EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Militares y funcionarios de distintos niveles recordaron la hazaña del 13 de septiembre de 1847, cuando seis jóvenes del Heroico Colegio Militar ofrendaron su vida por la patria
Las mujeres somos fortaleza, hoy estamos en política y somos triunfadoras: Nahle
AYUNTAMIENTO Y DIF MUNICIPAL UNEN ESFUERZOS
Veracruz pierde casi 500 mil hectáreas de cobertura arbórea
Habitantes del Ejido Villa Independencia reciben sus escrituras
Primera Sección
Sábado 14 de Septiembre de 2024
Estudiantes rinden homenaje en el CLXXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El compromiso con la historia y el sentido de pertenencia nacional se hicieron presentes una vez más entre los estudiantes del Tecnológico de Martínez de la Torre, quienes participaron en la ceremonia conmemorativa del CLXXVI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Este evento, celebrado con solemnidad, destacó el honor y el valor de aquellos jóvenes cadetes que dieron su vida por la patria en 1847. A través de su participación, los
Remarcan que no hay cambio de tarjeta
Para los abuelitos de la Pensión del Bienestar
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
estudiantes no solo reafirmaron su orgullo mexicano, sino que también mostraron su sentido de responsabilidad cívica, reflejando los valores de liderazgo, respeto y disciplina que el Tecnológico fomenta en cada uno de sus programas educativos. Este tipo de actividades refuerzan el espíritu de comunidad y patriotismo, pilares fundamentales en la formación integral de los jóvenes del Tecnológico de Martínez de la Torre, quienes no solo se preparan como futuros profesionistas, sino también como ciudadanos comprometidos con el futuro de México.
Exhorta el representante del Grupo 60 y Más de este municipio, Amado Olivares Ortiz, a los beneficiarios de la pensión del bienestar para que estén muy atentos y no le den a nadie su tarjeta, debido a que en estos momentos no se está haciendo ningún cambio.
“Le pedimos a los adultos mayores que si alguna persona llega a su domicilio y les pide su tarjeta bajo la excusa de que se acerca el cambio de gobierno y están realizando el cambio de tarjetas, no le entregue nada y mucho menos les compartan la clave, pero si esto llegara a pasar puede acudir directamente al Banco del Bienestar a
preguntar, en donde les dirán lo mismo que no se está haciendo el cambio de tarjetas”, remarcó.
Y es que dijo, muchas personas se pueden confundir y pudieran ser estafados por los vivales lleguen a sus hogares pidiéndoles sus tarjetas.
Olivares Ortiz apuntó, que hay muchas personas que ya no ven, ni escuchan, por lo que deben de estar siempre acompañadas por algún familiar para estar más seguras.
“Los abuelitos y familiares deben de estar alertas para no ser presa fácil de los vivales que quieren dinero fácil, porque estos nunca faltan”, finalizó.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 14 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2009| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
Con el buen precio de limón, aunque son pocos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que en estos momentos la reja de limón, se comercializa en casi los mil pesos, Bertoldo Zamites Mendoza, conocido productor de esta región, destacó, que además del buen precio que tiene la fruta, hay muy poco producto.
“Ahorita el productor de limón, es el que se está beneficiando, pero también son muy pocos, pero al menos es un aliciente para la economía de esta región”, precisó.
El entrevistado añadió, que muy posiblemente el precio del limón continúe subiendo, lo cual será un respiro bastante importante para todos los trabajadores del campo.
Asimismo, puntualizó que los productores deben de cuidar sus huertas, debido a que a los amantes de lo ajeno les gusta cortar la fruta y llevarse un dinero fácil a sus bolsillos, pese a que es el esfuerzo de los trabajadores del campo, quienes se tienen que levantar a las 5:00 de la mañana para trabajar su tierra.
Durante la celebración de estas fiestas patrias debido al cierre de calles
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a las diferentes festividades qué se realizarán con motivo del mes patrio, la Delegación de Tránsito y Vialidad pide un poco de paciencia a los automovilistas, debido a que algunas arterias se encuentran cerradas.
De acuerdo a lo informado por el titular de esta Delegación, Roberto Aguilar Reyes, debido a que a veces se genera la molestia de los automovilistas, es importante que la población salga de sus hogares con un poco de tiempo,
Del 16 de septiembre, solo participaran primarias y secundarias
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Militares del 87 Batallón de Infantería serán quienes abran el desfile de este lunes 16 de septiembre conmemorativo a la Independencia de México.
De acuerdo a lo informado por el Director de Educación del Ayuntamiento Local, Alberto Lozano Orduña, el desfile dará inicio a las 8:00 de la mañana y será abierto por los militares del 87 Batallón
puesto que también se prevé el incremento de tráfico vehicular.
Asimismo, invitó a los automovilistas para que no circulen bajo los influjos del alcohol durante la celebración de estas fiestas patrias, ya que el objetivo es tener un saldo blanco y que no haya accidentes.
“Lo he remarcado muchas veces, el alcohol no se lleva con el volante, por lo que invitamos a la población para que designe a una persona para manejar o bien haga uso del medio de transporte público”, puntualizó.
De igual forma destacó, que los tres diferentes niveles de gobierno han efectuado reuniones de forma diaria, con la finalidad de estar bien coordinados con, por lo que realizaran recorridos en diferentes puntos de la ciudad para prevenir algún tipo de accidente o delito durante la celebración de estas fiestas patrias.
de Infantería, posteriormente seguirán los elementos de la Policía Preventiva Municipal, seguido de los contingentes de las treinta primarias y secundarias. Asimismo, remarcó, que los desfiles siempre tratan de realizarlos contextualizados de acorde a la fecha, esto al tiempo de resaltar que algunos maestros han solicitado el permiso para llevar algún remolque con la escenificación por parte de los alumnos y otros van con vestuario y carac -
terizados o haciendo algunas representaciones frente al parque José María Mata.
“Y algunos maestros nos han comentado que desfilarán con su típico banderín, escolta y banda de guerra con su uniforme de gala”, expresó.
Para finalizar, invitó a la población para que los acompañe a presenciar estas actividades que el Ayuntamiento de Martínez de la Torre está organizando con motivo de las fiestas patrias.
Mas colonias tienen interés por regularizar
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ante los resultados presentados por la dirección general de patrimonio del estado en la entidad veracruzana, colonos de los diferentes predios, asentamientos humanos y colonias de reciente creación han mostrado un profundo intereses por acercarse a la dependencia para iniciar o avanzar con dichos trámites.
Fue el director general de Patrimonio del Estado quien encabezo dicha entrega de más de 70 escrituras a colonos de municipios como Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla y Jalacingo.
Roberto Clemente Villa Rincón, delegado de la dependencia en esta demarcación, enfatizó que muchos predios han dado inicio a estos trámites toda vez que están viendo los resultados entregados en esta materia, acallando la desinformación de supuestos líderes en algunas zonas.
En este sentido, al evento se hicieron presentes habitantes de colonias como San Lorenzo, Rio Chico, entre otros, que pidieron su intervención al director de patrimonio para ser beneficiados con este programa.
El funcionario, también resaltó la atención que ha brindado el comité ejidal de Villa Independencia, dando las facilidades a quienes han iniciado sus trámites y pagos, pues recordó que este ejido es el propietario del Predio Vista Hermosa y son estos quienes se han mostrado accesibles para el avance de la escrituración.
Por último, insistió en que están abiertos a recibir a todos los comités de colonias para informarles acerca del status que guardan las mismas o en su defecto informar acerca de los requisitos necesarios para iniciar con este trámite que da certeza patrimonial y jurídica a las familias.
El Gobierno Municipal, en coordinación con la Dirección General de Patrimonio del Estado, le dan certeza jurídicas a decenas de familias de la colonia Vista Hermosa, que por años vivieron de manera irregular
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En un evento realizado en la Casa del Campesino de Villa Independencia, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, en coordinación con la Dirección General de Patrimonio del Estado, entregan sus escrituras a habitantes del ejido Villa Independencia, en la colonia Vista Hermosa, lo que les da certeza jurídica a decenas de familias.
En un evento realizado este viernes, en representación del presidente municipal, Rodrigo Calderón Salas, el Ing. Javier Miranda Cortes, director de Desarrollo Urbano, destacó el trabajo realizado en el Gobierno de Veracruz, que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García
Habitantes de Río Chico se dicen hartos de pseudolideres que solo intimidan y roban
Piden intervención de Patrimonio del Estado ante abusos y cobros excesivos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para abordar al director general de Patrimonio del Estado que lideró una entrega de escrituras en el ejido de Villa Independencia, habitantes de la colonia Rio Chico se manifestaron pacíficamente para pedir su intervención al estar intimidados e incluso amenazados por una supuesta lideresa.
Los colonos se presentaron al lugar con pancartas que denuncian estás anomalías, pues dijeron que solo les exigen cobros para adelantar estos trámites siendo engañados desde hace varios años con esta situación.
Mencionaron que hay una mujer supuesta líder que se ha encargado de amenazarlos en repetidas ocasiones con desalojarlos sino pagan, aún a sabiendas que ya el supuesto dueño ha fallecido, por lo que decidieron organizarse para soli-
Jiménez, para darle certidumbre a los habitantes de este municipio, que por muchos años habían estado olvidados, pero que hoy son atendidos y por fin tienen un documento que ampara y da certeza jurídica a sus respectivas propiedades.
“Hoy es un día histórico y deja claro que, en la Cuarta Transformación se sigue trabajando en beneficio de las y los veracruzanos. Es para mí un honor venir hoy en representación del alcalde Rodrigo Calderón Salas y ver que más familias se beneficien con una escritura, porque así su propiedad es legítima y nadie se las puede quitar”, destacó.
Para concluir, señaló, que en esta administración municipal seguirán trabajando arduamente en coordinación con la Secretaría de
Finanzas y la Dirección General de Patrimonio del Estado, a cargo del Doctor José Luis Lima Franco, para combatir la corrupción y generar bienestar en todos los sectores sociales, para que el crecimiento sea parejo y el desarrollo llegue a todos los rincones del municipio, tal y como se ha hecho desde el inicio de esta administración.
En este evento, estuvieron presentes el Lic. Víctor Miguel Castropola Sangabriel, representante de Patrimonio del Estado en Martínez de la Torre, la licenciada Silvia Pérez Pérgola Comisariada Ejidal, Enrique Gómez Meza, secretario, Nicolás G. Murrieta, Tesorero e Iván de Jesús Cervantes del consejo de vigilancia, así como todos los ejidatarios del ejido Independencia (colonia Vista Hermosa) y sus familias.
citar al gobierno su intervención en este tema. Denunciaron que son poco más de 100 familias que viven en la incertidumbre y que se han
hartado de las mentiras que año con año les promete la lideresa, mientras que se mantiene la colonia irregular y sin avances en este tipo de trámites no están
dispuestos a seguir enriqueciendo a unos cuantos, por lo que esperan una respuesta satisfactoria que brinde tranquilidad a los habitantes de dicho Predio.
Junto con mandos militares y funcionarios de distintos niveles recordaron la hazaña del 13 de septiembre de 1847, cuando seis jóvenes del Heroico Colegio Militar ofrendaron su vida por la patria
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En un significativo acto, realizado la mañana de este martes, para mantener y difundir la cultura del país, autoridades civiles y militares de esta ciudad, encabezadas por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, conmemoraron el “177 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec”.
En el evento, celebrado en Villa Independencia, los jefes, oficiales y tropas del 87/o. Batallón de Infan-
tería, recordaron la hazaña del 13 de septiembre de 1847, cuando seis jóvenes del Heroico Colegio Militar dieron su vida por la patria, al proteger la bandera del ejército americano, al mando del general Winfield Scott, que en esa fecha intentó mancillar el castillo de Chapultepec.
Posterior al pase de lista de los “Niños Héroes, realizado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, elementos de la unidad militar en mención dispararon una salva de
honor, para luego convocar a los alumnos, los funcionarios municipales y ciudadanos que se dieron cita en el lugar, a entonar a una zona voz las notas del Glorioso Himno Nacional, así como las del Heroico Colegio Militar.
Tras el breve acto, el Coronel de Infantería José González González, comandante y jefe del grupo de comando del 87/o. Batallón, y el presidente municipal Rodrigo Calderón Salas, depositaron una ofrenda floral e hicieron guardia de honor en el
monumento a los Niños Héroes. En este acto cívico, el alcalde estuvo acompañado por su esposa Socorro Arias Marín, así como por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, Andrés Rivera Andrade, José Reza Gallardo y funcionarios de distintos niveles, así como maestros y estudiantes de varias escuelas de esta zona, padres de familia y sociedad civil.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Durante el Mes del Testamento, el Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P
Héctor Lagunes Reyes y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ofrecen asesoría jurídica gratuita y descuentos en el
trámite de testamentos.
Esta iniciativa busca facilitar y hacer más accesible el proceso de realizar un testamento, brindando orientación y apoyo a quienes lo necesiten.
¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy! Aprovecha este apoyo y asegura el futuro de tus seres queridos.
Tal como es la indicación de la dirigencia estatal, misma que contempla la reestructuración
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Será reconstruido el Comité Regional Campesino -CRC- de Martínez de la Torre, al igual que el resto de esos organismos en el estado de Veracruz, tal como es la indicación de la dirigencia, misma que contempla la reestructuración, incluyendo la entrada de nuevos integrantes, siendo
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Ayuntamiento de San Rafael, encabezado por el Contador Público Héctor Lagunes Reyes, junto con el personal del Ayuntamiento, Policía Municipal, Unidad de Protección Civil, Tránsito Municipal y la Comisión Nacional de Rescate, conmemoraron el aniversario de la Defensa del Castillo de Chapultepec y la gesta heroica de los Niños Héroes. El acto cívico fue organizado por el Colegio Cristóbal Colón de la cabecera municipal, en el marco del calendario cívico.
Este evento honró la memoria y el sacrificio de los valientes niños que defendieron el castillo en 1847, y sirvió como recordatorio de la importancia de la unidad y el patriotismo.
respaldados todos los comités en global por la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, la cual también se encuentra en proceso de renovación, expresó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino.
Mencionó que “seguiremos con la representación del campesinado, pues contamos con el respaldo y reconocimiento de la dirigencia estatal que también está en proceso de reestructuración, quedando claro que seguiremos hacien-
do nuestras reuniones en nuestro edificio sede, ubicado en la Colonia Chapultepec, hasta que nos den nuevas indicaciones”. Adelanto que se contempla la posibilidad de que los ejidatarios en sus reuniones trimestrales darían espacio a los integrantes del Comité Regional para exponer sus ideas y planteamientos, pues se promoverán cuestiones de créditos de instituciones federales, mismas que otorgarán apoyos de forma personal.
Calderón Dinorin asevero que, desafortunadamente, durante este sexenio que está
a punto de finalizar, no hubo respaldo ni económico ni político a campesinos, por lo cual los comités regionales campesinos en todo el estado deben plantear temas cruciales como el apoyo en agroquímicos para fortalecer los cítricos y así resistan los embates del HLB, Virus de la Tristeza(VTC), antracnosis y demás afecciones que los pueden atacar, y se deben frenar sus efectos. Destacó que el Comité Regional Campesino iniciará su plan de trabajo con renovados bríos, para lo cual hará todo lo posible para aglutinar el máximo posible de inte-
grantes, con la finalidad de dar fortaleza a ese sector, mismo que enfrenta graves carencias. Dijo que lo más importante en estos momentos es gestionar insumos, con lo cual se abran posibilidades de fortalecer las huertas y hacer frente a los desafíos que se avecinan.
Un total de 15 mujeres obtuvieron los conocimientos básicos para elaborar, preparar y decorar golosinas COMUNICACIÓN
VER. -
Todo un éxito resultó y de forma satisfactoria el curso “Dulces típicos Mexicanos”, donde un total de 15 mujeres obtuvieron los conocimientos básicos y necesarios para elaborar, preparar y decorar distintas golosinas.
Fue en bajos de palacio municipal donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF y miembros del
cuerpo edilicio, fueron partícipes del acto de clausura y quienes constataron del trabajo que realizaron las aprendices en dulces.
Las actividades se encaminan previo a las fiestas patrias, donde ahora al obtener el conocimiento de peculiares golosinas como cajetas, glorias, alegrías, cocadas, borrachitos, palanquetas, podrán elaborarlas en la noche mexicana y degustarlos en familia.
Las capacitaciones dentro del curso fue impartido por el
chef Jaime Guerrero, donde los conocimientos adquiridos por las mujeres participantes servirá para fortalecer e impulsar el emprendimiento para su comercialización, mediante el trabajo basado a la dedicación y el toque especial de cada emprendedora. Cabe mencionar que diversos cursos dentro de las venideras celebraciones, como parte a la recta final del 2024, son las que el gobierno municipal, continuará aterrizando, donde más mujeres podrán ampliar
sus conocimientos para la preparación y elaboración de alimentos.
En el evento protocolario de clausura, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan y la Ing. Betzy Olivares Murrieta,
titular de turismo, fueron los encargados de otorgar reconocimientos a las mujeres que fueron partícipes en el curso “Dulces típicos Mexicanos”. Mediante estas acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda total apoyo a emprendedoras, creando oportunidades para capacitarse y fomentar el autoempleo para la sustentabilidad y bienestar de las familias.
Fiestas patrias sin precipitación pluvial, adelanta secretaria de PC
YHADIRA PAREDES
EL LENCERO, EMILIANO ZAPATA, VER.-
No se esperan lluvias importantes durante el fin de semana patrio, aseveró la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, quien dijo que solo en Xalapa se podrían presentar algunas por la tarde.
En entrevista, posterior al homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, la funcionaria explicó que no se esperan lluvias extraordinarias para este fin de semana.
“Esperamos que todos los eventos patrios ocurran de manera muy tranquila. Sí podría haber algunas lluvias, particularmente en la ciudad de Xalapa por la tarde, pero esperamos que mejoren las condiciones para la noche”.
Sin embargo, recordó que está presente la temporada de lluvias y se pueden presentar todos los días en algún punto de la entidad.
Sobre las afectaciones que se han registrado por las precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas, dijo que principalmente ha sido en la zona sur, donde se atendió a la población en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y con insumos de la dependencia a su cargo.
“Se atendió de manera coordinada con DIF Estatal y con los insumos de la Secretaría para poder apoyar a las personas que sufrieron afectaciones, principalmente en el municipio de Aguadulce, y hemos tenido algunas afectaciones también en Altas Montañas, en Córdoba, ocho viviendas, y Orizaba”.
Osorno Maldonado destacó que la mayoría de las afectaciones se dan por inundaciones urbanas que tienen que ver con un mal manejo de residuos sólidos.
“Pedirle a la gente que no bajemos la guardia, que limpiemos las canaletas, que tengamos buen manejo de basura, o sea que se saquen los momentos en que se tiene que sacar, que no se deje afuera durante muchas horas, porque todo eso que se queda en la calle va a terminar algo en alcantarilla cuando llueve, y entonces eso es lo que más inundaciones nos provoca, al menos a nivel de ciudades”.
En los últimos 22 años la entidad veracruzana perdió 496 mil hectáreas de cobertura arbórea, de acuerdo con las estimaciones de la organización Global Forest Watch.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
En los últimos 22 años la entidad veracruzana perdió 496 mil hectáreas (kha) de cobertura arbórea, de acuerdo con las estimaciones de la organización Global Forest Watch. El análisis señala que de 2001 a 2023 el estado de Veracruz perdió el equivalente al 17% de su cobertura arbórea, y con ello se ubica en el onceavo lugar a nivel nacional entre los estados con mayor daño.
En el marco del Día Internacional del Árbol se advierte que en ese periodo los sitios con mayor pérdida en el estado son: Ozuluama con un 36% de cobertura arbórea.
XALAPA, VER.Lluvias en
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En los últimos tres años el estado de Veracruz registra una disminución en la lluvia descargada de manera anual, advirtió la jefa de Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
Cabe destacar que el promedio nacional se ubica en el 11 por ciento, por lo que los estados con más daño en Veracruz superan por mucho ese porcentaje.
Le sigue Tantoyuca con el 35 por ciento de pérdida, Tempoal con el 34 por ciento, Chiconamel y San Juan Evangelista con el 33 por ciento de pérdida en cada caso.
Además, de 2002 hasta 2023 Veracruz perdió 21.4 mil hectáreas (kha) de bosque primario húmedo, lo que representa 4.5 por ciento de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo.
Bajo estas condiciones señala que el área total de bosque primario húmedo en Veracruz disminuyó en 7.7% en
“En los últimos tres años hemos venido registrando lluvias muy por abajo de lo que normalmente se presente en nuestro Veracruz” subrayó.
La analista puso de ejemplo que 2019, 2022 y 2023 cerraron dentro de la lista de los años más secos en la estadística de la Conagua para la entidad veracruzana.
“Hay que hacer un análisis del porque está lloviendo menos, puede deberse a diferentes situaciones, tanto de la atmósfera, puede deberse a más deforestación, más urbanización, puede deberse a muchas cosas, pero estos análisis son más para tipo de investigación, pero lo que sí es un hecho es que en los últimos tres años 2022, 2023
este periodo de tiempo. También indica que desde el 2013 y hasta el 2023 el 96% de la pérdida de la cubierta arbórea en Veracruz se produjo dentro del bosque natural. La pérdida total dentro del bosque natural equivalió a 110 megatoneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO₂e).
De acuerdo con Global Forest Watch se registraron 528 alertas de deforestación en Veracruz entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre de este año. Las regiones con más alertas de deforestación son Las Choapas con 34 hectáreas en riesgo, Santiago Tuxtla y Alvarado con 19 hectáreas cada uno, Acula con 17 hectáreas y Jesús Carranza con 11 hectáreas.
y ahora 2024 vemos que ha estado lloviendo menos en nuestro estado”.
La especialista tomó de ejemplo el mes de septiembre actual, dado que, con corte a esta semana, la lluvia acumulada es 67 por ciento menor al promedio mensual.
“Estadísticamente el mes de septiembre es uno de los meses más lluviosos para el estado de Veracruz, precisamente septiembre es el mes donde más llueve para nuestro estado y pues ahorita estamos hasta en un 67% por abajo de lo que normalmente llueve para todo este mes”.
Luna Lagunes alertó que el pronóstico para el resto del mes proyecta un bajo potencial de lluvias, de acuerdo con las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Reconoció la gran gestión de Nadine Gasman al frente del INMUJERES estos seis años: “Lo has hecho muy bien, Nadine”, expresó.
Su gabinete es paritario, integrado por hombres y mujeres de alto perfil.
La violencia política de género existe y se debe combatir, pero no utilizar como bandera de victimización ni debilidad femenina.
ÁNGELES ANELL CIUDAD DE MÉXICO.-
En el marco del “Encuentro Nacional de Mujeres por la Igualdad Sustantiva y el Bienestar”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), ONU Mujeres y la Secretaría de Cultura, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García advirtió que las nuevas generaciones de mujeres no están obligadas a aguantar sino a vencer toda adversidad y prueba que enfrenten en cualquier ámbito porque son ejemplo para quienes vienen detrás.
Bajo ningún precepto, dijo, deben victimizarse o mostrarse débiles cuando la naturaleza del género femenino es fuerte y así deben asumirse.
Muestra de ello, es la reciente elección popular a la que se sometió para ganar la gubernatura de Veracruz, donde triunfó ante sus oponentes varones arropada por mujeres.
“Y quiero mencionar la experiencia reciente. A ver, yo vengo de una elección, yo soy ingeniera, y en el campo en el que me he movido profesionalmente pues el gran porcentaje son de hombres y aprendí de alguna manera a trabajar con ellos, contra ellos… también, y a avanzar porque si me hubiera sentado a llorar mi desgracia pues no, y esto es una lección para nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras nietas, y no es de que tienes que aguantar no, tienes que vencer que es distinto”, sentenció.
Reconoció que lo vivido en Veracruz en el pasado proceso electoral fue histórico, una elección muy
dura, sobre todo porque las dos estrategias estaban claramente marcadas tanto por la oposición como por su equipo de campaña.
Uno, mediático, de choque, el de la oposición y el de ella, en territorio, con el pueblo, recorriendo los 212 municipios.
“Fueron dos proyectos, dos estrategias, una machista, y de nuestra parte progresista”, subrayó.
El éxito fue la unidad, fue hacer política, señaló: “Nos metimos en este territorio y aquí hay que dar la batalla, las que se meten en otro territorio está bien, allá tendrán las académicas, o lo que sea, allá tienen su espacio, que también tienen que conquistar espacios pero nosotras en política nos metimos y tenemos que asumirnos como tal”, subrayó.
Un gran ejemplo y orgullo es la presidenta electa Claudia Sheinbaum “o sea es el orgullo porque se asumió, ha crecido muchísimo porque se asumió, aparte de estar preparada, de tener el talento y de haber caminado, se asumió, cada una de nosotras nos tenemos que asumir, es a lo que nos metimos y esto no viene gratis ni solo, esto viene con una gran responsabilidad, no podemos perder lo avanzado pero eso no nada más se decreta, eso es la responsabilidad que tenemos todas en nuestro sector”, subrayó. Tras hacer un reconocimiento a las abuelas, madres y mujeres en general que precedieron la lucha feminista y la liberación del género, Nahle García reiteró el gran papel que las mujeres juegan en la historia y en la política mexicana, sitio que gradualmente han reconquistado porque naturalmente les pertenece.
“Nos metimos en política, estamos en política compañeras y las mujeres por nuestra naturaleza feminista somos de sentimientos, somos sentimentales, esa es la parte bonita del feminismo también y nos hace distintas a los hombres, a los caballeros pero nos metimos al mismo terreno, político, político y esto pues vamos caminando con madurez porque son caninos y estamos en el terreno de ellos y con inteligencia, astucia, sentimiento, audacia, hemos avanzado y nos hemos preparado para tener hoy a la primera presidenta de México, para tener gobernadoras, senadoras, equidad, esto es importante señalarlo, todas las que estamos aquí tenemos una historia, todas”, explicó.
Es interesante, dijo, observar el motivo por el cual las mujeres han avanzado en México y va más allá de haberse preparado y contar con leyes equitativas e igualitarias.
“También nosotras hemos respondido al llamado de la historia y de las leyes y hemos dicho, a ver, quiero participar, y nos vamos a topar con muchísimos obstáculos, yo les aseguro que todas las que estamos aquí hemos pasado cosas fuertes, con inteligencia y con trabajo hemos vencido y por eso estamos aquí”, destacó.
Declaró que la violencia política de género existe, se debe señalar y combatir, pero nunca utilizar como bandera o estrategia de victimización porque el estandarte de las mujeres debe ser de fortaleza, no de debilidad.
Las mujeres deben elevar el nivel de hacer política, tener altura en cualquier ámbito en que se desempeñen, ahí está la clave, puntualizó.
“Eso no nos puede hacer ver débi-
les, tenemos que ser muy listas, tenemos que ser inteligentes, en esta elección que yo pasé le iban subiendo de tono, ellos, porque querían que yo declarara violencia política de género y dije no, no la voy a declarar, en un debate les dije soy una mujer fuerte y después del 2 de junio nos vamos a ver las caras en el tribunal pero ahorita les voy a ganar en el mismo territorio porque ellos era lo que querían, ellos era: vas a salir llorando, te vamos a doblar, vas a ver, ¡no!, y miren las vueltas que da la vida, aquí están las senadoras yo ya que les puedo decir, las vueltas que da la vida”, enfatizó.
Rocío Nahle compartió esta experiencia como parte de un camino recorrido de la mano de muchos hombres machistas y no machistas “hay muchos hombres solidarios, hay muchos hombres que nos ayudaron a caminar, a seguir, o sea hay de todo, pero sin duda quienes accedemos al poder si tenemos una gran responsabilidad y compromiso”, enfatizó.
Como gobernadora electa, se comprometió a hacer políticas públicas a favor de las mujeres veracruzanas amén de que su gabinete será paritario lo que se puede constatar con los primeros nombramientos hechos a la fecha “encontré compañeras con un alto perfil, esa es la parte en la que se camina, pero yo creo que todas estamos de acuerdo que lo más importante es ir al núcleo social que es la familia, si una mujer en su casa está bien, la familia va a estar mejor, si una mujer en su casa en su núcleo no está bien pues hay una descomposición y de eso se trata el Bienestar”, concluyó.
Sábado 14 de Septiembre de
Indicó que la empresa
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz analiza la posibilidad de interponer denuncias contra la empresa responsable de la destrucción de la escultura “Coatl” que se ubicaba al interior del parque Natura.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, señaló que analizan con artistas plásticos las acciones legales que se habrán de tomar por el daño causado a la escultura monumental.
“Los temas legales están en una mesa de trabajo con los y las artistas”, dijo cuándo se le cuestionó si podría haber una denuncia contra la empresa.
En conferencia de prensa, señaló que la escultura no fue demolida y que buscarán restaurarla en la medida de lo posible, luego de que la empresa halló fragmentos de esta pieza.
Constructora Dalia y la Sedema realizarán un programa de mantenimiento y correcta identificación de las esculturas que se generaron del Simposio Internacional de Cerámica Escultórico Monumental del cual salió “Coatl”.
Además, realizarán la reimpresión del libro de resultados de este Simposio, además de realizar exposiciones en el parque Natura e instalar una muestra escultórica en un sendero.
Contreras Bautista agregó que se realizará un memorial en el sitio donde se encontraba la serpiente.
Al ofrecer disculpas públicas por el daño a la obra, el funcionario calificó este daño como el resultado de un “error operativo” de la empresa a cargo de la obra.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Silvia Alejandro Prado, indicó que como medida adicional se solicitará la
creación de un inventario de obras de arte y monumentos histórico de Xalapa.
Dijo que este sábado se realizará un recorrido al parque Natura para ubicar esculturas al interior de este.
DESPIDEN A TRES
TRABAJADORES DE EMPRESA CONSTRUCTORA TRAS ERROR
El representante legal de la empresa constructora Dalia, Fidel Delgado García, señaló que fueron separados de sus cargos tres empleados relacionados con la destrucción de la escultura Coatl que se ubicaba al interior del parque Natura, y que fue dañada durante trabajos de rehabilitación que se realizan en la zona.
En conferencia de prensa conjunta con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y artistas plásticos, calificó el daño a la escultura de serpiente como aberrante y que por ello decidieron despe-
dir al personal.
Se trata de personal técnico, de apoyo e incluso a los cuadrilleros que intentaron mover por error esta pieza de las artistas Rocío Sagaón y Laura Navarro en el 2007.
“El personal es un técnico que se fue, personal de apoyo, los cuadrilleros que estuvieron en ese momento. Nosotros no hubiéramos aceptado ese hecho si estuviéramos ahí. No podemos estar en 25 puntos a la misma vez, pero fue un hecho aberrante lo que se hizo”.
¿QUIÉN DIO LA ORDEN?, EXIGEN SABER ARTISTAS
Aunque los artistas plásticos presentes cuestionaron en varias ocasiones quién dio la orden de mover la pieza, el representante de la empresa afirmó que nadie dio u orden y que se trató de un error de comunicación.
Incluso, varios de los artistas presentes lamentaron que se haya despedido a personal
operativo, al señalar que habría que aclarar quién dio la orden equivocada de mover la serpiente, cuando era otra la pieza que debía trasladarse.
Sin embargo, el representante de la constructora insistió en que despidieron al personal antes señalado porque “no es para que se hubieran quedado felices”.
“No es para que se hubieran quedado felices y contentos, no es que solo ellos tuvieran la culpa, pero fue un problema de comunicación”.
Delgado García agregó que la empresa trabajará de la mano con la Sedema para resarcir el daño provocado.
“La empresa se hace responsable, vamos a resarcir el daño, vamos a hacer equipo con Sedena para realizar actividades que ayuden a resarcir el daño. Es lamentable, nos podemos en el lugar de los artistas, fue un hecho lamentable y estamos en la mejor disposición”.
Primera Sección
Sábado 14 de Septiembre de 2024
Sábado 14 de Septiembre de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de este año se contabilizaron 31 casos de feminicidios en el estado de Veracruz.
El Informe de Incidencia
Delictiva del Fuero Común 2024 reveló que esa cifra corresponde a las carpetas de investigación o averiguaciones previas iniciadas por la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
En enero se reportaron seis casos, dos en febrero, tres en marzo, cuatro en abril, nueve en mayo, tres en junio y cuatro en julio, según las cifras oficiales que son difundidas por el SESNSP.
De acuerdo con datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, que elabora la Universidad Veracruzana (UV), se contabilizan 499 feminicidios durante este sexenio de Cuitláhuac García Jiménez.
Poleth, una niña de 11 años, fue localizada sin vida este jueves 12 de septiembre, a un costado del río Orizaba, en la región de las Altas Montañas
del estado de Veracruz. La menor había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo en el municipio de Orizaba.
De acuerdo con los reportes policiacos, la menor fue privada de la vida y se dio aviso a la Fiscalía Regional, así como a la Fiscalía Especializada, para que se atendiera este lamentable hecho que consternó a la población veracruzana.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, informó que integró la carpeta de investigación por este caso.
DE LA REDACCIÓN
El profesor de Derecho Constitucional de la UNAM, Francisco Burgoa, informó que fue obtenida una suspensión provisional para que la reforma al poder judicial no se publique en el Diario oficial de la Federación el próximo 15 de septiembre, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dio a conocer que un juez segundo de Distrito en el Estado de Colima emitió dicha suspensión, sin detallar al respecto, tras un amparo interpuesto por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.
El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima dictó una suspensión provisional, hasta el 11 de octubre, al
amparar a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C., que cuestionó el proceso legislativo de la iniciativa, aprobada el miércoles en el Senado y el jueves en los congresos estatales. A través de su cuenta de “X”, antes Twitter, informó: “Tenemos suspensión provisional, al menos hasta el próximo 11 de octubre- para que la reforma al Poder Judicial NO se publique en el Diario Oficial de la Federación. Juicio de amparo indirecto: 1125/2024-VIII / Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima / Promovente: Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Las violaciones a las suspensiones tendrán que ser parte de los insumos para las impugnaciones”.
Las Fuerzas Armadas tienen un compromiso fundamental con el país, tanto en materia de seguridad, apoyo a la población ante Desastres naturales y humanos y en la colaboración de proyectos de infraestructura que permitan el desarrollo de México.
Así lo dio a conocer el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, comandante del 111 Batallón de Infantería, Elver
Jiménez Benítez, quien el mensajedeesteviernesporlaconmemoración del 177 Aniversario de la Batalla de Chapultepec, señaló que Ejército y Marina desempeñan un papel fundamental al apoyar a las autoridades civiles en el combate contra la delincuencia organizada.
“Colaborando de manera estratégica para enfrentar retos que amenazan la estabilidad interna. Además, su intervención es clara en labores de asistencia a la población a través del Plan DN-III-E, respondiendo de
manera rápida y eficiente ante desastres naturales. Con estas acciones, no sólo se protege a la nación en situaciones críticas, sino que también se fortalece el tejido social, asegurando que la población reciba el apoyo necesario en momentos de adversidad”.
Pero destacó que las Fuerzas Armadas también participan activamente en el desarrollo nacional, impulsando proyectos de infraestructura de gran relevancia para el progreso del país.
“En los últimos años, su apoyo ha sido crucial en la
construcción de obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, que promueven el crecimiento económico y el bienestar de la nación”, dijo el comandante. Finalmente, en el mensaje
ante autoridades civiles y militares aseveró que mantienen vigentes su labor esencial, proteger al país de amenazas externas, resguardando nuestras fronteras, espacio aéreo y territorio marítimo.
La Diputada Adriana
Esther Martínez invita a las familias de los municipios de la región a que asistan a los eventos programados del 12 al 15 de septiembre, en Villa Independencia donde el fervor patrio fluye en forma de alegría y diversión
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un total éxito fue la presentación de los Kumbia Kings en el primer día de las Fiestas Patrias de Villa Independencia, en el que el ambiente de alegría y diversión marcaron el inicio de esta festividad que ya es tradición en Martínez de la Torre.
La noche de coronación fue engalanada con el concierto de la agrupación mexicana que sorprendieron con un show especial en el que deleitaron a miles de asistentes con sus temas que prendieron el ambiente.
La Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez reiteró el agradecimiento por el importante apoyo del Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, que a través de la Secretaría de Turismo a cargo del Licenciado Iván Martínez Olvera y del Subsecretario de Promoción Turístico, Héctor Aguilera Lira, para la realización de las Fiestas Patrias de Villa Independencia mismas que han iniciado en total éxito. La titular del Poder Legislativo, invitó a las familias de los municipios de la región centro-norte de Veracruz a que asistan a los eventos programados en esta festividad que celebra el inicio de la independencia de México, justamente en la Villa Independencia del 12 al 15 de septiembre, donde el fervor patrio fluye con alegría y diversión, con juegos mecánicos, presentaciones culturales y artísticas que dan identidad.
De nuevo llegamos al fin de semana, y esta vez bajo una magnífica constelación que se formará entre planetas benéficos y te será de gran ayuda para todos tus asuntos y deseos relacionados con el mundo.
Este fin de semana, tu planeta regente, Venus, va a formar una configuración excelente y podrá darte sus mejores influencias, por ello, en estos días, alguna de tus ilusiones más íntimas se te podría hacer realidad.
El fin de semana se presenta favorable y esperanzador para ti, gracias a excelentes configuraciones de Júpiter y Venus, los planetas más benéficos, especialmente en los asuntos del corazón y la vida íntima en general.
Este fin de semana se presenta muy armónico y favorable para ti, y puede ser uno de los pocos momentos en los que goces de una auténtica paz. Te encontrarás con una sorpresa muy positiva que no esperas en absoluto.
Llega un nuevo fin de semana, y esta vez bajo unas constelaciones planetarias claramente benéficas, para todo lo relacionado con los asuntos del corazón. Alegrías y placeres inesperados que te obligarán a darle un golpe de timón.
Llega un fin de semana con excelentes posibilidades para ti, ya que precisamente Venus, tu planeta regente, será uno de los más realzados y positivos y te va a traer numerosas alegrías.
Llega un nuevo fin de semana, pero esta vez se hallará dominado por influencias planetarias más benéficas de lo habitual, que van a favorecer, especialmente, al amor y los asuntos del corazón en general.
De nuevo llega el fin de semana, aunque en esta ocasión con su mejor cara, especialmente para ti, gracias a excelentes influjos de los planetas más benéficos, entre ellos Júpiter, tu regente. Sobre todo, en estos días gozarás.
Gracias a una excelente configuración entre los planetas más benéficos, este fin de semana se presenta positivo y armónico para ti, fundamentalmente en asuntos relacionados con el amor, la familia y tus ilusiones más íntimas.
Este fin de semana disfrutarás de unas configuraciones planetarias especialmente benéficas y te esperan algunas sorpresas inusualmente placenteras en el amor o algún otro ámbito de la vida íntima. Te encontrarás con cambios.
Comienza un fin de semana bastante bueno, desde el punto de vista astral, con excelentes configuraciones entre planetas más benéficos. Es un momento inmejorable para que algún sueño íntimo se haga realidad.
Gracias a una excelente coyuntura que se formará entre los planetas más benéficos, este fin de semana vas a poder disfrutar de algunos
tiempo que no vivías.
Después de tanta espera, se ha confirmado oficialmente que “Dragon Ball Daima” tiene una fecha de estreno en México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La emoción entre los fanáticos del universo creado por Akira Toriyama ha alcanzado un nuevo nivel con el anuncio de la llegada del anime “Dragon Ball Daima”, pero eso no es todo. Hoy se ha revelado la fecha de estreno de la esperada producción.
Después de tanta espera, se ha confirmado
oficialmente que “Dragon Ball Daima” tiene una fecha de estreno en México y en otros países alrededor del mundo, así como la plataforma donde se estrenará el anime.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE ESTRENARÁ DRAGON BALL DAIMA EN MÉXICO?
La plataforma de streaming Crunchyroll ha anunciado oficialmente que “Dragon Ball Daima” estará disponible en su cartelera de animes el próximo mes de octubre. Así que pronto podremos ver a Goku y sus amigos en la versión de niños. Específicamente, el 11 de octubre de 2024 será el estreno global del anime en múltiples regiones, incluyendo México, así como en otros países de Latinoamérica, América
del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, el Subcontinente Indio y el Sudeste Asiático.
La llegada de “Dragon Ball Daima” a Crunchyroll representa una excelente oportunidad para que los fanáticos de todas estas regiones puedan disfrutar de la serie simultáneamente.
HORA EXACTA DEL ESTRENO DE DRAGON BALL DAIMA
Aunque la plataforma ha confirmado la fecha de estreno, hasta el momento, se desconoce la hora exacta en que se transmitirá “Dragon Ball Daima” en Crunchyroll, pero pronto llegarán buenas noticias para los fanáticos de México.
Sábado 14 de Septiembre de
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Veracruz ha confirmado tres casos de Mpox (anteriormente conocida como viruela símica) y tiene 11 casos probables en proceso de diagnóstico, según el último boletín epidemiológico.
El primer caso de Mpox en México se identificó en la Ciudad de México y fue confirmado el 28 de mayo de 2022. En respuesta, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, emitió una alerta preventiva.
En los últimos cuatro años, Veracruz ha registrado 69 casos confirmados de Mpox y 188 casos probables. Entre los síntomas clínicos de los casos confirmados, el exantema ha estado presente en todos los casos, seguido por fiebre en el 72% y cefalea en el 62.6%.
A nivel nacional, entre el 1 de enero y el 2 de septiembre de 2024, se han identificado 419 casos que cumplen con la definición de probable Mpox, de los cuales 72 han sido confirmados mediante pruebas en laboratorios con competencia técnica avalada por el InDRE.
En una reunión con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estuvo presente el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara y también integrantes del movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el Roto”, quienes reclamaron la reclasificación de las tarifas en el estado de Veracruz.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de CFE, ubicadas sobre la calle Ignacio Allende, en la zona centro de la ciudad de Xalapa.
DeacuerdoconJorgeMoralesBarradas, vocero de la agrupación mencionada, se planteó la necesidad de que bajen las tarifas, sobre todo en zonas donde las temperaturas son más elevadas.
Se solicitó a los representantes de la Comisión Federal de Electricidad un estudio de las temperaturas, como ocurrió en el estado de Tabasco, donde bajaron las tarifas eléctricas.
“Lo más importante, como se llevó a cabo el tema en Tabasco, que es con base
en un estudio de temperaturas realizado por una universidad allá en Tabasco, y se llevó a cabo un acuerdo entre gobierno del estado con la Comisión Federal de Electricidad, lo que es suministro básico. Para ello también intervino el gobierno federal por parte de lo que es Comisión Federal de Electricidad”.
El entrevistado detalló que se propone realizar un estudio en Veracruz y reagendar un encuentro con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Por los temas que hoy están presentes en lo que son la administración pública federal y la entrega a recepción también, con los nuevos delegados o representantes a nivel nacional, tanto de Conagua como de Comisión Federal de Electricidad. Entonces yo creo que vamos bien, el camino ha sido pesado, ha sido bastante complicado, pero yo creo que vamos bien, las negociaciones, los acuerdos van caminando”.
Morales Barradas insistió en que se busca replicar lo ocurrido en el estado de Tabasco, donde se reclasificaron las tarifas eléctricas, en beneficio de los trabajadores.
ELIZABETH ANELL
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil encabeza un operativo conjunto para que las y los veracruzanos puedan disfrutar de unas Fiestas Patrias seguras. De manera coordinada autoridades estatales, municipales y federales realizan acciones preventivas y de prepara-
ción para los eventos y festejos que se realizarán este domingo 15 de septiembre, así como los actos y desfiles del 16 de septiembre. Asimismo, se mantiene la vigilancia en los puntos turísticos de mayor afluencia que se anticipa durante el fin de semana largo. A la población se le reiteran las recomendaciones de seguridad como revisar sus vehículos antes de salir a carretera,
cuidar a niñas, niños y adultos mayores en eventos masivos, evitando llevar mascotas a los mismos, y atender a las indicaciones de los equipos de seguridad en cada punto. Además, evitar el uso de la pirotecnia por los riesgos que esta representa, y en caso de que decidan utilizarla hacerlo de manera segura, dentro de lo que marca la legalidad y no permitiendo su uso por niñas y niños.
En dicha reunión, la CFE también propuso la regularización del servicio para beneficiar a las familias con la instalación de los equipos de medición.
“Se puedan acercar a la Comisión Federal de Electricidad para que cuenten con un equipo medido, con un contrato en Comisión Federal de Electricidad sin tener ningún problema para ello y con la mejor atención y con la mejor disposición de la Comisión Federal de Electricidad para que todos, todos los usuarios del servicio de energía eléctrica contemos con un equipo de medición”, enfatizó.
El vocero de “La leyenda de Chucho el roto” pidió a los nuevos diputados federales, senadores y autoridades del estado de Veracruz que intervengan para que la reclasificación sea una realidad también en esta entidad.
Cabe recordar que los pobladores de las localidades cercanas a la planta nuclear Laguna Verde son quienes han exigido una reducción a las tarifas eléctricas, pues su consumo es mayor debido a las condiciones de calor en los municipios de Alto Lucero y Actopan.
Campañas de concientización han sido demasiadas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Es urgente y necesario la aplicación del reglamento al pie de la letra por parte del personal de tránsito municipal en contra de los motociclistas quienes siempre buscan evadir a las autoridades y son solapados por personas que utilizan las redes sociales para notificar de
los operativos que se realizan.
Tras el incremento de accidentes en donde la mayoría de participantes son jóvenes que viajan en motocicletas y sin las más mínimas condiciones de seguridad y ni los aditamentos como son casco, rodilleras y coderas como lo marca el reglamento de tránsito.
Además de que también es necesario que personal de la guardia nacional realice este tipo de operativos en carreteras federales donde también los motociclistas circulan sin las más mínimas medidas de seguridad.
Desafortunadamente en la mayoría de accidentes, donde participan motociclistas estos son los que se llevan la peor parte al resultar lesionados y en el peor de los casos llegan a perder la vida.
Reflejándose los índices de accidentes en rangos de edades de los 15 a 18 años y de los 20 a los 25 años, son estos rangos de edades los mayormente involucrados, además de no ser exclusivos del género masculino, también son mujeres las que han protagonizado estos accidentes.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
EI Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población a prestar atención a las características, la sintomatología y el tratamiento del mieloma múltiple.
La medula ósea es la principal víctima del mieloma múltiple, cáncer desarrollado en las células plasmáticas, el cual se identifica por atacar principalmente los glóbulos blancos, provocando su deficiencia, causando así mayor susceptibilidad a problemas de salud que van desde infecciones por hongos, hasta problemas óseos, renales, anemia e hipercalcemia.
El director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 35, doctor Rafael Ángel Ríos Asencio de Cosamaloapan, señaló que este cáncer es uno de los más comunes en las células plasmáticas, pues tienen la capacidad de posicionarse en la medula ósea y propagarse por todo el cuerpo, desplazando y expulsando las células sanas.
Explicó que, en la mayoría de los casos, el mieloma no presenta ningún síntoma, y
La sepsis se puede manifestar de modo imprevisible y avanzar rápidamente
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población atender cualquier infección y permanecer atentos ante síntomas de lo que podría ser una septicemia.
En este sentido, la jefa de Servicio de la Unidad de
Medicina Familiar (UMF)
No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, explicó que cualquier infección puede derivar en una sepsis o septicemia, aunque el mayor riesgo es para personas con el sistema inmune debilitado.
Las personas más vulnerables son mujeres embarazadas, bebés desde recién nacidos y hasta el año de vida, personas mayores de 65 años, portadores de VIH, quienes comparten el uso de jeringas; así como pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, patologías pulmonares, cáncer o problemas renales.
Esto es debido a que la sepsis es una respuesta exagerada y fulminante del sistema inmune ante la presencia de alguna infección que puede ser causada por virus, hongos, bacterias y parásitos, mencionó Díaz Rodríguez.
De igual manera, la jefa afirmó que los principales síntomas de la septicemia son: confusión o desorientación, mareos, pérdida de apetito, dificultad para respirar, taquicardia, dolor de cabeza, fiebre alta o disminución de la temperatura corporal, escalofríos, sensación de frío, dolores extremos y piel pegajosa o sudorosa.
Además, la especialista en Medicina Familiar comentó que existen acciones para protegerse de la sepsis, como son el correcto lavado de manos, contar con un esquema completo de vacunación, mantener un buen control de las enfermedades crónico-degenerativas, lavar y desinfectar cualquier herida. Para finalizar, la doctora Karla Fabiola Díaz aconsejó que ante cualquier infección sea importante evitar la automedicación y acudir a su UMF correspondiente, del mismo modo ante cualquier síntoma de septicemia acudir de inmediato a Atención Medica Continua.
únicamente se puede detectar mediante un examen sanguíneo o de orina, reflejando niveles de proteína más altos de lo normal, y es en casos más avanzados que se identifica por moretones o hemorragias, dolor de huesos en espalda o costillas, fiebres y cansancio excesivo.
Ríos Asencio señaló que, a pesar de ser considerado una enfermedad incurable, a través del tiempo se han desarrollado tratamientos para proporcionar una mejor calidad de vida en los pacientes, este puede variar según la condición física y la edad, mientras más joven y aptos se encuentren pueden ser considerados candidatos para un trasplante. El IMSS invita a la población a realizar chequeos constantes de salud, pues, así como el mieloma múltiple existen otras enfermedades silenciosas que no dependen de un factor de riesgo específico para desarrollarse.
El médico señaló que, en caso de presentar esta enfermedad o alguna sintomatología similar, se acuda de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para recibir la atención adecuada y así mejorar la calidad de vida.
AGENCIA
MIAMI
Lionel Messi “está disponible” para jugar el sábado con el Inter Miami luego de haber estado dos meses sin jugar por una lesión en su tobillo derecho, dijo su entrenador, Gerardo ‘Tata’ Martino.
“Sí, está bien”, dijo Martino antes del entrenamiento del viernes.
“Se entrenó (el jueves), está en los planes para el partido. Después del entrenamiento pensaremos la estrategia para él, pero está disponible”, añadió el argentino.
El Inter de Miami, líder de la Conferencia Este y de la clasificación general de la MLS, recibe el sábado al Philadelphia Union.
Messi se lesionó el tobillo derecho durante la final de la Copa América el 14 de julio, cuando ayudó a Argentina a vencer a Colombia 1-0 y lograr el bicampeonato continental.
Se ha perdido ocho partidos de la MLS con su club y dos partidos de clasificación para el Mundial de este mes con la Albiceleste.
“Recuperar al mejor jugador del mundo para nuestro equipo, que ya estaba en una buena racha, nos pone a todos muy contentos”, dijo Martino.
Lionel Messi, de 37 años, se ausentó en el triunfo de Argentina ante Chile por 3-0 en Buenos Aires y en la derrota contra Colombia 2-1 de visita en Barranquilla, aunque mantiene el liderato en la tabla regional.
CAMILA FERNÁNDEZ
Saúl ‘Canelo’ Álvarez se enfrentará a Edgar Berlanga este sábado 14 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, donde el pugilista mexicano intentará mantenerse como el indiscutido de las 168 libras; la voz de “El ciclo sin fin” en la película de ‘El Rey León’, la designada para interpretar el Himno de México.
A pocas horas de que ‘Canelo’ Álvarez y el puertorriqueño/ estadunidense se suban al cuadrilátero, se definió a la cantante encargada de interpretar el Himno de México; como de costumbre, uno de los grandes misterios es quién acompañará al tapatío al cuadrilátero en la ‘Ciudad del pecado’.
INTERPRETARÁ HIMNO DE MÉXICO EN ‘CANELO’ VS BERLANGA
La cantante tapatía de 26 años, hija del ‘Potrillo’ Alejandro Fernández, será la encargada de interpretar el Himno Nacional de México previo a la pelea en la que Edgar Berlanga desafiará al indiscutido campeón de las 168 libras. Entre los éxitos en la carrera de Camila Fernández se encuentra la colaboración que realizó con su padre, ‘El Potrillo’, para interpretar “El ciclo sin fin”, canción que es parte de la película ‘El Rey León’.
Además, Camila Fernández ya cuenta con una aparición en los Premios Billboard.
¿A QUÉ HORA EMPIEZA
PELEA ‘CANELO’ VS EDGAR BERLANGA?
Luego de que ambos pugilistas derrotaran a su primer rival, la báscula, ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga saltarán al cuadrilátero de la T-Mobile Arena no antes de las 20:45 horas (tiempo del Centro de la Ciudad de México) este sábado 14 de septiembre.
En México, la pelea se podrá sintonizar a través de Canal 5 y Azteca 7. El combate, al ser de campeonato, está pactado a 12 rounds (con una duración de 3 minutos cada uno).
*No olvides que todos los detalles de la pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el puertorriqueño/estadunidense Edgar Berlanga, los podrás vivir AL MOMENTO a través de nuestro Minuto a Minuto, en Adrenalina.
AGENCIA
PORTUGAL
El delantero portugués Cristiano Ronaldo superó los mil millones de seguidores en sus cuentas de redes sociales, ayudado por su recién estrenado canal de YouTube, que ha atraído a más de 60 millones de suscriptores en poco más de tres semanas.
Cristiano Ronaldo, que la semana pasada marcó el gol número 900 de su carrera para ayudar a Portugal a derrotar a Croacia por 2-1 en la Nations League, es la primera persona que alcanza los mil millones de seguidores en las redes sociales, según medios de todo el mundo.
“Hemos hecho historia, ¡1.000 millones de seguidores! Esto es más que un número,
es un testimonio de nuestra pasión compartida, el impulso y el amor por el juego y más allá”, publicó Ronaldo en X.
“Han estado conmigo en cada paso del camino, en todos los altibajos. Este viaje es nuestro viaje (...) gracias por creer en mí, por su apoyo y por formar parte de mi vida”.
El exjugador del Manchester United y del Real Madrid alcanzó el hito con más de 639 millones de seguidores en Instagram, 170 millones en Facebook y 113 millones en X.
Cristiano Ronaldo, de 39 años, encabezó este año la lista Forbes de deportistas mejor pagados, con unos ingresos fuera del campo de 60 millones de dólares, gracias a su gran número de seguidores en las redes sociales.
El Club Universidad Nacional hoy cumple 70 años de historia. Setenta años de exigencia, de grandeza y de garra, con un propósito: representar a la máxima casa de estudios: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A principios de los años 50, luego de la construcción de la Ciudad Universitaria, y en ella el nuevo estadio, se creó la posibilidad de que se pudiera tener un equipo representativo de la Universidad, fue entonces que, además del equipo de futbol americano, el plantel se integró a la Segunda División, junto a su rival deportivo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En aquel otoño de 1954 los jugadores universitarios, entrenados por Rodolfo Muñoz Butch, tuvieron que desplazarse a su primer juego al Tecnológico de Monterrey en donde caerían con un marcador de 3-1, aunque la historia apenas comenzaba.
Tras tres años de malos resultados, el equipo abandonó la competición y fue hasta 1962, con la participación de Héctor Ortiz y Octavio Vial al frente del conjunto y la consolidación de una base estudiantil, que los Pumas llegaron a la Primera División, hoy Liga MX. Curiosamente el Estadio Universitario era compartido con los otros tres capitalinos: América, Atlante y Necaxa.
Fue hasta la década de los 70, que los Pumas se consolidaron en el máximo circuito. Con jugadores como Evanivaldo Castro Cabinho, Spencer Coelho y Hugo Sánchez, el equipo fue creciendo con el paso de los años hasta alcanzar su primer título de liga,
en la temporada 1976-77 contra los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, en el Estadio Azteca. Creando un estilo propio, ofensivo y de lucha, fue base de la Selección Nacional en el Mundial de México 86, con un cuerpo técnico encabezado por Bora Milutinovic y en el que se incluyó a ocho elementos surgidos de la cantera auriazul. Pasaron los años, con altas y bajas, pero siempre con el ADN que los caracterizaba. Con el surgimiento de los torneos cortos se produjo el arribo de Hugo Sánchez en 2001 como director técnico, una de las épocas más recordadas en la institución pues fueron el primer equipo bicampeón en el futbol mexicano en 2004, además de vencer al Real Madrid en el XXVI Trofeo Santiago Bernabéu, gracias a un tanto de Israel Castro.
Tras esos grandes éxitos, se sumaron dos nuevos títulos de liga, sus últimos hasta el momento (7), de la mano de dos directores técnicos forja-
dos en casa y con gran identificación con los colores azul y oro: Ricardo Tuca Ferretti y Guillermo Vázquez Herrera. En la actualidad, los resultados no han reflejado el esfuerzo de todos en la institución, pero su lucha se mantiene intacta. Hace unos años se remodelaron las instalaciones de la Cantera y desde 2017 se conformó la escuadra femenil. Sus exigentes aficionados confían que será cuestión de tiempo para que el esfuerzo sea recompensado con más campeonatos, en tanto sigue el firme compromiso que nació hace 70 años de impulsar al equipo desde las gradas de CU.
AÑOS DE AZUL Y ORO
Momentos clave en la historia de los Pumas en el futbol.
12/09/1954
NACE LA TRADICIÓN
El recién formado equipo de futbol cae en su primer partido 3-1 ante Monterrey. 9/01/1962
SON DE PRIMERA
El conjunto felino golea 5-1 a Torreón para ascender al máximo circuito.
20/07/1975
EN LA CIMA
Conquistan su primer cetro en el futbol con el título de Copa en un cuadrangular.
3/07/1977
EL MEJOR
Alcanzan el primero de sus siete títulos de liga al vencer 1-0 a la UdeG.
12/02/1981
BRILLO FUERA
Vencen 2-0 a U de Honduras en el título de clubes de Concacaf.
22/06/1991
MUCHO DRAMA
Ganan su tercer título al vencer 1-0 en CU a América tras igualar 3-3 en el global.
11/12/2004
BICAMPEÓN
Logran ser el primer bicampeón de torneos cortos al vencer a Monterrey.
22/05/2011
ÚLTIMO BRILLO
Celebraron su más reciente
título de liga, el séptimo, al vencer 2-1 a Morelia.
*Mejía Barón sigue ligado a la institución universitaria.
LA UNAM ES EL EQUIPO DE SUS AMORES
Sería imposible entender y conocer la historia de los Pumas sin sus grandes protagonistas. Entre jugadores, directivos, personal administrativo y afición, han llevado al equipo auriazul a lo más alto del futbol mexicano. Actualmente hay un caso especial dentro de la institución, quien caminó en sus pasillos como futbolista, entrenador y actualmente como vicepresidente, quien guarda un cariño especial por los Pumas prácticamente desde su fundación: el doctor Miguel Mejía Barón.
Voy a cumplir 80 años y la universidad está conmemorando sus 70, muchos de esos años me ha cobijado esta institución. Soy egresado de la Escuela de Odontología y mi único equipo profesional como jugador fue el de la Universidad. Estoy muy orgulloso de la institución, de los colores, de lo que representa”, señaló Mejía Barón, campeón de Copa en 74-75, campeón de Campeones 74-75 y como DT campeón de liga en la 90-91.
El exfutbolista Luis García recuerda que gracias a su paso por el equipo las puertas de los medios se abrieron para seguir ligado al deporte. “Es mi alma mater, es mi casa, mi refugio, mi lugar seguro. Si hoy puedo estar en los medios y tuve una carrera como futbolista profesional tuvo que ver porque tuve la enorme fortuna de que los Pumas confiaran en mí”, recordó García campeón de Liga 90-91.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
Senado decreta constitucionalidad de Reforma Judicial sin oposición
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Sin la presencia de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, senadores oficialistas realizaron la declaratoria constitucional de la reforma judicial, luego de que la mayoría de los congresos estatales la ratificaron.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizó la declaratoria de reforma constitucional al proyecto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. Se remite a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente.
Previamente se realizó el escrutinio de los 22 votos emitidos a favor de la reforma judicial por los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.
Con auto elogios por la aprobación del llamado Plan C del presidente López Obrador, senadores de Morena, Partido del Trabajo y PVEM desfilaron por la tribuna con arengas a favor del presidente López Obrador y la advertencia que de inmediato iniciarán con la aprobación de las leyes secundarias en la materia.
En tribuna, Carmen Bañuelos, del PT, consideró hoy como un día histórico, pues con la declaratoria constitucional en curso, se fortalece a la democracia en el país, por conducto de la reforma más importante de los últimos años.
Aseguró que la reforma acerca al pueblo a una justicia más humana, con una perspectiva social y de bienestar, por lo que agradeció al pueblo mexicano por hacer posible esta reforma, y que le haya -apostado al Plan C-, por medio de su voto el pasado 2 de junio.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras cuatro días de hechos violentos en Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los grupos criminarles -Mayos y Chapitos- que se están enfrentando a actuar “con un mínimo de responsabilidad”.
“(Si tiene arreglo) con presencia de las Fuerzas Armadas para cuidar que no haya enfrentamiento, para cuidar a la población, y también ellos deben actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado y es su país”.
En conferencia de prensa, el Mandatario consideró que la violencia en Culiacán hasta ahora “no son un asunto mayor”.
El Mandatario reconoció que la seguridad se “desajustó” luego de que Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado y detenido en Estados Unidos.
“El mismo en su carta recomienda
Denuncian comerciantes de Culiacán pérdidas de 433 millones de pesos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Los hechos de violencia en Culiacán, Sinaloa provocan pérdidas diarias en la economía de este municipio por 433 millones de pesos, además de que hay riesgo de que cierren en definitiva algunos negocios de esa ciudad, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
La pérdida con más de cinco días consecutivos sin actividad podría estar en 2 mil 165 millones de pesos. El organismo del sector privado pidió a las autoridades continúen con “acciones que garanticen la seguridad y permitan la reactivación económica de Culiacán y de todo Sinaloa. La protección de los negocios y la restauración de la confianza entre los turistas internacionales son pasos esenciales para impulsar nuevamente el desarrollo de la región”. Recordó que datos del IMSS
que no haya violencia y tofos debemos estar pidiendo que no haya violencia”.
El Jefe del Ejecutivo confió en que todos, incluyendo los grupos criminales, atiendan su llamado.
En el caos de Nayarit dijo que la violencia se focaliza en Huajicori entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Informó que ayer junto con el gobernador Miguel Ángel Navarro y el secretario de la Defensa Nacional, revisaron la situación de seguridad en la entidad.
El Mandatario confirmó que, en Sinaloa, en cuatro días de violencia, han muerto 12 personas. Señaló que por prudencia se cancelaron las fiestas patrias en Culiacán.
indican que en Sinaloa hay aproximadamente 585 mil puestos de trabajo, con un salario promedio de 458.37 pesos diarios; en tanto que el INEGI aseguró que la actividad económica del municipio asciende a 433 millones de pesos diarios.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre afirmó: “Lamentamos profundamente las
pérdidas económicas y sociales que esta violencia está generando, particularmente en los pequeños comercios que, tras permanecer cerrados por más de cinco días consecutivos, enfrentan una alta probabilidad de quiebra. Es crucial que se restaure la paz y la seguridad para garantizar la estabilidad de las empresas y el bienestar de la población”.
EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC.-
Este viernes, un grupo de ciudadanos acudieron ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para que, por primera ocasión, se inicie formalmente el proceso de Revocación de Mandato al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ, confirmó que este día recibió un escrito de intención de una agrupación ciudadana que busca activar este mecanismo de la revocación de mandato, ya que el pasado sábado fue publicada la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Zacatecas y porque el 8 de septiembre se cumplieron tres años del actual sexenio. Destacó que, a nivel nacional, Zacatecas es uno de los ocho estados que tienen reglamentada la revocación de mandato para la gubernatura como Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León y Oaxaca.
Al explicar de manera general la ruta a seguir, y de acuerdo con los plazos establecidos, Frausto Ruedas dijo que si todo se cumple
Peso mexicano rompe racha perdedora de 3 semanas
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 19.22 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 3.77% o 75 centavos respecto al viernes anterior, rompiendo con la racha perdedora de las tres semanas anteriores, de acuerdo con información de Bloomberg. Con este resultado, el tipo de cambio se ubica en su mejor nivel desde el pasado
conforme lo mandata la ley, aproximadamente para el 12 de diciembre, las agrupaciones o ciudadanía que acuda a solicitar la revocación de mandato tendrá que cumplir con el porcentaje de firmas que se exige, equivalente al 10% del listado nominal de electores que debe corresponder a la mitad más uno de los municipios, es decir, de 30 de 58 municipios.
De acuerdo con los tiempos legales que establece la ley y una vez que se cumplan todos los procedimientos que se exigen, a mediados del mes de abril del próximo año, estarían en condiciones de realizar la jornada electoral de la revocación de mandato.
SOLICITUD CIUDADANA
Cabe mencionar que este viernes, en las redes sociales, esta agrupación ciudadana informó esta acción en su página denominada “Revocación de Mandato Zacatecas”, en donde también se destaca que, con solicitud ante el órgano electoral local, Zacatecas se convierte “en el primer estado del país en activar este mecanismo democrático”.
En el post mencionan: “Estamos convencidos de que, si el pueblo toma en sus manos y hace suyo el mecanismo de
23 de agosto, cuando cerró en 19.09 pesos.
Podríamos decir que el peso fue impulsado por el menor sentimiento de aversión al riesgo y por el debilitamiento del dólar, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
La apreciación en la semana de la moneda nacional estuvo favorecida por la expectativa de que el próximo 18 de septiembre la Reserva Federal reduzca su tasa de referencia, luego de los recientes resultados a la baja de la inflación en Estados Unidos
Tomando en cuenta lo anterior, el dólar se debilitó a lo largo de la semana, de la mano de la apreciación en tasas de corto plazo y la escena favorable para activos emergentes, agregaron los especialistas de Banorte.
Revocación de Mandato, aún con las limitaciones que presenta en la legislación vigente, puede ser un instrumento muy poderoso para hacer realidad el concepto de soberanía popular; para quitarse de encima la dominación de eventuales grupos mafiosos de poder, y para llegar a tener gobernantes honestos y verdaderamente comprometidos con las necesidades y las demandas más sentidas del pueblo. ¡Que sea el pueblo zacatecano quien decida!”.
RUTA LEGAL PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO
Al respecto, Juan Manuel Frausto precisó que el escrito de intención que hoy recibió fue presentado por una red de ciudadanos, documento que está firmado por
En la semana, las divisas más apreciadas fueron: el peso mexicano con 3.77%, el peso chileno con 2.12%, el yen japonés con 0.96%, la corona sueca con 0.72%, el won surcoreano con 0.68% y el ringgit de Malasia con 0.67%.
El dólar al menudeo cerró por primera vez debajo de las 20 unidades desde el pasado 26 de agosto, ofreciéndose en 19.72 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.50% o 30 centavos menor al término semana pasada.
En los mercados de capitales, a nivel local, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.3% respecto al cierre de la semana anterior. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Alfa,
Carolina Menchaca Valdez y Eduardo Francisco Goitia Martínez, como coordinadores de esas redes ciudadanas, acompañados de una lista de nombres de ciudadanos que los respaldan.
Explicó que el artículo 12 de dicha ley establece que las notificaciones de intención de revocación de mandato deben realizarse ante el Instituto Electoral dentro del primer mes, después de finalizar el tercer año del periodo constitucional del Poder Ejecutivo.
Aclaró que para solicitar este mecanismo lo puede hacer valer cualquier ciudadano u organización que lo desee, sólo se pide a los promoventes que, una vez que se formalice la intención, tendrán 90 días para recabar las firmas que deben equivaler al 10% del listado nominal
que oscilaría entre 126 mil y 127 mil firmas, pero, dijo que es necesario esperar las cifras exactas que emita el INE con corte al 12 de este mes. Destacó que justo este viernes, en sesión extraordinaria, se contempla fijar las bases de colaboración para realizar la captación y verificación de firmas en apoyo ciudadano que sería a través de la aplicación móvil, así como la aprobación del formato físico para obtener las firmas.
De esta manera, las agrupaciones o ciudadanos que presenten las solicitudes de intención tendrán hasta el 12 de diciembre para con la captación de firmas, finalmente se haga el escrito de solicitud formal ante el IEEZ, cuyo instituto tendrá 15 días para la revisión y validación de las mismas.
En enero del próximo año, el órgano electoral local ya podría emitir la convocatoria en la que se establecerían las diferentes etapas de organización como la integración y ubicación de las mesas receptoras de votación, así como la capacitación de los funcionarios.
Una vez que todo esto se realice, se calcula que a mitad del mes de abril se pudiera realizar la jornada de la revocación de mandato.
con un aumento de 18.6%; Industrias Peñoles, 8.4%; Grupo Aeroportuario del Centro, 8.3%; Genomma Lab, 6.2%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 5.4%; Liverpool, 4.9%; y Qualitas, 4.1%.
En Estados Unidos, los tres
principales Índices accionarios de Wall Street presentaron movimientos positivos, el Nasdaq Composite, con una ganancia semanal de 5.95%; el S&P 500, con un alza de 4.02% y Dow Jones, con un incremento de 2.6%.
Con apenas 15 años de edad manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente una motociclista cuando derrapó sobre la carretera Misantla-Xalapa
MISANTLA, VER. -
Un joven motociclista terminó internado en el hospital regional, tras sufrir un derrape en su moto, causándole heridas serias en el cuerpo. La mañana de este viernes sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, a la altura de la comunidad Santa Margarita, se registró un accidente, en donde un joven de alrededor de 15 años salió lesionado.
Conductores que transitaban la zona, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, pues, el joven se encontraba tirado sobre la cinta asfáltica, y la motocicleta metros adelante.
Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes brindaron los servicios de emergencia correspondiente y trasladaron al joven al Hospital regional para que recibiera la atención médica correspondiente.
Se prevé que el exceso de velocidad y el mal estado de la carretera, fueron las causantes de este accidente, aunado a esto, el menor de edad no portaba casco, por lo que, las heridas que sufrió fueron de consideración.
Personal de Tránsito Municipal dio fe de los hechos y ordenó el levamiento de la unidad, la cual, quedó bajo su resguardo.
Se le atravesó al paso a una camioneta y provoca accidente dejando daños materiales
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER. -
La imprudencia de un moto-tortillero provocó un accidente luego de que este terminara cortando circulación e impactándose contra una camioneta, dejando como saldo daños materiales, por lo que fue solicitado el apoyo de personal de la Policía Municipal y de Guardia Nacional para que acudieran a tomar conocimiento sobre lo sucedido.
Este accidente se suscitó en la carretera Federal número 131, en el tramo Tlapacoyan -Atzalan, cerca de la localidad Tomata, aproximadamente un kilómetro delante de la gasolinera Filobobos, hasta donde llegaron los elementos de Seguridad Pública Municipal se percataron de que se encontraba una cuatrimoto sin placas
Camioneta sufre falla mecánica e impacta a tráiler causando daños
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER. -
de circulación, la cual presentaba daños considerables, en el lugar se encontraba el conductor de la unidad quien no proporciono sus datos generales.
En el lugar también se encontraba la camioneta afectada, siendo esta una Ford, tipo F150, color oscuro, con placas de circulación YK5999A del Estado de Veracruz, encontrándose el conductor de la unidad para el deslinde de responsabilidades. Ante esto uniformados procedieron a entrevistarse con ambos conductores de las unidades involucradas en este percance, en donde se dio a conocer que tras la imprudencia del motociclista se terminó por impactar contra la camioneta.
También arribó el personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido y posteriormente ordenó el traslado de ambas unidades al corralón esto mientras se llegaba a un acuerdo de manera mutua entre ambos conductores.
Un accidente automovilístico fue el que se registró minutos antes del mediodía de este viernes, esto sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Francisco Villa, en donde una camioneta marca Ford, tipo Super Duty, sufrió una falla mecánica, lo cual provocó que la unidad se fuera en reversa, un tráiler circulaba sobre la vía federal fue impactada por la camioneta.
Ante este hecho, fue como personas que pasaban por el lugar solicitaron la presencia de elementos policíacos para que se movilizaron a tomar conocimiento de este accidente registrado metros antes de “El Gigante de los pisos y azulejos”.
Por lo cual al llegar al sector elementos de la Policía Preventiva Municipal, confirmaron dicho accidente, encontrando una camioneta Ford de color blanca con caja de color roja, la cual presentaba daños sobre la llanta delantera del lado derecho, así como en parte de la caja.
Por otra parte, se encontraba el tráiler de la marca Kenworth, de color blanco, con placas de circulación 38-BB-6. X, mismo que presentó leves daños sobre la parte trasera del lado derecho.
Cabe destacar que el conductor del tráiler mencionó que él iba circulando con dirección hacia las zonas centro de Tlapacoyan cuando se percató que la unidad tipo Super Duty se venía de reversa, provocando que la camioneta la terminara impactándolo.
Cabe destacar que, en este accidente, afortunadamente no hubo personas lesionadas, por lo cual acudió otra camioneta para transbordar la mercancía que trasladaba la unidad accidentada.
Finalmente, al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento de este accidente y hacerse cargo de las unidades participantes en este accidente, el cual arrojó como saldo sólo daños materiales.
Fue localizado entre las comunidades Manantiales y El Cadillo, presenta golpes en la parte frontal y costado derecho
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Entre las localidades de Manantiales y El Cadillo, fue localizado un automóvil Volkswagen de la línea Jetta, unidad que presenta daños materiales por varios miles de pesos, el conductor habría perdido el control y se accidentó dejando abandonada la unidad.
Lo anterior ocurrió la madrugada de este día viernes, cuando vecinos de esas poblaciones dieron parte al 911 y fue así como acudieron
hasta el lugar personal de la Policía Preventiva Municipal y Tránsito Municipal. Fueron oficiales de Tránsito Municipal quienes se hicieron cargo de solicitar una grúa para el traslado del automóvil Volkswagen, de la línea Jetta, con placas de circulación YNN-419-A del estado, unidad que presentó daños en el costado derecho, parte frontal y que presumiblemente se estiman los daños en varios miles de pesos. Por lo que se espera dar con el propietario de la unidad, apoyándose en el numeral de placas y posiblemente se ha puesto a disposición de la fiscalía.
Con graves lesiones termina un “trabajador de la brocha gorda” al caer de varios metros de altura por no colocar bien la escalera
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Un vecino de esta ciudad sufrió una fuerte caída y como consecuencia se golpeó en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue solicitado el apoyo de paramédicos de Protección Civil para poder trasladar a la persona lesionada al hospital.
Estos hechos se suscitaron en la calle Cuauhtémoc casi esquina con Ferrer, de la zona centro de Tlapacoyan, hasta donde se trasladado el personal paramédico para atender el llamado de los vecinos que solicitaron la presencia del personal.
Al llegar al lugar de los hechos, se entrevistaron una persona del sexo masculino, quien dijo que se encontraba realizando trabajos de pintura, pero al no colocar bien su escalera esta se resbalo provocando que callera de varios metros.
Situación que provoco que recibiera un fuerte golpe en la cara y presentando dolor en la mayor parte del cuerpo
Solo la cabina terminó fuera de las cintas asfáltica, mientras que la caja quedó atravesada sobre la carretera
TLAPACOYAN, VER. -
Un accidente fue el que se registró la madrugada de este viernes sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan – Atzalan, en donde circulaba un tráiler el cual estuvo a punto de caer al barranco al salirse de la carretera, afortunadamente el conductor logró frenar la unidad y solamente quedó la cabina fuera de la cinta asfáltica, mientras que la caja quedó atravesada.
Los hechos se registraron a la altura de la localidad Tomata, lugar hasta el cual acudieron autoridades policiacas a tomar conocimiento encontrando un tráiler el cual
por lo que solicitaron el apoyo de los paramédicos para ser valorado. Minutos después de la atención prehospitalaria, la persona lesionada fue trasladada para su atención médica correspondiente y descartar alguna lesión que pusiera en riesgo su vida.
se encontraba la cabina fuera de la carretera. Arribando al sitio personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para tomar conocimiento de este hecho, encontrando dicha unidad atravesada sobre la carretera. Solicitando así el apoyo del servicio de grúa para que realizara las maniobras correspondientes y remolcar la unidad al para poder liberar la circulación y evitar algún otro incidente.
Sábado 14 de septiembre de
Sábado 14 de Septiembre de 2024
Sábado 14 de septiembre de 2024
Sábado 14 de Septiembre de 2024
Se calcula que Pemex venderá al extranjero un millón de barriles diarios este 2023 y 994 mil el próximo, el último año de la administración de López Obrador.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El siguiente gobierno va a echar por tierra la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar de vender crudo al extranjero para alimentar las seis refinerías del país y Dos Bocas.
El marco macroeconómico 20222029, que se incluyó en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2024, mostró una proyección de la plataforma de exportación de crudo para los siguientes seis años a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se calcula que la empresa productiva del Estado venderá al extranjero un millón de barriles diarios este 2023 y 994 mil el próximo, el último año de la administración de López Obrador.
Durante el siguiente sexenio, el volumen exportado de la mezcla mexicana iniciará con 984 mil barriles en 2025 y luego será de 975 mil barriles diarios para 2026, según las proyecciones presentadas al Congreso de la Unión.
Para 2027 se está pronosticando que se venderán fuera del país 966 mil barriles; después, en 2028 se estima colocar 956 mil, y 947 mil en 2029, de acuerdo con el documento que forma parte del Paquete Económico 2024 que presentó este mes Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Desde hace dos años, el presidente López Obrador ha reiterado que a partir de 2023 México dejaría de exportar crudo hacia los mercados internacionales.
“Ya no vamos en el futuro a vender petróleo crudo y a comprar gasolinas”, dijo en 2021.
Lo anterior, ha explicado el Mandatario federal, para ya no extraer petróleo más allá de lo que se requiere en el mercado interno con el propósito de cuidar este recurso natural y dejar herencia a las nuevas generaciones.
La meta consistía en destinar todo el crudo nacional para alimentar a las refinerías mexicanas, sobre todo Dos Bocas, cuya inauguración fue en julio del año
pasado, pero apenas comenzó a destilar y sacar gasolina y diesel primarios.
El 13 de septiembre pasado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, estimó que en dos o tres semanas se obtendrá el octanaje final de la gasolina para poder utilizarla, a fin de llegar a la autosuficiencia energética durante 2024.
BOLSA BILLONARIA EN JUEGO
Dejar de vender crudo al extranjero significa renunciar a una importante fuente de divisas para el país y tener menos recursos públicos como se prevé en los CGPE, indicó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Para 2024, señaló, se espera obtener un billón de pesos por ingresos petroleros, lo que equivale a 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) o casi el costo financiero de toda la deuda pública, estimado este año en 1.1 billones.
De aprobarse en el Congreso esa estimación, el centro de investigación destaca que representaría una disminución en los ingresos de 23.9% en comparación con 2023, y 28.8% menos que en 2022.
Esto considerando un precio del petróleo inferior en 17% y una Tasa de Derechos por Utilidad Compartida (DUC) que pagará Pemex de 35% en vez de 40%, vigente hasta hoy.
Desarrollo.
De ahí que puso de manifiesto la urgente necesidad de reconsiderar la distribución de los ingresos petroleros para garantizar la estabilidad fiscal a largo plazo.
DEER PARK SE QUEDA CON UNA PARTE
“Esta reducción tendrá un impacto negativo en todas las entidades federativas”, advirtió el CIEP.
Se refiere específicamente al efecto que tendrían sobre los estados y municipios los menores ingresos que captaría el gobierno federal por la reducción en la plataforma de exportación de crudo, ya que de la bolsa de recursos que les distribuye, una parte proviene del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el
La calificadora HR Ratings destacó que en el Paquete Económico se hizo un ajuste para la plataforma de exportación de petróleo del presente año, con un incremento sustancial con relación a lo aprobado, que sube de 784 mil barriles diarios a un millón.
Mientras que para 2024 se estimó un nivel con un ligero ascenso para promediar 994 mil barriles diarios, por lo que la calificadora indicó que se estaría utilizando un mayor nivel de producción petrolera para uso doméstico, dirigido al Sistema Nacional de Refinación, lo cual es consistente con el arranque de operaciones de la nueva refinería de Dos Bocas.
Con la adquisición de la refinería texana de Deer Park, México seguirá atado a la exportación de petróleo, reconoció Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, al presentar el decálogo para el fortalecimiento de la empresa.
México comenzó a exportar cerca de 300 mil barriles diarios a la refinería Deer Park, un volumen que equivale a un tercio de los más de 900 mil barriles que se esperan vender al extranjero durante el siguiente sexenio.
“Con las rehabilitaciones al Sistema Nacional de Refinación y la incorporación de Deer Park, se logró revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo. Respecto al inicio de la administración, la capacidad de proceso se incrementó a 80%”, destacó el mes pasado Romero Oropeza.
De acuerdo con un estudio de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Poder del Consumidor, 98% de las escuelas de educación básica venden comida chatarra; 73% ofrecen refrescos, mientras que 73% tienen verbena callejera de comida chatarra.
L UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La llamada comida chatarra de alto valor calórico y poco valor nutrimental inunda nueve de cada 10 escuelas en México, pese a que existe una ley que limita su venta.
Al incumplimiento de la ley, se suma que nueve de cada 10 planteles no cuentan con un comité que vigile la norma.
De acuerdo con un estudio de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Poder del Consumidor, 98% de las escuelas de educación básica venden comida chatarra; 73% ofrecen refrescos, mientras que 73% tienen verbena callejera de comida chatarra.
“Hoy, las escuelas del país vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes al no cumplir con la regulación que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país”.
Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi escuela saludable, menciona a EL UNIVERSAL que durante el ciclo escolar 2022-2023 esta plataforma recibió más de 13 mil reportes de más de 9 mil
escuelas públicas y privadas por la venta de productos cha tarra.
“La cifra es realmente alar mante justamente porque existe una regulación que prohíbe todos esos productos chatarra. Además, es una falta grave del Estado en el cumpli miento de sus obligaciones, pero también en la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes dentro de las escuelas, porque afecta su derecho a tener una adecuada alimentación”, dice.
comité que vigile la regulación. “Al no tener cuidado con la alimentación de los menores, se está ejerciendo algún tipo de violencia porque, como adultos, caemos en la omisión de su alimentación”, sostiene Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim.
Comenta que el que “haya de manera invasiva productos ultraprocesados daña la salud de los menores de edad. Está comprobado que la comida chatarra está relacionada con enfermedades crónicas, como hígado graso, diabetes e hipertensión, entre otras. Pero además está relacionado con el bajo rendimiento escolar y problemas conductuales, específicamente con hiperactividad y bajo rendimiento escolar”.
Los datos que preocupan a Redim y al Poder del Consumidor precisan que dos de cada 10 planteles tienen acceso a frutas, verduras y bebederos funcionales; sólo uno de cada 10 venden semillas y cereales integrales, y nueve de cada 10 no tienen un
Destaca que las escuelas son espacios óptimos para crear hábitos saludables y es obligación del Estado convertirlas en espacios seguros y saludables en cumplimiento de múltiples derechos de la infancia.
El reporte de Redim y del Poder del Consumidor expone que actualmente cerca de 4 millones de niñas y niños en edad escolar viven con obesidad infantil 3 y las escuelas son parte del problema, pues tan sólo en un día escolar, cada alumno consume tres productos chatarra que suman más de 550 calorías, provocando aumento de peso y el riesgo de desarrollar diabetes en su vida.
En 2010, el gobierno mexicano creó los Lineamientos Generales para el Expendio
y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, los cuales desde 2014 tienen el carácter obligatorio y sancionable en caso de incumplimiento.
Hace cuatro años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con base al diagnóstico realizado en su recomendación 39/2019, reconoció los vacíos y deficiencias por la elevada disponibilidad de alimentos y bebidas que no favorecen la salud de niñas y niños. Desde entonces, la comisión solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) fomentar hábitos adecuados de alimentación escolar.
Mauro Brero, jefe de Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), externa que cuatro de cada 10 niñas y niños entre seis y 11 años presentan sobrepeso y obesidad en México, lo que ocurre principalmente por el entorno escolar. “El consumo de productos ultraprocesados influye de manera importante en
el aprendizaje porque cuando la dieta se basa en este tipo de alimentos, no llegan al cerebro los nutrientes que se necesitan para que este órgano funcione adecuadamente”, dice.
Señala que un reciente estudio muestra que el efecto del azúcar en el cerebro es comparable al que provoca la desnutrición.
Comenta que el sobrepeso y la obesidad infantil impactan en el ausentismo escolar, ya que faltan más de dos semanas a clases al año, debido a que tienen que acudir a algunos servicios médicos o por enfermedades relacionadas con esos problemas.
Explica que esos trastornos alimenticios generan también conflictos sicosociales que pueden derivar en problemas de conducta.
Brero indica que a pesar de que el país encabeza la lista con los niveles más altos de sobrepeso y obesidad infantil, en las escuelas se sigue proporcionando alimentos con alto contenido calórico.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 19.22 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 3.77% o 75 centavos respecto al viernes anterior, rompiendo con la racha perdedora de las tres semanas anteriores, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado, el tipo de cambio se ubica en su mejor nivel desde el pasado 23 de agosto, cuando cerró en 19.09 pesos.
Podríamos decir que el peso fue impulsado por el menor sentimiento de aversión al riesgo y por el debilitamiento del dólar, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
La apreciación en la semana de la moneda nacional estuvo favorecida por la expectativa de que el próximo 18 de septiembre la Reserva Federal reduzca su tasa de referencia, luego de los recientes resultados a la baja de la inflación en Estados Unidos Tomando en cuenta lo anterior, el dólar se debilitó a lo largo de la semana, de la mano de la apreciación en tasas de corto plazo y la escena favorable para activos emergentes, agregaron los especialistas de Banorte.
En la semana, las divisas más apreciadas fueron: el peso mexicano con 3.77%, el peso chileno con 2.12%, el yen japonés con 0.96%, la corona sueca con 0.72%, el won surcoreano con 0.68% y el ringgit de Malasia con 0.67%.
El dólar al menudeo cerró por primera vez debajo de las 20 unidades desde el pasado 26 de agosto, ofreciéndose en 19.72 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 1.50% o 30 centavos menor al término semana pasada.
En los mercados de capitales, a nivel local, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.3% respecto al cierre de la semana anterior. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Alfa, con un aumento de 18.6%; Industrias Peñoles, 8.4%; Grupo Aeroportuario del Centro, 8.3%; Genomma Lab, 6.2%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 5.4%; Liverpool, 4.9%; y Qualitas, 4.1%.
En Estados Unidos, los tres principales Índices accionarios de Wall Street presentaron movimientos positivos, el Nasdaq Composite, con una ganancia semanal de 5.95%; el S&P 500, con un alza de 4.02% y Dow Jones, con un incremento de 2.6%.
Sin la presencia de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, senadores oficialistas realizaron la declaratoria constitucional de la reforma judicial, luego de que la mayoría de los congresos estatales la ratificaron.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizó la declaratoria de reforma constitucional al proyecto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. Se remite a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente. Previamente se realizó el escrutinio de los 22 votos emitidos a favor de la reforma judicial por los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.
Con auto elogios por la aprobación del llamado Plan C del presidente López Obrador, senadores de Morena, Partido del Trabajo y PVEM desfilaron por la tribuna con arengas a favor del presidente López Obrador y la advertencia que de inmediato iniciarán con la aprobación de las leyes secundarias en la materia.
En tribuna, Carmen Bañuelos, del PT,
Tras cuatro días de hechos violentos en Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los grupos criminarles -Mayos y Chapitos- que se están enfrentando a actuar “con un mínimo de responsabilidad”.
“(Si tiene arreglo) con presencia de las Fuerzas Armadas para cuidar que no haya enfrentamiento, para cuidar a la población, y también ellos deben actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado y es su país”.
En conferencia de prensa, el Mandatario consideró que la violencia en Culiacán hasta ahora “no son un asunto mayor”.
El Mandatario reconoció que la seguridad se “desajustó” luego de que Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado y detenido en Estados Unidos.
“El mismo en su carta recomienda que no haya violencia y tofos debemos estar pidiendo que no haya violencia”.
El Jefe del Ejecutivo confió en que
consideró hoy como un día histórico, pues con la declaratoria constitucional en curso, se fortalece a la democracia en el país, por conducto de la reforma más importante de los últimos años.
Aseguró que la reforma acerca al pue-
blo a una justicia más humana, con una perspectiva social y de bienestar, por lo que agradeció al pueblo mexicano por hacer posible esta reforma, y que le haya -apostado al Plan C-, por medio de su voto el pasado 2 de junio.
todos, incluyendo los grupos criminales, atiendan su llamado.
En el caos de Nayarit dijo que la violencia se focaliza en Huajicori entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Mandatario confirmó que, en Sinaloa, en cuatro días de violencia, han muerto 12 personas.
Señaló que por prudencia se cancelaron las fiestas patrias en Culiacán.
Informó que ayer junto con el gobernador Miguel Ángel Navarro y el secretario de la Defensa Nacional, revisaron la situación de seguridad en la entidad.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Los hechos de violencia en Culiacán, Sinaloa provocan pérdidas diarias en la economía de este municipio por 433 millones de pesos, además de que hay riesgo de que cierren en definitiva algunos negocios de esa ciudad, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
La pérdida con más de cinco días consecutivos sin actividad podría estar en 2 mil 165 millones de pesos. El organismo del sector privado pidió a las autoridades continúen con “acciones que garanticen la seguridad y permitan la reactivación económica de Culiacán y de todo Sinaloa. La protección
de los negocios y la restauración de la confianza entre los turistas internacionales son pasos esenciales para impulsar nuevamente el desarrollo de la región”. Recordó que datos del IMSS indican que en Sinaloa hay aproximadamente 585 mil puestos de trabajo, con un salario promedio de 458.37 pesos diarios; en tanto que el INEGI aseguró que la actividad económica del municipio asciende a 433 millones de pesos diarios.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre afirmó: “Lamentamos profundamente las pérdidas económicas y sociales que esta violencia está generando, particularmente en los pequeños comercios que, tras permanecer cerrados por más de cinco días consecutivos, enfrentan una alta probabilidad de quiebra. Es crucial que se restaure la paz y la seguridad para garantizar la estabilidad de las empresas y el bienestar de la población”.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX
En los municipios de Toluca y Metepec se registró una tromba que generó afectaciones viales, pues en algunos puntos las anegaciones impiden el tránsito vehicular, como Las Torres, Tollocan y vías primarias de ambas demarcaciones.
Los encharcamientos han provocado que se detenga el tránsito en vías primarias del centro de Toluca y zonas aledañas, además de vías estatales, en donde debieron retirar las tapas de las alcantarillas para facilitar la liberación de agua anegada.
Por esta razón, elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca se movilizaron al río Verdiguel sobre la avenida Adolfo López Mateos en su intersección con la avenida Isidro Fabela, por desbordamiento derivado de la tromba ocurrida esta tarde de viernes.
De igual forma propietarios de la Plaza de la Computación sobre la calle de Lerdo, desde
la calle Benito Juárez hasta Sor Juana Inés de la Cruz, reportaron severos encharcamientos, además algunos negocios de la Plaza Fray Andrés de Castro comenzaron a sacar el agua estancada dentro de los locales comerciales.
Asimismo, los empleados y propietarios de refaccionarias, taquerías e imprentas, tuvieron que elevar los accesos a sus negocios debido a que el agua alcanzó los 30 centímetros de alto, para evitar encharcamientos e inundaciones.
Un automovilista se quedó varado en el bajo puente de Paseo Tollocan a la altura del Hospital “Mónica Pretelini” con dirección hacia Ciudad Universitaria y de la misma forma otra camioneta se quedó atorada en el puente en desnivel de la misma vialidad en intersección con Paseo Colón.
EL UNIVERSAL
ZACATECAS, ZAC
Esteviernes,ungrupodeciudadanosacudieron ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para que, por primera ocasión, se inicie formalmente el proceso de Revocación de Mandato al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila. En entrevista con EL UNIVERSAL, Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ, confirmó que este día recibió un escrito de intención de una agrupación ciudadana que busca activar este mecanismo de la revocación de mandato, ya que el pasado sábado fue publicada la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Zacatecas y porque el 8 de septiembre se cumplieron tres años del actual sexenio.
Destacó que, a nivel nacional, Zacatecas es uno de los ocho estados que tienen reglamentada la revocación de mandato para la gubernatura como Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León y Oaxaca. Al explicar de manera general la ruta a seguir, y de acuerdo con los plazos establecidos, Frausto Ruedas dijo que si todo se cumple conforme lo mandata la ley, aproximadamente para el 12 de diciembre, las agrupaciones o ciudadanía que acuda a solicitar la revocación de mandato tendrá que cumplir con el porcentaje de firmas que se exige, equivalente al 10% del listado nominal de electores
que debe corresponder a la mitad más uno de los municipios, es decir, de 30 de 58 municipios. De acuerdo con los tiempos legales que establece la ley y una vez que se cumplan todos los procedimientos que se exigen, a mediados del mes de abril del próximo año, estarían en condiciones de realizar la jornada electoral de la revocación de mandato.
SOLICITUD CIUDADANA
Cabe mencionar que este viernes, en las redes sociales, esta agrupación ciudadana informó esta acción en su página denominada “Revocación de Mandato Zacatecas”, en donde también se destaca que, con solicitud ante el órgano electoral local, Zacatecas se convierte “en el primer estado del país en activar este mecanismo democrático”.
En el post mencionan: “Estamos convencidos de que, si el pueblo toma en sus manos y hace suyo el mecanismo de Revocación de Mandato, aún con las limitaciones que presenta en la legislación vigente, puede ser un instrumento muy poderoso para hacer realidad el concepto de soberanía popular; para quitarse de encima la dominación de eventuales grupos mafiosos de poder, y para llegar a tener gobernantes honestos y verdaderamente comprometidos con las necesidades y las demandas más sentidas del pueblo. ¡Que sea el pueblo zacatecano quien decida!”.
RUTA LEGAL PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO
Al respecto, Juan Manuel Frausto precisó que el escrito de intención que hoy recibió fue presentado por una red de ciudadanos, documento que está firmado por Carolina Menchaca Valdez y Eduardo Francisco Goitia Martínez, como coordinadores de esas redes ciudadanas, acompañados de una lista de nombres de ciudadanos que los respaldan.
Explicó que el artículo 12 de dicha ley establece que las notificaciones de intención de revocación de mandato deben realizarse ante el Instituto Electoral dentro del primer mes, después de finalizar el tercer año del periodo constitucional del Poder Ejecutivo.
Aclaró que para solicitar este mecanismo lo puede hacer valer cualquier ciudadano u organización que lo desee, sólo se pide a los promoventes que, una vez que se formalice la intención, tendrán 90 días para recabar las firmas que deben equivaler al 10% del listado nominal que oscilaría entre 126 mil y 127 mil firmas, pero, dijo que es necesario esperar las cifras exactas que emita el INE con corte al 12 de este mes. Destacó que justo este viernes, en sesión extraordinaria, se contempla fijar las bases de colaboración para realizar la captación y verificación de firmas en apoyo ciudadano que sería a través de la aplicación móvil, así como
la aprobación del formato físico para obtener las firmas.
De esta manera, las agrupaciones o ciudadanos que presenten las solicitudes de intención tendrán hasta el 12 de diciembre para con la captación de firmas, finalmente se haga el escrito de solicitud formal ante el IEEZ, cuyo instituto tendrá 15 días para la revisión y validación de las mismas.
En enero del próximo año, el órgano electoral local ya podría emitir la convocatoria en la que se establecerían las diferentes etapas de organización como la integración y ubicación de las mesas receptoras de votación, así como la capacitación de los funcionarios.
Una vez que todo esto se realice, se calcula que a mitad del mes de abril se pudiera realizar la jornada de la revocación de mandato.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto propone confirmar la elección de la gubernatura de Guanajuato, donde ganó la candidata del PAN, PRI y PRD, Libia García.
El proyecto, que deberá ser discutido en el pleno de la Sala Superior, plantea confirmar la sentencia del Tribunal local y desestimar la impugnación de Morena sobre un presunto condicionamiento del voto. Morena denunció que se realizaron eventos masivos para la entrega de una tarjeta rosa, como parte del programa “Mujeres grandeza” del gobierno estatal, sin embargo, el proyecto considera que no aportó pruebas para acreditar esta conducta.
“Se considera que las pruebas que hacen mención a una posible entrega masiva de la denominada tarjeta rosa como parte de un programa social estatal no generan convicción plena de que se haya ejecutado tal programa de manera colectiva, dado que únicamente obran en el expediente indicios que aún adminiculados no tienen el valor probatorio necesario para sustentar la premisa de la parte actora”, apunta.
Además, determinó que no se vulneró el principio de igualdad de oportunidades de las candidaturas registradas para contender por la gubernatura, con motivo de que Libia Dennise García Muñoz Ledo estuvo promocionando la continuidad de la “tarjeta rosa” al mismo tiempo que era repartida a beneficiarias del programa.
“Es criterio de esta Sala Superior que los partidos políticos y candidaturas pueden utilizar la información que deriva de programas de gobierno, en ejercicio del derecho que les concede la legislación para realizar propaganda política electoral, como parte del debate público que sostienen a efecto de conseguir en el electorado un mayor número de adeptos y votos”, sostiene.
“De modo que, la utilización de programas sociales en su propaganda electoral por parte de Libia Dennise García Muñoz Ledo al momento de su campaña no infringe el marco jurídico electoral, por lo que es correcto el razonamiento vertido por el Tribunal local”, añade.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que “un fantoche” creó un perfil fake en X de su hijo Andrés Manuel López Beltrán, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde denunció también esta cuenta falsa.
A través de sus redes sociales, la titular de Gobernación alertó a “las y los despistados de buena y mala fe” de esta cuenta fake que tiene una foto de López Beltrán de perfil.
AMLO acusa que “un facho” creó una cuenta falsa en X de su hijo Andrés Manuel López Beltrán
En su conferencia mañanera de este viernes 13 de septiembre, el presidente López Obrador acusó que “un facho” creó una cuenta falsa y verificada de su hijo Andrés Manuel López Beltrán desde la que se mandaron mensajes falsos.
“Resulta que dieron a conocer unos tuits de mi hijo Andrés, y resulta que son falsos. Crearon una cuenta falsa, y además como supuestamente está certificada, esto ojalá lo vea Twitter; y lo difunden”, dijo.
En el Salón Tesorería, el Presidente ordenó a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, exponer la cuenta fake atribuida a su hijo en la que se emitieron men-
EL UNIVERSAL
LA PAZ, BCS.
La tormenta tropical “Ileana” ha dejado inundaciones, especialmente en Los Cabos, donde los arroyos han crecido y provocado también deslaves. Como medida preventiva, cerca de un centenar de personas han sido albergadas.
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la tormenta sigue avanzando hacia el nor-noroeste y ha descendido su velocidad, a 13 kilómetros por hora. Advirtieron que se está desorganizando; no obstante, el pronóstico indica que seguiría la lluvia en el transcurso de este viernes y sobre las 5 de la tarde estaría ya en tierra muy cerca de La Paz y Los Cabos. Se prevé que su desplazamiento siga y por la madrugada del sábado esté ya en el Golfo de California.
Hasta ahora se han registrado lluvias acumuladas de 100 milímetros en Los Cabos, donde también siguen abriendo albergues y suman un centenar de personas resguardadas, confirmó por su parte el alcalde, Oscar Leggs Castro.
INUNDACIONES EN EL HOSPITAL 38 DEL IMSS
El Hospital General de Zona del IMSS No. 38 en San José del Cabo sufrió inundaciones esta mañana porque las precipitaciones han sido copiosas y provocaron la crecida de arroyos.
Autoridades del IMSS indicaron que se activaron los protocolos de seguridad
sajes positivos para los panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares por su voto a favor de la reforma judicial.
“Mi hijo no tiene cuenta de Twitter (...)
Pero para que vean la perversidad, y no tengo la menor duda, me dejo de llamar Andrés Manuel que el que hace esto es facho. ¡El que no brinque es facho, el que no brinque es facho!”, expresó.
para salvaguardar la integridad de trabajadores y derechohabientes, sin que se registraran incidencias. Además, esta mañana se suspendió el servicio en unidades médicas de primer nivel de atención, servicios administrativos y guarderías en aquel municipio.
Brigadas de Protección Civil realizan la limpieza de las áreas afectadas en la unidad médica.
La Guardia Nacional manifestó que realiza recorridos de disuasión para evitar rapiña y no se identifican mayores afectaciones en carreteras.
En La Paz, autoridades indicaron que se mantienen abiertos los albergues de la UABCS, la Secretaría de Seguridad Pública (Calafia), la Secundaria José María Garma
González (Centenario), primaria de El Cardonal; Primaria Emiliano Zapata, en Pescadero; no obstante, el flujo de personas ha sido menor. El gobernador, Víctor Castro Cosío, pidió a la población “no confiarse”, mantenerse en resguardo, no cruzar arroyos y atender las indicaciones oficiales. La alerta preventiva se mantiene, dijo, y hacia las 18:00 –hora local- habrá otra sesión para actualizar el pronóstico y acciones.
Autoridades de Capitanía de Puerto indicaron que los puertos siguen cerrados en La Paz y Los Cabos, en tanto, los aeropuertos operan con normalidad. En Los Cabos también se suspendió la venta de alcohol, como medida preventiva.
Sábado 14 de Septiembre de
Delincuentes motorizados dan otro golpe en la zona de bancos, encañonan a su víctima que momentos antes había salido del banco BBVA con una fuerte suma de dinero
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un citricultor originario de la localidad El Porvenir perteneciente al municipio de Papantla, fue asaltado por un individuo armado quien amagándolo lo despojó de una cantidad superior a los 700 mil pesos, el hecho se registró la tarde de este viernes a las afueras de un
estacionamiento ubicado cerca de conocida sucursal bancaria, en pleno centro de Martínez de la Torre. Minutos antes de las 16:00 horas el atracó se perpetró en un estacionamiento ubicado en el cruce de la calle Matamoros y la Avenida Manuel Ávila Camacho, de la zona centro, de acuerdo con el testimonio de la par-
Con graves lesiones termina un “trabajador de la brocha gorda” al caer de varios metros de altura por no colocar bien la escalera
te afectada este había acudido a la sucursal bancaria BBVA en el cruce de la calle Guerrero y la misma Avenida Ávila Camacho, al salir y dirigirse al estacionamiento en donde había dejado su unidad, un individuo armado lo encañonó, lo tiró al piso y le ordenó que le entregara los más de 700 mil pesos en efectivo que lleva-
ba en una mochila. Acto seguido, el asaltante se dio a la fuga a bordo de una motocicleta tripulada por un cómplice con dirección hacia la zona de la colonia Ejidal, la víctima luego del atracó, solicitó el apoyo de las autoridades movilizándose al lugar elementos de la Policía Municipal. así como personal de la Secre-
Con apenas 15 años de edad manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente una motociclista cuando derrapó sobre la carretera Misantla-Xalapa
taría de Seguridad. Las corporaciones tomaron conocimiento del hecho e iniciaron un operativo para tratar de dar con los asaltantes, aunque este tuvo resultados negativos; los elementos policiacos recomendaron a la parte afectada interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.