EL HERALDO DE MARTÍNEZ
-Más de 200 mil personas disfrutaron de los eventos programados en los 9 días de



de ríos,
de

-Más de 200 mil personas disfrutaron de los eventos programados en los 9 días de
de ríos,
de
Proyectos productivos están dando resultados México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto
-La lluvia de artistas
Considerando que esta semana dará inicio el pago del programa 65 y Más
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Adultos mayores piden más facilidades para cobrar sus apoyos, considerando que esta semana dará inicio el pago de los mismos, y más allá de las cuestiones de seguridad que las autoridades deberían prever, para que no asalten a los beneficiarios, o algo peor, también se requiere que por lo menos haya más de un cajero en el Banco del Bienestar, pues llega el momento en que disponer de un solo aparato de ese tipo en esa institución puede resultar muy incómodo y tardado, manifestó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
Señaló que “estamos en tiempo de lluvias, y ya sabemos que de todas maneras es difícil para muchos viejitos caminar varias cuadras desde la parte trasera de la Clínica del IMSS hacia el Banco del Bienestar, porque no todos pueden pagar taxi, y ahora podría complicarse más, por el clima y aparte el riesgo de asaltos, lo que deberían tener en cuenta las corporaciones policiacas”. Confió en que ojala hayan más espacios techados para que los adultos mayores puedan resguardarse de la lluvia, porque algunas veces azota el viento, y los paraguas son inútiles en esa situación.
más
Martínez Carmona insistió en que deberían instalarse más cajeros en el Banco del Bienestar, pues hasta el momento solamente existe uno, y en ocasiones hace muy lento el cobro, cuando hay mucha gente, y además cuando se descompone, provoca demasiada pérdida de tiempo y molestias entre los adultos mayores, muchos de ellos ya con varias afectaciones en su salud.
Dada la situación, el entrevistado
confió en que, poco a poco, las autoridades correspondientes tomaran cartas en el asunto, con la finalidad de preservar la seguridad y la comodidad de los abuelitos, mismos que en esta semana iniciaran sus cobros del programa 65 y Más. Reconoció que, defi-
Están comprometidos por salvar a quienes no conocen
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Club rotario Bosque Real y el patronato de Cruz Roja delegación Martínez de la Torre reconocieron la labor de los socorristas de la benemérita institución este fin de semana, donde además de una convivencia también les llevaron obsequios y un apoyo económico.
LupitaBustosylaseñoraMaría
de la Luz Aburto, señalaron la manera fan profesional de actuar de los 16 elementos que integran la corporación, pues apenas estuvieron presentes durante este pequeño convivió, pero inmediatamente fueron requeridos en un evento socio organizativo y un traslado de paciente.
Las también rotarias, dejaron en claro que las emergencias se continúan atendiendo, más aun en donde están involucrados menores de edad o ancianitos
Entrevistado al respecto el paramédico Silver, compartió su experiencia y pasión por
esta noble profesión. Con una trayectoria marcada por el servicio, quien encontró su llamado en esta labor y agradeció las muestras de afecto no solo de las empresarias, sino de la población quienes han salvado sus vidas gracias al socorrismo. Invito a los ciudadanos a capacitarse para saber cómo actuar ante una emergencia o estar atento de los cursos que se imparten en la institución, así mismo pueden hacer grupos de 10 personas y solicitar los mismos, ya que esto podría ser la diferencia entre la vida y la muerte, sentenció.
Presidente del consejo editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
nitivamente, no sería posible resolverlo todo de momento, pero sería conveniente que las instancias de gobierno no pierdan de vista esa situación, en la que los adultos mayores sufren ciertas molestias y preocupaciones al acudir a cobrar sus apoyos.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 1 de Julio de 2024| Año 6 | No. 1945| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras el inicio de los foros por la reforma al Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Colegio de Abogados de Martínez de la Torre realizará un foro denominado Diálogos Ciudadanos de la Reforma al Poder Judicial para dar a conocer a la ciudanía de los pros y contra de la propuesta a ley, mencionó Guillermo de la Rosa Ortiz, presidente de mencionada organización de licenciados de abogados.
En ese sentido, comentó sobre la importancia en que la ciudanía conozca de la reforma, “se deben interesar siento yo porque el principal cambio
viene es que ahora la ciudanía va poder votar por los jueces que va tener en distrito judicial y se me hace algo relevante. Entonces la ciudanía tiene
Afectados por la fuerte ola de calor
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A fin de cuantificar el número de árboles de cítricos que se vieron afectados por la fuerte ola de calor, Modesto Velázquez Toral, Director de Gobernación en el Ayuntamiento Local, comentó que Protección Civil y la Dirección de Fomento Agropecuario realizaron un recorrido en comunidades, a fin de constatar el daño con
el objetivo de acceder al seguro catastrófico por parte del Gobierno del Estado.
Y este dijo, la fuerte ola de calor registrada en el municipio generó una gran pérdida de árboles de cítricos en esta región.
Debido a esto, remarcó, se encuentran en este proceso, aunque quisieran que ningún productor se hubiera visto afectado, pero están en el trámite para que los productores puedan acceder a un apoyo del seguro catastrófico.
La información, puntualizó
Velázquez Toral, ya fue enviada a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA), quién enviará a su personal para corroborar que realmente estos naranjales y limonares hayan sido afectados para que puedan ingresar al seguro catastrófico.
Por último, el funcionario municipal y también productor, subrayó, que anteriormente las fuertes olas de calor solamente eran de una semana, sin embargo, en esta ocasión fue por un mes y medio con temperaturas arriba de los 40 grados.
perfiles de cada candidato que desean ser juez y magistrado, y en su momento ellos decidan quienes desean que sean sus jueces”.
Indicó que el foro se efectuara el próximo martes 02 de julio a las 17:00 horas en la Casa del Campesino del Ejido Martínez de la Torre, de lo que espera la asistencia de abogados como de la ciudanía en general para que escuche sobre la propuesta de ley.
que conocer viene la reforma, cómo funciona el Poder Judicial Federal y del Estado también, para que en su momento sepan elegir, conocer a la gente, los
Finalmente dijo que posteriormente de la exposición sobre la reforma al Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se abrirá un debate para enriquecer el foro, además, indicó que esta actividad es de manera civil, asimismo que la organización desea aportar a la ciudanía del cambio venidero.
CAEV ignora a los vecinos de la colonia Unión
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Desde hace más de dos meses vecinos de la Colonia Unión de este municipio informaron a la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) sobre una fuga del vital líquido en la Calle José María Fierro, sin embargo, su queja no ha tenido eco.
Señalan que, derivado de esa fuga, todos los días se produce un gran desperdicio de agua, la cual hace falta en
muchos puntos del municipio, incluida está misma colonia; además debido al limo que se va generando, muchas personas han sufrido resbalones y caídas al caminar por esta calle.
Algunos vecinos aseguran que todos los días se tienen que dar a la tarea de dispersar el agua para evitar estos accidentes tanto de niños como de personas de la tercera edad. Por lo anterior hacen pública su queja, pues no comprenden porque la CAEV no atiende está queja de la ciudadanía, pues hablan sobre la importancia del cuidado del agua en redes sociales, mientras que aquí hacen caso omiso al señalamiento de los ciudadanos.
Esther Martínez
llamó a las y los alumnos a seguir cumpliendo todas
sus metas
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, asistió este fin de semana a la ceremonia de Entrega de Títulos Técnicos a alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios -CETIS- número 145 con sede en Martínez de la Torre.
La Gobernadora
En este evento, las autoridades educativas entregaron a las
alumnas y alumnos de las especialidades de: Administración de Recursos Humanos, Contabilidad, Electricidad,
Electa de Veracruz inició su gira de agradecimiento en Misantla donde encabezó una asamblea de atención ciudadana que permitirá fortalecer el Plan de Desarrollo 2024-2030 DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
En su calidad de militante del Movimiento de Regeneración Nacional, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este domingo a la Gobernadora Electa de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García, a su primera reu-
nión de agradecimiento en el municipio de Misantla.
En esta reunión a la que asistieron cientos de habitantes, la Gobernadora Electa encabezó una asamblea de atención ciudadana que permitirá fortalecer el Plan de Desarrollo 2024-2030, se trató de la primera asamblea de una gira que ha comenzado para ir a los rincones de Veracruz
para agradecer el apoyo en las elecciones pasadas en las que MORENA arrasó en las urnas gracias al apoyo del pueblo.
Martínez Sánchez, dijo que estas asambleas permitirán fortalecer el Plan de Desarrollo 2024-2030 en el que todas las regiones veracruzanas tendrán un papel preponderante en la construcción del segundo piso
Ofimática, Programación y Laboratorista Químico, los documentos oficiales que acreditan sus carreras técnicas.
En su discurso, la titular del Poder Legislativo felicitó a las y los graduados por un logro más en sus proyectos profesionales, dijo que con esfuerzo y dedicación seguirán cumpliendo todas sus metas, por lo que les deseó éxito en los próximos retos.
A la ceremonia de Entrega de Títulos Técnicos del CETIS acudieron también el Licenciado José Alejandro Ponce Martínez, Comisionado Responsable de la DGETI en el Estado de Veracruz, la Química Alfa Citlalli Álvarez, Síndica Única del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, así como autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz y directivos del plantel.
de la Cuarta Transformación, pues dijo que con Claudia Sheinbaum y Roció Nahle, a Veracruz le irá muy bien.
En este encuentro las Maestra Adriana Esther Martínez saludó a sus compañas y compañeros de lucha, con quienes coincidió e intercambió puntos de vista por la transformación del país, también un encuentro con el presidente Estatal de MORENA, Licenciado Esteban Ramírez Zepeta, así como al Alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo.
Más de 200 mil personas disfrutaron de los eventos programados en los 9 días de fiesta
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Extraordinario y excepcional, así fue el “Agro-festival Martínez de la Torre 2024”; en los 9 días de fiesta, más de 200 mil personas disfrutaron de los eventos programados en el teatro del pueblo, en el “Nicho de la Cultura”, exposiciones y todo lo que hizo que esta feria siga considerándose una de las mejores
en la entidad veracruzana.
Los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos y stands lucieron abarrotados durante la mayoría de los días de fiesta, generando una excelente derrama económica para los comercios locales y foráneos, que también fueron una parte importante de esta gran fiesta, que refleja el compromiso y el trabajo del Gobierno Municipal para bien de la sociedad martinense.
Con este Agro-festival se fomentaron las fiestas y tradiciones, pero también la empatía, la solidaridad, el trabajo en equipo y la sana convivencia familiar, pues hay que resaltar que se elaboró un extraordinario tapete monumental de aserrín en el parque central José María Mata y además se organizó un singular evento cultural para festejar a San Bautista, patrono de los martinenses.
Gracias a las acciones aplicadas por el Ayuntamiento y al gran despliegue de seguridad que se hizo al interior y exterior del recinto ferial, el saldo fue blanco, es decir que los asistentes pudieron disfrutar de una fiesta bien organizada, ordenada, segura, con un programa que motivó una excelente participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Aunque el baile de cierre,
Iniciativa de inclusión y entretenimiento para la comunidad de CAIC DIF
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como parte de las gestiones que realiza la presidenta
del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, niños y niñas de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios fueron a disfrutar de la feria. Cabe mencionar que, personalmente la presidenta invitó a los infantes de los CAICDIF a disfrutar de una tarde de diversión en conjunto a sus amigos y maestros. Destacando así el com -
promiso que tiene el DIF Municipal con la niñez martinense, siempre llevando alegría y un recuerdo grato de este Agro-Festival 2024. Finalizando así que este tipo de actividades se realiza para un impacto positivo en el desarrollo integral de los niños logrando así una vida de calidad para los menores.
programado para este domingo 30 de junio, se pospuso por las lluvias, generadas por la Depresión Tropical 3, en las redes sociales los comentarios fueron positivos, pues la ciudadanía sabe que, en este caso, lo más importante es salvaguardar la integridad física y patrimonial de quienes habitan en esta zona, así como la de los comerciantes que también formaron parte de esta gran fiesta.
COMUNICACIÓN
Haciendo gala en la gra-
duación del Telebachillerato
“Emiliano Zapata” de la comunidad de Sonzapotes, el C.P. Héctor Lagunes Reyes, asistió a
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La propuesta de cambiar el nombre, colores, logo y en general la identidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que propone el presidente nacional, Alejandro Moreno, de nada beneficiara al propio instituto político, opinó Alfredo Hidalgo Zurita, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Martínez de la Torre.
De lo anterior, opinó que, “hay una propuesta de nuestro líder nacional, Alejandro Moreno, en cambiar el nombre al partido, porque estoy en contra, porque el PRI está arraigado, es querido u odiado, pero es conocido, es reconocido, si le cambias el nombre en que va beneficiar, en absolutamente en nada, vas a cambiar a la gente que piensa mal del PRI porque le cambias el nombre de que el PRI va ser diferente, no beneficia, siento que perjudicará más porque hay gente que queremos al PRI”.
Además, comentó que aún hay personas que confían en este instituto político, así como también jóvenes, a pesar del duro golpe del electorado en las urnas del pasado 02 de junio,
considera que ahora deben pensar en el proceso del 2025, el cual prevé que será diferente al reciente, ya que se disputan solamente las alcaldías. Por otro lado, explicó que reciente acudió a la asamblea estatal del Revolucionario Institucional, la cual llevará a la nacional, en esta se entablaron diversos temas, entre los que comentó cambios a los estatutos del partido, asimismo del rumbo que debe tomar a futuro, de igual forma de las visitas a la militancia y apertura de la ciudanía.
Finalmente mencionó que en próximas fechas se realizará la asamblea nacional, de lo que espera que ahí se tomen las mejores decisiones en favor del partido, asegura que todavía un sector de la sociedad confía en este, por lo que prevé que pueden nuevamente ganar importantes cargos.
la ceremonia como padrino de la generación 2021-2024 dando inicio con ello a la temporada de fiestas y clausuras escolares
del municipio. En su discurso dirigido a los egresados, el alcalde de San Rafael, invitó a sus ahijados a
mantenerse firmes y constantes en su educación para poder fincar un futuro de excelencia y preparación.
Espacios para personas con capacidades diferentes deben ser respetados
.-
Es lamentable que en este municipio no se respetan los espacios destinados para estacionamiento de personas con alguna discapacidad ni las rampas de acceso construidas para este grupo vulnerable de la sociedad.
A diario se observa como muchos de estos espacios reservados, especialmente en los estacionamientos de comercios, son ocupados por personas que se encuentran –físicamente- bien y que por comodidad estacionan sus vehículos sin consideración alguna, y sin pensar que personas que verdaderamente los necesitan encuentran estos espacios ocupados.
Con el pretexto de “no me
tardo”, “voy rápido” o “qué te importa a ti”, los automovilistas y en muchas ocasiones los trabajadores del transporte público dejan sus vehículos bloqueando estos espacios prohibidos.
Ciudadanos en general, taxistas y hasta los propios vendedores ambulantes obstruyen estos espacios destinados a las que utilizan bastón, muletas o sillas ruedas tienen que sortear una serie de obstáculos para movilizarse por el centro de la ciudad, estacionamientos de comercios y oficinas gubernamentales, lo que refleja una grave falta de cultura para el respeto a estos espacios.
Por lo que debe de ser una de las prioridades de la sociedad el fomentar el respeto de los espacios propios para los discapacitados.
“No existe cultura del respeto por parte de la sociedad ni en los espacios que se destinan para estacionamiento o acceso de rampas de los discapacitados”. Por ello, es urgente la aplicación de multas severas a quienes infrinjan las disposiciones aplicables, con lo que se favorecerá a las personas con discapacidad.
Mientras tanto es necesario exhortar a los ciudadanos que tomen conciencia y respeten los lugares que están marcados para las personas discapacitadas y es que los lugares reservados y otros espacios son diseñados especialmente para garantizar la movilidad, accesibilidad y seguridad de muchas personas que viven con alguna discapacidad temporal o permanente.
La lluvia de artistas que se presentarán son; “El Komander”, “Alex Syntek”, “Brindis”, Uzielito Mix y Malilla, Bobby Pulido y Tito Double, Espinosa Paz, Molotov, entre otros
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Una noche de emociones vivieron familias que asistieron a la tan esperada presentación de la cartelera oficial de la Feria Tlapacoyan 2024, siendo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien fue el encargado de dar a conocer la lluvia de artistas que engalanarán y harán vibrar el teatro del pueblo.
Fue este viernes en punto de las 19:00 horas en bajos de palacio municipal donde acudió el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien fue el encargado de mencionar que la fiesta de las y los tlapacoyenses se llevará a cabo del 19 al 28 de julio.
El presidente municipal, en compañía de los miembros del cabildo en el evento previo a la presentación estelar de la cartelera, mostró a los asistentes a la joven-
cita Betzy Murrieta Olivares como la próxima reina de las festividades que vivirán las y los Tlapacoyenses.
La lluvia de artistas de talla Nacional e Internacional que estarán presentándose en el escenario serán: viernes 19
“Los Vela” y “El Komander”, sábado 20 “Alex Syntek”, domingo 21 el Comediante
“Teo González” y el grupo
“Brindis”, lunes 22 talentos locales, martes 23 Lucha Libre con Alberto del Río de la WWE, miércoles 24
“Ángeles de Charlye”, Lirica Urbana, La dinastía, jueves 25 Uzielito Mix y El Malilla, viernes 26 Bobby Pulido y Tito Double P, sábado 27 Espinosa Paz, domingo 28 Molotov; además, el acceso a los distintos conciertos mismos que serán totalmente gratuitos.
Además, se realizará el encuentro deportivo del clásico nacional que se han convertido en figuras de las águilas de la América y las Chivas del Guadalajara; quienes disputarán el esférico en el estadio héroes de Tlapacoyan, así como talentos locales y el tradicional encuentro deportivo de barrio contra barrio que representa una tradición en Tlapacoyan.
La feria Tlapacoyan 2024, será la mejor de la región, misma que significará un detonante e impulso para los comerciantes, emprendedores, artesanos y diversos sectores que ya se muestran interesados en apostarle para generar ingresos y detonar la economía.
El alcalde aseveró que el municipio de Tlapacoyan por tercera ocasión consecutiva tendrá una fiesta digna, única y espectacular que atraerá turistas debido a que está diseñada para el agrado de todas y todos; con la presencia de con artistas Nacionales e Internacionales, donde además el acceso será totalmente GRATUITOS.
Como Reina infantil del barrio de San Pedro. Hubo una gran fiesta patronal en el lugar conocido como Cruz Blanca
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
En un ambiente de fiesta patronal en honor a San Pedro, el Alcalde Salvador Murrieta
Moreno coronó a Lillian Hernández Melgarejo como Reina Infantil del citado barrio. Hubo atractivo evento cultural con la participación “MD Studio”, “danza contemporánea”, “danza Jazz”, “Folklore” y entregaron un reconocimiento a integrantes de “MD Studio” por su destacada participación. Dentro de esta fiesta patronal en honor a San Pedro estuvieron presentes las reinas infantiles salientes del 2023, para dar pasó a Lillian como Reina del Barrio 2024.
de circuito representa significativo beneficio
Docentes reconocen el trabajo que viene ejerciendo el alcalde
Salvador Murrieta Moreno
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ejecutar obras de impacto y bienestar social, es parte del trabajo que desarrolla en este municipio el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, quien, mediante los lazos con el gobernador de Veracruz, se convierte en una realidad la gestión de la construcción del circuito para comunidades de la parte baja. Docentes de las distintas instituciones educativas ubicadas en dicho sector, reconocen del trabajo de gestión que realiza el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, aunado de la estrecha relación con el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); para hacer el circuito una realidad.
La obra, que se desarrolla en la parte baja de Tlapacoyan; consta de la construcción de concreto hidráulico del circuito Ixtacuaco – San Pedro – Luis Echeverría, además de generar la conectividad y mayor movilidad de transportistas con la Reforma y Rojo Gómez. Trabajar para mejorar las condiciones de vida de las familias, es parte de las políticas públicas que realiza el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, quien atiende y prioriza necesidades donde con hechos y acciones palpables transforma el medio rural.
Además, con la mejora de la zona, estudiantes de los niveles educativospreescolar,primaria, secundaria y media superior; se refleja mejoras al circuito que representa un paso importante para automovilistas, transportistas y productores de la zona. Cabe señalar que la magna obra avanza de manera importante, mismos trabajos son supervisados de forma permanente por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, esto como parte a la estrecha relación con SIOP.
Además, asistió la señorita elegida como la próxima Reina de la Feria Tlapacoyan 2024, Ing. Betzy Olivares Murrieta, y la reina saliente del 2023 Iliana Olivares. El comité organizador de esta tradicional fiesta patronal estuvo presente y representado por la señora Guadalupe Melgarejo Tovar, María Elena Rodríguez, y Carmen López Espinoza. Otro de los invitados especiales fue la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio. Salvador Murrieta Moreno
presidente municipal de la Heroica Tlapacoyan estuvo acompañado de la síndica única Lic. Matilde Téllez Téllez, la regidora tercera Lic.
Crecida de ríos, caída de árboles y cortes a la circulación
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Las abundantes lluvias de la Depresión Tropical Tres hicieron crecer los arroyos de respuesta rápida en los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, Nautla, Gutiérrez Zamora y San Rafael, lo que provocó el corte a la circulación vehicular en caminos rurales, pasos de vado, así también las caídas de
árboles en carreteras estatales.
La jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) región Cuenca Golfo Centro, Jessica Iveth Luna Lagunes, informó que el último pronóstico de la Comisión Nacional de Huracanes (CNH) refiere que la trayectoria de la Depresión Tropical Tres podría impactar entre los municipios costeros de Vega de Alatorre y Emilio Carranza, los cuales son vecinos de Nautla, Juchique de Ferrer, Colipa y Misantla.
Sin embargo, los efectos de lluvias y vientos de la Tormenta Tropical Tres se registrarán en toda entidad veracruzana.
La Conagua región Cuenca Golfo
Centro informó que el río Kilate en la estación hidrométrica Libertad en ubicada en Misantla registró un nivel de 51.90 metros, esto es 10 centímetros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO).
También la Conagua informó que el río Bobos a la altura de la estación hidrométrica Martínez de la Torre registró un nivel de 59.14 metros, esto es 1.86 metros por abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), y marca una tendencia al ascenso.
Al respecto la Secretaría de Protección Civil (SPC) Veracruz, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, envió un aviso de alerta para los pobladores de los municipios de San Rafael, Misantla, y Martínez de la Torre por el aumento en el nivel del río Kilate, en el que se recomienda estar atentos en las siguientes horas.
CARRETERA MARTÍNEZ DE LA TORRE-MISANTLA
Hasta las 18:00 horas del domingo 30 de junio, los municipios de Martínez de la Torre, Misantla, y Nautla reportaron el crecimiento de arroyos de respuesta rápida, y el corte de circulación por la inundación de agua en cinco pasos de vado que comunican a estos tres municipios.
La carretera que comunica a Misantla con Martínez de la Torre tiene cinco cortes en los pasos conocidos cómo: Coapeche; el vado Colorado Chico; el vado Palpoala Ixcan; Capulines y Rancho Alegre a la altura de la comunidad Santa Clara.
Los pobladores y automovilistas reportaron que en la carretera estatal Misantla – Xalapa se derrumbó un árbol
por el peso de las lluvias y cayó sobre la carpeta asfáltica, por lo que el paso se vio interrumpido.
NAUTLA
Otro reporte de la población es la inundación pluvial (agua acumulada de lluvias) en el estacionamiento de la gasolinera del municipio de Nautla, localizada a la altura de la comunidad Cuatro Caminos.
SAN RAFAEL
También el municipio de San Rafael ha reportado anegamientos por agua de lluvias en la localidad de Galvarino Barria. INUNDACIÓN EN LA CARRETERA ESTATAL GUTIÉRREZ ZAMORAPAPANTLA
Otro reporte es en la carretera estatal que comunica al municipio de Gutiérrez Zamora con Papantla, a la Altura de la gasolinera “La Pioja” ahí se reportan inundaciones.
CARRETERA NAOLINCO-MISANTLA CON CORTES
La SPC informó que en la carretera Naolinco Misantla se han registrado múltiples puntos con derrumbe, lo que aumenta de manera considerable el riesgo para automovilistas. “Por ello se recomienda evitar circular por esta vía, y de ser necesario ubicar rutas alternas a sus destinos”.
Además, la secretaría extendió la recomendación al circular por carreteras en zonas montañosas y de barrancas en el estado, ya que las condiciones meteorológicas actuales pueden representar un riesgo por derrumbes y deslizamientos.
“De ser posible, se recomienda evitar circular bajo las actuales condiciones meteorológicas en estas zonas”.
“No es cargo, es encargo”, adelanta Nahle a quienes integrarán su gabinete
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Al dar inicio a su ‘Gira de Agradecimiento’ con una mesa de atención ciudadana, Rocío Nahle García anunció que esta dinámica continuará en las cabeceras de los 30 distritos locales de la entidad para mantener la comunicación y cercanía con el pueblo de Veracruz que le dio el triunfo por 2 millones 124 mil 130 votos el pasado 2 de junio convirtiéndola en
la primera mujer gobernante del estado y en la más votada de la historia.
En este marco, advirtió que continuará caminando, concertando y dialogando con cada veracruzano, ciudadano o actor político como establece la Cuarta Transformación y el compromiso que adquirió al aceptar esta importante responsabilidad.
Asimismo, conminó a los próximos integrantes de su gabinete a ser comprometidos con el gobierno y el pueblo porque todos serán servidores públicos con la obligación de atender a quien lo necesita así como hacer las gestiones pertinentes ante los tres niveles de gobierno.
El objetivo de esta gira, adelantó, también será forta-
lecer el programa de gobierno 2024-2030 con base en las necesidades y solicitudes de los ciudadanos y autoridades. Por eso, pidió a los presentes que se congregaron pese a la fuerte lluvia en esta plaza, a realizar una fila para atenderlos uno a uno y dar entrada a sus solicitudes.
“He estado dando a conocer uno a uno a quienes me ayudarán porque no es cargo, es encargo, y este día estuvimos trabajando, es el primer día en que tengo que salir a dar gracias pero también a recibir peticiones”, subrayó.
De esta manera, por más de tres horas, Rocío Nahle platicó con los ciudadanos quienes uno a uno fueron pasando en fila para hacer su petición a la ejecutiva electa así como a los funcionarios recién nombrados quienes estaban presentes, entre ellos, el próximo titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón y de Cultura, Xochitl Molina.
Los ciudadanos y ciudadanas atendidos respondieron con agradecimiento y alegría por la atención y por haber hablado de manera directa con la gobernadora electa.
La ejecutiva electa sostuvo además una reunión privada con Javier Hernández Candanedo, alcalde de Misantla, quien fue el anfitrión de este mitin de agradecimiento.
DEVELA ROCÍO NAHLE PLACA
Como parte de sus actividades en el inicio de esta ‘Gira de Agradecimiento’, la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, develó una placa conmemorativa en el Palacio Municipal de esta Ciudad Señorial acompañada del alcalde Javier Hernández Candanedo
La titular del Poder Legislativo dijo que con la realización del Encuentro Cultural “Explorando Nuestras Raíces”, realizado en el majestuoso teatro “Netzahualcóyotl”, con la presentación de la Guelaguetza se fortalecen los lazos de amistad y hermandad entre pueblos
DE LA REDACCIÓN
TLACOTALPAN, VER.-
Compartir nuestra identidad cultural permite fortalecer los lazos de amistad y hermandad entre pueblos; pero, principalmente, permite que las nuevas generaciones conozcan y preserven nuestras raíces, expresó la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz.
La legisladora felicitó a alumnos y maestros del Instituto de Estudios Superiores Tlacotalpan por organizar,
junto con las autoridades locales y la Secretaría de Turismo de Veracruz, el Encuentro Cultural “Explorando
LIZBETH ARGÜELLES
XALAPA, VER.-
Listo el Calendario de Pago de pensiones de Bienestar para Adultos Mayores, que inicia este lunes 1 de julio y terminará el próximo 19 de este mes, por lo que personal de Bienestar, invita a todos los adultos a estar pendientes de que día le corresponde a la letra de su primer apellido.
Este lunes 1 de julio, les corresponde a los ciudadanos cuyo apellido comienza con la letra A, el 2 de julio a la letra B, 3 y 4 de julio a la letra C, el 5 de julio a las letras D, E y F, los días 6 y 8 de julio a la letra G, el 9 de julio a las letras H, I, J y K, el 10 de julio a la letra L, mientras que los días 11 y 12 julio le tocaría a la letra M.
Asimismo, para el 13 de julio hasta destinado a las letras N,
Ñ, O, P y Q, los días 15 y 16 de julio para la letra R, el 17 de julio para la S, el 18 de julio para la letra T y para el último día 19 de julio, las letras U, V, W, X, Y, Z.
Cabe destacar, que los pagos comprenden el semestre de julio y agosto, puesto que, por la veda electoral, los apoyos fueron entregados con anterioridad por las autoridades federales.
Nuestras Raíces”, realizado en el majestuoso teatro “Netzahualcóyotl”, con la presentación de La Guelaguetza. La titular del Poder Legislativo recordó que la región del Sotavento abarca municipios de Veracruz y Oaxaca a lo largo de la Cuenca del Papaloapan, compartiendo rasgos culturales, pero, sobre todo, un pasado de hermandad y entendimiento entre pueblos.
“Las nuevas generaciones deben tener presente el origen de nuestros pueblos y las expresiones culturales que nos distinguen y nos han dado identidad a lo largo de los siglos, porque son elementos que nos permiten complementarnos como sociedad”, destacó.
En este encuentro cultural, la presentación de la Guelaguetza corrió a cargo de la delegación de San Juan Bautista, Tuxtepec, y por Fandangos del Ballet de Tlacotalpan, que comprenden la cuenca alta y baja del río Papaloapan a lo largo de los estados de Veracruz y Oaxaca.
Cabe destacar que al final del encuentro cultural se entregaron diplomas de participación a las delegaciones artísticas por parte de Héctor Aguilera, subsecretario de Turismo, por autoridades del Tecnológico de Tlacotalpan y del Ayuntamiento.
Primera Sección
Lunes 1 de Julio de 2024
Lunes 1 de Julio de 2024
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido un Boletín SIAT-CT por la presencia de la Depresión Tropical Tres en el Golfo de México,activandoparaVeracruz una Alerta Amarilla (Peligro Medio) por Ciclón Acercándose para el norte y centro del estado, y una Alerta Verde (Peligro Bajo) por Ciclón Alejándose para el sur de la entidad.
El Comité Estatal de Emergencias mantiene la coordinación de las acciones correspondientes con fuerzas de tarea de los 3 órdenes de Gobierno, además de mantener una comunicación constante con las Brigadas Comunitarias de Protección Civil en todo el estado.
A la población se le reitera la importancia de atender a las indicaciones de las autoridades locales, seguir los pronósticos en fuentes oficiales de información, evitar salir durante la
tormenta si no es necesario, y cualquier emergencia reportarla de inmediato al 911.
HAY CONDICIONES PARA QUE PERTURBACIÓN
TROPICAL SE INTENSIFIQUE A DEPRESIÓN TROPICAL
Todo indica que hay condiciones para que la perturbación tropical 94L se intensifique a depresión tropical este
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Las mujeres lesbianas indígenas sufren triple discriminación en el estado de Veracruz y en diversas regiones del país, revelan colectivas feministas.
De acuerdo con la Red Nacional de Refugios (RNR),
las mujeres lesbianas en comunidades indígenas atraviesan múltiples factores de discriminación, como la etnia y la clase.
Sin embargo, las defensoras de los derechos de las mujeres señalan que denunciar los actos de violencia a los que se enfrentan pone en riesgo su integridad física y su vida.
“Las lesbianas, especialmente las indígenas, como estrategia de supervivencia, vivimos nuestra preferencia sexual en esta especie de clandestinidad sexual”, señala una de las afectadas.
Indican que la lucha por una vida sin violencia para las mujeres lesbianas indígenas requiere de estrategias que se adecúen al contexto y a las formas de violencia a las que se enfrentan.
Las colectivas feministas indican que se requieren políticas públicas integrales que contemplen a las mujeres en todas sus diversidades.
“Como mujeres indígenas y lesbianas, tenemos que luchar el triple [para] que seamos respetadas. Pero no solo eso, para mí, creo que el reto es cuando tú te das cuenta que eres una mujer lesbiana. Me costó muchísimo trabajo, me llevó años para decirme que sí, sí soy lesbiana, me gustan las mujeres. Una vez que te aceptas ahí viene el reto”, señala otra mujer agraviada.
domingo e ingrese a la entidad veracruzana, señaló la jefa del Departamento de Meteorología, Jessica Luna Lagunes.
“Se espera encuentre condiciones de intensificarse a
depresión tropical este día e ingrese a la entidad veracruzana entre esta noche (domingo) a primeras horas de mañana (del lunes)”.
En ese sentido, refirió que este fenómeno natural podría ocasionar lluvias fuertes a intensas, con posibilidad de encharcamientos, inundaciones en centros urbanos, deslaves, deslizamientos, derrumbes, así como crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Al respecto, la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC) consideró que la perturbación tropical 94L podría favorecer el aumento significativo de potencial de lluvias y tormentas en la entidad veracruzana entre las siguientes 24 a 72 horas.
Se activa la Alerta Gris ante el riesgo de crecidas de ríos, inundaciones y proceso de remoción de masa, además de que se intensifique el vientre con dirección variable, por lo que llamaron a la población a extremar precauciones.
Ante cualquier emergencia Escuelas podrían convertirse en refugios temporales: SEV
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante el temporal lluvioso y el riesgo de inundaciones, deslaves y deslizamientos de tierra, se cuentan con 30 planteles escolares que podrían ser utilizados como albergues temporales al servicio de la población que lo requiera, informó el titular de la dependencia, Víctor Vargas Barrientos.
El funcionario estatal manifestó que se mantiene contacto permanente con la Secretaría de Protección Civil del Estado para conocer cuál es la situación del estado ante la presencia de fenómenos naturales.
“Hay 10 escuelas en el norte, 8 planteles en el sur y 12 en el centro
del estado, que hasta el momento no ha habido necesidad de activar, pero están dispuestos para apoyar a la ciudadanía”. Al respecto y cuestionado sobre las afectaciones que dejó la tormenta tropical Alberto y el disturbio tropical en escuela del estado, el servidor público, destacó que solo se reportaron afectaciones en dos planteles.
“Hemos estado en comunicación con Protección Civil del Estado y con la propia área de Protección Civil de la SEV para monitorear el desarrollo de los meteoros. Estamos empezando temporada, así que nos mantendremos en coordinación para tomar las medidas preventivas necesarias en las escuelas”.
De cumpleaños el buen
Hoy comenzarás una semana llena de acción y bastante positiva, tanto si la dedicas al trabajo como si te encuentras ya en tus vacaciones, aunque también tendrá muchas dificultades por el camino.
Esta semana te va a traer importantes sorpresas y cambios inesperados, muchas de ellas de carácter negativo, aunque al final se acabarán resolviendo o terminarás viendo que aquello que empezó mal, o parecía malo.
Comienzas una semana muy buena para ti, aunque quizás no sea muy cómoda, porque el destino te va a alejar a situaciones y personas que no te convienen, y que a la larga te habrían causado bastantes problemas.
Gracias a la influencia del Sol te espera una semana muy afortunada, en la que más de una ilusión se te va a hacer realidad. Un momento ideal para “moverte” y tomar todo tipo de iniciativas, tanto si se relacionan con el trabajo.
Hoy comienzas una semana constructiva y fructífera, en el caso de que la dediques al trabajo y los negocios, aunque también, mucho más centrada en los asuntos familiares, la vida íntima y el ámbito de los sentimientos en general.
Aunque, en realidad, esta semana terminará siendo buena para ti, lo cierto es que vas a tener que enfrentarte a muchos gastos inesperados, o puede ser que no lleguen ingresos que esperabas.
Esta nueva semana se abrirá con grandes posibilidades para ti gracias a la excelente influencia del Sol. Sobre todo, va a tener momentos de suerte relacionados con tus asuntos laborales, financieros o sociales.
La semana que comienza será ideal para una de las cosas que más te gustan, viajar, tanto si es por motivos de trabajo, como si se trata de viajes de ocio y vacaciones. Por una razón o por otra, vas a desplegar una gran actividad.
Abordarás esta nueva semana movido por grandes esperanzas, y realmente tus ilusiones no te van a defraudar, tanto si estás aún metido de lleno en tu trabajo, como si comienzas a disfrutar de tus merecidas vacaciones.
La justicia es una de las cosas más importantes para ti, y esta semana te va a hacer justicia respecto a un asunto relacionado con trabajo o dinero. Algo que no tuviste en su momento, pero en realidad te correspondía.
Hoy comienza una semana en la que partirás con muchas ilusiones, tanto si estás de vacaciones como si tienes que trabajar, e incluso todo parecerá ir muy bien en un principio.
Vas a tener una semana rica en tensiones y obstáculos a los que deberás hacer frente, no importa si estos se refieren al trabajo o incluso si ya estás de vacaciones, o si son problemas reales o imaginarios.
Arqueólogos hallaron una representación muy parecida a un querido personaje de Los Simpson dentro del sarcófago de una momia egipcia de 3 mil 500 años de antigüedad
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Un hallazgo fuera de lo común ocurrió recientemente en unas ruinas egipcias con miles de años de antigüedad que está sorprendiendo a los expertos, aunque también está provocando algunas dosis de humor.
Y es que los arqueólogos hallaron una representación muy parecida a un querido personaje de la famosa serie animada de Los Simpson dentro del sarcófago de una momia egipcia de 3 mil 500 años de antigüedad que los ha dejado desconcertados
ante el inusual parecido.
El equipo de expertos encontró que la tapa interior mostraba un dibujo de una mujer de color amarillo con lo que parece ser ropa larga en color verde y con cabello azul en forma de rectángulo, similar a la apariencia de Marge Simpson.
La singular fotografía del antiguo ataúd fue compartida recientemente en la red social Reddit donde generó todo tipo de reacciones y sorpresa, pero sobre todo humor entre los internautas, quienes bromearon al respecto y aseguraron que “Egipto predijo Los Simpson”.
¿QUIÉN ES LA PERSONA DENTRO DEL SARCÓFAGO?
Sin embargo, los arqueólogos explicaron que, si bien las imágenes tienen un parecido sorprendente con Marge Simpson, creen que representa a la mujer enterrada en el ataúd mientras viajaba al más allá.
El ataúd egipcio contenía los restos momificados de Tadi Ist, la hija del
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La próxima semana se espera la activación del cuerpo policiaco y tránsito municipal en coordinación con fuerzas del orden estatal y federal debido a que a partir del 16 de julio estará activo el periodo vacacional de verano para los estudiantes de los diferentes niveles educativos e iniciaran algunos su tránsito por carretera para disfrutar de algunas semanas de descanso.
Cabe señalar que también a estas actividades se sumara el personal de Protección Civil debido a que estarán al pendiente de la situación de riesgo que se puedan presentar, debido que la afluencia de personas es mayor y la mayor cantidad son jóvenes. Por lo que juntas las dependencias locales atenderán los llamados que sean necesarios, debido a que muchas de las veces tras estar de descanso los jóvenes aprovechan para tomar los vehículos de los padres o las motocicletas y llegan a sufrir accidentes.
O en otros de los casos pueden sufrir algún accidente dentro del hogar y es donde entra la dirección de Protección Civil para fomentar la cultura de la prevención en los hogares, esperando que sea contemplada estas acciones por los jóvenes.
Además de que se estarán llevando a cabo las actividades de la tradicional feria anual y se redoblaran los esfuerzos por atender todos los llamados de la población cuando así sean solicitados.
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La Junta Municipal de Reclutamiento de esta ciudad, dio a conocer que solo restan un buen número de juegos de pre cartillas del Servicio Militar Nacional, teniendo fecha de cierre de inscripción el próximo 15 de octubre para los anticipados y remisos.
Hasta el momento se han expedido cerca de un centenar cartillas de identidad militar, esto debido a la buena afluencia de jóvenes que se interesan por este trámite, un buen número de
juegos para anticipados y remisos, los cuales cumplirán con su obligación militar que tendrán que cumplir en el año 2025.
La fecha límite para que lo jóvenes interesados es el próximo 15 de octubre, después de esta fecha, ninguna persona podrá realizar el trámite de inscribirse como soldado del Servicio Militar Nacional, teniendo que esperar hasta el año siguiente para cumplir con su obligación militar.
Después de esta fecha se espera sea asignada la fecha de recepción de pre cartillas para las personas que hayan
ALINE GARCÍA
Este fin de semana elementos del Escuadrón Nacional de Rescate pusieron en marcha su colecta anual denominada “Rescatón 2024”, en donde, solicitaban a la población y autoridades municipales el apoyo económico para
la corporación. Bajo el lema “Ayúdanos a seguir salvando vidas”, personal del Escuadrón bajo la dirección de Guadalupe Durán Pompa, se instalaron en el parque central, en donde realizaban el boteo, exhortando a la población a participar.
La delegada de la corpo -
ración dio a conocer que lo recaudado será destinado para darle mantenimiento a las unidades que brindan el servicio así como, la adquisición de material de curación, y cubrir los gastos de servicios y combustible para que puedan seguir brindando la atención rápida en caso de emergencia.
realizado su trámite para poder cumplir con su obligación militar, el cual se estima sea en el mes de noviembre y diciembre, aunque en los últimos años los conscriptos del municipio de Tlapacoyan ya no acuden a marchar, únicamente esperan el año de mero trámite.
Se espera que en los tres meses y medio que resta acudan los jóvenes a realizar sus trámites para poder obtener este documento que es de suma importante y muchas de las veces es requerida la cartilla para poder realizar algún trámite.
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Las intensas lluvias que se presentaron este domingo en la región, producida por la depresión Tropical Tres, ocasionó que varias vías de comunicación de Misantla estuvieran sin paso.
Personas de comunidades reportaron que los arroyos y ríos de las zonas incrementaron su cauce, ocasionando que algunos se salieran y evitaran el paso a automovilistas y peatones.
Tal es el caso de la carretera Misantla_ Martínez de la Torre por la vía Coapeche, en donde varios arroyos de res-
puesta rápida se salieron de su cauce, el primero a la altura de la comunidad de Coapeche, el segundo a la altura de Colorado Chico y el Tercero a la altura de Palpoala Ixcan.
Para la carretera Santa Clara -Rancho Alegre se salió el arroyo a la altura de Rancho Alegre. Para la carretera de
Misantla-Xalapa, se presentaron varios derrumbes y un arroyo que trajo consigo piedras y lodo obstruyó en su totalidad la carretera, esto a la altura de la comunidad de Capulines, por lo que, no hay paso en esta importante vía de comunicación. Autoridades de Protección
Es el primer municipio que visita como Gobernadora Electa para agradecer la confianza y trazar el plan veracruzano de desarrollo
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
El Alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, recibió en la presidencia municipal a la Gobernadora Electa Rocío Nahle, para dar inicio a una extensa gira que realizará por todo Veracruz para agradecer la confianza del pueblo y comenzar a trabajar en la integración de su plan veracruzano de desarrollo, a través del diá-
logo con la gente.
En ese sentido, una placa conmemorativa fue develada a su llegada en los bajos del palacio municipal, mismo que atestigua que en este municipio la gobernadora electa comienza su caminar con el pueblo, marcando una nueva etapa de confianza entre autoridades y ciudadanía, para consolidar la Transformación en el estado.
“Tuvimos el honor de ser el primer municipio que visitó la Ing. Rocío Nahle en lo que sería su camino hacia la gubernatura; y hoy somos también el primer municipio que visita, para comenzar a caminar junto al pueblo por el camino de la transformación y los resultados”, indicó durante su mensaje Javier Hernández Candanedo.
Fue así como la primera gobernadora que tendrá Veracruz encabezó un ejercicio
de escucha a las necesidades de las y los misantecos, quienes acudieron al Parque Morelos para externarle sus necesidades y anhelos, reiterándole su confianza en el gobierno que encabezará los próximos 6 años.
Asimismo, Nahle García recibió las peticiones por escrito del alcalde, mismo que reiteró la necesidad de realizar el rescate del Arroyo Pailte y para convertir a Misantla Legendario en un pueblo mágico, así como del hospital abandonado de Plan de la Vieja, que es un monumento a la corrupción del pasado, mismo que de concretarse beneficiaría a este y otros municipios, cuidando la salud y consolidando la verdadera transformación con bienestar.
Civil han exhortado a la población a estar alerta, por lo que activaron la alerta amarilla, y piden a la población estar atenta a los comunicados que emita la dependencia, evitar salir durante la tormenta si no es necesario, y cualquier emergencia reportarla de inmediato al 911.
La ingeniera Rocío Nahle recorrió ambos puntos, comprometiéndose a incluirlos en la carpeta de los proyectos que habrá de buscar concretar en el estado, mismo que aún tiene grandes carencias y en el que deberá priorizar aquellos asuntos que beneficien al mayor número de familias, procurando que nadie se quede atrás.
“Bajo una misma línea, continuaremos trabajando por el bienestar de nuestra gente, hoy vengo muy contenta para atenderlos, vengo a escucharlos y a apoyarlos, pero también a agradecerles por su confianza y a decirles que no les vamos
a fallar”, expresó Rocío Nahle. Cabe destacar que, de manera personal, la ingeniera recibió a cada misanteco que tenía una solicitud para entregarle. Fueron más de dos horas de esta mesa de atención ciudadana, en la que cientos de misantecos fueron escuchados. Ni la lluvia detuvo a quien será la primera gobernadora de Veracruz, a quien el pueblo veracruzano le otorgó el triunfo con 2 millones 124 mil 130 votos en las pasadas elecciones.
La selección de España se impuso de manera contundente por 4-1 sobre su similar de Georgia en los Octavos de Final de la Eurocopa 2024, disputados en el Colonia Stadium, donde La Roja se citó así con el anfitrión Alemania en los Cuartos de Final del certamen continental.
Los pupilos de Luis de la Fuente se adueñaron de la pelota desde el primer minuto, comenzando a llenar de centros el área georgiana, sin embargo, el equipo dirigido por Willy
Sagnol se mantenía firme a la estrategia que lo llevó al éxito ante Portugal, defenderse en un bloque bajo y apostar por los contragolpes a velocidad con sus figuras Khvicha Kvaratskhelia y Georges Mikautadze. El guardameta Giorgi Mamardashvili, quien conoce perfectamente el futbol español al jugar para el Valencia, comenzó a convertirse en la figura del encuentro, negándole la anotación a La Roja hasta en cuatro ocasiones, conteniendo los remates de Pedri, Fabián Ruiz, Dani Carvajal y Nico Williams, haciendo crecer
la frustración ibérica.
Pero a los 18 minutos de juego, Georgia dio la sorpresa, en un contragolpe que culminó con un centro al corazón del área española de Otar Kakabadze que Robin Le Normand no atinó a despejar y terminó mandando el esférico al fondo de su propio arco para poner el 0-1 en el marcador. Al verse en desventaja, España selanzóaúnmásalfrenteenbusca de igualar rápidamente el partido, pero fue hasta los 39 minutos, cuando Rodri Hernández recibió un balón en la media luna del área y sacó un disparo cruzado de zurda para finalmente supe-
rar a Mamardashvili y marcar el 1-1 con el que ambas escuadras se fueron al descanso. Ya en la parte complementaria, Kvaratskhelia se quedó muy cerca de sorprender al guardameta Unai Simón con un disparo desde el medio campo, sin embargo, pocos minutos después de esa acción, a los 51’, Lamine Yamal puso un centro a segundo poste donde encontró solo a Fabián Ruiz, quien remató de cabeza para poner el 2-1 en el marcador.
Cuando Georgia buscó un contragolpe a los 75 minutos, terminó recibiendo una dosis
de su propia medicina, cuando Fabián Ruiz envió un trazo largo para Nico Williams que se escapó solo y sacó un potente disparo por el centro del arco, superando a Mamardashvili y poniendo el 3-1 que ya tomaba tintes de goleada. TodavíaapareceríaDaniOlmo alos83minutos,tomandoelbalón al borde del área y definiendo con un disparo colocado de zurda que se tradujo en el 4-1 definitivo, sentenciando así el duelo entre España y Alemania en los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024, mismo que se jugará el próximo viernes 5 de julio a las 10:00 horas del Centro de México.
Jugar con una máscara es un horror absoluto”, señaló el capitán de la selección francesa Kylian Mbappé, obligado a portarla tras sufrir una fractura nasal en el primer partido de la Eurocopa, en la víspera de jugar contra Bélgica en octavos, en Dusseldorf.
“No lo sabía, pero jugar con una máscara es un horror absoluto, he cambiado porque cada vez que intentaba una nueva no funcionaba”, señaló la estrella, que ha probado más de cuatro modelos.
“Es muy complicado, limita la visión, el sudor se bloquea, hay que quitarla para que gotee”, describió Mbappé, que
se fracturó la nariz en los minutos finales de la victoria 1-0 contra Austria, al golpear con la cabeza a Kevin Danso. Mbappé no participó en el segundo partido, ante Países Bajos (0-0) y volvió en el tercero, 1-1 contra Polonia, marcando de penal.
“En cuanto pueda quitármela me la quitaré, pero no tengo elección, mi competición será así, solo puedo jugar así. Es molesto pero debo agradecer la máscara”, añadió.
En cuanto a disputar un balón con la cabeza, Mbappé señaló que no ha tenido “la oportunidad” desde que se rompió la nariz.
“Pero si hay que meterla para marcar la meteré”, añadió.
AGÓNICA
En una ‘noche mágica’, Inglaterra logró de manera agónica su boleto a los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024 al vencer en Tiempo Extra a Eslovaquia (2-1); Jude Bellingham y Harry Kane, los anotadores en la ‘voltereta’.
Los primeros minutos del encuentro celebrado en la Arena auf Schalke contó con diversas tarjetas amarillas, sin embargo, las aproximaciones también serían parte del compromiso, aunque ni Inglaterra ni Eslovaquia lograban abrir el marcador.
Llegó el minuto 25 y el delantero de Eslovaquia, Ivan Schranz, fue el encargado de romper el cero (1-0) luego de ganar la posición y definir con un disparo cruzado ante la salida del arquero inglés Jordan Pickford.
Inglaterra no logró reponerse del golpe recibido y se marcharía a los vestidores en desventaja, por lo que al inicio del complemento ‘rompió lanzas’ y mostró su poderío ofensivo.
LOS ‘TRES
Luego de que Phil Foden sufriría un gol anulado al minuto 50 por fuera de lugar y tanto Harry Kane (77’) como Declan Rice (80’) no lograran batir la meta rival, todo parecía perdido, sin embargo, Jude Bellingham llegó para ponerse la capa de héroe al 90+5’ y con una ‘chilena’ espectacular, mandaría el encuentro a los Tiempos Extra.
El reloj no llegó a los 60 segundos del primer Tiempo extra cuando Hary Kane se alzó por todo lo alto de la cancha y remató al arco eslovaco para conseguir el 2-1 (91’), remontar el compromiso y desatar la euforia de los más de 60 mil aficionados presentes en el estadio.
Con absolutamente nada más que perder, Eslovaquia comenzó a lanzar centros al ‘corazón del área’, sin embargo, ninguno de sus intentos causó estragos en el arco de Jordan Pickford y el encuentro finalizó con triunfo inglés (2-1).
El encuentro de los Cuartos de Final entre Inglaterra y Suiza se disputará el sábado 6 de julio en punto de las 13:00 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México) en la ESPRIT arena de Düsseldorf.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Nombre:
Dirección:
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra las 5 diferencias
La inteligencia artificial está aquí, llegó, no se va a ir, y el que no se monte en su tren, se quedara muy muy atrás. Sé que, al hacer esta aseveración, muchos de los que me están leyendo podrán pensar lo contrario, y le aseguro que no lo hago desde una posición de mala leche, todo lo contrario, lo hago porque es importante tenerlo presente y tomar cartas sobre el asunto en todos los niveles. La semana pasada pude conversar con un buen amigo que me comentaba que había impulsado a estudiar a su
hijo en cierto instituto relacionado a este tema y que el curso le había sido mucho más valioso para conseguir trabajo que la propia carrera universitaria. Por favor, con esto no quiero decir que ir a la universidad ya no vale la pena, no, no, no, lo que estoy tratando de decir es que no hay que dejar fuera el tema y darle el interés necesario, para hacerlo parte de nuestro esquema y sacarle todo provecho, poque no se trata de creer que solo nos facilita la vida y creer que se va a encargar de
“La armonía hay que reconquistarla, nunca viene dada, sino que debe trabajarse a jornada completa, comenzando en la familia”.
Víctor Corcoba Herrero
La escalada de conflictos que no cesan, las tensiones geopolíticas y el creciente caos climático; nos están dejando en la cuneta de los desatinos, lo que debe hacernos repensar, para mantener viva la llama del espíritu. Caer en la desolación tampoco es el recurso para renovarse, crecer y compartir. Todo esto nos exige cultivar el amor verdadero, aquel que germina de nuestros propios pulsos interiores, tomar nuestro tiempo para la contemplación y el discernimiento; y, luego, escucharnos para conseguir extender el abrazo sincero hacia todo aquel latido que nos pide ayuda. Por consiguientes, hemos de ser gentes de paz, ciudadanos de palabra auténtica, sembradores de esperanza y cultivadores de bien.
hacer todo por nosotros y que nos restará de preocupaciones. No, quien crea que este instrumento sirve para eso, está profundamente equivocado. Se dice que para 2030, el robot, deberá estar completamente alimentado con toda la información necesaria, para sí, ayudarnos a guiarnos, porque es eso, el cúmulo de información universal, que nos colocará las mejores opciones para entonces, nosotros, tomar mejores decisiones. Sustituirá ciertas actividades básicas, sí, pero nos dará tiempo de poder emplearnos y enfocarnos en temas más importantes.
Y es que aunque no se haya dado cuenta, ya lo estamos viviendo. Usamos inteligencia artificial en muchos
momentos de nuestro diario vivir, no solo en las famosas como herramientas de Google como maps o chat gpt, se encuentra, cuando usa las cámaras y sensores de su auto que lo ayudan a estacionarse mejor, en su plataforma de streaming favorita, que a través de sus primeras elecciones de programa, configura su propio algoritmo para hacerle recomendaciones relacionadas con lo ya seleccionado, las bocinas con Siri y Alexa que ayudan con algunas tareas de la casa, como el apagado o encendido de luces o si utiliza app para manejar su banca, está si, también utilizando IA. No podemos rechazarla, no lo hemos hecho, incluso, la adoptamos sin entenderla del todo, ahora es responsabilidad de todos adaptarla y aprovecharla lo mejor posible. Porque sí, seguro que nos da gran comodidad, pero más allá de eso, esa comodidad nos debe provocar más que alejamiento, oportunidad de tiempo para acercarnos y reconocer todas esas particularidades que, aunque alimentemos de información al robot, este jamás podrá tener, la redefinición de lo humano, pues no basta con progresar por que sí, brazo a brazo, debemos enfocarnos a un progreso responsable para más personas. Estamos a cruzando la frontera para adentrarnos a una era tecnológica transformadora, muy similar a la revolución industrial y es importante que hayamos reconocido las lecciones del pasado para no repetirlas.
Jamás cerremos nuestros oídos al clamor de esa ciudadanía oprimida, al grito de ese pueblo esclavizado, y seamos creativos para fomentar la concordia. La armonía hay que reconquistarla, nunca viene dada, sino que debe trabajarse a jornada completa, comenzando en la familia. Fuera, entonces, este orbe discordante que nos acorrala.
La creatividad ha de ser el anhelo para cada cultura; y más, en este cosmos herido, deshumanizado por completo e inhumano a más no poder. Tampoco hay que caer en las redes de la confusión y tenerle miedo. De todas las caídas uno puede levantarse, únicamente hace falta voluntad tras lo aprendido. Lo sustancial es poner el corazón y la mente en actitud de cambio, pues, tenemos lo necesario
para abrirnos paso hacia un futuro mejor. Es cuestión de batirse el cobre, de romperse la cabeza, de llevar la carga, que es como se aceleran las acciones. Nada viene por sí mismo. Prioricemos las actividades humanitarias, sin cruzarnos de brazos. En esta labor todos somos necesarios e imprescindibles. Los países en desarrollo requieren, además, espacio fiscal y recursos financieros. Es público y notorio, por tanto, que la reforma de la arquitectura financiera mundial debe desbloquearse, cuando menos para impulsar el avance sostenible. En cualquier caso, que no prevalezca el derecho del más poderoso, sino la fibra del derecho natural.
La adhesión al principio de igualdad ante la norma, de la que tanto se nos llena la boca a diario; la prevención de la arbitrariedad y la garantía de transparencia, también nos ayudarán a resolver los conflictos en curso, a través del diálogo sincero y de la diplomacia inherente.
La triste situación se concreta con los datos. Según Naciones Unidas, las víctimas civiles aumentaron un 72% entre 2022 y 2023 en medio de una escalada de la violencia. Esto hay que pararlo como sea, debe de cesar de inmediato. Para empezar, considero que no hay otra vía más directa, que la de atendernos y entendernos. Son todo principios y valores indispensables que se derivan del concepto general de estado de derecho y que, si se efectúan, tienen el poder de conducir a la realización de la justicia y de reconducirnos hacia esa afecto universal que tanto necesitamos hoy. Por desgracia, estamos lejos de conseguirlo, pero no es un imposible con el hacer. Queriendo todo se consigue, hasta rehacerse en una sociedad liada. Por eso, es vital que se deba permitir volar, con iguales posibilidades entre análogos. En la compleja y ardua coyuntura en la que nos movemos actualmente, marcada por embarazosas crisis interconectadas, se
percibe dolorosamente que sin una inversión masiva y un aumento de políticas sociales efectivas y justas, el plan para un mundo más resiliente y próspero seguirá siendo difícil de alcanzar. Ahora bien, no es cuestión de tirar la toalla. Hay que regenerarse, el momento es clave. El tiempo de las fáciles palabras ya se nos ha pasado, las declaraciones políticas deben traducirse urgentemente en quehaceres y obligaciones. Así es, ahora debemos actuar con valentía y valor. Esta fuerza bélica y corrupta que se ha adueñado de las personas, erosiona los mismos cimientos de la casa común, con desigualdades manifiestas y aires huracanados, que nos envenenan y pervierten; en lugar, de salir al encuentro de aquellos descartados y excluidos del sistema. Hoy más que nunca, se requiere robustecer los derechos humanos y la justicia social; de ahí, la importancia de nuevos cauces solidarios para todas las naciones de la tierra y la revuelta a un equilibrio franco.
Los inversionistas extranjeros perdieron interés en el campo mexicano debido a la sobrerregulación, la falta de infraestructura y la inseguridad, dijeron expertos a El Universal.
Las actividades relacionadas a la agricultura recibieron 408 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa entre enero de 2019 y marzo de 2024, es decir, durante los primeros 63 meses de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta cifra equivale a 25% menos de los 543 millones que el sector captó en el periodo similar de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Economía.
La agricultura contempla el cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales, así como de hortalizas, frutales y nueces. También incluye la floricultura, el cultivo en invernaderos y otras estructuras agrícolas protegidas.
A pesar de su gran potencial y la diversidad de productos, el sector agrícola no ha logrado atraer un nivel significativo de inversión extranjera desde
hace tiempo, expuso el socio consultor de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Fernando Cruz.
Desde su punto de vista, hay varios factores que desalientan la entrada de capital. En primer lugar, se encuentra la infraestructura deficiente: “Muchas regiones agrícolas carecen de carreteras, distritos de riego y el almacenamiento adecuado, lo que dificulta la logística y aumenta los costos de operación”.
Lo segundo tiene que ver con los problemas de inseguridad en zonas rurales, lo que desincentiva a los inversionistas extranjeros, sobre todo, por los conflictos territoriales y la presencia del crimen organizado, opinó el integrante de GCMA.
La incertidumbre legal y regulatoria en torno a la propiedad de la tierra y los derechos del agua también generan incertidumbre, añadió Cruz.
En tanto, la burocracia y la corrupción se convierten en barreras para la llegada de nuevos capitales, dado que “la dificultad para obtener permisos y la falta de transparencia en los procesos administrativos impactan el clima de inversión”.
EL NORTE ACAPARA RECURSOS
El coordinador del Laboratorio de Análisis, Comercio, Economía y Negocios de la UNAM (LACEN-UNAM), Ignacio Martínez, explicó que la mayor parte de las inversiones en la agricultura y cría de animales se dirigen a la parte agroindustrial, es decir, al procesamiento de los alimentos.
Este apartado suele tener la mayor entrada de capital foráneo, principalmente en las actividades ligadas al procesamiento de productos agrícolas para comercializar en el extranjero.
Destacó la manufactura ligada a la exportación en Baja California, Chihuahua, Sonora y Nuevo León. “Hay mil 107 empresas de agroindustria concentradas en seis entidades del norte”.
En cambio, comentó Ignacio Martínez, existe una mínima participación extranjera en la agroindustria del sur y sureste, donde predomina la inversión nacional.
Sin embargo, resaltó la inyección de capital alemán en el cultivo de café, mango, plátano y berries en Chiapas, así como para el chile habanero en Yucatán, productos que son para exportación.
Este gobierno se puso de meta lograr la autosuficiencia alimentaria, mediante el aumento de la producción y la productividad agropecuaria y acuícola pesquera, para que la población rural goce de bienestar, con el compromiso de incrementar las prácticas de producción sostenible en el sector agropecuario y acuícola pesquero frente a los riesgos agroclimáticos. No obstante, las actividades relacionadas a la agricultura disminuyeron 0.2% entre enero y marzo de 2024 y acumularon cinco trimestres a la baja. Se trata de la racha negativa más larga desde 2009, de acuerdo con las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del Inegi. El Reporte Mundial de
Inversiones 2024 de la ONU Comercio e Inversión dio a conocer que el número de proyectos sustentables va a la baja en el sector agroalimentario, lo que incluye agricultura, ganadería y pesca, así como su procesamiento.
A escala global, informó que la inversión extranjera revela un claro desinterés en proyectos agrícolas y pecuarios, ya que el financiamiento de proyectos en el sector retrocedió 10% el año pasado en comparación a 2015. En contraste, los sectores con mayor atractivo tienen que ver con la infraestructura, manufactura, semiconductores, economía digital e industrias extractivas, según la ONU Comercio e Inversión.
Los hechos en la comunidad
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La mañana de este domingo 30 de junio, sobre la carretera
estatal Tlapacoyan – Paso Real se volcó una camioneta marca Ford, modelo atrasado, color azul que circulaba en dirección a San José Acateno. Los hechos en la curva del lugar conocido como Cruz Verde en localidad La Otra Banda perteneciente al municipio de Tlapacoyan, donde el
Masculino fue hallado muerto tras ser embestido por un vehículo que se dio a la fuga
DE LA REDACCIÓN HUATUSCO, VER.-
Un hombre fue hallado sin vida durante la madrugada de este domingo en la entrada a la Comunidad de la Raya, el cual, hasta el momento se encuentra sin identificar.
Las primeras versiones apuntaron a qué había sido asesinado con un arma, aunque después se sabría que presuntamente fue arrolla-
do por algún vehículo.
Supuestamente todo indica que trataba de cruzar la carretera federal FortínHuatusco, pero fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron en lugar y la Fiscalía se encargó de llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.
Posteriormente fue trasladado al SEMEFO donde se espera sea identificado en las próximas horas, pues se rumora que es vecino de la zona.
Además, se abrió la respectiva Carpeta de Investigación para dar con el paradero del responsable de este atropellamiento.
conductor perdió el control de su unidad saliéndose de la carpeta asfáltica y subiéndose a un cantil o bordo de tierra que provocó que se volcara sobre su lado derecho.
Testigos señalaron que el conductor salió por sus propios medios rompiendo el cristal de su ventanilla y se fue caminan-
do acompañado de un perro, al parecer según las personas que vieron el accidente el conductor iba en estado inconveniente.
Hasta ese lugar acudió el personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento y abanderar el lugar, también el personal de la Policía Municipal se hizo presente al igual que la
grúa que traslada la camioneta siniestrada al corralón de grúas López quedando a la espera de que el propietario la reclame. La camioneta cuenta con placas de circulación XT-9515-A del estado de Veracruz, donde afortunadamente solo daños materiales en la citada unidad, no causando afectaciones mayores.
Cuerpo de un hombre sin vida con visibles
huellas de tortura fue encontrado en medio de un cañal
LA REDACCIÓN
VER.-
Fue localizada una persona del sexo masculino sin vida, en medio de un predio asentado en las inmediaciones de la Congregación de Potrero Nuevo, del municipio de Atoyac.
El individuo que presentaba visibles huellas de violencia
y tortura, estaba amarrado de pies y manos, y fue ultimado con el tiro de gracia en la cabeza, permanece en calidad de desconocido, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales. Alrededor de las 10:30 de la mañana, lugareños alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un hombre sin vida, con visibles huellas de tortura y violencia, además de que presentaba un disparo en la cabeza, abandonado al interior de un predio ubicado en la Localidad antes mencionada, justo a la altura del TeleBachillerato de
Atoyac.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.
El cuerpo del fallecido, el cual permanece en calidad de desconocido, fue trasladado al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley.
Solitario hampón con arma de fuego irrumpe en Gas Atlántico, somete a empleado y al no poder robar dinero.
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Martínez de la Torre, Ver.Solitario hampón intentó cometer un robo a mano armada en las instalaciones de Gas Atlántico, autoridades tomaron conocimiento.
El atraco se registró la tarde de este domingo,
sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre cerca de la colonia San Manuel, por dónde se encuentran las instalaciones de dicha gasera y que hasta ahí llegó un delincuente con
un arma, se dijo que amenazó de muerte al encargado. Al oponerse al atraco la víctima, el delincuente le disparó a quemarropa y solo rozó sus ropas sin causarle herida alguna. Posteriormente el delin-
cuente alcanzó agarrar el celular del agraviado y emprender veloz carrera rumbo a la báscula de San Manuel.
Minuto después llegaron elementos de la Policía Municipal y al tener conocimiento de los hechos iniciaron la búsqueda del delincuente, quién logró burlarse de los policías.
Se trata de Luis Miguel “N”, se escondía en el Estado de Tlaxcala y es investigado por el homicidio del empacador Domingo Pérez ocurrido en una báscula en la comunidad La Palmilla en 2023 DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-
La Fiscalía General del Estado informa que, a través
de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en apoyo a la Policía Ministerial de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Luis Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima D.P.C.
Hechos suscitados el 10 de agosto del 2023, en la localidad La Palmilla perteneciente al municipio de Tlapacoyan, cuando probablemente privó de la vida a la víctima.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 9/2024-I.
EL DÍA DE LOS HECHOS
Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron el jueves 10 de agosto del año 2023, en la comunidad La Palmilla, esto luego de que un conocido comprador de naranja fuera ejecutado a balazos al interior de su báscula.
Estos hechos se dieron al interior de una báscula ubicada a un costado del camino a Santa Consuelo, donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.
Luego de que los sujetos armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Domingo Pérez Herrera, quien era vecino de la colonia Las Américas del municipio de Tlapacoyan, se dieron a la fuga con rumbo
desconocido. Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, quienes minutos más tarde se enfrentaron con los supuestos agresores cerca de la ribera del río Bobos, aunque esto no impidió que huyeran.
Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior de su báscula, fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para realizar las diligencias de rigor.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los útiles escolares y otros productos reflejan el escenario de alta inflación que aún afecta al país, y si a ello se suman los gastos por salir de vacaciones, las familias enfrentan ya un periodo de presión para sus bolsillos.
El escenario luce retador, pues hace unos días, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertó que el gasto que realicen las familias en el regreso a clases para el ciclo escolar 2023-2024 será 30% más caro respecto al año anterior.
El organismo estima que, en promedio, la lista de útiles escolares costará al menos mil 600 pesos; los zapatos y tenis, mil 200; los uniformes, mil 900, y la mochila, 500, dando un gasto total mínimo de 5 mil 200 pesos.
A ello se deben sumar las cuotas escolares, también llamadas aportaciones voluntarias, y los gastos agregados por cada escuela, que llegan a implicar al menos 2 mil pesos más, de manera que el desembolso para este regreso a clases por alumno ascenderá a 7 mil 200 pesos.
EL UNIVERSAL publicó este sábado que, en particular, los libros de texto acumulan una subida de 22.3% del 1 de diciembre de 2018 al 15 de julio de 2023, es decir en los primeros 55 meses y medio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el gobierno de Vicente Fox Quesada fue la última vez que el bolsillo de los padres de familia sufrió una carestía mayor que ahora, cuando los ejemplares aumentaron 28.6% en un lapso similar.
Ante ese panorama, hay acciones sencillas que pueden ayudar a mitigar las preocupaciones financieras para el próximo ciclo escolar que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), iniciará el próximo 28 de agosto.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica que es importante realizar un consumo responsable y sostenible, decidiendo qué gastos son necesarios y sin dejar de tomar en cuenta la importancia de tener un presupuesto establecido.
En su Guía de Regreso a clases 2023, la dependencia plantea los siguientes puntos:
1.- Elaborar un presupuesto conforme a la lista que entregue el colegio, distribuyendo los gastos por categorías de importancia para comprar. Esto ayudará a tomar una decisión informada sobre qué adquirir primero.
2.- Practicar acciones sencillas como reciclar y reutilizar materiales.
3.- Considerar que no solamente existen diferencias de precios entre artículos semejantes de diversas marcas, sino también entre establecimientos.
4.- Utilizar la herramienta ‘Quién es Quién en los Precios’ en el sitio web de la Profeco, en caso de que no se tenga el tiempo suficiente para visitar varios lugares y comparar precios.
5.- Organizar con otros padres de familia una compra en común, reuniendo las listas de útiles para tener descuentos.
6.- Tomar en cuenta que la calidad en productos menos conocidos puede
En promedio, la lista de útiles escolares costará al menos mil 600 pesos; los zapatos y tenis, mil 200; los uniformes, mil 900, y la mochila, 500, dando un gasto total mínimo de 5 mil 200 pesos.
ser igual de buena que los de marcas publicitadas. Para ellos, los estudios de calidad realizados por la Profeco ayudan a conocer cuáles son los que más conviene comprar.
7.- Aprovechar ferias de regreso a clases, donde es posible encontrar material escolar a buen precio.
8.- Adquirir los productos en tiendas
establecidas y guardar el recibo de compra para hacer válida la garantía.
La Profeco también plantea recomendaciones específicas en el caso de algunos de los útiles escolares que aparecen con mayor frecuencia en las listas de las escuelas:
1.- Antes de adquirir la regla o juego de geometría, cerciorarse que se encuentren libres de defectos perceptibles a simple vista.
2.- Verificar que el pegamento líquido tenga consistencia fluida, pero espesa, y que se encuentre libre de natas, grumos o sedimentos.
3.- En el pegamento adhesivo, constatar que su empaque individual esté cerrado y en perfectas condiciones, así como que la superficie del adhesivo se encuentre fresca y con la consistencia pegajosa característica del producto.
4.- Probar antes de adquirir un bolígrafo que este pinte, es decir, que la tinta fluya sin problemas.
5.- Adquirir preferentemente las plastilinas que se encuentren con envoltura plástica, cerrada herméticamente.
Factores como mayores requerimientos de seguridad, tecnología y eficiencia en el consumo de combustible, así como estrategias de localización de producción de las armadoras, han ocasionado una disminución de la producción de subcompactos en todo el planeta.
SARA CANTERA CIUDAD DE MÉXICO
Si estás buscando tu primer auto o algo pequeño para el hijo o la hija que acaba de entrar a la universidad, seguramente has notado que hay poca oferta de autos subcompactos, pequeños y económicos, como en su momento lo fueron el Vocho de Volkswagen (VW), el Chevy de Chevrolet o el Tsuru de Nissan.
Factores como mayores requerimientos de seguridad, tecnología y eficiencia en el consumo de combustible, así como estrategias de localización de producción de las armadoras, han ocasionado una disminución de la producción de subcompactos en todo el planeta.
En Europa; por ejemplo, había 22 modelos subcompactos en 2018 y este año apenas existen 10, como el Twingo de Renault o el Up! de VW, y se espera que este número baje a nueve en 2027, de acuerdo con la consultora LMC Automotive.
“La legislación europea elevó los estándares de seguridad y emisiones contaminantes, lo que obligó a los fabricantes a incluir tecnologías híbridas y baterías eléctricas a sus vehículos, incrementando el costo de producción. Los autos pequeños no pueden absorber estos costos,
ya que se elevaría mucho el precio final y los compradores no estarían dispuestos a pagarlo”, explica.
En México, las automotrices también han dejado de fabricar autos subcompactos, al privilegiar la producción de vehículos más grandes y caros para su exportación.
Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, explica que desde hace seis años, las armadoras decidieron utilizar la capacidad en sus plantas para producir vehículos para exportación, ya que por el bajo costo de la mano de obra mexicana y el suministro de partes económicas es más rentable fabricar camionetas que se venden en Estados Unidos en más de 30 mil dólares, pero cuesta 20% menos fabricarlas en México.
Actualmente, General Motors utiliza su capacidad productiva en el país para fabricar camionetas de alta gama y próximamente la planta de Ramos Arizpe se dedicará al ensamblaje de autos eléctricos.
Urban Science señala que hace seis años ocho armadoras fabricaban subcompactos para México: Nissan, General Motors, Ford, Fiat, Toyota, Mazda, KIA y Honda. Sin embargo, actualmente sólo tres los producen: Nissan, el March; Mazda, el Mazda 2, y KIA, el Río.
Mientras que General Motors dejó de fabricar Chevy; Fiat, el Fiat 500; Honda, el Fit, y Toyota, el Yaris. Este último no salió de mercado, pero ahora se trae de Tailandia.
Esto ocasionó que las ventas de autos subcompactos pasaran de casi 600 mil unidades anuales en 2016 a 238 mil al cierre de 2022, de acuerdo con Urban Science.
“Los modelos de producción nacional bajaron de 11 en 2016 a siete en 2022, 36% menos, pero si lo conectas con la producción, la fabricación doméstica cayó 60% porque es la que mantiene la venta de subcompactos”, indica Ramírez.
ADIÓS AL COCHE POPULAR
Urban Science expone que en la década de los 80 se promovió el auto popular para expandir el mercado, cuando la industria comenzó con ventas por un millón de unidades anuales durante varios años. “Todos le entraron al auto popular: VW con el Vocho; Nissan, el Tsuru, y GM, el Chevy. Esto a nivel número de la industria no es una suma sino una multiplicación porque no sólo vendes más, sino que se desarrolla toda la cadena de valor con el mercado de partes y servicios”, dice Ramírez.
Ahora, sin modelos que se vendan masivamente, es difícil aspirar a la venta de 2 millones de unidades al año en México, por lo que pasarán décadas y sexenios hasta que suba el nivel de ingreso de la población para alcanzar ese volumen.
CAMIONETAS
A partir de 2021, las camionetas SUV se han colocado como las de mayor volumen de venta en México y ya existen más de 100 modelos en el mercado, por lo que están desplazando a los autos subcompactos y compactos. Gerardo Gómez, director general de J.D. Power México, da a conocer que las automotrices están tratando de reaccionar a la demanda potencial para traer al mercado vehículos más atractivos para los consumidores.
“Los subcompactos eran accesibles y cumplían con la labor de llegar al segmento de producto que el consumidor podía comprar, pero ahora, por un poco más de dinero se llevan una SUV pequeña con más espacio. Ahora se venden más SUV a nivel mundial que autos. Las pick up de trabajo también han evolucionado hacia un vehículo de uso más personal, de lujo y ahora ya hay eléctricas que están evolucio-
nando conforme el mercado lo va requiriendo”, explica. Por lo que el segmento de autos subcompactos y compactos se está moviendo al de SUV.
“No están desapareciendo, hay mercados como Europa donde siguen siendo muy atractivos para las ciudades más pequeñas, más antiguas y apretadas donde les han puesto un impuesto por el tamaño del motor, pero en países como Estados Unidos y México van perdiendo popularidad a mediano y largo plazo, y se van a vender un 30 o 40% menos”, indica Gómez.
De acuerdo con J.D. Power, ese 40% del mercado que tenían los autos subcompactos ahora lo están tomando las SUV.
Otro factor en la reducción de modelos pequeños agrega Gómez, es que en ciudades congestionadas los consumidores optan por motocicletas. “Si no tengo más necesidad de traslado fuera de mi zona de trabajo, la gente se mueve en motocicleta, bicicleta o patines. Los nómadas digitales que viven en la playa tienen necesidades de movilidad diferentes. Todo se va acomodando con la tendencia, pero los autos pequeños se van a mantener”, asegura.
AVC NOTICIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Durante los tres años de la presente legislatura se presentaron en el Congreso de la Unión, 23 iniciativas de reforma constitucional que proponen eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa, para cumplir con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que han condenado al Estado mexicano por la violación de derechos que esta medida cautelar implica, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.
El análisis, titulado “Adecuación del ordenamiento jurídico respecto de la figura de Prisión Preventiva Oficiosa en la Carta Magna y en leyes secundarias: una asignatura pendiente”, elaborado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland destaca que se han presentado 23 iniciativas que no están en sintonía con las sentencias de dicha Corte, algunas de las cuales proponen ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa en delitos como el secuestro, la defraudación fiscal y la deforestación.
El estudio cita que, de acuerdo con los Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, había 220.5 mil personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, de las cuales, 61 mil 328, es decir, el 29.6%, aún no contaba con una sentencia.
La investigación del IBD concluye que la discusión de la adecuación del marco jurídico nacional en torno a la prisión preventiva oficiosa es un tema pendiente que urge resolver, tanto para garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, como de las víctimas de los delitos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de forma inédita se lleva a cabo la transición entre los gobiernos entrante y saliente de manera ordenada y fraterna.
En redes sociales, el mandatario publicó una fotografía junto a Claudia Sheinbaum. En la publicación, López Obrador informó que finalizó su recorrido por el sureste del país en compañía de su virtual sucesora, para supervisar la construcción del Tren Maya. “Concluimos el recorrido por
el sureste con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La transición la estamos realizando de manera ordenada y fraterna. Es inédito”, escribió en su cuenta de X. En la fotografía que compartió, el presidente levanta la mano a la virtual mandataria electa y ambos se muestran sonrientes.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que busca eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto.
Entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación; ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.
El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos para su dictamen, busca que la persona titular de la CNDH sea elegida por el voto de las dos
terceras partes de las y los integrantes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada, y no por las dos terceras partes de los miembros presentes de dicha Cámara como ocurre actualmente. Sugiere facultar de manera explícita a las comisiones unidas de Derechos
Humanos y Justicia de la Cámara de Senadores para emitir la convocatoria para la elección del o la titular de la CNDH, señalar los requisitos y el procedimiento mediante el que se desahogue la elección.
También, define el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación integrado por siete personas representantes de las organizacio-
nes sociales de los distintos sectores de la sociedad, así como entre los organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos, de las cuales tres serán nombradas por el órgano de dirección política de la Cámara de Senadores, dos por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados y dos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La propuesta establece que dicho comité recibirá la lista completa de las personas aspirantes que concurran a la convocatoria pública para evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, su idoneidad bajo criterios específicos con que se evaluará a las personas aspirantes, ponderar capacidades, aptitudes, actitudes, competencias, conocimientos, habilidades, los cuales se darán a conocer previamente y al finalizar el procedimiento a las y los aspirantes. Argumenta que se seleccionarán de manera paritaria a las diez personas mejor evaluadas para remitir la relación a las comisiones unidas de la Cámara de Senadores o ante la Comisión Permanente.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas naranja y amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche en varias alcaldías.
La alerta naranja se levantó en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, pues se pronostica lluvia de entre 30 a 49 milímetros (mm) entre las 15:30 y las 00:00 horas de este domingo.
En tanto, la alerta amarilla es para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, en donde se prevé lluvia de entre 15 y 29 mm entre las 15:30 y las 00:00 horas de este mismo domingo.
Por ello se recomienda a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas; barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; y no verter grasas en el drenaje.
Asimismo, se solicita evitar transitar por caminos con
EL UNIVERSAL
PACHUCA, HGO
Al menos una decena de deslaves, así como comunidades incomunicadas, y la caída de una roca sobre un automóvil particular, son parte de los daños que han dejado las lluvias en el estado de Hidalgo, donde se mantiene la alerta.
Se reportó que, entre los incidentes ocasionados por las precipitaciones pluviales, se encuentra un deslave ocurrido en la carretera Pacula-Zimapán a la altura de Potrerillos, donde una roca cayó sobre un automóvil donde viajaban cuatro personas. En estos hechos no hubo personas lesionadas.
En tanto que las distintas autoridades municipales alertaron sobre diversos derrumbes y deslaves carreteros entre estos en la región de San Pablo El Grande, en Tenango de Doria, sobre todo en la carretera de la Cabecera Municipal hacia San
encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados; y apartase de lugares próximos a muros, árboles,
cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658-1111 de Locatel, y al 555683-2222 de la SGIRPC.
Lluvias en Hidalgo provocan deslaves y comunidades
Pablo, en la zona de Peña Blanca. También se informó de derrumbes en la carretera
EL UNIVERSAL
CIUDAD VICTORIA, TAMPS
Cuando comenzaron las fuertes lluvias, un fuerte estruendo asustó a los habitantes de Congregación El Carmen, en el municipio de Tula, al amanecer encontraron que la tierra se había abierto, con varios metros de profundidad; se manejan versiones que son grietas desde tres hasta siete kilómetros de largo.
Esta situación que tiene preocupados a los habitantes de al menos tres comunidades, y trabajando en estudios a geólogos del Gobierno del Estado, ya es conocida en Tamaulipas como las grietas de Tula.
Entre los casos más extremos se encuentra el de una habitante de Congregación
El Carmen, quien está aterrada porque su vivienda tiene cuarteaduras desde el piso hasta el techo, “tengo miedo que se nos caiga la casa y me cueste la vida”, expresó.
dejaron las lluvias intensas, inspeccionaron la grieta que se presentó en Tula, la cual aseguró que obedece a un escurrimiento subterráneo cíclico.
San Juan - Zoquizoquipan, con dirección a Zacualtipán. Además, en Pachuca-Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Lo mismo que sobre la carretera Pachuca -Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Mientras que la localidad de Zoquizoquipan en el municipio de Zacualtipán, un derrumbe carretero, cerró los accesos al lugar en ambas direcciones, lo que impide el paso vehicular. Mientras que, en Huejutla, el Ejército y Protección Civil ayudó a la limpieza de un derrumbe en una casa habitación, así como en el retiro de un árbol que ponía en riesgo otra vivienda.
Los testimonios de temor abundan entre los lugareños, porque, aunque están acostumbrados a que se registren este tipo de grietas en la tierra, “ahora si es más grande y van a continuar las lluvias”, expresó un campesino; “había partes de diez metros o más de profundidad”, comentó otro.
Las diferentes grietas se formaron en Congregación El Carmen, así como en los ejidos Vázquez y San Juan, municipio de Tula, tras el paso por Tamaulipas de la tormenta tropical “Alberto”.
Los estudios para determinar la gravedad de la falla en Tula ya comenzaron por parte de las autoridades estatales, saber las causas reales y apoyar con acciones a los campesinos de la región.
Sobre este caso, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda Anaya, dijo que como parte de las afectaciones que
“Acudimos a la grieta que apareció por ahí en Tula. Son escurrimientos subterráneos, ya fueron un grupo de geólogos. Se determinó que es un escurrimiento subterráneo que es cíclico. Cada equis años, después de ciertas sequías aparece, sin embargo, esta vez también hay una carretera estatal que se agrietó”, expresó. Se trata de la carretera estatal ruta (136) TulaSantana de Nahola, donde la dirección de Conservación de Carreteras monitorea el comportamiento de la falla presentada en la superficie de rodamiento y derecho de vía de la carretera. El funcionario aseguró que van a hacer un estudio de geofísica en los próximos días para determinar las profundidades y longitudes exactas de la grieta, y todos los daños que están en el subsuelo. Por lo pronto, “lo que vamos a empezar a hacer es una estructura en la carretera estatal, un puente, con una alcantarilla para evitar que se siga dañando más abajo la estructura de la carretera”, expresó Cepeda Anaya. Hasta el momento, los datos técnicos oficiales indican la grieta en Tula presenta ancho variable entre 1 metro a 3 metros y una profundidad de 1 a 4 metros, en ciertos puntos, corriendo de norte a sur, superficial y subterráneamente.
Los geólogos informaron que se trata de un escurrimiento subterráneo y que se seguirá presentando por las lluvias venideras.
En el ejido San Juan se observa que la falla se presenta superficial y daña la estructura del pavimento y siguiendo su curso hacia el sur.
EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO.
Pobladores de la comunidad de Tecacahuaco, en el municipio de Atlapexco Hidalgo, realizaron el descubrimiento arqueológico de un basamento de 3.5 metros de altura, en el que se incluye un juego de pelota de alrededor de 18 metros por lo cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza estudios en este lugar.
Los vecinos de esta localidad realizaron el descubrimiento de los vestigios arqueológicos que pertenecen al periodo postclásico, en el que se reveló basamento de 3.5 metros de altura, además de otros vestigios entre ellos un juego de pelota que aún se encuentra bajo el manto vegetal.
El arqueólogo Osvaldo Sterpone, señaló que se han iniciado ya diversos trabajos de investigación que incluyen fotogrametría y análisis que permitirán documentar las características de los vestigios, que quedarán asentados en la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para así darle certeza e identidad a esta área de monumentos.
Los pobladores de esa región, en coordinación con el Ayuntamiento mantienen pláticas con el INAH, para garantizar la protección y conservación de este sitio. Se señaló que el edificio prehispánico cuenta con una escalinata franqueada por dos alfardas las cuales se encuentran bien conservadas. Así también hay restos de un aplanado de barro que señalan una subestructura de una construcción mayor que pudo alcanzar un diámetro de 15 metros.
Los pobladores destacaron que es importante que el INAH garantice este patrimonio y sea protegido y estudiado de manera adecuada.
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que durante las LXIV y LXV Legislaturas se lograron avances importantes en materia de seguridad social para los y las trabajadoras de México, porque se aprobaron “más del doble de reformas en este rubro en un sólo sexenio, en comparación con lo que se realizó en 30 años de neoliberalismo”.
En un artículo compartido en redes sociales, la senadora de Morena señaló que, de acuerdo con el informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, en los últimos seis años se publicaron 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), las cuales coadyuvaron a la protección de los derechos humanos y laborales de las y los mexicanos.
Agregó que estos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación son más significativos porque representan el 114 por ciento más que los que se aprobaron en gobiernos pasados.
“Los beneficios a favor de las y los trabajadores están ahí, ahora gozan de más derechos, más libertades y más bienestar. Estamos seguros de que esto continuará, porque el pueblo sabe la diferencia respecto de otros gobiernos y confía en que continuaremos con los cambios necesarios para seguir construyendo un país con seguridad social y derechos laborales dignos para todas y todos”, subrayó. La legisladora tlaxcalteca recordó que dentro de los avances legislativos está la prohibición del outsourcing, ya que este tipo de relación laboral vulneraba los derechos de los trabajadores cuando algunas compañías
subcontrataban personal a otras, pero sin conservar su antigüedad. Además, no se respetaba el salario acorde a su actividad, no tenían acceso al reparto de utilidades e incluso les modificaban sus aportaciones a la seguridad social y, en muchas ocasiones, sin ni siquiera informar a las personas trabajadoras de estos cambios.
Señaló que otros grandes avances en las reformas a la Ley del Seguro Social fueron el derecho de los hombres a poder inscribir a sus hijas e hijos en las guarderías del IMSS, ya que esta prerrogativa era únicamente para las mujeres.
También resaltó el reconocimiento de las parejas del mismo sexo, porque se registró en la ley su acceso a pensiones y cobertura médica.
Ana Lilia a Rivera remarcó que en este sexenio, los y las legisladoras avalaron el reconocimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva y se resarció “una gran deuda histórica” con las personas trabajadoras del hogar, pues en 2019 se aprobó por unanimidad en el pleno del Senado la reforma a la LFT y la Ley del Seguro Social, para reconocer de forma plena los derechos laborales de este sector de la población, al incluirlas como sujetos de aseguramiento al Régimen Obligatorio.
“Lo anterior no es cosa menor, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que al tercer trimestre de 2023 existían 2.5 millones de personas de 15 años y más ocupadas en el trabajo doméstico remunerado, de las cuales nueve de cada 10 son mujeres, lo cual representa 4.2 por ciento del total de las personas ocupadas”, destacó.
Sin embargo, reconoció que en este rubro todavía hay trabajo que realizar, porque se detectaron retos en la
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Ante las críticas del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el pueblo mexicano respalda esa iniciativa y rechaza cualquier intento de intervención desde el extranjero en asuntos que sólo competen a México.
“La gente apoya un cambio en la impartición de justicia, y estamos seguros de que rechaza cualquier asomo de intervencionismo extranjero en las decisiones fundamentales de nuestra patria”, escribió el líder de Morena en el Senado, en un artículo publicado en su blog.
Monreal Ávila refutó las declaraciones de Mike Pompeo en un texto que apareció en el diario “The Wall Street Journal”, en el sentido de que la propuesta de reforma judicial preocupa a los inversionistas extranjeros e insistió en que se trata de un tema que debe ser resuelto sólo por las y los mexicanos.
“Cabe destacar la reciente declaración de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en la cual deja claro que su aprobación ‘es decisión de los mexicanos’, y reconoce el amplio mandato popular que el pueblo de nuestro país le otorgó en las urnas a la Dra. Claudia Sheinbaum y a su proyecto político, reflejado con la mayoría en el Congreso de
la Unión, pero que además se ratificó con las encuestas realizadas para conocer el sentir popular sobre la iniciativa”, recalcó el legislador.
También desmintió los dichos de Pompeo en torno a que se busca empoderar al Ejército, al asignar la Guardia Nacional al mando del secretario de la Defensa Nacional.
“No olvidemos que el Ejército Mexicano, desde su creación, ha estado alineado a los intereses nacionales y subordinado al mando civil del presidente de la República. Conocemos el profesionalismo de las Fuerzas Armadas y estamos convencidos de que la adscripción de un cuerpo de reciente creación, como la Guardia Nacional, permitirá consolidar una institución que defienda a la ciudadanía y combata decididamente a la delincuencia, pero que además esté alejada de cualquier viso de corrupción”, puntualizó Monreal.
Dijo que el Ejército Mexicano es pueblo uniformado que busca la seguridad y tranquilidad de la patria, tal como lo ha hecho durante esta administración y sin duda lo hará en el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Además, afirmó que también es falsa la acusación de que el gobierno busca desaparecer los órganos autónomos que le son incómodos, ya que, explicó el senador morenista, el propósito real de las reformas en este rubro es buscar una mayor eficiencia presupuestal
y beneficiar a la población con menos recursos.
“No olvidemos que a los siete órganos materia de esa iniciativa, desde su creación hasta el año 2024, se les han asignado 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos, con un incremento anual a su presupuesto. Esta cantidad podría significar un beneficio directo para familias beneficiarias de los distintos programas sociales implementados por el gobierno actual, y no quedaría en la opacidad”.
Ricardo Monreal apuntó que, además, implica la reagrupación de las funciones que realizan los órganos del Estado, “sin eliminar, de ninguna manera, sus actividades”.
Aclaró que incluso esta iniciativa en particular no está entre las prioritarias que fueron mencionadas por Claudia Sheinbaum, por lo que continuará su “cauce natural” en el Congreso de la Unión, donde se encuentra en proceso de análisis y discusión, y recibirá las aportaciones de todos los órganos involucrados, y especialmente, de la ciudadanía.
El líder morenista en el Senado señaló que otro argumento impreciso del artículo de Pompeo es que el paquete de reformas presidenciales incluye una en contra de las exportaciones estadounidenses de maíz genéticamente modificado, pero supuestamente a partir de criterios no científicos que violan las reglas del T-MEC.
“El exdirector de la CIA parece igno -
aplicación de los cambios legales y “desafortunadamente todavía 69.5 por ciento de estas personas no recibe ninguna prestación social”. Recordó que en diciembre de 2022 se publicó en el DOF un decreto que reforma dos artículos de la LFT en materia de vacaciones, con lo que se otorga a las y los trabajadores, que tengan más de un año de servicio, un periodo vacacional anual pagado que no podrá ser menor a 12 días laborales y que aumentará dos días por año hasta llegar a 20.
También, detalló, en noviembre de 2023, entró en vigor la reforma para el otorgamiento de licencias a madres y padres de menores diagnosticados con algún tipo de cáncer.
Además, en diciembre de ese año, se publicó la actualización de la tabla de enfermedades de la LFT, que incluye padecimientos como Covid-19, VIH, hepatitis tipos B, C, D, E; se agregaron tipos de cánceres y se consideró la salud mental y reproductiva de las personas trabajadoras. En este sentido, apuntó que se contemplaron como enfermedades del trabajo el estrés grave, la ansiedad y la depresión, así como la infertilidad femenina y masculina, junto con la endometriosis y la pérdida recurrente de embarazos; además del síndrome del túnel carpiano, relacionado al uso excesivo de equipos de cómputo. “Ya para 2024 se concretaron las reformas para beneficiar a las personas trabajadoras del campo, para garantizarles su seguridad social y un trato digno, además se aprobó establecer la implantación y homologación de un salario digno, jornada laboral justa, días de descanso obligatorios, días de vacaciones y prestaciones de ley a las personas trabajadoras de este sector”, mencionó.
rar que este asunto se encuentra bajo el escrutinio de un mecanismo formal de disputa del Tratado, ante el que nuestro país presentó su respuesta el pasado 5 de marzo, y en la cual puntualiza argumentos científicamente sustentados para la prohibición.
“Entre ellos: 1. Los riesgos derivados del consumo directo de maíz transgénico y de residuos de glifosato. 2. Los laxos procesos reguladores estadounidenses, que no garantizan la seguridad para México. 3. La cuidadosa evaluación de riesgos de nuestro país, de conformidad con las directrices del T-MEC 4. El uso de medidas que distorsionen lo menos posible el comercio. México esperará la resolución de esta instancia de solución de controversias, con la seguridad de que le asiste la razón”. Ricardo Monreal hizo un llamado a no dejar que el ánimo electoral que se vive en Estados Unidos genere incertidumbre en la relación bilateral.
“Reconocemos la importancia del intercambio comercial y cultural entre el vecino país del norte y lo fundamental que es el T-MEC para las tres naciones firmantes; por eso hemos cumplido con responsabilidad los acuerdos y acudiremos con seriedad a la renegociación, que habrá de realizarse en 2026, buscando siempre lo mejor para la región, pero, sobre todo, para México”, finalizó.
Motociclista se pasa un semáforo y se estrella de forma
brutal contra un taxi, grave de salud fue llevado a un hospital
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Contra la cinta asfáltica, rebotó el cuerpo de un imprudente motociclista al estrellarse contra un taxi en el crucero de Libramiento de Martínez de la Torre y bulevar Alfinio Flores Beltrán, sitio donde acudieron cuerpos de emergencia y elementos preventivos.
El accidente ocurrió a las 23:00 horas de la noche del pasado viernes, en la carretera federal número 129, por dónde un motociclista que circulaba a exceso de velocidad en dirección a San Manuel, al no respetar la luz roja del semáforo, se estrelló contra un taxi, su cuerpo voló por los aires y rebotó en la cinta asfáltica.
Un técnico en urgencias médicas al llegar al lugar del accidente, de inmediato le aplicó los primeros auxilios y posteriormente apoyó a los técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla.
Mientras tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública mantenían resguardando el lugar y brindando seguridad a los técnicos.
La víctima presentó traumatismo cráneo encefálico, golpes contusos, probable fractura de clavícula izquierda y heridas
-Solitario hampón con arma de fuego irrumpe en Gas Atlántico, somete a empleado y al no poder robar dinero, se lleva un teléfono celular rispándole a su victima
abrasivas.
El lesionado terminó en la sala del hospital IMSSBienestar, mientras que en el lugar del accidente se esperaba la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional para que movieran las unidades que entorpecían la vialidad por ese tramo carretero.
El taxi afectado fue el número económico 435, resultó con daños en la parte frontal y qué asegura su conductor que el motociclista se pasó la luz roja del semáforo de dicho crucero.