El Heraldo de Martinez 17 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

AYUNTAMIENTO IMPULSA

Preparan trabajos en las carreteras de la zona norte

Funcionarios recorren carreteras prioritarias para su rehabilitación, tendrán visitas de supervisión permanentes

Alto número de demandas por pensiones alimenticias

Salsa Fest dejó más de 837 millones de pesos en Veracruz y casi 600 mil asistentes

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El 16 de julio finaliza el

Ciclo Escolar 2024-2025

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A un mes de que concluya el ciclo escolar 2024-2025, Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 de primarias federales en Martínez de la Torre, dijo, que un promedio de 3 mil niños, concluirán su educación primaria.

El próximo 16 de julio, destacó, es el cierre de este ciclo escolar 2024-2025, por lo que ese día se les entregará a los alumnos que egresan de sexto año, su certificado y a los alumnos de primero a quinto sus boletas en una pequeña ceremonia.

En esa ceremonia, indicó, se realizan los honores a la bandera, los alumnos portaran su uniforme, a los padres de familias se les entregará la documentación correspondiente y se da por finalizado este ciclo escolar.

Sin embargo, las maestras y los maestros se quedarán dos días más, puntualizó, debido a que el 17 y 18 de julio tendrán un taller intensivo de preparación para el nuevo ciclo escolar.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 17 de Junio de 2025

Realizan modificación de sus actas de nacimiento

Primer grupo de Manos en Rosa

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Integrantes de la agrupación Manos en Rosa realizan el acompañamiento del primer grupo de sus hermanas trans que realizaron la modificación de sus actas de nacimiento de acuerdo a su identidad ante el Registro Civil de Martínez de la Torre.

“Agradecemos las atenciones recibidas por parte del personal de Registro Civil y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para dar certeza jurídica a este sector que por años ha vivido en

CONTACTO REDACCIÓN

vulnerabilidad”, destacó la presidenta de la agrupación, Tamara Viveros.

Quien además señaló, que la recién aprobada ley en Veracruz es un paso importante hacia la igualdad y la justicia, por ello agradeció especialmente a las Diputadas Astrid Sánchez y Tanya Carola Viveros Chárazo por legislar a favor de su población diversa.

Por último, puntualizo, que seguirán trabajando firmes para garantizar los derechos y la dignidad de sus hermanas Trans de Martínez de la Torre y municipios en donde tienen presencia.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 17 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2244 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Designan a nuevo delegado en Transporte Público

Se ha mantenido la cercanía con los concesionarios y agrupaciones

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de permanecer más de un año al frente de la Delegación de Tránsito en el municipio citrícola, Fidencio Flores fue relevado del cargo y su lugar lo ocupará Juan Carlos García, quien ha fungido como elemento administrativo en esta zona desde la llegada del ex delegado.

Ante la rotación de delegados en las regiones de la entidad que realiza el director de la DGTE, ahora les tocó el turno a los comisarios en el centro Norte de la entidad, en particular de Martínez de la Torre, en donde se ha tenido una buena relación con los concesionarios y trabajadores del volante.

Fue de manera oficial este lunes 16 de junio en la Delegación cuando se brindó la confianza a este mando y en presencia de los agentes, quienes le dieron el espaldarazo al nuevo supervisor de la corporación.

Aunque declinó ser entrevistado, comentó que a su llegada lo primero será concertar una dialogo entre los grupos, con la finalidad de seguir trabajando de manera ordenada y organizada. El funcionario ya ha estado involucrado en la concertación de acuerdos entre el sector, por lo que nuevamente le dan la encomienda, para regular el transporte público de la región, asumiendo con responsabilidad su trabajo.

Hasta el momento, no se han tenido ningún tipo de incidentes en la zona acerca del transporte, razón por la que se sigue buscando la atención a los usuarios con calidad, respetando el reglamento vigente.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Padres irresponsables Alto número de demandas por pensiones alimenticias

Mujeres tienen mayores facilidades para denunciar estos hechos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un alto número de demandas por pensión alimenticia es la que se tiene en la fiscalía especializada, ya que existen varones tanto jóvenes como adultos que no cumplen con esta obligación con sus hijos, refieren especialistas.

Leticia Torres, abogada litigante, que desafortunadamente en el marco del Día del Padre, existen muchos

casos en los que la justicia no ha alcanzado a reparar el daño que las ex parejas realizan con las mujeres, Pero, además, este tipo de batallas legales se pone pueden extender por largo tiempo.

Ante este escenario, confirmó que gracias a las facilidades que ofrecen las tecnologías actuales existen muchas facilidades para exigir este tipo de necesidades para los hijos.

Destacó que solo un muy mínimo porcentaje de hombres denuncia

algún tipo de violencia o incluso la pensión de alimentos, pues prácticamente de cada 10 hombres, menos del 1% es padre soltero. Añadió que en las estadísticas actuales los padres de familia prefieren que este tipo de situaciones se defina por la vía legal antes de realizar acuerdos con sus ex parejas, razón por la que las mujeres recurren a juristas para exigir a los padres ausentes que cumplan con esta obligación, sentenció.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ICATVER certifica a su personal en el estándar de competencia ECO105

La Profesora Adriana Esther Martínez encabeza la entrega de documentos a la primera generación de funcionarios capacitados para aumentar la satisfacción del ciudadano y promover la profesionalización

XALAPA, VER. -

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la entrega de constancias y reconocimientos a la primera generación 2025 en el estándar de competencia ECO105 “Atención al Ciudadano en el Sector Público”.

La titular del -ICATVER-, detalló que el estándar de competencia EC0105, “Atención al Ciudadano en el Sector Público”, evalúa y certifica a las personas que brindan atención

Anuncian Tercera Peregrinación

Diocesana Juvenil

En honor a la Virgen de Nuestra Señora del Carmen

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Bajo el lema “Jóvenes Peregrinos, Vivimos la Esperanza en Cristo”, el próximo 12 de julio, se llevará a cabo la Tercera Peregrinación Diocesana Juvenil. De acuerdo a lo informado por el presbítero, Alfonso

personalizada a los ciudadanos en el ámbito gubernamental, para recibir este documento las y los funcionarios de diversas áreas del ICATVER fueron capacitados a través de la Dirección Académica a cargo del Licenciado Luis Antonio Luna Rosales en coordinación con la Jefa del del Departamento de Normas Técnicas de Competencia Laboral, la Maestra Josefina Jael Huerta Juárez, logrando así la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), una entidad paraestatal del gobierno mexicano.

Martínez Sánchez, indicó que este estándar se enfoca en tres áreas clave: detectar las necesidades del ciudadano, gestionar el servicio solicitado y procesar la documentación relacionada. La certificación busca asegurar que los servidores públicos brinden una atención de calidad, eficiente y transparente, esto como parte de la estrategia impulsada por la Gobernadora de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García, para hacer del servicio público un ejercicio eficiente, transparente y profesional en beneficio de las y los veracruzanos.

Vianey, reiteró, la invitación a los jóvenes de los municipios de San Rafael, Nautla, parroquia de Rojo Gómez, Libertad y todo el municipio de Martínez de la Torre para que exista a esta peregrinación.

Lozano Fernández, encargado de la dimensión pastoral juvenil en la diócesis, en el marco de la celebración de la Virgen de Nuestra Señora del Carmen, el próximo 12 de julio a las 8:00 de la mañana, en el seminario mayor en Teziutlán, se llevará a cabo la Tercera Peregrinación Diocesana Juvenil en Teziutlán. Por su parte, el padre Juan Carlos Luna Mora, coordinador del decanato San Juan María

Para mayor información podrán acudir a algún grupo juvenil de cada iglesia o párroco quienes les brindarán los detalles de esta tercera jornada que incluye a adolescentes y jóvenes.

Por último, comentó, que los costos de traslados serán cubiertos por la iglesia, solo deberán llevar refrigerio. Así mismo recordaron que pueden comunicarse vía WhatsApp al 2311131163 o 2313298433.

La Profesora Adriana Esther Martínez felicitó a sus compañeros del ICATVER por su esfuerzo, dedicación, y compromiso con la capacitación, pues con esta certificación se garantiza la capacidad de las personas para brindar atención personalizada al ciudadano en el sector público, detectando las necesidades, la gestión del servicio y el procesamiento de la documentación, siguiendo los lineamientos institucionales, para aumentar la satisfacción del ciudadano y promover la profesionalización del personal que interactúa directamente con la población, por amor a Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal y SIOP preparan trabajos en las carreteras de la zona norte

Funcionarios recorren carreteras prioritarias para rehabilitación y tendrán visitas de supervisión permanentes

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de atender las necesidades en las vías de comunicación de Martínez de la Torre, este lunes acompañada de personal de la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas encabezados por el subsecretario, Marco Antonio Beltrán Virgen, la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, recorrió los tramos carreteros de la zona norte del municipio.

El recorrido inició en la carretera a El Diamante, para visitar el tramo de

Arroyo Blanco a Balsas de Agua, donde además de supervisar el estado de la vía de comunicación, tuvieron diálogo con los habitantes de las localidades, quienes plantearon algunas situaciones específicas de estos caminos, para que sean considerados por los contratistas.

Para el Gobierno de Martínez de la Torre, gestionar estas obras que implican seguridad para los habitantes de las comunidades ha sido una prioridad, por lo que mantendrán especial atención a que se hagan realidad, y sean de beneficio para todos los martinenses, especialmente productores que sacan sus cosechas de aquellas comunidades.

Gobierno Municipal y DIF

entregan apoyos funcionales

86 personas mejorarán sus condiciones de vida gracias a un gobierno sensible

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Finca La Soledad fue el escenario en el que 86 martinenses de todas las edades se vieron beneficiados con la entrega de Aparatos Funcionales, “Por el bien de todas y todos”, realizada por el DIF Municipal encabezado por su Presidenta, la maestra Elvira Vázquez Mendoza y el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, presidido por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Por su parte la Maestra Elvira Vázquez Mendoza agradeció la presencia de todos los beneficiarios que han confiado en el DIF Municipal para gestionar estos apoyos; por su parte la Presidenta Municipal, reconoció el trabajo del DIF por todo el trabajo para que este

evento fuera un éxito, señalando que el gobierno municipal seguirá siendo un aliado de las y los martinenses.

En este evento se entregaron: 45 silla de ruedas estándar adulto.

10 sillas de ruedas de sobrepeso.

1 silla de ruedas infantil.

3 sillas de ruedas PCI. 8 bastones.

4 muletas axilares.

5 andaderas adulto sin ruedas.

5 andaderas adulto con ruedas.

2 bastones blanco.

3 bastones blanco. Además de despensas a personas con discapacidad.

Por escrito de fecha veinte de mayo del año dos mil veinticinco, la señora NERY LIZETH LOPEZ SANCHEZ, en su calidad de hija del De Cujus, solicitó mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN LOPEZ ROMERO, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,944, Libro 114, de fecha veinte de mayo del año dos mil veinticinco

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.

A T E N T A M E N T E Martínez de la Torre, Veracruz, a 16 de junio del 2025

Y

exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.

LIC. ROSA AURORA JIMENEZ
RIVERA
LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA Notario Público Número Siete Martínez de la Torre, Ver.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Mercado de San Rafael presenta necesidades

Debido a su antigüedad

ÁLVARO

Diversas necesidades presenta el mercado municipal de San Rafael, debido a su antigüedad, de lo que requiere un cambio de techo, un mejoramiento en el suministro de agua y condiciones de seguridad comentó Ignacio Méndez Gutiérrez, encargado del mercado municipal.

“El mercado es un edificio con muchos años de servicio, por lo que las necesidades siempre han existido y seguirán mientras no se atiendan de manera adecuada”, explicó.

Aunque algunas problemáticas ya han sido solucionadas por el Ayuntamiento, espera que se siga dando atención al inmueble y se continúe beneficiando tanto a los locatarios como a los usuarios.

El mercado municipal pude albergar cerca de 60 locatarios, sin embargo, dicha cifra podría ser menor, debido a que algunos comerciantes han dejado sus espacios por situaciones diversas, que van desde problemas económicos.

Por último, comentó que el compromiso de esta administración de mercado es continuar gestionando mejoras y mantener el diálogo con las autoridades municipales para asegurar que este espacio sea vital para la economía local, y pueda ser un espacio que operé en condiciones dignas y seguras.

Primaria requiere de mejoramiento en sus edificios

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Por la antigüedad que tienen los edificios de la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho. El plantel educativo requiere un mejoramiento en su infraestructura, comentó Lorenzo Hernández Aguilar, director de la institución educativa, además, mencionó que solicitarán el apoyo del Gobierno Municipal para mejorar las instalaciones del centro educativo.

De lo anterior, manifestó que, “al ser una escuela añeja, por antigüedad tienen necesidades de infraestructura; este 2025 cumple 100 años y el edificio donde actualmente se encuentran cumple cerca de 80 años”.

La escuela primaria cuenta con dos edificios, cada uno de ellos cuenta con tres salones y presentan sus necesida-

des, en uno de ellos se puede apreciar el deteriorado qué tiene el plafón del techo y la lámina, en el otro requiere de una losa, pues en ella se mina el agua en tiempos de lluvia.

Si bien es cierto, en que los padres de familia realizan anualmente sus cuotas voluntarias para cubrir las necesidades del plantel, aseguró que resulta insuficiente para llevar a cabo mejoras de esa magnitud, como es la construcción de lozas.

“Aun con la cooperación de padres de familia los recursos no abastecerían para hacer tales obras, por lo que solicitarán el apoyo de la admiración municipal”, enfatizó.

Destacó que el plantel educativo ha sido afortunado en recibir el programa “La Escuela es Nuestra”, confirmó que durante la primera entrega se logró la construcción de sanitarios para los dos edificios.

Por último, el entrevistado comentó se espera contar con el apoyo de la administración municipal entrante, por lo que aguarda que en próximas fechas pueda empezar a tener dialogo con la próxima autoridad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Ayuntamiento impulsa y promueve el arte y la cultura en Tlapacoyan

Se llevó a cabo la presentación del libro “Danzas icónicas de Veracruz, por el maestro Enrique Calderón Aguirre COMUNICACIÓN SOCIAL

VER. -

Fomentar, promover e impulsar el arte y la cultura en la niñez, juventud y sociedad en general es parte de las actividades persistentes que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de actividades focalizadas en este rubro se muestra el talento local. Muestra de ello fue la presentación del libro “Danzas icónicas de Veracruz*, por el maestro Enrique

Calderón Aguirre, dónde a través de ello, se expone la importancia que representa entre la sociedad, además de ponerla en práctica entre la niñez y la juventud, a fin de despertar intereses en este rubro. En estas actividades hubo la presentación de la estampa de Jalisco por el ballet juvenil de casa de cultura, además estampas de Guerrero y de Veracruz, siendo reflejo del arte y la cultura que existe entre ambos estados correspondientes a la república mexicana. El arte y la cultura son elemen-

tos interconectados que se manifiestan en diversas expresiones y prácticas de una sociedad, el arte, como actividad creativa, produce obras que reflejan la realidad de manera estética, mientras que la cultura engloba el conjunto de conocimientos, creencias, costumbres y valores que identifican a un grupo social.

Para el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, es fundamental fortalecer estás acciones, que además se inculcan en las generaciones del presente y

futuro, siendo a través de las clases gratuitas que se imparten en casa de la cultura dónde todas y todos los interesados conocen de su importancia.

El mandatario local reconoció al maestro Enrique Calderón Aguirre, por su importante y destacada participación en la presentación del libro “Danzas icónicas de Veracruz”, que forma parte de la enseñanza que los tlapacoyenses deben conocer e involucrarse por los elementos que representan la conexión en el ámbito social.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Se ha computado el 58 por ciento de las actas de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales.

En la sesión de seguimiento dio a conocer que se han computado 3 mil 184 actas de las 5 mil 458 previstas para esta elección respecto de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia. Además, indicó que en el caso del Consejo Municipal de Huatusco ya concluyó el cómputo y computó 144 casillas seccionales.

En este consejo se tuvo presencia de un notario público y oficialía electoral que dieron fe de los trabajos realizados.

Delgadillo Morales agregó que hay otros consejos municipales con avances importantes como en el caso de Perote cuyos trabajos van en el 99.3 por ciento; en Emiliano Zapata el avance es del 76 por ciento.

La consejera presidenta del OPLE precisó que en el resto de los consejos va a la mitad de sus cómputos y agregó que durante la madrugada de este lunes hubo constantes lluvias que implicó algunas pausas en los trabajos de consejos para salvaguardar la documentación electoral y al personal. Sin embargo, aseguró que no se reportaron mayores incidencias.

Hay que recordar que la ciudadanía votó por 98 cargos del Poder Judicial de Veracruz: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; y de 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia.

Para el cómputo de estos votos se instalaron 27 Consejos Municipales en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Avanza elección judicial

Se ha computado el 58 % de las actas de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Salsa Fest dejó más de 837 millones de pesos en Veracruz y casi 600 mil asistentes

Fue un festival de calidad, accesible para el pueblo y con saldo blanco. Gobernadora destacó el reconocimiento que artistas internacionales hicieron.

XALAPA, VER. –

El Salsa Fest concluyó con resultados contundentes, una asistencia total de 593 mil personas durante los tres días de conciertos y una derrama económica estimada de 837.3 millones de pesos, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

“La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 98 % en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, y el sector restaurantero reportó un incremento del 55 % en sus ventas. Eso habla del impacto directo a la economía local”, destacó durante su mensaje a medios de comunicación.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles, la ocupación fue de 98 por ciento el viernes, 99 el sábado y 97 el domingo. A la par, el sector de alimentos y servicios reportó un aumento del 50 por ciento en empleos temporales, derivado de la alta demanda turística.

También generó una movilidad extraordinaria, la línea de autobuses ADO habilitó 45 corridas adicionales durante esos días, y el Aeropuerto Internacional de Veracruz reportó 785 pasajeros más en comparación con los dos periodos previos.

La Gobernadora subrayó que el Salsa Fest forma parte de una estrategia para reposicionar la imagen del

Veracruz le desea éxito a la presidenta Claudia en el G7: Rocío Nahle

XALAPA, VER. –

La gobernadora Rocío Nahle García, expresó el respaldo del pueblo veracruzano a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien asiste a la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá, un espacio de diálogo clave para abordar los desafíos internacionales más urgentes.

“Le deseamos el éxito, la solidaridad y el apoyo del

pueblo de Veracruz”, declaró en conferencia de prensa. Destacó la importancia de la presencia de México en este foro de alto nivel, en el que se discuten temas de geopolítica, economía global, migración, derechos humanos y estabilidad energética.

Subrayó que la participación de la Presidenta refleja el reconocimiento internacional hacia el país y la relevancia que tiene su postura frente

estado, “lleva el contexto de cambiar la retórica que tenemos en Veracruz. Lo dije desde el primero de diciembre: hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos”, expresó.

“Me gustó mucho porque fue seguro, con la gente divirtiéndose, bailando, disfrutando de la música. Un evento de esta magnitud no se puede realizar en ningún otro lugar de México, solo aquí, donde hay verdaderos salseros: los veracruzanos.”

El viernes asistieron 171 mil personas, el sábado 208 mil y el domingo 214 mil, justo en el Día del Padre, según cifras de Protección Civil y los organizadores.

Rocío Nahle también ce-

a conflictos internacionales, que repercuten en la economía mundial y, en particular, en los precios del petróleo y los combustibles.

“En Veracruz tenemos una gran comunidad con familiares en Estados Unidos y Canadá. Lo que se discute en este tipo de encuentros impacta directamente a las familias migrantes y a la estabilidad financiera de millones de hogares”, agregó.

Asimismo, resaltó la defensa que ha hecho la Presidenta de México de los derechos humanos y las libertades, con una visión firme y solidaria en la protección de los connacionales en el extranjero.

lebró el reconocimiento que artistas internacionales hicieron, “escucharlos decir que este es el mejor festival de salsa del mundo nos llena de orgullo. Se prepararon con todo para presentarse aquí”, señaló.

Finalmente, agradeció a todas las instituciones que

lo hicieron posible en un ambiente seguro y de alta calidad, destacando el trabajo de las secretarías de Turismo, Cultura, Protección Civil y Seguridad Pública, así como de la Marina, la Defensa Nacional y los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río.

Avanza obra delibramiento de la carretera ancha

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Este fin de semana se colocaron trabes de acero en parte de la estructura del nuevo libramiento del puerto de Coatzacoalcos, en el que actualmente se invierten más de 360 millones de pesos.

Lo anterior forma parte del fortalecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos.

El libramiento inicia desde el puerto por la calle Marina Nacional hacia el puente Coatzacoalcos I y comunicará con la carretera Costera del Golfo, con esto las unidades pesadas de uno y dos remolques dejarían de transitar al interior de la ciudad y ya no entrarían a la calle Artículo 27 constitucional.

La obra forma parte del fortalecimiento de la infraestructura de la zona a fin de optimizar la llegada y salida de mercancías en el puerto de Coatzacoalcos, además de poder cubrir una demanda que tiene la población de las colonias Frutos de la Revolución y Lázaro Cárdenas, que se ven afectados por el paso de unidades pesadas y que incluso llegan a quedarse varios días estacionados en la también conocida carretera ancha.

Aunque aún no se tiene fecha para que sea concluida, la colocación de las trabes es uno de los procesos más importantes en el proyecto. Dicho libramiento se complementará con el proyecto del nuevo Puente en Coatzacoalcos anunciado por autoridades federales y con el que se espera liberar carga vehicular en el puente Coatzacoalcos I, ampliando a cuatro carriles desde Cangrejera hasta la carretera Transístmica.

INEGI hizo uso inadecuado de vehículos oficiales

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) investigará el uso inadecuado de vehículos oficiales por parte del personal del INEGI Veracruz, esto fuera del marco de actividades institucionales del estado. Indicó que tras la auditoría 4-1/2025 a la Coordinación

Estatal del INEGI en la entidad, se detectó este mal uso principalmente en el rubro de “Adquisiciones, arrendamien-

tos y servicios”. Se realizó dos observaciones principales, donde se detectó en la primera la falta de evidencia documental y fotográfica que compruebe las reparaciones realizadas a tres unidades vehiculares con un número de inventario específico. En la segunda observación se señaló el uso inadecuado del parque vehicular, por lo que instruyeron a la Subdirección

Estatal de Administración para que se gestionen las acciones necesarias y con ello aclarar e investigar los recursos que

Seguimiento adecuando

se ejercieron por concepto de combustibles, viáticos nacionales, gastos de campo, peajes e impuestos. Esto se debe a la falta de documentación que compruebe que los vehículos fueron destinados únicamente a labores institucionales. Además, se identificó que ciertos formatos de control, como las bitácoras de recorridos diarios, carecen de información esencial, como el número de inventario o el número de serie de las unidades, lo cual complica su rastreo y la verificación de

y orientación personalizada a cada paciente: IMSS

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En el marco del Día del Personal Profesional de Nutrición, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce el papel esencial que desempeñan las y los nutriólogos en la promoción de hábitos alimentarios saludables, la prevención de enfermedades y el acompañamiento en el tratamiento de diversos padecimientos.

“La nutrición adecuada es un componente fundamental para el bienestar integral. Como profesionales de la salud, nuestra labor no se limita a diseñar dietas, sino a brindar educación, seguimiento y orientación personalizada que mejore la calidad de vida de cada paciente”, afirmó la nutrióloga clínica especializada, Norma Seseña de la Cruz.

Una alimentación equilibrada y adaptada puede prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, las cuales están muy presentes en la población actual.

La especialista señaló que, “en pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación, la nutrición adecuada favorece la respuesta inmunológica, la cicatrización de heridas, la recuperación muscular y la adherencia al tratamiento médico. Una correcta planeación alimentaria fortalece el cuerpo y mejora el pronóstico de muchas enfermedades, e incluso, puede reducir la necesidad de algunos fármacos en ciertos casos”.

El trabajo del nutriólogo incluye la evaluación del estado nutricional, la identificación de riesgos, y el diseño de planes

alimenticios individualizados; considerando factores como: edad, nivel de actividad física, enfermedades preexistentes, situación socioeconómica y preferencias culturales. No existe una dieta universal, cada paciente requiere un abordaje único.

“La promoción de hábitos saludables también comienza desde la infancia, fomentar una buena alimentación en niñas, niños y adolescentes contribuye a establecer patrones que perduran en la vida adulta, reduciendo el riesgo de padecimientos futuros y fortaleciendo su desarrollo físico y cognitivo”, puntualizó Seseña de la Cruz. El IMSS en Veracruz Norte cuenta con servicios de orientación y atención nutricional en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales y Centros de Seguridad Social, donde se ofrecen consultas personalizadas, grupos educa-

los servicios realizados. El reporte sugiere también fortalecer los procesos de identificación de daños al momento de entregar o recibir los vehículos, así como optimizar el control de salidas y retornos mediante registros detallados y evidencia fotográfica. En lo referente al mantenimiento, se recomienda que las acciones se ajusten a los contratos vigentes y a lo establecido por las normas oficiales mexicanas, especialmente en lo relacionado con la compra e instalación de neumáticos.

tivos y seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas. La nutrióloga hizo un llamado a la población para priorizar su salud a través de una alimentación equilibrada: “elegir alimentos naturales y frescos, reducir el consumo de azúcares y grasas procesadas, mantenerse hidratado y realizar actividad física son acciones simples que pueden tener un gran impacto en nuestra salud”, concluyó.

Municipios no han solventado observaciones

DE LA REDACCIÓN

A pocos meses de que concluyan las administraciones municipales actuales, el 40 por ciento de los ayuntamientos en Veracruz mantiene pendientes por aclarar en las cuentas públicas 2022 y 2023, reveló la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos.

La auditora informó que el 60 por ciento de los gobiernos municipales ha entregado ya la documentación que acredita el uso correcto de los recursos públicos y se encuentra por concluir su acuerdo de conclusión y archivo ante el Orfis.

Delia González indicó que algunos ayuntamientos han iniciado el reintegro de recursos observados, aunque reconoció que el proceso se vuelve más complejo a medida que se acer-

ca el cambio de administración. La auditora insistió en que los ayuntamientos pueden evitar responsabilidades si entregan los documentos faltantes o restituyen a la hacienda muni-

Cancelan fusión entre Turismo y Cultura

DE LA REDACCIÓN

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que no habrá fusión entre las secretarías de Turismo y Cultura, como lo había propuesto al inicio de su administración.

Durante una conferencia de prensa, explicó que tomó esta decisión tras recibir protestas y cartas de diversos colectivos culturales que expresaron su rechazo a la iniciativa.

“Yo dije que quería fusionar Cultura y Turismo. Recibí muchas cartas de grupos de cultura donde me decían que no, que se había batallado mucho para abrir una Secretaría de Cultura”, declaró.

Nahle aseguró que no se tomará ninguna decisión apresurada y que, por ahora, la fusión queda descartada.

“Vamos a tomar esto con calma. Recibí temas y quiero darme el tiempo para hablar con los grupos culturales”, añadió.

Tras conocerse la intención de fusionar ambas dependencias, gestores culturales solicitaron a la mandataria no llevar a cabo la propuesta, al considerar que representaría un retroceso para la política pública del sector. En cartas públicas y conferencias de prensa, advirtieron que la medida reduciría la cultura a criterios de eficiencia económico-administrativa.

Entre los firmantes se

encuentran los artistas y gestores Paty Ivison, Pablo Ruiz, Maritza Santos y Natalia Perusquía, quienes señalaron que esta reestructuración ponía en riesgo la permanencia de convocatorias, programas y la vocación de los espacios culturales bajo la gestión de la Secretaría de Cultura.

Más de 400 agentes culturales solicitaron formalmente una audiencia con la gobernadora para dialogar sobre el tema. Expresaron preocupación por los efectos laborales que implicaría la fusión, al generar posibles despidos o eliminación de direcciones dentro de las estructuras gubernamentales.

Los colectivos culturales señalaron que, de concretarse, la Secretaría de Cultura correría el riesgo de convertirse en una oficina subordinada a fines turísticos, perdiendo autonomía y visión sectorial.

Pidieron a las autoridades de la Secretaría de Cultura (SECVER) que se cumpla con lo establecido en el Decreto de creación de la dependencia y que se transparente el presupuesto asignado.

También llamaron a legisladores, trabajadores de la SECVER y la SECTUR, así como a pueblos originarios, afrodescendientes, comunidades artísticas, académicas y al pueblo veracruzano a sumarse al diálogo con el Gobierno estatal.

cipal los montos señalados.

“Si el daño patrimonial está identificado porque no se agrietó, necesitamos que traigan los documentos o que restituyan lo no acreditado”, señaló.

González Cobos advirtió que losmunicipiosquenoatiendanlas observaciones podrían enfrentar responsabilidades administrativas o legales una vez concluido su periodo constitucional.

Nahle confirma gratuidad para emplacados en 2025

El programa de reemplacamiento de motocicletas en Veracruz dará inicio el próximo 23 de junio, según confirmó la Gobernadora Rocío Nahle García.

La mandataria aclaró que esta medida busca principalmente “poner orden” en el parque vehicular de dos ruedas y no tiene un fin recaudatorio, asegurando que aquellos motociclistas que hayan emplacado durante el presente año 2025 recibirán sus nuevas placas de forma gratuita.

Desde el Palacio de Gobierno, Nahle García explicó que el costo de las nuevas placas ha sido ajustado y no excederá los mil pesos por contribuyente.

“Todos los motociclistas

que este año cambiaron placas, el canje debe ser gratuito, quien haya de enero a ahora emplacado, se les va a hacer el canje gratuito”, precisó la gobernadora, enfatizando que el objetivo es un “reordenamiento” y no un “negocio”. La jefa del Ejecutivo estatal subrayó que el programa busca generar certeza tanto para los motociclistas como para la población en general, mejorando la seguridad y el control en las carreteras y ciudades de Veracruz.

“Vamos a hacer un reordenamiento, sobre reglamento, seguridad. Yo estoy en contra de las multas, de que los agentes de tránsito estén molestando a los automovilistas, pero hay que cumplir”, finalizó Nahle García, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana.

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

Las cumpleañeras fueron muy consentidas por Paco Ramírez, un esposo feliz y padre amoroso. Muchas felicidades.

Te espera un día claramente fructífero y afortunado, en el que se combinarán armoniosamente las realizaciones en el trabajo con la alegría o felicidad en el terreno personal.

No te impacientes ni te pongas nervioso, vas mucho más rápido con tu cabeza que con tus hechos y realizaciones. Pero todo saldrá antes o después, no porque vaya más rápido. Los obstáculos y dificultades, que tanto te preocupan.

Hoy te vas a sentir muy seguro y avanzarás con gran confianza en tus asuntos de trabajo o financieros. Pero si no estás más atento quizás tengas algún problema, porque hay enemigos, o competidores, que te asechan.

Aurora, casual.

Llegan para ti buenas noticias en el terreno sentimental, pero no solo en el amor, sino también en otros asuntos que eran para ti especialmente deseados, en el trabajo, las finanzas o las relaciones sociales.

Ten precaución con el dinero, los negocios e incluso tu patrimonio. Ahora, más que nunca, Marte en la segunda casa de Leo te puede llevar a poner en peligro estas cosas, tomando alguna decisión insensata o dejando que la ambición te domine.

Hoy no solo el día se te presenta favorable y fructífero, sino también bastante alegre o feliz, porque no solo las cosas te van a salir del modo que deseas, sino que también podrás hacer realidad cosas.

En un principio, las cosas te van a ir muy bien y estarás realmente muy contento; pero no debes bajar la guardia, porque todo podría interrumpirse a consecuencia del ataque de un enemigo, de alguna traición.

Hoy vas a tener un día muy inspirado, en el que te convendría desplegar una gran actividad e incluso correr algún riesgo o ser más audaz de lo habitual. Tomarás decisiones, o iniciativas, bastante brillantes en tu trabajo.

Al igual que ha venido ocurriendo de un tiempo a esta parte, este será un día bueno o inspirado para asuntos de carácter material y financiero, donde tendrás más suerte, u oportunidades, de lo que suele ser habitual.

Este día te va a traer importantes sorpresas en relación con el trabajo, aunque, afortunadamente, van a ser para bien y no lo contrario; al menos la gran mayoría. Muy favorable en el caso de que te surja algún viaje inesperado.

La influencia favorable de Venus te va a traer un buen día en los asuntos del corazón, y no solo en el amor, sino también las amistades más íntimas o la felicidad familiar. La suerte te favorecerá.

En muchos momentos del día te vas a sentir agotado, o descorazonado, sin que, en realidad, existiera un motivo serio y firme para ello. Pero ese sentimiento no lo causarán problemas de trabajo o materiales.

Iris Elena Mondragón Parra y Blanca Elena Ramírez Mondragón, madre e hija cumplieron años el 13 de junio.
Clarisa en el saludo.
María Analí Franco Bello, radiante.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Actores de Papá Soltero: ¿Qué fue de César, Miguel, Alejandra y Cesarín?

Soltero?

Si creciste viendo la televisión mexicana en los 90, seguramente recuerdas con cariño a la entrañable familia de Papá Soltero. Esta serie marcó a toda una generación, y hoy muchos se siguen preguntando: ¿qué pasó con los actores de Papá

A casi tres décadas del final de la serie, te contamos qué fue de sus protagonistas, a qué se dedican actualmente y los fuertes rumores que hace un par de años surgieron sobre reunir al elenco en pantalla para crear la serie: Abuelo Soltero.

¿QUIÉNES FUERON LOS ACTORES DE PAPÁ

de 1987 a 1994 por el Canal de las Estrellas. Narraba la historia de César, un viudo que cría a sus tres hijos con la ayuda de su fiel ama de llaves y un grupo de vecinos muy peculiares. A lo largo de los años, la serie se volvió un clásico de la televisión mexicana.

¿QUÉ PASÓ CON LOS ACTORES DE PAPÁ SOLTERO?

1.CésarCosta(PapáSoltero)

Figura icónica del rock & roll en México, César Costa continúa siendo una presencia respetada en el ámbito artístico, aunque ya no actúa ni canta en público. Desde 2004, ha trabajado como embajador de buena voluntad para UNICEF en México. En 2024 celebró su cumpleaños número 83 y su legado sigue más vivo que nunca gracias a su papel como el entrañable “Papá Soltero”.

2.GerardoQuiroz(Miguel)

Quien interpretó al hijo mayor, Miguel, tomó un cami-

no detrás de cámaras. Hoy en día, Gerardo se dedica a la producción teatral y televisiva. Además, fundó la escuela de actuación Proart, desde donde impulsa nuevos talentos.

3. Luis Mario Quiroz (Cesarín)

Luis Mario, quien dio vida al simpático Cesarín, se alejó de la actuación y actualmente funge como director administrativo en Proart, la escuela que dirige junto a su hermano. Aunque ya no aparece en pantalla, sigue ligado al medio artístico desde el área de formación.

4. Edith Márquez (Alejandra)

Luego de interpretar a Alejandra, Edith Márquez encontró su verdadera pasión en la música. Como solista, ha lanzado más de una decena de discos y temas como “Mi error, mi fantasía” la posicionaron como una de las cantantes más reconocidas del país. También ha participado como coach en

La Voz México y se mantiene activa tanto en conciertos como en redes sociales.

5. José Luis Cordero “Pocholo”

Cordero, conocido por su papel como el entrañable Pocholo, ha seguido su trayectoria como actor. Ha trabajado en cine y televisión, siendo su última participación notable en la telenovela Por Amar Sin Ley en 2019. Él es el único actor de la serie original de Papá Soltero, que participará en la nueva versión al lado de Mauricio Ochmann.

6.AuroraAlonso(Gumara) y Octavio Galindo (Juan) Ambos actores, recordados por interpretar a Gumara y Juan, ya fallecieron. Aurora Alonso murió en 2004, mientras que Octavio Galindo perdió la vida en 2005 a los 63 años. A pesar de su ausencia, su legado sigue presente gracias al cariño que el público les tiene y a la huella que dejaron en la serie.

Retiran mega Albergue

AGENCIA

NUEVO LAREDO

El mega albergue para migrantes instalado en el Polyforum La Fe como parte del programa federal México te Abraza fue retirado oficialmente esta semana, luego de registrar una ocupación mínima desde su apertura en febrero. La instalación será reubicada en Tapachula, Chiapas, donde las autoridades esperan una mayor demanda de atención a personas repatriadas.

La decisión fue tomada por la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Delegación de Bienestar Federal Región 4, tras evaluar que el centro no alcanzó la afluencia esperada. Aunque fue diseñado para recibir a connacionales retornados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en esta frontera ya operan varios albergues permanentes, lo que redujo la necesidad del espacio temporal.

El centro fue concebido para atender repatriaciones masivas, en respuesta a las políticas migratorias restrictivas del entonces presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, los flujos migratorios en la zona fueron más bajos de lo previsto, por lo que el espacio nunca alcanzó su capacidad máxima.

Autoridades federales destacaron que el cierre del albergue no representa una cancelación del programa, sino un ajuste estratégico para reubicar recursos donde realmente se necesitan, siendo el sur del país -y especialmente Tapachula- un punto más crítico en materia migratoria. Durante su operación, el centro contó con el respaldo de dependencias de los tres niveles de gobierno y brindó atención médica, alimentaria y psicológica a los pocos migrantes que llegaron a sus instalaciones. La clausura oficial del espacio se realizó el lunes 16 de junio, quedando totalmente desmantelado. Con esta reubicación, el programa México te Abraza continúa su labor de asistencia humanitaria a migrantes, pero ahora con un enfoque más territorial y funcional, adaptándose a los nuevos patrones de movilidad y a las zonas donde se concentran los mayores retos.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La proliferación de grupos de franeleros se ha extendido en 14 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México; sin embargo, en cuatro se concentra el mayor número: Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan, donde controlan calles, imponen altas tarifas y en algunos casos agreden a conductores y dañan vehículos por no aceptar sus condiciones.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo tiene un registro sólo de 488 personas que han tramitado su credencial de trabajador no asalariado como cuidadores y lavadores de vehículos, pero se desconoce la cifra de quienes ejercen esta actividad sin ningún permiso. Datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalan que, del 9 de septiembre de 2023 al 16 de enero del 2025, la policía remitió a 6 mil 631 ante el juez cívico.

A partir de los reportes de la dependencia, así como de detenciones y presentaciones al juzgado, se identificó que las alcaldías donde más problemas genera la presencia de los viene viene -como también se les conoceson Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán. Calles de estas demarcaciones son apartadas con objetos de diversa índole; sin embargo, en aquellas donde no colocan enseres para evitar ser identificados, los franeleros realizan halconeo, ubican a los conductores que buscan estacionarse y de inmediato los instan a

Franeleros controlan calles

que paguen las tarifas que ellos imponen, en caso de que se nieguen a pagar se les amenaza con dañar el vehículo.

Esto ha sido identificado por las autoridades, aunque también operan bajo una especie de cabecillas, quienes se reparten las calles y puntos que van a trabajar. El pasado 15 de enero, la Policía Auxiliar logró la detención de El Loco, un sujeto que controlaba a franeleros de las colonias Peralvillo y Doctores. Tan sólo en la alcaldía Cuauhtémoc, 433 personas han sido presentadas ante el juez cívico en lo que va de la actual administración.

Allí también enfrentan este problema las colonias Roma Norte y Sur, Tabacalera, Condesa y San Rafael; en

Miguel Hidalgo, Polanco y San Miguel Chapultepec; en Coyoacán, el centro; en Benito Juárez, Ciudad de los Deportes y Narvarte, entre otras. En la colonia Roma, Mario Rodríguez, presidente de la Fundación La Roma, expresó que los franeleros se extendieron después de la consulta de parquímetros en enero de 2013 y desde ese entonces hubo un efecto cucaracho al situarse estos grupos en diversas zonas. En las calles Chihuahua y Jalapa es donde hay una mayor presencia y son lo más conflictivos.

Las tarifas que cobran van de 50 a 100 pesos y sabemos que al día se está llevando entre mil 500 o 2 mil pesos, porque están desde las 7 de la mañana apartando lugares hasta en la noche.

México aprovecha giro comercial global

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

México ha logrado capitalizar las estrategias de reorientación comercial y de inversión de China y Estados Unidos para impulsar sus entradas de inversión extranjera directa (IED) en los últimos años, destacó el Banco Mundial.

Al igual que otras “economías conectoras de IED” –entre las que se cuentan Indonesia, Marruecos, Polonia y Vietnam–el organismo mostró que, con una distancia de una década, las nuevas inversiones de China y Estados Unidos impulsaron el crecimiento de flujos hacia México.

“Empresas estadounidenses han desviado recientemente parte de su inversión de China a México y Vietnam, mientras que las multinacionales esta-

dounidenses de algunos sectores, como el de semiconductores, planean establecer más actividad en su país”, detalla el organismo en un informe.

En él agrega que esta reconfiguración de las redes comerciales y de inversión podría obstaculizar el crecimiento

económico mundial. De acuerdo con previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la relocalización puede llevar a pérdidas de producción global de hasta 5 por ciento.

En el informe sobre la IED, el Banco Mundial subraya que “los flujos de IED hacia las

Nadia de la Fuente, vecina de la colonia Del Carmen, en Coyoacán, expresó que antes eran adultos mayores respetuosos, pero ya no es así, son groseros, traen autos, apartan lugares y luego se ponen en doble fila. Mencionó que las tarifas en Día de Muertos llegan hasta 150 pesos, y dijo que las calles más afectadas son las más cercanas al centro, ya sea Cuauhtémoc o Abasolo. Por su parte, Manuel Palacios, de Pro-Coyoacán, expuso que sería importante contar un registro por calle de quienes llevan a cabo esta actividad, luego de asegurar que desde que llegó Giovani Gutiérrez a la alcaldía se han multiplicado en calles aledañas al centro.

economías en desarrollo -un impulsor clave del crecimiento económico y de mejores niveles de vida- han disminuido al nivel más bajo desde 2005 en medio del aumento de las barreras comerciales y de inversión”.

Hasta 2023, los países de economías emergentes recibieron 435 mil millones de dólares en IED y las de ingresos altos captaron apenas 336 mil millones de dólares en 2023, su nivel más bajo desde 1996. A la vez, entre 2012 y 2023, aproximadamente dos tercios de los flujos de IED hacia las economías en desarrollo se dirigieron a tan solo 10 países: China recibió casi un tercio del total, mientras que Brasil e India recibieron aproximadamente el 10 por ciento y el 6 por ciento, respectivamente. Los 26 países más pobres apenas recibieron el 2 por ciento del total.

Manteniendo correctivo a red de abasto

Debido al incremento en el consumo del vital líquido propiciado por el incremento de las temperaturas la Comisión del Agua del Estado de Veracruz se encuentra realizando mantenimiento correctivo y preventivo en su red de abastecimiento.

Esto para evitar fugas y perdida del vital líquido, así como de presión para que el agua llegue a los domicilios, debido a que se han presentado algunos desperfectos y que afectan en el abasto.

El ingeniero Salvador Pérez Cuellar, jefe de la oficina operadora de la CAEV, señaló

Repuntaron las ventas en el Día del Padre

No solo fueron calcetines y ropa interior

JUAN

Comerciantes del municipio señalaron que durante este fin de semana tuvieron buenas ventas por el festejo del Día del Padre y en este fin de semana, agotaron la mayoría de los obsequios que tuvieron disponibles.

Martin Rivera Hernández, locatario del mercado municipal indicó que llegaron a registrar hasta un 90 por ciento de repunte de ventas en sus negocios y aunque en el inicio de esta nueva semana, decayó un poco, esperan que, con el paso de los días, sus ingresos se estabilicen. Aseguro que este año les fue muy bien en comparación con años anteriores, en los que la apatía para festejar a los padres se notaba y el comercio no repunta -

ba, en cambio este año se veían habitantes buscando obsequios para los padres, pudiendo adquirir una importante variedad que ofertaron los comerciantes. Debido a las próximas fechas se preparan para la temporada de graduaciones, por lo que en próximos días comenzaran a ofertar regalos alusivos al cierre del ciclo escolar, especialmente con peluches adornados que es lo que más busca la población en esos días para obsequiar.

que se encuentran revisando válvulas y mejorando la captación del agua en la zona conocida como Cerro de los Muñecos, así como las líneas de distribución.

Destaco que en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz se cuenta con un programa permanente para estar revisando fugas en distintos puntos, el cual está impulsado por la gobernadora Rocío Nahle y se denomina “Fugatón”. Por lo que aseguro que se encuentran en coordinación con el sistema municipal del ayuntamiento, por lo que se coordinan cuando hacen falta piezas o personal para realizar labores al registrarse algún desperfecto.

Clínicas mejoran atención

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

El rubro de salud es un primordial motivo por el cual se trabaja de manera conjunta para contar con clínicas en buen estado además de abastecerse de medicamentos que la población requiere, esto gracias al trabajos que se realiza por el personal médico y las autoridades locales.

Raymundo Lagunes del Carmen, médico de la clínica Manuel Alberto Ferrer, dio a conocer que el lugar donde se atiende la población se encuentra en buenas condiciones dado al interés que han mostrado las autoridades municipales, quienes vienen

trabajando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV. Por ello clínica antes mencionada es de las mejores que existen a nivel jurisdiccional esto gracias al respaldo que se tiene y por ello es la preocupación por atender a la población que a diario acude a las consultas.

Cabe señalar que la clínica que se ubica en la colonia Manuel Alberto Ferrer, atiende a colonias de las Gardenias, América, Francisco Villa, Netzahualcóyotl, Ferrer, entre otros por lo que personal adscrito tiene un buen desempeño en su trabajo hacia la población que requiere de los servicios de salud que se brinda en la clínica.

En la Femenil Premier

Volvió a golear La Palmilla

En casa ante María de la Torre en jornada sabatina

JORGE TRUJILLO

TLAPACOYAN VER.-

Satelitaxi en

Segunda B derrotó a Pistotecnia

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado sábado se jugó otra emisión más del Torneo Femenil Premier en su justa 2025 dónde La Palmilla volvió a golear, así como también sumando ahora ve viendo cómo anfitrionas a María de la Torre esto jugándose en

punto de las 9:30 horas. El marcador final fue de 5 goles a 0 en dónde lograron imponer sus condiciones para sacar así el resultado dónde las figuras en el goleo fueron Carl en dos ocasiones por uno de Martina,

Mili y Luisa poniendo cifras definitivas.

Las dirigidas por Carlos Flores y Pepe Mayorga, cada vez convenciendo y no es para menos ya que son las campeonas de la edición pasada, ahora favoritas una vez más, con el compromiso firme de pelear el bicampeonato así que ahora a esperar a su siguiente rival para seguir convenciendo a toda su gente que han estado apoyando en la cancha y quiénes las siguen en transmisiones.

Regresando a la racha ganadora

La noche del pasado viernes en el estadio Coliseo Romano se cerró una fecha más de la categoría en Segunda B, de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five y en el estadio Coliseo Romano Satelitaxi que continúa con su buena racha, ligó otro triunfo más ahora en contra de Pistotecnia.

Sin embargo, cambiaron sus estrategias y con algunos movimientos lograron otra

Sufrió, pero sacó el resultado, estuvo con una ventaja bastante adversa pero su exceso de confianza por poco le cobra factura ya que el rival llegó a alcanzarlos en el 6-6 pensando, podría haber una voltereta o irse a Shoot Outs.

vez despegarse en el marcador hasta obtener el triunfo 9-6 marcador final. Está semana van contra Pollos Locos, a ir por otro triunfo así que veremos qué es lo que demostrarían en el estadio Coliseo Romano pactado este miércoles por la noche.

Partidazo en Chupones

Cefor Bravos San Rafael viene de atrás y gana a Atlas Cañizo en el

Deportivo

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La mañana del sábado en el estadio del Deportivo se vivió una fecha más ya en la recta final del Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente donde se vivió un verdadero Partidazo en categoría Chupón a eso de las 9:00 horas entre CEFOR Bravos San Rafael y Academia de Fútbol Atlas Cañizo de Mtz. de la Torre. Un primer tiempo dónde los rojinegros lograron abrir el marcador producto de un autogol, después los de casa empa-

tan para después estar 3-2 Atlas Cañizo e irse al descanso del primer tiempo. Para la segunda mitad Cefor empata, Pero poco les dura el gusto ya que los visitantes tomaron la ventaja 4-3 así que de verdad veíamos una confrontación meramente reñida dónde las dos oncenas se entregarían en todo momento así que Cefor mostraron ser más Bravos aprovechandoalgunasmuyimportantespara empatar y después hacer otro par de goles que hacen la diferencia para así acabar los 50 minutos reglamentarios con el 6-4. Que bien resultado sacaron como anfitriones viendo de menos a más por lo que ya se avecina la Liguilla así que se seguirán preparando para afrontarlo de la mejor manera para así ir por el ansiado título en la categoría antes mencionada.

Portero del Mundial de Clubes trabaja en almacén de Nueva Zelanda

Conor Tracey, portero de Auckland City, fue goleado 10-0 por Bayern Múnich; en su día a día trabaja en almacén de Nueva Zelanda

Auckland City, equipo semiprofesional de Nueva Zelanda, disputó el Mundial de Clubes 2025 y en su primer partido fue goleado 10-0 por Bayern Múnich, sin embargo la historia de algunos de sus jugadores salió a la luz, como la del portero Conor Tracey, quien trabaja en un almacén.

El domingo 15 de junio, Auckland City hizo historia al presentarse frente a Bayern Múnich en el TQL Stadium de Cincinatti, donde mostraron corazón y pundonor… aunque esto no evitó que fueran aplastados por el conjunto ‘bávaro’.

Su portero, Conor Tracey, es empleado en un almacén de una empresa farmacéutica veterinaria en Nueva Zelanda, quien se encuentra más propenso a lesionarse debido al estilo de vida que lleva para subsistir:

“Mi trabajo puede ser extremadamente físico y puede pasar factura a mi cuerpo. He sido mucho más propenso a las lesiones que un portero normal, dada la falta de tiempo que tenemos para una recuperación adecuada también”.

En busca de cumplir un

sueño y disputar el Mundial de Clubes 2025 con Auckland City, Conor Tracey tuvo que sacrificar días de vacaciones con y sin goce de sueldo para medirse a Bayern Múnich, Benfica y Boca Juniors, situación de la que no se arrepiente:

“He tenido que hacer una combinación de vacaciones y vacaciones sin sueldo. Para jugar contra el Bayern, el Benfica y Boca, 100% vale la pena.”

REPRESENTANTE DE COCA COLA

La historia de Conor Tracey no es exclusiva en el conjunto neozelandés, ya que el capitán de Auckland City -Mario Ilich- es uno de los tantos que debe cumplir con otro empleo (representante de ventas de Coca-Cola) para subsistir.

Comenzando el día a las 5 de la mañana, Ilich compartió la travesía que debe cumplir cuatro días de la semana para acudir a cada uno de los entrenamientos programados con Auckland City:

“Intento terminar antes de las 5 p. m. para poder cruzar la ciudad al entrenamiento, que comienza a las 6 p. m. Pasaremos unas dos horas en el césped, y llegaré a casa alrededor de las 9 p.m. antes de irme a la cama para prepararme para hacerlo todo de nuevo al día siguiente”, compartió en entrevista para CNN.

Por su parte, otros jugadores cubren con diversas actividades (ya sean laborales o de estudio) además de ser futbolistas, actividad que aún se mantiene a nivel semiprofesional en Nueva Zelanda.

¿Quién es Mr. Iguana? El excéntrico luchador que maravilló a la WWE

Mr. Iguana sorprendió al público de WWE en Worlds Collide

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El pasado sábado 7 de junio, la lucha libre vivió un momento histórico con el evento Worlds Collide, el primero realizado en conjunto por WWE y la promotora mexicana Triple A Worldwide, tras la adquisición oficial de esta última por parte del gigante estadunidense del entretenimiento deportivo. El escenario fue el KIA Forum de Inglewood, California, donde estrellas de ambas marcas compartieron el ring en combates espectaculares. Pero uno de los nombres que más sorprendió al público fue el de Mr. Iguana, un personaje que mezcló carisma, acrobacia, comedia y conexión instantánea con los fanáticos.

¿QUIÉN ES MR. IGUANA?

Mr. Iguana es un luchador originario de Culiacán, Sinaloa, conocido por su estilo único, su energía arrolladora y, sobre todo, por su inseparable compañera de peluche: “La Yesca”,

una iguana de juguete que lleva a todos sus combates. Su personaje se ha vuelto uno de los más queridos en Triple A por su enfoque cómico, pero también por su talento en el ring.

Debutó en el circuito independiente del norte del país, pero fue en Triple A donde alcanzó notoriedad nacional. Se le ha visto participando en eventos importantes como Triplemanía y Verano de Escándalo, ganando popularidad entre público infantil y juvenil.

UN SHOWMAN QUE BRILLÓ EN LA VITRINA GLOBAL

Durante Worlds Collide, Mr. Iguana hizo su aparición con su tradicional estilo colorido y desparpajado, haciendo equipo con Octagon Jr. y Laredo Kid, llevándose la victoria sobre Dragon Lee, Cruz del Toro y Lince Dorado en la primera lucha de la función.

Entre acrobacias, bromas al rival y una conexión inmediata con la audiencia, logró algo difícil: hacer que un público que nunca lo había visto lo ovacionara como si fuera un favorito de toda la vida. En redes sociales, muchos fans

angloparlantes lo describieron como “el luchador más entretenido de la noche” o “una mezcla entre comediante y acróbata de circo”.

¿UN FUTURO EN WWE?

Aunque no hay confirmación oficial, varios medios especializados en lucha libre internacional han sugerido que WWE estaría interesada en mantener a Mr. Iguana dentro de sus próximos proyectos, al menos como parte de las funciones conjuntas con Triple A. Su personaje encajaría perfecto en la estrategia de la WWE de diversificar su roster con estilos únicos y de impacto internacional.

UN PERSONAJE AUTÉNTICO QUE ROMPE MOLDES En una industria donde la seriedad y la brutalidad suelen dominar, Mr. Iguana representa otra cara de la lucha libre: el humor, el espectáculo y la autenticidad. Lejos de los estereotipos del luchador tradicional, este peculiar personaje ha demostrado que también se puede conquistar el ring con irreverencia, movimientos precisos… y una iguana de peluche.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

Piden líderes del G7 sacar a Rusia

Fue un gran error”, declaró Trump

AGENCIAS KANANASKIS.-

Los líderes del Grupo de los Siete iniciaron el lunes sus conversaciones anuales con la escalada de las guerras en Ucrania y Oriente Medio de fondo, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que sacar a Rusia del antiguo Grupo de los Ocho fue un error.

Los líderes del G7 de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, junto con la Unión Europea, se reúnen en la zona turística de Kananaskis, en las Montañas Rocosas canadienses, hasta el martes.

Ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, la cumbre de Canadá se considera un momento vital para intentar restaurar una apariencia de unidad entre las potencias democráticas. En un primer indicio de que pueden tener dificultades para llegar a un acuerdo sobre cuestiones clave, un funcionario estadunidense aseguró que Trump no firmaría ningún proyecto de declaración pidiendo la

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

desescalada del conflicto Israel-Irán.

En declaraciones junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump sostuvo que expulsar a Rusia del antiguo Grupo de los Ocho fue un error. Los miembros sacaron a Rusia en 2014 después de que se anexionara Crimea.

“Fue un gran error”, declaró Trump. “No tendrías esa guerra. Sabes que tienes a tu enemigo en la mesa, ni siquiera lo considero, no era realmente un enemigo en ese momento”.

Canadá abandonó cualquier esfuerzo por adoptar un comunicado global para evitar que se repita la cumbre de 2018 en Quebec, cuando Trump ordenó a la delegación estadunidense que retirara su aprobación del comunicado final tras marcharse.

Los líderes han preparado varios otros borradores de documentos vistos por Reuters, entre ellos sobre migración, inteligencia artificial y cadenas de suministro de minerales críticos. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido aprobado por Estados Unidos, según fuentes informadas sobre los documentos.

“Tragedias” no cesan en Gaza

Donde siguen muriendo civiles palestinos

AGENCIAS MADRID.-

El comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, indicó que las “tragedias” no cesan en la franja de Gaza, donde siguen muriendo civiles palestinos, “aunque la atención se desplace a otro sitio” en plena escalada militar entre Israel e Irán.

En este sentido, recordó que persisten las restricciones en el envío de ayuda y suministros básicos y que la lista de fallecidos y heridos aumenta cada día, con incidentes que afectan a “personas hambrientas que intentan conseguir algo de comida del letal sistema de distribución” establecido por las autoridades israelíes en el enclave.

“Los civiles siempre son los primeros y los que más sufren”, lamentó Lazzarini, quien apeló a la “voluntad, el liderazgo y la valentía política” para poder avanzar hacia una “paz duradera” en Gaza y en toda la región.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, también se refirió este lunes al “sufrimiento horri-

ble e inconcebible” bajo el que vive sometida la población gazatí como resultado de los ataques de Israel, al que acusó de utilizar el hambre como arma de guerra.

Turk, quien pronunció un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reclamó una investigación “inmediata” e “imparcial” sobre los ataques que han matado a “civiles desesperados” que buscaban ayuda en los nuevos centros de distribución. Asimismo, criticó la “retórica deshumanizante” utilizada por altos cargos del Gobierno de Benjamin Netanyahu sobre los palestinos, ya que evidencia “la gravedad de los crímenes” cometidos sobre el terreno, y lamentó que los periodistas sigan sin poder acceder de manera libre a la franja. Esta falta de acceso con-

tribuye a que tanto las Fuerzas Armadas israelíes como Hamas “eviten la transparencia y la rendición de cuentas”, según Turk, que acto seguido apostilló: “Los hechos hablan por sí mismos”. Por este motivo, instó a todos los políticos a “despertar ante lo que está ocurriendo en Gaza” y a los países con influencia a que ejerzan la “máxima presión” sobre las partes. Turk, quien reclamó la liberación de los rehenes que continúan en manos de Hamas, dedicó parte de su discurso a denunciar los ataques diarios sobre la población palestina en Cisjordania, recordando en este contexto que tanto los asentamientos como la anexión son “ilegales”, y reiteró que sólo la solución de dos Estados “puede ofrecer una paz sostenible” para las dos partes.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de México:

Se han censado 168 mil viviendas del Infonavit con problemáticas, representa un avance del 20%

De un total de 843 mil viviendas del Infonavit, al 13 de junio se han censado 168 mil, de las que 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas

El Infonavit ha presentado 150 denuncias ante la FGR y rescindió a 22 trabajadores por actos de corrupción

El programa de Vivienda para el Bienestar ha iniciado obras en 29 estados del país y se estima que este año habrá 199 mil 871 proyectos en proceso

El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que, como parte del Convenio de Colaboración con la Secretaría del Bienestar para realizar un censo a 843 mil viviendas que fueron identificadas con problemáticas, al 13 de junio, se han visitado 168 mil, lo que representa un avance del 20 por ciento y de las que, 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas/vandalizadas.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada este lunes por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que las viviendas que están abandonadas serán rehabilitadas para poder regularizarse.

“Lo que queremos hacer, por instrucciones de

la Presidenta, es buscar regularizar a estas personas, que evidentemente no son derechohabientes pero que sí podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que se queden con las viviendas”, aseguró el director del Infonavit.

Además, informó que, como parte de las irregularidades identificadas en el Infonavit, se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se han rescindido a 22 trabajadores por actos de corrupción. Como parte del informe de avances del programa Vivienda para el Bienestar, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que se ha dado inicio a las obras en 29 estados de la República, de enero a junio se han arrancado 97 mil 304 proyectos de vivienda: 22 mil 349 por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 74 mil 955 del Infonavit; mientras que de julio

a agosto se estima iniciar con 102 mil 567 viviendas: 65 mil 930 de Conavi y 36 mil 637 del Infonavit, con ello se tendrían 199 mil 871 proyectos en proceso, con lo que se superará la meta de arrancar 186 mil viviendas este año.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que actualmente esta comisión tiene 222 predios que suman 688 hectáreas para una proyección de 90 mil 140 viviendas, para ello los trabajos se han dividido en tres paquetes: 1) 62 predios que son 183 hectáreas para 24 mil 47 viviendas; 2) 60 predios que son 200 hectáreas para 20 mil 637 viviendas y 3) 100 predios que representan 306 hectáreas y 45 mil 456 viviendas. Además, informó que la convocatoria y el registro de solicitudes en módulos que se instalarán en territorio serán en julio, agosto y diciembre y posteriormente se realizará una asamblea para dar a conocer las familias que fueron

seleccionadas.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, también informó que se han liberado 133 mil escrituras de una meta de 333 mil, mientras que como parte del programa Vivienda para el Bienestar, puntualizó que el objetivo es que para el 31 de agosto se tengan 111 mil 592 viviendas: ya se firmaron contratos para 61 mil 958 viviendas, se encuentran en proceso 12 mil 997, para julio se agregaran 20 mil 646 y en agosto serán 15 mil 991. Mientras que sobre el apoyo a créditos impagables ya son 915 mil de los 4 millones 155 mil beneficiarios a los que ya se les aplicó disminución de tasa, mensualidades y de saldos.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, recordó que se rebasó la meta de este año de regularizar 120 mil escrituras, ya que se tienen 168 mil regularizaciones:

10 mil por parte del INSUS; 25 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 133 mil por parte del Infonavit. La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, explicó que como parte de la aplicación de los apoyos a los trabajadores del estado ya se beneficiaron al 100 por ciento de las personas pensionadas y jubiladas con liquidaciones, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos. Detalló que la segunda etapa comienza en julio en beneficio de 135 mil personas acreditadas y una tercera etapa para el último trimestre de este año a favor de 116 mil personas. Además de que como parte de la Estrategia Nacional de Regularización y Recuperación de Testimonios se tiene un avance del 24 por ciento de una meta de 41 mil 685 casos, también se han cancelado 24 mil 953 hipotecas y se han actualizado 74 mil 718 datos de beneficiarios del FOVISSSTE.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Comerciante de Minatitlán atropelló a extorsionador

Le acababa de cobrar el “derecho de piso”, el presunto delincuente terminó en el hospital y la víctima fue detenido

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN, VER. -

Un comerciante de Minatitlán que presuntamente acababa de ser extorsionado atropelló al delincuente que acaba de exigirle el pago de derecho de piso.

El hecho se presentó la tarde de

Atacan a hermano de excandidato asesinado

Sujetos armados ingresaron a una carnicería y abrieron fuego

AGENCIAS

COXQUIHUI, VER. -

La violencia volvió a sacudir al municipio de Coxquihui, luego de que un hombre identificado como hermano del extinto candidato de Morena, Germán Anuar Valencia, fuera atacado a balazos en la localidad de Ojite de Matamoros.

Los hechos ocurrieron cuando sujetos armados ingresaron a una carnicería y abrieron fuego contra un hombre que se encontraba en el inte -

este lunes sobre el Boulevard Instituto tecnológico Esquina calle José María Pino Suárez de la colonia Buena Vista Norte del municipio petrolero.

De acuerdo con los datos recabados, el comerciante entregó el dinero, el motociclista huyó, pero fue perseguido por la víctima dándole

rior del establecimiento. La víctima fue herida de gravedad y, debido a la urgencia de su estado, fue trasladada en un vehículo particular al Hospital Regional del Totonacapan, en la localidad de Entabladero.

De acuerdo con fuentes locales, la persona lesionada sería hermano de Germán Anuar Valencia, quien fue asesinado el pasado 29 de abril durante el arranque de su campaña rumbo a la alcaldía de Coxquihui por el partido Morena.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio del ataque para tomar conocimiento de lo ocurrido, aunque al llegar ya no se encontraba la víctima. La zona fue asegurada mientras se realizan las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se reportan personas detenidas, y las autoridades ministeriales han iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el ataque y dar con los responsables.

alcance y arrollándolo, aunque existe una versión de que el delincuente recibió un balazo.

Tras el hecho, el lesionado fue llevado a un hospital y se espera que en próximas horas se conozca su situación jurídica, mientras que el comerciante aparentemente se puso a disposición de la Fiscalía General

del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. El hecho recordó la denuncia hecha por el dueño del bar “Jalisquito” en marzo de este año, quien también arrolló y dio muerte a dos sujetos en un episodio similar, después de negarse a pagar la cuota de extorsión y recibir disparos en su contra.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡CARAMBOLA!

Seis vehículos se ven involucrados en un accidente múltiple que dejó cuantiosos daños materiales en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Una carambola que involucró a seis vehículos provocó considerables daños materiales la mañana de este lunes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la calle Río Papaloapan, en la colonia Lomas del Mirador, justo frente a la Agencia Ford.

Le atravesaron un Astra

El accidente se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando una camioneta marca Chevrolet, tipo Tornado, de color blanco, detuvo su marcha de forma repentina para incorporarse a la calle Río Papaloapan.

Esto generó que el taxi marcado con el número económico MT-88 del sitio Solidaridad no lograra frenar a tiempo, impactándose contra la parte trasera

Conductor de auto provoca accidente al dar vuelta en “U” de forma imprudente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un aparente corte de circulación por parte de un automóvil particular provocó un accidente la mañana de este lunes sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la Escuela de Bachilleres Diurna. El percance ocurrió alrededor de las 08:45 horas, cuando un auto marca Chevrolet, tipo Astra, con placas YUF-462-B del estado, intentó dar vuelta en “U” en un retorno de la zona, presuntamente sin precaución, impactando a un taxi que circulaba con preferencia.

La unidad afectada fue el taxi con placas A196XGA, número económico 122, de la comunidad Caña -

de la unidad.

Detrás de ellos, otros cuatro vehículos también colisionaron en cadena: un auto marca Nissan, tipo Sentra de color negro; una camioneta marca Jeep, modelo Grand Cherokee, color arena; un auto Nissan, tipo versa Versa color arena y otro taxi con número MT-965, perteneciente al sitio Azteca.

A pesar del fuerte impacto y los múl-

da Rica, perteneciente al municipio de Tecolutla, el cual resultó con daños materiales considerables. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento del hecho y se

tiples vehículos implicados, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales de alto valor. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, mientras que personal de Tránsito Municipal realizó el peritaje correspondiente y ordenó el traslado de las unidades a la delegación para el deslinde de responsabilidades.

encargaron de deslindar responsabilidades, además de coordinar el retiro de las unidades involucradas. Policías Municipales también arribaron para brindar apoyo y mantener el orden en la zona.

MIRANDO AL OTRO LADO

NUEVOS CAPITALISMOS EN GUERRA

RICARDO PASCOE

El colapso de la Unión Soviética en 1991 marcó el fin de la Guerra Fría. Terminó la disputa económica entre el capitalismo y el socialismo. Francis Fukuyama celebró el evento, señalando el “fin de la historia”. Durante los siguientes 20 años el mundo parecía vivir no sólo una paz celebratoria del capitalismo, sino también de la fuerza unipolar de los Estados Unidos. No había una potencia que le hiciera contrapeso. Pero alrededor de mediados a finales del primer decenio de los años 2000 eso empezó a cambiar. Y el cambio tomó por sorpresa a propios y extraños.

La hegemonía estadounidense suponía la existencia y validez de la democracia liberal como sistema político basado en elecciones libres, libertad de palabra e ideas y tolerancia a la diversidad social y la pluralidad. En pocas palabras, una República de libertades era el acompañante necesario al desarrollo de la economía capitalista. Estas ideas venían de décadas anteriores, cuando tanto Adam Smith en el siglo 19 como John Maynard Keynes en el siglo 20 postulaban que el capitalismo requería de libertad de mercado para la libre oferta de bienes, servicios y mano de obra. La ecuación de mercado y libertades era el requerimiento sine qua non para que el capitalismo pudiera florecer. Dentro del propio campo de teoría económica capitalista existían diferencias. El laissez-faire de Adam Smith contenía postulados que fueron fuertemente reformulados por la teoría keynesiana de Estado del Bienestar. ¿Y qué decir del neoliberalismo thatcherismo, que mira más hacia Adam Smith y Hayek que a Keynes? Sin embargo, a pesar de sus diferencias teóricas, todos coincidían en la necesidad del mercado y de las libertades que ese mercado requiere para avanzar, innovar y promover la capitalización de las inversiones.

Sin embargo, aún en los tiempos de la Guerra Fría fueron apareciendo fenómenos atípicos dentro del propio campo capitalista que ponían un signo de interrogación sobre la tesis central de la correlación necesaria entre capitalismo y democracia. Los regímenes militares de América del Sur, especialmente el laboratorio económico de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990), aplicaron medidas económicas neoliberales extremas bajo un gobierno con mando militar autoritario. Hubo avance económico en materia de acumulación de capital pero sin la presencia de prácticas democráticas. Corea del Sur es otro ejemplo donde durante el dominio de un régimen autoritario (1960-80) logró sentar las bases para un desarrollo económico capitalista acelerado. Hoy Corea del Sur es una democracia exitosa con alto grado de desarrollo tecnológico, científico y militar. Las monarquías del Golfo (Arabia Saudita,

Emiratos Árabes Unidos, entre otras) son regímenes autoritarios con economías capitalistas basadas en el petróleo y la globalización financiera.

Singapur es una Ciudad-Estado formada alrededor de un régimen político autoritario pero con gran éxito como centro financiero capitalista mundial extraordinario.

Estos ejemplos sirven para ilustrar la idea de que desde tiempo atrás, mucho antes de la caída de la Unión Soviética, varios países ya estaban experimentando con regímenes capitalistas sui generis, fuera del ámbito del modelo de gobernanza del liberalismo democrático. Estaban probando los nuevos límites del capitalismo tradicional y la eventualidad de conformar regímenes políticos autocráticos o de democracia limitada o diluida.

Sin embargo, estos países no representaban un reto a la hegemonía ideológica del capitalismo con democracia liberal que exponían y promovían tanto Estados Unidos como Europa como el modelo ideal para el mundo.

Todo cambió cuando grupos de países con economías más potentes, por su tamaño y posibilidad de influir mundialmente, empezaron a aparecer. Rusia empezó a ejercer su influencia militar a nivel regional, como poseedor de armas nucleares, al igual que Israel en Medio Oriente. Al mismo tiempo, China se transformó en el fabricante de todo en el mundo.

Estos nuevos capitalismos eran un nuevo modelo. Esos países, junto con potencias medianas como Brasil, Turquía, Sudáfrica y México, empiezan a adoptar el modelo de economías de mercado con sesgos autoritarios. Lo importante de todos estos ejemplos es que están en distintas etapas y grados de ruptura con la idea de la gestión económica capitalista desde la perspectiva de la democracia liberal. Algunos de ellos, como China y Rusia, abiertamente rechazan la democracia liberal como sistema, alegando que es una imposición de las ideologías de Occidente.

El caso de China es relevante por ser la nueva potencia que enfrenta a la economía estadounidense de manera abierta, y rechaza su sistema político. Tiene un sistema político de partido único, y se alinea ideológicamente con el marxismo-leninismo. Sin embargo, es una economía de mercado y sus intereses están en la explotación de la fuerza de trabajo para asegurar la acumulación de capital…en manos del Estado y el Partido. Por su función como gran fábrica, China se ha convertido en pieza fundamental en la cadena de valor de la economía global.

China existe, por tanto, bajo dos lógicas: la lógica del mercado capitalista y la lógica del binomio Estado/Partido para determinar las razones de seguridad nacional en la relación con el resto del mundo.

PERISCOPIO

NETANYAHU SUBE LA APUESTA A POTENCIAS DE OCCIDENTE

Abrió sus cartas el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Mostró, sin tapujos, sus verdaderas razones para desatar una guerra de dimensiones incalculables con la República Islámica de Irán, poniendo en un verdadero dilema a las potencias mundiales que defienden valores como la democracia, el pluralismo, la paz y respeto a la autodeterminación de las naciones.

“Ha llegado el momento de que el pueblo iraní se una en torno a su bandera y su legado histórico, levantándose por su libertad ante el régimen malvado y opresivo”, dijo el israelí en un mensaje que se escuchó en todas las regiones del orbe.

En otras palabras, el tema de las armas nucleares de Irán no es la razón que más pesó en su decisión de lanzar el primer ataque con misiles sobre Teherán, sino derrocar al ayatolá Alí Jamenei, líder supremo iraní desde 1989.

Esa arriesgadísima declaración de Netanyahu coloca en una escabrosa encrucijada a las potencias occidentales, sobre todo a las europeas, y en específico al canciller alemán, Keir Starmer; al primer ministro inglés, Friedrich Merz; y al presidente francés, Emmanuel Macron. Si respaldan a Netanyahu validarán que una potencia derroque a gobiernos de todo el mundo por la vía de los misiles y bombardeos. Algo que ni siquiera el país más poderoso del planeta, Estados Unidos, se ha atrevido a hacer con dictaduras como la de Miguel Díaz-Canel, en Cuba; la de Nicolás Maduro, en Venezuela; o la de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Incluso, este nuevo paso del israelí, ya rebasó la negociación sobre el desarme nuclear, que el estadounidense Donald Trump estaba tratando de llevar a un acuerdo que evitara la guerra, que al final declaró el ministro de manera unilateral.

Y en el caso de que no estén de acuerdo con él, sería insuficiente que sólo lo digan, pues quedarían obligados a cortarle a Israel todos los apoyos, militares y financieros, para deslindarse completamente de ese plan de derrocar al ayatolá vía una confrontación bélica con Irán.

Como dijo Trump hace unos días al estallar el conflicto: “esto no ha hecho más que empezar”.

***

Se puso trucha la presidentA Claudia Sheinbaum al romper el aldeanismo en el que sumió su antecesor a la Presidencia de la República, negándose siempre a asistir personalmente a foros internacionales.

La mandataria aceptó la invitación que le giró el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para asistir a la cumbre del G7, en donde podrá platicar cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hablarán sobre migrantes, seguridad, comercio y otros temas bilaterales.

Un acierto de la mexicana, sobre todo en la crisis actual que atraviesan los paisanos en territorio norteamericano, al ser objeto de las redadas del ICE para deportar a los indocumentados.

***

EN EL VISOR: Pronto se conocerán cambios en los titulares de los consulados mexicanos. No extrañe que los relevados sean los que colocó la ex no primera dama.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

MORENA:

UNIDAD PARA CUIDAR A MÉXICO Y SOSTENER LA TRANSFORMACIÓN

JORGE ARGÜELLES VICTORERO

Estamos viviendo tiempos complejos. Desde hace varios meses hasta hoy, nuestro país viene enfrentando embestidas externas, pocos lo imaginaban y algunos lo visualizábamos, pero no de esta magnitud. En la frontera, tropas estadounidenses actúan ya como fuerza de detención y disuasión de migrantes.

En Washington, se desempolvan las amenazas arancelarias y las propuestas de gravar las remesas que sostienen a millones de familias mexicanas. Se nos exige además perseguir y exhibir a compatriotas bajo la amenaza de más presiones.

Al mismo tiempo, el movimiento que hizo posible la transformación de México, Morena, está enfrentando tensiones y desencuentros internos que no podemos permitirnos, que no podemos dejar que sigan creciendo por el riesgo de que nos debiliten en momentos cruciales. Como simpatizante de este proyecto histórico, me permito hacer una reflexión respetuosa y fraterna: cuidemos al país para que el movimiento permanezca. Y cuidemos al movimiento para que México no retroceda. No se trata de alarmismo. El gobierno de Estados Unidos ha decidido convertir la frontera en un campo de operaciones militares, en el que cientos de migrantes mexicanos han sido ya detenidos sin respeto al debido proceso. Se amenaza además con nuevos aranceles si no se acelera la lucha contra el crimen organizado, una lucha que nuestro gobierno libra con firmeza, aunque no sin dificultades. El señalamiento de algunos de nuestros funcionarios como supuestos cómplices de los cárteles, forma parte de esta ofensiva para desestabilizar y presionar. Y debemos responder con inteligencia y unidad. Estados Unidos sabe que la fortaleza de México es la cohesión de su gobierno y su pueblo. Si nos dividimos, les allanamos el camino.

Por ello debemos reconocer con humildad que hemos dejado de hacer cosas, que estamos perdiendo contundencia, los resultados recientes en las elecciones judiciales pudieron ser mejores. Culpar a factores externos no debe ser pretexto. La participación ciudadana y la crítica de las bases de nuestro movimiento nos deben llamar a la reflexión.

Tampoco ayudan los gestos autoritarios, vengan de donde vengan. El endurecimiento del discurso, los intentos de acallar voces legítimas dentro del movimiento, solo alimentan la narrativa que nuestros adversarios desean pro-

mover: que Morena es incapaz de convivir con la pluralidad interna. Morena no es un bloque monolítico, es una fuerza democrática, que se fortalezca en el debate y en la autocrítica constructiva, no podemos olvidar esto.

Es natural que en un movimiento-partido de nuestras dimensiones existan tensiones entre distintas formas de pensar, militantes de base y actores institucionales. Lo que no podemos permitir es que esas tensiones escalen al punto de dañar el proyecto nacional que nos ha costado tanto construir. Por eso este llamado es a la responsabilidad y al compromiso.

Nos toca, como movimiento y como partido, reafirmar los principios que nos dieron origen: honestidad, humildad, compromiso social y defensa de la soberanía nacional. Nos toca también trazar con claridad una línea entre el partido y el gobierno. El partido debe ser un espacio abierto, inclusivo y vigilante. El gobierno debe seguir respondiendo con eficacia y resultados.

Nos toca además comunicar con fuerza y verdad lo que sí estamos haciendo: los avances en el combate al crimen organizado, las extradiciones que sí se han logrado, el esfuerzo consular para proteger a nuestros migrantes, las inversiones en desarrollo social para abatir las causas de la violencia.

Todo ello debe estar en el centro de nuestra narrativa, para que el pueblo de México y la comunidad internacional sepan que México no es un Estado fallido, como algunos quisieran pintarnos. Este es un momento para cerrar filas, pero no en torno a personas o intereses particulares, sino en torno a los principios que nos unen.

Debemos rechazar el sectarismo y las purgas internas que solo debilitan al movimiento. Debemos abrazar la crítica sincera, que construye. Debemos reconocer a nuestras bases, a los miles de militantes que sostienen este proyecto en cada barrio, en cada comunidad, porque no hay transformación posible sin pueblo. No hay Morena fuerte sin militancia activa y respetada.

En conclusión: cuidar al país, cuidar al movimiento. Hoy más que nunca, cuidar a México y cuidar a Morena son tareas inseparables. Porque si el país retrocede bajo presiones externas o divisiones internas, también lo hará la posibilidad de seguir transformándolo. Debemos actuar con serenidad, con inteligencia y con grandeza. La historia nos observa.

MÉXICO: CUANDO EL SUR ALZA LA VOZ

En los últimos días, las calles de Los Ángeles han sido escenario de manifestaciones organizadas por comunidades migrantes, en su mayoría de origen mexicano, contra las condiciones de detención, redadas arbitrarias y amenazas de deportación masiva promovidas por sectores conservadores en Estados Unidos.

Esas movilizaciones, que han incluido vigilias frente a estaciones migratorias, marchas hacia oficinas de ICE y actos simbólicos con pancartas y banderas mexicanas, han sido pacíficas y autogestionadas. Pero desde ciertos espacios de poder en EE.UU., se ha intentado deslegitimarlas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó al extremo de afirmar que el gobierno de México está “alentando” estas protestas.

Otra vez los reflectores giran hacia México con ojos de sospecha, de desconfianza. Esta narrativa no es nueva: cada vez que las comunidades migrantes alzan la voz, algún actor político estadounidense señala al sur como instigador. Pero esta vez las declaraciones de Noem resultan particularmente peligrosas. No se trata sólo de ignorancia, sino de criminalizar la protesta legítima y de fabricar enemigos externos para capitalizar apoyos internos. Los hechos son contundentes. Las protestas han surgido desde las propias comunidades migrantes, con apoyo de organizaciones locales, sin ninguna prueba de intervención del gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara: México no promueve manifestaciones en el extranjero, pero sí exige que se respeten los derechos humanos, se garantice el debido proceso y se brinde protección consular a quienes lo necesiten. Esa postura no sólo es legítima, es obligatoria en cualquier Estado que respete a su ciudadanía, esté donde esté. Lo que verdaderamente incomoda a figuras como Noem no es la supuesta injerencia mexicana, sino la fuerza política y moral de una diáspora que se organiza, exige derechos y rechaza la criminalización. Molesta ver a migrantes que no se callan, que cuestionan políticas racistas y que desafían la narrativa del “buen migrante sumiso”. Lo que molesta es que no tengan miedo.

Además Noem, instrumentaliza el miedo a los migrantes para avanzar en su propia agenda electoral. Sus acusaciones no se sustentan en pruebas, sino en prejuicios. Su estrategia es clara: proyectar la inseguridad interna sobre un “otro” externo y culpar a México de un fenómeno que es resultado directo de décadas de políticas migratorias fallidas, discriminación estructural y violencia institucionalizada en territorio estadounidense.

México ha sido históricamente prudente en su relación bilateral. No hay discurso oficial, ni explícito ni implícito, que incentive manifestaciones en el extranjero. Pero eso no significa que deba permanecer callado cuando sus ciudadanos son amenazados, estigmatizados o detenidos sin garantías. Defender a los migrantes es defender derechos humanos, no intervenir en política ajena.

La comunidad mexicana en Estados Unidos no necesita permiso del gobierno de México para movilizarse. Tiene agencia, historia de lucha y legitimidad moral. Callar frente a las acusaciones de Noem sería ceder terreno a la desinformación, a la criminalización de la protesta y a la idea tóxica de que exigir justicia es un acto subversivo. Hoy más que nunca, toca alzar la voz. Defender a México en este contexto no es defender a un partido ni a una figura, sino a una ciudadanía global que, desde Los Ángeles hasta Nueva York, exige un trato digno. Las declaraciones de Noem no solo ofenden al gobierno mexicano, ofenden a millones de personas que cruzaron una frontera en busca de una vida mejor y que ahora son acusadas de conspirar contra la democracia por ejercer su derecho más básico: protestar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

IMPUESTOS CERO

Anuncia Eduardo Ramírez tasa

cero en impuestos para impulsar el desarrollo económico e industrial de la frontera sur.

REDACCIÓN

TAPACHULA, CHIAPAS

El gobernador Eduardo

Ramírez Aguilar anunció que, a partir del 11 de julio de 2025, se aplicará tasa cero en impuestos federales y estatales en el Polo de Desarrollo Industrial para el Bienestar, ubicado en el municipio de Tapachula, lo que permitirá transformar a la frontera sur en una zona de impulso económico con vocación industrial.

“Es una gran noticia para el Soconusco, para Chiapas y para esta gran frontera sur, que sin duda detonaremos como una frontera sur industrial”, expresó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.

Desde la Dirección del

Interoceánico, en la Secretaría de Marina, Ramírez Aguilar celebró este avance, al recordar que fue una propuesta construida junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del proyecto nacional para detonar el desarrollo económico en esta región del país.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, que durante años ha impulsado la infraestructura para lo que hoy es la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una vía estratégica que conecta Suchiate, en Chiapas, con Salina Cruz, Oaxaca, a lo largo del Pacífico; y que también tendrá conexión con el Tren Maya. El objetivo de estas acciones, explicó el gobernador,

es atraer inversión privada, generar empleo y mejorar las condiciones de vida en la región mediante incentivos fiscales, obras sociales, proyectos de vivienda y desarrollo urbano, en armonía con la visión humanista del gobierno de la Nueva ERA, que apuesta por un crecimiento económico sostenible con justicia social para Chiapas.

Heraldo de Coatzacoalcos

17

Crecen detenciones de migrantes en 266%

Tan sólo durante el primer cuatrimestre de este año, han sido capturadas 88 mil 737 personas en condición de movilidad, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En 2024, las detenciones de indocumentados en territorio nacional registraron un incremento de 266% con respecto a 2023, al pasar de 97 mil 516 a 356 mil 988. Tan sólo durante el primer cuatrimestre de este año, han sido capturadas 88 mil 737 personas en condición de movilidad, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Vamos a defender dignamente a las y los mexicanos: Sheinbaum

REDACCIÓN

TLAXCALA, TLAX.

En Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en su reunión con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7, que se llevará a cabo en Canadá, defenderá dignamente a las mexicanas y mexicanos que viven en nuestro territorio y en EUA.

”El lunes nos vamos a una reunión a la que fuimos invitados, —porque digo en plural, porque va el pueblo de México todo junto—, cuando va la Presidenta vamos todos juntos a las reuniones internacionales, vamos a representar dignamente al pueblo de México. Vamos a una reunión que nos invitaron al G7, se llama, que son de los siete países desarrollados. Nos invitaron a varios países que no formamos parte

El reporte de esa unidad, indica que los migrantes procedentes de América del Sur son quienes han enfrentado el mayor número de detenciones de enero a abril de 2025, como los venezolanos que suman 17 mil 356 aprehensiones; los colombianos, 7 mil 688, y los ecuatorianos, 7 mil 590.

“No hay que dejar de lado que también en la línea fronteriza del lado mexicano, el gobierno de México comprometió y posicionó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército en labores de vigilancia de la frontera. Evidentemente esto

tiene repercusiones muy directas contra personas migrantes y refugiadas”, señala Tonatiuh Guillén López, extitular del Instituto Nacional de Migración.

El exfuncionario dice que, en materia migratoria, México se ha alineado a las disposiciones del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

“Ha sido este alineamiento una ruta progresiva que empezó en junio de 2019 con los acuerdos que se firmaron en aquel año con el primer gobierno de Trump, pero que ahora se han extendido, consolidado y ampliado al grado de que también nosotros estamos militarizando nuestro lado de la frontera”, comenta.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) afirmó que con el endurecimiento de las políticas migratorias en México y la contención en las fronteras norte y sur del país se han registrado graves violaciones a los derechos humanos contra personas en condición de movilidad.

“Con el endurecimiento de políticas migratorias en México y la contención en las fronteras por la Guardia Nacional y el Ejército, se han documentado abusos y graves violaciones a los derechos humanos”, puntualiza.

de este grupo, como Brasil, como la India y otros países que vamos a estar ahí, y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes, que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera.

“Vamos siempre —como somos los mexicanos, porque así somos nosotros— firmes, con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos.

A defender a las mexicanas y a los mexicanos y siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender. Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México. Un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera”, resaltó durante el evento Programas para el Bienestar en Tlaxcala.

AICM tiene el menor tráfico de pasajeros en 3 años »REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), transportó 18 millones de usuarios entre enero y mayo de este año. Se trata del menor tráfico de pasajeros desde 2022, cuando en el mismo periodo atendió a 17.7 millones de personas, de acuerdo con los reportes del propio Benito Juárez.

La cifra de este año significa 567 mil pasajeros menos que en 2024 y 2 millones por debajo de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

El AICM ha perdido 3% de los clientes que tuvo el año pasado debido a una reducción de 11.8% en el tráfico de turistas nacionales, mientras que el flujo de extranjeros aumentó 5.2%.

Desde el 8 de enero de 2024, el aeropuerto capitalino tiene permitidas 43 operaciones cada hora en horarios saturados, aunque hace algunos años registraba hasta 61 movimientos.

El 26 de mayo, el principal aeropuerto del país informó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó aumentar de 43 a 44 operaciones, aunque la medida es temporal para los periodos de verano e invierno 2025 y podría aplicarse en épocas subsecuentes.

Continúan redadas del ICE en California

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Las redadas en busca de migrantes indocumentados continuaron este fin de semana en California, en medio de las protestas multitudinarias del sábado.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), armados y enmascarados, llevaron a cabo una redada la tarde del sábado en un mercadillo de Santa Fe Springs horas antes del comienzo de un concierto, según informaron testigos citados por el diario Los Angeles Times.

Entre 50 y 80 agentes llegaron a Santa Fe Springs Swap Meet sobre las 15:30 horas, dijo Howie Rezendez, qué filmó a los agentes armados bajar de sus vehículos y entrar en el local.

Los agentes llegaron poco antes del inicio de un concierto con la participación de Los Cadetes de Linares, Los Dinámicos del Norte y La Nueva Rebelión. Sin embargo, a diferencia de otras veces, el lugar lucía vacío, debido al temor de la llegada del ICE, que finalmente se hizo realidad.

La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso natural

Para crear entornos empáticos en los lugares de trabajo se requieren políticas públicas que fomenten un trato digno hacia las empleadas que atraviesan por el climaterio.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

“Estaba en mi trabajo con mucho por hacer y, de pronto, tuve un fuerte ataque de ansiedad. Traté de aguantar para sacar pendientes hasta que, de plano, le marqué a mi hijo para que me llevara a urgencias. Cuando llegó, comencé a llorar sin razón. Ya en el consultorio la doctora me dijo que –por mi edad y síntomas– estaba entrando a la menopausia”, narró

María Trinidad González

Martínez, asistente ejecutiva.

Saber que estaba ya en el climaterio le resultó duro, pues a pesar de haber acompañado a su mamá y hermana mayor durante dicha etapa, ella confiesa que es muy distinto vivirla en carne propia. No sabía qué le sucedía, creía que su pérdida de cabello y pestañas, o los bochornos que experimentaba, se debían a alguna enfermedad grave, como cáncer.

Según la Organización

De repente comencé a sentir mucho calor, pero como el ambiente era cálido pensé que era normal. Lo extraño era acalorarse en época de frío; todos andaban con chamarra y a mí me escurrían las gotas de sudor. Para la oficina me compré un pequeño ventilador porque me apenaba que las demás personas me vieran así”.

Mundial de la Salud, la menopausia es la interrupción de la etapa reproductiva de las mujeres, ocurre entre los 45 y los 55 años y se manifiesta como la falta del ciclo menstrual durante 12 meses consecutivos. Afecta el bienestar físico, mental y social, y se relaciona con cambios hormonales que pueden desencadenar sofocos (sensación de calor en la cara), irritabilidad, sudoración, palpitaciones, insomnio, depresión y ansiedad, entre otros síntomas. En 2020, en México vivían cerca de ocho millones de mujeres de entre 45 y 55 años (según el censo

del Instituto Nacional de Estadística y Geografía), mientras que los indicadores de población económicamente activa señalan que, en dicho sector etario, había más de cinco millones de personas productivas durante el tercer trimestre de 2024.

“Imaginemos a una ‘cincuentañera’ que debe trabajar con tacones, vestimenta formal y maquillada, y de pronto, en una reunión, comienza a sentir bochornos o sudoración, ¿cómo le afectará esto? Es necesario que las empresas y organizaciones sean más empáticas y conscientes acerca de estos temas”,

afirmó Carolina Grajales Valdespino, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

La menopausia y la menstruación suelen ser temas tabús en lo social y en lo laboral, pues además de malentenderse son conceptos usados de forma despectiva y estigmatizante. Es muy frecuente que, si una mujer expresa molestia, le digan que está en sus días o menopaúsica, indicó.

“También puede servir de pretexto para justificar el llamado techo de cristal (barrera invisible para que

Martes 17 de Junio de 2025

las mujeres no avancen), bajo la creencia de que una veinteañera o un hombre convienen más en lo laboral porque desarrollan menos problemas de salud”. Algo igual de preocupante, destacó la universitaria, es que las empresas o autoridades empiecen a plantear que la menopausia es una enfermedad, la traten como riesgo de trabajo y la incorporen a la Norma Oficial Mexicana 035, o que algunas organizaciones la consideren un nicho de mercado y comiencen a ofrecer talleres, cursos, consultas médicas o atención psicológica, con altos costos, a mujeres en climaterio.

¿CUÁNTO CUESTAN

LOS BOCHORNOS?

Los bochornos, sudoración nocturna, cambios de ánimo y otros síntomas de la menopausia se reflejan en lo económico, según el estudio “Impact of Menopause Symptoms on Women in the Workplace”, publicado en 2023 por la Clínica Mayo, institución con sede en Rochester, Minnesota. En dicho documento se calcula que las trabajadoras de Estados Unidos faltan a sus empleos, en promedio, tres días al año por causas relacionadas con el climaterio, y que –en ese país– las pérdidas por mermas de productividad asociadas a los síntomas de la menopausia rondan los mil 800 millones de dólares anuales (26 mil 600 millones si se suman los gastos médicos).

Para obtener estos datos se contó con la participación de 32 mil 469 encuestadas de entre 45 y 60 años que recibían atención médica en la clínica. Los resultados, publicados en la revista Mayo Clinic Proceedings, evidenciaron la necesidad de mejorar el tratamiento médico brindado a las mujeres en dicho rango de edad, a fin de que los entornos laborales sean cada vez más armónicos con sus síntomas.

A decir de Violeta Rodríguez del Villar, académica del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, en México se carece de estudios que proporcionen un panorama fidedigno y las cifras suficientes como para entender la situación que se vive en el país.

“Las encuestas existentes sobre el empleo no tienen perspectiva de género. Se trata de una problemática compleja y necesitamos datos para observar cómo influye esto en el ámbito

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Amor propio

“Toda mujer, a cualquier edad, debería informarse de cada etapa de su vida, conocerse, apropiarse de su salud y cuerpo y, sobre todo, enamorarse de sus proyectos personal y profesional. Si bien durante la menopausia laboramos, lo ideal es salir de nuestra área de confort. Podríamos reflexionar sobre qué hemos hecho, dónde estamos y qué deseamos. Si nos dedicamos a lo que más nos gusta lo realizaremos con entusiasmo. La edad no es un obstáculo”, subrayó Carolina Grajales.

En contraparte, afirmó la académica, en ningún momento las mujeres deben asumirse como víctimas o enfermas, pues el climaterio no es ninguna enfermedad. A veces, a esta etapa se le atribuyen padecimientos como la diabetes, osteoporosis, obesidad o sobrepeso, pero en realidad todo ello eso es resultado de

haber llevado un estilo de vida poco sano. “Si una adolescente ha crecido con la idea de que su menstruación es horrible y la odia, lo más seguro es que, al llegar a la madurez, tampoco haga las ‘paces’ con la menopausia por ser una etapa transitoria hacia la vejez. La mejor vacuna contra esto es la información”, acotó. Carolina Grajales recordó que una de sus profesoras le decía que durante la menopausia las mujeres son reinas porque pueden tener sexo sin riesgo de embarazo. “No se te acaba la vida, al contrario, se pueden emprender proyectos profesionales, establecer mejores diálogos con tus hijas o hijos, hacer ejercicio, tener amistades, disfrutar de los orgasmos, arreglarte para ti y amarte y respetarte, pues estás en una etapa especial de tu existencia. Reconocerlo es un acto de amor a ti misma”, concluyó.

nacional”, añadió. Para ello, la investigadora sugiere hacer encuestas con preguntas que ahonden en la situación que viven las mujeres en sus diferentes edades para obtener información que permita plantear posibles soluciones.

EMPATÍA

A decir de Carolina Grajales, especialista en Estudios de Género y Feminismo, para visibilizar la menopausia mediante políticas públicas se requiere fomentar la empatía en los espacios de trabajo, donde debería explicarse que ésta no es una enfermedad, sino un proceso natural.

“Las empresas tienen que tratar dignamente a sus trabajadoras con menopausia y ofrecer entornos de trabajo flexibles, tiempos de descanso, permisos para asistir a consultas médicas, horarios laborales adaptables, home office, pláticas, talleres o cursos, y un ambiente inclusivo en el que ellas se sientan valoradas y respetadas”, detalló.

“Asimismo –agregó– es deseable permitir el establecimiento de grupos femeninos para que ahí las empleadas puedan tomarse un café, platicar, apoyarse, recomendarse, alentarse y promover actividades al aire libre”.

Además, dondequiera y para cualquier persona, deberían instalarse ventiladores (particularmente en

Síntomas

La menopausia es un proceso natural, no una enfermedad; afecta el bienestar físico, mental y social de las mujeres y puede traer consigo los siguientes síntomas:

época de calor) y máquinas de agua fría y caliente. “Ya hay remedios eficaces para controlar algunos síntomas de la menopausia. Toda inversión que las empresas realicen en este renglón se les retribuirá, ya que contarán con trabajadoras talentosas y exitosas; una mujer de 45 años o más cuenta con mayor experien-

cia, conocimiento y está en la cúspide de su desarrollo profesional”, recalcó. Grajales Valdespino aseguró que hay pocas empresas con políticas que beneficien al personal que atraviesa por el climaterio, por lo que es imperante sensibilizar a los empleadores y colegas de trabajo para

impulsar este tipo de estrategias en todo el país. “En el ámbito familiar y laboral recibí mucho apoyo. Aunque al inicio mis síntomas me hicieron sentir vulnerable, al platicar con mis compañeras, y saber más de la menopausia, me sentí mucho mejor”, testificó María González.

¡EJECUTAN A EMPRESARIO! ¡EJECUTAN A EMPRESARIO!

Se trata de Rubén V. C., quien sal salir de un gimnasio fue atacado a balazos por un sicario que le disparó en la cabeza.

Los hechos se dieron en la colonia Maravillas

Un individuo identificado como Rubén V. C., fue agredido con arma de fuego cuando salía del gimnasio Crossgym AR7 tras haber hecho su rutina de ejercicios, los hechos se registraron en la calle Coatzacoalcos de la colonia Maravillas la noche de este lunes.

Aproximadamente a las 20:00 horas, vecinos de las inmediaciones reportaron varias donaciones de arma de fuego (alrededor de tres o cuatro), al salir se percataron de que una persona había sido atacada, esta se encontraba tirada en el piso y sangrando de la cabeza.

Rápidamente se solicitó la presencia de autoridades arribando lugar elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad, desafortunadamente al momento del arribo de los técnicos en urgencias médicas la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que se le declaró muerto. El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal y se solicitó la presencia de los agentes ministeriales y del personal de Servicios Periciales, para realizar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO.

Más tarde se informó que la víctima mortal fue identificado como Rubén V. C., un hombre joven originario del Estado de Colima y quien había establecido una empresa en

Martínez de la Torre denominada “JUCIVA Limes”, dedicada al cultivo, empacado y distribución de limón persa en el mercado nacional y de exportación.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.