EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El alcalde de Martínez de la Torre y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, entrega casi un centenar de aparatos funcionales a personas de colonias y comunidades
El Alcalde Salvador Murrieta Moreno señala que hay respaldo del Gobierno del Estado para beneficio de los tlapacoyenses
En comunidades de San Rafael
Desde el 18 al 30 de septiembre se lleva a cabo el “larvatón” en colonias y comunidades
Constructores, con suficiente obra
Se recupera la economía y el trabajo en el sector, en Martínez de la Torre
Estarían firmando acuerdos o llevando brigadas a dónde no se cuenta con alguna notaría
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para coadyuvar con la difusión del llamado Mes del Testamento, notarios han firmado algunos acuerdos, esto para brindar las atenciones y facilidades en las diferentes demarcaciones, alcanzando así un mayor número de ciudadanos.
Leonard Gregory Cortez Javier, encargado del Registro Público de Martínez de la Torre comento que la intensa promoción que se ha dado al mes del testamento ha sido en todo el territorio veracruzano por instrucciones del secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos y la licenciada Celina Padilla, directora General del Registro Público de la Propiedad en el estado.
A decir del funcionario existen algunos municipios de la región que no cuentan con alguna notaría, a pesar de tener más de 25 mil habitantes, por alguna u otra razón se han quedado vacantes y esperar a que se le asigne a alguien, siendo un procedimiento que lleva algún tiempo.
Opinó que, si bien no se puede tener un porcentaje en el incremento de la demanda de estos servicios, si existe una marcada tendencia de la ciudadanía para realizar este documento, ya que hay una saturación de solicitudes de información, misma que ha sido atendida y resuelta.
Las reuniones con autoridades municipales van a continuar, por lo que en próximos días podrían firmar estos mismos acuerdos con autoridades de Vega de A la Torre y recabando documentación de este municipio, pues es uno de los varios que no cuentan con algunas notarias.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A tres meses de que concluya el 2023, constructores de este municipio, comentan que esté ha sido un buen año para todos en general.
De acuerdo a lo informado por el constructor, Víctor Manuel Vega Jiménez, en este 2023 han tenido suficiente obra, por lo que están contentos, esto a diferencia de años anteriores, debido a que han sido muy buenos meses para el desarrollo del municipio.
“En el ramo de la construcción estamos muy agradecidos con el Ayuntamiento, porque nos han tomado en cuenta, también tenemos obras estatales, privadas, los empresarios han agrandado sus empa-
cadoras, han construido nuevas e incluso hay muchas personas que están arreglando sus casas, haciendo bodega, un cuartito, algún arreglo a su hogar”, comentó.
El 2023, indicó, ha sido muy buen año para todos en general, pues al darle sobra tanto del municipio como estatal, la derrama económica se queda en Martinez de la
Torre.
“Estamos viendo una recuperación al 100% después de la pandemia, ya se restableció y hasta con nuevas fuerzas porque la gente durante la pandemia hizo sus ahorros, lo que ha ayudado mucho para que el municipio tenga una buena recuperación económica”, finalizó el constructor.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Módulos de Movilidad interna y externa ofertará varias vacantes para trabajos agrícolas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego del anuncio de la feria del empleo que se llevará a cabo el 26 de septiembre en el parque José María Mata, ha existido un marcado interés por parte de jóvenes para solicitar información sobre los módulos de movilidad interna y externa, con el objetivo de integrarse a trabajos agrícolas en otros estados o en la unión americana.
Jorge Luis Hernández Aquino, Director de Desarrollo Económico Municipal en Martínez de la Torre, dijo que dichos módulos se encargan de tener el contacto con las empresas extranjeras, razón por la que siguen atendiendo a personas que tienen ese interés, en especial muchos jóvenes que desean trabajar en el vecino país del norte, a su vez que los trámites son gratuitos, no llevan riesgo de fraude, entre otros beneficios.
Consideró que hay muchas empresas que se dedican a ofertar algunas visas pero de turistas, sin embargo, el Servicio Nacional de Empleo es precisamente para enviar trabajadores de manera responsable, siendo una forma legal para que vayan a laborar en los campos agrícolas.
Comentó que según los avisos de Movilidad Interna, existen al menos 50 vacantes en la ciudad de Querétaro para una empresa que se dedica a la fabricación de cables y desde la semana pasada algunos ciudadanos ya habían hecho el trámite y posiblemente ya habrían sido contratados.
En este sentido, con la coordinación con el Servicio Nacional de Empleo hay una coordinación con empresas locales y regionales, donde se les ha informado que ya hay un buen número de participantes, aunque aún está abierto el registro.
Y con ello frenar un poco el incremento de ese grano, al igual que otros productos básicos
Es necesario sembrar maíz, al menos para consumo familiar, y con ello frenar un poco el incremento de ese grano, al igual que otros productos básicos que ya son difíciles de adquirir, siendo indispensables para la alimentación diaria, aun sabiendo que existen tierras desocupadas en la región, mismas que se pueden dedicar a ese cultivo, opinó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.
Reconoció que “es muy cierto que la mayoría de las tierras cultivadas están ocupadas por huertas de limón y naranja, o en algunos casos por ganado, pero es posible encon-
Pese a que ha repuntado en precio, ya es muy escaso en las huertas
trar algunos espacios para sembrar maíz, que con un esfuerzo puede estar disponible, sin tener que desembolsar dinero para la compra de ese producto de primera necesidad”. Reconoció que en ese contexto, la siembra de maíz no se ve tan rentable, en comparación con los cítricos y es por esa razón que prácticamente desapareció, después de que décadas atrás la región de Martínez de la Torre era una zona muy importante en la producción de maíz.
Calderón Dinorin confío en que sería conveniente que los productores en su momento accedan a dedicar alguna superficie de sus parcelas al maíz, pues eso aliviaría la economía de algunas familias campesi-
nas, además de otros sectores de la población que actualmente están seriamente golpeados por los incrementos de la canasta básica. Consideró que por el lado del gobierno, debería haber más impulso al cultivo de productos básicos, para tener opciones de alimentación más sana, y al mismo tiempo frenar los incrementos de precios, los cuales desafortunadamente afectan a quienes menos tienen. Dijo que en su caso, programas como Sembrando Vida se deberían extender para que, conjuntamente con la voluntad y participación de los campesinos se logre producir alimentos que apoyen la economía familiar, sin estar expuestos a los movimientos del mercado.
El inicio de la temporada de lluvias permitirá producir más limón persa, ya que, pese a que ha repuntado en precio, ya es muy escaso en las huertas, por lo que no es posible ya en estos momentos aprovechar esa buena racha, en la que la caja de fruta se pagó al productor hasta en 500 pesos la semana pasada, expresó Arturo Galindo Levet, citricultor.
Destacó que “nosotros como productores hacemos todas las labores necesarias para tener una buena producción, pero definitivamente, el agua era ya muy necesaria, y con las lluvias que ya están cayendo esperamos que las
plantas reaccionen nuevamente, pues la fruta es muy escasa y el problema es que ese limón que no hay en la región es sustituido por el de otras regiones y sale a la exportación con la etiqueta de Martínez de la Torre”. Apuntó que este problema ya se convirtió en un cuento de nunca acabar, y los productores están indefensos ante ello, hasta que las dependencias de gobierno tomen cartas en el asunto.
Galindo Levet consideró que por lo pronto se debe esperar buena reacción de los árboles cítricos con las recientes lluvias, y quienes tienen las posibilidades podrían tener la oportunidad de aplicar fertilizantes aprovechando la abundante humedad que está ganando el suelo. Insistió en que al contar con fruta en huertas, aun en mínima cantidad, hay posibilidades de que los productores aprovechen el repunte de los precios de la fruta, que se espera se siga repitiendo antes de finalizar el año.
Confió en que en las próximas semanas ya habrá más producción de limón y con ello más movimiento de la fruta en las subastas, aunque sostuvo que los productores también deben estar conscientes de que no se debe saturar tampoco el mercado con tanta fruta, pues eso puede provocar el desplome de los precios, resultando contraproducente esa situación para los citricultores.
La actividad comercial se ha incrementado al doble desde el inicio de la actual administración
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Conforme a los tiempos y normativa, se creó en este mes la Ley de Ingresos del municipio, con lo cual se pretende beneficiar a los contribuyentes, pues las modificaciones es para dar mayor seguridad de cuáles son los cobros a los mismos y transparentar estos.
Edson Pérez, director de ingresos de la tesorería del ayuntamiento martinense, recordó que está se ajusta al ejercicio fiscal y cada año se renueva, siendo los ingresos más importantes el del impuesto predial, así como ingresos a derechos como licencias de funcionamiento, refrendos, y en general otras contribuciones.
A decir del funcionario, el comercio ha tenido un repunte significativo, pues muestra de ello es la recaudación fiscal que se ha tenido en los 2 años que lleva la administración municipal.
Ha aumentado la actividad económica pero cumpliendo con la normativa municipal, teniendo buena respuesta tanto las aportaciones como las contribuciones de fondos federales que se reparten a los municipios sea más grande y mayor holgura en el presupuesto de egresos.
En este aspecto, se están proponiendo algunas modificaciones con esta nueva ley para que la ciudadanía tenga más certeza respecto a su cobro, y la confianza de que lo que se paga es conforme a lo establecido.
Cuestionado sobre la actividad informal o ambulante, dijo que existe una mínima parte, pero que precisamente se está empezando a regular en este y otros aspectos.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Toma protesta la joven martinense, Angélica Gabriela García Terán como integrante del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, cuyo objetivo es que los jóvenes se conviertan en promotores de cultura democrática.
“Estoy muy contenta porque el 14 de septiembre tomé protesta como parte del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, a fin de concientizar a más jóvenes, a más personas
En San Rafael
Para que funcione como refugio temporal
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Diversas acciones emprenderán las autoridades de la comunidad y vecinos para que la parroquia de la comunidad Melchor Ocampo “Mentidero” pueda servir ante cualquier contingencia como un refugio temporal, señaló Ramón Rodríguez Alonso, Presidente del Patronato Pro Mentidero.
Destacó que tienen en puerta la construcción de los baños de la parroquia, de lo que sería una de necesidades de este lugar para que sea utilizado como refugio, por lo que piensa que los trabajos en conjunto podrán realizar varias acciones, como lo han venido haciendo en los últimos años en favor de comunidad.
El entrevistado recordó que buscando el beneficio común han logrado rehabilitarla escuela primaria, continúan dándole mantenimiento, además
sobre la importancia que tiene su voto y participen en los procesos democráticos para que podamos tener unas elecciones libres y justas”, remarcó.
Los ciudadanos, puntualizó, tienen la capacidad de influir en políticas públicas, en la elección de sus representantes y evitar que la concentración del poder se quede en manos de unos cuantos.
Asimismo, indicó, que, como parte de este consejo, presentó el ensayo denominado “Los Jóvenes y la Democracia en México”, en donde resaltaba
la importancia que tiene involucrar a la juventud y la importancia de la participación de los jóvenes, quienes en los pasados comicios solamente salió a ejercer su voto el 17%, del %30 que integran el padrón electoral, por lo que es transcendental que hoy se empiecen a involucrar más.
Por último, celebró la convocatoria del OPLE Veracruz para integrar e involucrar a este sector de la población, por lo que estarán muy al pendiente de cómo pueden seguir aportando para lograr un país más justo democrático y más equitativo.
también se realizó la remodelación del panteón y continuarán con la construcción de un descanso en éste.
Además, destacó que tienen como objetivo a corto plazo aterrizar el proyecto de la construcción de los baños en la iglesia, pues ha sido una solicitud desde hace mucho tiempo por parte de las familias de la localidad y hoy, coordinadamente con el apoyo de éstas y personas altruistas se realizará.
Por último, puntualizó que, en caso de alguna contingencia, la parroquia al contar con sanitarios, podrá funcionar como refugio temporal, pues hay que recordar que esta es una zona susceptible a inundaciones, es por ello que han buscado que el salón social funcione como tal, pero como no han tenido respuesta favorable, indicó que se vieron tomar otras opciones.
El alcalde de Martínez de la Torre y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, entrega casi un centenar de aparatos funcionales (sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas) a personas de colonias y comunidades
Cumpliendo con la misión de contribuir al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en beneficio de personas en condición de vulnerabilidad; la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron casi un centenar de aparatos funcionales a adultos mayores y personas con discapacidad de colonias y comunidades de esta ciudad.
El evento, realizado en las insta-
laciones del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Ejidal, el munícipe martinense destacó el apoyo del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como del Gobierno Estatal, representado por el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a quienes les agradeció por voltear a ver a este municipio y por estar al pendiente de las y los veracruzanos que viven en condiciones precarias y que, hoy más que nunca, necesitan del respaldo de sus respectivas autoridades.
En su mensaje, reiteró que, en Martínez de la Torre se seguirá trabajando para apoyar a los que menos
tienen, fortaleciendo los programas y acciones que permitan generar bienestar en las colonias y comunidades que forman parte de este municipio, las cuales, afirmó, hoy cuentan con un Gobierno aliado, que está haciendo lo necesario para que este tipo de apoyos lleguen a las personas que realmente los necesitan y que no cuentan con recursos para adquirirlos.
Por su parte, la señora Socorro Arias Marín, reconoció el compromiso y la coordinación que hay con el DIF Estatal, que encabeza Rebeca Quintanar Barceló, con quien se ha estado trabajando de la mano para aplicar programas en beneficio de los más desprotegidos, consolidan-
do al DIF como un organismo referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, respeto, empatía, calidez, calidad y efectividad.
En este evento estuvieron presentes, el director del DIF Municipal Juan Manuel Murrieta Carmona, la encargada del área de trabajo social, Alicia Calixto de la Rosa, la doctora Ángela Valdez Castañeda, titular del área de salud y personal de las distintas áreas de este organismo, quienes estuvieron apoyando en la entrega de sillas de ruedas, bastones, andaderas y otros aparatos que, sin duda, son mucha utilidad para las personas que los recibieron.
La misión del DIF San Rafael es promover el desarrollo integral de la familia, a través de programas y acciones encaminadas a incrementar los niveles de bienestar de las comunidades más vulnerables.
Por lo que esta mañana el
DIF Municipal que preside la Enf. Carmen Marín Martínez, llevó a cabo la Jornada de Salud Visual en las comunidades de Sonzapotes y la Sabana.
Durante la jornada se beneficiaron más de setenta personas Sanrafaelenses, llevando con ellos un examen de vista y lentes totalmente gratuitos que serán de gran utilidad para su vida diaria.
El Alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes y su esposa la presidenta del Sistema DIF San Rafael, Enfermera Carmen Marín Martínez, encabezaron el desfile del 213 aniversario de la independencia de México, acompañados también por el cuerpo edilicio y directores de área.
El evento contó con la valiosa participación de directores, maestros y alumnos de las diversas instituciones educativas del municipio, que mostraron su orgullo y patriotismo al desfilar por las principales calles de la Cabecera Municipal.
El alcalde Lagunes Reyes, agradeció a la escuela secundaria y planteles participantes por su colaboración y compromiso para realizar esta celebración, que es una muestra de la unidad y la fuerza del pueblo mexicano.
El Alcalde Salvador Murrieta Moreno, expuso del respaldo del Gobierno del Estado para el beneficio de los tlapacoyenses
neficio directo a 39 mil 280 habitantes, principalmente productores de plátano, pimienta, café y cítricos de la región.
El total apoyo del gobierno del estado para el ayuntamiento de Tlapacoyan que emana Salvador Murrieta Moreno, es claro y contundente, siendo el reflejo de ello, los diversos beneficios que se vienen aterrizando en pro de los habitantes y con ello generar el progreso, desarrollo y bienestar.
Fue en conferencia de prensa en palacio de gobierno donde el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, mostro a los veracruzanos la estrecha colaboración con el gobierno local de Tlapacoyan, brindando el uso de la voz para dar a conocer de las acciones que se implementan para consolidar la transformación.
Durante su mensaje el alcalde Salvador Murrieta Moreno, destacó la reparación de la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos, esto mediante la intervención de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), donde la inversión ascendió a 4 millones 198 mil pesos en be-
Asevero “La reconstrucción de la carpeta asfáltica era necesario introducir un sistema de drenaje pluvial y la construcción de un muro de contención para la prevención de futuros desprendimientos”.
Así como también otras de las obras ejecutadas que representan bienestar y progreso para los habitantes es la pavimentación en la avenida principal de La Palmilla, siendo la segunda localidad más poblada del municipio con 5 mil pobladores,
Dijo “La SIOP realizó la construcción de pavimento de concreto hidráulico de la calle Emiliano Zapata, se instalaron luminarias tipo LED a lo largo de toda la vialidad y se construyeron guarniciones, banquetas y camellones, zona de paso importante por miles de visitantes turísticos que reciben anualmente en la ribera del río Filo bobos”.
Otra de las obras de relevancia como parte del respaldo del gobierno del es-
El Gobierno Municipal cuenta con el total respaldo del mandatario estatal, Cuitláhuac García Jiménez
SOCIAL XALAPA, VER. -
Obras de impacto social para este 2023, se habrán de ejecutar en el municipio de Tlapacoyan como parte a las gestiones realizadas por el alcalde
Salvador Murrieta Moreno, ante el gobierno del estado, siendo el reflejo del total apoyo y respaldo del Ing. Cuitláhuac García Jiménez en pro de los tlapacoyenses.
El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, este lunes anuncio sobre los importantes trabajos que en próximas fechas habrá de iniciar la Secretaria de Infraestructura y
tado fue la construcción de la vía de acceso a la unidad deportiva municipal, una calle que diariamente es usada por nuestros ciudadanos que acuden a esta unidad a realizar deporte y actividades de esparcimiento.
Salvador Murrieta Moreno, refirió “Los hechos y las gestiones ante el Gobierno del Estado, son muestras de los resultados y que gracias al respaldo de nuestro Gobernador Cuitláhuac García Jiménez la SIOP construyó 250 metros de concreto hidráulico y realizó la modernización de luminarias con tecnología de última generación”.
Para construir ambas obras, tanto la vía a la Unidad Deportiva como la avenida principal de La Palmilla, la SIOP destinó un presupuesto total de 7 millones 964 mil 250 pesos, recursos que impactan en la seguridad, el desarrollo y el bienestar de las familias de Tlapacoyan.
Apunto “Este 2023, tenemos un proyecto aprobado y validado por la SIOP para la construcción de un circuito que comunicará directamente a tres comunidades como son; Ixtacuaco, Echeverría
Obras Públicas (SIOP), donde se efectuará la construcción de un nuevo circuito que conectará las comunidades de la parte baja de Tlapacoyan.
Es de mencionar que el circuito que dará conectividad dentro de la zona rural y parcelaria es; Ixtacuaco, Echeverría y San Pedro, zona que generará un beneficio de impacto directo para los productores que transportan toneladas de limón persa, mandarina, naranja, entre otros, en temporada de cosecha.
El mandatario municipal, expuso que la obra es una necesidad prioritaria para las comunidades, sin
y San Pedro, situadas en la parte baja del municipio”.
Este proyecto beneficiará a toda la zona citrícola del municipio en la parte que colindante con Martínez de la Torre, derivado que Tlapacoyan se producen toneladas de limón persa de excelente calidad, naranjas, mandarinas y otros críticos, por lo que esta vía será utilizada diariamente por cientos de productores para la comercialización de sus productos.
El presidente municipal agradeció la jornada de atención ciudadana del Gobierno estatal que brindó servicios a cerca de 5 mil habitantes; además de la habilitación de la Oficina de Hacienda del Estado y la modernización del Registro Civil, que mensualmente atiende a 2 mil usuarios.
“Estas acciones impactan en la seguridad, el desarrollo y bienestar de las familias; la modernización de los espacios refleja la coordinación que existe entre los gobiernos, pues Tlapacoyan y todo Veracruz caminan juntos en esta etapa de transformación”, concluyó.
embargo, con anterioridad pobladores no habían sido escuchados y atendidos por administraciones pasadas, pero como parte a los nuevos tiempos vivirán la transformación. A través de estas acciones y diversas obras que se han venido ejecutando en Tlapacoyan, reflejan los lazos y del respaldo que otorga el mandatario estatal Cuitláhuac García Jiménez a la administración pública municipal, que preside Salvador Murrieta Moreno, quien con hechos se plasman los resultados que conllevan al progreso, bienestar y desarrollo.
Flora silvestre cubre paredes de inmuebles abandonados en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.
Árboles, de hasta 10 metros de altura, crecieron en patios de casas antiguas que un día dieron esplendor a esta ciudad declarada cuatro veces heroica.
Incluso, la vegetación arbórea creció dentro del propio ex convento que perteneció inicialmente a la Compañía de Jesús y después a la Orden de los Agustinos y de otros inmuebles que se ubican sobre la avenida Zaragoza.
Las edificaciones más dañadas por el abandono presentan fachadas en mal estado y riesgo de desprendimiento de cornisas y aleros.
Sin embargo, año tras año pasan sin que haya un interés de sus dueños por rehabilitar sus propiedades pese a la responsabilidad civil que implican los daños a terceros en caso de accidente.
Gobiernos pasados elaboraron un Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz y ocho proyectos ejecutivos integrales para la rehabilitación del Centro Histórico.
Además, el rescate del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz representó el Compromiso Gubernamental 218 (CG-218) del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
Pese a las intenciones y los esfuerzos e inversiones gubernamentales, continúa la tendencia de despoblamiento y descapitalización en el Centro Histórico de la ciudad por la aparición de otros espacios comerciales y recreativos, así como la falta de voluntad de los dueños a invertir en la rehabilitación de sus propiedades.
De acuerdo con estudios realizados por el INAH, el Centro Histórico de Veracruz cuenta con poco más de 550 inmuebles antiguos, de los cuales casi 300 se encuentran en situación de abandono o deterioro.
Cumple el Centro Histórico de Veracruz 19 años de declaratoria de zona de monumentos históricos.
En marzo pasado, se cumplieron 19 años de la publicación del decreto expedido por el presidente Vicente Fox Quesada, mediante el cual se declaró una zona de
monumentos históricos en la ciudad y puerto de Veracruz con la finalidad de proteger y conservar inmuebles que se construyeron entre los siglos XVII y XIX y cuya intervención regula desde entonces el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con el decreto, el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz está conformado por 170 manzanas donde se ubican edificios con valor histórico, de los cuales varios se destinaron al culto religioso, como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (la Catedral), la Iglesia del Cristo del Buen Viaje, la iglesia de La pastora y los exconventos de San Francisco, Santo Domingo, San Agustín y de Betlehemita.
En los perímetros que abarca la declaratoria, existen varios inmuebles históricos destinados al servicio público y al uso de las autoridades civiles y militares, entre ellos destacan: el Palacio Municipal, la antigua Aduana, Correos, Telégrafos, el Faro Venustiano Carran-
za, el ex Hospicio Zamora (actualmente el Museo de la Ciudad) y la antigua Escuela Naval (hoy Museo Naval México).
Según la declaratoria, los edificios restantes son inmuebles civiles de carácter privado que se construyeron a partir del siglo XVIII, en los que se combinan diversas manifestaciones arquitectónicas propias de la región y de cada etapa histórica.
“Se localizan alineados a la calle, compuestos con patio central a base de columnas con arcos de medio punto, un sistema constructivo con base en muros de piedra muca que soportan cubiertas planas con vigas de madera, todos estos elementos forman una unidad y se insertan en la topografía del lugar”, se establece en el decreto.
El Centro Histórico de la ciudad de Veracruz conserva una traza ortogonal que data del siglo XVII, estructurada sobre una serie de calles alrededor de una plaza central, un perfil urbano compuesto por edificios de dos niveles donde sobresalen siluetas de los inmuebles religiosos
y numerosos callejones del periodo virreinal, entre los que destacan el Callejón de la Campana, el Callejón de la Lagunilla, el Callejón Francisco Javier Clavijero y el Callejón Héroe de Nacozari.
En la zona se ubican también varias plazas, parques y jardines que corresponden a la traza original, entre los que cabe mencionar el Zócalo o Plaza de Armas, el parque Manuel Gutiérrez Zamora, el parque Ciriaco Vázquez y la Plaza de la República.
Los tres órdenes de gobierno unieron esfuerzos para rescatar al centro histórico de la ciudad de Veracruz a partir de la administración del alcalde Jon Rementería Sempé.
Incluso, se contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitió elaborar el “Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz”.
Este plan contenía 14 proyectos estructuradores, que contemplaban trabajos en el corredor Independencia, el muelle antiguo, la Plaza de la República, el rescate del Barrio de La Huaca, los corredores Mercados-Penal, Parque Zamora-Díaz Mirón y Allende, la Ciudad del Mar, el Centro Cultural San Juan de Ulúa, entre otros.
Sin embargo, el apoyo del BID se perdió en la administración municipal de Carolina Gudiño Corro.
Incluso, el BID impuso una multa al ayuntamiento de Veracruz por incumplimiento de cláusulas signadas entre ambos y cuyo pago de 160 mil pesos correspondió cumplir al alcalde Ramón Poo Gil al inicio de su mandato.
El rescate del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz lo retomó el candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, en junio del 2012, y se
clasificó como el Compromiso Gubernamental CG-218.
A partir del 2013, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzó el Programa de Consolidación Urbana y rehabilitación Habitacional (Procurha), cuyo objetivo fue reactivar una porción central dentro de alguna de las principales ciudades mexicanas, resultando beneficiado el barrio de La Huaca, dado el deterioro físico que presentaban inmuebles, lo cual representó no solo una oportunidad para recuperarlo, sino para destinar actividades complementarias a las que ofertaba el Centro Histórico, con la finalidad de generar un efecto virtuoso dentro de la propia ciudad.
De acuerdo al Proyecto de renovación urbana integral en barrio La Huaca, en Veracruz, México, esta porción céntrica de la ciudad de Veracruz incluye monumentos históricos reconocidos por el INAH, tales como el Baluarte de Santiago, la iglesia del Cristo del Buen Viaje, el edificio de la Beneficencia Española y vestigios de un antiguo cementerio.
“Como muchos centros de las ciudades mexicanas, Veracruz, al pasar el tiempo, ha visto en la configuración de su centro: un sitio productivo, cambios en los usos del suelo, despoblamiento y deterioro, hasta llegar a este momento, donde el Gobierno de la República, con apoyo del estatal y municipal, se esfuerza en recuperar el área más importante de su historia, cultura e identidad, tratando de regresar la vida a este espacio”, se detalla en el documento referido.
EJECUTAN LAS PRIMERAS DOS ETAPAS DE RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO DE VERACRUZ
El ex gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó oficialmente el Programa del Rescate del Centro Histórico de Veracruz en noviembre del 2013 ante el entonces subsecretario de Promoción Turística de la Sectur federal, Carlos Joaquín González, y el director sectorial de Compromisos Presidenciales, Víctor Silva, evento que se efectuó en las instalaciones de la Antigua Aduana, hoy sede de la Tercera Región Naval.
El programa de rescate se
proyectó con miras a la celebración del quinto centenario de la llegada de los españoles a estas tierras, el cual tendría lugar en el año 2019.
A principios de enero del 2014, se anunció una inversión de 50 millones de pesos para 13 obras de remodelación y rescate del Centro Histórico de Veracruz.
El denominado Proyecto Integral para el Rescate del Centro Histórico de Veracruz 500 años Puerta del Mar abarcaría trabajos en el primero y segundo cuadro de la ciudad y parte del recinto portuario, el paseo del malecón, el barrio de La Huaca, el antiguo penal Allende, la plaza de la República y la plaza de Armas o Zócalo e incluía la construcción de dos plazas comerciales, un área de restaurante, cafeterías, la rehabilitación de parte de la red de drenaje para evitar inundaciones y la pavimentación de calles y mejora de espacios públicos.
La idea era crear corredores turísticos entrelazando las plazas, parques, inmuebles históricos y más representativos del primer cuadro de la ciudad con calles y avenidas peatonalizadas.
El proyecto integral, respaldado por el Gobierno Federal, contemplaba una inversión pública y privada de 500 millones de pesos en un periodo de tres años.
Las autoridades proyectaban incrementar el flujo de turistas en la ciudad de Veracruz con las acciones de restauración en el Centro Histórico.
A mediados de junio de 2015, se anunció una inversión de 182 millones de pesos para la segunda etapa de rescate del Centro Histórico.
Estos trabajos incluyeron obras de mantenimiento y mejora de espacios públicos del primer cuadro de la ciudad, como la rehabilitación de imagen urbana del Corredor Cultural Baluarte de Santiago-ex Convento Betlehemita (sede del IVEC) y la construcción de la plaza y columna de la Libertad, ubicada frente al edificio del Heroico Cuerpo de Bomberos, la cual conectaría con las principales avenidas del centro para transformar las calles en un corredor turístico.
RICO DE VERACRUZ ES
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes retomó el proyecto de rescate con el nuevo Reglamento del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, la habilitación de la Ventanilla Única conjuntamente con el INAH y una primera etapa de trabajos que iniciarán en el 2024 con una inversión proyectada de 70 millones de pesos, los cuales serán recursos propios.
A partir de la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Centro Histórico, que ocurrió a mediados de abril pasado, la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, a través de la Subdirección de Desarrollo Urbano, notificó a dueños de inmuebles abandonados por el mal estado en que se encuentran sus propiedades con la finalidad de que atiendan las observaciones e inicien su rehabilitación.
Casas abandonadas ubicadas en calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad cuentan con oficios pegados en sus paredes tanto de primera como de segunda notificación por parte de la autoridad municipal.
Sin embargo, los dueños no atienden el llamado de la autoridad municipal y tampoco acuden a la Ventanilla Única del Centro Histórico para gestionar permisos o licencias para rehabilitar sus propiedades.
Incluso, las autoridades municipales han tenido que tapiar inmuebles abandonados porque se convierten en guarida de gente ajena.
Después de lidiar con el INAH durante un año y medio, se aprobó el proyecto que elaboró la administración de Patricia Lobeira de Yunes para el Centro Histórico de la ciudad, el cual comprenderá varias etapas y años de ejecución que superan a su mandato.
“Para nosotros es importante dejar un proyecto ya
avanzado y que ese proyecto se continúe, ya nosotros tenemos el proyecto de lo que viene para todo el Centro Histórico, ojalá el siguiente continúe con ese mismo proyecto, que la ciudadanía también acompañe al siguiente alcalde a que sigan, que haya una continuidad, el proyecto ya está pagado, ya está hecho, ya está aprobado por el INAH”, expresó la presidenta municipal, quien confirmó que se iniciará con la rehabilitación de la avenida Independencia y del zócalo a partir de enero del 2024.
Los trabajos en la avenida Independencia incluirán el cambio de la tubería hidráulica y la red de drenaje, se construirán guarniciones y banquetas y se pavimentará con concreto hidráulico y se instalarán luminarias nuevas.
Además, se contempla la intervención en calles como Canal e Hidalgo, lo cual dependerá de los tiempos de ejecución.
No obstante, la alcaldesa considera que la rehabilitación contribuirá a reactivar el Centro Histórico con la apertura de comercios y restaurantes.
FALTA VOLUNTAD A PARTICULARES PARA REHABILITAR PROPIEDADES DEL CENTRO HISTÓRICO
Sin embargo, prestadores de servicios turísticos y empresarios consideran que faltan más inversiones públicas para el rescate integral del Centro Histórico de la ciudad y que alcance los niveles que presentan Centros Históricos como el de Querétaro o Campeche y lograr que resulte atractivo tanto para los locales como para los turistas.
Además de que se requiere de la voluntad de los dueños de los inmuebles
deteriorados ubicados dentro del perímetro histórico para invertir en la rehabilitación en sus propiedades, ya que de nada sirve contar con equipamiento urbano en buen estado y propiedades particulares en pésimas condiciones, incluso representando un riesgo para los veracruzanos y los turistas. De acuerdo con estudios realizados por el INAH, el Centro Histórico de Veracruz cuenta con poco más de 550 inmuebles antiguos, de los cuales casi 300 se encuentran en situación de abandono o deterioro.
El arquitecto veracruzano Ángel Hernández Ramos resaltó la inversión que particulares realizaron para habilitar un restaurante en la nave principal del ex Convento de Santo Domingo, construcción que data del siglo XVIII y que se ubica en la calle de Serdán, en pleno Centro Histórico de la ciudad, lo cual consideró que debería representar un ejemplo del rescate de un inmueble.
Aunque el establecimiento cerró sus puertas antes de la pandemia de COVID-19 presuntamente por una falta de clientela.
“Tenemos un ejemplo de una recuperación que sí valió la pena, las razones por las que se fueron no las sé, pero había un restaurante que se hizo de un ex convento, lo hicieron restaurante, fue un trabajo excelente y muy bien coordinado, lástima que tuvieron que cerrar, eso es algo de lo que sí vale la pena que se haga”, agregó.
Además, Hernández Ramos opinó que el decreto para declarar zona de monumentos históricos al Centro Histórico de la ciudad de Veracruz limitó que particulares intervinieran sus propiedades, ya que se tienen que gestionar los permisos correspondientes ante el INAH.
“Fue una limitante, entendemos que se busca con esto preservar el Centro Histórico, pero ¿qué Centro Histórico tenemos? La verdad que no es un Centro Histórico que podamos presumir como lo hacen en otros estados, donde ahí sí se respetó el Centro Histórico; si nosotros hubiésemos respetado desde antes el Centro Histórico tendríamos algo que presumir”, finalizó.
La conmemoración de la independencia de México es una celebración que va más allá de un evento festivo. Es un recordatorio de la valentía y determinación de un pueblo que luchó por su libertad y autonomía frente a la opresión y el dominio colonial. Asimismo, es esencial reconocer el papel crucial que desempeñó el estado de Veracruz en la gesta independentista, así como honrar a los valiosos personajes veracruzanos que contribuyeron de manera destacada a esta lucha por la libertad.
La independencia de México, proclamada en 1821, marcó el fin de tres siglos de dominio colonial español y estableció las bases para la construcción de una nación libre y soberana. Conmemorar este evento histórico no solo es un acto de reconocimiento y agradecimiento hacia nuestros antepasados que lucharon por la independencia, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la identidad y valores que conforman nuestra nación en el contexto actual de globalización.
Estuvimos este fin de semana de “gritos de Independencia” en el municipio de Boca del Río, en donde el presidente municipal Juan Manuel Unánue Abascal –a diferencia de otros– no se equivocó en la arenga para recordar a los héroes que nos dieron patria.
Este mismo fin de semana estuvo circulando en las benditas redes sociales un video -no se sabe si es actual o de años pasados- en donde se supone que es la presidenta municipalquien de plano no sabe nombrar ni a uno solo de los héroes nacionales, el puritito ridículo.
Anduvimos también por el heroico puerto jarocho, en donde se abrió un nuevo café El Alba en el meritito centro, a unos pasos
Al conmemorar la independencia, se resalta la unidad y el patriotismo que permitieron a los mexicanos superar adversidades y luchar por un objetivo común: la libertad. Este sentido de unión y determinación es fundamental para enfrentar los desafíos contemporáneos y construir un país más fuerte y justo. El estado de Veracruz, por su ubicación estratégica y su vital puerto, desempeñó un papel esencial en la culminación de la independencia mexicana. Fue en nuestra entidad en donde se gestaron y llevaron a cabo algunos de los eventos más significativos de la guerra de independencia como el de la firma de los Tratados de Córdoba.
En la actualidad, la conmemoración de la independencia se asocia con festividades que incluyen platillos típicos de la gastronomía mexicana y eventos culturales. Sin embargo, es fundamental trascender esta visión superficial y reflexionar sobre lo que realmente representa nuestra independencia en el contexto de un mundo globalizado. La globalización desafía a mantener nuestra identidad nacional y cultural. Debemos reconocer y valorar nuestra historia, tradiciones y raíces, y al mismo tiempo estar abiertos a aprender de otras culturas. La celebración de la independencia de México por migrantes y representaciones
diplomáticas de México en el mundo es emblemática porque representa la difusión de la cultura y la historia de México en otros países. Estos eventos festivos pueden contribuir a la actividad económica de México, como por ejemplo atraer la atención de viajeros interesados en conocer más sobre la cultura y la historia de México o consumidores de productos mexicanos que son apreciados en el mercado internacional y generan riqueza para nuestro país. Más allá de la lamentable polarización que se padece en la realidad nacional actual, felicidades a todos y ¡qué viva México y Veracruz! X: @ lorenapignon_ Diputada federal
del tradicional Café del Portal.
Ahí nos encontramos con el ex rey del Carnaval de Veracruz, del año 2014, Chico Zamba que amablemente convivía con los turistas y veracruzanos que llenaron el local desde el primer día de su apertura, platicaba con todo mundo, se tomaba las selfies para el Facebook y daba muestra de lo que debe de ser un auténtico Rey de las fiestas del Rey Momo.
“Mi nombre es Erasto García Triana, mejor conocido como Chico Zamba. En el ámbito de las tradicionales fiestas de carnaval de Veracruz...
En el 2014 fui el Rey del Carnaval.
-También fuiste bastonero.
Sí claro, yo fui
Bastonero Real, yo he hecho todos los papeles para Veracruz, desde que inicié en una comparsa hace muchísimos años y de ahí siempre tuve la idea de ser Rey, en el 2014 fui Rey. De ahí se me separó, fui Bastonero Real 2005-2006, se me separó. Hice dos años para Veracruz, pasé a ser Bastonero del Gobierno del Estado, hice siete años para el Estado, cuatro para el que se fue, tres para el gordito que llegó.
En total hice nueve años para el papel de Bastonero Real, en total hice 14 años de Bastonero ya que también pasé a ser el bastonero real de los ex reyes, con lo cual puse muy alto el nombre de Veracruz, del Estado y de las tradicionales fiestas del puerto de Veracruz.
-¿Por qué fue que tú quisiste ser Rey del Carnaval?
Bueno pues porque de muy chiquito mi mamá me llevaba en Tlalixcoyan, Veracruz de donde yo soy
originario, ahí tuve el gusto de nacer, mi madre, mi padre, toda mi familia, todos los García, enviándoles un saludo a todos ellos, yo era un chamaquito muy pequeño y mi mamá me llevaba con mis hermanas y yo siempre quise ser porque me gustaba el baile y dije algún día seré el Rey.
Así que me vine de mojado del rancho a Veracruz, en donde he hecho toda mi vida, desde los 14 años que llegué al puerto y ahora sí que me dediqué a la vida del futbol, trabajé para empresas Tamsa, Petróleos Mexicanos, donde trabajé durante 30 años como operador de gasoducto Cactus San Fernando, envió un saludo muy afectuoso a todos los jubilados. He hecho mi vida para Veracruz, he aportado mucha alegría para este Carnaval, tengo 26 años en salir.
Espero en Dios, que, para los cien años del carnaval, espero que me de vida para estar
presente.
-¿Tú sigues en contacto permanente con toda la gente?
Si efectivamente, un Rey debe de tener ese carisma, con esa gracia, como decía Niurka, tú naciste con la música aquí en el corazón, tú la generas, bailas la música porque te gusta, sabes transmitir la alegría a la gente.
Por eso es que yo vengo a los cafés, bailo y todo, en el 2014 tuve el privilegio de ser el Rey, en ese entonces tuve el privilegio de bailar y desayunar con Enrique Peña Nieto y pedirle que me apoyara para ser el Rey del Carnaval de Veracruz. Me felicitó y me dijo serás un gran rey del carnaval de Veracruz y se me apoyó, yo también trabajé mucho, hice rifas, regalé chocolates, dulces, la gente me apoyó y siempre he estado presente.
Así que aquí estaré, en la noche también estaré con otro traje, tengo 32 trajes.
Salud,SaludMental,Sexualidad Responsable, Habilidades Socioemocionales, Habilidades para la Vida, Prevención de Adicciones, Prevención de la Violencia, Delito y Manejo Adecuado de los Medios Digitales, siendo capacitados alrededor de 2 mil estudiantes y padres de familias.
La Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez reconoció la labor que se realiza desde la COPACA, que se enfoca en atender las causas y trabajar a través de la sensibilización y de la prevención, dijo que estas conferencias son fundamentales para la formación de alumnos, maestros y padres de familia, con lo que se fortalece la prevención de las conductas de riesgo en la comunidad educativa.
La Vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, del Honorable Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este lunes en la Jornada de Conferencias “Manejo de Emociones y Prevención de las Adicciones en la Comunidad Educativa” que se llevó a cabo en la Escuela de Bachilleres Oficial “A” Dr. Alejandro Cerisola en el municipio de Gutiérrez Zamora.
En esta jornada, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, acompañó a la Maestra Angélica María Huesca Palomino, Coordinadora para
la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales del Estado -COPACA- de la Subsecretaria de Desarrollo Educativo, a quien reconoció su labor al frente de la estrategia estatal que busca prevenir y atender las adicciones, así como las conductas antisociales en el Sistema Educativo.
Este lunes se atendió al alumnado de la Escuela Secundaria Técnica Industrial “Dr. Alejandro Cerisola”, de la Escuela Telesecundaria “Justo Sierra”, Escuela Secundaria General “Lázaro Cárdenas del Río”, Bachillerato “Dr. Alejandro Cerisola” y a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora -UTGZ-, con los temas: Valores en la familia, Hábitos y
Martínez Sánchez dijo que estas políticas de prevención son impulsadas gracias a la visión del Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, por su gran labor a favor de las y los jóvenes, acciones que son impulsadas en Veracruz por el Gobernador, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Educación, Profesor Zenyazen Escobar García, quienes realizan un gran trabajo coordinado para impulsar la educación en la Entidad.
“Desde la LXVI Legislatura seguiré trabajando coordinadamente por el desarrollo integral de todas y todos”, dijo la legisladora al reconocer, también, a la Rectora de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Maestra Sandra Angélica Hernández Herrera por las atenciones brindadas en esta jornada.
El anteproyecto de presupuesto del Organismo Público Local Electoral (OPLE) incluye el gasto de mil 399 millones 990 mil pesos para el ejercicio 2024, año en el que se organizarán elecciones locales de gobernador y diputados, y deben iniciar con los preparativos de renovación de los 212 Ayuntamientos.
El documento, que tendrá que ser validado por el Consejo General, para luego ser remitido a la Secretaría de Finanzas y Planeación y este a su vez, al Congreso de Veracruz -para su validación-, plantea que al menos 743 millones 294 mil 405 pesos serían para la organización de los comicios del 2024 y el inicio del 2025.
El mismo presupuesto contempla 296 millones 7 mil 201 pesos para desarrollo y fortalecimiento institucional; además, contemplan 2 millones 230 mil pesos para la cartera de proyectos, que, según lo declarado por la presidenta, tiene como objetivo empezar a planear la construcción de un edificio propio, con lo que se evitaría el pago de rentas.
En el caso de los partidos políticos se proyecta entregarles 358 millones 368 mil 394 pesos, por concepto de financiamiento ordinario, para la operación de sus oficinas, y el extraordinario, que deben destinar a campañas.
En el caso del desglose por capítulo detalla que para sueldos y salarios de los trabajadores se etiquetaron 327 millones de pesos. De ese total 41 millones 144 mil pesos son para salarios de personal permanente; otros 59 millones son para sueldos y salarios de personal temporal.
Además, se etiquetaron 96 millones son para remuneraciones adicionales y especiales, que incluyen compensación:
58 millones por proceso electoral; aguinaldo, 23 millones de pesos; y prima vacacional, 38 millones de pesos.
También dentro del capítulo mil incluye 114 millones de pesos por prestaciones sociales y económicas que implica el pago de indemnización, IPE, Afore, y compensación garantizada por 98 millones 288 mil pesos.
Dentro del capítulo 2000 de materiales y suministros se contempla el gasto de 272 millones 964 mil 54 pesos, que implica 189 millones para el material electoral y 47 millones 380 mil pesos para la documentación electoral.
Además, de 441 millones 423 mil 300 pesos para servicios generales que incluye: 26 millones de pesos se destinarán al pago de renta de edificios y locales, que incluyen los consejos distritales y municipales (en el caso de la elección del 2025); 11 millones 452 mil pesos para alimentos y utensilios para el personal; así como millón y medio para el pago de uniformes.
El OPLE debe firmar un convenio de coordinación con el INE, que le presta la lista nominal, por lo que deberá pagar 30 millones de pesos; para la implementación del Programa de Resultados Preliminares se propone el gasto de 46 millones 500 mil pesos
Se programaría el gasto de 12 millones 576 mil pesos para la organización de 31 debates entre candidatos, además, de 13 millones 217 mil pesos para el servicio de vigilancia de los consejos distritales y municipales.
El OPLE etiquetó 32 millones 954 mil pesos para los servicios de comunicación social y publicidad de los cuales 19 millones 954 mil serán para la difusión de mensajes y actividades del organismo y para viáticos contemplan el gasto de 44 millones 727 mil pesos.
¿Cuánto costarán las elecciones de gobernador y diputados en 2024?ISABEL ORTEGA XALAPA, VER.-
En Veracruz se previenen y atienden las conductas antisociales en elDE LA REDACCIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA, VER.-
Destacada veracruzana
Hoy nos acompaña la bella amiga licenciada y fanática del box Mar
Regina, dedicada a una vida disciplinada para triunfar.
La boxeadora y modelo lleva su estilo de vida entre su trabajo y las
grabaciones sin descuidar a su familia y sus adoraciones.
Aunque estabas seguro de que ibas a recibir mucha ayuda y todo iba a estar a tu favor, sin embargo, hoy tendrás que afrontar en solitario un importante problema relacionado con tu trabajo o economía.
Ten cuidado con los engaños y traiciones, o quizás también con autoengañarte tú mismo. En estos momentos el nebuloso y confuso planeta Neptuno se encuentra poderoso y disonante.
Tienes muchas posibilidades de llevarte una decepción, o incluso sufrir una verdadera traición, en el terreno personal, ya sea en el amor o la amistad. Procura no mezclar amistad y amor con dinero o negocios.
Ahora tienes que moverte con prudencia, pensando bien las cosas antes de hacerlas, debes tener cuidado por si te fiases de la persona equivocada y das tu amistad o tu afecto a alguien que en el fondo te envidia.
Eres uno de los pocos que hoy vas a tener un día bastante bueno y no dejarás que te afecten las aflicciones planetarias o, en su caso, las podrás contrarrestar gracias a la gran protección de la suerte que en estos momentoste acompaña.
Hoy la influencia adversa de Neptuno hará que pierdas el tiempo y una gran cantidad de esfuerzos en detalles que no tienen importancia y, corras el riesgo de dejar de lado asuntos mucho más importantes.
Vas a ser víctima de una gran injusticia, o tú lo vas a creer así, relacionada con asuntos laborales, financieros o incluso algún juicio que podrías perderlo cuando tú estabas totalmente seguro de que triunfarías.
Éxito o golpe de suerte relacionado con el trabajo o el dinero, o ambas cosas. Sin embargo, en estos momentos reina sobre el cielo una influencia adversa de Neptuno y ese éxito podría ser poco duradero o menos sólido.
Seguramente este será uno de los signos más afortunados hoy, tal vez el que más, y no será extraño que consigas un éxito importante en tu trabajo, unido igualmente a momentos de gran alegría y felicidad en la vida íntima.
Hoy te enfrentas a un día difícil en el que tendrás que hacer frente a una prueba tan dolorosa como inesperada en el trabajo. Aunque, por fortuna, las cosas se están poniendo cada vez más favorables para ti.
Es muy importante que pienses las cosas antes de hacerlas y no te dejes llevar por los impulsos y pasiones desencadenados. Neptuno se halla poderoso, pero disonante, y puede llevarte hacia senderos que no te convengan.
Estos días te conviene estar muy atento porque debido al influjo adverso de Neptuno puedes ser víctima de engaños o estafas. Se podrían aprovechar de tu gran bondad y generosidad natural.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
En un rincón de la historia del manga y el cine, el 28 de diciembre de 1991 marcó un punto de inflexión cuando la desconocida Naoko Takeuchi presentó al mundo a Usagi Tsukino en las páginas de la revista Nakayoshi. Esta obra, conocida como Sailor Moon, se convirtió en un fenómeno instantáneo, reviviendo el género de magical girls que había existido en Japón desde 1953. Hoy, en 2023, sorprendentemente, esta serie sigue brillando con fuerza, y los amantes del manga y el cosplay continúan
rindiendo homenaje a esta icónica historia.
Sailor Moon no solo cambió el juego, sino que también dejó una marca imborrable en la cultura popular. La famosa frase de Usagi Tsukino, “¡Por el poder de la luna, te castigaré!”, se ha convertido en un lema reconocible en todo el mundo. Aunque su creadora, Naoko Takeuchi, nunca imaginó que su creación seguiría siendo relevante en 2023, lo cierto es que su legado perdura, influenciando a generaciones de fans y artistas.
Mientras Sailor Moon hacía su debut triunfal, otra franquicia icónica, Star Wars, pasaba por un período de hibernación en el cine. Ocho años habían transcurrido desde el lanzamiento de “El retorno del jedi”, y los seguidores de la saga galáctica temían que no volverían a ver una película en la gran pantalla. Fue solo
después de una larga espera de ocho años que finalmente llegó “La amenaza fantasma”. Desde entonces, Star Wars ha experimentado un renacimiento en forma de series, desde la trilogía de secuelas hasta éxitos como “The Mandalorian” y “Ahsoka”. La confluencia de estos dos mundos, Sailor Moon y Star Wars, ha llevado a la creación de obras sorprendentes. Uno de los ejemplos más destacados es el cosplay de Sidney, conocida en TikTok como callhersensei, quien fusionó la estética de Din Djarinn con la magia de las chicas de Takeuchi. El resultado ha sido simplemente impresionante y ejemplifica cómo estas dos franquicias pueden seguir siendo fuente de inspiración para los creativos.
Tanto Star Wars como Sailor Moon continúan demostrando su relevancia en el panorama del entretenimiento. La franquicia galáctica ha cosechado éxitos con personajes como Ahsoka Tano y se encuentra en
pleno auge con proyectos como “Lando”, “The Acolyte” y la esperada nueva temporada de “The Mandalorian”. Por su parte, los fanáticos de Sailor Moon pueden esperar con ansias el lanzamiento (si llega a concretarse) de “Sailor Moon Cosmos”, una adaptación en dos partes del arco “Estrellas” del manga original, cada una con una duración de 80 minutos.
A pesar de la fascinación que generan ambos mundos, un crossover entre Sailor Moon y Star Wars parece ser solo un sueño por el momento. Sin embargo, en el siempre cambiante panorama del entretenimiento actual, nada parece imposible. Quién sabe qué sorpresas nos depara el futuro, y tal vez un encuentro entre las Sailor Scouts y los Jedi no esté tan lejos como pensamos. Por ahora, seguimos disfrutando del legado de estas dos leyendas que continúan brillando en 2023. Que Tsukino te acompañe y que la Fuerza esté contigo.
que son unos aliados para hacer conciencia en los padres de familia, sobre la importancia de respetar los señalamientos viales.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Tránsito municipal implementa nuevas técnicas para que los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas vayan tomando conciencia de lo que significa respetar la señaléticas y el reglamento vial, no solo en Tlapacoyan sino también en cada una de sus comunidades.
Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de tránsito municipal, señalo que se deben de realizar actividades de manera constantes para evitar accidentes y al mismo tiempo los conductores respeten los señalamientos que en cruceros deben estar marcados.
Los niños a temprana edad deben de conocer del significado de los señalamientos dado
Es por lo que se ha iniciado en este nuevo ciclo escolar una nueva escuela de educación vial en la comunidad de La Palmilla donde se ha logrado tener el mayor número de alumnos, siendo 437 estudiantes de nivel primaria y el personal docente.
Además de que se está conformando un comité de padre de familia para ser capacitados en señales auditivas y señalética vial a fin de brindar atención durante la entrada y salida de los escolares, esperando que pocos dias ya se puedan ver a las afueras del plantel escolar realizando un servicio a la comunidad.
Por lo que es necesario replicar acciones en diferentes puntos de la ciudad, para que los niños puedan interactuar y conocer tanto la señalética vial como lo básico de las reglas viales.
El consumo diario de drogas entre adolescentes aumentó entre los jóvenes de 16 a 20 años, mientras que en los varones aumenta más de seis veces, al pasar de 0.4 por ciento a 2.5 por ciento, y en mujeres, ha subió de 0.1 por ciento a 2.7 por ciento. Integrantes de grupos de drogadicto anónimos, indica que el consumo de sustancias prohibidas es el problema de uso de sustancias más exten-
El Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense sigue trabajando a marchas forzadas en estrategias que beneficien a las mujeres de este municipio, con platicas de orientación, actividades diversas de capacitación, cursos y el acercamiento a instituciones que brinden atención a quienes sufren la violencia en sus diversas tipos.
Gina Rivas Márquez, titu-
lar del instituto, trabaja de manera conjuntos con el DIF municipal para poder brindar asesorías y atención jurídica a las mujeres que así lo requieran cuando sean violentados sus derechos o agredidas por sus parejas.
También se están buscando alianzas con instituciones para poder vincular más servicios hacia las mujeres y con ello ir creando una cultura de la denuncia para que la violencia de genero vaya a la baja, toda
vez que si no hay una verdadera concientización las cosas no van a cambiar, por lo que al cierre de la administración están cerrando fuerte.
Es por ello que se han dado diversos acercamientos con la comisión estatal de derechos humanos, sobre temas que interesan a las mujeres y también a los hombres para conocer y respetar los derechos de ambos.
Debido a que Veracruz es un foco rojo, por lo que están tra-
dido en el país, con graves consecuencias sociales y para la salud, pues se asocia con más de 64 enfermedades.
“Las drogas son responsables de una proporción importante de carga de enfermedad en México (6.5 por ciento de muertes prematuras y 1.5 por ciento de los días vividos sin salud), por ello es necesario instrumentar medidas de protección y promoción de la salud, de prevención y tratamiento.
El consumo excesivo de drogas entre las adolescentes se ha
triplicado, al pasar de 2.2 por ciento a 7.7 por ciento, por lo que es necesario políticas que ataquen esta situación y poco a poco vayan retirando a los jóvenes del vicio.
Siendo lamentable ver a jovencitas que son abandonadas a su suerte en la vía pública al pasar por una sobre dosis, siendo el caso de la noche del 15 de septiembre, en pleno centro de la ciudad, aunque también es triste reconocer que esta situación no disminuirá sin el apoyo de los padres de familia.
bajando todos los días, toda vez que es importante que no solo se capaciten a las autoridades, sino también sean capacitados
madres, padres, los adolescentes, los niños, porque ya la violencia se empieza a generar desde la niñez.
Casi medio millar de alumnos y docentes se suman a estos trabajosJUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Desde el 18 hasta el 30 de septiembre se llevará a cabo el larvatón en colonias y comunidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Con la finalidad de prevenir la incidencia de casos de dengue en Misantla, este lunes 18 de septiembre dará inicio el programa de “Larvatón 2023” en su segunda etapa; cuyas actividades están enfocadas a la prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, iniciando con la desca-
charrización en la zona centro, Zotuco y ampliación Zotuco, en la zona baja en la constancia y la defensa y para la sierra, en Los Ídolos, Ejido Guadalupe
Victoria (La Vaquería), La Lima y Ranchería Palchán.
Con estas acciones preventivas se busca disminuir los casos e incidencias de enfermedades
por vectores, atendiendo todas las colonias y comunidades del municipio, por lo cual se pide a la población estar atentas para participar en esta actividad y sumarse a la prevención contra el dengue.
De manera general y para seguir con la estrategia de prevención se pide a la población realizar las siguientes actividades para evitar enfermedades:
*Mantener los patios limpios.
*Tirar cacharros.
*Lavar, tapar y voltear y tirar cacharros y botes para evitar criaderos de mosco.
Se invita a las autoridades locales, como agentes y subagentes municipales y delegados de colonias a estar en contacto permanente con la dirección
de salud del Ayuntamiento así como con el Centro de Salud Misantla, pues las familias son las mejores aliadas para combatir esta enfermedad.
Por último, es importante puntualizar que la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas, por lo que la fumigación no es la solución para este problema, ya que solo se recomienda en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos, por lo que la responsabilidad de cada vecino es primordial en la eliminación de esta enfermedad.
Los cursos y talleres del IMSS engloban diversos beneficios para la vida del usuario
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población derechohabiente y no derechohabiente, a inscri-
birse en los cursos y talleres ocupacionales que el Centro de Seguridad Social (CSS) Xalapa ofrece, con el objetivo de promover la activación física, recreación y capacitación para el trabajo.
La directora del CSS Xalapa, Nancy Contreras Hernández, comentó que: “los cursos y talleres que actualmente brinda el IMSS engloban beneficios en distintos campos de la vida del usuario; pues se pueden utilizar los conocimientos aprendidos en el inicio de un emprendimiento, impulsan-
do las capacidades personales y laborales, incentivando la recreación, fortaleciendo la salud física y mental, así como la integración social”.
Los cursos de actividad física disponibles son: spinning, ritmos afrolatinos y baile de salón. En materia de recreación se cuenta con teatro, dibujo y pintura, artes plásticas, repostería. Y en el área de capacitación con barbería, procesador de texto y computación Windows.
Los cursos y talleres cuentan con cupo limitado y los requi-
sitos para inscribirse son: INE, comprobante de domicilio y certificado médico en el caso de las actividades deportivas. Para finalizar, la directora agregó “si requieren mayor información pueden acudir al
CSS Xalapa que se encuentra en Lomas del Estadio s/n Col. Centro de lunes a viernes en los horarios de 8:30 a 20:00, donde se les brindará la asesoría que necesiten para animarse a tomar alguna de estas prestaciones”.
Ante 18,760 espectadores en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Alexa Grasso retuvo el título de Peso Mosca ante Valentina Shevchenko pese a que los jueces terminaran por determinar un ‘empate dividido’.
Previo a que se disputara la segunda pelea en la historia, la campeona de Peso Pluma, Alexa Grasso, avisó acerca de lo peligrosa que podría ser la ex-campeona bistekí:
“Ya hemos compartido 20 minutos en el octágono y cada una sabe lo que trae en la mesa”, además, advirtió: “en mi preparación para esta pelea, he hecho muchos ajustes. Haré lo posible por mantener la pelea de pie”.
A su vez, Valentina Shevchenko no rehuyó de la responsabilidad que tendría al recuperar el cetro de Peso Pluma: “Quiero recordarle a todos que fui 17 veces campeona mundial de Muay Thai y defendí mi título siete veces en UFC”.
ALEXA GRASSO VS VALENTINA SHEVCHENKO 2
LatapatíallegabaalaT-Mobile
Arena con un total de 16 triunfos y tres derrotas (los últimos cinco
enfrentamientos con triunfo), mientras que Shevchenko arribaba a Las Vegas, Nevada con marca de 23-4.
Al ritmo del mariachi cuando se dirigía al octágono, Alexa Grasso hizo su aparición con el apoyo de Brandon Moreno en busca de retener el campeonato por las 125 libras.
En un inicio, prácticamente era unánime el apoyo en favor de la tapatía en la T-Mobile Arena, sin embargo, el primer episodio se caracterizó por la tensión en el octágono y los pocos golpes que lanzaban; los derribos fueron prácticamente un mito.
Para los segundos cinco minutos, la mexicana envió a la lona a Shevchenko, solo que la ex-campeona reculó y mantuvo la compostura ante la mexicana; ya en el tercero, Shevchenko consiguió la ‘guillotina’ ante una mexicana que pudo salir avante, alargando la contienda.
En el penúltimo, Alexa Grasso atacó, envió de nueva cuenta a la lona a Shevchenko e inclinaba la balanza. En el último episodio, la tapatía no dio oportunidad para que la bistekí reaccionara y pese a que los jueces terminaron por determinar un ‘empate dividido’, la mexicana retuvo el título.
En más de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five, la jornada de la semana pasada fue intensa de muchos goles en la categoría Torneo Coliseum 2023 y por supuesto acciones que se dieron desde el recinto
del Coliseo Romano. Entre los resultados Toros FC hace de las suyas para derrotar a Atlético Persas con una diferencia de 6 goles a 4.
Xolos JPV por su parte le pega de manera adversa a FC Libertad con un resultado de 12 goles a 4 dejando su mejor esfuerzo en la cancha para disfrutar de la victoria.
Parceros no se quedó atrás y logróvencer2a0aMosqueteros y para cerrar con broche de oro los de Amere pegan con tubo y
darles un duro revés de 8 por 0 a la quinteta de Cocodrilos. Hubo unos que quedaron pendientes y que más adelante se reprogramaría en un torneo que hay va cada vez mejor en consistencia futbolística dónde solo los mejores emprenderán buscando ser el campeón de este circuito así que estaremos pendientes de cada una de las emociones que se vivan desde la tarde noche en el majestuoso estadio Coliseo Romano.
Vencen
Con un marcador final de 11 goles a 9, Sol de Veracruz terminó venciendo a su similar de Modelorama en las acciones de la Segunda B de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five.
En el estadio Coliseo Romano fue donde tuvo una impresionante remontada a eso de las 8:50 de la noche del jueves pasado en el que contó con todo el apoyo de su gente para estar con una victoria más al hilo después de ir en todo momento abajo en el marcador, sacó agua del pozo y al final hacer dos de diferencia.
Sol de Veracruz ha estado jugando jornada doble hasta que se vaya emparejando en la
competencia y previo le había pegado al líder Refaccionaría Rubio por lo que aguas para los demás equipos ya que pinta para ser un gran aspirante y se ve reflejado en el desempeño que han venido mostrando, tanto en conjunto como individual han estado superando sus expectativas así que está semana tendrá otra vez jornada doble esperando seguir con esta buena racha.
Dragón Rojo Jr perdió la máscara ante un Templario que soportó los castigos de poder, llaves y vuelos de “El General de la Lucha Libre” en el combate estelar del 90 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).
Dragón Rojo Jr avisó que su estrategia era cansar a Templario. Lo estudió bien para que la edad no fuera factor. Lo llevó de un lado a otro.
La afición apoyó en mayoría a Templario, personas que hicieron el viaje de Tlaxcala a la Ciudad de México para alentar a su paisano. Eso no le importó a Dragón Rojo Jr, quien se fue con todo en la presentación estelar.
Templario sorprendió teniendo a Chamuel como su second. ¿Por qué? Cuando el micro luchador perdió su máscara, Templario lo acompañó en la esquina y ahora el “Number One” le hizo esa petición al tlaxcalteca.
“El Guerrero León” aguantó los embates de Dragón Rojo Jr, castigos, llaves. Después de unos minutos, Templario tuvo una reacción, sacó a su rival hacia fuera del ring para propinarle dos topes, uno por el centro y el otro por el pasillo donde salen los luchadores al ring.
La afición hizo su papel, apoyaba por un lado a Templario como por otro a Dragón Rojo Jr.
“El General de la Lucha Libre” dominaba la lucha, pero pagó caro una desconcentración y enfoque, se le fue un segundo de su vida. Cuando golpeó a Chamuel provocó que Templario agarrara fuer-
zas para ir sobre su oponente. Dragón Rojo Jr subió a la tercera cuerda, Templario llegó hasta ahí, ambos intercambiaron impactos, golpe a las costillas, en la espalda. “El Guerrero León” lo agarró y lo azotó, castigó el cuello con una llave, le movió las ideas, para que después se escucharan las tres palmadas de rigor. La afición estalló de júbilo.
¿CÓMO SE LLEMA DRAGÓN ROJO JR?
Antes de despojarse de su máscara, Dragón Rojo Jr abrazó a su familia para después decir su nombre: Anselmo Rivas Castro, de 42 años y 22 de luchador profesional, originario de La Comarca.
“Me duele mucho haber perdido mi máscara. La máscara a mi me da mucha seguridad, me hace ocultar muchas carencias a mi persona. Mi máscara, mi poder, era mi fuerza, con la máscara era otra persona, era alegre, era extrovertido.
Tengo una cabellera de la cual me puedo valer para buscar una revancha y cobrarle a Templario, de alguna u otra manera, recobrar algo que se me fue. Suena exagerado, triste, pero mi máscara era mi niño interno, es lo que me hacía ser un niño alegre, extrovertido., enérgico, sin prejuicios, sin temor a decir cosas. Ahora perdí y tengo que recapitular muchas cosas”, mencionó Dragón Rojo Jr. Templario tiene en la mira a Soberano Jr, Máscara Dorada, Bárbaro Cavernario, Volador Jr, Místico primero por su campeonato y después, en unos años, máscara contra máscara.
Memo Ochoa sufre nueva goleada con la Salernitana
AGENCIA ITALIA
Guillermo ‘Memo’ Ochoa volvió a sufrir una nueva goleada, ahora en la jornada 4 de la Serie A italiana, ya que, su equipo, la Salernitana cayó por 3-0 en casa frente al Torino y cayó hasta puestos de descenso en la clasificación del campeonato.
MEMO OCHOA VIVE UNA
PESADILLA EN CASA
Desde la primera mitad, el conjunto del Torino consiguió vulnerar el arco defendido por Memo Ochoa, primero lo hizo Alessandro Buongiorno a los 15 minutos del partido, encaminado así la victoria de los visitantes, para que posteriormente apareciera Nemanja Radojic
con el 2-0 a los 41 minutos, para aumentar la ventaja de su equipo antes del descanso.
Ya en la parte complementaria, las cosas no mejoraron para la Salernitana, ya que, Raoul Bellanova asistió a Nemanja Radojic y nuevamente el serbio se hizo presente para vencer a Memo Ochoa y conseguir el 3-0 definitivo en el marcador y un valioso triunfo como visitante para el Torino.
Aunque la goleada pudo ser todavía más escandalosa, debido a que al propio Radojic le fue anulada una anotación gracias a la intervención del VAR, debido a que existía un fuera de juego previo del colombiano Duván Zapata, lo que evitó que el tanto fuera al marcador.
MEMO OCHOA HA
RECIBIDO 10 GOLES EN CUATRO PARTIDOS
El guardameta Guillermo Ochoa no ha logrado mantener su portería intacta en los últimos cuatro partidos que ha disputado, dos con la Salernitana y dos con la Selección Mexicana, ya que, antes de concentrar con el Tri, su equipo fue derrotado por 2-0 ante el Lecce, ya bajo el mando de Jaime Lozano recibió dos tantos de Australia y tres de Uzbekistán, hasta los tres goles más del Torino.
Con este reciente resultado, la Salernitana cayó hasta el penúltimo lugar de la clasificación en la Serie A italiana, ocupando los puestos de descenso tras conseguir únicamente dos puntos en las cuatro jornadas que se han disputado hasta el momento.
AGENCIA
Los Rayados tuvieron una falta en el reglamento de la Liga MX, con el número que porta Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, quien debutó con la Pandilla en su segunda etapa ante León, sin embargo, pasaron por alto una parte del reglamento.
Jesús Manuel Corona fue registrado con el número 16, misma dorsal que utilizó Celso Ortiz en las primeras jornadas del Apertura 2023, el paraguayo disputó 185 minutos con los regiomontanos en las primeras tres jornadas antes del parón por la Leagues Cup y antes de partir hacia Pachuca, por lo cuál la institución regiomontana faltó en el Reglamento de Competencia de la Liga MX, Artículo 91 en la Sección B “Numeración”.
En ninguna División o
Categoría se podrá cambiar un número de camiseta, ni ser usado por otro Jugador del mismo Club durante el mismo Torneo, a menos que el Jugador que cause baja definitiva no haya jugado con el Club”.
Sólo a solicitud por escrito de un Club, la LIGA MX podrá autorizar el cambio de
que busca..
Solicito encargada de barra. Inf: 812 869 9314 15/09
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 3 diferencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió mantener a México en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas, debido principalmente al fentanilo que envían cárteles mexicanos al país del norte y que cada año mata a un promedio de 100 mil personas.
“El compromiso político de nuestros socios internacionales sigue siendo fundamental para lograr el éxito contra las amenazas de las drogas ilícitas, y ningún país es más importante que México”, señaló la Casa Blanca en el Memorándum emitido el viernes 15 de septiembre sobre principales países de producción y tránsito de drogas para el año fiscal 2024 que fue remitido al Congreso.
Ese mismo día, México extraditó a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y considerado uno de los principales responsables, con Los Chapitos, del fentanilo que inunda las calles de Estados Unidos. De acuerdo con el Memorándum, en el marco del Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y Comunidades Seguras, Estados Unidos y
México “han cooperado para incautar mayores volúmenes de fentanilo y otras drogas. Hemos trabajado con éxito durante el último año para mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad, evitar el desvío de precursores químicos y detener a figuras clave del crimen organizado implicadas en el tráfico de drogas y armas de fuego, el contrabando de migrantes y otras actividades delictivas. Lamentablemente, algunas de estas detenciones se saldaron con la pérdida de vidas de funcionarios
El Ratón, hijo del Chapo, fue extraditado el viernes a Estados Unidos; enfrenta cargos adicionales en Nueva York
EL UNIVERSAL
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, compareció ante la juez Sharon Johnson Coleman en la Corte de Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
Ovidio se declaró inocente de los cinco cargos que se le imputaban, incluyendo narcotráfico y lavado de dinero. Estos cargos en Chicago se suman a los seis que enfrenta en Nueva York.
Este lunes 18 de septiembre, Ovidio quien también es apodado “El Ratón” acudió a una audiencia en la corte federal que duró 14 minutos, tras ser extraditado a los Estados Unidos el pasado viernes, ya que estaba en la prisión de El Altiplano, en el Estado de México.
Vestido con un mono naranja y
grilletes en los tobillos, Ovidio Guzmán, de 33 años, escuchó el proceso a través de un intérprete de español, aunque en ocasiones respondió a las preguntas de la juez de distrito Sharon Johnson Coleman en un inglés muy acentuado, informó el Chicago Tribune.
Durante la audiencia, que duró poco menos de 15 minutos, Ovidio lució confundido, cabizbajo. Cuestionado sobre si padece alguna enfermedad, dijo que recientemente sufrió una cirugía de estómago y que además padece depresión y ansiedad, trastornos para los que está medicado. Sin embargo, tanto él como su abogado, Jeffrey Lichtman, aseguraron que estos medicamentos no interfieren con su capacidad para enfrentar un juicio. Los fiscales dijeron que dos de los cargos de los que se acusa a Guzmán López conllevan cadena perpetua obligatoria en caso de ser declarado culpable, indicó el Tribune. La pena de muerte fue retirada de la mesa como parte de una negociación para
mexicanos, y sus sacrificios ponen de relieve el compromiso compartido de ambos países de hacer lo necesario para luchar contra estas organizaciones delictivas. Para ello, y para aprovechar el aumento de la cooperación del año pasado, ambos países deben seguir reforzando el intercambio de información y la colaboración en materia de aplicación de la ley; crear capacidad para detectar y combatir la producción y el tráfico de drogas y el desvío de productos químicos y equipos rela-
la extradición de Guzmán López con las autoridades mexicanas, según los fiscales.
Guzmán López renunció a su derecho a una audiencia de detención y permanecerá detenido sin fianza a la espera del juicio. La audiencia de seguimiento fue reprogramada para el próximo 17 de noviembre.
¿DE QUÉ ACUSAN A OVIDIO GUZMÁN?
Los cinco cargos en su contra son:
1) Conspiración para distribuir en Estados Unidos cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana
2) Empresa Criminal Continua
3) Importar, fabricar y distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana
4) Conspiración de lavado de dinero ilegal
5) Posesión de arma de fuego
El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago.
Guzmán, arrestado por las autoridades mexicanas en enero pasado, era uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos por su
cionados con las drogas; y mejorar los mecanismos para vigilar, prevenir y tratar los trastornos derivados del consumo de sustancias estupefacientes”.
La Casa Blanca ya había incluido a México en esta lista en el memorándum de septiembre de 2022. Este año, por primera vez, Estados Unidos incluyó a China en la lista, debido a los precursores del fentanilo que viajan del gigante asiático a México, principalmente. Para ello, se modificó la ley a fin de incluir a países que no sólo fabrican drogas, sino también productos químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas.
La lista de países de mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada este año por Washington está formada, además de México y China, por Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, Nicaragua, Paquistán, Panamá, Perú y Venezuela.
Este memorándum que se envía al Congreso sirve para que éste determine el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.
participación en el tráfico de fentanilo y enfrenta ahora una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.
Ovidio tenía dos posibilidades: alcanzar un acuerdo con las autoridades para cooperar y dar información, a cambio de una sentencia reducida, o, como su padre, enfrentar juicio.
mexicanos al país del norte y que cada año mata a un promedio de 100 mil personas
La edil denuncia inseguridad en su municipio
MISANTLA, VER.-
A través de sus redes sociales, regidora del Ayuntamiento de Misantla manifestó que fue víctima de la inseguridad, pues, sufrió un atentado en donde le destruyeron la ventanilla de su automóvil.
Ante esto, la regidora Aracely Pérez Roa manifestó “Ayer, a unas cuadras del centro, fui víctima de la inseguridad que desafortunadamente vivimos hoy en día. Gracias a Dios estoy bien y no se llevaron nada, pero es realmente de reflexionar las circunstancias en las que estamos viviendo” externó en su cuenta personal.
Desafortunadamente, el automóvil de la edil le dieron un cristalazo en la parte del piloto, no se llevaron nada, por lo que, se especuló que no fue robo sino vandalismo.
YECUATLA, VER.-
Una persona resultó con severas lesiones tras perder el control de su motocicleta y derrapar la unidad, por lo que tuvo que se trasladado al Hospital Regional de Misantla.
Este lamentable accidente se registró en el municipio de Yecuatla, en donde circulaba una persona del sexo masculino en su motocicleta, pero debido al exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor, perdió el control y terminó derrapándose.
Vecinos de la zona que presenciaron el accidente, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos de ambulancias de Yecuatla, quienes atendieron al lesionado, quien presentó heridas graves en su rostro, además de contusiones en varias partes del cuerpo.
El lesionado fue trasladado al Hospital Regional de Misantla para una mejor valoración médica. La unidad, quedó en resguardo de las autoridades.
CARDEL, VER.-
La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación en contra de Arnulfo “N” y María Rafaela “N” como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años, dentro del proceso penal 100/2022.
Par de conductores colisionan entre sí, manejaban de forma imprudente, ambos terminaron en un hospital
MISANTLA, VER.-
Dos personas lesionadas fue el saldo de un percance entre dos motocicle -
tas sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
Este percance se registró el pasado fin de semana sobre citada vía, a la altura de la comunidad Santa Cruz, en donde se reportó el choque entre dos motocicletas una Honda, color blanco y una moto marca Italika, ambas sin
placas de circulación.
Se dio a conocer que los conductores de ambas unidades, resultaron con lesiones, por lo que, fueron trasladadas al Hospital Regional de Misantla. Personal de Tránsito municipal y Policía estatal acordonaron el área y realizaron el peritaje correspondiente, las unidades, se quedaron bajo el resguardo de las autoridades, hasta que se deslinden responsabilidades.
Imputado como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, daños y posesión de vehículo robado
TLAPACOYAN, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Félix “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, daños y posesión de vehículo robado.
El Juez dictó como medida cautelar prisión justificada por un año, dentro del proceso penal 311/2023.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por presuntos delitos contra la salud fue detenido un individuo por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Martínez de la Torre.
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos preventivos en la calle Ruiz Cortines de la colonia Benito
También le aseguraron un auto POZA RICA, VER.-
Una denuncia ciudadana alertó a los cuerpos preventivos encabezados por los efectivos de la Policía Estatal y en una rápida acción capturaron a un sujeto por presuntos delitos contra la salud.
Tras el reporte, los oficiales acudieron a la avenida Central Oriente colonia Obrera en Poza Rica, donde observaron a un sujeto a bordo de un vehículo Nissan March, placas A955XFP, circulando de forma temeraria.
Acto seguido, le marcaron el alto a Edgar Iván “N” y al realizarle una revisión a la unidad y su persona le aseguraron 60 dosis de polvo blanco similar a la droga conocida como “cristal”.
Debido a lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Un hombre y una mujer son detenidos con droga en Tlapacoyan, también les aseguraron un auto
TLAPACOYAN, VER.-
La Policía Estatal aprehendió a dos personas por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en el municipio de Tlapacoyan. Los detenidos, identificados como Eduardo “N” y Gabriela “N” fueron aprehendidos cuando de manera sospechosa circulaban a bordo de un vehículo Chevrolet Chevy, placas YER467B, en la calle Luis Pasteur de la colonia Nezahualcóyotl.
Luego de marcarles el alto les realizaron una inspección preventiva, asegurándoles 34 dosis de una sustancia blanca similar a la droga conocida como “cristal”. Los responsables fueron trasladados ante la autoridad ministerial competente, para los trámites de ley.
Juárez, ahí observaron caminando de forma sospechosa a un hombre.
De inmediato, personal de SSP le marcó el alto a Raúl “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias le aseguraron 16 dosis de polvo blanco similar a la droga conocida como “cristal”.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Rebasaba de forma imprudente y atropelló a su víctima al cual mandó a la sala de urgencias
En la sala de urgencias del hospital IMSS-Bienestar, ingresó un menor de edad que fue atropellado por un imprudente motociclista que rebasaba indebidamente provocando el accidente.
Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, en la carretera estatal Martínez-Las Cañadas, justo frente a la colonia Alfredo V. Bonfil, altura de la empresa Altex Citrex, por dónde el motociclista manejaba a exceso de velocidad y sin precaución, cuando rebasó de forma imprudente, justo en el momento en que un menor de edad cruzaba la vía, por lo que fue brutalmente atropellado.
Testigos que presenciaron este accidente de inmediato solicitaron la presencia de una ambulancia a través del 911, fueron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil quienes llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria al menor.
A consecuencia de sus lesiones fue necesario conducirlo al hospital IMSS-Bienestar, para ser valorado por un médico.
Mientras tanto, elementos de la Policía Preventiva Municipal mantuvieron intervenido al conductor de la motocicleta y fue personal de Tránsito Municipal quienes se hicieron cargo del presunto responsable, se harían cargo de realizar el peritaje correspondiente.
Se pasa el alto y le atraviesa el taxi a motociclista, intentó darse a la fuga fue detenido por policías
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Daños materiales, fue el saldo que registró un accidente ocurrido la tarde de este lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre, justo en el entronque con el bulevar Alfinio Flores.
El accidente ocurrió a las 18:25 horas en dicho tramo federal, cuándo un joven circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Vento, de color negro con rojo, al tratar de cruzar la carretera federal cuando el semáforo
le favorecía, se impactó contra un taxi cuyo imprudente conductor se pasó el alto haciéndole corte de circulación al motociclista.
La unidad responsable del accidente fue el taxi número económico 929, del sitio 2 de Octubre, con placas de circulación A 274- XFP del estado, cuyo conductor se pasó el alto atravesándole el taxi al motociclista, luego de provocar el accidente intentó darse a la fuga, pero fue intervenido por oficiales de la Policía Estatal que circulaban en ese momento por el sitio.
Al sitio también arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal para tomar conocimiento de este accidente, debido a que los oficiales de la Guardia Nacional jamás llegaron, ambas partes llegaron a un arreglo y se retiraron del lugar.
Tiran cadáver en camino de terracería, cerca de la colonia Río Chico
Estaba envuelto en una bolsa de plástico color negro, atado de pies y manos, presentaba huellas de violencia y además, fue degollado
Durante la mañana de este lunes en un camino de terracería que conduce al antiguo basurero, cerca de la colonia Río Chico, campesinos que caminaban por esta ruta encontraron el cuerpo sin vida de una persona.
La macabra escena fue descubierta cerca de las 06:30 horas, fueron veci-
Rebasaba de forma imprudente y atropelló a su víctima al cual mandó a la sala de urgencias
nos de la colonia Río Chico de inmediato dieron parte al 911, fue así como autoridades de la Policía Preventiva Municipal se trasladaron hasta el lugar y al cerciorarse de los hechos, de inmediato procedieron en cerrar el camino.
También se dieron cita elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y personal del 87 Batallón de Infantería, al sitio llegó
más tardes agentes de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, estos últimos realizaron las diligencias correspondientes.
El cadáver era de una persona del sexo masculino, estaba envuelto en una bolsa de plástico color negro, atado de pies y manos, portaba bermuda color gris, tenis color rojo, chamarra
Se pasa el alto y le atraviesa el taxi a motociclista, intentó darse a la fuga fue detenido por policías
negra, presentaba huellas de violencia y además, fue degollado lo que posiblemente le causó la muerte.
Al cierre de esta edición se encontraba en calidad de desconocido, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense -SEMEFO-, dónde se le practicará la necropsia de ley a la espera de que familiares acudan a identificar y reclamar el cuerpo.