El Heraldo de Martinez 20 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta llama a seguir con cautela ante huracán Erick

Personal del programa

“Salud Casa por Casa” enfrenta dificultades

• Hay desconfianza en adultos mayores, no quieren abrir puertas

“Cada obra será supervisada”: Nahle

Gobierno Municipal se suma a Jornadas por la Paz

El objetivo es prevenir conductas antisociales, embarazos adolescentes y fomentar el respeto y la igualdad de género

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Construirá dos puentes, Coatzacoalcos y Boca del Río.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Importante el cuidado de la vista

A partir del próximo miércoles la campaña de salud visual de Cruz Roja tendrá un nuevo espacio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a que la salud visual de los martínenses también es importante, Alejandro Ortiz López, responsable de la campaña de salud visual en Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, comentó, que a partir del próximo miércoles ya contarán con un nuevo espacio.

El entrevistado explicó, que esta campaña se realiza en coordinación con Cruz Roja, el Club Rotario de este municipio y la Óptica Comunitaria Isis de la ciudad de Xalapa y para brindarle un mayor servicio a los martinenses, a partir del próximo miércoles ya estarán en su nuevo espacio, ubicado en este mismo edificio.

“Ya habilitamos nuestro nuevo espacio, con el objetivo de brindar un servicio profesionalizado y más cómodo a la población y trabajamos de lunes a sábado”, expresó. Asimismo, destacó, que existe un problema de salud pública, debido a que la población no cuida no solo su vista, sino su salud en general, no le gusta ir al médico.

En este sentido refirió, que en el caso de esta campaña ha tenido una buena respuesta gracias a que manejan precios bajos, garantías y cuentan con una muy buena profesionalización.

Para finalizar invitó a la población para que cuide su vista y si tienen algún malestar acuda con su optometrista, pues de no hacerlo están retrasando un diagnóstico que pudieran prevenir alguna enfermedad.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Primera Sección Viernes 20 de Junio de 2025

ICATVER participa en Jornada de Prevención del Delito

La Unidad Martínez de la Torre informa sobre la oferta educativa a padres de familia

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por indicaciones de la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, personal del ICATVER Unidad Martínez de la Torre, asistieron a la Jornada de Prevención del Delito a

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

invitación de la Secretaría de Seguridad Pública, para informar sobre la oferta educativa.

En la sede de la Escuela Primaria “Juan Escutia” de la colonia Libertad, el Jefe de Vinculación del ICATVER en Martínez de la Torre, Licenciado Pedro Tapia, atendió la invitación del Licenciado Pedro Toledano, del área de Vinculación de la

Gerente de

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Fax 324-85-47

SSP. En esta jornada el personal del ICATVER dio a conocer a padres de familias y asistentes sobre la gran oferta educativa que ofrece el instituto y mediante las cuales, se pueden profesionalizar y certificarse en diversas áreas productivas, mejorando así sus ingresos y fomentando el bienestar.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la región

Mínimo el rezago educativo

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Apesar de ser un tema recurrente, el rezago educativo que se visualiza en esta región se ha acortado de manera significativa señalan autoridades educativas, ya que se han atendido estas problemáticas en las aulas de manera puntual.

Edgardo Martínez Juárez, supervisor escolar de la zona 009 en Martínez de la Torre, recordó que algunos temas en específico como la comprensión lectora, lectura, ortografía y el pensamiento matemático, es de los principales aspectos negativos en los alumnos.

Por esta razón, se ha tratado en los consejos técnicos acerca de su reforzamiento, ya que se debe practicar más la lectura en niños y jóvenes, además de reforzar este aspecto en los hogares.

Comentó, que este es un tema añejo y que viene de algunos años atrás, situación que se agravó con la pandemia de COVID 19, y que mantuvo alejado a los alumnos durante algún tiempo de las aulas.

Exhortó a los padres de familia a

Taxistas

exhiben tarifas

En el recinto del AgroFestival

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de que usuarios puedan verificar el costo de las carreras hacia las diferentes colonias, taxistas colocan una lona en la entrada de la Expo, a fin de evitar algún tipo de abuso durante el Agro festival Martinez 2025. De acuerdo a lo informado por el Representante de la Unión de Sitios de Taxis de esta ciudad, Carlos Reyes García, debido a que desde el año pasado no ha habido ningún incremento en la tarifa de las carreras, ayer por la tarde se colocó una lona a escasos metros de

Se han atendido estas problemáticas en las aulas de nivel básico

seguir apoyando a los niños, sobre todo a los alumnos de sexto grado, pues ellos ya avanzan a un nivel superior como lo es la secundaria y po-

la entrada de la Expo.

De esta forma, los usuarios pueden verificar el costo de las carreras para evitar algún problema y recomendó que antes de abordar la unidad checar el número del taxi, pues en caso de dejar algún objeto olvidado, se pueda localizar al chofer.

Algo muy importante, precisó, es que, en caso de viajar fuera del municipio, primero se tiene que pactar el costo para evitar alguna situación.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de brindarles un buen servicio a los usuarios y ante alguna queja en la lona hay dos números telefónicos para hacer las quejas correspondientes” puntualizó.

Para finalizar, dejo en claro que no habrá ningún tipo de abuso por parte de los trabajadores del volante durante el Agro festival Martínez 2025.

drían presentar algunas limitantes. Para concluir dijo que es importante que los padres de familia pongan una mayor atención e invo-

lucrarse, con la ayuda de internet, tutoriales educativos, ejercicios u otros ejercicios que permitan reforzar el aprendizaje en los alumnos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Alumnos y maestros de la UPAV realizan labor social

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de apoyar a la población, alumnos de la licenciatura de derecho y psicología de la UPAV de este municipio, realizan algunas actividades sociales.

Juan Carlos Hernández Pacheco, director de la licenciatura de derecho de la UPAV, comentó, que los alumnos y algunos maestros han realizado algunas tareas de limpieza en puntos estratégicos de la ciudad.

El también coordinador de la facultad de psicología, subrayó, que miras al nuevo ciclo escolar, tendrán un espacio en el Agro festival

Martínez 2025, a fin de dar a conocer todas las actividades sociales y culturales que han realizado e invitar a más jóvenes para que continúan estudiando.

En estas actividades, indicó, se involucra los directores, como lo maestros y alumnos, las cuales traen un beneficio de carácter social. Para finalizar añadió, que ya están a punto de entregar a la sociedad tanto de Martínez de la Torre, como de Tlapacoyan y de San Rafael a 16 estudiantes que culminan su carrera de derecho y a 18 que finalizan su licenciatura en psicología, por lo que están muy contentos, ya que continúan cumpliendo con su clara misión.

Personal del programa “Salud Casa por Casa” enfrentan dificultades

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

Desde la semana pasada, personal adscrito al programa de salud denominado “Salud Casa por Casa”, que es impulsado por el Gobierno Federal, han iniciado a visitar a las personas que fueron censadas, principalmente personas con discapacidad y adultos mayores en diferentes localidades del municipio de San Rafael, sin embargo, han empezado presentar algunas dificultades. En entrevista con Alondra Toledano Alvarado, enfermera adscrita al programa, comenta que han enfrentado varios retos durante su labor,

Lluvias retrasan obras de construcción

El impacto de las lluvias puede significar mayores costos, señalan trabajadores

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los fenómenos meteorológicos como lluvias atípicas que se han empezado a presentar en la región, cada vez con mayor frecuencia impactan directamente en los tiempos de construcción y en los presupuestos de una obra, ya que son una muestra de cómo el clima puede alterar el ritmo, costo y planificación de un proyecto.

Eugenio Dávila, maestro albañil, explicó que se tiene una gran diferencia entre una

empresa de servicios para la construcción, y aquellos que realizan este tipo de trabajos de manera particular, pues explicó que estos efectos se manifiestan con el paso del tiempo.

Agregó que estos fenómenos incrementan los costos de construcción, además de que reducen la productividad laboral por las pocas horas o días que trabajan en caso de haber lluvia, ya que se exigen mayores inversiones en adaptación.

Señaló que las empresas como las constructoras, tendrán más chamba gracias a las obras en carreteras del Gobierno estatal o federal, pero aquellos que trabajan de

manera particular en caso de lluvias fuertes los trabajos deben suspenderse completamente. “Una losa no la puedes colar cuando está lloviendo porque el exceso de agua en el concreto hace que pierda capacidad de carga”, detalló. Detalló que cuando las condiciones no permiten continuar, los trabajadores permanecen en dichas obras a la espera de que el clima mejore, lo que genera costos adicionales, comentó.

De lo contrario, si el concreto pierde calidad, es necesario demoler y rehacer los elementos afectados, lo que suma más material, más mano de obra y más tiempo, insistió.

pero a pesar de eso dijo se siente orgullosa en apoyar a otras personas.

De lo anterior, explico que, “iniciamos el lunes de la semana pasada y estamos realizando actividades básicas, como la toma de signos vitales; hay personas con mucha desconfianza que no nos quieren abrir, aunque vamos plenamente identificadas con gafete, gorra y mochila”.

Por otro lado, Linda Itzel Aguilar Marín, enfermera, agregó que, en la localidad de Ávila Camacho, algunos beneficiarios de los programas de Bienestar aún tienen dudas sobre el funcionamiento del programa de salud.

“En mi caso, habitantes de la comunidad es gente conocida, hay gente que desconfía o tiene dudas; a nosotros nos piden firmar autorización donde se certifica que el paciente acepta la visita y que continuaremos visitándolos, pero personas desconfían de la firma”, enfatizó. En cambio, la enfermera, Patricia Arellano, pidió a la población en brindar su confianza al personal que visita sus hogares, ya que asegura que se encuentran debidamente identificados, además, dijo que durante sus visitas implementan expedientes clínicos y brindan atención médica de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

En este sentido, comentó que se calcula que hasta en un 45% de los proyectos a nivel local experimentan retrasos

debido a condiciones climáticas adversas, por lo que esperan que en próximos días está situación mejore significativamente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal se suma a las Jornadas por la Paz

El objetivo es prevenir conductas antisociales, embarazos adolescentes y fomentar el respeto y la igualdad de género

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Las Jornadas por la Paz llegaron a la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, evento al que acudió en representación de la Alcaldesa de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez la Directora de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán, quien agradeció la invitación y reiteró el compromiso de esta administración por coadyuvar con

las estrategias que van encaminadas a fortalecer la paz social.

En este evento estuvieron presentes distintas corporaciones convocadas por el Gobierno de México en coordinación con la Secretaría del Bienestar; estando presentes: SEDENA, Guardia Nacional, Secretara de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Gobernación, Secretaria de Seguridad Pública, C4, IMM, Protección Civil y Bomberos, Tránsito Municipal, Policía Municipal, Casa de Cultura y

Jurisdicción Sanitaria. Los jóvenes pudieron conocer la labor que realizan cada una de estas corporaciones para sumar a la seguridad de los mexicanos, además de recibir información sobre temas como prevención de adicciones, igualdad de género y prevención de embarazo adolescente.

Con fecha trece de junio del año dos mil veinticinco, mediante Instrumento Público Número 15,996, la señora MARÍA ALBERTO ROMERO, en su carácter de ALBACEA y LEGATARIA, solicitó el inicio extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ JUAN GÓMEZ RODRÍGUEZ Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día once de enero del año dos mil veintidós.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E:

Martínez de la Torre, Junio 18 de del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

San Rafael participa en Reunión Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud

Presidenta del DIF Municipal, Carmen Marín Martínez, presenta avances e informes en materia de salud pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

EÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El Movimiento Antorchista lleva años luchando y solicitando al Gobierno Federal y Estatal el mejoramiento de varias vías de comunicación del municipio de San Rafael, comentó Miguel Bastian Sierra, dirigente del seccional en este municipio.

“Desde hace muchos años de la zona de San Rafael y de municipios vecinos hemos estado solicitando el arreglo total de las carreteras, en varios casos ramales de tramos federales; hemos solicitado a la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes destine recursos suficientes y necesarios para arreglar carreteras”, enfatizó.

Entre los tramos de comunicación que han demandado que sean rehabilitados se encuentran de las comunidades de Paso de Telaya, Pital y Puntilla Aldama, el primero padece una vía de terracería.

De lo anterior explicó que, “el tramo de la cabecera municipal a la comunidad de Paso de Telaya, carretera federal a la comunidad El Pital, así como al tramo a Puntilla Aldama que tienen muchos años de servicio, por lo que se requiere mayor atención”.

Considera que estas vías de comunicación deben ser rehabilitadas de manera urgente, pues en ellas tran-

Rafael

sitan cientos de personas diariamente para poder llegar a la cabecera municipal, aunado que los agricultores las utilizan para acudir a sus parcelas de cultivo, Además, del reclamo ciudadano para contar con accesos en condiciones, refirió se han sumado sectores como el transportista como taxistas, porque hacen uso diario de estas vías para dar atención a la población. A pesar de insistir, sostuvo que no hay apoyo, aunque con el recurso, pues piensa que este se encuentra guardado en las arcas de los gobiernos, tanto estatal como federal, pero no programan el dinero para la rehabilitación de las vías, situación que provocan que estas siguen inservibles.

l municipio de San Rafael participó activamente en la Tercera Reunión Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, llevada a cabo en la ciudad de Misantla. En representación del municipio, asistió la Presidenta del DIF Municipal, Enfermera Carmen Marín Martínez, quien se unió a autoridades de otros municipios para presentar y compartir los avances e informes en materia de salud pública, destacando especialmente las acciones implementadas para combatir al mosquito transmisor del dengue.

San Rafael reafirmó su compromiso con la salud de la población, sobresaliendo una vez más por su destacada labor en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fortalecer la salud de los

tlapacoyenses, prioridad de

Salvador Murrieta Moreno

Mediante la implementación de acciones y actividades oportunas, se brinda atención a las y los ciudadanos

Tlapacoyan, sobre sale en la reunión regional de municipios saludables

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER. -

Llevar a cabo actividades oportunas que garanticen la atención en materia de salud, en pro de los ciudadanos, es parte de las acciones que realiza y fortalece el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de distintas jornadas y actividades se prioriza cada sector del municipio.

Durante este jueves, el municipio de Tlapacoyan fue participe de la reunión regional de municipios saludables, dónde se destacan los distintos mecanismos implementados por la administración municipal para garantizar la salud de los ciudadanos, con el fin de prevenir enfermedades en distintos rubros de la población.

Las autoridades locales han sido parte importante para la promoción de la “Campaña “Vive saludable, vive feliz” a través de la cual se han visitado 40 escuelas de nivel básico para la toma de peso, talla y agudeza vi-

sual de los alumnos, con la finalidad de identificar factores de riesgo.

Además, deportes para todos lleva clases de educación física en escuelas de comunidades que no cuentan con maestro de esta materia alcanzando 19 escuelas, contando con 5 preescolares, 7 primarias y 7 secundarias, actividades que se desarrollan en Tlapacoyan, El Mezclero, Colonia FREDEPO, Colonia Amador Torres, Arroyo de Piedra, La Reforma, Plan de Hidalgo, Congregación Hidalgo, Buena Vista, San Isidro, El Jobo, Piedra Pinta, Colonia Francisco Villa, Colonia Lázaro Cárdenas, San Pedro, La Otra Banda, Platanozapan.

En este rubro de salud desde el gobierno municipal se refuerzan las acciones de concientización contra el dengue, por ello sea llevado a cabo desfiles escolares, además de talleres de Juanito Cazador de Larvas en las principales escuelas del municipio, sumando de la descacharrización en las colonias y comunidades, además

de la entrega de 15 toneladas de llantas al evento regional del Llantatón, mientras que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria se han visitado y certificado 12 espacios públicos como Espacios Libres de Criaderos, entre los cuales se encuentran los panteones municipales, escuelas, parques y canchas deportivas.

En este 2025 se han realizado diversas entregas de apoyos funcionales, en las que se han entregado a más de 40 beneficiarios entre sillas de ruedas, mu-

encuentro regional VERACRUZ PROTECTOR para la conformación de entornos protectores de las niñas, niños y adolescentes, teniendo la participación de más de 12 municipios de la región.

Porque la salud es primordial para el ayuntamiento de Tlapacoyan, a través de la Dirección de Bienestar se llevaron a cabo jornadas informativas de salud bucal, entregando más de 1,000 cepillos dentales para niños de primarias y jardín.

Mientras en un convenio permanente con la UPAEP se brindan mensualmente jornadas de ultrasonidos a bajo costo para la detección oportuna de padecimientos. Durante este 2025 se han beneficiado a 156 pacientes del municipio, acciones que se focalizan en generar beneficios directos para las personas del sector de mayor vulnerabilidad.

En este 2025 se llevó a cabo la plática informativa en el marco del Día Mundial de Chagas, para mantener informados y coordinados a los agentes municipales para la detección oportuna de esta enfermedad. Mantenemos una vinculación constante con el Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria para todas estas actividades de prevención.

En estas actividades fueron destacados la importante tarea que realiza la Dirección de Protección Civil Municipal, a través de sus elementos y vehículos brinda la atención prehospitalaria en todo el municipio. En lo que va del 2025 se han realizado 550 atenciones prehospitalarias y más de 50 traslados a hospitales de segundo nivel.

letas, bastones y andaderas a personas con discapacidad o inmovilizadas por alguna enfermedad crónico-degenerativo.

El Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, encabezado por la Regiduría Cuarta del Ayuntamiento ha llevado en coordinación con DIF y otras direcciones, 20 talleres de promoción de los derechos de los niños, valores y prevención de adicciones a igual número de escuelas, muestra de ello se realizó el

Cabe destacar que Tlapacoyan no cuenta con ningún otro servicio de atención a emergencias y PC Municipal realiza muchos de los traslados que requiere el Hospital de la Comunidad por falta de ambulancias.

Con estos hechos, acciones y resultados expuestos en la reunión regional, se demuestra el compromiso del gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, para atender en cada sector del municipio y prever de las enfermedades en materia de salud para garantizar el bienestar de la población.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Entrega Veracruz apoyo a productores de maíz afectados por inundaciones

Con 1.17 mdp subsanarán daños en 781 hectáreas de Minatitlán.

MINATITLÁN, VER.-

El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) que encabeza el Contador Público Rodrigo Calderón Salas, entregó 1 millón 171 mil 500 pesos correspondientes al Seguro Agrícola Catastrófico de los ciclos primavera-verano y otoño invierno 2024 a productores del sur.

Con este apoyo, que brinda protección contra pérdidas en cultivos ocasionadas por eventos climáticos extremos o desastres naturales, 774 productores de maíz buscan remediar 781 hectáreas dañadas por inundaciones en 44 localidades de Minatitlán.

Durante la entrega de recursos, en la Unidad Deportiva Benito Juárez, el director general de Agricultura y Fitosanitaria, Jorge Antonio Juárez Torres, destacó que la entidad cuenta con 598 mil 901 hectáreas sembradas de maíz, con un rendimiento promedio de 2.29 toneladas por hectárea, y una producción estimada en más de 6 mil 374 millones de pesos, lo que posiciona a Veracruz en el octavo lugar nacional.

“Vamos a cambiar este panorama, porque hoy asistimos al establecimiento de un modelo productivo que nos permite aumentar el rendimiento hasta las 8 a 10 toneladas por hectárea. Esto nos permitirá avanzar en el corto plazo hacia el objetivo de ser el mayor productor de granos del país”, afirmó Juárez Torres.

Acompañado por la alcaldesa Carmen Medel Palma, y productores beneficiarios, resaltó que la política pública implementada en esta administración se basa en los principios de una agricultura regenerativa, respetuosa del medio ambiente, y enfocada en generar un desarrollo sostenible, sustentable, rentable y competitivo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

A empresarios de la construcción:

“Ni

un peso a nadie, cada obra será supervisada”: Gobernadora

BOCA DEL RÍO, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación centro, para presentar el paquete de obras públicas que serán ejecutadas con el objetivo de fortalecer la economía local, generar empleo y asegurar que la inversión se quede en Veracruz. Frente a empresarios de Veracruz y Xalapa, reiteró que supervisará personalmente cada obra, bajo una política de cero tolerancia a la corrupción: “Ni un peso a nadie. Voy a andar atrás de las obras y atrás de las empresas; primero, para que me ha-

Liberan la carretera

Costera del Golfo

Tras 24 horas de bloqueo, habitantes de Mundo Nuevo firman minuta con autoridades para un monitoreo ambiental

ENRIQUE BURGOS NANCHITAL, VER.-

Tras 24 horas de bloqueo, habitantes de Mundo Nuevo liberaron la carretera federal 180 Costera del Golfo luego de que firmaron una minuta con autoridades de Coatzacoalcos, ambientales y de Gobierno del Estado, así como

Construirá dos puentes, Coatzacoalcos y Boca del Río.

gan bien la obra, y segundo, porque hay que acabar con vicios. Cero es cero”.

Destacó que la principal demanda de la ciudadanía es la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, por lo que gran parte del presupuesto estatal estará enfocado en atender esta prioridad. Además, el Gobierno intervendrá incluso en tramos federales que requieren atención urgente, para no frenar el tránsito ni el desarrollo de las regiones.

Entre los proyectos estratégicos presentados están la construcción del puente Coatzacoalcos, con una inversión estatal de 500 millones de pesos para adelantar su ejecu-

industriales, en el documento se estableció un monitoreo ambiental constante para determinar, qué provoca el olor a químico en la zona.

Los inconformes se estuvieron manifestando desde el miércoles por la tarde, cerrando la vía a la altura del entronque a Nanchital, así como en la ruta de escape a Braskem Idesa, así como otros caminos que conectan con el corredor industrial.

En la minuta la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) se comprometió a monitorear qué tipo de sustancia desde hace dos semanas afecta a la población, irritándoles la garganta, provocándoles tos, náuseas y hasta vómito.

Además, Protección Civil del Estado de Veracruz, así

ción este año; la licitación federal será emitida por la SICT en septiembre, también se proyecta el puente Boca del Río, sobre el río Jamapa, que mejorará la movilidad en la Riviera Veracruzana.

El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, explicó que el paquete incluye infraestructura carretera, hidráulica, caminos rurales, espacios educativos y hospitalarios en municipios como Perote, Atzalan, Zongolica, Motzorongo y Tezonapa, así como el mantenimiento integral de más de cien tramos carreteros en todo el estado.

En materia de infraestructura urbana, la titular del Ejecutivo pre-

sentó el proyecto de ampliación del World Trade Center de Boca del Río, con el fin de atraer eventos de alto impacto como el Congreso Mexicano del Petróleo y el Tianguis Turístico, y así detonar el turismo de reuniones, la inversión y los servicios en la zona conurbada. Al cierre del encuentro, los presidentes de la CMIC Veracruz y Xalapa expresaron su respaldo a la Gobernadora y reiteraron que el gremio está listo para ser el brazo ejecutor de los proyectos estratégicos: “La llave del corazón de los veracruzanos la tiene Rocío Nahle; en su liderazgo confiamos para construir un Veracruz más próspero, incluyente y reconciliado”.

como Política Regional y del ayuntamiento de Coatzacoalcos se comprometieron a también brindar atención médica a la población a través de brigadas. El comité de ciudadanos de Mundo Nuevo, solicitó que cada dos días se reúnan las autoridades a fin de que se

evalúen las condiciones en las que se realiza la vigilancia de la contingencia ambiental. La Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), informó que al menos 6 mil trabajadores los afectados en la zona, debido a los cambios de turno que no pudieron realizarse.

Con esto quedó liberada la vialidad y así pudieron avanzar miles de conductores de transportes de carga, algunos muy molestos pues esperaron a lo largo de un día poder cruzar a Coatzacoalcos para llegar al centro del país o dirigirse al sureste de México.

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA LA TERNURA COMO ACTO RADICAL (Y DE HUMANIDAD)

Carlos Villalobos

Hoy nuestra realidad y nuestro mundo premia el grito, la fuerza, la velocidad, se mide el éxito en likes, la inteligencia en frases lapidarias (que caben solo en un tuit) y la fortaleza en la capacidad de seguir lo más rápido posible, aunque duela. Pero hay algo profundamente subversivo en detenerse, en mirar con calma. En cuidar, tomarse un tiempo y respirar. He estado pensando, más de la cuenta, en la ternura y no como un adorno, ni como un gesto bonito superficial que cabe en un mensaje

de buenos días, sino como una postura política (sí, como una postura política), como una decisión y como un acto radical.

La ternura tiene muy mala prensa ya que usualmente se asocia con la fragilidad, con lo blando, con lo que no sirve para competir en este mundo hipervigilado y que no perdona detenerse a contemplar o a cuidar de ti, y los tuyos. Desde pequeños nos enseñaron que, si no atacas, pierdes. Que, si no eres rápido, quedas fuera. Que, si no respondes con violencia, estás

ALGO MÁS QUE PALABRAS AMAR ES UNA OCASIÓN PARA VERSE, PARA REVOLVERSE Y VOLVERSE AMOR

Hay que retomar los vínculos, curar las heridas del desarraigo familiar, estacionar contemplativamente observando nuestro interior, hacer pausas para sentir el pulso, tomar aliento y rehacerse unidos en la misma dirección; pues tan solo una vida vivida para los demás, merece la pena que sea mostrada. La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos. Sin duda, precisamos más que nunca el reconstituyente de la entrega. Por cierto, reconozco que es arduo conjugarlo y ejercitarlo para sí, simplemente hay que analizar lo vivido y notar que nunca es intachable, detenerse en el presente que es una muestra indicativa y su futuro siempre es condicional. Naturalmente, quedar

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

cediendo. Pero hay algo que no nos dijeron: que la ternura también resiste. Que acompañar a alguien en silencio es una forma de hacer frente. Que escuchar sin interrumpir puede ser tan poderoso como alzar la voz.

Que sanar también es luchar.

Hay una resistencia cotidiana en la persona que prepara comida para otra. En quien se toma el tiempo de preguntar “¿cómo estás?” y de verdad espera la respuesta. En quien de forma genuina cede el asiento en el transporte público al ver la cara de desesperación o cansancio del otro. En quien se acuerda de los cumpleaños o el que pregunta “¿Quieres algo de la tienda?”. La ternura es profundamente

en los deseos es inútil, tenemos que ahondar en las capacidades de confluir.

Cada día más gentes buscan rehacer sus savias, engendrar nuevos sueños y vivir con dignidad. Toda existencia es una permanente y continua sucesión de oportunidades para sobrevivir. Lo importante es sentirse, reencontrarse consigo mismo, al menos para poder quererse. Desde luego, practicar el corazón es cultivar el amor de amar amor en su sano entendimiento, un motivo sublime que nos eleva para saltar muros y ofrecer abrazos sinceros. Nos toca, por consiguiente, salir de nuestras propias miserias para madurar y llegar a ser algo en sí mismo. Pensemos que, a través de la acción colectiva, germina la ilusión y

reaparece un clima de concordia, facilitado por el intercambio de experiencias y el respeto a los distintos principios, únicos de cada pueblo. Es valioso respetar para sentirse correspondido mutuamente, la primera condición para poder movernos humanamente; y, por ende, cohabitar. Por otra parte, tampoco la relación será aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en sana conciliación, si no hay equilibrio natural entre el decir y el obrar. Centrémonos en nosotros, para reconstruir comunidades acogedoras, defender el derecho y la protección de todo naciente, abogar por la resolución de conflictos y resguardar a los indefensos, en un mundo crecido de represalias. La realidad está ahí: Cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. Ojalá aprendamos, pues, a

política porque va en contra de lo que este sistema espera de nosotros. No produce riqueza, no es eficiente, no escala, no genera ganancias de forma transaccional. Pero construye algo más valioso: comunidad. La ternura radical, nos recuerda que no nacimos para sobrevivir solos. Cuando hablo de ternura, no me refiero a una emoción individual, me refiero a un acto colectivo. A una forma de estar en el mundo que abrace en lugar de excluir. Que mire con amor lo torcido, lo cansado, lo que ya no da más. Por eso, defender la ternura es defender lo que no grita, lo que no avanza en línea recta, lo que no gana premios. Es defender al niño que llora, a la amiga que está rota, al compa que no tiene palabras para explicar su dolor.

solidarizarnos con los refugiados. Amar es anidar con alma, sentirte parte. Jamás excluyamos a nadie. Ciertamente, en unas sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable cultivar la benevolencia para comprenderse, a fin de garantizar una interacción armoniosa entre las diferentes culturas. En este sentido, dicha convivencia constituye el patrimonio común de la humanidad y ha de ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones, tanto actuales como futuras. Conscientes de que los solsticios y equinoccios simbolizan la fertilidad de la tierra, los sistemas de producción agrícola y alimentaria, el patrimonio cultural y sus tradiciones milenarias, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de esos eventos es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y un referente

Aunque suene cursi (cosa no muy extraña en este su espacio de opinión favorito), abrazar, amar y hacer comunidad también es revolucionario. El mundo nos quiere desconectados, a pesar de ello acercarnos, tocarnos, amarnos, abrazarnos o simplemente mirarnos a los ojos, es un acto de resistencia.

La ternura no es ingenua, conoce del dolor, pero eso es el motor, a pesar de todo siempre elegir cuidar y amar, por encima de todo.

En estos tiempos convulsos, eso es más que suficiente. Es tiempo de ternura radical.

de luz, para disfrute del preciso y precioso momento. Son este tipo de conmemoraciones, conectadas con las estaciones, las cosechas y el sustento, las que fortalecen los lazos entre sus moradores y las respectivas moradas. El entendimiento solo llega por la quietud, y su origen se sustenta en el auténtico amor. Ya debería ser evidente para todos, que las guerras como medio para resolver las controversias han sido rechazadas. Aún antes que, por la Carta de las Naciones Unidas, por la conciencia de gran parte de la humanidad, quedando justamente a salvo la licitud de la defensa contra un agresor. Al fin y al cabo, lo sustancial no es tanto mantenerse vivo, como perseverar indulgente, emparentado con el soplo donante. Por eso, cada batalla es una destrucción del valor humanitario. Cambiemos, nada es difícil para el que ama, ¡nunca lo olvidemos!

Víctor Corcoba Herrero

Refinería de huachicol intentó operar como planta de residuos peligrosos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

En las instalaciones de la empresa Energía Ecorenovable S. A. de C. V. es donde operaba la refinería clandestina de huachicol desmantelada por fuerzas federales en Coatzacoalcos. Compañía que intentó ser una planta de reciclaje de residuos peligrosos.

La planta ilegal de diésel se encuentra a unos kilómetros del Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) y el Polo de Desarrollo de Bienestar I en el ejido 5 de mayo, prácticamente a un costado de la autopista Coatzacoalcos – Villahermosa. En 2019, la empresa Energía Ecorenovable presentó un proyecto de construcción y operación de una planta de reciclaje de residuos peligrosos que fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), según la Gaceta Ecológica.

Ese mismo año la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Coatzacoalcos, rechazaron el proyecto al no considerar congruente con lo establecido en el programa de ordenamiento ecológico regional de la cuenca baja del río Coatzacoalcos. El lugar de reciclaje daría sus servicios de combustibles alternos, aceite base fluido de perfora-

ción, diluyente crudos pesados, sustituto diésel para explosivos ANFO en diferentes regiones como Toluca, México, Mérida, Coatzacoalcos y Tabasco.

En el dictamen se detectó que la promovente carecía del sustento para la operación por lo que no se continuó con el proceso de evaluación de impacto ambiental.

La empresa informa en su

sitio web que ofrece combustibles alternos, aceite base fluido de perforación, diluyentes crudos, entre otros productos.

Hasta el momento no se ha brindado más información, salvo la que dio a conocer el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, quien dijo que la planta operaba sin permisos y que representaba un riesgo para los ecosistemas locales.

“Los datos de prueba obtenidos fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir en el inmueble, fue así que se realizó un despliegue operativo y se ejecutó la orden de cateo donde se hallaron 500 mil litros de crudo, siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, así como infraestructura destinada a la producción ilegal de combustibles”, precisó el secretario federal.

El lugar en este, momento se encuentra resguardado por autoridades federales y con sellos del aseguramiento.

Se pudo establecer que la presencia de autoridades federales en Coatzacoalcos, desde hace unas semanas, están vinculadas a labores de seguridad para combatir el huachicoleo y extorsión.

Delfines quedaron atrapados en redes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Un grupo de delfines quedó atrapado en redes de pesca en la zona de escolleras de Coatzacoalcos.

El reporte lo recibió la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz quienes hicieron el llamado a la Procuraría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quien a su vez acudió con Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) y Secretaría de Marina (SEMAR) para verificar la situación.

“Inmediatamente se avisó a PROFEPA aquí y en Xalapa y se informó al grupo para que fueran los respondientes, vine llegando entonces y no había nadie. Es importantísimo la rapidez por si hay un delfín atorado y se puede rescatar”, indicó Jaime Takami integrante de la organización.

Cuando la autoridad llegó al lugar, los delfines ya habían logrado salir de la red, sin embargo, uno se había separado del grupo, por lo que preocupó a los activistas su comportamiento.

“Ya se comunicaron con el dueño de la red para que venga y la retire y pueda mostrar sino

de pesca

hay, me extraña mucho porque hay un delfín todavía a mis espaldas que está alrededor de la red, sus demás compañeros ya se retiraron, pero él se quedó ahí, esto nos inquieta mucho porque si hay alguna cría o algún compañero, puede estar ahí atrapado”, agregó el activista.

Pescadores de la zona, señalaron que sociedades cooperativas colocan de forma arbitraria estas redes donde se enredan delfines, toninas, tortugas marinas y otras especies.

“La verdad ya estamos hartos, fastidiados, se les ha dicho a las autoridades que esto no debe estar aquí, hay un reglamento, tiene que estar a cierta distancia, no pegado aquí, ya los animales dejan de venir por lo mismo, es una, dos, tres, cuatro hasta cinco, redes, no dejan pescar y tampoco dejan que se acerquen los animalitos”, mencionó José Manuel Casarín pescador deportivo de las escolleras.

Enloquevadelañoseharegistrado media decena de hallazgos de especies marinas muertas en playas de Coatzacoalcos, las causas podrían ser las redes de pesca colocadas en la zona de la bocana y escolleras.

Zakumi, posando en un hermoso caballo.

La Luna continuará transitando por tu signo, y además, hoy se encontrará dominante el planeta Marte, tu regente, por lo que hay posibilidades de que te dejes llevar por el lado más impulsivo.

Hoy las influencias favorables del Sol y Júpiter te van a traer un día bastante dinámico y afortunado, en el que, en muchos de los momentos, te sentirás realmente feliz, o al menos muy alegre.

Hoy nos hallaremos bajo la influencia de Marte y debes tener cuidado con tu fuerte carácter, que podría explotar, de manera inesperada, como si de un volcán se tratara. Este peligro será, importante a lo largo de la mañana.

Hoy vamos a tener una influencia poderosa de Marte y debes tener cuidado con tratar de imponer tu voluntad a aquellos que te rodean, ya se trate de compañeros de trabajo, familiares, amigos, tu pareja u otros.

Hoy vas a tener que enfrentarte un importante problema relacionado con tu trabajo o finanzas y que habías ido aplazando por su dificultad o complejidad. Por fin ha llegado el momento de librarte de lo que te agobia.

Hoy debes reflexionar mucho antes de hacer las cosas o tomar decisiones, porque podrías desconfiar, o incluso encararte, con la persona inadecuada y fiarte, o incluso favorecer a la que verdaderamente te está traicionando.

Jaritzel espectacular.

Isabella increíble bajo la lente de Heydan Lozada.

Se te avecinan éxitos laborales y económicos, cambios favorables en los asuntos mundanos, incluyendo algunas ayudas que no esperabas. Pero tú debes mantenerte prudente y con un perfil bajo, evitar las envidias.

Hoy te espera un día excelente, o así debería ser si pones un poco de tu parte, gracias la influencia favorable de los astros. Con razón o sin ella, en muchos momentos te dejarás llevar por la ilusión y la esperanza, y también te ayudará

Este día va a traer éxitos o realizaciones, que te costarán grandes esfuerzos y sacrificios. Pero tu ambición es muy grande y no estás dispuesto a ninguna espera. La influencia dominante de Marte hará que te muestres más luchador.

Hoy la suerte y el éxito van a estar contigo en los asuntos relacionados con el trabajo y otras cosas de carácter mundano. Vas a conseguir el apoyo o la ayuda de una persona importante, o que tiene una gran influencia.

La influencia dominante de Marte va a hacer que hoy no solo tengas un día de gran actividad, tanto física como intelectual, sino también más predispuesto a correr riesgos y tomar decisiones más audaces.

Hoy la influencia dominante de Marte te impulsará a correr riesgos, a desechar tus miedos o prudencia y tirarte a la arena, sin importar lo que pudiera suceder. Poco a poco estás entrando en una época favorable.

Zakumi, hermosa a full.

EL

DE MARTÍNEZ

¿Cuánto dinero ha ganado Baby Shark?

La versión más conocida de Baby

Shark fue producida por la empresa surcoreana Pinkfong, subsidiaria de SmartStudy

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En 2016, una simple canción infantil se convirtió en uno de los mayores fenómenos virales del mundo. Con su pegajoso coro de “doo doo doo doo doo doo”, Baby Shark no solo se incrustó en la memoria colectiva de millones de personas, sino que también generó ingresos millonarios para sus creadores. Hoy, a casi una década de su lanzamiento, el éxito económico detrás de este video sigue sorprendiendo.

UN TIBURÓN QUE NADA EN DINERO

La versión más conocida de Baby Shark fue producida por la empresa surcorea-

na Pinkfong, subsidiaria de SmartStudy. Su video oficial, publicado en YouTube en junio de 2016, superó los 10 mil millones de visualizaciones en 2022, convirtiéndose en el más visto de toda la plataforma.

Esa popularidad no es solo simbólica: cada visualización representa ingresos por publicidad que, acumulados, alcanzan cifras impresionantes.

De acuerdo con estimaciones de plataformas como BonusInsider y medios como Celebrity Net Worth, el video habría generado más de 22 millones de dólares únicamente por anuncios en YouTube.

En promedio, Pinkfong obtiene alrededor de 283 mil dólares mensuales por visualizaciones en esta red social, lo que equivale a más de 3 millones de dólares al año.

MÁS ALLÁ DE YOUTUBE: LA EXPANSIÓN COMERCIAL

El imperio de Baby Shark no se limitó a un solo video. A partir de su éxito viral, Pinkfong capitalizó la fama

de la canción con una serie de estrategias comerciales.

Una de las más rentables fue la venta de productos: desde peluches y mochilas hasta pijamas, libros infantiles y cereales en alianza con marcas como Kellogg’s. Además, el personaje se convirtió en protagonista de una serie animada llamada Baby Shark’s Big Show! y una película que amplió aún más el universo de esta franquicia.

También se lanzaron aplicaciones móviles, videojuegos y espectáculos en vivo que recorrieron países como Estados Unidos, Corea del Sur y México.

Si bien no hay una cifra oficial que sume todas las ganancias de merchandising, eventos y licencias, medios especializados estiman que el concepto completo de “Baby Shark” ha generado entre 200 y 300 millones de dólares desde su aparición.

¿QUIÉN SE BENEFICIA?

Detrás del fenómeno se encuentra la empresa SmartStudy, responsable de Pinkfong, la marca infantil

que produjo la canción. Sus ingresos se dispararon tras el éxito de Baby Shark: en 2017 reportaron ventas por más de 24 millones de dólares, según informes corporativos citados por medios surcoreanos.

La familia de Kim Minseok, CEO de SmartStudy, habría obtenido más de 120 millones de dólares hasta el año 2020, gracias a las regalías y licencias asociadas.

Pero no solo la empresa se ha beneficiado. Cantantes, actores de doblaje, diseñadores gráficos y otros involucrados en el desarrollo del video original han visto cómo su trabajo se volvió parte de la cultura popular global, con oportunidades comerciales posteriores.

EL FUTURO DE BABY SHARK

Aunque el furor mediático inicial ha disminuido, Baby Shark sigue generando ingresos estables. Su video continúa acumulando millones de vistas nuevas cada mes, y la marca se mantiene activa con nuevas temporadas de su serie

animada y colaboraciones comerciales.

Además, Pinkfong explora nuevas franquicias educativas y musicales inspiradas en la fórmula del éxito de Baby Shark.

Los expertos en mercadotecnia infantil aseguran que la clave del éxito de este fenómeno ha sido su simplicidad, ritmo pegajoso y repetición. A eso se suma una estrategia digital bien ejecutada que supo viralizar el contenido en el momento adecuado.

UN FENÓMENO QUE TRASCIENDE GENERACIONES

Lo que empezó como una canción para entretener a niños pequeños se transformó en una maquinaria de millones de dólares. Baby Shark no solo conquistó YouTube, también abrió una nueva era para el contenido infantil digital. Sus cifras demuestran que en el mundo digital, incluso una melodía sencilla puede convertirse en una franquicia global si logra conectar con el público adecuado en el momento exacto.

Ayuntamiento, respetuoso de la libertad de expresión y ejercicio de los periodistas

administración con el propósito que la sociedad se mantenga informada del acontecer diario.

Generar lazos entre funcionarios municipales y representantes de los medios de comunicación de este municipio y la región, es parte primordial para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de las y los periodistas se difunden las acciones y logros de la presente

Ante ello, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) brindó una capacitación a funcionarios públicos del gobierno de Tlapacoyan sobre el respeto a la libertad de expresión y derechos humanos.

La capacitación estuvo

Implementar acciones encaminadas a la prevención y reducción de riesgos dentro de la temporada de lluvias, ciclones y huracanes, es parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador

impartida por Oscar Canseco Jarquín, director de Atención y Protección (CEAPP), quien explicó a Policías Municipales, tránsito y directivos de diversas áreas conceptos como derechos humanos y libertad de expresión, con la finalidad de garantizar el respeto tanto para servidores públicos municipales, en el ejercicio de su profesión. Además, hicieron hincapié en el respeto de los derechos humanos explicando que son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición.

Esta información fue de suma importancia para que los involucrados ejerzan sus labo-

res con respeto desde sus áreas. Durante la actividad se dio la oportunidad para que los funcionarios despejaran sus dudas sobre cómo sostener un acercamiento con los medios de comunicación, temas de derechos de réplica, por mencionar algunos. El Gobierno Municipal de Tlapacoyan, todos los servidores públicos trabajan en una directriz de respeto, transparencia y

Murrieta Moreno, quien a través de los servicios públicos municipales se brinda jornadas de limpieza a los sistemas de alcantarillados para mitigar los anegamientos.

Son distintos sectores del municipio, dónde el personal de Agua y Saneamiento, se han enfocado a brindar la limpieza

de los tragatormentas, quienes en recientes días quedaron saturados de basura, tierra y lodo, condiciones que complica el flujo del agua y con ello el anegamiento de vías, principalmente en colonias.

Las autoridades locales de manera constante realizan trabajos de limpieza en los

libre expresión en la relación con los medios de comunicación, en seguimiento a las políticas públicas que emana el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno quién ha innovado en su política de comunicación institucional a través de herramientas digitales como redes sociales, aplicaciones y otros, haciendo participe a los medios de comunicación.

alcantarillados en distintos sectores del municipio, sin embargo, los ciudadanos son quienes deben ser participativos y evitar arrojar basura al espacio público y con ello prevenir afectaciones por el azolvamiento de los sistemas y con ello anegamientos. Cabe mencionar que, dentro de la temporada de lluvias, las jornadas de limpieza se intensifican, pero son los ciudadanos quienes deben ser coadyuvan-

tes evitando arrojar basura y hacer tareas conjuntas para que se reduzcan las afectaciones por anegamientos. De esta manera el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando a favor de las y los ciudadanos, quienes a través de acciones se reducen los riesgos dentro de la temporada de lluvias, además se garantiza una mejor operatividad en los servicios municipales.

Prestadores de servicios turísticos y artesanos participarán en la feria

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

El municipio de Tlapacoyan cuenta con una enorme riqueza y cultura, además de una extensa gastronomía, deportes de aventura y zonas de gran atractivo turístico como la cascada del Encanto y Tomata, las cuales serán más promocionadas para que el turismo llegue en el próximo periodo vacacional.

Tras los preparativos de la feria Tlapacoyan 2025 los artesanos y prestadores

de servicios esperan contar con un área especial donde podrán promocionar sus empresas turísticas y servicios, con la finalidad de que el turismo que llegue se quede dentro del municipio y al mismo tiempo se genere una derrama económica que beneficie.

La fiesta patronal en el municipio debe ir mas haya de elencos artísticos, sino de que visitantes de la república mexicana lleguen a este municipio no solo en temporada vacacional por su feria

sino por sus riquezas naturales con que cuenta como son la tirolesa, cascada, gastronomía, descenso de rio, un esparcimiento que se puede disfrutar en familia.

Además de que diversas actividades son las que se estarán llevando a cabo en el próximo mes en donde los visitantes tambien podrán disfrutar de olores y sabores que saben a Tlapacoyan en donde se desarrolla una gastronomía única del municipio y donde sus visitantes podrán degustar de sus alimentos.

Importante trabajar en el rescate y cuidado del medio del ambiente

Corresponde a la continuación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del SeguroSocial(IMSS)enVeracruz Norte hace una cordial invitación a aquellas personas que han dejado de tener un trabajo asalariado, por lo que fueron dados de baja por su patrón, para que se inscriban a la Modalidad 40 y sigan cotizando ante el IMSS. Algunos de los beneficios es que te permitirá contar con mejor historial de cotización para tu pensión o jubilación, según sea el caso, además de que podrás garantizar la cobertura médica del Seguro Social. Cabe señalar que, el trámite de tu inscripción lo puedes realizar en línea para ahorrar tiempo y desde la comodidad de tu hogar, ingresando a: https://serviciosdigitales. imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .Invita IMSS a realizar pago en línea de Modalidad 40

Ambientalistas hacen un llamado a todos los sectores a emprender acciones que ayuden a prevenir la contaminación de los ríos, esto debido a los daños que ha generado la mano del hombre, desde verter desechos hasta la deforestación. De acuerdo con diferentes estudios, son muy graves las afectaciones que se han veni-

do registrando en el río Bobos y sus márgenes, por lo que es responsabilidad de las autoridades y dependencias encargadas del área que se vigile que las empresas no causen afectaciones al medio ambiente.

Reconociendo que aún existen dependencias y direcciones enfocadas al cuidado del medio ambiente, que han emprendido acciones para que ayuden a evitar la contaminación de los ríos.

Y si ahora ya se dio un mayor

acercamiento a través de estas acciones informativas, podría darse un importante engranaje para rescatar nuestros ríos y toda la reserva natural protegida del Bobos.

Claro es que daños podrían continuar acabando con la flora y la fauna de la zona por lo que los grupos ambientalistas continuarán exigiendo que las autoridades trabajen en el rescate y cuidado de los recursos naturales.

Los requisitos que debes tener a la mano son: la CURP, Número de Seguridad Social y una cuenta de correo electrónico; la transferencia se realiza de forma rápida y segura desde tu celular o computadora, mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), desde la banca electrónica del banco de tu preferencia. Una vez elaborada la transferencia, descarga o toma captura del comprobante de pago, ya que este te servirá para cualquier aclaración ante el IMSS, al igual que tus estados de cuenta. En caso inscribirte a esta Modalidad de manera presencial en la Subdelegación, deberás presentar, en original y copia, los siguientes documentos: identificación oficial vigente, escrito libre solicitando la inscripción a la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital y comprobante de domicilio. El recibo de pago de la cuota-obrero-patronal se entregará una vez que la solicitud haya sido aprobada y una vez que se haya pagado, se llevará a cabo el aseguramiento.

Ayuntamiento respalda a pequeños deportistas

Ayuntamiento martinense apoya a los atletas desde su educación inicial

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Esta mañana en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Director de Deportes del Gobierno de Martínez de la Torre, Antonio Preza Reyes, acudió al Cuadrangular de Futbolito de

nivel Preescolar de la Zona 129 donde desde temprana edad se les inculca la sana competencia, la convivencia y el respeto a sus semejantes.

Este evento forma parte del Programa de actividades técnico pedagógicas comple -

mentarias, en el que participaron Jardines de Niños, Patria, Ovidio Decroly, Federico Froebel y Lev Seminovich Vigotsky, quienes cuentan con el reconocimiento y respaldo de la administración municipal.

El Gobierno de Martínez de la Torre mantiene su compromiso de apoyar la práctica del deporte en todas las edades y todos los niveles educativos, pues la activación física es parte del desarrollo integral de los niños y jóvenes.

Místico con la emoción a tope por su himno

La noche del miércoles fue un hervidero de emociones cuando Místico salió al escenario de la Arena México durante la función de AEW Grand Slam La canción de “Me muero por besarte” de La 5A Estación fue entonada a todo pulmón por los aficionados que se dieron cita, una gran experiencia que ha tenido “El Rey de Plata y Oro” a lo largo de su carrera.

“Son experiencias muy grandes las que he tenido en mi carrera el haber grabado con Natalia Jiménez este video clip de La 5A Estación, con la canción de ‘Me muero por besarte’, ha sido algo maravilloso, un himno para mí”, indicó Místico en conferencia de prensa, previo a la lucha estelar de Fantasticamania México 2025 donde hará mancuerna con Máscara Dorada para medirse a Bandido y Hologram.

“El Rey de Plata y Oro” reveló que la noche del miércoles 18 de junio de 2025 salió con la emoción y adrenalina, algo que el público recibió con beneplácito.

“No a gritar sino a emocionarme con el público. Creo que el público se da cuenta cuando transmito esa energía, esa emoción que tengo, sabe que vengo a

disfrutar lo que hago y si el CMLL nos da permiso, Natalia Jiménez nos da el permiso, hablando con el señor Tony Khan que se preocupó por esta canción, con el señor Salvador, si me lo permiten, encantado de la vida.

Creo que la gente lo está pidiendo a gritos y si nos dan permiso, encantado de la vida que sé que nuestro jefe se preocupa por darle al público lo que quiere, encantado de la vida de salir con ese tema”, señaló el gladiador que lleva 21 años en la Arena México.

UNA SORPRESA PARA MÍSTICO

Ante el éxito que se generó en la función de AEW, Natalia Jiménez podría estar presente en la Arena México para darle la bienvenida a Místico. El sobrino de Tony Salazar resaltó que fue algo maravilloso el que la cantante haya posteado el momento que se vivió en La Catedra de la lucha libre.

“Ella estuvo posteando mucho lo de la canción, es algo maravilloso de verdad, se transmiten tantas cosas y nostalgia, todo mundo cantaba, es algo que no se puede pagar con nada, solo con el amor por la lucha libre y demostrarle a la gente que uno se sigue preparando para ser el mejor”, declaró.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

México vence a Surinam y sigue imbatible en Copa Oro

La Selección Mexicana, bajo el mando de Javier Aguirre, consiguió su segunda victoria consecutiva en la Copa Oro 2025 tras imponerse por 2-0 a Surinam en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, y se colocó como líder del Grupo A con paso perfecto.

Aunque el primer tiempo dejó dudas por la falta de contundencia, el equipo tricolor supo reaccionar en la parte complementaria gracias al liderazgo de César Montes, quien se convirtió en figura al marcar un doblete que selló la victoria.

UN PRIMER TIEMPO

TRABADO Y SIN GOLES

Desde el inicio, México impuso condiciones en el terreno de juego. Julián Quiñones y Raúl Jiménez presionaron alto, mientras que Alexis Vega fue el constante generador por las bandas. Sin embargo, las llegadas carecieron de claridad en el último toque.

Surinam, lejos de meterse atrás, apostó por la velocidad al contragolpe. Denzel Jubitana y Jean-Paul Boetius pusieron en aprietos a la zaga mexicana en varias ocasiones, aunque Luis Malagón se mostró seguro bajo los tres palos. El primer tiempo terminó sin goles y con un combinado nacional que dominaba, pero no concretaba.

EL ‘CACHORRO’ MONTES

ROMPE EL CERO

La reacción tricolor llegó en el complemento. En el minuto 57, Alexis Vega mandó un centro preciso que encontró la cabeza de César Montes, quien

se elevó entre los defensores para firmar el 1-0. El tanto dio confianza a los dirigidos por Aguirre, que comenzaron a monopolizar el balón.

Seis minutos más tarde, al 63’, nuevamente Montes apareció en el área tras una jugada a balón parado. Aunque falló en su primer intento, el defensor recompuso de inmediato y empujó el balón al fondo para colocar el 2-0 definitivo.

AGUIRRE MUEVE SUS

PIEZAS Y MÉXICO CIERRA

SIN SOBRESALTOS

Con la ventaja asegurada, el estratega nacional rotó al plantel: salieron elementos como Raúl Jiménez, Julián Quiñones y Alexis Vega para dar ingreso a Santiago Gimenez, César Huerta y Luis Chávez. Incluso hubo un tercer gol que fue anulado por fuera de lugar de Ángel Sepúlveda.

En los minutos finales, México manejó el ritmo del encuentro ante un rival desgastado que ya no logró generar peligro. La posesión fue absoluta para el combinado azteca, que evitó lesiones y tarjetas de más rumbo a la última fecha de la fase de grupos.

LO QUE VIENE PARA EL TRICOLOR

Con seis puntos en dos partidos, México aseguró virtualmente su lugar en los cuartos de final y cerrará la fase de grupos ante la Costa Rica de Miguel Herrera, buscando el liderato definitivo del sector.

Javier Aguirre y compañía han comenzado con el pie derecho su camino en la Copa Oro, y aunque aún hay áreas por pulir, el equipo muestra solidez y una identidad clara que ilusiona de cara al título.

Bandido retuvo su campeonato

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Vaya noche que se vivió en la Arena México con el inicio de la Semana Internacional de Lucha Libre entre elementos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), All Elite Wrestling (AEW) y Ring of Honor (ROH), donde en la batalla estelar Bandido retuvo el Campeonato Mundial de ROH tras vencer a Máscara Dorada. Bandido tuvo un regreso triunfal en la Arena México. “El Más buscado” liquidó la lucha con un ’21 suplex’ para escuchar las tres palmadas de la victoria. Al final, Máscara Dorada y Bandido se reconocieron

mutuamente tras la gran batalla que protagonizaron.

La afición coreó el tradicional “¡Esto es lucha!”. Bandido quiso llevarse a Máscara Dorada, pero ‘El Joven Maravilla’ rechazó la propuesta.

OTROS RESULTADOS EN LA ARENA MÉXICO:

Averno, Euforia, Último Guerrero y Gran Guerrero, se llevaron el triunfo en la lucha de relevos atómicos, ante La Familia de Don Callis, integrada por Rocky Romero, Konosuke Takeshita, Kyle Fletcher y Hechicero.

Gran Guerrero le dio el triunfo a su bando tras rendir a Rocky Romero.

Por su parte, Atlantis Jr se llevó el triunfo ante Josh Alexander en un mano a mano de poder a poder. El Heredero de la Atlantida logró escaparse de un candado invertido al tobillo, para después vencer a su rival con un puente y toque de espaldas.

Enotragranbatalla,Hologram venció a Neón con una poderosa desnucadora y el conteo de las tres palmadas. El luchador de AEW tuvo gran apoyo. LosHermanosChávez,Ángel de Oro y Niebla Roja sumaron otra defensa al Campeonato Mundial de Parejas del CMLL, tras vencer a CRU, integrada por Lío Rush y Action Andretti. En el inicio de la lucha, Persephone venció a Red Velvet.

Joan García es nuevo portero del Barcelona

AGENCIA

BARCELONA

El Barcelona anunció el fichaje del portero Joan García, procedente del Espanyol, tras haber hecho efectiva su cláusula de rescisión, 26,34 millones de euros (31 millones de dólares), según el comunicado de la entidad.

El Barça precisó que “el jugador firmará contrato para las próximas seis temporadas, hasta el 30 de junio de 2031”, y se perfila para convertirse en el guardameta titular en el arco blaugrana.

Se trata de la primera incorporación para la próxima temporada, que será la segunda como entrenador del alemán Hansi Flick, que logró conquistar en la pasada temporada LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

¿QUIÉNDEJARÁLAPORTERÍA

DEL BARCELONA?

Pero la llegada al Barça de Joan García deja en una enrevesada situación la portería del club, con cuatro ocupantes: Ter Stegen, Wojciech Szczesny, Iñaki Peña y el nuevo guardameta. La prensa da por segura la marcha de Peña y la continuidad de Szczesny como suplente... de Joan García. Todas las miradas están puestas en Ter Stegen, de 33 años y con contrato hasta

2028, además con uno de los mayores salarios de la plantilla. Dueño del arco desde hace una década y uno de los capitanes del equipo, en el club piensan que el alemán buscará la salida en el caso de verse suplente, sobre todo ante la perspectiva del próximo Mundial en 2026, donde en teoría ocuparía el arco de la Mannschaft por primera vez en un gran torneo tras vivir una década a la sombra de Manuel Neuer.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

¡Por

30 días seguidos!

INE ordena a mujer ofrecer

disculpa pública por tuit; debe pagar también una multa

Karla Estrella, ama de casa, fue acusada de violencia política de género contra una candidatura en elección del 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a una usuaria de la red social X, medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género.

Karla Estrella, ama de casa, quien publicó un tweet cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado. Por ende, fue denunciada por violencia política de género.

El mensaje decía: “Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Karla fue denunciada por lo que la Sala Regional Especializada la sancionó por supuesta violencia política de género, ordenándole: el pago de una multa, ofrecer disculpas públicas por 30 días seguidos, la consulta de una bibliografía especializada sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, la realización de un curso sobre género, la publicación de un extracto de la sentencia en su perfil de X y su inscripción durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

La organización civil Consejo Nacional de Litigio Estratégico, afirmó que Karla no insultó, no usó lenguaje sexista, ni negó derechos por razón de género. Emitió una opinión política y, aun así, la Sala Superior la trató como si hubiera cometido un acto de violencia a partir de un supuesto “comentario implícito” por señalar el vínculo matrimonial de la denunciante.

Señaló que casos como los de los periodistas Denise Dresser, Raymundo Riva Palacio y Héctor de Mauléon muestran cómo se está desvirtuando esta figura para censurar la crítica y restringir el debate público.

“Este modelo sancionador tiene profundas fallas: se aplica con criterios vagos, no distingue entre crítica legítima y violencia real, facilita la censura, protege a figuras públicas del escrutinio ciudadano e inhibe la libertad de expresión. Lo que está en juego no es solo la reputación de Karla, es el derecho de todas las personas a opinar sobre lo público sin miedo a ser sancionadas por incomodar al poder”, resaltó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Muere niño de dos años tras ser arrastrado por el arroyo en Guerrero por paso de “Erick”

La madre del menor intentó cruzar el río cargando a su hijo; ella logró ser rescatada con vida

una madre intentó cruzar el río cargando a su hijo de dos años de edad.

De manera preliminar, en siete municipios de la Costa Chica de Guerrero se concretaron los daños provocados por el huracán “Erick” (ya degradado a Depresión Tropical) que impactó la madrugada del jueves en categoría cuatro.

En el municipio de San Marcos, también en la Costa Chica, murió un niño de dos años tras ser arrastrado por la corriente de agua de un arroyo.

El reporte de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero en la colonia Quinta Sección, en San Marcos,

Nuevo revés a Salinas Pliego

La fuerza de la corriente los arrastró, sin embargo, la mujer fue rescatada por sus vecinos, pero el menor no.

El niño fue arrastrado y fue hallado muerto muerto horas después.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa, Ometepec, Igualapa, Florencio Villarreal, Ayutla y Marquelia presentaron un “daño alto” tras el paso del huracán Erick. Estos siete municipios son los más cercanos a Oaxaca.

También presentaron daños los municipios de Azoyú, Tlacoachistlahuaca, Las Vigas, Juchitán, San

Federal de Justicia Administrativa por un caso de pago de impuestos de hace 13 años que no cubrió como correspondía.

Lo anterior luego de que este jueves, magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito fallaron en contra de Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

Luis Acatlán, en la Costa Chica, así como en Tecpan en la Costa Grande, además de Acatepec, en la Montaña, Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente y Chilpancingo.

En los 16 municipios los daños fueron cortes de energía eléctrica, caída de árboles y techos, inundaciones.

Comunidades de los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa y Ometepec, que son límites con Oaxaca, están incomunicadas por fallas en la energía eléctrica y en el servicio de celular.

Para el viernes, la Secretaría de Educación Guerrero ordenó la suspensión de las clases en todas las escuelas del estado.

No obstante, existe la posibilidad de que la empresa interponga la revisión de esta sentencia ante una tercera instancia.

Cabe recordar que la empresa intentó detener nuevamente la resolución de dicho asunto, como lo ha hecho con anterioridad

El empresario Ricardo Salinas Pliego nuevamente perdió ante el Tribunal

En la sesión de este 19 de junio, fue avalada por unanimidad de los tres magistrados que conforman dicho Tribunal Colegiado.

Se trata del caso de un litigio que mantenía desde hace 5 años, por la omisión de la empresa de pagar el Impuesto Sobre la renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2012.

Así, Grupo Elektra debe pagar una cifra aproximada de dos mil millones de pesos por dicha irregularidad.

Es decir, que recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que arrancará trabajos el próximo 1 de septiembre con la nueva conformación derivada de las elecciones del pasado 1 de junio con la reforma judicial. Cabe recordar que Grupo Elektra intentó detener nuevamente la resolución de dicho asunto, como lo ha hecho en la mayoría de los juicios fiscales en los que está involucrado. Presentó de última hora, escritos mediante los cuales cuestionó la imparcialidad de los juzgadores. Sin embargo, fueron desechados por el Tribunal Colegiado al señalar que sólo pretendían dilatar el dictado de la sentencia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

A habitantes de las costas de Guerrero y Oaxaca

Presidenta llama a seguir con cautela ante huracán Erick

“Se está en contacto con la Defensa, con la Marina, que están en esta zona. Y podemos informar, realmente, en unas horas cuáles son los efectos en estas poblaciones”, precisó la Jefa del Ejecutivo Federal Hasta el momento, continúan los efectos del huracán Erick con lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca y en 6 de Guerrero; sin pérdidas humanas y hay 100 personas en refugios

CDMX.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán Erick tocó tierra en categoría 3, entre las 5:00 y 6:00 horas, de este jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, y el cual disminuyó a categoría 1, por lo que pidió a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero a seguir con cautela y mantenerse informados.

Por ello, agradeció por atender los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas y en albergues temporales, además de que en un par de horas se tendrá un informe más completo de los efectos del fenómeno meteorológico.

“Agradecer a la población, porque respondió muy bien a todos los llamados de las autoridades para que pudieran resguardarse en sus casas. Y repito, en unas horas podemos tener la información de cuáles son las afectaciones. A toda la población: hay que seguir atendiendo la información oficial y también seguir con cautela, dado que —como bien lo dijo el Almirante (Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina)— entra con categoría 3. Va a disminuir a categoría 1, dado que ya entró a tierra, pero, de todas

maneras, significa fuertes vientos y lluvias que van en dirección hacia a la sierra en Guerrero, incluso hasta Michoacán. Entonces, estén atentos de la información”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, reconoció a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca por atender la emergencia desde su comienzo, así como a los medios de comunicación por la difusión de la información.

“No crean que cualquier país tiene un Plan DN-III-E o un Plan Marina.

Tienen una gran virtud estos Planes. Normalmente, por ser instituciones verticales, pues cualquier elemento de la Marina o la Defensa espera orden de superiores para poder entrar en cualquier actividad. En el caso del Plan DN-III-E o Plan Marina, ellos tienen sus propios protocolos y no necesitan de una orden superior para poder entrar a apoyar a la población. Y desde el momento que viene un alertamiento tienen todos los protocolos para desarrollar. Es algo extraordinario que tiene México de sus Fuerzas Armadas, y lo que le ha dado un reconocimiento del pueblo de México a las Fuerzas Armadas”, agregó.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en este momento el huracán se encuentra próximo a Punta Maldonado en los límites entre Oaxaca y Guerrero, continuando su trayecto hacia Michoacán, por ello, reiteró el llamado a no confiarse, sobre todo, en las poblaciones costeras y al interior de las Sierras de Guerrero y Michoacán ante probables inundaciones o desprendimientos de tierra de los cerros.

A través de un enlace a “La mañanera del pueblo”, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, hasta el momento, continúan los efectos del huracán Erick con lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca y en 6 de Guerrero; sin pérdidas humanas y hay 100 personas en refugios. Detalló que se han desplegado 21 mil 508 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional: 9 mil 632 en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero; de la Marina, 9 mil 71 elementos: 6 mil 418 en Oaxaca y 2 mil 653 en Guerrero. Además, hay presencia de 757 elementos técnicos y operativos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con 189 equipos especializados; 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 91 equipos especializados, 154 grúas, 51 torres de iluminación y 2 helicópteros; y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con 37 elementos y 189 equipos especializados.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que de los 582 refugios que se han habilitado en el estado, 21 ya se encuentran con afluencia de familias, 10 de ellos en la costa chica de Guerrero, además se ha desplegado 2 mil 400 brigadistas y maquinaria pesada. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, puntualizó que en el estado se desplegaron 3 mil 276 elementos de corporaciones estatales y de la Brigada en Respuestas de Emergencia, vehículos de rescate así como maquinaria para garantizar alguna operación en las zonas de riesgo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Conductor ebrio choca

Perdió el control y se impactó contra banqueta frente a Iglesia San Juan Bautista

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este jueves sobre la avenida Ávila Camacho, frente al parque central José María Mata, donde una camioneta terminó estrellada contra la banqueta, presuntamente debido al estado etílico del conductor.

En Tuxpan ¡Triple homicidio!

Ultiman a balazos a familiares del exprocurador de justicia Namorado Urrutia, en el Fraccionamiento Jardines

REDACCIÓN

TUXPAN, VER. -

Un violento incidente conmocionó a los habitantes del Fraccionamiento Jardines de Tuxpan la tarde del jueves 19 de junio, cuando tres personas — dos mujeres y un hombre— fueron asesinadas a balazos al interior de una residencia en la calle Río Pánuco. El ataque, que tuvo lugar alrededor de las 19:00 horas, provocó una inmediata y masiva movilización de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Policía Municipal acordonaron la zona del crimen y desplegaron un amplio operativo de búsqueda para dar con los responsables. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado ninguna detención en relación con este lamentable suceso.

Entre las víctimas, se maneja la versión de que podrían encontrarse familiares del exprocurador de Justicia de Veracruz y expresidente municipal de Tuxpan, Lic. Pericles Na -

Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:40 horas, cuando una unidad marca Chirey, con placas YUZ-522-B del Estado de Veracruz, circulaba sobre dicha vía, al descender del aproche del puente Martínez I, el conductor

morado Urrutia, una información que ha añadido un matiz de consternación a la tragedia.

Agentes ministeriales y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos, incluyendo el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley.

La Fiscalía ha declarado que la investigación permanece abierta y se trabaja arduamente para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.

Cabe señalar que se informó de tres personas ultimadas a balazos, por lo que se maneja de forma extraoficial que se trata de la nieta del exprocurador, su esposo y su tía, sin embargo, dado el hermetismo que guardan las autoridades no se pueden proporcionar mayores datos al respecto.

Este crimen representa una burla a las autoridades preventivas, ya que justo a unos metros de donde se perpetró el crimen se encuentra desde hace semanas un retén por parte de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

perdió el control del vehículo, terminando su trayecto contra la estructura peatonal, justo frente a la Iglesia San Juan Bautista.

El responsable fue identificado como Guillermo R. V., quien resultó ileso pese al fuerte impacto. No obstante, debido a que se encontraba en aparen-

te estado de ebriedad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de la comandancia, donde quedó a disposición de la autoridad correspondiente. La unidad fue remolcada por una grúa y enviada a un corralón, en espera del deslinde de responsabilidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡SAQUEAN CLÍNICA!

Delincuentes roban equipos de cómputo, herramientas de trabajo especializado, entre otros objetos en varios consultorios

TLAPACOYAN, VER. -

Delincuentes se introdujeron a una clínica particular ubicada en Francisco Javier Mina e Hidalgo, en pleno centro de Tlapacoyan, robando todos los objetos de valor que se encontraban a su alcance.

El robo fue descubierto la mañana de este jueves en la Clínica de Salud Dental, cuándo empleados llegaron hasta este domicilio y al abrir la puerta se percataron que los delincuentes se habían introducido.

Se dio parte a las autoridades preventivas, quiénes llegaron de inmediato para tomar conocimiento de

los hechos.

Trascendió que los ladrones se llevaron equipos de cómputo de cada consultorio, herramientas de trabajo de los profesionistas que elaboran en esta clínica.

Cabe mencionar que en esta clínica alberga a dentistas, oculistas y médicos generales, ubicado exactamente a un costado de la Iglesias del Cerrito, del centro de este municipio.

Por lo que ahora los afectados tendrán que interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para que sean los detectives de la Policía Ministerial quienes se aboquen a dar con los ladrones.

Autobús del transporte urbano embiste a camioneta que cruzó una avenida de forma imprudente, en la colonia Ejidal

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debajo de un árbol de almendro y sobre la banqueta, terminó una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, luego de ser impactada por un autobús del transporte público urbano. El accidente ocurrió a las 08:15 horas de este jueves, en el crucero de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Cándido Aguilar, de la colonia Ejidal, por dónde la camioneta marca Nissan con placas de circulación XH3834-A del estado y conducida por

Luis David Martínez Gregorio, al salir de la calle para incorporarse a la avenida sin precaución, fue impactada por el autobús.

La unidad Mercedes Benz, de la línea PACMI, un número económico 42 y con placas de circulación A25617X del estado, presentó daños en la parte frontal de la defensa, al fuerte impacto con la camioneta.

Al lugar acudieron oficiales de vialidad, quiénes hicieron cargo de

desviar la circulación por este tramo, mientras que el Perito, realizaba su peritaje para el deslinde de la responsabilidad.

La camioneta Nissan fue remolcada al corralón, hasta que ambas partes lleguen a un arreglo en el pago de los daños.

Además de los daños que causó a una banca de concreto y metal, se encontraba instalada cerca de ese crucero y sobre la banqueta.

En pleno centro de Tlapacoyan

LA NAO DE CHINA

EL KAIST Y EL PODER SUAVE DE COREA DEL SUR

ADOLFO LABORDE

Muchos hemos escuchado a una gran cantidad de grupos musicales de Corea del Sur (Kpop). Y es probable que algún joven de nuestra familia sea fan de uno de ellos. Este fenómeno es una muestra de lo que se conoce como el poder suave expresado en la influencia de la cultura de ese país en el mundo. La exportación de esa tendencia no se limita solo a la música. En este sentido, la innovación y la tecnología, que también son parte del poder suave, han sido fundamentales para el diseño e implementación de la diplomacia pública coreana.

La música es solo la punta del iceberg; hay paralelamente, una serie de estrategias coordinadas por la Fundación Corea y la Korean Advance Institute for Science and Technology (KAIST) que apoyan al cumplimiento y posicionamiento de Corea del Sur en una lógica de poder suave a escala global. La diplomacia comercial funciona mejor cuando se trabaja paralelamente con estas dos instancias. El KAIST, además de contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología, se ha convertido en un semillero de talentos y futuros embajadores y promotores de Corea del Sur.

Este Instituto ocupa el segundo lugar del mundo, después de Israel, en términos del porcentaje del Producto Interno Bruto destinados a la Ciencia y Tecnología (4.1%). Con su frase “el sueño del futuro” trabaja en las siguientes líneas de investigación: industrias pesadas, biotecnología, electrónica, semiconductores, tecnologías de la información, robótica, salud, inteligencia artificial, así como en cinco áreas de innovación estratégica que son: educación, investigación, comercialización, globalización y futuro. Además de esto, apoyan de manera decidida una visión llamada 2071 enfocada a promover esquemas de capacitación en materia

de gobiernos digitales. Hoy en día, el KAIST ha apoyado a más de 1830 startups que además de generar nuevos modelos de negocios, abren camino en los mercados emergentes por medio de la transferencia tecnológica que producen y que se refleja en el registro de patentes. En cuanto al factor humano, tampoco han desestimado formar cuadros en los países en donde existen intereses muy puntuales, tal es el caso de México quien se vio beneficiado por el otorgamiento de dos becas a una pareja de egresados del Instituto Politécnico Nacional que estudiaron su maestría en ese lugar. Se trata de los mexicanos Marco Beltrán y Marina Ruiz quienes continúan estudiando en el KAIST sus programas de doctorado en gestión de la tecnología.

No está por demás decir que han sido galardonados por este Instituto en los años 2020, 2021 y 2022. Estos dos mexicanos, independientemente de ser puente entre Corea del Sur y América Latina (son embajadores para la región), serán sin duda, una pieza clave en el aprendizaje de nuestro país no solo en materia de innovación tecnológica, sino un referente en materia de la estrategia e implementación del poder suave coreano expresado en esta materia que bien puede ser un marco de referencia para nuestro país.

De este y otros temas, estamos preocupados en el CIDE que, además del diseño de políticas publicas económicas, busca encontrar caminos alternos a los modelos de desarrollo económico del país desde una perspectiva nacionalista. Pensamos que hay casos en Asia que nos pueden dar luz al respecto. Felicitaciones a estos dos talentos mexicanos que esperamos pronto estén de regreso en casa.

PERISCOPIO

TSUNAMI CIUDADANO

Ambiciosa meta de participación ciudadana se ha fijado el Instituto Nacional Electoral (INE), presidido por Guadalupe Taddei, para la elección del próximo 2 de junio, la más grande de la historia del país, con 20 mil 700 cargos en juego.

La estimación moderada es que rebase 70 por ciento, pero la optimista es que se llegue incluso a alcanzar el récord de 77 por ciento, registrado en los comicios presidenciales de 1994, año en que el magnicidio de Luis Donaldo Colosio convulsionó la política nacional. “¿A qué aspiramos? Pues a estar por arriba de 70 por ciento de la participación ciudadana”, ha comentado la presidenta del INE.

Y sí. Nada descabellado resulta pensar que las presidenciales de este año superarán el promedio de 63 por ciento (décimas más, décimas menos) de las elecciones presidenciales de lo que va de este siglo XXI.

Por ejemplo, la encuesta de Poligrama/El Heraldo de México publicada ayer, revela que 76.6 por ciento de los ciudadanos afirman que sí verán el debate de este domingo entre las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, y el candidato Jorge Álvarez Máynez. Varios expertos en demoscopia aseguran que el interés en los debates electorales es proporcional a la intención del voto; es decir, que el porcentaje de votantes que sigue los cara a cara entre los candidatos seguramente acudirá a las urnas el día de los comicios.

Si es así, estamos hablando de que votarían alrededor de 75 millones 899 mil 891 ciudadanos, de los 99 millones 86 mil 20 inscritos en la lista nominal.

De acuerdo con la misma encuesta, 60.3 por ciento de los que verán el debate no cambiará su decisión sobre quién votar, independientemente de lo que ocurra. En cambio 39.7 por ciento dijo que el encuentro entre los aspirantes sí podría hacerlo modificar el sentido de su sufragio.

Eso significa que el voto de 45 millones 767 mil 634 mexicanos ya está decidido y nada podrá hacerlos cambiar de opinión. Pero en los poco menos de dos meses que faltan para la jornada electoral, 30 millones 132 mil 256 electores sí podrían modificar su decisión sobre qué nombre tachar en la boleta.

Para dimensionar este último dato, estamos hablando de que el número de votantes que pueden inclinar la balanza en la presidencial, serían más que los 30 millones 113 mil 483 votantes que hicieron ganar en 2018 al actual presidente Andrés López Obrador.

Lo que se traduce en que nada hay para nadie todavía, y que aquello de que la elección presidencial “está decidida” no es otra cosa que una idea que desde el oficialismo se busca sembrar en la sociedad para inhibir el voto.

Porque una alta participación ciudadana, como la que prevé el INE, entorpecería cualquier intento de hacer trampa (comprar o coaccionar el voto, carruseles, ratones locos, embarazo de urnas, etcétera).

Y, ciertamente, nada hay más efectivo que una copiosa participación ciudadana para proteger a nuestra amenazada democracia y para legitimar a quien gane la elección.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CORPORATIVO

MÁS CENTROS COMERCIALES

ROGELIO VARELA

Un sector que mantiene crecimiento de cara al mayor consumo de las familias son los centros comerciales. De acuerdo con Luis Llaca, vicepresidente de CBRE, al cierre de 2023 el inventario de centros comerciales con superficies mayores a 10 mil m2 creció 0.9 por ciento con respecto al cierre de 2022, lo que significó 234 mil m2 de espacio rentable.

Llama la atención que al cierre del año pasado la región Centro (82 mil m2) y la Sureste (62 mil m2) incorporaron 61 por ciento de la nueva oferta, donde cada una inauguró un centro comercial con superficie mayor a 60 mil m2 rentables.

Se estima que, durante 2024 puedan ingresar al inventario más de 500 mil m2 nuevos, es decir duplicará la oferta de espacios del año pasado. De la mano del consumo, la región Centro contemplará 45 por ciento de nueva oferta con nueve centros comerciales que actualmente están en construcción.

LA RUTA DEL DINERO

No cabe duda de que la pandemia quedó atrás y los grupos hoteleros reportan un importante crecimiento. Como ejemplo anote a Karisma Hotels & Resorts, que ha reportado un crecimiento en ocupación superior a 70 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa 25 por ciento más al mismo periodo de 2023. En periodos vacacionales, puentes y Semana Santa, la ocupación se ha ubicado incluso entre 85 y 90 por ciento.

El grupo hotelero, especializado en gran lujo y experiencias únicas, ha fijado para este año la meta de crecer entre 40 y 50 por cien-

to las estancias en sus hoteles, frente a 2023. Planea la apertura de dos nuevos hoteles en la Riviera Maya, con un elevado nivel de lujo y con un concepto All Inclusive gourmet. Actualmente, Karisma tiene una oferta de más de dos mil habitaciones en el Caribe Mexicano, Jamaica, Belice y República Dominicana… La Secretaría de Turismo, de Miguel Torruco, informó que en el primer bimestre del año se registraron 19.5 millones de pasajeros transportados, de los cuales nueve millones 235 mil personas fueron en vuelos nacionales, y 10 millones 350 mil fueron en internacionales.

De los pasajeros transportados en vuelos nacionales en enero-febrero, representaron un incremento de 21.6 por ciento frente al mismo periodo de 2019; en tanto, los internacionales superaron en 9.7 por ciento los del primer bimestre de 2023, y en 23.4 por ciento, los de entre enero y febrero de 2019… Citibanamex, que tiene como mandamás a Manuel Romo Villafuerte, obtuvo por tercer año consecutivo el primer lugar en el Índice de Integridad Corporativa – IC500, que otorgan las organizaciones Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad así como Transparencia Mexicana, por su Programa Anti-Soborno y Corrupción, gracias al cual el banco obtuvo una puntuación perfecta, lo que lo convierte en un programa líder en la industria financiera.

El Índice de Integridad Corporativa – IC500 evalúa a las 500 empresas más importantes de México y mide la existencia, calidad, publicidad y transparencia de las políticas de integridad corporativa.

TRUMP CONTRA BIDEN: LA REVANCHA

Analizando en profundidad las campañas presidenciales de 2024 de Donald Trump y Joe Biden, es evidente que ambos candidatos ofrecen visiones marcadamente diferentes para el futuro de Estados Unidos, no sólo en términos de política interna, sino también en sus enfoques hacia desafíos globales y económicos.

La capacidad de recaudación de fondos de cada campaña destaca diferencias significativas. Biden ha superado consistentemente a Trump en este aspecto, lo que refleja un apoyo financiero robusto y posiblemente una mayor base de apoyo dentro del espectro político. Al final de febrero de 2024, la campaña de reelección de Biden reportó tener más del doble en fondos disponibles en comparación con la campaña de Trump.

The Wall Street ha sugerido que una victoria de Trump podría impulsar los mercados de acciones debido a promesas de reducciones de impuestos más profundas, aunque su enfoque agresivo en políticas comerciales, particularmente con China, genera preocupaciones sobre posibles conflictos comerciales renovados. Por otro lado, una reelección de Biden podría favorecer a las industrias de energías renovables debido a su enfoque en iniciativas de energía limpia. Trump ha propuesto imponer aranceles universales a todas las importaciones en EU y un arancel específico de 60% a las importaciones desde China, políticas que subrayan su postura proteccionista. Biden, manteniendo el enfoque de su administración anterior, propone incrementar el impuesto corporativo a 28% y duplicar la tasa impositiva sobre ingresos intangibles bajos gravados globalmente (GILTI) de 10.5% a 21%, reflejando un enfoque más tradicional y posiblemente menos divisivo hacia el comercio internacional y la política fiscal.

Ambos candidatos tienen enfoques marcadamente diferentes hacia China, un factor crítico en las relaciones internacionales y la estrategia global. Trump fue notable por su enfoque de confrontación directa y unilateralismo, mientras que Biden ha preferido una ruta multilateral, buscando alinear aliados en confrontaciones diplomáticas.

Mientras que Biden parece avanzar con una estrategia que enfatiza la continuidad y la estabilidad, apoyada por una recaudación de fondos sólida y propuestas políticas que reflejan una orientación hacia el futuro, Trump enfrenta el desafío de navegar un panorama complicado de cuestionamientos legales y financieros, junto con un enfoque de política exterior que privilegia el unilateralismo y el proteccionismo.

Las implicaciones de estas diferencias para el futuro político y económico de Estados Unidos son profundas, invitando a un análisis continuo a medida que avanza la carrera hacia las elecciones de noviembre. Una pregunta que nos hacemos quienes deseamos que nunca vuelva Trump, es por quién votarán los seguidores de Nikki Haley.

Según las encuestas, muestran una inclinación notable hacia Joe Biden en caso de tener que elegir entre él y Donald Trump para las elecciones de 2024. En Iowa, casi la mitad de los partidarios de Haley, 43%, prefieren votar por Biden sobre Trump.

Los estados decisivos en el colegio electoral, a menudo denominados estados “swing” o pendulares, jugarán un papel crucial en determinar el resultado de la elección presidencial de 2024 entre Donald Trump y Joe Biden.

Para Biden, estados como Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Arizona, Georgia y Carolina del Norte son críticos. En 2020, Biden logró victorias ajustadas en muchos de estos estados, lo que fue clave para su éxito electoral. Sin embargo, enfrenta retos específicos para mantener o expandir su apoyo.

Por ejemplo, su política exterior, particularmente su apoyo a Israel puede complicar sus esfuerzos por asegurar el voto de las minorías musulmanas en estos estados. La política de Biden hacia Israel, percibida como incondicionalmente solidaria, podría alienar a los votantes musulmanes, quienes pueden estar en desacuerdo con sus posturas sobre el conflicto palestino-israelí.

SUPERANDO LA ADVERSIDAD:

CÓMO DOÑA SILVIA HERNÁNDEZ ENCONTRÓ

ESPERANZA A TRAVÉS DE LA BISUTERÍA

Taller que se imparte en el DIF

Coatzacoalcos proporciona un espacio seguro y de apoyo donde pudo relacionarse con otras personas y superar su sensación de aislamiento.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Asus 66 años de edad, Doña Silvia Hernández Contreras ha demostrado una gran fortaleza ante los retos que la vida le ha presentado. A pesar de los obstáculos que ha tenido que superar debido a su condición de epilepsia, Silvia se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y superación.

Viviendo sola en la colonia Lomas de Barrillas, Silvia ha lidiado con los estragos de la epilepsia, una enfermedad que no solo ha afectado su salud física, sino también su bienestar emocional y social. Los ataques epilépticos han limitado su capacidad para trabajar y realizar actividades cotidianas por sí misma. Sin embargo, en medio de la adversidad, Silvia encontró una esperanza. Hace aproximadamente dos meses, doña Silvia se unió al taller de bisutería que se imparte en el DIF Municipal Coatzacoalcos que dirige Esther Mortera Zetina, este taller no solo le brindó una oportunidad para desarrollar sus habilidades artísticas, sino que también le proporcionó

un espacio seguro y de apoyo donde pudo relacionarse con otras personas y superar su sensación de aislamiento.

“Me siento muy agradecida con la señora Esther Mortera por ayudarme a poder entrar a este taller y sobre todo proporcionarme todo el material necesario para que yo pudiera aprender, la verdad que desde que yo llegue aquí en el DIF me han apoyado con los diferentes programas que tienen, eh recibida asistencia médica y un buen trato por parte de todo el personal, me han hecho sentir como mi familia, estoy muy agradecida”, expresó.

Con cada accesorio artesanal que Silvia crea en el taller, también está tejiendo su camino hacia la independencia económica. La posibilidad de vender los productos que ella misma elabora no solo le permitirá ganar un sustento, sino que también le otorga una sensación renovada de propósito y autoestima.

Y es que después de recibir un tratamiento farmacológico para su epilepsia, los médicos le sugirieron que incorporaran actividades físicas o artísticas en su rutina diaria para mantener su mente en calma y contribuir al control de sus crisis.

A través de la dedicación del DIF Municipal y el Gobierno Local que dirige Amado Cruz Malpica, Silvia ha encontrado una nueva pasión y una forma de contribuir a su propia salud y bienestar.

A decir de Lourdes Manzo Delgado, del Instituto de Geografía de la UNAM, si la precipitación escasa, la sequía extrema y las temperaturas altas persisten, estos siniestros seguirían presentándose en regiones importantes del país

NÚMERO DE INCENDIOS FORESTALES PODRÍA SUPERAR EL DEL AÑO PASADO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo con datos generados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en 2022 hubo, en promedio, 20 incendios al día; y en 2023 también, pues se registraron 7 mil 611.

Desde enero hasta el 2 de mayo de 2024 se presentaron, en promedio, 28 incendios al día (3 mil 517 en total), ocho más que el año anterior. Sin embargo, si se compara el mismo periodo del año pasado con el de este año, el panorama era peor en 2023, con 38 incendios al día (4 mil 774 en total).

En cuanto a las hectáreas afectadas por estos incendios, en 2023,

el promedio diario fue de 2 mil 869 (un millón 47 mil 493 en total; y desde enero hasta el 2 de mayo, de 2 mil 864, con 352 mil 297 en total), y este año, en el mismo periodo, descendió a mil 472 (179 mil 849 en total).

“Con todo, si las condiciones meteorológicas imperantes hasta ahora (precipitación escasa, sequía extrema y temperaturas altas) persisten, es probable que el número de incendios supere este año el que se registró en 2023”, dice Lilia de Lourdes Manzo Delgado, investigadora del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM. Este año, uno de los incendios más fuertes ha sido el de la región de Los Chimalapas, en Oaxaca,

donde, según las autoridades, después de 33 días (del 24 de marzo al 26 de abril), el fuego destruyó cerca de 34 mil hectáreas.

“Habría que estar atentos a ver qué pasa durante lo que resta de mayo, porque la temporada de incendios va de febrero a junio, principalmente en las regiones centro y sur sureste, pero los meses con el mayor número de incendios y hectáreas afectadas son abril y mayo. Insisto: si la precipitación escasa, la sequía extrema y las temperaturas altas persisten, estos siniestros podrían seguir presentándose en regiones importantes del país”, comenta Manzo Delgado.

TEMPORADAS CRÍTICAS

La temporada de incendios de 1998 y la de 2011 eran consideradas dos de las más críticas de las últimas décadas; sin embargo, la afectación que trajo la del año pasado fue superior a la de esos años.

Por lo que se refiere a la década 2010-2019, 2011, 2017 y 2019 fueron años con temporadas de incendios críticas.

Ya en esta década, el número de incendios en 2020 no fue tan importante, pero en 2021, 2022 y 2023 creció con respecto al año anterior, y si las condiciones meteorológicas actuales no varían, la superficie de afectación podría ser igual a -o un poco mayor que- la de 2023, o sea, la tendencia al alza continuaría.

“En relación con 2024, ya se preveía que marzo iba a ser un mes con un riesgo de incendios muy grande, lo cual se confirmó porque durante ese mes se presentaron varios, incluso en algunas regiones donde no es tan común que se presenten, por ejemplo, Veracruz, las cercanías de Acapulco y algunos lugares de Puebla e Hidalgo”, añade la investigadora.

INTENCIONALES De acuerdo con las autoridades forestales, entre 27% y 30% de los incendios en México son intencionales; 25% están asociados a

quemas agropecuarias que se salen de control y el resto se desata debido a la precipitación escasa, a la sequía extrema y a las temperaturas altas.

En lo que va de este año se han registrado incendios en el Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Yucatán, y, de manera excepcional, en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

“A veces se reporta el número de incendios, pero no así la superficie de afectación. Entonces debemos ser cuidadosos, pues una cosa es el número de incendios reportados y otra el número de hectáreas afectadas. También es fundamental establecer si los incendios afectaron sólo pastizales y matorrales, o también zonas boscosas”, explica Manzo Delgado.

Asimismo, hay que tener en cuenta que las personas que combaten los incendios son las que, en un primer momento, efectúan un estimado aproximado de las hectáreas afectadas. Pero el número de éstas puede modificarse cuando se hace una cuantificación más precisa con otros recursos, como imágenes satelitales.

“Por otro lado, yo puedo suponer que los medios de comunicación siguen oportunamente estos eventos y que, de algún modo, esto está influyendo en las personas para que hagan un uso más consciente del fuego y formen parte de los planes de prevención de incendios”.

¿QUÉ HACER?

¿Qué se puede hacer para tratar de contener los incendios en el país y así evitar que se pierdan cientos de miles de hectáreas de pastizales, matorrales y, sobre todo, bosques?

“Ante la precipitación escasa, la sequía extrema y las temperaturas altas, mis colegas y yo, como expertos en monitorear incendios en el Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, necesitamos estar muy atentos para ver dónde se presentan”, responde la investigadora.

En cuanto a las autoridades, deben planear bien la distribución de sus recursos económicos y contribuir a que las brigadas contra incendios lleguen con rapidez a los lugares donde sean requeridas.

“De hecho, sé que están cumpliendo con su tarea. La CONAFOR, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y otras dependencias gubernamentales brindan un apoyo invaluable en la lucha contra los incendios. No obstante, es necesario que tanto las personas que se dedican a preparar sus tierras de cultivos con quemas agropecuarias como los paseantes que salen de día de campo y dejan una fogata mal apagada o tiran un cigarro aún encendido hagan un uso más consciente del fuego bajo estas condiciones extremas que vivimos hoy en día.”

REGENERACIÓN DE BOSQUES ¿Cuánto tiempo tarda un bosque quemado en regenerarse? Depende de las especies afectadas, del grado de afectación que hayan sufrido y del cuidado y de la conservación que se le preste, pero se puede afirmar que, en promedio, de 15 a 20 años.

“Hace poco, mis colegas y yo visitamos la Selva del Ocote, en Chiapas, que fue arrasada por un incendio muy severo en 1998 y, al recorrerla, los pobladores, los que viven ahí y están atentos a la regeneración de esa área, nos dijeron que, después de más de 20 años, algunas partes del bosque empiezan a verse como se veían antes de 1998. Claro, los bosques templados resisten el fuego un poco más, porque dependen de él para la germinación de muchas semillas.”

En opinión de la investigadora universitaria, es imprescindible darle seguimiento al fenómeno de los incendios porque, a consecuencia del cambio climático, las temporadas críticas son cada vez más frecuentes, y hacer más estudios para saber con qué recurrencia se presentan los incendios en determinadas áreas.

Eduardo Ramírez entrega certificación de área natural protegida a El Calvario

Ramírez Aguilar reconoció la sabiduría ancestral del pueblo zoque, la cultura más antigua de Chiapas, con más de 3 mil años de historia, que ha sabido respetar y resguardar a la Madre Tierra.

REDACCIÓN

TAPALAPA, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó el Certificado por el que se reconoce a El Calvario, ubicado en el municipio de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, donde resaltó la conciencia ecológica y el compromiso de las y los habitantes por preservar sus recursos naturales. Afirmó que su gobierno trabajará en coordinación con la Federación para retribuir ese esfuerzo comunitario.

Ramírez Aguilar reconoció la sabiduría ancestral del pueblo zoque, la cultura más antigua de Chiapas, con más de 3 mil años de historia, que ha sabido respetar y resguardar a la Madre Tierra. En este sentido, aseguró que se hará todo lo necesario, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que reciban pagos por servicios ambientales, lo que permitirá continuar con la conservación y heredar este legado a las futuras generaciones. Durante su visita, el mandatario también se comprometió a respaldar la construcción del plantel del Cecyt en la localidad, así como impulsar la conectividad a Internet, no solo para beneficio de las y los estudiantes, sino también para que toda la población pueda acceder a este derecho humano, sobre todo en casos de emergencia. Además, anunció el inicio de trabajos de conservación de caminos en los tramos Rayón-Pantepec-Tapalapa y Copainalá-Ocotepec.

Al destacar la certificación de 2 mil 74 hectáreas como Área Natural Protegida, con la categoría de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, a El Calvario, el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la

Conanp, Pável Palacios Chávez, reconoció el compromiso y la participación voluntaria de ejidos y comunidades que trabajan por preservar la biodiversidad y salvaguardar los territorios en Chiapas.

“Desde la Federación impulsamos un modelo de conservación que pone en el centro de la protección de los recursos naturales a la gente. Un modelo que fortalece los medios de vida de las comunidades locales y que contribuye a la economía y la generación de empleos. Por eso, estamos comprometidos con el Gobierno de Chiapas para empujar este enfoque con humanismo”, afirmó.

A su vez, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, subrayó que este logro es fruto del esfuerzo colaborativo que antepone la protección ambiental como una prioridad. Señaló que la certificación de más de 2 mil hectáreas es un acto que reconoce la voluntad comunitaria por conservar su tierra como una forma de amor y responsabilidad hacia la vida y hacia las nuevas generaciones.

Por su parte, el presidente municipal de Tapalapa, Guadalupe Gómez García, celebró la histórica visita del gobernador Eduardo Ramírez a este municipio indígena, la primera en tres sexenios, y a nombre del pueblo agradeció las obras de infraestructura vial que hoy permiten una mejor conectividad entre comunidades. Destacó además las acciones emprendidas en materia de seguridad y justicia en Chiapas, al reconocer al mandatario como “apóstol de la justicia y promotor de la paz” en el estado.

Finalmente, el comisariado ejidal de Tapalapa, Mariano Morales Urquín, expresó su gratitud por el respaldo del gobernador en temas de conservación y medio ambiente,

así como por el impulso de proyectos productivos que permiten a las y los habitantes cuidar sus reservas naturales. Estuvieron presentes en este

evento el diputado federal del Distrito 4, Joaquín Zebadúa Alva; la diputada local del Distrito 11, Selene Josefina Sánchez Cruz; el subsecretario

de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; y el presidente municipal de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz.

Jueves 19 de

Corredor Interoceánico es básico para el desarrollo

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto que aporta al desarrollo económico de todo el país, además de que es un reconocimiento al sureste mexicano.

“Es una obra muy importante. El sureste es la zona, la región, o era la zona menos conectada, tanto para pasajeros como para carga. Ahora, el Interoceánico no solamen-

te es una conectividad entre Veracruz y Oaxaca, sino que permite la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, es una alternativa al canal de Panamá. Y en la medida en que vaya aumentando la carga, en esa medida todavía se va a ir incrementando la movilidad.

“Entonces, este es un Polo de Desarrollo para todo el país, no solamente para el sureste. Y luego, las otras conectividades, que son sumamente importantes”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Expuso que, además este corredor lle-

gará a Guatemala a través de su línea K, para ello se está en pláticas con el gobierno de este país.

El director general del Corredor InteroceánicodelIstmodeTehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, resaltó que el proyecto a su cargo ya está en operación como una nueva vía para el comercio mundial, y sobre todo, como una herramienta para generar empleo, desarrollo y bienestar.

“Hace más de 100 años surgió el sueño deunirelocéanoPacíficoconelAtlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy este sueño es una realidad”, agregó.

Informó que el Corredor Interoceánico cuenta con mil 200 kilómetros (km) de vías rehabilitadas, además de que se construyen 30 laderos, ocho patios de trasvase, 41 estaciones y mil 583 obras de drenaje.

Se preparan en Guerrero y Oaxaca ante

avance de ‘Erick’

»REDACCIÓN

Chilpancingo, Guerrero- Autoridades de Guerrero y Oaxaca piden a la población prepararse ante el eventual arribo del huracán “Erick”.

Al declararse la alerta naranja por el alto riesgo que representa el huracán, el Gobierno de Guerrero suspendió la movilidad en los municipios de Acapulco, la Costa Chica, Montaña y zona Centro de Guerrero.

“Le pido a la ciudadanía que se mantenga en sus casas y que refuerce sus ventanas y puertas”, pidió la Gobernadora Evelyn Salgado en una conferencia de prensa junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

La Mandataria estatal dijo que a partir de las 20:00 horas de este miércoles se suspende la movilidad.

Velázquez informó que ante la intensidad con la que se prevé impacte el huracán “Erick” se estableció que los municipios de las costas de Oaxaca y Guerrero así como Acapulco son de “alto riesgo” por las fuertes lluvias de las próximas horas.

La funcionaria aseguró que ya se puso en marcha el Plan DN-lll y el Plan Marina en Guerrero y en Oaxaca.

“El Mencho”, ahora en la mira de EU por terrorismo »

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO- Este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó por terrorismo a mandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su líder, Rubén Oseguera Cervantes, por su participación en tráfico de fentanilo y otros actos de violencia.

“El Mencho” o “El señor de los Gallos”, así es como coloquialmente se ha dado a conocer Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, el líder de uno de los cárteles del narcotráfico más peligrosos de México y uno de los capos más importantes en el territorio nacional, el CJNG o “cártel de las cuatro letras”.

Nacido en Aguililla, Michoacán el 17 de julio de 1966, Oseguera se convirtió en uno de los más buscados por el gobierno de México y de los Estados Unidos, quien ofrece por su cabeza una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena. Al “Mencho” se le relacionada con actividades de narcotráfico desde los años noventa, pues en 1994 la Corte estadounidense del Distrito Norte de California lo condenó a tres años de prisión por distribución de heroína, lo que lo llevo a su deportación.

el Heraldo de Coatzacoalcos

¡CASI SE MATAN!

Dos adolescentes motorizados al conducir a exceso de velocidad y rebasar imprudentemente, se estrellan en el costado de una unidad del transporte público

Con graves heridas y fracturas en el cuerpo fueron ingresados a la sala de urgencias del hospital IMSS-Bienestar, son de la comunidad Paso Largo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con diversas lesiones y fracturas, ingresaron al hospital IMSS-Bienestar, par de jóvenes motociclistas que se estrellaron en una combi del transporte público, hechos ocurridos sobre la carretera federal número 129.

El accidente ocurrió a las 13:25 horas, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la localidad de Villa Nueva, cuando una camioneta tipo combi del servicio público, de la línea PACMI, cuándo pretendía ingresar a dicha localidad, aparentemente le hizo corte de circulación a par de motociclistas que circulaban a exceso de velocidad detrás de la unidad de pasaje, en direc-

ción a San Rafael, cuando estos intentaron rebasar de forma imprudente.

Los jóvenes, que manejaban una motocicleta marca Italika, modelo 150Z, color negro con verde y sin placas de circulación, se estrellaron en el costado izquierdo de la unidad del transporte público y resultaron lesionados al caer grotescamente sobre la orilla de carretera.

Ambos lesionados fueron identificados como M. L. B., de 16 años de edad y Ángel B. M. de 18 años, ambos originarios de la localidad de Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

Personas que presenciaron este accidente de inmediato dieron parte al servicio de emergencia y fueron para-

médicos de Protección Civil quiénes llegaron hasta el lugar para brindar la atención prehospitalaria a los lesionados, minutos después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Después de coordinar el auxilio los paramédicos, cada joven fue subido a una ambulancia y trasladado al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresaron a la sala de urgencia para su atención médica.

En el lugar estuvieron presentes elementos de la Policía Preventiva Municipal del grupo motorizado, así como también oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, dicha autoridad se hizo cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.