El Heraldo de Martinez 22 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En pro de la salud de los tlapacoyenses

Salvador Murrieta, promotor del deporte

ALISTA AYUNTAMIENTO MAGNO FESTEJO PATRIO

La noche del 15 de septiembre habrá un programa cívico, artístico y cultural para deleite de todos los martinenses.

MARTÍ BATRES SERÁ EL PRÓXIMO DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE

Avanzan obras que transforman y benefician a familias

Urge la reparación de la carretera Tlapacoyan-Martínez

Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Precios del limón son aún aceptables

Productores definitivamente desearían mejorar sustancialmente sus ingresos, pero la situación podría estar peor

Los precios del limón son aun aceptables, pues si bien es cierto que los productores definitivamente desearían mejorar sustancialmente sus ingresos, la situación podría estar peor, pues a estas fechas de ninguna manera había repunte de precios en años anteriores, y ahora es positivo que los citricultores tengan al menos un respiro en su economía, expuso Arturo Galindo Levet, productor. Comentó que “si ahora la caja de fruta llega a los 400 pesos no es nada despreciable, sobre todo al considerar la reciente caída, que ya estaba obligando a los citricultores a dejar el limón tirado en los campos o en caminos, lo cual es ya un extremo, pues ni siquiera se puede mover la fruta”. Confió entonces en que esa tendencia positiva del valor del limón persa se mantenga, y al mismo tiempo los productores no bajen la guardia, en lo que se refiere a sus diarias labores en las huertas, para que tengan más fruta disponible, y de esa manera tengan oportunidad de aprovechar esa buena racha.

Galindo Levet expuso que desafortunadamente, los productores siguen siendo afectados por los movimientos del mercado, y lo más grave es la caída de precios, lo cual afecta gravemente los ingresos del mencionado sector, especialmente cuando la fruta es escasa en las huertas, y ni siquiera por esa razón genera un repunte de precios, colocando en una situación desesperada a los citricultores.

Confió en que, en general, las políticas públicas relacionadas con la producción de cítricos den un giro favorable hacia ese sector con la entrada de los nuevos gobiernos, mismos que hasta el momento han dejado pendientes cuestiones estratégicas que están a la vista, y que definitivamente merecen atención especial, pues al menos en Martínez de la Torre, la caída de los cítricos implica una caída también de la economía en general.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Primera Sección Jueves 22 de Agosto de 2024

CESAVE capacita a empacadores

En el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por segunda ocasión, empacadores de la región recibieron una capacitación sobre el uso de las Buenas Prácticas Agrícolas dentro de los empaques. Con el objetivo de disminuir la contaminación física, química y microbiológica durante las operaciones de campo de los productos agrícolas de exportación, explicó Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Veracruz (CESAVE).

Comentó que, en esta capacitación ofrecida por la CESAVE a empacadores, se abordaron diversos

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente

temas importantes, entre los cuales mencionó como las principales enfermedades transmitidas por alimentos, efectos de la nula aplicación de las buenas prácticas agrícolas en productos vegetales en brotes, medidas preventivas a realizar en producción y empaque, higiene, además del manejo de la fauna doméstica y silvestre, asimismo, de las aguas residuales.

Destacó que con estas medidas buscan que los empacadores detenten y sepan que acciones a realizar durante la operación de los productos agrícolas de exportación las enfermedades que son transmisibles, así como sus factores, reproducción y síntomas, de igual manera, en dar

la atención de brotes cuando se detectan las alertas en la frontera y rechazar las frutas contaminadas. Además, mencionó que dentro de la capacitación estuvieron presentes Jesús Eliseo flores Gómez presidente de la CESAVE, Rafael Mendoza Domínguez jefe de distrito de Desarrollo 169 SADER, y Raúl Gámez González, en representación del próximo titular de la SEDARPA. Finalmente comentó que este tipo de capacitación seguirán realizándose periódicamente, por lo que estima que en breve se realizará una con los empacadores de plátano de la región de Tlapacoyan, pues este tipo de capacitaciones van enfocadas a este sector de la cadena productiva

Interpondrían denuncia penal contra supuestos dirigentes de la Sección 105

Esas acciones estarían siendo preparadas por los pensionados y también los liquidados que desean participar de la venta del edificio de la Sección 105

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Podrían interponer denuncia penal contra supuestos dirigentes obreros, y esas acciones estarían siendo preparadas por los pensionados y también los liquidados que defienden su derecho de participar de los recursos que resulten de la venta del edificio de la Sección 105 de obreros azucareros.

Argumentaron los inconformes con la actitud de quien llaman el “dirigente”, Edgardo Palestina E., que de una manera u otra tendrán que ejercer presión para que ese individuo y su comité reconozcan los derechos de todos los obreros del Ingenio Independencia, quienes contribuyeron económicamente para la construcción del edificio sede de la organización obrera, y que actualmente se encuentra a punto de ser vendido.

Sostuvieron que, para interponer la mencionada denuncia, los ex obreros están recurriendo a sus asesores legales, mismos que estarán trabajando para emprender las acciones pertinentes, conforme a derecho, y comprobando de manera fehaciente las aportaciones económicas que realizaron para construir el edificio ahora en disputa.

Relataron los inconformes que fue allá por el año de 1971, cuando a los más de mil quinientos empleados del Ingenio Independencia se les descontó el equivalente a tres días de sueldo para poder comprar el edificio de la Sección 105, mismo por el que, ahora el señor Edgardo Palestina Espinoza, a quien no reconocen como líder, anda pidiendo entre 15 y 17 millones de pesos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PERMANENTE LUCHA CONTRA EL DENGUE

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En comunidades y colonias de todo el municipio

Continua la intensa Jornada de eliminación de criaderos de mosquito transmisor del dengue, a fin de prevenir la proliferación de esta enfermedad en todo el municipio, dio a conocer la Sindica del Ayuntamiento Local, Alfa Citlalli Alvares Vázquez.

La funcionaria municipal remarcó, que esta semana empezaron las labores en Arroyo del Potrero (Cadillo) y Diamante, donde nuevamente recibieron la buena respuesta de los habitantes del lugar, quienes contribuyeron con la descacharrización y saneamiento básico de sus patios y calles.

“Estas comunidades se suman al trabajo y lucha para evitar contagios provocados por el mosquito Aedes aegypti, que provoca el dengue, lo cual nos da mucho gusto, porque esto quiere decir que la población se está concientizando”, puntualizó.

Hoteleros reportan baja ocupación hotelera

Durante este periodo vacacional de verano

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La crisis económica y el mal estado de las carreteras no permiten que la afluencia de turistas llegué a la zona del Totonacapan en los periodos vacaciones, remarcó el Director del Consejo Turístico del Totonacapan, Alejandro Betancourt Romagnoli.

Y es que dijo, para el cierre de este periodo vacacional de verano sólo se registró un 25% de ocupación hotelera, los cual fue relativamente bajo.

“Este periodo vacacional de verano no funcionó como se esperaba, ya que las visitas a playas de la zona solo se dieron durante fines de semana”, expresó.

El llamado es permanente a las autoridades para el mejoramiento del sector carretero para poder recibir a turistas.

“Invitamos a la población a que venga a nuestras playas, nuestro compromiso como sector turístico de la región es el mismo de siempre los esperamos con los brazos abiertos con los protocolos de seguridad e higiene para que pasen una estancia agradable y sobre todo que regresen” concluyó.

Para finalizar comentó, que hoy miércoles estarán en Arroyo Negro, Tierra Blanca y Loma de las Flores, mañana jueves 22 de agosto, en Malopan, Maloapan 2, Santa Ana, Pedro Manterola y Fraccionamiento

Presidentes y el viernes 23, en El Mirador y Lomas de Santa Irene, por lo que pidió el apoyo de la población para que los apoyen y se sigan sumando a esta lucha contra el mosquito transmisor del dengue.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Avanzan obras que transforman y benefician a familias martinenses

En sesión de cabildo, el titular de Obras Públicas, Carlos Yossio Nakase Rodríguez, informó al cuerpo edilicio sobre el estado físico y financiero de las obras que están realizando para el bienestar de los martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En sesión ordinaria de cabildo, el titular de Obras Públicas, Carlos Yossio Nakase Rodríguez, informó al cuerpo edilicio sobre el estado físico y financiero en el que se encuentran las obras que se están realizando para el bienestar de las familias martinenses. Una por una, con proyección de fotografías y cifras, el funcionario municipal expuso ante el alcalde Rodrigo Calderón Salas y los regidores las etapas y procesos que se están realizando para construir pavimentos, guarniciones, drenajes, banquetas, domos y otras obras que benefician a miles de familias

Jóvenes, con dificultades para encontrar empleos bien remunerados

Una de las limitantes es la falta de experiencia laboral que tiene este sector

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un gran porcentaje de jóvenes que buscan empleo en los comercios del municipio y la región se encuentran con la negativa de las empresas ante la falta de experiencia laboral de este sector, mismos que muchas veces apenas egresando de su educación media superior o básica tienen que

de este municipio. En la presentación, se dio el informe mensual, correspondiente al mes de julio, del fondo FAISMUN, ejercicio fiscal 2024, el cual fue debidamente votado por los ediles, quedando asentado el acta correspondiente a la sesión ordinaria de cabildo, en la que estuvieron presentes la totalidad de los regidores. A las obras que ya están en proceso se les sumarán otra gran cantidad que son muy importantes, que ya están en marcha y que, sin duda, serán de gran beneficio para los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de Martínez de la Torre, un municipio que hoy cuenta con un alcalde, como Rodrigo Calderón Salas, quien trabaja por el bien de todos.

buscar estas ofertas laborales para ayudar en los gastos familiares. Jorge Luis Hernández Aquino, Director de Desarrollo Económico, opinó que enfrentan dificultades significativas en la búsqueda de empleo en la ciudad, pero además aquellos que logran conseguir un trabajo a menudo enfrentan salarios muy precarios. Es por esto misma razón que desde el inicio de la administración se han dado a la tarea de acercar estas ofertas laborales como vínculo para acortar esta brecha y dar a los jóvenes sus primeras oportunidades laborales. También comento que es importante que las empresas brinden estas oportunidades para que adquiera este conocimiento y experiencia laboral, pues esto ayudará a seguir reactivando la economía del municipio al tener mayor mano de obra calificada en la ciudad. En este sentido, muchos caen en algunas estafas, pues ante la premura

de encontrar un trabajo para ayudar a sus familias caen en fraudes de presuntas empresas o agencias que prometen el sueño americano. Por esta razón pidió verificar la

autenticidad de la información vertida o acercarse a este departamento para conocer las ofertas laborales de primera mano y escoger la que más les convenga.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alista Ayuntamiento magno festejo patrio

La noche del 15 de septiembre habrá un programa cívico, artístico y cultural para deleite de todos los martinenses. Tras el tradicional “Grito de Independencia” habrá baile con banda

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para festejar el mes patrio, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional “Grito de Independencia” durante la noche del 15 de septiembre. Además, un baile con una banda sorpresa.

Según lo expresado por el titular del área de turismo, Javier Perdomo Rivera, los festejos comenzarán desde el día 13 de septiembre con el

Se transforma el Parque Infantil de la Casa hogar

“Esperanza en

Dios”

Con trabajo permanente, el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, a través de la Dirección de Parques y Jardines, mantienen limpias las diferentes áreas de la casa hogar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para que las áreas verdes y los juegos infantiles de la Casa Hogar “Esperanza en Dios”, se encuentren en óptimas condiciones, el Gobierno Municipal y Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, a través de la Dirección de Parques y Jardines, realiza diversas acciones para dar mantenimiento a esos espacios que

acto cívico en honor a los “Niños Héroes”, donde las autoridades municipales, en coordinación con jefes, oficiales y tropas del 87/o.

Batallón Infantería realizarán una digna ceremonia, en la que se tendrá la participación de distintos planteles educativos de esta ciudad. En entrevista, el funcionario municipal comentó que, para el día 15, en Villa Independencia, el alcalde Rodrigo Calderón dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio municipal y hacer lo propio ante los martinenses que, como cada año, abarrotan

están destinados a la convivencia de las niñas, niños y jóvenes. Cumpliendo al compromiso de tener un lugar digno para quienes habitan en la Casa Hogar, el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, mantiene programas y acciones permanentes en sus distintas áreas, principalmente en las áreas verdes y zona de juegos, para comodidad de quienes habitan este lugar.

Con el saneamiento constante, la poda de árboles y el chapeo de estas áreas, el personal de esta dirección propicia que los espacios ofrezcan una mejor imagen y también que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios cómodos, limpios y seguros.

La presidenta de este organismo asistencial, dijo que, el embellecimiento de este lugar es una prioridad, por lo que se rehabilitaron los juegos infantiles y se trabajó en el mantenimiento de áreas verdes, con

el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural. “La mañana del día 16, el presidente municipal Rodrigo Calderón y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile. Para estos festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos”, concluyó.

la ayuda del personal de la dirección de parques y jardines.

“Está administración y el Sistema DIF tienen un firme compromiso con la niñez de este municipio, por ello hicimos hizo equipo con la Dirección de Parques y Jardines que dirige Fernando Martínez Galán, para dar mantenimiento a estos espacios que están destinados a la convivencia de las niñas, niños y jóvenes”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Culminan los trabajos de mantenimiento en la presa uno de la Guadalupe Victoria

La zona de captación del vital líquido quedo desazolvada y libre de lodo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Los trabajos de limpieza aplicados en una de las presas de captación del vital líquido han culminado de forma satisfactoria, esto como parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar el desazolve y eliminación de lodo en la zona.

El personal de agua y saneamiento, fueron los encargados de implementar los trabajos de mantenimiento en la presa uno, ubicada en la Colonia Guadalupe Victoria, zona que se encontraba llena de maleza, tierra y lodo a causa de las constantes lluvias que se vienen presentando en la zona.

Las actividades que se aplicaron durante los días lunes y martes, son fundamentales y necesarias, dado que dentro del temporal

lluvioso se registra el acumulado de lodo, mismo que representa un riesgo para el azolvamiento de la tubería y afectación de las líneas que abastecen del vital líquido a las tomas domiciliarias.

Cabe mencionar que el servicio se ha comenzado a restablecer de manera paulatina, en los sectores que fueron afectados, sin embargo, es importante que exista la comprensión de los usuarios, aunado que los trabajos se aplican de forma periódica, ya que dentro de la presente temporada se agudiza este tipo de problema por el temporal lluvioso.

De esta forma el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del departamento de agua y saneamiento, realiza un trabajo preventivo oportuno, con el propósito de evitar afectaciones en las áreas de captación y por ende a las líneas domésticas, a fin de optimizar el servicio que es indispensable para todas y todos.

En Tlapacoyan

DIF Municipal acercará Jornada de Salud

Será el próximo 30 de agosto a un costado del parque central Luis Escobar Toledano

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el propósito de generar beneficios a la salud de las y los ciudadanos, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF acercará importante brigada para la prevención de enfermedades y reducir complicaciones en los pacientes.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó que la administración municipal da continuidad y atención a temas de salud, con el objetivo de realizar chequeos oportunos y dar seguimiento a sus padecimientos.

Abundó que, para el próximo viernes 30 de agosto, se brindarán servicios de electrocardiograma a bajo costo y papanicolaou gratuito, donde se busca que las per-

sonas interesadas sean partícipes y obtengan la atención que se acerca.

Añadió que mediante estas oportunidades que se gestionan y aterrizan van encaminados a contribuir a la economía de las familias, sin embargo, con consultas gratuitas y a bajo costo se atiende a la población que más lo necesita como parte al sector vulnerable.

Exhortó a la Fiscalía que dé seguimiento a mi denuncia:

Myriam Lagunés Marín

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La ex candidata a la diputación local por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Myriam Lagunés Marín, exhortó, desde su Facebook, a la Fiscalía del Estado de Veracruz en que dé seguimiento a las denuncias que interpuso en contra de tres personas que ejercieron violencia política por razón de género, cuando se encontraba compitiendo por dicho cargo legislativo.

Recordó que “durante el (proceso) tuve que acércame a la fiscalía de Martínez de la Torre para hacer una denuncia en contra de tres personas

que quienes estaban ejerciendo violencia política de género en mi contra, una de ellas, inclusive me amenazó con cometer delitos de índole sexual en mi contra, de todo ello tengo pruebas, otras más”.

Además, la activista menciona que uno de los agresores fue recientemente detenido, sin embargo, no fue por la denuncia que interpuso en el mes de mayo, sino por la presunta agresión que sufrió otra mujer.

También confirmó desconocer el avance de la investigación de la denuncia que interpuso sobre sus agresores, asimismo, si tendrán una consecuencia legal, de igual manera, afirmó que hasta el

Cabe mencionar que la jornada de electrocardiograma a bajo costo y papanicolaou gratuito, se realizarán a un costado del parque central Luis Escobar Toledano, donde los médicos darán atención en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, oportunidad que deben aprovechar los interesados como parte al chequeo preventivo.

momento no hay una reparación del daño de su imagen y vida personal.

Lamentó que mujeres como ella, que no se guardan el silencio por ser agredidas, son señaladas y estigmatizadas como problemáticas, asimismo, mencionó que este tipo de situaciones se acrecientan por la falta de seguimiento al proceso por parte de la instancia de procuración de justicia.

Finalmente, manifestó que este individuo que fue detenido llevaba tiempo agrediendo de una manera u otra a mujeres, de lo que fue expuesto por sus actos, igualmente ocurre con las otras personas que señaló como sus agresores, por el momento dijo respirar y tener tranquilidad que ese agresor se encuentra detrás de unos barrotes y no continúe afectando a más femeninas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Trabajar en la promoción de actividades deportivas en pro de la salud de las personas, es parte primordial para el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien busca generar la cultura de la prevención de enfermedades. En el marco a la Jornada Nacional de la Salud que se desarrolla del 12 al 23 de agosto, las autoridades locales de esta ciudad llevaron a efecto actividades de activación física, encuentros deportivos de fútbol, donde fueron partícipes la niñez y la juventud.

Las instalaciones del estadio héroes de Tlapacoyan, fue el escenario para la realización de las actividades futbolísticas y de ejercitación, como parte de la cultura que debe existir entre los ciudadanos en pro de la salud, aunado de la importancia a los hábitos alimenticios.

Las actividades que se aplican ayudan a reducir el riesgo de padecer: alguna enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes y obesidad, además de regular las cifras de presión arterial, genera un control al peso corporal y mejora la flexibilidad de las articulaciones.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció la participación e integración de todas y todos, donde en el encuentro deportivo de

En pro de la salud de los tlapacoyenses

Salvador Murrieta, promotor del deporte

Importantes actividades al aire libre se llevaron a cabo en el marco a al “Jornada Nacional de la Salud”

fútbol, disputaron el esférico, empleados de los ayuntamientos de Tlapacoyan y Atzalan, representado por el presidente municipal Carlos García Domínguez, siendo el reflejo a la suma de esfuerzos para fomentar la cultura del autocuidado y la prevención de enfermedades.

Cabe mencionar que el gobierno municipal crea esfuerzos donde se integran todas y todos con el propósito de acercar beneficios a la población, muestra de ello son las jornadas de atención que se realizan en el hospital de Tlapacoyan como parte de la jornada nacional de salud denominada “Ponte a mano con tu salud”.

Con fecha cinco de agosto del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,391, los señores ANA LUISA MENDOZA GALINDO, GUADALUPE ELIZABETH, JUAN CARLOS, JORGE ALBERTO Y MIGUEL DE APELLIDOS MORALES MENDOZA, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijos, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor HILARIO MORALES PÉREZ, Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día siete de enero del año dos mil veinticuatro.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.

E: Martínez de la Torre, Ver., Agosto 05 del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Estatal

Temen empresarios posibles parálisis económica con el fin del actual sexenio

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Empresarios confían en que la parálisis administrativa y económica que se da en cada fin de sexenio no se alargue de más en Veracruz, aseveró el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Fernando Arana Watty.

En entrevista, el representante empresarial dijo que han solicitado a los secretarios de la actual administración que sigan trabajando de manera normal.

“Vemos que hay menos licitaciones, menos adquisiciones por parte del gobierno y, por lo tanto, se reduce un poco el tema laboral. Pero, pues, con esperanzas de que iniciando el año y muy pronto del año, o sea, que no se haga una cuesta muy larga, porque siempre en enero es difícil, pero luego la cuesta de enero se alarga cuando hay un cambio sexenal”.

Indicó que, en reuniones sostenidas con la gobernadora electa, Rocío Nahle García, le han solicitado que desde el primer día se trabaje a favor de una mayor derrama económico y desarrollo en el Estado.

“Sí, principalmente se disminuye muchísimo la parte... desde la vez electoral, pues ya no hay nuevos proyectos que se contraten, nuevas compras, bajan las adquisiciones”.

Por otra parte, dijo que con la permanencia de José Luis Lima Franco en la Secretaría de Finanzas y Planeación en el próximo sexenio no hay pretextos para que se inicien desde cero las investigaciones de los adeudos pendientes en administraciones anteriores.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dante Delgado pierde su curul en el Senado: ¿Cómo respondió?

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, afirmó que es absurdo, antidemocrático e ilegal la integración que se pretende avalar para el Senado de la República.

Luego de que se informó que en el dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, se le quitaría su escaño por la vía plurinominal debido al principio de paridad, el político expresó su inconformidad.

Afirmó que la conformación que se pretende generar comete “una injusticia que contradice la ley”.

“Es absurdo, antidemocrático e ilegal que los votos de partidos en coalición valgan el triple que los de un partido que decidió ir sin alianzas, como @MovCiudadanoMX. La asignación que se pretende otorgar para la conformación del Senado de la República comete una injusticia que contradice la ley, devalúa el voto ciudadano y pone en riesgo el equilibrio democrático en nuestro país”, escribió en sus redes sociales.

Y agregó que el objetivo de esta “ingeniería electoral” es construir una mayoría calificada artificial y que lo anterior es injusto.

“Como explica @AlvarezMaynez, nos enfrentamos a una ingeniería electoral preconfigurada desde el poder con el objetivo de construir una mayoría artificial. Es injusto, ilegal, antidemocrático y absurdo que pre-

UV reporta 271 quejas por acoso y 8 maestros cesados

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La Universidad Veracruzana tiene registradas en esta administración 271 quejas por casos de acoso, reveló el rector Martín Aguilar Sánchez, quien dijo que al momento se han cesado de manera definitiva a 8 catedráticos acusados.

Además, el titular de la Máxima Casa de Estudios, reconoció que 2 jóvenes estudiantes se han dado de baja por sufrir acoso entre compañeros, por lo que se trabaja en la capacitación y sensibilización de la comunidad estudiantil.

“Sí, sí ha habido ceses, pues tenemos en este tiempo ocho rescisiones en tres años, aunque hay otro tipo de sanciones, dependiendo de la acción, suspensión por una semana, es exhorto, amonestación, y llegamos también hasta rescisión”.

Martín Aguilar Sánchez refirió que en 2024 las quejas por acoso han disminuido en la Universidad, pero se registra un cambio en el tema de acoso, pues ahora no solo es de maestros a estudiantes, pues se registra entre estudiantes últimamente.

“Las denuncias eran en relación, en el aula, en relación a actitudes del profesor con las estudiantes, o

tendan anteponer los acuerdos entre partidos y sus coaliciones por encima de la Constitución y la ley electoral”, añadió.

Delgado Rannauro afirmó que “No descansaremos hasta garantizar el correcto valor del voto libre ciudadano, y respetando la voluntad de las y los ciudadanos por Movimiento Ciudadano”.

En el dictamen que será votado este miércoles en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, se establece que MC tiene una subrepresentación de mujeres y que por ello el último espacio sería para Amalia García.

Lo anterior dado que el partido tendrá cuatro espacios en la Cámara de Senadores, pero tres de estos son ocu-

luego denuncias de estudiantes entre estudiantes. Estudiantes que tenían no solamente actitudes, sino actitudes agresivas contra estudiantes mujeres”.

En ese sentido, dijo que al momento se han dado de baja dos estudiantes, aunque evitó señalar de qué regiones.

“Estamos trabajando intensamente también en esa temática, con el perfil de los nuevos estudiantes que ingresan, o sea, toda la parte, nosotros pensamos que todo esto tiene que ver con una situación muy fuerte por el impacto del COVID, el encierro, este, el impacto en las familias”.

Finalmente, evitó señalar en cuál de las 5 regiones universitarias es donde se han dado más casos de acoso, pero aseguró que las Unidades de Género están al pendiente de cualquier situación.

pados por hombres, por lo que ante la regla de paridad se otorgará el último espacio a la fórmula de su correligionaria.

El primer espacio será ocupado por Luis Donaldo Colosio por primera minoría y las otras tres son plurinominales.

La primera será para Clemente Castañeda, la segunda de la ex perredista Alejandra Barrales y la tercera, tenía como propietario a Colosio pero al haber ganado la primera minoría la cedería a su suplente Dante Delgado. Sin embargo, por temas de paridad será para Amalia García Medina y así el líder nacional de MC se quedaría sin escaño en el Senado de la República.

A pesar de una productividad del 15%

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Diputados federales veracruzanos se despiden con bono

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Los diputados federales concluirán su gestión el próximo 31 de agosto. Entre los 20 veracruzanos electos por mayoría relativa, sólo se presentaron 149 iniciativas, de las cuales 22 fueron aprobadas, lo que equivale a menos del 15% del total.

Algunos de los representantes veracruzanos pasaron por su curul durante tres años sin dejar iniciativas de ley, otros únicamente optaron por adherirse a las de sus homólogos y en otros casos no hay información sobre su actividad en materia legislativa.

De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, al cierre de la LXV Legislatura, cada diputado recibirá al final de su mandato un total de 419 mil 411 pesos. Este monto incluye 60 mil pesos por Informe Legislativo, 90 mil pesos en bono cuatrimestral, y 75 mil 609 pesos de dieta mensual. Cabe señalar que la dieta total es de 105 mil 378 pesos, pero queda en ese monto tras las deducciones de ISR y aportaciones al ISSSTE.

¿Pero qué tan productivos fueron?

AVC Noticias revisó el portal de la cámara de diputados para conocer su desempeño y esto fue lo que encontramos.

Sobre las iniciativas presentadas, la mayoría fueron de legisladores del partido en el poder; es decir, Morena con 103, le sigue su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 33.

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó 11 iniciativas mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ha presentado.

A pesar de que en general la actividad legislativa fue limitada entre los legisladores veracruzanos, seis lograron la reelección; se trata de la panista María Josefina Gamboa Torales por el distrito 4 de Boca del Río; en el distrito 6 Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabé.

También en el Distrito 7 Martínez de la Torre, Mónica Herrera Villavicencio; en el Distrito 12 Veracruz, Rosa María Hernández Espejo; en el Distrito 15 Orizaba, Dulce María Corina Villegas Guarneros, y en el Distrito 19 San Andrés Tuxtla, Paola Tenorio Adame.

LOS

LEGISLADORES

MÁS PRODUCTIVOS

La diputada que más presentó iniciativas fue Raquel Bonilla Herrera con 25 propuestas, aunque solo una fue aprobada.

También la diputada de Morena Claudia Tello –quien ahora será senadora–presentó 21 iniciativas, y se aprobaron siete de sus propuestas.

En el caso de Bonilla Herrera, 12 de sus

iniciativas fueron retiradas y una fue desechada. La única aprobada es la reforma a la Ley General de Protección Civil, relativa al cuerpo de bomberos.

La diputada y ahora senadora electa, Claudia Tello Espinosa, del distrito 8 ha presentado 21 iniciativas. Entre estas figuran el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia de igualdad y paridad de género y que establece la promoción del desarrollo rural sustentable del país, garantizando la igualdad y paridad en las estructuras organizacionales, las acciones y programas de los gobiernos y potenciar la capacidad de la mujer rural, con la rectoría del Estado y su gestión en el desarrollo económico y la promoción de la equidad.

Otra legisladora de Morena con alta productividad es la diputada por el distrito de Coatzacoalcos, Tania Flora Cruz Santos, a quien se le aprobaron cinco de las 11 iniciativas que presentó.

Entre las que destaca la reforma los artículos 73 y 115 de la Ley General de Educación para agregar que la Secretaría en coordinación con las autoridades educativas de las entidades federativas, formularán los protocolos para la prevención, detección y atención oportuna de los educandos en situación de riesgo en su salud mental.

LOS DIPUTADOS MENOS PRODUCTIVOS

Las diputadas menos productivas fueron Paola Tenorio Andrade del distrito de San Andrés Tuxtla y Norma Graciela Treviño Badillo, ambas de Morena, quienes presentaron cero iniciativas durante sus tres años de gestión.

En el caso del diputado federal Abel Ramírez Ortiz, del distrito 17, suplente del fallecido Valentín Reyes López, no presenta información legislativa desde abril que tomó el cargo.

El morenista Rafael Hernández Villalpando del distrito 10 de Xalapa únicamente ha presentado dos iniciativas propias, y solo una ha sido aprobada. Se trata del decreto que reforma el artículo 54 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional que establece la pluralidad de las organizaciones sindicales de los trabajadores.

El diputado federal por el distrito 6 de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabé, ha presentado únicamente una iniciativa propia y fue aprobada; se trata del decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para sustituir la denominación de Distrito Federal por la de Ciudad de México.

PRESENTAN INICIATIVAS, PERO NO SON APROBADAS

El diputado morenista por el distrito 20 de Cosoleacaque, Esteban Bautista Hernández, presentó durante su gestión solo cinco iniciativas propias, ninguna ha sido aprobada todavía.

Por su parte, la diputada Rocío Hernández Villanueva del distrito 3 de Tuxpan, presentó únicamente tres iniciativas propias, pero solo una ha sido aprobada. Se trata del decreto que reforma los artículos 194-W y 198 de la Ley Federal de Derechos, que agrega en los ingresos obtenidos por aprovechamiento de bienes del dominio público los humedales y manglares.

Además, el proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para incrementar las penas previstas para los delitos en materia de secuestro de entre 4 a 16 años a entre 20 a 30 años de prisión y entre 1400 a 3000 a entre 2000 a 3000 días multa.

La diputada Mónica Herrera Villavicencio del distrito 4 presentó seis iniciativas propias, pero solo dos han sido aprobadas; se trata del decreto que reforma los artículos 16 y 17 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad para establecer la realización de ajustes razonables y de diseño universal en las instalaciones públicas o privadas para el derecho a la accesibilidad universal y a la vivienda de las personas con discapacidad.

La diputada federal por Morena en el distrito 4 de Veracruz, Rosa Hernández Espejo, presentó 11 iniciativas, pero hasta agosto ninguna ha sido aprobada. Entre las iniciativas que presentó de manera individual y que no han sido aprobadas está el proyecto de decreto que reforma el artículo 234 del Código Penal Federal que busca aumentar las penas en delito de falsificación de moneda de entre 5 y 12 a entre 10 y 15 años de prisión y de 500 días a 1000 días multa; en el grado de tentativa pasa de entre 4 y 8 a entre 6 y 9 años de prisión y de 300 días a 500 días multa.

La diputada Martha Rosa Morales Romero del distrito 16 de Córdoba, presentó 12 iniciativas propias, pero hasta ahora sólo una ha sido aprobada; se trata del decreto que reforma el artículo 43 de la Ley General de Educación para modificar que la educación multigrado se deberá de impartir en centros de estudios que atienden estudiantes de diferentes grados académicos.

La diputada Rosalba Valencia Cruz del distrito 14 de Minatitlán ha presenta-

do tres iniciativas, pero ninguna ha sido aprobada hasta ahora. Una de sus iniciativas pendientes es el proyecto de decreto para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda Héroes de la Salud, la primera línea que atendió la pandemia del COVID-19.

La diputada por el distrito 15 de Orizaba, Dulce María Corina Villegas Guarneros, ha presentado cinco iniciativas propias en tres años, pero hasta ahora ninguna ha sido aprobada, una de estas fue desechada y las otras cuatro siguen pendientes de someterse a votación.

La diputada panista por el distrito 12 por Veracruz, María Josefina Gamboa Torales ha presentado al menos 11 iniciativas propias, pero hasta ahora solo una ha sido aprobada. Se trata del decreto que reforma el artículo 85 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que incluyó al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público como integrante de la Comisión Intersecretarial para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.

ALIADOS “VERDES” PROPONEN, PERO NO LOGRAN APROBACIÓN

La diputada por el distrito 18 del Partido Verde Ecologista de México, Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle, ha presentado 10 iniciativas propias, pero hasta ahora no se ha aprobado ninguna.

Por su parte, el diputado del Partido Verde por el distrito 1 de Pánuco, Armando Antonio Gómez Betancourt, ha presentado cinco iniciativas propias, pero ninguna ha sido aprobada hasta ahora. Entre las pendientes está el proyecto de decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación del municipio de Pánuco, Veracruz, el segundo ayuntamiento de la América continental y establecer las características de una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación del municipio de Pánuco, Veracruz, el segundo ayuntamiento de la América continental.

La diputada federal del Partido Verde por el distrito 13 de Huatusco, Angélica Peña Martínez, ha presentado 9 iniciativas propias, pero solo dos han sido aprobadas.

La diputada del Verde, María del Carmen Pinete Vargas del distrito 2, ha presentado nueve iniciativas propias, pero hasta ahora todas están pendientes de análisis y aprobación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reclaman respeto a sus derechos

JUAN

XALAPA,

Integrantes del Sindicato Integrador Magisterial Veracruzano (Simve) protestaron y tomaron las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) para exigir a las autoridades educativas que respeten los cambios de adscripción y de presentación. El secretario general del

Docentes toman Dirección

General de Bachillerato

Simve, Gerardo Velásquez Maravert, comentó que hay casos pendientes en diferentes niveles educativos.

El entrevistado recordó que a una de sus agremiadas no se le respetó la orden de presentación para laborar en la escuela de bachilleres Artículo Tercero Constitucional de esta capital

Justicia para la niña Natalia: Dos años de prisión preventiva a tutores por feminicidio

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.-

Un juez dictó dos años de prisión preventiva justificada a Miguel Alejandro “N” y Karen Yasmín “N”, acusados de la muerte de Natalia, de apenas 4 años, quien presuntamente fue golpeada por su padrastro, frente a su madre, hasta privarla de la vida en el municipio de Córdoba, ubicado en la zona centro de Veracruz.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación en contra de las dos personas como probables responsables de los delitos de feminicidio, violencia familiar y omisión de cuidado cometido en agravio de la menor de edad.Los hechos ocurrieron el pasado 18 de agosto al interior de un domicilio ubicado en la localidad San Isidro Palotal, municipio de Córdoba, en la región de las Altas Montañas, donde la víctima presuntamente fue brutalmente golpeada por el concubino de su mamá.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el juez dictó como medida cautelar la prisión

preventiva justificada por dos años, dentro del proceso penal 661/2024.

De acuerdo con las primeras versiones, Miguel Alejandro “N” habría golpeado a la niña frente a su madre dentro de su vivienda, por lo que ambos adultos fueron detenidos. Los residentes de dicha zona rural en el Pueblo Mágico de Córdoba reportaron a los policías que con frecuencia se escuchaba pelear a la pareja y que la menor era maltratada, sobre todo por su padrastro.

La noche del pasado domingo, la menor fue golpeada por Miguel Alejandro “N”. Los pobladores escucharon el llanto de la niña y llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de una ambulancia y de la policía. Natalia fue traslada a un hospital de la ciudad de Córdoba, donde después de unas horas se reportó su fallecimiento, debido a las lesiones que presentaba en distintas partes del cuerpo.

La niña fue sepultada el martes 20 de agosto en el panteón municipal Zacatepec, municipio de Córdoba, donde sus familiares y conocidos exigieron justicia para que el caso no quede impune.

veracruzana.

“Están afectando a una agremiada que recibió una orden de presentación y aun cuando va firmada por la oficial mayor y el director de recursos humanos no la hacen válida en la institución a donde la enviaron y la directora de recursos humanos pues también se lava las manos

ya han echado la pelotita de aquí para allá y no llegan a nada”. Acusó de manera directa a la directora de Recursos Humanos de la DGB, Adela Hernández Hernández, de desconocer el reglamento interno de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), sus derechos y obligaciones, así como

PMA confirma construcción de santuario animal
Se hará en la Reserva Ecológica de Tembladeras

El procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, confirmó que se construirá un santuario animal en la Reserva Ecológica de Tembladeras. Durante la presentación del Segundo Avance del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, Rodríguez Cortés destacó que el santuario de Tembladeras albergará a especies de vida silvestre afectadas

Jueves 22 de Agosto de 2024

Primera Sección Jueves 22 de Agosto de 2024

la ley de responsabilidades administrativas para el estado de Veracruz.

“La directora de recursos humanos me dijo que no la podía dejar ahí, no respetó la orden de presentación, ahí está cometiendo un delito, un delito como servidora pública”, añadió. El líder sindical pidió la urgente intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz para que sean respetados los derechos laborales de los docentes en la entidad.

Este proyecto en la reserva ecológica será de gran apoyo para la labor de rescate, rehabilitación y reintegración de especies que realiza actualmente el Aquarium del Puerto de Veracruz.

Además, el santuario de Tembladeras contará con un tortugario, un manatiario, un aviario y un espacio para caballerizas para atender incidencias a equinos.

Durante su intervención, el titular de la PMA resaltó resultados que se obtuvieron en materia ambiental en la entidad en la administración estatal actual, como la habilitación de 14 rellenos sanitarios y cinco centros de transferencia.

por acciones humanas.

“Estamos en camino de construir un santuario único en el área natural protegida Tembladeras, que rescatará especies de vida silvestre afectadas por acciones humanas, este esfuerzo refleja un compromiso profundo con la protección al medio ambiente en el estado de Veracruz”, expresó.

De acuerdo con el proyecto, se invertirán 78 millones de pesos para habilitar el santuario, el cual contará con un hospital para atender a la fauna silvestre.

Este hospital tendrá quirófanos para pequeñas y grandes especies, áreas de rehabilitación, equipamiento y personal experto para atender a los ejemplares.

“Infraestructura que permite mantener limpios los elementos vitales del entorno y la salud pública”, agregó.

Sergio Rodríguez Cortés mencionó que se promovió la cultura del cuidado del medio ambiente con festivales ecológicos y que la procuraduría se convirtió en un ente para la reserva y el rescate de cuerpos de agua de la entidad.

Por último, Rodríguez Cortés refirió que el Segundo Avance del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial contiene datos, estadísticas y evaluaciones de expertos para media el avance que se logró en materia ambiental en la entidad veracruzana en los seis años recientes.

Primera Sección

22

Jueves 22 de Agosto de 2024

Hay coordinación institucional para el desarrollo y bienestar: Adriana

Sostienen reunión de trabajo asesores del Poder Legislativo y la Subsecretaría de Gobierno, tratan temas trascendentales para Veracruz

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con la finalidad de tratar temas trascendentales para la entidad veracruzana, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre personal de la Subsecretaría de Gobierno y del Congreso del Estado de Veracruz.

Y es que siguiendo las indicaciones de la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, los asesores del Poder Legislativo, Licenciado José Antonio Santamaría Suárez, Licenciado Marco Antonio Lara Quiroz y el Licenciado Isael Petronio Cantú Nájera, se reunieron con el Jefe de Oficina de Seguimiento de Programas de Población de la -SEGOB-, Joselito Muñoz Contreras.

La Diputada Adriana Esther Martínez agradeció las atenciones del funcionario de la Secretaría de Gobierno, pues

Esther Martínez

señaló que, gracias a la coordinación institucional entre el Poder Legislativo y las dependencias de gobierno, se han logrado importantes avances para el desarrollo y bienestar de las y los veracruzanos.

En este sentido, la representante del VII Distrito con

cabecera en Martínez de la Torre refrendó su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con todos los órganos de gobierno en sus distintos niveles, pues la transformación de Veracruz requiere de un trabajo conjunto por el bien del pueblo.

Suspenden labores en juzgados y tribunales del PJF

Atenderán

asuntos urgentes

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.-

Las trabajadoras y trabajadores del Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, iniciaron formalmente un paro de labores de manera indefinida, en rechazo a la reforma judicial.

A partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto, los empleados se sumaron a la suspensión nacional de labores en el Poder Judicial.

En el caso de Xalapa, en las oficinas que se localizan sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia, mejor conocido como Arco Sur, colocaron cadenas y candados en el portón principal.

En el lugar, la magistrada del Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar en Xalapa, Selina Haidé Avante Juárez, destacó la importancia de la independencia judicial, la división de poderes y los derechos humanos.

Anunció la suspensión indefinida de labores jurisdiccionales como resistencia a una reforma legislativa que considera contraria a esos principios y un atentado contra la democracia en el país.

“La independencia judicial, la división de poderes y la protección de los derechos humanos, y su inflexión. Una reforma legislativa promovida por el presidente de la República y tramitada por una mayoría parlamentaria amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta nuestro estado de derecho. Este intento de concentración del poder en una sola persona, no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también, un golpe mortal a la democracia”.

Recordó que la historia ha

enseñado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, la justicia se convierte en un instrumento de opresión y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes sustentan el poder.

“Esta reforma, que, bajo el velo de una supuesta modernización del poder judicial, busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia judicial, sino el bienestar de nuestra sociedad en su conjunto. Como custodios de la ley y de la constitución, es nuestra responsabilidad levantarnos contra cualquier intento de subyugar la justicia a los intereses políticos”.

La magistrada Avante Juárez enfatizó que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía para todos los ciudadanos.

En la ciudad de Xalapa hay 25 magistrados, 15 jueces de distrito, cuatro jueces en materia laboral federal, cuatro jueces en un centro de justicia penal, un juez mercantil y cinco jueces de distrito en materia de amparo.

El Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, tiene juzgados y tribunales en las ciudades de Boca del Río, Córdoba, Tuxpan, Poza Rica, Villa Aldama y Emiliano Zapata. Los trabajadores recordaron que se emitió un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal en el que establece cuáles son los asuntos urgentes que se van a seguir atendiendo, por ejemplo, en materia laboral, serían todos los casos relacionados con derecho colectivo, como las huelgas. En materia civil, todo lo relacionado con menores. En materia penal, todo lo que sean detenciones ilegales, privación de la libertad, entre otros.

Farándula

¡Nos quieren quitar a Los Simpson!

Disney quiere mandarlos solo a streaming

Disney prepara un movimiento nunca antes visto con Los Simpson al llevar en exclusiva a la familia amarilla a su servicio de streaming en su nueva temporada

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La posibilidad de ver a Los Simpson en los canales de televisión tanto abierta como

de sistemas de televisión restringida irá cambiando con el tiempo con el objetivo de ir emigrando a la popular serie al servicio de streaming Disney+.

Durante la D23 en Anaheim, el evento de Disney para dar a conocer los futuros proyectos de la compañía, el medio especializado en espectáculos Variety reveló que se preparan capítulos exclusivos para la plataforma de streaming Disney+ de la temporada 36.

La temporada 35 se estrenó el otoño pasado y la nueva comenzará a emitirse en unas semanas en Estados Unidos en el canal FOX, mientras que en Latinoamérica llegará poco

después con la señal de televisión Star, nombre que recibieron los canales de entretenimiento de FOX cuando fueron comprados por Disney.

Pero la novedad es que el público que no cuente con el servicio de streaming de la cadena propiedad del ratón Mickey Mouse se perderá cuatro episodios de la temporada 36.

Si bien Los Simpson ya habían presentado cortos y capítulos especiales en las plataformas de streaming como Star+, que este año se unió a Disney+, esta será la primera ocasión que capítulos de una temporada, que pueden influir en el orden cronológico de la

serie estén en exclusiva para este servicio.

Dentro de los episodios programados en exclusiva se encuentra el que se estrenará el 17 de diciembre y que coincidirá con el 35 aniversario de Los Simpson denominado “Simpsons Roasting Over An Open Fire”, que se lanzó en 1989.

Variety también informó que otros de los episodios exclusivos serán “The Past and the Furious” y “Yellow Planet”.

La nota ha generado diversos comentarios dado que han existido rumores de que Disney intenta migrar en exclusiva a Los Simpson a su plataforma de

streaming, algo que no es del todo agradable para los fans de la serie.

La primera temporada de Los Simpson se emitió el 17 de diciembre de 1989 y cerró el 13 de mayo de 1990. La temporada 35 inició el 1 de octubre de 2023 y finalizó el pasado 19 de mayo de 2024.

¿DÓNDE VER LOS SIMPSON EN MÉXICO?

Actualmente todos los capítulos de Los Simpson pueden verse en México en el canal de televisión de cable Star, mientras que en el servicio de streaming Disney+ es posible acceder al capítulo de preferencia.

A partir de hoy el Sol pasará a transitar por tu casa sexta durante los próximos treinta días, haciendo que dirijas tu mirada a los asuntos mundanos, el trabajo, la economía y los asuntos prácticos.

El Sol va a efectuar, a partir de hoy, un tránsito muy favorable para ti, que durará unos treinta días. A partir de ahora tendrás más oportunidades de que las cosas salgan del modo que tú deseas y también, muy especialmente.

Un tránsito del Sol por la casa cuarta te va a traer, durante los próximos treinta días, destacadas vivencias y acontecimientos relacionados con la vida íntima, el hogar y la familia. Puede ser un momento ideal si quieres formar tu propio hogar.

Un tránsito del Sol por tu casa tercera hará que, a lo largo de los próximos treinta días, disfrutes de una época más favorable y agradable, con realizaciones tanto en el trabajo y los asuntos materiales como en el terreno personal.

El Sol comenzará, a partir de hoy, a transitar por la casa segunda, haciendo que centres la atención en los asuntos materiales, el trabajo y tus ambiciones mundanas, ya sea por tu propia iniciativa o porque te llevarán a ello los acontecimientos.

A partir de hoy, y a lo largo de los próximos treinta días, el Sol transitará por tu cada doce y te ayudará a sacar lo mejor de ti mismo. Triunfarás sobre tus enemigos y saldrás airoso de las adversidades.

El Sol se va a colocar, a partir de hoy, en una posición más favorable para ti, y durante algo más de cuatro semanas vas a tener un momento estupendo para relacionarte, hacer nuevas amistades y luchar por aquellas cosas que más deseas.

A partir de hoy, el Sol comenzará a transitar por tu casa décima y gobernará tu destino durante algo más de cuatro semanas. Es un momento ideal para que centres tus energías en el trabajo y los asuntos materiales, financieros o sociales.

Comienza un periodo más armonioso o afortunado para ti gracias a la influencia del Sol, que no solo te traerá mejor suerte en los asuntos mundanos y materiales, sino también en el terreno personal y sentimental.

Se inicia una nueva etapa para ti, a partir de hoy, debido al tránsito del Sol sobre tu casa octava, que te impulsará a luchar por tus sueños y ponerte de nuevo en marcha. Aunque asumas riesgos o tomes algunas iniciativas audaces.

Hoy hay excelentes noticias para ti porque, como ya avanzábamos ayer, el Sol comenzará a transitar por tu signo y, a lo largo de los próximos treinta días, hará que seas el centro de tu atención, o te acercarás a ello.

Comienza un nuevo tránsito solar, en este caso lo hará por la casa séptima, que te traerá suerte para todo tipo de uniones y asociaciones, tanto personales como de trabajo. También se resolverán a tu favor asuntos.

Hunter x Hunter regresa con nuevo Capítulo en Weekly Shonen Jump

El próximo capítulo de Hunter x Hunter se publicará en el número 45 de Weekly Shonen

Jump el 7 de octubre de 2024, marcando la primera nueva entrega en casi dos años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Hunter x Hunter regresa a la Weekly Shonen Jump con la inclusión de un nuevo capítulo en el número 45, que estará disponible en los quioscos el próximo 7 de octubre de 2024. Este anuncio marca la primera nueva entrega de la serie en aproximadamente un año y

nueve meses. La última actualización había sido publicada el 26 de diciembre de 2022, el mismo número en el que se anunció el nuevo ritmo de publicación debido a las dificultades de salud del creador.

Yoshihiro Togashi, el creador de Hunter x Hunter, ha sido conocido por su enfoque irregular en la publicación de la serie.

A finales de 2022, Togashi informó que las próximas entregas se publicarían de forma irregular, dependiendo de su estado de salud. La frecuencia de los lanzamientos de nuevos capítulos se anunciaría conforme se produzcan, y el próximo número ha sido confirmado para octubre de 2024.

La noticia del regreso de Hunter x Hunter fue revelada durante una transmisión especial de Jump PRESS, que tuvo una duración de diez minutos. Esta transmisión no solo confirmó la publicación del nuevo

capítulo, sino que también ofreció un adelanto de la portada del próximo volu men 38 de la serie.

Hunter x Hunter sigue a Gon Freecss, un joven que vive en la Isla Ballena. Gon sueña con convertirse en un cazador de renombre, siguiendo los pasos de su padre, quien lo dejó cuando era aún un niño. La serie explo ra el viaje de Gon en su búsque da para encontrar a su padre y cumplir con sus propios sueños como cazador.

El regreso de Hunter x Hunter es altamente antici pado por los fans, quienes han estado esperando ansiosos la continuación de la historia. La irregularidad en la publi cación ha generado una mayor expectación cada vez que se anuncia una nueva entrega, haciendo que cada capítu lo sea un evento significativo en el mundo del manga.

Licenciatura en Enfermería marca nueva era en la profesionalización de la mayor fuerza laboral del IMSS

A la fecha se ha reconocido a más de 37,869 enfermeras y enfermeros con este grado académico

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La profesionalización del personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante el reconocimiento de la licenciatura marca una nueva era para este gremio que integran más de 124 mil trabajadores, la mayor fuerza laboral del IMSS y de cualquier sistema de salud en el mundo, afirmó la Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias.

La Titular de la Coordinación de Enfermería destacó que actualmente enfermeras y enfermeros participan en 70 por ciento de los procesos directos e indirectos de atención, acompañan a pacientes en sus principales necesidades las 24 horas del día. A la fecha se ha reconocido a más de 37,869 enfermeras y enfermeros con este grado académico.

Señaló que de acuerdo a la literatura internacional, al contar con la licenciatura este personal proporciona mayor beneficio a pacientes ya que los cuidados son personalizados, centrados en las necesidades de cada personal con base en la evidencia científica.

Detalló que el Seguro Social tiene siete Escuelas de Enfermería distribuidas en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California,

Sonora y Yucatán, en las que actualmente 1,400 alumnas y alumnos cursan estudios de licenciatura.

Adicionalmente se han transformado 19,735 plazas de Enfermera General a Enfermera General Clínica, que tienen impacto en la prestación de servicios a la Derechohabiencia con profesionales de la salud con mayores conocimientos y que contempla funciones alineadas a la normatividad federal como la prescripción de medicamentos en el ámbito de la licenciatura. Resaltó que también se impulsan estudios de maestría

y doctorado, cuyo enfoque está dirigido a la investigación y formación de recursos humanos, que les ha permitido trascender con colaboraciones en otras instituciones e incluso en otros países.

“El impacto de esta administración para el gremio es histórico, anteriormente el IMSS no tenía dentro de sus movimientos escalafonarios y normatividad el reconocimiento a esta licenciatura, hoy es posible gracias a la sensibilidad del Maestro Zoé Robledo Aburto, nuestro Director General y del Doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario

General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Es un legado que contribuye a mejorar las condiciones de salud de los pacientes y la calidad de atención que se proporciona”, enfatizó.

Por otra parte, Zepeda Arias destacó que la contratación de nuevas plazas está por arriba de cualquier otra gestión, se ha incorporado a 9 mil 292 Enfermeras y Enfermeros, cifra que está por arriba de cualquiera de las administraciones pasadas.

Detalló que el personal de Enfermería participa en diversas intervenciones: en el

Primer Nivel de atención llevan a cabo promoción a la salud y campañas en unidades médicas, escuelas y empresas; vacunación, así como detección de enfermedades crónico-degenerativas y cáncer.

En el Segundo y Tercer Nivel de atención su participación coadyuva en la recuperación de la salud de pacientes y en rehabilitación, educan al paciente y a su familia respecto a los cuidados a realizar en casa.

También elaboran el plan de alta de enfermería desde el ingreso hasta el egreso del paciente; toma decisiones para el cuidado en forma integral con base en evidencia científica; colabora en la atención perinatal y parto amigable y en ausencia del médico prescribe medicamentos conforme al artículo 28 Bis de la Ley General de Salud.

La Titular de la Coordinación de Enfermería resaltó que una de las principales fortalezas del gremio es la capacitación para necesidades particulares de la institución y de sus derechohabientes, “cuando vivimos la pandemia de COVID-19 fue necesario hacer una capacitación masiva de algo que todavía no conocíamos, hoy somos expertos en la materia”.

“La enfermería en el IMSS se ha transformado, hoy la visualizamos distinta y más fuerte que nunca. Han volteado a ver el trabajo que hace el personal de enfermería y pienso que ahora la sociedad aquilata los cuidados que proporcionamos, porque eso beneficia a la recuperación de la salud; estamos muy agradecidos con la sociedad en general por darnos su confianza”, enfatizó.

Urge reparación de la carretera TlapacoyanMartínez de la Torre

No hay autoridad estatal o federal que intervenga

Las carreteras que comunican a Tlapacoyan se encuentran muy destrozadas, por lo que las gestiones para que se reparen deben de ser atendidas por las autoridades federales o en su caso estatales debido a que gran parte de las vías de comunicación están dañadas y quien se encuentra al frente de la SICT no conoce las carreteras.

Toda vez que el tema de las carreteras se ha convertido en algo prioritario debido a que los funcionarios federales poco viajan por ellas y si lo hacen es por las autopistas y no por carreteras libres donde el índice de accidentes se ha elevado debido a las malas condición.

Por lo que conductores que a diario circulan por la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre señalan que es lamentable que existan funcionarios públicos estatales y federales que desconozcan la problemática real de las carreteras porque están detrás de un escritorio.

Siendo urgente que se lleven

a cabo los trabajos necesarios para poder rehabilitar la carretera Tlapacoyan-Martínez de la Torre que es de suma impor-

tancia y un paso obligado para el transporte de carga pesada que viaja del norte del estado a la capital del país.

Mejoran las unidades de salud en Tlapacoyan

Se refleja en una mejor atención a la población

Los servicios de salud para los tlapacoyenses son indispensables debido a que es un derecho fundamental de todo ciudadano sea menor o mayor de edad, por lo que las unidades de salud del municipio de Tlapacoyan se han visto beneficiadas para poder recibir mejoras.

Motivo por el cual se ha ini-

ciado con la supervisión de las unidades que fueron beneficiadas tras su transferencia al programa IMSS-Bienestar, siendo dos de estas las cuales recibieron un millón de pesos, una más beneficiada con 600 mil pesos y a las otras se les otorgo la cantidad de 400 mil pesos, esto de acuerdo a sus necesidades.

Arturo Aburto Arcos, director de los programas para el Bienestar zona Martínez de la Torre señaló que se visitaron las unidades médicas de la localidad de la Otra Banda, de la colonia Benito Juárez, después van las clínicas ubicadas

Registro de adultos mayores para pensión del Bienestar, con importante afluencia

Adultos que no puedan acudir, podrán ser visitados en sus domicilios

El programa Pensión para Adultos Mayores atiende a la población adulta mayor de 65 años en adelante y tiene cobertura nacional, por eso en el municipio de Tlapacoyan ya iniciaron con las inscripciones para las pensiones del adulto mayor.

Situación por lo que la coordinación distrital de programas para el bienestar está operando con diferentes módulos que tienen la región para llegar al mayor número de personas adultas y puedan ser incorporadas al padrón de beneficiarios.

En Tlapacoyan, el módulo lo pueden ubicar a un lado del Banco Bienestar, a donde pueden acudir a realizar sus trámites, esto debido a que en el primer día de registros en la región se inscribieron 204 adultos mayores.

Personal a cargo de este módulo dio a conocer que en caso de que la persona no pueda salir de casa por enfermedad o discapacidad, solo tienen que ir avisar sus familiares para que un servidor de la nación visite el domicilio de la persona que va ser beneficiada para que se realice su alta inmediata.

Con estas acciones buscan alcanzar la mayor cantidad de adultos mayores y que puedan ser beneficiados toda vez que la pensión para el bienestar es un derecho para todos los adultos mayores.

en la colonia Ferrer, en la localidad de Piedra Pinta, la Palmilla, Rojo Gómez y la supervisión va concluir en la Reforma.

Siendo unidades médicas de gran importancia debido a que son el primer contacto médico con la población y con ello se evita carga de trabajo al hospital de la comunidad, dando atención a la mayor cantidad de población posible.

Aunado a que estos apoyos eran muy necesarios para mejoras las condiciones y la calidad de atención a los usuarios al contar con instalaciones medidas adecuadas y con una mejor atención.

Hay ‘Dibu’ Martínez para rato, renueva con Aston Villa

El portero argentino Emiliano Martínez firmó un nuevo contrato con el Aston Villa de Unai Emery, vigente hasta 2029, informó este miércoles el club de la Premier League.

“El Aston Villa se complace en anunciar que Emi Martínez ha firmado un nuevo contrato con el club. El guardameta ganador de la Copa del Mundo, uno de los favoritos de la afición, ha ampliado su estancia en Villa Park hasta 2029”, dijo el club en un comunicado.

Después de una serie de acuerdos de cesión, el ‘Dibu’, de 31 años, se unió a los ‘Villanos’ con un contrato permanente procedente del Arsenal en septiembre de 2020, ocho años después de que debutara con los ‘Gunners’.

Martínez ha jugado más

de 150 partidos con el Aston Villa y ganó el Mundial 2022 con Argentina, así como la Copa América en dos ocasiones. El guardameta fue titular el pasado fin de semana en la victoria (2-1) de su equipo ante el West Ham en su estreno en la Premier League.

“Siento que el club avanza cada año. Lo he conseguido todo como internacional con Argentina y sigo pensando que podemos ganar un trofeo aquí. Lo intentaré en los próximos cinco años y veré si podemos conseguirlo. Me convertí en el mejor del mundo aquí y quiero seguir desarrollándome”, dijo el guardameta en la web del club.

El equipo de Emery, que participará en la Champions League esta temporada por primera vez en su historia, recibe el sábado al Arsenal, antiguo club de Martínez y también del técnico vasco.

¿Un adiós? Sven-Göran Eriksson conmueve

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Sven-Göran Eriksson, extécnico de México, confesó que espera ser recordado como “un buen hombre”, al conocerse en enero de 2024 que padece un cáncer de páncreas terminal, habiéndose apartado de la actividad futbolística tras una dilatada carrera como seleccionador inglés y técnico de equipos como la SS Lazio, el IFK Göteborg y el SL Benfica, entre otros.

El extécnico de México será el protagonista del próximo documental de Amazon Prime Video, ‘Sven’, y, en palabras recogidas por el diario inglés ‘Mirror’, dijo que ha tenido “una buena vida” y que cree que “todos tenemos el día de nuestra muerte, pero la vida también es muerte”.

“Hay que aprender a aceptarla tal y como es. Con suerte, al final la gente dirá ‘sí, era un buen hombre’, pero no todo el mundo lo dirá. Espero que me recuerden como un tipo positivo que intentaba hacer todo lo que podía. No lo lamentéis, sonreíd. Gracias por todo, entrenadores, jugadores, público... Ha sido fantástico.

Cuídate y cuida tu vida. Y vívela. Adiós”, concluyó Eriksson.

A sus 76 años, en enero de este año anunció en la radio sueca P1 que le habían detectado ese cáncer inoperable y que le quedaba “como mucho un año de vida”. “Todo el mundo puede ver que tengo una enfermedad que no es buena, y todo el mundo supone que es cáncer, y lo es. Pero tengo que luchar contra ella el mayor tiempo posible”, comentó al respecto. Eriksson era consciente de que “en el mejor de los casos” su esperanza de vida sería “alrededor de un año”, pero que sus médicos tampoco podían “estar totalmente seguros”. “Es mejor no pensar en ello. Hay que engañar al cerebro. Podría ir por ahí pensando en eso todo el tiempo y sentarme en casa y sentirme miserable y pensar que tengo mala suerte y cosas así”, indicó. En el documental, el exseleccionador de Inglaterra prefiere ahora ver “el lado positivo de las cosas” y no enterrarse “en los contratiempos” surgidos a raíz de su enfermedad terminal, aunque sabe que “este es el mayor contratiempo de todos”.

Tras una larga vida dedicada al futbol, en febrero de 2023 dejó el puesto de director deportivo que ocupaba en el club sueco Karlstad debido a problemas de salud. Anteriormente, se había convertido en el primer seleccionador extranjero de Inglaterra, cuando fue nombrado en 2001 para dirigir a los ‘Three Lions’. El sueco fue el entrenador en el Mundial de 2002, la Eurocopa de 2004 y el Mundial de 2006, llegando en los tres torneos hasta los cuartos de final.

Como técnico también dirigió al Degerfors IF y al Göteborg en su país natal, con el que conquistó la Copa de la UEFA, así como al Benfica, donde en dos etapas cosechó tres Ligas y una Copa de Portugal; luego entrenó a la Sampdoria, con la que se proclamó campeón de la Copa de Italia, y la AS Roma, con la que logró otra Copa de Italia.

En marzo de este mismo año, Eriksson también pudo cumplir su sueño de entrenar al Liverpool FC sobre el césped de Anfield, cuando se hizo cargo de las Leyendas del club para un partido benéfico en un estadio ‘red’ con las gradas abarrotadas.

Manuel Neuer dice adiós a la selección de Alemania

AGENCIA ALEMANIA

El arquero y antiguo capitán de la selección alemana, Manuel Neuer, campeón del mundo en 2014, anunció el final de su carrera internacional, a los 38 años y después de 124 partidos defendiendo el arco de la Mannschaft.

“Después de largas e intensas conversaciones con mi familia y mis amigos, decidí poner fin a mi carrera con la Nationalmannschaft. Todos los que me conocen saben que no fue fácil tomar la decisión”, explicó Manuel Neuer, que tiene aún un año de contrato con el Bayern Múnich, en un video en su cuenta de Instagram y por medio de un comunicado.

Con la retirada internacional de Manuel Neuer, la selección alemana pasa una página a su pasado más reciente, después de que en el espacio de unas semanas otras leyendas del futbol alemán como Toni Kroos, Thomas Müller e Ilkay Gündogan pusieran punto y

final a su etapa con la selección. El arquero disputó su último partido con la Mannschaft en los cuartos de final de la Eurocopa 2024, en Stuttgart, una derrota contra la finalmente campeona España (2-1 en la prórroga).

Manuel Neuer aún se halla bajocontratoconBayernMúnich, hasta el final de la temporada 2024/25, con el objetivo de alcanzar una última vez la final de la Liga de Campeones en el Allianz Arena de la capital bávara.

Formado en Schalke 04 con el que llegó a profesional en 2005, Manuel Neuer vivió su primera llamada de la selección de Alemania el 2 de junio de 2009 en Dubái, en una victoria 7-2 en un amistoso ante Emiratos Árabes Unidos.

En 2010, apenas unas semanas antes del Mundial de Sudáfrica, se instaló como titular bajo palos.

Después de la etapa de Oliver Kahn (de 1998 a 2005), y de Jens Lehmann (2005-2008), Neuer tomó el testigo convirtiéndose en una referencia mundial en los 15 últimos años.

Gabrielzinho con mentalidad de campeón; un fenómeno en Brasil

AGENCIA BRASIL

Le llaman Gabrielzinho, o pequeño Gabriel, pero pese a su 1.21 m de altura, este talentoso brasileño es un gigante de la natación paralímpica.

Gabriel dos Santos Araujo, de 22 años, busca el triplete en París (28 de agosto-8 de septiembre), después de ganar dos medallas de oro y una de plata en los Juegos de Tokio hace tres años.

“Me llamo Gabrielzinho y voy a ganar tres medallas de oro en los Paralímpicos”, dijo el joven nadador, con una gran sonrisa, antes de recibir un beso en la frente del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una ceremonia oficial celebrada el mes pasado en Brasilia.

Cuando no está haciendo largos en la piscina de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sureste), Gabrielzinho cultiva su popularidad en Instagram, donde tiene 50 mil seguidores.

Pero como no tiene manos ni brazos, navega por la pantalla de su teléfono con los dedos de los pies.

También es así como el brasileño utiliza el ‘joystick’ de su consola de videojuegos, sobre todo de futbol, su otra gran pasión.

Para comer, se agacha para recoger la comida del plato con la boca, y después de las comidas se mete un cepillo de dientes eléctrico entre los dedos de los pies.

“He perdido la cuenta de los obstáculos que tengo que superar cada día, pero eso me hace más fuerte”, explica.

“Lo que más me impresionó al principio fue su destreza fuera de la piscina. Tiene una gran coordinación motriz y

es muy inteligente, lo que le permite superar todos estos obstáculos a diario”, explica su entrenador, Fabio Pereira Antunes.

“Y cuando lo vi en el agua, descubrí todo su potencial. Tiene mentalidad de campeón y sabe manejar la presión”, prosigue.

Gabrielzinho padece focomelia, una malformación causada por la detención del desarrollo de uno o más miembros durante el embarazo. En su caso, el brasileño tiene muñones en los hombros y las piernas atrofiadas, pero puede andar con los dos pies.

“Me enteré en el quinto mes de embarazo. Obviamente, fue un shock, pero luego empecé a leer sobre el tema para estar preparada para cuidarle lo mejor posible”, cuenta su madre, Ineida Magda dos Santos, profesora jubilada.

“Queríamos que tuviera una infancia normal, así que lo llevamos a un club con piscina. A los cuatro o cinco años ya sabía nadar, aunque no tenía brazos. Creo que es un don que ha recibido de Dios”, se maravilla.

Para nadar, Gabrielzinho ondula en el agua como un delfín, con movimientos pélvicos. Una técnica desarrollada durante largas sesiones de entrenamiento seis veces por semana, de lunes a sábado.

En la piscina, pero también al aire libre, se entrena con ejercicios de musculación, sobre todo de las vértebras lumbares, los músculos abdominales y el suelo pélvico.

Gabrielzinho descubrió la competición a los 13 años, en 2015, durante un torneo escolar.

“Un profesor lo inscribió sin consultarme y ganó cinco medallas. Desde entonces, no ha parado”, cuenta su madre.

Salzburgo y Sparta Praga se enfilan a la nueva Champions League

AGENCIA PRAGA

El Salzburgo austríaco y el Sparta Praga checo, con victorias como visitantes por 2-0 ante el Dinamo Kiev ucraniano y el Malmö sueco respectivamente, salieron muy reforzados de sus duelos de ida del ‘playoff’ de este miércoles para acceder a la renovada Champions League. Ambos afrontarán con esa importante ventaja los choques de vuelta, que los dos disputarán además en calidad de locales, por lo que su misión parece muy encarrilada.

DINAMO KIEV Y MALMÖ QUEDAN CONTRA LAS CUERDAS

AGENCIA

INGLATERRA

El Chelsea fichado al delantero Joao Félix, procedente del Atlético de Madrid, con un contrato de siete años, informó el club de la Premier League.

Los detalles financieros no fueron revelados, pero medios ingleses informaron que el Chelsea pagó alrededor de 46 millones de libras (59.95 millones de dólares) para asegurar el regreso del jugador de 24 años a Stamford Bridge.

Joao Félix impresionó durante su préstamo de seis meses al Chelsea en la temporada 202223, marcando cuatro goles en 20 partidos. La última campaña la pasó cedido en el Barcelona, donde marcó 10 goles en 44 partidos. El Atlético fichó a Félix del Benfica en 2019 por una cifra récord del club de 126 millones de euros (140 millones de dólares). Marcó 34 goles en 131 parti-

La victoria del Salzburgo ante el Dinamo de Kiev no fue en Ucrania por el conflicto bélico en ese país, sino que el choque se disputó en la vecina Polonia, en Lublin. El ‘playoff’ es la última ronda de la fase preliminar antes de que arranque la Champions League como tal, ya que, con la presencia de los grandes del continente, dentro del nuevo formato del torneo europeo más importante.

No se contará ya con la división habitual en ocho grupos de cuatro equipos, sino con uno único y un sistema de clasificación por puntos para los 36 equipos participantes.

OTROS RESULTADOS EN ‘PLAYOFFS’ DE CHAMPIONS

El Young Boys, campeón de Suiza, tomó ventaja por 3-2 ante el histórico club turco del Galatasaray, en la lucha por uno de los últimos boletos a la Champions League 2024-2025.

Joël Monteiro adelantó a los suizos en la primera mitad (3, 45+4) y en la segunda equilibró el belga Michy Batshuayi (66, 72) para los otomanos. El tanto de la victoria del Young Boys lo firmó Filip Ugrinic de penal, ya en el 86. El martes se había disputado una primera tanda de partidos en la ida del ‘playoff’ y allí el Lille francés y el Dinamo de Zagreb croata consiguieron una buena ventaja al imponerse respectivamente al Slavia Praga checo (2-0) y al Qarabag azerbaiyano (3-0).

El Chelsea ficha

a Joao Félix por siete años

dos y les ayudó a ganar el título de LaLiga en 2021. “Estoy muy feliz de volver al Chelsea y no puedo esperar para empezar. Puedo ver algunas caras familiares de la última vez que estuve aquí, lo que siempre es agradable”, dijo Joao

Félix en un comunicado. El Chelsea juega el jueves contra el Servette suizo en la fase de preliminar de la Liga de la Conferencia de la UEFA antes de visitar el domingo al Wolverhampton Wanderers en la Premier League.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

INE reparte pluris bajo criterio de partidos y no por coalición

En un primer análisis, las áreas del Instituto Nacional Electoral (INE) perfilan que Morena, PT y Partido Verde tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados, al asignar los plurinominales con el criterio de partidos y no de coaliciones.

Sin embargo, los consejeros deberán discutir la propuesta primero en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos este miércoles, y posteriormente en el Consejo General del INE el viernes, donde se puede modificar el proyecto.

Se prevé que un consejero también plantee una propuesta sobre una interpretación a la Constitución para que el reparto se realice por coaliciones, a fin de un mayor equilibrio entre las fuerzas políticas.

La Constitución establece dos limitantes: que ningún partido pueda tener más de 300 diputados por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional) y que ninguno rebase 8% de sobrerrepresentación en el Congreso en relación con su votación nacional.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos realizó un cálculo en el que proyecta que la coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 364 curules en la Cámara de Diputados. De estos, 236 serían para Morena, 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendría 72, PRI, 35, y PRD uno de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano sumaría 27 curules, mientras que habría uno para una candidatura independiente.

En el caso del Senado, la coalición oficialista no alcanzaría la mayoría calificada por dos escaños, ya que en conjunto obtiene 83 de los 85 que se necesitan para esta votación.

Morena tendría 60 senadurías; el PVEM, 14, y el Partido del Trabajo, nueve escaños.

De parte del bloque opositor, el PAN sumaría 22 senadurías; el PRI, 16, y PRD, dos, mientras que Movimiento Ciudadano tendría cinco.

El PRD no tendría derecho a diputados ni senadores de representación proporcional debido a que se proyecta que no alcanzó 3% de la votación, por lo que sus votos ni siquiera cuentan en el reparto.

En diciembre pasado, el INE aprobó el acuerdo para la asignación de diputados por representación proporcional y señaló que se aplicaría el mismo criterio que en las elecciones

de 2015, 2018 y 2021 para la repartición, que se realizó por partido político.

El INE ha recibido a partidos políticos y grupos de la sociedad civil que han expresado sus argumentos sobre la asignación de plurinominales y sobrerrepresentación en el Congreso, que estiman que podría hacerse una interpretación para hacerlo por coalición.

SHEINBAUM Y ALCALDE LANZAN ESTIMACIONES

A esta danza de cifras también se han sumado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que han exigido al INE y al Tribunal Electoral que la asignación se realice por partido, como establece la Constitución, e incluso han hecho sus propias proyecciones.

Sheinbaum Pardo aseguró que, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a Morena y sus aliados les tocarían 373 diputados en total, entre mayoría relativa y representación proporcional, mientras que al PAN, PRI y PRD se les deben asignar 102 legisladores en total, más 24 de Movimiento Ciudadano.

Explicó que Morena ganó 161 distritos y le tocan 87 diputados plurinominales; el PAN ganó 32 distritos

y le tocan 36; el PRI ganó nueve y le tocan 24: el PRD ganó en un distrito y no le tocan plurinominales; el PT ganó 38 distritos y le tocan 12; el PVEM ganó 57 distritos y le tocan 18 pluris; MC ganó en un distrito y le tocan 23 plurinominales, y hay un diputado federal independiente.

“Aunque haya desplegados, de quien quiera hacer desplegado al Instituto Electoral, del Tribunal, no tienen más que cumplir la ley como viene, tal cual. Quien quiera pedirle al Instituto Electoral, al Tribunal Electoral, cualquiera que sea, que no se apliquen la ley y la Constitución está muy equivocado, esto se llama Estado de derecho. Entonces, no pidan que se viole la ley o la Constitución”, dijo.

Por separado, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, también hizo una proyección que fue retomada por la presidenta electa, en la que asignarían más diputados a Morena y aliados de lo proyectado por el INE.

“Parte de la hipocresía de este nuevo discurso es la sobrerrepresentación, que anteriormente cuando les benefició a ellos, desde 2008 hasta la fecha, fueron beneficiados el PRI el PAN de esta regulación de nuestra Constitución, y entonces les parecía bien”, argumentó.

Alcalde Luján expuso que Morena obtuvo 43.54% de la votación, más los diputados de representación proporcional obtendría 49.6% de las curules, por lo que no rebasa 8% de sobrerrepresentación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum presenta a Martí Batres como próximo Director General del ISSSTE

“En la Cuarta Transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo; y a Martí le he pedido y él ha aceptado un encargo fundamental que es ser director del ISSSTE’’, anunció la Presidenta Electa “Vamos a cumplir con todas las tareas que nos encargue (...) Como ha dicho la Doctora Sheinbaum, es muy importante seguir nacionalizando el ISSSTE’’, manifestó Martí Batres tras su nombramiento CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Martí Batres Guadarrama, como el próximo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Nos tenemos mucha confianza, trabajamos desde hace mucho tiempo juntos. Y como ustedes saben, en la Cuarta Transformación no es solamente el cargo, sino las responsabilidades y el encargo; y a Martí le he pedido y él ha aceptado, un encargo fundamental que es ser director del ISSSTE’’, anunció.

Informó que, además de sus funciones como director general de esta institución pública, la Presidenta electa, puntualizó que entre sus atribuciones también se contemplarán las tareas relacionadas con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

“Además de ser director del ISSS -

TE, lo que le he pedido es que, — ya veremos formalmente cómo queda —, pero que me ayude también con las tareas del FOVISSSTE, coordinando todas las tareas de FOVISSSTE’’, agregó.

La Presidenta electa, puntualizó que una de las prioridades del próximo sexenio en materia de salud será continuar con el rescate del ISSSTE, —que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador—, que por muchos años fue abandonado por los gobiernos neoliberales.

“El Presidente de la República ha hecho un avance muy importante; el ISSSTE es quizá la institución que más deterioro y abandono tuvo durante todo el periodo neoliberal. El Presidente le ha llamado ahora la ‘nacionalización’ o ‘renacionalización del ISSSTE’, lo que se ha emprendido, pero como todos los que somos trabajadores del Estado, —yo toda mi vida he sido trabajadora del Estado—, sabemos que el ISSSTE ha avanzado mucho en todo lo que se ha hecho, pero requiere todavía mucho más trabajo para poder atender

que ha escrito varios libros. Y como saben, fue secretario de Gobierno en la Ciudad de México. Y después, el Congreso de la Ciudad lo eligió jefe de Gobierno, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México hasta el 4 de octubre’’, comentó.

Martí Batres es Licenciado en Derecho, Maestro en Trabajo Social y Doctor en Estudios Latinoamericanos. Cuenta con diversos diplomados como: Políticas Sociales y Urbanas (UNAM), Liderazgo Social y Político contra la Discriminación (UAM) y Gerencia Política e Investigación de la Opinión Pública (The George Washington University).

Por su parte, Martí Batres, agradeció a la Doctora Claudia Sheinbaum por la invitación para formar parte del equipo que la acompañará como Presidenta de la República.

“Quiero agradecer su invitación y comentar que vamos a cumplir con todas las tareas que nos encargue. En este caso, se trata de seguir contribuyendo a la construcción de un Estado de Bienestar, tarea histórica que ha comenzado con la Cuarta Transformación y esto implica construir los pilares de este Estado, que son: la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad social, entre esas tareas como ha dicho la Doctora Sheinbaum, es muy importante seguir nacionalizando el ISSSTE’’, puntualizó.

Señaló que su objetivo será fortalecer a esta institución como un organismo que esté 100 por ciento al servicio de quienes trabajan para la nación.

adecuadamente la salud y todas las prestaciones sociales de los trabajadores del Estado’’, explicó.

Durante el nombramiento, Claudia Sheinbaum reconoció la trayectoria académica y política de Martí Batres, y precisó que continuará siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta el próximo 4 de octubre.

“Martí es un compañero de primera. Tiene una larga historia en la política, también en la Academia por-

“Vamos a continuar trabajando para solucionar problemas que aquejan a los derechohabientes del ISSSTE. Aquí, quiero decirle a los trabajadores al servicio del Estado que vamos a estar a su servicio, como lo indica nuestra filosofía y como lo indica también la función del ISSSTE, que es una institución al servicio de los trabajadores del Estado (…)’’.

“Es una gran institución que tiene que ver muchos temas del bienestar social, como lo hemos señalado, el compromiso fundamental de la Cuarta Transformación es el bienestar, tarea histórica iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que va a continuar y profundizar la Doctora Claudia Sheinbaum como Presidenta’’, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Casi mata a padre e hijo

Imprudente motociclista embiste a sus víctimas que también viajaban en moto, luego se da a la fuga dejándolos heridos MISANTLA,

Un menor resultó con lesiones, luego de un percance vial entre motocicletas.

Este accidente se registró la noche del martes sobre la calle Xalapa, en donde circulaba el menor de edad en una moto junto a su padre cuando fueron impactados por otro motociclista, ocasionando que el menor y su papá cayeran al pavimento, posteriormente el responsable huyo del lugar. Vecinos de la zona, al escuchar el impactó y ver al menor tirado sobre la calle solicitaron inmediatamente la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla, Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal y Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente, ordenando el levantamiento de la unidad, asimismo, se inició la investigación para dar con el paradero del responsable.

Acribillan a mujer

Dama fue interceptada por sicarios y ejecutada cuando arribaba a su domicilio

REDACCIÓN

ÁLAMO, VER. -

Continúan fuera de control, los delitos de alto impacto en esta ciudad citrícola donde en total impunidad, los delincuentes han sembrado el miedo y la zozobra ante la ineptitud de las autoridades municipales y preventivas. En esta ocasión, la tranquilidad de la población alamense fue interrumpida tras escucharse varias detonaciones por arma de fuego en amplio sector poblacional.

Los violentos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 11:00 horas de este miércoles 21 de agosto del presente año cuando varios sujetos armados y desconocidos, se bajaron de una camioneta para acribillar a una persona del sexo femenino y posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido.

Dichos acontecimientos, se suscita -

ron en las inmediaciones de la Bodega AURRERA y de la Iglesia de Álamo-Temapache sobre la calle Venustiano Carranza.

Donde una persona del sexo femenino con aproximadamente 30 años de edad, quien arribaba a su domicilio cuando fue interceptada por los sicarios.

La víctima, iba vestida con pantalón de mezclilla azul, blusa roja y su cuerpo, quedó en la entrada de una vivienda.

Siendo solicitados, los servicios de emergencia y preventivos hasta dicho lugar, donde fue confirmado; que carecía de signos vitales.

Iniciando, el protocolo del acordonamiento de la zona en espera de las autoridades judiciales.

Tomando conocimiento, personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras investigaciones, cabe hacer mención; qué la víctima de este mortal atentado, está en calidad de desconocida.

Su cuerpo junto con las evidencias encontradas fue levantada para integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente.

En Tlapacoyan Detenido con 21 dosis de “cristal”

El sujeto intentaba escapar a bordo de una motocicleta, la cual también fue asegurada

TLAPACOYAN, VER. -

Por delitos contra la salud, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervinieron a una persona. Las acciones fueron resultado de uno de los patrullajes permanentes que realizan los efectivos, justo al circular en calle Zaragoza de la colonia Atzinta de Tlapacoyan, ahí observaron a un hombre circulando a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, placas 3TMMT5. Con inmediatez, los oficiales le marcaron el alto a Gregorio “N” y al realizarle una inspección a la unidad y sus pertenencias, le asegu-

raron 21 dosis de una sustancia parecida a la droga conocida como “cristal”. Por tal motivo, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cae de camioneta en movimiento

Hombre ingresa a la sala de urgencias del hospital tras caer de un vehículo en el Libramiento de Martínez

Armados y con droga

Aprehenden a cuatro personas con 160 dosis de “cristal, arma de fuego corta, cartuchos útiles, radios de comunicación, aros aprehensores y bastón retráctil, aseguran auto

COATZINTLA, VER. -

Como resultado de las acciones para combatir los ilícitos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a dos hombres y dos mujeres por delitos contra las instituciones, portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo realizaba patrullajes en el fraccionamiento Faja de Oro de Coatzintla en coordinación con SEMAR, ahí

observaron a cuatro personas circulando a exceso de velocidad a bordo de un vehículo Kia, placas YMP300B. Inmediatamente, los uniformados le marcaron el alto a los tripulantes, quienes al descender realizaron disparos con arma de fuego, hasta ser detenido.

De inmediato, le realizaron a Valeria “N”, Arlet “N”, Gilberto “N” y José Eduardo “N” una inspección y le aseguraron un arma de fuego corta, cartuchos útiles, radios de comunicación, aros aprehensores, bastón retráctil y 160 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un varón identificado como Pedro Hernández, resultó lesionado al caer de un vehículo en movimiento, los hechos sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, fue atendido por personal de Ambulancias Bonilla.

El accidente ocurrió a las 14: 15 horas, a unos metros del entronque con el bulevar Alfinio flores, frente a la colonia Vicente Guerrero, por dónde el hombre identificado como Pedro Hernández, de 50 años de edad, viajaba a bordo de una camioneta, aparentemente en estado de ebriedad y al saludar a una persona, perdió el equilibrio y cayó sobre la cinta asfáltica.

Personas que se percataron del accidente, de inmediato dieron parte a las autoridades a través del 911 y fue así como acudieron técnicos en urgencias médi-

En San Rafael Le encontraron “cristal” y cocaína

Pedro “N” es detenido con 66 dosis de estupefacientes SAN RAFAEL, VER. -

Por delitos contra la salud, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal intervinieron a un hombre durante uno de los recorridos que encabezan. Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo circula-

cas de Protección Civil para brindar la atención prehospitalaria a la víctima. De igual forma acudieron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, quiénes coordinaron esfuerzos y el varón fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar,

ba en avenida 16 de septiembre de la zona centro en San Rafael, ahí observaron a un hombre caminando por dicho sector y actuando de forma sospechosa. Con prontitud, le marcaron el alto a Pedro “N” y al realizarle una revisión le aseguraron 50 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana, 10 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como cristal y seis dosis de polvo blanco similar a la cocaína.

Debido a lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

a bordo de la ambulancia de Protección Civil.

La unidad implicada dónde viajaba dicha persona, se encontraba estacionada metros adelante y a disposición de las autoridades que tomaron conocimiento del percance.

Jueves 22 de Agosto de 2024

MARINA PIDE 4,605 MDP PARA VIGILANCIA AÉREA DE PEMEX

En la solicitud de recursos públicos se hace hincapié en temas de seguridad en diversas regiones que requieren presencia permanente de la Marina “para mantener el Estado de derecho”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante los crecientes problemas de inseguridad, la Secretaría de Marina (Semar) no sólo patrullará por mar las instalaciones estratégicas energéticas del país, ahora solicita 4 mil 605 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda para comprar aviones y helicópteros en aras de resguardar las instalaciones de Pemex y CFE. El programa de inversión presentado el mes pasado contempla la adquisición de 20 aeronaves (16 aviones y cuatro helicópteros) para llevar a cabo servicios de despliegue operativo, ambulancia, apoyo a población civil, búsqueda, rescate, vigilancia y transporte logístico, entre otras actividades.

La documentación del análisis costo-beneficio del proyecto, al que EL UNIVERSAL accedió, señala que la posición geopolítica del país es difícil por los problemas en las fronteras norte y sur, así como las amenazas a la seguridad nacional como el narcotráfico y la delincuencia nacional y/o trasnacional.

La problemática de esta solicitud de recursos públicos hace hincapié en temas de seguridad en diversas regiones que requieren presencia permanente de la Marina “para mantener el Estado de derecho”.

Se trata de la zona marítima petrolera de la Sonda de

Campeche, de donde depende la mayoría de la actividad off shore del país; los Hoyos de la Dona, una región petrolera entre la frontera marítima de México y Estados Unidos; el Istmo de Tehuantepec, donde actualmente se están estableciendo 10 parques industriales para privados con incentivos federales, un ferrocarril de carga de alta eficiencia en 302 kilómetros, dos puertos modernizados, instalaciones eléctricas y un gasoducto, entre otras infraestructuras.

El estudio afirma que se requiere vigilancia permanente en el golfo de California por su ubicación estratégica geográfica de seguridad y actividades económicas; el archipiélago de Revillagigedo, que destaca por su medio ambiente y que alberga hasta 750 especies animales como tiburones, rayas, ballenas jorobadas, peces o tortugas y 233 tipos de plantas, algunas de ellas endémicas.

Finalmente, el documento apunta que para la Marina es importante el Caribe mexicano, que se ha caracterizado por su actividad económica turística y las fronteras marítimas norte y sur, clave por los temas de migración y comercio ilícito. El gobierno mexicano no sólo está buscando ampliar su capacidad en los cielos, pues hace unas semanas la Marina también solicitó 2 mil 681 millones de pesos para la adquisición de 40 patrullas de embarcación de alta velocidad, que van a tener

entre sus tareas la vigilancia de las instalaciones energéticas. “El interés particular para la Armada de México-Poder Naval de la Federación es contar con una presencia disuasiva en las áreas estratégicas de la franja marítima costera, en las zonas petroleras del golfo de México, mar territorial y zona económica exclusiva para preservar la soberanía y garantizar los intereses de la nación”, apunta el análisis costo-beneficio del proyecto.

IP PALOMEA DECISIÓN

Para el sector privado es necesario reforzar los esquemas de seguridad en instalaciones estratégicas del sector energético, pues llegan a afectar la producción de las empresas que no se especializan en esos temas. Merlín Cochran, direc-

tor general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), que agrupa a empresas privadas de extracción de hidrocarburos y también está Pemex Exploración y Producción, reconoció que la seguridad es una preocupación real en la actualidad y “ve con buenos ojos” que las autoridades amplíen su capacidad de vigilancia y patrullaje.

“Hay de todo, hay cuestiones en que se suben a las plataformas a robar cable, pero que tiene connotaciones en la producción y también ha habido casos en que se suben a plataformas con personal y buscan artefactos que se puedan llevar, esto tiene connotaciones en la continuidad de las operaciones”, añadió en entrevista con EL UNIVERSAL

Dijo que por eso trabajan con el Estado Mayor para ver cómo prevenir casos de inseguridad con el objetivo de estrechar lazos para mejorar y asegurar la operabilidad de las instalaciones. El sector de hidrocarburos representa 22.5% de los ingresos del gobierno federal, que luego se destinan para educación, salud, infraestructura y otros rubros.

La Armada de México continúa con la seguridad mediante vigilancia y patrullaje permanente en 130 instalaciones de empresas productivas del Estado; de las cuales 114 pertenecen a Pemex, 11 a la CFE, tres al Banco de México y dos a la Compañía de Nitrógeno de Cantarell S.A. de C.V., distribuidas en ambos litorales y en la Sonda de Campeche, específica el documento.

CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA 68% DE RUTA DEL TREN MAYA

La zona de influencia del tren, el proyecto más emblemático del gobierno federal, enfrenta amenazas por ciclones tropicales, inundaciones, altas temperaturas y sequía.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La ruta del Tren Maya incluye, al menos, 28 municipios vulnerables a los efectos de la crisis climática, según un cotejo de su trazo y el Atlas de Vulnerabilidad 2021 del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). De ellos, 14 se localizan en Yucatán, cinco en Campeche, tres en Tabasco, cuatro en Quintana Roo y dos en Chiapas. El ferrocarril atravesará 41 municipios y 181 localidades.

La zona de influencia del tren, el proyecto más emblemático del gobierno federal, enfrenta amenazas por ciclones tropicales, inundaciones, altas temperaturas y sequía.

Fenómenos recientes exponen las amenazas identificadas. Por ejemplo, en abril pasado, el municipio de Bacalar, en Quintana Roo, padeció sequía extrema, luego de varias temporadas de mayores niveles de humedad, según datos del Monitor Mesoamericano de Sequía. Bacalar, que integra la ruta del Tren Maya, ya había registrado sequía severa en ese mismo mes de 2020.

Estas oscilaciones pertenecen a los vaivenes climáticos a los que está expuesta la península de Yucatán, a la que también pertenecen ese estado homónimo, Campeche y Quintana Roo y que constituyen el grueso del

trazo del tren que consta de siete tramos a lo largo de unos mil 500 kilómetros y que además pasará por Chiapas y Tabasco. Estos estados también son vulnerables a los efectos de la crisis del clima.

Las anomalías climáticas se han agudizado en la región, según cifras de Conagua. La tendencia es al alza en los cinco estados.

En Chiapas, la temperatura media promedio aumentó de 24.1 grados centígrados en 2003 a 24.5 en 2022. En Campeche pasó de 26 grados a 27.3 en ese mismo lapso. Mientras que ese indicador marcó de 25.6 a 27.2 en Quintana Roo. Tabasco no ha sido la excepción, pues el termómetro se calentó más, de 26.9 a 27.5 grados. En Yucatán el calor se ha acentuado de 26.4 grados a 26.8.

EL FERROCARRIL TENDRÁ 20 ESTACIONES Y 14 PARADEROS.

Aarón Siller, director de la oficina de la región sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental y crítico del proyecto, subraya el impacto climático del ferrocarril.

“La península es altamente vulnerable a los efectos adversos en varios aspectos. Uno de ellos es que se encuentra en la ruta de los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes y sus efectos asociados, como mareas de tormenta e inundaciones, y por su posición geográfica, con el

suelo kárstico”, dice.

Para el especialista, esa vulnerabilidad aumenta en proyectos como el tren, porque disminuye la cobertura forestal y la fragmenta, tanto con las vías como con los patios de maniobras y talleres.

“Los polos [de desarrollo que son parte del proyecto] promoverían el aumento de población en varias ciudades y comunidades. A más concreto, hay menos evapotranspiración, menos permeabilidad del suelo y menos lluvia. Hay alteración de flujos de agua dulce subterránea. La regulación del microclima va a ser distinta”, explica.

En países como China, Estados Unidos y Gran Bretaña, las inundaciones y altas temperaturas han perjudicado la circulación ferroviaria. Por ejemplo, en julio de 2022, varias líneas de tren se incendiaron en Londres debido a las altas temperaturas que alcanzaron los 38 grados centígrados. Además, disminuyeron la velocidad de los trenes y cancelaron trayectos. Las vías no estaban preparadas para el calor.

En octubre de 2005, el huracán Stan afectó unos 280 kilómetros de la vía del ferrocarril Chiapas-Mayab, que corría por los cinco estados del Tren Maya, Oaxaca y Veracruz. Para la evaluación municipal, el INECC recurrió a la identificación de seis vulnerabilidades en los asentamientos humanos: deslaves e inundaciones, incremento potencial de enfermedades transmitidas por vectores (como el dengue); ganadería y su estrés hídrico e inundaciones; y la producción forrajera y presión hídrica.

MUY VULNERABLE

La península de Yucatán es una zona sumamente estudiada en el país en relación con las consecuencias de los fenómenos climáticos. Empero, el megaproyecto carece de una evaluación climática, según el análisis realizado a una respuesta de información entregada por Fonatur. Además, la península alberga la segunda mayor selva de América Latina, detrás de la Amazonia y es notable por su

frágil biodiversidad.

Con base en una revisión hecha por el reportero para este trabajo, las manifestaciones de impacto ambiental de los siete tramos del recorrido ignoran el tema, salvo por la mención de la posible reducción de emisiones por la sustitución del uso de camiones en transporte público y de carga.

Además, porciones de las vías tendrán bardas de protección ante vientos y lluvias intensas, así como drenajes para canalizar el agua.

Al respecto, el estudio “Territorios del Tren Maya; clima, cambio climático y escenarios de futuro cercano y lejano”, un capítulo del libro “Territorios mayas en el paso del tren. Riesgos previsibles y posturas”, alerta que de los territorios por los que circulará el ferrocarril en la península de Yucatán, la zona costera es especialmente susceptible a inundaciones por el incremento en el nivel del mar, a consecuencia del aumento en la marea que lleva las aguas tierra adentro.

MÉXICO Y EL MUNDO

México lidera crecimiento de empresas de IA en Latinoamérica

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En los últimos seis años, México se ha consolidado como el líder en Latinoamérica en la creación de empresas dedicadas a la Inteligencia Artificial (IA), según un informe de Santander México y Endeavor.

De acuerdo con el documento, entre 2018 y 2024, el número de compañías en este sector experimentó un crecimiento de 965%, alcanzando un total de 362 firmas. Este incremento supera con creces a otros países de la región como Chile, Colombia y Argentina, que cuentan con entre 83 y 160 empresas enfocadas en IA.

La expansión del sector en México no sólo ha sido significativa en términos de cantidad de empresas, sino también en términos de inversión y generación de empleo. De acuerdo con el estudio, estas compañías han atraído más de mil millones de dólares en inversiones y han creado más de 11 mil 200 empleos en el país.

Vincent Speranza, director general de Endeavor México, atribuye este desempeño positivo al creciente interés en la adopción de nuevas tecnologías y la disposición a invertir en industrias emergentes. “México está en una posición interesante, cada vez hay más apetito. Los emprendedores que se suman a temas de IA son gente sólida y preparada que están dispuestos a desafiar cualquier industria”, afirmó Speranza en conferencia de prensa.

El informe destaca que la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León son las entidades federativas que concentran el mayor número de empresas desarrollando herramientas de IA. Las industrias más beneficiadas por esta tecnología incluyen los servicios financieros, logística, manufactura, ventas, comercio electrónico y comunicación.

En el sector bancario, por ejemplo, la IA se utiliza para el análisis de datos, la prevención de fraudes, el marketing personalizado y la automatización de procesos, así como para la mejora en la gestión de riesgos. No obstante, el reporte también subraya que tres de cada cinco compañías en México no adoptan la IA debido a la falta de conocimiento sobre su uso o la ausencia de casos de aplicación específicos en su industria.

Además, el desarrollo de la IA en México enfrenta desafíos importantes, como la ciberseguridad, el cumplimiento regulatorio, la inexactitud de los resultados, y la carencia de talento capacitado para trabajar con esta tecnología.

Abren carpeta de investigación por atentado contra periodista

EL UNIVERSAL TUXTLA GUTIÉRREZ

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Frailesca abrió una carpeta de investigación por tentativa de homicidio en agravio del periodista Ariel Grajales Rodas, lesionado a balazos la madrugada de este miércoles dentro de su vivienda en el municipio de Villaflores.

En un comunicado, la Fiscalía General por esos hechos violentos solicitó de manera urgente medidas de protección para la víctima, a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía de Investigación y la Policía Municipal de Villaflores. Agentes de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al hospital atienden al reportero. De acuerdo con reporte médico, “su estado de salud es estable”.

La carpeta de investigación fue turnada a la Fiscalía de Derechos Humanos, a través de la Dirección para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos para el desarrollo de investigaciones y “esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”.

La madrugada de este miércoles, hombres armados penetraron a la vivienda de Grajales y lo atacaron a balazos. Los familiares lo trasladaron de emergencia al hospital general Bicentenario de Villaflores.

La Fiscalía de Distrito Frailesca señaló “que en las primeras horas de hoy (miércoles) tuvo el reporte del 911 que advertía que en el barrio Esquipulas de Villaflores, “un grupo de hombres armados ingresaron a la casa de la víctima, de oficio periodista, lesionándolo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Después de varios meses caracterizados por intensas olas de calor y lluvias torrenciales que no solo refrescaron el ambiente, sino que también causaron severas inundaciones en diversas ciudades del país, se aproxima la temporada de frentes fríos, la cual traerá consigo un cambio significativo en las condiciones climáticas; por lo que a continuación te decimos cuándo inicia esta temporada.

Según la información proporcionada por la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, se anticipa que el primer frente frío de la temporada llegue a México en los primeros días de septiembre.

En una reciente conferencia de prensa, Méndez Girón comentó que “estamos previendo que la temporada de frentes fríos sea normal, (...) no hay condiciones que puedan indicar que puedan ocurrir frentes fríos en el mes de agosto”.

Además, la especialista informó que se estima la llegada de aproximadamen-

con proyectiles de arma de fierro”.

La Fiscalía General precisó que “de inmediato la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención médica”. Agentes de la Policía de Investigación y personal de servicios periciales se trasladaron al lugar de la agresión para abrir las investigaciones ministeriales procedentes que “esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades”.

ARIEL GRAJALES SE ENCUENTRA ESTABLE: FISCALÍA

El estado de salud del periodista Ariel Grajales Rodas, fue reportado como “estable”, informó la Fiscalía General de Chiapas.

Dio a conocer que como parte de las medidas precautorias para el comunicador, que administra un portal de noticias en Villaflores, para que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Policía Municipal y Policía de Investigación, le brinden seguridad en el hospital donde permanece internado, pero su estado de salud es “estable”.

Por la madrugada de este miérco -

les, Grajales Rodas, fue atacado en su vivienda, ubicada en la 7ª Poniente, en el barrio de Esquipulas, del municipio de Villaflores, a 120 kilómetros de Tuxtla, capital de Chiapas, pero minutos después sus familiares lo trasladaron hacia un hospital.

Elementos de la Policía de Investigación y Servicios Periciales de la Fiscalía de Distrito de la región Frailesca, llegaron al hospital donde se encontraba el comunicador, “quien de acuerdo a las primeras declaraciones”, fue agredido por armas de fuego, cuando se encontraba en su domicilio.

La Fiscalía General de Chiapas informó que la carpeta de investigación que se abrió por este caso, fue turnada a la Fiscalía de Derechos Humanos “a fin de desarrollar las investigaciones correspondientes, esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”.

Y dijo que el Ministerio Público “refrenda su compromiso de aplicar el Estado de Derecho y garantiza que ninguna actividad ilícita quedará en la impunidad”.

¿Cuándo llegará el primer frente frío a México? Esto se sabe

te 56 frentes fríos a lo largo de la temporada, comenzando desde la primera semana de septiembre.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un frente frío se define como la delantera de una masa de aire polar, responsable del descenso de la temperatura en las regiones por las que transita.

Este fenómeno se origina cuando una masa de aire frío colisiona con una masa de aire caliente. Debido a su mayor densidad, el aire frío se desplaza por debajo del aire caliente, generando inestabilidad atmosférica en el área afectada.

Durante la temporada pasada, se observó que cuatro meses concentraron el 60 por ciento de todos los frentes fríos registrados en México. Estos meses fueron:

Enero, con un total de diez frentes fríos.

Diciembre, con siete frentes fríos. Febrero, también con siete frentes fríos. Noviembre, con seis frentes fríos.

Jueves 22 de Agosto de 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión de Puntos

Constitucionales de la Cámara de Diputados, citó a sus integrantes el próximo viernes 23 de agosto, a las 11:00 horas, para discutir y, en su caso, aprobar el proyecto de dictamen que plantea la desaparición órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Esta mañana se realizó la convocatoria, con dicho proyecto como único tema en el orden del día que discutirán los diputados federales. Inicialmente, en el calendario que había diseñado la Comisión de Puntos Constitucionales, para discutir los proyectos de dictamen de las reformas constitucionales presentadas por el presidente López Obrador, no se tenía contemplada una fecha para discutir este tema.

Así, la Comisión de Puntos Constitucionales discutirá mañana la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional; el viernes, la desaparición de órganos autónomos; y el próximo lunes 26 y martes 27 de agosto, discutirán la reforma judicial.

El titular del Ejecutivo planteó desaparecer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), INAI, el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión

Sheinbaum,

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados discutirán desaparición de órganos autónomos el viernes

Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU). Sin embargo, el proyecto tendrá que

“emocionada”

de que

Ifigenia Martínez

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que está emocionada porque la diputada electa, Ifigenia Martínez, será quien le ponga la banda presidencial el próximo 1 de octubre.

Sheinbaum destacó el camino que tiene Ifigenia Martínez como política en México y su participación en las luchas sociales. Señaló que le da “mucho orgullo” recibir la banda de manos de ella.

“Hay mucha emoción, imagínense, yo voté por ella el pasado 2 de junio. Ifigenia pues es una mujer muy consecuente, su

le ponga la banda

actuación como directora de la Facultad de Economía en el 68, en el momento en que es parte de la corriente democrática en el 87, y desde el 88 ha sido muy consistente, entonces es una de las mujeres que ha abierto brecha a muchas mujeres en México, entonces me da mucho orgullo que haya sido quien eligieron los diputados y diputadas de la Cámara”, expresó.

Cabe mencionar que senadoras oficialistas confirmaron hoy que la diputada federal electa, Ifigenia Martínez, será quien colocará la banda presidencial el próximo 1 de octubre en San Lázaro, a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

ser modificado, porque el IFT fue considerado para desempeñar una función en el dictamen en materia de soberanía

energética, que aprobó la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 14 de agosto.

Herrera buscará relevar a Cortés en presidencia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, presentó su carta de intención con la que buscará contender por la dirigencia nacional del partido blanquiazul. A través de una publicación en X, el diputado compartió que reco -

rrerá el país en búsqueda de firmas para la renovación del partido.

“Hoy presenté mi carta de intención para contender por la dirigencia nacional de @AccionNacional. Seguiré recorriendo el país, buscando tu apoyo y tu firma para que, junto con toda la militancia, podamos renovar nuestro partido. Es tiempo de escuchar y sumar”, escribió.

El PAN emitió la convocatoria para elección del nuevo presidente de la dirigencia nacional para relevar a Marko Cortés a principios de la semana. La Comisión Organizadora del PAN dijo que los aspirantes que deseen participar en la renovación deberán tener al menos 5 años como militantes.

Jorge Romero Herrera coordina los diputados de Acción Nacional

del PAN

desde 2021; sin embargo, el abanderado panista también fue integrante de la Asamblea Legislativa, hoy Congreso de la Ciudad de México, además de gobernar en la delegación Benito Juárez de 2012 a 2015. La fecha de la elección del próximo presidente del partido será el domingo 10 de noviembre, para la cual, el partido buscará colocar mil 600 casillas en todo el país.

MÉXICO Y EL MUNDO

¿Quiénes se perfilan como diputados pluris?

El anteproyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) para la asignación de plurinominales en la Cámara de Diputados perfila a quienes tendrán una curul por este principio.

La propuesta que se discutirá en comisiones prevé que Morena tenga 75 diputados por representación proporcional, entre quienes destacan Ricardo Monreal; el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero y el actor Sergio Mayer.

Otros morenistas son Marina Vitela, Sergio Gutiérrez Luna, Pedro Miguel Haces, Napoleón Gómez Urrutia y Víctor Hugo Lobo.

El Partido Verde, que tendría 20 plu-

El peso mexicano cae por la posible aprobación de la reforma judicial y el pesimismo económico en EE UU

AGENCIAS

CDMX

¡El peso mexicano inició el miércoles como la moneda más depreciada entre las más grandes en el mundo después de que las autoridades electorales propusieran una representación de 73% en el Congreso al partido oficialista y sus aliados y Estados Unidos registrara menor empleo de lo anticipado. Además, bancos de inversión globales han comenzado a sonar las alarmas sobre el deterioro en el panorama de negocios de México

rinominales tiene en su lista a Carlos Puentes, actual coordinador de la bancada y el exgobernador del Estado de

por la iniciativa del presidente para reformar el Poder Judicial. El tipo de cambio pasó de cotizar en 19,00 pesos por dólar al inicio de la apertura de los mercados el miércoles a 19,35. Para el mediodía, la moneda caía 1,75%. Esto tiene que ver con dos factores no relacionados. Primero, el Departamento de Trabajo de EE UU dijo que una estimación previa subestimó el crecimiento del empleo en aproximadamente 818.000 puestos en los 12 meses que terminaron en marzo, lo que representa la revisión a la baja más dramática desde 1991. Inversionistas reaccionaron eliminando posiciones en dólares y en pesos mexicanos, ya que una desaceleración económica en EE UU impacta directamente a México, su principal socio comercial. Segundo, los inversionistas reaccionaron a la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) en México de repartir los curules en la Cámara de Diputados de manera que el partido oficialista y sus aliados tendrán una mayoría calificada. En el Senado, quedarán a

México, Eruviel Ávila.

Por parte del PT, que se perfila con 13, están en las listas Reginaldo Sandoval,

solo tres votos de la mayoría calificada. La controversia, la cual será discutida por el órgano electoral antes de que el tribunal correspondiente emita un fallo, tiene que ver con el límite de la sobrerrepresentación como la define la Constitución. Con un total de 364 diputados, Morena y sus aliados tienen una sobrerrepresentación del 18%, diez puntos arriba del 8% que marca la Constitución por partido. Esto implica que pudieran aprobar una controvertida reforma al Poder Judicial propuesto por López Obrador, la cual propone cambiar a todos los jueces y magistrados y elegirlos por la vía popular en un calendario sincronizado con el de puestos de Gobierno. La iniciativa tiene nerviosos a los mercados y empresarios, ya que representa una eliminación de las garantías a sus inversiones. “Hemos bajado nuestra exposición a acciones mexicanas tras la propuesta de reforma judicial que el Ejecutivo envió al Congreso”, escribieron analistas de Morgan Stanley en un informe a sus clientes el miércoles en el que recomiendan vender ciertas acciones de

El escaño de Dante Delgado en el Senado pende de un hilo

El INE considera que la distribución legal por sexos de Movimiento Ciudadano no se satisface con una sola mujer entre los cinco senadores electos. Los tribunales tienen hasta el 1 de septiembre para resolver.

AGENCIAS

CDMX

El escaño de Dante Delgado en el Senado pende de un hilo. O mejor dicho, del fallo que emita el INE o después el Tribunal Electoral, pero el tiempo se acaba. Movimiento Ciudadano podría ser el único partido que no tenga a su líder en el Congreso mexicano. Los cinco escaños que han logrado no reflejan el reparto paritario que deben tener: por primera minoría entraron Luis Donaldo Colosio por Nuevo León y Daniel Barreda por Campeche. El reparto plurinominal les otorga

tres puestos más, los ganados por Clemente Castañeda, Alejandra Barrales y.. otra vez Colosio, que también estaba en esta lista. Como Dante Delgado era su suplente, pues él podría quedar colocado en lugar de Colosio. Pero el INE considera que entre cinco senadores electos no puede haber una sola mujer y les ha reclamado, de modo que la siguiente, en lugar del líder, sería Amalia García. El INE resuelve el viernes, pero cabe recurso al Tribunal Electoral, que tendría otro puñado de días para dictaminar, nunca después del 1 de septiembre, que es cuando inicia la nueva legislatura. El asunto ya viene de lejos, de la composición de las listas, cuando ya Movimiento Ciudadano recibió avisos por parte del Instituto Electoral. Un truco que se repite en muchos países es que colocan a mujeres en los primeros lugares en aquellos territorios donde no tienen muchas opciones de ganar y los hombres se sitúan donde hay claras posibilidades. Algo parecido ocurrió con las candidaturas de Movimiento Ciudadano, que no atendieron a esos bloques de competitividad. El INE les hizo ver que no admitiría esa disposición en las listas y les dio varios plazos para que enmendaran la situación. Finalmente, se recurrió a la insaculación, o sea, a la tómbola, donde cayeron un candidato por Jalisco y otro por Campeche. Pero de nuevo el partido recurrió y consiguió

el visto bueno del tribunal Electoral. Por razones político judiciales, el candidato por Campeche, Eliseo Fernández, salió de México al extranjero. Ahí llego la oportunidad de sustituirle en las listas por una mujer, pero tampoco lo hicieron. De haber sido así, quizá el INE no les hubiera corregido ahora, porque serían dos mujeres y tres hombres, pero la balanza se ha desequilibrado excesivamente. Movimiento Ciudadano está todavía peleando por obtener otra senaduría. Será difícil y además las mujeres seguirían quedando en minoría. Esa es la razón por la que algunos medios de comunicación en México ya están dando por perdido ese escaño para Dante Delgado, lo que abriría un panorama extraño, cuando menos. Sería el único líder de un partido que no tendría su asiento en la Cámara alta. Todos los partidos han tenido sus discusiones con el Instituto Electoral a la hora de elaborar sus listas. Sonado fue el caso de Clara Brugada y Omar García Harfuch en la Ciudad de México. Por último, como los resultados de las encuestas del partido para elegir candidatos en diversos territorios no satisfacían la paridad de sexo establecida en la ley, en la capital se dejó caer a Harfuch para darle su lugar a Brugada. El movimiento feminista al interior de los partidos, de todos, viene peleando siempre la inercia de los liderazgos para situar a

Pedro Vázquez y Ricardo Mejía Berdeja, su excandidato a la gubernatura de Coahuila.

Del lado de la oposición, el PRI podría colocar entre sus plurinominales a Mario Zamora, Sylvana Beltrones, Rubén Moreira, Marcela Guerra y Morena Piñón.

También figuraba Héctor Melesio Cuen, político asesinado el día de la captura del “Mayo” Zambada. Su suplente es Juan Moreno de Haro.

En las listas del PAN destacan Kenia López Rabadán, Jorge Romero, Julen Rementería, Germán Martínez y Tania Palacios Kuri.

En la bancada de Movimiento Ciudadano se perfilan a entrar el empresario Gustavo de Hoyos, Patricia Mercado, Ivonne Ortega, Claudia Ruiz Massieu y Gibrán Ramírez.

empresas mexicanas. “Creemos que reemplazar el sistema judicial debería aumentar el riesgo, las primas de riesgo de México y limitar el gasto de capital”, señalaron. Por su parte, Citibanamex advirtió en una nota publicada el martes que los mercados están subestimando las “graves implicaciones” de la iniciativa de López Obrador. “Si se aprueba la sobrerrepresentación de la coalición de Morena, la legitimidad de las urnas le serviría para cimentar en la constitución una nueva configuración de las reglas del intercambio social, económico y político, un nuevo régimen”, escribieron analistas del banco en referencia al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) esperado antes del 30 de agosto. “Los contornos de éste, que ya se advierten, podrían suponer la cancelación de la democracia liberal, asentada en el Estado de derecho y regida por el cambio electoral periódico de gobiernos mayoritarios y sólidamente contrapesados”, concluyeron los especialistas de Citibanamex.

los hombres en los puestos competitivos a base de retorcer la ley como pueden. En estas elecciones también hubo pleitos para los puestos de gobernadores y gobernadoras que tuvo que resolver el tribunal. En Movimiento Ciudadano muchas mujeres han ido quedando fuera de las candidaturas. El partido esperó por el morenista Marcelo Ebrard hasta el último momento. Ebrard competía con Claudia Sheinbaum la candidatura para la presidencia en Morena, pero quedó el segundo y se enfadó porque entendía que el proceso no había sido justo. Pronto volvió al redil y a Movimiento Ciudadano, que le había hecho ojitos, no le quedó otra que buscar una nueva figura entre los suyos. Fue Samuel García, el gobernador de Nuevo León, quien al poco de comenzar su campaña tuvo que volver al Estado al ver que si perdía la elección no le dejarían regresar a su puesto de gobernador. En ese momento sonaron con fuerza los nombres de algunas mujeres poderosas y formadas del partido, pero no ocurrió. Se designó a Jorge Álvarez Máynez para sucederle en el cartel presidencial. En Movimiento Ciudadano, algunas mujeres se han venido quejando de la discriminación que encuentran en su partido. Hoy el INE les está pidiendo explicaciones y cabe la posibilidad de que Dante Delgado sea sustituido por Amalia García. No habrá sido la voluntad del partido, sino la del tribunal, como sigue resolviéndose tantas veces la incorporación femenina a la política.

¡CAE PRESUNTO DEPREDADOR SEXUAL!

Francisco “N” es investigado por presuntamente violar a una mujer y enfrenta múltiples señalamientos por acoso sexual en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Elementos de la Policía Ministerial de esta ciudad dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del individuo identificado como Francisco Javier “N” por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual, en agravio

de una víctima de identidad reservada.

La detención de “Paco” N se registró al medio día de este miércoles en las inmediaciones de la calle Camilo Cienfuegos, a unos metros de la Plaza Delux de la colonia El Mirador.

Los hechos por los cuales se emitió la orden de

Cae de camioneta en movimiento

Hombre ingresa a la sala de urgencias del hospital tras caer de un vehículo en el Libramiento de Martínez

aprehensión, se registraron en el año 2023 cuando presuntamente la parte agraviada era inquilina en una cuartería propiedad del ahora detenido, este valiéndose de su carácter de propietario, ingresó al cuarto alquilado por la fuerza para llevar a cabo el abuso sexual.

La víctima interpuso la denuncia correspondiente ante la fiscalía razón por la cual este jueves finalmente dicho individuo fue detenido, este quedará a disposición de las autoridades hasta que se determine su situación legal.

Cabe hacer mención que Francisco Javier “N” ha

Le encontraron “cristal” y cocaína

Pedro “N” es detenido con 66 dosis de estupefacientes

sido señalado en innumerables ocasiones en redes sociales como presunto acosador de mujeres tanto en persona como a través de mensajes de texto y redes sociales; sin embargo, dicho señalamientos no trascienden pues las víctimas difícilmente denuncian los hechos de manera formal.

En San Rafael

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.