El Heraldo de Martinez 19 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Presentan mural en el CDC de la colonia Elba Esther Gordillo para prevenir violencia hacia las mujeres
Con motivo de San Juan Bautista, será el próximo 29 de junio
En Tlapacoyan

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En aumento las enfermedades gastrointestinales

Desde hace un par de semanas, los casos se han vuelto comunes en la zona

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Apesar de que el calor ya dio tregua en la región, los casos de enfermos o malestares gastrointestinales se han intensificado en el municipio, por lo que hacen un llamado a la población para no descuidar las medidas de higiene al consumir alimentos.

Claudia Hernández, encargada de un laboratorio clínico, relató que esto se ha vuelto común desde hace un par de semanas a la fecha, Pero más aún en temporada de calor, dónde aplicaban hasta 15 pruebas por día.

En este sentido, índigo que desafortunadamente cinco de cada diez pacientes prefieren automedicarse sin valorar los riesgos, lo que podría ocasionar que los cuadros sean graves.

Y es que no solo solicitan algunos medicamentos para calmar malestares o incluso anti diarreicos, sino que también pretenden venta de antibióticos sin una receta médica.

Recordó que no solo se debe tener una buena higiene en adultos, sino preferentemente en meno-

Mañana 31

edición del Día del Ganadero

En el rancho “El Clarín”

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Ganadería Tropical hace una extensa invitación al público en general para que los acompañen a su edición número 31 del Día del Ganadero.

res de edad, pues ella también es vulnerable de cuadros infecciosos. Temas comunes como gripa y tos

La cita es mañana viernes a las 9:00 de la mañana en el rancho El Clarín ubicado en el kilómetro 5.5 carretera federal Martínez de la Torre hacia Tlapacoyan.

En este importante evento se impartirán importantes pláticas demostrativas bajo el título: el gusano barrenador del ganado, pastoreo rotacional, importancia de la calidad del agua para un cultivo sustentable de tilapia y por último se realizará un recorrido por el área comercial.

La invitación es abierta para productores y estudiantes de medicina veterinaria, debido a que se disertaran importantes temas para la ganadería de la región.

en esta temporada, provocadas por los cambios bruscos de temperatura, podrían verse en próximos días,

esto sumado al temporal lluvioso tendrá un impacto en la salud de la población, sentenció.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Anuncian Gran Cabalgata

Con motivo de San Juan Bautista, será el próximo 29 de junio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gran expectativa ha generado la cabalgata que se realizará el próximo domingo 29 de junio, con motivo de la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, misma que será una de las actividades con las que concluya el Agro festival Martínez 2025.

De acuerdo a lo informado por el responsable de esta cabalgata, Polo Huerta, a pesar de que Martínez de la Torre es un municipio citrícola, a un importante número de personas les gusta este tipo de actividades, al igual que a amigos de la región, quienes esperan que los acompañen.

La cabalgata, explicó, dará inicio a las 10:00 de la mañana en la enceradora Richard, que se encuentra en el puente 2, posteriormente se dirigirán hacia la galaxia, el puente Martínez 2 hasta llegar al parque de la padre Hidalgo para bajar por el puente Martínez, al pasar por la parroquia San Juan Bautista serán bendecidos por el párroco de este santuario, posteriormente llegarán hasta el parque Ecológico.

Nula cultura vial

Autos y motos generan caos vehicular

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La nula cultura vial de automovilistas y motocicletas ha sido un dolor de cabeza para las autoridades, pues los conductores siguen siendo los principales responsables de accidentes o del tráfico vehicular que se genera en la ciudad.

Marco Antonio Aguilera, taxista del municipio, opinó que la imprudencia y falta de respeto de las preferencias o los espacios destinados para peatones o motociclistas, son las principales

Todo el recorrido, indicó, será amenizado por un grupo norteño y

causas de accidentes en Martínez de la Torre.

Acusó que todos los días, tienen que enfrentar temas como autos estacionados en doble fila, vehículos que circulan en sentido contrario, autos particulares, motocicletas con velocidad inmoderada, y un sin fin más de faltas al reglamento de tránsito.

Destacó que incluso frente a la entrada de algunas escuelas primarias, los vehículos circulan sin ningún respeto a los peatones ni a elementos de tránsito. Por esta razón, padres de familia de la institución han solicitado apoyo a la delegación de tránsito y vialidad.

Esta situación, explicó que es luego de que, a pesar de haber concluido el periodo de gracia de suspensión de infracciones, por veda electoral, se seguirá teniendo un caos vehicular, ya que no hay para cuando aplicarlas, comento.

en el parque Ecológico se les ofrecerá una comida a los cabalgantes y autoridades municipales, además de que realizarán la rifa de importantes presentes.

Para finalizar comentó, que el año

pasado tuvieron la participación de alrededor de 350 jinetes, cifra que esperan que se incremente en esta edición, ya que tendrán participantes de los diferentes municipios y del estado Puebla.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ICATVER recibe el reconocimiento

“Empresas

de 10”

El INFONAVIT en Veracruz a cargo de la Maestra Anilú Ingram, reconoce así la responsabilidad social y laboral del instituto que encabeza la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez

XALAPA, VER. -

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores -INFONAVITDelegación Veracruz, a cargo de la Maestra Anilú Ingram Vallines, entregó el reconocimiento “Empresas de 10” al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, que encabeza la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, reconociendo así la responsabilidad social y laboral del ICATVER.

“Este reconocimiento es un testimonio del compromiso con nuestra fuerza laboral, al pagar de manera oportuna las aportaciones en materia de vivienda, lo que permite generar un ahorro para crédito y un patrimonio para el retiro”, expresó la Profesora Adriana Esther Martínez al reconocer a su equipo de trabajo por su dedicación y esfuerzo que ha

permitido importantes logros en beneficio de Veracruz.

La titular del ICATVER refrendó su compromiso con la fuerza laboral de dicho organismo, para seguir trabajando coordinadamente en el mejoramiento de las condiciones de trabajo en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación al servicio del pueblo de Veracruz, siguiendo siempre la directriz de la Gobernadora Rocío Nahle García, para que desde los diferentes organismos de gobierno seguir transformando, generando bienestar para todas y todos.

Por su parte, la Maestra Anilú Ingram Vallines, detalló que el proyecto Empresas de Diez reconoce a las empresas que cumplen con sus obligaciones patronales y tienen un excelente comportamiento fiscal y jurídico con el INFONAVIT, este ofrece beneficios a los patrones que

tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, realizó la clausura de la novena edición del Programa Pierde Kilos, Gana Vida, en donde participaron 34 trabajadores de la UMAE, quienes en conjunto perdieron más de 145 kilos.

Vida

Cristian y Darío perdieron más de 20 kilos en 4 meses

del Insti-

“Pierde Kilos, Gana Vida es un programa nacional dirigida tanto a las personas derechohabientes como trabajadores y, en este caso, el área de Servicios de Prevención y Promoción a la Salud de Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) otorgó atención integral enfocada en lograr los objetivos de los participantes de la UMAE en Veracruz Norte, quienes quieren ser un ejemplo para la población derechohabiente”, explicó la doctora Rosana Gabriela Viola Falcón, jefa de SPPSTIMSS.

La especialista añadió: “entre las

cumplen puntualmente y de forma continua con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales durante al menos los últimos 10 bimestres y que, además, no tienen

atenciones integrales se destacan las sesiones grupales y consultas individuales de Nutrición, con la finalidad de otorgar un plan individual de alimentación, y Psicología, para ayudarlos con el control de ansiedad; exámenes de laboratorio, estudios de gabinete, citas a diferentes especialidades, por ejemplo, Endocrinología; así como las activaciones físicas de manera periódica”.

En su oportunidad Cristian Libreros, enfermero de UMAE, agradeció el trato que le otorgó el personal de SPPSTIMSS y, demás compañeros que intervinieron en su atención; asimismo, Darío David Acosta, auxiliar de limpieza e higiene, mencionó que el logro de perder peso se lo deben al equipo multidisciplinario de SPPSTIMSS, enfatizando que no solo impacta en los participantes, sino en

adeudos vigentes ante el INFONAVIT, ya que son acciones que muestran el compromiso que tienen con sus trabajadores. Por amor a Veracruz.

sus familias, pues aseguró que su hija ha perdido más de 5 kilos, adoptando buenos hábitos alimenticios y el interés por el ejercicio.

La doctora Viola Falcón comentó que, este Programa se encuentra disponible en las unidades de primer y segundo nivel para la población derechohabiente, por lo que, en caso de estar interesados, se pueden acercar a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser canalizados.

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades (HE) No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Por medio del arte despiertan conciencias

Presentan mural en el CDC de la Colonia Elba Esther Gordillo para prevenir violencia hacia las mujeres

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Colonia

Elba Esther Gordillo fue el marco para una capacitación dirigida a jóvenes, con la finalidad de informar sobre la prevención del emba-

razo en adolescentes a cargo de “Equifonía, colectivo por la ciudadanía, autonomía y libertad de las mujeres

A.C”., evento coordinado por el Instituto Municipal de las Mujeres del Gobierno de Martínez de la Torre.

Mary Beda Patlax Valdivia, asociada y Karina Soto Zarazas ejecutiva de este co-

Asilo agradece entrega de sillas de ruedas

Abuelitos requieren de colchones inflables y apoyo para tramitar seis actas de nacimiento

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Integrantes de patronato del asilo de ancianos Ain Karim agradecen al DIF municipal de Martínez de la Torre encabezado por la maestra Elvira Vázquez Mendoza, así como a la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez por la donación de diez sillas de ruedas para los abuelitos que se encuentran en este lugar.

Donaciano Perdomo Maldonado, integrante del patronato,

agradeció la donación de estas diez sillas, las cuales son muy necesarias para los abuelitos, mismas que casi nunca les sobran, así como los bastones. Asimismo, comentó, que en este momento requieren de algunos colchones inflables para los abuelitos que ya casi no se pueden mover y de esta forma tengan un mejor descanso.

“Pero también requerimos de la comprensión de las autoridades para actualizar algunos documentos de por lo menos seis abuelitos que no cuentan con su acta de nacimiento y hace falta que se les haga su estudio socioeconómico por parte del DIF y que Registro

lectivo, señalan que el objetivo es integrar los Equipos Comunitarios en Salud Sexual (ECOSS), integrado por adolescentes para que puedan replicar la información sobre dónde acudir y qué hacer en caso de ser víctima de violencia sexual, siendo en esta ocasión los estudiantes de la Telesecundaria

Civil nos brinden las facilidades para que estos abuelitos puedan contar con su respectiva acta de nacimiento”, puntualizó.

Por último, añadió, que desde hace algunos años han venido gestionando el servicio de introducción del agua potable, pero hasta este momento no han tenido una respuesta, por lo que esperan que los apoyen para que los abuelitos del asilo tengan un mejor servicio.

Jaime Nunó de la Colonia Del Valle quienes recibieron esta capacitación.

La actividad concluyó con la elaboración de un mural a cargo de la artista, Leslie Michelle Rivas Cabrera, con la colaboración de los estu-

diantes y que quedará plasmado como un recuerdo de que necesitamos que estos mensajes e información llegue a más gente, a través de nuestras voces, para generar un cambio en nuestra sociedad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Vainilleros protegen sus cultivos

El precio del aromático se mantendrá alto

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Empiezan los productores de vainilla a proteger las vainas, pues auguran que el precio del aromático se mantendrá alto, ya que cada vez hay menos productores que se dedican a esta actividad agropecuaria, señaló Miguel Ángel Acosta, productor de Puntilla Aldama.

Sostuvo que hay demanda de adquisición de la vainilla, sin embargo, la falta de productores enfocados en este cultivo ha provocado una escasez del aromático, asimismo, comentó que este ha llegado a valer de los 800 peso el kilogramo de la verde, mientras que la vainilla seca alcanzó los 10 mil pesos por kilo Las lluvias que se han presentado en estos últimos permiten que la vaina se mantenga en la enredadera, ya que las altas temperaturas solo ocasionan que la vaina no crezca apropiadamente, pues llega a tener hasta un 30 % en el rendimiento de la cosecha de este año.

Finalmente, Acosta hizo un llamado a la población consumidor su producto de manera natural y no de manera artificial; ya que este último se encuentra asociado a enfermedades como el cáncer.

Mascotas en situación de calle, un problema de salud

No hay control y hay sobrepoblación, atacan a las personas y a otros animales, señala activista

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Las mascotas en condición de calle, sobre todo perros, son un problema de salud pública que afecta a todos, comentó Ana luisa Domínguez, activista por los derechos de los animales e integrante de la coalición de activistas por los derechos de animales en el estado de Veracruz, ante esta situación, resaltó que se requiere que toda la comunidad y autoridades municipales se involucren en este tipo de temas.

“El involucrarse no solo es por los animalitos, los animales en condiciones de calle afectan desde la salud pública hasta

la seguridad comunitaria; cuando no hay control y hay sobrepoblación, atacan a las personas, a otros animales”, enfatizó.

El problema que existan de animales en situación de calle nace a raíz al abandono de estos y a su vez el maltrato, ante eso hizo un llamado y recordar a la población que en el estado de Veracruz existe una ley animal que protege a estos seres.

Lamentó que en la entidad veracruzana hay pocos municipios interesados en contar con un reglamento animal; mencionó que en la zona solo hay dos San Rafael y Misantla, en cambio Nautla no les han dado importancia a estos temas.

“San Rafael y Misantla si cuentan con un reglamento de protección animal, pero Nautla no; no hay ningún presidente que se interesa ni siquiera de hacer una campaña de esterilización, ya que es considerada fundamental para reducir animales en condición de calle.” Señaló.

Así mismo comento realizaron una campaña yo firmo por los animales, el presidente electo de Nautla firmó por lo que se espera el próximo año pueda avanzarse en el tema.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Protección Civil, preparado para afrontar la temporada de huracanes en Tlapacoyan

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, ha instruido al personal de PC, mantenerse atentos a los fenómenos meteorológicos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Brindar un trabajo de atención para la salvaguarda y protección de las y los ciudadanos es parte de las acciones que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la unidad de PC se monitorean las condiciones climáticas adversas dentro de la presente temporada.

Es de recordar que la temporada de ciclones y huracanes, dio inicio el pasado 1 de junio y culminan el próximo 30 de noviembre, sin embargo, a lo largo de seis meses se auguran eventualidades climáticas que podrían afectar a la zona norte de la entidad veracruzana, por ello protección civil debe mantenerse en alerta.

La dirección de Protección Civil en Tlapacoyan, a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, junto al personal a su cargo, brindan una atención opor-

tuna para prever riesgos, esto como parte a la vocación de servicio y las instrucciones emanadas por el mandatario local para salvaguardar a la sociedad.

Es de mencionar que la unidad de PC, se mantiene en constantes capacitaciones y dando puntual cumplimiento a los lineamientos que exige la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, siendo uno de ello, contar con el atlas de riesgo, donde se identifican las zonas y áreas de mayor vulnerabilidad por eventualidad meteorológica.

Además, se informó que dentro de la temporada que se presenta la unidad de protección civil, mantiene una estrecha coordinación con las 26 brigadas comunitarias que existen en las localidades del municipio, para de esta forma actuar de manera inmediata, aunado que el personal está capacitado y conocen los protocolos de actuación para salvaguardar a los comuneros.

Por lluvias

COMUNICACIÓN

se ha formado la tormenta tropical, misma que por sus condiciones ha evolucionado a huracán categoría 2, sobre el sur del Estado de Veracruz, sin embargo, sus efectos ya reflejan lluvias en el norte de la entidad, por ello distintos municipios se mantienen atentos y en alerta.

Ante ello la dirección de Protección Civil se encuentra alerta y activado como parte

Se expuso que es fundamental que los ciudadanos se mantengan atentos de los boletines oficiales y las instrucciones que se emitan a través del ayuntamiento o de gobierno del estado, para que de este modo se implementen las medidas de prevención y protección en caso de ser necesario

Los elementos de la corporación se mantienen activos y quienes solicitan de los servicios de Protección Civil deben marcar al 225 3156209 o a través del 911, donde mantienen guardia las 24 horas del día para atender cualquier emergencia que pueda registrarse en el municipio y sus alrededores.

de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de atender de forma oportuna los reportes que se presenten por la ciudadanía durante las lluvias que el fenómeno podría provocar.

El huracán “Erick”, de acuerdo a sus últimas actualizaciones se mantiene en Categoría 2 y podría

incrementar su evolución a categoría 3 al impactar el jueves en las costas de Oaxaca o Guerrero. Por lo que el personal de PC en este municipio tiene las instrucciones de mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, derrumbes y el reblandecimiento del suelo; debido al efecto de lluvias de moderadas a fuertes, viento arrachado, caída de árboles.

Mediante estas acciones, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, se mantiene atento y dando seguimiento a las condiciones climáticas que se presentan para Tlapacoyan, y de esta forma evitar que se susciten condiciones que representen peligro para la población.

De esta forma los ríos y arroyos de respuesta rápida, situados en la parte alta y baja del municipio, son vigilados de manera constante, para conocer los niveles del cauce y prevenir incidentes.

La unidad de Protección Civil en Tlapacoyan, se encuentra en constante monitoreo sobre las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional, derivado que para la región se prevé un alto potencial de lluvias en las próximas horas.

De esta forma la coordinación municipal de Protección Civil, bajo las instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, brinda atención las 24 horas durante los siete días de la semana y da atención oportuna a los reportes que se emiten a través del 911 o 225-3156209.

Dentro de la presente temporada de ciclones y huracanes,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Demandan audiencia con autoridades estatales para externar las razones de su rechazo

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

Taxistas de la Alianza de Transportistas y Anexos del Estado de Veracruz se concentraron en la ciudad del puerto para expresar su rechazo al ingreso de las aplicaciones que prestan el servicio de traslado de pasajeros a través de automóviles particulares.

Al respecto, el presidente adjunto del Servicio de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz (Sertacaver), Raúl Mendoza Alducin, refirió que representantes de Uber, InDrive y Didi sostendrán una reunión con la gobernadora del estado para solicitar autorización para prestar el servicio en el territorio veracruzano.

Mendoza Alducin presumió que la reunión se tiene programada para el 26 de junio próximo.

“Hemos escuchado a través de los medios de comunicación de que de alguna manera va a haber una plática con las aplicaciones que quieren entrar al estado de Veracruz, que se van a sentar con la gobernadora, así como el secretario de Gobierno, para llegar a un acuerdo y quizá puedan entrar, ¿qué es lo que estamos solicitando? Que no entren estas aplicaciones”, expresó.

En ese sentido, el líder taxista pidió una audiencia con la gobernadora del estado para expresarle sus inquietudes sobre las aplicaciones Uber, InDrive y Didi y la problemática que pudiera provocar su ingreso a la entidad.

El presidente adjunto de Sertacaver manifestó que el ingreso de las aplicaciones representará una competencia desleal para los trabajadores del volante, ya que los particulares que prestan el servicio de traslado de pasajeros no pagan lo que a ellos les exige la ley.

Raúl Mendoza Alducin advirtió que la demanda del servicio podría disminuir en el caso de que se autorice el ingreso de Uber, InDrive y Didi.

Finalmente, Mendoza Alducin propuso que los particulares presten el servicio de traslado de pasajeros mediante concesiones en el caso de que las autoridades estatales les autoricen su ingreso a la entidad.

Rechazan taxistas ingreso de Apss de transporte

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Supervisa SEV planteles escolares para optimizar asignación de docentes

Evalúan condiciones y requerimientos de los centros educativos.

XALAPA, VER.-

Personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realiza recorridos por escuelas de la entidad como parte del programa Maestro al Aula, para conocer las necesidades docentes, en atención a los reportes presentados por directivos y padres de familia.

Servidores públicos de la Dirección de Recursos Humanos recopilan información sobre los requerimientos y evalúan la situación actual de cada plantel, lo que permitirá distribuir a las profesoras y profesores en

las escuelas y reducir el número de centros educativos con ausencia de maestras o maestros.

El personal se presenta debidamente identificado con la directiva del plantel y lleva a cabo pase de lista al personal asignado a ese centro de trabajo. Las inspecciones se realizan en apego estricto a la normativa vigente y con respeto a los derechos de los docentes.

La dependencia garantiza un proceso transparente y justo, que permita identificar áreas de mejora y tomar decisiones en beneficio de la educación, refrendando su compromiso con la mejora continua de la enseñanza en el estado.

Camionetitas de la Salud abastecen centros y hospitales de las Altas Montañas

Gobernadora reporta 90 % de suministro de medicamentos a nivel estatal.

ZONGOLICA, VER.-

Con la llegada de las Camionetitas de la Salud a Zongolica, el Gobierno estatal reforzó la entrega de medicamentos en las Altas Montañas, en coordinación con el IMSS-Bienestar, para fortalecer la cobertura en las zonas más apartadas de Veracruz.

La gobernadora Rocío Nahle García subrayó que una de las prioridades de su administración es garantizar el acceso efectivo y gratuito a los servicios médicos y medicinas; para ello revisa semanalmente, con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, los reportes de abasto.

“Las Camionetitas de la Salud traen el mensaje, la esperanza y la felicidad para nuestros pueblos con los medicamentos”, destacó el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, durante la jornada.

La titular del Ejecutivo ha informado que actualmente la entidad presenta un 90 % de abasto en los centros de

salud, y en algunos casos el 100 %, tanto en unidades de atención primaria como en hospitales. Este trabajo conjunto se suma al programa federal Salud Casa por Casa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual garantiza atención médica integral a personas adultas mayores y con dis-

capacidad mediante brigadas comunitarias que recorrerán los hogares. En Veracruz, el modelo opera en las 19 regiones, con la participación de mil 309 profesionales sanitarios, entre médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, quienes brindarán atención directa a más de un millón 14 mil personas.

Presidenta propuso acuerdo en seguridad, migración, comercio y reconocimiento a las familias mexicanas en EUA

Calificó como muy buena la llamada telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como muy buena la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7 e informó que le propuso hacer un acuerdo general en materia de migración, seguridad y comercio.

“Hemos alcanzado muchos acuerdos: Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad, que prácticamente es un primer acuerdo que se firmó en Washington y ahora es avance de ese acuerdo que ya prácticamente está listo para determinar la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías. En migración, hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México. Y, entonces, le planteé que ¿por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver

con seguridad, con migración y también con comercio?”, puntualizó.

Explicó que además de este acuerdo, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantiene y se revisará en el 2026 como está programado. Asimismo, la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que durante la conversación le comentó a su homólogo la importancia de que este nuevo acuerdo integral reconozca los esfuerzos y el trabajo de las familias mexicanas que viven en Estados Unidos.

“Le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; mexicanos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias. Se lo planteé y dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’. Entonces, le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo”, agregó.

Informó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para seguir con los avances en materia de comercio. Mientras que, en seguridad y migración, son temas que se verán con el Departamento de Estado.

Erick alcanza categoría 3

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ayer miércoles 18 de junio, el huracán Erick ya alcanzó la categoría 3 de la escala SaffirSimpson (de 5) en su avance hacia la costa sur del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El ciclón se intensificó y se espera que impacte con vientos devastadores e inundaciones repentinas potencialmente mortales en varias regiones del sur de México a partir de la noche de este miércoles y durante este jueves.

Las autoridades meteorológicas advierten que Erick podría ocasionar daños significativos a infraestructura, cortes de energía y deslaves, por lo que exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

“ERICK” TOCARÁ TIERRA ESTE JUEVES

La Conagua pronosticó que el huracán “Erick”, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, impacte durante la madrugada de este jueves entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero y no descartó que antes de tocar tierra alcance la categoría 4, debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación.

Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, indicó que mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero. Aunado a ello, la dependen-

cia detalló que debido a sus desprendimientos nubosos, continuarán las lluvias extraordinarias en Oaxaca, torrenciales en Guerrero y Chiapas, así como trombas marinas frente a la costa de Oaxaca.

En ese sentido, advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

ACTIVAN FASE DE AUXILIO

DEL PLAN MARINA

El Plan Marina pasó a Fase de Auxilio en Oaxaca y Guerrero. También se activó en su fase de Prevención en Veracruz que se suma a Colima, Tabasco y Campeche.

La Fase de Auxilio consiste en minimizar el impacto de los desastresenlapoblación,asícomo proteger vidas y bienes, facilitar la recuperación de las zonas afectadas, así como la protección civil y seguridad ciudadana.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que derivado de esto, se desplazó una Brigada de Respuesta ante Emergencias (BRE) de la Ciudad de México a Oaxaca con el apoyo de 100 elementos navales.

En Oaxaca los puertos de Salina Cruz, Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco se encuentran cerrados a la navegación de todo tipo de embarcaciones; en Guerrero los puertos de Acapulco y Puerto Márquez se encuentran cerrados a embarcaciones menores.

La Primera Región Naval con sede en Veracruz, se encuentra lista con 993 elementos, 315 efectivos en la Brigada de Respuesta a Emergencias, 69 vehículos, nueve buques, 18 embarcaciones, seis aeronaves, dos cocinas móviles y dos plantas generadoras eléctricas.

ACAPULCO SE ALISTA PARA EL EMBATE

A unas horas de que el huracán “Erick” impacte en la ciudad, los acapulqueños se preparan para recibirlo.

Todas las tiendas de autoservicio se abarrotaron, ya que decenas de personas salieron a comprar víveres: agua, huevo, arroz, frijol, papel higiénico, jabón. Lo mismo pasó en las gasolineras en donde automovilistas hicieron filas para llenar sus tanques. Policías estatales y soldados de la Guardia Nacional resguardan la mayoría de las tiendas para evitar la rapiña, así como se vivió después del paso de Otis. En la Costera Miguel Alemán los restaurantes comenzaron a cerrar a la 1 de la tarde, a esa hora los trabajadores levantaban sillas, las mesas, los manteles, pero también desmontaron bocinas, televisores. En las tiendas departamentales y de autoservicio trabajan rápido para tapar todos los cristales posibles con láminas de triplay. Las autoridades, como no lo hicieron con Otis, ahora llaman reiteradamente a que todos se resguardan en lugares seguros y los que no, que desalojen sus casas y se trasladen a refugios.

SHEINBUM PIDE A POBLACIÓN ACUDIR A REFUGIOS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la población de Oaxaca y Guerrero acudir a refugios debido a que entrará a las costas de estas entidades en las primeras horas de este jueves.

Sheinbaum Pardo pidió a la población permanecer en sus hogares, y si viven en zonas bajas y cerca de cauces de ríos, acudir a los refugios dispuestos. Indicó que se han suspendido clases y se alerta a la población.

“Plan DN-III-E y Marina están en marcha. Por favor estar atentos a la información oficial”, escribió en redes sociales la mandataria federal.

Jueves 19 de Junio de 2025

Reciclan poder

Al menos 22 alcaldes electos en Veracruz ya habían gobernado sus municipios en años anteriores. Algunos regresan por el mismo partido; otros lo hacen bajo nuevas siglas, en lo que representa una estrategia para conservar o recuperar el poder local.

Este fenómeno muestra un patrón de continuidad política basado en la reelección no consecutiva, el cambio de partido o la alternancia entre familiares o redes cercanas. Lo cual evidencia un reciclaje de perfiles políticos que reaparecen en distintos colores, pero con el mismo control territorial. Las elecciones municipales se celebraron el 1 de junio en los 212 ayuntamientos de Veracruz. Aunque en algunos casos persisten impugnaciones, la mayoría ya cuenta con autoridades electas para el periodo 2025–2028.

En Mariano Escobedo, Baldomero Montiel Estévez, del PT, ha ocupado el cargo en dos ocasiones: de 2011 a 2014 por la coalición PRDPT-Convergencia, y de 2018 a 2021 por el PRD. En Camarón de Tejeda, Susana Guadalupe Ameca Parissi, será presidenta municipal ahora por Morena,

pero ya fue alcaldesa en 20182021, entonces bajo las siglas del PAN. En Pajapan, José Luis González Hernández, será alcalde por el Partido del Trabajo, pero ya fue alcalde entre 2018 y 2021, aunque entonces representó a Nueva Alianza -ahora extinto-.

En Atzalan José Homero Domínguez Landa, del PRI va por su tercera vez como alcalde. Fue electo nuevamente tras haber sido presidente municipal en 2008–2010 y 2018–2021, también con el mismo partido. En Cosoleacaque, Cirilo Vázquez

Parissi regresa a la presidencia por el PRI, partido con el que también gobernó de 2018 a 2021. Actualmente, su hermano, Ponciano Vázquez Parissi, también es alcalde del municipio por el mismo partido.

EnCoxquihui,LauroBecerra García, del PAN, fue electo nuevamente luego de haber gobernado entre 2018 y 2021, también por Acción Nacional.

En Ixhuacán de los Reyes, José Luis Vargas González, electo por el PRI, ya había sido alcalde de 2018 a 2021 con la misma fuerza política.

Realizan foro “Derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQAP+

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En su participación durante la capacitación denominada Derechos Humanos, derogando la segregación y la discriminación LGBTTTIQAP+, la diputada Astrid Sánchez Moguel precisó la importancia de este

tipo de foros y los consideró fundamentales para continuar visibilizando la importancia de hablar actualmente de estos temas y sobre la intención de brindar información a las y los servidores públicos involucrados en la toma de decisiones. En este evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de

Tejada del Poder Legislativo, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado dio la bienvenida al ponente de la capacitación, Hugo Miguel Sánchez Badillo, así como a la diputada Victoria Gutiérrez Pérez y al diputado José Reveriano Marín Hernández.

En Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito vuelve al cargo por el PAN, partido con el que fue alcaldesa en el periodo 2018–2021. En La Perla, Miguel Ángel Bautista García repite como alcalde por el PAN, tras haber ocupado el cargo en 2018–2021. En Tamiahua, Citlali Medellín Careaga regresa a la presidencia municipal por el Partido Verde, con el que ya había gobernado entre 2018 y 2021.

En Oluta, Jesús Manuel Garduza fue electo nuevamente, ahora por el PAN. Ya había sido presidente munici-

Al dirigirse a las y los asistentes, la legisladora Sánchez Moguel externó que el objetivo de la capacitación es poder llevarse un poco de aprendizaje al respecto, “si bien es cierto que cuando hablamos de población diversa o de derechos humanos aún hay resistencia, también es verdad nuestro compromiso con el tema y con la lucha por el bienestar de la comunidad”. Previamente, hicieron uso de la voz la coordinadora estatal de la Casa de las Muñecas Tiresias, Jocelyn Paulina Rodríguez;

pal en 2008–2010 y 2014–2017, en ambos casos por otros partidos. En Coahuitlán, Isaac García Álvarez regresa por el PRI. Ya había sido alcalde entre 2018 y 2021 como candidato independiente.

En Landero y Coss, Pedro Domínguez García fue electo por el PRI, aunque gobernó entre 2018 y 2021 con el PAN. En Tihuatlán, Raúl Hernández Gallardo fue electo por Movimiento Ciudadano. Ya había sido presidente municipal entre 2018 y 2021, entonces por el PRD. En Tlacotalpan, Christian Romero Pérez, postulado por Morena–Partido Verde, fue alcalde en 2018–2021 como independiente.

En Tlacotepec de Mejía, Ansberto Marino Espinoza Murillo regresa al cargo ahora con el PAN. Anteriormente, gobernó en 2018–2021 por Nueva Alianza. En Tomatlán, Nicolás Prado Morales fue electo por el PAN, aunque gobernó de 2018 a 2021 con Nueva Alianza.

En Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Mateo fue reelecto por segunda vez consecutiva, ahora como candidato independiente. Gobernó el periodo anterior (2022–2025) por Morena. En El Higo, Juana María Martínez Guerrero fue electa por el PT. Ya había sido presidenta municipal entre 2018 y 2021 por el PRI. En Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arrioja, ahora postulado por la coalición Morena–Partido Verde, fue alcalde en el periodo 2018–2021 por el PRI.

el fundador de la asociación Orgullo Xalapa A.C, Leonardo Ruiz Moreno, así como la especialista en temas de derechos humanos y diversidad, Aruna Rafaela Pulido Cano.

Asistieron a este foro, celebrado en el marco del mes del orgullo, la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de diversas organizaciones civiles.

Éxito rotundo en Teziutlán: ANTEIKU-CON 2025 reúne lo mejor del anime, el doblaje y la cultura pop

El pasado domingo 15 de junio, el Centro de Convenciones de Teziutlán se transformó en el epicentro del universo otaku, convirtiéndose nuevamente en la sede de uno de los eventos más esperados por la comunidad geek de la región: ANTEIKUCON 2025. Esta edición superó todas las expectativas, reuniendo a decenas de asistentes provenientes de Teziutlán, municipios cercanos y otras ciudades, todos unidos por una misma pasión: el amor por el anime, el K-Pop, el doblaje, el cosplay y la cultura pop en general.

El momento estelar de la jornada fue la presencia del legendario actor de doblaje José Luis Orozco, una auténtica leyenda viva con más de 40

Hoy la Luna, en tránsito por tu signo, va a potenciar más los sentimientos e impulsos, aunque, por fortuna, lo hará de manera positiva, favoreciendo el optimismo y el espíritu de aventura.

años de trayectoria. Su voz ha dado vida a personajes inolvidables como Buzz Lightyear (Toy Story), Lord Voldemort (Harry Potter), los clones y Boba Fett (Star Wars), además del carismático Michael Scott en la versión latina de The Office. Durante su presentación, Orozco conectó profundamente con el público, al dedicar todo su tiempo a responder preguntas de los asistentes con sinceridad, calidez y sentido del humor. Fue un encuentro íntimo y emocionante que combinó nostalgia con admiración.

ANTEIKU-CON 2025 no fue solo una convención, sino un verdadero festival de experiencias. Los asistentes recorrieron pasillos repletos de color y creatividad, con stands que ofrecían desde figuras coleccionables, peluches, espadas artesanales y

Por fortuna para ti, este día va a terminar mejor de como ha empezado, ya que lo iniciarás agobiado con muchos problemas y preocupaciones, relacionados, sobre todo, con el trabajo y los asuntos materiales.

Riesgo de sufrir algún jarro de agua fría de parte de una de las personas que más confías, hasta incluso te podría suceder con varias personas, ya sea en tus relaciones íntimas o también en el trabajo.

La suerte estará de tu lado a lo largo del día de hoy, y no solamente para asuntos relacionados con el trabajo o cosas de tipo mundano, sino que también lo vas a notar en el terreno personal, favoreciendo la alegría y la felicidad.

camisetas personalizadas, hasta cuadros artísticos de animes clásicos como Dragon Ball Z, Sailor Moon, Inuyasha y Neon Genesis Evangelion. Una explosión visual que capturó el corazón de fanáticos de todas las edades. Los concursos de dibujo, tanto en categoría “por la gloria” como “por diversión”, dieron muestra del increíble talento local. Se vivió también una atmósfera de sana competencia y compañerismo en los espacios de juegos de mesa y torneos de ajedrez, donde la estrategia y el ingenio fueron protagonistas. La emoción subió aún más con el concurso de canto, donde varios fans mostraron su voz interpretando temas emblemáticos del anime. Y con motivo del Día del Padre, el concurso de conocimiento de anime generó momentos

Este va a ser un día afortunado, o inspirado, si tienes algún trabajo relacionado con las comunicaciones, o con ventas, o, simplemente, tienes que estar cara al público. Hoy podrás desplegar tus mejores dotes diplomáticas.

No desperdicies grandes esfuerzos en objetivos que no vas a poder llegar a conseguir, si tienen que ver con los asuntos del corazón. No te obstines tratando de lograr lo imposible, porque a lo mejor más adelante todo esto cambia.

memorables entre padres e hijos, unidos por los recuerdos y las nuevas generaciones.

El escenario vibró con el concurso de K-Pop, donde los bailarines mostraron una entrega total. Las coreografías, los vestuarios y la energía desbordante hicieron que el público no dejara de aplaudir. Cada presentación fue un despliegue de pasión y disciplina que demostró que el K-Pop llegó para quedarse. El gran cierre lo marcó el esperado concurso de cosplay, que este año brilló con producciones de altísimo nivel. Desde armaduras elaboradas hasta performances teatrales, los cosplayers arrancaron ovaciones y aplausos, convirtiendo el escenario en un desfile de creatividad sin límites. Sin duda, uno de los momentos más impresionantes y emotivos del evento.

Debes de tener un poco de cuidado, porque a partir de ahora Júpiter te traerá suerte y se van a realizar algunos de tus sueños, pero esto mismo también te va a traer envidias y pronto descubrirás que no todos los que crees que te quieren.

Hoy te espera un día de grandes luchas en relación con el trabajo y los asuntos mundanos en general. Pero aunque todo esté a tu favor, no te basta con tener el éxito asegurado, quieres que esto suceda lo más rápidamente posible.

Más allá de sus espectáculos y concursos, ANTEIKU-CON 2025 reafirmó su papel como un espacio inclusivo, libre y creativo, donde cada persona puede expresarse, compartir y sentirse parte de una comunidad vibrante y respetuosa. Estos eventos no solo celebran la cultura otaku, sino que promueven la convivencia, la diversidad y el talento mexicano.

Los organizadores agradecieron profundamente el entusiasmo del público y anunciaron que ya se encuentran preparando nuevas ediciones, más grandes y sorprendentes. Por su parte, los asistentes se llevaron no solo recuerdos o mercancía, sino una experiencia cultural única e inolvidable, demostrando que el anime, el doblaje y la cultura pop están más vivos que nunca en la región.

La vida sentimental te va a jugar alguna mala pasada. Tu carácter generoso, confiado y siempre dispuesto a ver el lado bueno de quienes te rodean, va a sufrir un baño de realismo, ya sea en el amor, que es lo más probable.

Ve con pies de plomo en la vida íntima y, sobre todo, en el amor. Tu corazón encierra una ilusión, y en un principio las cosas van a salir tal como esperas y deseas, pero cuando ya empieces a relajarte.

Como suele ser habitual, en estos últimos días, hoy te espera un día bastante favorable, tanto en el trabajo y otros asuntos de carácter mundano, como en el ámbito personal y la vida íntima, donde estás viviendo un momento más propicio.

Sé prudente con el dinero y los gastos, y mucho más aún si hoy tuvieras que tomar alguna iniciativa importante en los negocios, finanzas, inversiones o especulaciones. Te podrías enfrentar a situaciones.

Shakira: “Vivir en EU como inmigrante es un terror”

La colombiana

lamentó la inhumana acción emprendida por el presidente de Estados Unidos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Una de las últimas voces en alzarse contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido la de la cantante Shakira.

“Tenía solo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que vienen a este país buscando un futuro mejor”, relata la artista en una entrevista concedida a BBC en la que denuncia que vivir en allá siendo inmigrante “significa vivir en un terror constante”. “Y es doloroso verlo”, lamenta.

“Ahora, más que nunca, tenemos que permane -

cer unidos. Ahora, más que nunca, tenemos que alzar nuestras voces y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano”, comenta la cantante, quien está por allá con su gira mundial. No es la primera vez que Shakira alza la voz en apoyo a la comunidad migrante, pues ya lo hizo en la pasada edición de los Grammy, en la que fue galardonada en la categoría de mejor álbum pop latino. “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país”, manifestó en su discurso, añadiendo que “siempre” lucharía por ellos.

Actualmente, varias celebridades han salido a las calles de Estados Unidos para protestar en contra de las redadas antimigrantes que ordenó el mandatario republicano, generando miedo y caos en el país vecino.

EU sanciona por terrorismo a “El Mencho”

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó por terrorismo a cinco altos mandos del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su líder, Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, por su participación en el tráfico de fentanilo y otros actos de violencia.

Otro de los sancionados es un comandante del CJNG, estrechamente vinculado a “El Mencho”, quien ha sido identificado como el principal sospechoso del reciente asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez durante una transmisión en vivo en redes sociales.

“El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”, afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El comunicado menciona como ejemplo de la brutalidad del CJNG el reciente descubrimiento de un campo de reclutamiento en el rancho Izaguirre, señalando que “al parecer se utilizaba para ejecutar a los reclutas que desobedecían las instrucciones”, así como el asesinato de la influencer Valeria Márquez durante una transmisión en directo en las redes sociales, del que es señalado Ricardo Ruiz Velasco.

“Estados Unidos mantiene su firme compromiso de aprovechar todas las herramientas disponibles para degradar la capacidad del CJNG y otros cárteles de inundar nuestras calles con drogas peligrosas y perpetrar atroces actos de violencia contra civiles”, afirmó Bessent.

“EL MENCHO” SANCIONADO POR TERRORISMO

Además de “El Mencho” y Ruiz Velasco -también señalado del asesinato de una modelo venezolana-, las sanciones

afectan a Julio Alberto Castillo Rodríguez, Gonzalo Mendoza Gaytán y a Audias Flores Silva. Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, es designado, indica el comunicado, de conformidad con la O.E. 13224, en su versión modificada -que tiene como objetivo a los terroristas y a quienes los apoyan-, por ser propiedad de, estar bajo el control o la dirección de, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, CJNG.

EPIDEMIA DE FEMINICIDIOS EN MÉXICO

El comunicado hace una mención especial a lo que llamó “epidemia de feminicidios” en México. Al hablar del asesinato de Márquez, señaló que este “atroz ataque pone de manifiesto la brutal prevalencia del feminicidio, o asesinato de mujeres por motivos de género, en México. El feminicidio suele quedar impune y afecta a una parte importante de las mujeres mexicanas”.

Como resultado de las sanciones, “todos los bienes y participaciones en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y deben notificarse a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Además, todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más, de una o más personas bloqueadas también están bloqueadas. A menos que lo autorice una licencia general o específica expedida por la OFAC, o que esté exenta, la normativa de la OFAC prohíbe en general todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos (o en tránsito por este país) que impliquen bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas”.

Hallan restos humanos en presunto campo de exterminio en Tamaulipas

EL UNIVERSAL REYNOSA, TAMAULIPAS

Restos humanos calcinados fueron localizados por el Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas en un nuevo campo de exterminio situado en el Ejido Arturo Flores. Edith González, presidenta del colectivo informó que el hallazgo se realizó en una finca abandonada en la zona Ribereña, entre los municipios de Reynosa y Díaz Ordaz.

En el lugar se encontraron restos óseos calcinados, un

tambo metálico y un área visiblemente utilizada para incinerar cuerpos, lo que confirma el uso del sitio como un punto de exterminio por parte de grupos delincuenciales.

González indicó que la localización del terreno fue posible gracias a una denuncia anónima recibida días antes, lo que permitió coordinar un operativo de búsqueda en conjunto con autoridades estatales y federales.

En este paraje, se localizó una construcción en ruinas donde se encontraron ladrillos con los cuales formaron un horno

donde colocaron tambos para lograr calcinar los cuerpos. Elementos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Guardia Nacional, Guardia Estatal y el Ejército Mexicano, aseguraron la zona para la recolección de indicios y el inicio de los trabajos forenses. Los restos humanos encontrados serán procesados por las autoridades competentes para su análisis e identificación, en un nuevo episodio que evidencia la magnitud de la crisis de desapariciones forzadas en Tamaulipas.

“Se sienten como cuchillas”
Nueva variante del Covid provoca

dolor de garganta severo

Se está propagando por el Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental.

La variante de Covid-19 que parece estar impulsando un reciente aumento de casos en algunas partes del mundo ha ganado un nuevo apodo: Covid “garganta de cuchilla”. Esto se debe a que la variante -NB.1.8.1 o “Nimbus”- puede causar dolorosas irritaciones en la garganta. El síntoma ha sido identificado por médicos en el Reino Unido, India y otros lugares, informan medios de comunicación. Otros síntomas de Covid-19 de cualquier variante incluyen fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar o pérdida del gusto o el olfato.

Los expertos dicen que no debe haber gran causa de preocupación con la variante Nimbus, pero esto es lo que necesitas saber al respecto:

El aumento de casos a finales del mes pasado se concentra principalmente en las regiones del Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental, declaró la Organización Mundial de la Salud el 28 de mayo. La nueva variante había alcanzado casi el 11% de las muestras secuenciadas reportadas a nivel mundial a mediados de mayo.

El control en aeropuertos de Estados Unidos detectó la nueva variante en viajeros que llegaban desde esas regiones a destinos en California, el estado de Washington, Virginia y Nueva York.

Hasta el momento, no se ha detectado que esta variante produzca una enfermedad más severa que otras.

La OMS dijo que algunos países del Pacífico occidental han reportado aumentos en los casos de Covid y hospitalizaciones, pero hasta ahora no hay nada que sugiera que la enfermedad asociada con la nueva variante sea más grave en comparación con otras variantes. Las vacunas contra el Covid-19 son efectivas contra la variante Nimbus. La OMS ha designado a Nimbus como una “variante bajo monitoreo” y considera que el riesgo para la salud pública es bajo a nivel global. Las vacunas actuales deben seguir siendo efectivas. El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. anunció el mes pasado que las vacunas contra el Covid-19 ya no se recomiendan para niños sanos y mujeres embarazadas, una medida que fue inmediatamente cuestionada por expertos en salud pública.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

No se reduce el Bullying por falta de denuncias

A pesar de las diversas campañas de difusión y prevención de Bullying en las instituciones educativas, este mal se sigue creciendo, y con fatales consecuencias como casos de suicidios o de lesiones en los menores de edad.

Esto debido a que el acoso escolar conocido como Bullying no se denuncia debido al miedo o la vergüenza principalmente en los varones, por lo que fomentar una comunicación abierta con los hijos se ha convertido en un factor fundamental en la prevención de este problema social.

Sarahy Barragán, Trabajadora Social y Tanatologa, dio a conocer que el acoso escolar es un fenómeno que afecta a un importante número de niños y adolescentes en todo el país.

“Para combatir eficazmente el acoso escolar que genera el Bullying, es esencial que los padres, cuidadores y docentes establezcan una comunicación constante y de confianza con sus hijos y alumnos”, señala.

La falta de denuncia es uno de los obstáculos principales en la lucha contra el acoso escolar.

Ya se dio la aplicación de un primer examen diagnostico a los jóvenes de nuevo ingreso al bachillerato, por lo que el COBEV 28 como parte de una opción de nivel medio superior mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen continuar sus estudios.

Telma Contreras Hernández, directora del plantel, señaló que dentro de los calendarios de inscripciones se la aplicación de exámenes diagnósticos y uno de estos se dio el pasado 11 de junio para quienes se preinscribieron oportunamente y tendrán un lugar asegurado.

Pero aún se cuentan con fichas disponibles para quienes deseen integrarse a esta comunidad escolar, por esta situación se abrieron nuevas solicitudes en la plataforma virtual

Los niños a menudo no informan a los adultos sobre estas situaciones por temor a represalias o por sentirse avergonzados.

La especialista enfatiza en la importancia de educar a los niños sobre la empatía, el

respeto y la resolución pacífica de conflictos debido a que la prevención del acoso escolar comienza en casa.

Insistiendo en que la comunicación abierta y el apoyo emocional son fundamenta-

les para proteger a los hijos y promover un entorno escolar seguro.

La denuncia del acoso debe ser alentada, y los padres desempeñan un papel esencial en esta lucha contra el Bullying.

COBAEV 28 con buena matricula

Apertura

nueva fecha para examen diagnóstico

y en el plantel para quienes no tienes acceso a internet.

Por lo que ya hay interesados

en esta nueva etapa de inscripción y la nueva fecha de examen diagnostico será el 11 de julio

Permanente campaña contra la violencia hacia la mujer

Aunque se han implementado diversas campañas de concientización por parte del Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense en este municipio para evitar la violencia de género, este no disminuye debido que en los últimos dos meses se ha dado un incremento de violencia hacia la mujer de manera considerable. Yina Joyce Márquez, directora de Instituto Municipal de la Mujer quien señaló que el día 25 de cada mes se conmemora el día naranja mismo que promueve la no violencia a la mujer que puede ser por abuso o golpes por la pareja.

para todos aquellos que están solicitando la correspondiente ficha y una nueva temática que se tiene es que la inscripción y reinscripción serán gratuitas.

Por lo que la directora invitó a todos los jóvenes interesados para que se acerquen al plantel y soliciten su ficha, destacando que se ha informado que este año se condonará la inscripción y reinscripción, por lo que los padres de familia no tendrán que pagar ningún monto por el ingreso de sus hijos a este plantel, esto como apoyo a la economía de las familias, pero sobre todo por el interés que han mostrado los alumnos por continuar sus estudios.

Señalando que en el municipio la violencia hacia la mujer en los últimos dos meses este ha aumentado de forma considerable porque la mujer es golpeada por el marido por desesperación a la situación económica y por engaños dentro de la relación, hechos que desafortunadamente no son denunciados ante la Fiscalía General del Estado, para que sean atendidos. Dijo que las mujeres que sufren de violencia familiar reciben atención psicológica dado que son a petición de la misma FGE, como un protocolo y de esta forma dar solución al problema de violencia que actualmente sufre la mujer en el municipio, pero siempre y cuando estas realizan sus denuncias correspondientes.

Compartenpuntos en Mini Poni

Cefor Bravos San

Rafael y Filial León Martínez, en penales punto extra para los de casa

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado sábado en el estadio del Deportivo se dio un encuentro correspondiente a la jornada del Fin de Semana en categoría Mini Poni, Clausura de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente en dónde se enfrentó Cefor Bravos San Rafael a las 17:00 horas ante Filial León Martínez.

Dentro de los 60 minutos completos, los dos equipos se encargaron de buscar cada oportunidad en el arco contrario a fin de hacer diferencia en el marcador solo que ante tanta insistencia el invitado jamás se hizo presente así que quedaron 0-0 repartiendo así puntos, pero en penales se tuvo que definir el extra ganando así el Cefor 3-2 quedándose con dos por uno de la Fiera. Hay que hacer mención que se encuentra el torneo en su recta final así que veremos a estás oncenas sin duda alguna en estar de lleno peleando cada juego por ganar y de esta manera obtener un boleto a la final que permita ir por el título en la categoría antes citada.

En el Coliseo Romano

Real Rayito goleó a Amazonas

Dentro del Torneo

Recreativo Femenil

Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Durante esta semana se está jugandolajornadadelcalendario regular en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y la tarde del martes en el estadio

Coliseo Romano se enfrentó Real Rayito ante Amazonas al filo de las 18:40 horas. Un partido donde se vivieron goles espectaculares y la victoria desde luego para Real Rayito ganando al son de 8 goles a 0 en el cual se perfilan también entre las candidatas al título y por cierto se está ya a unas semanas de que arranque la Eliminatoria de Liga, así como de Copa.

La goleadora fue Blanca Muñoz con cuatro por dos de Jessi y dos más de Samary. Otra de las que ganaron fue CitroPlant ante León 8-4 el pasado lunes, ayer miércoles jugaron Condesas ante New Star junto con Limoneras con Fecego y hoy se cierra la fecha con La Raza ante Lomas Verdes por lo que estaremos pendientes de cada uno de sus resultados correspondientes.

En Chupones

Aguilitas de Arroyo Blanco suma dos puntos

En su visita ante

Gigantes La Palmilla

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Continuando con la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente en su Campeonato de Clausura, la tarde del sábado en categoría Chupón se enfrentaron Gigantes La Palmilla recibiendo a Aguilitas de Arroyo Blanco en punto de las 17:00 horas en dónde el juego se dio con un clima fresco y lluvioso, Pero ambos dispuestos a toda costa por llevarse la victoria

quienes para ello saltaron con sus mejores elementos en busca del resultado.

Después de los 50 minutos reglamentarios el juego quedó empatado así que se tuvo que repartir puntos y en penales se tendría que pelear el extra donde se vivieron momentos angustiantes. Y es que la mayoría fueron mal cobrados dónde la incertidumbre estaba a flor de piel, pero al final Aguilitas hace diferencia para ganar 2-1 a la postre del punto extra dándose son duda un gran duelo donde estamos ya a unas semanas de que la Liguilla se de en el estadio Cañizo en esta y demás categorías.

Duplantis vuela más alto que nunca: 6.28 m y nuevo récord mundial de pértiga

Era su mayor anhelo: dejar una huella indeleble en el EstadioOlímpicodeEstocolmo, frente a sus compatriotas. Y lo cumplió. Este domingo, el sueco-estadunidense Armand “Mondo” Duplantis escribió otra página dorada del atletismo mundial al romper su propio récord del mundo en salto con pértiga, al superar la barra en 6.28 metros, en su primer intento, durante la reunión de la Liga Diamante.

Con esta hazaña, Duplantis rompe por duodécima ocasión el récord mundial de la especialidad, consolidando su dominio absoluto en una disciplina que históricamente ha sido símbolo de técnica, potencia y mentalidad.

“Será uno de los mejores recuerdos de mi carrera”, declaró el garrochista de 25 años, que celebró emocionado lanzando su camiseta al público antes de abrazar a su madre.

EL ESTADIO DE LOS SUEÑOS

Elescenarionopodíasermás simbólico. El mítico ‘Stadion’ de Estocolmo, construido para los Juegos Olímpicos de 1912, es reconocido como el recinto donde más récords del mundo se han registrado en atletismo. Sin embargo, desde 1997 no se vivía un momento como este. Duplantis rompió la sequía con un vuelo perfecto.

“No puedo describirlo. La primeravezquesaltéaquíteníaonce añosyapenassuperélos4metros. Hoy he dejado mi nombre grabado en este estadio, que es para mí el más bonito del mundo”, dijo Mondo conmovido.

LOS ANTECEDENTES DEL RÉCORD

Duplantis rompió su última marca apenas el 28 de febrero de 2025, en Clermont-Ferrand (Francia), donde saltó 6.27 metros. El nuevo récord de 6.28 lo acerca aún más a su objetivo declarado de superar los 6.30 durante este

El dominio del sueco también remite a los grandes nombres de la pértiga. Sergey Bubka, leyenda ucraniana, fue durante décadas el dueño casi exclusivo del récord mundial, que llevó hasta los 6.14 metros en 1994 (al aire libre). Después de más de dos décadas sin avances significativos, Renaud Lavillenie rompió esa marca en pista cubierta en 2014 con 6.16 metros.

Pero fue Duplantis quien revolucionó la disciplina: desde 2020 ha roto el récord mundial en múltiples ocasiones, tanto bajo techo como al aire libre. Su progresión es impresionante:

6.17 m en Torun (2020) 6.18 m en Glasgow (2020) 6.20 m en Belgrado (2022)

6.23 m en Eugene (2023) 6.27 m en Clermont-Ferrand (2025)

Y ahora: 6.28 m en casa.

OTROS RESULTADOS DESTACADOS EN ESTOCOLMO

En la misma jornada, Femke Bol (Países Bajos) brilló en los 400 metros vallas, con una marca de 52.11 segundos, récord de la reunión y su mejor registro de la temporada. La neerlandesa, bronce en París 2024, ratifica así su condición de favorita rumbo al Mundial.

En la rama varonil, el campeón olímpico Rai Benjamin (EE. UU.) se llevó la victoria con un crono de 46.54 segundos, por delante del brasileño Alison dos Santos, mientras que el noruego Karsten Warholm, triple campeón mundial, se quedó con un discreto tercer lugar.

En los 100 metros planos femeniles, la campeona olímpica Julien Alfred (Santa Lucía) se impuso con 10.75 segundos, muy cerca de su mejor marca personal. La velocista aseguró sentirse más confiada tras “una carrera oxidada” días antes en Oslo.

Finalmente, en salto de altura, la australiana Nicola Olyslagers (plata olímpica) superó los 2.01 m, su mejor registro del año, superando a la campeona olímpica ucraniana Yaroslava Mahuchikh, que se

Summer McIntosh bate récord mundial de 200 metros estilos

cer mejor tiempo de la historia en una prueba que no suele considerarse una de sus favoritas.

La tricampeona olímpica Summer McIntosh batió el récord mundial de los 200m estilos femenino con un tiempo de 2 minutos 05.7 segundos en el campeonato canadiense de natación, que se celebra en Victoria.

La ondina de 18 años acabó con el crono de 2:06.12 minutos que había establecido la húngara Katinka Hosszu en el Mundial de natación de 2005 y se convirtió asimismo en la primera mujer en bajar de 2:06 minutos en esta prueba.

El de este lunes fue el segundo récord mundial que establece la tricampeona olímpica McIntosh tras el de los 400m libres que marcó el sábado.

También impresionó el domingo con su victoria en los 800m libres, donde marcó el ter-

Pese a ello, McIntosh no mostró signos de fatiga y brindó el lunes otra actuación deslumbrante que deleitó al público en Columbia Británica.

“Estoy muy contenta con ese tiempo y siempre intento seguir adelante”, dijo McIntosh tras romper un nuevo récord.

“Es increíble. Los 200m medley son mi carrera principal, de entre las cinco o seis en las que tengoqueejecutaralaperfección”.

“No hay margen de error y es una especie de prueba de velocidad para mí, así que estoy muy contenta. Me da mucha confianza de cara a Singapur”, añadió McIntosh, refiriéndose al Campeonato Mundial de natación que se disputará en julio en la nación del sudeste asiático.

Al preguntarle cómo se

había preparado para competir el lunes tras un fin de semana agotador, explicó: “Simplemente recuperándome, durmiendo lo máximo posible y comiendo mucho”. Y también me tranquilicé mentalmente y fui carrera por carrera. He practicado mucho en eso estos últimos años”, agregó la canadiense. McIntosh sentó las bases para su asalto al récord con secciones iniciales impecables en mariposa y espalda, antes de mejorar en braza, su disciplina más débil, y dejarla en camino al récord mundial. A partir de ahí, aceleró al máximo en el estilo libre final para batir la plusmarca de la húngara Hosszu. Mary-Sophie Harvey quedó segunda con un tiempo de 2:08.78 minutos, seguida de Ashley McMillan, tercera, con 2:12.08 minutos.

Robbie X, honrado de estar en México

ElbritánicoRobbieXestáacostumbrado a las grandes citas de la lucha libre en México. Ya estuvo en el Grand Prix 2024 y ahora lo hará en Fantasticamanía México 2025. Se declaró listo y aseguró que sólo tiene en le mente llevarse la victoria.

El luchador de peso completo Jr se dijo emocionado de volver a la Arena México y contento de luchar al lado de Rocky Romero, Lio Rush, Action Andretti. En una lucha de relevos atómicos, se enfrentarán a Zandokan Jr, Barboza, Rugido y Magnus.

“Me siento muy bendecido, honrado de estar en la Arena México. Ahora estar en esta función me siento muy honrado, admiro el trabajo duro de Rocky Romero, Lio Rush,

compartir esquina con Action Andreti”, indicó. Los luchadores mexicanos firmaron un pacto para este compromiso, pero Robbie X se siente seguro de llevarse la victoria. Destaca la altura que tienen Zandokan Jr y Barboza, aunque es algo que no tiene miedo. De Rugido y Magnus conoce su agilidad.

SÓLO LE PREOCUPA UNA

COSA A ROBBIE X Robbie X sólo está enfocado en algo que le preocupa: llevarse la victoria el próximo 20 de junio. “Mi carrera está creciendo y es lo que sigo enfocado”, mencionó el británico, quien viene de una gira en Japón y quiere demostrar su crecimiento en la Arena México. Uno de los luchadores mexicanos que le gustaría enfrentar es a Máscara Dorada.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIA CANADÁ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Líder de Irán, promete que no habrá clemencia con Israel

Rechaza demanda de EU de una “rendición incondicional” y advierte que una intervención militar de estadounidense implicará “daños irreparables” y afirma que su país “nunca se rendirá a los dictados de nadie”

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó que su país no tendrá piedad con el poder israelí, horas después de que el presidente norteamericano Donald Trump pidiera la “rendición incondicional” de Teherán.

“Tenemos que dar una respuesta fuerte al régimen sionista terrorista. No tendremos clemencia con los sionistas”, escribió Khamenei en su cuenta en la red X. Luego, en video grabado emitido por la televisora estatal rechazó las demandas de rendición de Estados Unidos ante los intensos ataques israelíes y advirtió que cualquier participación militar de Washington le causaría “daños irreparables”.

Fue la segunda aparición pública del ayatolá desde que comenzaron los ataques, y se produjo un día después de que Trump advirtiera a Khamenei que Washington sabe dónde se esconde, pero que no hay planes para matarlo “al menos por ahora”.

“La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie”, afirmó Jamenei en un discurso televisado.

También lanzó una advertencia a Estados Unidos: “Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables”, advirtió, denunciando las “inaceptables” declaraciones de Trump. Trump, que inicialmente se distanció del ataque sorpresa lanzado por Israel el viernes que desencadenó el conflicto, ha insinuado en los últimos días una mayor participación estadounidense, afirmando que quiere algo “mucho más grande” que un alto el fuego. Estados Unidos también ha enviado más aviones de

combate y buques de guerra a la región.

“LA IRANÍ NO ES UNA NACIÓN QUE SE RINDA”

Khamenei desestimó las “declaraciones amenazantes y absurdas” de Trump.

“Las personas sabias que conocen a Irán, su gente y su historia nunca hablan a esta nación con el lenguaje de las amenazas, porque la nación iraní no es una nación que se rinda”, aseveró. “Los estadounidenses deben saber que cualquier participación militar de Estados Unidos sin duda resultará en daños irreparables para ellos”.

Un conductor de la televisora estatal había leído la declaración de Khamenei antes de la emisión del video. Irán siguió una secuencia similar con la publicación de una declaración previa del líder supremo, quizás como medida de seguridad. Se desconoce su paradero.

Su voz resonaba sentado en una habitación con cortinas beige. Una bandera iraní y un retrato del gran ayatolá Ruhollah Jomeini, a quien sucedió en 1989, colgaban detrás de él.

LA ESCALADA ENTRE ISRAEL E IRÁN

Israel lanzó el viernes pasado una campaña militar sin precedentes, con el objetivo de desbaratar el programa nuclear iraní.

El Estado hebreo y varias potencias occidentales sospechan que Teherán quiere dotarse de la bomba atómica, algo que la República Islámica niega.

En su campaña, Israel golpeó instalaciones militares, nucleares y energéticas, y mató a varios científicos del programa atómico y a altos mandos militares, el último de ellos Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y cercano a Khamenei. Irán ha respondido atacando Israel e oleadas sucesivas, con misiles y drones.

La gran cuestión ahora es si Estados Unidos intervendrá de alguna forma, después de que Trump exigiera a Irán una “rendición incondicional” y avisara de que “por ahora” no matará a Khamenei.

Régimen iraní podría caer: Trump

Afirma que Teherán estaba “a semanas” de tener un arma nuclear. “Estamos buscando una victoria total y completa. Ya saben lo que la victoria significa: no armas nucleares”, dice el mandatario estadounidense

El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que una caída del régimen del ayatola Ali Khamenei “es posible”, y dijo tener una “idea” sobre qué hacer con Irán, pero no una “decisión definitiva”.

Ante reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, tras ser cuestionado sobre si el régimen iraní actual puede caer, Trump respondió: “Claro, ¿todo puede pasar, cierto? Eso podría pasar”. Cuando se le preguntó si Estados Unidos está planeando un escenario así, señaló que “tenemos planes para todo”.

El mandatario estadounidense explicó que aún no ha tomado una decisión sobre si involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, para impedir que esté último país se haga con un arma nuclear.

“Veremos qué sucede (...) Todos me lo han preguntado, pero no he tomado una decisión”, declaró Trump, quien dijo tener “ideas sobre qué hacer, pero no una decisión definitiva”. Explicó que hoy tendrá en un rato una reunión en la Sala de Crisis para hablar del tema.

Según Trump, Irán está “a unas semanas” de tener un arma nuclear. “Llevo 20 años, quizá más, diciendo que Irán no puede tener un arma nuclear. Llevo mucho tiempo diciéndolo, y creo que han estado a unas semanas de tenerla”, dijo.

“Irán no puede tener un arma nuclear, demasiada devastación. Y la utilizarían”, añadió. “Yo creo que la usarían”.

Sus declaraciones contradicen las conclusiones de la

comunidad de inteligencia estadounidense. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, declaró en marzo que se mantiene la perspectiva de que “Irán no está construyendo un arma nuclear y que el líder supremo Khamenei no ha autorizado un programa de armas nucleares que suspendió en 2003”. Hace unos días, cuestionado sobre el tema, Trump minimizó los dichos de Gabbard. “No me importa lo que haya dicho”.

“ESTAMOS BUSCANDO UNA VICTORIA TOTAL”

Trump insistió en que no le interesa un cese el fuego.

“No estamos buscando un cese el fuego. Estamos buscando una victoria total y completa. Ya saben lo que la victoria significa: no armas nucleares”.

Cuando se le preguntó sobre la instalación nuclear subterránea de Fordow, que de acuerdo con versiones de prensa Estados Unidos podría atacar, Trump dijo: “Es algo de lo que se habla. Somos los únicos con la capacidad de hacerlo, pero eso

no significa que voy a hacerlo, en absoluto”.

Estados Unidos es el único país con una bomba capaz de penetrar a la profundidad a la que se encuentra Fordow, donde de acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán está produciendo uranio enriquecido.

Trump agregó que no es “demasiado tarde” para que Irán abandone su programa nuclear mientras sigue considerando la participación directa de Estados Unidos en las operaciones militares de Israel destinadas a aplastar el programa nuclear de Teherán.

“Nada es demasiado tarde”, dijo Trump. “Puedo decirles esto: Irán tiene muchos problemas”.

“Nada se acaba hasta que se acaba”, añadió Trump. Pero “la próxima semana va a ser muy importante, tal vez menos de una semana”.

Trump también ofreció una respuesta lacónica a la negativa de Khamenei de atender su llamado a que Irán se rinda incondicionalmente.

“Le deseo buena suerte”, expresó Trump.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta: el Corredor Interoceánico es un proyecto de mucha importancia para el desarrollo económico del país

“Es una alternativa al Canal de Panamá y en la medida en que vaya aumentando la carga en esa medida se va a ir incrementado la movilidad”, destacó

Es una herramienta para generar empleo, desarrollo y bienestar, resaltó el director general del Corredor Interoceánico

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto que aporta al desarrollo económico de todo el país, además de que es un reconocimiento al sureste mexicano.

“Es una obra muy importante. El sureste es la zona, la región, o era la zona menos conectada, tanto para pasajeros como para carga. Ahora, el Interoceánico no solamente es una conectividad entre Veracruz y Oaxaca, sino que permite la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, es una alternativa al canal de Panamá. Y en la medida en que vaya aumentando la carga, en esa medida todavía se va a ir incrementando la movilidad.

“Entonces, este es un Polo de Desarrollo para todo el país, no solamente para el sureste. Y luego, las otras conectividades, que son sumamente importantes”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Expuso que, además este corredor llegará a Guatemala a través de su línea K, para ello se está en pláticas con el gobierno de este país.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, resaltó que

el proyecto a su cargo ya está en operación como una nueva vía para el comercio mundial, y sobre todo, como una herramienta para generar empleo, desarrollo y bienestar.

“Hace más de 100 años surgió el sueño de unir el océano Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy este sueño es una realidad”, agregó.

Informó que el Corredor Interoceánico cuenta con mil 200 kilómetros (km) de vías rehabilitadas, además de que se construyen 30 laderos, ocho patios de trasvase, 41 estaciones y mil 583 obras de drenaje.

Destacó que la Línea Z,

que se encuentra operativa desde diciembre del 2023 se renovaron 308.5 km de vía, se construyeron siete laderos, tres patios de trasvase, 16 estaciones, 82 puentes y 290 obras de drenaje. Mientras que en la Línea FA, opera desde septiembre de 2024 en 330.45 km de vías, 11 estaciones, nueve laderos, 91 puentes, dos patios de trasvase, 667 obras de drenaje. Entre estas dos líneas se ha transportado a 108 mil 506 pasajeros y 514 mil 303 toneladas de carga.

Por su parte, los trabajos que se realizan en la Línea K, culminan en junio 2026 en sus tres tramos de obra y la

cual irá de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, conectará a la Red Ferroviaria Mexicana de Centroamérica en la frontera con Guatemala y al Puerto Chiapas. Destacó que Corredor Interoceánico tiene a su cargo la coordinación de diversas Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS), ubicadas en: Coatzacoalcos, Veracruz a la cual se modifica la altura de un rack de hidrocarburos para el paso de trenes, cuyos trabajos tiene un avance del 80 por ciento; en Puerto Salina Cruz, Oaxaca en la que se construyen dos centros reguladores de tráfico con un avance del

75.9 y 43.9 por ciento y se edificarán Terminales Especializadas de Contenedores; en Puerto Dos Bocas, Tabasco; en Puerto Chiapas donde además de realiza la Unidad de Protección Marítima y Portuaria que presenta un avance del 94 por ciento, un edificio administrativo con 70 por ciento de avance y la ampliación de las vías del tren con un 98 por ciento de avance.

Además, recordó que el Corredor Interoceánico contempla 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar de los que se encuentran en adjudicación el ubicado en Ciudad Ixtepec en Oaxaca; por concluir la licitación el que se encuentra en San Blas Atempa, Oaxaca; la licitación de los Polos Tapachula I y II, en Chiapas está abierta del 11 de junio al 7 de julio, mientras que los que se encuentran en Teapa, Tabasco y Arriaga, Chiapas están en proceso de enajenación a título gratuito por los gobiernos estatales.

Señaló que también se han realizado obras comunitarias y de reubicación de vivienda, por ello, de diciembre 2022 a la fecha se ha realizado 800 asambleas comunitarias, 90 obras, 27 mil 912 acciones de vivienda y este año se implementarán en beneficio de más de 100 mil personas 61obras comunitarias: 21 en Veracruz, siete en Tabasco, 12 en Oaxaca y 21 en Chiapas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desmantelan refinería clandestina

Fue hallada en la zona rural de Coatzacoalcos por autoridades federales, en la planta se producía diésel y combustibles ilícitos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México desmanteló en Coatzacoalcos una refinería clandestina donde se producía diésel y otros combustibles, dicho lugar se ubicaría en un camino vecinal en los límites con Agua Dulce a la altura de Nuevo Teapa en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, informó que gracias a las labores de inteligencia y reconocimiento aéreo se pudo dar con el sitio.

De acuerdo con el funcionario federal, en el sitio se producía diésel artesanal o alternativo, así como nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, utilizando infraestructura destinada al mercado ilícito de hidrocarburos. Además, el lugar operaba sin los permisos correspondientes y representaba un serio riesgo para los ecosistemas de la región.

El operativo fue realizado de forma coordinada por la Secretaría de Energía, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fisca-

Petroleros víctimas de secuestro virtual

COATZACOALCOS, VER. -

Tres trabajadores del área de perforación petrolera de Pemex, originarios de Reynosa, Tamaulipas; fueron víctimas de un presunto secuestro virtual en Las Choapas, entregando 200 mil pesos. Los empleados estaban comisionados a labores en el pozo “OME” ubicado en un rancho sobre la carretera Las ChoapasCerro de Nanchital y llevaban aproximadamente 30 días en el hotel Nicte-ha del Barrio Las Flores.

De acuerdo con la información los petroleros salieron durante la madrugada de este miércoles del lugar, en pijamas, sandalias e incluso no utilizaron la camioneta a su cargo para moverse del sitio. Ya para el mediodía se desconocía su paradero, luego de que otros obreros se dieron cuenta que no se presentaron a

lía General de la República (FGR) y personal de Pemex a través de su Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística mediante una orden de cateo. Durante las tareas de seguridad se recuperaron 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.

laborar.

Posterior a esto se hizo el reporte a las autoridades y se aplicó un operativo para dar con su paradero, localizándolos en el hotel Las Flores, ubicado a unos metros del otro hotel.

Se informó que las víctimas no presentarán denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y trascendió que habrían entregado 200 mil pesos a los delincuentes.

En 2024 se registró un caso similar, en aquella ocasión ocho empleados del Instituto Mexicano del Petróleo fueron víctimas de un secuestro virtual, y los delincuentes lograron despojarlos de al menos 300 mil pesos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fracasa operativo en Misantla, reo no fue recapturado

Elude custodia sin estar esposado; autoridades sin resultados y custodios están bajo investigación

MISANTLA, VER. -

Un vergonzoso episodio de incompetencia se vivió el martes en la Ciudad Judicial de Misantla, donde un reo procesado por violación logró escapar minutos antes de su audiencia, dejando en evidencia graves fallas de seguridad y un rotundo fracaso en el operativo de custodia.

El prófugo, identificado como Jair Josué C. S., de 29 años de edad, originario de la localidad Kilómetro 9, presuntamente no estaba esposado, lo que facilitó su fuga a plena luz del día ante la mirada pasiva de los custodios.

Según testigos, el individuo simplemente echó a correr y saltó una la barda perimetral, perdiéndose entre los matorrales sin que ninguno de los agentes asignados pudiera reaccionar con eficacia.

Pensaron que lo habían baleado

Hombre con fuerte dolor abdominal moviliza a servicios de emergencia, fue trasladado a un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un cortador de cítricos que se quejaba de un fuerte dolor abdominal, en la báscula de San Manuel, provocó una movilización policiaca.

Y es que, a través de las redes sociales, alarmaron a la población de que una persona se encontraba baleada en dicha báscula.

Esto provocó la movilización de las diferentes corporaciones policiacas, así como también de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

La escena ha generado indignación en la ciudadanía, pues la fuga del imputado impide momentáneamente que se haga justicia en un caso de alta sensibilidad social.

Autoridades desplegaron un operativo con participación de fuerzas municipales, estatales, Guardia Nacional y SEDENA, pero hasta el cierre de esta edición, la búsqueda no ha tenido resultados positivos.

Las críticas hacia el sistema de custodia judicial no se han hecho esperar, al tiempo que se cuestiona la falta de protocolos básicos en el manejo de internos peligrosos. Se confirmó que los custodios encargados de su traslado ya enfrentan un proceso de investigación y podrían ser detenidos por su presunta responsabilidad en esta evasión.

La población exige sanciones ejemplares y acciones contundentes para evitar que un hecho tan alarmante vuelva a repetirse.

El varón que efectivamente se encontraba tirado en una banca en el interior de la báscula San Manuel, se quejaba de un fuerte dolor abdominal

y esperaba la presencia de la ambulancia de Cruz Roja Mexicana para recibir atención médica prehospitalaria y posiblemente traslado a un nosocomio.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un sujeto semidesnudo desconocido se subió a la antena que se encuentra ubicada dentro de la Escuela de Bachilleres Martínez de la Torre, luego sin más se bajó y se retiró del lugar sin ser detenido por ninguna autoridad.

Lo anterior ocurrió la mañana de este miércoles, en el citado plantel, ubicado frente al bulevar Rafael Martínez de la Torre, donde el individuo decidió treparse a la antena de telefonía y posteriormente se bajó sin ningún contratiempo.

Finalmente abandonó el plantel educativo y se retiró caminando con rumbo a la colonia Benito Juárez.

Ninguna autoridad acudió hasta el lugar y el desconocido que se sentía un Spiderman, se retiró sin problema alguno.

DESDE AFUERA

TRUMP, MIGRACIÓN Y POLÍTICA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Espoleado por encuestas de opinión pública que lo ponen por debajo de la línea de aprobación en casi todos los temas, el presidente Donald Trump renovó su compromiso de realizar “la mayor deportación masiva de la historia” estadounidense.

“Debemos intensificar los esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes indocumentados en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones de ellos”, indicó la noche del domingo en un mensaje de su red social.

La idea sobre todo es enfocar esfuerzos sobre ciudades gobernadas por sus rivales demócratas, que según la visión de Trump y sus aliados “utilizan a inmigrantes indocumentados para expandir su base electoral, hacer trampa en las elecciones y expandir el Estado de Bienestar, robando empleos bien pagados y beneficios a ciudadanos estadounidenses trabajadores”.

El problema es que en al menos dos de esas ciudades la mayoría de los inmigrantes, documentados y no, son de origen mexicano. Igualmente, es un nuevo giro: apenas el jueves había instruido a la Policía de migración y Aduanas (ICE) a no realizar redadas en centros de trabajo como campos agrícolas, hoteles, restaurantes y procesadoras de carne, donde labora un considerable número de indocumentados, luego de quejas de grupos empresariales que subrayaron su costo económico.

Pero el argumento reiterado trata de reforzar su imagen de “hombre fuerte”, especialmente luego de un fin de semana en que un desfile militar para celebrar el 250 aniversario de la creación del Ejército, y de paso su cumpleaños 79, resultó sombreado por más de dos mil

manifestaciones que a lo largo y lo ancho del país llevaron a unos cinco millones de estadounidenses a rechazar “reyes” en general y un imperioso Trump en particular.

En alguna medida, sin embargo, parece también parte de un esfuerzo por revitalizar una política que aún parece tener impacto por lo menos entre sus seguidores. Es, de hecho, el único donde aún tiene un margen favorable.

Más allá, el gobierno Trump parece buscar tanto acallar las crecientes dudas en torno a su autoridad, según algunos especialistas, para movilizar a las Fuerzas Armadas dentro de territorio estadounidense.

Trump invoca leyes de emergencia sobre “invasión” , la necesidad de preservar la ley y el orden y la cantidad de indocumentados que describe como “violentos y saqueadores” amén de “antiestadounidenses”.

Pero, sobre todo, es un ataque contra los demócratas.

“La oposición de los demócratas al presidente Trump los ha obligado a apoyar a los delincuentes inmigrantes indocumentados en sus comunidades, a los violentos alborotadores y saqueadores, en lugar de a los agentes del orden que simplemente hacen su trabajo”, declaró recientemente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Según Leavitt, “el presidente Trump desplegó la Guardia Nacional y movilizó a los Marines para poner fin al caos y restablecer la ley y el orden. La violencia de las turbas está siendo erradicada. Los criminales responsables serán llevados rápidamente ante la justicia, y las operaciones de la administración Trump para arrestar a inmigrantes indocumentados continúan sin cesar”.

HABLEMOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

BINOMIOS CANINOS: ESPECIALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

El jueves 19 de septiembre de 1985, fecha que los mexicanos no olvidamos debido al gran terremoto que sacudió a la Ciudad de México, marcó el origen de los binomios caninos en nuestro país. En esa ocasión, equipos franceses que viajaron a México para auxiliar en las labores de rescate, se apoyaron de canes para la búsqueda de personas que se encontraban entre los escombros.

Ello motivó la creación de los llamados binomios caninos, células integradas por un manejador y un perro, que trabajan conjuntamente para el rescate de personas y búsqueda de restos humanos, así como identificación de drogas, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y explosivos, principalmente.

Pero ¿Cuál es el beneficio que aportan los binomios caninos? De acuerdo con investigaciones científicas, los canes cuentan con cerca de 220 millones de receptores olfativos que les permite oler lo que los seres humanos no podemos, ya que tienen receptores olfativos 10 mil veces más precisos que las personas, además de su característica rapidez, versatilidad y nobleza. Seguramente usted recordará el caso más emblemático en México, que fue el de “Frida”, una perrita de raza Labrador Retriever, de la Secretaría de Marina, que participó en el rescate de personas y restos humanos en Haití en 2010, en la explosión en la Torre de Pemex en 2013, así como en los sismos de la Ciudad de México y el estado de Oaxaca en 2017.A nivel federal, además de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) cuentan con binomios caninos. En la Secretaría de la Defensa Nacional, recordamos con admiración el caso de “Proteo”, un Pastor Alemán, quien falleció en cumplimento de su deber, derivado principalmente de las condiciones climatológicas y su edad, al apoyar en las labores de rescate en Turquía, luego de un sismo registrado en febrero de 2023.

En cuanto a la Guardia Nacional, los binomios caninos se encuentran desplegados principalmente en aeropuertos, centrales de autobuses, aduanas, puntos fronterizos, destinos turísticos y brindan apoyo a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Los binomios caninos de la PFM de la FGR, que laboran cotidianamente en la detección de armas, dinero, droga y explosivos, tuvieron una participación particular en el rescate de restos humanos en un edificio ubicado en la colonia Roma, así como en un condominio de la zona de Taxqueña, en Coyoacán, y otro de la colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa, luego del sismo de 2017 ocurrido en la capital del país.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con binomios caninos en el agrupamiento Fuerza de Tarea, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario. Los canes de la PBI participan en eventos masivos, donde realizan revisiones no intrusivas a los asistentes, así como en exhibiciones preventivas, principalmente en escuelas y ferias de seguridad.

En la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina, la unidad canina, creada en agosto de 2022, ha apoyado en situaciones de emergencia como el huracán Otis en Guerrero, así como en investigaciones para detectar papel moneda, sustancias como marihuana, cocaína y metanfetaminas, búsqueda de personas, rastros de sangre, piel o piezas dentales, explosivos y hasta dispositivos electrónicos.

Como podemos darnos cuenta, en prácticamente todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia del país, los binomios caninos forman parte fundamental de la operación cotidiana, lo que ha permitido exitosas acciones para asegurar toneladas de droga, arsenales, recursos de procedencia ilícita, búsqueda de personas desaparecidas, así como un sinfín de apoyos logísticos, en beneficio del rescate, la prevención y la investigación, con un alto grado de profesionalización y especialidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TIERRA DE NEGOCIOS

ACUERDO MAÍZ-TORTILLA, ¿EN BUEN MOMENTO?

MARIANA OTERO

El pasado 12 de junio, de forma casual durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se firmó en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, con el que se pretende reducir el precio del alimento base de la cocina nacional; sin embargo, el anuncio lejos de generar entusiasmo, levantó críticas y suspicacias entre un amplio sector de productores.

Las inconformidades se derivaron no solo por la forma en que se presentó -sin la anticipación, o cobertura que ameritaría un acuerdo de este calibre- también por lo que diversos grupos consideraron un contenido limitado, alcance geográfico restringido y por la falta de incentivos reales para los productores y pequeños industriales de la tortilla.

La idea de estabilizar y eventualmente reducir el precio del kilo de tortilla es loable en un contexto de inflación persistente; no obstante, el sector agroalimentario no olvida que en 2022 se intentó algo similar con el PACIC (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), con resultados parciales y temporales, dado que el control de precios sin medidas estructurales rara vez ofrece beneficios sostenibles.

El acuerdo fue firmado por algunas organizaciones productoras de maíz en Michoacán, Sinaloa y Guanajuato, y por industriales ligados a Gruma, Minsa, Harimasa, y representantes de la tortilla de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, mientras que los grandes ausentes fueron Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Jalisco, Baja California, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua, cuyos representantes convocaron una manifestación afuera de la Secretaría de Gobernación para expresar su rechazo.

Rubén Montalvo, del Consejo Rector de la Tortilla, y Homero López, de la Unión

Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla, aseguraron que el acuerdo no prosperará si no se ofrecen incentivos reales, pues la mayoría de los pequeños negocios opera con márgenes mínimos.

Hay que destacar que mientras se busca bajar el precio de la tortilla, hay una sequía que afecta al norte del país, cuya expectativa es la caída en la producción nacional de maíz, aumento en las importaciones y problemas de sanidad animal que han derivado en el cierre de la frontera a las exportaciones ganaderas por parte de Estados Unidos, debido al gusano barrenador.

Todo esto debería ser parte del diagnóstico para contener el precio del alimento base de los mexicanos. Entonces, cómo garantizar tortillas más baratas si los insumos suben, los volúmenes bajan y los riesgos aumentan.

Desde el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) se ha insistido en que los controles de precios o acuerdos poco representativos generan distorsiones y alientan la informalidad.

Por ello, han insistido en la urgencia de fortalecer el financiamiento a pequeños productores, asegurar precios de garantía regionalizados y mejorar la logística de distribución para reducir márgenes innecesarios.

Si el objetivo es proteger al consumidor sin quebrar al productor, el camino no está en imponer acuerdos a puerta cerrada, sino en impulsar políticas integrales que incluyan garantizar el acceso al agua para la producción, ampliar la cobertura de seguros agrícolas, y brinda estímulos a los pequeños productores.

Reducir el precio de la tortilla es posible, siempre y cuando se escuche al campo y a sus productores, pues es en su voz donde nace el grano, pero también los reclamos.

LOS OCÉANOS INVISIBLES

Durante la conferencia de los océanos, convocada por Naciones Unidas (UNOC3), varias de las voces del mundo hablaron del grito de auxilio que están dando los mares y océanos del planeta.

Aunque comparto y sé que hay mucho de cierto en esa expresión, creo también que hay otra parte de extraño y distante, plantearlo de esa manera.

El auxilio -por lo que los océanos representan para nuestra vida (principal regulador del clima y productor de oxígeno, fuente de alimento, central para el turismo y, no menos importante, fuente de inspiración y de placer humana)-, debería ser pedido por nosotros.

Porque, aunque la vida de los océanos está en riesgo, somos los humanos quienes desapareceremos si mantenemos la soberbia de pensarnos inmortales y si seguimos sobrepescando, contaminando, destruyendo el fondo marino, los manglares, las lagunas, los bosques de algas…. en fin, si seguimos pensando que el mar es la gran fosa séptica, el gran basurero del mundo.

Hubo dos sucesos que me parecieron muy relevantes de esta reunión que congregó a 60 jefes de Estado con la atención de más de 150 países: el reconocimiento a México por un hermoso y largo trabajo hecho por un grupo de persistentes ambientalistas que han trabajado, junto con SEMARNAT y SEMAR, restaurando islas: el Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI). Este grupo de oceanólogos, biólogos, entre otros profesionales, ha trabajado por 26 años, retirando organismos forasteros que fueron invadiendo y desplazando a la fauna y flora original.

Han recuperado de la extinción a especies que pensábamos perdidas como el albatros de lyngus y el patas negras o el lobo marino de Guadalupe, preciado y casi eliminado del planeta por su hermosa y fina piel.

El otro suceso fue la defensa que hizo Alicia Bárcena, titular de la SEMARNAT, de una de las iniciativas más relevantes en la que varios grupos hemos trabajado por años: controlar la contaminación provocada por una lógica de producción y consumo de plásticos de un solo uso y los muchos compuestos tóxicos que con ellos se usan para darles forma y color.

Materiales y compuestos que tienen a los mares, a su vida y a la nuestra, a punto de un colapso que pocos países, gobiernos y empresas han reconocido.

Productos que han provocado un incremento del 20% en los casos de cáncer infantil, uno de los grupos de edad más afectados.

Y si regresams al grito de auxilio del océano, del que algunos hablaban en la Conferencia, esta contaminación plástica es también una de sus grandes amenazas. Sólo hay que ver la isla de plásticos del Pacífico Central, tres veces más grande que Francia, provocando la muerte lenta, paulatina e imperdonable de cientos de especies marinas. Entre muchos otros sitios donde también está ocurriendo esto.

Así como el trabajo de GECI es una luz de optimismo para la restauración ambiental, la participación de Alicia Bárcena en UNOC3, fue una brisa de esperanza ante la resistencia que tienen algunos países para parar la contaminación plástica. ¿Se creerán inmortales?

MARINA ROBLES

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ SUMA ESFUERZOS CON EL CENAGAS PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHIAPAS

El gobernador y Cuitláhuac García Jiménez encabezan

Foro Consultivo de Gas Natural Chiapas 2025.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó, junto al director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), Cuitláhuac García Jiménez, el Foro Consultivo de Gas Natural Chiapas 2025, un espacio que reunió a ciudadanía, empresariado, sectores productivos y académicos. En este marco, subrayó que traer el gas natural al estado es una prioridad del gobierno de la Nueva ERA, al considerarlo esencial para el crecimiento acelerado y la construcción de un mejor futuro para Chiapas y México.

Durante el evento, el mandatario atestiguó la firma de convenio entre el Cenagas y la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT) del estado, y destacó que su administración respalda firmemente este gran proyecto, al representar una vía para detonar el desarrollo social, económico, productivo y comercial de Chiapas mediante la atracción de nuevas inversiones.

“Si traemos el gas a Chiapas, no solo se reactivan las inversiones, también se eleva la calidad de vida de los chiapanecos y las chiapanecas. El futuro de Chiapas y del sur de México está en el gas”, expresó Ramírez Aguilar.

Asimismo, hizo un llamado

a las y los participantes a aprovechar este foro incluyente y participativo, que permitirá planear de forma integral la ruta energética de Chiapas. Enfatizó que hoy el estado cuenta con mayor proyección de prosperidad y crecimiento, gracias al apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa medidas como el estímulo fiscal de tasa cero en los Polos de Desarrollo del Bienestar.

Por su parte, Cuitláhuac García Jiménez, director general del Cenagas, reafirmó el compromiso institucional con la transición energética justa, destacando que el encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es claro:

“Con el Plan México, todas y todos queremos más empleos, mejores condiciones de vida, y una vía para lograrlo es el desarrollo, pero un desarrollo que sea benevolente con el medio ambiente. El gas natural lo es, y es clave para detonar esta transformación con justicia energética”, afirmó.

El titular de la SEyT, Luis Pedrero González, explicó que este foro permitirá definir acciones para el aprovechamiento estratégico del gas natural como palanca de desarrollo industrial y social. Añadió que la ubicación geográfica de Chiapas lo posiciona como un corredor logístico clave para integrar cadenas de valor que generen empleo,

fortalezcan la industria y promuevan la eficiencia energética.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Efraín Gurría Penagos, sostuvo que este espacio constituye un ejercicio de diálogo y compromiso con el desarrollo integral de la entidad. Señaló que el gasoducto no solo será una obra de infraestructura, sino una apuesta por la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar, al dotar por primera vez de gas natural a sectores clave como la industria, hospitales, universidades, viviendas y generación eléctrica.

El foro continúa con ponencias, mesas de diálogo y participación ciudadana, consolidando a Chiapas como un actor estratégico para el futuro energético del país.

Asistieron a este evento el titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial de la Secretaría de Energía, Eleuterio Hernández Martínez; el director del Sector

Gas Natural de la Comisión Nacional de Energía, Jorge Alejandro Monreal Cruz; la jefa de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación del Centro Nacional de Control del Gas Natural, Fayné Meza Martínez; el diputado presidente de la Comisión de Energía y Recursos

Hidráulicos del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén; la diputada presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Marcela Castillo Atristain; y el presidente del Clúster Infraestructura Energía Chiapas, Luis Alejandro Escanero González, entre otros.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Asesinan a Alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán

Ciudad de México- La Alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza, de Morena, fue asesinada a balazos a las afueras de su domicilio junto con su esposo, reportaron fuentes estatales.

La Fiscalía de Michoacán informó que inició una carpeta de investigación por el delito del feminicidio de la Edil y el homicidio de su pareja.

“FiscalíaMich inició Carpeta de investigación con relación al #feminicidio de la presidenta municipal, Martha Laura Mendoza Mendoza de #Tepalcatepec y el homicidio de su esposo, ocurrido este medio día en ese municipio.

Ascienden a 7 mil mdp reclamos de pago de constructoras a

llegar a suceder socialmente porque son muchísimas familias las que se están a punto de quedarse sin empleo. Los empresarios ya no pueden sostener esto y luego hay un círculo vicioso”, Pemex debe a proveedores y contratistas

Pemex

Petróleos Mexicanos tenía adeudos con proveedores y contratistas reconocidos en sus estados financieros por 404 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2025.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Los reclamos de empresarios de la construcción a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya ascienden a 7 mil millones de pesos (mdp), de acuerdo con los últimos datos dados a conocer por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, recordó que hace dos meses, aproximadamente, dijo que eran “mil, porque

Acercan inversiones entre México e India

REDACCIÓN

ALBERTA, CANADÁ

En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el primer ministro de India, Narendra Modi, en la cual conversaron sobre el fortalecimiento de la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

“En la Cumbre del G7, nos reunimos con el primer ministro de India, @narendramodi; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico”, compartió la Jefa del Ejecutivo Federal en sus redes sociales.

Por su pare, el primer ministro de India, Narendra Modi, resaltó, a través de sus redes sociales, que felicitó a la mandataria mexicana por su histórica victoria elec-

era lo que nos habían dicho las empresas. Hoy en día ya son 3 mil. No es que ya les deban más, la mayoría de las deudas tienen más de 12 meses. Entonces, por eso hablo de 3 mil”.

Refirió que si bien algunos empresarios, que le comentan cuánto les deben pero le piden no decirlo porque están por pagarles, él tiene que reportarlo “porque al final se debe”.

“Porque quiero llevarlo a la presidenta en el sentido de que se tenga el dato más real posible y el impacto de lo que pueda

Petróleos Mexicanos tenía adeudos con proveedores y contratistas reconocidos en sus estados financieros por 404 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2025.

El ejecutivo explicó que la falta de pagos genera que las mismas empresas estén impedidas de colaborar nuevamente con Pemex, al tener adeudos de impuestos por la falta de recursos originada por el impago de la petrolera, lo que posteriormente afecta a las actividades de la compañía estatal.

Méndez Jaled expuso que la situación es crítica en Coatzacoalcos y Poza Rica, en Veracruz; en Ciudad del Carmen, Campeche; y Salina Cruz, Oaxaca.

“En todos estos lados nos han dado esta información donde más encrucijada está la situación”, apuntó.

Hace dos meses, el ejecutivo señaló que las empresas se habían reportado adeudos no pagados por mil millones de pesos.

toral del 2 de junio de 2024, convirtiéndose en la primera mujer Presidenta de México en dos siglos. Destacó que ambos mandatarios coincidieron en el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones y sus pueblos, así como en los sectores de agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros.

“Tuve una muy buena reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La felicité personalmente por su histórica victoria electoral,

convirtiéndose en la primera mujer Presidente de México en dos siglos. Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros. También conversamos sobre las formas de reforzar los lazos entre nuestros pueblos. @Claudiashein”, compartió en sus redes sociales.

“El equipo multidisciplinario de la #USPEC procesa el lugar de los hechos, y se han emprendido actos de investigación que conduzcan al esclarecimiento”, publicó en X.

Previamente, Guillermo Valencia, líder estatal del PRI, exigió justicia por este caso y apuntó que van seis presidentes municipales asesinados en el Gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

“Me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de #Tepalcatepec, fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio.

Evacuan a mexicanos de Irán

»REDACCIÓN

Cd. de México- Un grupo de 18 mexicanos y sus familias fueron evacuados de Irán con la ayuda de personal diplomático de la Embajada en esa nación y de Azerbaiyán, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El traslado, reportó en redes sociales, se hizo en forma voluntaria y exitosa, por lo que los evacuados están bien y a salvo.

“Este protocolo de evacuación se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades”, explicó.

En las últimas horas, ha habido una escalada en la tensión entre Irán e Israel, tras la advertencia del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Teherán debería de ser evacuada ante la expectativa de un ataque de gran envergadura.

La SRE aseguró que el personal de la Embajada permanece en Irán y está atento a la situación en ese país.

“La Cancillería reitera que la protección de las personas mexicanas en el exterior es prioritaria para el Gobierno de México”, aseveró.

el Heraldo de Coatzacoalcos

¡ACRIBILLAN A PAREJA!

Un hombre identificado como Abner Murrieta y una mujer, fueron atacados a balazos cuando se encontraban a bordo de una camioneta Grand Cherokee

Los hechos se dieron en el Predios Vista Hermosa, el masculino murió dentro de su unidad mientras que la femenina sobrevivió al ataque; pero con graves heridas en cuerpo y cráneo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Cómo Abner Murrieta, fue identificada la víctima que resultó ejecutada la noche de este miércoles cuándo se encontraba acompañado de una mujer dentro de su camioneta, los sangrientos hechos se dieron en el Predio Vista Hermosa. El atentado ocurrió a las 21:30 horas, sobre el bulevar Magisterial de la citada colonia, dónde Abner Murrieta

se encontraba a bordo de su camioneta marca Jeep, tipo Grand Cherokee, con placas de circulación 859-ZNE, acompañado de una mujer. Se informó que sicarios motorizados llegaron al lugar y atacaron a balazos a la pareja, tras los hechos los asesinos se dieron a la fuga. En el lugar, Abner Murrieta quedó inerte en el interior de su camioneta, en tanto la mujer que los acompañaba resultó seriamente herida a causa de

impactos de bala en el cuerpo y cabeza.

Fueron testigos quienes dieron aviso a los servicios de emergencia, al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil quiénes hicieron cargo de trasladar a la mujer al hospital IMSS-Bienestar, para su atención médica y valoración. El lugar fue acordonado, por elementos de la Policía Preventiva Municipal, también tomaron cono-

| diarioelmartinense.com.mx |

cimiento elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, SEDENA, oficiales de la Guardia Nacional. Al sitio acudieron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de rigor, estos últimos ordenaron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado al SEMEFO, donde se le practicará la necropsia de ley.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.