EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan
En Tlapacoyan
En el “Nicho de la Cultura” se presentarán compañías folklóricas de esta y de otras regiones del país para deleitar a quienes asistan a la fiesta tradicional más importante de la zona centro- norte de Veracruz
Sheinbaum Presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T
En San Rafael
Héctor Lagunes, le apuesta siempre al desarrollo educativo
Convocan a preservar el “Cerro del Algodón”
Campañas electorales costaron más de 200 mdp
Clases de natación continúan vigentes en la institución para el público en general
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para incentivar a los chicos Y chicas de la Fundación Down, se terminará el curso 2024 2025 realizando un viaje a la playa como recompensa al esfuerzo de estos niños y jóvenes.
Marissa Campos Rincón, presidenta de la Fundación Down Ángeles del Mundo AC, dijo que siempre han tenido la buena disposición de aprender durante todo el ciclo escolar, por lo que son merecedores de este tipo de actividades, aunque reconoció que aún no tiene la fecha exacta, pues concluyen sus estudios el próximo 12 de julio.
Aunque no habrá cursos de verano, recordó que seguirán las clases de natación al público en general y para personas Down, dándole continuidad desde el mes de abril para aprovechar la alberca con la que cuenta esta institución.
Dejo el número de teléfono 232 326 49 73 para contactar o acudir a la fundación en caso de estar interesados en el curso de natación, el cual considero importante de aprender al contar con un afluente en este municipio.
Finalmente, agradeció a todas las personas que han apoyado durante este ciclo escolar que esta por culminar y espera que se inicie en agosto un ciclo exitoso ayudando a todos las personas con alguna discapacidad a integrarse de mejor manera a la sociedad.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección Miércoles 19 de Junio de 2024
Serán beneficiadas por el Club Rotario Bosque Real para la mejora
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de las gestiones Que realizarán los rotarios Lupita Bustos Y Eduardo Sánchez Martínez de la torre al club rotario Bosque Real de la Ciudad de México, se ha logrado que el pintor y muralista Javier Vallejo plasme un par de obras en escuelas del municipio.
La empresaria y rotaria Lupita Bustos, mencionó que este fue un compromiso realizado luego de realizar hace unos meses atrás la actividad llamada Pinta México, dónde apoyaron para pintar 2 aulas y dejarlas en mejores condiciones. Mencionó que la intención es seguir mejorando los entornos y espacios educativos en varios aspectos, por lo que tanto la escuela Venustiano Carranza de la colonia Constitución, así como la telesecundaria de Villa Independencia serán las beneficiadas con estos murales.
La también empresaria, recordó que están preparando la visita de Mayté Valencia, quién es la presidenta actualmente del club rotario Bosque Real, esto para inaugurar ambas pinturas y con ello seguir fomentando las actividades en beneficio de las instituciones educativas.
Por su parte Andrés Vallejo, muralista y actualmente presidente electo de este club rotario, comentó que la intención es involucrar a los niños y jóvenes para que participen en la elaboración de los murales, y cuando
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
estos se deterioren puedan restaurarlos sin que el artista esté presente. Además, estos murales comunitarios llevarán algunas áreas emblemáticas del municipio, por lo que resaltarán su sentido de identidad. Por último, dijo que la sinergia entre Los rotarios martinenses Lupita Bustos y Lalo Sánchez, con Bosque Real podrán traer beneficios para la población Y programas de acercamiento hacia los diferentes sectores, por lo en breves meses aterrizarán nuevas ideas o proyectos.
Gerente de Marketing
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 18 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1935 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Sobre todo por la proliferación del mosquito transmisor, del cual se observa en grandes cantidades
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
El dengue debería ser preocupación constante en los hogares de la región, sobre todo por la proliferación del mosquito transmisor, del cual se observa en grandes cantidades, a pesar de que no han caído las lluvias como se había pronosticado, expuso Valentín Vázquez Campos, Médico Urgenciólogo.
Mencionó que “no hay otra opción, más que seguir al pie de la letra las indicaciones del sector salud, en el sentido de evitar agua encharcada, donde haya criaderos del mosquito Aedes Aegypti, y de esa manera evitar de manera significativa la propagación de ese mal, el cual implica riesgos para la población, sobre todo si evoluciona a dengue hemorrágico”. Reconoció que, no obstante, con la llegada de las lluvias es necesario tener más precaución, porque con ello existen más probabilidades de contagio, al multiplicarse el número de mosquitos que pueden transmitir ese padecimiento.
Vázquez Campos destacó que, de cualquier manera, el sector salud y consultorios particulares están listos para atender a los posibles pacientes, mismos que básicamente deben permanecer en reposo, para no enfrentar complicaciones de esa enfermedad. Dijo que es necesario que ante cualquier síntoma, sea necesario acudir a recibir atención médica, para identificar plenamente el padecimiento, y no confundirlo con otro mal, a fin de aplicar el tratamiento adecuado.
Insistió en que es preferible prevenir el dengue, a enfrentarse a posibles brotes de la enfermedad, que podrían resultar incontrolables, implicando desafíos para las autoridades de salud. En ese contexto, autoridades de otros niveles están llamadas a actuar, sobre todo para emprender campañas de descacharrización, con todo el personal y el equipo, además de maquinaria adecuada, que permita rendir buenos resultados en esa labor.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A pesar de que el río Bobos mantiene un nivel bajo, Gamaliel Vázquez Martínez, buzo profesional, dijo que hay un canal que tiene arriba de los 2 metros de profundidad, el cual tiene corriente y es demasiado peligroso para la población.
Explicó, que este canal se encuentra hacia arriba del puente Martínez 1, lo que lo convierte en una zona muy peligrosa, debido a que tiene arriba de 2 metros con una corriente por la parte de abajo de la superficie y es ahí en donde seguido hay aho-
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Crescenciano Reyes, de profesión médico y después de haber sufrido una trombosis, quedó discapacitado y ahora enfrenta una demanda por parte de su expareja, quién pretende un 70% de pensión.
En una entrevista ante los medios de comunicación, el médico dijo a través de su intérprete, que durante el tiempo que estuvo viviendo con su pareja le pagó los estudios para que se recibiera como enfermera y posteriormente le ayudó para que ingresara a la clínica 28 del seguro social.
gamientos.
“Nuestra responsabilidad es advertir a la población, debido a que no hay letreros de prevención, protección civil, no ha puesto ninguna señal para delimitar los lugares peligrosos”, remarcó.
En este sentido añadió, que este fin de semana hubo el deceso de una persona, quien no midió las consecuencias del peligro y recordó que hace unos meses se ahogaron dos niños por la falta de señalética y la falta precaución de los padres, de aquí la preocupación del entrevistado, por ello cuando suceden este tipo de tragedias les brinda el apoyo
a sus compañeros de Comisión Nacional de Emergencias, pero ese tipo de tragedias se pueden evitar.
“Muchas veces las familias caen en confianza de que el río no está hondo, pero a veces hay sorpresas muy desagradables. Aunque el río Bobos muestra una cara agradable, se llegan a registrar este tipo de tragedias”, comentó.
Para finalizar exhortó a la población para que tenga mucho cuidado con el río, debido a que es muy peligroso, por lo que están invitando a aquellas personas que deseen aprender a nadar están a la orden con cursos profesionales.
Desafortunadamente sufrí una trombosis y ya no pudo seguir ejerciendo su profesión como médico, su expareja se divorció de él y le formuló una demanda de pensión, aun cuando es discapacitado.
También dijo que la mujer y su abogado se burlaron de él cuando presentó un video de su discapacidad, en el juzgado del Palacio de Justicia, dijo. Por tal razón pide a las autoridades que se tomen en cuenta su discapacidad, toda vez que él debería recibir una pensión, puesto que no puede trabajar.
El objetivo es garantizar el bienestar de los expositores y de las personas que acudirán a disfrutar de los conciertos, bailes, presentaciones y todo lo que con llevará esta, la fiesta tradicional más importante de la zona centro- norte del estado de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para garantizar el bienestar de los expositores y de las personas que acudirán a disfrutar de los conciertos, bailes, presentaciones y todo lo que conllevará el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón, a través de las distintas direcciones del Ayuntamiento, realiza trabajos de mantenimiento en las diversas áreas que forman parte de la Expo, un lugar que, paso a paso, se ha ido mejorando para bien de todos. Con un equipo, conformando por personal de alumbrado público, parques y jardines, obras públicas, servicios generales, parque vehicular, limpia pública y otras direcciones del ayuntamiento, este espacio se ha transformado y hoy está prácticamente listo para recibir a las miles de personas que, del 21 al 30 de junio, abarrotarán este lugar que será sede de una serie de eventos para niños, jóvenes y adultos, dignos de una ciudad como Martínez de la Torre. La expo, así como el parque ecológico, son sólo algunos de los muchos espacios que se han recuperado y rehabilitado para beneficio de la población, la cual hoy tiene presente que cuenta con un Go-
bierno cercano, que es aliado de los más desprotegidos y que está trabajando arduamente para que el bienestar llegue a todos los sectores sociales. Así es como se trabaja en esta nueva administración, encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón.
En estos últimos días, el personal de las áreas ya mencionadas ha estado redoblando esfuerzos para dejar este lugar totalmente acondicionado para la instalación de juegos mecánicos,
stands, escenarios y todo lo que formará parte del Agrofestival Martínez de la Torre, una fiesta renovada, que, sin duda, permitirá potencializar el campo y la economía de este municipio.
En el “Nicho de la Cultura” se presentarán compañías folklóricas de esta y de otras regiones del país para deleitar a quienes asistan a esta, la fiesta tradicional más importante de la zona centro- norte del estado de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como se ha venido haciendo durante esta administración; este año, el arte, la cultura y el folklore también será una parte importante dentro del “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”, donde a lo largo de estos días de fiesta, miles de visitantes disfrutarán de la presentación de compañías folklóricas de esta y otras regiones del estado y del país, que vienen a difundir, para deleite de todos, sus tradiciones.
El “Nicho de la Cultura”, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero, será el escenario donde brillarán diversas compañías y ballets que, sin duda alguna, deleitarán a quienes asistan a esta, la fiesta tradicional más importante de la zona centro-norte del estado de Veracruz y la que, por más de 70 años, le ha dado identidad a las y los martinenses, que del 21 al 30 de junio, tendrán para disfrutar de conciertos, bailes y diversos eventos.
El respaldo del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, y del DIF, que preside su esposa, la señora Socorro Arias Marín, serán determinantes en cada una de las presentaciones que se hagan durante los días ya mencionados, en los que
Se incrementa el número de desayunos
Que brinda Caritas Independencia a personas vulnerables
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A pesar del incremento de los productos de la canasta básica, continúan los días miércoles los desayunos por parte de Caritas en la parroquia
se espera una considerable afluencia de familias de Martínez de la Torre y de los municipios de Misantla, San Rafael, Tlapacoyan y otras de esta zona.
La fiesta inicia el sábado 22, con la presentación de “Guerreros, Marching Band”; “Omar Chagoya”, Cantante; “Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Martínez de la Torre”, Programa: Policromía Veracruzana, “Proyecto: Arte y Cultura en tu escuela” por la Dirección de Cultura.
El domingo 23, función de gala con el “Ensamble “Kuitol Tenek”, de Naranjos Amatlán, Ver.; Presencia Cultural de Nuevo León, “Ballet Folklórico Nizín” de Santa Catarina; presencia cultural de Michoacán, “Compañía de Danza Regio-
Nuestra Señora de Guadalupe en Villa Independencia a personas vulnerables.
María de los Ángeles Saldaña Hernández, integrante de esta agrupación, destacó, que este proyecto ha logrado subsistir con la misericordia de Dios y con la participación de las personas que apoyan.
“Estamos muy agradecidos, pues unos colaboran con trabajo y otros económicamente. Todos estamos involucrados y estamos agradecidos con Dios porque nos permite hacer este trabajo. Se han incrementado el
nal P’indekua”. Viernes 28; “Guerreros, Marching Band”, Grupo Magisterial de Danza Folklórica “Telpochcalli”, de Martínez de la Torre; academia de Salsa “Mambo”, Martínez de la Torre; programa artístico de la Esc. Prim. “Rafael Ramírez”; presencia “Ballet Folklórico Magisterial de Reynosa & Academia Arte y Deporte”, de Reynosa, Tamps.
Sábado 29; “Guerreros, Marching Band”; Banda “Red Line”; de Tlapacoyan, Ver; Talleres Artísticos de la Casa de la Cultura de Martínez de la Torre; Talleres Artísticos del CETIS 145, por la Casa de la Cultura; Rafa, Cantante, de Tlapacoyan; “Academia de Baile de Tlapacoyan”.
número de desayunos que se reparten, ya que iniciamos con 50 desayunos y actualmente se reparten 80 en promedio cada miércoles” explicó.
Saldaña Hernández resaltó, que el apoyo viene de toda la sociedad en especial del grupo que forma Caritas Independencia a través de cinco parroquias que la integran, por lo que quien desee sumarse pueden acudir a las parroquias o bien a la parroquia de Villa Independencia para informarse y seguir con este proyecto social.
Domingo 30; “Guerreros, Marching Band”; “Ballet Folklórico Xochipilli”, de Puntilla Aldama, San Rafael; Heleny Huesca, Cantante, Presencia Cultural de Papantla, “Ballet Folklórico Agktuy Nakú”; Omar Chagoya, Cantante; “Citrus” por la Casa de la Cultura de Martínez de la Torre; Centro Cultural Xochipitzahuatl; de Martínez de la Torre.
Todos los eventos del Nicho de la Cultura darán inicio en punto de las 17:30 hrs. TRADICIONAL FIESTA PATRONAL EN HONOR A SAN JUAN BAUTISTA
Domingo, 23 de junio, 21: 00hrs. Montaje del “tapete artesanal de aserrín” en el parque José María Mata; lunes, 24 de junio, 16:00hrs. paseo cultural y procesión
de San Juan Bautista (Ávila Camacho, Matamoros, Melchor Ocampo, Nicolás Bravo, Pedro Belli); Paseo de San Juan Bautista por el Río Bobos; embarque: Boca-calle de Pedro Belli y Nicolás Bravo; desembarque: Benito Juárez, Villa Independencia.
Procesión de San Juan Bautista por Villa Independencia (Benito Juárez, Blvd. Ávila Camacho, Puente Martínez I, Parque José Ma. Mata sobre el tapete artesanal); a las 18:30hrs, celebración de la Santa Misa en honor al Santo Patrón San Juan Bautista; parque, José María Mata; y a las 20:00hrs. Tradicional quema de toritos y pirotecnia, parque Mata y Av. Ávila Camacho.
Dio el banderazo de inicio de obra para la construcción de comedores escolares en el Telebachillerato de la comunidad Guadalupe Victoria
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Con un llamado a trabajar en unidad por el bienestar común, el C.P. Héctor Lagunes Reyes, dio el banderazo de inicio de obra que dará paso a la construcción de unos comedores escolares en el Telebachillerato de la comunidad Guada -
El PRD continuará como partido estatal
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Tras el pronunciamiento del dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, en reconocer que el Sol Azteca perdió su registro como instituto político, por los bajos resultados del reciente proceso electoral.
A decir de Myriam Lagunes Marín, Coordinadora del Distrito Local 7 del PRD señaló que el partido desapareció a nivel nacional, aunque tiene posibilidades de continuar en Veracruz, asimismo, mencio -
lupe Victoria. El munícipe refirió que el Gobierno Municipal trabaja en “Pro de la educación”, donde se ha destinado una importante inversión para beneficiar a mayor número de escuelas, a fin de que los estudiantes gocen de espacios dignos para disfrutar sus alimentos. ¡Seguimos Trabajando!
nó que en diez estados logró alcanzar el porcentaje para mantenerse como instituto político estatal.
En el caso del estado de Veracruz, destacó que en Veracruz el tema aún se encuentra en los Tribunales, el margen es mínimo el que faltó para lograr el tres por ciento, como lo que marca la ley para continuar, de lo que tienen la confianza que seguirán como fuerza política estatal el Sol Azteca.
Destacó que el tribunal aún le quedan por analizar
las irregularidades que se presentaron en las elecciones, como son votos nulos, casillas anuladas, entre otros factores que ocurrieron en la jornada electoral y que harían que el número total de votos baje y el porcentaje del PRD suba y así continuar con el registro estatal.
Finalmente comentó que prevé que el proceso podría resolverse a finales de agosto, sin embargo, se tienen precedentes en donde éstos se han extendido hasta noviembre.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Gracias a la simpatía y el aprecio que tiene el Presidente Municipal C.P. Héctor Lagunes Reyes de los sanrafaelenses, la gente misma demuestra el valor y la confianza para compartir
momentos importantes en la vida del pueblo. Este martes el Alcalde recibió a las alumnas, maestros y mamás de la Escuela Primaria Cuauhtémoc de la colonia El Pireo, quienes le pidieron a edil ser su padrino de generación por décima vez. ¡Enhorabuena!
Buscan trasformar ideas en éxito
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de impulsar y fortalecer las actividades y creatividades de emprendedores, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, acercará importante capacitación de emprendimiento, a fin de mantenerse a la vanguardia y generar el crecimiento de un negocio.
Será el próximo martes 25 de junio en las instalaciones de la sala audiovisual, ubicada en casa de cultura, donde se lleve a cabo la capacitación a las y los interesados que buscan transformar las ideas en éxito.
Las tareas a implementarse están basadas en reforzar los planteamientos de un negocio
En Tlapacoyan
Ultimátum a motociclistas para regularizas sus unidades
La oficina de hacienda, ubicada en bajos de palacio, brinda atención a las y los interesados
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de que conductores realicen la regularización de adeudo vehicular, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en
desde el emprendimiento, otorgando conocimientos básicos, necesarios y primordiales para desarrollarse en el ámbito comercial y con ello obtener resultados de crecimiento.
En ese sentido, para el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno las mujeres son una prioridad, por lo que esta estrategia de amplitud a sus conocimientos y habilidades, busca fortalecerlas para poder sobresalir en cada uno de sus planteamientos laborales puestos en marcha desde sus hogares. Con acciones como estas, el gobierno municipal fomenta el autoempleo, brindando las herramientas necesarias para quienes buscan en la cultura del esfuerzo, mejorar sus condiciones, las de su familia y de su entorno.
colaboración con SEFIPLAN, exhortan a motociclistas acercarse a la oficina de hacienda para realizar los trámites pertinentes y poner al corriente el status de sus unidades. El decreto establecido por las autoridades estatales se encuentra vigente hasta el próximo 30 de junio, mismo que consiste en otorgar beneficios fiscales a personas físicas y morales dueñas de motocicletas y remolques no registrados en el padrón vehicular de Veracruz, generando un cobro único de mil 323.79 pesos, sin tomar a cuenta el rezago de años anteriores. Por ello y como parte a la atención que se brinda en la oficina de hacienda, ubicada en bajos de palacio municipal, las y los interesados se brindan servicios en alta de moto -
Generar mejoras en las instituciones educativas, refrenda el compromiso de sus autoridades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar atención para mejorar las condiciones de las instituciones educativas, es una de las acciones que ejerce el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, quien impulsa, fortalece y contribuye en el desarrollo de las y los estudiantes.
De esta forma el presidente municipal destina los recursos públicos municipales en obras y acciones prioritarias a fin de transformar las condiciones para la enseñanza de los educandos de nivel primaria, secundaria y media superior.
Muestra de ello son las instalaciones de la escuela “Narciso Mendoza”, de la comunidad Ixtacuaco, donde recientemente fue entregado el domo para la cancha de usos múltiples, misma que era una necesidad y anhelo de padres de familia, estudiantes y docentes.
Actualmente, las óptimas condiciones estructurales del plantel que representa transformación y progreso, el plantel educativo se convierte en sede para la realización de eventos culturales y cívicos de nivel regional, actividades significativas para el crecimiento en pro de los alumnos.
cicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular. Mediante estas tareas colaborativas entre autoridades municipales y estatales buscan concientizar a los conductores de motos, sobre la importancia que representa mantener en regla y regularizada sus unidades, para así evitar sanciones administrativas por la autoridad vial. El pago único estipulado en el decreto incluye placa y tarjeta de circulación, sin embargo, a escasos días de concluir la fecha estipulada se espera registrar un importante número de unidades y acrecentar el padrón de
Otro de los importantes apoyos en materia educativa brindada a la parte baja del municipio son las mejoras en la escuela primaria “Niños héroes de Chapultepec”, de la comunidad Luis Echeverría, quien cuenta con la construcción de un domo y el “Telebachillerato de Veracruz”, (TEBAEV), ubicado en la localidad de Javier Rojo Gómez, fue dotado de un aula.
Maestros de las escuelas de nivel primaria y media superior notan el crecimiento,
mediante el impulso y apoyo otorgado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien es un referente aliado de la educación de las y los tlapacoyenses.
Cabe mencionar que la actual administración continúa trabajando en la regularización de los planteles a través del programa “Escuela garantizada, escritura garante”, misma que permitirá a los directivos acceder a los programas federales, estatales y municipales en bien del sector.
unidades regularizadas en Tlapacoyan. Es de mencionar que la oficina operadora de hacienda, establecida en Tlapacoyan, como parte a las importantes
gestiones realizadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, es funcional, derivado a la atención que brinda a los motociclistas y automovilistas de municipios circunvecinos.
FLAVIA MORALES/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Las campañas electorales para elegir a gobernador, diputados federales y locales y senadores costaron a Veracruz 211 millones de pesos, según el informe que entregaron los candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 17 de junio.
Los gastos de campaña reportados para la elección local donde se eligieron a diputados locales y gobernador sumaron 95.8 millones de pesos en conjunto.
Los gastos reportados por los candidatos a gobernador por Veracruz fueron de 40.2 millones de pesos. El mayor rubro de erogaciones está en los gastos operativos de campaña que en conjunto reportó 19.4 millones de pesos, le sigue la propaganda utilitaria y en la vía pública con más de 15 millones de pesos y 1.9 millones de pesos para redes sociales y propaganda exhibida en páginas de Internet.
El candidato de la coalición de PAN-PRD-PRI, José Yunes Zorrilla, reportó gastos por 18.3 millones de pesos, mientras que la candidata ganadora de la coalición de Morena, Rocío Nahle fue quien más reportó gastos por 15 millones de pesos y el candidato de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps gastó 8.9 millones de pesos.
PC alerta por lluvias en el norte de la entidad
Por presencia de potencial ciclón tropical
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El jefe del Departamento de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas, informó que no se descarta la presencia de lluvias en el norte del estado de Veracruz derivado del potencial de ciclón 1 que se encontraban a a 570 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. En entrevista, el funcionario estatal dijo que este miércoles se podría convertir en una tormenta tropical con nombre Alberto, se pronostica que en gran parte del estado haya condiciones para precipitaciones.
“Se piensa que este sistema a diferencia de otros, podría dejar lluvias muy importantes en el noreste de México,
Los gastos de campaña para diputados locales fueron por 53.4 millones de pesos.
Los candidatos que más reportaron gasto fueron los candidatos de la alianza PAN-PRD-PRI, de Santiago Tuxtla, Río Blanco, Boca del Río, Martínez de la Torre, Veracruz y Papantla, quienes reportaron un promedio de 1.5 millones de gastos en la campaña de un mes.
En el rubro de la elección federal el gasto de campaña para senadores y diputados federales fue de 115.3 millones de pesos.
Los tres candidatos al senado gastaron en conjunto 64.3 millones de pesos: El que más gasto ejerció fue la fórmula ganadora de la coalición de Morena integrada por Claudia Tello y Manuel Huerta que reportaron en conjunto gastos por 23.2 millones de pesos.
Mentiras que la fórmula de la coalición del PAN-PRI-PRD integrada por Fernando Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara gastó 21 millones de pesos.
En el rubro de gastos de diputados federales el gasto de campaña sumó 50.9 millones de pesos.
Los candidatos que más reportaron gasto fuero: Areli Bautista Pérez, candidata de la coalición del PAN-PRI-PRD, por el distrito de Poza Rica con 1.5 millones de pesos, con igual cantidad están los candidatos a la diputación federal de Mi-
estoy hablando Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y en el norte de Veracruz y se podría generalizar la lluvia a todo el estado con menores cantidades”. Y aunque esto signifique beneficios para esta zona que ha sido muy lastimada por la sequía extraordinaria, los acumulados que se pronostican son muy altos, por lo que se esperan de acumulados en 24 horas de 100 a 150 milímetros.
“Hay riesgo de que las lluvias, independientemente de que se necesite el agua, pudieran provocar algunos problemas por crecida de ríos”, consideró.
Asimismo, señaló que están a la espera de que el Centro Nacional de Huracanes determine el movimiento del Potencial del Ciclón Tropical, pues tiene un centro amplio con bandas nubosas extensas que podrían generar lluvias a partir del miércoles. Finalmente, indicó que este sistema podría entrar a territorio mexicano y seguirá arrastrando humedad, que con el calentamiento del océano podría generar muchas lluvias para el miércoles, jueves y viernes.
natitlán, de Zongolica, de Papantla y de Xalapa.
En las recientes elecciones locales del pasado 2 de junio participó el 59% del padrón electoral, es decir poco más de 3 millones de 6 millones de electores.
La coalición de Morena ganó la senaduría, la gubernatura y 18 de 19 diputaciones federales, 29 de 30 diputaciones locales.
Mientras que la coalición del PAN-PRI-PRD, ganó la senaduría por minoría, y dos diputaciones.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que se otorgarán días de asueto para que la población acuda al Carnaval de Veracruz.
No obstante, el mandatario aclaró que serán únicamente dos días los que se otorgarán y que esto aplicará únicamente en cinco municipios.
Dijo que se otorgarán los días lunes y martes como parte del asueto para que la población pueda acudir a disfrutar de los desfiles y actividades del carnaval, pero únicamente en los municipios de Veracruz, Medellín, Boca del Río, Xalapa y Banderilla.
“Solo aplica para algunos municipios que son el puerto de Veracruz, la zona conurbada de Medellín, Boca del Río, Xalapa y Banderilla, nada más. Será el lunes, que es el mero día del Carnaval y el martes, nada más”.
Lo anterior quiere decir que los días de asueto planeados para la fiesta carnestolenda serán el 1 y 2 de julio, por lo que esos días se suspenderán las clases.
Además, las dependencias del Gobierno del estado tendrán los mismos beneficios de descanso.
Hay que recordar que este año el llamado “Carnaval más alegre del mundo” cumple 100 años de su realización.
Esta fiesta se tiene planeada del próximo 26 de junio al 2 de julio en el puerto de Veracruz.
El miércoles 26 de junio se realizará la llamada “quema del malhumor”; el jueves 27 será la coronación de los reyes de la fiesta.
Mientras que desde el sábado 29 de junio y hasta el martes 2 de julio se realizarán los tradicionales paseos con carros alegóricos y comparsas.
El martes 2 de julio llevará a cabo el entierro de “Juan Carnaval” y con ello se cierran las actividades.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
A pesar de contar con una Ley de Manejo Integral de Residuos y una de Cambio Climático, Veracruz carece de los Reglamentos correspondientes a la aplicación de ambas legislaciones, advirtió el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Al realizar un análisis a nivel nacional, el observatorio advierte que, si bien entidades federativas cuentan con “instrumentos de política climática”, persisten deficiencias para la aplicación de estos.
Y tales deficiencias provienen de limitaciones en el presupuesto e impactos negativos en los ecosistemas de manera irreversible.
Es el caso de Veracruz, en donde el Igavim advierte que, aunque se cuenta con la Ley 847 de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el estado de Veracruz, no se cuenta con el reglamento previsto en esta.
El transitorio número seis de la propia Ley estipula que el Ejecutivo del Estado deberá expedir los reglamentos en materia de Sistemas de Manejo Ambiental, para la Pre-
A consulta pública, declaratoria de nueva área natural protegida
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) someterá a consulta ciudadana la declaratoria del Ejido Jilotepec como área natural protegida, en el municipio de Jilotepec.
El pasado 4 de junio, la Sedema publicó en el Diario Oficial en donde pone a disposición de la ciudadanía el proyecto de reserva ecológica con un total de 55 hectáreas.
Entre los beneficios de la declaración de la Reserva Ecológica, la Sedema destaca el aprovisionamiento de agua potable, la regulación del ciclo hidrológico, sobre todo para el municipio de Jilotepec.
En dicho espacio subsisten 300 especies de flora y 388 especies de
vención de la Contaminación y Remediación de Sitios Contaminados por Residuos en un plazo no mayor a 120 días naturales, aún y cuando dicha legislación se aprobó el 4 de junio de 2004.
Otro caso es el de la Ley de Cambio Climático, que en el estado se le denomina Ley Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, que entró en vigor desde el 3 de noviembre de 2010, pero que no cuenta con el reglamento en cuestión
Este ordenamiento contempla en
fauna, y de las cuales 81 se les considera endémicas (40 especies de plantas y 41 de animales), además de 136 bajo la protección de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Entre la flora detectada se encuentran el liquidambar, palo blanco, pipinque, marangola, chalahuite, frijolillo, encino roble, encino blanco y encino negro.
De avalarse la conservación en el Ejido Jilotepec, será la primera área natural con poblaciones de la cícada Ceratozamia tenuis, microendémica de la Sierra de Chiconquiaco y en peligro de acuerdo con categorías de riesgo internacionales e incluida en la lista roja de la IUCN.
Y es que, de acuerdo con la Sedema, al formar parte del Bosque Mesófilo de Montaña, se cuenta con una problemática de extracción ilegal de flora y fauna, así como de aprovechamiento irregular del recurso agua.
“Su conservación es fundamental para asegurar el aprovisionamiento de agua potable, el cual es el servicio ecosistémico más valorado en la región”.
La Secretaría puso a disposición del público tanto el Estudio Previo Justificativo como dos medios para opinar
su artículo 13 que las dependencias del Poder Ejecutivo propondrán al titular del Ejecutivo proyectos de normas y reglamentos en materia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático.
El Igavim muestra que, aunque se cuenta con un Programa de Cambio Climático, no hay una Comisión Intersecretarial de Cambio Climático que atienda esta misma.
Y si bien opera un Fondo Estatal de Cambio Climático, la entidad no cuenta con una Evaluación de la Política Estatal de Cambio Climático.
acerca de este, el primero en el portal de la Sedema y el segundo, en el domicilio de la dependencia en Altamirano y Bustamante, en Xalapa. Los documentos de Consulta estarán disponibles en un periodo de 30 días en el portal de la Secretaría y los interesados podrán describir en forma específica el objeto del comentario u observación, identificar la medida de regulación que sea materia del comentario, desarrollar brevemente la propuesta e identificar el sustento técnico del comentario en cuestión.
Madres buscadoras piden a vecinos ponerse en su lugar
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante la negativa de vecinos de la colonia Álvaro Obregón, cercanos al Panteón Palo Verde para la construcción de un centro de identificación forense, integrantes del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz acusaron que las autoridades municipales han “apapachado” a los vecinos y dejaron a las madres buscadores en el abandono.
En conferencia de prensa, pidieron a quienes se oponen al proyecto a ponerse en su lugar, toda vez que, consideraron, un árbol no puede tener mayor valor que sus hijos desaparecidos.
Pidieron que las madres que hoy se oponen a la construcción del centro de identificación forense se pongan en el lugar de las madres buscadoras y les den “permiso” de hacer este proyecto.
“Yo no estoy en contra de los árboles, pero no creo que un arbolito valga más que mi hijo, eso es lo que les quiero decir a esas personas”, dijo María Magdalena Calte que busca a su hijo Alfredo Tlaxcalteco Calte desaparecido en febrero de 2010.
Rechazó que el proyecto de construcción considere el derribo de 40 árboles de la zona, pues se trata solo de un
árbol, por lo que no descartó que los inconformes estén siendo manipulados.
Por su parte, María Elena Gutiérrez,quiendesdehacecasi 11 años busca a su sobrino Rafael Espinosa Gutiérrez, señaló que se han hecho muchas gestiones para concretar el proyecto y ahora los vecinos se oponen y la autoridad pasa por encima de sus derechos humanos.
Y sobre el hecho de que el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó la suspensión del proyecto de identificación, reclamó que ha “apapachado” a los vecinos y dejándolas a ellas en la indefensión.
“Nosotros interpretamos que el tema de los vecinos le afecta a su futuro puesto de secretario de Gobierno, es un asunto al que él le pone más énfasis en lo político que en lo humano”.
Asimismo,MaríaMagdalena lamentó que el alcalde cancelara ese proyecto pues confiaron en que cumpliría con su palabra, pues ella tiene 14 años buscando a su hijo y que tiene la esperanza de saber de él con la identificación de restos de personas de esas fosas.
“Ahí hay fosas clandestinas, yo tenía la esperanza y la sigo teniendo de que en una fosa de esas pueda estar mi hijo porque él es de 2010 y no nada más soy yo. Yo le pido a la ciudadanía a que se ponga tantito en mis zapatos, yo soy una madre buscadora y he luchado, no se imaginas lo doloroso que es buscar a un hijo”.
quien ha incurrido en hostigamiento, amenazas de despidos, trato desigual y favoritismo.
Por casi dos años, personal del área de Patología del Centro Estatal de Cancerología ha denunciado el acoso, hostigamiento laboral, malos tratos y atropellos de parte de la jefa del área Patología, Tsanda Salazar Surutuza, sin que las autoridades del hospital les hayan atendido o siquiera investigado.
Además de un trato desigual entre trabajadores, asignando más funciones a una parte del personal y dejando a otra prácticamente sin carga laboral durante su turno.
La doctora Tsanda Salazar Surutuza carece de actitud y aptitud de liderazgo, pues trata a su personal de manera arbitraria, despectiva, irrespetuosa y hostigante, además de que amedrenta a personal.
imposible laborar de manera digna, adecuada y eficaz. Este ambiente tan negativo ha llegado a generar problemas de salud tanto físicos como mentales y emocionales a una parte del personal de esta área, haciendo aún más difícil el poder desempeñar de manera saludable nuestras funciones”. Y a pesar de que ha habido reuniones entre personal, directivos del Cecan y la propia jefa de patología no se ha hecho nada para remediar esta situación, solo se ha ocasionado que tome represalias contra sus subordinados. YHADIRA
El pasado 13 de junio enviaron documentos al subdirector del CECAN, José Juan Matías Zárate, en los que exponen las quejas en contra de la jefa de Patología,
“Por tal motivo ha generado un ambiente donde es casi
SEV no tiene previsto la suspensión de clases por ciclón
YHADIRA
Las autoridades educativas de Veracruz no tienen prevista la suspensión de clases en municipios de la zona norte, ante la posibilidad de que la tormenta tropical ingrese este miércoles a territorio veracruzano. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos dijo que en todo momento están atentos al monitoreo que realiza la Secretaría de Protección Civil
del Estado. Por otra parte, informó que durante los días lunes y martes, 1 y 2 de julio, con motivo del
La titular del Poder legislativo, Diputada
Adriana Esther Martínez, encabeza la Quinta Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura en la que se aprobaron diversos temas en beneficio de las y los veracruzanos
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó este martes la Quinta Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en la que se apro-
baron diversos temas en beneficio de las y los veracruzanos.
La titular del Poder Legislativo detalló que durante esta jornada el Pleno del Congreso turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado el oficio signado por el Gobernador del estado, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por el que solicita autorización para otorgar en comodato condicional 39 inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar -IMSSBienestar-.
Asimismo, el Pleno se dio por enterado de la reincorporación al cargo de los presidentes municipales de Acayucan, Alto Lucero, Altotonga y Coatzintla, así como titulares de regidurías de los ayuntamientos de Tierra Blanca y Veracruz, toda vez que las licencias autorizadas por esta Soberanía han concluido.
Martínez Sánchez, indicó que las y los diputados aprobaron también los dictámenes de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Córdoba y Coatzintla donar de manera condicional diversos lotes de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación de Veracruz -SEV-, para el uso exclusivo de instalaciones educativas. La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, explicó que en la Quinta Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional se aprobaron diversas autorizaciones en favor de distintos municipios de Veracruz y se turnaron a diversas comisiones otros puntos para su análisis, de esta forma refrendó su compromiso por una gestión legislativa responsable y puntual por el bienestar de todas y todos.
Claudia Tello acude a encuentro con Presidenta Electa
Tello Espinosa fue la candidata a senadora más votada del país, entre los varones fue Omar García Harfuch
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La reforma del Poder Judicial es prioridad para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo en la reunión que encabezó con legisladores federales electos, afirmó la senadora electa por Morena, Claudia Tello Espinosa, la candidata mujer más votada para la Cámara Alta a nivel nacional.
El día de hoy, Claudia Tello Espinosa asistió a este encuentro de la primera mandataria electa y legisladores federales electos para trazar la ruta de los diálogos nacionales, asambleas territoriales e informativas para la serie de reformas que están pendientes, la principal, la reforma del Poder Judicial. Está decisión, explicó Tello Espinosa, fortalecerá aún más a la República y al movimiento, pues se destaca la participación de la sociedad en una de las iniciativas emblemáticas de la Cuarta Transformación. Hoy en día, con toda la legitimidad del pueblo reflejada, tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores se busca lograr eficiencia, austeridad, trans-
parencia, justicia expedita y equilibrio entre los poderes, detalló.
Dentro de los objetivos de esta reforma en el Poder Judicial destacan los siguientes:
1. Nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2. Elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces.
3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal.
4. Nuevas reglas procesales.
La senadora electa Claudia Tello, comentó que México necesita un ejercicio de auto crítica y es indispensable la reingeniería de los principales pilares del sistema de justicia.
Enfatizó que se siente entusiasmada y comprometida por impulsar estas grandes reformas que tienen por objetivo la legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia.
Tello Espinosa apuntó que el pueblo de México ha expresado la necesidad de reformar el sistema judicial y como el pueblo es el que manda, en 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los Ministros, Jueces y Magistrados del Poder Judicial y quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.
Así también, Claudia Tello invitó a la oposición a dejar a un lado la calumnia, la mentira y el rencor “pues ya se habrán dado cuenta que los mexicanos creemos y anhelamos el bienestar y la felicidad de todo el pueblo de México.”, concluyó.
FRANK DOMÍNGUEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los orgullosos padres de Zahery Gorospe Nava, Abraham e Ingrid así como la tierna Zoe su hermanita se congratularon por el
acontecimiento de los XV años de la hermosa Zahery, luciendo radiante cual princesa y recibiendo los parabienes en su día. El padrino fue Víctor Nava y sin lugar a dudas fue una fiesta increíble e inolvidable.
Hoy te encontrarás un poco desfondado, aunque no por ello disminuirás tu actividad o tu espíritu de lucha. Pero las cosas que te entristecen no tienen que ver con el trabajo, sino más bien con algunos reveses.
Te espera un día afortunado desde el punto de vista laboral, material y social. Sobre todo, muy pronto vas a tener excelentes noticias relacionadas con tus finanzas, sin descartar que esto sea hoy mismo. Es el momento de recoger el fruto.
No te fijes unas metas demasiado altas, o tengas una gran prisa por conseguir las cosas. Ahora tienes la protección del mejor de los planetas y no tienes por qué forzar la máquina. Si algo no viene de momento a tu vida es porque no te conviene.
Este va a ser uno de los signos más afortunados a lo largo del día de hoy. Te encontrarás con una sorpresa muy agradable en relación con el trabajo o la situación financiera, incluso un cambio favorable inesperado de los acontecimientos.
Hoy será un día que va a estar muy marcado por la amistad y la generosidad. La suerte nunca te da la espalda cuando vienen las dificultades, y hoy te vas a llevar alguna importante sorpresa en positivo, cuando recibas una valiosa ayuda.
Aléjate de las tensiones o de los problemas, tú siempre das lo mejor de ti mismo buscando la concordia y la paz, pero lo más importante es que en estos momentos no te conviene ningún tipo de enfrentamiento.
Hoy te espera un día bastante afortunado y fructífero, tanto en el trabajo como la vida familiar o sentimental. Hay cosas muy buenas que tú sabes que van a venir, pero también hay otras cosas iguales o mejores que te van a llegar por sorpresa.
Sueños y esperanzas que se harán realidad en el amor y la vida íntima, y es que los asuntos del corazón van a tener un papel muy destacado en el día de hoy. Pero lo bueno que llegue a tu vida quédatelo para ti, y si eres muy feliz.
Hoy te espera un día de gran actividad, en el que te sentirás estimulado porque tus esfuerzos van a dar abundante fruto, y no solo en el trabajo, sino también en otros asuntos de carácter más personal. Muy favorable en el caso de que tengas que viajar.
Eres muy inteligente, y más intuitivo que el resto de las personas, sin embargo, tú mismo te metes en la boca del lobo y tomas decisiones que no solo no te favorecen, sino que a menudo te crean muchos problemas.
Es un momento ideal para reconciliarte con un enemigo o una persona de la que estabas separado. Sin duda es un valioso gesto humano, pero también es una maniobra que te convien.
Ten mucho cuidado porque entre tus amigos y las personas que te alaban y te dan palmadas en la espalda, en el fondo se está ocultando un enemigo que espera su ocasión para causarte un gran perjuicio en el trabajo.
Entre los años 129 y 131 d.C., la Casa Targaryen libró una guerra civil por el control del Trono de Hierro y de los Siete Reinos. Los trovadores de la época llamaron al suceso como La danza de los dragones; sin embargo, las violentas etapas que atravesaron los consejos Negros y Verdes hicieron que el gran maestre Munkun reconsiderara el nombre por: La muerte de los dragones.
El sombrío pasaje está por narrarse con el estreno de la temporada 2 de La casa del dragón, cuyo primer capítulo se revela este domingo por la plataforma Max y con lanzamientos semanales hasta concluir el 4 de agosto. Y ustedes, ¿de qué lado lucharán? ¿del Consejo Negro liderado por la legítima heredera Rhaenyra Targaryen (Emma D’arcy) o del Verde, representado por el desquiciado Aegon II (Tom Glynn-Carney), hijo de la viuda del rey Viserys (Paddy Considine), Alicent Hightower (Olivia Cooke)?
¿QUÉ PASÓ AL FINAL DE LA TEMPORADA 1?
En noveno episodio de la primera temporada, La reina negra, Aegon II es coronado tras la sospechosa muerte de su padre (algunos historiadores manejan que Alicent aceleró su partida con veneno y no totalmente víctima de lepra) y bajo consejo de su abuelo, Ser Otto Hightower (Rhys Ifans), ofrece a su hermana Rhaenyra mantener su título real en Rocadragón y el control de Marcaderiva, una tierra que sería heredada por sus hijos. Al rechazar indignante oferta y ser coronada en Rocadragón como legítima heredera por palabra de Viserys, Rhaenyra comienza a trazar alianzas para emprender la guerra por el Trono de Hierro con ayuda de su marido Daemon Targaryen (Matt Smith), Rhaenys Targaryen (Eve Best) y Lord Corlys Velaryon La serpiente marina (Steve Toussaint).
Por terquedad del propio Lucerys Velaryon (Elliot Grihault), hijo de Rhaenyra, emprende vuelo junto a su dragón Arrax a tierras de Lord Borros Baratheon. Pensaba convencer a la Casa Baratheon de unirse en armas contra los Verdes, desafortunadamente, Aemond El tuerto (Ewan Mitchell) llegó primero a ofrecer una alianza sanguínea dejando sin una opción clave
a Rhaenyra. Al retirarse junto a Arrax, en medio de una tormenta inclemente, es alcanzado por Aemond y la dragona Vaghar, cuyas fauces partieron a la mitad al pequeño Arrax y, por consecuencia, a Lucerys. Todo termina con Rhaenyra en completa ira desde Rocadragón. Decidida a declarar una sangrienta guerra a Aegon II, Aemond y la que fuera su mejor amiga, Alicent.
SU ÚNICA OPCIÓN ES LA LOCURA
El daño colateral de estas acciones dejan, tanto en la novela original autoría de George R.R. Martin como en la serie, a los Verdes como completos villanos; sin embargo, ¿realmente son los malos de la historia o sólo están reclamando lo que por derecho les pertenece? Justo eso fue lo que Excélsior le preguntó a Ewan Mitchell y Tom Glynn-Carney durante su visita a la Ciudad de México el mes pasado.
“La mitología dice que si un Targaryen tira una moneda al aire es para demostrar grandeza y me parece que el volado de Aegon y Aemond, para la segunda temporada, cayó totalmente en el lado de la locura extrema en Westeros”, opinó Mitchell, “Sin embargo, sí creo que por más que ellos arrojen la moneda siempre será el mismo lado: ¡La locura! De esa forma, creo que ellos no tienen ninguna opción”, completó Tom.
“En ese sentido, me parece que los fans se encargaron de posicionarlos como villanos. Es entendible de cierta manera, pero igualmente son dos bandos distintos con diferentes ángulos y enfoques propios. Ahora, nosotros como sus intérpretes, ¿los vemos como los malos de la historia?
“En absoluto, son personas con sus propios problemas, intenciones y aspiraciones”, expresó Tom, de 29 años.
UN REY VULNERABLE
Para él, el tema con Aegon es un poco complejo. Explica que siente la necesidad de ser reconocido y respetado dentro de su propia familia y por sus súbditos, por algo sus fechorías en el nido de pulgas sugieren, en el libro, esclavitud sexual y otras perversiones, y el matrimonio incestuoso en el que se
vio comprometido con su hermana Halaena (Phia Saban).
Los lectores de la obra de R.R. Martin saben que la temporada dos le traerá mucha más rabia, vulnerabilidad y dolor por episodios que dejarán a varios boquiabiertos, mientras que los simples espectadores de la serie han tenido con pocos capítulos para concluir que Aegon II es bastante similar al despiadado Joffrey Baratheon (Jack Gleeson) de Game of Thrones.
“Y aun así hay varios puntos que nos separan. Joffrey me parece un sicópata, asesino a sangre fría y un tipo sediento de poder, en cambio, Aegon es más complejo, porque su pasado condiciona las decisiones y acciones que toma. Puede que exista un punto de comparación, pero sólo en la forma en la que ambos llegan al poder y su forma radical de lidiar con la responsabilidad.
“En la segunda temporada se expone toda esa complejidad que menciona: vemos a un Aegon vulnerable, herido, somos testigos de su desesperación e inseguridades. Tiene toda una vida que contarnos en los siguientes episodios”, señaló el británico.
“AEMOND PARECE CONTRADECIRSE”
Las acciones del joven Tuerto (cuando era niño, Lucerys le arrancó un ojo con una daga) y su personalidad suelen ser muy parecidas a las del príncipe Daemon. Ambos son creídos, arrogantes, poderosos y de pocas palabras.
Para él, ser villano es el único camino que puede tomar. Su apariencia con el parche en el ojo izquierdo, su cicatriz y sed de venganza lo pone en terrenos tiránicos.
“Quizá sólo en la última escena, después de matar a Luke, el personaje puede contradecirse un poco, porque termina sin ser un ser oscuro y unidimensional, sino un chico deseando gritar por la tontería que acaba de cometer.
Y tiene razón, el libro explica que Aemond sintió nada de misericordia y que regresó triunfal a Desembarco del Rey para ser apodado como El matasangre. Alicent y su abuelo Otto lo recriminaron, su hermano, ofreció un banquete en su honor.
“Pero después viene esta
similutud con Daemon. Pareciera que Aemond busca ser como él por la cabellera y la armadura negra; sin embargo, hay un sadismo que lo hace mucho más peligroso y le permitirá separarse totalmente de él...ya lo verán”, compartió el jinete de la vieja dragona Vaghar, de 181 años.
DEUDAS PENDIENTES
En representación de la reina Rhaenyra, estuvieron en Ciudad de México Rhaenys La reina que nunca fue (Eve Best) y su marido, La serpiente marina, Lord Corlys Velaryon (Steve Toussaint), una pareja que enfrentará totalmente el duelo de perder a su familia por los conflictos internos.
La casa del dragón en televisión ha permitido redimir a las mujeres en el universo Game of Thrones, en el sentido de balancear el poder y hacer valer su posición en Westeros, permitiendo hacer valer sus derechos dentro de un continente que ha visto sus momentos más prósperos e infernales por las decisiones del hombre.
“Rhaenys siempre confío su protección a Corlys, fue su roca, quizá no apoyaba sus decisiones al cien por ciento, pero le era incondicional. Ahora, ella ha soltado esa seguridad para luchar valerse por sí misma”, dijo la actriz.
“Y eso juega en contra de Corlys, porque los únicos momentos que tiene en paz son a su lado. Y continuará, pero tan pronto como ella libra su pro pia batalla para cuidar de aque llos que ama”, complementó Toussaint.
Esa es la particularidad que tendrá la pareja en esta segun da tem porada, de mos trarse como pilares de una fami lia aparen temente con vencional, ambos se convierten en guerreros luchan do por aspectos particulares.
Por ejemplo, al nunca ser considera da como heredera
al trono por ser mujer, Rhaenys emprende el camino de proteger a Rhaenyra y luchar por el derecho de gobernar los Siete Reinos. A Best le cuestionamos de qué forma erradicó ciertos aspectos machistas que hay en el libro para interpretar a una mujer más poderosa y que represente correctamente a la mujer. “Dios, debo tener cuidado con lo que contesto...”, advirtió, “pero puedo decir que con Rhaenys, Miguel Sapochnik se aseguró de que ninguna fuera irrelevante y se construyera una mujer poderosa y representantiva, mucho más que las líneas que podrían estar en el libro”, compartió.
“CONTROLAR DRAGONES ES UNA ILUSIÓN”: VISERYS La segunda temporada de La casa del dragón comprobará ese pensamiento que Viserys (Paddy Considine) transmitió a una joven Rhaenyra (Milly Alcock): “Controlar dragones es sólo una ilusión”.
“En cierta manera, se puede ver La casa del dragón como una metáfora del poder nuclear. Tienes dos superpotencias, El Consejo Negro y Verde. Ambos tienen dragones. Pero éstos son bestias vivas. Y el hecho de que un humano esté montado encima de un dragón no significa que lo controle”, compartió Ryan Condal, showrunner de la serie. De acuerdo con el libro, la temporada 2 debe mostrar 14 dragones en guerra.
A comparación de florerías y venta de regalos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Los festejos del día del padre fueron diferentes a los que se realizaron en el mes de mayo en honor a las madres, debido a que la derrama económica fue totalmente diferente dirigida a otro sector el cual mejoro considerablemente sus ingresos.
En esta ocasión fueron los restauranteros quienes vieron mejoría en las ventas al tener un incrementaron entre un 30 y 50 por ciento en sus ventas, debido a que en esta ocasión los festejos fueron totalmente diferentes.
Joel Arcos Aguilar secretario de la Unión de Comerciantes de Tlapacoyan, destaco que se vio un mayor incremento comparado con el año pasado incluso el día de las madres.
Aseguró que las ventas fueron positivas al registrarse un buen flujo de personas tanto en horarios de desayunos y comi-
das, además del servicio para llevar el cual tuvo una mayor demanda en esta ocasión.
Aunque en este festejo las tiendas de regalos se vieron más afectadas al haber menos movimientos en compras y regalos para los papás, a diferencia con el mes de mayo donde las ventas se enfocaron más a las florerías y tiendas de venta de peluches.
Este año fue de más ventas de comidas, reuniones familiares y un repunte en el consumo de bebidas alcohólicas para acompañar sus alimentos, siendo algo que significo mejores ingresos para este sector en el municipio de Tlapacoyan esperando que esta racha continué.
Por lo que ya esperan la temporada de las clausuras del ciclo escolar en las escuelas y graduaciones, donde buscan espacios ya listos con todo el servicio y poder disfrutar de sus festejos, por lo que hizo la invitación a los comerciantes a seguir trabajando en unión, eso es lo que genera la fuerza del comercio y los prestadores de servicios.
Locatarios del mercado ven mermados sus ingresos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Comerciantes del mercado municipal Eufrosina Camacho de Ávila ven mermados sus ingresos debido a que otra parte del sector establecido ha optado por comercializar productos chinos, situación que los está afectando en gran medida debido a que son de menor calidad, pero el precio es bajo.
Será este viernes a partir de las 9 de la mañana
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Jesús Jarillo Rodríguez profesor titular del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical dio a conocer que este 21 de junio se festejarán los 30 años de la instalación de este centro en el municipio de Tlapacoyan.
Señalando que los presentes podrán participar en pláticas donde se va hacer un recuento de todas las investigaciones y resultados que se han obtenido a la largo de este año. En temas como producción de forraje, principalmente por la situación que se vive actualmente por la sequía y los escases de lluvia.
Así como también se tocarán temas como el combate a la garrapata y nematodos gastrointestinales en la ganadería bovina: prevención y desparasitación basada en
evidencias.
Otra plática que se llevará acabo será el ordeño, la relación a las necesidades que se presentan. Sin embargo, deben de manejar un producto de calidad y de la salud de la ubre de la vaca.
A este evento se espera la asistencia de representantes de varios municipios, así como de los ediles del municipio de Tlapacoyan encabezados por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y representantes de gobierno del estado así como de la UNAM.
Martin Rivera Hernández, locatario, señaló que la su presencia de estas mercancías constituye una competencia desleal para los pequeños comerciantes debido a que los precios son más bajos y aunque los productos son de menor calidad, así los adquieren los clientes.
Destacando que quienes comercian estos productos son gente que llegan de fuera y colocan su negocio, aunque otros más son del mismo municipio y comercializan mercancía china.
Rivera Hernández subrayo que ellos como vendedores deben de ir a las fechas que se festejan, por ejemplo, el día del padre y la madre. Deben de sacar productos de temporada.
Aseguró que toda la venta de los diferentes productos está repartida, y los comerciantes que venden ropa en estos momentos tienen más venta. Recordó que después vienen comuniones y regreso a clases. Es decir, es cuando ellos deben de estar preparados para no ser impactados por las bajas ventas y tener colchoncito para poder seguir invirtiendo.
Asegurando que hay de artículos y calidades, sobre los negocios de exportación crecen cada día, lo afecta al mercado mexicano.
¡Pon tu granito de arena!
La SEDEMA lanzó una convocatoria para participar en el fortalecimiento del proyecto del Programa de Manejo del Área Natural Protegida “Cerro del Algodón”
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), en cola-
boración con el Ayuntamiento de Misantla y la participación activa de los habitantes del ejido “La Lima”, concluyeron la elaboración de la primera versión del programa de manejo del Área Natural Protegida “Cerro del Algodón”, ubicada en el municipio de Misantla.
Como parte de los trabajos para la preservación de dicha área natural, la Secretaría lanzó una convocatoria dirigida a la sociedad en general para participar en el fortalecimiento del proyecto del Programa de Manejo del Área Natural Protegida “Cerro del Algodón”. El propósito de dicha convocatoria es conocer las opinio-
nes, observaciones y comentarios de la ciudadanía, las cuales podrán realizarse durante un periodo de 15 días naturales a partir de la publicación de la presente convocatoria.
Las personas interesadas en participar y poner su granito de arena, pueden entrar a la página https://bitly.cx/Ij4sA, allí deberán responder el formulario y emitir sus comentarios y aportaciones correspondientes.
Cabe destacar que, el “Cerro del Algodón” forma parte de la Subregión 5.1 Sierra Norte de Puebla- Sierra de Chiconquiaco de la CONABIO, así que tiene prioridad alta para la conservación del bosque mesófilo de
montaña en México, cuenta con una superficie de 64.5 hectáreas, decretada área Natural Protegida el 7 de octubre de 2014, durante la primera administración del alcalde Javier Hernández Candanedo. El Área Natural Protegida cuenta con especies de fauna emblemáticas y algunas de ellas desafortunadamente se encuentran en riesgo, tales como el Cojolite (Penelope purpurascens), la Cuautuza (Cuniculus paca), el coatí (Nasua narica), el carate (Rheohyla miotympanum) y el Tigrillo (Leopardus wiedii).
Asimismo, resguarda especies de flora endémicas o en ries-
go, por ejemplo: Spathacanthus magdalena, Vanilla inodora y Eugenia colipensis. Es de suma importancia colaborar en la preservación de la áreas naturales protegidas, ya que se tratan de una herramienta que proporciona un sin fin de beneficios a los pobladores de zonas aledañas, para la región, y sobre todo, para el hogar de todos los seres vivos, el planeta Tierra.
El H. Ayuntamiento de Misantla, la Secretaría de Medio Ambiente y los ejidatarios de La Lima agradecen el interés en sumarse a las acciones de conservación de esta Área Natural Protegida de nuestro estado de Veracruz.
La selección de Portugal, con mucho dramatismo y sufrimiento, se impuso por 2-1 sobre su similar de Chequia en el último partido de la primera jornada de fase de grupos de la Eurocopa 2024, sumando sus primeros tres puntos en el Grupo F del certamen continental.
El conjunto lusitano fue amo y señor del encuentro en la primera mitad, llegando a tener una altísima posesión de balón y jugan-
do muy cerca del área checa, sin embargo, su falta de contundencia fue evidente, ya que los centros de Rafael Leao y Bernardo Silva no llevaban buen destino, así como tampoco los pases profundos de Bruno Fernandes.
La figura de los primeros 45 minutos fue el guardameta Jindrich Stanek, quien evitó que Cristiano Ronaldo pudiera inaugurar el marcador en dos ocasiones, primero tapando un mano a mano con el astro portugués y después conteniendo un disparo cruzado del mismo.
Ya en la parte complementaria, Portugal fue muy agresivo al comienzo, volcándose sobre el arco checo, pero nuevamente el orden defensivo y las intervenciones de Stanek, les impedían a los dirigidos por Roberto Martínez poder encontrarse con la ansiada anotación. Para sorpresa de todos en Leipzig, fue Chequia la selección que rompió el cero en la pizarra, cuando Lukas Provd tomó un pase de Coufal en los linderos del área y sacó un potente disparo cruzadoquedejósinoportunidad
de alcanzar el esférico al arquero Diogo Costa a los 62 minutos. La suerte terminó sonriéndole a los lusitanos, ya que después de un recentro con la cabeza de Nuno Mendes y otra buena intervención del guardameta Stanek, el zaguero Robin Hranac tuvo la mala fortuna de conectar el balón y mandarlo al fondo de su propio arco a los 69 minutos, decretando el 1-1 en el marcador. Ya en los minutos finales del encuentro, el recién ingresado Diogo Jota se había encontrado con una anotación de cabe-
za tras un remate al poste de Cristiano Ronaldo, sin embargo, el tanto fue invalidado por luego de la revisión en el VAR por un fuera de lugar previo. Fue hasta los 90+2’, cuando Portugalpudorealmentecelebrar, luego de que otro recién ingresado, el joven Francisco Conceicao, se encontrara con un balón rebotado dentro del área para disparar de zurda y mandarlo al fondo del arco, decretando así la victoria lusitana por 2-1 y dándole sus primeros tres puntos en un sufrido duelo ante Chequia.
Mbappé en duda para el duelo
El capitán de la selección de Francia Kylian Mbappé, víctima de una fractura nasal el lunes durante el primer partido de los Bleus en la Eurocopa 2024 contra Austria (1-0), “sigue siendo duda” para el partido del viernes ante Países Bajos, anunció este martes la Federación Francesa de Futbol (FFF).
“El golpe fue importante, el cuerpo médico hizo lo que había que hacer para reducir al máximo la fractura. Aunque no sea por el momento, habrá que pensar en “una intervención quirúrgica”, indicó el seleccionador galo Didier Deschamps
en un vídeo en la cuenta de X de los Bleus. El delantero francés se lesionó en el tramo final del partido del lunes en Düsseldorf al chocar con la espalda del defensor austríaco Kevin Danso. Después de haber impactado con la espalda del defensor del Lens al tratar de rematar un balón de cabeza, el astro de los Bleus tuvo que tenderse sobre el césped. El capitán galo abandonó el terreno de juego en el minuto 86 e incluso recibió una amarilla por regresar al terreno de juego sin el consentimiento del árbitro. Mbappé,queestuvoenorigendelúnico gol de Francia, marcado en propia puerta por Maximilian Wöber (38), tuvo que ser sustituido por Olivier Giroud (90+1).
Celtics / American Airlines Center.
Justo 16 años después de su últimotítulo,losCelticsdeBoston se volvieron a coronar en la NBA tras imponerse 106-88 en el Juego 5 a los Mavericks de Dallas (4-1), celebrando ante su afición en la duela del TD Garden.
Con este título obtenido, la quinteta de Boston rompe la igualada histórica con los Lakers de Los Ángeles y se convierte en la franquicia más ganadora en la historia de la NBA (18 títulos).
Estos fueron los resultados durante los 5 encuentros de las Finales de la NBA:
Juego 1: Celtics 107-89
Mavericks / TD Garden.
Juego 2: Celtics 105-98
Mavericks / TD Garden.
Juego 3: Mavericks 99-106
Celtics / American Airlines Center.
Juego 4: Mavericks 122-84
Juego 5: Celtics 106-88 Mavericks / TD Garden.
JUGADORES QUE ENTRAN A LA HISTORIA DE CELTICS
El roster de los 17 jugadores -junto con su número- que se integran a los campeones en la historia de Celtics son: Jason Tatum (0), Jrue Holiday (4), Jaylen Brown (7), Kristaps Porzingis (8), Derrick White (9), Payton Pritchard (11), Oshae Brissett (12), Drew Peterson (13), JD Davison (20), Xavier Tillman (26), Jordan Walsh (27), Sam Hauser (30), Luke Kornet (40), Al Horford (42), Jaden Springer (44), Svi Mykhailliuk (50), Neemias Queta (88).
Los 18 anillos de los Boston Celtics fueron conseguidos en: 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969, 1974, 1976, 1981, 1984, 1986, 2008 y 2024.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
¡Virgen del perpetuo socorro!… Ayer las y los legisladores del Equipo Yunes, como ellos mismos se hacen llamar, porque ahora resulta que ya ni a panistas llegan; llamaron a rueda de prensa para hacer público se sentir, respecto a la presunta persecución política, del cual es objeto el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez y ¡Lo que nos falta por ver!
De risa loca ¡Mis chulos! Fue ver ayer a los corifeos de Miguel Yunes Márquez, la aún senadora Indira Rosales, los diputados Maryjose Gamboa, Verónica Pulido, Jaime de la Garza, Carlos Valenzuela y Miguel Hermida, quejarse con cara de compungidos por la presunta persecución política, emprendida según ellos por parte de la gobernadora electa Rocío Nahle, en contra de su líder y guía.
La verdad es que lo que deberían
de estar haciendo los miembros del Equipo Yunes, sería reclamar las regalías, ya que bajo el bienio de Yunes Linares, el concepto “Persecución política” se inventó y no dudo que, a estas alturas, hasta tengan en posesión la patente.
Aquí en el estado no podemos olvidar, la persecución de la cual fueron objeto, todos los funcionarios que trabajaron en el bienio de Javier Duarte de Ochoa, fueran o no culpables, recuerdo que hasta a la esposa de Carlos Aguirre Morales, que nada tuvo que ver en la administración, fue exhibida en un video que circuló hasta por redes sociales, cuando personal de la Fiscalía General del Estado llegó a catear su casa; y como olvidar el caso de Gilberto Aguirre Garza, quien incluso fue reconocido como víctima, por parte de la Fiscalía General del Estado, debido a la reco-
mendación 25/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya que fue objeto de tortura por parte del personal de la Fiscalía General del Estado, que en aquel entonces dirigía Jorge Winckler, hoy encarcelado.
Ahora, que hablar de los shows montados en video con Miguel Ángel Yunes y Rogelio Franco en primer plano en Woodlands, de los supuestos bienes confiscados y presuntamente recuperados por el gobierno estatal y de los cuales nunca volvimos a saber ¡Mejor ni acordarnos! Porque solo fueron para azuzar aún más, los ánimos en contra de los duartistas y hacernos creer que se estaba haciendo justicia, algo muy lejano a lo que verdaderamente ocurrió.
¡No bueno! Como olvidar el linchamiento profesional, que emprendió el ex gobernador Yunes Linares, indirectamente en contra del personal médico del Centro de Cancerología de Veracruz, declarando que durante el gobierno de Duarte de Ochoa, se habrían comprado y suministrado medicamentos oncológicos apócrifos, cosa que jamás ocurrió y mucho menos se logró comprobar, pero que mermó la reputación de los oncólo-
gos veracruzano en el imaginario colectivo, desatando una persecución profesional en contra de personal médico, que ni vela tuvo en los entierros entre Yunes Linares y sus odios y rencores.
Resulta penoso y lamentable, que para justificar la ausencia de Yunes Márquez, en juzgado de Pacho Viejo el próximo viernes 21, le dieran cuerda a este par de féminas, que lo único que salieron a demostrar es el miedo que tiene el Equipo Yunes, como ellos mismos se bautizaron, triste papel el de Indira y Maryjose. Cosas de la vida y menudencias Otra que también huele a golondrina, es doña Delia González Cobos del Organo de Fiscalización Superior, quien ha sido duramente criticada por el presidente de la comisión de Vigilancia del Congreso Local, el diputado Rafael Fararoni, así que, en una de esas, el día menos pensado le dan las gracias, aprovechando la coyuntura política que se avecina. Así las cosas, mis chulos, nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook. com entérate www.lapoliticaenrosa. com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
Crece la especulación por parte de desesperados columnistas que buscan ansiosos dar a conocer que sus fuentes fueron las mejores, lo cierto es que han circulado tantas listas de posibles gabinetes, que lo mejor será esperar a que esta semana, como lo anunció la candidata presidencial electa Claudia Sheinbaum, lo dé a conocer personalmente.
Sin embargo, la política es así, de adelantos y especulaciones, y al parecer, la lista de los listos o de los más listos que empezó a circular la noche del pasado sábado, es la que se puede decir que suena un poco más lógica que las anteriores.
Ahí se menciona que la Secretaría de Gobernación, el despacho de mayor peso político en el gabinete, será ocupada por el actual dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo, y que llevaría como Subsecretario de Gobierno a Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas y jerarca en la cúpula política del PVEM.
En la lista circulada este fin de
semana hay varias sorpresas, por ejemplo, es en la primera que aparece el nombre de Mario Delgado como cabeza y el de Manuel Velasco como subsecretario de gobernación y eso a unos días de que se dé a conocer el gabinete, es revelador, pues eso podría indicar que podría ser… podría ser.
Aquí llama la atención que en esta lista se mencione a Manuel Velasco en la Subsecretaría de Gobierno, cuando en la mayoría de las listas anteriores era ubicado en SEMARNAT y por su perfil se veía obvio, pero bien enterados comentan a Política al Día Express que sería darle demasiado poder y que sus merecimientos fueron ampliamente recompensados en el Congreso, lo cual no quiere decir que en Gobernación no vaya a tener poder, sin embargo, no es lo mismo ser cabeza de león que cola de ratón. Y en Gobernación estaría bajo las órdenes de Mario Delgado. Es decir, no se mandaría solo.
Nahle suelta un nuevo nombre
para su equipo de gobierno Este lunes salió a relucir el nuevo estilo adoptado por Rocío Nahle García, para dar a conocer los nombres de quienes serán sus colaboradores en su gabinete.
Rocío Nahle levantó el telón y dio a conocer el nombre de Luz Mariela Zaleta Mendoza, quien de no suceder otra cosa despachará como titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
Recalcamos que el nuevo estilo ha sido muy bien recibido por los veracruzanos en el entendido de que los veracruzanos podrán. de aquí a que ella tenga que tomar la decisión final, saber qué piensa de ellos, de sus experiencias, conocimientos y sobre todo de sus trapos sucios que tengan escondidos por ahí en el closet, si es que los tuvieran.
Por lo pronto, Rocío Nahle expresó que Luz Mariela Zaleta Mendoza es una ingeniera ambiental, profesionista con más de 20 años de experiencia y conocedora de las normativas ambientales.
Zaleta Mendoza, agregó Nahle, es egresada de la Universidad Veracruzana campus Poza Rica y dijo que le ayudará mucho en la materia ambiental.
En las palabras que utilizó la virtual nueva funcionaria del ambiente dejó entrever el propósito muy ambicioso de llegar a tener un Veracruz limpio y sano.
Se dice que el propósito es muy ambicioso porque en verdad Veracruz es uno de los estados del país con mayor deterioro ambiental en ríos, aire, bosques -sobre todo- y quizá lo más prudente hubiera sido aspirar cuando mucho a la detención de las tendencias alcistas, pero en fin, ojalá y la ingeniera ambiental traiga con qué lograr que en verdad nuestro estado alcance pronto o en el próximo gobierno el estatus de limpio y sano.
Está Usted informado. www.politicaaldia.com
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona
Presentó iniciativas como el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, así como la beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; modificar la Ley General del ISSSTE; preservar el principio de no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política.
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO.-Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo fue el llamado de la candidata electa a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.
“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó. Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.
“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer
presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó. Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.
Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
bién del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció.
Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento.
“Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó.
En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “Es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.
Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.
En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México.
“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia tam-
Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó. En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.
REDACCIÒN
TEHUIPANGO, VER.-
Derivado de una presunta riña sobre la calle principal de la localidad Cuayolotitla, municipio de Tehuipango, Veracruz, un hombre de edad adulta murió por lesiones de arma punzocortante o machetazos, situación que provocó la movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia de la zona serrana de Zongolica.
El finado de 70 años y con domicilio en la misma municipalidad, en vida respondía al nombre de: Juventino Panzo Contreras.
De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, se conoce que alrededor de las 17:30 horas se suscitó una aparente riña sobre la Calle Principal, de la Comunidad Cuayolotitla, resultando gravemente herido el adulto mayor, al haber recibido varios machetazos a la altura del estómago.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, los cuales lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso, debido a que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Fue el personal de la Fiscalía de Zongolica con Peritos Forenses y detectives Ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
El presunto homicida se encuentra plenamente identificado por los habitantes y las autoridades, mismo que logró darse a la fuga con rumbo desconocido pero ya es buscado para que enfrente el crimen que cometió.
En asalto masivo matan a copiloto de un tractocamión e hieren a dos más
REDACCIÒN
ACAYUCAN, VER.-
Un asalto masivo a transportistas ocurrido la madrugada de este martes sobre la autopista 145D La Tinaja-Cosoleacaque, en Acayucan, dejó un saldo de un muerto y dos más heridos de bala.
Los hechos se dieron cuando conductores reportaron al 911 que delincuentes colocaron palos, piedras y ponchallantas para obligarlos a detenerse, en el tramo Cuadra I. Piña - Teodoro A. Dehesa a la altura del kilómetro 181
Varios de ellos tuvieron que parar su trayecto y fue en ese momento que los maleantes se les aproximaron y a punta de pistola fueron despojados de
Los hechos en la comunidad de Arroyo Hondo, estaban ebrios
MISANTLA, VER.-
Dos personas resultaron lesionadas, tras participar en una riña esto en la comunidad de Arroyo Hondo.
Se dio a conocer que las dos personas involucradas en esta pelea, se agredieron con objeto de arma blanca, por lo que, tuvieron que ser atendidos por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate.
Vecinos al presenciar la pelea, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia y policía municipal, para evitar que esta riña terminara en tragedia.
Al lugar, arribaron policías municipales y estatales, para realizar las investigaciones correspondientes, pero solo encontraron al señor Fernando N., quien presentó una herida en la mano derecha, mientras que el otro involucrado de nombre Amadeo N., quien también fue lesionado, se dio a la fuga al escuchar la presencia de los policías.
Se dio a conocer que ambos involucrados estaban bajo el efecto del alcohol, y tras una acalorada discusión, terminaron agrediéndose con armas blancas.
Afortunadamente, las heridas no fueron a mayores, por lo que uno de los lesionados fue atendido en el lugar de los hechos sin necesidad de llevarlo al Hospital Regional.
dinero en efectivo y algunas pertenencias de valor como sus celulares. No obstante, los ocupantes de un camión Kenworth color blanco con razón social Distribuidora de Perfumería y Populares S. A. de C.V., de Coatzacoalcos, no se quisieron detener y fueron atacados a balazos. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) llegaron para brindarles los primeros auxilios a los tres hombres que lo tripulaban, mientras personal de la SSP y la Guardia Nacional acudió en apoyo. Desafortunadamente en el lugar se confirmó el fallecimiento de José G. C. de 21 años quien viajaba como copiloto, mientras que Humberto B. de 56 años y Javier Felipe R. V. de 46 fueron trasladados a un hospital. Cabe resaltar que este asalto se registró a poco menos de seis kilómetros de un retén permanente de la Guardia Nacional, además de que pese al dispositivo implementado no pudieron capturar a los responsables.
El involucrado manejaba a exceso de velocidad y sin precaución, los hechos en la carretera MisantlaXalapa
YECUATLA, VER.-
Joven motociclista que transitaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa terminó internado en el hospital tras derrapar con la unidad que viajaba.
El percance se registró en la localidad de Santa Rita, perteneciente al municipio de Yecuatla, conductores que transitaban la vía, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pues, una persona del sexo masculino se encontraba tirado en la carpeta asfáltica.
Al lugar, arribaron paramédicos de ambulancia de Yecuatla, quienes atendieron al lesionado, el cual, tuvo que ser trasladado al hospital regional de Misantla, para que recibiera una mejor atención médica.
La unidad motora quedó bajo el resguardo de las autoridades.
Se tratad el hombre que murió ahogado en el río
Bobos, respondía al nombre de Lino Hernández y vivía en la comunidad Arroyo Negro
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cómo Lino Hernández Rodríguez, alias “El Puebla” o “El Chilango”, fue identificada la persona que perdió la vida en las aguas del río Bobos, el pasado domingo por la tarde.
Personas se acercaron a este medio de comunicación para informar que la persona que fue encontrada sin vida en el río Bobos, a la altura del malecón, es vecino de la localidad de Arroyo Negro.
Cabe mencionar que su pareja sentimental acudió ante la fiscalía para reclamar el cuerpo y así darle cristiana sepultura.
Por otra parte, se dijo que esta persona el día en que se ahogó, se encontraba en compañía de varios amigos y ellos informaron que se adentró al río frente a la calle Abasolo y tras sumergirse ya no volvió a salir a la superficie.
El cuerpo sin vida de “El Chilango” fue localizado el lunes flotando frente al malecón de la ciudad por ciudadanos quienes dieron parte a las autoridades, personal de servicios periciales con el apoyo de los agentes ministeriales, quiénes arribaron al lugar para rescatar el cuerpo y trasladarlo al SEMEFO.
Los hechos en la comunidad Las Lajas, en Misantla
MISANTLA, VER.-
La noche del lunes, se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, pues una fémina había sido encontrada sin vida dentro de su casa.
Este suceso se registró en la comunidad Las Lajas perteneciente a este municipio, lugar, hasta donde llegaron los servicios de emergencia, quienes trataron de reanimar a la joven, pero ya nada pudieron hacer.
De acuerdo a información proporcionada por los familiares, la joven de 23 años responde al nombre de Osdaly, quien padecía de crisis nerviosas y ansiedad.
Fueron los mismos familiares, quienes, al llegar a su casa, encontraron a la joven sin vida.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal quienes acordonaron la zona, y solicitaron la presencia de elementos ministeria -
les y peritos forenses de la Fiscalía del Estado, quienes realizaron las investigaciones correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor.
Miércoles 19 de Junio de 2024
Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.
DAVID RAMOS CIUDAD DE MÉXICOEstamos en pleno periodo vacacional y el estrés por llegar a tiempo al trabajo, a la universidad o llevar al hermano o a los hijos al colegio es distinto en esta época. Las prisas paran solamente por las vacaciones.
Aunque seguramente las preocupaciones financieras continúan, pues tras este periodo sigue el temido regreso a clases con todos los gastos que conlleva para los padres y para quienes estudian y trabajan.
Y es que el inicio de un nuevo ciclo escolar marca uno de los desembolsos más importantes que realizan cada año los padres, ya que implica comprar útiles, uniformes, tenis, zapatos y todo lo relacionado.
Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.
Así lo considera Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de la fintech Yotepresto, quien recomienda elaborar un presupuesto “muy realista de cuánto puedo gastar en estas vacaciones y apegarse a él”.
Desde su punto de vista, lo ideal es que para pagar los viajes se haya ahorrado dinero durante gran parte del año; en caso de usar una tarjeta, lo mejor es cubrir el total al siguiente mes, para evitar el pago de intereses y un sobreendeudamiento, o considerar un préstamo.
En caso de requerir financiamiento para cubrir las vaca-
ciones o el pago de la tarjeta, una de las opciones que varios mexicanos analizan es la de un préstamo personal, aunque la vocera de Yotepresto sugiere “ver a detalle la tasa de interés y el plazo del préstamo”.
ESTRÉS
El periodo vacacional en primarias y secundarias inició el pasado 19 de julio y concluirá el lunes 28 de agosto. Sin embargo, en el nivel superior; por ejemplo, en la UNAM y la UAM, el semestre arranca el 7 de agosto, por lo que estamos a sólo una semana de que los jóvenes regresen a la actividad escolar.
Elizabeth Mondragón asegura que al igual que sucede a fin de año, ocurre un fenómeno como el de la cuesta de enero, pero durante el verano. “Gastamos mucho en las vacaciones y luego lo sufrimos en el regreso a clases”.
Para atender este gasto
cíclico, la vocera de Yotepresto recomienda usar la herramienta básica para proteger nuestro bolsillo, es decir, el presupuesto. “Debemos apegarnos más a él, aunque es más difícil, pues debemos cumplir con lista de útiles, o comprar uniformes”.
Una de sus sugerencias es la de realizar una revisión exhaustiva de útiles de los ciclos escolares pasados, “a lo mejor los niños no usaron una libreta completa y puede reutilizarse”, detalla.
En la actualidad muchos padres de familia están en contacto mediante redes sociales y “pueden encontrar un uniforme en excelente estado de alguien que ya no lo utilizará, o bien poner a la venta los artículos de ese hijo grande quien ya no los usará”.
De acuerdo con una encuesta que realizó la fintech el año pasado, 53.6% de los consultados mencionan que iban a gastar entre 2 mil y 6 mil pesos en el
regreso a clases, siendo los pagos más fuertes en la inscripción y los útiles escolares.
El sondeo reveló que 15% de los consultados dicen haber tenido que solicitar un préstamo para cubrir los gastos de regreso a clases.
En el caso de requerir un préstamo, la vocera de Yotepresto advierte que es necesario poner atención en los detalles y las letras chiquitas. Fijarse que sea un financiamiento a tasa fija, con el interés más bajo.
“En el caso de que sea por medio de una fintech (financiera tecnológica), hay que fijarse que tenga una licencia por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar”. Propone nunca aceptar créditos en redes sociales, pues es posible caer ante una de esas empresas de montadeudas, por lo que es importante googlear por lo menos antes de solicitar un préstamo.
La teología, que estableció la opción prioritaria religiosa en beneficio de los pobres, se enfrentó a una arremetida de la Congregación, que de 1981 a 2005 estuvo bajo el mando del cardenal Ratzinger.
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA.
El brasileño Leonardo Boff, exsacerdote franciscano y cofundador de la Teología de la liberación, recordó los enfrentamientos que mantuvo con el alemán Joseph Ratzinger, primero como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de 1981 a 2005, y luego como Papa Benedicto XVI, de 2005 a 2013.
En una entrevista en abril de 2013 en Costa Rica con EL UNIVERSAL, Boff rememoró los detalles de lo que le sucedió en 1985, cuando fue víctima de la censura por orden del Vaticano. La decisión de la Santa Sede fue adoptada por Ratzinger para sancionar a Boff por publicar dos artículos precisamente en este periódico. Nacido en 1927, Ratzinger falleció este sábado en Roma. “Ya había publicado dos artículos en EL UNIVERSAL, pero de pronto vino la orden de Roma: simplemente (los jerarcas del Vaticano) no me dejaron que los siguiera publicando. Me lo prohibieron”, narró Boff este diario en una entrevista en una vista a la capital costarricense. “Y pagaban muy bien”, deslizó en voz baja, al exponer el episodio como uno más de la intolerancia ideológica vaticana de aquellas épocas en las
izquierdistas que surgieron en América a partir del decenio de 1960, para combatir a los gobiernos derechistas militares pro-Estados Unidos, acogieron la teología como uno de sus elementos esenciales o principios básicos. El fenómeno inquietó a Washington y a Roma.
La teología, que estableció la opción prioritaria religiosa en beneficio de los pobres, se enfrentó a una arremetida de la Congregación, que de 1981 a 2005 estuvo bajo el mando del cardenal Ratzinger, luego papa Benedicto XVI y después papa emérito a partir de su renuncia en febrero de 2013.
La Congregación sometió a
Boff en 1984 a un proceso por las tesis expuestas en uno de sus libros y en 1985 le condenó a un año de silencio, por lo que debió suspender todas sus tareas editoriales y académicas religiosas.
En 1992, Roma le volvió a acosar en medio de sus gestiones por la defensa de la naturaleza, por lo que finalmente decidió salirse de la orden franciscana, a la que ingresó en 1959 en Brasil, y colgar sus hábitos.
Nacido en Brasil como Genésio Darci Boff en 1938 —y con Leonardo como sobrenombre—, ahora es cónyuge de la brasileña Marcia Maria Monteiro de Miranda.
Tras la designación, en febrero de 2013, del cardenal jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa, Boff sugirió en abril de ese año a este periódico que la llegada al papado de un latinoamericano sería oportuna para reconocer la “santidad” de figuras estelares de la jerarquía católica en América Latina que perecieron acribilladas a balazos por los
regímenes militares que gobernaron en gran parte del siglo XX. “Benedicto fue fundamentalista. Francisco es pastor” De manera enfática, el brasileño tendió una frontera entre Benedicto y Juan Pablo II, cuyo papado se prolongó de 1978 a 2005, como predecesores inmediatos de Bergoglio, con Francisco. “Juan Pablo II y Benedicto XVI fueron papas fundamentalistas. Francisco es pastor”, planteó. Al elegir a Francisco “más que un nombre” se escogió “un
proyecto de iglesia pobre, sencilla, la iglesia de las bases, de la naturaleza que hay que respetar”, agregó.
Con el final del papado de Benedicto XVI, Francisco suscitó “muchas expectativas y esperanzas” y con “señales de que eso no es populismo, sino que es estilo de vida, es su carácter, y eso nos da la confianza de que empieza creo para la Iglesia el Tercer Milenio, porque estábamos en el Segundo perdidos y ahora empieza algo diferente”, describió en ese entonces el ex sacerdote brasileño.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los estados de Durango y Coahuila –ambos gobernados por el PRI-, se incorporarán al programa IMSS-Bienestar, lo que los convertiría en los primeros gobiernos de oposición que se suman a este programa.
En conferencia de prensa, el Mandatario federal indicó que es un proceso que lleva tiempo, ya que se federalizan los servicios de salud, por lo que este proceso de incorporación se concretará ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.
Este domingo, en Lerdo, Durango, durante su gira de trabajo con Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador aseguró que los gobernadores priistas de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas, se sumarían al programa IMSS-Bienestar.
“Hay una buena relación con los gobernadores de Coahuila y de Durango, independientemente de la cuestión política electoral”, dijo este martes.
“Hablé de que una cosa son las elecciones, los partidos y otra cosa es el gobierno. Y si se trata de la salud, pues puede haber diferencias políticas, ideológicas, pero la salud del pueblo debe estar por delante. Y ellos están en posibilidad de que se logre la incorporación de los estados al programa IMSS-
Bienestar. Es que es voluntario”.
“Presidente, solamente para puntualizar, ¿los gobernadores de Coahuila y de Durango le expresaron entonces su apoyo a que se puedan sumar a este programa?”, se le preguntó.
“Sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso, se requieren varios pasos”, comentó. Al tomar la palabra, Zoé Robledo
Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que son nueve estados los que no están incorporados al programa como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco y Nuevo León.
“Ahora, en el caso de Coahuila y de Durango, y seguramente será igual con el resto de los estados, el planteamiento
es que durante los próximos tres meses a los trabajadores de Coahuila que todavía no han sido reasignados por parte de IMSS-Bienestar a alguna unidad rural o algún incluso en otro estado, y en Durango, igual, tengamos la cobertura los próximos tres meses, es decir, julio, agosto y septiembre, y en esa etapa darnos el tiempo para hacer el plan para incorporarlos a IMSS-Bienestar”, dijo.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras y legisladores electos tomar en cuenta a Marcelo Ebrard, Manuel Velazco, Adán Augusto y a Ricardo Monreal a la hora de elegir coordinadores parlamentarios en el Congreso.
En reunión privada, en la que EL UNIVERSAL pudo conocer el contenido del encuentro, aseguró que “en Morena los compromisos se cumplen”, al tiempo que recordó que, durante la contienda interna, los aspirantes se comprometieron a que quienes no ganaran la encuesta, ocuparían cargos en el gobierno o en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.
“Firmamos un acuerdo en el que dijimos que quien no ganara la encuesta podía o participar en el gobierno o ser coordinador parlamentario de la
Cámara de Senadores o de la Cámara de Diputados, y quiero recordarles que en Morena los compromisos se cumplen. Estoy muy agradecida con mis compañeros porque su generosidad es mucha y además nos van a ayudar en todo este
proceso, entonces tómenlo en cuenta a la hora de elegir a los coordinadores”, declaró en un encuentro realizado en el World Trade Center.
Sheinbaum Pardo, celebró que este martes estuvo acompañada y respaldada por sus compañeros, quienes en su momento fueron sus contrincantes en el proceso interno. Dijo que ello es muestra de la unidad que existe en el Movimiento.
“Logramos la unidad del movimiento por muchas razones, uno porque todos los que participamos en la encuesta interna tuvimos el reconocimiento de comportarse en unidad, y hoy quiero agradecer aquí a Marcelo Ebrard, Manuel Velazco, a Adán Augusto y Ricardo Monreal”, sentenció.
Morena, PT y Partido Verde perfilan alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, necesaria para aprobar las reformas constitucionales prioritarias de la 4T, con un total de 364 diputaciones. En Senado, se quedaría a 2 escaños de lograr mayoría calificada, de acuerdo con una primera proyección del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, estas cifras pueden variar como resultado de los juicios ante el Tribunal Electoral, que deberán resolverse a más tardar el 3 de agosto en Salas Regionales y el 19 de agosto en Sala Superior, en caso de
impugnarse. El Consejo General del INE discutirá la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, a más tardar el 23 de agosto. De acuerdo con esta proyección del INE, que aún no es pública, la coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 364 curules en la Cámara de Diputados. De estos, 236 serían para Morena; 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendría 72; PRI, 35 y PRD, uno de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano sumaría 27 curules, mientras que habría uno para candidatura independiente.
Morena se queda a 2 de lograr mayoría calificada en el Senado
En el caso del Senado, la coalición oficialista no alcanzaría la mayoría calificada por dos escaños, ya que en conjunto obtiene 83 de los 85 que se necesitan para esta votación.
Morena tendría 60 senadurías; el PVEM, 14 y el Partido del Trabajo, 9 escaños.
Por parte de la oposición, el PAN sumaría 22 senadurías; el PRI, 16 y el PRD, dos. Mientras que Movimiento Ciudadano tendría cinco.
El PRD no tendría derecho a diputados ni senadores de representación proporcional debido a que se proyecta que no alcanzó el 3% requerido en las votaciones para el Congreso, por lo que queda fuera del reparto.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que puso en marcha sus protocolos de prevención y protección civil ante la llegada del Ciclón Tropical Uno y la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la integridad de sus instalaciones y la atención médica de los asegurados en diversas regiones del país.
Durante una videoconferencia dirigida por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, se informó que el IMSS fortaleció la comunicación interinstitucional y activó sus grupos de respuesta inmediata en coordinación con los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y directores de hospitales a nivel nacional.
Además, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS trabajará de manera continua con la Coordinación Técnica de Protección Civil para monitorear las condiciones meteorológicas las 24 horas del día. “Estamos preparados, hemos establecido criterios y estrategias, y hemos mantenido comunicación constante con las autoridades estatales y locales de protección civil”, afirmó Javier Guerrero.
El doctor Felipe Cruz Vega, titular del CVOED del IMSS, dijo que es de suma importancia la prevención y la planificación anticipada. “Estamos dando
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En 2023, la Cemex logró emitir 506 kilogramos de CO2 por tonelada de cemento producido, superando la meta establecida por la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) de 520 kilogramos para el año 2030.
Ricardo Naya, presidente de Cemex México, destacó que estos resultados se reflejarán en su Memoria Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) 2023, documento que subraya el compromiso de la empresa con la acción climática, la circularidad y la gestión responsable de
seguimiento al Ciclón Tropical Uno antes, durante y después de su impacto, asegurando la seguridad de nuestros
los recursos naturales. El objetivo final es lograr emisiones netas de CO2 igual a cero para el año 2050.
Este logro se atribuye en gran medida a la sustitución del 43% de sus combustibles fósiles con más de un millón de toneladas de residuos transformados en energía para sus operaciones, un hito que consolida a Cemex como líder en sostenibilidad dentro de la industria cementera.
Además, Cemex reportó otros avances significativos en sostenibilidad, como el uso de un 49% de agua
pacientes y comunidades cercanas a nuestras instalaciones”, señaló.
En anticipación al impacto del fenómeno hidrometeorológico, se inició un censo preventivo de pacientes que podrían requerir traslado a otras unidades médicas debido a su condición médica. Este plan incluye hospitales de alta especialidad como el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y el Hospital de Cardiología, ambos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, así como otras unidades estratégicas en diversas entidades del país.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas adversas.
no potable en la producción de concreto y la implementación del programa Ecomunidad, que permitió la recolección de 190 toneladas de residuos y evitó la emisión de 355 toneladas de CO2. Asimismo, su filial Regenera convirtió Tecate Pa’l Norte en el primer festival de música Cero Residuos, con un impacto ambiental equivalente a la siembra de más de 2,800 árboles.
En términos de conservación ambiental, Cemex destacó por su proyecto en la Reserva “El Carmen”, donde reintrodujo con éxito el bisonte americano y obtuvo 12 certificaciones del Wildlife Habitat Council (WHC), incluidas dos de nivel oro, por su compromiso con la biodiversidad.
Además de estos logros, las iniciativas sociales de Cemex impactaron positivamente a 320,000 personas, mientras que sus colaboradores contribuyeron con 52,900 horas de voluntariado, equivalente a casi seis años de trabajo altruista.
Ceci Flores es dada de alta; golpe de calor provocó descompensación
Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue dada de alta del hospital donde se encontraba internada tras desvanecerse a consecuencia de una descompensación metabólica por un ayuno prolongado y deshidratación leve.
Carlos Alcaraz, secretario de gobierno de Querétaro, informó que la activista está bien de salud, pero bajo la medicación utilizada para tratarla y que el padecimiento reportado por los paramédicos al encontrarla se provocó por un golpe en la cabeza que sufrió mientras viajaba hacia su refugio en la entidad.
Detalló que, debido a la gravedad del golpe, se quedó dormida por muchas horas. Los estudios realizados en el centro médico donde estaba internada arrojaron que está estable. En entrevista con medios locales, Flores Armenta explicó que el domingo se comunicó por última vez con su hija Milagros Flores a las 10:45 de la noche y no volvió a marcarle.
Fue gracias al personal de seguridad y emergencias que entró al refugio que la sonorense despertó y pudo ser atendida ya con la descompensación y la presión alta.
“Después del golpe, el dolor de cabeza me privó y duré muchas horas dormida, lo que preocupó a mi familia y a los mecanismos de protección, y gracias a eso estoy viva porque si no me hubieran despertado ahí me hubiera quedado, tenía casi 300 de presión”, declaró.
Informó que debe guardar una semana de reposo y llamó al gobierno federal a brindarle seguridad permanente pues “quedó demostrado que no están al pendiente de cualquier cosa que pudiera pasarle”.
El secretario de gobierno de Querétaro dijo que la mujer será apoyada con su traslado hasta el refugio del Mecanismo de Protección Federal en Jalisco.
Las estructuras de hierro de un puente levantado como parte de las obras del Tren Maya, en el Tramo 6, se desplomaron y cayeron sobre un vehículo esta mañana a la entrada de Chetumal, capital de Quintana Roo, debido a la intensidad y permanencia de las lluvias que, probablemente, han reblandecido los cimientos.
El puente se construye cerca de la localidad de Huay Pix, cerca del complejo de seguridad C-4 y parte de sus estructuras se doblaron y otras se vinieron abajo, dañando una camioneta estaquita.
Las autoridades no han dado un parte oficial acerca de lo ocurrido, ni informado si además de los daños materiales hubo o no lesionados.
El Tramo 6 del Tren Maya corre de Tulum hacia Chetumal, pasando previamente por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, en una extensión de 255.8 kilómetros que, se pretende, será de vía doble electrificada en terraplén con viaducto.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos las lluvias que se mantienen desde el fin de semana pasado en la zona sur persistirán, afectando los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar, pero también en la zona norte, en municipios como Cancún, Puerto Morelos,
Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad, con rachas de viento de
50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas.
EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR
La cabeza y las manos de un hombre fueron encontradas al lado del libramiento México-Cuernavaca, en el barrio La Cruz del municipio de Huitzilac, limítrofe con la CDMX.
Las fotografías de las piezas del cuerpo humano circularon en redes sociales, encontradas cerca de una fábrica de bloques para construcción. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio y tuvieron a la vista las partes de un cuerpo humano, correspondientes a un hombre, y dos cartulinas con mensajes de los presuntos autores materiales.
El texto refiere que la víctima fue expuesta de esa forma porque se dedicaba a extorsionar a las familias del poblado de Tres Marías.
Más tarde arribó personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento de los restos humanos, así como el mensaje escrito.
Por otra parte, en Cuernavaca, fue hallado el cadáver de un hombre desmembrado y metido en una maleta. El cuerpo fue hallado esta mañana en el interior de una maleta en la colonia Paraíso Montessori del municipio de Cuernavaca. Los uniformados vieron al occiso y pidieron la presencia de la Fiscalía General del Estado. En ambos hechos no se reportan detenidos. EL
Integrantes de las autodefensas del pueblo El Machete, de Pantelhó, y del grupo Los Herrera, este martes se enfrentaron a balazos durante cinco horas afuera de la cabecera municipal, dejando un saldo de un lugareño muerto, informaron fuentes de seguridad.
De acuerdo con el reporte, Los Herrera se parapetaron en un cerro de donde dispararon, y además rodeaban el poblado La Esperanza, asentado a unos kilómetros de la cabecera municipal.
Quienes atacaron primero, “desde las cinco de la mañana”, fueron Los Herrera, los de El Machete se defendieron, y bajo los disparos, un habitante ajeno a los dos bandos armados, murió por un impacto de bala. Agentes de seguridad federal y estatal establecidos en Pantelhó intervinieron horas después. Los disparos cesaron luego de las diez de la mañana. El pasado viernes en Pantelhó, Chiapas, entre cinco y seis integrantes de una familia apellidada Ortiz, incluidos algunos niños, fueron asesinados a balazos; tres más quedaron heridos, presuntamente por integrantes de Los Herrera. La Fiscalía General del Estado
señaló en un comunicado que tras los hechos, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a tres personas “del sexo masculino, que serían puestas a disposición” de la institución ministerial.
Los Herrera y El Machete disputan abiertamente el poder político en Pantelhó, desde julio de 2021, cuando el segundo grupo irrumpió y se posesionó de la sede del ayuntamiento. El municipio de mayoría tzotzil lo gobierna un concejo municipal ligado a El Machete. Debido a la violencia el 2 de junio no hubo elecciones locales, y corresponde a la Legislatura local conformar el nuevo gobierno.
Nuevamente, otra unidad del transporte urbano es incendiada por sujetos desconocidos en Villa Independencia
La unida fue pérdida total y es la segunda unidad que le queman al concesionario dueño del autobús
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una unidad de autobús del transporte urbano que se encontraba estacionada en la vía pública fue incendiada de manera intencional por un sujeto o sujetos desconocidos que tras cometer el atentado se dieron a la fuga. Los hechos se registraron la madrugada de este martes en las inmediaciones de Villa independencia de Martínez de la Torre, alrededor de las 03:00 horas, cuando elementos de Bomberos y Protección Civil recibieron la alerta de que la uni-
dad de autobús, con placas A-21914-X de Veracruz, que se ubicaba en el crucero de la calle Cuauhtémoc y la calle Cañero se encontraba incendiándose.
El incendio aparentemente fue provocado pues la unidad siniestrada no se encontraba en funcionamiento al momento del siniestro, lo que hace presumir qué el fuego fue completamente intencional.
Los vecinos solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos quienes en cuestión de minutos arribaron a la escena para sofocar el fuego
y extinguirlo en su totalidad; afortunadamente en este siniestro no se registraron personas lesionadas, la zona fue asegurada por personal de la Policía Municipal y personal de la Policía Estatal para permitir a los elementos de bomberos trabajar de manera segura.
Cabe hacer mención que es la segunda ocasión en lo que va del año que una unidad de transporte público es incendiada en dicha zona pues hace un par de meses se registró un incendio similar a una cuadra de
este y curiosamente, ambas unidades son de un mismo concesionario, lo que podría dejar entrever la existencia
de algún piromaníaco en el área o si se trata de algún hecho delictivo contra el dueño de los autobuses.