El Heraldo de Martinez 11 de Julio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con maquinaria, semilla y apoyos, se impulsa a productores de maíz

Presentan productos de comercio justo

Hecho en México

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA

Con el compromiso de transformar en beneficio de los deportistas

Caravana de la Secretaría del Trabajo lleva oportunidades laborales y servicios a las y los martinenses

En el sur de Veracruz

Certificados de primaria ya son digitales

Tutores pueden imprimirlos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a que ahora los certificados ya son digitales, los padres de familia pueden solicitar el número de títulos que ellos quieran, puesto que tienen la validez oficial y pueden mostrarlos en cualquier escuela.

De acuerdo a lo informado por el jefe del sector educativo 08 de Primarias Federales, Herberto Rojas Viveros, el certificado ahora ya es digital, el cual puede imprimir el padre de familia o tutor en el momento que lo deseen; esto después de que lo autorice la Secretaría de Educación de Veracruz, sin ningún problema.

Recordó, que antes no era posible, debido a que tenían un plazo para entregar todos los certificados a los padres de familia que venían de la Secretaría de Educación de Veracruz y para para devolverlos se tenía que levantar actas y nuevamente actas para solicitarlos para que se los volvieron a reenviar.

Pero, además, anteriormente venían algunos certificados con errores y era una serie de trámites y tenían que esperar hasta un mes para que los corrigieran y repusieran, pero ahora sí hay errores en el mismo sistema se corrigen.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Viernes 11 de Julio de 2025

Reconocen a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

Alumnos del sector educativo 08 acuden a la etapa nacional para representar a Veracruz

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un reconocimiento por parte de todos los inspectores del sector educativo 08 se llevó a cabo este jueves 10 de julio en la escuela primaria Juan Escutia turno matutino, donde asiste el alumno Daniel Pérez Centeno, quién logró su pase a la etapa Nacional de la olimpiada del conocimiento.

Fue el jefe del sector educativo, Herberto Rojas Viveros, quién explicó que este pequeño en la categoría urbana destacó por encima de todos los sectores educativos de la entidad, siendo únicamente 96 los alumnos que acudirán a una cita con la presidenta de la República Claudia

Sheimbaum Pardo, y ser beneficiarios de una beca de $2000 mensuales durante el tiempo que dure su instrucción, siempre y cuando conserven un bien promedio.

Así mismo, fue celebrado por el director de esta institución educativa, el profesor Luis Antonio Sánchez Hernández director de la escuela primaria Juan Escutia turno matutino, quien reconoció el esfuerzo de los padres de familia y maestros en dicha etapa.

Invitó a todos los demás niños para que tomaran esto como un estímulo académico, en el que el próximo año puedan redoblar esfuerzos y tener un mejor desarrollo en el aula, pues la constancia y disciplina brindan buenos resultados como él mencionado.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 16,006 de fecha dieciocho de junio del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, el señor ROSENDO CARDOSO HERNANDEZ en su carácter de ESPOSO, acudió a denunciar la sucesión Intestamentaria de la finada señora HEIDI CASTILLO HERNÁNDEZ.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE. A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 23 de Junio del 2025.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 11 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2265 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Caravana de la Secretaría del Trabajo lleva oportunidades laborales y servicios a las y los martinenses

ICATVER da a conocer su oferta de capacitación con los que está transformando la vida de las familias veracruzanas y brinda servicios

*Empresas de la iniciativa privada y Servicio Nacional del Empleo ofertan vacantes de empleo en empresas nacionales y en el extranjero, CECOL orienta en materia de derechos laborales

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Caravana de Servicios de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, del Gobierno de Veracruz, llegó a Martínez de la Torre, en el que se ofrecieron servicios en materia laboral, de capacitación y de servicios en beneficio de las y los martinenses.

El acto de inauguración fue encabezado por la Licenciada Shaidy Garasine Rebolledo Grajales, Directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el Estado de Veracruz en representación del Secretario del Trabajo (STPSP), Maestro Luis Arturo Santiago Martínez; la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER), Profesora Adriana Esther Martínez

Ayuntamiento reconoce a estudiantes destacados

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como una forma de reconocer la dedicación y empeño en sus estudios, además de su destacada participación en la Olimpiada del Conocimiento en su Etapa Estatal, el Gobierno de Martínez de la Torre que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó un reconocimiento a Jared Emmanuel López Viveros alumno de la Primaria 5 de Mayo y Daniel Pérez Centeno de la Primaria Juan Escutia. La Síndica Judith Garrido

Sánchez y la Licenciada Leslie Berenice Mendoza Guzmán, Directora de Gobernación del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, en representación de la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez; además la Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, Directora de Vinculación del ICATVER y el Licenciado Fernando Eduardo Vázquez Ferman, Director de Planeación de la STPSP.

En su mensaje, la titular del Servicio Nacional del Empleo en el Estado, Shaidy Garasine Rebolledo, dijo que la Caravana de Servicios de la Secretaría del Trabajo tiene como objetivo acercar las herramientas, programas y apoyos del Gobierno a cada rincón de Veracruz, en este caso llevando oportunidades laborales y de capacitación, dándoles acompañamiento y

soluciones a las y los veracruzanos, “porque el trabajo no solo transforma vidas, brinda comodidad, también fortalece la economía y genera bienestar”, dijo. Por su parte, la titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, señaló que, con más de 200 cursos de capacitación para el trabajo, dicho organismo cubre los 212 municipios de la entidad a través de los 18 planteles distribuidos en zonas estratégicas, mediante los cuales se impulsa la capacitación y se certifica a las los veracruzanos, generando bienestar y progreso.

En este marco, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo, a través de la Caravana de Servicios, se llevan servicios como Bolsa de Trabajo, local, regional y en el extranjero, re-

Ruíz y la Directora de Gobernación Leslie Mendoza Guzmán, fueron quienes entregaron a estos destacados estudiantes los reconocimientos correspondientes, así como el mensaje de la alcaldesa a los jóvenes, reconociendo su excelente desempeño académico y

los invitó a continuar en ese camino de dedicación. Con estas acciones el gobierno municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli se continúa impulsando la educación de calidad, tanto en un mejor aprovechamiento escolar como en infraestructura educativa.

clutamiento laboral y se brinda información sobre derechos laborales; tanto, el ICATVER brinda servicios como corte de cabello gratis, se realizan demostraciones de los cursos de capacitación y se da a conocer la oferta educativa con la que cuenta el organismo, cambiando así la vida de las y los veracruzanos.

En Martínez de la Torre, está caravana llevó oportunidades laborales con la participación de empresas de la iniciativa privada quienes ofertaron vacantes para las y los martinenses; así mismo, se tuvo la participación de organismos como el Centro de Conciliación Laboral (CECOL) para informar sobre

los derechos laborales de los trabajadores y el Servicio Nacional del Empleo, estos ofertaron vacantes para laborar en otros estados del país y en el extranjero.

Martínez Sánchez, dijo que esta estrategia para llevar oportunidades laborales y servicios se dan gracias a las políticas públicas que impulsa la Gobernadora Rocío Nahle García, quien encabeza un gobierno itinerante que busca llevar oportunidades a todas las regiones como parte del Plan Estatal de Desarrollo, en el que el ICATVER tiene un papel importante para seguir generando bienestar, donde nadie se quede atrás, por amor a Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

11

Renuevan equipo a personal de limpia pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de continuar brindando un buen servicio a la ciudadanía, el personal de Limpia Pública recibió en días recientes material para renovar su equipo de trabajo, pues para la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es primordial que quienes colaboran en esta administración cuenten con los elementos básicos para desempeñar sus actividades.

En representación de la Presidenta Municipal, el Director de Limpia Pública Alejandro Ochoa Lara hizo entrega al personal encargado de mantener limpias las calles, insumos como escobas, recogedores y contenedores para facilitar su trabajo y que lo sigan realizando con la eficiencia que ha caracterizado su labor.

Invitan a niños de 6 y 9 años al Curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para todos aquellos niños y niñas de 6 a 9 años de edad, la Biblioteca Pública Municipal anuncia su curso “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025. De acuerdo a lo informado por la Coordinadora de las Bibliotecas Municipales de Martínez de la Torre, Verónica Hernández Virues, este

curso es implementado a nivel nacional por parte de la Dirección General de Bibliotecas y se aplica cada verano en todas las bibliotecas del país.

“Este curso se llevará a cabo del 22 al 28 de julio de 9:00 de la mañana a 13:00 horas en la sala de cabildo del Ayuntamiento Local, ya tenemos abiertas las inscripciones, son de forma gratuita, tenemos un cupo para 25 niños de 6 a 9 años, por lo que es importante que se registren lo antes posible”, comentó.

Algunas de las actividades que se realizarán, subrayó, son manualidades, artes plásticas, juegos, experimen-

tos, pero sobre todo fomentar el hábito por la lectura, el compañerismo, la comunicación y que los niños pasen un rato muy agradables.

“Estamos muy contentos por este curso porque los niños han tenido muy buena respuesta en nuestros talleres anteriores e incluso en dos días se llena el grupo, por lo que es importante que se registren lo antes posible”, finalizó.

Por escrito de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco, la señora PETRA HERRERA GUERRERO, en su calidad de concubina del De Cujus, solicitó mi intervención a efecto de iniciar los trámites de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE CASTILLO LOPEZ, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,983, Libro 115, de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.

A T E N T A M E N T E Martínez de la Torre, Veracruz, a 27 de junio del 2025

exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.

LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA
LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA Notario Público Número Siete Martínez de la Torre, Ver.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal acerca oportunidades laborales a los martinenses

En coordinación con la Secretaría del Trabajo realizan la Caravana de Servicios y el “Segundo Chambatón”

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo con el compromiso de acercar a las y los martinenses con oportunidades de trabajo y capacitación, el Gobierno de Martínez de la Torre presidido por la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez en coordinación con la Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) del Gobierno del Estado de Veracruz se realizó la Caravana de Servicios y el Segundo Chambatón Municipal.

La Directora de Gobernación Leslie Mendoza Guzmán fue la encargada de dar la bienvenida al evento en representación de la Presidenta Municipal, quien agradeció al Secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, quien fue representado en este evento por Shaidy Garasini Rebolledo Grajales, por tomar en cuenta a Martínez de la Torre para este evento y reiteró el respaldo del Gobierno Municipal en estas actividades que buscan acercar oportunidades laborales y de capacitación a las y los martinenses. También asistió el director de planeación, previsión social y productividad, Fernando Eduardo Vázquez

Ferman.

Dentro de la Caravana de Servicios se presentaron opciones laborales dentro del Estado, así como fuera de éste e incluso en el extranjero por medio del Servicio Nacional de Empleo; por su parte el Segundo Chambatón municipal, el cual, por medio de la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de Antonio Justo Quiroz, abrió espacios a empresas locales y de la región; además de la oferta de capacitación para el trabajo de ICATVER y asesoría en materia laboral del Centro de Conciliación Laboral.

Una jornada intensa, en la que se refrenda el compromiso de la Administración de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para mejorar las condiciones de desarrollo de todas y todos los martinenses, acercando opciones laborales y gestionando actividades en coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal, por el bien de todas y todos.

A pasos agigantados avanza la construcción de la Unidad Deportiva de la Elba Esther Gordillo

Ayuntamiento avanza la obra con el compromiso de Transformar esta extensa zona en un espacio para los deportistas del municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una de las obras insignia de la administración municipal que preside la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es sin duda la Unidad Deportiva de la Colonia Elba Esther Gordillo, la cual presenta un impresionante avance, por lo que poco a poco se acercará la apertura de este espacio público para convertirse en uno de los espacios más visitados por los deportistas.

Recordemos que con esta obra se recuperó un área verde, a la cual se le dará nueva vida, convirtiéndola en un punto para el desarrollo de las actividades deportivas y de reunión social para los habitantes de las colonias de la zona alta del municipio, como son: la misma Elba Esther Gordillo, Vista Hermosa, Costa Esmeralda, Santo Tomás, Diana Laura, La Esperanza, Río Chico, Luis Donaldo Colosio, Rodríguez Cano, Ampliación Colosio, entre otras.

Esta unidad deportiva en su primera etapa contará con canchas de basquetbol, volibol, cancha de futbol con pasto sintético, baños y andador, una obra de infraestructura deportiva y social a la altura de un municipio con la trascendencia de Martínez de la Torre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Innecesaria la sobrerrepresentación legislativa

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Es innecesaria la sobrerrepresentación legislativa, opinó Rosa Elena Centeno, militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señala que ese grupo de diputados no generan beneficios tangibles para los ciudadanos.

Ante eso, comentó que se encuentra de acuerdo de la propuesta en desaparecer las diputaciones plurinominales en México, a través de una reforma electoral, como lo ha propuesto y expresado en más de una ocasión la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Ya van dos periodos en los que en San Rafael tenemos dos diputados

federales, y no vemos más avances que en distritos con solo uno”, enfatizó.

De los 200 diputados plurinominales asignados por porcentaje de votación no representan al electorado directamente, ya que cada distrito ya tiene un representante electo en las urnas. Con la eliminación de esas curules generaría un ahorro significativo y reforzaría el principio de representación directa.

Por último, la morenista respaldó la línea política de austeridad que han promovido tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que eliminar estas diputaciones sería congruente con el objetivo de no derrochar recursos públicos.

Violencia familiar a causa del alcoholismo

Preocupan cifras de parejas jóvenes que consumen o se divorcian por este padecimiento

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cómo un hecho preocupante se ha empezado a catalogar el tema del alcoholismo, el cual genera cada día un mayor número de cifras de violencia familiar, u otros aspectos

Comisión Especial del Plátano atenderá las necesidades urgentes del sector: Liud

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Con la creación de la Comisión Especial del Plátano Veracruzano atenderá las necesidades urgentes del sector platanero en la entidad, especialmente de los productores del Distrito 7 con cabecera en Martínez de la Torre, es por ello que fue presentada ante el Congreso Legislativo del Estado de Veracruz esa propuesta, comentó Liud Herrera Félix, la diputada local.

La representante del distrito dijo tener confianza en que la propuesta será aprobada por sus compañeros legisladores, ya que de ello depende la economía de miles de familias veracruzanas.

cómo divorcios.

Wendoline Jiménez, socióloga del municipio recordó que son precisamente estos meses los que tienen unas altas cifras en estadísticas de este concepto, pues en la actualidad este padecimiento no distingue género, ya que tanto hombres como mujeres inician desde muy jóvenes en el alcoholismo, siendo esta una de las principales causas de las agresiones en las parejas.

A esta violencia se le suma otros factores como las familias disfuncionales, pues se afecta todo el entorno de la persona que tiene problemas de alcohol e incluso el consumo de otras sustancias.

Insistió en que con este tipo de actitudes se comienzan a desarrollar actitudes agresivas, desafiando el estereotipo de que solo quien bebe es el agresor.

Exhortó a todos aquellos jóvenes que crean que tengan algún problema con este tipo de situaciones se acerquen a especialistas para poder atender el tema, ya que en una gran mayoría de casos se da por el inadecuado manejo de las emociones. Finalmente dijo que un modelo educativo y de prevención en las familias es lo mejor para poder evitar estas relaciones, o caer en este tipo de adicciones que a larga pueden resultar perjudiciales.

Además, responde directamente a las solicitudes del gremio productivo.

En la entidad veracruzana existen más de 5 mil productores y 16 mil 500 hectáreas dedicadas al cultivo de diversas variedades de plátano, distribuidas en municipios como San Rafael, Martínez de la Torre, Nautla, Misantla, Vega de Alatorre, Tecolutla, Papantla, Cazones, Córdoba, entre otros.

El sector enfrenta actualmente problemáticas como los altos costos de insumos, precios bajos de venta y la presencia constante de plagas y enfermedades.

La creación de esta comisión permitiría establecer un canal institucional entre el Congreso, los producto-

res, universidades, investigadores y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la producción, mejorar la sanidad y eficientar la comercialización del plátano veracruzano.

Finalmente, Herrera Félix considera que en Veracruz tiene todo el potencial para convertirse en un líder nacional e internacional en ventas de plátano, y subraya que solo falta el respaldo institucional para lograrlo, por lo que en breve tiempo van a lograr la llegada de esos apoyos.

NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Mediante Instrumento público número Dos mil cuatrocientos cuarenta y nueve, Libro Cuarenta y seis, de fecha 21 de Mayo de 2025, se acreditó el derecho a heredar de la señora YANNET LANDA MÉNDEZ, a bienes de la señora HORTENCIA MÉNDEZ VERGARA, asimismo aceptó y reconoció sus derechos hereditarios, así como el cargo de ALBACEA, protestando su leal y fiel desempeño y procediendo a formar el inventario de los bienes de la herencia. Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.

Tlapacoyan, Ver, a 23 de Mayo de 2025.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la localidad Rojo Gómez

Salvador Murrieta apadrina a egresados de la Primaria “Mariano Matamoros”

36 estudiantes dan culminación a su proceso de aprendizaje de nivel primaria, ascendiendo un escalafón en educación

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

En un emotivo acto de clausura, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, fue padrino de generación de los alumnos egresados de la Escuela Primaria “Mariano Matamoros”, de la localidad Rojo Gómez, donde felicitó a las niñas y niños por ascender un escalafón en su preparación.

Durante la ceremonia, el alcalde expresó su orgullo y satisfacción por acompañar a las niñas y niños, quienes culminan esta etapa importante de su formación académica.

Reconoció el compromiso de los maestros, directivos y de los padres de familia, estos últimos quienes han impulsado a sus hijos para avanzar en cada proceso de la etapa de nivel primaria y hoy 15 niños y

21 niñas de congratulan en el nivel básico.

Asimismo, expuso de la importancia de continuar apoyando la educación como base fundamental para el desarrollo de las comunidades situadas en la parte baja de Tlapacoyan, quienes cuentan con todo el respaldo en materia educativa y para el desarrollo de la zona rural.

Con gestos como este, el presidente municipal reafirma su compromiso con la niñez y la juventud del municipio, alentando a los egresados a seguir esforzándose en sus estudios y a perseguir sus sueños con disciplina y determinación.

Cabe mencionar que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, hizo entrega de bonitos y significativos obsequios a los alumnos salientes, además de las autoridades educativas quienes estuvieron en el presídium realizaron la entrega de certificados, mismos que avalan la culminación exitosa de los educandos.

Tramites en módulo itinerante de licencias, un éxito: SMM

Sobrepasa las expectativas, alrededor de 250 licencias fueron expedidas en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Notorio trabajo sigue realizando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, en su poder de gestión, recientemente acercó el módulo itinerante para el trámite de licencias, mismo donde automovilistas y motociclistas obtuvieron la mica como parte a las responsabilidades que adquieren los conductores.

En Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta gestiona inversión millonaria para

el hospital y optimización al suministro

de agua

El gobierno municipal, marca la pauta y direcciona a la transformación

Los logros, hechos y resultados son palpables para el beneficio de la población

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Trabajar en beneficio de la población, para atender rubros y sectores del municipio, es parte primordial de las acciones de gobierno que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien tiene la visión de mejorar las condiciones y dignificar la calidad de vida de las/os tlapacoyenses, en materia de salud y del vital líquido.

En rueda de prensa, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer de la importante gestión que realizó ante la Gobernadora Roció Nahle García, acciones que son fruto del trabajo, la gestión y la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Mencionó que uno de los proyectos se encamina al reforzamiento del Sistema Municipal de Agua, una obra clave para atender el problema del desabasto y los tandeos, en el cual, no solo fue realizado un estudio técnico, sino también regularizado la concesión del agua y la legalización de la propiedad del terreno, mismo donde se invertirán más de 27 mdp.

La construcción de un nuevo tanque de almacenamiento,

abastecerá de manera directa a colonias de la parte baja de la cabecera municipal, generando un beneficio directo a más de 10 mil familias, sumando a la inversión histórica, realizada por el Gobierno del Estado, a través de la CAEV y la CONAGUA.

La segunda obra que es otra gran gestión consta del Hospital de Tlapacoyan, que contaba con un terreno ya donado por el gobierno municipal pasado, pero se requerían de la mejora del área, por ello, se aplicó trabajo de pavimentación, drenaje y red eléctrica, para cumplir con los requerimientos técnicos y avanzar en su aprobación.

Aseveró “Nuestra Gobernadora hizo suyos ambos proyectos, y gracias a su liderazgo, a su visión y al respaldo que nos ha brindado, hoy podemos anunciar que Tlapacoyan tendrá un nuevo hospital, como ella lo informó, tras su exitosa gestión ante el Gobierno Federal”.

Enfatizó que el nuevo Hospital de Tlapacoyan contará con una inversión de 200 millones de pesos, obra que transformará la salud y el bienestar de las familias y de habitantes de toda la región, siendo estos resultados posibles, mediante el notorio apoyo y respaldo de la gobernadora y la presidenta

de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo; “Estamos trabajando para dar soluciones de fondo y de alto impacto, pensando en el futuro de nuestro municipio, en el bienestar de las nuevas generaciones, somos un gobierno cercano, que escucha y que cumple, donde las promesas de campaña hoy son realidades”, instó el edil. Con hechos acciones y resultados el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, reafirma su compromiso en continuar trabajando bajo la visión de crear y optimizar la calidad de vida de los ciudadanos, aunado al poder de gestión coadyuvante entre los tres niveles de gobierno en pro de los tlapacoyenses.

Durante este 9 y 10 de julio, el personal de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), a través del módulo móvil, brindaron importante atención a los conductores de autos y motos, con el objetivo de regularizar la licencia de manejo, además de los taxistas y microbuseros.

La unidad móvil, durante los trabajos realizados en este municipio fue fructífero al expedir alrededor de 250 licencias, dando atención a la alta demanda que existía por parte de los automovilistas, motociclistas y transportistas

para regularizar y/o actualizar la mica que los acredita para operar un vehículo.

La llegada del módulo itinerante a Tlapacoyan va enfocado al compromiso del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno,

para acercar los beneficios a fin de reducir tiempos y costos de traslado, así como garantizar mayor accesibilidad a los servicios primordiales, aunado a la estrecha relación entre las autoridades locales y la gobernadora de Veracruz.

Por escrito de fecha dieciséis de junio del año dos mil veinticinco, los señores ROSA HERNANDEZ VELAZQUEZ Y GREGORIO HERNANDEZ HERNANDEZ, en su calidad de hijos del De Cujus, solicitaron mi intervención a efectos de iniciar los trámites de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor GREGORIO HERNANDEZ SANCHEZ, misma que quedó RADICADA en esta Notaría a mi cargo mediante Acta Notarial número 10,984, Libro 115, de fecha veinticinco de junio del año dos mil veinticinco

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 678 reformado del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad.

A T E N T A M E N T E Martínez de la Torre, Veracruz, a 27 de junio del 2025

LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA

exactamente igual tanto en la Gaceta Oficial como en el Periódico.

LIC. ROSA AURORA JIMENEZ Y RIVERA Notario Público Número Siete Martínez de la Torre, Ver.

ICATVER fortalece la productividad de las empresas

La Profesora Adriana Esther Martínez, personal de la Secretaría del Trabajo y del SNE, sostienen mesa de trabajo con la empresa Wonderful Citrus

Con la finalidad de establecer mecanismos de colaboración entre el sector productivo y las instituciones públicas, para impulsar la productividad de las empresas en beneficio de las y los veracruzanos, se llevó a cabo una mesa de trabajo informativa con la empresa líder en producción, transporte y empaque de cítricos en Veracruz, Wonderful Citrus.

Sánchez; la Licenciada Shaidy Garasine Rebolledo Grajales, Directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el Estado de Veracruz; la Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, Directora de Vinculación del ICATVER y el Licenciado Fernando Eduardo Vázquez Ferman, Director de Planeación de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, del Gobierno de Veracruz.

La reunió fue encabezada por la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER), Profesora Adriana Esther Martínez

Mediante esta charla con los directivos de la empresa, se detalló sobre el fuerte compromiso con la responsabilidad social corporativa, enfocándose en el bienestar de sus empleados y

de las comunidades donde operan, en este sentido, existe una estrecha vinculación con el ICATVER que consiste en la capacitación integral de las y los trabajadores en diversas áreas, estos adquieren conocimientos y son certificados con documentos validos en México, Estados Unidos y Canadá. Martínez Sánchez, dijo que, desde el ICATVER, así como desde la Secretaría del Trabajo, se han establecido mecanismos de colaboración con el sector productivo en busca de fomentar la productividad, fortaleciendo la mano de obra y al mismo tiempo, se incentiva el desarrollo de las empresas,

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- en este sentido reconoció a la empresa Wonderful Citrus por su compromiso con la comunidad, pues al ser una empresa líder en su ramo contribuye al progreso de la región de Martínez de la Torre. Refrendó así el comrpomiso de seguir trabajando en la capacitación y profesionalización de la mano de obra veracruzana, siguiendo el liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle García, acercando los servicios no solo a emprendedores, sino a las empresas para incentivar el desarrollo integral y construir casos de éxito, por amor a Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Con maquinaria, semilla y apoyos, Rocío Nahle impulsa a productores de maíz

Como parte de la transformación del campo se entregaron 593 cheques

Además, por los precios de garantía productores recibieron ocho millones 659 mil pesos

El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, entregó llaves de 45 tractores propiedad del Gobierno del Estado, que serán destinados a pequeños productores de esa región

Con la entrega de maquinaria, semilla mejorada y apoyos económicos directos, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha el Plan para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria, como parte de la estrategia para fortalecer la producción de maíz y mejorar las condiciones del campo.

Desde Acayucan, una de las regiones más productivas de maíz, junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas entregó llaves de 45 tractores propiedad del Gobierno del Estado, que serán destinados a pequeños productores de la región. Además, ocho mil 500 bolsas de semilla de maíz blanco híbrido y 593

cheques de apoyo económico otorgados a productores que entregaron su cosecha en los centros de acopio, por un monto individual de 34 mil 902 pesos.

La Gobernadora explicó que trabaja en un modelo integral que incluye la mecanización de 30 mil hectáreas, asistencia técnica, fertilización y acompañamiento directo para lograr hasta 10 toneladas por hectárea.

“Estos tractores son del pueblo, para el pueblo. Vamos a distribuirlos por zonas y dar seguimiento puntual para que lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó.

El titular de Sedarpa dijo que como parte del compromiso asumido de otorgar un apoyo de mil pesos por cada tonelada adicional de maíz entregada a las Tiendas del Bienestar, para alcanzar un precio de garantía de 7 mil pesos para este cultivo, fueron dispersados ocho millones 659 mil pesos, en favor de 593 productores de 40 municipios.

Señaló que se está invirtiendo cerca de 40 millones de pesos en esta etapa inicial del programa, lo que incluye, 50 tractores equipados, 50 motocultores, 18 rastras, 3 arados, 11 desvaradoras, dos trituradoras, ocho aspersoras, dos remolques y sembradoras y secadoras.

La presidenta municipal de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, entregó formalmente un documento para la donación de un terreno municipal al Gobierno del Estado, lo que permitirá seguir desarrollando infraestructura agrícola en beneficio de la región.

Festival Internacional del Bolero, la escapada romántica ideal

Este fin de semana, déjate envolver por la música y el romanticismo; el Festival Internacional del Bolero es una oportunidad para disfrutar de un género que ha sido vocero de infinidad de historias de amor. Nacido del entretejido musical de danzas europeas como la ópera, la zarzuela, la opereta y la cadencia afroantillana del Caribe, el bolero encontró su raíz en Cuba; su entrada a México está ligada al comercio entre puertos cubanos y de Veracruz. Desde las primeras décadas del siglo XX, el bolero mexicano se volvió protagonista en grandes intérpretes como el veracruzano Agustín Lara. Ha transitado de la cultura bohemia de los años 30 a los ídolos de la juventud.

Jubilados del magisterio toman oficinas del SSTEEV

bancarias del Ssteev o también llamado Seguro del Magisterio.

Profesores y profesoras jubilados tomaron las oficinas Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev) ubicadas en la calle Morelos de esta ciudad, en exigencia de que el director Tomas Daniel Hernández León pague el Fondo de Beneficios Complementarios (Fbc), entregue las pólizas por retiro y defunción, y se erradique el nepotismo y corrupción en esta administración.

En voz del profesor jubilado, Alejandro García Ruiz explicó que el FBC proviene de la Clave 80, que descuenta la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a los trabajadores de la educación en activo, y ese mismo recurso lo deposita a las cuentas

Detalló que regresaron a tomar las oficinas del Seguro del Magisterio porque el director Hernández León incumplió el pliego petitorio y los acuerdos pactados en la dirección de Política Regional del gobierno de Veracruz el pasado lunes 15 julio 2024, en una reunión sostenida después de la manifestación en plaza Sebastián Lerdo.

“El motivo de tomar las oficinas es porque no llegamos a ningún acuerdo, estuvimos reunidos por muchas horas y no llegamos a acuerdos; el acta que se firmó fue bajo protesta. Estamos pidiendo la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, que se lleve a cabo una auditoría externa al FBC correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025” expuso.

El puerto de Veracruz canta y respira boleros; sus calles empedradas, sus balcones de hierro forjado y sus cafés centenarios evocan romanticismo. Y en Tlacotalpan, denominado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, adentrarse en la arquitectura colonial y su esencia de pueblo que parece detenido en el tiempo, será el marco perfecto para revivir estas melodías que han

marcado generaciones.

El Festival del Bolero será una ventana para vivir metáforas, sinestesias y paisajes sonoros, permitiendo que la música exprese amor, dolor, deseo, lucha de clases, identidad y pertenencia.

Este encuentro busca rescatar y fortalecer la apropiación de un género que no solo representa a México, sino que encarna la identidad veracru-

zana; que, lejos de quedar en el pasado, vive en la memoria colectiva y en las nuevas generaciones de intérpretes.

A partir de hoy, y hasta el 13 de julio, disfruta del primer Festival Internacional del Bolero acompañado de tu persona especial, déjense envolver por sus acordes que resonarán en el Teatro Netzahualcóyotl y Teatro de la Reforma, y descubran por qué Veracruz está de moda.

Desacuerdo por inversión en el Pirata Fuente

El senador de la República por Morena por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, calificó como irracional e innecesaria la inversión millonaria que se realizó en el estadio Luis “Pirata” Fuente durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, ya que la plaza se quedará otro año más sin fútbol profesional por decisión de la Femexfut. Huerta Ladrón de Guevara apoya el regreso del fútbol profesional al “Pirata” Fuente, pero señaló las fallas estructurales

que presenta el estadio, las cuales impiden la visibilidad de parte del campo a los aficionados que se ubican cerca de las torres que se construyeron en las cuatro esquinas.

“Como dice la gobernadora cualquier problema técnico se resuelve con la ingeniería, pero el problema de fondo, que yo lo dije, una inversión tiene que tener una certeza, un mercado y vuelve al mismo tema, ahí está, no hay equipo de fútbol, ya lo dijo don Teofilito ni lo va a haber, el problema de fondo y vuelven a acusar que alguien le quiso untar la mano a no sé quién para que con una mordida diera la sede y

no pudo”, subrayó. Por otra parte, el legislador federal consideró que las autoridades correspondientes deben profundizar en las investigaciones de los aseguramientos de huachicol que se han realizado en el territorio veracruzano y en otras partes del país con la finalidad de dar con los responsables del robo de hidrocarburo, ya que no hay detenidos por la comisión de ese ilícito hasta el momento. El senador morenista opinó que la delincuencia está organizada para cometer ese tipo de ilícitos y no dudó que cuente con complicidades.

Primera Sección

Viernes 11 de Julio de 2025

Viernes 11 de Julio de 2025

Alerta por gusano barrenador en ZN

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Autoridades sanitarias activaron un protocolo de emergencia para contener un caso de gusano barrenador del ganado detectado el pasado 8 de junio en Ixhuatlán de Madero, en la zona centro-norte de Veracruz, informó Javier Calderón, Director General de Administración e Informática del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Alrededor de 20 médicos veterinarios fueron desplegados para realizar acciones de control en el punto focal -donde se detectó el caso- y en el perímetro perifocal. Las labores incluyen revisión de

unidades de producción, traspatios y asociaciones ganaderas para identificar posibles casos adicionales.

Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se han registrado casos secundarios, por lo que consideran que se trata de una incursión aislada.

El estado de Veracruz acumula 40 casos confirmados de gusano barrenador del ganado (GBG), ocasionados por la mosca Cochliomyia hominivorax, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Salud

Animal al 7 de julio de 2025.

El reporte federal indica que se han identificado 40 focos de infección en la entidad, de los cuales 27 ya han sido cerrados tras la aplicación de protocolos sanitarios. Los casos se concen-

tran en 12 municipios: Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente, Uxpanapa, Ixhuatlán de Madero (caso reciente informado el 8 de junio).

Los brotes en Veracruz han sido atendidos mediante cercos sanitarios, vigilancia epidemiológica, revisión de ganado y liberación de moscas estériles, como parte del protocolo de erradicación.

El gusano barrenador del ganado representa una amenaza para la sanidad animal, pues las larvas invaden tejidos vivos de animales heridos, provocando infecciones graves e incluso la muerte si no se atienden a tiempo.

Sistema TIF garantiza inocuidad de la carne

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Tras la confirmación de un caso de gusano barrenador en el norte del estado de Veracruz y el anuncio del cierre de la frontera a la exportación de ganado a Estados Unidos, la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) reiteró que el sistema TIF garantiza la inocuidad de la carne, incluso en situaciones de contingencia sanitaria.

A través de un comunicado, la ANETIF aseguró que informará oportunamente sobre nuevas decisiones que afecten la operación, exportación o logística de las plantas certificadas.

“La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) informa que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha decidido suspender de manera inmediata la reapertura de los puertos fronterizos al ganado mexicano, debido a la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador en el Municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.”

La reapertura paulatina iniciada el 07 de julio contemplaba cinco cruces fronterizos entre julio y septiembre; sin embargo, tras el nuevo caso detectado al norte de Veracruz, el USDA ordenó frenar el plan de rea-

Se reforzarán cercos zoosanitarios: Nahle

ENRIQUE BURGOS ACAYUCAN, VER.-

La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García señaló que revisarán en una reunión emergente cómo un animal pudo llegar hasta el centro del estado con el gusano barrenador.

Desde Acayucan, apuntó que se deberá determinar qué ruta siguió el animal infectado y que fue reportado en Ixhuatlán de Madero, lo que provocó un nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos.

“Mañana (viernes) yo ya cité a SENASICA, vamos revisando, cómo es que un animal surge en el centro de Veracruz, un animal cómo llegó allá, cómo, y ahí me tienen que hacer la ruta, y ver si es que estamos fallando nosotros o si el animal entró por otro lado. Lo que sea, pero es hacer el cerco y meternos en esto”, apuntó.

pertura para proteger la salud animal en Estados Unidos. La decisión fue comunicada por la Secretaría de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, quien subrayó que “México debe mostrar progresos adicionales” para contener el brote antes de retomar el comercio.

La ANETIF reconoció el compromiso del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la cual indicó que ha actuado con transparencia y responsabilidad al reportar el nuevo caso de gusano barrenador en el norte del estado de Veracruz.

“Su profesionalismo y cooperación con el USDA siguen

La reunión estará integrada por uniones ganaderas y autoridades de su administración, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Lo anterior será para reforzar los cercos sanitarios y cuidar el hato ganadero de Veracruz y todo México.

Reiteró que el trabajo preventivo lo han hecho con todas las uniones ganaderas del sur, centro y norte de Veracruz. “También entramos a eso, un tema de lo más importante y ayudarle a la presidenta, la presidenta pidió el apoyo de todos los gobernadores, sobre todo los del sur”, finalizó.

Rocío Nahle García acudió este jueves al arranque del Plan para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria desde Acayucan, donde entregó maquinaria, semilla mejorada de maíz y apoyos económicos directos.

siendo fundamentales para contener esta plaga. EI USDA Y SENASICA continuarán evaluando el avance del control de la plaga en campo. Mientras tanto, desde ANETIF seguiremos en comunicación directa con las autoridades sanitarias nacionales e internacionales (…) La sanidad animal es un activo estratégico para México. Unidos, lo vamos a proteger.”

Mirna y su ahijada. La recién graduada Josselin Hernández Marroquín.

Muchas felicidades a Efraín Martínez Cossío en su cumpleaños . Jessica Zulema, casual.

El empresario Efraín Martínez Cossío felicitado por su personal.

La semana laboral terminará con un día bastante favorable para ti, de realizaciones o de recoger frutos; un día en el que tus esfuerzos, adecuadamente dirigidos, se juntarán también con una moderada suerte.

Hoy será un día de bastante suerte para ti, porque una pena muy grande relacionada con el amor o alguna desgracia familiar, se te va a solucionar de un modo inesperado, o mediante una súbita intervención del destino. Hoy pasaras una secreta melancolía.

Hoy te encontrarás con un día de suerte de cara a los asuntos de trabajo, finanzas o vida social, donde podrás llevar a cabo tus planes, o alcanzar tus objetivos, con una facilidad algo mayor de la esperada. Muy favorable para relaciones sociales y trabajo.

Escarlet, de super saludo.

Te vas a encontrar con ayudas inesperadas en relación con el trabajo u otra serie de asuntos materiales y sociales. Problemas complicados a los que temías enfrentarte, aunque sabías que no tenías más remedio que hacerlo.

Después de una semana laboral con abundantes tensiones, altibajos y unos éxitos que te han costado abundante esfuerzo, hoy se va a terminar de un modo más cómodo, fructífero o favorable. Hoy recogerás el fruto de la gran mayoría de retos que has tenido.

Este es un día favorable para tu vida sentimental, ya sea para iniciar alguna relación, o quizás para que esta se consolide. La influencia armónica y favorable de Venus te ayudará a que se te cumpla algún sueño.

No te hagas muchas ilusiones con algo que estás seguro de que hoy se va a hacer realidad, algo como un éxito en el amor, o un acontecimiento muy afortunado relacionado con trabajo o asuntos materiales. Estas cosas que esperan llegarán.

Hoy te llegará una alegría, tan grande como inesperada, procedente de la familia, o las personas con quienes convives, y que, en realidad, te quieren bastante más de lo que imaginabas, o quieren agradecerte algo muy bueno que hiciste por ellos.

Hoy vas a tener un día muy favorable para viajar, especialmente para viajes de trabajo u otros asuntos mundanos. También lo será en el caso de que te encuentres en el extranjero, o de que un familiar, o algún otro ser querido, venga desde muy lejos.

Hoy te surgirá algo inesperado, en el trabajo, que quizás te va a dar mucha rabia, ya sea porque lo que surja no te gusta nada, o porque las cosas que tenías previstas para hoy sí que te hacían ilusión. No debes preocuparte porque este cambio.

La voluntad y el espíritu de lucha se alinearán con tus sueños más íntimos, porque estás en un momento en el que necesitas luchar por tus metas e ilusiones, y no solo limitarte a gestionar los asuntos que el destino ponga.

Buenas noticias en relación con el trabajo o finanzas. Muchos problemas, o bloqueos, del pasado, se irán solucionando, o van a ir desapareciendo poco a poco, casi de manera espontánea.

Krypto: ¿Cuál es el verdadero origen del perro de Superman y qué raza es?

Descubre el verdadero origen de Krypto, el perro de Superman. Te contamos su historia completa del mejor amigo y compañero

Según la historia de los comics, Jor-El, el papá de Superman, construía cohetes para enviar a la Tierra a su hijo, Kal-El, y salvarlo de la inminente destrucción de su planeta Krypton.

Antes de enviar a su hijo, Jor-El decidió probar la nave utilizando a Krypto como pasajero de prueba. Sin embargo, algo salió

Krypto se desvió de su curso original y vagó sin rumbo por el espacio durante años. Al final, la nave fue atraída por la Tierra, por lo que llegó tiempo después de que KalEl se hubiera convertido en Superman.

En los comics, Krypto es la mascota de Superman, y en otras ocasiones, aparece como el compañero de

Desde el reencuentro con Superman, Krypto se convirtió en su mejor compañero y en un integrante más de su familia.

Krypto también ha participado en misiones con la Legión de Supermascotas.

¿QUÉ PODERES TIENE KRYPTO?

Krypto tiene los mismos

¿CUÁL ES LA RAZA DE KRYPTO EN LA PELÍCULA DE SUPERMAN DE 2025?

Krypto en la película de Superman de 2025 está inspirado en Ozu, el perro adoptado por el director James Gunn.

El director de la película de Superman de 2025, James Gunn, explicó que, durante

sonajes más queridos en la serie de comics de Superman. No sólo es una mascota, es un compañero que ayuda a Superman en sus peleas más difíciles. A conti nuación, te decimos cuál es el verdadero origen de Krypto y qué raza es.

ra aparición en Adventure Comics número 210, publi cado en marzo de 1955. Fue creado por Otto Binder y Curt Swan durante la llamada Edad de Plata de los cómics.

Krypto es un perro krypto niano, que se representa con la apariencia de un pastor blanco o labrador terrícola, pero con características úni cas de su planeta natal. Nunca ha quedado definida la raza de Krypto, ya que, es un perro extraterrestre.

llo del guion, tuvo una gran influencia de las vivencias de

rado por Gunn, el perro Ozu cado, que primero destruyó su casa, y luego cambio su

“Pensé ‘¿Qué pasaría si un perro con superpoderes tuviera la personalidad de

La decisión de incluir a Krypto en esta nueva película de Superman, se debió a que Gunn quería mostrar un lado diferente de Superman, a lo que se ha mostrado

Premia SEV a participantes del Concurso del Libro Artesanal Veracruzano

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), premió a los 104 estudiantes que participaron en el concurso del Libro Artesanal Veracruzano 2025. Representando a los ganadores de primer, segundo y

tercer lugar de cada una de las 19 regiones de la Dirección General de Educación de Primaria Estatal (DGEPE), 16 alumnas y alumnos recibieron bastidores con lienzo, acuarelas, pinceles, pinturas acrílicas, plumones y tabletas.

El objetivo de esta convocatoria es que las y los niños forta-

Obra pública cierra negocios

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Francisco Llera Hernández, advirtió que las obras en la zona de Araucarias y Rébsamen han afectado severamente a varios establecimientos, al punto de que algunos se han visto obligados a cerrar de manera temporal.

“En esta zona de la de Araucarias que, eh, pues la verdad que la obra es grande y sí ha tenido muchas complicaciones, sobre todo este que hay muchos negocios y han y han y han cerrado algunos. Es un es un cierre temporal prácticamente”, expresó.

El líder empresarial subrayó que este tipo de afectaciones son comunes cada vez que se ejecutan trabajos de gran magnitud.

“Siempre que hay obras hay afectaciones, obviamente. Esta va a depender del tamaño de la obra y la durabilidad de la obra. Prácticamente sí afectan. Es más,

algunos negocios hasta cierran”.

Llera Hernández agregó que las condiciones climáticas también han influido en el retraso de los trabajos.

“El fenómeno ahorita de las lluvias también es un factor muy importante que se agravó prácticamente para los trabajos que desarrolla pues la constructora prácticamente”.

Por ello, hizo un llamado a mantener el diálogo entre autoridades, constructoras y comerciantes para minimizar el impacto económico.

“Nosotros como sector lo único que pedimos pues que haya esa comunicación entre el gobierno, la constructora y sobre todo los comercios que ahí se tienen y que haya esa flexibilidad para que se aperturen algunas áreas donde se permita ya la reactivación del mismo comercio”.

Detalló que entre los negocios que han cerrado temporalmente se encuentran “pues prácticamente la pastelería, algunos comercios y algunas misceláneas”.

lezcan sus habilidades artísticas y creativas, al elaborar libros de forma individual y de manera totalmente artesanal, tanto el texto como las ilustraciones. Durante la premiación, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, manifestó su satisfacción por compartir con estudiantes, asesores, docentes, madres y

padres de familia este espacio para celebrar el esfuerzo y la sensibilidad de las y los participantes.

“Hoy nos recuerdan el enorme poder transformador que tiene la educación cuando se construye desde el arte, la imaginación y el pensamiento crítico”. Destacó que el concurso del Libro Artesanal Veracruzano

se apega a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana. Resaltó que el gobierno de la Cuarta Transformación, mediante becas para todos los niveles, combate el analfabetismo y el rezago para que todas las niñas y niños cuenten con una formación desde preescolar hasta universidad.

Veracruz, precursor en la RedPro

DE LA REDACCIÓN

El comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas(CEAPP),LuisOrencio Ramírez Baqueiro, participó en representación del organismo en el Primer Encuentro de la Red de Mecanismos de Protección a PersonasDefensorasdeDerechos Humanos y Periodistas (RedPro). Durante dos intensos días de trabajo, autoridades, periodistas y activistas analizarán los avances y desafíos en materia de libertad de expresión, derechos humanos y protección integral.

Ramírez Baqueiro subrayó que Veracruz, junto con Sinaloa y el Estado de México, es una de

las entidades precursoras de la RedPro, una plataforma que busca fortalecer las capacidades de los mecanismos locales mediante colaboración, intercambio de experiencias y políticas públicas efectivas.

“En 2024 y lo que va de 2025, la CEAPP ha documentado y atendido más de 100 casos, aplicando medidas jurídicas, técnicas y de resguardo en distintos municipios. Hemos aprendido que proteger no es solo reaccionar, sino construir confianza, conocer los territorios y actuar con humanidad”, afirmó.

Asimismo, destacó que, si la RedPro crece con autonomía, cooperación y voluntad política, podrá tener un impacto nacional positivo en la preven-

ción y atención de riesgos. En el acto inaugural participaron también el doctor Ricardo Cancela Neves, Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México; el maestro Alan Iram Paz Arellano, representante del MecanismoFederaldeProtección de la SEGOB; y la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa.

Finalmente, la CEAPP reitera su compromiso con la protección de periodistas y personas defensoras como una responsabilidad legal, ética y democrática.

Exhorta IMSS a prevenir propagación del mosquito portador del dengue

Una hembra puede poner desde 50 hasta 200 huevos, que entre 7 y 10 días serán mosquitos adultos

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda al público en general a limpiar patios, azoteas; lavar contenedores de agua, tinacos, cisternas y desechar cacharros para evitar cualquier depósito de

agua destapado, por mínimo que sea.

En este sentido la Médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz

Rodríguez explicó que el método principal para combatir la propagación del dengue es la prevención, es decir, prevenir la proliferación del mosco portador del virus; por lo que también sugirió poner mosquiteros en puertas y ventanas.

La especialista agregó que entre los síntomas del dengue se encuentran: fiebre, escalofríos, náuseas o vómito, insomnio, falta de apetito, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos (retroocular); dolor muscular,

abdominal, en huesos o articulaciones; exantema, sarpullido o puntilleo rojo en la piel.

“Es de suma importancia que en caso de presentar algún síntoma acudan a su UMF correspondiente, con el fin de ser valorados y evitar la automedicación, pues en casos graves el dengue puede provocar sangrados internos, afirmó la Médico Familiar.

La doctora Díaz Rodríguez recomendó: “No se debe minimizar la limpieza de patios y azoteas, pues en cualquier pequeño estancamiento de agua, incluso una taparrosca, puede servir como criadero del mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del dengue”.

Invita IMSS a llevar un correcto control del embarazo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a las mujeres a llevar un control durante el embarazo, el parto, puerperio y del recién nacido, para sobrellevar esta etapa de forma segura, saludable y fuera de peligro.

El coordinador clínico de Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Jander Castillo Gutiérrez, mencionó que los cuidados perinatales son esen-

ciales para detectar factores de riesgo que puedan afectar al bebé como malformaciones congénitas, parto prematuro, bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, problemas respiratorios y contagio de infecciones transmitidas durante el embarazo o el parto, mientras que a las madres se les puede prevenir de complicaciones como: preeclampsia, es decir, presión arterial alta o daño renal, así como diabetes gestacional, hemorragias, infecciones y depresión postparto. Refirió que, a través de un seguimiento adecuado se

Regresa colectivo “María Herrera” a Tlapacoyan

Tlapacoyan es un municipio en el cual hace varios años se registraron desapariciones de personas las cuales no han regresado a sus hogares y las familias siguen en búsqueda de sus seres queridos, motivo por el cual el colectivo María Herrera reactiva sus trabajos en este municipio.

Cabe hacer mención que este colectivo nace en la ciudad de Poza Rica, pero ha extendido sus trabajos por municipios de la zona norte y esto ha dado pie a que recorran las zonas de Costa Esmeralda, Papantla, San Rafael, Nautla, Lechuguillas, Martínez de la Torre y el día de ayer miércoles por la tarde estuvieron en el municipio de Tlapacoyan.

Maricel Torres Melo, representante del colectivo, señalo que estas visitas se realizan con la finalidad de colocar carteles y lonas con los rostros de las personas que reciente-

mente han desaparecido en diversas zonas del estado de Veracruz, principalmente de la zona norte.

Sobre las labores que realizan dijo que es un trabajo que han desarrollado desde hace 15 años, por lo que ante la experiencia que han ido adquiriendo de búsqueda, actualmente ayudan a familias que tienen personas desaparecidas, los enseñan a defender sus derechos y sobre todo a buscar la verdad y la justicia.

Asimismo, dijo que afortunadamente en la mayoría de los municipios que visitan son bien recibidos, aunque en algunos si se presenta el hermetismo e incertidumbre al verlos llegar porque a veces la ciudadanía piensa que va a pasar algo, pero dejó en claro que no es así, ellos solo continúan con la búsqueda de sus familiares y a la vez van invitando a más personas que tienen familiares desaparecidos para que se unan y juntos logren el objetivo que es recuperar a quien les fue arrebatada.

puede detectar de manera temprana posibles complicaciones, brindar apoyo emocional y garantizar un entorno seguro para el desarrollo fetal, además de que cada consulta es una oportunidad para cuidar, informar y empoderar a las mujeres durante esta etapa en sus vidas.

El especialista del Seguro Social informó que el IMSS en Veracruz Sur ofrece consultas prenatales en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se revisa el estado de salud en general, bucal y nutricional de la madre, la evolución

del embarazo y el desarrollo del bebé, se realizan ultrasonidos, y se solicitan análisis clínicos para identificar anemia, infecciones, diabetes, entre otros signos que puedan afectar a la salud de ambos, de igual modo, se hace entrega de la Cartilla del Embarazo Seguro la cual

muestra las diversas acciones a realizar durante las consultas y para llevar un mejor control prenatal.

El doctor Castillo Gutiérrez invitó a las mujeres embarazadas a acudir a su UMF de adscripción para recibir una atención oportuna y de calidad.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

México desbanca a EU; así va en el ranking mundial de FIFA

La Selección de México va al alza en el ranking mundial de la FIFA, luego de conseguir el título de la Copa Oro 2025 de la Concacaf.

México avanzó cuatro lugares con respecto al informe de FIFA del pasado mes de abril. Pasó del lugar 17 al 13. Del pasado ranking al actual, el Tricolor sumó 42.79 puntos para situarse con 1689.73.

De paso, México desbancó a Estados Unidos para ser la mejor seleccióndeConcacaf.Losestadunidenses se ubicaron en el pasado mes de abril en el sitio 16 y en el ranking de julio de 2025, subieron un puesto para ubicarse 15.

LOS RESULTADOS DE MÉXICO

EN LA COPA ORO 2025:

-Fase de Grupos: México 3 –

2 República Dominicana.

-Fase de Grupos: Surinam 0 – 2 México.

-Fase de Grupos: México 0 – 0 Costa Rica.

-Cuartos de final: México 2 – 0 Arabia Saudita.

-Semifinal: México 1 – 0 Honduras.

-Final: EU 1 – 2 México.

ARGENTINA SIGUE AL FRENTE DEL RANKING MUNDIAL:

La selección de Argentina continúa un mes más al frente del ranking mundial de la FIFA,

por delante de España. La otra selección sudamericana en el Top 10 es Brasil, ocupando la quinta posición, mientras que el resto son europeas. Costa Rica protagonizó el mayor ascenso en el ranking mundial, al escalar 14 posiciones para situarse en el lugar 40.

ASÍ ES EL RANKING

MUNDIAL DE LA FIFA DE JULIO DE 2025

1. Argentina 1885.36 puntos

Blue Shark, primer finalista para el Campeonato Barroco

Blue Shark se convirtió en el ganador de la primera eliminatoria del Campeonato Barroco 2025 de Puebla, luego de vencer a Raider. De esta forma, ‘El Tiburón Azul’ disputará el título el próximo 21 de julio ante el ganador de la segunda eliminatoria.

En la eliminatoria también participaron: El Audaz, Rayo Metálico, Tiger Boy, Meyer, El Coyote, Pólvora, Prayer y Rencor.

En el combate definitivo, Raider falló un mortal en el centro del ring, Blue Shark castigó los brazos y la cintura para sacarle la rendición a su oponente.

“Lo logramos señores, estamos en la final”, publicó en Instagram.

Blue Shark también fue finalista del Torneo de Escuelas del CMLL 2025.

LOS GANADORES DEL CAMPEONATO BARROCO DE

PUEBLA:

-2024 / Xelhua.

-2023 / Perverso.

OTROS RESULTADOS EN LA AENA

PUEBLA:

Averno, Mephisto y Euforia (‘Los Infernales’) derrotaron de manera ile-

gal a Máscara Dorada, Atlantis Jr y Neón en la batalla estelar.

Ante el descuido del réferi, Averno se metió para despojar a Atlantis Jr de su máscara, enseguida Euforia lo llevó a toque de espaldas ante la desesperación de Neón.

En la lucha semifinal, Volador Jr, Último Guerrero y Gran Guerrero derrotaron a Hechicero, Ángel de Oro y Niebla Roja.

En tanto que, Rey Apocalipsis y Kraneo, cayeron ante Fuego y Volcano en una lucha que llamó la atención. En la batalla inicial, los rudos Black Tiger y El Malayo impusieron condiciones sobre Asturiano y El Novato en la tradicional función de lunes por la noche en la Arena Puebla.

Isaac del Toro vuelve a triunfar; gana etapa 2 en Austria

el deporte típico en la zona.

Muchas veces el margen entre ser promesa y convertirse en realidad cabe en el ancho de una bicicleta. El mexicano Isaac del Toro se apoderó de la segunda etapa del Tour de Austria al vencer en el sprint final al estadunidense Andrew August, por una bicicleta de distancia.

Del Toro demostró una vez más que ya es una realidad dentro del ciclismo mundial y revalidó un año en el que su nombre se ha vuelto sinónimo de victoria dentro del deporte. El bajacaliforniano de 21 años se llevó un trayecto de 142 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann-Alpendorf, que culminó en un sprint reducido donde Isaac enseñó piernas y temple. Paró el crono en 3 horas, 4 minutos y 59 segundos, y se llevó el aplauso en una jornada montañosa que exigía fondo y remate. Detrás de él llegaron August y el español Héctor Álvarez, todos con el mismo tiempo, pero no con el mismo impulso.

Como premio, una botella de champaña y un par de skis,

Isaac del Toro, que corre para el UAE Team Emirates, había comenzado esta carrera ahorrando energía. El miércoles culminó quinto sin desgastarse ni perseguir fugados. El plan del equipo es sencillo: darle rodaje, que tome ritmo tras el desgaste emocional y físico que implicó ser subcampeón del Giro de Italia. En mayo hizo historia al convertirse en el primer mexicano en subir al podio del Giro, pero faltó coronar la actuación en la parte final de la competencia italiana cuando perdió la maglia rosa.

El Torito se mantuvo atento durante toda la jornada, resguardado por sus compañeros y bien colocado en el grupo delantero.

“Me sentí con fuerza, pero todo fue un trabajo de equipo”, dijo Isaac del Toro apenas bajó de la bicicleta para atender el compromiso con la televisora dueña de los derechos.

Su victoria, además, lo catapulta en la clasificación general, donde ahora se ubica cuarto, a solo 16 segundos del líder, su propio compañero de equipo, el austríaco Felix Großschartner.

AGENCIA AUSTRIA

Liga MX revela sus convocados al All-Star Game 2025 ante la MLS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Liga MX dio a conocer la lista de 28 futbolistas que integrarán el equipo de estrellas que enfrentará a su contraparte de la MLS en el AllStar Game 2025, programado para el próximo 23 de julio en Austin, Texas.

El listado combina a figuras consolidadas, jugadores internacionales y jóvenes promesas del futbol mexicano. El equipo será dirigido por André Jardine, técnico del América, quien repite en el banquillo tras ser nombrado Entrenador del Año 2025.

SELECCIÓN DIVIDIDA EN TRES CRITERIOS

De acuerdo con la liga, la convocatoria se estructuró en tres bloques:

Los primeros 14 jugadores fueron elegidos por su nominación a los premios Balón de Oro de la Liga MX, que reconocen a los mejores del ciclo futbolístico.

Otros 14 elementos fueron seleccionados directamente por Jardine.

Las dos plazas restantes serán determinadas en los próximos días por el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola.

AMÉRICA Y CRUZ AZUL, CON MAYORÍA DE CONVOCADOS

El América es el equipo con mayor número de representantes, con seis futbolistas en la lista, entre ellos Luis Ángel Malagón, Sebastián Cáceres, Henry Martín y Alejandro Zendejas. Le sigue Cruz Azul,

que aportará cinco jugadores tras conquistar la Copa de Campeones de Concacaf 2025, incluidos Kevin Mier, Willer Ditta, Rodolfo Rotondi, Ignacio Rivero y Erik Lira.

El Toluca, reciente campeón del Clausura 2025, también contará con cinco seleccionados.

ESTRELLAS

INTERNACIONALES Y TALENTO JOVEN

La convocatoria también incluye a figuras internacionales como Sergio Ramos y Sergio Canales, ambos de Rayados de Monterrey, así como al colombiano James Rodríguez, actualmente en el Club León. Entre los jóvenes destacan Gilberto Mora, mediocampista de Xolos, de apenas 16 años, y Hugo Camberos, delantero del Guadalajara. Ambos son considerados entre las principales promesas del futbol mexicano. Asimismo, siete jugadores del plantel participaron recientemente en la Selección Mexicana que se coronó campeona de la Copa Oro 2025, al vencer 2-1 a Estados Unidos en la final.

ANTECEDENTES DEL DUELO

Este será el cuarto enfrentamiento entre las estrellas de ambas ligas. Hasta ahora, la MLS se impuso en las ediciones de 2021 (Los Ángeles) y 2022 (Minnesota), mientras que la Liga MX ganó en 2024 con una goleada 4-1 en Columbus. El partido en Austin representa la oportunidad para que el futbol mexicano sume su segunda victoria consecutiva en este formato.

El Thunder apuesta a conformar una dinastía

El campeón Thunder dio otro paso con miras a consolidar un equipo que aspire a convertirse en una dinastía en la NBA. El centro Chet Holmgren es la más reciente figura que renovaron con un acuerdo multianual por el que estará recibiendo alrededor de 250 millones de dólares con una duración hasta 2031. Holmgren renueva su vínculo con el equipo que apostó por él para ser la segunda selección global del reclutamiento de 2022. Así se une a las estrellas que ya alcanzaron renovaciones como Shai GilgeousAlexander y Jalen Williams, para que tres de los titulares del

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La gran final del Mundial de Clubes 2025 ya está definida: Chelsea y París Saint-Germain se enfrentarán el próximo domingo 13 de julio en busca del título del renovado torneo de FIFA a nivel de clubes. El escenario será el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en Estados Unidos, y el silbatazo inicial está programado para las 13:00 horas del centro de México.

CANALES DE TV PARA VER LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES

Los aficionados podrán disfrutar del encuentro por distintas plataformas. En televisión abierta, la señal estará disponible a través de Canal 5. Además, el duelo se transmitirá de forma gratuita por streaming en DAZN y ViX, mientras que quienes cuenten con televisión de paga podrán seguirlo por

equipo monarca tengan seguro que seguirán en Oklahoma City por largo tiempo. A los 23 años de edad, Holmgren se ha convertido en el pilar de la defensiva del monarca de la NBA. La campaña pasada terminó con promedios de 16.5 puntos, 7.9 rebotes y 2.3 bloqueos y durante la postemporada fue una de las claves para que el equipo conquistara su primera corona en Oklahoma City. La gerencia del Thunder no ha escatimado recursos en su idea de consolidar un núcleo que siga peleando por campeonatos. A unos días de haberse coronado, alcanzaron una renovación con GilgeousAlexander (de 26 años) por 285

millones de dólares, en un vínculo también hasta 2031. Poco después, Jalen Williams (de 24 años) fue otro de los pilares del campeonato que alcanzó un acuerdo para firmar una extensión por 246 millones de dólares, que podría crecer hasta 296 millones de lograr ciertos objetivos. Williams fue el segundo mejor de los encestadores durante la serie final ante Pacers con 23.6 puntos por partido. El potencial que tiene entre manos el Thunder es muy grande cuando el gerente general Sam Presti tiene a su disposición una decena de selecciones de primera ronda para los próximos cinco reclutamientos colegiales, que le dan cartas para mantener un grupo de elite en la liga.

Mundial de Clubes: Día y hora de la final Chelsea vs PSG

TUDN. Una cobertura amplia para una final que promete emociones de principio a fin.

UNA FINAL INÉDITA EN EL FUTBOL MUNDIAL

Ambos clubes europeos llegan en gran forma y con planteles plagados de estre -

llas, lo que garantiza un duelo de alto nivel. Será un choque inédito en la historia de las finales del Mundial de Clubes y una oportunidad única para que tanto Chelsea como PSG graben su nombre con letras doradas en el palmarés del futbol internacional.

vendo 2 borreguitas Peliguey, factura, Clarin, $2000 las 2. Inf: 232 134 96 04 10/07

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

EL ALMA DEL MEXICANO BAJO LA RETÓRICA DE LA TRANSFORMACIÓN Y EL BIENESTAR

Las siguientes líneas no están dirigidas a un público tan amplio como uno esperaría que al escribir columnas, estas sean publicadas para ser leídas por varios lectores, pero al final de cuentas, nacen muertas desde la imprenta.

Si quiero dejar en claro que está dirigido a ese pequeño rebaño que desaparece a diario, me refiero a los que siguen conservando su integridad intelectual.

Desde el año 2017 yo me había percatado de un discurso tan vulgar como vago y sin sentido, pero me sorprendió mucho que dentro de mi círculo de intelectuales, incluyendo a los historiadores, estaban siendo arrastrados y convencidos por ese payaso sin un barniz de lógica persuasiva en su manera de hablar como de exponer

las ideas que según él traería un cambio para nuestro país. Los jóvenes, principalmente los que se han leído las obras más revolucionarias de Marx, Los Castros y Che Guevara, se lanzaron a apoyar ese proyecto, lo que dejó bien en claro que tenía una fuerza social ese nuevo discurso.

Promover discursos vinculados con la corrupción y el evangelio son de tinte populista. Jamás en la historia política de México se había visto que un hombre con un gran berrinche, con un falso juicio, que nunca pudo dejar de pronunciar, sostenía que era la corrupción la que impedía por completo que el país prosperará. Sostengo deliberadamente que tuvo un impacto en toda la gente analfabeta. Es lícito decir que ese discurso iba dirigi-

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA

do a la clase más baja, pero resulta extraño observar y escuchar a profesionistas defenderlo, ese proyecto de cuarta al que llaman transformación o bienestar era para los de alma baja y no tanto para los pobres en el sentido social. Estuve una semana en Tlacolula Oaxaca y la gente a pesar de ser de una zona rural, se atrevía a decirme que era la misma tontería de siempre en los políticos y las promesas del partido político dominante. Entonces, si sostengo que ese discurso era para los más pobres hablando intelectualmente porque he visto a profesionistas enojarse cuando confronto sus creencias respecto a la transformación de cuarta.

Apoyar con programas de bienestar no resuelve nada. Sigo viviendo en una sociedad cada vez más dominada por el narcotráfico y si este mal social está creciendo, es precisamente porque la pobreza crece y se inclinan por

LA GENTRIFICACIÓN NO ES NATURAL

Hablar de gentrificación en este país no es solo hablar de barrios que cambian de cara o de rentas que se disparan. Es hablar de las tensiones profundas que atraviesan nuestras ciudades, de las fracturas que durante años se han acumulado y que hoy revientan en forma de enojo, hartazgo y protesta. En tiempos como este, cuando las calles se llenan de consignas y pancartas a veces acertadas, a veces desbordadas, es importante no perder de vista lo más difícil: el fondo.

La gentrificación, contrario a lo que muchos piensan, no es simplemente un “efecto natural” del crecimiento urbano, no confundamos. Los efectos naturales, como los huracanes o las sequías, pueden preverse, mitigarse, gestionarse. La gentrificación, en cambio, es la consecuencia directa de decisiones económicas, sociales y políticas.

Todos podemos quejarnos de la gentrificación, y con razón, pero es innegable que la alta demanda de espacios en ciudades como la CDMX, Oaxaca, Cancún o Guadalajara tiene raíces más profundas. Tal vez, en el acceso a servicios públicos que no se distribuyen con equidad en todo el país. Tal vez, también, en esa fascinación que arrastramos desde hace décadas por centralizarlo todo en unos cuantos territorios. ¿Cuántas veces no hemos tenido que migrar dentro del mismo país para acceder a salud, a cultura, a oportunidades? ¿Y cuántas veces más vamos a seguir sosteniendo una idea de desarrollo que solo cabe en unas cuantas ciudades?

En Oaxaca, este comentario cobra aún más sentido. Estamos en la antesala de la Guelaguetza, la gran fiesta étnica de Oaxaca, y sí, también del turismo. Es imposible no pensar

servir a este gran mal. Gente que vive en lugares que se derrumban, sin imaginar que ahí se vende todo tipo de drogas. Esos programas no van a arreglar la injusta estructura de la sociedad. Alivia el sufrimiento momentáneo. Veamos el ejemplo de los jóvenes que reciben una beca y lo primero que hacen es gastarlo en algo momentáneo: alcohol, videojuegos, ropa, es decir, moda y construyen una moral de esclavos hacía el partido: esperar el depósito de su beca. Pero lo que más me ha sorprendido en los últimos meses, es ver a una mujer renunciar a su integridad intelectual y a la actitud científica. Se presumió de ser la primera mujer científica presidenta de México, pero al escucharla evadir temas de importancia como el crecimiento económico, el empleo, la seguridad y apostarle al progreso y a la ciencia, esquiva, acusa, pospone, inventa y más aún, desman-

bles fáciles.

en cómo esta temporada, tan vital para la economía local, también intensifica dinámicas de transformación urbana. Pero aquí, como en muchos de los fenómenos que tratamos desde este espacio, no hay respuestas simples. Porque entre las calles que se llenan de visitantes y las rentas que suben de precio, también hay familias que viven del comercio, del hospedaje, del movimiento. El reto no es oponerse a todo, sino preguntarnos con honestidad ¿quién se queda y quién se va cuando la ciudad cambia? Justo ahí está otra trampa, que incluso puede llegar a ser cómoda. Pensar la gentrificación como un fenómeno que puede diagnosticarse con una lista de supermercado. Café caro, listo. Extranjeros con laptop, listo. Tiendita cerrada, listo. Esa caricaturización, además de superficial, es peligrosa, porque al reducirlo todo a una estética, dejamos de ver el sistema y cuando dejamos de ver el sistema, buscamos culpables a la vista. Culpables en diferente idioma. Culpables con otro color de piel. Culpa-

tela el apoyo científico, demuestra que la ideología está por encima de la ciencia. La ideología es para los pobres, no para los intelectuales. Dedicarse horas por las mañanas a inventar berrinches de que no se alcanzan los objetivos porque las anteriores administraciones les dejaron un enorme caos, solo es una costumbre mexicana: desde que se inventaron los pretextos se acabaron los pendejos. Más aún, ¿No ya se había terminado la corrupción?, ¿No se insistió en decir que ya se había erradicado la desigualdad social?, ¿De verdad somos tan inteligentes para cambiar de creencias? No, lamento decir que no, porque los mexicanos crecieron con un discurso de eliminar a la figura dominante y darles lo que siempre han querido: promesas y más promesas. Esa nueva promesa es una nueva autoridad que usa su propio lenguaje para identificarse con ellos mismos. Si, es importante criticar al sistema político, pero también debemos recordar que al hacerlo nos estamos criticando nosotros mismos porque tenemos lo que nos merecemos.

Pero lo que está en juego no es el extranjero, sino el modelo. El modelo que decide para quién es la ciudad. El modelo que convierte la vivienda en negocio. El modelo que nos exige elegir entre habitar o resistir.

Y si queremos hablar con seriedad del problema, hay que hablar también del ciudadano. Porque uno de los males más hondos de nuestra época es esa disyuntiva entre vivir o participar activamente en sociedad. Nos han enseñado a vernos como consumidores de ciudad, no como constructores de comunidad. En ese abandono, esa renuncia silenciosa a incidir en lo común, es lo que permite que lo privado se imponga a lo público, que el capital dicte las reglas y que el espacio se venda al mejor postor.

Entiendo la rabia. Entiendo el enojo. Entiendo que la protesta a veces se llene de gritos, de excesos, de símbolos que duelen. Porque perder la ciudad, y espacios que sentimos nuestros, es perder algo íntimo y hay pocas cosas más devastadoras que ver cómo el lugar que nombrabas hogar deja de reconocerte.

Pero también creo que el riesgo más grande es equivocar al enemigo. Porque si caemos en la trampa de señalar al otro por su pasaporte o su idioma, dejamos intactos a los verdaderos responsables y “peor tantito” (dijera mi paisano), alimentamos justo las narrativas que se usan en nuestra contra. Figuras como Donald Trump no necesitan razones para odiarnos, pero cada vez que el discurso de la calle se vuelve excluyente, les damos el pretexto perfecto para justificar sus muros, sus políticas, sus discursos de odio.

A riesgo de ser abucheado por la grada, creo que la gentrificación no se detiene con slogans ni con odio. Se enfrenta con política, con regulación, con comunidad. Pero sobre todo, con memoria, porque si algo debemos defender es esa capacidad de recordar lo que fuimos, lo que somos y lo que no estamos dispuestos a dejar que nos arrebaten.

Los espacios que hoy ya no reconocen, pueden ser recuperados, pero primero tenemos que aprender a vernos, a trabajar en equipo y poder nombrarnos entre nosotros.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alimentación para el Bienestar presenta productos de comercio justo Hecho en México

Los Chocolates Bienestar se elaboran con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas y tiene su versión en barra a 14 pesos, en polvo a 38 pesos y de mesa a 96 pesos; contiene azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores En 2025, se tendrán cerca de 26 mil Tiendas Bienestar en las zonas más alejadas del país para crear un mercado justo y otorgar alimentación sana CDMX.-

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó productos de comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa, que están elaborados con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas, contienen azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que Chocolate Bienestar se comercializará a través de las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se

tendrán este año en las zonas más alejadas del país, con el objetivo de generar un mercado justo para pequeñas productoras y productores, así como una alimentación saludable para las mexicanas y los mexicanos.

“Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar en los lugares más apartados, donde no llegan en general otras tiendas. Se dan precios atractivos y hay un comercio justo. Del pequeño productor, se procesa su producto, se vende en las Tiendas de Bienestar, se recupera, se regresa de nuevo a comprar el cacao que produce el pequeño productor. Entonces, es un

programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Explicó que Alimentación para el Bienestar fomenta que las y los pequeños productores tengan una salida justa a su producto y que las y los consumidores tengan acceso a un buen producto. “Fomenta que quien produce cacao particularmente como pequeño productor que lo hace además de manera agroecológica tenga una

salida justa a todo su producto. Tiene la virtud de que, tiene chocolate, tiene cacao, por ejemplo, sin decir marcas, uno de los chocolates que se compren en las tiendas tienen menos del 5 por ciento y en este caso tienen 50 por ciento”, agregó.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, precisó que Chocolate Bienestar en su versión en barra tendrá un costo de 14 pesos, el cual contiene 50 por ciento de cacao, 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de caña; en su versión en polvo se venderá en 38 pesos, contiene 30 por cien-

to de cacao, azúcar de caña y está fortificado con vitaminas; mientras que el de mesa tendrá un precio de 96 pesos, y está elaborado con 35 por ciento de cacao, canela y azúcar de caña.

Agregó que, para la producción de todos los alimentos que se venden en las Tiendas Bienestar, se han acopiado en total 355 mil 593 toneladas de maíz , frijol, café, cacao y miel a través de una inversión de 101 mil 179.45 millones de pesos, beneficiando a 36 mil 879 productoras y productores de los cuales 4 mil 630 forman parte de Sembrando Vida de café y cacao.

Asaltan a familia en taxi clonado

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER. -

Siguen cometiéndose atracos en taxis clonados de Coatzacoalcos, las víctimas ahora fueron integrantes de una familia que fueron amagados con arma de fuego.

El hecho se presentó este jueves cerca del mediodía en la calle Los Pinos entre las colonias Fertimex y Trópico de la Rivera.

De acuerdo con la denuncia hecha por una testigo, tres sujetos armados los tenían tirados boca abajo a tres personas, entre ellos una mujer, en un terreno lleno de monte.

Precisó que el supuesto taxi, es una unidad Tsuru que solo cuentan con los colores del servicio en Coatzacoalcos, pero no trae placas y tampoco número económico.

La testigo, añadió que los delincuentes eran escoltados por otro taxi que los espero en una esquina.

Denunció que la dama estaba recién operada y la situación la puso en riesgo, aunque no precisó qué tipo de procedimiento quirúrgico le realizaron.

Las víctimas abordaron la unidad clonada de taxi en el centro de Coatzacoalcos y su destino era la colonia Fertimex.

Lo secuestran

Una persona del sexo masculino fue la víctima

ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN, VER. -

Sujetos armados ingresaron a una vivienda particular y se llevaron por la fuerza a un hombre en la colonia Buena Vista Norte de Minatitlán.

El hecho se presentó la mañana de este jueves en un domicilio ubicado sobre la calle Altamirano, entre Miguel Hidalgo y el Boulevard Instituto Tecnológico.

De acuerdo con la información recabada, al menos cinco individuos descendieron de una camioneta e ingresaron a la vivienda, sometieron a las personas dentro del inmueble y sustrajeron a la víctima, sin que hasta

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Altotonga

Presunto enfrentamiento

Conductor de una camioneta Toyota resultó lesionado

ALTOTONGA, VER. -

La mañana de este jueves se registró un presunto enfrentamiento armado en contra del conductor de una camioneta particular marca Toyota, modelo Tacoma, que circulaba por la colonia Luis Bello Rojo a la altura del puente de Santa Cruz.

El saldo de este hecho es de una persona lesionada que fue traslada al hospital, con estado de salud reservado, otro sujeto se dio a la fuga.

Al lugar del suceso arribaron elementos de la Policía Municipal quiénes tomaron conocimiento de lo sucedido y posteriormente canalizarlo a la Fiscalía Regional quienes se encargarán de las indagatorias y peritajes correspondientes para la apertura de la carpeta de investigación.

el momento se conozcan mayores detalles sobre su paradero o estado. La movilización policiaca generó preocupación entre vecinos y familiares, quienes fueron testigos del momento.

Elementos de la Policía Ministerial arribaron al lugar alrededor de las 9:30 de la mañana para acordonar la zona y comenzar con las primeras diligencias.

Asesino es sentenciado

Pasará 20 años de prisión como responsable del delito de homicidio doloso calificado

TUXPAN, VER. -

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Ángel Daniel “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima I.M.M.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 33/2024-ll.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Peligrosos secuestradores pasarán 100 años en prisión

Secuestraron y luego mataron a su víctima en

Perote

XALAPA, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 100 años de prisión en contra de Ismael “N”, Julio César “N”, Rufino “N” y Abraham “N”, como responsables del delito de secuestro agravado.

Los hechos ocurrieron el 15 de enero de 2020, cuando la víctima, J.I.B.R., abordó el vehículo de Julio “N”. Sin embargo, al transitar por la carretera que conduce a Francisco I. Madero, en la localidad de Tenextepec

del municipio de Perote, se detuvo la marcha y en ese momento arribaron los demás sentenciados, quienes privaron de la libertad a la víctima. Posteriormente, se exigió un pago como rescate.

El 24 de enero de 2020, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado sobre el camino vecinal que conduce a La Pedrera, en la misma localidad.

El juez además de dictar sentencia estableció un pago con concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 35/2024-J.

Desapareció a una persona

Sentenciado a 60 años de prisión por participar en la privación de la libertad de la víctima, desconociéndose desde ese momento su paradero

TANTOYUCA, VER. -

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca, logró sentencia condenatoria de 60 años de

prisión en contra de Ricardo Iván “N” como responsable del delito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de la víctima C.O.M. Hechos ocurridos el 5 de marzo de 2023, en la colonia Ricardo Flores Magón del municipio de Tempoal, cuando participó en la privación de la libertad de la víctima, quien fue sustraída de su domicilio, desconociéndose desde ese momento su paradero. El juez además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 15/2024.

NOTAS SIN PAUTA

PROTECCIÓN AL SUELDO

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

Mucha polvareda levantó la discusión de la cobranza delegada tanto en el Senado, que preside Gerardo Fernández Noroña, como en la opinión pública.

Acaso una de las voces más centradas ha sido la de Pablo Escalante Tatterfield y de haberlo escuchado, su voz sería como echarle agua al terregal.

Escalante tiene larga experiencia en la banca comercial, tras su vicepresidencia en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús De la Fuente Rodríguez, y hoy como consejero independiente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina, liderada por Gustavo Martín del Campo.

Este experto advierte que lo prioritario en la reforma a Ley de Instituciones de Crédito es proteger al trabajador del sobreendeudamiento gracias a reglas operativas para que los prestamistas no impongan tasas de interés leoninas, además de impulsar la competencia en el sector.

Sobre las voces que afirman que el sueldo de los trabajadores será embargado, aseveró que sólo evidencian el no haber leído la iniciativa pues la cobranza delegada se contempla como una opción más entre los instrumentos de financiamiento, con un carácter incluyente y democrático al sumar a sectores tradicionalmente ignorados por la banca tradicional, o bien, con un historial crediticio complejo tras pasar por eventualidades como una enfermedad o emergencia familiar.

Si Tatterfield hubiera explicado así la reforma en el Senado otro gallo le hubiera cantado.

Ciencia y tecnología: clave para el país El papel de la innovación y la tecnología en el desarrollo de México no puede subestimarse. En un mundo donde la transformación digital avanza a un ritmo acelerado, la capacidad de generar conocimiento, apli-

carlo y convertirlo en soluciones prácticas es determinante para la competitividad y el bienestar social.

Bajo esta premisa, el próximo 12 de febrero, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Reyes Sandoval, recibirá al diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, para formalizar un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados.

Este acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación, además de la instalación de un grupo de trabajo especializado en estos temas que, desde el ámbito académico han sido polémicos en los últimos años al padecer los severos recortes presupuestales.

La reunión contará con la presencia de representantes del Congreso, el sector académico y organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), encabezada por Luis Armando González Placencia; la diputada Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Movilidad; Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia de Transformación Digital.

Más allá de la firma de acuerdos, este encuentro destaca porque se abordarán proyectos clave de innovación en los que el IPN participa, como el desarrollo de los autos eléctricos Olinia, los avances en inteligencia artificial y ciberseguridad, y otros proyectos estratégicos del gobierno federal.

Sin duda, la creación de redes de trabajo como la que busca esta reunión es un paso en la dirección correcta que, debe decirse, al tratarse de educación, innovación, ciencia y tecnología, no hay espacio para polarizaciones estériles.

ORBITANDO

CANADÁ ENSEÑA SU OTRA CARA

Canadá es el tercer socio en discordia junto con México y Estados Unidos en la crisis arancelaria que vive América del Norte, que, por cierto, fue pospuesta un mes, pero desde que Donald Trump comenzó a amenazar con aranceles los canadienses dejaron ver su mezquindad para protegerse. No es de gratis que los primeros ministros de Alberta y Ontario, ante las amenazas a los intereses económicos de Canadá, se apresurasen a señalar que México debía ser excluido del tratado comercial trilateral conocido como T-MEC y propusieron negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

Con el T-MEC, antes TLCAN, al menos 214 empresas canadienses se dedican a la minería en México, en la que han invertido más de 8 mil 933 millones de dólares para instalar sus operaciones de extracción de oro, plata, zinc y otros metales, según la Secretaría de Economía. Las empresas de minerales metálicos y no metálicos operan en Zacatecas, Guerrero, Durango, Sonora y Chiapas.

La mineras canadienses poseen 60% del oro mexicano. Pero ante las bravatas de Trump, se le olvida a Canadá el alto beneficio económico que consiguen con la explotación minera en México y prefieren echar por delante a su socio que buscar hacer una alianza para contrarrestar las ofensivas casi diarias del presidente de Estados Unidos. No hay que olvidar que durante el primer mandato de Trump, el gobierno canadiense del primer ministro Justin Trudeau, quien es diametralmente opuesto a las posturas del presidente de EU, supo sortear las bravatas con diálogo y concesiones, pero está por dejar el poder ante la falta de apoyo popular, por eso su margen de maniobra está muy acotado.

Súmele que Trump y Trudeau no son los mejores amigos y en este segundo turno del magnate se ha ensañado con el canadiense, al grado de señalar que por él perdió el cargo. EU compra el 65 % del petróleo canadiense, grandes cantidades de electricidad y casi todo el gas natural, por eso el magnate quiere a Canadá como el estado 51.

Ante las amenazas arancelarias de Trump a las exportaciones de México y Canadá, a finales de noviembre pasado, Trudeau salió disparado a Mar-a-Lago, Florida, para negociar de manera unilateral con el entonces presidente electo. Por supuesto, pasó por alto que dos semanas antes había propuesto ir en alianza con México para dialogar con el mandatario entrante de EU.

Ahora en enero volvieron a insistir en que había que trabajar en equipo contra el presidente Trump. Sin embargo, en cuanto el magnate oficializó la imposición de 25% de aranceles a México y Canadá volvieron a negociar por separado. Canadá se comprometió a declarar a los cárteles del narcotráfico (10 en México) como terroristas, proponer un zar del fentanilo y reforzar su lucha migratoria, todo para salvaguardar su economía y no es que esté mal, pero las alianzas que propone solo son palabras.

El gobierno canadiense también propuso que la Unión Europea, Reino Unido y México debían unirse para enfrentar las amenazas de Trump, pero tampoco sucedió. No solo eso, Canadá sí organizó este fin de semana una cumbre económica, pero sólo invitó a Estados Unidos.

Canadá apuesta al sálvese quien pueda y como pueda.

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ACCESO LIBRE

TRUMP QUEDA A DEBER

La presidenta Claudia Sheinbaum lo dejó claro al responder al terrorismo arancelario de Donald Trump: las armas con las que el crimen organizado aterroriza a México provienen de armerías estadounidenses. Sin embargo, ni el mandatario ni sus funcionarios más cercanos han confirmado el compromiso anunciado por Sheinbaum de frenar el tráfico de armas de alto poder.

Hasta ahora, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre el tema. Y el silencio también es una respuesta: la Casa Blanca no lo considera una prioridad. México ha cumplido su parte enviando 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar el tráfico de fentanilo, pero ni Trump ni el senador Marco Rubio han mostrado interés en la única petición concreta hecha en el contexto de la amenaza arancelaria.

Mientras tanto, el gobierno mexicano solo puede continuar con su estrategia legal contra la industria armamentista. El próximo 4 de marzo, México, a través de su representante legal, tendrá una audiencia en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en seguimiento a la demanda que interpuso, donde se deliberará si las armerías gozan de inmunidad legal a pesar de facilitar el tráfico ilícito de armas.

Para la administración Trump, las prioridades son otras. Su gobierno pretende eliminar la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), que en un informe publicado el pasa-

do 8 de enero detalló que el 74 % de las armas recuperadas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos y que alrededor de 200 mil armas son traficadas cada año a territorio mexicano.

Elon Musk, a cargo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), cuestionó en su plataforma “X”: “¿Debería existir la ATF? ¿Por qué no fusionarla con la DEA?” Esto ha generado inquietud en la administración de Sheinbaum, pues el informe de la ATF ha sido su principal argumento para señalar la responsabilidad compartida en la violencia en México. Son las propias agencias de inteligencia estadounidenses las que han reconocido que sus armerías tienen como principales clientes a los cárteles de la droga. Ayer, la presidenta respondió al memorando del Departamento de Justicia en el que se ordena la eliminación total de los cárteles de la droga, y lanzó preguntas incómodas: “¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos deben atender en su propio territorio.”

Es posible que estas preguntas no tengan respuesta pronto, o quizá nunca. Desarmar a los cárteles de la droga, al día de hoy, no parece ser una prioridad para la justicia estadounidense. Menos ante un lobby tan fuerte como el de los defensores de las armas, de los principales benefactores de los republicanos.

TRES EN RAYA

GAZA Y EL ATROZ SILENCIO DEL MUNDO

Ante las intenciones de Trump sobre Gaza, la comunidad internacional —fuera de uno que otro reclamo— ha guardado silencio. Cierto, hubo tibias protestas sociales por parte de Alemania, Francia, Reino Unido y Australia. Grupos en Italia (aliada de Trump) soltaron de refilón que la mejor opción es continuar con la zona que separa Israel de Palestina. China, Pekín, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Turquía rechazaron la propuesta, si bien en ello ni siquiera mencionan a la gente de Gaza.

Pero el silencio que más destaca es el de la Unión Europea. El G20, organismo que se reunirá próximamente en Sudáfrica tampoco ha dicho nada; quizá porque Marco Rubio, secretario de Estado, no quiere perder el dinero de los contribuyentes estadounidenses asistiendo… Tal vez Francia fue más vocal al decir que “no contempla que un tercer Estado se haga cargo de Gaza” según palabras del ministro de relaciones exteriores; el presidente Macron no dijo nada de nada ni siquiera en redes sociales.

La ONU no llamó a una reunión de su Consejo de Seguridad, ni siquiera de la UNRWA (agencia de la ONU que ayuda a Palestina). ¿Será porque Trump le podría recortar la aportación de su país? La ONU no olvida que en el primer mandato de Trump, este cortó el financiamiento a la UNRWA cuestionando su valor y diciendo que los palestinos tenían que aceptar las conversaciones de paz con Israel.

Ya vimos también que el presidente Trump sacó sin que nadie chistara a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y anunció que podría abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Canadá que solía ser muy vocal solo expresó su rechazo al “desplazamiento forzado” de la población, pero evitó mencionar a Trump. Hay que reconocer un hecho: el que Estados Unidos anuncie anexarse Gaza, y forzar la salida de todos sus habitantes, no es cosa menor.

Y no es miedo al energúmeno naranja; pareciera que las naciones —pero también los medios de comunicación— siguen compartiendo un profundo sentido de culpabilidad por el horror que tuvo lugar hace ya casi un siglo y de lo que ciertamente hoy en día no pueden sentirse copartícipes.

Los resabios de un sentido de vergüenza por el holocausto hace pasar por alto la barbaridad que significa que Trump pugne por la reubicación de casi dos millones de personas que serán forzadas a dejar su hogar y que tendrán que emprender un éxodo y suplicar a naciones como Egipto y Jordania les cedan parte de su país para ubicar una nueva Palestina.

Trump, quien detesta a los migrantes, está a punto de crear millones de ellos; palestinos migrantes sin patria. ¿Dónde quedó la humanidad de autoridades y medios de comunicación que pregona los derechos humanos universales? ¿La que clamó contra el cobarde secuestro y asesinato de casi 700 asistentes a un concierto en Israel por parte del grupo terrorista Hamas, pero que hoy callan ante la expulsión de más de dos millones de personas?¿O es que todos los países quieren ser parte de esa ribera paradisiaca del medio oriente que está mentando Trump?

Nadie en su sano juicio puede considerar que esto que trama el mandatario estadounidense sea una retribución a Israel por la brutalidad sufrida contra los judíos hace 80 años. Empezando porque Trump no dijo que la franja de Gaza se la quedaría Israel; dijo claramente que sería propiedad de Estados Unidos.

La reubicación forzosa de los habitantes de Gaza ya inició. Benjamin Netanyahu, aprovechando lo dicho por Trump, está utilizando a su ejército para desalojar palestinos. ¿Dónde están los despliegues de ayuda humanitaria?, ¿dónde el respeto al derecho internacional.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LA MAYOR BATALLA DE CHIAPAS ES CONTRA LA IGNORANCIA: EDUARDO RAMÍREZ

Realizó una gira por la región

Selva,

donde encabezó la

entrega de Becas Rosario Castellanos en Chilón. En Ocosingo, entregó becas y apoyos del programa Conecta Chiapas–Alfacel.

REDACCIÓN

OCOSINGO, CHIAPAS

Durante su gira de trabajo por la región Selva, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en el municipio de Chilón, donde reafirmó que la mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia, y aseguró que su gobierno la enfrenta con compromiso y responsabilidad. “Yo no quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que nos recuerden por haber ganado al enemigo más grande que tiene Chiapas, que es la ignorancia. Y la vamos a desterrar y le vamos a ganar esa batalla para darle luz al conocimiento”, expresó.

El mandatario agradeció a quienes han decidido integrarse al programa Chiapas Puede y dar el paso para aprender a leer

y escribir. Subrayó que esta beca debe representar una motivación no solo económica sino formativa, ya que obtendrán herramientas que les permitirán tomar mejores decisiones de vida.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en esta jornada se entregaron mil becas como parte de un apoyo económico de mil pesos al iniciar y tres mil al concluir el proceso de alfabetización, e invitó a las y los beneficiarios a culminar su aprendizaje. A su vez, el alcalde de Chilón, Mario Hernández Aguilar, destacó la importancia del programa en un municipio con alto índice de rezago educativo. En representación de las y los beneficiarios, Martha Elena Saragos Jiménez agradeció al gobernador la doble oportunidad de aprender y mejorar la economía familiar.

Más tarde, en el municipio de Ocosingo, Ramírez Aguilar encabezó la entrega de Becas Rosario Castellanos y apoyos del programa Conecta Chiapas–Alfacel a estudiantes de nivel medio superior y superior, reiterando que el gobierno de la Nueva ERA impulsa una educación integral como vía para reducir desigualdades y construir un estado con bienestar, buen vivir y prosperidad compartida.

Desde el CBTA Plantel 91, el mandatario sostuvo que el objetivo es llevar Chiapas Puede a cada rincón del estado para que más personas accedan al derecho de alfabetizarse. Precisó que su gobierno trabaja para erradicar el rezago educativo, al señalar que alrededor del 13 por ciento de la población no sabe leer ni escribir.

“Trabajaremos con dedicación. Se estima que más de medio millón de personas no saben leer y escribir. Queremos

disminuir esa tasa para levantar bandera blanca como muestra de que como chiapanecas y chiapanecos sí pudimos. ¡Chiapas puede y con Ocosingo puede más!”, enfatizó.

El gobernador también reconoció la labor de estudiantes, docentes y alfabetizadores, y reiteró que continuará fortaleciendo la conectividad y la inclusión digital en favor de niñas, niños y jóvenes.

El secretario de Educación detalló que en Ocosingo se entregan cerca de mil becas, al tiempo de convocar a la población a inscribirse o invitar a personas mayores de 15 años a integrarse a Chiapas Puede.

Por su parte, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, explicó que el programa Conecta Chiapas está siendo una herramienta eficaz tanto para estudiantes como para alfabetizadores, con la entrega de teléfonos Alfacel que ya han beneficiado a 32 mil jóvenes en

37 municipios.

La presidenta municipal de Ocosingo, Angélica Méndez Cruz, reconoció la visión del gobernador al implementar una estrategia de alfabetización que no se veía desde 1988 en esta región. Finalmente, Nicolasa López Martínez, beneficiaria de la beca, agradeció la oportunidad de aprender a leer y escribir, y animó a más personas a aprovechar este esfuerzo del gobierno estatal.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; los rectores de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez y de la Universidad Tecnológica de la Selva, Jorge Alonso Huitrón Flores.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Arancel de EU al cobre impactará a exportadores mexicanos

La Secretaría de Economía aseguró que solamente por exportaciones de cobre, sin considerar sus productos, se exportan 80 mil dólares de México al

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque para México el cobre no es de las principales exportaciones hacia el mercado estadounidense; de imponerse un arancel de 50% a dicho mineral, como lo anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se afectará a 975 millones de dólares de ventas de dicho producto.

De acuerdo con datos al 2024 de la oficina estadounidense de estadísticas los productos de cobre que más exportan empresas establecidas en

Extorsión será perseguida de oficio

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó una iniciativa con Proyecto de Decreto que enviará este martes a la Cámara de Diputados para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas, que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.

“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es

vecino país del Norte.

México al mercado estadounidense son: chatarra, alambre, tubos, cobre refinado y aleaciones, barras, varillas y perfiles, entre otros productos.

La Secretaría de Economía aseguró que solamente por exportaciones de cobre, sin considerar sus productos, se exportan 80 mil dólares de México al vecino país del Norte.

Al respecto, el especialista en comercio exterior, Jorge Molina, dijo que “la decisión puede tener efectos sobre costos y suministro muy amplio dadas sus aplicaciones: productos eléctricos, construcción, plomería,

maquinaria industrial, transportes y hasta equipo médico, entre otros”.

Recordó que Trump, desde abril, en diversas declaraciones mencionó que también impondría arancel al cobre, productos farmacéuticos y otras manufacturas.

Dijo que esto “puede tener efectos importantes para México” porque somos el décimo mayor productor de ese mineral.

El especialista comentó que de acuerdo al Instituto de Estudios Geológicos de la Unión Americana uno de los principales proveedores de chatarra de cobre para ese país es México con 42%, así como Canadá con 46%.

Añadió que los estadounidenses reconocen que México es su tercer proveedor de cobre refinado.

La mañana de este martes durante la sexta reunión de gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que impondrá un arancel al cobre de importación “creo que lo pondremos en 50%” y añadió que impondrá un arancel de hasta 200% a los productos farmacéuticos, si las empresas no regresan a producir en el mercado estadounidense.

el objetivo. Iniciamos con el 089, con la Estrategia, y se refuerza con los cambios a las leyes este año”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”. Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se implementa, desde el domingo 6 de julio, a través del número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de la unidad especializada contra la extorsión, esto gracias a la nueva Ley Nacional del

Sistema de Investigación e Inteligencia. “Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar, y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.

Explicó que la Ley General contra la Extorsión permitirá que todos los estados de la República tengan la obligación de legislar para combatir este delito, de acuerdo a la norma general.

Destacan operativos contra “huachicoleo”

CIUDAD DE MÉXICO- Como parte de la estrategia de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó trabajos de inteligencia e investigación contra el “huachicoleo”.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 8 de julio en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que se han logrado “operativos relevantes y precisos” para desmantelar redes criminales y recuperar “volúmenes importantes de combustible que pertenecen a la nación”.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad mencionó algunos casos relevantes de las últimas semanas como en Cunduacán, Tabasco, donde se realizó un cateo en un predio vinculado con un grupo delictivo donde aseguraron cerca de 400 mil litros de diésel, dos tractocamiones, 2 semirremolques y tres contenedores de almacenamiento móvil.

Detalló que en esa acción se complementaron seis órdenes de aprehensión que obtuvo la Fiscalía General de la República, además de que se aseguraron los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo.

Sedena identifica 11 rutas de tráfico de armas de EU a México

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) identificó a Texas como el principal punto de ingreso del tráfico ilícito de armas hacia México, ya que concentra el 43% del flujo ilegal detectado entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de 2025. De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, remitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la mayoría de las armas traficadas provienen de tres estados fronterizos de Estados Unidos: Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

La Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR) identificaron estas 11 rutas de tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, con destino a entidades mexicanas afectadas por altos niveles de violencia:

1. San Diego-Tijuana-Culiacán-TepicManzanillo-Acapulco

2. Yuma-San Luis Río Colorado

3. Phoenix-Sonoyta-Hermosillo-Cd. Cuauhtémoc-Parral-Durango-Guadalajara

4. Nogales, EU-Nogales, SonoraMagdalena-Ímuris-Hermosillo-GuaymasCd. Obregón-Navojoa-Los Mochis

5. Tucson-Agua Prieta-MoctezumaHermosillo

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Covid se llevó a su mamá y les dejó deudas

Al no encontrar un hospital público con espacio, Gabriela y su familia llevaron a la señora Paloma a uno privado y acumularon una cuenta de 7 mdp; organizan rifa para reunir fondos

EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO.

Cuando Paloma Granados Sánchez presentó síntomas graves de Covid-19, y ante la falta de espacio en hospitales públicos, su familia se organizó para internarla en una clínica particular. Allí, la mujer de 47 años de edad y madre de familia luchó contra el virus durante 21 días, sin embargo, perdió la batalla. Desde entonces, su familia enfrenta una doble lucha, por un lado, aceptar la pérdida, y por otro, liquidar la deuda de 7 millones de pesos que resultó de todos los gastos

médicos.

Gabriela Rosas Granados, hija de Paloma, organiza una rifa de una camioneta Escalade Cadillac Suv 2018 para solventar algunos de los gastos. “Cuando hacemos un recuento de los gastos y vemos que la deuda asciende a 7 millones de pesos, es algo agobiante, inimaginable, en verdad no sé cómo alguien podría pagar esa cantidad, pero en ese momento haces lo que sea porque tu familia tenga la mejor atención. “He visto que varias familias, que han pasado por lo mismo que nosotros, han realizado este tipo de rifas porque esta

enfermedad genera gastos tremendos. La verdad es que hemos vendido muy pocos boletos, sabemos que es muy probable que no reunamos toda la cantidad que necesitamos, pero será una gran ayuda, queremos vender la mayor cantidad de boletos que podamos”, dice Gabriela. A pesar de la complicada situación por la que atraviesa la familia, la joven ha decidido ver el vaso medio lleno, y entre la tristeza y el temor, también reconoce el amor y la empatía que ha recibido de cientos de personas. “Algunos dicen que la pandemia ha sacado lo peor de nosotros, pero creo que también ha sacado lo mejor, ha despertado la empatía, la comprensión, las ganas de ayudar a los demás, eso es algo que de verdad me conmueve mucho. Desde que enfermó mi mamá hemos tenido el apoyo de muchas personas, de familiares, amigos, pero también de personas que no conocemos.

“Cuando comenzamos a difundir la rifa, se comunicó con nosotros una persona que nos dijo: ‘Quiero ayudar, este es el dinero que tengo disponible, es más, no quiero boletos, pero sí quiero que tengan el dinero, mi esposa pasó por lo mismo y sé cómo es esta situación’. Escuchar eso de alguien que ni siquiera conoces es muy fuerte, en verdad conmovedor”, relata.

La clínica en donde Paloma estuvo internada ha concedido a la familia un plazo para liquidar la deuda. Sin embargo, el tiempo no es mucho. Gabriela dice que, aunque no han vendido suficientes boletos, confía que en los próximos días, con mayor difusión, puedan vender más.

LOS 21 DÍAS DE LUCHA

Cuando Paloma Granados comenzó con síntomas de Covid, acudió a una consulta con su médico de cabecera, quien no diagnosticó la enfermedad; la mujer regresó a su casa y comenzaron las complicaciones. Sus niveles de oxigenación bajaron y su familia se movilizó durante varios días para conseguir un tanque de

oxígeno, y cuando al final encontraron uno, ya no era suficiente, pues sus niveles de oxigenación ya estaban muy bajos. Fueron al Hospital General de Querétaro y al IMSS, donde les indicaron que no tenían espacio para recibirla, así que la internaron en una clínica particular. Su familia narra que en cuestión de días sus niveles de oxigenación llegaron a marcar sólo 10%, sus pulmones ya estaban demasiado cansados, por lo que tuvieron que intubarla. Consideraron un trasplante pulmonar y otros tratamientos para ayudarla; sin embargo, nada fue suficiente y a los 21 días de luchar contra el Covid-19, Paloma Granados Sánchez falleció.

“Mi mamá estuvo 21 días internada. Para esto sus pulmones ya estaban muy cansados, se consideró un trasplante de pulmones, pero mientras eso se concretaba necesitamos un tratamiento que se llama ECMO, es como una diálisis que permite que con el agua del cuerpo se desprenda el oxígeno y ayude a que sus niveles de oxigenación en su sangre subieran, y para eso se tuvo que conseguir un aparato especial que no tenía el hospital, por eso los gastos se nos vinieron encima. De verdad fue muy complicado”, recuerda la joven.

LLAMADO DE AYUDA

Gabriela agradece a las personas que hasta ahora se han sumado a la causa de su familia, y a los que aún no sabían de la rifa, les pide que, de ser posible, se sumen. “La rifa será el 28 de febrero a las ocho de la noche, los que quieran comprar algún boleto pueden comunicarse, les entregamos uno físico o digital, y esos los boletos que ingresamos a la urna. El boleto cuesta 500 pesos. Ojalá puedan apoyarnos, ahora que yo estoy del otro lado veo lo complicado de la situación, y son muchas familias las que están pasando por lo mismo”, comenta. Los interesados pueden comunicarse a los números 442 377 9402 y 442 467 3502.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ México &

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HERRAMIENTA EN LUCHA

CONTRA EL CÁNCER

El próximo cuatro de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido desde hace un cuarto de siglo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer eco sobre su prevención y control.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Decía Le Corbusier que el exterior siempre es un interior. El arquitecto hacía referencia al paisaje que rodea un edificio como un espacio que se integra naturalmente al interior de una construcción. La frase no solo cobra sentido en arquitectura, sino también puede ajustarse al trabajo de Sylvia Plevritis, profesora de ciencias de datos biomédicos y radiología y directora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Stanford, donde estudia el microambiente tumoral, que hace referencia a las células que rodean a las células cancerosas, como las células inmunes, los fibroblastos y la vasculatura. Mediante las herramientas de la inteligencia artificial (IA), la científica ha encontrado la forma en que se interrelacionan ambos ambientes celulares. La mayoría de los investigadores del cáncer investigan lo que sucede dentro de las células tumorales, es decir, cómo sus instrucciones genéticas se transforman para desencadenar un crecimiento descontrolado, captar una cantidad elevada de nutrientes y, en general, desafiar las leyes que rigen el comportamiento celular ordinario. Pero para la especialista lo que hay dentro no siempre es lo más importante. A veces lo que importa es el exterior.

UN DÍA, TODA LA VIDA

El próximo cuatro de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido desde hace un cuarto de siglo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer

eco sobre su prevención y control. Alrededor de 20 millones de nuevos casos de diferentes tipos de cáncer siguen apareciendo cada año, pero las investigaciones muestran la forma en que el campo de la oncología se ha transformado por completo en comparación con lo que era hace un par de décadas. En los últimos años, las herramientas de la inteligencia artificial han abonado nuevas formas de abordar el cáncer.

Mediante el llamado aprendizaje automático, el algoritmo se enseña a analizar e interpretar los datos. De este modo, los algoritmos de aprendizaje automático detectan patrones que el ojo o el cerebro humano no percibe con facilidad. Esto es útil en las imágenes que pueden ayudar a revelar con mayor facilidad un problema.

Los investigadores también usan el aprendizaje profundo, que se refiere a algoritmos que clasifican la información de formas muy parecidas a como lo hace el cerebro humano. Las herramientas de aprendizaje profundo usan redes neuronales artificiales que imitan la manera en que las células del cerebro captan y procesan las señales del resto del cuerpo, y cómo reaccionan a estas señales.

El manejo de grandes volúmenes de datos y la programación de algoritmos ayudan a que la inteligencia artificial pueda ayudar en ciertas áreas como: detección y clasificación de tumores, descubrimiento y reconversión de fármacos, mejores proyecciones de tratamientos individualizados y caracterización molecular. Precisamente la investigación de la doctora Pleuritis se suma a este último apartado.

Según los antecedentes que

plantea la investigación del equipo de Silvia Plevritis, las células tumorales y sus vecinas intercambian señales bioquímicas que pueden impedir o acelerar la progresión del cáncer y, según su ubicación, se puede determinar de qué forma se comunican. Sus interacciones pueden alterar la susceptibilidad del cáncer a los fármacos, su tasa de crecimiento y otros factores que regulan la gravedad de la enfermedad. Para analizar la influencia de las células que rodean un tumor, Plevritis y su equipo utilizaron inteligencia artificial para analizar datos moleculares mapeados espacialmente de modelos de tumores pulmonares. La elección de este tipo específico de tejido no es casual: el cáncer responsable del mayor número de fallecimientos a nivel mundial fue el de pulmón. Según datos de la OMS, alrededor del 19 % del total de muertes por cáncer es causado por esta categoría.

Los especialistas crearon un depósito de datos que rastrea la ubicación de las células no cancerosas para determinar cómo interactúan con las células tumorales y cómo influyen en el estado del cáncer según el lugar en donde interactúan. Uno de sus algoritmos, llamado interactoma de microambiente regularizado (REMI), predice interacciones entre células en los microambientes tumorales que podrían generar células cancerosas extremadamente resistentes o, por el contrario, células cancerosas que sucumben fácilmente al tratamiento.

El algoritmo ha ayudado a Plevritis a establecer una relación especialmente influyente entre los tumores y los fibroblastos, células que desempeñan múltiples funciones en el cuerpo, incluida la secreción de proteínas que forman el tejido conectivo que mantiene la estructura de los tejidos y órganos.

El equipo de investigación descubrió que cuando los fibroblastos y las células can-

cerosas se unen, reaccionan entre sí, lo que provoca que las células cancerosas cambien su comportamiento, lo que potencialmente conduce a la proliferación.

En el informe publicado recientemente en Nature, se establece que no está del todo claro por qué es importante la proximidad de los fibroblastos a las células cancerosas, pero podría deberse a su función natural en el cuerpo (proporcionar soporte estructural y mantener los tejidos) que crea una capa adicional de protección para las células cancerosas. Ahora, Plevritis y su equipo están utilizando la IA para identificarlas condiciones del microambiente tumoral que podrían estar asociadas con la resistencia a los fármacos. Planean seguir experimentando con tejido pulmonar para mapear resistencia, probar combinaciones de fármacos y sensibilidad a los patrones espaciales del microambiente para optimizar decisiones de tratamiento.

JOVEN TERMINA HOSPITALIZADO

Tras choque con un taxi en la carretera

AGENCIAS

TUXPAN, VER. -

Un joven de 17 años resultó lesionado luego de impactar su motocicleta contra un taxi sobre la carretera Tuxpan-Tampico, a la altura del Centro de Salud de la colonia Alto Lucero. El accidente ocurrió cuando Anacleto “N”, de 55 años, conducía un taxi Nissan Tsuru, número económico 1487, y colisionó con una motocicleta Itálica FT150, sin placas, que era manejada por Martín “N”, vecino de la colonia Del Sol. Debido al impacto, el motociclista sufrió varias lesiones y fue trasladado al Hospital Civil, donde permanece bajo observación médica. Su estado de salud fue reportado como estable. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar el peritaje y asegurar las unidades involucradas. Las autoridades ya iniciaron los trámites correspondientes para deslindar responsabilidades.

Asaltan a familia en taxi clonado

Se trató de un supuesto taxi sin número económico y placas, que era escoltado por otro taxi

Peligrosos secuestradores pasarán 100 años en prisión

Secuestraron y luego mataron a su víctima en Perote

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.