

EL HERALDO DE MARTÍNEZ



Operativo BOM busca fortalecer seguridad

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Invitan a la población a sumarse a la elaboración del tapete artesanal
El próximo lunes
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para la elaboración del tradicional tapete artesanal que se instalará el próximo lunes por cuarto año consecutivo en el parque José María Mata, con motivo de la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, Xavier Arzate Concha, director artístico del Centro Cultural Xochipitzahuatl, invitó a la ciudadanía para que los apoye.
Y es que dijo, la intención de montar este tapete este año, es que la ciudadanía los apoye, a fin de que vaya aprendiendo a elaborarlo para que en próximos años la población lo elabore.
“La traición nace del pueblo, el pueblo es quien a través de sus usos y costumbres convierte estas actividades en tradiciones”, expresó.
Esto, precisó, es lo que quieren inculcar ahora desde el Centro Cultural Xochipitzahuatl bajo la dirección del profesor Leopoldo García Guerrero, quien ha sido un aliado muy importante para el Gobierno Municipal desde el 2022 con el contador Rodrigo Calderón Salas y ahora con alcaldesa, la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez. Por último, invitó a la población para que se sume a este montaje del tapete artesanal este lunes 23 de junio a partir de las 7:00 de la noche en el parque Mata, no necesitan tener experiencia y habrá gente coordinando los trabajos por parte del Ayuntamiento Local junto con la iglesia San Juan Bautista.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Sábado 21 de Junio de 2025
Extenso programa parroquial para celebrar al Santo Patrono de Martínez de la Torre
Invita párroco a actividades religiosas durante fiestas de San Juan Bautista
Pedirán intercesión para frenar la violencia y llevar la paz a los países en guerra
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La fiesta patronal a San Juan Bautista en el municipio de Martínez de la Torre tendrá un extenso programa de actividades religiosas, a las cuales se les invitó a participar a los ciudadanos por parte del cura Oscar Monroy, encargado de dicha parroquia.
Este cronograma religioso daría inicio el 21 de junio con la misa celebrada en las instalaciones de la expo feria, justamente donde está el nicho dedicado a San Juan Bautista a las 14 horas.
Informó que el lunes 23 de agosto se darán cita en el parque central José María Mata, para colaborar con la elaboración del tapete artesanal que lucirá el centro de la ciudad, esto a partir de las 7 de la noche, y dónde se requieren voluntarios para su elaboración y aprendizaje de los diseños, siendo en un futuro una tradición obligada de este municipio.
Agregó que esto incluso se puede replicar en las parroquias e Iglesias de colonias y comunidades, y algunas otras festividades con un sentido religioso, pero también cultural o social.
Siguió detallando las mañanitas al santo Patrono de la capital citrícola, así como la visita del señor obispo a las 9 y 11 de la mañana, del martes 24 de junio para la confirmación de los niños que recibirán este sacramento, finalizando con la procesión y paseo en el río Bobos para concluir con una homilía en el malecón de la ciudad, siendo el espectáculo de pirotecnia la finalización de dichas festividades.
Casi para finalizar, exhortó a tener
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

una gran participación por parte de los feligreses católicos, ya que este año está dedicado las oraciones a la petición o solicitud de la Paz, no solo en nuestro país, sino también en todos aquellos países en guerra en el medio oriente.
Aclaró que en nuestro país exis-
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
ten severos temas de violencia y en otros países en guerra los que más sufren son los inocentes, como por ejemplo los niños, jóvenes, enfermos o ancianos, las mujeres o personas indefensas, pidiéndole a San Juan su intercesión para terminar con estos flagelos sociales, concluyó.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 21 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2248 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


SEDARPA Seguirá apoyando al sector ganadero
21 centros de verificación en el estado y fuerte inversión para contención son las acciones preventivas de esta enfermedad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En el marco del día del ganadero, celebrado en el centro de investigación extensión y ganadería de El Clarín, en el municipio de Tlapacoyan, autoridades estatales confirmaron que en próximos meses se estarían instalando nuevos programas de apoyo al sector pecuario.
Comuneros participativos en rehabilitación de carreteras
Rehabilitación de carretera será de 15 centímetros y reposición de concreto hidráulico donde haga falta son los acuerdos firmados con la supervisión del comité ciudadano y vecinal.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Luego de la solicitud de las empresas que están rehabilitando los tramos carreteros como el de la comunidad María de la Torre- El Chote, para desalojar los tramos federales y se agilicen los trabajos, hay disposición de los comuneros para dichas tareas.
Luis N, habitante de la Nueva Suriana, dijo que hace unos días les solicitaron desalojar comercios o artículos a un costado de la citada vía, por lo que se han empezado a retirar para dejar libre el paso de vehículos con el material pétreo. Aseguró que los habitantes de las
Rodrigo Calderón Salas, platicó acerca de las pláticas brindadas a productores en semanas anteriores para identificar la mosca causante del Gusano Barrenador, aunque la contención que se ha hecho en la entidad ya servido hasta el momento para este fin.
Confirmó que existen casos en municipios como Las Choapas o Agua Dulce, siendo municipios colindantes con Hidalgo y Oaxaca, siendo
diversas comunidades están conscientes de que este es un beneficio colectivo, por lo que han colaborado en quitar sus puestos de venta, o trabajos, sin anomalías y en total acuerdo.
Añadió que como habitantes de la zona están encargados de supervisar la obra carretera, con la creación de un comité de inspección, en coordinación con los agentes municipales.
Exhortó a la población a no caer en controversia o polémicas por las notas y señalamientos que se hacen redes sociales desde el municipio de Tlapacoyan, acordándose en la minuta un grosor de 15 centímetros en los lugares donde se rehabilite la carretera y en dónde existan pedazos de terracería sería la construcción de nueva carretera con concreto hidráulico y con un máximo de 25 centímetros de grosor por el tránsito de vehículos pesados por el traslado de los cítricos a Martínez de la Torre. Dejó en claro que casi ha concluido la limpieza de esta vía de comunicación y la minuta está firmada para concluir la obra en 60 días naturales aproximadamente, lo que habrá de significativo un gran avance en este tema en la región, sentenció.
está la razón de dicha contención, disminuyendo significativamente el riesgo de esta enfermedad.
Cifró en un total de 21 centros de verificación en todo el estado de Veracruz, donde se supervisa la vacunación y fumigación del hato ganadero, ya que es ganado que se desplaza hacia el centro del país.
Dijo que los centros de investiga-
ción, así como las asesorías que se les brinda a los ganaderos son importantes, razón por la cual el estado continúa apoyando a los mismos, inyectando a este rubro un aproximado de 60 millones de pesos, invirtiéndolos en temas como barridos y el combate a otras anomalías o enfermedades para garantizar la producción de calidad en nuestra entidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Promueve IMSS practicar yoga por sus beneficios físicos y mentales
En el marco del Día Internacional del Yoga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce los múltiples beneficios de esta disciplina, la cual contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de quienes la practican, al favorecer tanto la salud física como el bienestar emocional.
“El yoga nos libera del estrés, nos ayuda con el equilibrio y la coordinación, y nos lleva a una zona de relajación mediante la integración de la respiración, los movimientos coordinados y la meditación; siendo una actividad recomendada para todas las edades, ya que tiene múltiples beneficios tanto físicos como mentales”, explicó la profesora de educación física del Centro de Seguridad Social (CSS) en Xalapa, Karla Gabriela González Ánimas.
Entre los principales beneficios del yoga se encuentra la mejora del estado físico en general, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de lesiones musculoesqueléticas, al contribuir al desarrollo de la flexibilidad y el fortalecimiento muscular, lo cual protege las articulaciones.
González Ánimas destacó que, esta actividad también representa una opción accesible para la población, ya que su práctica no requiere

de grandes inversiones económicas, pues solo se requiere de un tapete de yoga, convirtiéndose así en un ejercicio bastante sostenible. No obstante, hizo un llamado a practicar esta disciplina de forma segura, considerando tres recomendaciones fundamentales: “primero, acercarse a un especialista que nos diga si podemos o no realizar los ejercicios; segundo, que la persona que imparta el taller o clase esté debidamente certificada, y tercero, lo más importante: escuchar a nuestro cuerpo, iniciar de menos a más y evitar posturas que puedan resultar contraproducentes”.
En el IMSS en Veracruz Norte, la práctica del yoga está integrada dentro del Programa de Atención Social a la Salud (PASS), dirigido principalmente a pacientes referidos del área Médica con padecimientos musculoesqueléticos como lumbalgia o cervicalgia. La profesora invitó a la población a acercarse a los Centros de Seguridad Social para conocer esta y otras actividades que contribuyen al bienestar integral de las y los derechohabientes. Para más información, pueden acudir a las oficinas del CSS Xalapa, ubicadas en Lomas del Estadio s/n, colonia Centro, o comunicarse al teléfono 22 88 18 55 55.
Familias que menos tienen, las más afectadas
En cada temporada de lluvias y huracanes
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la temporada de lluvias y huracanes, familias que menos tienen son las que se ven más afectadas.
De acuerdo a lo informado por el presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González, debido a la falta de recursos económicos, muchas familias no pueden construir una vivienda segura en un lugar que no represente ningún riesgo para su familia.
“Muchas familias se encuentran en estas circunstancias, siempre se van por lo más económico y terminan viviendo en terrenos que representan algún riesgo para la familia como por ejemplo caños de respuesta rápida”, expresó. Finalmente, cada año que se registran estas intensas lluvias y huracanes, es cuando se ven las consecuencias, pues a pesar de que muchas construyen con mucho sacrificio, sus viviendas se ven afectadas durante esta temporada.
Y es que dijo, los arroyos de respuesta rápida terminan inundando sus casas, afectando su economía familiar y al siguiente año se vuelve a repetir la misma historia.
Operativo BOM busca fortalecer seguridad
Los tres niveles de Gobierno trabajan para el beneficio de los martinenses con cero tolerancia
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la finalidad de fortalecer la seguridad en colonias y comunidades de Martínez de la Torre, los tres niveles de Gobierno estarán trabajando de manera coordinada en torno al operativo Base de Operaciones Mixtas (BOM)
Las acciones de este operativo están encaminadas a salvaguardar la seguridad de la población en unidad los tres niveles de gobierno, los cuales por medio de

las corporaciones de seguridad estarán verificando documentos y unidades
Por lo anterior se hace un llamado a la población para colaborar con estas accio-
nes, además de invitarlos a regularizar sus unidades y documentación, para evitar sanciones y ayudar a mantener la paz social en este municipio.



EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
Bienestar entregan pensiones a 300 personas con discapacidad
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Encabezó la delegación regional de Papantla de los programas del Bienestar la entrega de los medios de pagos para las personas inscritas al programa de pensión Bienestar a las personas con discapacidad en la plaza fundadores de San Rafael, confirmó Francisco Manuel Ponce Juárez, director de la delegación antes mencionada.
Explicó que la distribución de las tarjetas inició en el municipio de Colipa, Vega de Alatorre, Nautla y San Rafael, para posteriormente acudirán a Gutiérrez Zamora y Tecolutla donde esperan entregar a 300 beneficiarios del programa. El director regional de Papantla indicó que dentro de su jurisdicción llegaron más de mil tarjetas de cobros, por lo que el pasado lunes empezaron a dispersar los medios de pagos del programa a 500 beneficiados del municipio de Papantla, ahí entregó el delegado estatal de programas Bienestar.
Destacó que desde hace dos años no se realizaba los programas de incorporación a personas con dis-
Proceso del Poder Judicial debe mejorar para el bien de la democracia
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Con los resultados de la primera elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, la exdelegada municipal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) opinó que en este primer ejercicio democrático no se puede considerar como un fracaso, ya que el número de electores fue prometedor.
La propuesta para desarrollarse la primera actividad democrática sobre el Poder Judicial, fue impulsada por el expresidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, teniendo como objetivo en

capacidad, pero con la llegada del delegado Juan Javier Gómez Casarín se abrió este programa en este rubro.
que las personas juzgadoras sean puestas por el pueblo y no por los gobernantes en turno, que anteriormente rendían cuentas a quienes los proponían
Aunque el pueblo salió a votar, reconoció que muchas personas no conocían a las propuestas a magistrados y jueces, sin embargo, dijo que ese tema no está tan alejado de la realidad en las elecciones de senadores, diputados o algunos otros gobernantes electos por voto popular, pues en muchas ocasiones al igual que en esta primera elección judicial, se desconoce a los aspirantes que promueven los partidos políticos.
Por último, comentó que este es el primer ejercicio hubo algunos puntos que en los siguientes procesos deben de mejorar, como el tema de las boletas, la difusión de los aspirantes, el tiempo de cada elector en las urnas, por lo que espera que para la próxima contienda la votación esté mejor organizada y tenga mayor participación.
Finalmente resaltó que la llegada del recurso de estos programas, también beneficia a la comunidad ya que beneficiarios lo aplican en su localidad: “es una
derrama económica en cada localidad, municipio en el estado y País, permite enaltecer las comunidades y apoyar en el bienestar del país”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ








Gobierno Municipal, aliado de los ganaderos
A través de políticas públicas se aplica un trabajo coadyuvante en pro del sector
El festejo fue en el Clarín, perteneciente a Tlapacoyan
participativos y activos en las ponencias y recorridos en los stands.
En un magno festejo se reconoció a los ganaderos en su día, dónde personas dedicadas a la cría y cuidado de ganado, ya sea vacuno, porcino, ovino, etc., con fines de producción de alimentos como carne, leche, huevos o productos derivados, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, aplica políticas públicas que fortalezcan al sector.
Las actividades se llevaron a cabo en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical de la UNAM, dónde se efectuó la trigésima primera edición del ganadero, dónde los productores se mostraron
Se dieron cita diferentes autoridades del Gobierno del Estado y académicos de la máxima casa de estudios de la República Mexicana como el Dr. Miguel Ángel Alonso Díaz Director del CEIEGT-FMVZ-UNAM, quien en su mensaje como director recalcó que pese a las adversidades se trabaja para tener avances en materia académica.
Agradeció el apoyo y la buena voluntad de todos los trabajadores del Rancho El Clarín, quienes son los encargados del mantenimiento y ejecución de las tareas cotidianas para el correcto funcionamiento de las instalaciones. En el acto protocolario el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo
representado por la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema del DIF, quien destacó el trabajo que realiza el ayuntamiento local, en un estrecho vínculo con los productores, además de implementar acciones que representen beneficios directos, sumando de la coadyuvancia con el gobierno del estado y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
Se dijo que el rancho “El Clarín” representa una excelente alternativa para que gran número de científicos y alumnos realicen sus prácticas y además con el apoyo de los investigadores se atiendan los problemas que aquejan al ganadero como el gusano barrenador.
La funcionaria municipal, mencionó que los ganaderos y productores de este rubro, en el ayuntamiento de Tlapacoyan, cuentan con un amigo y un aliado que a través de acciones se fortalece y trabaja, dónde el alcalde Salvador Murrieta Moreno es conocedor del tema y el valor primordial que significa proveer de sustento y alimento. El ayuntamiento de Tlapacoyan, agradeció el apoyo y respaldo de Carlos Jiménez Díaz, Subsecretario de Ganadería y Pesca del Gobierno del estado de Veracruz, quien ha caminado y conoce la región, sin embargo, aplicará tareas para impulsar la agricultura y todas las actividades que tengan que ver con el desarrollo de todos los veracruzanos.
Estatal
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se llegará a fondo en el combate al combustible ilegal en Coatzacoalcos: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el combate al huachicol en Coatzacoalcos y el país la investigación continuará “tope donde tope” y no se protegerá a personal de Pemex en caso de que esté involucrado.
AVC NOTICIAS
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se llegará a fondo en la investigación para acabar con la red de delincuencia organizada relacionada con el huachicol en el país y en Veracruz.
Entrevistada en la mañanera de este viernes en torno al desmantelamiento de la planta de producción de combustible artesanal ilegal en Coatzacoalcos, aseguró que la investigación continuará “tope donde tope” para acabar con este delito.
Cuestionada del porqué hasta el momento en este tipo de operativos no hay detenidos, respondió que hay una “investigación profunda” a cargo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a la venta ilegal de combustible.
A la funcionaria federal se le cuestionó además si tenía información de que personal de Pemex podría estar involucrado, a lo que comentó que si bien no se puede brindar mayor información porque la investigación está en curso, lo que es un hecho es que “no vamos a proteger a nadie involucrado en la venta de combustible ilegal”.
Sheinbaum Pardo reconoció que para una refinería de este tipo se requieren ingenieros químicos, que pueden trabajar en Pemex o no, eso lo dirá la investigación, pero la investigación seguirá “tope donde tope”.
Además mencionó que también se combate la red que trabaja con la importación de combustible ilegal, para lo cual se pusieron muchos controles en las aduanas y se emitieron reglas especiales para frenar la introducción al país de crudo o petróleo de otros orígenes.
“Hay una investigación profunda que se hace, hay trabajo intensivo de Guardia Nacional, de Protección Ciudadana, en las aduanas, para incautar almacenamientos y transporte de combustible ilegal, se hacen investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito”.


Descartan
fosa clandestina
Se han hallado
12 cuerpos en El Castillo desde 2023
La Comisión Estatal de Búsqueda confirmó el hallazgo de 12 cuerpos en la zona El Castillo desde 2023, pero aclaró que no se trata de una fosa clandestina como se difundió en redes sociales.
XALAPA, VER.
La encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, Lutgarda Madrigal, informó que en la congregación de El Castillo, municipio de Xalapa, se han localizado 12 cuerpos desde el año 2023 a la fecha, pero aclaró que no se trata de una fosa clandestina, como se ha difundido erróneamente en redes sociales.
En entrevista, la funcionaria explicó que la información que circula es incorrecta, ya que los 12 hallazgos se registraron de forma acumulada durante dos años, y no de manera reciente ni en un mismo punto. “Es una información mal redactada.
Se han encontrado 12 cuerpos desde 2023; ahora solamente fue uno. No podría decir la identidad de los cuerpos porque eso corresponde a Fiscalía”, detalló.
Madrigal indicó que el hallazgo más reciente de un cuerpo, ocurrió en un punto desconocido previamente por los equipos de búsqueda, el cual fue detectado mediante recorridos en campo.
Actualmente, personal de la Comisión trabaja con equipo especializado, incluido georradar, para descartar la presencia de más restos humanos en la zona.
“Se está trabajando en la zona con equipo especializado de búsqueda, con georradar”, señaló.
Cabe mencionar que este viernes circuló información en redes sociales sobre el supuesto hallazgo de una fosa clandestina con 12 cuerpos entre las localidades de El Castillo y Chiltoyac, lo cual fue desmentido oficialmente por la Comisión.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Celebra Gobernadora 500 años de Perote
Reafirma compromiso con desarrollo del municipio
PEROTE, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García presidió la ceremonia conmemorativa Perote 1525–2025, Orgullo de Nuestra Historia, al celebrarse los 500 años de la fundación del municipio, donde destacó la relevancia histórica, cultural y geográfica como parte fundamental de la identidad veracruzana y mexicana.
Desde la emblemática Fortaleza de San Carlos, resaltó que Perote es símbolo de identidad, arraigo y resistencia, tiene una participación importante en el contexto de Veracruz, y del país; representa cinco siglos de historia viva, desde sus orígenes como punto estratégico hasta su papel actual como referente cultural y económico.
Acompañada por el alcalde Delfino Ortega Martínez, felicitó a las y los peroteños por las celebraciones realizadas y refrendó el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer el desarrollo del municipio. “Nuestro reconocimiento, apoyo y felicitaciones. Continuaremos trabajando con ustedes”.
La celebración evocó el 20 de junio de 1525, cuando el español Francisco de Aguilar fundó un mesón en este punto clave del camino entre el puerto de Veracruz y Tenochtitlán. Este lugar de paso pronto se transformó en un centro urbano de gran importancia política, social y económica, dando origen al actual municipio.
Esta tierra ha sido hogar de gran-


des personajes y testigo de episodios fundamentales de la historia nacional. Aquí vivió sus últimos días Guadalupe Victoria, primer presidente de México, y surgieron generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad y país.
Las haciendas, hospitales e iglesias que poblaron esta región dejaron herencia que permanece viva en sus paisajes y gente. A cinco siglos
de su origen, Perote continúa siendo tierra de trabajo, memoria e identidad veracruzana.
Al acto conmemorativo acompañaron las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputada Carola Viveros Cházaro, y magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; así como los representantes del Gobierno del Estado de Puebla y de los tres órdenes de gobierno, el Cabildo y la comunidad peroteña.


La profesora
Adriana Esther Martínez, detalló que en el encuentro se compartieron experiencias sobre la importancia de los derechos laborales de las personas servidoras públicas del país
La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este jueves en el Tercer Encuentro Nacional de Impartidores de Justicia Laboral Burocrática, un espacio de análisis y fortalecimiento institucional organizado por la Asociación de Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje (ATECA), el Poder Judicial del Estado de Veracruz, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz
y el Gobierno del Estado de Veracruz.
La titular del ICATVER, detalló que en este encuentro se compartieron experiencias sobre la importancia de los derechos laborales de las personas servidoras públicas del país, en el que tuvo la participación de ponentes como el Doctor en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Jacinto García Flores. El encuentro, organizado por la Magistrada Itzel Castro CastilloyeltitulardelaSecretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, el maestro Luis Arturo Santiago Martínez, tuvo la par-

La titular del ICATVER, Adriana Esther Martínez, participa en inauguración de Diplomado impartido por el Servicio Profesional de Carrera DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Sábado 21 de Junio de 2025
Primera Sección Sábado 21 de Junio de 2025

Titular del ICATVER participa en el Encuentro Nacional de Impartidores de Justicia Laboral Burocrática

ticipación de representantes de 11 estados de la República como Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas. Martínez Sánchez, dijo que, en Veracruz, bajo la directriz de la Gobernadora Rocío
Nahle García, se construye un sistema de justicia laboral más justo, moderno y eficiente, para seguir impulsando la transformación en materia laboral, y con la estrategia coordinada con el ICATVER, se profesionaliza y certifica a las y los veracruzanos, por amor a Veracruz.

Funcionarios se profesionalizan en materia laboral
La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, par-
ticipó en la inauguración del Diplomado “Actualización y Profesionalización en Materia Laboral”.
Mediante este diplomado organizado por el Servicio Profesional de Carrera del Gobierno de México, en cola-
boración con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad Veracruz y la Secretaría de Finanzas y Planeación, se capacita a servidores públicos, abogados, estudiantes de derecho, organizaciones sindicales, entre
otros, y promover condiciones justas y seguras en el ámbito laboral.
En este sentido, la titular del ICATVER reafirmó su compromiso para seguir trabajando por condiciones laborales dignas y desde la capacitación, promover el desarrollo de las y los veracruzanos, siguiendo siempre la visión y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García, por amor a Veracruz.
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Primera Sección
Sábado 21 de Junio de 2025
Sábado 21 de Junio de 2025
Veracruz encabeza lista nacional de homicidios
Con 11 víctimas en un solo día
IRIS ROMÁN TUXPAN, VER.-
Veracruz se ubicó el 19 de junio como el estado con más homicidios registrados en el país, al sumar un total de 11 víctimas, de acuerdo con el reporte diario de homicidios elaborado por el Gobierno de México con base en datos de fiscalías estatales y dependencias federales. El hecho más impactan-
te ocurrió en el municipio de Tuxpan, donde un triple asesinato con extrema violencia conmocionó a la población, elevando el nivel de preocupación y exigencia de justicia entre los ciudadanos. Las otras ocho víctimas se distribuyeron en distintos puntos de la entidad, aunque hasta el momento no se han revelado detalles específicos por parte de las autoridades. Con estas cifras, Veracruz supera incluso a estados tradicionalmente marcados por altos índices de violencia
como Sinaloa, que registró siete homicidios, y Guanajuato, con seis. Esta situación coloca nuevamente a la entidad bajo el foco nacional por la inseguridad y la urgente necesidad de reforzar estrategias de prevención y procuración de justicia. La ciudadanía veracruzana exige respuestas claras y acciones contundentes ante el alarmante repunte de la violencia, que no sólo deja pérdidas humanas, sino también una sensación de incertidumbre generalizada.

PMA agiliza monitoreo del aire
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
Este viernes arribó a Mundo Nuevo el Procurador del Medio Ambiente (PMA) Ángel Carrizales para agilizar los trámites para el monitoreo del aire en la zona industrial y descubrir que sustancia química afectó a los
habitantes de la congregación de Coatzacoalcos. El funcionario se reunió con representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como integrantes de la comitiva de ciudadanos de la localidad. Los encuentros fueron a puerta cerrada, donde se acordó que en estos días se buscará identificar el punto de origen
de los desfogues o fuga de sustancia que provocó las molestias entre la población.
“Nuestra Gobernadora me ha enviado a esta localidad para ser el vínculo con la comunidad y el gobierno estatal, con la finalidad de agilizar los trámites y estudios correspondientes al aire y dar solución al tema


Invita el IPAX a unirse a sus filas
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN, VER.-
El Instituto de la Policía
Auxiliar y Protección
Patrimonial para el Estado de Veracruz, abrió su convocatoria para las personas que quieran formar parte de sus filas como guardias de seguridad en dependencias de gobierno, bancos y otra espacios públicos o privados. En eta oportunidad para unirse a una institución dedicada a salvaguardar la seguridad en diversas dependencias, tanto gubernamentales como privadas, los nuevos elementos del IPAX tendrán la importante tarea de brindar protección patrimonial en este y varios
de contaminación en la parte sur”, informó brevemente.
Se explicó que un biólogo de PMA, realizó trabajos de inspección en la zona para arrancar con las tareas de monitoreo, incluso en puntos estratégicos como el Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) señalado de ser el sitio de donde provienen los olores. Se espera que en próximos días realicen los estudios de monitoreo del aire,
municipios del estado. Por esta razón, este viernes estuvieron realizando entrevistas personalizadas en las instalaciones del Ayuntamiento, con el objetivo de cubrir vacantes para el puesto de Policía Operativo. Los interesados en formar parte de la corporación pueden acudir directamente a las entrevistas, que llevando a cabo, acudir a las oficinas del Servicio Municipal de Empleo o directamente en la corporación. Cabe destacar, que esta iniciativa busca facilitar el proceso de reclutamiento para los ciudadanos de Tuxpan y sus alrededores interesados en desarrollar una carrera en seguridad.
en los que participará PMA. Es importante recordar que el olor que se presentó desde hace dos semanas provocó que los habitantes bloquearon por más de 24 horas la carretera Costera del Golfo, generando un caos vehicular y que las carreteras del sur colapsaran. Sobre dicho olor, desde que inició el bloqueo dejó de percibirse durante las noches y madrugadas en Mundo Nuevo.

Farándula
Elio, amistad intergaláctica
La película recibió la supervisión de psicólogos y expertos que estudian la manifestación de la soledad a temprana edad y la sensación de no pertenecer a ninguna comunidad ni lugar; estrena en cines de México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
verso, quien usa un parche en el ojo izquierdo y que al no sentirse parte de nada ni de nadie, desea ser abducido por aliens... algo que se hace realidad.
“En Pixar amamos investigar sobre los temas que queremos plasmar en la pantalla y si en Intensamente 2 investigamos sobre la ansiedad, en Elio exploramos la soledad. Cuando estábamos empezando a trabajar en Elio hablamos con muchos psicólogos sobre la soledad, especialmente con doctores infantiles, justo para tratar de entender por qué se sienten solo y cómo es que escapan de ese sentimiento. Cuando nos adentramos en este mundo, muchos del equipo creativo, incluida yo, descubrimos que nos sentíamos solos, sobre todo después de la pandemia, cuando las cosas han sido muy difíciles y las redes sociales a veces nos separan en lugar de unirnos”, contó la directora en entrevista.
nada al Oscar en 2020 por el cortometraje Burrow, junto a su equipo, decidió inyectarle un toque de esperanza a la situación: Elio, de 11 años, cumple su deseo de ser abducido por los aliens, pero hace amistad con uno de ellos, de hecho con el más particular de toda la raza intergaláctica, un tierno espécimen espacial con forma de larva.
“Lo que intentamos insertar en la película fue la sensación de esperanza y de intentar las cosas sin importar cuántas veces lo hagamos. Aunque no tengas a gente a tu alrededor que vaya a ser tu amiga inmediatamente, eventualmente conectarás con alguien. Los psicólogos que consultamos nos decían que estaba bien si no conectabas con todo el mundo, sólo se necesita estar alineado con una sola persona”, relató Madeline Sharafian y continuó.
La experiencia que adquirió al ser escritora de varios capítulos de Escandalosos, sumada a la que adquirió al trabajar como en el departamento de animación de Red o la multipremiada y exitosa Coco, hizo que la californiana Madeline Sharafian fuera fichada para debutar como directora de Elio, cinta animada de los Estudios Pixar que se centra en la historia de un niño huérfano apasionado por el estudio del uni-
A partir de hoy, y durante todo un mes, el Sol va a transitar por la cuarta casa de Aries, potenciando todo lo relacionado con el ámbito familiar y la vida íntima que por una razón, adquirirá un mayor protagonismo.
El Sol comenzará, a partir de hoy y a lo largo de un mes, un tránsito por la casa décima de Libra y va a adquirir una influencia mayor sobre tu destino. Es una posición favorable para el trabajo y la vida social.
Así que, tomando en cuenta ese sentimiento que millones de personas han experimentado de una u otra forma, la realizadora nomi-
El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de un mes, por la tercera casa de Tauro, favoreciendo mucho todo lo relacionado con las comunicaciones y las tareas intelectuales. Sobre todo, te irá muy bien si tienes algún trabajo.
Hoy es un día de suerte para ti, porque el Sol comenzará a transitar en una posición muy favorable para Escorpio, y lo hará a lo largo de un mes. Esto te traerá una época más afortunada y feliz, tanto en los asuntos materiales.
“Para Elio, esa persona es Glordon (Remy Edgerly) y eso, de alguna manera, abre su mundo. Ellos están a años luz de distancia, Glordon técnicamente tiene 800 años y Elio 11, pero en el fondo son iguales, son niños solitarios
El sol comienza, a partir de hoy y durante un mes, un nuevo tránsito, por la casa segunda de Géminis, que te va a traer suerte, en mayor o menor medida, en todos los asuntos relacionados con la economía, las finanzas y otros de carácter material.
A partir de hoy, el Sol va a transitar a lo largo de un mes por la octava casa de Sagitario, donde se encontrará con Júpiter, tu regente. Todo ello va a precipitar cambios o transformaciones muy afortunadas para ti.
y debo confesar que me identifico con ambos, pues en el colegio me costó hacer amigos y sentía que no encajaba, pero luego fui a la escuela de animación y llegué a Pixar, donde de repente te topas con gente de todo el mundo, personas que no hubiera tenido la oportunidad de conocer si no hubiera sido fiel a mí misma y fue aquí donde realmente sentí la conexión. Así que siento que la amistad entre Glordon y Elio inspirará a los niños a mirar más allá de lo que normalmente ven y a saber que las cosas no están del todo mal”, compartió la directora de 32 años. Elio, cinta que se estrena este jueves (19 de junio) en cines de todo el país, fue codirigida por la propia Madeline Sharafian, así como por Adrián Molina (realizador de ascendencia mexicana codirector de Coco) y Domee Shi (directora de Red). La terna hizo mancuerna y se puso a trabajar desde hace un par de años en esta historia en la que se verán varios escenarios y personajes muy particulares y relacionados a la misteriosa galaxia, muchos creados por Harley Jessup, ganador
Estás de enhorabuena, porque a partir de hoy el Sol comenzará a transitar por tu signo, y lo va a hacer durante un mes, junto con el benéfico Júpiter. Viene un momento muy bueno para ti, ya sea en los asuntos materiales y de trabajo.
El Sol iniciará, a partir de hoy, un tránsito de un mes de duración por tu séptima casa, lo que va a traer suerte para toda clase de uniones y asociaciones, ya sean de tipo laboral y de negocios, o de carácter sentimental. La suerte o el éxito.
del Oscar A Mejores efectos visuales por la cinta de 1988, Viaje insólito.
“Fuimos muy afortunados al tener a Harley Jessup como nuestro diseñador de producción. De hecho, diseñó la producción de Coco, de Ratatuille y también de Monsters Inc., una de mis películas favoritas. Así que está acostumbrado a crear nuevos tipos de mundos visuales”, contó la directora que vino hace unos días a México a promocionar la peli.
“Tanto para él como para nosotros el objetivo era hacer una película de ciencia ficción distinta a lo que Pixar hizo en Wall-E o Lightyear, producciones un poco mecánicas y cuya tecnología aún se siente algo rígida. Eso nos llevó a hacer en Elio todo redondo, suave y como si todo estuviera hecho de algún elemento orgánico. Las cosas tecnológicas que vamos a ver en la película también van a ser redondas y casi viscosas, por ejemplo, una súper computadora líquida. Todo se va a sentir muy innovador”, reveló Sharafian.

El Sol va a transitar a lo largo de un mes por la casa doce de Leo y te traerá un periodo algo más incómodo de lo que tienes por costumbre, aunque eso no significa que vaya a ser malo. Te será más difícil que todo salga del modo que tú deseas.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol va a realizar un tránsito por la casa once de Virgo, favorable para ti, que te va a traer el apoyo y ayuda de amigos y una tendencia a brillar, o tener una excelente acogida.
suerte. El Sol inicia un nuevo tránsito, a partir de hoy y durante un mes, por la sexta casa de Acuario, donde se va a encontrar con el afortunado Júpiter,
Estás de enhorabuena, porque a partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol efectuará un nuevo tránsito, por la quinta casa de Piscis, donde además se unirá con Júpiter, y sin duda te va a traer


Johnny Depp, en la piel de Jack Sparrow, les alegra el día
El actor acudió a un hospital oncológico en Madrid y sorprendió a los pacientes y a sus familiares
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El actor Johnny Depp sorprendió a los pacientes oncológicos ingresados en el Hospital Infantil Niño Jesús, en Madrid, España, con una visita del auténtico pirata Jack Sparrow, personaje al que ha dado vida en la saga de Piratas del Caribe.
Una vez más, el actor y director de cine estadunidense se ha metido en la piel del capitán Jack Sparrow, el mordaz protagonista de la saga, pero en esta ocasión por una buena causa.
Aprovechando su estancia en Madrid por el rodaje de la película Day Drinker, junto a Penélope Cruz, el actor sorprendió a los niños ingresados en el área de oncología del centro sanitario madrileño y a sus familias, que no esperaban esta visita.
Durante su estancia al Niño Jesús, único pediátrico público de España y un referente en oncohematología pediátrica, Johnny
Depp, enfundado en su papel de pirata, charló con los niños y adolescentes ingresados en las habitaciones, así como con sus familiares, con los que se ha fotografiado y ante los que ha realizado trucos con monedas.
El actor ya ha llevado al protagonista de Piratas del Caribe a otros centros hospitalarios para sorprender a los niños ingresados en todo el mundo, entre ellos el Hospital de Donostia en septiembre del año pasado, pero también de ciudades de Estados Unidos y capitales europeas como París o Londres.

& Mundo


Desde que Trump llegó al poder se ha detenido
El canciller De la Fuente destacó el fortalecimiento de la red consular de México en Estados Unidos, de manera más eficiente y transparente
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó la detención de mil 154 personas mexicanas en Estados Unidos, desde el 20 de enero cuando Donald Trump tomó posesión como presidente, y de estas 222 corresponden a las redadas de los últimos días en ciudades estadounidenses como Los Ángeles.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, destacó en conferencia de prensa en la Cancillería el fortalecimiento de la red consular de México en Estados Unidos, de manera más eficiente y transparente. “Vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los migrantes. La migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos”, expresó De la Fuente al reiterar que “no están solos”. Además se amplió la información del caso del mexicanos fallecido en Atlanta bajo custodia del ICE, y del mexicano enviado a Sudán del Sur.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, indicó que desde el 20 de enero, cuando Donald Trump tomó posesión como
a mil 154 mexicanos en EU:

presidente de Estados Unidos, los consulados de México en ese país han realizado 4 mil 456 visitas a centros de detención migratoria; un promedio de 30 visitas por día.
En seguimiento a las personas detenidas en territorio estadounidense, Velasco mencionó que se han registrado 111 operativos de ICE que han resultado en 5 mil 719 personas detenidas, de las cuales mil 154 son mexicanas.
Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas en Los Ángeles, 222 personas mexicanas fueron detenidas hasta el 19 de junio. En todos los casos, dijo Velasco, se ha establecido comunicación con los detenidos y contacto con sus familias, además que se han puesto a disposición abogados y se han verificado las condiciones.
“No hemos encontrado casos de violaciones a los derechos humanos”, afirmó Roberto Velasco.
El canciller Juan Ramón de la Fuente insistió en que las 222 personas mexicanas detenidas se registraron desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas en Los Ángeles.
VanessaCalvaRuiz,directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, destacó el Programa de Asistencia jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos (PALE) que cuenta con 300 proveedores legales y ha brindado más de 9 mil asesorías, desde el 20 de enero hasta el 19 de junio. El presupuesto es de 13.6 millones de dólares.
ACLARAN CASO
“SUMAMENTE COMPLEJO” DE MEXICANO MUERTO BAJO CUSTODIA DE ICE
Referente al reporte del mexicano que falleció en Atlanta bajo custodia de ICE, el jefe de la Unidad para América del Norte aclaró que es un caso
“sumamente complejo”.
Contó que era una persona que estaba privada de su libertad y no solicitó asistencia consular: “Estaba con un alias detenido, es una persona que utilizaba varias identidades”. Indicó que se realiza un análisis forense para determinar las causas de muerte.
Añadió Velasco que a las autoridades que estaban a su cargo se pidió una investigación para determinar los siguientes pasos a realizar. “No tenemos hasta el momento ningún indicio de que la persona haya sido víctima de algún delito, abuso o maltrato”, apuntó al mencionar que hay comunicación con la familia de la víctima.
REFORZAMIENTO CONSULAR
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó un reforzamiento de actividades y de la estructura de la red de los 53 consulados en Estados Unidos,
SRE
con un nuevo protocolo de asistencia que ya fue publicado en el publicado en el Diario Oficial de la Federación, “que ha llevado a un modelo con una mayor transparencia y eficiencia con la digitalización”.
El objetivo, reiteró el canciller, es apoyar a los paisanos para brindarles los mejores servicios y acompañarlos en todo momento, así como hacer valer sus derechos y “que sepan que no están solos”.
También destacó De la Fuente el desarrollo de la cartilla de derechos para personas migrantes, con la que de forma sencilla y útil, los mexicanos sabrán qué es lo que pueden hacer ante una detención por parte de autoridades migratorias.
¿QUÉ HACER SI ICE DETIENE A UN FAMILIAR EN EU?
Para las personas mexicanas detenidas en Estados Unidos y sus familiares, la SRE puso a disposición la Línea de Apoyo Consular Mexicana, que funciona las 24 horas, los 365 días del año: Desde territorio estadounidense, al número 520 623 7874, y desde México al 079. Velasco comentó que la Consulapp tiene 56 mil usuarios registrados y 285 mil descargas: “No hemos tenido muchos casos donde se hayan comunicado por una emergencia”. Roberto Velasco mencionó que el mexicano que fue enviado a Sudán del Sur se encuentra en Yibuti en una base militar estadounidense y “se encuentra bien de salud”. Se envió una nota diplomática para entender más del caso y por qué fue enviado a este punto, además que hay comunicación con su familia.
Coordinación entre los tres niveles de gobierno es primordial
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Los trabajos en materia de seguridad se tienen que incrementar, principalmente en los municipios de la región y Tlapacoyan no es la excepción, donde en últimas fechas se ha notado la coordinación entre fuerzas del orden federal, estatal y municipales para garantizar la seguridad.
Honorio Ortiz Bautista, comandante de la Policía Municipal, reconoce que es necesaria una buena coordinación entre las diferentes fuerzas del orden, por lo que en conjunto se tienen que llevar a cabo diversas acciones encaminadas a la prevención del delito en todo el municipio. Por lo que ahora se redoblaran los rondines, siendo necesaria la seguridad en todo el municipio además de

la coordinación con los demás municipios, sobre todo con los
que colindan con Tlapacoyan. Como parte de estas acciones también se han dado capacitaciones a los agentes
Es latente la discriminación contra comunidad LGBTQ+
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
En distintas partes del mundo se ha avanzado en la lucha contra la homofobia, pero estas personas siguen enfrentando altos niveles de violencia y desigualdad por su orientación sexual e identidad de género.
A decir de Casandra Betancourt, “La homofobia, el racismo y la xenofobia son prejuicios, ideas preconcebidas sin fundamento que se construyen como una forma de
protección y distanciamiento de las circunstancias que de alguna forma cuestionan los privilegios.
Esto debido a que al homosexual se le agrede porque su existencia confronta la de los demás, por ello mantienen una lucha pacífica materia de diversidad sexual y género, para que sean reconocidos sus derechos humanos y como toda persona no siendo discriminados por su orientación sexual.
Destacó que reportan que más de 50% de la comunidad
LGBTI en el país apela a la discriminación que vive, además, cerca de 40 por ciento de la población no está dispuesta a vivir con alguien que sea de orientación sexual diferente.
En ese sentido, lamentó la discriminación a personas con preferencias, orientaciones e identidades sexuales o de género que difieren de los parámetros culturales y socialmente establecidos, colocándolas en una posición de desventaja, con efecto directo en el disfrute de sus derechos en igualdad de condiciones.

municipales para que en cada comunidad estén pendientes de los que acontezca a diario e informar sobre acciones o actividades sospechosas, incluso de personas que sean vecinas de las mismas pero que forman parte de algún hecho ilícito.
En estas acciones preventivas lo que se busca es hacer conciencia en toda la población para luchar por los derechos de los ciudadanos, aunado a que la administración municipal está en la disposición de poder ayudar en todas las colaboraciones que requieran las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
Destacó que necesaria la colaboración debido a que es la única forma de poder avanzar y se deben defender los derechos de los ciudadanos, además de cumplir con las leyes.

CAEV no detiene el suministro de agua
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
La oficina operadora de la Comisión Estatal de Agua del estado de Veracruz en Tlapacoyan se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, toda vez que las recientes lluvias han provocado algunas afectaciones en la zona de captación.
Tito Don Juan Macías, jefe de mantenimiento, menciono que los trabajos se han redoblado debido a que tras las lluvias se han presentado algunas afectaciones en la zona de captación, pero esto
no ha evitado el abasto del vital líquido a los domicilios. Aunque se da la acumulación de sedimento las tuberías y algunas veces impide que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión. Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de lluvias que se está registrando.
¡Espérance de Túnez vence y elimina a LAFC!
Contra todo pronóstico, Espérance de Túnez derrotó 1-0 a LAFC y eliminó a los estadounidenses del Mundial de Clubes 2025, quienes fallaron un penal en el 90+11’ y sufrieron dos goles anulados; Flamengo se convirtió en el primer clasificado a los octavos de final.
Luego de haber caído frente a Chelsea (2-0) en su debut, LAFC se encontraba en la cuerda floja frente a un Espérance de Túnez que igualmente había sido derrotado por Flamengo; la cancha del Geodis Park era la encargada de atestiguar este enfrentamiento.
Durante una primera mitad con pocas emociones, LAFC no lograba inclinar la balanza a su favor pese a contar con la presencia de Olivier Giroud en el centro del ataque, mientras que los africanos buscaban atacar a velocidad durante los primeros minutos.
La anotación para los norteamericanos por fin llegaba en el torneo, sin embargo, un fuera de lugar terminó por frustrar el remate realizado por
Olivier Giroud. Para la segunda mitad, Javairo Dilrosun -exjugador del América- realizaba su debut con la escuadra estadounidense.
En el inicio del segundo tiempo, Youcef Belaïli cayó en el área y el silbante marcó penal en favor de los africanos… hasta que el mismo árbitro acudió a revisar la jugada en el VAR y anuló la marcación, amonestando al delantero número 11 por fingir.
La dosis fue exactamente la misma para que Belaïli apareciera por la pradera de la izquierda y definiera entre las piernas de Hugo Lloris, quien nada pudo hacer para contener el embate, por lo que Espérance de Túnez se marchaba por delante (1-0) al minuto 70.
Los estadounidenses rompieron lanzas y se fueron al frente en busca del empate que los mantuviera en la pelea y con -mínimas- posibilidades de clasificarse a octavos de final, sin embargo, Denis Bouanga falló desde el punto penal al 90+11’, por lo que terminaron cayendo y siendo eliminados del certamen aún con un partido por disputar.


Bayern Múnich rescata triunfo ante Boca Jrs. en los últimos minutos
Stadium de Miami que estaba pintado de azul y amarillo.
Consiguiendo el gol del triunfo en el minuto 84, Bayern Múnich venció 2-1 a Boca Jrs. y mantuvo su paso perfecto en el Mundial de Clubes 2025, siendo líder del Grupo C y prácticamente asegurando su presencia en los octavos de final del certamen. Apenas en el minuto 7 del partido, Bayern Múnich mostró su poderío ofensivo y avasalló a la escuadra ‘Xeneize’ con diversos disparos al arco, hasta que consiguió un tiro de esquina desde la punta derecha que terminaba en gol, solamente que Gnabry estorbó a Marchesín de manera deliberada y el tanto no subía al marcador.
El cero a cero no se mantendría por mucho tiempo más, ya que Harry Kane aprovechó un rechace al centro del área, controló y definió de pierna izquierda, consiguiendo su primera anotación (1-0) en la justa y silenciando el Hard Rock

Los minutos finales del primer tiempo terminaron quedando marcados por la gran opción que Kingsley Coman se perdió dentro del área chica, abanicando el gran centro enviado desde la banda de la derecha; Neuer y Marchesín también eran los encargados de detener los embates rivales y mantener el 1-0 en favor de los ‘bávaros’ hasta el final del primer lapso.
MERENTIEL APARECE Y BAYERN FINIQUITA
La tónica en el inicio del complemento no se había modificado y los teutones tuvieron la oportunidad de anotar el 2-0 desde los pies de Harry Kane, remate que se marchó por encima de la portería ‘Xeneize’ tras un desvío de la zaga.
La jugada que tanto esperaron los sudamericanos llegó y Miguel Merentiel ganó por velocidad, se hizo un autopase y ante la salida de Manuel Neuer
definió por encima, estremeciendo Miami y consiguiendo el empate (1-1) al minuto 66. Finalmente, con diversos cambios buscando imponerse, los ‘bávaros’ liquidaron a Boca Jrs. con una serie de rebotes que terminó favoreciendo al exjugador del Crystal Palace (Michael Olise) mismo que definió al poste más lejano del arquero y puso el 2-1 definitivo. Con este resultado, así se encuentra el Grupo C del Mundial de Clubes previo a la última fecha:
1. Bayern Múnich / 6 puntos (+11 diferencia de goles).
2. Benfica / 4 (+6).
3. Boca Juniors / 1 (-1).
4. Auckland City / 0 (-16). En la Jornada 3, Bayern Múnich buscará terminar líder del Grupo C en cuanto se mida a Benfica, mientras que Boca Juniors deberá imponerse ante Auckland City por goleada y esperar al otro resultado del sector para conocer si accederá o no a la siguiente ronda.

AGENCIA MIAMI
AGENCIA NASHVILLE

¡Pacers mandan las Finales de NBA al séptimo juego!
único que ha remontado un 3-1 en contra en las Finales.
Resurgiendo al borde del abismo, los Indiana Pacers doblegaron este jueves 108-91 a los Oklahoma City Thunder y forzaron un séptimo y último partido de las Finales de la NBA, que se disputará el domingo.
Tyrese Haliburton (14 puntos) se sobrepuso a sus problemas musculares para guiar este heroico triunfo en Indianápolis frente a la peor versión de los Thunder y de su líder, Shai Gilgeous-Alexander (21).
“Estábamos con la espalda contra la pared y respondimos. Son las Finales, tenía que dar todo lo que tenía por este grupo. Queda un partido, todas las cartas están sobre la mesa”, declaró Haliburton tras un triunfo que colocó el empate 3-3 en el global de esta trepidante eliminatoria.
El título de la NBA se definirá en un séptimo partido por primera vez desde la histórica victoria de 2016 de los Cleveland Cavaliers de LeBron James ante los Golden State Warriors de Stephen Curry.
Conaquellavictoriaenlacancha de los poderosos Warriors, el equipo de ‘King James’ es el
Al duelo de este jueves, el primero a vida o muerte, los Pacers llegaban con la moral muy tocada por las últimas dos derrotas consecutivas y las limitaciones físicas de su líder, por lo que optaron por una arriesgada estrategia que les funcionó a la perfección.
Su experimentado entrenador, Rick Carlisle, dio la orden de bombardear desde la línea exterior al Thunder y sus jugadores respondieron clavando 15 triples de 42 intentos (35,7%).
El otro pilar de los locales fue su conmovedor esfuerzo defensivo, alimentado por el eléctrico ambiente del Gainbridge Fieldhouse, que provocó un cortocircuito en el ataque dirigido por Gilgeous-Alexander.
El canadiense, Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, cometió 8 pérdidas de balón, igualando el récord de su carrera, y repartió sólo 2 asistencias.
Jalen Williams y Chet Holmgren se quedaron en 16 y 4 puntos y están obligados a reaccionar en al juego decisivo en el que el Thunder, favorito indiscutible al inicio de las Finales, cargarán con toda la presión.


EL HERALDO DE MARTÍNEZ






Nombre:
Dirección: Teléfono:


EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional


El 1 julio comienza piloto de reforma que
reconoce derechos laborales
de trabajadores de plataformas digitales: Presidenta
Del 1 de julio al 31 de diciembre: Etapa piloto para verificar que las reglas funcionen y, si es necesario, hacer ajustes operativos para su entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2026
La Reforma no implica aumento de impuestos para las y los trabajadores: STPS
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el 1 de julio de este año comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizó en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el próximo del 1 de enero de 2026.
“Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas. Al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales. Y también, pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales. Entonces, es un acuerdo —diría yo— de consenso ya con las empresas. Son seis meses pilotos para ver cómo funciona. Es obligatorio ya, porque es ley, pero son seis meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya sin las pruebas piloto, ya directamente el próximo año, a partir del 1 de enero del 2026”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que esta reforma no cambia la flexibilidad con la que trabajan quienes se dedican a las plataformas digitales, sino que les dota de derechos: “Esto es importante porque
esta reforma no cambia la manera en que el trabajador o trabajadora están trabajando. Si deciden que van a trabajar 4 horas a la semana, van a poder seguir haciéndolo. Se establece una prestación mayor para el que alcance el salario mínimo, pero también el apoyo para cuando hay accidentes”, destacó.
Resaltó que el objetivo es que los trabajadores y las trabajadoras de estas empresas sean reconocidos por las empresas transnacionales, por lo cual, quienes se dedican a laborar en plataformas digitales no deben temer a perder su empleo, ya que, contrario a ello lo que se busca es que tenga acceso a prestaciones.
“Lo que se busca es que reconozcan a los trabajadores como trabajadores por eso son estos seis meses que permitan ver a través de los esquemas digitales cómo va a operar este proceso, entonces no tienen por qué temer los trabajadores de que van a perder su empleo no lo van a perder, al contrario, lo que estamos buscando es que tengan las presentaciones mínimas que debe tener cualquier trabajador”, aseguró.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, resaltó que se trata de una reforma histórica y pionera en el mundo, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, que reconoce los derechos laborales de quienes trabajan a través de las aplicaciones, con la cual que cumple el compromiso número 59 de los 100 de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Explicó que con esta reforma se incorpora un nuevo capítulo en la Ley Federal de Trabajo que reconoce los derechos laborales de quienes perciban ganancias de al menos un salario mínimo mensual, incluyendo la afiliación completa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lo que se brinda seguridad en
cinco áreas: por caso de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, además de que podrán acceder a créditos del al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Añadió que los trabajadores y las trabajadoras mantienen su autonomía, sin embargo, se establecen reglas claras para evitar abusos, por ello se eliminan cobros indebidos, se pone orden a la gestión algorítmica, nadie puede ser desconectado por un robot y sobre todo no hay incremento en los impuestos por lo que mantienen las reglas actuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Shaira Garduño Tova, catalogó la entrada en vigor de esta reforma como un momento histórico ya que a través de ella se ha escuchado la dignidad laboral de los trabajadores digitales.
Por su parte, el representante de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México, Salvador Godínez González, reconoció que la reforma fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, le dio continuidad la Presidenta Claudia Sheinbaum y a través de la STPS, se escuchó a todas y a todos para hacer realidad este beneficio laboral.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ



Presidenta Sheinbaum coordina esfuerzos ante huracán Erick
“Nos vamos a trasladar para coordinar los esfuerzos y de ahí retomamos la gira por el sureste”, informó en la conferencia matutina
Se implementa el Plan DN-III-E en Oaxaca y Guerrero en atención a la población de dichas entidades
Fueron desplegados 34 mil 400 servidores públicos del Gobierno de México para auxiliar en los municipios con afectaciones
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se trasladará este viernes a Oaxaca con la finalidad de coordinar los esfuerzos ante la emergencia por el huracán Erick, particularmente en las zonas más afectadas.
“Nos vamos a trasladar a Oaxaca, a la zona más afectada. Afortunadamente, no hubo muchas afectaciones, hay que decirlo; las mayores afectaciones están en Oaxaca, pero sí hay algunas comunidades aisladas, está trabajando Defensa, Marina para poder apoyarlas. No solamente fue la costa, sino también fue el Istmo, fue Juchitán, particularmente con el desborde del
río. Entonces, nos vamos a trasladar para poder coordinar los esfuerzos, y de ahí retomamos la gira por el sureste”, anunció en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que se tiene el reporte del fallecimiento de un menor en Guerrero, ante lo cual manifestó que se mantiene contacto con la familia a través del Gobierno de dicha entidad. Añadió que la Secretaría del Bienestar iniciará con el censo una vez que se cierre el periodo de emergencia.
A través de un enlace a Palacio Nacional, la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, acompañada por el gobernador Salomón Jara
Cruz, informó que los municipios afectados en Oaxaca son: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa Maria Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande. Mientras que en Guerrero son: Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás. Destacó que se han desplegado 34 mil 400 servidores públicos y entre las afectaciones registradas se tiene daños en infraestructura eléctrica con caída de postes y transformadores afectando a 276 mil 885 usuarios en ambos estados de los cuales se ha devuelto el servicio a 142 mil 349, lo que representa un avance de 51 por ciento.
Además, en Oaxaca se han habilitado 5 refugios, mientras que continúan el Plan-DN-III-E y el Plan Marina con acciones de limpieza de viviendas de calles y avenidas, brinda seguridad a la población, atención a inundaciones y encharcamientos, así como apoyo ante cortes de energía y afectaciones por derrumbes carreteros. El secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que desde la fase preventiva, 32 mil 397 elementos se mantienen en alerta para participar directamente en la fase de auxilio; de estos, 9 mil 632 se desplegaron en Oaxaca, en Guerrero 11 mil 876, en Chiapas 12 mil, además de mil 334 elementos de la Fuerza de Apoyo, a 597 elementos del Batallón de Atención a Emergencias, a 325 de la Guardia Nacional, así como el 50 por ciento de los mandos territoriales aledaños. Puntualizó que en el caso de Oaxaca se registraron 70 viviendas con afectaciones menores, nueve derrumbes carreteros, nueve árboles derribados que ya fueron removidos, crecimiento de los ríos Los Perros e Ixtepec que ya recuperaron su caudal. En el estado de Guerrero se obtuvieron 55 viviendas con afectaciones, cuatro socavones, 140 árboles derribados de los que se han removido el 30 por ciento, desbordamiento del arroyo El Mesón y se han liberado tres vías de comunicaciones.
Resaltó que previo a la llegada del huracán se trasladaron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua por vía terrestre, además al día de hoy se ha desplegado en Oaxaca y Guerrero diez células que repartirán 5 mil raciones diarias de comida caliente; se han establecido 10 albergues en Guerrero en el que se alojan mil 591 personas y 210 personas en siete albergues.
Recordó que el pasado 17 de junio se cumplieron 59 años de que se dio a conocer a la población el Plan DN-lll-E, que surge del legado revolucionario de un ejército cercano al pueblo y cuya primera aplicación fue en octubre de 1966, y el cual tiene por objetivo apoyar a la población y aminorar los efectos de los desastres naturales a través de tres fases: prevención, auxilio y recuperación.
EL

DE MARTÍNEZ


FATAL ACCIDENTE
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN, VER. -
Un trágico accidente en un camino rural de Minatitlán le quitó la vida a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta.
El hecho se registró la tarde de este viernes en la vía que comunica a las
Volcadura de pipa con diésel provoca incendio
En la carretera Ocozocoautla–Las Choapas
ENRIQUE BURGOS
LAS CHOAPAS, VER. -
Una pipa cargada con diésel se volcó la noche de este jueves en el kilómetro 26+200 de la carretera Ocozocoautla–Las Choapas, desatando un voraz incendio que movilizó a los cuerpos de emergencia.
El tanque cisterna se desprendió de su tractocamión en una curva, lo que
comunidades de San Cristóbal y Salinas, en una curva pronunciada donde, de acuerdo con testimonios locales, un camión de carga tipo volteo impactó contra la unidad motorizada.
Los habitantes de la zona fueron los primeros en llegar al sitio del siniestro y dar aviso a las autoridades, quienes rápidamente movilizaron a cuerpos de emergencia y elementos preventi-
causó el derrame del combustible.
Minutos después, se produjo un incendio que alcanzó la cabina y generó columnas de fuego visibles a varios kilómetros a la redonda.
El siniestro obligó al cierre total de la vialidad durante varias horas, reanudándose hasta la madrugada de este viernes.
Bomberos y Protección Civil de Las Choapas, junto con agentes de la Guardia Nacional, trabajaron en el lugar para sofocar las llamas y remover los residuos del combustible vertido. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni pérdidas humanas.
En abril de este año otra pipa, en este caso de gas y vacía, volcó cerca del kilómetro 29 (cerca de Plaza Verde). En este caso tampoco hubo heridos, pero sí gran movilización de Protección Civil y tránsito vehicular afectado.

vos.
Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Italia y Josmar, una pareja originaria del poblado Macayal.
Hasta el momento, no se ha logrado
ubicar al conductor del camión, quien presuntamente habría huido del lugar tras el impacto. Al sitio arribaron autoridades ministeriales quienes se encargaron de levantar los cadáveres.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


ENCUENTRAN A MUJER SIN VIDA
MISANTLA, VER. -
La noche del jueves, una mujer fue encontrada sin signos vitales al interior de su domicilio ubicado en la privada del Zotuco, lo que generó la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia que acordonaron la zona para preservar la escena.
La mujer fue identificada como María X., conocida vecina del sec-
Ejecutan a hombre
En camino rural de Agua Dulce
ENRIQUE BURGOS
AGUA DULCE, VER. -
Fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de terracería que conduce al poblado El Aguacate, perteneciente al ejido Miguel Alemán, en el municipio de Agua Dulce, al sur de Veracruz.
El hecho se presentó la noche del jueves cuando se hizo el reporte a corporaciones policiacas de ese municipio.
La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años de edad, aún no ha sido identificada de manera oficial. Sin embargo, personas que transitaban por la zona señalaron que podría tratarse de un habitante de la comunidad. Aunque otras versiones no confirmadas apuntan a que sería originario del ejido Francisco Villa, perteneciente a Coatzacoalcos.
De acuerdo con los datos recabados, se pudo confirmar que el cuerpo
tor y trabajadora de la tienda de abarrotes y verdulería “La Unión”, ubicada sobre la avenida Benito Juárez. Fue hallada sin vida por personas cercanas, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Elementos policiacos acudieron al sitio para resguardar el área y permitir el acceso al personal de servicios periciales, quienes iniciaron los trabajos correspondien-
tes para determinar las causas de su fallecimiento. Hasta el momento no se ha emitido un reporte oficial sobre si se trató de un hecho violento o una muerte por causas naturales. Vecinos de la zona manifestaron su sorpresa y consternación, pues María era una mujer conocida y apreciada en la comunidad. Las autoridades continúan con las investigaciones sobre este lamentable suceso.

presentaba varias heridas provocadas por arma de fuego, las cuales le habrían causado la muerte.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal
y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y aseguraron diversos indicios en la escena del crimen.
Recibe
Estaba podando una palmera
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN, VER. -
Una persona del sexo masculino recibió una fuerte descarga eléctrica tras haber tenido contacto con cables de alta tensión en la colonia Emiliano Zapata de Minatitlán. El hecho se presentó la mañana de este viernes en el cruce de la calle 28 de Octubre y la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos del sector antes mencionado.
De acuerdo con el reporte, el accidente laboral se presentó al momento que Gabriel Ramos López realizaba la poda de una palmera, en determinado momento tocó los cables, recibiendo el choque eléctrico.
El lesionado fue proyectado al suelo desde una altura de aproximadamente 10 metros, luego de haber calculado mal la posición de los cables.
Ante la situación, vecinos llamaron a autoridades de emergencia para que pudiera recibir el auxilio. Personal de Protección Civil de Cosoleacaque llegó al lugar para estabilizar al herido que fue trasladado al Hospital General de Minatitlán.
Hasta el momento su estado de salud es reportado como estable, aunque con lesiones internas y golpes externos, quedando bajo observación médica.


PRESIDENTA, EL PUEBLO TE RESPALDA
SUSANA CUETO
Claudia Sheinbaum alcanzó el 85% de aprobación esta semana, un logro impresionante que trasciende las preferencias políticas. Es difícil ignorar esta realidad, especialmente considerando que hace apenas unas semanas el porcentaje era del 80%. Recuerdo que platicaba con un colega sobre lo histórico que este nivel de aprobación representa, pero también del reto que implica mantenerlo.
El reciente envío de 29 capos criminales de México en respuesta a la solicitud de Estados Unidos es un hecho sin precedentes. Estas y otras acciones contundentes, que cabe mencionar, intentaron ser obstaculizadas por el poder judicial, han contribuido a que Claudia Sheinbaum continúe consolidando su posición.
Incluso ante la presión de Trump, sus propuestas firmes y su liderazgo han sido clave. A diferencia de Canadá, que ha optado por subir aranceles sin titubear, nuestra presidenta se ha mantenido con una posición firme y serena. Su decisión de no hablar sobre el tema hasta el domingo abre la puerta a muchas posibilidades en cuanto a nuestra relación con Estados Unidos.
Lamentable la minúscula y mezquina oposición, quienes como siempre, denotan su cortísima visión de nuestro país desde el ojo neoliberal reduccionista que tanto nos ha afectado. Piensan que la asamblea, informar y estar cerca del pueblo es ridículo, porque ellos nunca lo han hecho, porque no están cerca ni conocen a nuestra gente, porque nunca tendrán dirigentes como los que hemos tenido. No comprenden los actos democráticos que legitiman y vuelven a legitimar a nuestra presidenta.
Al informar de manera transparente y abrir espacios de diálogo, se fomenta la participación ciudadana, se construye confianza y se asegura que las decisiones políticas reflejen
las necesidades y aspiraciones reales de la comunidad. Este acercamiento no solo humaniza la política, sino que también la convierte en una herramienta efectiva para el bien común, consolidando un sistema más justo y representativo.
Al sentirse ajenos a estos actos y celebrar las decisiones arancelarias, confirman y vuelven a confirmar lo que ya sabíamos, no son legítimos, no nos representan, el pueblo de México no cuenta con ellos. Pero mientras la ciudadanía participa, mientras nuestra presidenta propone unión y cuenta con el respaldo y reconocimiento de casi todo el país, reconocida como una referencia del progresismo y de la izquierda a nivel latinoamericano y a nivel mundial, la necia y obtusa oposición reniega a la unidad, celebra los aranceles del 25% como una suerte de triunfo y evidencia que cada vez se hunden en las pocas maderas que quedan en su barco.
Se rasgan las vestiduras diciendo que el gobierno de López Obrador tuvo una cultura de abrazos y no balazos, sin verdaderamente entender lo que esto significa, y omitiendo mencionar que en ese periodo se capturaron a más capos que fueron enviados a Estados Unidos que en el de Calderón y Peña juntos.
Es hora de que la oposición también construya, son servidores públicos, es su deber mientras ejerzan el cargo, que presenten propuestas, que su organización vaya más allá de la vociferación, porque de otra forma no veo cómo podrán continuar en el plano político del país.
Nos vemos este domingo a las 12 del día en el Zócalo para mostrarle a nuestra Presidenta que las y los ciudadanos la respaldamos, que estamos orgullosas y orgullosos de que nos represente con esa dignidad e inteligencia que la caracteriza. Y como dijo alguna vez, “tenemos nuestro himno nacional”, y es hora de que lo recordemos y lo defendamos.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
GABRIELA DEL VALLE
Un 8 de marzo de 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo oficial la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como parte de reconocer la lucha de las mujeres por sus derechos, tales como participar en la sociedad, en la economía y en la política, para lograr mejores condiciones de vida, estando en un plano de igualdad con respecto a los hombres.
No obstante lo anterior, los orígenes del Día Internacional de la Mujer se remontan al siglo XIX, cuando diversos grupos de mujeres empezaron a salir a las calles para exigir derechos civiles, sociales y políticos. Ciertamente, en muchos momentos dichas movilizaciones eran reprimidas, con la finalidad de desalentar sus demandas, pero lo que fue ocurriendo es que dicho fenómeno se iba replicando a lo largo del mundo.
Particularmente, en el siglo XX se fueron intensificando las movilizaciones de miles de mujeres que exigían el derecho al voto y derechos laborales. Estas demandas cobraron mayor relevancia debido a la tragedia en una fábrica de textiles en Nueva York, donde decenas de mujeres obreras perdieron la vida.
Como se sabe, los movimientos de las sufragistas abrieron el camino para que hoy la mayoría de las mujeres en el mundo podamos votar. En México, aunque también se inicia esta lucha desde épocas de la Revolución, el reconocimiento al sufragio se alcanzó hasta el 17 de octubre de 1953. Sin embargo, éste era apenas un primer paso, pues el siguiente sería que se empezara a ver que la mujer tenía la misma capacidad que un hombre para estar en el ámbito público y político, como líder o en cargos directivos.
Muchas sufragistas dieron su vida para lograr el reconocimiento del voto de las mujeres; su lucha no fue fácil, y el paso siguiente tampoco era sencillo. Había que tratar de cambiar un imaginario social, en el cual permeaba la idea de que las mujeres en política eran como intrusas, como personas que estaban en el lugar equivocado, descuidando el rol que por “naturaleza les correspondía”, un rol subordinado al hombre y al cuidado del hogar, un rol maternal que no se podía negar.
Esa idea, por absurda que pueda parecer en nuestros días, sigue siendo el motor de la discriminación y de la violencia contra las mujeres. En nuestros tiempos, a pesar de ver los logros que miles de movilizaciones de mujeres han conseguido, sigue siendo difícil ceder un espacio directivo a una mujer. Todavía nos falta ver a un mayor número de rectoras o directoras al frente de las universidades; las empresas más importantes en los países en su mayoría siguen precedidas por hombres. Y el reto más grande sigue siendo que muchas personas creen que un hombre puede ser mejor jefe o mejor negociante que una mujer.
Lo cierto es que pueden existir liderazgos buenos y malos tanto en hombres como en mujeres, pero estas creencias han estado en nuestras sociedades por siglos; no es raro que sigan permeando en nuestro pensamiento. ¿Cómo lograr entonces ir erradicando estas ideas? Por un lado, hay que insistir en que las mujeres sigan ocupando este espacio público en la misma medida que los hombres y que los hombres se involucren más en el espacio privado, en estas tareas del hogar y de cuidado. Tratando de ser copartícipes de los roles que se nos han asignado, se puede empezar a normalizar otra dinámica social. La otra cuestión, que no es menos importante, es insistir en la elaboración de políticas y leyes que aseguren la igualdad entre mujeres y hombres, pero siempre teniendo claro que para garantizar la igualdad hay que garantizar el piso parejo. Estas acciones significan muchos años de trabajo; no siempre se verán grandes avances, pero lo cierto es que alcanzaremos una igualdad entre mujeres y hombres cuando no sea extraño ver a una mujer dirigiendo o liderando.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ENLACE COMEXI
MÉXICO
Y BRASIL FRENTE A LA
OPORTUNIDAD DE PROFUNDIZAR
SUS RELACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIALES
LA NAO DE CHINA
JOSÉ IGNACIO PIÑA ROJAS ARANCELES, DIVERSIFICACIÓN
Es natural que, en los últimos años, y por afinidades ideológicas de sus respectivos gobiernos, México y Brasil, han podido acrecentar sus relaciones bilaterales; sin embargo, sería conveniente que ambos países asuman un mayor compromiso político para profundizar sus vínculos económicos y comerciales, teniendo en cuenta que son la primera y segunda economías más importantes de América Latina y el Caribe. Considerando el actual contexto internacional de incertidumbre y volatilidad económica, una mayor integración de ambas naciones podría favorecer una verdadera asociación estratégica que amplíe y fortalezca sus intercambios recíprocos en todos los ámbitos, particularmente en los sectores comerciales y de inversión.
México y Brasil representan hoy el 60% de la economía de la región; 66% de la inversión extranjera directa; 52% de la población, y 54% del total del territorio de América Latina y el Caribe. Esta tendencia hacia el futuro se mantendrá y es evidente que las poblaciones y las economías de ambos países continuarán siendo las mayores de la región.
Actualmente, las relaciones económicas bilaterales se rigen por los Acuerdos de Complementación Económica números ACE-53 y ACE-55. El primero, fue consolidado en 2002 pero sólo abarca el 12% del universo tarifario. El segundo, está destinado al importante sector automotriz y en 2019 se concluyó la negociación de un Protocolo mediante el cual se logró el libre comercio para los vehículos pesados de ambos países.
Las relaciones comerciales entre ambas naciones están llamadas a ser el gran motor en los próximos años. Brasil es un socio fundamental para México, ya que es el primer destino de las exportaciones mexicanas en América Latina y el primer proveedor de los productos que México importa de la región. Los valores de las inversiones recíprocas colocan también a los dos países en un primer plano a escala regional. Brasil es el principal destino de las inversiones de México en América Latina con un monto acumulado estimado en más de 30 mil millones de dólares. De igual manera, se estima una cantidad similar de inversiones brasileñas en México.
En 2024, y aun cuando México y Brasil no cuentan con un acuerdo bilateral de libre comercio, el mercado brasileño ocupó el séptimo lugar entre nuestros principales socios comerciales y el mercado mexicano se ubicó en el sexto lugar dentro de los socios comerciales de Brasil. Actualmente, la balanza comercial de México con Brasil es deficitaria y, desde 2022, con la entrada en vigor del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), impulsado por el gobierno mexicano, las importaciones brasileñas de productos agroalimentarios a nuestro país se han incrementado de manera sustantiva.
Si bien Brasil es el principal socio comercial de México en América Latina y el Caribe, el intercambio comercial anual entre ambos países, que el año pasado ascendió a poco más de 15 mil millones de dólares, éste significó apenas el 1.2%
aproximadamente del comercio total de nuestro país con el mundo. Con motivo de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre, el presidente Lula da Silva realizó una visita a México, acompañado de una importante delegación de empresarios brasileños. En dicha ocasión, además de reunirse con la mandataria mexicana, Lula participó en el Foro Empresarial Brasil-México, realizado el día anterior en el Club de Industriales, en el cual hizo una efusiva exhortación a los empresarios de ambos países a profundizar y ampliar los intercambios comerciales, dejando a un lado los prejuicios y temores del pasado.
En este contexto, el Consejo Empresarial Brasil-México, constituido en 2019, con una sección brasileña encabezada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y una sección mexicana liderada por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversiones y Tecnología (COMCE), entregaron al Presidente Lula un comunicado conjunto en el que, entre otras medidas prioritarias, recomiendan negociar y concretar un acuerdo comercial integral que impulse las relaciones económicas entre ambos países, incluyendo temas como el comercio de servicios, inversiones, compras gubernamentales, facilitación del comercio, barreras técnicas, medidas sanitarias y fitosanitarias y defensa comercial.
Resulta innegable que una mayor integración de México y Brasil vincularía a más de 340 millones de habitantes, contribuiría a generar una formidable producción manufacturera, y una creciente clase media, joven y con gran capacidad de consumo. Ambos países tendrían, asimismo, más de dos tercios de las 500 mayores empresas de la región.
Por otra parte, debido a que el presidente Trump ha decidido instrumentar políticas proteccionistas en el comercio a través de la imposición unilateral de aranceles a sus principales socios comerciales, incluyendo a México, es más que oportuno que nuestro país busque ampliar y diversificar sus mercados.
Como parte de esta estrategia, México debería aprovechar la oportunidad para aumentar su comercio con Brasil y, al mismo tiempo, explorar alianzas empresariales y de inversión que dinamicen ambas economías.
Finalmente, y en virtud de que las próximas elecciones presidenciales en Brasil se llevarán a cabo en octubre de 2026, resulta evidente que la ventana de oportunidad para negociar y concretar un posible acuerdo de libre comercio entre ambos países se restringe a los siguientes doce meses, los cuales se deben aprovechar antes de que la política se vea anulada por ese proceso electoral.
POR JOSÉ IGNACIO PIÑA ROJAS
Diplomático de carrera en retiro; exembajador de México en Brasil (2019-2022), y actualmente Coordinador de la Unidad de Estudio y Reflexión sobre Brasil del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).
Y ASIA
ADOLFO LABORDE
Los efectos de las políticas restrictivas y proteccionistas de Estados Unidos son cada vez más evidentes. Este juego arancelario no es una simple ocurrencia de Trump, sino una estrategia de política industrial que busca, en esencia, la repatriación de capitales y la relocalización de empresas estadounidenses y de otros países.
El anuncio de relocalización de una empresa taiwanesa (semiconductores) y japonesa (armadoras) en territorio estadounidense son claros ejemplos. Independientemente de lo que suceda en los próximos días, los aranceles han llegado para quedarse y se han convertido en un instrumento clave de negociación dentro de la nueva política comercial de Washington.
Bajo este escenario, el Plan México, el T-MEC y las promesas del nearshoring pasan a un segundo plano, lo que obliga a México a replantear su estrategia y buscar nuevos esquemas de diversificación comercial. Esto implicaría la apertura y aprovechamiento de mercados que, gradualmente, podrían reducir la dependencia del país respecto a América del Norte. Sin embargo, este objetivo, que de por sí es complejo, se torna aún más desafiante ante la falta de los recursos e instrumentos necesarios para implementarlo con éxito.
En este contexto, la red de tratados de libre comercio de México deberá ajustarse para aprovechar nichos de oportunidad más allá del sector agrícola o de las manufacturas orientadas al T-MEC, como la industria automotriz y de autopartes. Es imprescindible emprender un programa agresivo de sustitución de importaciones y una política industrial que, de forma progresiva, permita al país ganar autonomía e independencia dentro del nuevo orden comercial impulsado por la administración de Trump. Sin embargo, este desafío es aún mayor si se considera que la estructura industrial de México ha sido diseñada para su integración con la economía estadounidense, apostando a que el libre comercio sería la base de sus relaciones económicas internacionales.
La realidad ha superado cualquier pronóstico o mapa de riesgos de la actual administración, que parece seguir confiando en que las fuerzas del mercado harán que Trump reconsidere su postura. Independientemente de que esto ocurra, lo más sensato para México es emprender una cruzada nacional que unifique a los actores económicos en torno a un nuevo plan de desarrollo, basado en la coyuntura internacional actual y con una visión clara de diversificación comercial y fortalecimiento de relaciones políticas de alto nivel.
En este sentido, la decisión de mantener distancia con China, asumir una postura fría con Corea del Sur y Japón, mostrar desinterés en concluir el Acuerdo Marco con la Unión Europea y relegar a América Latina y la Alianza del Pacífico al ámbito de la integración simbólica, ha sido un error estratégico. No obstante, México aún cuenta con herramientas valiosas, como el Acuerdo de Asociación Económica con Japón y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), que le permiten establecer una nueva ruta comercial con Asia.
Ojalá las autoridades hayan aprendido la lección de este primer mes de la administración de Trump y apuesten por una política económica que fortalezca la capacidad de México para manejar sus relaciones comerciales de manera independiente. Pero será fundamental contar con presupuesto, gestores globales y, sobre todo, una estrategia clara de largo plazo.
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos


EDUARDO RAMÍREZ IMPULSA ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y OPORTUNA EN EL ISSTECH
Puso en marcha la campaña
Cirugías Ambulatorias y Hemodiálisis con Humanismo.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Con el objetivo de garantizar intervenciones quirúrgicas seguras, oportunas y de calidad para la población afiliada al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la campaña Cirugías Ambulatorias y Hemodiálisis con Humanismo, un programa integral que contempla atención médica especializada, estudios diagnósticos, seguimiento postoperatorio y acompañamiento humano.
Desde el Hospital de Especialidades Vida Mejor, en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario subrayó la importancia de fortalecer los servicios que ofrece esta institución, por lo que reiteró el respaldo de su gobierno para mejorar su operación. Anunció que recorrerá los distintos hospitales del Isstech con el fin de asegurar que funcionen en condiciones óptimas y responder a sus necesidades.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la base trabajadora, destacando que merecen mejores salarios, ya que son quienes sostienen la atención médica en Chiapas. “Nosotros como gobierno somos facilitadores y ustedes facilitan la salud, curan a las personas enfermas que vienen aquí con mucha esperanza en busca de atención. Ese trabajo es el más humano, el más entregado”, expresó.
Por su parte, la directora general del Isstech, María del Carmen Fernández Benavente, informó que, gracias a una donación de 4 millones 600 mil pesos por parte de empresas proveedoras, se logró la mejora de quirófanos y distintas áreas de atención de este nosocomio. Afirmó que, en apego a la política humanista que impulsa el gobernador, el personal médico y administrativo de esta institución trabaja de manera comprometida para brindar una atención con calidez y de calidad a la población derechohabiente.
Durante el evento, Delly Santiago Dávila, paciente beneficiada con una cirugía ambulatoria, agradeció al gobernador los cambios visibles en el sistema de salud estatal, especialmente la modernización de la infraestructura hospitalaria, la contratación de más personal médico y la implementación de estrategias que agilizan la atención. Cabe destacar que el Hospital de Especialidades Vida Mejor fue rehabilitado con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica, luego de presentar un notable deterioro en su infraestructura y equipos. Como parte de esta transformación, se renovaron salas de espera, consultorios y áreas de hospitalización; además se puso en marcha el programa de cirugías ambulatorias y una nueva sala de hemodiálisis. Estas acciones han permitido reducir los tiempos de espera y elevar los estándares de calidad y seguridad en la atención médica.


Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén; la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Faride Abud García; y la directora del Hospital de Especialidades Vida Mejor, Maricela Gómez Melchor.
Asimismo, la coordinadora Estatal del IMSS Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera; la directora del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas, Krystell Dávalos Barrientos; el subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Alberto Domínguez Maldonado; el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros.


el Heraldo de Coatzacoalcos

Pagos por daños por lluvias e inundaciones
se duplican en 10 años
Entre 2012 y la fecha, las aseguradoras pagaron en promedio seis mil 692 millones de pesos al años, lo que refleja un aumento tanto en la frecuencia como en la gravedad de los eventos recientes.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Los daños asegurados por lluvias e inundaciones en México se han vuelto más severos en los últimos 25 años, lo que ha obligado al sector asegurador a desembolsar montos crecientes para cubrir las pérdidas, advirtió Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones
Erick es peligroso: Sheinbaum
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán Erick tocó tierra en categoría 3, entre las 5:00 y 6:00 horas, de este jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, y el cual disminuyó a categoría 1, por lo que pidió a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero a seguir con cautela y mantenerse informados. Por ello, agradeció por atender los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas y en albergues temporales, además de que en un par de horas se tendrá un informe más completo de los efectos del fenómeno meteorológico.
“Agradecer a la población, porque respondió muy bien a todos los llamados de las autoridades para que pudieran resguardarse en sus casas. Y repito, en unas horas podemos tener la información de cuáles son las afectaciones. A toda la población: hay que seguir atendiendo la información oficial y también seguir con cautela, dado que —como bien lo dijo el Almirante
de Seguros (AMIS).
De acuerdo con cifras del organismo, entre 2000 y 2012 las aseguradoras pagaron en promedio tres mil 978 millones de pesos al año por riesgos hidrometeorológicos. Sin embargo, entre 2012 y la fecha, ese promedio subió a seis mil 692 millones de pesos, lo que refleja un aumento tanto en la frecuencia como en la gravedad de los eventos recientes.
“El monto a pagar se ha incrementado a mayor velocidad que nuestro número de asegurados y esto puede interpretarse como un incremento en el impacto en el monto que se tiene que pagar, es decir, en la severidad de los daños”, señaló Rosas en conferencia de prensa.
Los datos de la AMIS muestran que las viviendas concentran el 35% de las indemnizaciones por estos fenómenos, seguidas de los hoteles con 16.8%, oficinas con 13.3%, tiendas departamentales con 9.6% y bodegas con 7.5 por ciento.
En conjunto, estos giros concentran más del 87% de los pagos realizados por daños ocasionados por huracanes, lluvias intensas, inundaciones o vientos.
“Esto refleja la amplia exposición del patrimonio familiar y de la infraestructura productiva ante eventos cada vez más extremos”, subrayó Rosas.
La directora de la AMIS explicó que, a diferencia de los sismos, los fenómenos hidrometeorológicos sí pueden preverse, lo que permite una mejor preparación, tanto en prevención como en protección financiera a través de seguros.

(Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina)— entra con categoría 3. Va a disminuir a categoría 1, dado que ya entró a tierra, pero, de todas maneras, significa fuertes vientos y lluvias que van en dirección hacia a la sierra en Guerrero, incluso hasta Michoacán. Entonces, estén atentos de la información”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Asimismo, reconoció a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca por atender la emergencia desde su
comienzo, así como a los medios de comunicación por la difusión de la información. “No crean que cualquier país tiene un Plan DN-III-E o un Plan Marina. Tienen una gran virtud estos Planes. Normalmente, por ser instituciones verticales, pues cualquier elemento de la Marina o la Defensa espera orden de superiores para poder entrar en cualquier actividad. En el caso del Plan DN-III-E o Plan Marina, ellos tienen sus propios protocolos y no necesitan de una orden superior para poder entrar a apoyar a la población. Y desde el momento que viene un alertamiento tienen todos los protocolos para desarrollar.
Huracán
Erick deja pérdidas por 1,878 mdp en Acapulco
»REDACCIÓN
Acapulco, Gro- Las pérdidas económicas ocasionadas por el paso del huracán Erick en Acapulco alcanzan los 1,878 millones de pesos, según el último reporte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del puerto, Alejandro Martínez Sidney, presidente del organismo, detalló que “este impacto se debe principalmente al cierre masivo de más de 18,000 empresas durante los días que ha durado la emergencia”. El sector transporte resultó afectado, con la suspensión total de operaciones en el aeropuerto internacional, líneas de autobuses y todo el sistema de transporte público, incluyendo taxis, camiones y colectivos, “tenemos reportes de gasolinerías cerradas y prácticamente toda la actividad comercial paralizada”, explicó Martínez Sidney. El huracán “Erick” tocó tierra esta madrugada como categoría 3 cerca de Pinotepa Nacional, Oaxaca. De acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno presenta vientos sostenidos de hasta 180 kilómetros por hora y lluvias acumuladas que podrían alcanzar los 500 milímetros, con riesgo de marejada ciclónica de hasta 1.5 metros.

Establecen fecha para periodo extraordinario del Congreso
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- El periodo extraordinario del Congreso de la Unión se realizará del 23 junio al 2 julio, por acuerdo de los coordinadores de los grupos parlamentarios.
En la Cámara de Diputados, la instalación se realizará el próximo lunes, a las 16:00 horas. Previamente, la bancada de Morena tendrá una reunión, a las 14:00 horas. En San Lázaro discutirán y, en su caso aprobarán: la ley de sistema nacional de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública; la ley de seguridad pública; la nueva Ley de la Guardia Nacional; la transferencia de las facultades del Coneval al Inegi; y la reforma a la Ley del Seguro Social, en materia de retiro por desempleo.
Las reformas pendientes de discusión en el Senado de la República son: la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la simplificación de trámites burocráticos; la reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a la Patria.

CONTRA LA DESNUTRICIÓN SUPERTORTILLA
Este desarrollo, ya patentado, tiene bajo valor calórico y alto contenido nutrimental; cada pieza contiene entre 80 y 85 kilocalorías: Raquel Gómez, responsable del Laboratorio de Microbiología
Industrial de la FES Cuautitlán.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Ya sea en taco, quesadilla, burrito o chilaquiles, la tortilla no puede faltar en los hogares mexicanos. Por su valor nutrimental se considera un alimento saludable, pero gracias al avance científico y tecnológico en el desarrollo de productos alimentarios, especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM perfeccionaron un producto a partir de un proceso de doble fermentación.
“Nuestra tortilla nutracéutica se caracteriza por sus componentes y alto valor nutrimental. Su contenido calórico es bajo: dos de ellas equivalen a un vaso de leche. Otras ventajas son que, por su proceso de fermentación, no requiere conservadores y que, a diferencia de productos similares, no necesita antiapelmazante”, dijo Raquel Gómez Pliego, responsable del Laboratorio de Microbiología Industrial de la FES Cuautitlán.
Al respecto, la doctora en Investigación en Medicina por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional explicó que se trata de un alimento elaborado con ingredientes naturales y beneficioso para la salud, pues está enriquecido con leche y compuestos que incrementan su contenido proteico, vitaminas, probióticos, prebióticos y minerales, entre otros.
Los probióticos y prebióticos, detalló la especialista, son microorganismos presentes en algunos alimentos fermentados y suplementos
Nuestra tortilla nutracéutica se caracteriza por sus componentes y alto valor nutrimental. Su contenido calórico es bajo: dos de ellas equivalen a un vaso de leche. Otras ventajas son que, por su proceso de fermentación, no requiere conservadores y que, a diferencia de productos similares, no necesita antiapelmazante”.
dietéticos que ayudan a mantener vivas a las llamadas “bacterias buenas” del cuerpo. Estos deben pasar vivos por el organismo para implantarse en el tracto gastrointestinal. El método de fermentación usado en la elaboración de este alimento nutracéutico emplea pro y prebióticos que generan masas elásticas, suaves y esponjosas con un sabor, aroma y textura mejorados.
“La elaboración de estas tortillas comienza con la mezcla de los ingredientes, que incluyen los cultivos a utilizarse para la fermentación. Después de dos o tres horas de iniciado el proceso, la masa está lista para ser moldeada y cocida. En este punto podemos comerla o enfriarla y envasarla”, añadió la investigadora. Para garantizar su valor


nutrimental y calidad, en el laboratorio de la profesora
Gómez se realizaron diversos análisis al producto final, como el recuento de bacterias probióticas para determinar cuántas se mantienen vivas tras la cocción de la tortilla.
También se calculó su contenido de humedad, se hicieron estudios de textura (rolabi-
lidad, prueba de tensión o distancia de ruptura), y se efectuó un análisis químico proximal para determinar su cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas del grupo B y minerales, entre otros aspectos.
“La tortilla está elaborada a base de trigo, pero también puede hacerse de maíz.
Optamos por dicho cereal porque el consumo de tortilla de trigo va en aumento en el mundo. La masa que desarrollamos también puede ser usada como base para pizzas, burritos y otros alimentos”. Este desarrollo tiene un bajo valor calórico y un alto contenido nutrimental, pues cada pieza contiene de entre 80 a 85 kilocalorías. Por ello, aquellas personas que siguen un régimen alimenticio podrían consumir estas tortillas como colación acompañada de nopales, queso u otro alimento permitido en la dieta. Además, sirven para el control de peso, pues los probióticos actúan contra la inflamación celular, causante de la obesidad y otras enfermedades metabólicas. Además, es ideal para aquellos lugares donde se carece de refrigeradores, ya que no pierde su textura ni se echa a perder hasta por un mes a temperatura ambiente y por tres meses dentro de un frigorífico
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México &

CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura señala que la seguridad alimentaria comprende el acceso, en todo momento, a la comida suficiente para satisfacer necesidades alimentarias con el fin de llevar una vida activa y sana.
Bajo esta lógica, la tortilla nutracéutica fue desarrollada con la finalidad de apoyar a comunidades con altos índices de desnutrición y de combatir padecimientos como la obesidad y el sobrepeso, expuso Raquel Gómez. Según la Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Alimentación 2023-2024, realizada por el casi extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2022 había 23.4 millones de personas (el 18.2 % de la población)
con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, mientras que la población adulta con sobrepeso u obesidad ascendía a un 75.2 % del total de mexicanos y mexicanas.
Asimismo, se estima que el 20 % de la población no cuenta con sistemas de refrigeración ni estufas de gas o eléctricas. “Por ello, la tortilla nutracéutica es ideal para aquellos lugares donde hay desnutrición y donde se carece de refrigeradores para conservar alimentos, ya que los compuestos formados durante la fermentación le permiten no perder su textura ni echarse a perder hasta por un mes a temperatura ambiente (y hasta por tres meses dentro de un frigorífico)”, aseguró.
PREMIO A LA INNOVACIÓN MEXICANA
Tanto la tortilla nutracéutica como la metodología se encuentran patentadas desde 2023, bajo la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional.

El año pasado obtuvo un reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a la Innovación Mexicana.
Dicho desarrollo universitario obtuvo el primer lugar en la categoría Invenciones que Podrían Aportar Soluciones para los Grupos menos Favorecidos, otorgado por el IMPI, a fin de destacar las innovaciones e investigaciones (con patente) que contribuyan a la creación y fortalecimiento de la competitividad en el mercado.
“Es un reconocimiento a nuestro trabajo, pues de alguna manera hemos contribuido a combatir problemas de desnutrición en México. Estamos listos para transferir esta tecnología; ojalá todos los desarrollos ganadores puedan concretarse porque esto no únicamente favorecería a nuestro país, sino que podría trascender fronteras”, concluyó Gómez Pliego.





“EL MEMO” VUELVE A SER DE LAS SUYAS
Esta vez se robó un celular de un taxi
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
“El Memo”, vuelve a ser de las suyas y esta vez se robó un celular de un taxi que se encontraba estacionado sobre la avenida 2 de Octubre y calle Esteban Baco, en la colonia Primero de Mayo.

El atraco corrió la tarde de este viernes, cuando el conductor del taxi con número económico 933 del sitio La Ostra, dejó estacionado su automóvil en dicha esquina.
En la carretera Ocozocoautla–Las Choapas

Por lo que él ha afectado interpondrá una denuncia penal, para dar con dicho sujeto que se robó el celular del interior de la unidad de renta.
Los hechos fueron documentados por cámaras de seguridad.
Fue en esos momentos que dicho sujeto después de verificar que no había nadie por la portezuela del costado derecho, introdujo medio cuerpo y se sustrajo un celular, para luego retirarse del lugar.
