El Heraldo de Martinez 13 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Por altas temperaturas hay un mayor consumo de agua en los hogares En Tlapacoyan

CON PIPAS, SE ABASTECE DE VITAL LÍQUIDO A FAMILIAS: SMM

El Alcalde Rodrigo Calderón verifica que cada una de las áreas estén en óptimas condiciones para garantizar la seguridad de quienes asistan a esta, la gran fiesta de los martinenses

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PASE A LA 5 TODO LISTO para el AgroFestival 2024 INICIAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN EL CABELLAL ROCÍO NAHLE SE REÚNE CON EL PODER JUDICIAL Vamos a cumplir compromisos: Claudia Sheinbaum diarioelmartinense.com.mx
Director
Editorial: Sergio Guillén Fernández
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1930 | $8.00
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En
PASE A LA 7 PASE A LA 7 PASE A LA 8 PASE A LA 21
San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024

Representante de Pirámides de Sainz, señalado por fraude

Los afectados darán curso a una denuncia ante la fiscalía, con la finalidad de que se les resuelva

para lo cual ya se están emprendiendo las medidas pertinentes.

Representante de la Colonia Pirámides de Sainz es señalado de presunto fraude, por lo que los afectados darán curso a una denuncia ante la fiscalía, con la finalidad de que se les resuelva y con ello tengan certeza de los lotes que tienen en posesión en el mencionado asentamiento humano, en el cual prevalecen varias problemáticas que no permiten su desarrollo y progreso.

Los denunciantes manifestaron que, pese a que hicieron todo lo posible para llegar a un acuerdo con Enrique Perdomo García, representante de Pirámides de Sainz, ese individuo ha hecho caso omiso, y no les ha extendido sus cesiones de derecho como corresponde, a pesar de haber pagado por sus lotes en ese lugar. Dijeron que por esa razón, Perdomo García tendrá que responder ante la fiscalía,

Cabe hacer mención de que la gestión de Enrique Perdomo al frente de la mencionada colonia no ha estado libre de señalamientos, de tal manera que algunos posesionarios hablan de destituirlo de ese cargo, y sobre todo ante la posibilidad de que esté haciendo malos manejos que pudiesen afectar los escasos avances que se han logrado a través de los años.

Expresaron que en Pirámides de Sainz es necesario dar los pasos necesarios para la regularización, pues en virtud de que en ocasiones surgen conflictos por la posesión de los lotes en esa colonia, se hace indispensable que en algún momento todos, o la mayoría de los colonos cuenten con certeza jurídica de su patrimonio, para lo cual han realizado sus inversiones, con el ánimo de tener espacios dignos para vivir con sus familias.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Empoderan a las comerciantes

Gracias a la Feria de la Mujer

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Más de cien mujeres martinenses han sido beneficiadas con la feria de la mujer que se realiza en el malecón de la ciudad.

De acuerdo al informado por la Síndica del Ayuntamiento Local, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la feria de la mujer es un programa muy bonito que inició desde hace ya varios meses, en donde más de cien comerciantes se han visto beneficiadas con la exposición y venta de sus productos.

“Ahorita son entre 40 y 60 mujeres que se instalan de forma permanente en el malecón y el último fin de se -

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

mana de cada mes en el parque José María Mata”, remarcó.

Álvarez Vázquez agregó, que en el Agrofestival Martínez 2024 nuevamente se les brindaría un espacio de forma gratuita, puesto que es un programa para apoyar a las mujeres emprendedoras.

“Si hay alguna martinense qué comercialice algún producto desde artesanías, comida, ropa, calzado y demás y quiera integrarse a este grupo; puede acercarse a la oficina de sindicatura, el único requisito es que venga con una actitud del mundo y con ganas de trabajar en equipo”, citó. Para finalizar subrayó, que gracias al apoyo que les han brindado a las comerciantes, algunas de ellas ahora ya cuentan con su propio local, lo que les da mucho gusto que aprovechen este espacio y para que se empoderen y sigan siempre adelante.

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 13 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1930 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre

Fax 324-85-47

2. | diarioelmartinense.com.mx |
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95,
dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ Local
EL
FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Productores, optimistas por las posibles lluvias

En virtud de la desesperación que ya tienen encima por las altas temperaturas

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Los productores están optimistas por las posibles lluvias que se pronostican para el próximo fin de semana, en virtud de la desesperación que ya tienen encima por las altas temperaturas que han prevalecido, y que definitivamente ya están dañando los árboles de cítricos, e incluso algunos tal parece que ya no tendrán oportunidad de recuperarse, señaló Isidoro Ibarra Cárcamo, productor.

Mencionó que “ojalá y esta vez no se equivoquen, y de verdad lleguen por fin las lluvias que urgen para las plantas de cítricos que ya se están secando, sobre todo en suelos arenosos y de sabana, donde es más difícil que se retenga la humedad, y desafortunadamente no tenemos manera de implementar riego, que es muy caro y además no es fácil conseguir el agua cerca”. Añadió que, dada la situación es prácticamente imposible rescatar algunos árboles que ya están muriendo, porque implica un gran esfuerzo y gastos con vehículos y equipos para regar las plantas de cítricos.

Ibarra Cárcamo opino que, de no llegar pronto las lluvias a la región, se podría decir que sería una zona de desastre para los citricultores, pues a estas alturas sería muy difícil reaccionar ante una situación en la que no se esperaba una sequía tan prolongada, y las ondas de calor que empeoraron lo extremo de la contingencia climática. Reconoció, no obstante, que esta es una buena oportunidad de tomar conciencia de que se debe cuidar el entorno ecológico, al menos sembrando más árboles, para que no se retrasen demasiado las lluvias.

Habló también de que los funcionarios de gobierno deberían tomar conciencia de que los productores necesitan más que nunca de programas de apoyo, mismos que les permitan sortear dificultades al menos en situaciones de desastre, las cuales están a la vuelta de la esquina. Lamentó que, pese a este panorama desolador, no hay hasta el momento ninguna forma de asegurar las huertas, ni su producción, lo cual es muy grave, pues está en riesgo el patrimonio de los citricultores y la estabilidad económica de la región, en la que el cultivo de naranja y limón cumplen con un papel clave.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El campo agrícola vivirá una catástrofe, si continúa la oleada de calor

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

En continuar las altas temperaturas las próximas semanas podría ser una catástrofe para el campo agrícola de la región, pues requiere de urgencia la presencia de las lluvias, señaló Miguel Bastián Sierra, dirigente regional del Movimiento Antorchista.

En ese sentido menciona que los productores ya prevén que si al continuar la sequía por más tiempo las cosechas de cítricos, de plátano y otros cultivos importantes, será escasa y de mala calidad; se secarán los árboles y el limón será liso, las matas de plátano se empezarán a doblar y no engrosará el dedo de la mano de plátano.

Además, provocará que no tengan buena demanda en el mercado y con ello bajen los precios de los productos, afectando a muchas familias que viven de estos cultivos, dejando sin trabajo a un centenar de jornaleros y de trabajadores.

Desafortunadamente, las actuales administraciones federales y estatales prácticamente ya va culminando

su período gubernamental, el campo veracruzano ha quedado con muchos pendientes que deberá atender a la brevedad el gobierno entrante.

Asegura que el sector agrícola requieren atenuantes que mejoren la situación que actualmente a traviesan, como un seguro a sus cultivos otorgado por la Secretaría de Agri-

cultura estatal o federal, rehabilitar pozos para riego y que los subsidie el gobierno estatal, entre otros. Por último, dijo que vislumbra un panorama difícil para el campo, pero a pesar de esa situación que prevé continuarán con las gestiones de programas, apoyos en pro de dicho sector.

Suelos se están erosionando por sequía intensa

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para aumentar la preocupación de productores y campesinos de la región, algunos suelos en las huertas están presentando afectación por erosión hídrica.

En este sentido, Modesto Velázquez Toral, director de gobernación del

ayuntamiento martinense, opino que estás afectaciones se han visualizado en diferentes zonas de esta zona agrícola, pues como productores son cada vez más vulnerables a las sequías, por leves que sean, debido a que no hay una cultura de cuidado del agua, y las graves situaciones que ha enfrentado la región por la falta de lluvia. Comentó que a pesar de que ha bajado la producción del cítrico en el municipio, este no se ha escaseado totalmente, por lo que la probabilidad de que haya lluvias el próximo fin de semana es muy alentadora para los hombres del campo y todo el sector

en general.

Pidió a los productores se acerquen a las autoridades para poder coadyuvar en esta situación, pues cuando se presenta un proceso de sequía es fácil culpar a la naturaleza, sin embargo, se debe manejar el recurso hídrico, recuperar las funciones que nos da la naturaleza para captar agua y recargar los acuíferos.

Reiteró que es urgente que la población y quienes toman decisiones se comprometan a cuidarla, reducir su consumo, usar aparatos y sistemas que gasten menos, entre otros aspectos.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
Local

Cuarta Marcha del Orgullo LGBT

Este viernes, a las 6:00 pm

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el objetivo de visibilizar las necesidades de la comunidad LGBT y festejar los avances que han obtenido, este viernes en punto de las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo la Cuarta Marcha del Orgullo LGBT. Tamara Viveros Pérez, presidenta de la agrupación Manos en Rosa en este municipio, comentó, que esta marcha es con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual), la cual dará inicio en el monumento a la madre y concluirá en el parque Mata.

Al concluir esta marcha, indicó, se realizará un pequeño evento artístico, en donde harán la entrega de algunos reconocimientos a algunas personas que les han brindado su respaldo en algunas actividades.

Asimismo, resaltó, que están contentas porque han tenido avances, han logrado llegar y abrir espacios en las instituciones y dependencias, en donde hace algunos años ni siquiera podían pensar en la posibilidad de capacitar sobre este tipo de temas, pero hoy los espacios se han abiertos y los están aprovechando.

“Si hemos tenido un avance muy importante, pero debemos de seguir caminando y tenemos que reconocer que las instituciones y dependencias están participando y podemos considerar algunas de ellas son nuestras aliadas, expresó.

Para finalizar invitó a la población para que las acompañe este viernes a las 6:00 de la tarde en la marcha del orgullo LGBT, misma que busca defender todos los derechos que tienen como personas y como ciudadanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El pueblo debe elegir a los integrantes del Poder Judicial

A través del voto, para que exista una mejor impartición de justicia, la cual debe ser por igual

El pueblo debe elegir a los integrantes del Poder Judicial, llámense jueces, magistrados y ministros de una manera respetuosa, a través del voto, para que exista una mejor impartición de justicia, la cual debe ser por igual, para pobres, clase media y la clase alta, lo cual será muy positivo, pues no se debe favorecer solo a los grandes millonarios, expuso Rafael Tolentino Calderón, politólogo y jurista. Comentó que “enhorabuena esa reforma, que es de las más importantes entre las 20 propuestas de presidente de la república, porque no es posible que las leyes o el aparato judicial solo se mueva por dinero, y por esa razón se mueva la balanza hacia ese lado”. Consideró que en ese contexto, los abogados capacitados podrán participar para ser elegidos por el pueblo para ocupar cargos en el Poder Judicial, siendo la presunción de que, siendo emanado del pueblo, sea realmente un poder autónomo, de la misma manera que el ejecutivo y legislativo. Confió en que esa reforma se concretara, para que el poder judicial se convierta

Buena la participación de la ciudadanía:

OPLE

En la jornada del 2 de junio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como buena, calificó el consejero presidente del Consejo distrital 7 del OPLE en este municipio, Carlos del Ángel Morido, la participación del electorado en la jornada del pasado 2 de junio. Y es que dijo, la ciudadanía salió a ejercer su derecho al voto y fue un poco más de lo esperado, puesto que fue una sorpresa el porcentaje de votación registrado. Comentó, que posiblemente se haya tenido una buena participación, debido a que fue elección para la presidencia de la república y se espera que para el

realmente en un gran impartidor de justicia, conformándose un estado de derecho al cien por ciento. Tolentino Calderón opinó que las elecciones de integrantes del Poder Judicial sería organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que es un árbitro autónomo, para que no sean designados por un presidente, sino que sean verdaderamente demandados del pueblo, mismo que exige una mejor impartición de justicia que no se dé únicamente para los que más tienen, además de que

será pronta y expedita. En cuanto a los periodos para que los integrantes del Poder Judicial ejerzan sus funciones, comentó que dependerá de los resultados de la reforma, pero advirtió que no debe haber puestos vitalicios, sino con una duración de 3, 6 o 9 años, para evitar corrupción en ese ámbito, además de que debe haber rotación de los funcionarios para evitar vicios y compromisos, además del cese inmediato por ley, en caso de comprobar anomalías.

2025 que será el proceso electoral para las alcaldías se tenga una mejor participación, debido a que es más local el proceso.

“Pero esperamos que esa participa-

ción sea realmente porque la población se esté involucrando más y se esté tomando en serio el papel que le corresponde como electorado” finalizó Del Ángel Morido.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |
Local
FACUNDO BARTOLO SALAZAR

El alcalde Rodrigo Calderón verifica que cada una de las áreas estén en óptimas condiciones para garantizar la seguridad de quienes asistan a esta, la gran fiesta de los martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un recorrido por los terrenos de la Expo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas supervisó los trabajos que se realizan para rehabilitar cada una de las áreas que conforman este espacio, a fin de que todas estén en óptimas condiciones para garantizar el bienestar de los expositores, así como de las personas que acudirán a disfrutar de los conciertos, bailes, presentaciones y todo lo que conllevará el Agro-Festival 2024.

Acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por directores y jefes de distintas áreas del ayuntamiento, el munícipe verificó cada una de las acciones que se están llevando a cabo en este espacio y dio instrucciones para hacer mejoras y algunas adecuaciones, pues el objetivo es tener un recinto limpio y seguro para recibir a miles de personas que, del 21 al 30 de junio, presenciarán una serie de eventos, dignos de una ciudad como Martínez de la Torre. Y es que, de acuerdo con la información proporcionada por la dirección de turismo, en los días antes citados, se espera una afluencia de más de 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región,

que llegarán a disfrutar de los bailes, conciertos y de todos los espectáculos que forman parte de este “Agrofestival”. En el recorrido, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, hasta este momento, hay un avance del 90 por ciento, pero las distintas áreas del ayuntamiento, entre ellas: Alumbrado Público, Parque Vehicular, Parques y Jardines, Acción Social, Movilidad Urbana, Obras Públicas, Tránsito y otras relacionadas, están trabajando a marchas forzadas para que este espacio esté listo en esta misma semana.

Todo listo para el AgroFestival 2024

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“MD

Studio” pone en alto a Tlapacoyan y nos llena de

orgullo: Salvador Murrieta

Los niños y jóvenes sobresalen en el encuentro internacional en Colombia

Obtuvieron medalla de diamante y medalla de oro, siendo reflejo de talento

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Destacada e importante participación mostraron los jóvenes de “MD Studio”, quienes, con sus habilidades, disciplina y destreza en Bogotá, Colombia, sobresalieron en la competencia al obtener medalla de oro y diamante, siendo reflejo del talento Tlapacoyense.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en conferencia de prensa, externó el reconocimiento y felicitaciones para las y los participantes en la competencia, además del esfuerzo de los profesores quienes dan muestras de la entrega en la disciplina.

Expresó “Mis felicitaciones a los maestros y maestras que han estado apoyando a niños, niñas y jóvenes, quienes ponen en alto al estado de Veracruz y Tlapacoyan”.

Dentro del ballet Folklorico Meztli, se obtuvieron primer lugar en la categoría solista Folklore internacional Teens, esto al concretar en

el rango de calificaciones entre los 90 y 100 puntos, donde los jóvenes participantes sorprendieron a los jueces en el concurso de baile “Addicted 2 Dance”. Destacando que para este 2024 en la 7ta versión de A2D se contó con la Clasificatoria para ORLANDO, MÉXICO Y PANAMÁ. Los tres Estudios de Danza con primer, segundo y tercer puesto, en cada una de las categorías de Danza clasificarán directamente.

MD Studio en su sorprendente y destacada participación, el día domingo ganaron en la categoría solista la medalla y copa de oro, sobresaliendo la alumna Nelly Addai y el día lunes congratularon la medalla diamante, donde las jovencitas Noemí y Gael fueron las protagonistas en la presentación de “polkas del estado de Chihuahua”, esto en una competencia internacional. El gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de impulsar y apoyar a la niñez y juventud, quienes en competencias de talla internacional dan resultados, muestra de ello, los concretados en Bogotá, Colombia donde “MD Studio”, es un orgullo tlapacoyense.

Inician trabajos de pavimentación en El Cabellal

El Alcalde Héctor

Lagunes Reyes dio el banderazo de inicio de obra en beneficio de las familias de la comunidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Para beneficiar a las familias de la calle niños héroes en la comunidad El Cabellal, el C.P Héctor Lagunes Reyes, acompañado de la Síndica Municipal Raquel López Murrieta, así como de autoridades comunitarias, dio el banderazo de inicio de obra para la pavimentación con concreto hidráulico de dicha vía de comunicación.

Con esta importante obra no sólo se elevará la plusvalía de los hogares de los habitantes, sino también su calidad de vida al contar con mejores vías de acceso a sus casas.

Cabe destacar que desde que inició este proyecto, El Cabellal ha tenido grandes cambios en infraestructura rural trayendo consigo la modernidad y el bienestar común.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
Regional

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Módulo itinerante de Hacienda del Estado atiende a habitantes de la comunidad La Palmilla

Con estos servicios los motociclistas podrán regularizar sus unidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Como parte a las gestiones para acercar servicios prioritarios a los ciudadanos, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, mediante los lazos con la SEFIPLAN gestionó un módulo itinerante de hacienda para la zona rural a fin de agilizar atención a los interesados.

Fue este miércoles en la comunidad de la Palmilla, donde el personal de hacienda del estado, a cargo de Juan José Balderas Pérez, jefe de la oficina en Tlapacoyan, en coadyuvancia con autoridades locales, se brindó atención a los motociclistas para la regularización de unidades.

Los servicios que el módulo itinerante acerco para los interesados fue; alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular.

Como parte a estos servi-

Con pipas de agua se abastece de vital líquido a familias de Tlapacoyan: SMM

Actualmente por las altas temperaturas se genera un mayor consumo del vital líquido en los hogares

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Ante la escasez de agua en algunos sectores de la ciudad y por las ondas de calor que se registran en el estado de Veracruz y en el municipio, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, ha implementado un plan emergente para atender a las familias donde padecen del vital líquido, abasteciéndose de pipas con agua a fin de atender la problemática.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que la sequía y las altas temperaturas que se afronta es severa, muestra de ello; los ríos, arroyos y demás afluentes que alimentan el sistema municipal de agua, están disminuyendo sus niveles.

cios se brindó la asesoría y de los requisitos que deben dar cumplimiento para mantener en vigencia el empadronado de sus motociclistas, sin embargo, el módulo itinerante otorgó el emplazamiento de una unidad, reflejo al interés en el cumplimiento de los requerimientos.

El programa busca generar el derecho vehicular de motocicletas y remolques que no han sido empadronados con un costo de $1,324.00 pesos, mismo que estará vigente hasta el próximo 30 de junio del presente año.

Cabe mencionar que a través de la regularización se crea una certeza jurídica de las unidades que circulan en este municipio y con ello se fortalece en materia de seguridad para inhibir actos constitutivos de un delito. Ante este trabajo, la Secretaría de Finanzas y Planeación reconoce las acciones y gestiones que hace de manera recurrente el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, por acercar beneficios a las y los conductores y con ello dar cumplimiento a sus obligaciones como automovilistas y motociclistas.

Con estos panoramas no se logra satisfacer la alta demanda que existe en el municipio para el consumo del vital líquido en los hogares, mostrando con ello un notorio desabasto y por ende las afectaciones que hay entre los usuarios.

Abundó que, pese a ello, el gobierno municipal en conjunto con el departamento de agua y saneamiento, está trabajando a marchas forzadas para implementar medidas, siendo el traslado de

Alcalde Salvador

Murrieta anunciará la cartelera de la Feria Tlapacoyan2024

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Dentro de la realización de la “Expo Emprendedores”, que se llevara a efecto este fin de semana, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer que se anunciará los pormenores de la próxima feria Tlapacoyan 2024. Dio a conocer que en el parque central “Luis Escobar Toledano”, participarán más de 50 emprendedores, quienes

pipas con agua a las zonas donde existe escasez del vital líquido. A través de estas acciones y mecanismos se busca mermar las condiciones que se vive no solo en Tlapacoyan, sino en el estado de Veracruz y país, a consecuencia de los efectos climáticos como consecuencia de la tala inmoderada de árboles y los impactos ambientales.

Desde el mes de mayo a la fecha se han adquirido y entregado más de 75 cargas de 20,000 litros de agua para apoyar a diversas colo-

comercializarán variedad de artículos y productos en el marco del día del padre, sumando de la importante derrama económica que esto significa para los vendedores.

Adelantó que se llevará a cabo una presentación cultural y artística este sábado 15 y domingo 16 de junio, fechas donde además se anunciará la cartelera que engalanará la feria Tlapacoyan 2024, misma que estará llena de diversión y sorpresas para los asistentes.

Destacó que en esta ocasión la feria dará inicio el sábado 20 y culmina el domingo 28 de julio, días donde las familias podrán disfrutar de algarabía, diversión,

nias como Heroico colegio militar, Américas, Bocanegra, Granja, Fénix, Francisco Villa y las localidades de Piedra Pinta, La Pochota y Buenavista, entre otras.

Destacó que, en el tema del vital líquido, es una prioridad para la actual administración municipal, como reflejo a ello; se han implementado los recorridos y supervisiones a la zona de captación de los filtros de Totoapan, a fin de dar atención y seguimiento a los distintos casos que son atendidos por el alcalde Salvador Murrieta Moreno.

música y colorido, mediante la sana convivencia. La feria será para todas y todos, donde se presentarán eventos artísticos y deportivos, y el próximo 21 de julio en el estadio Héroes de Tlapacoyan se viva la emoción del fútbol, con un estadio renovado, finalizó.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle se reúne con el Poder Judicial del estado

Son 17 magistrados y magistradas, la mayoría mujeres, destaca la presidenta de la magistratura.

Celebra la estrategia de la presidenta electa Claudia Scheinbaum de promover la información y mesas de análisis con expertos.

XALAPA, VER.-

En aras de una transición tersa y apegada a derecho, la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García se reunió este día con la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre así como con magistrados y magistradas ante quienes comprometió el apoyo y el trabajo coordinado entre el ejecuti-

vo y el judicial los próximos seis años.

Nahle García agradeció este diálogo ante la serie de planes y proyectos que para Veracruz se trabajarán en coordinación y orden con los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.

“No puede haber paz sin justicia y ustedes trabajan en este poder tan importante. Se lo que se tiene que hacer en el Estado y lo que los hace falta,

Adriana Esther Martínez, gran aliada de la juventud

La titular del Poder Legislativo encabeza reunión de trabajo con el titular del IVJ y el CIVE

XALAPA, VER.-

Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó una reunión de trabajo con el Licenciado Jonathan Yunuel, Director del Instituto Veracruzano de la Juventud -IVJ- y el Licenciado Efrén Del Moral Ventura, Secretario Técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación -CIVE-, en el que analizaron las convocatorias dirigidas a las juventudes veracruzanas. En la sede del Poder Legislativo, la titular de la LXVI Legislatura informó que se analizaron la convocatoria del XIX Parlamento de la

desde el ejecutivo tengo que apoyar porque es el sistema de justicia de todos”, explicó.

Unidos, poderes, sectores y sociedad en general, deben hablar bien de Veracruz para impulsarlo por lo que se debe trabajar coordinados y con respeto.

El trabajo conjunto entre los tres poderes debe ser reconocido así como la reivindicación del Poder

Judicial cuya iniciativa de reforma será retomada a nivel nacional como ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora, con una estrategia precisa de información y mesas de diálogo con expertos. Agradeció la invitación que le hizo la magistrada presidenta del PJEV y saludó a cada uno de los magistrados del Poder Judicial en la sede del palacio de justicia en la capital del Estado.

Juventud, así mismo la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2024 y la convocatoria del Consejo de Jóvenes 2024.

Martínez Sánchez, reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente por mejores condiciones para las y los jóvenes veracruzanos, reconoció además el trabajo que desempeñan el Instituto Veracruzano de la Juventud y Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación, con quienes existe estrecha coordinación para generar bienestar y reconocer el papel que desempeñan las juventudes.

Durante el encuentro, el Licenciado Jonathan Yunuel reconoció el trabajo que desempeña la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez quien, sin duda, es una gran aliada de la juventud veracruzana que siempre muestra su apoyo y compromiso por las mismas, por lo que agradeció el respaldo a este sector de la población. En la reunión de trabajo también estuvo presente el representante el Diputado Luis Ronaldo Zárate, Presidente de la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada

XALAPA, VER.-

En un periodo de cuatro años, de 2019 a 2022, la tasa de trabajo infantil en Veracruz aumentó un 3 por ciento, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La Organización Mundial de las Naciones Unidas conmemora cada 12 de junio el XXV aniversario de la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, y estima que al menos uno de cada 10 niños trabaja. AVC NOTICIAS

En el caso de Veracruz, la entidad registró un alza de 2019 a 2022 en cuanto a la tasa de trabajo infantil: de 13.1 a 16.3% del total de la población de 5 a 17 años de edad.

Al estimar una población de 2 millones 039 mil 829 personas menores de 5 a 17 años (de acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la encuesta muestra que al menos 332 mil 492 niños, niñas y adolescentes padecen condiciones de trabajo infantil. Con lo anterior, el trabajo infantil en Veracruz rebasa por tres puntos porcentuales el promedio en el país, que en 2019 fue de 11.4% y en 2022 fue de 13.1 por ciento.

Por dicha proporción, la entidad veracruzana destacó entre las primeras 9 del país con mayor incidencia de trabajo infantil, solo debajo de Guerrero con 24.5% de su población infantil sujeta en condiciones de trabajo.

Le sigue Chiapas con 20.8%, Nayarit con 19.1%, Oaxaca con 18.5%, Michoacán con 18 por ciento, Puebla con 17.9%, Colima con 17% y Zacatecas con 16.7%.

La propia Encuesta muestra que al menos un 8% de los niños, niñas y adolescentes veracruzanos desempeñan trabajos en el sector de la construcción, ganadería, agricultura o en bares y cantinas.

En el caso de Veracruz, la tasa de menores en ocupaciones “no permitidas” en 2019 fue de 8.1 en 2019 contra 8.7% en 2022.

Esto equivale a que en esta condición se encuentran 177 mil 465 personas en el estado de Veracruz.

La mayor tasa la ocupó Guerrero con 15.2%, Chiapas con 13.5%, Nayarit con 12.6%, Oaxaca con 11.8%, Puebla con 10.4%, Zacatecas y Yucatán con 9.3%, Michoacán con 9.2% y Guanajuato con 9%. Por cuanto al trabajo doméstico en condiciones no adecuadas, este ocupó a un 8.7% de las niñas, niños y adolescentes veracruzanos en 2022, contra 5.8% en 2019.

Es decir, en condiciones inadecuadas de trabajo doméstico se encuentran 177 mil 465 personas en dicho grupo de edad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), al menos 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años participan en una o más formas de ocupación “no permitidas” en todo el país.

El Inegi califica como trabajo no permitido aquellos relativos a la producción de bienes y servicios destinados al mercado, o en ocupaciones de sectores económicos, lugares o actividades peligrosas, e incluye a quienes realizan quehaceres domésticos no remunerados en sus propios hogares en condiciones no adecuadas.

Por actividades peligrosas, la Ley Federal del Trabajo contempla el sector de la

construcción, minas, agricultura, ganadería, bares, cantinas, y similares.

En Veracruz, más de 300 mil niños en trabajo infantil

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .9 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal

LA POLÍTICA EN ROSA EL PIRATA, EN COMODATO

Elsbeth Lenz

Mucho revuelo ha causado el anuncio que hizo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con respecto a la reinauguración del estadio Luis “Pirata” Fuentes de Veracruz, que está concluyendo su remodelación y para celebrar la reapertura habrá un juego de estrellas, para eso ya el gobernador veracruzano ha entrado en contacto con el gobernador de Morelos, el ex jugador de futbol Cuauhtémoc Blanco, así que ¡agárrese aficionado! Por otro lado, el gobernador García Jiménez informó que la entrega en comodato del inmueble es condicional y con límite de 10 años, además de que habrá una revisión periódica bianual del cumplimiento de los acuerdos.

Ahora bien, el compromiso

BITÁCORA POLÍTICA

por parte de la empresa comodataria es devolver el inmueble si deja participar o pertenecer a la Asamblea de Socios de la Federación Mexicana de Futbol, si extingue el instrumento jurídico que lo vincula con dicho organismo, o pierde el estatus de Sociedad Anónima de Capital Variable, desalienta la práctica del deporte o el equipo es retirado de la liga, además, el comodatario está obligado a mantener las canchas, áreas verdes, interiores y exteriores, baños públicos, accesos y eliminar deterioro que tenga que ver con humedades, salitre y fenómenos naturales. Así que se espera no ocurra ninguna arbitrariedad, ahora solo falta que llegue un equipo en condiciones, que le devuelva la emoción

AHUED, SECRETARIO DE GOBIERNO

La gobernadora electa, Rocío Nahle García, anunció en sus redes sociales lo que constituye el primer nombramiento oficial de su administración, al anunciar que el presidente municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil será el próximo secretario de Gobierno.

Desde antes de que iniciara la campaña electoral, en los medios de comunicación se había venido manejando la posibilidad de que el alcalde de la capital fuera invitado a formar parte del gabinete, como finalmente ocurrió este martes.

Ricardo Ahued Bardahuil, ha recorrido un camino notable en el ámbito político y público a lo largo de las últimas décadas. Partiendo de su trayectoria como empresario exitoso, Ahued ha logrado posicionarse como una figura destacada en la política mexicana.

Sus inicios se remontan a la década de los 80, cuando Ahued se estableció como un prominente empresario en el sector comercial y de servicios. Fue durante este período que comenzó a involucrarse en actividades filantrópicas y de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

deportiva a los jarochos.

COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS

Lo bueno es que no fue misoginia, les cuento mis chulos, con el anuncio de que Ricardo Ahued, el alcalde xalapeño, será titular de la Secretaría de Gobierno con la gobernadora Nahle en diciembre próximo, la gente que se pasó toda la campaña despotricando a rabiar, contra el gobierno de una zacatecana en Veracruz, aplaudió como loco la llegada del hidalguense… ¡Gobiérnense, caray!

Y es que es penoso como hasta las mujeres somos parte del problema, hubo quien ayer mismo señaló que Ahued Bardahuil será el guía de la gobernadora electa.

Será que una profesionista titulada, con experiencia laboral de mas de 20 años en una plataforma de Pemex, no olvidemos que la paraestatal tiene un alto porcentaje de personal masculino, que

seguridad pública, la educación y el apoyo a los sectores productivos.

además llegó a ser diputada federal, senadora, secretaria de energía y gobernadora electa, todo eso en tanto criaba y crecía a dos hijas, necesitará de un hombre que la guíe, yo creo que no… la gobernadora electa, sospecho que tiene los pantalones mas puestos que muchos señores. Y es que no hay que perder la proporción, don Ricardo es un exitoso empresario, ha sido un buen funcionario y es un hombre educado, pero nada más, el señor aquí en Xalapa ha triunfado y la gente lo quiere, pero dejó tirado el Senado para irse de director de aduanas, luego no le gustó y se regresó al Senado, para al final venir por la alcaldía y ha sido un buen alcalde sin duda, pero tampoco es que haya mucho con qué compararlo, Xalapa sigue siendo un rancho y él es hombre, todo es un poquito más fácil para ellos.

¡Ay nanita! Que dice Pablo Jair que el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito

Judicial en Xalapa, o sea el juzgado de Pacho, requisitó a ChikiYunes ante audiencia inicial de formulación de imputación en libertad, para que responda por los presuntos delitos de uso de documentos falsos, falsedad ante la autoridad, y fraude procesal en el que incurrió cuando intentó violar la ley, utilizando documentos apócrifos para demostrar una presunta residencia efectiva, en el Municipio de Veracruz, todo esto cuando pretendió contender por la Presidencia Municipal del año 2021, donde pretendía ser el candidato del PAN y suceder a su hermano Fernando Yunes Márquez.

La audiencia será el próximo viernes 14 y se espera que presente un justificante médico, porque en una de esas le aplican la que inventó su papá y que ejecutó en repetidas ocaciones con Jorge Winckler. En fin mis chulos, así las cosas, nos leemos mañana.

apoyo a la comunidad, sentando las bases para su futuro salto al servicio público.

En 2004, Ahued dio el paso decisivo al postularse y ganar la elección para presidir el Ayuntamiento de Xalapa, la capital del estado de Veracruz. Su gestión al frente del municipio se caracterizó por un enfoque en la mejora de la infraestructura urbana, el desarrollo social y la promoción de la transparencia en la administración pública.

Posteriormente, en 2010, Ahued fue electo Diputado Federal, representando al distrito de Xalapa en la Cámara de Diputados. Durante su mandato, se destacó por su participación activa en comisiones relacionadas con el desarrollo económico y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

En 2016, Ahued dio un nuevo giro a su carrera política al ser elegido Senador de la República por el estado de Veracruz. En el Senado, ha desempeñado un papel fundamental en la discusión y aprobación de diversas iniciativas relacionadas con la

En la actualidad, Ahued Bardahuil continúa ejerciendo su cargo de presidente municipal de la capital del estado, donde se le reconoce por su capacidad de diálogo, su enfoque en soluciones prácticas y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos. Su trayectoria, marcada por una transición exitosa del mundo empresarial al servicio público, lo ha consolidado como una figura influyente en el panorama político mexicano.

CONSOLIDACIÓN COMO LÍDER POLÍTICO Y SOCIAL

Más allá de sus logros en los cargos públicos que ha ocupado, Ahued Bardahuil se ha destacado por su labor como líder social y su capacidad de construir puentes entre el sector privado y el sector público.

Durante su paso por la presidencia municipal de Xalapa, en 2004 Ahued impulsó una serie de programas sociales enfocados en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Implementó mejoras en los servicios públicos, promovió proyectos de desarrollo urbano sostenible y trabajó de cerca con organizaciones de la sociedad civil para atender las necesidades más apremiantes de la comunidad.

En su etapa como Diputado Federal, Ahued se convirtió en una voz influyente dentro del Congreso de la Unión. Fue reconocido por su habilidad para generar consensos y articular iniciativas que beneficiaran tanto a los empresarios como a los trabajadores. Su enfoque en temas como la simplificación administrativa y el fomento a la inversión le valieron el respeto de diversos sectores de la sociedad.

Ya como Senador, Ahued ha continuado cultivando su perfil como un político pragmático y orientado a resultados. Trabajó en estrecha colaboración con el sector privado para identificar y abordar los principales desafíos que enfrentan las empresas, especialmente las pequeñas y medianas. Asimismo, ha sido un promotor activo de la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder público.

Más allá de su trayectoria institucional, Ahued Bardahuil se ha destacado por su labor filantrópica y su compromiso con causas sociales. A través de su Fundación, ha impulsado proyectos educativos, de salud y de desarrollo comunitario, demostrando su visión integral del bienestar de los ciudadanos.

En resumen, la trayectoria de Ricardo Ahued Bardahuil se ha caracterizado por un recorrido ascendente en la política mexicana, marcado

por su capacidad de tender puentes entre los sectores público y privado, y su enfoque en soluciones prácticas que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Uno de los sellos distintivos de Ahued Bardahuil ha sido su compromiso inquebrantable con la ética pública y la transparencia en el ejercicio del poder.

Durante sus gestiones, ha implementado rigurosos mecanismos de rendición de cuentas, privilegiando la rendición de informes públicos y facilitando el escrutinio ciudadano de su trabajo. Su apertura al diálogo y a la crítica constructiva lo han convertido en un referente de integridad en la clase política.

Ahued ha sido también un firme defensor de la lucha anticorrupción, promoviendo iniciativas legislativas y de política pública orientadas a fortalecer los sistemas de control y fiscalización. Su intransigencia ante cualquier vestigio de corrupción o abuso de poder lo ha posicionado como un político confiable y comprometido con los intereses de la ciudadanía. Este enfoque ético y transparente ha sido clave para consolidar la credibilidad y el respaldo de diversos sectores de la sociedad hacia Ahued Bardahuil, perfilándolo como un líder político de alta integridad.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
10. Columnas Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024
Miguel Ángel Cristiani González

Los “chuchos”, sepultureros del Sol Azteca

Tras la elección del domingo 2 de junio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apenas logró el 2.4% de la votación con 83,507 mil votos, lo que pone en riesgo su registro

PERLA SANDOVAL

XALAPA, VER.-

A nivel nacional el partido del Sol Azteca obtuvo el 1.9% de la votación para Presidente de la República; esto es, un millón 72 mil 301 sufragios.

Con esta votación, el partido estaría en riesgo, pues según el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos un partido puede perder su registro por: “No participar en un proceso electoral ordinario, no obtener por lo menos el 3% de la “votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente”.

En seis años, el partido fundado en 1988 por Cuahtémoc Cárdenas y por el que desfilaron destacados políticos, entre ellos el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, se fue a la debacle. Entre una elección y otra, el PRD perdió 54,866 votos según los datos del programa de resultados electorales preliminares. En 2018 aportó 138,73 votos a la alianza PAN-PRD que encabezaba el entonces candidato a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares.

Sin embargo, el partido del Sol Azteca todavía tiene un salvavidas, y es que para conservar el registro falta conocer cuál es la votación total efectiva, para lo que se quitarán votos nulos

nosotros vamos a ir a hacer los recuentos que se deben de hacer y posteriormente veremos cuál es el paso que sigue; recordemos que hoy no hay resultados, son resultados preliminares, los resultados ya válidos saldrán después de estas sesiones de cómputo”.

Aseguró que su partido luchará por cada voto que haya sido depositado en las urnas y que esperarán a los cómputos distristales.

y votos por candidaturas no registradas y se recalcularán los porcentajes.

De corroborarse estas cifras, el PRD desaparecería de la escena pública tras 36 años de haberse fundado en 1988 como un partido de izquierda.

A este escenario se suma el partido estatal Fuerza por México, quien en Veracruz obtuvo 47 mil 857 votos en la elección de Gobernador; es decir, 1.3% de los más de 3.4 millones de votos emitidos el domingo pasado.

PRD LUCHARÁ POR LOS VOTOS; FUE INVISIBILIZADO DESDE PRESIDENCIA

El diputado federal perredista Jesús Velázquez Flores insistió en que los resultados que aparecen son preliminares y que por ello no se pueden tomar como definitivos.

Insistió en que el PRD no ha perdidoelregistroyquelascifras otorgadas por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) son preliminares.

“Nosotros lo decimos, no hemos perdido el registro,

“Vamos a la siguiente etapa que son los cómputos distritales en los cuales estaremos analizando, revisando cada uno de los votos que fueron depositados en las urnas. Vamos a estar trabajando a partir de mañana (miércoles) en este tema”.

Velázquez Flores indicó que tiene la seguridad que tras la apertura de paquetes electorales los valores cambiarán.

“Estoy seguro que después de aperturar algunos paquetes electorales vamos a tener una votación distinta a la que el previo está arrojando, no solamente al PRD le afecta, afecta a todos los partidos de oposición”.

Sobre los efectos de la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aceptó que al ser el PRD el partido más pequeño obviamente es el que más resiente la alianza.

“Desde tiempos inmemorables que existía Convergencia la alianza con ellos nos perjudicaba también en el tema de votación”.

Sin embargo, afirmo que ese no fue el único motivo de la baja votación hacia este partido pues recordó que el presidente

Andrés Manuel López Obrador invisibilizó al PRD dado que únicamente se refería al PAN y PRI. “No existía el PRD, para el presidente era el PRI y el PAN, siempre fue ese su manera de estar manejando el discurso, haciendo que la gente olvidara al PRD; incluso alguna gente en la calle te preguntaba ‘¿todavía existe el PRD?’ Logró ir desapareciendo de los medios nacionales para precisamente ir generando esta controversia”, Dijo que a esto se suman las irregularidades en el conteo de los votos, pues evidenció que tan solo en la elección de gobernador se registra 2.7% de votos nulos, lo que se traduce en 3 mil 053 sufragios en este supuesto.

“Estamos hablando de casi tres puntos de votos nulos que hubo en esta elección, lo cual es altísimo y en lo cual seguramente también nos vamos a ver perjudicados”.

Se consultó al líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Sergio Cadena Martínez; sin embargo, no respondió llamadas ni mensajes.

DIRIGENCIAS NO MOVIERON UN DEDO PARA PROMOVER EL VOTO, AFIRMAN

El perredista Manuel Bernal Rivera aseguró que las dirigencias del PRD de Veracruz “no movieron un dedo” para promover el voto azteca y que se preocuparon más por estar en una lista de candidatos plurinominales que les permitiera tener curules en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

“Acepto con toda la madurez y responsabilidad, y hablo a título personal y de manera crítica y autocrítica, que en gran medida el resultado indica que la votación que ha recibido el PRD no es baja es ínfima. En gran medida las dirigencias no movieron un dedo para poder participar como un verdadero Partido de Revolución Democrática, solo se preocuparon por ahí en el listado plurinominal tanto a la Cámara de Diputados federal como en la lista al Senado de la República”, dijo.

En ese sentido, señaló que este tema será materia de debates, de análisis al interior del PRD. Aún así se dijo confiando en que el partido pueda mantener el registro, al menos a nivel estatal.

“Yo ya estoy provocando al interior de mi partido porque tenemos que asumir nuestra responsabilidad. Yo tengo confianza que en el estado de Veracruz vamos a mantener el registro; hasta hace unas horas estábamos a tres décimas de mantener el registro. Es altamente probable que se mantenga el registro en Veracruz; está más difícil la situación en el ámbito nacional, así lo estoy viendo, pero reitero la definitiva todavía está lejana”.

Y remató diciendo que el llamado grupo de “Los Chuchos”, que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano, serán “los sepultureros del PRD”.

Jueves 13 de Junio de 2024
HERALDO
EL
DE MARTÍNEZ
Estatal .11 | diarioelmartinense.com.mx | Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024

Día del Padre: Una tradición llena de amor y reconocimiento

Estimados lectores, en México, el Día del Padre es una de las celebraciones más significativas del calendario, un día dedicado a honrar y agradecer a los hombres que desempeñan el rol fundamental de la paternidad en nuestras vidas. Cada tercer domingo de junio, las familias mexicanas se reúnen para rendir homenaje a los padres, abuelos, y figuras paternas, reconociendo su labor y compromiso en el desarrollo de la familia y la sociedad.

La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por el Día de la Madre, propuso un día especial para honrar a los padres. Dodd, cuya madre había fallecido, fue criada junto a sus cinco hermanos por su padre, William Jackson Smart, un veterano de guerra. Admirada por el esfuerzo y dedicación de su padre, Dodd sugirió en 1909 que se estableciera una fecha para

reconocer a todos los padres (sugirió el cumpleaños de su propio padre, el 5 de junio, como el día de honor para los padres). La primera celebración se llevó a cabo el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington.

La festividad ganó popularidad gradualmente en Estados Unidos, y en 1966, el presidente Lyndon B. Johnson proclamó el tercer domingo de junio como Día del Padre. Finalmente, en 1972, el presidente Richard Nixon lo declaró una celebración nacional. A partir de ahí, la tradición se extendió a varios países del mundo, incluyendo México.

En México, el Día del Padre comenzó a celebrarse en la década de 1950, adoptando la fecha estadounidense del tercer domingo de junio. Aunque inicialmente no tuvo la misma relevancia que el Día de la Madre, con el tiempo ha ganado importancia, siendo hoy una fecha significativa para las familias mexicanas.

El festejo del Día del Padre en México está marcado por diversas actividades que buscan mostrar aprecio y cariño a

los padres. Las escuelas suelen organizar eventos y presentaciones, donde los niños participan en bailes, canciones y obras de teatro dedicadas a sus papás. En el hogar, es común que las familias se reúnan para compartir una comida especial, y los hijos entregan regalos y tarjetas hechas a mano.

La celebración del Día del Padre va más allá de los regalos y las festividades; es una oportunidad para reflexionar sobre el papel esencial que los padres juegan en la familia y la sociedad. Los padres no solo son proveedores, sino también guías, protectores y modelos a seguir para sus hijos. Su influencia es fundamental en el desarrollo emocional y moral de los niños. En la sociedad mexicana, donde la figura paterna ha sido tradicionalmente vista como la autoridad y el sostén del hogar, el Día del Padre también se ha convertido en un momento para reconocer la evolución de este rol. Hoy en día, los padres participan activamente en la crianza y educación de sus hijos, compartiendo responsabilidades que antes eran consideradas exclusivamente

femeninas. Esta participación activa contribuye al bienestar emocional y al desarrollo integral de los niños. Definitivamente el Día del Padre es una celebración que nos invita a reconocer y agradecer el amor, la dedicación y el esfuerzo de los hombres que desempeñan el rol de padre. Es una ocasión para fortalecer los lazos familiares y para que los padres sientan el cariño y la gratitud de sus hijos. En un mundo en constante cambio, donde los roles y expectativas de género están en continua transformación,

el Día del Padre también nos recuerda la importancia de la igualdad y la corresponsabilidad en el hogar. Al celebrar a los padres, estamos celebrando la diversidad de formas en que el amor y el cuidado pueden manifestarse en la familia.

Así, cada tercer domingo de junio, México se une en una sola voz para decir: ¡Feliz Día del Padre! Un reconocimiento merecido para aquellos hombres que, con su amor y esfuerzo, construyen día a día el futuro de nuestras familias y de nuestra nación.

Hoy las influencias planetarias van a ser un poco más adversas y, en tu caso, tendrás una mayor tendencia a agobiarte ante preocupaciones o dificultades que en otros momentos hubieras dado menos importancia.

La influencia dominante de Saturno hará que te agobies un poco más ante problemas o preocupaciones que antes apenas te hubieran llamado la atención. Lo único que sí sería cierto es que tienes a tu alrededor muchas envidias.

Vas a lograr imponerte sobre adversarios y competidores en el trabajo, aunque no será un asunto fácil, parecerá que al principio van a ser ellos quienes se impongan sobre ti. Pero tu inteligencia y habilidad siempre encuentra la manera de conducir las cosas.

Aunque no siempre eres consciente de ello, estás atravesando un buen momento, y cuando no te sea posible solucionar algún problema, como te va a suceder hoy, siempre tendrás a mano la ayuda que necesitas en forma de algún amigo.

Hoy las influencias astrales van a ser un poco adversas, y eso lo notarás, sobre todo, por la mañana, cuando veas surgir por todos los lados numerosos agobios y problemas, aunque por fortuna ninguno va a ser realmente grave.

Gracias a la influencia de Júpiter hoy vas a superar con gran brillantez problemas, bloqueos o conflictos en el trabajo, o serán tus enemigos y competidores quienes tendrán que hacer frente a esos problemas.

Grandes ilusiones que esperabas ver realizadas hoy se van a retrasar o descubrirás que los éxitos quizás no estaban tan cerca, o no eran tan fáciles, como parecían. Pero tras ese pequeño jarro de agua fría debes recuperar el optimismo.

Este será uno de los signos más favorecidos por los planetas a lo largo del día de hoy, tanto en el trabajo y otras cosas materiales, como también en las relaciones y aspiraciones familiares y sentimentales, ya sea porque te sucederán cosas buenas.

Vas a recibir una gran alegría en el ámbito familiar, pero también puede ser en el trabajo de alguien a quien tienes un cariño muy especial, puede ser un regalo, una excelente noticia, la realización de un deseo, unos sentimientos correspondidos.

Hoy deberás estar muy atento a tus finanzas y bienes materiales, especialmente si va a hacer algún negocio o realizar alguna inversión, una especulación en bolsa o similares. Las influencias planetarias no son buenas.

La Luna va a transitar hoy por tu signo y eso te llevará a variaciones del estado de ánimo. De nuevo te vas a agobiar mucho por cosas que no tienen tanta importancia, tanto en el trabajo como en los asuntos familiares.

Las influencias planetarias no van a ser demasiado favorables en el día de hoy, sin embargo, y en compensación, tú vas a tener uno de esos pocos días en los que te muestras profundamente luchador y con una voluntad de hierro.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Enfoque Cultural 12.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¿Taylor Swift aparecerá en Deadpool y Wolverine?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

¡Lo sentimos, swifties! A pesar de los rumores en Internet, Taylor Swift no deslumbrará en la pantalla en Deadpool y Wolverine. La superestrella del pop detrás de álbumes como The Tortured Poets Department y folklore no está en la película, según informó la revista de espectáculos Entertainment Weekly. Durante meses, los fanáticos han especulado que Swift podría estar en la película y algunos pensaron que podría interpretar al personaje de cómic Dazzler.

Los rumores se aceleraron en octubre pasado cuando los propios Deadpool y Wolverine, RyanReynoldsyHughJackman, fueron vistos asistiendo a un juego de la NFL de los Kansas City Chiefs junto con el director de la película, Shawn Levy, y Taylor Swift, quien apoyaba

a su novio, el ala cerrada de los Chiefs, Travis Kelce.

Reynolds y su esposa, Blake Lively, han sido amigos de Swift durante muchos años. Levy y Swift también se remontan a mucho tiempo atrás: él incluso protagonizó su video musical autodirigido “All Too Well”. Así que su presencia en el juego no debería haber sido una sorpresa, pero los fanáticos especularon de todos modos.

En los meses posteriores, Levy y Reynolds se han mostrado tímidos y han optado por no confirmar ni negar la participación de su amiga en las entrevistas. Levy le dijo a EW en abril:

“Lamento no haber sido más rápido en cerrarlo la primera vez, así que voy a regresar a mi verdadera situación, que es que por mucho que nos amemos, el miedo a la muerte es tan intenso en mí con respecto a Ryan y cómo él desesperadamente quiere evitar hablar de todos

estos rumores que proliferan”. En una entrevista en mayo con Fandango, Reynolds comentó sobre los rumores con su característico humor:

“La deshonestidad absoluta no está en las cartas al abordar los rumores. En películas como esta, hay mucha especulación sobre tantas personas que podrían terminar en la película. Vi una que estaba convencida de que Elvis estaba en la película. Cualquier cosa puede pasar y eso es lo que me encanta de este universo. Las sorpresas son la esencia de Deadpool”. A pesar de la ausencia de Taylor Swift, la película contará con un elenco impresionante. Ryan Reynolds y Hugh Jackman compartirán la pantalla juntos como Deadpool y Wolverine por primera vez desde X-Men Origins: Wolverine de 2009. Los personajes que regresan de las dos últimas entregas de Deadpool incluyen a: Vanessa (Morena Baccarin)

Blind Al (Leslie Uggams)

Negasonic Teenage Warhead (Brianna Hildebrand)

Yukio (Shioli Kutsuna)

Colossus (Stefan Kapičić)

Peter/Sugar Bear (Rob Delaney)

Dopinder (Karan Soni)

Shatterstar (Lewis Tan)

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13

Prima de menor secuestrado fue quien planeó el delito

do viernes, denunciado por la familia y población de la zona.

Ana María “N”, alias “La China”, prima del pequeño de 4 años que fue plagiado en la comunidad Pochotita, en el municipio de Atzalan, fue quien planeó la privación ilegal de la libertad ocurrida el pasa-

Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su conferencia de prensa de este miércoles en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno.

En ese sentido, confirmó lo dicho por la Fiscalía General del Estado sobre la detención

de dos personas por estos hechos y la recuperación del menor, quien en la madrugada fue entregado a sus padres.

“Fueron quienes idearon el plagio de un menor de edad en Atzalan; lamentablemente esta mujer es familiar del niño, son primos y ella planeó este plagio”.

Aprovechó para aplaudir y

felicitar a la Unidad de Combate alSecuestrodelaFiscalíaGeneral del Estado por los trabajos de investigación que dieron con la detención de dos personas.

Destacó que se hizo un trabajo coordinado tanto con algunos pobladores, con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y

Guardia Nacional que participaron en cercar una vez que se supo cómo estaban operando este grupo de personas. Hay que señalar que la Fiscalía informó que fueron detenidas dos personas, quienes se encuentran en prisión preventiva y se ejecutarán en breve dos órdenes de aprehensión.

Sequía afecta a cultivos de caña

el estado de Veracruz.

La sequía continúa afectando a los cultivos de caña en la zona de la Huasteca Veracruzana, donde se esperan lluvias fuertes para garantizar la producción.

Algunos ayuntamientos están tomando medidas de prevención y coordinación con el gobierno estatal para cuidar el agua en dicha región de Veracruz.

Las autoridades locales están a la espera de lluvias que beneficien a los ríos presas, así como a la actividad de la agricultura y ganadería, para evitar pérdidas.

De acuerdo con el alcalde de El Higo, Víctor de la Garza Sánchez, se espera que este mes arrecien las lluvias en la Huasteca Veracruzana para que mejore la situación de los productores, sobre todo de los cañeros.

“Estamos tratando de tomar medidas con los sistemas de riego. Es un tema mundial el tema del agua, esperemos que ahorita con estas condiciones que se tienen, pues ya llueva para que de alguna manera se vuelvan a llenar los ríos, las presas, para que la gente no esté batallando”.

Se ha invitado a la población a que se racione el agua y se incrementen las medidas para su cuidado, ya que este año se registró una sequía histórica en

“Yo creo que en este mes ya deben de llegar, pero sí hemos tratado de hacer algunas acciones con el gobierno municipal, invitando a los ciudadanos a que cuiden el agua, que todo tenga un orden, sobre todo el tema del uso para la agricultura”.

Se habla de que podrían registrarse pérdidas en el campo de hasta 20 por ciento por esta sequía.

“Yo espero que sí llueva, ahorita no lo vamos a resentir, pero si no llueve muy pronto sí vamos a resentir, pues en una pérdida de un 10, 15, 20 por ciento del rendimiento”, refirió Víctor de la Garza.

De acuerdo con el Servivio Meteorológico Nacional, 193 de los 212 municipios del estado presentan algún nivel de sequía, lo que representa el 91 por ciento del territorio veracruzano.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal 14.
Revela Gobernador
PAREDES XALAPA, VER.-
YHADIRA
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

La “canícula” está cerca, inicia en julio

De acuerdo al comportamiento de la temperatura ambiente de los últimos días y al calendario solar se espera inicie el 3 de julio y culmine el 11 de agosto, se está por acercando la tan conocida Canícula, que es un período de 40 días caracterizados por ser los más cálidos del año, aunque en realidad dura un poco más.

Este año las temperaturas son superiores a los 30 grados centígrados se han observado durante las últimas semanas, sin embargo, ocurre que en algunos años los días más calurosos del año no se sitúa dentro de este período, tal como ocurrió en el año 2004, que en mayo se registraron 37.1 grados centígrados, el más caluroso de los últimos 15 años.

Cursos de primeros auxilios se aplican en casa

En el caso de los niños lo pueden

aplicar en sus escuelas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Personal de Protección Civil, señaló que los curso de primeros auxilios dirigido a niños, jóvenes y adultos se ofrecen para estar capacitados con el fin de poder atender accidentes en el hogar o en sus escuelas para que puedan

dar una respuesta rápida.

Destacando que esperan programar algunos cursos en los que resta del año, estos dirigidos a menores de edad, eso para que tengan los conocimientos básicos de los primeros auxilios además de conocer los números de emergencia.

Agregando que se ven diversos temas, primeros auxilios hasta la atención prehospitalaria, entre otras actividades que serán de gran apoyo para los niños y jóvenes que partici-

pan en estos cursos.

Por lo que los docentes de los diversos niveles educativos podrán acudir ante la unidad de protección civil y poder agendar algún curso que pueda ser impartido en sus instituciones.

Más aún que está cerca la temporada vacacional de verano, cuando se da el receso escolar para poder realizar el cambio de ciclo escolar, siendo una importante oportunidad para agendar estas actividades para el próximo ciclo.

Es importante considerar que el incremento de la temperatura ambiental que se presentara durante la Canícula, afectara tanto a las personas, como a la población animal y a la vegetal, por lo que hay que tomar precauciones para evitar ser víctimas del excesivo calor. El nombre de Canícula data de casi cuatro milenios y se refiere al período en que la constelación del Canis, o perro, aparece en el firmamento, en México también se le conoce como Veranillo, debido a sus cálidos efectos y ausencia de lluvias.

Por lo que es necesario que la población tome sus precauciones sobre esta época del año, pero principalmente no exponerse en tiempos prolongados bajo el sol, ni a los animales que también pueden sufrir graves efectos de la canícula.

PC mantiene vigilancia previa a las lluvias

B.

TLAPACOYAN, VER .-

Una de las zonas más afectada la zona de Echeverría, San Pedro, Rojo Gómez e Ixtacuaco y La Palmilla, siendo estos puntos donde la vigilancia de dará de manera permanente tanto con los grupos de emergencia como con la policía municipal y policías auxiliares.

Así como con los comisariados ejidales, quienes podrán hacer uso de las casas ejidales y poder ser consideradas como albergues para las zonas donde hay arroyos de respuesta rápida y las familias no sufran afectaciones.

La unidad municipal de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello sigue prestando el apoyo y vigilancia en las comunidades de la Palmilla y Rojo Gómez debido a que está en puerta la temporada de lluvias y en la zona serrana se están presentando de manera aislada y los niveles de los ríos pueden aumentar de manera repentina. Estas acciones de vigilancia son encaminadas a la prevención de accidentes, toda vez que durante la temporada de lluvias pasadas se presentaron algunas afectaciones como inundaciones, viviendas anegadas, familias que fueron llevadas a albergues.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan .15
JUAN CARLOS JIMÉNEZ
‘Creo

que el Inter de Miami será mi último club’: Messi

El astro argentino Lionel Messi dijo que piensa cerrar su legendaria carrera en el futbol como jugador del Inter Miami, con el que tiene contrato hasta el final de la temporada 2025 de la MLS.

“Hoy por hoy, creo que (el Inter Miami) va a ser mi último club, sí”, declaró Messi, de 36 años, en una entrevista con la cadena ESPN.

‘La Pulga’, de 36 años, se encuentra concentrado con la selección argentina que el 20 de junio arrancará la defensa del título de la Copa América en Estados Unidos.

En un avance de la entrevista, el capitán albiceleste reconoce que no se siente preparado para colgar las botas después de dos décadas de carrera profesional en la que fue reconocido con ocho Balones de Oro.

MESSI: ‘DA MIEDO QUE SE TERMINE TODO’

“Toda mi vida hice esto. Me encanta jugar a la pelota. Disfruto de los entrenamientos, del día a día, de los partidos. Un poco de miedo a que se termine todo siempre está”, admitió.

Un año atrás, Messi provocó un terremoto en el mundo del futbol al anunciar el final de su trayectoria en el fútbol europeo, donde militó en el Barcelona y Paris SaintGermain, para trasladarse a Estados Unidos.

El argentino, que nunca jugó en la máxima categoría del futbol de su país, dijo meses atrás que acertó al trasladarse a Miami, una decisión que tomó junto a su familia en busca de un entorno de menor presión.

En el Inter, donde está rodeado de excompañeros del Barcelona como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, Messi comandó el triunfo el año pasado en la Leagues Cup, el torneo conjunto entre las ligas norteamericana y mexicana.

En este arranque de temporada, Messi suma 12 goles y 13 asistencias en 12 partidos para un Inter que lidera la clasificación general en busca del primer título de liga de su historia.

“Fue un paso difícil dejar Europa para venirme acá”, reconoció el argentino. “El hecho de haber sido campeón del mundo (en Qatar-2022) ayudó mucho a ver las cosas de otra manera también”.

“Pero no lo pienso, intento disfrutar. Por eso disfruto mucho más todo, porque soy consciente de que cada vez falta menos y lo paso bien en el club con la suerte que tengo de tener compañeros y amigos al lado”, señaló.

“Lo paso bien en la selección, donde tengo compañeros y amigos también. Y disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando no juegue más voy a extrañar”, añadió.

Celtics está a un triunfo del título de la NBA

AGENCIA DALLAS

Conteniendo un espectacular intento de remontada, los Celtics de Boston vencieron el miércoles 106-99 en la cancha de los Mavericks de Dallas y se adelantaron 3-0 en las Finales de la NBA, quedando así a una victoria del título.

Los Mavericks, que caían por 21 puntos (91-70) al inicio del último cuarto, se rehicieron hasta acercarse a sólo uno, pero no lograron culminar la reacción tras la expulsión de Luka Doncic (27 puntos) por faltas personales a cuatro minutos del final.

Los Celtics de Jayson Tatum (31 puntos) y Jaylen Brown (30) tienen todo a favor para alzar su primer título desde 2008 ya que ningún equipo en la historia ha dejado escapar una

ventaja de 3-0 en los playoffs de la NBA.

Boston tendrá el viernes su primera oportunidad de cerrar una sequía de títulos que se remonta a 2008 y conquistar así su 18º anillo, con el que superaría a los Lakers como la franquicia más ganadora de la NBA.

“Ha sido un tiempo muy largo hasta donde estamos ahora, estoy orgulloso. Ahora hay que mantenerse en el momento, sonreír y estar agradecido”, subrayó Brown, que dos años atrás cayó junto a Tatum en su primer viaje a las Finales ante los Warriors.

Urgidos a lograr una primera victoria frente a su público, los Mavericks arrancaron con fuerza el partido de la mano de Kyrie Irving, que brilló a su nivel por primera vez en esta eliminatoria con 35 puntos.

Dallas no pudo consolidar sus ventajas de hasta 13 puntos y permitió que los Celtics llegaran igualados al descanso y aceleraran después hasta tomar una distancia que parecía inalcanzable.

Pero los locales no arrojaron la toalla y sellaron un fulgurante parcial de 2-20 para acercarse 93-92 cuando llegó la expulsión decisiva de Doncic, su primera en unos playoffs. Los árbitros señalaron la sexta personal del esloveno en una acción defensiva ante Brown. Aunque los Mavericks pidieron la revisión, la expulsión se mantuvo en pie y Doncic se retiró con 27 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias.

Sin su líder, los Mavericks no pudieron concretar el triunfo y ahora sólo les queda confiar en un milagro para pugnar por el segundo título de su historia.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA MIAMI

Brasil no logra vencer a Estados Unidos previo a la Copa América

bida el sábado ante Colombia.

Las selecciones de Brasil y Estados Unidos empataron 1-1 en Orlando (Florida) en un último y emocionante ensayo previo a la Copa América que arranca la semana que viene en el país norteamericano.

El brasileño Rodrygo abrió el marcador en el minuto 17 y Christian Pulisic igualó con un disparo de falta en el 26 frente a 60 mil 16 aficionados que prácticamente llenaron el Camping World Stadium de Orlando.

Vinicius Jr., que jugó el partido completo, y el joven Endrick gozaron de buenas oportunidades en la recta final para definir un partido cuyas figuras fueron los arqueros Alisson y Matt Turner.

Para Estados Unidos, que rompió una racha de 11 derrotas seguidas ante Brasil, el empate supone todo un alivio después de la vergonzosa paliza 5-1 reci-

La ‘Seleçao’, de su parte, tuvo una actuación irregular y volvió a sembrar dudas sobre su potencial para recuperar el trono de la Copa América (20 de junio - 14 de julio).

El técnico Dorival Júnior relevó a los 10 jugadores de campo respecto al agónico triunfo 3-2 del sábado en otro amistoso ante México, decidido con una diana en el descuento de Endrick.

Conteniendo las expectativas alrededor del fenómeno de 17 años, Dorival Júnior optó por dejarlo en el banco hasta el minuto 65.

Justo después de entrar de relevo, el futuro delantero del Real Madrid generó una gran ocasión neutralizada por Matt Turner.

El arquero estadounidense completó 10 atajadas a disparos de la ofensiva brasileña, aunque un error suyo originó el gol de Rodrygo.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA ORLANDO

Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?

La FIFA reveló mayores detalles acerca del calendario del Mundial 2026, entre ellos, las sedes en las que jugará la Selección Mexicana, como anfitrión del torneo

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La FIFA dio a conocer una versión mucho más detallada del calendario para la Copa del Mundo del 2026 en el que México, Estados Unidos y Canadá son los países anfitriones, mismos que ahora ahora conocen el que será su recorrido mundialista.

Desde el pasado mes de febrero ya se conocía que México sería sede de 13 partidos durante esta justa mundialista, mismos que se dividen de la siguiente manera; cuatro juegos en el Estadio Akron de Guadalajara, tres en la CDMX en el Estadio Azteca (incluyendo la inauguración) y tres más en el Estadio BBVA de Monterrey, pero ahora se aclaró el recorrido de los anfitriones.

Además de los duelos de eliminación directa, es decir, dos juegos de dieciseisavos uno en la CDMX y otro más en Monterrey, un quinto y último encuentro en los octavos de final que se jugaría en el Azteca.

¿DÓNDE JUGARÁ LA

SELECCIÓN MEXICANA EN EL MUNDIAL 2026?

México es cabeza de serie del Grupo A, Canadá se encuentra en la misma condición en el Grupo B y Estados Unidos en el Grupo C, por lo que en caso de superar la fase de grupos ya quedaron definidas las sedes y fechas en las que jugarán sus encuentros de dieciseisavos de final, así como las siguientes instancias dependiendo de su posición en el grupo al finalizar la primera ronda.

La Selección Mexicana tendrá verá acción en la primera ronda durante la inauguración y en otro partido de la fase de grupos, además de un encuentro en el Estadio Akron de Guadalajara. Sin embargo, hasta el momento no se contemplaba que el Tri jugara en Monterrey en ningún otro escenario después de la fase de grupos.

Una vez que se sepa en qué lugar del grupo finalizó México, se abre la posibilidad de jugar los dieciseisavos de final el martes 30 de junio en el Estadio Azteca, este partido sería ante uno de los mejores terceros lugares, en caso de ganar, el partido de octavos de final correspondiente al 5 de julio también se celebraría en el Coloso de Santa Úrsula.

El otro escenario sería en caso de que México finalice en la segunda posición del grupo, en caso de ser así tendría que viajar a Los Ángeles para jugar en el Sofi Stadium el 28 de junio contra el segundo lugar del Grupo B. De ganar este partido, tendrían que viajar a Houston para jugar el 4 de julio unos eventuales octavos de final.

Ecuador, rival de México en Copa América, llegará afinado

La selección de Ecuador se impuso por 3-1 sobre Bolivia en un duelo amistoso

AGENCIA

PENSILVANIA

La selección de Ecuador, futuro rival de México en Copa América, venció por 3-1 a Bolivia en un partido amistoso disputado en Pensilvania, Estados Unidos, previo a la justa continental que inicia el 20 de junio en el país norteamericano. El combinado ecuatoriano se impuso ante los altiplánicos gracias a anotaciones del histórico delantero Enner Valencia, en el minuto 17, su reciente incorporación John Yeboah, en el 24, y Jordy Caicedo, en el 70. Por Bolivia marcó Miguel Terceros en el 88.

Tras una magistral combinación de toques por la banda izquierda, el primer gol llegó de la mano de Valencia. Una pelota dividida en el área rival permitió al delantero del Internacional ecuatoriano rematar a corta distancia de la portería de Guillermo Viscarra y abrir así el marcador. El segundo tanto para EcuadorfueobradeJohnYeboah. El extremo alemán-ecuatoriano aprovechó un balón que quedó boteando a media distancia, tras un tiro de esquina, y colocó un remate preciso que terminó de complicar a Bolivia en el primer tiempo.

Aunque la selección boliviana logró presionar en la cancha rival en contadas ocasiones, el primer tiempo fue dominado casi en su totalidad por los seleccionados del español Félix Sánchez Bas, quienes se movieron con mayor soltura y generaron varias opciones de gol.

En el inicio del segundo tiempo, la escuadra boliviana apretó en el área rival con mayor firmeza, mientras que Ecuador bajó el ritmo. Pero la presión de los bolivianos no fue suficiente y la portería ecuatoriana, custodiada por Alexander Domínguez, se mantuvo intacta.

Una jugada del extremo izquierdo ecuatoriano Janner Corozo, que llegó hasta el área boliviana, devino en una falta de Adrián Jusino que terminó en un penal decretado en el minuto 70. El encargado del cobro fue el delantero Jordy Caicedo, que entró a la cancha sustituyendo a Enner Valencia. Caicedo decretó con un remate firme al ángulo inferior izquierdo el 3-0. Con todo definido, la selección boliviana descontó en el minuto 88 con una volea que Miguel Terceros, tras un tiro de esquina, que fue imposible para el portero Domínguez.

Baja en Alemania para la Eurocopa; Emre Can entra al quite

Aleksandar Pavlovic se perderá el torneo por amigdalitis

AGENCIA

ALEMANIA

Alemania, anfitriona de la Eurocopa-2024, llamó a Emre Can para reemplazar a Aleksandar Pavlovic, que se perderá el torneo por amigdalitis, confirmó la Federación Alemana de Futbol (DFB), a dos días del partido inaugural Alemania-Escocia.

Can, que capitaneó al Borussia Dortmund en la final delaChampionsLeagueperdida ante el Real Madrid el 1 de junio, debutó con la ‘Mannschaft’ en 2015 y no jugaba con su país desde septiembre de 2023.

El antiguo jugador del Liverpool y de la Juventus ha

jugado 43 veces con Alemania, marcando un gol.

Revelación de la temporada con el Bayern Múnich, Pavlovic, de 20 años, se ganó poco a poco un puesto de titular en el gigante bávaro.

“Queríamos otro centrocampista defensivo en el equipo”, explicó el técnico alemán

Julian Nagelsmann, añadiendo que Emre Can “expresó de inmediato su entusiasmo” por unirse a la concentración. “Queríamos otro jugador que hubiese jugado muchos partidos, que sepa cómo lidiar con la presión”, añadió, asegurando que Emre Can puede cumplir ese perfil.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 18.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Jueves 13 de junio de 2024 /19 que busca.. El encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

EU exige protección a inversión extranjera

AGENCIAS MÈXICO.-

Estados Unidos exige que, ante cualquier reforma al Poder Judicial en México, se proteja la inversión extranjera y el T-MEC.

Así lo manifestó Brian Nichols, subsecretario estadounidense de Estado para América Latina, ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

El congresista Greg Stanton señaló que el lunes, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habló de la propuesta del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, para reformar al Poder Judicial, y recordó la inestabilidad que generó en el peso mexicano. “¿Cómo anticipa que la reciente elección en México y los cambios propuestos afectarán el trato a los estadounidenses en México?”, preguntó.

“Obviamente, México es un país soberano y tienen procedimientos que pueden conducir a cambios en su marco legal. Creemos que la transparencia judicial es vital para todos los inversionistas, nacionales o internacionales, particularmente los de Estados Unidos y Canadá, como socios del T-MEC”.

Nichols aseguró que cualquiera que sea el futuro marco legal en México, Estados Unidos seguirá insistiendo en que “todos los signatarios del T-MEC respeten las cláusulas de protección a la inversión extranjera” incluidas en el acuerdo comercial entre México, Canadá y EU.

Que sea el pueblo el que elija a los jueces, insiste AMLO

Este miércoles, López Obrador dijo que no cederá en su reforma para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte; Sheinbaum prometió una “consulta amplia” al respecto.

“Lo que yo sí creo que debe sostenerse es que sea el pueblo el que los elija porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, o sea, no van a ser empleados de particulares ni de las cúpulas del poder económico o político, van a tener como jefe al pueblo”, indicó López Obrador en su conferencia matutina.

El lunes, Sheinbaum dijo que habrá una “discusión muy amplia” sobre la reforma que involucre a colegios de abogados, escuelas de Derecho, trabajadores del Poder Judicial y jueces actuales.

La reforma al Poder Judicial ha desatado un gran nerviosismo en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3.99% y el peso mexicano se depreció más del 8% tras el anuncio de López Obrador de que con la mayoría obtenida en las elecciones del 2 de junio, irá por ese cambio antes de dejar la administración.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ganan nadadoras sentencia a Conade

Juez ordena pagar las becas

AGENCIAS MÈXICO.-

El Sexto Tribunal en Materia Administrativa del Primer Circuito en la Ciudad de México dio un plazo de diez días a la titular de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade), Ana Gabriela Guevara, para pagar las becas al equipo de natación artística.

El veredicto es definitivo, y en la resolución se estableció que en caso de desacatar esa orden, la ex velocista se hará acreedora a una multa de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 10 mil

Impulsará AMLO propuesta de Sheinbaum

AGENCIAS MÈXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será él quien enviará la iniciativa de reforma constitucional para entregar una pensión a mujeres de entre 60 a 64 años, propuesta que fue promovida por Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial.

857 pesos.

La resolución del Tribunal desechó los argumentos presentados por la responsable de las políticas de promoción deportiva, para negar la entrega de los apoyos a las integrantes del equipo de nado artístico.

En el debate por la entrega de recursos, ante los reclamos de las deportistas, encabezadas por Nuria Diosdado, Guevara sugirió a las nadadoras que se pusieran a vender “calzones y Tupper Weare” para obtener los recursos para participar en campeonatos mundiales.

La Conade deberá notificar, den-

López Obrador indicó este miércoles que se busca que a más tardar a principios del año próximo esta pensión ya comience a ser entregada. Garantizó que bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum los programas de bienestar seguirán y se ampliarán.

“Por ejemplo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum está hablando… Y fue su compromiso y ya va a enviar la iniciativa de reforma, bueno, nos va a tocar a nosotros, pero es una propuesta de ella para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. Y no es nada más que se eleve a rango constitucional, sino que ya cuando ella entre, a más tardar a principios del año próximo, ya empieza este programa.

tro de diez días hábiles que se cumplió con la entrega de las becas, al Sexto Tribunal en Materia Administrativa del Primer Circuito en la Ciudad de México.

Con el argumento de que la Conade estaba impedida legalmente para entregar los recursos al equipo, desde febrero de año pasado se suspendieron las entregas.

En junio de ese año, el juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito de la capital del país, concedió la suspensión definitiva a favor de las nadadoras, lo que fue impugnado por la sonorense.

“Continúa el programa de apoyo a adultos mayores porque también ya es un derecho. Ahí la reforma que se está proponiendo es que originalmente se estableció que se iba a entregar una pensión universal a los adultos mayores de 68 años, y la verdad es que desde hace dos, tres años se entrega a partir de los 65; porque comenzó con 68 universal y 65 para comunidades indígenas, pero se decidió que fuese 65 para todos. Sin embargo, en la Constitución quedó como 68 años, entonces se va a corregir, es decir, se va a modificar para que sea 65, y se va a agregar lo que propuso Claudia con las mujeres”, dijo.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 20. | diarioelmartinense.com.mx |
Nacional

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Vamos a cumplir con los compromisos: Claudia Sheinbaum

Anuncia arranque de nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes de todo el país

Serán un millón de mujeres de 60 a 64 años y todos los jóvenes de secundaria los que se beneficiarán a partir del 2025 de los nuevos programas sociales

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos. En la Cuarta Transformación, — como decía en campaña —, no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen’’, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, al anunciar un apoyo para mujeres de 60 a 64 años y una beca para niños, niñas y adolescentes de primaria a secundaria, los cuales son los nuevos programas sociales que se implementarán al comienzo de su gobierno.

Anunció que en el caso del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, serán un millón de beneficiarias por todo el país, lo cual aseveró será un reconocimiento al trabajo que todas las mexicanas hacen día con día a favor de la nación.

“Como llega una mujer Presidenta hay que reconocer a las mujeres de México, a las mujeres mexicanas y por eso es este programa, para que al llegar a los 60 años no solamente sea un reconocimiento sino que tengan las mujeres un apoyo que les permite desarrollarse, generar autonomía para su propio desarrollo’’,

Por su parte, en el caso de la beca universal para todos los niños, niñas y jóvenes de educación básica que asistan a escuelas públicas anunció que serán los adolescentes de secundaria de todo el país quienes, — en una primera fase —, recibirán este apoyo.

buscan garantizar ayudar a quienes más lo necesitan, tal y como se ha hecho durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que esa será la esencia de la construcción del segundo piso de la 4T.

“No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto, evidentemente, cada uno de los millones de mexicanos y mexicanas que formamos parte de este proyecto pues venimos de orígenes distintos, somos un movimiento plural, pero que tiene muy claro hacia dónde vamos’’, aseveró.

Por lo anterior, recordó que el pueblo de México votó por la continuidad de la Cuarta Transformación y lo que ello significa para la implementación de una política humanista.

“Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el Presidente López Obrador y la nueva Presidenta ahora sí que, ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que este fin de semana será su primera gira junto al Presidente, con quien recorrerá los estados de Durango, Tamaulipas y Coahuila.

‘’Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revisar acciones, programas y obras que se están desarrollando a las cuales le vamos a dar continuidad’’, agregó.

’’Vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria, los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025’’, puntualizó al señalar que este apoyo se ampliará de manera paulatina a todas las familias con hijos e hijas en preescolar y primaria.

Al respecto, para la implementación de estos dos nuevos programas sociales, Claudia Sheinbaum destacó que enviará a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde la iniciativa para que sea el Presidente López Obrador quien envíe la propuesta al congreso y con ella avanzar en el cambio constitucional que se requiere para la ejecución de estos apoyos al comenzar el siguiente sexenio.

’’Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo cuarto constitucional ya estamos preparando la iniciativa. Nuestro objetivo es que la envié el

Presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1° de octubre, sino que se envié antes. La próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores, probablemente será a la Cámara de Senadores’’, explicó. Asimismo, reconoció que estos nuevos programas sociales responden a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales

Entre otros temas de interés nacional, Claudia Sheinbaum también informó que la encuesta sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena, con la finalidad de conocer diferentes ideas y opiniones respecto a la iniciativa.

Finalmente, celebró que diferentes organismos de gobierno, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la han felicitado por haber sido electa como Presidenta en las elecciones del pasado 2 de junio, sin embargo, puntualizó que es vital esperar a recibir la entrega de su constancia por parte del Tribunal Electoral. explicó.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .21 | diarioelmartinense.com.mx |

Acribillan a hombre

Varón fue asesinado con arma de fuego y otro más habría sido secuestrado en la misma vivienda

REDACCIÒN

POZA RICA, VER.-

Un hombre fue asesinado con arma de fuego este miércoles en la colonia Los Pinos de Poza Rica y otro más habría sido privado de su libertad en la misma vivienda del sector.

Pasada las 14:00 horas de este día el hecho violento atemorizó a vecinos de la colonia en donde disparos de fuego alertaron y se realizó el llamado a las autoridades.

El ataque se registró en la calle Tula de esa colonia en donde fue desplegado un operativo policiaco para dar con los responsables.

Trascendió que la persona fallecida fue identificada como Andrés de entre 50 a 60 años de edad y que era comerciante.

Extraoficialmente de ese mismo lugar fue sustraído por sujetos armados otro hombre, aunque autoridades no han emitido información oficial al respecto.

Hombre comete suicidio en la colonia Jardines, en Misantla

MISANTLA, VER.-

Un hombre de aproximadamente 35 años decidió terminar con su vida, por lo que, fue encontrado colgado de un árbol.

Este macabro hallazgo se registró la noche de este martes, cuando vecinos de la colonia Jardines de Misantla solicitaron la presencia de los servicios de emergencia y Policía Municipal, pues, una persona estaba colgada de un árbol, cerca de la caja de agua.

Detienen a golpeador de mujeres

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Golpeador de mujeres fue remitido a la cárcel pública luego de ser sorprendido y señalado por su víctima. Los hechos se registraron a las 23:00 horas, cuándo Juan “N” fue denunciado por su víctima, de quién se omite su nombre por razones obvias de comprender, quién momen-

Al lugar acudieron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate para brindar los servicios de emergencia, pero cuando llegaron, el individuo ya no presentaba signos vitales.

Policía Municipal acordonó la zona, y se solicitó la presencia de la policía ministerial y peritos forenses, quienes abrieron una carpeta de investigación ante este suceso.

Hasta el momento la persona no ha sido identificada, solo se dio a conocer que portaba playera color vino con el logotipo de Pemex Servicio Misantla, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros tipo choclo, su estatura aproximada era de 1.70 metros y tenía una complexión delgada.

El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de rigor para determinar las causas exactas de su muerte.

tos antes, le había agredido.

Tras el señalamiento directo de la parte afectada, los elementos policiacos procedieron a la detención y su traslado a la cárcel pública.

Se le explicó a la afectada qué interpusiera su denuncia formal en contra de dicho agresor, ya que de lo contrario podría alcanzar su libertad ante la falta de la denuncia.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Camioneta calcinada

Una falla eléctrica ocasionó el siniestro

MISANTLA, VER.-

Una falla eléctrica ocasionó que una camioneta terminara calcinada, por lo que fue necesario la intervención de los servicios de emergencia.

Este incidente se registró la tarde de este martes, cuando la camioneta circulaba sobre la terracería la Habana – Misantla.

La camioneta empezó a arder, por lo que, vecinos de la zona solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, al lugar, arribaron personal del H. Cuerpo de Bomberos quienes, junto con ciudadanos de la zona, apoyaron para controlar el fuego.

Después de varios minutos de intenso trabajo, el fuego fue controlado, pero la camioneta quedó calcinada por completo, por lo que, fue reportada como pérdida total.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Camioneta calcinada

Una

falla eléctrica ocasionó el siniestro

MISANTLA, VER.-

Una falla eléctrica ocasionó que una camioneta terminara calcinada, por lo que fue necesario la intervención de los servicios de emergencia.

Este incidente se registró la tarde de este martes, cuando la camioneta circulaba sobre la terracería la Habana – Misantla.

La camioneta empezó a arder, por lo que, vecinos de la zona solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, al lugar, arribaron personal del H. Cuerpo de Bomberos quienes, junto con ciudadanos de la zona, apoyaron para controlar el fuego.

Después de varios minutos de intenso trabajo, el fuego fue controlado, pero la camioneta quedó calcinada por completo, por lo que, fue reportada como pérdida total.

Tráiler queda atravesado

Conductor pierde el control sobre la carretera MisantlaMartínez de la Torre

MISANTLA, VER.-

Por varias horas estuvo interrumpida la vialidad en la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, quedando un tráiler atravesado en la vialidad.

Este hecho se registró la noche de este martes, cuando circulaba sobre la vía un tráiler con doble remolque, en donde, al parecer el conductor de la unidad pesada, perdió el control y terminó sobre un montículo de tierra, bloqueando ambos carriles de la vía de comunicación.

Este percance se registró cerca de la comunidad de Colorado Chico, perteneciente a este municipio, el cual ocasionó que la vialidad se viera interrumpida por varias horas. Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como Tránsito del estado quienes con grúa trabajaron para poder sacar la unidad y evitar que siguiera obstruyendo el paso. Afortunadamente, en este percance no hubo personas lesionadas.

Primera Sección Jueves 13 de Junio de 2024 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca
Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Jueves 13 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección

Jueves 13 de junio de 2024

Jueves 13 de Junio de 2024

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. 20. PRIMERA SECCIÓN Jueves 27 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .21 PRIMERA SECCIÓN Jueves 27 de Julio de 2023
Jueves 13 de

Atenderán impugnaciones contra elección, pese a ventaja en resultados

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atenderá las impugnaciones contra los cómputos y la nulidad de la elección presidencial, pese a que existió un resultado amplio del primer lugar.

La magistrada Janine Otálora expuso que los partidos están en su derecho de impugnar, por lo que revisarán si amerita un recuento en casillas, en su caso.

“Ya están turnados algunos a las diversas ponencias de la Sala Superior. Los estamos analizando y, en efecto, tenemos tiempo para pronunciarnos al respecto. Los partidos tienen hasta mañana en la noche para presentar ya la inconformidad en caso de que busquen una nulidad de la elección presidencial”, apuntó.

Señaló que aún están en plazo para presentar impugnaciones de senadurías y diputaciones, que serán atendidos en primera instancia en las salas regionales y podrán ser impugnadas ante la Sala Superior.

En tanto, las impugnaciones relacionadas con legisladores de representación proporcional irán directamente a la Sala Superior.

Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que el pleno deberá analizar a qué magistratura nombran para tener quórum para la calificación de la elección presidencial, ante la omisión del Senado de nombrar a dos vacantes.

“Es una realidad que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el conjunto de sus salas, tiene vacantes, respecto de las cuales el Senado de la República recibió con oportunidad las ternas elaboradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Senado de la República está en receso, hay comisión permanente, en caso de que el Senado nombre tendría que ser convocado a una sesión extraordinaria para ese punto en particular”, dijo.

Expuso que no han definido si se llamará a una o dos magistraturas para la calificación, ya que deben actuar interpretando lo que dice la ley de llamar a la persona de mayor antigüedad o edad.

En este caso, dijo que hay cinco magistraturas con la misma antigüedad que podrían ser sujetos de elección.

La magistrada Janine Otálora añadió: “es cierto que nunca se ha tenido que aplicar este artículo porque nunca, desde que existe el tribunal, hemos estado en este supuesto, pero estimo que haremos nosotros mismos la interpretación de lo que dispone la ley”.

OPOSICIÓN PRESENTA 233 IMPUGNACIONES

Los partidos políticos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano han presentado 233 impugnaciones contra los cómputos distritales de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En crímenes de lesa humanidad no aplica la figura de prescripción: SCJN

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que a los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada “Guerrera Sucia” en México, no les aplica la figura de prescripción.

Por lo que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo los delitos cometidos durante esa época en el estado de Guerrero, ya que al haber sido la tortura una práctica sistemática constituyó un crimen de lesa humanidad.

Lo anterior, al ratificar este miércoles un amparo concedido a la familia de Lucio Cabañas, que fueron torturados, contra el no ejercicio de la acción penal de la FGR.

Por mayoría de votos, la Primera Sala de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, que confirmó la sentencia de amparo a la familia de Lucio Cabañas y extendió los alcances de esta.

En su proyecto, González Alcántara Carranca señaló que no podrá decretarse el no ejercicio de la acción penal si existen pruebas suficientes para acreditar que los hechos denunciados se encuentran bajo la clasificación de lesa humanidad.

“La investigación deberá evidenciar que las conductas desplegadas por las autoridades en contra de las quejosas fueron parte de un ataque en contra de la población civil. Además, el Ministerio Público deberá tomar en cuenta el ataque generalizado, constante y sistemático que sufrieron familiares, grupos y personas cercanas”.

Indicó que existe el deber de los Estados de investigar y sancionar a los perpetradores de crímenes internacionales, con el objetivo de organizar todas las estructuras por las que se ejerce el poder público sean capaces de asegurar el goce pleno y efectivo de los derechos humanos.

“No es posible argumentar que se desconocía la antijuricidad de las conductas típicas antes señaladas o que no existían penas exactamente aplicables a estas. Lo anterior porque se debe estar a un ejercicio de doble subsunción para la acreditación de los crímenes de lesa humanidad, recordando que de acuerdo a la norma internacional que estaba vigente al momento de los hechos, los actos u omisiones que sancionaba que incluía los asesinatos, esclavización sexual, prostitución for-

zada, violación, deportación, detenciones y encarcelamiento arbitrarios, tortura, desaparición forzada y otros actos inhumanos, así como la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos”, sostuvo.

RECLASIFICAN DELITOS

COMETIDOS DURANTE LA GUERRA SUCIA

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se reclasificaron los delitos cometidos durante la Guerra Sucia en el país, luego de que desde marzo pasado se realizó “la traslación de tipos penales” para que se juzgue a personas, “sin que el transcurso del tiempo sea impedimento para sancionarlos”.

La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde, indicó que esto permite que las investigaciones iniciadas por delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad o abuso de autoridad también sean sancionadas, ahora por desaparición forzada de personas.

Puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el Equipo Especial de Investigación y Litigación, ha radicado 244 expedientes en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) para proseguir con su integración hasta su determinación legal.

Las acciones se realizaron a través de la Segob y de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH), junto con la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, el Comité para el Impulso a la Justicia, conformado por la Segob, la FGR, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) también trabaja en la atención a requerimientos, construcción de listado y revisión de guía de casos, verificación documental existente, análisis de contexto por patrones, acciones de búsqueda e inhumación, y la identificación y regionalización de los expedientes para solicitar un análisis de contexto.

El Gobierno de México, dijo, continúa con su trabajo para garantizar que todos los delitos cometidos durante la Guerra Sucia sean investigados, esclarecidos y sancionados, “con el objeto de aclarar este triste y oscuro periodo de la historia nacional, impulsar la justicia y llegar a la verdad para que nunca más se repitan estos lamentables hechos”.

TEPJF confirma infracciones de AMLO por hablar sobre elecciones

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó las infracciones a la ley electoral cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus expresiones en dos mañaneras contra partidos de oposición.

Por unanimidad, el pleno confirmó las sentencias emitidas previamente de la Sala Especializada por las conferencias matutinas del 11 de enero y el 1 de febrero. Ambas fueron impugnadas por la Presidencia de la República.

El primer asunto fue sobre la conferencia del 11 de enero, donde la Sala Especializada señaló que el presidente vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos.

“Y yo agrego: Cuando se reparte mal el botín hay motín, que fue lo que sucedió. Bueno, es Claudio X. González el jefe, es él, seguro, el que los está ahora conciliando y… ‘Pórtense bien; si no, el peligro para México va a seguir afectando, destruyendo al país’”, dijo en esa conferencia.

En el segundo asunto de la conferencia del 1 de febrero, además de la vulneración a la imparcialidad, neutralidad y equidad, también se acreditó el incumplimiento de medidas cautelares.

La Sala responsable estableció un marco jurídico y la necesidad de que los servidores públicos actúen con imparcialidad para no afectar el equilibrio que debe imperar en la contienda electoral.

“Destacó el mayor deber de cuidado a los titulares de los poderes ejecutivos, por lo cual tienen limitaciones más estrictas”, apuntó.

El titular del ejecutivo también incumplió las medidas cautelares de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que lo ordenaron abstenerse de emitir comentarios que incidieran en materia electoral, ya sea en beneficio o perjuicio de partidos políticos o candidaturas.

El presidente López Obrador señaló en esa mañanera: “Entonces, que tenga la gente toda la información, es ¿Vamos a que continúe la transformación o queremos que regrese la política neoliberal y entreguista y corrupta?, pero ya así sabemos lo que va a significar el participar en la elección, por eso todos los ciudadanos a participar, y eso es la democracia y son los ciudadanos los que van a decidir con voto libre, secreto”.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.

AMLO enviará al Congreso iniciativa de Sheinbaum

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será él quien enviará la iniciativa de reforma constitucional para entregar una pensión a mujeres de entre 60 a 64 años, propuesta que fue promovida por Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial.

López Obrador indicó este miércoles que se busca que a más tardar a principios del año próximo esta pensión ya comience a ser entregada.

Garantizó que bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum los programas de bienestar seguirán y se ampliarán.

“Por ejemplo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum está hablando… Y fue su compromiso y ya va a enviar la iniciativa de reforma, bueno, nos va a tocar a nosotros, pero es una propuesta de ella para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. Y no es nada más que se eleve a rango constitucional, sino que ya cuando ella entre, a más tardar a principios del año próximo, ya empieza este programa.

“Continúa el programa de apoyo a adultos mayores porque también ya es un derecho. Ahí la reforma que se está proponiendo es que originalmente se estableció que se iba a entregar una pensión universal a

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Tras casi un mes que fueron instaladas, la tarde de este miércoles comenzó el retiro de las vallas de tres metros que fueron colocadas por el gobierno federal para blindar el Palacio Nacional de protestas y manifestaciones.

Alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, trabajadores de una empresa particulares comenzaron a desmontar las pesadas estructuras que se encuentran ubicadas en los accesos de las calles Moneda y Corregidora. Desde la noche del 14 de mayo, estas estructuras fueron colocadas como medida para proteger Palacio Nacional, previo a la marcha y plantón que instalarían en la plancha del Zócalo los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco de sus movilizaciones por el Día de la Maestra y el Maestro. El 15 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la colocación de las vallas metálicas al asegurar que fueron para prevenir y no caer en la trampa de la violencia, y que podrían ser retiradas después de las elecciones del 2 de junio.

los adultos mayores de 68 años, y la verdad es que desde hace dos, tres años se entrega a partir de los 65; porque comenzó con 68 universal y 65 para comunidades indígenas, pero se decidió que fuese 65 para todos. Sin embargo, en la Constitución quedó como 68 años, entonces se va a corregir, es decir, se va a modificar para que sea 65, y se va a agregar lo que propuso Claudia con las mujeres”, dijo.

ENVIARÁ INICIATIVA PARA BECA

UNIVERSAL Y APOYO A MUJERES

DE 60 AÑOS

Al asegurar que van a cumplir los compromisos de campaña, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la siguiente semana enviará una iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que se apruebe la beca universal para niños y niñas de educación pública, y el apoyo a un millón de mujeres de 60 a 64 años de edad.

“Nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes y la próxima semana le estaremos enviando la iniciativa a la Secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión”, destacó.

En ese sentido, Sheinbaum adelantó que, en el 2025 comenzará la beca universal para niños y comenzarían con los estudiantes de secundaria, “en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos. Esto lleva a un cambio constitucional”.

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que hará una gira de agradecimiento por el país además de la que hará con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Voy a iniciar gira por territorio, no solo con el presidente sino también de agradecimiento, originalmente la tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y hablar con gobernadoras y gobernadores electos”, destacó.

Destacó que saldría con el presidente el fin de semana, pero si no tiene actividades estaría recorriendo el país, “son alrededor de 15 semanas de aquí al 1 de octubre, son 31 estados y la Ciudad de México, entonces hay que ir a los 31 estados”.

Sobre la propuesta de la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, de que buscará la licencia permanente en la capital, Sheinbaum se mostró a favor de la iniciativa, además de que recordó que ella buscaba hacerlo cuando estuvo en el mismo puesto.

Retiran blindaje de PN tras casi un mes de permanecer con vallas

En su conferencia mañanera, López Obrador aseguró que en medio del proceso electoral hay quienes quisieran que hubiera represión por parte de su gobierno.

“¿Las vallas permanecerán hasta después del 2 de junio?”, se le preguntó.

“Yo creo que hasta después, es que va a empezar a llover, ya va a haber menos calor después del 2 de junio. Entonces, ya va a ser distinto, es una etapa nueva”, respondió en referencia a las elecciones.

“Vale más prevenir”, agregó al señalar que los conservadores desean

Alista Morena foros de discusión sobre reforma al Poder Judicial

Morena y sus aliados anunciaron la realización de una serie de foros nacionales y regionales para analizar y enriquecer la iniciativa de reforma del presidente López Obrador al Poder Judicial que incluye la elección de jueces y ministros por voto popular, para aprobar el dictamen antes del 1 de septiembre y entregarlo a la nueva Legislatura.

Senadores y diputados de Morena y partidos aliados expusieron que en agosto próximo el dictamen de la Reforma Judicial será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y en septiembre próximo, con la nueva legislatura avalada por los plenos de las dos cámaras.

En rueda de prensa, señalaron que se busca que en el primer trimestre de 2025 se lleve a cabo una primera elección de servidores públicos del Poder Judicial. En rueda de prensa, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que los mercados financieros no deben estar nerviosos con esta reforma que busca democratizar y combatir la corrupción en el Poder Judicial.

“Los inversionistas no tienen porque estar nerviosos porque con esta reforma les va ir muy bien, como en este sexenio”, dijo acompañado de senadores y diputados del bloque oficialista.

Informó que este miércoles se presentará un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Cámara de Diputados a realizar a partir de la próxima semana estos foros donde participarán expertos, legisladores y colegios y barras de abogados.

Se exhorta a la Cámara de Diputados a realizar foros nacionales y regionales para analizar la Reforma Judicial que incluye los mecanismos democráticos para elegir jueces y ministros, señala la propuesta.

Leonel Godoy, diputado federal de Morena, dijo que Morena y sus aliados están abiertos a escuchar todas las opiniones y propuestas en torno a la Reforma Judicial con el propósito de enriquecer la propuesta que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado.

que le prendan fuego al recinto histórico. Señaló que hay quienes quisieran que hubiera represión por parte de su gobierno.

Reiteró que los muros metálicos son para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia porque hay elecciones.

“Hay quienes quisieran que hubiese represión, son tiempos de zopilotes, tenemos que actuar con mucha prudencia. Presencia, paciencia y prudencia, así como se necesitan las tres C, ‘ cabeza corazón y carácter´, por eso es mejor prevenir porque hay muchos infiltrados”, declaró.

“Nosotros estamos dispuestos a recibir todas las opiniones, la cuestión es enriquecer esta iniciativa del presidente, que la cámara de origen es la Cámara de Diputados y vamos a hacer para esto esta amplia consulta. No descartamos el diálogo”.

Anunció que en agosto próximo el dictamen de la Reforma Judicial será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y en septiembre próximo, con la nueva legislatura avalado por los plenos de las dos cámaras.

El ex gobernador de Michoacán, dijo que se pretende que en el primer trimestre de 2025 se lleve a cabo una primera elección de servidores públicos del Poder Judicial.

Jueves
Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Jueves 13 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
13 de
MÉXICO Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

PAN y PRI impugnarán repartición de diputaciones en Yucatán

EL UNIVERSAL

MÉRIDA, YUC

Tanto el PAN como el PRI impugnarán la repartición de diputaciones plurinominales que hizo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana porque “vulnera la Constitución y engaña a los votantes “.

El PAN Yucatán señaló la evidente ilegalidad y la falta de equidad del proceso de asignación de diputaciones locales de representación proporcional que se aprobó desde el IEPAC, pues de manera “artificial” pretende dar mayores espacios que los que les corresponderían a otros partidos vinculados al partido Morena en el estado.

“Se quiere vulnerar tanto la Constitución como la Ley Electoral, con la propuesta de dar mayores espacios que los que les corresponden a otros partidos políticos”, indicó Jorge Ortega Cruz, representante ante el IEPAC del PAN Yucatán. Pero, además, “se vulnera la

ONU condena el linchamiento de cuatro personas en Puebla

EL UNIVERSAL

PUEBLA, PUE

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, condenó el linchamiento de cuatro personas ocurrido ayer en el municipio poblano de

voluntad del voto de miles de yucatecos que se quedarían sin representantes en el Congreso del Estado y eso no lo podemos permitir”, dijo.

Atlixco.

La organización internacional calificó el hecho como “un acto deshumanizante” y llamó a las autoridades mexicanas

Ortega Cruz, al hacer una relatoría de los hechos, recordó que el sábado pasado se había presentado la integración de los espacios de represen-

a investigar el caso y prevenir esos actos de “barbarie”.

“Condenamos nuevo linchamiento en #Puebla. Linchar no es un acto de justicia; es un acto deshumanizante. Se despoja violentamente del derecho a la vida, a un juicio justo y a la presunción de inocencia. Llamamos a investigar lo ocurrido y a prevenir semejantes hechos de barbarie”.

Cuatro personas fueron linchadas y una mujer más herida por habitantes de una comunidad del municipio de Atlixco, considerado como Pueblo Mágico.

Fueron más de 500 pobladores de la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula quienes retuvieron a cuatro hombres y una mujer señalados de robar un vehículo en una comunidad cercana. La llamada “fuente ovejuna” asesinó a los cuatro

tación proporcional en el Congreso de Yucatán, y “extrañamente, después de la entrega de la constancia al Gobernador Electo, hubo un cambio en la asignación de diputaciones de representación proporcional” en detrimento del PAN Yucatán y que de manera ilegal beneficia a los partidos aliados de Morena.

“Es lamentable que se estén tomando determinaciones totalmente diferentes, en tan corto tiempo, fuera de toda lógica y criterio. Es lamentable que en aras de pretender conformar una mayoría calificada en el Congreso del Estado que no obtuvieron con los votos, quieran manipular la Ley aplicando criterios e interpretaciones que nunca antes se habían usado y que no están de acuerdo a la norma electoral”, dijo.

El PAN asegura le debe tocar dos diputados más para llegar a 8 y el PRI aduce que debía tener un diputado más para tener 2 en la próxima legislatura de mayoría morenista.

hombres prendiéndoles fuego y retuvieron a una mujer que horas después fue rescatada por autoridades.

En los últimos cinco años (2019-2023) se han registrado en el estado de Puebla un total de 560 intentos de linchamiento y linchamientos. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación estatal, en el año 2019 se presentaron 276 eventos, desde intentos hasta linchamientos; en 2020 sumaron 148; y en 2021 un total de 97 casos

Para el año 2022 se registraron 22 intentos y linchamientos; mientras que en 2023, las autoridades contabilizaron 17. Durante el año pasado, de los 17 casos registrados, en dos semanas de consumó el asesinato de dos personas a manos de pobladores. EL

FGR asegura drogas en empresa de paquetería en Nuevo León

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga una empresa de paquetería en Santa Catarina, Nuevo León, donde se encontró y decomisó marihuana, cocaína, metanfetamina, hachís y diversas sustancias y productos ilícitos.

El operativo se realizó en coordinación con la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el pasado 7 de junio en la empresa de la que no se especificó nombre ni dirección precisa.

A través de un comunicado, la FGR informó que los elementos federales lle-

garon a la compañía y con la ayuda de un binomio canino, se encontraron 34 envoltorios de marihuana que arrojaron un peso de nueve kilos 50 gramos, dos bolsas con 526 gramos 500 miligramos de metanfetamina y dos bolsas con hachís. En el sitio también se aseguraron siete cigarros electrónicos y diversos alimentos que contenían CDB y Cannabis.

La droga y productos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente a delitos contra la salud.

Aseguran 40 mil litros de hidrocarburo en Linares

Un operativo de la Fiscalía General de la República en el municipio de Linares,

Nuevo León, derivó en el aseguramiento de 40 mil litros de hidrocarburo y la detención de una persona.

Se informó que derivado de una investigación de la Policía Federal Ministerial, Orlando “C” fue detenido por las autoridades quienes le aseguraron un vehículo tipo tanque, cuando circulaba por la carretera Ciudad Victoria-Monterrey, a la altura del kilómetro 136.

Tanto la persona como el hidrocarburo quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación por delitos previstos en la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Jueves 13 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
UNIVERSAL SANTA CATARINA, NL
Jueves 13 de Junio de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Jueves 13 de junio de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

Casi mata a su pasaje

Por querer ganarle el paso a un camión, taxista provoca accidente, varios pasajeros resultaron heridos

SAN RAFAEL, VER.-

Tremendo encontronazo se registró sobre la carretera federal número 129, frente a la desviación que va al Guayabal.

La unidad involucrada fue el taxi con número económico 184 del sitio Puntilla Aldama, unidad que circulaba de forma imprudente cuando se impactó contra un camión al querer ganarle el paso a la pesada unidad. En la unidad de alquiler resul-

Delincuentes liberan a niño privado de su libertad

Pobladores de la zona baja de Atzalan lo encontraron y lo entregaron a las autoridades

taron varias personas lesionadas, quiénes fueron atendidas por técnicos en urgencias médicas y a bordo de una ambulancia los trasladan al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre.

Al sitio acudieron oficiales de la guardia nacional, quiénes hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños. Ambas unidades fueron remolcadas al corralón.

Una falla eléctrica ocasionó el siniestro

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 23 PASE A LA 22
calcinada
Camioneta
Policiaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.