EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El Gobierno Municipal aplica acciones para garantizar la seguridad y el orden en este magno festejo, que incluye un programa
En Tlapacoyan
Alistan desfile por el 214 aniversario de la Independencia “No tengo acuerdo con los Yunes”: Rocío Nahle
Avanza conformación de gabinete de Sheinbaum
Es poco probable que baje el precio del limón
Tal como lo rumoran algunos especuladores, en su mayoría los intermediarios
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Es poco probable que baje el precio del limón, tal como lo rumoran algunos especuladores, en su mayoría los intermediarios, quizá para obtener ventajas momentáneas, pues lo cierto es que la fruta es muy escasa en las huertas y además no hay indicios de que los pedidos disminuyan, razón por la cual los productores no deben dejarse sorprender, señaló Isidoro Ibarra Cárcamo, citricultor.
Mencionó que “muchos productores reconocen que en estos momentos no tienen limón para cosechar, y algunos tampoco se quieren arriesgar a cortar fruta tierna, pues eso puede traer más pérdidas que ventajas, es preferible esperar hasta que el producto esté listo para corte”. Apunto que en estos momentos los precios son muy buenos, y se tiene la confianza de que no haya una baja repentina, por la situación que prevalece, y sin que los intermediarios sigan presionando para tener más ganancias.
Ibarra Cárcamo mencionó que es un buen momento para que los productores aprovechen esta buena racha, pues quizá en los próximos meses se registre una baja, tal como se repite cada año, además de que podría aumentar la producción y con ese hecho se podrían mover también los precios. Dijo que es positivo que se haya dado este incremento al limón persa, pues es un alivio para los bolsillos de los citricultores y la economía en general.
Reiteró que sería positivo que se mantenga el panorama actual para los limoneros, sin mayores altibajos, pues de esa manera pueden disponer de más recursos para aplicar a sus huertas, en las que siempre hay requerimientos para seguir manteniendo y mejorando la producción, sin perder de vista que la citricultura es el motor de la economía de Martínez de la Torre y toda la región.
Tanto ruleteros como conductores en general deberían circular con toda precaución
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los taxistas se encuentran en riesgo constante, a causa del mal estado de caminos y calles, lo cual ha empeorado con las recientes lluvias, de tal manera que ya han aparecido hasta socavones en diferentes puntos, razón por la cual, tanto los ruleteros como conductores en general deberían circular con toda precaución para evitar accidentes, manifestó Efraín Contreras Ramiro, taxista. Mencionó que “desafortunadamente, ya no tenemos que salir a viajes foráneos, pues ya en algunas
colonias podemos caer en hoyos que pueden dañar las unidades, lo cual definitivamente afectan la economía, tanto de conductores como de concesionarios, pues los desperfectos ocasionan gastos adicionales”. Añadió que a los daños se le agrega el tiempo perdido de los taxis en los talleres, mientras son reparados, sin poder brindar servicio a los usuarios, lo cual se traduce en pérdidas.
Contreras Ramiro consideró deseable que al menos las autoridades del ramo al menos deberían apoyar para colocar los señalamientos ne-
cesarios en las zonas de riesgo, ya que los hoyancos pueden formarse repentinamente, sobre todo con lluvias abundantes, como las que han caído recientemente en esta ciudad. Dijo que se tiene la confianza de que sean escuchadas las voces de quienes piden que sean reparados gradualmente los desperfectos en caminos y calles de Martínez de la Torre y sus alrededores, pues eso redundaría en un tránsito más seguro, tanto para los taxistas, como para conductores en general, implicando ello también más comodidad y rapidez en los traslados.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general tener medida en la alimentación para celebrar el grito de Independencia de México.
Al respecto, la nutrióloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Norma Seseña de la Cruz dijo que lo deseable es consumir alimentos de la región preparados con poca grasa y también baja en azúcares; el pozole, platillo tradicional y emblemático de la gastronomía mexicana combina tres principales grupos de alimentos; verduras, cereales y de origen animal.
Recordó que en la preparación del pozole se utilizan cereales como el maíz y las tostadas no fritas, verduras como rábano y lechuga; grasas en el aguacate o aceite con el cual se cocine, obteniendo la proteína de origen animal en pollo o puerco.
Una porción de pozole aporta a una persona 245 kilocalorías, 19 gramos de proteína y 24 gramos de carbohidratos.
Seseña de la Cruz comentó: “Algunas recomendaciones saludables que se pueden ofrecer son desgrasar el caldo, acompañar con tostadas horneadas o al comal, consumir agua simple o agua de cualquier sabor sin azúcar, así como agregar un postre saludable sin altas cantidades de azúcar o edulcorantes”.
También habrá operativo para detectar pirotecnia ilegal en los mismos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para aplicar el reglamento y mantener el orden en los comercios dedicados a la venta de alcohol durante los festejos patrios, autoridades mantendrán vigilados bares, cantinas, y centros nocturnos serán verificados durante todo el fin de semana.
Ulises Zamora Ortega, Director de Ejecución Fiscal en Martínez de la Torre, dijo que esto se realiza de manera regular, pero durante este fin de semana se pondrá especial atención en los mismos para no exceder los horarios que les corresponden su licencia de manejo o funcionamiento.
Así mismo, señaló que harán operativos para detectar la pirotecnia ilegal, pues la venta de ella está regulada por la SEDENA y si no se cuenta con ello se dará parte a las autoridades competentes para su decomiso.
generar algún recurso para las familias martinenses, verificando que el comercio establecido cumpla con el reglamento, siendo un buen número de negocios inscritos para el fin de semana en diversas zonas de la ciudad. Recomienda
Se deben cuidar las porciones de los alimentos, utilizando platos pequeños, tomar un pequeño refrigerio antes de la comida principal para evitar tener mucho apetito y provocar atracones con la comida. Los excesos en la alimentación o en las bebidas, pueden poner en riesgo la salud de las personas, sobre todo en aquellas con algún grado de obesidad, diabetes, presión alta, ácido úrico elevado o altos niveles de grasas (colesterol y triglicéridos) en la sangre, entre otras enfermedades.
En este mismo escenario, se vigilará que los metros otorgados sean los utilizados por los comercios y no se haga uso indebido de espacios públicos, más que los permitidos por la autoridad, todo con la finalidad de tener un ordenamiento durante los festejos patrios que inician desde el
En resumen, externo que no habrá tolerancia para los comercios establecidos, pues existen algunos que ya pagaron los derechos para trabajar durante el fin de semana y
A fin de evitar asaltos en la salida
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que continúa la entrega de pagos de pensiones para el Bienestar, Amado Olivares Ortiz, representante del Grupo 60 y Más en este municipio, exhorta a los familiares de los beneficiados para que los acompañen a realizar sus cobros, a fin de evitar algún contratiempo.
El entrevistado remarcó, que, aunque en el Banco del Bienestar, el personal los auxilia para que puedan realizar su cobro sin ningún problema, hay muchos abuelitos que van solos y se regresan caminando, por lo que es necesario que
los familiares no los dejen solos.
“Podemos remarcar que en las instalaciones del Banco de Bienestar sí hay seguridad y la Delegación de Tránsito ha puesto algunos señalamientos para evitar el embotellamiento e incluso
hay servicio de taxis, pero también hay algunos adultos que les gusta caminar y otros que no quieren gastar, por lo que se regresan caminando y es en donde se exponen a que les quiten su dinero”, concluyó Olivares Ortiz.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Agradece el agente municipal de Villa Independencia, profesor José Luis Badillo Rodríguez, el apoyo de las alumnas del Instituto de Capacitación para Trabajo en el Estado de Veracruz, unidad Martinez de la Torre, pues gracias a la coordinación, se llevó a cabo una importante jornada de corte de pelo.
“Esta fue la cuarta jornada que se realizó el pasado martes en la escuela de enfermería y en la primaria Gabino Barrera, en donde las niñas aprovecharon para que les realizaran bonitos peinados con motivo de las fiestas patrias”, expresó.
Asimismo, añadió, que, a fin de cuidar la vista de la población, hace algunos días se efectuó una Jornada de anteojos a bajo costo en coordinación con una óptica de la ciudad de Xalapa, en donde un promedio de sesenta personas se vieron beneficiadas.
Para finalizar comentó, que la agencia municipal de Villa Independencia continuará trabajando, ya que este sábado por la tarde tendrán otra jornada de corte de pelo en El Barrio Negro, por lo que invitó a los vecinos para que aproveche y los acompañen.
Inaugurarán festejos patrios en Villa
Todo listo para el arranque de las festividades y actos cívicos que contemplan cierre de vialidades.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para dar a conocer que todo se encuentra listo y dar el tradicional grito de Independencia, los festejos patrios habrán de comenzar desde el jueves 12 de septiem-
Elaborado por el colectivo Puro Barrio
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Al quedar concluido el segundo mural por parte del colectivo artístico Puro Barrio, Luis Gutiérrez, Director del Instituto de la Juventud en Martínez de la Torre, comentó, que están muy contentos, porque la idea es robustecer el arte urbano y crearle una identidad al municipio.
“Este segundo mural fue elaborado por jóvenes de este municipio, a quienes se les brindó el espa -
bre con actos cívicos y eventos para todo el público.
José Luis Badillo Rodríguez agente municipal de Villa Independencia dio a conocer que está preparada la coronación de la señorita fiestas patrias este jueves en punto de las 10 de la noche, con artistas locales y el baile gratuito de los Kumbia Kings. La fiesta continua durante todo el fin de semana con diversas agrupaciones musicales, por lo que exhorto a la gente a mantener el orden y la tranquilidad, aunque estará resguardada toda la Villa por elementos de las diferentes corporaciones policiacas que existen en la ciudad.
cio y el apoyo para que en base su talento, crearán un mural con motivo del mes patrio en el interior del palacio”, indicó.
El entrevistado agregó, que en el municipio ya hay algunos murales muy bonitos, uno en las escaleras que se encuentran a escasos metros de la avenida 5 de febrero, otro en el malecón de la ciudad y otro más a un costado de la parroquia San Juan Bautista, la idea es robustecer este arte urbano y crearle una identidad al municipio. Asimismo, invitó a aquellos jó -
Agradeció a los 3 niveles de gobierno la coordinación interinstitucional para resguardar estás celebraciones, pues además habrá eventos privados como bailes y rodeos en el parque Miguel Hidalgo y Costilla.
Finalmente, dio a conocer que habrá eventos cívicos como recordar la gesta heroica de los niños héroes en el hemiciclo que se dirige en la entrada a Villa independencia, y el desfile conmemorativo del lunes 16 de septiembre, por lo que en ambos casos habrá de cerrarse la circulación por unas horas y se pide a los conductores para que tomen rutas alternas durante el tiempo que duren las mismas.
venes que les guste la pintura, el dibujo para que se acerquen a la Dirección de Juventud y puedan formar parte de este interesando colectivo, ya que muy posiblemente realicen un tercer mural en la comunidad de José María Morelos y otro en María de la Torre, pero todavía tienen que confirmarlo.
Por último, invitó a las personas que visitan el Ayuntamiento para que lo observen este mural patrio, el cual se convertirá en un patrimonio para el municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para la celebración del “214 Aniversario de la Independencia de México”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo, que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional “Grito de Independencia” durante la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico, durante la mañana del día 16.
Los festejos iniciaron este viernes 13 de septiembre, con el acto cívico conmemorativo por el “Aniversario 177 de la Gesta Heroica de Chapultepec”, el cual se llevará a cabo en punto de las 09:00 horas, en el monumento a los “Niños Héroes”, ubicado en el triángulo de Villa Independencia, con la presencia de personal militar, funcionarios, estudiantes y maestros de esta ciudad. Para el día 15, en Villa Independencia, el alcalde Rodrigo Calderón
En la Expo
Pueblos y Barrios
Mágicos, la cultura martinense florece
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de la Cultura, participaron en el importante evento dónde se presentó la riqueza cultural del municipio citrícola
dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio municipal y hacer lo propio ante los martinenses que normalmente abarrotan el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural. La mañana del día 16, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile, en el cual participarán estudiantes de diversos planteles, organizaciones, corporaciones, ji-
COMUNICACIÓN SOCIAL BOCA DEL RÍO, VER. -
Con su representación cultural y artística, niños y jóvenes que han podido demostrar y compartir su talento ante públicos exigentes y conocedores en foros de talla nacional e incluso, internacional, participaron en la Expo Pueblos y Barrios Mágicos, dejando de manifiesto que en Martínez de la Torre el arte y la cultura florecen.
A través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia
netes y un colorido contingente que resaltará la cultura y el orgullo de ser mexicanos.
Para estos festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos.
-DIF-, que dirige la señora Socorro Arias Marín y de la Dirección de Cultura, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero, la delegación citrícola participó en esta importante Expo, dónde se representó la cultura y tradición de la región de Martínez de la Torre.
Entrevistada al respecto, la presidenta del DIF Socorro Arias Marín, señaló que, la magia y el colorido de los pueblos mágicos del país están reunidos en un solo lugar, y es ahí el escenario perfecto para presumir
la grandeza de México y que tienen que ver con la historia, los pueblos y barrios originarios y la mezcla de culturas.
“El proyecto más importante de la dirección de cultura y la Casa de Cultura es abrir sus puertas a niños y jóvenes para que sean parte de sus talleres artísticos, no solo en el municipio, sino en las comunidades que rara vez tienen la posibilidad de acceder a ello. Por todo esto, decimos con orgullo que en nuestro municipio la cultura florece”, concluyó.
El Alcalde destacó la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Presidente Municipal, C.P. Héctor Lagunes Reyes, inauguró la pavimentación y las nuevas banquetas y guarniciones de la calle Ingeniero Pergentino Cortés, en la colonia Ampliación 13 de diciembre, unidad Antorchista.
Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos
con la ciudadanía, asegurando que “cuando empeño mi palabra, mi palabra se cumple”.
Los vecinos de la calle agradecieron al alcalde por esta gran obra, que según ellos marca una gran diferencia, especialmente en épocas de lluvia, cuando el estado de la calle dificultaba el acceso a sus hogares.
Con esta inauguración, el gobierno municipal refirma su compromiso con la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Desde diversos rubros el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral (DIF) municipal de San Rafael trabaja para las mujeres, señaló Carmen Marín Martínez, presidenta del DIF de San Rafael. Expuso que, desde la procuraduría del menor, se enfocan en la protección de los derechos de las y los infantes, así como de las mujeres, asimismo que estas acciones lo hacen de manera coordinada con otras dependencias y áreas como es el Instituto Municipal de las Mujeres,
fomentando el empoderamiento de las féminas.
La representante del organismo a nivel municipal indicó que a la mujer no solamente se le debe conmemorarse un día al año, de lo que consideró que debe trabajarse en ello, todos los días, es por eso que mantienen diversos programas y actividades que benefician a éstas en los rubros como la salud, lo social, la familia, lo psicológico, los derechos, entre otros.
Por último, invitó a todas las mujeres en que continúen preparando, del mismo modo en que crezcan profesional, como personas, pues dijo que el DIF es un gran aliado para todas las mujeres, por lo que pidió a las féminas que acudan a este instituto para que sean apoyadas de los servicios que brinda a la sociedad.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Importante y destacada participación tendrán estudiantes en este municipio, en el desfile de gala, conmemorativo al 214 aniversario de la Independencia de México, como parte a la organización que realizan las autoridades locales.
Dentro de los preparativos que avanzan de manera satisfactoria, se han inscrito un total de 30 escuelas, mismas donde se contemplan desde preescolares, primaria, secundaria, bachilleratos y nivel superior, es
Se espera la participación de más de 30 instituciones educativas
decir, todos tendrán la oportunidad de participar en el desfile de gala.
El recorrido del desfile será desde la calle Ferrer, esquina con Av. Cuauhtémoc, para incorporarse en calle Hidalgo –Mina y posterior calle Héroes de Tlapacoyan, para terminar el contingente en la Av. 5 de mayo.
Cabe señalar que en estas actividades además se estarán integrando diversas áreas del ayuntamiento, así como también corporaciones de auxilio, emergencia y seguridad para garantizar un desfile con saldo blanco.
DIF Municipal pone en marcha el curso de “Dulces Típicos Mexicanos”
Mujeres conocen de la preparación y elaboración de peculiares golosinas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Importantes actividades de capacitación y aprendizaje para la elaboración de peculiares golosinas, son las que lleva a cabo el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el objetivo de ampliar conocimientos en las interesadas.
El curso se lleva a cabo del 10 al 13 de septiembre, donde las interesadas podrán obtener conocimientos básicos y necesarios para la elaboración y preparación de los dulces típicos y
alusivos a las fiestas patrias.
Las clases están siendo impartidas por el chef Jaime Guerrero, quien brinda los procedimientos para la elaboración de los peculiares dulces, quienes participen, en el curso, aprenderán a realizarlos desde inicio a fin, además de sus decoraciones mediante la creatividad de cada aprendiz.
El aprender a elaborar dulces ayuda a generar la auto sustentabilidad económica de las familias, derivado que se fortalece el emprendimiento, siendo parte de las acciones que impulsa y fortalece el gobierno municipal de Tlapacoyan.
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, mediante estas actividades impulsa el emprendimiento de las mujeres, donde en esta ocasión aprenderán a elaborar cajetas, glorias, alegrías, cocadas, borrachitos, palanquetas y más.
En Morena están las personas con ideología específica progresista.
Acordaron con el senador Adán Augusto López Hernández su voto a la reforma al Poder Judicial, su militancia es otro tema y no es nuestro.
BOCA DEL RÍO, VER.-
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, felicitó a los legisladores de Morena y aliados por la aprobación de la Reforma al Poder Judicial con lo que México da un paso histórico en el cambio de la impartición de justicia. Con 86 votos a favor y 41 en contra, concluyó este martes el debate que puso fin a las expectativas generadas de manera previa demostrando que el cabildeo y diálogo con la oposición sostenido por el senador morenista, Adán Augusto López Hernández, coordinador de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta dio resultados, seguramente fue él quien habló con los senadores del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, titular y suplente respectivamente, dedujo Nahle García. Destacó que dio seguimiento al desarrollo, desenlace de la discusión y análisis, y resultó todo un caso observar que un ala profunda de la derecha conservadora como la familia Yunes, haya votado en el sentido correcto de la historia.
Sin embargo, fue clara y contundente al subrayar que en Morena Veracruz y en su calidad de gobernadora electa, no tienen
La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez, encabeza Sesión Extraordinaria en la que las y los diputados veracruzanos respaldaron la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Respalda Legislatura estatal la reforma impulsada a nivel nacional, que prevé un nuevo modelo de justicia para el país.
XALAPA, VER.-
Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, aprobó la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, informó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez. En la Sesión Extraordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada este miércoles, se puso a consideración del Pleno legislativo esta Minuta, misma que
además de los 32 votos a favor, registró 11 en contra, sin abstenciones, fue aprobada.
De esta manera, el Congreso del Estado de Veracruz encabeza la lista de las primeras legislaturas del país, como Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo en aprobar la Reforma al Poder Judicial de la federación.
Tras la aprobación en lo general y lo particular de la Minuta, se instruyó emitir el Decreto correspondiente y remitir al Ejecutivo estatal para su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, así como a la Cámara de Senadores para los efectos constitucionales.
En entrevista, la titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez, celebró la apro -
compromiso alguno con dicha familia.
“Por mi parte yo no tengo acuerdo con los Yunes, yo respeto si me respetan, y mira que los
acabo de padecer en una elección reciente que fue muy dura”, señaló la ejecutiva electa en entrevista radiofónica matutina en Quatromedia Comunicaciones Xalapa.
bación de esta importante reforma con el que el Congreso de Veracruz se convierte en una de las primeras entidades en aprobarla, misma que contribuirá fortalecer el sistema de
justicia en beneficio del pueblo, una visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador que busca democratizar y dar legitimidad al Poder Judicial.
PERLA SANDOVAL /AVC NOTICIAS
En medio de reclamos, controversias einconformidades, la Universidad cumple 80 años de su fundación.
El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, aseguró que a lo largo de sus 80 años de existencia la institución ha enseñado a “vivir y a elegir” a quienes han pasado por ella.
Durante la conmemoración del 80 aniversario de la Universidad, afirmó que el papel de la UV sigue tan vigente como el 11 de septiembre de 1944, cuando hombres y mujeres se dieron a la tarea no solo de crear una institución sino un organismo vivo pensante y actuante.
Con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como de secretarios de despacho, alcaldes, empresarios, entre otras figuras públicas, afirmó que la UV ha transitado su propio camino y que dentro de su crecimiento hay cuatro etapas que resaltan: la descentralización, la autonomía, la internacionalización y el compromiso con la sociedad.
Añadió que actualmente ofrece más de 300 programas educativos y abre sus puertas para el aprendizaje de los idiomas y artes, que alberga a la Universidad Veracruzana Intercultural, que está pendiente del desarrollo estatal.
XALAPA, VER.¿Quién
“He aquí compromiso social que se ha traducido en los primeros 80 a los de vida de la Universidad Veracruzana”.
Y preguntó: “¿La Universidad Veracruzana es la misma de hace ochenta años? Sin lugar a dudas, es la misma… y es otra. Es la misma porque, en esencia, sigue atendiendo las aspiraciones de hombres y mujeres que ven en el conocimiento el medio más importante para el desarrollo humano. Es la misma porque, en sustancia, sigue siendo la institución a través de la cual podemos ser universales”.
Dijo que al mismo tiempo es otra porque ha experimentado cambios que la han mejorado, que le han permitido alcanzar nuevos estadios de desarrollo, que le han posibilitado atender en mejores condiciones a las nuevas generaciones de universitarios.
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo que aún está pendiente el nombramiento del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública del estado, pero adelantó que será un ingeniero de Pemex que es de Orizaba.
Agregó que el próximo secretario de Infraestructura y Obras Pública ha estado al frente de varios proyectos muy grandes de construcción de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Tengo pendiente dos nombramientos, por ejemplo el secretario de Infraestructura y Obras Pública, estoy esperando que se pueda, le están dando su trámite de jubilación en el gobierno federal (...) él es de Orizaba, es un ingeniero de Pemex, no quiero darlo todavía a conocer, es de Orizaba, estuvo al frente, ha estado al frente de varios proyectos muy grandes de construcción de Petróleos Mexicanos, por supuesto la refinería de Tula, estuvo en dos Bocas ha estado en proyectos de gasoductos, proyectos muy grandes de Pemex, es su especialidad, he trabajado con él desde hace tiempo”. Añadió que está a la espera de que el gobierno federal concrete el proceso de jubilación para hacer el nombramiento del próximo secretario.
Por otra parte, indicó que está pendiente el nombramiento del secretario de Seguridad del Estado de Veracruz.
“O, para acudir a las palabras de Ordine, en ella ‘lo viejo y lo nuevo se integran’ en ‘un proceso dinámico que consta de mutaciones y de permanencias’, ‘que se alimenta de una ósmosis continua entre lo igual y lo diferente’”.
Afirmó que es otra universidad, además, porque “nosotros también somos otros, con otras necesidades y otros intereses. Ha crecido y se ha desarrollado, como nosotros mismos”.
“De aquel estudiante de sociología al hombre al que en este periodo honraron con la encomienda de ser rector, han pasado muchos días, muchos retos y muchos logros. Somos otros y somos los mismos”.
Agregó “entre todas y todos somos y hacemos la nave de Teseo. Seguimos un mismo rumbo y sumamos esfuerzos para llegar al mismo puerto. Hoy todas y todos somos la Uni-
versidad Veracruzana, lo mismo su primera generación que los que hoy estamos aquí reunidos. De ochenta años, sí, pero también la que nace día a día en las aulas, la que ve una nueva luz en los centros de investigación, la que forma a los nuevos profesionales que nuestra sociedad demanda. La Universidad de la que hoy ustedes y yo formamos parte. La nave que nos mantiene a flote: la Universidad Veracruzana”.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos a facultades decanas, como en el caso de la Facultad de Música región Xalapa; la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Veracruz; la Facultad de Enfermería de la región Orizaba-Córdoba.
También fueron reconocidas la Facultad de Contaduría y Administración región Xalapa; la Facultad de Derecho región Xalapa; la Facultad de Ingeniería de la Construcción y el Hábitat de la región Veracruz.
Además se otorgó reconocimientos a los grupos artísticos como la Orquesta Sinfónica de Xalapa por sus 95 años; la Orquesta Universitaria de Música Popular con 50 años de antigüedad; Ensamble Clásico de Guitarras por 45 años de existencia; el Mariachi Universitario que cumple 20 años de haberse fundado; Xalli Big Band por 15 años de existencia.
YHADIRA
El secretario general de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos del Estado de Veracruz, Francisco Morales Sarmiento, reconoció que el actual gobierno que está por concluir a nivel federal incumplió con varios de los compromisos asumidos con la clase trabajadora.
Entre ellos y más importante, la seguridad y el no aumento de productos como la gasolina y básicos de la canasta alimentaria.
Entrevistado previo a la GuardiadeHonorporel214aniversario de la Independencia de México dijo que el gobierno de la Cuarta Transformación le quedó a deber a los trabajadores, como garantizar la seguridad y salarios dignos.
Además, el riesgo a más aumentos a la gasolina y productos de primera necesidad.
“Hubo promesas que no se cumplieron, está el tema de la seguridad, el no aumentar algunas cosas como la gasolina y otras como los servicios de salud y el transporte ha sido muy sacrificado”.
Afirmó que, a pesar de los incrementos al salario mínimo, estos no han sido suficiente para atender los aumentos en productos de la canasta básica.
“Nada alcanza, nada es suficiente (…) los productos de la canasta básica rebasan los aumentos (al salario). Las cosas que antes no subían ahora amanecen a precios muy elevados”.
Sin embargo, confio en qué la próxima administración federal atienda los pendientes a favor de la clase obrera.
La Secretaría de Cultura de Veracruz felicita al escritor veracruzano Juan Hernández Ramírez, quien recibió ayer por la tarde la Medalla Bellas Artes 2024 en la disciplina de Literatura en Lenguas Indígenas que otorgan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La ceremonia de entrega se realizó este miércoles 11 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde la Dra. Lucina Jiménez, directora del Inbal, le dedicó al poeta veracruzano sentidas palabrasdereconocimientoasulabor. Acompañó el evento la secretaria de Cultura de Veracruz, Silvia Alejandre Prado.
La Medalla Bellas Artes es el máximo reconocimiento a la trayectoria de quienes han contribuido a enriquecer las expresiones artísticas, la literatura y el
Policías sitian el lugar
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon sobre la avenida Lázaro Cárdenas y protestaron afuera del Congreso de Veracruz, en la ciudad de Xalapa, donde se ratificó la reforma judicial.
El Palacio Legislativo fue sitiado con vallas metálicas y decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar el acceso de los manifestantes y permitir que se llevara a cabo
la sesión correspondiente.
Los empleados del Poder Judicial se plantaron frente a las vallas metálicas, sobre la avenida Encanto, donde se localiza la entrada principal al recinto legislativo. Las personas regalaron flores blancas a los elementos de seguridad.
Los policías estatales resguardaron el Palacio Legislativo también en la zona de la avenida Lázaro Cárdenas, donde claramente se observaron más uniformados que manifestantes.
“Somos ciudadanos déjennos pasar”, “pedimos pasar cuatro personas nada más” y “Cazarín escucha, no somos oposición servimos a la nación”, fueron
algunos de los reclamos que lanzaron los trabajadores del PJF. En el lugar, Adrián Avendaño, magistrado federal en retiro, quien brindó 43 años de servicio al Poder Judicial, exigió a las autoridades estatales que los policías liberaran el acceso al Palacio Legislativo para poder manifestarse pacíficamente.
“Están a punto de cometer la legislatura estatal de Veracruz y seguramente van a aprobar la reforma. No esperamos de los diputados de Veracruz que vayan a inconformarse, sin embargo, se los solicitamos enérgicamente que cumplan con su deber de rescatar a la patria. La división de poderes
patrimonio cultural de México. Estaeslaprimeravezqueseincluye la categoría de Literatura en Lenguas Indígenas, lo que significa un reconocimiento a la diversidad lingüística y cultural del país en consonancia con el Decenio de las Lenguas Indígenas 20222032 establecido por la Unesco. El comité dictaminador de esta categoría contó con la participación de la doctora en lingüística y poeta mixteca Celerina Sánchez; la poeta y narradora zapoteca Natalia Toledo; y el poeta, actor y periodista náhuatl Mardonio Carballo.
Juan Hernández Ramírez nació en Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, en 1951. Es poeta, narrador y traductor de origen náhuatl. Como profesor de educación indígena, es muy destacada su activa participación en la defensa y preservación de la cultura y las lenguas originarias; como tallerista, ha contribuido a la alfabetización en lengua náhuatl a través de la promoción de la escritura. Es cotraductor
de la Constitución del Estado de Veracruz al náhuatl. La editorial de la Secver ha publicado los poemarios Tlalxiktli. Ombligo de la tierra (2015) y Ejekateskatl. Espejo del viento (2019), además de la recopilación de relatos Sintli itos. La voz del maíz (2019) que forman parte de la colección Amoxtli y se encuentran disponibles para su descarga gratuita en la página www.culturaveracruz.gob.mx/publicaciones. La Secver reitera su felicitación al maestro Juan Hernández Ramírez e invita al público en general para que se acerque a leer y disfrutar de la obra del poeta que expone la cosmovisión de la lengua náhuatl y su influencia e importancia en el estado de Veracruz. Visita las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Veracruz @SECVERoficial y la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx en su sección Editorial para conocer la oferta en Literatura en Lenguas Indígenas que la Secver tiene para ti.
ha costado mucho señores, debemos defenderla y por eso estamos aquí. La República ha costado mucho, vamos hacia una dictadura”, increpó. Al no recibir una respuesta favorable, ni ser atendidos en el Palacio Legislativo, los empleados del Poder Judicial marcharon sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en rechazo a la refor-
ma judicial que fue aprobada en el Senado de la República y que ahora se somete a votación en los congresos locales. Los quejosos bloquearon ambos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas, frente al Congreso de Veracruz para exigir a los legisladores locales que no avalan la reforma judicial, pero fueron ignorados.
Primera Sección
Jueves 12 de Septiembre de 2024
Jueves 12 de Septiembre de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz se reportan 19 secuestros en el periodo de enero a julio de este año, según cifras oficiales.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) revelaron que los casos han sido extorsivos.
Así lo plasma el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero común 2024, que revela los datos de mayor incidencia cada mes.
A nivel nacional se reportan 283 casos de acuerdo con los datos oficiales. Se habla de 201 casos de secuestro extorsivo.
El pasado lunes 9 de septiem-
bre, los familiares del profesor Diego Yasmar Barrales San Juan, quien fue secuestrado y asesi-
nado en el municipio de Álamo Temapache, en la zona norte del estado de Veracruz, acudieron
No prosperan denuncias por saqueo de la reserva técnica del IPE
Ya se ha entregado la información requerida a las fiscalías General del Estado y Anticorrupción
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
No hay avances en las denuncias que presentaron las autoridades del Instituto de Pensiones del Estado por el “saqueo” a la reserva técnica estatal, acusó la directora general del Instituto, Daniela Guadalupe Griego Ceballos. Entrevistada previo a la Guardia de Honor que llevó a cabo en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México, la funcionaria estatal reveló que no hay avances pese a que se ha entregado la información requerida a las fiscalías General del Estado y Anticorrupción.
La directora general del IPE dijo que se trata de denuncias interpuestas desde el inicio de su gestión, en 2018, por un presunto daño patrimonial por arriba de los 3 mil millones de pesos.
“Las denuncias que se presentaron por esos retiros no recuperados de la reserva no han prosperado, hemos trabajado con el Orfis y con la Contraloría General el tema
de la depuración de cuentas porque nos las dejaron administraciones pasadas, hemos aportado por parte del IPE toda la información, todo lo que nos ha pedido la Fiscalía General y la Anticorrupción”.
Asimismo, aclaró que las mismas fueron ratificadas ante la autoridad competentes por retiro que se hicieron en el año 2009 y 2015, es decir en las administraciones de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa.
A esto se suman los recursos no transferidos que en total
hacen un monto de 8 mil millones de pesos.
Finalmente, destacó que la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado es de 2 mil 600 millones de pesos y que se ha logrado recuperar los préstamos otorgados.
“Habían retirado dinero de la Reserva Técnica para invertirlo en préstamos y no habían recuperado los rendimientos del programa.
Hemos transferido alrededor de 400 millones de pesos de puro rendimiento del préstamo”, finalizó.
a la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, para exigir justicia en el caso.
Las personas se concentraron en el parque Benito Juárez, a un costado de Palacio de Gobierno, para pedir a las autoridades estatales que se aplique todo el peso de la ley contra los criminales.
De acuerdo con María Amada del Socorro, tía del director del Telebachillerato de Álamo, el pasado viernes 6 de septiembre fueron detenidos dos jóvenes que estarían relacionados con el crimen; sin embargo, los familiares de ellos están presionando a las autoridades para que los liberen. Mientras que los parientes del docente reclamaron que
ambos sean presentados ante un juez de control para que se proceda en su contra. Juan Diego “N”, quien es el mayor de edad, fue presentado en audiencia inicial ante el juez de control y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 451/2024, donde se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Mientras que el menor de edad, cuya identidad es resguardada, fue presentado ante el fiscal especializado en Responsabilidad Juvenil y le impusieron la medida cautelar de internamiento en el Centro de Internamiento Especial para Adolescentes.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz disminuyeron de manera considerable los robos de vehículos en carreteras, según los reportes hasta agosto de este año.
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y ProtecciónVehicular(ANERPV) informó que Veracruz cayó a la decimosegunda posición a nivel nacional con más incidencia de este delito.
De acuerdo con las cifras, en esta entidad ocurrieron 40 robos de vehículos en las carreteras. Mientras que el primer lugar lo ocupa el Estado de México con 590 casos.
El segundo lugar es para Puebla con 385. Le siguen Jalisco con 282, Guanajuato con 152, Hidalgo con 106, Michoacán con 96, Querétaro con 82 y Ciudad de México con
81 casos.
En Veracruz la mayoría de los vehículos robados en carreteras son de carga pesada con 29 unidades. Además han sido hurtados siete vehículos particulares y cuatro autos ligeros.
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular reportó que hasta el mes de agosto, sus asociados registraron 2 mil 294 robos en toda la red carretera nacional, es decir, un 1.36% menos que en julio. Sin embargo, el Estado de México en este octavo mes del del año tuvo un incremento del 11.8%, Puebla del 17.6%, así como destaca Nuevo León al tener un aumento del 160%, con respecto a los meses pasados. La ANERPV utiliza un sistema de geolocalización y lleva 21 años trabajando a la par con las autoridades de los tres niveles de gobierno en la recuperación de vehículos.
FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Leslie Juliette Millot,
Katherine Hinojosa, Renata Ortiz, Maritza Español, Ana Cristina Bastian y Kenia Skarlet Huesca están en
A partir de hoy comenzarán a dominar influencias astrales más positivas, especialmente Júpiter, y la segunda mitad de esta semana se te presenta más favorable y fructífera, tanto en los asuntos mundanos.
A partir de hoy comenzará a dominar sobre el cielo el afortunado planeta Júpiter, y muchos de tus agobios de estos días atrás van a tocar a su fin. Triunfarás sobre enemigos o competidores, pero también sobre tus propias preocupaciones.
el concurso organizado por los amigos de Chino Noticias, una edición más del gran evento con el
respaldo y calidad que les caracteriza. El evento se llevará a cabo el próximo sábado
Las influencias astrales van a cambiar favorablemente a partir de hoy, y en particular, eso te ayudará a solucionar problemas y obtener éxitos en el trabajo y los asuntos financieros. También podrías poner las bases para el éxito.
A partir de esta segunda parte de la semana se inicia una época más tranquila, armónica y favorable para ti, tanto en asuntos materiales y de trabajo como en el terreno personal. Te sentirás más tranquilo y optimista, recogerás más o mejores frutos.
14 de septiembre y habrá muchas sorpresas. Recuerden apoyar a su favorita.
A partir de ahora las influencias astrales comenzarán a ser mejores, por ello comenzarás a ver soluciones y puertas abiertas donde antes solo veías bloqueos y caminos cortados, en los asuntos relacionados con tu trabajo y finanzas.
Tras unos días de mayores agobios y dificultades, a partir de hoy comenzarán a dominar influencias astrales más positivas, lo que permitirá que tus esfuerzos den mayores o mejores frutos.
Tras una primera mitad de la semana complicada, con muchos esfuerzos y sacrificios, pero con pocos frutos, a partir de ahora las influencias astrales van a ser mejores y llegará el momento de recoger los frutos.
Ya se alejan los días más difíciles de la semana, según los astros, y a partir de hoy vas a entrar en un ciclo más afortunado y en el que todo comenzará a ser más fácil, no solo los asuntos relacionados con el trabajo, finanzas y otros temas mundanos.
A partir de ahora llegan unos días de mayor paz para ti, y, al mismo tiempo, más fructíferos y favorables en relación con los asuntos mundanos y el trabajo, precisamente porque empezará a tener mayor influencia Júpiter.
Las influencias astrales van a comenzar a ser algo mejores a partir de hoy, después de un comienzo de semana difícil y rico en luchas o preocupaciones. Esto lo vas a notar, sobre todo, en el trabajo y los asuntos materiales.
A partir de hoy las influencias astrales comenzarán a ser más armónicas y te esperan vivencias y acontecimientos más felices y afortunados, en lo material como también en la vida íntima, al mismo tiempo que dejarás atrás las preocupaciones.
A partir de hoy comenzarán a reinar sobre el cielo influencias astrales más armónicas y afortunadas, y esto te va a permitir librarte de algunos problemas y preocupaciones que te han estado agobiando.
James Earl Jones, conocido por dar voz a Mufasa en el Rey León y protagonizar a Darth Vader ha fallecido el pasado 9 de septiembre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El actor James Earl Jones falleció el pasado lunes 9 de septiembre a los 93 años de edad. Su carrera histórica tiene personajes icónicos del cine como Darth Vader en “Star Wars” y haber dado vida a Mufasa en la aclamada cinta “El Rey León”.
James Jones nació el 17 de enero de 1931 en Misisipi y aunque en su infancia sufría de tartamudez como él mismo lo señaló, posteriormente se convirtió en una de las voces más reconocidas en la historia.
El actor inició su carrera en
Broadway en el teatro y fue en 1964 cuando tuvo su primer incursión en el cine en Dr. Strangelove bajo la dirección del galardonado Stanley Kubrick.
JAMES EARL JONES Y STAR WARS
La voz de James Earl Jones saltó a la fama cuando debutó en la cinta Star Wars episodio IV en 1977 protaginzando al temido Darth Vader. Si bien su cara nunca fue vista en las cintas por el público, su temida voz y su frase icónica “Luke, yo soy tu padre”, pasaron a la posteridad.
Su personaje se mantuvo en la segunda y tercera entrega de Star Wars así como en Rogue One: una historia de Star Wars lanzada en 2016.
Pero la vida de James Earl Jones también tuvo otro golpe de escena cuando dio la voz al personaje de Mufasa en la aclamada cinta animada de Disney El Rey León en 1994 y regresando en 2019 para el live action.
A esas cintas se suma Malcolm X, El Exorcista II, Raíces, La caza del Octubre
Rojo, Juego de Patriotas, Nuestra Pandilla, Judge Dreed, La sombra de los culpables, Robots, Click, Tierra la película de nuestro planeta, Buscando un destino y Coming to América, entre otras,A esas cintas se suma Malcolm X, El Exorcista II, Raíces, La caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas, Nuestra Pandilla, Judge Dreed, La sombra de los culpables, Robots, Click, Tierra la película de nuestro planeta, Buscando un destino y Coming to América, entre otras.
Tampoco se pueden dejar de lado cintas como Conan, el Bárbaro y Un Príncipe en Nueva York, todos ellos éxitos de taquilla.
A pesar de su larga carrera en el cine no logró el premio Oscar, aunque sí estuvo nominado. En 2012 recibió una estatuilla honoraria en la ceremonia de premiación.
Logró dos premios Emmy a las mejores actuaciones en televisión en 1991 como mejor actor principal Gabriel’s Fire y mejor actor de reparto por Heat Wave.
ALINE GARCÍA
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) celebró este martes 11 de septiembre 53 años de brindar servicios de educación comunitaria para el bienestar desde la primera infancia a niñas, niños y adolescentes que habitan en
localidades de alta y muy alta marginación.
Los maestros de CONAFE de la región de Misantla realizaron un evento cívico para conmemorar los 53 años de la creación de CONAFE, en donde estuvieron acompañados por alumnos, educa-
La dependencia estatal fue tomada desde la mañana del martes
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Las protestas sindicales en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, obstruyen los trámites de jubilaciones, movimientos de personal, claves escolares y asignaciones docentes.
Organizaciones sindicales mantienen la toma la dependencia estatal desde la mañana del martes 10 de septiembre, sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la colonia Sahop.
Se trata de integrantes de los sindicatosMagisterioUnidopor la Transformación de Veracruz (Mutev) e Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (Insiste).
Además, este miércoles 11 de septiembre se suma-
ron a la manifestación en la SEV agremiados del Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (Simaver). Los quejosos indicaron que están pendientes diversas peticiones y trámites, pues temen que queden sin resolverse antes de que concluya la administración estatal.
El secretario general de Mutev, Francisco Javier González Villagómez, aseveró que continuará la protesta por el incumplimiento de los acuerdos sostenidos con las autoridades educativas el pasado 9 de abril.
En esa ocasión, también se manifestaron y tomaron las oficinas centrales de la SEV, donde las autoridades prometieron atender sus demandas pero hasta el momento no hay una respuesta favorable.
Los sindicatos exigen cambios de adscripción, promociones, claves federales y movimientos de personal.
Los quejosos también tomaron las oficinas de la Dirección General de Telebachillerato en la ciudad de Xalapa, sobre la calle Río Jamapa, casi esquina con la avenida Murillo Vidal.
dores comunitarios, padres de familia de las comunidades de La Frontera y Cuatro Caminos.
Cabe mencionar que el Consejo Nacional de Fomento Educativo se creó el 11 de septiembre de 1971 como un organismo público descen -
tralizado de la Secretaría de Educación Pública de México, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con la finalidad de brindar servicios de educación comunitaria para el bienestar desde la primera infancia a niñas, niños y adolescentes que habitan en
localidades de alta y muy alta marginación, en donde no es posible contar con un servicio educativo regular.
Nuestro mayor reconocimiento a todas las figuras que han participado y siguen con esta noble labor de llevar educación a las comunidades rurales de nuestro municipio mediante la relación tutora.
Electoral.
Será el Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, el escenario del Encuentro de intercambio de experiencias de proyectos apoyados por el Coveicydet, en el cuál serán presentados los avances y resultados obtenidos en dichos trabajos. La cita es el próximo 18 de septiembre de 9:00 a 15:00 horas. El evento reunirá a representantes y beneficiados a fin de intercambiar estrategias y aprendizajes; se llevará a cabo la presentación de prototipos y la exposición de carteles científicos en áreas como Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina, Humanidades, Ciencias sociales, Biotecnología y Ciencias agropecuarias, Ingeniería e investigación multidisciplinaria.
Por otra parte, los asistentes serán partícipes del Museo Móvil “El camino de la ciencia” que, a través de módulos interactivos, acercará la tecnología a la población. Además, habrá acceso gratuito a las ocho salas del Kaná.
En seis años, el Consejo
Veracruzano de Investigación
Científica y Desarrollo
Tecnológico (Coveicydet) des-
tinó 95 millones 768 mil 404 pesos a 141 proyectos enfocados a generar propiedad intelectual y favorecer el desarrollo regional; esto con recursos remanentes provenientes del Organismo Público Local
El Coveicydet ha emitido diversas convocatorias dirigidas a instituciones académicas, centros de investigación y empresas con el objetivo de fomentar, impulsar, coordinar y apoyar acciones relacionadas con el avance de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida de las y los veracruzanos.
Llaman a jóvenes de la clase 2006 acudir cuanto antes a la junta municipal de reclutamiento
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Importante trabajo realiza la junta de reclutamiento municipal, con el propósito de incorporar a más jóvenes para dar cumplimiento al Servicio Militar Nacional (SMN), aunado que los trámites se encuentran en la recta final del 2024. El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la Junta
de Reclutamiento, brinda la atención y servicio a los jóvenes de la clase 2006, anticipados y remisos, con el fin de dar cumplimiento a los procedimientos como ciudadanos responsables.
De acuerdo a la Lic. María de Lourdes Murrieta Herrera, titular de la (JMR), en este municipio, señaló que los trámites avanzan de manera satisfactoria, sin embargo, el plazo para tramitar la pre cartilla, está por vencer; por ello los interesados deben acudir cuanto antes.
Los requisitos que deben presentar los jóvenes de la clase 2006 es; acta de nacimiento original y copia, certificada con código QR, Credencial de elector, Curp, Comprobante
de domicilio, comprobante de estudios (último grado de estudios) y cinco fotografías para cartilla militar con playera o camisa color blanco.
Mientras tanto, los interesados que ya cuentan con la mayoría de edad y aún no obtienen o tramitan la identificación oficial (INE), podrán presentar la credencial de escolaridad.
La autoridad municipal exhorta a los interesados acercarse a las oficinas de la junta de reclutamiento para realizar los trámites pertinentes para el SMN, siendo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), de lunes a viernes en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y agendar cita para su respectivo trámite.
Recomienda IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población atender oportunamente las caries dentales, padecimiento que puede generar infecciones bucales, así como la perdida dentaria.
“La caries dental es el daño de la estructura de los dientes, comenzando por el esmalte; la cual tiene como síntomas la sensibilidad y el dolor dental, mayormente cuando se consumen alimentos fríos, calientes o dulces”, explicó la
estomatóloga asistencial de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 38, Berenice López Bazán.
Este padecimiento tiene como causa la mala higiene bucal; pues mediante el consumo de alimentos se forma la llamada placa dentobacteriana, que al adherirse a los dientes y no retirarse con un correcto cepillado, genera que los ácidos de las bacterias comiencen a destruir el tejido dental.
La estomatóloga comentó: “para tratar las caries debemos primero retirar el tejido carioso para, posteriormente, obturar
Diferentes padecimientos que afectan la salud mental como la depresión lleva a las personas a tomar decisiones fatales, orillándolos a dejar este mundo y a dejar a sus familias quitándose la vida o en algunos de los casos solo lesionándose.
Para prevenir los suicidios, el médico Raymundo Lagunés señaló “Se han elevado de manera considerable el número personas o se duplican la atención en las clínicas y hospital de esta ciudad por los intentos fallidos “.
Aseguró que son focos rojos las personas que tienen algún tipo de adicción, pero también las personas que tienen un tipo de depresión. “Otro de
los factores es el consumo de las sustancias toxica, el estar demasiado feliz o demasiado triste y el consumo de las sustancias hace que los factores de intentar de quitarse la vida, se eleve”,
Comentó que la edad promedio va de los 12 o 18 años que tienden a tener intentos o ideas de suicidio, “ los adolescentes tienen cambios muy repentinos, en las emociones, es importante estarlos observando, estar observando sus conductas”.
Pero también aseguro que hay otro rango de edades de los 35 a 45 años, esto debido a que muchas de las veces buscan esta alternativa debido a la falta de empleo, de suficientes ingresos entre otros factores como los familiares como las separaciones o divorcios.
o rellenar el diente con materiales que sean biocompatibles, como son la resina o el ionómero de nueva generación”. Algunas de las acciones de prevención que se pueden realizar para evitar la aparición de caries son: mejorar la higiene dental, tener un cepillado adecuado, ocupar auxiliares en la limpieza como es el hilo dental y reducir el consumo de azúcares en la alimentación.
El IMSS en Veracruz Norte cuenta con el servicio de estomatología donde se brinda educación sobre higiene bucal, se colocan selladores de fosetas y fisuras, limpieza dental, así como la detección y atención de caries y otras enfermedades bucales. Para finalizar, López Bazán recomendó a la derechohabiencia acudir a los servicios de estomatología de su UMF correspondiente, cada 6 meses como mínimo, para realizar una revisión de rutina que permita la identificación oportuna de esta clase de padecimientos.
está enfocada en ayudar”, dijo Vinicius.
Vinicius Jr salió a dar la cara por la derrota que sufrió la selección de Brasil por 1-0 ante Paraguay, en duelo de eliminatoria de Conmebol para el Mundial 2026. El jugador del Real Madrid pidió perdón.
“Quiero pedir perdón a la afición, sé que es un momento complicado, pero solo queremos evolucionar”, mencionó Vinicius Jr a los medios brasileños.
El atacante merengue admitió que viven un momento complicado, por lo que tienen que asimilar las críticas de los diferentes sectores y volver a poner a Brasil en lo alto. En el desempeño personal, consideró que ha sido un proceso complicado cuando no hay confianza.
“Conozco mi potencial, lo que puedo hacer por la selección. Por supuesto, ha sido un proceso muy complicado porque cuando no llega la confianza, no llegan los goles. Se termina complicando más, estoy centrado en hacer lo mejor para mi país, mi mente
Para el delantero de Brasil hay otro factor que influye en el juego de la ‘Canarinha’ y tratarán de adaptarse de la mejor manera para ganar partidos.
“Los partidos en Europa son más rápidos que aquí. La pelota llega más rápido por el campo, tenemos que adaptarnos para jugar de la mejor manera para ganar partidos. Al ganar, tendremos más tranquilidad para jugar de manera diferente”, señaló.
Por su parte, el técnico Dorival Júnior, de 62 años, aceptó la responsabilidad de la derrota de Brasil y confió en que puedan dar un paso adelante para encontrar ese camino.
“Necesitamos mucho más para llegar al nivel que todos queremos. Lo estamos intentando a toda costa. No es fácil, es un trabajo duro, pero tenemos que dar un paso adelante para encontrar rápidamente ese camino”, dijo el técnico.
Brasil es quinta de la eliminatoria de Conmebol con 10 puntos en ocho juegos, rozando la repesca.
‘Canelo’
Durante la última conferencia de prensa previa a su pelea de este sábado 14 de septiembre, el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el puertorriqueño Edgar Berlanga, protagonizaron otro tenso momento, cuando el boricua interrumpió al tapatío, buscando opacar el grito de ¡Viva México! que había lanzado anteriormente y con el que espera culminar su combate.
‘CANELO’ COMENZÓ SIENDO RESPETUOSO
Al comienzo de su presentación ante los medios de comunicación en Las Vegas, ‘Canelo’ Álvarez reconoció la calidad de su oponente y eludió el debate, sin embargo, no perdió la oportunidad de asegurar que él es
mejor boxeador hoy en día, así como de recordar su gran experiencia sobre el cuadrilátero.
“Nunca veo lo que hacen otros boxeadores. Sé que es joven, un gran boxeador, que es fuerte, pero he estado ahí (en el ring) con todo el mundo. Tengo demasiada experiencia, soy fuerte, tengo mucho talento. Simplemente soy mejor”, comentó Álvarez.
EDGAR BERLANGA DETONÓ OTRO TENSO MOMENTO
Ya en la parte final de la conferencia de prensa y justo antes de un nuevo cara a cara entre los dos púgiles, ‘Canelo’ Álvarez afirmó que desea terminar su combate con la mano en alto y también con su tradicional grito de guerra “¡Viva México, cabrones!”.
Pero el tapatío ni siquiera
había concluido con su frase cuando fue abruptamente interrumpido por Edgar Berlanga, quien trató de opacar al mexicano con un “¡Viva Puerto Rico, puñetas!”, después de afirmar que buscará mantener su invicto propinándole un nocaut al tapatío.
Vale la pena mencionar que, a diferencia de la ocasión anterior en la que estuvieron frente a frente ‘Canelo’ y Berlanga, en esta ocasión se mostraron mucho más respetuosos, únicamente sosteniéndose la mirada por un largo lapso de tiempo, pero sin intercambiar palabras. La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga se celebrará el próximo sábado 14 de septiembre de 2024, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, dando inicio cerca de las 22:00 horas del Centro de México.
Hechicero, Euforia, El Valiente y Esfinge, uno perderá su más preciada joya, su máscara, y dará a conocer su identidad en el ring sagrado de la Arena México en el marco del 91 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que se realizará este 13 de septiembre.
“El Coloso de la Laguna”, “El Faraón que rige”, “El Alquimista del Ring” y “El Luchador de noble corazón”, semana tras semana han rebasado los límites hasta el grado de romperse las incógnitas, pues ya no caben en el mismo escenario.
Primeramente, se harán dos parejas, las cuales se enfrentarán entre sí y la ganadora se enfrentará en un mano a mano hasta conseguir la rendición o por toque de espaldas para conocer al gran ganador y al perdedor.
Por su parte, Místico, “El Rey de Plata y Oro”, tendrá frente a él a Chris Jericho, en un duelo internacional entre el CMLL
contra AEW. Hace algunas semanas, “Corazón de León” llegó de manera sorpresiva a la Arena México para encarar al “Seminarista de los Ojos Blancos” en el centro del ring, retándolo en un mano a mano.
A su vez, se vivirá una lucha en relevos de corte internacional entre Volador Jr, Atlantis Jr y Último Guerrero, quienes se medirán a la estrella internacional de AEW, Orange Cassidy, la leyenda de NJPW, Kojima y el luchador polémico del momento, Rocky “Azúcar” Romero. El Campeonato Mundial Femenil, versión CMLL, estará en disputa. La campeona en turno Willow Nightingale, estrella de AEW, tratará de defender con honor esta presea, ante “La Puerto Rican Power” Zeuxis.
Asimismo, dentro de la función del 91 aniversario del CMLL se dará a conocer al ganador de la Copa Independencia 2024. Será un duelo entre campeones, cuando Máscara Dorada, monarca Histórico Welter, se mida a Titán, campeón Mundial Welter.
Conoce las demás peleas que estarán en la función del ‘Canelo’ Álvarez, donde el mexicano tratará de defender las tres coronas que posee en el supermediano
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Saúl ‘Canelo’ Álvarez tratará de sumar una defensa más de sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, cuando enfrente a Edgar Berlanga el próximo 14 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas Nevada, Estados Unidos. Además de la pelea estelar habrá otros combates que completan la función.
‘Canelo’ Álvarez llega a esta pelea con un récord de 65 peleas totales, 61 victorias, 39 nocauts, dos derrotas y dos empates. Mientras, Edgar Berlanga tiene un total de 22 victorias, 17 de ellas por la vía del nocaut, no registra derrotas ni empates.
El tapatío ya sabe lo que es pelear contra un puertorriqueño. El que más le dio batalla fue Miguel Cotto, a quien derrotó por decisión unánime y se convirtió en monarca del peso medio del CMB en noviembre de 2015 en el Mandalay Bay de Las Vegas.
LA CARTELERA COMPLETA DE LA PELEA ‘CANELO’ ÁLVAREZ VS EDGAR
BERLANGA
-Saúl ‘Canelo’ Álvarez vs. Edgar Berlanga.
-Erislandy Lara vs. Danny García. Pelea por el título de peso mediano de la AMB.
-Caleb Plant vs. Trevor McCumby. Pelea de peso supermediano.
-Rolando Romero vs. Manuel Jaimes. Pelea de peso superligero.
-Rolando Romero vs. Manuel Jaimes. Pelea de peso superligero.
-Stephen Fulton vs. Carlos Castro. Pelea de peso pluma.
-Roiman Villa vs. Ricardo Salas. Pelea de peso welter.
-Jonathan López vs. Richard Medina. Pelea de peso superpluma.
La última vez que ‘Canelo’ Álvarez ganó por nocaut se remonta a su victoria ante Caleb Plant en noviembre de 2021. Se decretó un nocaut técnico en el undécimo asalto, luego de dos caídas. El mexicano se convirtió en el primer campeón latino indiscutido del peso supermediano al ganar la corona de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y, por otro lado, terminó con el invicto de 21 victorias del estadunidense.
El mexicano y Edgar Berlanga ya intercambiaron dimes y diretes en el último careo que tuvieron. El tapatío le advirtió que le dará la paliza de su vida.
“Voy a hacer lo mejor que pueda y dejar que sienta tanto dolor. Recibirá la paliza de su vida. Estoy concentrado en eso”, mencionó ‘Canelo’ Álvarez.
El puertorriqueño se mantiene firme en que noqueará a Saúl ‘Canelo’ Álvarez y afirmó que también lastimará al mexicano el próximo sábado
AGENCIA
LAS VEGAS
Edgar Berlanga lanzó una advertencia de que noqueará al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el sexto round, tras su arribo al MGM Grand de Las Vegas Nevada, Estados Unidos, para la pelea del próximo sábado 14 de septiembre.
“Vamos a noquear, vamos a noquear en el sexto. Si él dice que, en el octavo, voy a decir que
en el sexto”, mencionó Edgar Berlanga en su intervención ante los medios de comunicación.
El puertorriqueño de 27 años aseguró que es una guerra y le contestó al mexicano sobre que también lo va a lastimar.
“¡Esto es guerra! Es guerra, México contra Puerto Rico, es algo que está en la historia del boxeo. Siempre vemos a Canelo, le tenemos respeto y sabemos cómo pelea y que es realmente importante, pero esta es una gran pelea para este fin de semana. Él dice que me va a lastimar, pero lo voy a lastimar también”, sentenció.
Edgar Berlanga tiene un balance de 22-0, con 17 nocauts. Ante ‘Canelo’ Álvarez será su primer combate por el título mundial, luego de noquear al irlandés Padraig McCrory en el pasado mes de febrero.
El puertorriqueño se ha mantenido en su discurso desde que se anunció la pelea. Aseguró que sorprenderá al mundo y silenciará a los críticos “ofreciendo una actuación magistral y noqueando a Canelo Álvarez”. El próximo sábado tendrá la oportunidad de quitarle los títulosalmexicanodelpesosupermediano de la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo.
La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga se realizará en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
La pelea que tuvo el mexicano contra un puertorriqueño fue contra Miguel Cotto, a quien venció por decisión unánime y se convirtió en monarca del peso medio del CMB en noviembre de 2015.
Camarógrafo responde al manotazo del ‘Dibu’ Martínez: ‘me dio rabia’
Emiliano ‘Dibu’ Martínez volvió a estar en el ojo del huracán por una polémica que realizó tras la derrota que sufrió Argentina de 2-1 ante Colombia en la eliminatoria de Conmebol del Mundial 2026. El portero dio un manotazo a una cámara oficial tras terminar el encuentro en Barranquilla.
El camarógrafo Jhonny Jackson respondió al acto del ‘Dibu’ Martínez y afirmó que le dio mucha rabia lo que hizo el arquero de la selección de Argentina.
“Dan el pitazo final y como camarógrafo operador de steady siempre voy a buscar reacciones. Simplemente entro a la cancha, busco reacciones. Veo al Dibu, lo
veo saludándose con un arquero suplente, creo, y me acerco a él y de la nada el Dibu me tiró. Me dio rabia, me dio mucha rabia, porque estoy trabajando, así como él lo estaba haciendo, él atajando y yo operando mi cámara, ni siquiera estaba jugando futbol con él. Pero no le dije nada”, comentó en un video en redes sociales.
Asimismo, el camarógrafo le mandó otro mensaje “picante” relacionado a la derrota que sufrió Argentina.
“Quería decirte que tranquilo, hermano. En la vida, en cualquier momento, todo el mundo ha perdido un partido, y de pronto para ti significó mucho esa derrota, pero para adelante, Dibu”, dijo.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 8 diferencias
AGENCIAS
MÉXICO.
Rommel Pacheco será el nuevo titular de la CONADE, informó la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum. El clavadista había estado activo y cerca de los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpico de Paris 2024, y ahora será el encargado de gestionar el deporte federado el próximo sexenio.
Cómo informó ESPN, Pacheco había tomado la delantera a competidores como Miguel Torruco y Moisés Muñoz, ex portero del América, que también buscaban el puesto que aún ocupa la exatleta Ana Gabriela Guevara.
Desde semanas atrás, Rommel Pacheco había comenzado a formar su equipo de trabajo para ocupar el puesto de la CONADE en caso de ser requerido por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. A la par, Torruco y Moisés Muñoz también habían conseguido armar sus fórmulas para entrar a la administración del deporte federado, en caso de ser necesario.
La designación de Rommel Pacheco fue de las últimas en anunciarse debido a que se esperó que terminara la participación de atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, tanto convencionales y paralímpicos. Así no crear un clima de incertidumbre entre los deportistas que estuvieron bajo la administración de Ana Gabriela Guevara
La designación se da después de que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos había dado su respaldo a Ana Gabriela Guevara y le colgó la medalla de bronce por aguantar las críticas en contra de su etapa al frente de la CONADE. La ex velocista había mencionado que estaba dispuesta a seguir en el puesto en caso de que Claudia Sheinbaum se lo solicitara, algo que no sucedió.
Maestros tienen sueldos 23% menores que el promedio de los 23 países que integran la OCDE
AGENCIAS MÉXICO.-
Los salarios de los maestros de educación secundaria en México son 23% menores que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
México tiene además la concentración más alta de estudiantes por cada docente en los niveles de educación primaria y secundaria.
De acuerdo con el estudio La educación en un vistazo 2024, de la OCDE, en nuestro país, en primaria hay un docente por cada 24 estudiantes y en educación secundaria un docente por cada 30 estudian-
Infonavit lanza
“Nivela tu Pago”
Trabajadores pueden reducir hasta 75% sus pagos mensuales
AGENCIAS MÉXICO.-
Este miércoles 11 de septiembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa “Nivela tu Pago”, una iniciativa que permitirá a los trabajadores activos reducir sus pagos mensuales hasta en un 75% y según su salario actual. Según el Director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, el programa beneficiará a más de 300 mil trabajadores que actualmente enfrentan dificultades para
tes, lo que prácticamente duplica y triplica el promedio de los países de la OCDE que es de 14 y 13 estudiantes por docente, respectivamente.
El informe destaca que en el 2023 los salarios mínimos legales de los maestros de educación secundaria alcanzaron los 657 mil 437 pesos anuales, mientras que el promedio de la OCDE llega a los 856 mil 207 pesos.
El estudio muestra que nuestro país ha invertido menos dinero a la educación como porcentaje del Producto Interno Bruto, pasando de 5.1% en 2015 a 4.2% en 2021.
MENOS INGRESOS
Entre los hallazgos del reporte se encuentran que 32% de las per-
cubrir sus pagos hipotecarios y es el primero en su tipo para ayudar a la ciudadanía a mejorar su calidad de vida reduciendo las mensualidades, sin estar desempleado.
El programa, que está diseñado para trabajadores con relación laboral vigente y que están al corriente en sus pagos, al garantizar que las mensualidades no superen el 30% del salario de los trabajadores. Esto es especialmente relevante para aquellos que, según Martínez, pagan hasta el 90% de su salario en sus hipotecas.
BENEFICIOS Y FUNCIONAMIENTO DE “NIVELA TU PAGO”
El programa ofrece descuentos del 25% al 75% en los pagos mensuales, dependiendo del salario del trabajador, esto mientras el Infonavit se encargará de cubrir la diferencia para que la mensualidad se ajuste al
sonas adultas de entre 25 y 64 años que no han completado la educación media superior en México ganan un ingreso igual o inferior a la mitad del ingreso medio, en contraste con sólo 6% de quienes poseen un título de educación superior.
Si bien, el porcentaje de personas de 18 a 24 años que no se encuentran formalmente inscritos en algún nivel educativo, entrenamiento laboral o trabajo formal disminuyó de 23.3% en 2016 a 16.3% en 2023, la OCDE advierte que los adultos sin educación secundaria superior corren un riesgo considerable de sufrir malos resultados sociales y laborales a lo largo de sus vidas.
nuevo límite.
Estos ajustes aplican para todo tipo de créditos de Infonavit, incluyendo aquellos calculados en Veces Salarios Mínimos y los convertidos a pesos, según confirmó Martínez Velázquez.
Además, los trabajadores podrán solicitar este ajuste hasta tres veces durante la vida de su crédito. Esto significa que, si un trabajador cambia de un empleo con un salario más alto a otro con menor sueldo, podrá volver a solicitar la reducción para que su mensualidad se mantenga en el 30% de su nuevo salario. Cabe destacar que, tras 12 meses de haber aplicado la reestructura, las condiciones financieras del crédito regresarán a su estado original, aunque el trabajador podrá volver a solicitar el programa en caso de necesitarlo nuevamente.
A partir de norma aprobada, este es uno de grupos de juzgadores que forman parte de Carrera Judicial
AGENCIAS MÉXICO.-
Tras aprobarse la Reforma Judicial, que propone la elección de jueces por medio de elecciones, este miércoles la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Piña, tomó protesta a 23 nuevos jueces de Distrito.
A partir de la norma aprobada ayer en el Senado, este es uno de los últimos grupos de juzgadores que forman parte de la Carrera Judicial y que llegaron al cargo al cumplir los requisitos del concurso de oposición.
Si su intención es mantenerse en el cargo, el próximo año tendrán que renunciar, para postularse como candidatos, hacer campaña y esperar el apoyo de los electores para regresar a atender un juzgado. En una sesión solemne privada, que no se transmitió por el canal Justicia TV, ni en las redes del Poder Judicial de la Federación (PJF), los 23 nuevos jueces protestaron ante los integrantes del Pleno de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la sede de San Ángel.
La convocatoria estableció que se debía presentar el Pleno de Corte, sin embargo, no acudieron las ministras Ana Margarita Ríos Farjat, y sus colegas Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, estas tres últimas se manifestaron abiertamente a favor de la Reforma Judicial que propone la elección de jueces por voto popular.
El ministro Luis María Aguilar Morales, quien concluye con su periodo como integrante de la SCJN en noviembre de este año, fue el orador oficial, destacó que gracias a la carrera judicial los nuevos funcionarios llegaron por su esfuerzo al aprobar los exámenes.
Fuentes de la SCJN indicaron que también participó la consejera de la Judicatura Lilia Mónica López Benítez, cuyo mensaje fue en el mismo sentido, de reconocer el esfuerzo de los jueces de Distrito por aprobar en el proceso de selección con las mejores calificaciones.
AGENCIAS CDMX, VER.-
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de nombramientos clave para su próxima Administración, destacando la designación de Octavio Romero Oropeza como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Efraín Morales López al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La Dra. Sheinbaum dio a conocer un total de once nombramientos,
Querétaro vota en contra
AGENCIAS MÉXICO.-
La reforma al Poder Judicial sigue avanzando en los estados tras ser avalada en cinco legislaturas locales: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo, luego de que fue aprobada por el Senado de la República en una sesión maratónica que concluyó en su antigua sede debido a la irrupción de manifestantes en la sede de Paseo de la Reforma.
que incluyen también a Rommel Pacheco Marrufo como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Entre los nombramientos anunciados se encuentran:
- Rocio Bárcena Molina, quien asumirá el cargo de subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
- Violeta Abreu González, designada para ocupar la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
- Renata Turrent Hegewisch, quien dirigirá Canal Once.
- César Iván Escalante Ruiz, nombrado titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La minuta fue rechazada en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro y se convirtió en el primer estado en rechazarla.
Para que la reforma aprobara por el Congreso de la Unión, donde Morena y aliados son mayoría, sea válida necesita tener el aval de al menos 17 de los 32 estados y una vez cumplido este requisito es regresada al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que entre en vigor.
La iniciativa busca reformar varios artículos de la Constitución y entre los cambios destaca que la elección de jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular y de cuyo proceso se encargará el Instituto Nacional Electoral (INE).
- Alonso Millán Zepeda, que ocupará el cargo de director general de Canal 22.
Además, la Presidenta electa confirmó la continuidad de dos funcionarias en sus cargos actuales:
- Rocio Mejía Flores se mantendrá como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN).
- Lyndia Quiroz Zavala continuará al frente de la Dirección General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La Presidenta electa, Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento a la trayectoria de los funcionarios nombrados y destacó su disposición para trabajar en lo que denominó como la construcción del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Inseguridad en el municipio serrano va en aumento
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ALTOTONGA, VER. -
La tarde de este miércoles cerca de las 14:00 horas, se dio una agresión armada en el municipio serrano de Altotonga, donde un vecino del municipio de Atzalan fue ejecutado a balazos aprovechando que se encontraba en una zona semi poblada. Los sangrientos hechos se dieron sobre el camino que va en dirección al Barrio de Las Bodas, a la altura de la parte superior al Telebachillerato Pancho Poza, donde hay pocas viviendas cercanas al lugar. Donde según testigos escucharon detonaciones de arma de fuego, posteriormente se dieron cuenta que a la orilla del camino estaba un masculino tirado, situación por la cual solicitaron apoyo del personal paramédico para prestarle los primeros
MISANTLA, VER. -
La mañana de martes se registró un percance vial en pleno centro de la ciudad
El percance vial se registró en la calle Comonfort, frente a la tienda Electra, en donde, estaba estacionada una motocicleta Itálika de color negro, y llegó otra moto Honda Cargo la cual, también intentaba estacionarse, pero el conductor perdió el control y terminó impactándose con la otra unidad. Afortunadamente, no se reportaron personas heridos, solo daños materiales en ambas motos.
Muere estudiante
REDACCIÓN
TIERRA BLANCA, VER. -
Un motociclista identificado como Luis Enrique Nolasco Reyes, fue atropellado por el tripulante de un tráiler, quién escapó cuándo circulaba en la carretera federal 145 Tinajas Ciudad Alemán-Tierra Blanca.
El accidente ocurrió frente al negocio “Nutrimientos tío Migue”.
Luis Enrique Nolasco, perdió la vida la tarde de este miércoles, al ser arrollado por un tráiler cuando viajaba en su motocicleta, presentó estallamiento de masa encefálica y múltiples fracturas en
auxilios.
Acudiendo personal paramédico del Escuadrón Nacional de Rescate a constatar el estado de la persona, que mediante la valoración que ellos realizaron, lo determinaron como persona fallecida debido a que ya no contaba con signos vitales. Situación por la cual fue notificado el personal de la Policía Municipal y Policía Estatal para iniciar los protocolos de rigor y realizar el acordonamiento del lugar de los hechos.
Acudiendo personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales para llevar a cabo las entrevistas correspondientes y la criminalística de campo, lográndose saber la identidad del cuerpo del masculino, quien respondía al nombre de Efraín Pablo Sánchez de 42 años de edad, originario de Atzalan.
Personal de Tránsito municipal, elementos de la Seguridad Pública Municipal, se presentaron en el lugar, para levantar el peritaje correspondiente para reparar los daños ocasionados.
el cuerpo.
Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos y Protección Civil de Tierra Blanca, quienes tomaron conocimiento y abanderaron el área en espera del personal de la Fiscalía y Peritos Criminalistas, así como elementos de la Policía Ministerial Acreditable, para tomar conocimiento y realizar el levantamiento del cuerpo y enviarlo al SEMEFO para que sea reclamado por sus familiares y le den cristiana sepultura.
DETUVIERON AL CONDUCTOR RESPONSABLE
Más tarde elementos de Policía Ministerial lograron ubicar al conductor del tracto camión de la empresa Innovación lógika, a la altura de mata de caña sobre la carretera federal 145 Tinajas Ciudad Alemán.
Imprudente conductor de camioneta Renault, provoca accidente en el centro de Martínez y al intentar escapar, fue interceptado en el bulevar Colosio
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una aparatosa colisión tuvo lugar la noche de este martes en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Guadalupe Victoria, en la zona centro de esta ciudad, la unidad presunta responsable del incidente huyó del lugar para evitar ser detenida.
Los hechos se registraron al filo de las 20:50 horas, cuándo una camioneta de la marca Mitsubishi con placas YKZ959A del estado, circula -
Hombre identificado como Julio N balea a dos perritos en la colonia Congreso de La Unión, vecinos viven atemorizados por el peligroso sujeto
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Peligroso sujeto quien anda armado por la calle en la colonia Congreso de La Unión, les disparó a dos canes, uno murió y el otro sobrevivió.
Los hechos se registraron en la calle Ley del Trabajo, a las 14:00 horas, dónde normalmente hay niños en la calle jugando y este es el temor de los colonos, quienes temen que pueda resultar herido, un menor.
Tal es el caso que dicho individuo hasta el momento identificado les disparó a dos perritos, uno terminó muerto y el otro aún con su patita herida, busco refugio donde le curaran.
Aseguran que al sitio acudieron elementos de la policía, pero no hicieron nada por detener al presunto responsable identificado como Julio N, quién se fue a su domicilio como si no hubiera hecho nada.
ba sobre la avenida Melchor Ocampo con dirección hacia la calle Hermenegildo Galeana.
Fue al llegar al antes mencionado crucero, en donde una camioneta de la marca Renault, modelo Duster, no detuvo la marcha para incorporarse a la vía primaria, situación por la que esta terminó por impactarse contra la parte lateral de la primera de las unidades.
Acto seguido, la unidad se dio a la fuga para evadir su responsabilidad con dirección hacia el bulevar Luis Donaldo Colosio en dónde minutos más tarde finalmente fue intervenido tanto el conductor como la unidad. Por fortuna en este incidente no se registraron personas lesionadas, ambos vehículos fueron retirados del sitio por el personal vial para ser trasladado al corralón hasta deslindar responsabilidades.
Los quejosos piden a las autoridades que se procedan términos de ley y se intervenga a este individuo ya que es un peligro para todos los ciudadanos de esa colonia.
Policías municipales detienen a presuntos delincuentes
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La noche del martes se registró una redada en una vieja bodega de maíz, ubicada en la avenida Adolfo López Mateos y boulevard Rafael Martínez de la Torre, en la colonia Ejidal.
La redada aceptó al filo de las 22:00 horas, en una antigua bodega de maíz, donde varios individuos se encon-
traban escondidos, además de que ya la habían tomado como su guarida.
Ante las denuncias de los ciudadanos, elementos preventivos y grupos motorizados realizaron una redada y se logró intervenir a varios sujetos.
Tras la detención de estos presuntos delincuentes, se les trasladó a la comandancia a la Policía Municipal, por lo que ahora se espera que el afectado interponga denuncia penal, para que de esta forma se proceda conforme a la ley.
LA POLÍTICA EN ROSA ¿Ya estuvo?
Luego de circo bananero de tres pistas, que formó el clan Yunes en pleno recito senatorial de la calle Xicoténcatl, la Reforma Judicial fue aprobada, ahora deberá de ser aprobada por al menos 17 legislaturas locales, pensando que 24 estados son gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional, supongo que al menos 15 legislaturas estatales, estarán en postura de conseguir la ofrenda presidencial, ayer al medio día tenía ya su aprobación la legislatura de Oaxaca, donde fue aprobada por unanimidad; también la consiguió Quintana Roo y Veracruz hizo lo propio, con 32 votos a favor y 11 en contra, además fue el segundo estado en respaldar la Reforma Judicial del presidente López Obrador.
Luego de eso, la Cámara de Senadores remitirá el Decreto de la Reforma al presidente Andrés Manuel López Obrador, para su promulgación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación, finalmente un día después entrará en vigor, es ahí donde iniciará el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Una semana después de su publicación, el consejo general del Instituto Nacional Electoral, celebrará su primera sesión para acordar aspectos generales referentes a la elección del año 2025… esto claro sin un centavo, porque recordarán que el INE lleva no se cuantas reducciones presupuestales y es aquí donde la reforma probablemente empiece a trastabillar, porque emitir acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización de un proceso de esa envergadura sin un centavo ¡Será una proeza! Ya que en esa elección se elegirán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas pendientes de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistraturas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, además de magistrados y jueces de circuito ¡Nada mas!
Luego de esa primera reunión, deberán pasar 30 días para que el Senado de la República, emita la convocatoria para la inscripción de
de candidatos, que aspiren a participar en el proceso electoral judicial 2025, para que después de 90 días, el Congreso de la Unión lleve a cabo las adecuaciones a las leyes federales, en torno a la Reforma Judicial y 180 días después, los congresos estatales habrán de hacer lo propio, para que en el año 2027, queden renovados también, los poderes judiciales locales.
El primer domingo de junio, se llevará a cabo finalmente la Jornada Electoral Judicial Federal y el 1° de septiembre de 2025, los felices ganadores tomarán el cargo y ahí mismo, se integrará el Tribunal de Disciplina y el Organo de Administración, para dar paso a que el Consejo de la Judicatura Federal, pase a mejor vida.
Todo esto sin un centavo… ya saben milagros de la Cuarta Transformación.
Claro y certero, fue el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en la mañanera “El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, debe tener muy claro, que no se trata de un acuerdo con el gobierno que represento, y añadió “yo no establezco relaciones de complicidad con nadie”… ¡Zaz culebra!
Lo mismo que la gobernadora electa Rocío Nahle, quien la mañana de ayer declaró en entrevista radiofónica matutina, para Quatromedia Comunicaciones, “Por mi parte yo no tengo acuerdo con los Yunes, yo respeto si me respetan y mira que los acabo de padecer, en una elección reciente que fue muy dura”, también dijo que en Morena, están las personas con ideología específica progresista y por último aclaró “acordaron con el senador Adán Augusto López Hernández, su voto a la reforma al Poder Judicial, su militancia es otro tema y no es nuestro” concluyó… ¡Pum!
Así las cosas mis chulos, cuanto tiempo creen ustedes que tardarán en llegar al Partido Verde Ecologista de México los miembros del clan Yunes… nos leemos mañana. Comente politicaenrosa@ outlook.com entérate www. lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @ elsbeth_lenz
Jueves 12 de septiembre de 2024
Jueves 12 de Septiembre de 2024
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Permanente Nacional del PAN anunció la expulsión Miguel Ángel Yunes Linares, de Miguel Ángel Yunes Márquez y de la diputada local por Oaxaca, Natividad Díaz, por votar a favor de la reforma judicial.
Además del proceso de expulsión de Yunes Linares y Yunes Márquez, también se consideró la expulsión de Natividad Díaz, diputada local de Oaxaca, cuyo voto a favor del plan C de López Obrador fue considerado una traición al partido.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los grupos legislativos en los Congresos locales para que no se dejen presionar, cooptar ni arrinconar y voten en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación que afectará a los mexicanos.
Acción Nacional también decidió impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma judicial regresiva y destructiva.
“La Comisión Permanente Nacional del PAN acordó hoy impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma regresiva y destructiva al Poder Judicial, aprobada ayer en el Senado de la República”.
El Partido Acción Nacional impugnará mediante diversos instrumentos jurídicos que van desde la acción de inconstitucionalidad, porque se presentan vicios del procedimiento legislativo, juicios de amparo, donde se combatirá la violación de los derechos de los legisladores de conocer con tiempo, estudiar y poder analizar los alcances y consecuencia del dictamen emitido por una legislatura diferente y controversias constitucionales.
Los congresos de Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit y Yucatán aprobaron este miércoles la reforma constitucional al Poder Judicial, con lo que faltaría el aval de 7 entidades más para que se concrete.
En sesión convocada por la madrugada, el Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue avalada esta madrugada por el Senado de la República.
La reforma sumó 41 votos a favor de todos los partidos representados en el Congreso estatal, incluidos PAN, PRI y PRD, y cero en contra.
El Gobernador del Estado, el morenista Salomón Jara, se congratuló por la aprobación con un mensaje en la red social X.
“Celebramos que el Congreso de Oaxaca sea el primero en respaldar y avalar la reforma al Poder Judicial, con una votación histórica por unanimidad en la sesión que se realizó de madrugada. Este es un paso firme hacia la construcción de un sistema de justicia democrático e independiente, y también, es una muestra más de que en Oaxaca, la transformación avanza por el bien del pueblo”, posteó Jara.
“Nuestro reconocimiento a las diputadas y diputados que caminan del lado correcto de la historia: el de la justicia social”.
El Congreso de Tabasco se sumó al aval con 24 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, mientras que el de Quintana Roo la aprobó con 21 sufragios a favor y 4 en contra.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, anunció que su bancada ya prepara la estrategia jurídica para tumbar el dictamen de la reforma judicial.
Indicó que se contempla la implementación de cuatro acciones jurídicas: juicios de amparo en contra de la aprobación en el pleno del dictamen impugnado y, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en contra del propio dictamen; iniciar acciones de inconstitucionalidad y, luego de agotar todas las instancias internas, acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Detalló que la reforma fue avalada en una sesión ilegal, violentando el proceso jurídico y los derechos de las y los legisladores.
En sesión extraordinaria, el Congreso de Veracruz aprobó la reforma al Poder Judicial con 32 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones.
En Ciudad Victoria, los legisladores de Morena de la Diputación Permanente que controla el Congreso de Tamaulipas votaron a favor de la reforma constitucional.
El aval se otorgó ante la ausencia de diputados de Oposición, en una sede legislativa cuya seguridad fue reforzada desde ayer por elementos y unidades de la Guardia Estatal.
Al reanudar la sesión esta madrugada, los morenistas plantearon resolver la minuta enviada por el Senado y que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución.
Se propone la democratización del Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía elija, mediante el voto popular, a sus autoridades judiciales, erradicando las viejas prácticas de cuotas partidistas e intereses personales ajenos al bien común, expresó, la diputada morenista Úrsula Salazar.
La Diputación Permanente es presidida por el morenista Humberto Prieto, que liderará la próxima Legislatura a partir de octubre.
Al filo de las 4:00 horas de este miércoles, Morena y sus aliados en el Senado avalaron en lo general y particular, con 86 votos a favor y 41 en contra, la reforma judicial.
Con 19 votos a favor y dos en contra, el Congreso de Baja California Sur avaló también por mayoría la reforma judicial en sesión pública extraordinaria. En Yucatán, tras protestas y en una sesión que duró menos de una hora, la reforma judicial federal fue avalada por 19 votos a favor y 16 en contra; en Nayarit, durante esta tarde también se aprobó con 24 votos a favor y 6 en contra, y en Colima, donde policías se enfrentaron a manifestantes afuera de la sesión, se sumaron 18 votos a favor de la propuesta de Morena y aliados.
Asimismo, en el Congreso de Baja California se aprobó con 21 votos a favor y 5 en contra.
Diputados del PAN preparan amparo e impugnaciones contra dictamen
“En el Partido Acción Nacional no nos detendremos en el compromiso de defender la República. Lo que sucedió
ayer fue extremadamente doloroso, se evidenció el Estado represor y autoritario que ahora nos gobernada”, dijo.
OAXACA DE JUÁREZ
Los dirigentes de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería y Rebeca Cervantes Navarro, solicitaron la expulsión inmediata de los diputados locales de este partido político que en la madrugada de este miércoles aprobaron en el Congreso de Oaxaca la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
En un documento dirigido al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusaron a los legisladores locales de traicionar los principios del partido y “el bienestar del pueblo mexicano”.
Los diputados locales del PRI Lizbeth Concha Ojeda, Fredy Gil Pineda Gopar, Luis Eduardo Zavaleta, y Jorge Octavio Villacaña Jiménez, votaron a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación en el Congreso de Oaxaca.
También votaron a favor, la diputada del PAN, Natividad Díaz Jiménez, y los diputados del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez y Víctor Raúl Hernández López. Todos ellos,
de partidos de oposición a Morena, el partido en el poder.
“Esta votación es un acto de traición a los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos. Al apoyar una reforma que vulnera las garantías de justicia y libertad que nos hemos comprometido a proteger, estos diputados han demostrado una total incongruencia política con los valores y objetivos de nuestro partido”, aseguraron los líderes de la Corriente Crítica del PRI.
En el escrito, manifestaron que no pueden permanecer indiferentes ante una decisión que amenaza directamente el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial de la Federación.
“No es solo una traición a los ciudadanos, es también una falta de respeto a la historia del PRI y a sus dirigencias históricas que, desde su fundación, han luchado por la defensa de los derechos
humanos, la justicia social y la soberanía nacional”.
Para los dirigentes de la Corriente Crítica del PRI, los diputados locales de su partido que votaron a favor de la reforma dejaron claro que no representan los intereses del partido ni de la ciudadanía, y que su permanencia en el partido es inaceptable.
“Por lo anterior, confiamos en que se actuará con celeridad y firmeza, no solo en defensa del PRI, sino de México y de la democracia que tanto nos ha costado construir. Exigimos su inmediata expulsión de nuestro partido”, finalizaron.
Mientras que la presidenta estatal del PAN, Perla Woolrich, informó en conferencia de prensa que solicitará la expulsión por traición de la diputada panista local, Natividad Díaz Jiménez, también por votar a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
Vinculan a proceso a expresidenta del Congreso de Nayarit
EL UNIVERSAL
La exdiputada y expresidenta de la mesa directiva del Congreso de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña (Morena), fue vinculada a proceso por los presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y abuso de autoridad que supuestamente causaron un quebranto de 30 millones de pesos a las arcas del Poder Legislativo. Tras una audiencia a puerta cerrada en un juzgado de control en Tepic, se impusieron a la exlegisladora medidas cautelares de presentarse a firmar cada 15 días, una garantía económica de más de 3 millones de pesos y la prohibición de salir del país sin autorización para que pueda seguir su proceso en libertad. El juez también le ordenó a la exlegisladora no acercarse al Congreso de Nayarit ni comunicarse con testigos o los otros imputados en el caso; además estableció un periodo de seis meses para que la Fiscalía del estado realice la investigación complementaria.
El caso contra Espinoza Peña, quien se desempeñó en el cargo de legisladora entre 2021 y 2024, deriva de una auditoría a su gestión como presidenta del Congreso local en el que se encontraron indicios de contratación de personal que nunca laboró en la institución y el uso de vales de gasolina para obtener recursos que se utilizaban con otros fines.
La Fiscalía del estado asegura tener diversos testimonios de trabajadores y extrabajadores del Congreso de Nayarit que darían sustento a las pruebas
que hasta ahora se han presentado.
ALBA ESPINOZA SEÑALA QUE LAS ACUSACIONES CARECEN DE FUNDAMENTOS La exdiputada acudió a la audiencia de imputación tras negarse a asistir en dos ocasiones anteriores, por lo que el juzgador determinó que de no presentarse en esta ocasión se liberaría una orden de aprehensión en su contra.
Espinoza Peña ha señalado que el proceso en su contra carece de fundamentos y tras su vinculación señaló que confía en las instituciones y hará lo necesario para aclarar la situación para que prevalezca la justicia. “En todo momento he estado acompañada por mi abogado y tenemos plena confianza en que las instituciones hagan su trabajo con estricto apego a derecho y pensando, únicamente en encontrar la verdad. Aprovecho al mismo tiempo para agradecer a los medios de comunicación que han dado cobertura a este asunto y que lo han hecho de manera profesional y respetuosa. Su trabajo dice mucho de ustedes, de su ética y de su seriedad. Para quienes no lo han hecho de esa forma, sólo me resta decirles que su trabajo dice todavía más respecto de ustedes”, escribió en sus redes sociales.
Deja 9 muertos y 14 desaparecidos narcoviolencia en
En tan sólo tres días, la disputa de grupos del Cártel de Sinaloa ha provocado en Culiacán y Eldorado por lo menos 9 asesinatos y 14 desapariciones forzadas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
Desde el pasado lunes, la capital estatal y municipios aledaños comenzaron a registrar balaceras entre sicarios de las facciones del Cártel de Sinaloa, las cuales se disputan “Los Chapitos”, como se le conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en contra de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, quien se señala asumió el control tras la detención de su padre Ismael “El Mayo” Zambada. Además de estos delitos, también 11 personas han sido heridas durante los enfrentamientos, y se han registrado 16 carpetas de investigación por denuncias de robo con vehículo.
Los casos han ocurrido en los
Municipios de Culiacán y Eldorado, así como en la sindicatura de Costa Rica.
Claudia Zulema Sánchez Kondo, Fiscal General de Sinaloa, dijo que se han abierto carpetas de investigación por denuncias presentadas por las personas afectadas, así como por oficio.
“Desde el pasado 9 al 11 de septiembre del presente año, se han registrado 8 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso sobre hechos ocurridos en la zona centro del Estado, de las cuales se derivan 9 víctimas del sexo masculi-
no”, se informó en el comunicado.
“De estos, seis que ya fueron identificados y entregados a sus familiares y tres están sin identificar que son los cuerpos localizados por bulevar Agricultores del Fraccionamiento Villa Satélite, otra persona localizada en la colonia 16 de septiembre, Ciudad de Culiacán, y por la Carretera México 15 al Sur, Sindicatura de Costa Rica”.
De acuerdo con la autoridad ministerial, el pasado lunes, cuando comenzó la jornada violenta en Sinaloa, se registró el homicidio doloso de un hombre de 32 años de edad, quien fue encontrado por la Carretera México 15 salida sur de Culiacán, donde ocurrió un enfrentamiento entre civiles frente a un centro balneario.
Ese mismo día se registró el asesinato de un hombre por el Bulevar Agricultores, en el Fraccionamiento Villa Satélite. Se trató de un joven, quien fue localizado con esposas en las muñecas y con una herida profunda en el rostro.
Posteriormente, fue encontrado otro hombre sin vida en la Colonia Simón Bolívar, al sur de Culiacán.
“Se registró también la localización de una persona sin vida del sexo masculino en la funeraria de Eldorado, por el hecho ocurrido en el poblado de Portaceli una noche anterior a la localización; dos masculinos, uno de ellos falleció de manera instantánea al ser agredido por proyectiles de disparos de arma de fuego en el Fraccionamiento Cumbres sector Santa Fe y el otro masculino perdió la vida en el Hospital donde fue llevado para recibir atención médica”, se agregó en el comunicado.
“Una persona del sexo masculino de 28 años de edad, quien fue agredido por proyectiles de disparos de arma de fuego, localizado en la clínica donde recibía atención médica, ubicada en la Colonia Las Vegas. Otro masculino también fallecido por arma de fuego, quien fue localizado por la carretera México 15 sur, en la sindicatura de Costa Rica”.
El Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió este miércoles en el municipio de Cotija, Michoacán y perpetró una serie de ataques que, hasta la noche de este miércoles, continúan, reportaron fuentes locales de seguridad. En videos compartidos en redes sociales, los criminales presumen sus armas desde el interior de sus vehículos, mientras ingresan a la cabecera de ese municipio ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco. En otra grabación, se escuchan a distancia los estruendos del ataque armado, luego de que la célula delictiva irrumpiera en la cabecera municipal. El pasado 3 de julio, resultado de un ataque armado en contra de elementos de la Policía Municipal de Cotija, Michoacán, dos oficiales murieron y uno más quedó lesionado.
Los informes señalan que la emboscada ocurrió en la salida a la localidad de Lagunillas, de ese municipio colindante con el estado de Jalisco. Los reportes indican que los criminales ingresaron en varias camionetas, provenientes del estado de Jalisco y atacaron al personal policial, a la altura de El Pitayito. En el lugar, dos elementos perdieron la vida y uno más quedó gravemente herido. Autoridades locales, informaron que el grupo criminal pertenece a la célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación, que opera en esa zona. Un mes antes, esa misma organización criminal, asesinó a la anterior alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa y a su escolta, mientras caminaban en el centro de la ciudad.
El grupo criminal perpetró el atentado cuando la presidenta municipal panista se dirigía al gimnasio, sobre la calle Javier Mina, a la altura de la plaza principal. Sánchez Figueroa, iba acompañada de uno de sus escoltas, al momento de que varios le dispararon con rifles de alto poder, desde una camioneta en movimiento.
En ese lugar, ubicado a unos metros de la Presidencia Municipal y de la comandancia de la Policía, quedaron gravemente lesionados, la alcaldesa y su escolta, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Los Reyes. Mientras recibía atención médica, Yolanda Sánchez murió y minutos después, se confirmó que el escolta también había perdido la vida. Los reportes policiales indican que la alcaldesa presentaba al menos 18 disparos de fusiles de asalto, por lo que fue imposible que el personal médico le salvara la vida.
ALIANZA ENTRE CJNG Y LOS VIAGRAS, DESTINADA A MORIR
David Saucedo Torres, consultor y especialista en seguridad nacional, adelantó que la alianza de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (Cártel Michoacán Nueva Generación), será un bloque criminal con poca vida. Explicó que la organización delictiva liderada por Nemesio Oseguera Cer-
vantes, “El Mencho”, sólo utilizará la estructura de Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”, para extender su poderío territorial, y después buscará exterminarlo como lo ha hecho con otros cárteles locales en distintas partes del país.
El especialista detalló que a lo largo de los años el CJNG ha instrumentado distintas tácticas para incrementar su dominio territorial en varias zonas de México.
Mencionó que, en ese sentido, lo que han hecho los liderazgos del Cártel Jalisco ha sido aplicar una estrategia que tiene tres modalidades distintas. En primer término, el combate armado. Es decir, atacar a grupos rivales del narcotráfico, exterminarlos y apoderarse de sus territorios.
En segundo lugar, la participación en procesos electorales, al financiar partidos políticos y candidatos afines a su proyecto criminal. Una vez que estos ganan, le ceden al cártel las parcelas de poder que requiere, que son esencialmente las direcciones de Seguridad Pública, de Tránsito y de fiscalización.
Subrayó finalmente están las sinergias, con las que el CJNG a lo largo del país ha establecido una serie de
franquicias a través de alianzas con mafias locales.
Sostuvo que de ahí surgieron grupos como el Cártel Aguascalientes Nueva Generación, el Cártel Tijuana Nueva Generación y otros más. Todo, resultado de una simbiosis entre células del Cártel Jalisco y células de mafias locales en los estados, a las cuales el Cártel Jalisco trata de invadir y apoderarse de su terreno.
“En ocasiones, en esta modalidad de establecer franquicias, cuando el CJNG se enfrenta a grupos grandes de criminalidad, lo que hace es fragmentar y fracturar a esas alianzas y grupos que se le oponen”.
Enfatizó que así lo hizo esa organización criminal en Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Aguascalientes y Baja California.
Saucedo Torres afirmó que es el mismo caso de lo que actualmente ocurre en Michoacán, donde, ante la invasión del CJNG, las mafias se unieron y crearon un frente común para evitar la expansión del cártel.
“Y fue así como surgió el bloque conocido como Cárteles Unidos, del cual formaba parte (...) Los Viagras que, de acuerdo con reportes recientes de inteligencia, escindieron de esa
Jueves 12 de Septiembre de
alianza y se están integrando al Cártel Jalisco Nueva Generación”. Saucedo Torres explicó que a esa estrategia, la propia diligencia y cúpula del CJNG la ha llamado Caballo de Troya, que consiste en absorber a algún grupo rival para que les proporcione información del terreno táctico operativo y contacto con jefes militares, policiales y políticos de las zonas que pretende invadir.
El especialista refirió que el CJNG también logra de esta manera restarle armas, hombres y recursos a la organización criminal rival. “Sin embargo, en esta estrategia de Caballo de Troya, el Cártel Jalisco suele desechar a sus aliados. Ocurrió en Zacatecas, en Guanajuato, en Guerrero, en Baja California y en todos los estados en donde logró dividir a sus enemigos que, luego de pasarse de su lado, a la larga fueron traicionados”, apuntó.
Expuso que el caso más reciente de esta estrategia fue en Guanajuato, donde el Cártel Jalisco no pudo derrotar al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRDL). Reveló que, en ese sentido, lo que hizo el CJNG fue absorber y reclutar a la familia Lara Belman, que eran integrantes del CSRDL, e incluso le dio jefaturas de plaza en San Luis Potosí, con el objeto de derrotar a José Antonio Yépez, “El Marro”.
David Saucedo detalló que esa estrategia y traición de los hermanos Lara Belman consiguió la detención de “El Marro” y “una vez logrado su objetivo, el CJNG traicionó y se deshizo de la familia Lara Belman, a los que entregaron a las autoridades”.
Adelantó, que, en el caso de Michoacán, sucederá exactamente lo mismo, que el Cártel Jalisco utilice a Los Viagras únicamente con el objeto de obtener información de los territorios, contactos con jefes policíacos, militares y líderes políticos, rutas de comercialización de drogas y localización de narcolaboratorios.
“En síntesis… yo lo que percibo, es que esta alianza entre el Cártel Jalisco y Los Viagras va a durar muy poco. Y en todo caso, la alianza únicamente será en beneficio del Cártel Jalisco y terminará por erosionar y debilitar de manera muy sustantiva a Los Viagras”, advirtió el experto en seguridad nacional.
Fuerzas federales de seguridad intervinieron una conversación de los radios de comunicación del CJNG y Los Viagras, en la que se evidencia una primera confrontación entre jefes de plaza de ambos cárteles.
Para las fuentes consultadas, Los Viagras pasaron de ser un grupo criminal a empleados del CJNG con esta alianza, lo cual también es exhibido en la grabación a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL. En la discusión, Santiago Quintero Magallón, “El Maguey”, uno de los líderes en la estructura del CJNG, reclama a César Sepúlveda Arellano, “El Botox”, de Los Viagras, que no ha podido avanzar hacia la cabecera municipal de Buenavista y a la tenencia de Felipe Carrillo Puerto La Ruana, a pesar de que le han enviado armamento y una nutrida tropa.
Un percance entre una camioneta y una motocicleta se suscitó la tarde de este miércoles en las inmediaciones de la calle Niños Héroes de la colonia Guadalupe Victoria de esta ciudad, un motociclista resultó con lesiones leves además de registrarse daños materiales.
Al filo de las 17:15 horas de este miércoles, sobre la calle Niños Héroes circulaba una camioneta de la marca Chevrolet, modelo Blazer, con placas de circulación TUT485A, misma que era tripulada por
quién dijo llamarse Liliana G. P., vecina de la colonia Soledad de esta ciudad. Detrás de ella hacía lo propio y en el mismo sentido, una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, con placas Y3GE1 del estado, manejada por quien dijo llamarse Esteban L.H., vecino de la comunidad de José María Morelos y Pavón perteneciente a este municipio.
El accidente se produjo cuándo la unidad Chevrolet Blazer pretendía salir de la calle Niños Héroes para incorporarse a la calle Francisco I Ma-
dero, fue en el justo momento en que la unidad viró hacia su izquierda; pero el motociclista intentó rebasar de forma imprudente por lo que terminó por estrellarse contra la parte lateral de la camioneta. Tanto la motocicleta como la camioneta resultaron dañadas mientras que el motociclista presentó un fuerte dolor en una de sus extremidades inferiores, por tal situación, fueron llamados al sitio elementos de la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad quiénes tras valorarlo en el sitio determinaron que no era necesario su traslado a algún nosocomio por lo que únicamente fue atendido en el lugar.
Hombre identificado como Julio N balea a dos perritos en la colonia Congreso de La Unión, vecinos viven atemorizados por el peligroso sujeto
Elementos de la Policía Municipal también se hicieron presentes en el sitio restringiendo la circulación por espacio de varios minutos debido a la presencia de los vehículos involucrados, minutos después el personal de Tránsito Municipal arribó a la escena para hacerse cargo del peritaje correspondiente.
Inseguridad en el municipio serrano va en aumento