EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Del programa de Vivienda para el Bienestar Inicia construcción de las primeras 186 mil viviendas

Costa Esmeralda reporta ocupación hotelera del 80%

Del programa de Vivienda para el Bienestar Inicia construcción de las primeras 186 mil viviendas
Costa Esmeralda reporta ocupación hotelera del 80%
La Alcaldesa sostuvo reuniones con el Secretario de SEDARPA y el Subsecretario de Gobierno
Gobernadora garantiza abasto inmediato de medicamentos
Del hospital IMSS Bienestar de Martínez de la Torre, integrantes de Manos en Rosa y voluntarios
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Porque sabemos que, en los momentos más difíciles, un gesto de apoyo y humanidad puede hacer una gran diferencia, integrantes de Manos en Rosa Trabajando para Ti y voluntarios, se dieron a la tarea de llevar algunos alimentos a familiares de los pacientes del hospital IMSS Bienestar de Martínez de la Torre.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de esta agrupación, comentó, que el domingo por la noche, realizaron con mucho cariño y solidaridad la entrega de alimentos a personas que están cuidando a sus familiares internos en este nosocomio.
“La importancia de compartir un poco de alimentos en momentos como estos, no solo es brindar sustento físico, sino también ofrecer un gesto de humanidad y empatía, por ello queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta actividad y que donaron para los alimentos, hasta quienes se ofrecieron como voluntarios para ayudar, en esta ocasión nuestro agradecimiento Myssel Franco por su valioso apoyo y Nis Figueroa por la colaboración”, expresó.
Por último y de igual forma, agradeció a sus compañeras de Manos en Rosa A.C. Trabajando Para Ti, porque son un ejemplo de la bondad y la compasión que las une como comunidad.
Módulos de atención en salud mental son llevados a instituciones de salud
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para la prevención de un contexto suicida no solo en los entornos escolares, es llevado también a personas que esperan consultas en el sector salud los módulos de atención e información para detectar riesgos tempranos de este tipo de conductas. Personal del Centro Comunitario de Prevención de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), les explicaron a los ciudadanos que el objetivo es fomentar la prevención de la conducta suicida en la comunidad estudiantil, y el público en general, suministrándoles información, evaluación personal y la generación de una ruta de acción para los casos que se encuentren en la necesidad de ser atendidos con urgencia.
Ante este escenario, comentaron que al regreso del periodo vacacional seguirán llevando los tamizajes y pláticas a las instituciones educativas, además de otros organismos como el módulo de CECOSAMA en el centro de salud Plaza Verde, dónde estarán brindando información sobre la campaña nacional para la prevención del suicidio a los usuarios.
La importancia de detectar una idea suicida, cuáles son los factores de riesgo individuales, familiares, algunos precipitantes y señales de alerta directa, pues refirieron que no hay salud completa sin salud mental, por lo que también es válido pedir ayuda y saber que como seres humanos todos pasamos por momentos difíciles.
Finalmente, dejaron en claro que no se debe rechazar está información, ya que puede ayudar a salvar vidas, siendo muy necesario estar informado de como poder auxiliar a quien lo necesite, puntualizaron.
Al programa de leche Liconsa
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras la jornada de canje e inscripciones al programa de abasto social de leche Liconsa realizada hace algunos días, Iván Díaz Aguirre, Director de Desarrollo Social y Bienestar en el Ayuntamiento Local, comentó, que alrededor de 600 personas ingresaron a este beneficio social.
“La respuesta de la ciudadanía fue muy favorable en esta jornada y tenemos alrededor de 600 nuevos beneficiarios entre el punto de distribución que de Villa Independencia y en la Colonia Hernández Ochoa,” expresó.
Asimismo, agregó, que a partir del momento que recibieron su tarjeta, ya podían pasar a los puntos de distribución para adquirir su beneficio social de leche Liconsa.
Y aunque todo parece indicar que esta será la última jornada durante este mes de abril, debido al tema de la veda electoral, pero consideró, que después de junio se activarán las jornadas masivas de incorporación y caja de tarjeta.
Para finalizar apuntó, que por instrucciones de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Velázquez, se busca siempre el beneficio de los martínenses, por ello están redoblando esfuerzos en estos programas y algunos otros que están gestionando.
Para tener un “saldo” blanco durante estas vacaciones de Semana Santa
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de lograr un “saldo blanco” durante estas vacaciones de Semana Santa 2025, Jovita Jazmín Salinas, directora de Protección Civil, destacó, la importancia de tomar en cuenta acciones preventivas y seguir las indicaciones antes de salir de casa, durante el trayecto hacia los destinos turísticos y durante la estancia en ríos u otros cuerpos de agua.
“Durante este periodo, muchas personas visitan cuerpos de agua en Martínez de la Torre y sus alrededores.
Primer fin de semana de vacaciones podría traer percances automovilísticos sino se tiene precaución al conducir
MIGUE BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Como cada año, los accidentes registrados en la ciudad se incrementan en la temporada de Semana Santa, principalmente en accidentes relacionados entre motos y vehículos, refieren rescatistas.
Alberto García Guzmán, técnico en urgencias médicas, exhortó a los conductores para entrenar precauciones y no aumentar los accidentes automovilísticos, ya que ha comenzado el éxodo de turistas antes del primer fin de semana de vacaciones de Semana Santa.
Relató que en un fin de semana se registran hasta 10 accidentes automovilísticos, pero se explica por un aumento debido a las vacaciones de la temporada, por lo que se debe revisar las condiciones mecánicas de los automóviles antes de salir de viaje con la familia, explicó.
Detalló que la velocidad, así como el alcohol y otros muchos factores no se mezclan con el volante, pues han sucedido percances fatales en diferentes vías de comunicación, por lo que recomendó cuidarse y atender estos señalamientos para llegar con un destino seguro.
Una recomendación fundamental es mantener supervisión constante sobre quienes requieren asistencia especial, como niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores o con discapacidad”, señaló la también comandante del cuerpo de bomberos.
Asimismo, recordó que es importante permanecer en zonas poco profundas, esto al tiempo de destacar que en algunos ríos se han instalado boyas que marcan una profundidad máxima de 1.5 metros; a partir de esa medida, se recomienda no ingresar.
En caso de emergencia, pidió a la población tener presente el número 911 como primer recurso, para agilizar la atención y reducir los tiempos de respuesta.
“Es importante recalcar que, al conducir de un lugar a otro, no debemos hacerlo bajo los efectos del alcohol o de sustancias que alteren nuestros reflejos, portar siempre el cinturón de seguridad y revisar el vehículo antes de salir”, explicó.
Finalmente, agradeció la colaboración de las distintas instancias participantes en el operativo Martínez 2025, así como el respaldo de la alcaldesa
Alfa Citlalli Álvarez, quien ha dado instrucciones claras sobre las estrategias a implementar para garantizar un saldo blanco durante estas vacaciones.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Ante la insistencia del ingreso de la operación de plataformas de transporte como Uber y Didi en la entidad veracruzana, concesionarios y choferes del Movimiento Nacional Transportista, pertenecientes a las delegaciones de Costa Esmeralda, Vega de Alatorre y San Rafael, se manifestaron pacíficamente la mañana de este lunes en la cabecera municipal de San Rafael para solicitar a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, la intervención para evitar la regularización de este tipo de aplicaciones para brindar servicio de traslado.
En entrevista con Felipe León Ramos, presidente de la Asociación de Taxistas de Vega de Alatorre, comentó que este problema ha sido planteado a los anteriores gobiernos, en donde afortunadamente no han tenido una pauta para su funcionamiento en el estado
Además, mencionó que para los propietarios y ruleteros del servicio público representan ese tipo de aplicaciones una competencia desleal, pues no cumplen con los mismos requisitos que un servicio de transporte público.
Apuntó los concesionarios se encuentra debidamente identificados y cumplen plenamente con los requisitos establecidos por la ley, las plataformas digitales hacen lo contrario, incluso no va a contribuir económicamente al estado.
Los ingresos que pudieran generar las aplicaciones de transporte no se quedarían en el estado, pues estos se van a otras entidades o incluso al extranjero, mientras que los taxistas locales, contribuyen directamente con las concesiones y con el pago de impuestos que traducen para la realización de obras públicas que requiere la sociedad. Finalmente comentó que, en algunas zonas del estado, los vehículos particulares han iniciado a prestar servicio de transporte público sin autorización, lo que ha llegado agravar la situación de los taxistas formales.
ÁLVARO GUERRERO
TECOLUTLA, VER. -
Este fin de semana, la zona de Costa Esmeralda presentó una ocupación de un ochenta por ciento de ocupación en sus playas, debido al inicio del periodo vacacional de Semana Santa.
Ante eso, comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios de la región tienen expectativas positivas para los próximos días, pues han intensificado esfuerzos para recibir a los visitantes, confiando en una temporada exitosa, comentó Medardo Iván Castellanos Islas, empresario restaurantero de la zona.
Con el fin de semana comenzó con excelentes condiciones climáticas, lo que ha favorecido la llegada de turis-
Panteras CESI vencen a Cañadas en torneo
Inter Secundarias
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
tas, las condiciones de las playas se encuentran en óptimas, lo que llevó que estuvieran llenas, además, mencionó que se prepararon para la temporada la comunidad local ha invertido en mejoras para brindar un mejor servicio a los vacacionistas.
Indicó que los días de mayor afluencia son el Viernes Santo y el Sábado de Gloria; durante estas fechas, la carretera entre San Rafael y Costa Esmeralda
En la unidad deportiva “Expo” se realizó el encuentro del torneo Inter Secundarias de los equipos CESI vs Cañadas donde salieron vencedores los jugadores de la CESI con marcador de 5 a 3, dando un paso firme a la clasificación para obtener el título de campeones bajo la dirección de su maestra Cecilia Bringas. ¡Muchas felicidades Panteras!
suele registrar una elevada carga vehicular, llegando incluso a colapsar por momentos por el enorme flujo vehicular.
Por último, comentó que Costa Esmeralda vivirá una de sus mejores temporadas de Semana Santa en los últimos años, gracias a la suma de condiciones favorables y a la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas.
La Alcaldesa sostuvo reuniones con el Secretario de SEDARPA y el Subsecretario de Gobierno
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este lunes la Presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez sostuvo reuniones de trabajo con el
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con PROFEPA atienden este caso de presunto maltrato animal
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras el reporte a través de redes sociales acerca de una tortuga con su caparazón quebrado en el estanque del Parque Ecológico, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente brindan la atención adecuada a este quelonio para su recuperación y
Secretario de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas y el Subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, para realizar gestiones en beneficio del sector agrícola y las comunidades del municipio.
Acompañada del Titular de Obras
reincorporación a su hábitat, pues para la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es muy importante cuidar nuestra fauna local.
A decir de la Directora de Ecología, Edith Aguilar López, con el personal a su cargo recogió y llevó el espécimen a la Veterinaria ProAnimal para su atención primaria, además de llevar un procedimiento en coordinación con PROFEPA para facilitar su atención con especialistas, por lo que por el momento la mantienen en resguardo.
La administración municipal, tienen en claro su responsabilidad de atender, cuidar y preservar la fauna de nuestro municipio, por ello llaman a los ciudadanos que tengan alguna denuncia de este tipo a informar a la Dirección de Ecología y Medio ambiente para dar pronta atención.
Públicas, Jorge Fernández Aquino y de representantes de comunidades, la Alcaldesa sostuvo dichas reuniones en las que se abordaron temas relacionados al campo agrícola de Martínez de la Torre, así como a temas prioritarios para los habitantes de las localidades.
El Gobierno de Martínez de la Torre se mantiene en la ruta trazada desde el primer día, trabajar en coordinación con el Estado y la Federación, construyendo y gestionando en beneficio de todas y todos los martinenses, compromiso que con acciones se cumple.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Alcalde, C.P. Héctor Lagunes Reyes, recibió al agente municipal de Arroyo Zarco, Gilberto Valdos, quien acudió a gestionar apoyos para las
próximas celebraciones tradicionales en su comunidad. Como siempre, el alcalde brindó una respuesta positiva, reafirmando su compromiso de atender y apoyar a todas las comunidades del municipio.
Con vigilancia de la llegada de visitantes
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Inició la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) y Bomberos de San Rafael la vigilancia desde el fin de semana para recibir a los primeros vacacionistas, aunque el Operativo Vacacional Semana Santa 2025 arrancara oficialmente el miércoles 16 de abril, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de dicha área municipal. Destacó que el Plan Operativo para Semana Santa fue entregado a la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), como lo establece la normativa, de lo que aguarda que en los
próximos días tengan una reunión de coordinación con autoridades estatales y locales para afinar detalles del despliegue operativo.
Dentro del Plan Operativo para Semana Santa se encuentran marcados como puntos de mayor atención la playita del río El Pital, donde ya se realizan labores de limpieza, y el estero de Tres Bocas que, aunque recibe menos visitantes, también será monitoreado por personal de la unidad.
De la misma manera, reforzaran vigilancia en el entronque carretero del municipio, una zona de alto tránsito por ser paso obligado hacia Costa Esmeralda y Nautla, lo que eleva el riesgo de accidentes.
Además, comentó que buscan tener un saldo blanco, para ellos contratarán cinco elementos adicionales que estarán asignados al río El Pital, con la tarea de vigilar que los visitantes respeten las huellas de señalización, evitando así riesgos por inmersión.
En la comunidad
Tres Bocas
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
La tarde de ayer, el presidente municipal Héctor Lagunes Reyes, acompañado de su esposa, la enfermera Carmen Marín Martínez, participaron como invitados de honor en la ceremonia de coronación de las Reinas del Estero, llevada a cabo en el marco de la tradicional fiesta de los palaperos.
El evento tuvo lugar en el puerto Guanaja ubicado en la comunidad de Tres Bocas, donde autoridades locales y pobladores se congregaron para celebrar esta festividad que forma parte de una de las tradiciones más representativas de la región.
La presencia del alcalde y su esposa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el impulso a las costumbres y expresiones culturales de las comunidades.
A través de capacitaciones orientan a los agentes municipales, para generar control de las enfermedades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con el propósito de dar seguimiento a las actividades preventivas en pro de la salud de las y los ciudadanos, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria IV, ponen en marcha tareas para fortalecer la prevención del mal de Chagas.
Chagas implemento importante capacitación para orientar a las y los agentes municipales que conforman las 26 localidades en este municipio.
El Dr. Juan Carlos Díaz Arango, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, fue el encargado de llevar a cabo la ponencia sobre el tratamiento y seguimiento ante la detección de chinches en las áreas rurales, además de evitar aniquilarlas.
además cuando uno de estos insectos pica, deja excrementos infectados, y si la persona se rasca en los ojos o la nariz, la herida de la picadura o un corte, podría agravarse el problema.
Fue en las instalaciones de la casa de cultura, donde personal de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Martínez de la Torre en el marco al día mundial de la enfermedad de
La enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi misma que se transmite a través de insectos infectados que chupan la sangre, llamados triatominos,
Además habrá exhibición de un pabellón artesanal del viernes 18 al domingo 20 de abril
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Actividades que buscan fortalecer el arte y la cultura, son parte de las acciones que viene a desarrollar e impulsar el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien durante el periodo vacacional Semana Santa, pondrá en marcha el “Festival Cultural 2025”.
Será del viernes 18 al domingo 20 de abril, en el
parque central Luis Escobar Toledano, donde se desarrollen variedad de actividades artísticas – culturales como parte a la promoción de Tlapacoyan, catalogado municipio con vocación turística.
Las actividades para el viernes darán inicio en punto de las cinco de la tarde con la presentación de la “crónica de los conjuradores”, grupo de “Rock Laika”, ballet folklórico de casa de cultura y ballet folklórico de colima “Huitzil Lin”.
Mientras que el sábado se presentará en escenario platica de la Pascua en nuestros tiempos, jarocho “kintatlin”
Las chinches pueden hacer su nido en los siguientes lugares: alrededor de la cama, especialmente cerca de las tuberías, costuras, etiquetas y en la base del colchón. También es común encontrarlos en las grietas del armazón de la cama y la cabecera, en los rincones de los cajones, aparatos y tomas eléctricas.
Ante estas actividades preventivas es fundamental que la población en En Tlapacoyan
y ballet folklórico de colima “Huitzil Lin”, y el domingo la presentación estelar del ballet folklórico de colima “Huitzil Lin”.
Además, los visitantes en el periodo vacacional de Semana Santa podrán conocer las muestras artesanales que serán instalados en el pabellón; donde se harán partícipes en las actividades emprendedores y artesanos.
Cabe mencionar que, durante la presente temporada de Semana Santa, se augura un importante arribo de visitantes y turistas procedentes de distintos estados de la república, quienes podrán disfrutar este viernes 18, sábado 21 y domingo 20 de actividades culturales para el gozo de las familias que vivirán grata experiencia de las bellezas naturales.
general tome conciencia y en caso de detectar “chinches besuconas”, en el hogar acudan a las unidades médicas de salud para obtener información oportuna de autocuidado para su prevención y atención.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Este lunes se lleva a cabo en el Congreso del Estado el proceso de entrevistas a las cinco aspirantes a dirigir el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), en presencia de los consejos Consultivo y Social. Las candidatas provienen de distintos perfiles académicos y laborales, todas con experiencia en temas de género, derechos humanos y políticas públicas. A continuación, un breve perfil de cada una:
ZAIRA FABIOLA DEL TORO OLIVARES
Actual encargada del despacho del IVM y exdirectora del Instituto Municipal de
las Mujeres de Xalapa. Es licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana y cuenta con una maestría en Docencia y Evaluación Educativa por la Universidad de Xalapa. Se ha especializado en políticas públicas con perspectiva de género a través de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en España. A su llegada como encargada del IVM, convocó a organizaciones de la sociedad civil para iniciar el proceso de designación de la nueva titular y la renovación de los consejos.
YADIRA HIDALGO
GONZÁLEZ
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UV, con una amplia trayectoria como promotora de los
YHADIRAPAREDES/JUANDAVIDCASTILLA
XALAPA, VER.-
En lo que va del mes de abril más de 6 millones de contribuyentes a nivel nacional han cumplido con la presentación de su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se tiene una meta de 11 millones 700 mil declaraciones al 30 del mismo mes.
Al respecto, Lorena Fabiola León Servín, administradora desconcentrada de Recaudación de Veracruz 1 y Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos, aseguraron que se tiene una amplia respuesta de los contribuyentes para cumplir con estas obligaciones fiscales. Ambos funcionarios informaron en conferencia de prensa que el SAT optimizó los apartados de
la declaración anual, por ejemplo, para las personas que se encuentran en el Régimen Simplificado de Confianza, ya tendrán precargada información de ingresos, devoluciones, bonificaciones y descuentes del Impuesto Sobre la Renta, retenido de personas morales y de los pagos provisionales durante el ejercicio 2024. Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos informó que se ampliarán los horarios de atención de módulos, del 21 al 25 de abril y 28 al 30 de abril de 8:30 a las 18 horas, a fin de poder atender un número mayor de contribuyentes.
Actualmente, dijo, en el módulo de Xalapa se pasó de 500 usuarios a mil 500 diarios, sobre todo en el área destinada a la
derechos humanos de las mujeres desde los medios de comunicación. Fue conductora del programa Mujeres que Saben Latín (20072020), jefa de prensa del IVM (2009-2011), y coordinadora de difusión en el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres A.C. (2011-2013). También ha sido catedrática universitaria, conferencista nacional e internacional, y directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (2021).
JUANA MARÍA TORIZ
JAVIER
Socióloga por la UV con estudios de maestría en Desarrollo Regional Sustentable por El Colegio de Veracruz. Está certificada para capaci-
presentación de declaraciones. Los obligados a presentar la declaración anual son los trabajadores que durante 2024 hayan dejado de prestar servicios a un patrón; aquellos que tengan ingresos diferentes a su salario; aquellos con dos o más patrones; quienes arrendan inmuebles o tienen ingresos por intereses o dividendos.
“Con la presentación yo puedo obtener dos resultados diferentes, uno o me da saldo a favor o saldo a pagar, los contribuyentes que tienen que pagar puede ser en 6 parcialidades, siempre y cuando se presente en tiempo y forma y la primera debe ser pagada en este periodo”.
Las parcialidades contemplan una tasa fija de interés del 1.26 por ciento.
Sobre el sistema, la funcionaria aclaró que está funcionando con normalidad, aunque puede presentar una lentitud por la saturación y la alta demanda de
tar a servidores públicos con enfoque de igualdad entre mujeres y hombres. Cuenta con diplomados en gestión local con perspectiva de género avalados por ONU Mujeres y la Unión Iberoamericana Municipalista. Ha sido asesora legislativa del grupo parlamentario del PRD y docente universitaria.
ANA MARÍA FONSECA
CORTÉS
Licenciada en Derecho con especialización en Derechos Humanos y Género. Tiene una maestría en Derechos Humanos por el Centro de Estudios Agustín de Hipona y actualmente cursa otra en Didáctica y Profesionalización Docente. Posee certificaciones nacionales en capacitación en
contribuyentes.
SE TRIPLICA AFLUENCIA EN SAT XALAPA
Durante este mes de abril se triplicó la afluencia de contribuyentes en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la ciudad de Xalapa, para el cumplimiento de la Declaración Anual 2024.
En conferencia de prensa en las instalaciones del SAT Xalapa, Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Veracruz 1, recordó que la campaña se lleva a cabo del 1 al 30 de abril.
Además, enfatizó que la afluencia de contribuyentes en Xalapa subió de 500 a mil 500 diarios, alcanzando casi 6 millones de declaraciones, con una buena respuesta y cumplimiento continuo por parte de los usuarios.
igualdad de género y formación de capital humano, así como diplomados en justicia penal, políticas públicas y derechos de las mujeres.
ANA JETZI FLORES JUÁREZ
Licenciada en Antropología por la UV, maestra en Estudios de la Mujer por la UAM Xochimilco y doctora en Sociología por la UAM Azcapotzalco. Ha sido responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana Puebla, coordinadora de investigación en el Instituto de Derechos Humanos S.J. de la misma institución, y docente en temas como identidades, cuerpos y nuevas tecnologías.
“Desde que empezamos con la campaña, sí hemos tenido una afluencia significativa de contribuyentes en los módulos, hablo aquí en el módulo lo que es Xalapa, realmente yo te atiendo en un día normal, en una afluencia normal que no sea campaña de anuales, alrededor de 500 contribuyentes al día, ahorita estoy llegando a una cifra de casi mil 500 contribuyentes diarios, entonces la respuesta ha sido muy buena por parte de los contribuyentes”.
También dio a conocer que se cuenta con una sala especial donde se presentan puras declaraciones anuales todos los días y hasta el momento hay muy buena respuesta y cumplimiento por parte de los contribuyentes. Para cumplir con esta responsabilidad se ampliaron los horarios de atención: los días 21 al 25 y 28 al 30 de abril estarán abiertas las puertas del SAT, de las 8:30 a las 18:00 horas.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Veracruz el próximo 21 de abril, anunció la gobernadora Rocío Nahle García, quien dijo que tras el anunció de vivienda del gobierno federal en el país, en la entidad se mantiene la firma de un convenio con CONAVI e INFONAVIT para la construcción de 48 mil casas.
En conferencia de prensa, la mandataria dijo que se tiene focalizada esta construcción en el sur de la entidad, por lo que propuso Minatitlán.
“En Coatzacoalcos hay varias colonias de Infonavit que se hicieron con antelación y necesitan atención, que no tienen drenaje, líneas de luz, que están abandonados o invadidos. Yo pedí que primero que atendieran esa situación y en el sur podría ser Minatitlán”.
Indicó que el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) en un proyecto, en el que no se incluirá Xalapa, pues no se cuenta con las condiciones para la edificación de casas, por lo que podría ser en Emiliano Zapata.
“Se está decidiendo con ellos, estamos viendo dónde se requiere, cuál es lo óptimo y que vaya con un desarrollo urbano programado”, finalizó.
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García anunció acciones inmediatas para resolver el desabasto de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes Mesa. En conferencia de prensa, informó que convocó, de manera urgente, al secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón; al administrador de los Servicios de Salud de Veracruz, David Rangel, y al director del CECAN, Jorge Ortiz González.
“Si no hay medicamentos porque están con el IMSS-Bienestar, hoy mismo se tienen que comprar. Entiendo que el programa Bienestar es nacional y avanza, pero una vida es una vida. Por eso, los vamos a adquirir con presupuesto estatal”, afirmó.
Señaló que ya cuenta con un informe detallado sobre la disponibilidad, especialmente los relacionados con tratamientos oncológicos, así
No más violencia, discriminación y guerras sucias
Sobre caso de aspirante a alcaldía de Sayula de Alemán a quien le quitaron el nombramiento, dijo que se lo notificará a Luis María Alcalde, dirigenta nacional de MORENA
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante el inminente inicio de las campañas electorales para las 212 presidencias municipales del estado, la Gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado a los actores políticos de todos los partidos que no haya campañas de odio.
Y es que, se pronunció por autoridades municipales proactivas y propositivas a favor de sus pueblos.
“Hace un año yo lo dije, que nunca más en Veracruz haya una campaña de odio, discriminación y guerra sucia. Exhorto a todos los partidos que sus
campañas sean de propuesta, de acercamientos, eso quiere el pueblo de Veracruz.”
Ella, agregó, tiene que trabajar con los 212 alcaldes y alcaldesas, pero no se podrá trabajar con personas que traen una campaña de odio, se debe trabajar con personas proactivas y propositivas.
“Yo voy a tender las manos a todos después de las elecciones, pero con una actitud positiva a favor del pueblo, que me ayuden a gobernar desde los municipios”.
Insistió el exhorto respetuoso a todos los partidos de darle “la vuelta” a Veracruz de la etapa fea o el escándalo.
“Esto habla de darle la vuelta a Veracruz, habrá quienes sigan en la misma retórica, pero si puedo cambiar la imagen a Veracruz y los veracruzanos, en lo que somos realmente, somos un pueblo maravilloso, somos
como un reporte de las claves que no se encuentran en el almacén estatal. La Mandataria también subrayó que, aunque la distribución nacional de medicamentos a través de Birmex ha presentado fallas, su administración no esperará más, “se actuará de
inmediato para no interrumpir los tratamientos de las y los pacientes”.
“Dije que soy la responsable de la salud en Veracruz, y se tienen que comprar, aunque sea un tema federal. No vamos a dejar de actuar”, concluyó.
espléndidos, nobles”. Asimismo, reconoció que los hechos de violencia no se pueden evitar, pero no se deben magnificar.
CASO DE SAYULA DE ALEMÁN DEBE SER ATENDIDO
Por otra parte, la mandataria informó que solicitó al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil que reciba a Modesta Clemente, designada por la dirigencia nacional de Morena como Promotora de la Cuarta Transformación, para analizar su denuncia de haber sido despojada de
esta candidatura. Y es que, hay que recordar que esta persona denunció que el dirigente estatal de MORENA en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta habría vendido su candidatura en Sayula de Alemán a la tía de la actual alcaldesa Lorena Sánchez, Mirna Adrián Rufino Martínez. Al respecto la gobernadora respondió “eso no debe ser porque si ya hubo un nombramiento en el CEN, el partido tuvo su convocatoria y su metodología, ya concluyó y se debe respetar. Eso se le va notificar a Luisa María Alcalde para que ella atienda eso desde el partido”.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Ambientalistas denunciaron que durante las noches continúa la construcción de la granja avícola en la localidad Palmas de Abajo, municipio de Actopan, a pesar de que las autoridades locales y estatales decretaron la suspensión temporal para llevar a cabo las revisiones ambientales, debido a que los pobladores se oponen a la obra.
La activista María de Lourdes reveló dicha información durante el inicio del Viacrucis por parte del Ecologista Universal, quien cada año sale desde la Catedral Metropolitana hacia la Central Nuclear de Laguna Verde (CNLV) con sede en Palma Sola, municipio de Alto Lucero.
Cabe recordar que la construcción de la granja denominada “Nuestra Señora de Guadalupe” no fue cancelada como lo prometió la alcaldesa, María Esther López Callejas.
La empresa de pollos representa una amenaza ambiental, pues los desechos escurrirán hacia el afluente más cercano que se llama “Coyolillo”, el cual filtra sus aguas hacia la laguna de La Mancha.
“Pretende construir 11 naves con una producción de 320 mil pollos cada cinco semanas y que intentan construirse sin tener los permisos adecuados, de hecho, la PMA la ha clausurado porque no cuenta con los permisos necesarios”, recordó la ambientalista.
Los pobladores de la zona y organizaciones ambientalistas han externado su inconformidad hacia este proyecto, que consideran una amenaza ambiental.
Se estima que la granja tenga una producción de 320 mil pollos por cada ciclo de engorda, lo cual ocurrirá al término de cada 50 días, refiere la información del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la compañía.
La reserva natural protegida Pancho Poza, ubicada en el municipio de Altotonga, se encuentra abierta al público durante el periodo vacacional de Semana Santa, confirmaron autoridades de la Guardia Nacional y de Protección Civil del Estado.
A través de un comunicado, se informó que algunas páginas en redes sociales han compartido información falsa sobre un presunto cierre del sitio, señalando que estas publicaciones provienen de personas no autorizadas para tomar decisiones sobre el acceso a la zona.
Las autoridades estatales
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
El Ecologista Universal acudió la mañana de este lunes a la Catedral Metropolitana de Xalapa para recibir la bendición eclesiástica e iniciar su Viacrucis con dirección a la planta nuclear Laguna Verde. El ambientalista cumplió 40 años de llevar a cabo esta actividad durante la Semana Santa, para exigir el cierre de operaciones de la planta nuclear ubicada en la localidad Palma Sola,
municipio de Alto Lucero, en la zona costera central del estado de Veracruz.
Como cada año, cargó una cruz de madera en su espalda y comenzó su recorrido en la capital veracruzana, como parte de una protesta social, debido a los daños ambientales que ha ocasionado la central nuclear.
El activista porta una máscara y un disfraz de luchador color verde con amarillo y, en esta ocasión, lo acompañan también otras personas, hasta
la salida de Las Trancas, en las inmediaciones con el municipio de Emiliano Zapata.
En las escalinatas de la Catedral, recordó que su recorrido es de más de 100 kilómetros y la llegada a Laguna Verde será el viernes 19 de abril. Enfatizó que son cinco días de caminata por diversas zonas donde las personas se solidarizan con su movimiento, regalándole agua y brindándole espacios para descansar.
El Ecologista Universal tiene 71 años y desde hace 40 años
reiteraron que el espacio permanece abierto y respaldaron el derecho de los habitantes y visitantes a disfrutar de este entorno natural, siempre y cuando se realice una visita responsable, que contribuya a la conservación de la reserva.
Entre las medidas que serán implementadas en los próximos días, el Gobierno del Estado anunció acciones de recuperación ambiental, como la delimitación del perímetro protegido, la limpieza de basura, el retiro de puestos comerciales que generen contaminación y la reforestación de áreas afectadas.
Además, se ofrecerán oportunidades de empleo local con funciones como vigilantes de
acceso, personal de taquilla, guardabosques, brigadistas de primeros auxilios, conservadores de flora y fauna, y encargados de limpieza. El horario de visitas será de 7:00 a 18:00 horas, con una permanencia máxima de 4 horas por persona y un aforo límite de 300 visitantes. El acceso será cerrado una vez alcanzada la capacidad establecida, por lo que se recomienda acudir temprano o planear la visita en turno vespertino.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a cuidar el entorno natural, evitar dejar residuos, respetar las zonas delimitadas y seguir las indicaciones del personal de resguardo.
comenzó con su peregrinar para visibilizar la problemática
Primera Sección
Martes 15 de Abril de 2025
Martes 15 de Abril de 2025
Refuerzan vigilancia en 187 puntos de
alta afluencia turística
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Como parte del Operativo Semana Santa, en la zona costera y otros puntos clave de Veracruz se han instalado Puestos de Mando Unificados con la participación de 2 mil 948 elementos de las secretarías de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y corporaciones municipales.
La Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales, es la encargad de dirigir el operativo con acciones enfocadas en la prevención, vigilancia y atención oportuna de emergencias en zonas turísticas.
El despliegue incluye 447
patrullas, 42 camiones cisterna, 131 ambulancias, 7 motos acuáticas, 11 cuatrimotos, 59 motocicletas, 29 embarcaciones, 10 binomios caninos, 14 equinos y helicópteros del Gobierno del Estado.
En conferencia de prensa de la gobernadora Rocío
Nahle García, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, informó fueron identificados 187 puntos de riesgo, entre playas, ríos, pozas y otros cuerpos de agua, donde instalaron lonas con indicaciones preventivas y, en caso necesario, restricciones de acceso al agua.
Por periodo vacacional SICT pausará temporalmente los trabajos de bacheo en el tramo Nautla-Cardel
Del jueves 17 al domingo 20 de abril suspenderá el bacheo y reanudará el lunes 21
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro Veracruz, informa que del jueves 17 al domingo 20 de abril se suspenderán los trabajos de bacheo profundo que realiza en la ruta 180, carretera Poza Rica-Veracruz, tramo Nautla-Cardel, del km 167+700 al km 179+680.
Lo anterior con la intención de facilitar la movilidad de los visitantes en el periodo vacacional de Semana Santa, ya que la afluencia vehicular aumenta de manera considerable en dicho periodo. Las carreteras que SICT sigue construyendo están pensadas para cuidar tu seguridad, pero a cambio te recomienda que manejes con
precaución, respetes las señales y no excedas los límites de velocidad.
visión constante sobre niñas y niños, y solicitar auxilio inmediato en caso de emergencia. El operativo cuenta con la participación activa de la Secretaría de Salud, a través de acciones de vigilancia epidemiológica, principalmente en lo referente a la calidad del agua y el manejo higiénico de alimentos.
Adicionalmente, realizan recorridos en las principales zonas turísticas, donde se distribuye material informativo con recomendaciones para visitantes, tales como evitar nadar en horarios no permitidos, no ingresar al agua bajo los efectos del alcohol, mantener super-
Por otra parte, debido a las altas temperaturas registradas durante el fin de semana, la Secretaria reportó la atención de 16 incendios forestales en la entidad, de los cuales la mitad se concentraron en el municipio de Perote; el de mayor magnitud ocurrió en Zongolica, con una afectación de 3.5 hectáreas, ya completamente liquidado.
Actualmente, permanecen activos tres incendios: uno en Nogales,con80%decontrol;enlos límites de Perote y Las Vigas, con un 80%, y uno más en Huatusco, donde ya operan brigadas especializadas en su atención.
Benita González es la nueva titular de Comunicación Social
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
LaperiodistaBenitaGonzález fue presentada este lunes por la gobernadora Rocío Nahle García como la nueva coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria estatal confirmó su incorporación al gabinete estatal y, en tono informal, expresó: “Sí me aceptó”, al hacer pública su designación.
Benita González cuenta con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación, principalmente en el sur de Veracruz. Inició su carrera a los
18 años en el diario El Liberal de Coatzacoalcos, y ha trabajado en medios como Radio Hit, Coatza Mil, Revista Contacto, Diario AZ, Milenio El Portal, Radio Fórmula, Grupo FM y Conexión Veracruz. También fundó su propio medio digital, Global News México, con sede en Xalapa. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sotavento, y en 2014 fue designada como consejera presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP). El nombramiento se da tras la salida de Adriana Muñoz Cabrera, quien dejó el cargo para participar en el proceso electoral local.
Este será un día favorable para ti, en lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos, aunque también lleno de tensiones y luchas en lo que se refiere al trabajo o los asuntos mundanos.
Hoy te espera un día lleno de luchas y tensiones, especialmente en el trabajo y otros asuntos de tipo financiero o mundano. Además, debido al influjo de Marte, habrá una clara tendencia a los desencuentros o conflictos.
Hoy te vas a encontrar con un día difícil en el terreno personal o familiar, predispuesto a las crisis o desengaños con tu pareja, o con persona que más quieres. Este no será el día indicado para tomar iniciativas relacionadas con el amor.
Hoy te vas a levantar con más valor y audacia de lo habitual y más ganas de correr riesgos, incluso aunque no sean necesarios. Sin embargo, el mayor error que podrías cometer será, precisamente, hacer caso a tus impulsos.
Sé fuerte y ten nervios de acero, resiste tanto los embates del exterior como tus crisis internas, y al final te alzarás con el éxito o lograrás que todo vaya en la dirección que tú deseabas. Aunque debas hacer frente a serias dificultades.
Hoy te espera un día muy afortunado en relación con las finanzas y los asuntos materiales, tanto si es para tomar iniciativas de todo tipo como para recoger el fruto de otras iniciativas que ya tomaste hace tiempo.
Hoy, una vez más, se pondrá de manifiesto tu tendencia natural a sentirte atraído por los caminos más difíciles, y no solo en el trabajo y los asuntos materiales, sino también en el terreno personal. Pero, por fortuna, estás en un buen momento.
Hoy no será un día para soñar o perseguir ilusiones, aunque eso es lo que te gustaría; pero en estos momentos te conviene ser muy sensato y realista, especialmente en asuntos que tengan relación con el trabajo y otras cuestiones materiales.
Hoy te espera un día positivo y fructífero en los asuntos relacionados con el trabajo, pero no porque la suerte esté de tu lado, sino porque te mostrarás muy inteligente y sagaz a la hora de tomar iniciativas y dirigir tu actividad.
Este va a ser uno de los mejores signos de la semana, gracias a la magnífica influencia de Júpiter, un momento ideal para que pongas en marcha algunos importantes asuntos, tanto en tu trabajo como también en la vida íntima.
Los golpes de suerte, o las ocasiones de felicidad, no son nada frecuentes en ti, sin embargo, hoy el amor te dará una sorpresa, no importa si se trata de tu pareja habitual, un gran sueño que al fin se hace realidad.
Hoy es uno de esos días que estarás esperando por donde van a venir las dificultades o los desengaños, y, sin embargo, todo va a ser muy distinto y te esperan experiencias bastante más armoniosas y placenteras.
La aclamada saga JoJo’s Bizarre Adventure, creada por Hirohiko Araki, ha confirmado que su séptima parte, Steel Ball Run, será adaptada al anime, después de 14 años del lanzamiento del manga. Aquí los detalles de la increíble noticia.
El anuncio de la adaptación de Steel Ball Run, de JoJo’s Bizarre Adventure, se realizó durante el evento oficial “JOJODAY” el día de hoy en Tokio y se reveló un póster oficial, marcando un hito significativo para los fanáticos de la serie.
¿DE QUÉ TRATA JOJO’S
BIZARRE ADVENTURE:
STEEL BALL RUN?
La adaptación de Steel Ball Run ha sido esperada por los seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure, ya que representa un cambio notable en la narrativa y el universo de la franquicia.
A través de redes sociales de JoJo’s Bizarre Adventure se reveló un póster oficial, para anunciar que la séptima parte de la trama, Steel Ball Run, llegará pronto. En esta imagen se observa a los personajes principales Gyro Zeppeli y el exjockey Johnny Joestar montando a caballo en un paisaje rocoso, mientras unos sujetos toman la delantera.
Ambientada en una versión alternativa del siglo XIX en Estados Unidos, Steel Ball Run sigue la historia de Johnny Joestar y Gyro Zeppeli, quienes participan en una carrera de resistencia que atraviesa el país, desde San Diego hasta Nueva York.
A lo largo del recorrido, se enfrentan a diversos competidores y desafíos sobrenaturales, mientras descubren secretos que podrían alterar el destino del mundo, manteniendo la esencia de aventuras que caracteriza al anime.
Cabe destacar que, aunque aún no se ha anunciado una
fecha oficial de estreno para el anime de Steel Ball Run, se espera que el estudio David Production, responsable de las adaptaciones anteriores de JoJo’s Bizarre Adventure, esté a cargo de esta nueva entrega.
¿DÓNDE VER JOJO’S BIZARRE ADVENTURE?
Las adaptaciones anteriores de JoJo’s Bizarre Adventure están disponibles en varias plataformas de streaming, incluyendo Netflix, Crunchyroll, Prime Video y Max. Se espera que, una vez estrenado, el anime de Steel Ball Run esté disponible en estas plataformas, aunque aún no se ha confirmado oficialmente.
La confirmación de la adaptación al anime de JoJo’s Bizarre Adventure: Steel Ball Run ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos. Con una historia rica en acción, personajes memorables y un nuevo enfoque narrativo, esta séptima parte promete ser una adición destacada a la franquicia.
Mediante estas actividades se contribuyen a la prevención de enfermedades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Fortalecer las acciones y estrategias en materia de prevención a las enfermedades, es parte del trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en coordinación con el organismo DIF, pondrá en marcha la jornada de ultrasonidos a bajo costo. Estas importantes jornadas se llevarán a cabo el próximo lunes 21 y martes 22 de abril, donde hombres, mujeres y jóvenes podrán gozar de los servicios de salud; con el objetivo de generar el chequeo
preventivo y oportuno para quienes lo necesiten.
Los servicios que se brindarán son; ultrasonidos en Tiroides, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo a partir de los dos meses de gestación, mismos que serán bajo el costo de trescientos cincuenta pesos por estudio, contribuyendo de este modo al cuidado de la salud.
La jornada de atención será en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, en donde los ciudadanos podrán acudir y gozar de beneficios como parte al autocuidado. Con estos trabajos, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno brinda atención directa a los habitantes de colonias y zona rural, dado la importancia que representa mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tlapacoyenses.
“Sí al desarme, sí a la paz”
Las actividades que encabeza la SEDENA, van encaminadas a reducir la violencia y prevenir el delito
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante campaña de canje de armas, pone en marcha el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, SEDENA con el objetivo de reducir la violencia y prevenir el delito. Este lunes 14 de abril, bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, se
Aparentemente habría sido provocado por pirotecnia
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
realizó en el parque central “Luis Escobar Toledano”; la instalación del módulo donde el personal adscrito a la SEDENA con base en el 111 batallón de infantería, destacamentado en el municipio de Perote, vienen implementando notorios trabajos.
El programa de Canje de Armas de Fuego 2025 contribuye al desarme de la población mediante la entrega voluntaria de armas de fuego a cambio de artículos domésticos, además de combatir la creciente proliferación de armas en el territorio nacional.
Durante la entrega voluntaria de armas se realizará de manera totalmente anónima y no generará consecuencias legales, por ello se espera una
importante participación de ciudadanos mediante la entrega de armamento que tengan en su posesión. Estos trabajos forman parte de los esfuerzos y de las estrategias que implementan los 3 niveles de gobierno; Federal, Estatal y Municipal, para trabajar en la prevención y disminuir lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios y otros delitos relacionados con el uso de armas de fuego. Cabe mencionar que esta campaña que desarrolla el ejército mexicano, se aplicará del 14 al 18 de abril en un horario de ocho de la mañana a una y media de la tarde, donde la población interesada podrá contribuir al desarme y a la paz social.
Brindar atención con prontitud a los reportes que se emiten en la dirección de Protección Civil, forman parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el compromiso a la salvaguarda e integridad de los ciudadanos. Muestra de ello, fue el trabajo operativo que llevo a cabo de manera oportuna el personal de PC, quienes se apersonaron a la localidad de San Isidro, luego de haber sido alertados de un incendio y dónde el fuego avanzaba de manera rápida en la zona. El personal a cargo de Edgar
Aldair Alarcón Bello, se adentró a la zona afectada y quienes con la unidad contra incendios hicieron frente a las llamas que sólo devastaron una ¼ parte del cultivo de plátano, esto a consecuencia de un acto de irresponsabilidad por personas desconocidas que presumiblemente arrojó pirotecnia y sobrevino el hecho. Fueron varios minutos las labores implementadas, sin
embargo, la zona fue enfriada y el fuego sofocado en su totalidad, procediendo a verificar que no existiera lumbre que pudiera reactivarse y con ello prever un incidente mayúsculo. Autoridades exhortan a la población en general actuar bajo total responsabilidad para reducir los riesgos de esta índole que representan un peligro para la integridad de las y los habitantes.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La unidad municipal de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello ha iniciado la vigilancia y monitoreo en las comunidades de la Palmilla, El Encanto, El Cortijo y Rojo Gómez debido a que se espera una importante
afluencia de bañistas y turistas durante los días de Semana Santa.
Estas acciones de vigilancia son encaminadas a la prevención de accidentes, toda vez que está cerca la semana mayor y esperan que las actividades corran sin contratiempos, además de que esperan mantener un saldo comple -
tamente blanco en todas las zonas de afluencia turísticas.
Una de las zonas más concurridas es la cascada El Encanto, seguida de la localidad de la Palmilla y El Cortijo, siendo estos puntos donde la vigilancia se dará de manera permanente tanto con los grupos de emergencia como con la Policía Municipal y Protección
Civil. Pero habrá puntos donde se seguirá brindando atención después de las vacaciones de semana santa y será la Palmilla y Rojo Gómez, debido a que muchas personas que deciden esperar la semana mayor, y acuden después con sus familias a pasar un rato de descanso.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, a conmemorarse el 14 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre esta afección que, si bien muchas veces pasa desapercibida, puede provocar complicaciones graves a largo plazo si no se detecta y trata a tiempo.
“La enfermedad de Chagas es causada por el parásito llamado Trypanosoma cruzi. Este padecimiento es una zoonosis, es decir, se transmite de animales a humanos, principalmente a través del vector conocido como chinche besucona”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.
El mecanismo más común de transmisión ocurre cuan-
do la chinche pica en una zona expuesta del cuerpo y defeca cerca de la picadura. Al rascarse, la persona puede introducir las heces contaminadas en la herida, los ojos, la boca o lesiones cutáneas abiertas. También puede transmitirse por alimentos contaminados con el parásito, transfusión de sangre infectada, transmisión materno-fetal y trasplante de órganos de una persona infectada.
La coordinadora puntualizó las dos fases clínicas que puede presentar la patología:
Fase aguda: Dura aproximadamente dos meses y, en la mayoría de los casos, los síntomas son leves o inexistentes. Puede presentarse fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, palidez, dolores musculares, dificultad respiratoria, hinchazón y dolor abdominal o torácico.
Fase crónica: Los parásitos se alojan en el músculo cardíaco y
digestivo. Los pacientes pueden desarrollar problemas cardíacos y pueden sufrir alteraciones digestivas (como agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas. Con el tiempo, la enfermedad puede causar insuficiencia cardíaca o incluso muerte súbita.
Para prevenir la enfermedad, González Andalón enfatizó la importancia de evitar acumulaciones de objetos como ropa, bolsas, papeles, cartones y leña, que puedan servir como criaderos para la chinche besucona. También es necesa-
La Policía Municipal sigue emprendiendo importantes acciones en coordinación con las diversas corporaciones estatales y federales en materia de la cultura de la denuncia para reducir aún más el índice de hechos delictivos.
Por lo que se planean tras el regreso a clases diversas pláticas informativas a docentes quienes también deben conocer como brindar una óptima atención a los padres de familia y puedan hacer uso de la línea de emergencia 911.
Destacando que el intercambio de información entre instituciones permite a la corporación local fortalecer las estrategias que se ejecutan para la disuasión del delito, así como para impulsar la proximidad social y en conjunto con la población lograr entornos más seguros.
rio limpiar detrás de muebles, usar mosquiteros, y realizar acciones de descacharrización.
Ante la sospecha de la enfermedad, se recomienda acudir a su Unidad de Medicina
Familiar (UMF) para valoración y, si es necesario, la realización de las pruebas de sangre correspondientes para confirmar o descartar la infección. El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de la población sus servicios de Medicina Familiar, Epidemiología y Laboratorio Clínico para una detección oportuna.
Afortunadamente el personal uniformado ha encontrado los canales adecuados para poder ofrecer pláticas y orientación a los docentes y padres de familia además de hacer partícipe a la población en general sobre el tema de la cultura de la denuncia y de otros contenidos.
Debido a que la proximidad social es otras de las acciones que aplica el personal de la Policía Municipal y con ello recuperar la confianza de toda la población a lo largo y ancho del municipio.
Fue la segunda fecha del serial Gran
Retto en Lerma; Alejandra Carrillo
Vera e Iván Arturo Jiménez, triunfadores absolutos; Code León fue el mejor equipo de la competencia
DE LA REDACCIÓN
LERMA, CAMPECHE.–
La segunda edición de la Ruta del Pirata 2025 Aguas Abiertas, organizada por la empresa Gran Retto, culminó con un rotundo éxito en la ciudad de Lerma, Campeche. El evento congregó a una gran cantidad de nadadores entusiastas que disfrutaron de una jornada deportiva de alto nivel en un entorno natural espectacular.
Los participantes destaca-
ron unánimemente la excelente calidad y la impecable logística implementada por Gran Retto, que garantizó una experiencia segura y gratificante para todos los asistentes. Desde la señalización del circuito hasta los puntos de abastecimiento y la seguridad en el agua, cada detalle fue cuidadosamente planificado para el disfrute de los deportistas.
La competencia principal, en la distancia de 5 kilómetros, coronó a dos atletas destacados como ganadores absolutos. En la categoría masculina, Iván Arturo Jiménez Santana demostró su gran preparación y dominio en aguas abiertas, llevándose el primer lugar. En la rama femenina, Alejandra Carrillo Varela se alzó con la victoria, mostrando su fortaleza y técnica en cada brazada. En la emocionante competencia por equipos, el Code León se consagró como el gran triunfador, registrando la impresionante cifra de 35 nadadores participantes. Este logro subraya el espíritu de
equipo y la pasión por la natación que caracteriza a esta destacada agrupación deportiva.
La Ruta del Pirata 2025 Aguas Abiertas reafirma su posición como un evento deportivo de referencia en la región, promoviendo la actividad física, el turismo y el disfrute de los hermosos paisajes de Campeche. Gran Retto agradece la entusiasta participación de todos los nadadores, el apoyo de los patrocinadores y el invaluable trabajo del equipo organizador que hizo posible este exitoso evento.
El éxito rotundo de la segunda edición de la Ruta del Pirata 2025 Aguas Abiertas en Lerma, Campeche, no hubiera sido posible sin la sinergia y el arduo trabajo en equipo entre la empresa organizadora, Gran Retto, y el entusiasta Team Cocalitos-Hijos de Rach. Esta colaboración estratégica demostró ser fundamental para la impecable ejecución del evento, combinando la experiencia y la logística de Gran Retto con la pasión y el conocimiento del
entorno local aportado por el Team Cocalitos-Hijos de Rach. Su dedicación conjunta se tradujo en una experiencia excepcional para todos los nadadores, quienes disfrutaron de un evento seguro, bien organizado y lleno de un ambiente deportivo inigualable.
La coordinación entre ambas entidades abarcó todos los aspectos cruciales de la competencia, desde la planificación detallada del recorrido y la seguridad acuática hasta la logística en tierra y la creación de un ambiente festivo para los participantes y sus acompañantes. Esta colaboración ejemplar subraya la importancia de la unión de esfuerzos para alcanzar metas ambiciosas y ofrecer eventos deportivos de alta calidad que dejan una huella positiva en la comunidad.
Todos los resultados oficiales los pueden consultar en el portal www.granretto.com en donde están las listas de las distancias y categorías por edad.
RESULTADOS OFICIALES
1.5 KM FEMENIL
1ro Daniela Gutiérrez Barrientos. 2do Sherlyn Lima García. 3ro Ivanna Sierra Sosa. 1.5 KM VARONIL 1ro David Jesús Villalobos Mendieta. 2do José Israel Gómez Giles. 3ro Noé Zamora Díaz. 3 KM FEMENIL 1ro Georgina González García. 2do Saraí Zamora Díaz. 3ro Odette Silva coronel. 3 KM VARONIL 1ro Félix Novelo Silva. 2do Liam David García Rivero. 3ro Gilberto Celestino Medrano.
5 KM VARONIL 1ro Iván Arturo Jiménez Santana. 2do David Segura Moreno. 3ro Emiliano Bribiesca Chávez.
5 KM FEMENIL 1ro Alejandra Carrillo Varela. 2do Emily Novelo Contreras. 3ro Valerie Isabel Molina chan.
Naim Kalel Aiza Carranco, martinense figurando con el Selectivo con gran potencial y titularidad bien ganada
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Se terminó la Fase Macro Regional dentro del Voleibol de Sala con sede en Puebla del 3 al 6 de este mes y en la categoría Juvenil Mayor Varonil, el Selectivo de Veracruz avanza al Nacional dentro de los Juegos Deportivos de la CONADE donde participaron ante estados de la Zona Centro y Sur del País (Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, UNAM, Oaxaca y Veracruz).
Entre el Selectivo está el martinense Naim Kalel Aiza Carranco, único representante en la rama y categoría hasta esta fase dentro de este deporte que ha sabido representar no solo al municipio sino ahora también Veracruz que en esta etapa ya llegan los mejores 16 de todo el país y buscará con sus compañeros traerse la medalla de primer lugar del 18 al 23 de mayo en la Ciudad de Colima.
Aiza Carranco estuvo preseleccionado, presente en concentraciones llegando al final dentro de los 12 mejores del estado en la categoría, su posición de Opuesto y en honor a su papá Edgar Aiza también destacado deportista igual que su mamá Azalea Carranco, porta número 9 sin duda algo especial en la familia, ganándose la titularidad con buena técnica, excelente trabajo físico y trae con queso dentro del Voleibol quien desde muy pequeño ha participado siendo cuarto lugar a nivel nacional en Voleibol de Playa 2022 en La Paz B.C., Campeón del Festival Nacional Infantil y Juvenil en Voleibol de Playa en Michoacán en el 2023, coacheado en ambos por su papá Aiza Sánchez por cierto
orgullosos por el gran proceso deportivamente hablando y estaremos pendientes de su desempeño en el que ya tiene incluso a través de su superación en el Voleibol, de recibir ofertas de becas deportivas de reconocidas universidades como Tec de Monterrey y la UANL.
Enhorabuena a Naim Kalel quien también ha trabajado en Fuerza, Gimnasio, Acondicionamiento Físico Específico siendo el único que lo hizo bien con potencia fuerte en brazo, desarrollando buenas cualidades que ha sido preparado por nuestro amigo Edgar Aiza en Crossgym, siendo el que más avance ha dado en la selección así que enhorabuena y a seguirla rompiendo.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El artífice para la creación de la Federación Mexicana de Clavados, para que los atletas tengan voz y voto dentro sus agrupaciones, y para que México tenga una pronta solución en los deportes acuáticos es: Husain Al-Musallam, exnadador kuwaití y actual presidente de World Aquatics.
Su visión y misión son claras. Sabe lo que representa México a nivel internacional y por ello, ha actuado de manera eficaz y oportuna para que los atletas resistan ante la creación de sus nuevas federaciones, luego de que la entonces Federación Mexicana de Natación, fuera desconocida por World Aquatics por los malos manejos de su entonces presidente, Kiril Todorov.
El también Director General del Consejo Olímpico de Asia (OCA) y Secretario General del Comité Olímpico de Kuwait, charló en exclusiva para Excélsior acerca de la importancia de los atletas como el motor del deporte.
“Sin los atletas, no habría deporte. Son el componente más importante, son la fuerza. Yo fui un atleta y sé lo que los atletas necesitan, personalmente creo que deben estar siempre al frente no solo en la preparación, sino también en la decisión. Es muy importante que tengan voz y voto porque los atletas saben quién es un buen líder, saben quién es el individuo que les puede ayudar y escuchar”, señaló Husain Al-Musallam.
Tras el éxito obtenido en la pasada Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara, Husain Al-Musallam reafirmó el potencial de los clavadistas mexicanos y el semillero de las nuevas generaciones que tendrán un intensa rivalidad ante la potencia en la disciplina, China.
“Me dieron un reporte fantástico, he seguido las noticias y algunos videos, fue un gran comienzo para México con
medallas de oro y eso es un buen comienzo para el futuro. Aquí hay potencial con los jóvenes, hoy asistí a una competición de natación artística en el Comité Olímpico Mexicano, muchos jóvenes y niños que tiene potencial, México es importante para el mundo. Necesitamos asegurarnos de que los atletas mexicanos siempre estén presentes y compitan a nivel mundial”, mencionó.
Por su parte, destacó el trabajo que han hecho
Rommel Pacheco titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
“Estoy muy feliz y orgulloso de ellos, son nuestros campeones, están liderando el deporte en México a nivel nacional. Uno en el gobierno y otro en el Comité Olímpico Nacional. Es muy importante tener muy buena cooperación y coordinación entre el gobierno y el Comité Olímpico por el interés de los atletas, por el interés del país y por el interés de los resultados”. Un comienzo alentador que promete grandes logros en el futuro de la familia de World Aquatics. Uno próximo, este año con la World Aquatics Championship en Singapore.
“El plan es siempre hacer cosas nuevas, dar apoyo a los atletas. El plan es siempre hacer una familia acuática muy fuerte en el mundo. Hemos comenzado una nueva visión de dar a cada niño en el mundo la oportunidad de aprender a nadar, para salvar su vida, para disfrutar su vida. Esto es importante para toda la sociedad, el plan es aumentar nuestro apoyo para que los atletas, después de su retiro, tengan un futuro. Un futuro para tener un trabajo dentro de la sociedad”, concluyó el presidente de World Aquatics en una grata visita a nuestro país para visualizar otros estados en los que México pueda ser anfitrión de más eventos deportivos.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Hay nuevos invitados a la gran función del 69 Aniversario de la Arena México, Stigma, Euforia, Mephisto y Akuma, ganaron sus respectivas eliminatorias del Campeonato Universal para avanzar a la siguiente fase que se realizará el viernes 25 de abril.
La primera lucha eliminatoria en el Viernes Espectacular del Consejo Mundial de Lucha Libre(CMLL),fueladelCampeón Mundial Super Ligero en contra del Campeón Nacional Ligero. Ambos luchadores sabían de la relevancia que era el compromiso, así que aplicaron todo tipo de castigos para clasificar a la siguiente etapa, pero fue la experiencia de Stigma la clave
AGENCIA FLORIDA
México conquistó la medalla de oro en Tiro en la modalidad de Arco Compuesto en la primera parada de la Copa del Mundo Florida 2025.
Las mexicanas Dafne Quintero, Maya Becerra y Mariana Bernal derrotaron en la final a Italia por 233 – 225. El equipo europeo estuvo conformado por Elisa Roner, Marcella Tonioli y Giulia Di Nardo.
La modalidad de Arco Compuesto estará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
ASÍ FUERON LOS PARCIALES PARA EL ORO DE MÉXICO:
para vencer a Rayo Metálico tras castigarlo con una plancha desde el esquinero.
“Fue una lucha difícil, pero esto es un preámbulo de lo que tengo para demostrar, ahora a esperarnos a la siguiente semana para ver con qué rival nos toca”, mencionó Stigma después de su encuentro.
Posteriormente fue el turno de los Campeones Mundiales de tríos contra los Campeones Nacionales. A pesar de la espectacularidad con el estilo aéreo de Max Star y Futuro, no fue suficiente ante el poderío de Euforia y Mephisto, quienes al aplicar una letal “desnucadora” y “alas del infierno”, fue como obtuvieron el triunfo.
Mientras que Akuma demostró que sigue viviendo un gran momento en su carre-
ra, hace unas semanas ganó el Campeonato Nacional de peso completo, y con el plan ascendente que tiene, derrotó con una “valagueza” a Gran Guerrero, el Campeón Mundial Completo. “Fue una lucha completamente difícil, por momentos sentí que no iba a resistir en este encuentro, pero era más el orgullo de salir a flote. Gran Guerrero debo decirlo que vamos uno a uno en el marcador, así que cuando gustes estoy para el desempate”, dijo Akuma tras la victoria.
Tras esto, Stigma, Euforia, Mephisto y Akuma, se unen a Titán y Flip Gordon, como los clasificados a la siguiente fase del Campeonato Universal, que se llevará a cabo el 25 de abril en el 69 Aniversario de la Arena México.
¡Oro para México en Copa del Mundo de Tiro con Arco!
Nombre:
Dirección: Teléfono:
Con solidaridad y respeto a Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil
Hay días para todo. Una de las muchas satisfacciones del periodismo es encontrar lectoras y lectores. Que alguien acuda a la cita con un texto hecho la víspera, que el encuentro, por diversas razones, se vuelva habitual, es tan azaroso como mandar una botella al mar con un mensaje adentro. No es falsa modestia, es que toca al otro decidirse a leer. Siempre tengo presente eso de: “vale la pena leer tal cosa, o tal columnista”; obligado recordatorio de que leer implica esfuerzo, al que como periodista no has de agregar el fardo de una pobre redacción o innecesaria extensión. En ocasiones, la fortuna de tener lectoras y lectores va más allá y se materializa en diálogos cara a cara. No creo que la gente sepa lo agradable que es cuando se acercan y saludan porque, declaran, te leen.
Gracias siempre. Desde luego, el autor italiano Francesco Alberoni lo describió perfectamente: “El amigo ha de ser abierto, lleno de vida, divertido, no debe aburrir ni abrumar. La amistad debe ser fresca, ligera, incluso cuando es heroica. La amistad dice siempre, incluso delante de la muerte: no hay de qué”. Si el periodismo no sirve para encontrar lectores, entonces no tiene mucho sentido. Asumo que hay frente a estas líneas en este momento gente que lee prensa de forma comprometida.
Decía Monsiváis que Manuel Buendía confiaba en la “dimensión civil” de cada uno de sus artículos. En otro contexto, José Ortega y Gasset señala que la única verdadera política es lo que mejora a todos. Por eso, los que creen que la educación es un ramo del presupuesto y no un factor de evolución nacional están muy confundidos. Preguntémosle a Japón. Los que suponen que la seguridad pública es un sistema de policía y no un sistema de cultura, están muy perdidos. Preguntémosle a Dinamarca. Y los que afirman que la pobreza se debe al mal reparto del dinero y no al mal reparto del poder, están muy jodidos. Preguntémosle a Afganistán.
México es un país muy complejo. Por eso, es enorme el esfuerzo que obligará al nuevo gobierno y a las nuevas generaciones para cuidar el destino de México. Pero yo aún creo en el nuevo gobierno y en las nuevas generaciones. Comprender el destino es propio del verdadero estadista, quien es visionario y puede ver
lo que los demás no vemos, además de que es vidente y puede ver lo que aún no se ve.
Lo peor para una sociedad es perder el destino y no tan sólo el camino. ¿O esto ya también nos sucedió? Cuando cambia la costa, hay que cambiar el mapa. Cuando cambia el viento, hay que cambiar el vuelo. Cuando cambia el destino, hay que cambiar el camino. Pero siempre utilizando la brújula y no apostando a la adivinanza.
Por eso me surgen tres hipótesis respecto a los ciudadanos. Político gigante cambia la respuesta. Político enano cambia la pregunta. Para la teoría de la casualidad de Aristóteles, todos pueden tener razón porque todo se refieren a distinta pregunta. Pero para la teoría de la gobernabilidad de Habermas, quizá todos estemos equivocados porque todos tengamos distinta respuesta. En la política, al final de cuentas, todos tenemos la razón. La diferencia es que algunos la tuvimos a tiempo y otros la tuvieron cuando ya no había remedio. Es toda una tradición considerar a los personajes del mundo político como los protagonistas de las críticas, el análisis y, por supuesto, de esa agenda mirada que nos regala el humor y la ironía, dos de los motores que nos permiten hacer más llevadera la realidad. Sabemos que, desde el amanecer de la escritura como una expresión cultural de las más sofisticadas, se han encontrado indicios de la caricaturización de la que han sido objetos quienes han ejercido el poder, en cualquiera de sus rostros y alcances, a veces de manera muy abierta, en otras tantas como una expresión que se configuró a la sombra de la censura o a la persecución política o religiosa. Lo que se debe resaltar es la labor de quienes, como un elemental ejercicio de la libertad y creatividad a través de las imágenes, de la escritura, de la teatralización, nos han regalado a personajes cuyos defectos o virtudes son proyectadas gracias al humor que despierte el sentido más hiperbólico de quién va hilando su crítica, provocando esa sonrisa que la complicidad de quienes le reconocen puede motivar. Y son numerosos los ejemplos que forman parte de nuestra cultura y que pueden considerarse como los referentes de la sensibilidad que imperaba en una época, en una sociedad. Afortunadamente, en nuestros días este tipo de crítica sigue brindándonos extraordinarios ejemplos de análisis y caricaturizaciones de
quienes hoy ocupan un lugar, por pequeño que sea, en ese deforme monstruo que es el servicio público. Sin embargo, cuando el cinismo se convierte en uno de los mecanismos más socorridos por tales personajes, la sonrisa adquiere un sesgo amargo y paradójico, pues, en muchas ocasiones, se constituyen en la imagen de su propio absurdo. Quizá podríamos sorprendernos, luego de realizar un simple ejercicio de lectura en los diferentes medios de comunicación, de la cantidad de personajes que nos brindan ejemplos muy claros acerca de esa simbiosis tan perniciosa entre el absurdo, la egolatría y la certeza que brinda la impunidad. En otro orden de ideas paradójicamente este momento tan complicado e incierto para el país por las decisiones políticas y comerciales de Donald Trump, para Claudia Sheinbaum es una oportunidad de afianzarse como la líder indiscutible del gobierno y de Morena. Sheinbaum convocó a una reunión en el Museo Nacional de Antropología, dónde fue recibida con aplausos y coros de “¡Mucha presidenta”! por parte de empresarios y políticos. Aunque no se puede cantar victoria de manera anticipada, porque hacerlo sería un error ante la incertidumbre que genera el perfil de veleta de Trump. Reconocida internacionalmente por su frialdad y mesura ante la tromba que Trump anunció con la aplicación de aranceles de productos mexicanos. Con un perfil de científica más que del viejo estilo de los presidentes que le han precedido que son más emotivos que irracionales. Claudia Sheinbaum es metódica y analítica para la toma de decisiones. Durante su intervención en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum detalló un conjunto de 18 programas y acciones diseñadas para consolidar el Plan México que se convierte en la plataforma y el eje de su administración.
Se trata de una estrategia económica, cuya meta es fortalecer el mercado interno y enfrentar los retos globales, incluidos las tensiones comerciales con Estados Unidos.
“El Plan México” es el camino que, estoy seguro, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete el medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía. Tiene ahora la oportunidad de hacerlo en una
coyuntura de crisis que bien puede aprovechar para reafirmarse en el poder. Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha con firmeza y profundo compromiso patriótico el Plan México, una estrategia integral orientada a fortalecer nuestro mercado interno ante un contexto global incierto marcado por nuevos aranceles y tensiones comerciales. En este contexto, el Plan México representa una oportunidad histórica para las nuevas generaciones. No solo desde la perspectiva económica, sino también, en lo social, educativo, tecnológico y cultural abriendo paso a un México más justo, equitativo y competitivo. México se transforma con paso firme. La economía avanza, la justicia social se fortalece y el futuro se construye con acciones concretas que abren oportunidades para todos y todas.
Hay momentos en los que el presente deja de ser rutina y se convierte en umbral. No es una coyuntura más: es una bisagra histórica. En estos momentos el péndulo de la historia no solo se mueve: golpea. Gobernar sin entender los ciclos es administrar a ciegas. Y los ciclos están ahí, frente a nosotros: la historia no avanza en línea recta, oscila como un péndulo. Va de un modelo a otro, de excesos a correcciones, de promesas que se agotan a respuestas que se radicalizan. De la apertura sin justicia a los muros. Lo grave no es el péndulo en sí. Lo grave es gobernar como si no existiera. En este contexto, México no puede darse el lujo de la improvisación ni del cortoplacismo.
Gobernar con brújula no significa rigidez. Significa visión. Significa reconocer los límites del corto plazo. Porque el verdadero liderazgo no es el que responde más rápido, sino el que entiende más profundamente. Hoy, la brújula que se necesita no es una metáfora poética, es una exigencia práctica. No basta con administrar lo que ya no funciona. Hay que imaginar lo que puede nacer. Porque si algo nos enseña cada ciclo histórico es que la política pública que no se anticipa se vuelve reactiva. Gobernar hoy exige un compromiso con la inteligencia estructural. El futuro no lo define quién grita más fuerte, sino quién lee mejor el presente. Porque cuando el ciclo cambia, los mapas viejos dejan de guiar. Hoy más que rapidez se necesita coraje intelectual. Más que tácticas criterio. Por eso, lo esencial no es la velocidad de respuesta, sino la calidad del pensamiento con que se decide.
Nuestro sueño es que los mexicanos tengan acceso al derecho a la vivienda, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
Se prevé en todo el sexenio la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos fortaleciendo así la economía nacional como parte del Plan México CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gobierno de México informó que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas contempladas para este año, como parte de la nueva meta sexenal de un millón 100 mil que se edificarán a lo largo del sexenio, y que se sumarán a los un millón 550 mil créditos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras, en beneficio de 13.1 millones de mexicanos.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la construcción de viviendas se garantiza un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se fortalece al sector de la construcción, el cual es uno de los que más impulsan a la economía, ya que se prevé generar en los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y de 14.4 millones de indirectos, como parte del Plan México.
“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución. Segundo, la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Entonces, al desarrollar este programa, pues evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, genera desarrollo económico porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar. Entonces, sí es muy importante este programa para impulsar la economía”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que el objetivo de su ad-
ministración es que todas y todos los mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, a la salud, a una alimentación saludable, a un salario justo y a una vivienda digna.
La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, detalló que este año, con una inversión de 128.4 mil mdp se construirán 186 mil viviendas: 100 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Estimó que con ello se generará en 2025 una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales. En tanto que se crearán más de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos. Respecto a la nueva meta sexenal de Vivienda para el Bienestar, dijo que tendrá una inversión total de 752 mil mdp, lo que representa una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional, así como de 94.4 mil mdp en las economías locales; generando 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que de las 86 mil viviendas que construirá la comisión este año, se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos, por lo que ya trabajan en 122 predios. Aunado a que han entregado 50 mil mejoramientos en 10 municipios del Estado de México y en los siguientes meses se entregarán 50 mil adicionales.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que el Instituto inició en los primeros
días de abril la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se incrementarán a 29 mil 489; en mayo se agregarán 9 mil 880 y con eso se habrá comenzado obras de 51 mil 635 nuevas viviendas.
Explicó que se han congelado saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. En julio, a 500 mil personas se les disminuirá su tasa al 4 por ciento; tendrán descuento en saldo y mensualidad fija. En el 4to trimestre de este año, 1 millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad. Mientras que el restante deberá acudir a los Centros de Servicio Infonavit para encontrar soluciones a sus casos.
Además, expuso que se realizará un censo por parte de la Secretaría de Bienestar a 845 mil viviendas adquiridas a través del Infonavit y 90 a mil del FOVISSSTE para conocer cuántas viviendas hay abandonadas; vandalizadas; ocupadas de forma irregular y de esta forma encontrar solución a cada caso. Asimismo, sobre los casos de corrupción encontrados dentro del Instituto anunció que se han presentado 38 denuncias y se preparan 3 mil 405 adicionales.
La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, anunció que a partir de este 14 de abril se condonará la deuda a quienes ya pagaron dos o más veces el monto que se les prestó; a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se prestó; y a quienes tengan más de 30 años de antigüedad. Los beneficios serán retroactivos al 1 de
enero de 2025 para las y los trabajadores del Estado, asimismo se dará apoyo a personas que se encuentran actualmente fuera del sector con ajuste de pago; quitas; condonación de intereses y liquidaciones anticipadas.
Aunado a que, como parte del Plan México, la meta es que se otorguen 38 mil créditos, con una inversión de 37 mil 807 mdp y una generación de 228 mil empleos directos e indirectos. Anunció que también se aperturan tres nuevos créditos: FOVISSSTE Mujeres, con tasa preferencial de 2 y 3.5% para garantizar el derecho a la vivienda de servidoras públicas y pensionadas; Renovavissste, un crédito en pesos que se puede pagar de uno a tres años para mejorar la vivienda, con un monto máximo de 208 mil pesos y hasta tres solicitudes; y Tú Construyes, que abrió sus convocatorias para brindar autoproducción de vivienda con asistencia técnica, simplificación de trámites, disminución de costos y requisitos. Su convocatoria se puede consultar en https://t.ly/JtYaB
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, puntualizó que a la fecha se han entregado cerca de 10 mil escrituras, mientras que con la meta de este año se estima que sean 500 mdp derivado del mejoramiento y ampliación de vivienda que puede hacerse en un hogar tras obtener sus escrituras. La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, anunció que tras la firma de un convenio con la Conavi, las personas que quieran acceder a una de las viviendas construidas podrán acceder a créditos con cero tasa de interés y un plazo de pago hasta de 20 años.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER. -
La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 7 al 13 de abril del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
FISCALÍA REGIONAL XALAPA
Operativos: 4 realizados en Perote, San Rafael y Xalapa
Resultados: Detención en flagrancia de 9 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, piedra cristalina, teléfonos celulares, pipas, básculas grameras, hojas de cuchillo, tarjetas de banco e identificaciones diversas, un objeto para el probable consumo de enervantes, bolsas tipo ziploc y cámaras de videovigilancia.
FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA
Operativos: 4 llevados a cabo en Orizaba, Rafael Delgado e Ixhuatlancillo
Resultados: Detención en flagrancia de 7 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la
marihuana, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, pipas, una laptop, molinillos de plástico, básculas grameras, objetos para el probable consumo de marihuana, una cámara de videovigilancia, teléfonos celulares, una maquina selladora, bolsas tipo ziploc, armas de fuego hechizas, una libreta con anotaciones diversas y una motocicleta.
FISCALÍA REGIONAL COSAMALOAPAN
Operativos: 3 efectuados en Juan Rodríguez Clara, Tierra Blanca y San Andrés Tuxtla
Resultados: Detención en flagrancia de 8 personas y el aseguramiento de polvo blanco granulado, un vehículo de taxi, dinero en efectivo, memorias usb, documentos diversos, teléfonos celulares, una tableta electrónica, una caja fuerte, libretas con anotaciones diversas, monitores de computadoras, cartuchos y cargadores balísticos, un arma de fuego, un triturador de marihuana, pipas, una tabla de castigo, básculas grameras y motocicletas con alteraciones.
FISCALÍA REGIONAL TUXPAN
Operativos: 2 llevados a cabo en Papantla y Tihuatlán
Resultados: Detención en flagrancia de 3 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con caracte-
El joven, de 16 años, se encontraba desorientado tras el ataque. Se desconoce qué sustancias pudo haber ingerido
AGENCIAS
LAS CHOAPAS, VER. -
Un menor de 16 años resultó lesionado con dos heridas por arma blanca la mañana del lunes 14 de abril, en la colonia La Sabana, Las Choapas. Los hechos se registraron cerca del parque de la “hulera”, en la calle Naranjos, alrededor de las 07:20 horas.
rísticas similares a las de la marihuana, una sustancia granulada transparente con características similares a las del cristal, un vehículo calcinado que contaba con reporte de robo en el Estado de Nuevo León, placas vehiculares, poncha llantas, prendas de vestir y calzado diverso, un chaleco táctico, balinas y cartuchos balísticos, prendas de ropa y calzado diverso, una báscula gramera y un dron.
FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS
Operativos: 1 efectuado en Minatitlán
Resultados: Detención en flagrancia de 2 personas y el aseguramiento de una sustancia granulada con características similares a las
de la droga conocida como cristal, una pipa, una báscula gramera, celulares, bolsas tipo ziploc y hojas con anotaciones consistentes en nombres, recopilación de cantidades y gramajes.
FISCALÍA REGIONAL TANTOYUCA
Operativos: 1 realizado en Pánuco
Resultados: Aseguramiento de bolsas con un escudo alusivo a un grupo delictivo que contenían hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, laptops, una pipa de cristal, cartuchos y casquillos balísticos, celulares, tabletas electrónicas, radios de comunicación, una memoria, una identificación y un objeto rústico de made-
ra con características de un bate.
FISCALÍA REGIONAL VERACRUZ
Operativos: 1 llevado a cabo en Alvarado
Resultados: Detención en flagrancia de 5 personas, entre ellas una adolescente de identidad resguardada, quien fue presentada ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco con características similares a las del cristal, armas blancas, un teléfono celular, pipas, dinero en efectivo y diversos artefactos y materiales para el probable consumo de enervantes.
Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar de los hechos tras recibir el reporte de la agresión. El menor fue atendido en el sitio y, debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado al hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez” para recibir atención médica urgente. El joven presentaba una herida en el glúteo izquierdo y otra en el pie derecho. Según los paramédicos que lo atendieron, el menor parecía estar desorientado y no pudo dar detalles claros sobre el ataque ni sobre
los posibles agresores. Además, mencionaron que su comportamiento indicaba que podría haber consumido alguna sustancia, aunque no se pudo confirmar de inmediato. La Policía Municipal continúa con las investigaciones para esclarecer el motivo del ataque y dar con los responsables.
Los hechos en la comunidad Arroyo de Piedra, cuerpos de emergencia y autoridades preventivas arriban al lugar
TLAPACOYAN, VER. -
Cuerpos de emergencia y autoridades preventivas se trasladan hasta la localidad de Arroyo de Piedra, lugar donde se registra un incendio de una galera.
Lo anterior ocurrió la tarde no-
Asesinan a un hombre en pleno centro, tenía aproximadamente de 45 años, fue hallado muerto en una casa
AGENCIAS
XALAPA, VER. -
Un hombre de aproximadamente 45 años fue asesinado de un disparo en la cabeza la noche del domingo 13 de abril en la céntrica calle Allende de Xalapa, Veracruz. El incidente ocurrió a escasas dos cuadras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a una del Palacio de Gobierno, generando conmoción entre los vecinos.
Elementos de seguridad acudieron al lugar tras recibir reportes de detonaciones de arma de fuego a través de los números de emergencia. Al llegar, encontraron a la víctima sin vida en un inmueble ubicado detrás del parque “Benito Juárez”. La cercanía del lugar del crimen a importantes edificios gubernamentales y a una parada de transporte público sorprendió a los testigos, quienes desconocen los motivos de la agresión.
La zona fue acordonada por las autoridades, mientras peritos forenses iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el
che de este lunes, en la mencionada localidad, dónde por cuestiones extrañas se registró un siniestro en una galera, la cual estaba siendo utilizada como corral de aves.
Vecinos del lugar al percatarse de lo sucedido, todos corrieron en auxilio del vecino para tratar de sofocar el fuego y evitar que este se pro-
pagara a otros lugares.
A la hora acudieron elementos de la Policía Municipal y cuerpos de emergencia para combatir el fuego.
A pesar de los esfuerzos y por la distancia La galera quedó consumida en cenizas. Afortunadamente no se reportó ninguna pérdida humana ni de aves de corral.
homicidio. Según reportes, la víctima respondía al nombre de Luis Miguel N, alias “El Shaggy”.
Hasta el momento, no se ha revelado información sobre posibles sospechosos o el móvil del crimen. Las autoridades continúan recabando pruebas y testimonios para avanzar en la investigación.
Lo más alarmante del caso es que, desde su muerte, nadie ha reclamado los restos de “El Shaggy”. Según se sabe, no tenía familia en Xalapa desde muy pequeño fue abandonado en
un orfanato y su historial incluye una temporada en una casa hogar.
Se sabe que los responsables de la casa hogar han solicitado el cuerpo de Luis Miguel para darle sepultura, sin embargo, las autoridades negaron la entrega del cuerpo debido a la naturaleza violenta del fallecimiento y por no ser familiares directos.
Todo apunta que el cuerpo será enviado a una fosa común. La burocracia forense y la falta de vínculos familiares dejan al fallecido en una especie de limbo legal y humano.
Los agresores buscaban a sus hijos
AVC NOTICIAS
ALPATLÁHUAC, VER. -
Una mujer de 69 años fue asesinada la noche del domingo por personas armadas que ingresaron a su domicilio en la localidad de Rincón Ixtaquilitla, municipio de Alpatláhuac, presuntamente en busca de sus hijos.
De acuerdo con reportes oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, cuando Magdalena Valdez Flores se encontraba en la sala de su vivienda junto con sus dos hijos. En ese momento, dos hombres armados ingresaron al inmueble e intentaron agredir a los hijos, quienes escaparon por la parte trasera del domicilio.
Al no lograr su objetivo, los agresores dispararon contra la mujer y posteriormente huyeron del lugar a bordo de una motocicleta. Vecinos dieron aviso a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la agrupación SAMUV acudieron al sitio, pero confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. Elementos de seguridad pública acordonaron el área conforme al protocolo de cadena de custodia, mientras personal de la Fiscalía General del Estado, peritos y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, expresó que no están de acuerdo con la prohibición de los narcocorridos, sino de cambiar el discurso de apología de la violencia.
“En Morena apostamos porque los cambios deben darse a través de la revolución de las conciencias, no por imposición”, sostuvo en su cuenta de X.
Señaló que no se trata de prohibir los narcocorridos, sino de hacer conciencia del impacto que generan en la sociedad cuando hacen apología de la violencia, de las drogas y del machismo.
“Nada por la fuerza todo por la razón. La música regional mexicana tiene un gran potencial transformador”, apuntó.
El posicionamiento de Morena es acorde al que expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la prohibición de este tipo de música no es la solución.
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción en “administraciones neoliberales” en el Instituto y adelantó que se preparan la presentación de 3 mil 405 nuevas denuncias.
El titular del Infonavit acusó que durante los gobiernos neoliberales hubo fraudes por juicios masivos que afectaron a 373 mil derechohabientes; fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas
de vivienda; fraudes contra el ahorro de derechohabientes; fraudes cometidos por `coyotes´ usando la marca del Infonavit, así como corrupción de funcionarios y fraudes donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores.
Romero Oropeza señaló que también hubo fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit, pues indicó que en algunos casos dejaban tierras que ya estaba hipotecadas hasta avionetas que no volaban.
“Fraudes por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes; fraudes inmobiliarios por ventas sucesi-
vas de vivienda; fraudes contra el ahorro de derechohabientes; fraudes cometidos por `coyotes´ usando la marca del Infonavit; corrupción de funcionarios del Infonavit; fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit. No solo en alguna casa dejaban tierras que ya estaba hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban.
“De todo esto, hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, explicó.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.15% o 23 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.60 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.06% o 22 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.
La apreciación se debió a que disminuyó la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que Estados Unidos exentó las importaciones de aparatos eléctricos, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores de China, del arancel de 125% anunciado la semana pasada, comentaron los especialistas de grupo financiero Base.
El dólar cerró con un retroceso de 0.30% de acuerdo con el índice ponderado del dólar, perdiendo por quinta sesión consecutiva y acumulando un
retroceso de 3.26% en ese periodo. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas fueron: el rand sudafricano con
1.79%, el rublo ruso con 1.67%, el peso mexicano con 1.15%, el dólar neozelandés con 1.06%, la corona noruega con 1.05% y la libra esterlina con 0.83%.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.78%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.64%. Por su parte, el S&P 500 subió 0.79%, cerrando en su mayor nivel desde el 2 de abril. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.73%, luego de dos sesiones al hilo de pérdidas. Al interior, 29 de las 35 emisoras registraron ganancias en la jornada, resaltando: América Móvil, con un alza de 4.2%; Banorte 2.4%; Walmex, 1.7%; Cemex, 2.1%; Arca Continental, 2.8%; e Industrias Peñoles, 4.0%.
De acuerdo con la firma de ciberseguridad, Kaspersky, durante periodos de incertidumbre económica, ya sea provocada por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones del mercado, el riesgo de fraude suele aumentar, debido a que ciberdelincuentes pueden buscar maneras de aprovecharse ya sea en comercio electrónico, o ataques con malware, entre otros.
De acuerdo con el director del equipo global de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky, Fabio Assolini, es probable que aumente el fraude en las compras en línea, ya que los estafadores se aprovechan de la mayor demanda de productos que se espera se encarezcan.
En ese sentido, explicó que los defraudadores pueden crear sitios web falsos muy convincentes o enviar correos electrónicos fraudulentos promocionando supuestos “descuentos antes del arancel”.
“Los consumidores que buscan asegurar precios bajos podrían, sin saberlo, proporcionar información financiera a operadores fraudulentos, lo que puede derivar en pérdidas económicas o robo de identidad”, dijo.
El especialista alertó también que las interrupciones en la cadena de suministro pueden obligar a empresas y consumidores a buscar proveedores alternativos rápidamente, muchas veces sin aplicar procesos rigurosos de verificación.
“Esto crea oportunidades para
DECLARACIÓN
que productos falsificados ingresen al mercado, incluyendo casos en los que los ciberdelincuentes incorporan malware en dispositivos falsos”, dijo.
La firma explicó que la volatilidad del mercado abre la puerta a estafas de inversión, ya que los estafadores pueden hacerse pasar por instituciones financieras legítimas, prometer altos rendimientos “garantizados” basados en supuesta información privilegiada relacionada con aranceles, o lanzar campañas de phishing y sitios web falsos para robar información confidencial.
“Por ejemplo, una publicación no verificada en redes sociales sobre una posible suspensión de aranceles provocó recientemente un aumento temporal de varios billones de dólares en el mercado antes de ser desmentida, lo que demuestra la rapidez con la que la desinformación puede propagarse y alimentar posibles esquemas de manipulación bursátil”, dijo.
Añadió que otro tema asociado a temas financieros es que, en contextos de incertidumbre, las criptomonedas como Bitcoin suelen experimentar fuertes alzas, y como consecuencia, las estafas relaciona-
te año.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) tiene marcados como días inhábiles para el 2025 los días 17 y 18 de abril.
Lo anterior ante el periodo por Semana Santa que se celebra en México y en la mayor parte del mundo.
De acuerdo con la regla miscelánea
2.1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 son días inhábiles para el SAT el 17 y 18 de abril del presen-
Lo anterior con base al artículo 12, primer y segundo párrafos del Código Fiscal de la Federación (CFF), en el cual se establece que las autoridades estatales y municipales que actúen como coordinadas en materia fiscal en términos de los artículos 13 y 14 de la Ley de Coordinación Fiscal, podrán considerar los días inhábiles señalados en dicha regla.
Pero, siempre que los den a conocer con ese carácter en su órgano o medio de difusión oficial, de acuerdo con las disposiciones legales y administrativas que las rigen.
Se indica que, en los periodos y días señalados, no se computarán plazos y términos legales correspondientes en los actos, trámites y procedimientos que se sustanciarán ante las unidades administrativas del SAT.
Lo anterior sin perjuicio del personal que cubra guardias y que es necesario para la operación y continuidad en el ejercicio de las facultades de acuerdo
das con ellas tienden a aumentar.
Para mitigar estos riesgos, los consumidores deben verificar la legitimidad de los vendedores antes de realizar compras, utilizar métodos de pago que ofrezcan protección contra fraudes y mantenerse alerta ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
Los inversionistas, por su parte, deben realizar una debida diligencia exhaustiva, recurrir a fuentes de información confiables y desconfiar de ofertas no solicitadas que prometen rendimientos excesivos. A medida que el panorama económico sigue cambiando, será esencial mantener un alto nivel de vigilancia. Comprender estas amenazas puede ayudar tanto a consumidores como a inversionistas a mantenerse mejor protegidos.
Para reducir aún más la exposición a fraudes y sitios web maliciosos, se recomienda utilizar soluciones de ciberseguridad confiables.
En tanto, al combinar herramientas de seguridad proactivas con un enfoque informado y precavido, consumidores e inversionistas pueden navegar con mayor confianza en periodos de volatilidad económica y mantenerse resilientes frente a amenazas emergentes.
con el artículo 13 del CFF y 18 de la Ley Aduanera en el que se señala que las autoridades aduaneras pueden ejercer sus facultades de comprobación las 24 horas del día y todos los días del año.
No obstante, los contribuyentes pueden hacer diversos trámites en el portal del SAT.
Por ejemplo, pueden presentar la declaración anual del impuesto sobre la renta (ISR) sobre los ingresos obtenidos durante el 2024 en el sitio especial para cumplir con esta obligación en tiempo y forma cuyo plazo vence el 30 de abril próximo.
Es decir, que, si bien este jueves y viernes no habrá servicio regular en las oficinas del órgano recaudador de impuestos, eso no es un impedimento para estar a mano con el fisco y pagar en línea los gravámenes causados. También se podrá hacer vía electrónica la solicitud de devolución de impuestos, en caso de que resulte un saldo a favor.
Regresa el pago con tarjeta a casetas: ¿cuándo y dónde aplicará?
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Arrancan las vacaciones de Semana Santa y, con ellas, llegan algunos cambios positivos para quienes viajan por carretera. En ciertas casetas de algunas Autopistas ya no será necesario usar efectivo, ya que ahora se podrán pagar con tarjeta de crédito o débito, así como con celulares o relojes inteligentes.
Se trata de una nueva modalidad de pago que busca ofrecer una alternativa más eficiente y segura en las plazas de cobro. El objetivo es modernizar las casetas, reducir el tiempo de espera, eliminar el contacto físico y, al mismo tiempo, disminuir los riesgos sanitarios relacionados con el manejo de efectivo. Esta medida también permitirá agilizar la circulación en las autopistas.
De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales por la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, ya es posible pagar con tarjeta o dispositivos inteligentes sin contacto en 25 carriles del Circuito Exterior Mexiquense, en las plazas de cobro de Jorobas, Tultepec y Las Américas.
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE USAR EL PAGO CON TARJETA O DISPOSITIVO INTELIGENTE?
Según un estudio de Mastercard, esta tecnología de pagos sin contacto existe desde hace más de 20 años. Sin embargo, comenzó a adoptarse de forma más amplia a partir de la pandemia, como parte de las medidas para evitar el contacto físico. Actualmente, su uso se ha extendido también a teléfonos y relojes inteligentes.
A pesar de las dudas iniciales, este método de pago es seguro. Utiliza tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), la cual emplea ondas de radio para transferir datos. Esta tecnología surgió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizaba para identificar si los aviones que se aproximaban eran aliados o enemigos.
¿CÓMO SABER SI MI TARJETA PERMITE
PAGOS SIN CONTACTO?
Puedes identificar si tu tarjeta es compatible con esta tecnología al observar si tiene un símbolo de cuatro líneas curvas, similar al de Wi-Fi. Este símbolo indica que tu tarjeta permite pagos sin contacto.
¿DÓNDE SE ACEPTAN PAGOS SIN CONTACTO?
Es fácil identificar los puntos de pago compatibles. Basta con localizar el mismo símbolo de las cuatro líneas curvas, acompañado por un círculo y una mano que sostiene una tarjeta, en la terminal de cobro electrónico.
¿SON SEGUROS LOS PAGOS SIN CONTACTO?
Sí. Si te preocupa que alguien pueda robar tu dinero acercando una terminal a tu cartera o dispositivo, es importante saber que estas tarjetas cuentan con un chip EMV. Este chip encripta la información de tu cuenta, lo cual impide que terceros accedan a tus datos personales.
Cuando pagas con tu teléfono inteligente, la tarjeta almacenada en la billetera móvil se dice que está “tokenizada”. Esto significa que el número real de tu tarjeta se reemplaza por un número aleatorio, lo que impide que el comerciante o un tercero acceda a tu información bancaria.
Además, las transacciones realizadas desde dispositivos inteligentes están protegidas por autenticación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial (Face ID). Cada transacción genera un criptograma o código único, lo que refuerza la seguridad del proceso.
Las altas temperaturas que han desatado enfermedades y malestares propios de la temporada ya cobraron sus primeras víctimas mortales en Tabasco, donde se reportaron al menos dos fallecidos uno por golpe de calor y otro por varicela.
De acuerdo con el informe de ‘Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal’, hasta la semana epidemiológica 14, en el país se acumularon 104 casos y cuatro defunciones, entre ellas, una en la entidad.
Con ello, Tabasco se ubicó en el segundo lugar nacional con 18 casos de deshidratación y golpe de calor, que equivale al 17.3% del total nacional, solo por debajo de Veracruz con 22 casos, que representan el 21.2%.
Del total hay confirmados cinco casos de deshidratación, que equivale al 18.5% y 13 casos de golpe de calor, que representan el 18.1%.
Las defunciones acumuladas, se registraron en: Veracruz con dos casos, San Luis Potosí y Tabasco con uno respectivamente.
El coordinador municipal de
Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio, confirmó que la persona reportada como fallecida en Tabasco fue por golpe de calor e incluso, está por confirmarse un segundo deceso por esta causa.
Por otro lado, se reportó también el fallecimiento de un niño de tres años a causa de un posible brote de varicela en Cunduacán.
El menor, que fue identificado como Diego Alexander “N”, había permanecido enfermo durante cinco días antes de su ingreso al hospital y su deceso fue consecuencia de una infección grave provocada por el virus varicela-zóster.
Cabe señalar que, hasta la semana epidemiológica número 13, del 23 al 29 de marzo de 2025, se contabilizan 539 casos en la entidad, lo que representa un aumento del 136% en comparación con los 228 casos registrados el mismo periodo del año 2024.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), recibió a 13 personas sentenciadas en Estados Unidos para terminar su condena en México.
Los 13 connacionales que cumplían sentencias en Estados Unidos por diferentes delitos cometidos en ese país continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit. En un comunicado la SSPC informó que las personas fueron entregadas en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estuvieron
representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Después de la entrega, fueron trasladas a Nayarit,abordodeunaaeronavedelaFuerza Aérea Mexicana e ingresaron al CEFERESO 4, donde se realizó un despliegue operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Servicio Protección Federal (SPF) de la SSPC.
Este es el traslado internacional número 184 de personas sentenciadas de Estados Unidos a México, realizado a través del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó 114 incendios activos en 23 estados y ninguno representa un riesgo para la población, e indicó que, en Tepoztlán, Morelos, avanzan los trabajos.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 14 de abril en Palacio Nacional, Velázquez precisó que, de los 114 incendios, 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100%, mientras que 20 están en áreas naturales protegidas. Son 38 mil 405 hec -
táreas afectadas, aproximadamente. Señaló que, para combatirlos, hay
3 mil 968 combatientes de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional, Marina, de
los estados, de los municipios y voluntarios. Hay ocho aeronaves que están ayudando, destacó.
Sobre los incendios en Morelos, la coordinadora de Protección Civil mencionó que hay 10, y de los cuatro se encuentran en Tepoztlán y dos están controlados al 100%.
“En Tepoztlán estamos trabajando, el incendio más importante está en una comunidad, en Amatlán, en una comunidad, Las Tirolesas. Tenemos ya un avance del 50% del control, y un 40% de liquidación y se ha acumulado una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas”, describió. Llamó a la población a no acercarse al Tepozteco y tener medidas de precaución y respeto al trabajo que se realiza.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER. -
La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado confirmó el fallecimiento de una menor de 7 años por ahogamiento en la Playa San Antonio, en el municipio de Tuxpan este fin de semana.
De acuerdo a la funcionaria estatal la menor llegó como parte de una excursión de la Casa de Asistencia Infantil “Hogares Providencia” con sede en la Ciudad de México.
En 16 operativos realizados en territorio veracruzano
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil hizo un llamado a visitantes para seguir todas las recomendaciones en las zonas de playa y no perder de vista a los menores de edad.
Asimismo, indicó que se han identificado 187 puntos en playas, pozas, ríos y cuerpos de agua, donde se han registrado rescates o ahogamientos en los últimos años.
“Hemos hecho un trabajo preventivo para los planes de emergencia y que tengan una identificación del tipo de riesgo, con la colocación de lonas
de advertencias”.
Las recomendaciones son no nadar fuera de los horarios establecidos, no perder de vista a menores de edad, evitar introducirse al agua tras consumo de alcohol.
Además, se llevan a cabo acciones preventivas y este fin de semana, dijo, en puntos del estado con mayor afluencia se iniciaron brigadeos para entregar a las familias información con medidas preventivas.
Por otra parte, indicó que la Secretaría de Salud mantiene el operativo de vigilancia epidemiológica para re-
¡Balazo en la cabeza!
Asesinan a un hombre en pleno centro, tenía aproximadamente de 45 años, fue hallado muerto en una casa
visar la venta de alimentos, calidad del agua, así como la activación de los servicios de emergencia.
“Las acciones de salud se llevan a cabo antes, durante y después de la temporada vacacional”, explicó. Finalmente, señaló que son 4 mil elementos desplegados en los municipios con vocación o sin vocación turística, de los tres niveles de gobierno y diferentes dependencias como las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado y los ayuntamientos.