

Con gestiones del Ayuntamiento y el apoyo del Gobierno del Estado, construyen 39 hoyas de captación de agua de lluvia, para mantener reservas hídricas que les permitan solventar algunas de sus necesidades



Con gestiones del Ayuntamiento y el apoyo del Gobierno del Estado, construyen 39 hoyas de captación de agua de lluvia, para mantener reservas hídricas que les permitan solventar algunas de sus necesidades
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Uno de los principales problemas de los trabajadores del campo de la localidad de Novara del municipio de Atzalan que tienen cuando acuden al Registro Agrario Nacional (RAN) en la ciudad de Xalapa, es el tortuguismo de su personal.
José Luis Miranda Miranda, sub agente municipal de Novara Atzalan, explicó, que cuándo van a las oficinas del RAN en Xalapa se deben ir desde la madrugada para ser aten-
Sobre todo, por la desconfianza de las personas con necesidad de lotes para vivienda ante nuevos proyectos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Crear una nueva colonia se ha convertido en un Calvario, sobre todo porque las personas con necesidad de lotes para construir sus viviendas se han llenado de desconfianza, porque dudan de los proyectos de este tipo, sobre todo en los que se buscan precios más accesibles, y esa situación desafortunadamente tiene que ver con personas que han comenzado a hacer negocios con terrenos muy caros, pero sin ofrecer ninguna garantía a los colonos de que no tendrán problemas con la posesión de sus respectivos lotes, pues en muchos casos ni siquiera se da a conocer quiénes son los verdaderos dueños de los predios que se
didos, sin embargo tienen que esperar varias horas en la banqueta bajo el sol, lluvia e incluso hasta del frío, debido a que no cuentan con un espacio para proteger de las inclemencias del tiempo.
Este es un problema desde hace ya varios años, remarcó y todo parece indicar que cuentan con muy poco personal, ya que cuando llegan a las 3:00 o 4:00 de la mañana, ya hay de 50 a 70 personas formadas de diferentes partes del estado.
Así mismo precisó, que cuando les reciben sus documentos les dicen
fraccionan para su venta, expuso Juan Armando López Nolasco, promotor de venta de terrenos.
Opinó que “un buen consejo para las personas, con todas las cosas que pasan cuando intentan hacerse de un patrimonio, sería que antes de tomar una decisión sobre el lugar donde comprar un lote para vivienda tengan bien claro quien o quienes son los propietarios del terreno ejidal o propiedad donde se esté proponiendo hacer una nueva colonia, y tener la seguridad de que no es un predio intestado, embargado o con cualquier otro problema que implique riesgos para comprar”. Añadió que ese sería un primer paso para integrarse a cualquier grupo en el cual el objetivo final sea conformar una colonia con servicios, con todos sus lotes escriturados, y con buenas posibilidades de llevar a cabo su proceso de urbanización y demás mejoras para que sus habitantes tengan cada vez un mejor nivel de vida.
López Nolasco reconoció que, es cierto, hay quienes recomiendan que para evitar cualquier problema se deben adquirir lotes en zonas ya con pleno desarrollo, con escrituras y todos los servicios y facilidades a la mano, no obstante, aseveró que es muy fácil decir eso, pero en tratándose de terrenos con esas ventajas, y de
CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
que en 60 días les darán una respuesta, sin embargo a veces pasa hasta un año o más y todavía no les tienen respuesta alguna a su trámite.
Por lo que propondrán a su próximo diputado federal que adquieran un espacio grande para que reubiquen las oficinas del RAN y tengan un espejo en dónde mínimo les puedan ofrecer una silla.
Y es que dijo, no es posible que los trabajadores del campo trabajen todos los días de sol a sol para tener una economía regional y que no les brinden ni la mínima atención.
los más chicos, tendrían precios que quizá no bajarían de 300 mil pesos, estando ubicados en colonias como la Ejidal, Plaza Verde, Colosio, Vista Hermosa y demás puntos alejados del centro de la ciudad.
Sostuvo que ante esa situación, en que personas sobre todo de escasos recursos no pueden adquirir sus terrenos a esos precios, se ven en la necesidad de emprender la lucha por conseguir lotes, los cuales aún localizados en zonas marginadas, en
dmartinenseproduccion@gmail.com
las orillas de la ciudad de Martínez de la Torre, tengan posibilidades de integrarse a la mancha urbana y por lo tanto a los servicios y demás facilidades que permitan la viabilidad de una colonia. En ese contexto, hablo de un proyecto que se está iniciando cerca de la comunidad de Pueblo Viejo, donde se busca fraccionar en lotes una parcela de diez hectáreas, a donde se está invitando a los interesados a participar en la creación de una nueva colonia.
93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Notario adscrito de Martínez de la Torre, Mario Miguel de la Fuente, orgulloso de su labor Actos jurídicos celebrados en Estados Unidos tendrían repercusión en nuestro país, señala (Parte 1)
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de la capacitación que notarios mexicanos, especialmente del estado de Veracruz realizaron a cónsules de diferentes estados de la Unión Americana, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno Federal y el Colegio Nacional de Notariado, para asesorar y dar apoyo a las autoridades consulares llegando incluso a Canadá.
Mario Miguel De la Fuente Maciel, notario adscrito de la notaría 12 en Martínez de la Torre, explicó que está capacitación fue tocante a todos los actos jurídicos que se pueden celebrar a los compatriotas que se encuentran diseminados en Estados Unidos.
En este sentido, se pueden acercar los actos notariales, los efectos
jurídicos, testamentos, convenios de patria potestad, desde los lugares donde se encuentren para que surjan sus efectos en México.
Agregó que el cónsul es un fedatario público por ministerio de ley, razón por la que la ley le da potestad para la elaboración de este tipo de situaciones, exhibiendo que la capacitación abarcó estados como Miami, Chicago, San José, Denver e incluso Vancouver o Toronto que pertenecen a Canadá.
Calificó como algo histórico que el gobierno federal logrará está comunicación de dar más seguridad a los paisanos y las leyes anti migrantes que están entrando en vigor actualmente.
Resumió el apoyo de los cónsules a los compatriotas con o sin estatus migratorio legal, por lo que se debe eliminar el miedo a acercarse a estás
¡Gradas gratis para disfrutar del Carnaval de los Cítricos!
Ya se están colocando a lo largo del bulevar Luis Donaldo Colosio, para que las familias puedan disfrutar de los paseos de manera cómoda y segura
Protección Civil y Tránsito exhortan a los automovilistas a circular con precaución para evitar algún percance
Para que las familias de Martínez de la Torre y de los municipios de esta región puedan disfrutar de los desfiles del “Carnaval de los Cítricos 2024”; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha determinado instalar gradas a lo largo del bulevar Luis Donaldo Colosio, ya que ahí se harán los recorridos el próximo sábado y domingo.
Las mencionadas estructuras se podrán ocupar sin ningún costo para los asistentes, tal y como se ha venido haciendo en las pasadas
autoridades, pues están para ayudar a los mexicanos.
Finalmente, exhortó a los ciudadanos mexicanos en Estados Unidos a acudir al consulado y en caso de no poder hacerlo, incluso los familiares
de estos en México o estados del país pueden acercarse a las notarías para conocer está información de primera mano y realizar algunos trámites en acuerdo con los paisanos para la mejora de su calidad de vida.
fiestas. Sin embargo, es importante que los asistentes tomen en cuenta las recomendaciones que estará realizando la Unidad Municipal de Protección Civil, para así reducir el riesgo de algún accidente.
También es importante que los automovilistas tomen medidas de precaución al circular por la mencionada vía, donde en las próximas horas continuará la instalación de estas estructuras metálicas. Además, deben tener en cuenta que el personal de Tránsito llevará a cabo el cierre de la misma, durante los paseos, por lo que es necesario buscar rutas alternas para evitar contratiempos.
La fiesta iniciará a partir de las 20:00 horas de este jueves 21 -con la quema del mal humor- en los terrenos de la Expo, donde el próximo viernes 22 se llevará a cabo la coronación de la corte real, para luego dar paso al gran baile con Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, evento en el que se esperan miles de asistentes.
El sábado se llevará a cabo el primer desfile y posteriormente el concierto con el reguetonero Dani Flow; el domingo se realizará el segundo desfile y al concluir el gran cierre con Alfredo “El Pulpo” y sus teclados, eventos que serán totalmente gratuitos, tal y como lo indicó el alcalde Rodrigo Calderón Salas.
Pero no denuncian por pena y vergüenza
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
No se debe de permitir la violencia de ningún tipo, puesto que también existe la violencia de la mujer hacia el hombre, pero está es más silenciosa, destaca el Licenciado Osvaldo Alfredo Serrano Herrera.
Y es que dijo, por cuestiones culturales, pena y vergüenza los hombres jamás denunciarán a una mujer por temor a la burla de la sociedad.
“Hay muchos casos, pero estos son totalmente anónimos, las mujeres, los niños y la diversidad de género son muy cuidados por las leyes por el sistema judicial, pero se debe de seguir evitando por todos los medios que la violencia impere en nuestra sociedad”, expresó.
Por último, invitó a los hombres y a las mujeres para que denuncien aquel agresor físico, sexual, pero también a las autoridades que en el abuso del poder hagan uso innecesario de la fuerza porque como sociedad no pueden permitir que se violenten los derechos de la ciudadanía.
Con el lema de confiabilidad y confort dará servicio a la población
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para dar un servicio de calidad y confiable, se dio a conocer que una nueva agrupación taxista se creó en Martínez de la Torre, con el objetivo de crear una organización confiable mediante el uso de un número telefónico e incluso mediante la inclusión, al tener una compañera taxista al volante.
José Antonio Ceceña Aguilar, integrante de dicha organización dijo que
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Semana Santa representa una buena oportunidad para el repunte de ventas, sobre todo en lo que se refiere a los ingredientes necesarios para la elaboración de platillos propios de esta temporada, a base de pollo, pescados y mariscos, por lo que los comerciantes de ese rubro se están preparando para satisfacer la demanda de esos productos, ofreciendo surtido y calidad, tal como se ha hecho tradicionalmente, sobre todo en el Mercado Municipal, “Rosendo Topete Ibáñez”, expresó Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.
Comentó que “está en puerta la Semana Santa, y el público consumidor comienza ya a hacer sus compras con tiempo, para pasar esos días que para muchos son de descanso y relajación, pero también de hacer lo posible de consumir los alimentos que por tradición y devoción caracterizan a esta temporada, para eso los locatarios del Mercado Municipal están preparados para brindar la mejor atención y precios, además de la calidad de sus productos”. Añadió que en ese sentido, se espera una buena afluencia de la clientela del mencionado centro de abasto, y demás establecimientos del ramo, de tal manera que se tiene la confianza
también cuentan con una persona con capacidades diferentes que es el operador de esta agrupación, que cuenta con el servicio de 24 horas y poco más de 50 operadores para cubrir la necesidad de transportes seguro.
Destacó que tienen unidades limpias y en buen estado para ofrecer un excelente servicio, pues el lema es confiabilidad y confort en todos los aspectos.
El regidor quinto del ayuntamiento martinense, José Reza Gallardo, apadrinó este nuevo proyecto, dejando en claro que la organización de los diferentes sectores es de gran beneficio para la población, y lo más importante es que se brinde seguridad al usuario.
Insistió en que tienen las puertas abiertas de la regiduría para cualquier apoyo que se requiera.
de que suban las ventas y con ello los ingresos del comercio de Martínez de la Torre, pues recordó que buena falta hace un respiro, tras rachas de fuertes caídas en ventas, que se espera haya una recuperación. Guerrero Carmona destacó que incluso, podría hacer falta una ampliación en los horarios del Mercado Municipal, en caso de que el repunte de ventas se incremente más allá de lo estimado, y considero que eso sería ideal en cuanto a las expectativas que se tienen en relación a la Semana Santa, para la cual, reiteró, se espera que sea realmente una buena
oportunidad para que se estabilice la actividad comercial.
Finalizó haciendo una invitación al público en general, para que, tal como ha sido tradicional, las familias y visitantes lleven a cabo sus compras en el Mercado Municipal, dónde no solamente encontraran lo necesario para la temporada de Semana Santa, sino que es también destacable la atención que brindan los locatarios, contando con experiencia y habilidad en sus actividades, lo cual siempre estará para beneficio y satisfacción de los clientes que les brindan su preferencia.
Con gestiones del Ayuntamiento y el apoyo del Gobierno del Estado, construyen 39 hoyas de captación de agua de lluvia, para mantener reservas hídricas que les permitan solventar algunas de sus necesidades
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de tener reservas hídricas, que les permitan solventar algunas de sus necesidades durante la temporada de estiaje; productores de cítricos de cinco comunidades de este municipio comenzaron a construir hoyas de captación de agua lluvia en sus respectivas parcelas.
Lo anterior se da, luego de las ges-
tiones que hiciera la Dirección de Fomento Agropecuario, del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ante la Junta de Mejoras del Gobierno de Veracruz, la cual autorizó la construcción de 39 hoyas en localidades como: El Cañizo, La Piedrilla, Arroyo del Potrero, Cañadas y Balsas de Agua.
Según la información obtenida por este medio, en esta acción coordinada, los productores ponen
BRENDA PÉREZ AGUILAR
Gracias al apoyo de los feligreses, hace unos días dieron inicio algunos trabajos de mantenimiento a la parroquia San Juan Bautista de este municipio, como es el impermeabilizado, esto a fin de proteger sus instalaciones de las inclemencias del tiempo.
alrededor de 4 mil 900 pesos, y el Gobierno aporta la maquinaria y el combustible para la construcción de estas hoyas, mismas que tienen un costo que oscila entre los 250 mil y 300 mil pesos, dependiendo de las condiciones de cada terreno.
Sobre esto, los citricultores beneficiados afirmaron que este programa de apoyo llega de manera oportuna, pues de todos es sabido que en los próximos meses habrá altas temperaturas y, por lo mismo, es necesa-
rio comenzar a captar agua de lluvia que les ayude a solventar algunas de las necesidades que se presentarán en sus respectivas parcelas.
Cabe mencionar que, el personal de la Dirección de Fomento Agropecuario, a cargo del maestro Raúl Gámez González, estará trabajando de cerca con cada uno de los citricultores para supervisar que los trabajos se realicen adecuadamente, tal y como se han venido haciendo desde el inicio de esta administración municipal.
El Alcalde Héctor Lagunes encabeza acciones para la preservación de las áreas naturales
REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-
Apostar al cuidado y saneamiento de los cuerpos de agua en el Municipio de San Rafael, es una prioridad para el tema de la salud, por lo que a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se inició un limpieza en el estero de la cabecera municipal, logrando ya cubrir aproximadamente 650 kilos de desechos plásticos.
Estas actividades tienen la finalidad de continuar realizando labores que promuevan la preservación de los recursos naturales entre la ciudadanía mediante el trabajo coordinado que traerán consigo mismo grandes beneficios ecológicos para la flora y fauna que habitan esta zona.
Alcalde Héctor Lagunes encabeza arranque de la colecta de CNE mediante la cual se busca la compra de insumos y una ambulancia
REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-
Este miércoles dio el banderazo para la recaudación de presupuesto que será de gran utilidad para la compra de insumos y una ambulancia que requiere la Comisión Nacional de Emergencias -CNE-.
El C.P Héctor Lagunes Reyes, quien estuvo presente como invitado especial,
señaló que estas acciones son de suma importancia para la población por lo que hizo un llamado a la gente para acercarse y apoyar con lo que pueda a esta noble institución de creación reciente.
Está dependencia trabaja voluntariamente para llevar a cabo trabajos de coordinación con Protección Civil Municipal en labores preventivas de situaciones de riesgo inminente, así como de mitigación y de respuesta a situaciones de emergencia tras el cierre de Cruz Roja.
Dotaron a estudiantes de la primaria 30 de octubre de cepillos dentales
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Con la finalidad de concientizar a los infantes, sobre la importancia de mantener la limpieza y enjuague constante de la boca, en el marco del día mundial de la salud bucal, les entregaron cepillos dentales para lavado diario de los dientes.
Las actividades fueron en las instalaciones de la primaria 30 de octubre de la comunidad la palmilla, donde se hicieron partícipes autoridades de salud y locales, donde mediante acciones se promueven hábitos saludables desde temprana edad.
Las enfermedades bucodentales son un problema de salud pública que afecta a casi 3.500 millones de personas en todo el mundo, siendo entre las más comunes; caries dental, enfermedad periodontal y cáncer de boca.
Las enfermedades bucodentales afectan la salud de
las personas en el transcurso de sus vidas, generando dolor, incomodidad, aislamiento social y pérdida de la confianza en sí mismas. Además, están asociadas a otras enfermedades y problemas de salud graves, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Como parte a las recomendaciones es importante realizar el cepillarse de los dientes dos veces al día durante dos minutos, utilizando una pasta dental con flúor, usar hilo dental una vez al día para eliminar la placa bacteriana entre los dientes, limitar el consumo de azúcares y bebidas azucaradas y visitar al dentista al menos una vez al año para una revisión y limpieza dental.
Dentro de las actividades, los alumnos de la institución educativa fueron dotados de cepillos dentales infantiles y se realizó una demostración de cómo debe ser el cepillado de dientes, acciones encaminadas a crear hábitos de limpieza en los educandos.
Cuerpos de seguridad y emergencias, listos para afrontar Semana Santa 2024
Las tareas serán coordinadas para salvaguardar la integridad de los bañistas
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Como parte del operativo especial Semana Santa 2024, autoridades municipales que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de Protección Civil, brindarán atención a las distintas zonas turísticas, mediante la coordinación entre los cuerpos de seguridad y emergencia.
Como parte al trabajo de operatividad, serán coordinados a través de la unidad de Pc
Con vistoso y colorido desfile, reciben la primavera en Tlapacoyan
Más de 23 planteles educativos participaron en las actividades
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Con atractivo y colorido desfile, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno y la comunidad estudiantil recibieron a la primavera, donde diversos contingentes conformados por estudiantes mostraron vestuarios caracterizados a la flora y fauna de la temporada.
El desfile se realizó por las principales calles de la ciudad, donde a pesar de las inclemencias del tiempo no detuvo a los contingentes quienes tuvieron destacada participación niñas y niños de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y adultos mayores del INAPAM.
El lucido y vistoso desfile de primavera recorrió la calle Héroes de Tlapacoyan, Av. Cuauhtémoc e Hidalgo, donde las niñas, niños y jóvenes mostraron trajes de mariposas, aves, flores, animales, como parte de la representatividad del inicio de la primavera.
Además, entre los contingentes que se hicieron partícipes dieron oportunidad para concientizar a la ciudadanía en general sobre la importancia que representa el cuidado del agua, medio ambiente y
los animales en peligro de extinción.
En el recorrido se dio la presencia de atractivos carros alegóricos en los que iban los príncipes, princesas y reyes de la primavera de los preescolares, quienes dieron mayor realce a las actividades, además de padres de familia y docentes quienes personificados dan la bienvenida a la primavera.
Participaron estudiantes de los plateles educativos; Rafael Ramírez, Federico Froebel, María Montessori, Graciela Rivera de Pozos, Atenogenes Pérez y Soto, Estefania Castañeda, Juan de la Barrera, Francisco Gabilondo Soler, Josefina Ramos, Andrea Jiménez Conde, Centros de Atención Infantil Comunitario CAIC – DIF, Telesecundaria Paulo Freire,
Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, Bertha Von Glumer, Juan Zilli Bernabé, Margarita Maza de Juárez, INAPAM y el Telebachillerato Javier Rojo Gómez.
El desfile lo presenció el alcalde Salvador Murrieta Moreno; acompañado de Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo y el secretario del ayuntamiento, José Peña Cerezo, quienes reconocieron la participación de todas y todos.
Cabe mencionar que los distintos participantes fueron resguardados por personal de Seguridad Pública Municipal, Paramédicos y elementos de Protección Civil, quienes desplegaron un operativo especial que arrojó como resultado saldo blanco.
en este municipio, la función principal de cada corporación estará enfocada en salvaguardar la integridad de las familias y bañistas que lleguen a los afluentes, situadas en Tlapacoyan.
Se informó que las tareas en este 2024 serán redobladas para cumplir con los objetivos, por ello será fundamental la participación de policías municipales, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), del 111 batallón de infantería, Secretaria de Marina, Cuerpos de Emergencia, Bomberos y Brigadistas de PC
de las comunidades quienes resguardarán a las familias.
Destacan que se mantendrá una estrecha comunicación y coordinación con brigadas comunitarias conformadas por Protección Civil, debido a que sus integrantes conocen cada sector del afluente, además de estar capacitados para actuar de manera inmediata como primeros respondientes.
Cabe mencionar que el banderazo de “inicio al operativo semana 2024”, será el próximo viernes 22 de marzo, mismo que encabezará el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien se encuentra comprometido a las acciones y cumplimiento de las medidas preventivas para generar un éxodo vacacional seguro.
Claudia Sheinbaum comprometió importante inversión en infraestructura Veracruz, entre las prioridades de la próxima presidenta de México
BOCA DEL RÍO, VER.-
Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México y Veracruz se encuentra entre sus prioridades, aseguró la Ingeniera Rocío Nahle García.
Destacó que en la última gira por Minatitlán y Coatzacoalcos, Sheinbaum Pardo dio grandes noticias para la entidad a la par que anunció
Resultados en 6 meses o se declara alerta por desaparición de mujeres
FLAVIA MORALES/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El gobierno de Veracruz aceptó las recomendaciones realizadas por un grupo de trabajo experto para atender la solicitud de alerta de violencia de género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres y tendrá seis meses para brindar un informe de cumplimiento.
De acuerdo con el reglamento, este informe se analizará por el grupo de trabajo experto quienes decidían si se cumplieron las nueve recomendaciones realizadas y en caso de no cumplirlas, se declararía la tercera alerta por violencia de género, esta vez, por desaparición de mujeres.
El gobernador Cuitláhuac García envío una carta a la Comisión Nacional para Erradicar la violencia contra las mujeres (Conavim), para comprometerse a realizar una mesa de alto nivel y generar un acuerdo para la atención e
obras que darán aún más certeza de inversión y generación de empleos.
“Anunció ya que vamos a hacer el libramiento de Córdoba - Orizaba, ya se comprometió, el distribuidor para el acceso al puerto de Veracruz, con una larga visión, una visión a 20, 30 años, las carreteras en el norte de Tantoyuca- Tuxpan la verdad es importantísima”, resumió Rocío Nahle.
implementación de las conclusiones y recomendaciones en un periodo de seis meses, es de decir de febrero a agosto.
También dijo que establecerá un programa de trabajo de actividades que atiendan las propuestas de prevención, seguridad, justicia y reparación, con los respectivos indicadores, que incluya un cronograma y monitoreo del cumplimiento de seis meses para informar al grupo de Trabajo y la Conavim.
También se convocó a una mesa de trabajo en junio a las principales autoridades para dar cuenta de los avances en atención, implementación de las conclusiones y propuestas. Así como elaborar un informe de cumplimiento.
¿QUÉ RECOMENDACIONES LE HICIERON AL GOBIERNO DE VERACRUZ?
En el informe entregado al gobernador Cuitláhuac García, un grupo de expertas académicas emitió nueve conclusiones sobre el tema y advirtieron una falta de coordinación entre las instituciones, protocolos de búsqueda que no se aplican y la falta de un diagnóstico sobre la gravedad de los casos.
Agregó que otro compromiso de Sheinbaum Pardo fue ampliar y dar mantenimiento a las carreteras 180 y 150.
“Hay que darles un mantenimiento, van hacia el sur, lo más importante, vamos a reactivar la petroquímica nacional en Coatzacoalcos y Minatitlán”, apuntó.
Nahle García agregó que mientras la oposición busca denostar, la
“La falta de acceso a la justicia es notoria y preocupante y las autoridades no consideran con seriedad la problemática de desaparición como un problema grave que requiere de atención y participación de todos los órganos de gobierno para combatir esta problemática”, dice el informe que es público.
El grupo de expertas señaló que continúa vigente el discurso que reproduce estereotipos de género en el que se culpabiliza a las mujeres de su desaparición.
Según los datos del registro nacional de personas desaparecidas, hasta 2023, había mil 492 mujeres desaparecidas.
Estos datos permitieron identificar que el rango de edad en el que se encuentra mayor incidencia de mujeres desaparecidas o no localizadas es el que abarca de 15 a 19 años.
“Las víctimas indirectas manifiestan, que aun cuando no lo tienen documentado, parte de lo que han visto, suponen la existencia de un corredor importante de desaparición de mujeres con fines de trata sexual en Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, llevándolas hacia el estado de Tamaulipas, sumándose
Cuarta Transformación avanza porque los veracruzanos están informados.
“En Morena, nos concentramos este fin de semana en recibir a la próxima presidenta de México que anunció importantes proyectos en Veracruz, eso es lo más importante de todo, donde vamos a trabajar de la mano con ella, por ejemplo”, concluyó.
el corredor que hay en Coatzacoalcos, Minatitlán, Tabasco, Chiapas y hacia el Sur”, señala el informe.
La Comisión Estatal de Búsqueda reconoció que los casos a partir del 2019 crecen de “forma alarmante”.
El grupo de expertas realizó entrevistas a organizaciones civiles, instituciones de gobierno y víctimas indirectas para contrastar la información proporcionada. Derivado de esas visitas emitió decenas de observaciones y recomendaciones al gobierno de Cuitláhuac García y a la Fiscalía de Veracruz.
Por ejemplo, en el informe, el Instituto Veracruzano de las Mujeres señaló que las fiscalías especializadas no asumen su responsabilidad en cuanto a la búsqueda e investigación, “omitiendo el seguimiento adecuado a las investigaciones donde las personas son localizadas, con o sin vida, desactivando la ficha y cerrando la investigación”.
“Por consiguiente, expresan que es evidente el interés político para que las cifras reales no sean conocidas, por lo que se maquillan informes y cifras de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas”, cuestionaron.
Uno en Xalapa y otro más en Veracruz-Boca
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Será el 27 de abril cuando se lleve a cabo el primer debate de los aspirantes a la gubernatura del estado de Veracruz, organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), informó el consejero Roberto López Pérez.
El integrante del Consejo General del OPLE dijo que la sede de este primer debate será Xalapa, en las instalaciones del Museo de Antropología a las 18 horas.
En la sesión extraordinaria de este miércoles mencionó que durante el desarrollo del Proceso Electoral 20232024 se llevarán a cabo dos debates políticos, a fin de que la ciudadanía conozca los planes y proyectos de quienes aspiran a gobernar el estado.
Se espera que participen Norma Rocío Nahle García de la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Francisco Yunes Zorrilla de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, así como Hipólito Deschams candidato de Movimiento Ciudadano.
El segundo debate será en el Centro de Convenciones del World Trade Center de Boca del Río a las 18:00 horas, el día 12 de mayo de 2024.
El OPLE trabaja en la logística para la organización de los 30 debates de candidatos a la diputación local que se realizarán en el mismo número de distritos electorales.
“Buscamos una correcta logística para la organización de los 30 debates y que estos ejercicios se desarrollen en sus términos, permitiendo una amplia discusión para que la ciudadanía pueda conocer las distintas visiones que ofrecen las candidaturas. De esta manera, el electorado contará con más y mejores herramientas para tomar decisiones informadas”.
En la sesión se dijo que se buscará que los tres aspirantes a la gubernatura asistan de manera obligatoria a los debates, aunque no impondrán sanciones por no hacerlo.
“Nos parece una buena práctica en principio, por lo que previamente se consultará con los partidos políticos para establecer la obligatoriedad. El INE ya lo hizo y la Sala Superior lo avaló, lo cual es una novedad en la historia de Veracruz”, agregó.
Finalmente, López Pérez, destacó que los debates contribuyen a la transparencia y rendición de cuentas, aunque no habrá una sanción por no asistir.
Jueves
Jueves
Luego de los dimes y diretes entre la aspirante de Sigamos Haciendo Historia y el aspirante de Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura del estado, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales los llamó a conducirse con civilidad y madurez política.
En entrevista, cuestionada sobre los ataques mediáticos entre la morenista Rocío Nahle García y el priista José Yunes Zorrilla, les recordó que existen los canales legales para hacer valer alguna inconformidad.
Asimismo, aseguró que el OPLE está atento para desahogar los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) con el afán de hacer visi-
ble y evidenciar cualquier acto que vaya en contra del marco normativo electoral.
“Hacer un llamado a la civilidad y madurez política (de los aspirantes) a recurrir a las instancias electorales y jurisdiccionales competentes. El llamado respetuoso es tanto para los aspirantes como a los medios de comunicación encargados de difundir información cierta y veraz”.
Y es que, dijo, se busca que la ciudadanía pueda emitir un voto informado el día de la jornada y hacer procesos electorales ciudadanos donde todos puedan salir a votar.
La consejera presidenta del OPLE informó que se está cumpliendo en tiempo y forma con todo el proceso electoral, ahora se encuentran en proceso de intercampañas para la candidatura a la gubernatura y el 31
En Coatepec Pueblo Mágico Café y cerveza artesanal, la combinación ideal esta Semana Santa
ANTONIO VILLAGRÁN
COATEPEC, VER.-
ElPuebloMágicodeCoatepec está listo para recibir en el periodo vacacional de Semana Santa a cientos de turistas deseosos de recorrer sus fincas cafetaleras, degustar su gastronomía, disfrutar de sus bellezas naturales y participar del Festival de La Cerveza Artesanal Coatepec. El guía turístico certificado Max Barrera señala que ya se tiene agendada la visita de numerosos grupos de visitantes que con tiempo hicieron su reservación y planearon su visita, nacionales y extranjeros.
En entrevista con AVC, el también director de “Coatl-Tours Servicios Turísticos” explica
que a pesar de que en la región se cuenta con nuevos guías certificados, no es posible atender a todos los visitantes y se saturan de trabajo, por ello recomienda comunicarse con tiempo e informar de su visita, especialmente si desean contar con el apoyo de un guía especializado.
Este año los recorridos turísticos coincidirán los días 30 y 31 de marzo con el Festival de la Cerveza Artesanal 2024, por lo que además del café y la naturaleza, los turistas tendrán la opción de degustar una de las marcas de cerveza artesanal que se producen en la región.
Se contará con diez empresas cerveceras de Xalapa, Coatepec
y Puebla, músicos del puerto de Veracruz y nuevos talentos locales, gente joven y talentosa, que no tiene un escaparate para darse a conocer.
Además de expositores de la gastronomía local, para disfrute de las familias también se invitó a grupos de son jarocho y ballets folclóricos de más de 30 integrantes, y al ya no realizarse la feria del café, también habrá expositores del aromático y de cerveza artesanal elaborada a base de esta bebida.
“Será un deleite para todos los asistentes, podrán disfrutar de los conciertos y el espectáculo, comer o cenar, degustar de la cerveza, el café, bebidas tradicionales y pasar un rato agradable cien por ciento familiar”.
de marzo podrán arrancar formalmente las campañas electorales donde podrán hacer sus propuestas.
“En este momento, todavía no inician las campañas. Una vez que arranquen, los aspirantes tendrán 60 días para promocionar o llamar al voto, dar a conocer sus propuestas y su plataforma electoral, así como las ofertas que le darán a la ciudadanía”, finalizó.
CAFÉ
En Coatepec el recorrido turístico por excelencia es el del café, se visitan fincas, beneficios y se muestra a los interesados el proceso de maduración, climas, alturas, calidad y variedades de café hasta la taza.
Otro recorrido turístico de alta demanda es el de pueblos mágicos, con la suerte de que en esta región se tienen tres: Coatepec, Xico y Naolinco de Victoria.
Afortunadamente en esta región turística se cuenta con una gama de tours al gusto del visitante, como ríos, cascadas, haciendas, museos, senderismo, rafting e iglesias.
Cabe destacar que una vez pasada la temporada alta de Semana Santa, se iniciará un nuevo producto turístico: El tour de cantinas históricas de Coatepec, que será el primero
en su tipo en todo el estado de Veracruz.
Este recorrido incluye la cantina más antigua de la ciudad que es “La estrella de oro”, de 1846; El diamante, de 1919; El Huevo, de la década de los 30, hasta concluir en la Cantina Casa Bonilla, entre otras.
Cada uno de estos establecimientos cuenta con su propia bebida que les identifica, un burrito, un mezcal o un aguardiente y donde también se conoce a músicos famosos de Coatepec, como el señor “buena gente”, muy famoso por aquí, “todo va vinculado, artistas, lugares, personas, bebidas, es un tour interesante”.
“Hay mucha historia que contar en todos estos lugares, hasta historias paranormales, no es borrachera, el objetivo es mostrar los lugares que aún siguen abiertos dando servicio y por donde pasaron muchos políticos y personajes importantes de nuestra historia”.
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado participa en la Ceremonia Inaugural de la Cumbre Tajín 2024 “Semilla de la Posteridad”
DE LA REDACCIÓN PAPANTLA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez,
participó en la Ceremonia Inaugural de la Cumbre Tajín 2024 “Semilla de la Posteridad”, en la que acompañó al Secretario de Turismo, Maestro Iván Martínez Olvera y a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Durante la inauguración oficial, la titular del Poder Legislativo reconoció la importancia de la cultura totonaca en la que aseguró que su riqueza cultural está más viva que nunca y ahora transciende a todo el mundo con el impulso que el Gobierno de Veracruz da mediante el festival inter-
nacional Cumbre Tajín.
Martínez Sánchez, dio la bienvenida al turismo nacional y extranjero, a acudir a disfrutar de las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo hasta el 24 de marzo en el Parque Temático Takilhsukut, donde podrán disfrutar de la gastronomía, la música, la zona arqueológica y conocer los rituales ancestrales.
A la Ceremonia Inaugural de la Cumbre Tajín 2024 “Semilla de la Posteridad” asistieron también el Licenciado Carlos Juárez Gil, Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz; Maestro Eric Domínguez Vázquez, Alcalde de Papantla; General de Brigada D.E.M. Gonzalo Aguilar Escobedo, Comandante de la 19ª. Zona Militar; Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel García Portillo de la Quinta Zona Naval; Licenciado Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz e integrantes del Consejo Supremo Totonaco, que preside el Tata Gerardo Cruz Espinoza.
El empresario Arturo Castagné Couturier le juega a agarrar al toro por los cuernos, al aliarse con la familia Yunes, pese a que tiene un oscuro pasado con una asociación civil en la administración de Miguel Alemán, en la que se le señala en un desfalco financiero.
Es bien sabido que, al ser un mensajero de la familia yunista, podría tener el mismo destino que el exfiscal Jorge Winckler, aquel que no solo era el abogado de la familia del protagonista de Los Demonios del Edén, sino que también la hacía hasta de su fotógrafo personal.
El exfiscal terminó tras las rejas, donde finalmente quedó en el olvido… apuradamente una diputada federal del PAN hizo escándalo tras su detención y jamás lo renegó como su amigo, pero, por otro lado, su patrón lo abandonó a su suerte, la misma que correría Castagné por ser un emisario más de la familia yunista.
Castagné se ha dedicado las últimas semanas en armar una campaña negra en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García, con el afán de denostarla.
Hasta ahora, solo está en pura palabrería para manchar el nombre de la candidata, porque no ha mostrado ni una sola prueba de lo que acusa Nahle, por lo que la candidata se vio en la imperiosa necesidad de desmentir las acusaciones y señalamientos del empresario -ahorayunista, pues en los primeros días de marzo, Castagné hizo público su adhesión al equipo de campaña de José Yunes.
Ybienlodijolafuturaprimera mujer que gobernará Veracruz, “nosotros no somos iguales” y tan es así que recientemente se ventiló que el sueño de fama
que vive Castagné Couturier pronto estaría por convertirse en pesadilla y que podría pasar de acusador a acusado y de buscar explicaciones -según él- a tener mucho qué explicar ante la opinión pública, dado que está a punto de salir a la luz un abultado, oscuro y maloliente expediente de los desfalcos que habría hecho en la Fundación “Produce Veracruz A. C.” cuando encabezó este organismo en el gobierno de Miguel Alemán. Nahle advirtió que ocupan a “patiños” pagados para golpear y difamar, de esos mismos que pagan las encuestas para verse favorecidos, pero el pueblo veracruzano inclinó la balanza a la coalición de Morena, por lo que, al verse en desventaja, recurren a este tipo de difamaciones y cobardías, no es de hombres hablar mal de una mujer.
Por mera educación y por no pretender emplear las mismas tácticas de la oposición, de aquellos goleadores sin sustento, Nahle García se reservó comentar del autor material del ataque, el empresario citrícola, Arturo Castagné Couturier, de quien no mencionó ni su nombre.
Se dice de 90 millones de aquella época, equivalentes a 211 millones a precios actuales -considerando la inflación-. Y a pesar de los baños de pureza de los que ahora presume el empresario, se habla, incluso, de una penosa fuga, a salto de mata, por tierras texanas para evadir las consecuencias jurídicas de su actuar.
La verdad está por salir a la luz, incluye pésimos manejos de la herencia paterna y la necesidad de su hermana Julieta de intervenir los ranchos familiares para evitar perderlos, ya que se los iban a embargar.
Las investigaciones siguen en marcha y serán viejos fantasmas del pasado los que -de nueva cuenta- atormentarán a Castagné. Entre más le rascan, más sorpresas aparecen.
Estimados lectores, el pasado domingo 17 de marzo, durante los festejos en torno a los artesanos, los habitantes de nuestro municipio fueron testigos de un evento cultural sin precedentes con la llegada de “ABC TEATRO” y su conmovedora obra “Las Enseñanzas de Chula”. Este proyecto teatral, encabezado por la talentosa actriz Betzabé Yáñez (actriz y educadora Licenciada en Administración de Empresas, Diplomada en Enseñanza de las Artes, Maestra en administración, Especialista en manejo de grupos y Recursos Humanos: dirigente de organizaciones sociales con experiencia en medio ambiente. Actriz, autodidacta en estudios teatrales,
apoyándose siempre en el género didáctico. Gestora Cultural, Community Manager. Alumna de Verónica Lánger y Francisco Benavides. Cofundadora de “ABC Teatro”) y dirigido por Francisco Benavides (Actor, abogado, educador ambiental y gestor cultural. Jefe Supremo del Consejo Indígena de la Zona Norte del estado de Veracruz, impulsor de técnicas y propuestas didáctico-pedagógicas en materia de artes escénicas para diversos grupos y espacios culturales. Cuenta con una alta capacidad de dirección, manejo de grupos y trabajo en equipo: experiencia en gestión de proyectos culturales, productivos y ambientales, resaltando su capacidad y facilidad de comunicación, impulsor de lo que tenga que ver con la conciencia y educación ecológica
Este va a ser para ti un día de resultado favorable, pero al mismo tiempo, sin contradecir lo anterior, también lleno de problemas y agobios, principalmente en tu trabajo, finanzas y otros asuntos mundanos.
Grandes alegrías o importantes soluciones a las que se llegan como fruto, o resultado final, de alguna gran crisis. El día puede empezar muy mal, o con una gran preocupación para ti y terminar mucho mejor de lo que hubieras imaginado.
y ambiental, gestor de negocios y empresas culturales), se ha convertido en un referente de transformación social a través del arte.
Cabe mencionar que la obra en cuestión “Las Enseñanzas de Chula” no es simplemente una representación teatral; es más bien una ventana hacia valores fundamentales que guían hacia un futuro más prometedor. La abuela Úrsula, conocida cariñosamente como “Chula”, es el personaje central de esta obra, encarnando la sabiduría y la generosidad a través de su dedicación a hacer felices a los demás. Dentro de sus enseñanzas, promueve la identidad, la equidad de género, el fortalecimiento espiritual, la igualdad social y el amor por el trabajo.
Es importante destacar que
tener la oportunidad de presenciar proyectos como este tiene un impacto significativo en nuestra comunidad, ya que la presencia de “ABC TEATRO” en Martínez de la Torre no solo brindó una experiencia cultural enriquecedora a todos los asistentes, sino que también promovió valores que contribuyen al bienestar colectivo. Además, la participación de artistas y educadores de la talla de Betzabé Yáñez y Francisco Benavides siempre garantizará un espectáculo de calidad y profundidad emocional. ABC TEATRO no es solo una compañía teatral, sino una escuela trashumante (se refiere a algo que se traslada de un lugar a otro de forma periódica, en especial en el caso de pastores con su ganado o, en este caso, una escuela de interpre-
Hoy te espera un día de grandes alegrías y sueños realizados en el terreno personal, o se pondrán las basas para que esa dicha y felicidad lleguen muy pronto a tu vida. También tendrás un día muy inspirado y afortunado con respecto al trabajo.
Este será uno de los signos más favorecidos en este día, sobre todo gracias a las influencias armónicas del Sol y Plutón. Vas a tener importantes alegrías relacionadas con el trabajo, finanzas o asuntos de carácter social.
tación artística que se desplaza de un lugar a otro para llevar a cabo sus actividades formativas) de interpretación artística que busca construir imaginarios culturales capaces de transformar el mundo. Su filosofía se basa en la enseñanza de las artes como herramienta sensibilizadora, abriendo sus puertas a todos aquellos interesados en explorar este tipo de manifestación artística de forma inteligente y profesional. La presencia de proyectos como ABC TEATRO en Martínez de la Torre es crucial para enriquecer nuestra oferta cultural y promover valores positivos en nuestra sociedad. Es un honor haber tenido la oportunidad de presenciar iniciativas que no solo entretienen, sino que también inspiran y transforman.
Hoy no solo vas a tener, en general, un buen día, sino que te sucederá una de las cosas que más importantes son para ti, que todo salga del modo que deseas y quienes te rodean sigan tus directrices y hagan las cosas a tu gusto.
Si crees que un día puede estar lleno de luchas y agobios, pero finalmente resultar victorioso frente a todas esas circunstancias adversas, entonces este es el día que vas a tener hoy.
Hoy te espera un día afortunado, aunque al mismo tiempo esté lleno de lucha o tengas que resolver un dilema de gran importancia. Una parte del día va a ser, sin duda, mucho más tensa o ajetreada.
Hoy te espera uno de esos días que te suelen ser gratos, haciendo frente a las empresas más difíciles o tomando el camino que encierra mayor peligro, ya sea en el trabajo, finanzas o algún otro asunto mundano.
Tu natural optimismo y visión positiva de la vida te lleva a no temer a los riesgos y tienes la seguridad de que los fracasos y las pruebas son, en realidad, valiosas oportunidades que el destino te regala y pone en tu camino.
Hoy te enfrentarás con una situación muy complicada o peligrosa relacionada con el trabajo y tus asuntos materiales, que va a requerir el empleo de tus mayores habilidades. Debes tener cuidado con las traiciones o ataques por la espalda.
Alegría y satisfacción porque vas a disfrutar de uno de esos días en los que podrás sentir, quizás con más intensidad que otros, la posibilidad de sentirte libre e independiente frente a los acontecimientos exteriores, que nada ni nadie te condicione.
Te espera un día de inestabilidad o preocupaciones en la economía. Muchas veces no te das cuenta de lo que gastas o de todas las cosas en las que te metes y es probable que hoy la vida te dé un pequeño susto.
Popeye, el marino será el centro de una nueva película de live action que aún no tiene fecha de estreno
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El legendario marinero conocido por su inconfundible amor por las espinacas y sus aventuras náuticas, Popeye, está listo para zarpar hacia la pantalla grande una vez más.
En un emocionante anuncio de Chernin Entertainment en colaboración con King Features, se ha revelado que el personaje, que cautivó corazones por primera vez en las tiras cómicas de finales de los años 20, será el centro de una nueva película de live action.
Este ambicioso proyecto
promete traer de vuelta al querido marinero en una aventura sin precedentes, marcando su primera incursión en live action desde la memorable interpretación de Robin Williams en la película de 1980.
La nueva producción, que se encuentra actualmente en las etapas iniciales de desarrollo, aspira a reimaginar a Popeye para las audiencias modernas con un presupuesto significativo y la pluma de Michael Caleo, conocido por su trabajo en Sexy Beast, The Family y The Sopranos.
Aunque la película de 1980, dirigida por Robert Altman y coprotagonizada por Shelley Duvall como Olive Oyl, tuvo una recepción mixta en su momento, ha conseguido a lo largo de los años un estatus de culto y una valoración crítica más favorable, además de demostrar su rentabilidad en taquilla.
Celebrando su 95º aniversario, Popeye sigue siendo
un icono de la cultura popu lar, habiendo influenciado a la moda masculina con colecciones de Moschino, Supreme y A Taking Ape, además de mantenerse como el rostro de las espi nacas enlatadas de McCall Farms, un testimonio de su perdurable legado en la comercialización masiva a través de las generaciones.
La expectativa de los fanáticos por ver de nuevo a Popeye en acción ha sido evidente a través de avances hechos por aficionados que imaginan al personaje en escenarios modernos, algu nos de los cuales han sugeri do un Popeye con las propor ciones de Dwayne Johnson, un concepto que podría estar alineado con la visión creati va para la película.
A medida que el proyec to avanza en su desarrollo, los productores buscan aso ciarse con un estudio que comparta su entusiasmo por traer al marinero y sus aventuras de nuevo a la vida.
Ha sido un gran número de mascotas entre perros y gatos que han sido vacunados en los diversos módulos de vacunación antirrábica que se colocaron en diferentes partes del municipio a fin de atender colonias, comunidades y zona centro.
Personal del centro de Salud Benito Juárez señalaron, que tras la el inicio de la Semana Reforzamiento de Vacunación Canina y Felina, ha sido favorable la respuesta en donde las personas que cuentan con mascotas los han trasladado a los diversos módulos a fin de que cuenten con la dosis y de esta manera perros y gatos se encuentren protegidos.
La vacunación antirrábica dio inicio el domingo 17 de marzo y concluye este 24 de marzo, por lo que las personas que han llevado a vacunar a sus mascotas han logrado evitar poner en riesgo a niños principalmente que son quienes con frecuencia interactúan con los animales del hogar.
Cabe señalar que los puestos de vacunación que fueron establecidos en el municipio están dando atención a colonias, comunidades y zona centro esto a fin de que perros y gatos se encuentren sanos y libres de la rabia y otras enfermedades.
La sub unidad de procuración de justicia de Tlapacoyan ha mejorado la atención a la población, así lo reconocen las personas que a diario acuden a estas oficinas a formular alguna denuncia o querella.
Toda vez que el actual sistema de justicia ha servido para abatir el rezago que existía y poder iniciar de manera rápida cualquier carpeta de investigación dentro de este sistema sin dejar caso
pendiente.
A pesar de ello se dieron rotaciones en el municipio de Tlapacoyan, donde el Licenciado Edgar Giovanni Espinoza Gutiérrez deja la fiscalía primera de asuntos diversos para ser enviado con el mismo encargo al municipio de Martínez de la Torre, quien el tiempo de estancia logro importantes vinculaciones a proceso en delito de alto impacto.
Por lo que la ciudadanía reconoce que los servicios han mejorado en esta dependencia, en donde se ha visto una
Trabajadores del volante del municipio de Tlapacoyan, se han visto afectados en diversas épocas del año, debido a la reducción de pasaje y las medidas con las que deben de cumplir para poder seguir trabajando.
Miguel Hernández Bautista, conductor de taxi, menciono que ahora con el próximo periodo vacacional que arran-
cara este viernes se espera que los ingresos mejoren de manera considerable, porque se reactivara el servicio al turismo y el trabajo será mayor para todos los taxistas de la zona centro.
Antes de esta fecha, los ingresos solo eran para poder mantener la unidad y una mínima parte para los ingresos familiares, situación por la que la crisis económica los estaba golpeando fuertemente.
Por lo que esperan que esta
situación termine con el inicio del éxodo vacacional debido a que se seguir así sus ingresos serán cada vez menos y sus gastos mayores por lo que piden a la población hacer uso y viajar en las unidades de alquiler. Debido a que a partir de este sábado la movilidad se incrementara de manera considerable y están para atender a toda la población que así lo necesite y que requiere trasladarse a alguna de las riberas del rio bobos.
agilización en los trámites, principalmente en las denuncias, las cuales son atendidas de manera rápida, al igual que los acuerdos preparatorios de acuerdo al artículo 186 del código nacional de procedimientos penales y el uso de los mecanismos alternos de solución de conflictos en materia penal.
Por ello es necesario mencionar que los litigantes también están obligados a seguir actualizando para afrontar este sistema penal, el cual tiene grandes reformas y una aplicación de la justicia pronta y expedita.
Los astros se alinearon para recargar de energías a los visitantes y habitantes de Misantla
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
En la localidad de Los Ídolos, desde el pasado 17 de
marzo, las familias se reunieron para disfrutar de un día lleno de energía, continuando con la celebración durante este miércoles 20 de marzo.
Gracias a la colaboración entre las autoridades municipales, a través de la dirección de Turismo, y el apoyo de quienes habitan en el pueblo de Los Ídolos, se llevó a cabo con éxito el Festival del Sol 2024.
El domingo, 17 de marzo, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en
recorridos guiados por la zona arqueológica, programados A las 11 de la mañana.
Durante el día, presenciaron eventos como el ritual del equinoccio de primavera, la danza de los Tocotines, la danza de Santiago y el juego de pelota, rescatando las tradiciones de Misantla Legendario.
La jornada concluyó con más recorridos guiados por la zona arqueológica, a las 5:30 de la tarde.
La celebración continuó este miércoles, 20 de marzo, con otro ritual del equinoccio de primavera, a las 11 de la mañana, organizado por EK Balam.
Asimismo, se llevó a cabo el taller de telar de cintura, organizado para recuperar la tradición de las mujeres misantecas, preservando la identidad totonaca de la región, a través de la dirección de Cultura municipal.
Fue así como los visitantes
MISANTLA, VER.-
Las la detención ilegal que realizaron los elementos de la policía municipal en contra de un menor de edad, causó consternación y enojo en la población, pues, se reflejó el abuso de autoridad por parte de los uniformados.
Ante esto, el alcalde Javier
Hernández Candanedo reprobó este acto, y aseguró que no solapará que en Misantla se presenten estos tipos de abusos en contra de ciudadanos misantecos.
Asimismo, pidió a los familiares para interpongan la denuncia correspondiente sobre este lamentable hecho y así sancionar a los responsables.
Dijo que la policía está
para brindar seguridad a la población, no para, generar este tipo de acciones reprobables que van en contra de los ciudadanos. Finalizó invitando a la población a realizar los señalamientos y denuncias pertinentes, con el objetivo de sancionar a todo aquel elemento que no se apegue a la función que le corresponde.
y habitantes disfrutaron de la belleza natural de la zona, así como del variado programa artístico y cultural preparado especialmente para este evento, con el que Misantla Legendario se posiciona como un destino ideal para dar la bienvenida a la primavera en el marco del equinoccio.
¡La tradición del Festival del Sol no solo enriquece la vida del pueblo, sino que también contribuye a que Misantla se vuelva aún más legendario!
Los‘PríncipesdelaMaldad’se apoderaron de la Arena México. Rocky “Azúcar” Romero, Templario y El Soberano lograron someter a Místico, Máscara Dorada y Titán en la función estelar del martes en la Catedral de la Lucha Libre.
La primera ronda fue para los rudos y tal parecía que la segunda también sería para ellos, pero los sorprendieron y emparejaron la contienda.
En la definitiva el duelo mantuvo al público cautivo, ya que los técnicos sorprendieron a sus rivales, pero el colmillo de los rudos los llevó al triunfo. Soberano se encargó de Máscara Dorada y Rocky frenó al “Rey de plata y oro”.
La experiencia salió a relucir en la batalla semifinal. Atlantis, Blue Panther y Valiente contuvieron a la tercia ruda de “Los Bárbaros” en donde Cavernario, TerribleyDragónRojoJr.estuvieron a un paso de conseguir la victoria,pero“lamáscaramásvaliosa” logró derrotar a Cavernario con una Hurracarrana.
Entre vuelos, topes y mortales, Max Star, Futuro y
Neón mantuvieron prendida a la afición en su combate ante Rugido, Magia Blanca y Magnus. Finalmente, ‘Los Depredadores’ se alzaron con el triunfo, luego de Magia Blanca dominara a Futuro.
A unos días que inicie la cuenta regresiva, los Pequeños Estrellas se enfrentaron y no pudieron evitar tener rencillas contra sus contrarios y entre ellos. Pequeño Olímpico golpeó por equivocación al Pierrotito, lo que provocó que entre ellos comenzaran a tener diferencias. Lo mismo pasó con los técnicos Angelito y Acero, y nuevamente los rudos volvieron a equivocarse hasta el momento en que Angelito por accidente le quitó la máscara al boricua y éste le propinó un faul decretando un empate.
Dos jóvenes participantes en el Torneo de Escuelas, Xelhua y Legendario, hicieron un gran esfuerzo por salir con los brazos en alto. Sin embargo, sus rivales Okumura y Felino Jr dejaron que los jóvenes se confiaran para después someterlos y llevarse la victoria.
Emocionando a los aficionados Los Micro Gemelos Diablo se impusieron a Micro Dito y Mije.
El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Philippe Diallo, prometió hacer presión ante el Real Madrid para poder contar con Kylian Mbappé en los Juegos Olímpicos si finalmente el atacante ficha por el club español, que advirtió la pasada semana que no liberaría a sus jugadores para el evento.
En una entrevista con el diario francés Le Figaro, el dirigente del futbol francés se refirió a Mbappé y su posible presencia en París-2024: "Kylian ha trasladado su deseo de hacerlos [los Juegos Olímpicos] (...) Lamento la postura del Real Madrid, que cierra la puerta a un sueño de muchos jugadores".
El capitán de la selección francesa absoluta no ha ocultado su deseo de jugar los Juegos Olímpicos en su país. El torneo
olímpico de futbol se reserva en categoría masculina a jugadores Sub-23, pero cada equipo cuenta con tres excepciones para futbolistas de más edad, algo que aprovecharía Mbappé, que tiene 25 años.
Los Juegos Olímpicos no forman parte de las ‘fechas FIFA’, lo que hace que los clubes no tengan la obligación de liberar a sus internacionales.
“No renuncio a nada, pero ellos se han pronunciado”, añade Philippe Diallo. “Si una puerta se abre de aquí a los Juegos Olímpicos, la empujaremos”, apuntó.
“Nuestro trabajo es tratar de tener el mejor equipo posible. Si hay que ir a ver a Florentino Pérez [el presidente del club español] a Madrid, lo haremos”, aseguró.
Mbappé es jugador del Paris Saint-Germain, a cuyos dirigentes ya comunicó que no renovará su contrato, que ter-
mina en junio. Los rumores le sitúan desde hace meses muy cerca del Real Madrid.
“Kylian Mbappé participando en los Juegos Olímpicos sería un añadido extraordinario para nuestro equipo. Evidentemente, tener al mejor jugador del mundo en Francia, en unos Juegos en casa, sería algo formidable”, señaló.
Por otra parte, fue preguntado también sobre una posible presencia en los Juegos Olímpicos de Karim Benzema, que ahora juega en Arabia Saudita y que en declaraciones a la cadena de televisión de L’Équipe no excluyó la posibilidad de estar en París-2024.
“Karim Benzema es uno de los grandes jugadores de la historia de nuestro futbol, me alegro de que desee participar (...) No veo por qué un gran jugador internacional, Balón de Oro, tendría que recibir un veto”, estimó Diallo.
En la liga de Segunda Fuerza
Sigue la cosecha de campeonatos en la escuadra de Sindicato FC, ya que el pasado domingo en la cancha del Seguro Social se realizó la gran final de Liga de Segunda Fuerza, donde los protagonistas fueron los equipos de Sindicato FC y Barrio Negro quienes se dieron con todo.
Los primeros minutos comenzaron tranquilos, pues los equipos afianzaron muy bien su defensa y no quería caer el gol, ya pasados los 20 minutos de juego iniciaron las acciones de goles y el equipo de Barrio Negro fue el primero en anotar el gol que abriera el marcador, pero Sindicato FC no iba a dejar pasar esa ofensa e inicio una serie de ataques a la portería contraria y logro colocar la pelota en el fondo de las redes del marcos de Barrio Negro, llegando así al término del primer tiempo empatados a 1-1.
Ya en la segunda mitad y con la cabeza fría, Sindicato FC comenzó a buscar los espacios para los goles que les dieran el triunfo y fue así como lograron meter el segundo gol poniendo el marcador 2-1 a su favor, no paso mucho tiempo y otra vez los sindicalizados en una descolgada colocaron otro balón en la redes de Barrio Negro sumando otro gol más para la cuenta, y ya para finalizar el encuentro Sindicato FC metió el último gol con el cual sello el encuentro y lograr la tan ansiada victoria con un rotundo 4-1 y obtener el campeonato de Liga de Segunda Fuerza.
Ahora Sindicato FC se preparará para el próximo juego que será el Campeón de Campeones ante su similar de YK Peña, quién buscará revancha ante la pérdida del campeonato de la Liga Premier de Fútbol 9, esperamos que ambos equipos den lo mejor sí para saber quién será el máximo Campeón de ambas ligas.
El exfutbolista brasileño de Real Madrid, Manchester City o AC Milán, Robson de Souza 'Robinho', tendrá que cumplir una condena de prisión en Brasil, la cual recibió en Italia por un caso de violación en Milán en 2013, según ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, a la espera de apelaciones.
Un alto tribunal brasileño dictó este miércoles que el exdelanteroRobinhopague"deforma inmediata" en Brasil su condena de nueve años de prisión por violación en grupo contra una mujer emitida en Italia.
Por mayoría abrumadora, nueve de once magistrados del Superior Tribunal de Justicia (STJ), entre ellos solo una togada, votaron a favor de que Robinho sea encarcelado por los hechos ocurridos en 2013, cuando era jugador del AC Milán.
Dos se pronunciaron en contra de homologar la sentencia de la justicia italiana, justo el mismo día en que otro juga-
dor brasileño, Dani Alves, fue autorizado a salir de prisión en España, donde fue condenado por violación.
El exfutbolista de la ‘Seleção’ y del Real Madrid fue condenado en Italia en 2017 por violar en grupo a una joven albanesa que celebraba su cumpleaños 23 en una discoteca de Milán. La sentencia fue ratificada en 2022.
Tras el cierre de la audiencia en Brasilia, su abogado defensor, José Eduardo Alckmin, dijo a medios que interpondrá recursos ante el STJ y pedirá un habeas corpus a la corte suprema para evitar la detención inmediata.
Robinho, de 40 años, reside actualmente en Santos (sureste). Defiende su inocencia al alegar que fueron consensuados los hechos por los que fue sentenciado.
“Probablemente mañana (jueves) va a ser expedido un oficio para que la justicia federal de Santos emita la orden de detención”, explicó a la agencia AFP el abogado penalista Leonardo Pantaleão.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lanzó una operación por delitos de corrupción y blanqueo de capitales que incluye registros en la Real Federación Española de Futbol (RFEF) en Madrid y también en la casa en Granada del que fuera su presidente Luis Rubiales, por supuestas irregularidades en contratos.
Según informan fuentes de la investigación, las diligencias se enmarcan en una investigación por presuntos hechos delictivos asociados a la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
México está cerca de llegar a la final de la Liga de Naciones de Concacaf. Para ello, Jaime Lozano, técnico del Tricolor, deberá de elegir quién será su portero titular para el duelo de este jueves ante Panamá.
¿Guillermo Ochoa (38 años), Luis Malagón (27 años) o Julio González (32 años)?
“El que esté bien, que pase un buen momento porque ayer
lo comentábamos en la primera reunión que tuvimos todos, el estar aquí, independientemente del momento que vive el club de algunos, para mí están bien y le pueden dar a la Selección todavía mucho. Hablando de Memo, Malagón, el mismo Julio y de los que no están que estuvieron en la lista, tenemos pocos días, pero creo que tenemos tiempo para verlos y tomar una decisión y el que sea de los tres seguramente lo hará de muy buena forma”, mencionó
Jaime Lozano.
Sobre la elección del ‘9’ titular, el técnico nacional admitió que también será una elección difícil para el duelo contra los panameños.
“Siempre. A veces vienen tres, hoy Raúl no había tenido tanta participación, se alargó un poquito su recuperación, pero hoy tenemos dos que para mí son excepcionales”, indicó.
México se medirá este jueves a Panamá en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf,
En concreto, afecta a supuestas irregularidades en contratos de la RFEF desde 2018, una etapa con Luis Rubiales al frente que incluye la celebración de la Supercopa de España de futbol en Arabia Saudita.
Una de estas diligencias de registro se está practicando en el domicilio en Granada de Luis Rubiales, que este mediodía no figuraba entre los detenidos, según precisan las citadas fuentes.
Rubiales estuvo al frente de la RFEF entre 2018 y 2023, cargo del que dimitió tras la denuncia de la jugadora Jennifer Hermoso por el beso que le dio en la boca en la celebración del Mundial de futbol femenino que ganó España.
En concreto, está previsto realizar la entrada y registro en once domicilios, así como la ejecución de requerimientos judiciales. Hay varias detenciones ya practicadas dentro de unas diligencias en las que se prevé realizar siete arrestos y que alcanza también a otras cinco personas en calidad de investigados.
Las diligencias policiales se están practicando bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. Además, cuenta con apoyo de EUROPOL y se desarrolla en distintas provincias de la geografía española.
en punto de las 8:15 de la noche en la cancha del Estadio A&T en Arlington, Texas. En caso de ganar, la Selección
Mexicana disputaría el título del torneo el próximo domingo 24 de marzo, con el ganador entre Estados Unidos y Jamaica.
que busca..
encuentra
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 15 diferencias
MOMENTO DE ACOTAR
Con solidaridad y respeto Ricardo Ahued Bardahuil y José Francisco Yunes Zorrilla
Embebidos en las rencillas generadas por las disputas del poder, en el chismorreo de las redes sociales que han suplido a los chismes de café, nos dejamos acusar por aquellos que llevan el luto en el alma y quieren que todos lo llevemos.
La historia de México constituye un conjunto fascinante de hechos pletóricos de luces y de sombras, de personajes increíbles, de contradicciones permanentes y también de interpretaciones polémicas y diversas.
Cuando las cortinas se convierten en telones casi teatrales se necesita de un esfuerzo más incesante para que los temas de mayor trascendencia no puedan olvidarse ni omitirse en el análisis de nuestra realidad.
Se requiere de una mayor atención para evitar que se diluyan entre el estruendo que generan las campanas electorales y que se agolpa en nuestros oídos.
Sabemos que quienes aspiran a ocupar un puesto de elección se convierten en los protagonistas de una historia que ocupa la atención, que disfruta de los reflectores y del eco que produce cada uno de los discursos que tratan de endulzar los oídos del electorado. Sus palabras y acciones se subrayan en cada medio de comunicación, se magnifican y se pierden entre los dobleces de esos telones.
Así, el deporte favorito de la clase política de nuestro país comienza a practicarse con la disciplina del alto rendimiento. No es extraño que comencemos a coleccionar promesas y tratemos de imaginar la posibilidad de que cada una de ellas se cumpliera. Desde hace mucho tiempo seríamos un país qué, día con día, se mostraría como el claro ejemplo de la justicia, el desarrollo económico, altos niveles educativos, sin corrupción y una transparencia sin igual. No obstante, luego del primer día en el que se toma protesta de sus respectivos cargos, parece que todo adquiere otra importancia, las promesas se tornan en meras anécdotas y el mayor vínculo que se mantiene con la sociedad es, por supuesto, el oportuno ejercicio de los programas sociales, símbolo y garantía de contenido, satisfacción, aceptación y popularidad. Y qué decir de las alianzas, son el claro ejemplo de la poca importancia y exigencia que le brindamos al sistema de partidos que se disputa cada peso del erario, de nuestra riqueza. Toda caricatura se queda corta cuando observamos lo que implica la estructura y sus alcances en el gasto del presupuesto anual.
Y, sin embargo, son las herramientas más efectivas en el desarrollo de nuestra incipiente y amenazada democracia.
Quizá podríamos concluir que no hay nada nuevo en el proceso electoral que hoy nos ocupa y desgasta.
Vaya tarea que tenemos frente a nosotras y nosotros, pasar de ser simples testigos a coprotagonistas de la historia inmediata de las decisiones que trazarán el camino del país; lo cual no es sencillo cuando, durante este gobierno, se ha llevado el presidencialismo hasta el paroxismo del culto a la personalidad.
No podemos olvidar que detrás de la sonoras fanfarrias y música estruendosa, aplausos incondicionales y jubilosas porras, a unas pocas cuadras de esos templetes que se esfuman en minutos, la violencia y la inseguridad son lo cotidiano, la muerte es como la sombra que acompaña los pasos en las calles y el crimen organizado presume su colección de marionetas. A unos pocos metros de ese mítin lleno de pancartas e ídolos de barro, en donde hay madres buscadoras y se desaparece a un periodista.
Decía José Woldenberg que en el aparente desencanto con la transición democrática podría tener su origen en que los sucesivos gobiernos no han logrado reducir la inseguridad y violencia, los índices de pobreza y desigualdad, que el desempleo parece ser crónico y, sobre todo, no hemos recuperado la capacidad de ser una sociedad de oportunidades.
Creo que George Bernard Shaw, quién dijo que para que un pueblo pueda vivir la plenitud de la democracia, primero tiene que aprender a perder. Eso es lo que no han aprendido la mayoría de los actores políticos.
La señal es clara: la Iglesia católica ha optado por estar en modo activo en esta elección presidencial. Se abre paso en medio de la campaña para llamar la atención de la inseguridad y violencia que golpea al país, como oportunidad de hacerse escuchar y proyectarse en un rol de intermediador en la pacificación ante la escasez de puentes de diálogo por la polarización política.
También otras Iglesias intentan abrirse un espacio de interlocución entre polos confrontados para incidir en las políticas públicas con la mirada en el próximo gobierno. Por lo pronto, la Conferencia del Episcopado Mexicano entregará una Agenda Nacional de Paz, que construye desde hace meses con líderes y ministros, religiosos, especialistas, ONG y víctimas.
Para las autoridades religiosas, su respuesta es un primer paso, pero
significativo, y que cobra realce por sentirse poco tomadas en cuenta en este sexenio a pesar de que como dice López Obrador, las relaciones son buenas, pero poco audibles. Y, sobre todo ensombrecidas por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara, cuyo crimen detonó un cambio de dinámica en su implicación por la paz. Aquel acontecimiento tiró el mito de la Iglesia como lugar seguro, aunque no era la primera vez que se cobraba la vida de un religioso.
La relación gobierno e iglesia siempre transcurre en una línea delgada por el riesgo de transgredir la separación con el Estado y sus límites difusos. Si por un lado las candidatas visitan a Jorge Mario Bergoglio el Papa Francisco para enmarcar la campaña, por otro miran con cuidado su intermediación frente al narco. Si se exaltan las buenas relaciones con ellas, también se escuchan descalificaciones a universidades jesuitas o a defensores de derechos humanos cercanos a esa congregación, que es una de las precursoras de la agenda.
En el mundo de la política prefieren no polemizar con la iglesia. Pero donde se aprecia un giro es en su postura contra la violencia que ahora parte de considerar que todo llamado a sumar voluntades contra ella es un asunto político. La idea da lugar a pronunciamientos fuertes como advertir del riesgo de la violencia criminal para la “estabilidad democrática” y la libertad del voto.
Evidentemente, la declaración eriza al gobierno. Aunque la intención de dialogar no está desprovista de recelo que, en clave electoral, se nutre del temor por el uso de la violencia para desacreditar la elección.
por eso entregarán a los candidatos un paquete de estrategias de política pública para la paz, con propuestas de 50 expertos sobre la reconstrucción del tejido social, los jóvenes frente al crimen organizado, seguridad, justicia y sistema penitenciario.
Quien quiere poner agenda sobre la mesa, quiere convertirse en interlocutor, en este caso, del próximo gobierno.
En otro orden de ideas en algunas de sus novelas, ensayos, Eduardo Galeano apuntó que la utopía está en el horizonte, que tal vez sea imposible de alcanzarse, pero sirve para caminar. El Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación acaba de lanzar un documento importante, serio, propuestas que por supuesto, no se separan de la narrativa de la Nueva Escuela Mexicana, pero tampoco son réplicas de las consignas de la Cuatroté. Mejora continua para fortalecer la transfor-
mación. Plan de gran visión educativa. Trata de tomarse en serio la consigna de Galeano. Sin embargo, el Consejo es optimista en exceso y, en la defensa de la política educativa de la Cuatroté, cae en planteamientos ilusorios, como diría Octavio Paz (El ogro filantrópico).
El documento es sobrio. En menos de 70 páginas despacha un diagnóstico y hace propuestas de mejora continua, lo cual es su misión. No cae en la parafernalia cavilosa del nuevo marco curricular ni del paquete de libros de texto que lanzó la Secretaría de Educación Pública. También abandona el lenguaje abstracto y recurre a mensajes claros que en especial, los dirige a docentes, aunque los destinatarios son los miembros de la Junta Directiva de la Mejoredu.
La porción más utópica, que para algunos quizá se asemeje más a una quimera, se encuentra en el primer capítulo. El poder de la educación en la transformación social. El diagnóstico es pesimista y realista. Cambian los tiempos y la escuela sustancialmente ha seguido igual. En otras palabras, como argumentan los teóricos radicales, la escuela reproduce las condiciones de la sociedad, no las transforma. En la parte propositiva el grupo de autores no abandona la narrativa colectivista de la política educativa de la Cuatroté.
En la página 35, la Comisión sintetiza sus recomendaciones, son razonables, nada transformadoras y evocan varios de los planteamientos de la reforma educativa de la administración de Enrique Peña Nieto.
En el capítulo final, aunque con suma cautela, el Consejo sugiere retomar la evaluación y documentar los haceres del sistema educativo y sus actores. Pudiera pensarse que es una revisión de fin de sexenio de los excesos de la narrativa comunista y plantea un derrotero para el futuro inmediato
Recuerde los gobernantes democráticos están dispuestos al diálogo con los expertos, con los partidos y legisladores de oposición, con las asociaciones de grupos de interés, con la academia y con las organizaciones de la sociedad civil. Seguro de sí mismos, se hacen de información diversa, escuchan, analizan y después deciden. Si se les cuestiona, enfrentan las críticas. Los gobernantes que no gozan de valores democráticos sólo pontifican. Hablan ni se escuchan en su legitimidad moral o en el pueblo que dicen encarnar.
Si acaso llegan a oír, que no escuchar, lo hacen para rebatir o imponer su verdad desde una posición de poder.
“Con la 4T, mujeres libres y seguras siempre”: Claudia Sheinbaum
Ante el pueblo de Nuevo León anunció el programa de ‘’Senderos Seguros’’ para los municipios con más violencia en el país
Destacó el apoyo para la construcción del distribuidor vial que conecte a Ciénega de Flores como eje principal de la 4T en Nuevo León
CIÉNEGA DE FLORES, NUEVO LEÓN.-
Garantizar la seguridad y libertad de las mujeres en México es prioritario en la construcción del segundo piso de la Transformación, señaló la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con simpatizantes de Ciénega de Flores, en el estado de Nuevo León.
“Vamos a hacer una campaña muy grande para protección de las mujeres, porque vamos a gobernar para todos y para todas, para niños, niñas, adultos mayores (...) Pero también vamos a gobernar para las mujeres, para que las mujeres se sientan libres y seguras siempre en nuestro país”, afirmó.
Por ello, anunció que llevará a los municipios con más incidencia de delitos contra las mujeres el programa de ‘’Senderos Seguros’’, que puso en marcha cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Iluminamos la ciudad y les llamamos ‘Senderos para Mujeres Libres y Seguras’, porque si una niña puede caminar segura en la calle, todos podemos caminar seguros en la calle y lo vamos a echar a andar en
los principales municipios del país con problemas con violencia contra las mujeres, los Senderos Seguros”, anunció.
Recordó que esta estrategia integral y de atención a las causas ya dejó resultados en la capital del país, donde logró disminuir a la mitad la incidencia de homicidios dolosos y en 60 por ciento los delitos de alto impacto.
“No solo demostramos que las mujeres podemos, sino que lo hicimos con una estrategia de atención
municipal de Ciénega porque me dijeron que se requiere de un libramiento para poder llegar aquí a Ciénega”, adelantó.
Por su parte, Luis Orlando Quiroga Treviño, candidato a diputado federal por el Distrito 13, destacó la aceptación que tiene Claudia Sheinbaum entre los habitantes de su distrito, por lo que no dudó en que la transformación continuará desde la Presidencia de la República.
“En todos los municipios, cuando toco las puertas de los vecinos, siempre que menciono el nombre de la doctora Claudia, no hay un solo punto en donde no me abran las puertas, me reciban de mejor manera”, afirmó.
a los jóvenes, con educación, con cultura, con deporte, pero también avanzando en la cero impunidad, que, si se comete un delito, que sea sancionado ese delito y disminuimos los feminicidios en 30 por ciento en la ciudad”, recordó.
Como parte de los proyectos regionales, Claudia Sheinbaum anunció apoyo para el municipio de Ciénega de Flores para la construcción de un distribuidor vial que mejore su conectividad.
“Ya vamos a ayudar al presidente
En su intervención, Judith Díaz Delgado, candidata al Senado de la República reconoció la trayectoria de la candidata presidencial y se pronunció contenta de estar “con la mujer que va a continuar con la Cuarta Transformación, con la primera mujer que va a gobernar este país de más de 125 millones de habitantes, con la mujer que viene porque puede, porque ya gobernó la ciudad más grande de este país y lo hizo con honestidad, con entereza, con valentía, como toda una mujer de la Cuarta Transformación”.
Al encuentro también estuvieron presentes, Waldo Fernández González, candidato al Senado de la República; Néstor Núñez López, coordinador de la Segunda Circunscripción; María Guadalupe Rodríguez Martínez, comisionada nacional del Partido del Trabajo; Anabel del Roble Alcocer, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y Edgar Salvatierra Bachur, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista.
Conductora de camioneta vuelca y rebota contra un árbol, luego de haber festejado su cumpleaños
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER. -
La conductora de una camioneta sufrió una volcadura en la autopista Veracruz-Córdoba, luego de haber festejado su cumpleaños, manejar a presunto exceso de velocidad y en supuesto estado de ebriedad, siendo llevada por personal de CAPUFE al Hospital Regional de Alta Especialidad.
La mujer lesionada responde al nombre de Estefanía V. C., de 24 años, quien iba a bordo de una Volkswagen Tiguan blanca, vehículo que en el kilómetro 96 se salió de la carpeta de rodamiento, cuando estaba a punto de llegar a Cabeza Olmeca, este miércoles por la tarde.
Una persona muerta y otras más lesionada, deja choque de frente entra dos motocicletas
REDACCIÒN
EMILIANO ZAPATA, VER.-
El pan de cada día son los accidentes en moto, sin embargo, los conductores no toman las precauciones necesarias, y la mañana de este miércoles, un hombre falleció tras impactarse de frente y otro más quedó con severas lesiones; los hechos ocurrieron en la carretera Lencero-Tinaja del municipio de Emiliano Zapata.
Personas que pasaban por el sitio solicitaron ayuda a emergencias y llegaron elementos policiacos, así como ambulancias para atender a los lesionados, sin embargo, uno de ellos
De acuerdo a las autoridades de la Guardia Nacional, la unidad siniestrada era manejada en posible exceso de velocidad, esto por la manera en que terminó la camioneta, ya que tras salirse de la carretera, rebotó contra un árbol a una altura de aproximadamente 5 metros de altura.
Elementos de Caminos y Puentes Federales arribaron al lugar con su unidad de emergencias para atender a la conductora, quien fue traslada al hospital para ser atendida, ya que presentaba lesiones qué requerían atención.
Autoridades procedieron con el abanderamiento y retiro de la unidad, destacando que de no ser por los sistemas de seguridad y el cinturón, la joven hubiera perdido la vida.
ya no contaba con vida.
Los paramédicos de Protección Civil Municipal, así como elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal llegaron al punto luego de recibir el reporte del percance, en este tramo carretero, cuyo accidente sucedió poco después de las 8 de la mañana.
De acuerdo con los primeros datos, se dio a conocer que una de las motos era conducida por un adulto mayor, quien perdió la vida de forma inmediata al chocar de frente con el otro conductor, quien quedó gravemente lesionado y fue trasladado a un hospital de la capital.
El lugar fue acordonado, en tanto personal pericial realizó las diligencias de ley, en tanto esperaban que llegara personal de la fiscalía para el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida.
Kevin Anderson “N” fue vinculado por el homicidio doloso calificado en agravio de Alfredo Beauregard
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER.-
El joven de 18 años Kevin Anderson “N”, detenido como sospechoso principal en la muerte del publirrelacionista Alfredo Alejandro Beauregard fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz a través de sus redes sociales informó que la autoridad judicial emitió dicha vinculación a proceso en contra de Kevin Anderson “N” por los hechos cometidos en agravio de la víctima identificada como Alfredo Alejandro, que en su momento se dijo que era amigo de la influencer veracruzana Yeri MUA.
“El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada y 4 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 164/2024-B”, señaló la Fiscalía.
El lunes 11 de marzo el joven Alfredo Alejandro Beauregard, de 31 años de edad, fue hallado tirado en la calle con la playera llena de sangre y sin vida, de acuerdo a sus documentos tenía su domicilio en el fraccionamiento Los Pinos.
La víctima presentaba numerosas puñaladas en la espalda y en las costillas; junto al cuerpo estaban las llaves de su vehículo, un Nissan tipo March de color blanco que estaba estacionado a unos metros de donde él cayó fulminado.
Ese mismo lunes 11 de marzo, el presunto culpable del crimen fue detenido junto con un menor de edad, también señalado por haber participado en el crimen de Alfredo Beauregard.
El miércoles 13 de marzo una jueza de control validó la detención de Kevin Anderson “N” por homicidio doloso, el cual se encuentra asentado en la carpeta de investigación 164/2024.
Conductor arrolla a mujer en la báscula de San Manuel y se da a la fuga, herida fue llevada a un hospital
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fémina ingresó a la sala del hospital IMSS-Bienestar, luego de ser atropellada por un automóvil por la báscula San Manuel, autoridades tomaron conocimiento.
María del Carmen, de 38 años de edad y vecina del municipio de Tlapacoyan, en su primer día de trabajo en una fonda ubicada en la báscula de San Manuel, fue atropellada por un vehículo en movimiento.
De acuerdo a la versión de per-
Militar activo fue aprendido por asalto de El Gigante de los Azulejos; le decomisaron 800 dosis de cristal
REDACCIÒN PAPANTLA, VER. -
Detienen a militar activo, presuntamente sería uno de los asaltantes de El Gigante de los Azulejos, hecho ocurrido la mañana del martes; al momento de su detención le decomisaron 800 dosis una sustancia parecida al cristal.
Fueron elementos de la Policía Municipal de Papantla, quienes lograron la detención de un hombre,
sonas de esta central de abastos, la unidad responsable se trata de un auto de la marca Nissan, tipo Sentra, de color rojo, el cual al pasar exceso de velocidad por ese lugar, impactó a la femenina y tras dejarla lesionada se dio a la fuga.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Guardia Nacional, se cerró la circulación por ese tramo y se solicitó la presencia de una ambulancia.
Al sitio arriba una ambulancia de
en las inmediaciones del parque temático Takilhsukut, donde caminaba, sin embargo, al notar la presencia de los uniformados este intentó huir a toda prisa.
Por lo anterior los uniformados le dieron alcance y procedieron revisarlo, encontrando entre sus pertenencias más de 800 dosis de una sustancia blanquecina con características similares a la droga conocida como cristal.
Asimismo, se percataron que sus características coinciden con la descripción dada por los empleados de la tienda comercial El Gigante de los Azulejos, la cual horas antes habían sido atracados por dos sujetos.
De trata de Jesús Rosalino “N”, de 22 años, quien se identificó con los
Cruz Ámbar, quiénes hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria. Cabe mencionar que el personal de Protección Civil, acudió minutos antes y atendieron a la víctima.
Con lesiones en cabeza, golpes contusos y heridas abrasivas, fue trasladada al hospital IMSS bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.
uniformados como elemento activo de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacamento en el estado de Puebla.
Este había quedado grabado por distintas cámaras de seguridad de varios negocios luego de atracar la tienda comercial antes mencionada, lo que se definirá tras las investigaciones a fondo.
Ante esta situación y señalamientos, el sujeto fue intervenido y trasladado a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial, con la finalidad de ser debidamente procesado, y que las autoridades correspondientes inicien una carpeta de investigación para la responsabilidad que le resulte, y será un juez de Control quien determine su situación jurídica.
el Heraldo de Coatzacoalcos
El estudio Modelo Óptimo de la Función Policial, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, exhibe la debilidad institucional de la mayor parte de las policías estatales.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En medio de la violencia que vive el país, y que en este 2019 ha dejado hasta el momento 29 mil 574 víctimas de homicidio
doloso y feminicidio, sólo tres de los 32 estados de la República cuentan con suficientes policías preventivos estatales para combatir la inseguridad.
Hace dos días el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP) difundió cifras que detallan que el número de homicidios dolosos registrados de enero a octubre superó al mismo periodo de 2018; además de esto, el estudio Modelo Óptimo de la Función Policial, elaborado por la misma dependencia, exhibe la debilidad institucional de la mayor parte de las policías estatales.
Según el SESNSP, cada entidad federativa debería contar con una fuerza mínima policial de 1.8 agentes de seguridad por cada mil habitantes; sin embargo, ese estándar sólo es alcanzado por la Ciudad de México (4.5 policías por cada mil habitantes), el Estado de México (2.8 policías por cada mil habitantes) y Yucatán (dos policías por cada mil habitantes).
En el resto de los estados la fuerza policial varía, hay quienes se aproximan al estándar establecido por el SESNSP y otros que se quedan muy por debajo de la cifra deseable.
Las entidades con menos policías son Baja California y Sinaloa con 0.2 policías por cada mil habitantes; Jalisco y Sonora con 0.3 policías por cada mil habitantes; Aguascalientes y Querétaro con 0.4 policías por cada mil habitantes, y Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Morelos con 0.5 policías por cada mil habitantes.
El documento Modelo
bre de este año, los homicidios aumentaron en al menos 37% respecto a 2018. Estos mismos estados también se encuentran en la lista de entidades con menos policías, según el Modelo Óptimo.
Magda Ramírez lamentó que a pesar de esto el gobierno federal no ha planteado como prioridad reforzar las policías locales: “Creemos que será difícil conseguir los apoyos necesarios [para reforzar un modelo de policía nacional] en una administración que está apostando como principal protagonista de la seguridad pública a la Guardia Nacional. Vemos un escenario complicado para las policías, aunque son necesarias para el país”.
Por su parte, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, expresó que 2019 se perfila como el año que tendrá una mayor tasa de homicidios dolosos, feminicidios, robo de negocios, trata de personas y narcomenudeo en la historia: “Desde cualquier punto de vista, este año será el peor en materia de seguridad”.
El experto criticó que en los países con mejores estrategias de seguridad el número mínimo de policías es de tres por cada mil habitantes, por lo que la cifra de 1.8 por cada mil habitantes que propone el SESNSP “es una estimación que no corresponde con las necesidades del país”
Óptimo de la Función Policial está actualizado hasta junio de este año y también expone que, a nivel nacional, México necesita reclutar 101 mil 811 policías preventivos estatales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“El país tiene poco más de la mitad de los policías preventivos estatales que debería tener”, dice el estudio del SESNSP; este documento es publicado desde 2017 y se actualiza cada tres meses, con el objetivo de medir cómo evoluciona la fuerza policial del país.
Magda Ramírez, investigadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, indicó que frente al contexto de violencia del país, no se debe pensar únicamente en cuántos policías hay, sino en cómo se debe formar a los que ya están trabajando y las herramientas que tienen para trabajar.
“No es preocupante el déficit como tal, sino las capacidades que tienen estos policías, sobre todo para investigar homicidios. Nosotros tenemos identificado que muy pocas de las policías tienen suficientes elementos y bien capacitados, además de que cuentan con recursos muy limitados y oficinas precarias, y eso también limita mucho sus capacidades”, señaló.
La especialista advirtió que algunas de las entidades que más preocupan por sus niveles de violencia son Sonora, Hidalgo y Morelos porque, hasta octu-
Francisco Rivas añadió que “el tema no es tener más policías, sino cómo los vamos a tener capacitados, cómo los vamos a tener formados, cómo los vamos a supervisar, cómo los vamos a tener equipados. Y el otro aspecto es que los estados no han cumplido con reforzar a sus policías, debido a la falta de recursos que a lo largo de los años se han venido otorgando”.
Pocos agentes y muchos homicidios. Las cifras oficiales indican que Guanajuato, con 2 mil 877 homicidios y feminicidios, es el estado más violento. A esa entidad le siguen el Estado de México con 2 mil 453 incidentes; Baja California, con 2 mil 448; Jalisco, con 2 mil 274; Chihuahua, con 2 mil 182; Michoacán, con mil 637; Guerrero, con mil 555; Veracruz, con mil 549; Ciudad de México, con mil 371, y Sonora, con mil 112.
De igual manera, el SESNSP detalla que cuatro de estas 10 entidades también tienen los niveles más bajos de fuerza policial. Se trata de Baja California, Jalisco, Chihuahua y Sonora, que como máximo tienen 0.5 policías por cada mil habitantes.
En la lista de las entidades más violentas también se encuentran el Estado de México y la Ciudad de México, aunque paradójicamente estos dos estados, según el SESNSP, sí tienen suficientes policías para combatir al crimen.
En un contexto de alarma global por el drástico aumento de las agresiones contra los trabajadores de la salud, México documentó el mayor número de incidentes violentos contra personal sanitario en América Latina en 2022, revela un informe divulgado por la organización Insecurity Insight y miembros de la coalición Safeguarding Health in Conflict.
Asesinatos, detenciones, secuestros, destrucción de instalaciones sanitarias y despojo de medicamentos y equipos esenciales fueron algunos de los incidentes registrados en el país en 2022.
En total, en México se contabilizaron 14 incidentes, tres trabajadores sanitarios fallecidos, cinco secuestrados, dos instalaciones médicas destruidas o dañadas y una unidad médica arruinada, estropeada o saqueada.
Otros tres países de la región registraron casos similares: Colombia documentó 12 incidentes y cuatro fallecidos; Haití, nueve casos y un muerto, y Honduras informó dos sucesos y un ataque a una instalación médica.
El documento sugiere tomar las estadísticas con cautela porque la recaudación de datos en la materia se ve obstaculizada por la inseguridad, la falta de comunicación en las comunidades afectadas y la reticencia de las entidades por compartir datos.
Indica que en muchos países son tan comunes los saqueos, las amenazas al personal sanitario y las limitantes para que pacientes accedan a la atención sanitaria que no suelen denunciar.
“Frente a profundos daños que sufren comunidades y trabajadores sanitarios a causa de esta violencia, comunidad internacional ha permanecido pasiva mucho tiempo, aun ha ignorado compromisos contraídos para prevenir ataques y exigir responsabilidades a autores”, dice Len Rubenstein, presidente de Safeguarding Health in Conflict, en una carta que acompaña el informe. “La impunidad ante la violencia ha continuado, e incluso seguimiento de ataques se ha debilitado. El sistema de la Organización Mundial de la Salud [OMS] para recopilar y difundir datos sobre ataques a atención sanitaria en situaciones de emergencia adolece de informes inadecuados, falta de transparencia y resistencia frente a reforma”, indicó.
El documento fue realizado por un grupo de expertos y revisado por Elizabeth Adams de la European Federation of Nurses Associations, Houssam
‘EN AL, MÉXICO, PAÍS CON MÁS ATAQUES AL PERSONAL SANITARIO’
Asesinatos, detenciones, secuestros, destrucción de instalaciones sanitarias y despojo de medicamentos y equipos esenciales fueron algunos de los incidentes registrados en el país en 2022.
Alnahhas de Physicians for Human Rights y Joe Amon de la Universidad de Drexel. Entre los patrocinadores del proyecto están la Comisión Europea, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID), el Departamento de Desarrollo International del Reino Unido, y el Departamento de Exteriores de Suiza. Entre sus socios está Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED), Humanitarian Data
Exchange y Berkeley University Human Rights Center.
El informe documenta mil 989 incidentes de violencia u obstrucción del trabajo sanitario en 32 países en 2022, lo que representa un incremento de 45% con relación al año previo. Entre los actos hay ataques deliberados contra instalaciones de salud con armas de alto calibre y explosivos, al igual que hubo incendios y saqueos en clínicas y hospitales.
El alarmante recrudecimiento se produjo en un momento en que decenas de millones de personas ya sufrían de guerras, desplazamientos y privación de alimentos y necesidades básicas.
La guerra iniciada por el presidente Vladimir Putin provocó que Ucrania se convirtiera en la
nación más peligrosa para el personal sanitario, un tercio del total de los incidentes se contabilizaron en ese país, 781, una media de dos diarios. Myanmar, tras el golpe militar de febrero de 2021, escaló posiciones, ubicándose en segundo lugar, con 271 episodios violentos.
En total, 230 trabajadores de la salud fueron asesinados el año pasado en 26 países, 78 perdieron la vida en Ucrania, 27 en Myanmar, 26 en Afganistán y 11 en Sudán; y 298 fueron secuestrados, incluyendo 61 en Ucrania, 50 en la República Democrática del Congo, 37 en Nigeria y 35 en Camerún.
El documento sostiene que el personal de salud ucraniano enfrenta una escalada de violencia sin precedente. Entre el 24 de febrero y el 31 de marzo, fue blanco de las fuerzas rusas en una media de ocho agresiones al día.
Ucrania cerró el año con 70% de las entidades sanitarias dañadas, 11% de los 2 mil 500 hospitales afectados, y con 22 de las 24 provincias registrando ataques con artillería contra sus instalaciones médicas. Al menos 61 trabajadores de salud fueron secuestrados, encarcelados o tomados como prisioneros de guerra. “Muchos fueron interrogados y golpeados”, indica el documento.
El menor manejaba a exceso de velocidad una motocicleta cuando perdió el control en una curva y derrapó provocándose graves lesiones
La víctima fue hallado tirado entre la hierba por conductores que circulaban en la carretera Díaz Mirón-La Palma, fue llevado a un hospital
Con heridas abrasivas, golpes contusos y probable fractura, ingresó a la sala de urgencias del hospital IMSS-Bienestar, niño que derrapó con su motocicleta.
El accidente ocurrió cerca de las 14:00 horas sobre la carretera estatal que conduce a las comunidades Salvador Díaz Mirón-La Palma, por dónde un menor de edad que circulaba a bordo de su motocicleta y fue en una carretera donde perdió
el control y terminó por derrapar sobre la carpeta asfáltica, para terminar fuera de la carretera.
Una versión es que presumiblemente se estrelló en otra motocicleta, aunque no se encontraron indicios de tal declaración.
Fueron personas que circulaban sobre este tramo quienes encontraron la moto tirada en la cinta asfáltica y al bajar a inspeccionar el lugar encontraron al niño gravemente herido tirado sobre la hierba fuera de la carretera.
Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes llegaron hasta el lugar para brindar la atención prehospitalaria al menor y posteriormente trasladarlo al hospital IMSS IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencia, para ser valorado por un médico y diagnosticarle sus lesiones.
Mientras tanto las autoridades de vialidad serán las que inicien las indagatorias en cuanto a dicho accidente y determinen como ocurrió.
atropellan en su primer día de trabajo
Conductor arrolla a mujer en la báscula de San Manuel y se da a la fuga, herida fue llevada a un hospital