El Heraldo de Martinez 11 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tlapacoyan

MARTÍNEZ DESTACA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Es de los municipios que ha cumplido cabalmente con los programas, acciones y acuerdos para la construcción de paz en la entidad, así lo reconoció recientemente el Consejo Estatal de Seguridad Pública

Sheinbaum presenta tres nuevas rutas del tren de pasajeros

DANIELA GRIEGO CONTINUARÁ AL FRENTE DEL IPE: ROCÍO NAHLE Héctor Lagunes acompaña a alumnos en su graduación

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La mayoría de los jóvenes no sabe nadar

Capacitan a estudiantes durante este ciclo escolar

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Debido a que la mayoría de los jóvenes no sabe nadar, Gamaliel Vázquez Martínez, buzo profesional en este municipio, comentó, que durante este ciclo escolar se dio la tarea de impartir algunas pláticas en secundarias.

“Durante este ciclo escolar dimos platicas a estudiantes de tres secundarias, esto con la finalidad de concientizarlos sobre la importancia de que sepan nadar y con ello evitar posibles ahogamientos”, expresó.

En estas pláticas, indicó, les presenta videos con diapositivas para concientizarlos, pues para evitar los ahogamientos, tienen que estar preparados.

De aquí la importancia, remarcó, de que los jóvenes aprendan a nadar, esto al tiempo de precisar que también les han impartido cursos de supervivencia acuática a más de 40 jóvenes, esto de forma particular.

“Aquí a los jóvenes se les enseña que tienen que hacer en caso de que estén nadando y se casen, tengan algún calambre o que se presente algún otro problema tanto en la alberca, río, playa o laguna”, citó.

Para finalizar comentó, que estas pláticas continuarán en las secundarias en el próximo ciclo escolar y está atento a la invitación de los directores para acudir de forma gratuita, en donde lleva los equipos de buceo profesional, puesto que además están preparados en primeros auxilios acuáticos.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Jueves 11 de Julio de 2024

Martínez, el tercer distrito con menor porcentaje de participación electoral

BRENDA PÉREZ AGUILAR

DE LA TORRE, VER.-

Agradece el Consejero Presidente del Consejo Distrital 7 del OPLE en Martínez de la Torre, Carlos del Ángel Morido, a todas aquellas personas que salieron a emitir su voto en la jornada electoral del pasado 2 de junio, sin embargo, fueron el tercer distrito con el menor porcentaje de participación electoral.

El entrevistado destacó, que pese a la promoción que realizaron durante todo el proceso electoral para que la ciudadanía saliera a cumplir con su deber ciudadano, fueron el tercer distrito con el menor porcentaje de participación ciudadana.

“Estuvimos en un porcentaje de entre el 54 y 55% de participación; cuando otros distritos tuvieron el 62 y 64%, esto habla de que solamente salió a votar la mitad de ciudadanos del padrón electoral, no pudimos superar esa barrera del 60% que es cuando hay un porcentaje mayoritario”, precisó.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Esto habla, remarcó, de que tiene que seguir trabajando para que la ciudadanía de este distrito electoral salga a votar y ejerza sus derechos políticos electorales, lo cual es muy importante.

“Veníamos de una estadística en donde decía que Martínez de

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

la Torre era de los menos participativos y ahora volvemos a quedar igual, esto habla de que todavía falta despertar el interés en la ciudadanía de que participe en los procesos electorales y ejerzan sus derechos políticos electorales”, finalizó Del Ángel Morido.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 11 de Julio de 2024 | Año 6 | No. 1954 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

La danza fortalece

la formación de los alumnos

Los enseña a quererse y trabajar en equipo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La danza folclórica es formativa, porque les enseñan a los alumnos, primero a quererse, valorarse, a compartir el trabajo en equipo, además de que la mayoría son jóvenes que están estudiando y esto les favorece en su formación integral, remarcó el director artístico de la compañía de danza regional P’indekua de Morelia Michoacán, José Felipe Martínez Báez. El entrevistado en su reciente visita a Martínez de la Torre, indicó, que la danza tiene una identidad y si los jóvenes no se identifican con lo que están haciendo, por consiguiente, no lo reflejan en el escenario.

Martínez Báez añadió, que muchos padres de familia se han acercado para darle las gracias porque ahora tienen hijos más responsables, esto gracias a la formación que se les brinda en esta compañía.

“Nuestra compañía no pertenece a ninguna institución, es particular y el apoyo directo lo recibimos por parte de los padres de familia, sin ellos no podíamos alcanzar sus metas”, expresó.

Esa compañía, puntualizó, está integrada por el nivel infantil, juvenil y adultos, desde los tres hasta los 70 años y en total son 140 integrantes, quienes han viajado ya por algunos países.

Niños con aptitudes sobresalientes deben ser detectados

Una mejor educación debe brindárseles para la mejora de sus aptitudes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A decir de maestros de educación especial, los cuales están inmersos en un proyecto para atender a niños que presentan un coeficiente intelectual alto y a quiénes cuentan con habilidades

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Piden no exceder gastos en clausuras escolares

Hasta 2 mil pesos o más destinan los padres de familia en estos eventos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para evidenciar que algunos centros educativos invierten un gasto para los tutores, profesores señalan que en promedio los padres de familia gastan hasta 2 mil pesos durante el periodo de clausuras escolares, y los gastos aumentan cuando les solicitan vestimenta especial o cuotas

especiales y que por muchos años no han sido tomados en cuenta.

Miguel Pérez Preza y Ulises Elihud Delgado, son quiénes están representando al comité responsable de detectar niños sobre salientes intelectualmente o con talentos especiales en diversas disciplinas artísticas lúdicas o deportivas.

Ambos maestros están en esta gran aventura y lo hacen por amor al arte y porque desean respaldar a estos niños sobresalientes para que salgan adelante y que nunca pierdan el deseo de luchar por sus sueños.

Padre de familia si tienes un niño sobresaliente en casa o tienes a un niño genio de en la música o el arte no dudes en contactar a estos maestros acércate a ellos sabrán cómo ayudar a tus hijos.

para la celebración de sus hijos. Rodrigo Peralta, docente en una institución, dijo que los cierres de las escuelas de educación básica piden por concepto de gastos de clausura, sin embargo muchos deciden invertir en otros aspectos. Explicó que algunas escuelas piden ropa especial para la ceremonia de salida de los alumnos, lo que aumenta las cuentas para padres de

familia o tutores

A todo ello también se suma el costo de los adornos tradicionales, como ramos florales, globos u otros similares, que llegan a tener un precio elevado por la temporada. Ante este panorama agregó que la situación económica no ha mejorado, y el próximo inicio de ciclo escolar representará un gasto mayor para estos alumnos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

DIF e IVEA trabajan para combatir el rezago educativo

En la finca la “Soledad” se impartirán clases gratuitas para concluir la primaria y secundaria

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En un esfuerzo conjunto entre el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), se ofrecerán en la finca “La Soledad”, servicios de alfabetización de primaria y secundaria de manera gratuita a todas las personas -jóvenes y adultasmayores de 15 años.

El objetivo de este programa de alfabetización es el de combatir el rezago educativo, poniendo especial énfasis en las poblaciones que más

necesitan de este municipio.

Los requisitos para cursar la primaria, es tener más de 15 años, presentar acta de nacimiento o CURP; para secundaria son los mismos requisitos, además del certificado de primaria o boletas de grados los concluidos.

Con gestiones como esta, el Sistema DIF, que preside la señora Socorro Arias Marín, garantiza la educación en la población más necesitada, generado así bienestar en las familias martinenses.

Para mayor informa información comunicarse al teléfono 232-15492-65.

En Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta, padrino de generación del Instituto Patria

17 estudiantes egresan del nivel primaria y ascienden un escalafón más a su enseñanza académica

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La generación “Dejando Huella en Nuestro Camino”, del ciclo escolar 2018 – 2024, del Instituto Patria, tuvo como padrino de generación al alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien fue testigo del magno festival donde

un total de 17 estudiantes culminan satisfactoriamente el nivel primaria. Fue en las instalaciones del plantel donde se desarrolló el festival de clausura, mismo donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, exhortó a la generación de jóvenes que hoy emprende un nuevo camino rumbo al nivel de secundaria, a no desistir, aprovechar los consejos de los docentes y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

En su mensaje destaco “Este es

solamente un escalón de los muchos que se requieren. Hoy en día, los niños y las niñas que se están formando y preparando viven una etapa diferente, con las tecnologías de la información del mundo globalizado en el que vivimos, requieren prepararse cada día más” puntualizó.

Reconoció el trabajo realizado en el plantel por los profesores, quienes están en la formación académica, ya que tienen retos mayores al estar en constante actualización y preparación para forjar personas competitivas. También, celebró el entusiasmo, dedicación y apoyo de los padres de familia, por impulsar a los niños para continuar con su crecimiento educativo y personal.

Dentro del evento se efectuaron

diversos bailables por parte de los integrantes de “MD Studio”, quienes engalanaron y exaltaron las actividades de clausura de los jóvenes que concluyen la educación básica, así como los egresados desarrollaron el tradicional vals de graduación. En el acto protocolario, el alcalde y padrino Salvador Murrieta Moreno, recibió un reconocimiento por su valioso apoyo al estar siempre al pendiente de la niñez y aceptar apadrinar a la generación 2018- 2024 del Instituto Patria.

Las distinguidas personalidades que conformaron el presídium fueron los encargados de hacer la entrega de certificados a los alumnos egresados y con ello acreditan la culminación de estudios de nivel básico.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Destaca Martínez en materia de seguridad a nivel estatal

Es de los municipios que ha cumplido cabalmente con los programas, acciones y acuerdos para la construcción de paz en la entidad, así lo reconoció recientemente el Consejo Estatal de Seguridad Pública La Unidad de Género y el trabajo coordinado con la Dirección Municipal de la Mujer han sido factores determinantes en muchos de los logros

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Por las acciones realizadas en lo que va de la presente administración, Martínez de la Torre ha sido reconocido -en materia de seguridad- a nivel estatal y, de acuerdo con la información que se difundió en la reciente sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, es de los municipios que ha cumplido cabalmente con los programas, acciones y acuerdos para la construcción de la paz en la entidad. Como administración, se han puesto en marcha acciones específicas para hacer frente a los males que por muchos años han afectado a

Sigue abierta la convocatoria para la Policía

Municipal

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre invita a mujeres y hombres que quieran servir y formar parte de esta corporación a entregar su documentación y realizar los exámenes correspondientes

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de seguridad pública municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de

la población y se sigue fomentando la cultura de la legalidad, el fortalecimiento de la policía municipal y también se está mejorando la percepción de la seguridad y confianza en las instituciones policiales.

Además, el Gobierno Municipal, encabezado por alcalde Rodrigo Calderón Salas, analiza constantemente el índice delictivo y la problemática específica que se presenta, para establecer un diagnóstico que permita orientar las políticas públicas municipales en dicha materia, logrando -hasta ahora- excelentes resultados en beneficio de la población, tanto de la zona urbana como en la rural.

Con esto, esta administración re-

la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganar de servir y formar parte de esta| corporación.

De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una prioridad.

frenda su compromiso de trabajar para generar desarrollo, bienestar y, sobre todo, para garantizar el orden, la paz y la tranquilidad social, fortaleciendo las relaciones instituciona-

les para el correcto desempeño de cada una las responsabilidades que existen con las dependencias de nivel estatal y federal relacionadas en materia de seguridad.

Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actual-

mente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Programa Mujer Sana sigue llegando a más femeninas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

El Programa de “Mujer Sana” continúa desarrollándose por el municipio de San Rafael, por lo que ha llevado a las mujeres estudios como mastografía, ultrasonido de vientre, colposcopia y Papanicolaou, comentó Gil Armando Méndez Grappín, promotor de dicha actividad. Destacó que esta ha tenido una buena respuesta entres las mujeres, por lo que aquellas que son detectadas con alguna anormalidad, se canalizan a los especialistas

correspondientes para que reciba a tiempo un tratamiento.

Referente a temas relacionados a la salud, apuntó que siguen trabajado, brindando apoyo con traslados, es por ello que han adquirido una unidad para efectuar estos a los diversos hospitales de la región, pues al día son atendidos hasta cinco pacientes.

Por último, dijo que permanecen trabajando en las campañas de operaciones de hernias y vesículas, se lleva la atención de más de 145 personas.

Incrementan los accidentes durante periodos vacacionales

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Durante las temporadas vacacionales incrementa la afluencia vehicular y con ello los accidentes, tanto en las carreteras como en el hogar, por lo que está de verano no es la decepción, así lo reconoció el Delegado General de Comisión Nacional de Emergencias, Gabriel Estrada Lozano.

Informó que las carreteras se encuentran en malas condiciones, los automovilistas deben conducir con mucha precaución. En los últimos días, derivado de esto y de las lluvias, se han presentado más accidentes, se debe prestar mayor aten-

ción a ésta situación, ante eso, los conductores debe estar muy atentos y sobretodo no manejar cansados o bajo el influjo del alcohol o drogas.

Además de eso, se encuentran a dos de semanas de iniciar el Carnaval de Verano, si bien en los últimos años se ha tenido saldo blanco, pequeños accidentes, percances o lesiones han sido atendidos, siempre coordinados con otras corporaciones de auxilio.

Por ultimo comentó que los accidentes en el hogar también incrementan durante las vacaciones de verano, por lo que pidió a las familias a tener mucho cuidado con los menores.

Héctor Lagunes acompaña a alumnos en su graduación

En la Escuela Primaria 20 de noviembre en la localidad de Emiliano Zapata

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

El Presidente Municipal C.P. Héctor Lagunes Reyes, asistió como invitado especial de 12 alumnos que celebraron su graduación de la Escuela Primaria 20 de noviembre en la localidad de Emiliano Zapata. Durante su discurso, el Alcalde resaltó la importancia de la educación en la sociedad, señalando que es la base para el progreso y la convivencia sana. “Felicito a todos los graduados que culminan sus estudios. Sigan por el camino del saber, pues sin duda es el correcto. Será un honor verlos llegar muy lejos. Enhorabuena para ustedes, sus padres y sus maestros por el apoyo y compromiso”, expresó Lagunes Reyes. ¡Felicidades!

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Egresan alumnos de la generación 2023-2024 del CAIC-DIF Tlapacoyan

En el sistema preescolar se brinda excelencia académica de calidad y a la vanguardia

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

La conclusión de la primera etapa de escolaridad forma parte del logro obtenido por los estudiantes de los sistemas del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), adherido al Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mismos quienes congratulan el escalafón.

Fue en conocido salón social, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la Lic. Monserrat Murrieta Moreno titular del Sistema DIF, felicitaron a los 38 estudiantes, de los CAIC “Mis Pequeños Pasos”; quienes egresan del ciclo escolar 2023-2024, donde obtuvieron los conocimientos bási-

Egresa

cos necesarios para cumplir los objetivos al plan educativo.

En el evento cívico – cultural egresaron niñas y niños de los CAIC – DIF, FREDEPO, MEZCLERO y CENTRO, planteles educativos que se encuentran situados en el municipio de Tlapacoyan, donde los educandos obtuvieron los conocimientos y el aprendizaje educativo de calidad por parte de sus profesores.

La titular del DIF Monserrat Murrieta Moreno reconoció el esfuerzo que han llevado a cabo los docentes de los CAIC-DIF, ya que este ciclo escolar se concluyó tal como lo estableció el plan de estudios, sin embargo, lograron este importante

la generación

“Salvador Murrieta Moreno”

El alcalde invitó a los padres de familia que “no quiten el dedo del renglón” y que sigan apoyando a sus hijas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Una fiesta inolvidable de graduación se vivió esta tarde de miércoles en la comunidad de la Palmilla, donde un total de 18 alumnos egresan del nivel primaria, cumpliendo a los planes de estudios y metas plasmadas dentro del ciclo escolar 2018-2024. Fue en las instalaciones del plantel educativo “30 de octubre”, turno vespertino, donde los egresados de la

generación “Salvador Murrieta Moreno”, fueron engalanados con la asistencia del presidente municipal, mismo quien otorgo un presente a los estudiantes. En presencia de autoridades educativas, directivos de la institución y alumnado que concluyeron la escolaridad primaria, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, felicitó a los padres de familia por su dedicación y esfuerzo para procurar que sus hijas e hijos sean educados, grandes,

objetivo que sus alumnos culminarán el ciclo escolar, reconociendo del esmero y apoyo de los padres de familia quienes forman parte de los resultados.

A través las nuevas tecnologías y procesos académicos para la enseñanza de los alumnos, el gobierno municipal pone a la vanguardia en educación a los sistemas CAIC – DIF en Tlapacoyan, garantizando que los egresados salen bien preparados y preparadas para continuar su educación básica con todas las bases, herramientas y conocimientos para que sigan cosechando éxitos.

Los miembros del presídium conformado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Ing. Habacuc

seguros, positivos, optimistas y favorablemente animosos. Expuso que la educación y el conocimiento, es una base fundamental en la vida de cualquier persona, te da las herramientas y el conocimiento para el progreso. Resaltó su satisfacción personal al poder apoyar al sector educativo, especialmente en términos de infraestructura y calidad educativa para los estudiantes, además tener el honor de egresar la generación “Salvador Murrieta Moreno”, donde saldrán futuros profesionistas para el bien de la comunidad y de Tlapacoyan, comentó el edil a los presentes.

En el acto de graduación el alcalde Salvador Murrieta Moreno, además apadrino a la

Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, maestra Alicia Irene Moreno Collado, voluntaria del DIF y la Lic. Leticia Carmona Téllez, en

representación de la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única y madrina de los alumnos, hicieron la entrega de certificados a los alumnos egresados de la generación 2023 – 2024, donde con ello acreditan la culminación de estudios del preescolar en el CAIC “Mis Pequeños Pasos”.

jovencita Yaneth Mata Aquino, a quien felicito y reconoció a sus padres el esmero y esfuerzo a lo largo de seis años, que ahora quedan congratulados en él terminó de la etapa de escolaridad primaria. La ceremonia fue un momento emotivo, donde los

jóvenes graduados recibieron sus diplomas en compañía de sus familiares y padrinos, donde queda plasmada la dedicación y el esfuerzo de la comunidad educativa para brindar una educación de calidad desde la segunda etapa de formación académica.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Los 2 mil elementos de Fuerza Civil se quedarán en SSP

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Tras la extinción por decreto de la Fuerza Civil, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que los 2 mil elementos que la integraban se trasladaron a la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde tendrán que adherirse a nuevos protocolos de acción.

Cuestionado sobre la circulación de patrullas y elementos con uniformes de la Fuerza Civil, dijo que con la extinción de la corporación los elementos tendrán que ceñirse bajo los protocolos de la SSP y con ello ya no podrán operar como lo hacían.

“¿Qué es lo importante en esto? Que bajo esta extinción se incorpora el mando a la Subsecretaría de Operaciones y por lo tanto a la Dirección de Operaciones, pero esa dirección también tiene otro objetivo, dejar ya de funcionar como Fuerza Civil con las acciones tareas, protocolos que ellos usaban. Ahora queremos que usen los protocolos de la Policía Estatal”.

Justificó que, aunque la extinción ya se instruyó, se deben adquirir los 2 mil uniformes para los elementos, los cuales se tienen que licitar, además de pintar las patrullas, lo que llevará tiempo.

“La extinción tiene un objetivo y no tiene que suceder nada más que el cambio de imagen. Tú me preguntaste por el cambio de imagen, ya expliqué que no vamos a poder adquirir de pronto 2 mil uniformes y de un día para otro cambiarlos, hay todo un procedimiento de adquisición de estos uniformes, también las patrullas, no las podemos sacar todas para de pronto pintarlas”.

Asimismo, sobre la investigación del desalojo violento en Totalco, donde dos hombres fueron asesinados presuntamente por elementos de la Fuerza Civil, evitó mencionar si hay detenidos o en investigación.

“Eso lo va a determinar la Fiscalía, que ellos lo sean y toda la información al respecto que nos solicitaron ya se les entregó”, finalizó.

Daniela Griego continuará al frente del IPE: Rocío Nahle

XALAPA, VER.-

Daniela Griego Ceballos, continuará como directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Exdiputada local y exconsejera electoral ante el OPLE y el INE, Da-

En Veracruz-Boca del Río

Vamos por un sistema hídrico

Eficiente, anuncia

Rocío Nahle

BOCA DEL RÍO, VER.-

Dada la seriedad de las inundaciones y anegaciones que se registran en cada periodo de lluvias en la conurbación Veracruz- Boca del Río, mi administración en coordinación con los Ayuntamientos diseñará un plan que permita eficientar el sistema hídrico de esta zona, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En entrevista radiofónica con XEU, subrayó que la responsabilidad de este añejo problema debe ser asumida en conjunto.

Tras lo ocurrido por el paso de la onda tropical número 8 que dejó severos daños en esta conurbación, Rocío Nahle aseguró que, si bien el actual gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha actuado puntualmente, se continuará con una dinámica que permita evitar gradualmente este tipo de problemas.

“En Veracruz y en Boca del Río se tiene que hacer y se hace en conjun-

niela Griego reestructuró al IPE así como activos importantes que permiten generar recursos y capitalizar el instituto a favor de los jubilados, pensionados y trabajadores en funciones entre ellos hoteles, cines y la estancia Garnica.

Egresada de la Licenciatura en Sociología por la Universidad Veracru-

zana (UV), Griego Ceballos participó en esta primera administración de izquierda en el estado de Veracruz registrando grandes logros. Hoy, gracias a esta puntual gestión, el IPE reporta una administración moderna, fuerte y sustentable que tendrá continuidad en el gobierno de Rocío Nahle García.

to, es importante meterse a trabajar, apoyar al municipio en un sistema de desazolve, drenajes, desfogue, nosotros estamos expuestos a ciclones, huracanes, tenemos un litoral muy amplio, y en el caso del puerto tenemos que trabajar en conjunto y lo voy a hacer, lo voy a hacer con las autoridades municipales”, afirmó.

Adelantó que sin importar diferencias partidistas o políticas, la prioridad es avanzar en un proyecto hídrico que beneficie a toda la ciudadanía de Veracruz y Boca del Río.

“Porque ya cuando uno es gobierno es gobierno para todos, para todos, si es importante meterse a ayudar, a tra-

bajar, sobre todo al sistema hidráulico, hídrico de esta zona”, agregó. Rocío Nahle añadió que se tiene que invertir más en drenajes, desazolves y en proyectos que permitan desfogar el agua pluvial en tiempo récord.

Para ello, se dialogará con los Ayuntamientos para conocer los avances que tienen al respecto y asumir la parte que toca como Estado “pero sí hacer un análisis, un estudio más profundo”, subrayó.

También se trabajará en campañas de concientización para que la ciudadanía coadyuve a evitar tirar la basura en calles y alcantarillas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desaparecen Doctorados

Directos: protestan en Rectoría UV

JUAN

XALAPA, VER.-

Directivos, coordinadores y estudiantes de centros de investigaciones de la Universidad Veracruzana (UV) protestaron en las escalinatas de la Rectoría, en la ciudad de Xalapa, en rechazo a la eliminación de la figura “Doctorado Directo” en el Reglamento General de Estudios de Posgrado 2023. Esto afecta de manera directa a las comunidades, cuerpos colegiados y juntas académicas del Instituto de Investigaciones Cerebrales, el Centro de Investigación en Micología Aplicada y el Centro de Investigaciones Biomédicas de la máxima casa de estudios.

Por tal motivo, exigieron la destitución del director de Posgrado de la Universidad Veracruzana, Édgar Javier González Gaudiano, ante su incapacidad para atender las demandas académicas actuales y el incumplimiento de acuerdos concretados en mesas de negociaciones que se realizaron sobre el tema.

El director del Instituto de Investigaciones Cerebrales, Luis Isauro García Hernández, recordó que el Doctorado Directo fue eliminado el 2 de junio de 2023 y desde entonces se notificó a las autoridades universitarias su inconformidad.

En este instituto se quedaron fuera del Doctorado Directo entre 15 y 20 estudiantes, debido a que se les negó emitir convocatoria desde el año pasado. Mientras que en el Centro de Investigación en Micología Aplicada y el Centro de Investigaciones Biomédicas hay ocho alumnos afectados por la misma situación.

García Hernández recordó que el programa de Doctorado Directo se desarrolla a partir de estudios de licenciatura y tiene como objetivo la obtención del grado de doctor, sin necesidad del método tradicional que obliga a los alumnos a cursar antes una maestría.

“Las observaciones de los centros e institutos, así como de los programas educativos afectados, se realizaron con tiempo suficiente para corregir la situación, pero la cerrazón, autoritarismo e irracionalidad de las autoridades desperdiciaron ese tiempo valioso”, increpó.

La omisión de los aspirantes aceptados por los programas educativos en las listas publicadas por la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (DGUEP) es una violación a los programas aprobados por el Consejo General Universitario (CGU) y una violación al derecho humano a la educación.

Por lo anterior, reclamaron la corrección del reglamento mediante un addendum o errata para incluir los Doctorados Directos tal como están aprobados por el propio Consejo General Universitario.

También exigieron la corrección inmediata de la lista de aceptados publicada por la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado, incluyendo a aquellos aspirantes que fueron aceptados en el marco de las convocatorias de los programas educativos con modalidad de Doctorado Directo.

Los académicos y alumnos demandaron una audiencia con el rector Martín Aguilar Sánchez, para atender dicha problemática lo antes posible.

Poder Judicial pide ayuda a Embajada de EEUU para localizar a “Chiqui Yunes”

JUAN

El senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez abandonó el país y ahora es considerado prófugo de la justicia al negarse a comparecer en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

El Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) solicitó la ayuda de la Embajada de Estados Unidos en México para localizarlo. Su abogado Imanol Ordorika Imaz corfirmó que el domicilio actual de “Chiqui Yunes”, como es conocido en el ámbito político, es el Hotel Courtyard by Marriott Jacksonville at the Mayo Clinic, donde presuntamente se atiende un problema de espalda.

El exalcalde de Boca del Río presuntamente es huésped en dicho hotel ubicado en Mayo Boulevard, en Jacksonville, Florida, código postal 32224, por lo que las autoridades judiciales piden a la Embajada verificar dicha información.

“Solicítese comedidamente por un lado a la Embajada de los Estados Unidos de América, en apoyo a este órgano jurisdiccional, para que se verifique con personal a su mando, que el ciudadano Miguel Ángel Yunes Márquez, en su calidad de investigado dentro del proceso penal que nos ocupa, se encuentre a partir de esta fecha, físicamente en el domicilio antes referido”, se lee en el oficio número 12333/2024 que emitió el Poder Judicial a la Embajada.

Con lo anterior, se busca que Miguel Ángel Yunes Márquez se presente a la audiencia virtual programada para el jueves 11 de julio, a las 14:00 horas, dentro del proceso penal 151/2021.

El Senador electo, abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), recién tramitó un amparo contra el citatorio del juez de control Óscar Lozada Hernández. La defensa legal del panista promovió el amparo 763/2024 ante el Juzgado Decimoctavo de Distrito de Xalapa, para no llevar a cabo la audiencia por el estado de salud de su cliente, haciendo tiempo para saber si recibiría protección de la justicia federal. Miguel Ángel no ha acatado tres citatorios para celebrar la audiencia en los juzgados del penal de Pacho Viejo, bajo el argumento de que no puede viajar durante más de 45 minutos por su problema de espalda. Lo anterior resulta con-

tradictorio al confirmarse que Yunes Márquez viajó a Estados Unidos de Norteamérica, supuestamente para atender su salud. Su defensa aseguró que, de reprogramarse la audiencia, el Senador electo se enlazaría a través de una videoconferencia desde el hotel de Jacksonville.

Recibe SEV 22 documentos de propiedad del INSUS

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) recibió 22 documentos de propiedad del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), con los cuales se avanzó en el programa de regularización de centros escolares a nivel estatal. El secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, recibió el paquete con 22 documentos de propiedad por el representante del Insus en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, José Daniel Magallanes Galaviz, para beneficiar a siete escuelas del nivel preescolar, 11 primarias y cuatro secundarias, ubicadas en los municipios de Coatzacoalcos, Fortín y Juan Rodríguez Clara.

Ante autoridades educativas y municipales, el titular de la SEV reconoció el trabajo hecho por la Dirección Jurídica de esta Secretaría con el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, porque se da certeza jurídica a los planteles que obtienen sus documentos de propiedad y así pueden acceder a programas estatales y federales para la atención de infraestructura y equipamiento.

Asimismo, recalcó que uno de los elementos centrales de esta estrategia es el establecimiento de convenios de colaboración con diversas organizaciones, entidades y dependencias de todos los niveles de gobierno, a fin de facilitar y mantener gratuito el trámite de los documentos de propiedad a las escuelas inscritas, por consiguiente, agradeció la colaboración del Insus.

Vargas Barrientos enfatizó que este tema es prioritario para el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, porque cuando

inició su administración, aproximadamente la mitad de las escuelas de la entidad no estaban regularizadas, entre ellas, algunas con más de cien años de servicio, y aunque no ha sido tarea fácil por la diversidad de situaciones jurídicas en que se encuentra cada una, hoy se tiene un significativo avance, que demuestra el compromiso del gobierno con el sistema educativo veracruzano.

El director jurídico de la SEV, Jorge Alberto Ramírez Balderas, agradeció el apoyo del Insus, porque estos documentos representan un avance, en especial para las comunidades educativas al contar con certeza jurídica y los planteles puedan acceder a recursos federales y estatales para mejorar sus instalaciones, además, hay lineamientos con los que debe cumplir el gobierno antes de invertir.

El tanto, José Daniel Magallanes Galaviz explicó que está por alcanzarse la entrega de la escritura número 41 en Veracruz y con ello se colocará en primer lugar a nivel nacional, puesto que hasta el momento suman 37 y solo faltan cuatro por donarse, lo que se espera ocurra antes de concluir esta administración, porque la educación es una prioridad para el Gobierno de México.

Estuvieron presentes, de la SEV, el director de Recursos Humanos, Jonathan Andrade Hernández, y el titular de la Unidad de Planeación, EvaluaciónyControlEducativo (Upece), José Rodríguez Pasaran; el jefe de Tenencia de la Tierra del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Carlos Rodríguez de la Rosa; la síndica de Juan Rodríguez Clara, Judith Montero Cáliz, y su homóloga de Fortín, Elisabeth Navarro Ginéz.

Confirma PC muerte de una persona derivado de las lluvias de la Onda Tropical 8

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó la muerte de una persona al interior de un vehículo en una zona inundada en el Puerto de Veracruz, a consecuencia de las lluvias generadas por la Onda Tropical Número 8. Se trata de un hombre cuyo automóvil cayó en un canal de agua en la zona Río Medio 4,

en la zona norte del Puerto de Veracruz. En su participación en la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la funcionaria estatal indicó que se reportaron 7 colonias con anegamientos en Boca del Río y 9 más en el Puerto de Veracruz. Además, se instaló un refugio temporal en Cinemas Mocambo por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y

el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), a donde se refugiaron 5 personas. Osorno Maldonado refirió que se desplegaron después de las lluvias torrenciales dos equipos de la SPC para la atención, apoyo de evacuación, en tanto la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), llegó camiones Vactor para desazolve de agua. Por último, igual forma se llevaron a cabo acciones en Minatitlán, donde se registraron algunos daños.

Alerta Conagua No se descartan avenidas en ríos como el Actopan, Jamapa y Cotaxtla

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Es necesario extremar precauciones ante posibles avenidas de agua en los cauces de los ríos como el Actopan, Jamapa y Cotaxtla, derivado de las lluvias que se han registrado, aseveró la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua, Región Golfo Centro, Jessica Luna Lagunes. La funcionaria federal destacó que la Onda Tropical número 8 sobre territorio veracruzano ocasionó lluvias intensas especialmente en lo que fueron las partes altas de las cuencas Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla, así como en la parte costera central. Destacó que, durante la tarde de ayer se registraron acumulados de las últimas 24 horas de 8 a 8 con valores 208 milímetros en estación El Tejar, municipio Medellín, 155 en Jamapa, 93 en el puerto de Veracruz y otras lluvias entre los 50 a 80 mm especialmente en las partes altas de Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla. “Esta situación ha ocasiona-

do que el río Actopan incrementará su nivel, aunque no se superó su nivel de desbordamiento, asimismo el río Paso de Ovejas incrementó también su nivel sin que desbordara tuvimos un incremento en la parte alta que se quedó a 48 cm de alcanzar su nivel de desbordamiento”.

Luna Lagunes refirió que se espera que durante la noche del miércoles a madrugada de este jueves estaría llegando una avenida en la zona del Tejar.

“Se da a conocer a la población debido a que hay personas que realizan actividades en el hecho del mismo y tienen que tomar las precauciones pertinentes por el incremento de este río Jamapa qué esperamos que persistan las

lluvias en las siguientes 24 horas lluvias que serían de moderadas e intensas”.

Asimismo, indicó que a partir del día jueves y por lo menos hasta el fin de semana cuándo disminuye la intensidad de lluvias, no así la probabilidad pues continuarán hasta el fin de semana, pero ya serían típicas de la temporada.

“Esto quiere decir que se estarían presentando en horas de la tarde y noche sobre zonas de montaña y en horas de la madrugada a primeras horas del día sobre zonas costeras por lo que hay que seguir muy atentos especialmente en las siguientes 24 horas por el incremento de estos niveles de los ríos”, finalizó.

Bazar del Orgullo fue un éxito en el Congreso

La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana Esther Martínez refrenda compromiso con la comunidad LGBTTTIQ+ y los emprendedores DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Con gran éxito concluyó este miércoles el Bazar del Orgullo que se llevó a cabo en la explanada del Palacio Legislativo, informó la Presidenta de la mesa Directiva del Congreso del Estado, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez. En la expoventa organizada por la asociación civil Orgullo Xalapa Por los Derechos Humanos, se presentaron más de 20 expositores quienes ofrecieron al público productos artesanales de gran calidad y tuvo la finalidad de

que la población conociera los productos que con talento y dedicación elabora este grupo Orgullo Xalapa.

La titular del Poder Legislativo, refrendó su compromiso de seguir apoyando a todos los sectores de la sociedad que están emprendiendo, pues su trabajo y dedicación contribuyen a la grandeza de Veracruz; así mismo, reconoció los esfuerzos de quienes integran la comunidad LGBTTTIQ+ siempre son dignos de respeto y aseguró la LXVI legislatura mantiene

una política de puertas abiertas a las diversas expresiones sociales y se legisla a favor de esta comunidad.

SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON LA TITULAR DE LA COPACA

La Diputada Adriana Esther Martínez, también recibió en la sede del Honorable Congreso del Estado de Veracruz a la Maestra Angélica Huesca Palomino, Coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales -COPACA-, con quien sostuvo una importante reunión de trabajo.

Detalló que en este encuentro se abordaron temas del sector educativo, principalmente para seguir impulsando programas y actividades para seguir generando bienestar desde las escuelas, alejando a la niñez y a las juventudes veracruzanas de las adicciones y las conductas antisociales. “Seguiremos trabajando por impulsar el sector en la Entidad, beneficiando a las y los alumnos”, finalizó.

En Las Vigas

Sembrarán

45 mil árboles

Tras afectaciones por incendios forestales

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

XALAPA, VER.-

Un total de 45 mil árboles serían sembrados por ejidatarios en el municipio de Las Vigas de Ramírez, tras los incendios forestales de mayo y junio pasado que consumieron cerca de 100 hectáreas.

Se trata de “pinos chamaite”, conocidos con el nombre científico de “Pinus pseudostrobus”, que serían plantados en terrenos aledaños a la localidad El Llanillo, en el predio Las Vigas. De acuerdo con Aarón Cerón Sánchez, ejidatario de Las Vigas, se busca que en unos años estos ejemplares brinden servicios ambientales a Banderilla, Xalapa, Emiliano Zapata y otros municipios de la región capital de Veracruz.

Los árboles fueron comprados por los ejidatarios y otra parte donada por la asociación civil Sendas. Además, invitaron a la población xalapeña a que suba a la montaña para ayudar a sembrarlos.

“Estamos sembrando cerca de Lanillo, están participando todos los ejidatarios, sembrar los árboles nos da oxígeno a todos, el bosque nos da servicios a todos”, enfatizó.

Mencionó que la gente a veces suele llamarlos “talamontes”, cuando cortan un árbol para el aprovechamiento de la madera; sin embargo, la gente desconoce que hay un control al respecto porque cada año realizan reforestaciones.

“Somos los primeros en cuidar los bosques. La gente de la ciudad habla por hablar sin conocimiento. Los invitamos a que vengan a ver cómo sembramos planta”, remató Cerón Sánchez.

La Vida de Frida Kahlo: Un Viaje de Dolor, Pasión y Arte

Estimados lectores, aprovechando que estamos en el mes de julio es bueno recordar que Frida Kahlo, una de las artistas más emblemáticas y reconocidas del siglo XX, dejó un legado que trasciende las fronteras del arte y se adentra en la identidad cultural de México y del mundo. Su vida estuvo marcada por el dolor físico y emocional, pero también por una pasión inquebrantable por la vida y la creatividad. A través de sus autorretratos y obras, Frida no solo plasmó su sufrimiento y su lucha, sino también su amor por México, su política y su espíritu indomable.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México. Hija de Wilhelm Kahlo, un fotógrafo alemán, y Matilde Calderón, una mestiza mexicana, Frida creció en la famosa Casa Azul, que más tarde se convertiría en su museo. Desde temprana edad, Frida mostró una personalidad fuerte y una mente curiosa.

A los seis años, contrajo poliomielitis, lo que la dejó con una pierna más delgada y le causó una cojera permanente. Sin embargo, este obstáculo

no impidió que Frida fuera una niña activa y audaz. Participaba en deportes como la natación y el boxeo, desafiando las expectativas de género de la época.

A los 18 años, Frida sufrió un trágico accidente de autobús que marcaría el resto de su vida. El autobús en el que viajaba chocó con un tranvía, y Frida sufrió múltiples fracturas en la columna vertebral, la pelvis, la pierna y el pie derecho. Además, un pasamano atravesó su abdomen, causando daños severos.

Este accidente la dejó postrada en la cama durante meses y la sometió a más de 30 operaciones a lo largo de su vida. Durante su recuperación, Frida comenzó a pintar, usando un caballete especial que le permitía trabajar desde su cama. Sus primeros autorretratos reflejan el dolor y el aislamiento que experimentaba, pero también una fuerza interior que se convertiría en el sello distintivo de su obra.

En 1929, Frida se casó con el famoso muralista Diego Rivera. Su relación fue tumultuosa, llena de amor, infidelidades y conflictos, pero también de una profunda admiración mutua. Rivera reconoció el talento de Frida y la alentó a desarrollar su estilo único. Frida y Diego vivieron en

diversas ciudades de México y Estados Unidos, donde Rivera trabajaba en varios proyectos de murales. Durante estos años, Frida conoció a numerosos artistas e intelectuales de la época, incluyendoaAndréBreton,quien describió su arte como “surrealista”. Aunque Frida rechazaba esta etiqueta, afirmando que no pintaba sueños sino su propia realidad, la conexión con el surrealismo ayudó a consolidar su reputación internacional.

El arte de Frida Kahlo es profundamente personal y simbólico. Sus pinturas, en su mayoría autorretratos, exploran temas como la identidad, el dolor, la maternidad, y la cultura mexicana. Utilizaba elementos del folclore mexicano, combinándolos con símbolos personales para crear obras cargadas de significado y emoción.

Unadesusobrasmásfamosas, “Las Dos Fridas” (1939), refleja su sentimiento de división interna tras su separación temporal de Rivera. En la pintura, dos versiones de Frida están sentadas una al lado de la otra, una vestida de manera tradicional mexicana y la otra con un vestido europeo. Ambas Fridas están unidas por una arteria, simbolizando su conexión y su dolor compartido. Otra obra destacada es “La

El día de hoy te trae excelentes noticias en el terreno sentimental y para los placeres en general, ya que Venus va a realizar un tránsito muy favorable para el signo de Aries, y durante el resto de este mes.

Venus realizará un excelente tránsito que, a lo largo de las próximas semanas, te va a traer felicidad, alegrías y placeres en el ámbito de la familia y el entorno del hogar. Es un excelente momento para que fomentes las reuniones.

Un tránsito de Venus por la casa tercera te traerá suerte, a partir de hoy y a lo largo de las próximas semanas, en aquello que mejor sabes hacer, las relaciones y contactos, moverte entre la gente, hacer nuevos amigos.

Venus, el planeta del amor y la felicidad, va a realizar a partir de hoy un tránsito muy favorable para ti, que va a durar varias semanas y te proporcionará excelentes experiencias en la vida sentimental.

Estás de suerte porque a partir de hoy, y a lo largo de varias semanas, Venus va a tomar el control de tu destino y favorecerá una vida más placentera y agradable en todos los sentidos, especialmente para los asuntos del corazón.

Hoy tenemos excelentes noticias para ti, porque Venus comenzará a transitar por la casa novena, favoreciendo, precisamente, algo que es importantísimo para ti, los viajes y todo lo relacionado con el extranjero.

Columna Rota” (1944), que muestra a Frida con un corsé ortopédico y una columna vertebral rota, expresando su sufrimiento físico. A pesar de sus dolencias, Frida siempre se representaba con una mirada directa y desafiante, mostrando su valentía y resiliencia. Además de su arte, Frida Kahlo fue una ferviente activista política. Era miembro del Partido Comunista Mexicano y utilizaba su plataforma para abogar por los derechos de los trabajadores y la igualdad de género. Su casa en Coyoacán se convirtió en un centro de actividad política y cultural, donde recibía a figuras como León Trotsky, quien vivió con ella y Diego durante un tiempo. Frida también se dedicó a promover la cultura mexicana. Su estilo personal, caracterizado por el uso de trajes tradicionales tehuanas y joyería indígena, era una declaración de orgullo y resistencia cultural. A través de su arte y su vida, Frida celebraba las raíces mestizas de México y desafiaba los estándares occidentales de belleza e identidad. Los últimos años de Frida estuvieron marcados por un deterioro en su salud. A pesar de su sufrimiento, continuó pintando y participando en la vida pública. En 1953, tuvo su primera exposición individual en México, un evento significativo ya que fue la única exposición en su país durante su vida. Frida asistió a la inauguración en una cama de hospital, mostrando su determinación y pasión por su arte. Falleció el 13 de julio de 1954, a los 47 años, en la Casa Azul. Su muerte fue atribuida a una embolia pulmonar, aunque algunas teorías sugieren que pudo haber sido un suicidio. El legado de Frida Kahlo ha crecido exponencialmente desde su muerte. Su casa en Coyoacán es ahora el Museo Frida Kahlo, visitado por miles de personas cada año. Sus obras se han convertido en íconos del feminismo y la resistencia cultural, y su imagen es reconocida y celebrada en todo el mundo.

A partir de hoy, un tránsito de Venus por una zona importante de tu carta astral, te va a ayudar a realizar tus sueños en todo lo relacionado con los asuntos del corazón o, simplemente, los placeres y alegrías derivados de tus relaciones más íntimas.

De unos meses a esta parte las influencias de los astros te son cada vez más favorables, y a esto se añadirá hoy Venus, que a lo largo de varias semanas va a realizar un tránsito que favorecerá los placeres en general.

Frida Kahlo vivió una vida llena de dolor y pasión, utilizando su arte como un medio para explorar y expresar sus experiencias más íntimas. A través de sus pinturas, Frida compartió su sufrimiento y su lucha, pero también su amor por la vida y la cultura mexicana. Hoy, Frida sigue siendo una figura inspiradora, recordándonos la importancia de la resiliencia, la autenticidad y la expresión personal en el arte y en la vida.

Venus, el planeta del amor y los placeres, entrará hoy en tu signo y va a transitar por él a lo largo de varias semanas en las que te traerá alegrías y placeres. Será un momento ideal para disfrutar de excelentes momentos con las personas.

Llegan buenas noticias para ti, en lo que a la vida sentimental se refiere, puesto que a partir de hoy, y durante unas cuantas semanas, Venus va a transitar por la séptima casa, favoreciendo las uniones sentimentales.

El tránsito de Venus a la casa doce, que se producirá a partir de hoy y durará algunas semanas, te va a impulsar a realizar todo tipo sacrificios y entrega por la persona, o personas, que más quieres.

Siempre tienes una tendencia innata más orientada a dar que a recibir. Para ti el amor es, sobre todo, entrega y sacrificio. Y estos días, a partir de hoy, un tránsito de Venus activará todo lo relacionado con tu vida sentimental.

¿Regresa Miranda Priestly? ‘El diablo viste a la moda

2’ estaría en desarrollo

La película de ‘El diablo viste a la moda 2’, estaría próxima a realizarse, después de 18 años

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Seguramente muchos recordarán la película ‘Devil wears Prada’ o ‘El diablo viste a la moda’, que habla de una pasante de redacción que termina en una de las revistas más importantes de la industria del diseño de modas, pues resulta que esta cinta ahora tendría una secuela. Aquí todo lo que se sabe.

De acuerdo con el medio de información Variety, la

película de ‘El diablo viste a la moda 2’, estaría próxima a realizarse, después de 18 años de haberse estrenado la primera cinta, protagonizada por Meryl Streep y Anne Hathaway.

DISNEY ENCARGADO DE ‘EL

DIABLO VISTE A LA MODA 2’

Según los informes del medio Variety, la película de ‘El diablo viste a la moda 2’ ya estaría en desarrollo a cargo de la productora de películas del ratón más famoso, Disney. Así que, el sueño de muchos fanáticos de la moda y la emblemática cinta, se volvería realidad.

Además de revelar el desarrollo de ‘El diablo viste a la moda 2’ circuló información de que la guionista Aline Brosh McKenna, de la primera

película de las fashionistas, así como otros éxitos como ‘Cruella’ y ‘Tu casa o la mía’, podría regresar para escribir la secuela.

Cabe destacar que hasta el momento no se ha revelado quiénes serían las protagonistas y si regresaría Meryl Streep y Anne Hathaway, como Miranda Priestly y Andrea Sachs, u otros actores que participaron en la primera cinta.

¿DÓNDE VER ‘EL DIABLO VISTE A LA MODA’?

Tras la noticia de la posible realización de ‘El diablo viste a la moda 2’, seguramente muchos se emocionaron y quieren ver la primera cinta en streaming, para ello, solo deben de dirigirse a Disney+ y buscar la cinta en el catálogo.

Tránsito redoblará esfuerzos

Incrementan

elementos para atender la vialidad por vacaciones de verano

La dirección de Tránsito Municipal en esta ciudad atiende un incremento considerable de actividad vial en la zona centro y carreteras que enlazan a Tlapacoyan tras los días de receso escolar, por lo que se espera también un incremento en el índice de accidentes.

A decir del personal vial durante algunas semanas las actividades viales se incrementarán considerablemente toda vez que la afluencia vehicular será mayor tras la llegada y visita de turistas a este muni-

cipio y la región.

Por lo que el personal no tendrá descanso tan marcado durante esta temporada vacacional de verano debido a que vigilaran la zona centro de esta ciudad, la zona del libramiento y carreteras estatales para evitar que se susciten accidentes viales para que no haya vidas que lamentar.

Además de que se sigue llevando a cabo actividades de concientización hacia los motociclistas que son los que más incumplen el reglamento de tránsito al no portar casco y dispositivos de seguridad, además de no cuenta con licencia para conducir.

Se espera que el índice de accidentes sea mínimo, aunque esto no se puede regular porque muchas de las veces las recomendaciones de conducir sin beber alcohol no son tomadas en cuenta y es por ello que las sanciones tendrán que ser aplicadas.

Necesario retirar escombro y material de construcción

Tras las lluvias es arrastrado a las alcantarillas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Tras la temporada de lluvias es importante mantener limpias las calles, banquetas y alcantarillas esto debido a que muchas de las veces la basura acumulada en calles y banquetas es arrastrada por el agua de lluvia provocando un taponamiento en las alcantarillas. Pero no solo la basura es un

CAIC cierra sus actividades escolares

El Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) dependiente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia culmino su ciclo escolar y con un emotivo festival, donde todos los alumnos y personal docente participaron.

Tras la coordinación voluntaria de la maestra Alicia Irene Moreno Collado, los menores que el tercer año de su educación preescolar llevaron a cabo un emotivo programa

con motivo de la clausura del ciclo escolar, así lo señaló la presidenta del DIF municipal, Monserrat Murrieta Moreno quien estuvo acompañada por el alcalde Salvador Murrieta Moreno.

Mencionando que estas actividades son gracias a que todos los padres de familia se involucran en la educación de sus menores hijos, demostrando así que los van encaminando por una buena educación y participación al lado de sus compañeros con quienes comparten el aula.

Destacando que tantos

niños y niñas que egresan han recibido una educación integral en todos los aspectos y el sistema DIF se ha manteniendo al pendiente de todas las actividades que realizan además de involucrarlos en acciones en beneficio de los menores a través de los diversos apoyos que ofrece el ayuntamiento de Tlapacoyan. Por ello se llevó a cabo este importante evento de fin de cursos en el salón Jolma en punto de las 10 de la mañana, donde todos los egresados recibieron sus respectivas constancias de educación preescolar.

problema en las calles, también el material de construcción como arena, grava y los desechos de construcciones que son dejados en la vía pública, comúnmente conocido como escombro que también son arrastrados por el agua.

Aunque la basura genera taponamientos al no dejar pasar el agua de manera normal a las alcantarillas, el material de construcción y escombro es mucho peor, debido a que con este se generan tampones al interior debido a la sedimentación de los materiales pesados.

Situación por la que deben

de ser retirados los escombros y materiales de construcción que son depositados en la vía pública, para evitar la afectación del drenaje pluvial y con ello provocar la inundación de viviendas o la fractura del pavimento de las calles.

Debido a que de no ser retirados esto genera un problema mucho mayor al que ya existe principalmente en la zona centro, por lo que las personas deben de poner especial atención en esta situación que tal vez no representen un problema para quien tiene el material en la vía pública.

Derrumbes y caída de árboles

Onda Tropical número 8 causa daños a su paso por Misantla

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Las fuertes lluvias ocasionadas por la Onda Tropical No. 8 a su paso por Misantla dejó una serie de afectaciones principalmente en las vías de comunicación.

Ciudadanos reportaron a través de las redes sociales sobre derrumbes y caídas de árboles que afectaron el paso vehicular, es por eso, que personal de Protección Civil aten-

dió el llamado. De acuerdo al reporte por las autoridades de Protección Civil, dieron a conocer que se

presentó un derrumbe sobre la carretera que conecta a las comunidades de Trapiches y Pueblo Viejo, en donde, el alud

Celebra Tenochtitlán 93 años de fundación

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Celebra el municipio de Tenochtitlán 93 años de recibir el nombramiento como municipio y sumarse a los 212 de la entidad veracruzana.

La festividad inició el pasado domingo, pero este miércoles 10 de julio es el día principal de las fiestas, pues, este día conmemoraron los 93 años de fundación.

Las festividades iniciaron con la presentación oficial de

la Corte Real, evento realizado en el auditorio municipal donde se coronó a María Inés Zavaleta Hernández, como Princesa Segunda; Francis Hernández Cholo, Princesa Primera; y Monserrat Saraí Dokor Sánchez, como Reina de las festividades, con la actuación del grupo musical Los Chetos.

Desde el domingo comenzaron las festividades sociales, culturales, deportivas y artísticas, alusivas a la festividad del pueblo enclavado en los

últimos reductos de la Sierra Madre Oriental. Dentro de los festejos, las autoridades municipales encabezadas por Abrahán Landa Candanedo realizaron un homenaje y depositaron una ofrenda floral en honor a sus fundadores, Francisco Zavaleta e Irineo Espinoza.

Tenochtitlán fue fundado en el año de 1931 y es un municipio rodeado de bellos paisajes y habitado por campesinos, estudiantes, profesionistas y gente trabajadora.

Públicas acudieron al llamado para retirar el deslizamiento de tierra y la población pudiera transitar por la zona. Además, se registró otro reblandecimiento de la tierra, lo que provocó la caída de un árbol que afectó una parte de la carretera Misantla- Martínez de la Torre, a la altura de la Curva del Zapote, el cual, también fue retirado por las autoridades municipales para que la población pudiera transitar la vialidad.

de tierra y rocas taparon la vialidad por completo, ante este llamado por la población, personal y maquinaria de Obras

Personal de Protección Civil hicieron un llamado a la población para que estén atentas a las indicaciones y comunicados oficiales, pues, aseguró las lluvias estarán registrándose a lo largo de esta semana.

Invita IMSS a adolescentes a completar

su Esquemas Básico de Vacunación

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Con la finalidad de prevenir enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a las madres, padres y tutores a fomentar la vacunación en adolescentes, la cual tiene la función de generar defensas similares a las que se producen por infecciones naturales.

“Las enfermedades prevenibles a través de inmunización no han desaparecido, por lo que, para evitar su propagación es importante ir al día con el EsquemaBásicodeVacunación”, indicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, licenciada en Enfermería Margarita Rodríguez Murrieta. En ese sentido, explicó que, “en la adolescencia, se comente el error de descuidar los esquemas de inoculación; sin embargo, es tan importante para la salud de nuestros hijos como una buena alimentación

y realizar actividad física; además si el adolescente contrae enfermedades, se pone el riesgo al resto de la familia, sobre todo niños, embarazadas y personas de la tercera edad”.

“El Esquema Básico de Vacunación de la Cartilla Nacional de Salud incluye para los adolescentes: antihepatitis B, toxoide y diftérico (Td), Toxoide tetánico y pertussis acelular (Tdpa), antisarampión y antirrubéola (SR) y en las mujeres que cursen el 5° año de primarias y a las de 11 años que no se encuentren inscritas en escuelas del Sistema Educativo, se les debe aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, agregó la coordinadora. Rodríguez Murrieta invitó a los padres de familia a acudir a las Unidades de Medicina Familiar con sus hijos, para completar sus esquemas, recordándoles que la mejor defensa contra las enfermedades prevenibles es la vacunación. No lo dudes ¡vacúnate!

¡Inglaterra es finalista de la Eurocopa con gol agónico!

La selección de Inglaterra consiguió su pase a la Final de la Eurocopa 2024 de manera dramática luego de imponerse por 2-1 sobre su similar de Países Bajos en la segunda Semifinal del certamen continental, gracias al gol de último minuto conseguido por Ollie Watkins en el BVB Stadion de Dortmund.

Para el representativo inglés el partido no fue sencillo, ya que tuvo que venir de atrás para llevarse la victoria, con los neerlandeses adelantándose a en el marcador apenas a los 7 minutos de juego, cuando Xavi Simons robó el balón en la salida y sacó un potente disparo que superó el lance del guardameta Jordan Pickford para poner el 1-0 en la pizarra.

Aunque Inglaterra no tardaría mucho en responder, ya que, a los 18 minutos de juego y luego de la revisión en el VAR, se decretó un penal por falta de Denzel Dumfries sobre Harry Kane y fue el propio delantero del Bayern Múnich quien se encargó de ejecutar con un potente disparo que venció al arquero Bart Verbruggen para poner el 1-1 en el marcador y así llegaron al descanso.

Ya en la parte complementaria, Países Bajos acusó la baja de Memphis Depay, quien tuvo

que ser sustituido por problemas musculares al término de la primera mitad, careciendo de movilidad en el ataque y completamente carente de peligrosidad en la segunda parte del encuentro, algo que los ingleses aprovecharon para tener control del balón.

En la recta final del encuentro llegaron las emociones, primero con Jordan Pickford atajando un disparo de Xavi Simons que amenazaba con devolverle la ventaja a los neerlandeses y posteriormente con un tanto anulado a Inglaterra, después de que Kyle Walker asistiera a Bukayo Saka quien definió con frialdad, sin embargo, el lateral estaba en fuera de lugar antes del pase. Cuando todo indicaba que el partido llegaría hasta tiempos extra, el recién ingresado Ollie Watkins recibió de espaldas un pase de Cole Palmer, para posteriormente girar y sacar un disparo a la media vuelta que fue inalcanzable para Verbruggen y decretar el 2-1 definitivo a los 90+1, dejando a los futbolistas de Países Bajos tendidos sobre el campo. Conesteresultado,Inglaterra aseguró su pase a la Final de la Eurocopa 2024, donde se medirá el próximo domingo 14 de julio ante España, en punto de las 13:00 horas del Centro de México para definir al nuevo monarca del Viejo Continente.

En penales

Atlas Cañizo avanza a la Final en Chupones

Termina venciendo a Cefor Bravos San Rafael en el Clausura de este año

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado domingo en el estadio Cañizo se dieron las Semifinales de Liga en categoría Chupón de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, jugando a las 9:00 de la mañana por el boleto a la fiesta principal.

Un encuentro que arrancó muy bien dónde Cefor se encargó de abrir el marcador con tanto de David pero minutos después Heymar

pone el empate para irse así al descanso de los primeros 25 minutos.

En el segundo tiempo hubo

aproximaciones pero sin definición, la moneda se mantenía en el aire y después del fin del juego no hubo más que irse a los penales.

En la ronda ganaron los rojinegros dónde el gol del gane lo hace Mogli que vaya manera de ejecutar venciendo al arquero y de esta manera asegurar su boleto a la gran final mientras que Cefor Bravos San Rafael no tuvo otra más que reconocer e ir por el tercer lugar para así cerrarse la justa.

Estaremos a la espera de cuando se darían los encuentros y horarios, de clausura está por culminar y veremos si Atlas Cañizo hace la hazaña y ser el nuevo monarca al dejar fuera al campeón del pasado Apertura.

Semifinales de Copa

Cuatro en busca de la Final en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El estadio Coliseo Romano tendrá la ronda de Semifinales de Copa dentro del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five, cuatro equipos estarán buscando el pase a la máxima fiesta en su edición 2024 de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five. Una eliminatoria que será bastante larga y que seguramen-

te deberán adaptarse no solo en técnica sino en condición física para poder hacer de las suyas y llevarse el triunfo para estar disputándose la final de este año.

Este jueves Atlas Citrus estará enfrentando a Mamás León a las 20:20 horas y el viernes a las 20:00 horas juega Naranjeritas VIP ante León Vega Redonda. Así que la moneda está en el aire y seremos testigos de las emociones que puedan suceder en el terreno de juego, reuniendo amigos, familias, para disfrutar de la velada en apoyo a los suyos siendo las cuatro con las mismas posibilidades de meterse directo a la final.

Conoce a los atletas mexicanos que competirán en Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a dos semanas de comenzar con sus actividades, por ello, vale la pena conocer la lista de atletas que representarán a la Delegación Mexicana en la justa deportiva más importante del mundo y que ocupan 98 plazas para competir en 28 diferentes disciplinas.

PLAZAS Y ATLETAS

CLASIFICADOS DE LA DELEGACIÓN MEXICANA A PARÍS 2024

ATLETISMO

Citlali Moscote (Maratón)

Alegna González (Marcha 20 kms.)

José Luis Doctor (Marcha 20 kms.)

Andrés Olivas (Marcha 20 kms.)

Ricardo Ortíz (Marcha 20 kms.)

Laura Galván (5,000 m. planos)

Margarita Hernández (Maratón)

Noel Alí Chama (Marcha 20 kms.)

Alegna González y Ever Palma (Marcha relevos mixtos)

Uziel Muñoz (Lanzamiento de bala)

Alejandra Ortega (Marcha 20 kms)

Paola Morán (400 m. planos)

Ilse Guerrero (Marcha 20 kms)

Cecilia Tamayo (200 m. planos)

Tonatinú López (800 m. planos)

Diego del Real (Lanzamiento de martillo)

Erick Portillo (Salto de altura)

Edgar Rivera (Salto de altura)

BÁDMINTON

Ramón Garrido (Individual)

BOXEO

Marco Verde (71 kg)

Miguel Martínez (63.5 kg)

Fátima Herrera (50 kg)

Citlalli Ortiz (75 kg)

CANOTAJE DE VELOCIDAD

Karina Alanís y Beatriz Briones (K2 500 m.)

CANOTAJE SLALOM

Sofía Reinoso (Kayak individual K1)

CICLISMO DE MONTAÑA

Gerardo Ulloa (Individual)

CICLISMO DE PISTA

Jessica Salazar, Luz Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo

(Velocidad por equipos)

Jessica Salazar, Luz Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo (Kierin)

Jessica Salazar, Luz Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo (Velocidad individual)

CICLISMO DE RUTA

Andrea Ramírez Fregoso (Ruta)

CLAVADOS

Randal Willars y Kevin Berlín (Plataforma 10 m. sincronizados)

Alejandra Orozco (Plataforma 10 m. individual)

Gabriela Agúndez (Plataforma 10 m. individual)

Osmar Olvera (Trampolín 3 m. individual)

Rodrigo Diego (Trampolín 3 m. individual)

Randal Willars (Plataforma 10 m. individual)

Osmar Olvera y Rodrigo Diego (Trampolín 3 m. sincronizados)

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (Plataforma 10 m. sincronizados)

Aranza Vázquez (Trampolín 3 m.)

Kevin Berlín (Plataforma 10 m. individual)

Kevin Muñoz (Trampolín 3 m. individual)

Alejandra Estudillo (Trampolín 3 m. individual)

ESGRIMA

Gibrán Zea (Sable individual)

GIMNASIA ARTÍSTICA

Alexa Moreno (All-around y por aparatos individuales)

Ahtziri Sandoval (All-around y aparatos individuales)

Alexa Moreno, Natalia Escalera, Ahtziri Sandoval, Cassandra Loustalot y Paulina Campo (All-around y por aparatos individuales)

GIMNASIA RÍTMICA

Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer (All-around por conjuntos)

HALTEROFILIA

Janeth Gómez (59 kgs)

LUCHA LIBRE

Román Bravo-Young (57 kgs)

Austin Gomez (65 kgs)

NATACIÓN

Miguel de Lara (200 m. pecho)

Gabriel Castaño (50 m. libre)

Jorge Iga (100 m. libre)

Celia Pulido (100 m. dorso)

NATACIÓN ARTÍSTICA

Nuria Diosdado y Joana Jiménez (Dueto)

Regina Alferez, María Arellano, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Luisa Jailib, Joana Jiménez, Jéssica Sobrino, Pamela Toscano (Equipo)

NATACIÓN DE AGUAS

ABIERTAS

Martha Sandoval (Maratón de aguas abiertas)

Paulo Strelhke (Maratón de aguas abiertas)

PENTATLÓN MODERNO

Emiliano Hernández (Individual)

Mayan Oliver (Individual)

Duilio Carrillo (Individual)

Mariana Arceo (Individual)

REMO

Alexis López y Miguel Carballo (Par de remos ligeros)

Kenia Lechuga (Scull individual)

SALTO ECUESTRE

Nicolás Pizarro, Eugenio Garza, Antonio Chedraui, Federico Fernández (Salto por equipo)

Nicolás Pizarro, Eugenio Garza, Antonio Chedraui y Federico Fernández (Salto individual)

SURF

Alan Cleland (Individual)

TAEKWONDO

Daniela Souza (-49 kgs)

Carlos Sansores (+80 kgs)

TENIS DE MESA

Marcos Madrid

Arantxa Cossío

TIRO CON ARCO

Aída Román, Alejandra Valencia,

Ángela Ruiz (Por equipo)

Aída Román, Alejandra Valencia, Ángela Ruiz (Individual)

Matías Grande (Individual)

Matías Grande, Carlos Rojas y Bruno Martínez (Por equipo)

TIRO DEPORTIVO

Edson Ramírez (Rifle de aire 10 m.)

Gabriela Rodríguez (Skeet)

Alejandra Zavala (Pistola 25 m. y Pistola de aire 10 m.)

Carlos Quezada (Rifle 3×20 m.)

Goretti Zumaya (Rifle de aire 10 m.)

TRIATLÓN

Aram Peñaflor (Individual)

Rosa Tapia (Individual)

Lizeth Rueda (Individual)

Cristanto Grajales (Individual)

Rosa Tapia, Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Cristanto Grajales (Equipos mixtos)

VELA

Mariana Aguilar Chávez Peón (iQFoil)

Elena Oetling (ILCA 6 (Dinghy)

INFORMACIÓN SOBRE LA PLAZAS OLÍMPICAS

Las plazas nominales (con nombre) se asignan a los atletas que las obtuvieron y no pueden ser transferidas a otros deportistas.

Las plazas generales se asignan al país y pueden ser ocupadas por diferentes atletas según las decisiones de sus respectivas federaciones nacionales.

La clasificación puede estar sujeta a cambios por posibles redistribuciones de plazas o sanciones a deportistas o federaciones.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ELECCIONES DEL REINO UNIDO: FRACASO PARA LA DERECHA

El pasado 4 de Julio se efectuaron las elecciones parlamentarias del Reino Unido, pues el ex primer ministro Rishi Sunak decidió adelantarlas, pues la realidad es que el Partido Conservador considerado de derecha o centro derecha, ha tenido sus índices más bajos de aprobación en muchos años, lo que deja al partido en una mala posición, por lo que Sunak decidió adelantar las elecciones parlamentarias, resultando en la peor derrota desde 1997 cuando el Laborista Tony Blair arrasó con los resultados.

En primera instancia debemos remontarnos a los antecedentes, y es que el Partido Conservador había gobernado el nación británica desde el 2010, cuando David Cameron gana las elecciones, siendo un largo periodo de varios primeros ministros que desfilaron durante los últimos 14 años de liderazgo conservador, pero el punto que indicaría la crisis fue el Brexit, criticado por muchos, sería desarrollado por la ex primer ministra Theresa May, y consolidado por el ex primer ministro Boris Johnson, todos los anteriores conservadores, dejando una mala transición del Brexit, además de la mala suerte en tener que lidiar con la pandemia de COVID-19 al mismo tiempo, sin olvidar que los movimientos independentistas en Escocia aumentaron, los escándalos del gobierno

SE LE PELÓ

LA POLÍTICA EN ROSA ELSBETH LENZ

La gobernadora electa Rocío Nahle fue directa y enfática hace algunos días en una entrevista radiofónica, en la que se refirió a la gestión de la señora Verónica Hernández Giadáns, al frente de la Fiscalía General del Estado; la gobernadora electa, señaló concretamente la lentitud en el proceso penal, que se sigue en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez, por los delitos de fraude procesal y falsificación de documentos y que tuvo su origen en el proceso electoral 2020-2021.

Y es que la gobernadora electa tiene razón, han pasado poco más de tres años y es el día que la señora Hernández Giadáns, no logra que Miguel Ángel Yunes Márquez, al menos llegue a la primera audiencia ¡Es más! Por lo visto Yunes Márquez ya no apareció, ni siquiera por videoconferencia.

en la pandemia, solo recrudecieron la desaprobación al gobierno conservador, a pesar de la popularidad del entonces Primer Ministro Boris Johnson, obligándolo a dimitir, dejando a cargo del país a Elizabeth “Liz” Truss quien sería la Primer Ministra más corta de la historia británica, además de ser un periodo de transición ya que a los 2 días de tomar el cargo, muere la reina Isabel II, siendo esto algo histórico, pero breve ya que el 25 de Octubre del 2022, dejó el cargo tras una crisis ministerial pues todos los miembros de su gabinete renunciaron al querer cambiar las políticas fiscales, cosa que le costó el puesto, teniendo que ceder la batuta a Rishi Sunak, el último Primer Ministro Conservador, hasta el pasado 5 de Julio, teniendo ya una baja aprobación al no tener un plan de crecimiento económico.

Todo lo anterior fue contundente para que el pasado 5 de Julio, el partido Laborista de ideología izquierdista ganara 414 escaños con el 34% de los votos, dejando al partido Conservador con 122 escaños y el 24% de los votos, mientras que partidos como Reformar Reino Unido se quedaron con el 14% de los votos, y los Liberal Demócratas con el 12%, por lo que esta sería la peor derrota de los conservadores en décadas, por lo cual regresa el auge Laborista no visto desde Tony Blair,

pero con la diferencia que esta victoria fue por el voto de castigo a los Conservadores, a diferencia de 1997 que el triunfo fue por la simpatía y convencimiento de Tony Blair. Ahora bien, esto no quiere decir que la tendrán fácil los Laboristas ya que se enfrentan ante una serie de problemas económicos y de inmigración que no se han visto en Reino Unido, añadiendo las crisis políticas en Escocia que cada vez más crece el deseo independentista, siendo esto el punto de partida para el nuevo Primer Ministro Keir Starmer, nombrado desde el 5 de Julio del 2024, lo que es decisivo para los próximos 5 años en Reino Unido. Starmer tiene planeado el cambio de política migratoria de forma indiscutible, por lo cual declaró muerto el Plan Ruanda, que era el regreso de migrantes africanos a sus países de origen, lo que indica que la política migratoria será en pro de la migración ilegal, además de planear mayor recaudación de impuestos para reactivar la economía, lo que es un arma de doble filo, pues no necesariamente se logrará sino hay crecimiento económico, ya que el aumento del gasto público no soluciona la crisis en Reino Unido.

Si bien la agenda de Starmer está enfocada hacia la izquierda, la realidad es que tiende a ir al centro porque saben que no pueden ir en contra de la Economía, pues es la mayor aflicción de los británicos, junto con la inmigración ilegal, dejando claras las posturas, además de estar alineado con la

OTAN, sin embargo será interesante la relación que lleva con Rusia y Ucrania, pues Rishi Sunak se manifestó en contra de Vladimir Putin, por lo que enviaba dinero a Ucrania, cosa que se verá si continua Starmer o si cambiará sus condiciones a la relación con Zelensky.

Se concluye que el cambio en Reino Unido se dio por el pésimo gobierno conservador de los últimos años, pues desde el Brexit, no dejaron de cometer errores que les costaron el poder, siendo oposición después de 14 años de liderar Reino Unido, pero ahora como un partido mermado por las equivocaciones y la inacción ante los problemas más graves que aquejan a los británicos, aunado al creciente partido Reformar Reino Unido, cosa interesante que se verá en los años venideros, si logra ser el tercero discordia o simplemente será un partido pequeño que rescata unos cuantos votos. Es momento de reflexionar ya que es importante ver el desgaste que tienen los partidos políticos, ante una ola de errores que solo intensifican la inconformidad y el descontento, cosa curiosa ya que si lo comparamos con México, eso se vería con la oposición actual, que al tener errores constantes y ante una falta de proyecto, tuvieron un pésimo resultado, mientras que el partido en el poder ha estado cometiendo errores que a futuro pueden desgastar a su partido y eventualmente perder a esos votantes que algún días los respaldaron, o ¿Qué opinas?

Les cuento mis hermosos, resulta que los abogados de Yunes Márquez, Pepito Kuri & Co., notificaron al juez de control que Miguel Yunes Márquez, habría salido del país y que ahora para notificarlo, habría que referirse al Hotel Courtyard Jacksonville, en Florida. Para nadie es un secreto que Yunes Márquez hizo estudios profesionales en Miami, conoce perfectamente aquella zona, e incluso tiene propiedades allá, así que a otro “Perro” con ese hueso, el hombre se fue tiene ya tiempo, porque sintió por primera vez en su vida que el agua, le estaba llegando a los aparejos

Resulta lamentable que justo cuando finalmente se ve llegar la Némesis de los Yunes del Estero, en la figura de una mujer luego de tanto agravio sea justamente otra mujer la que malogre el mérito de la gober-

nadora electa.

Y es que hasta hoy nadie se había atrevido siquiera a mal mirar a ninguno de los Yunes de la grey de los Migueles, justo ahora que Nahle García echó a andar el camioncito de la justicia, la señora Hernández Giadáns en una de esas, hasta le prestó su escoba a Miguelito para que volara en ella a convalecer a Miami.

En fin, que a partir de mañana y al no aparecer Miguel Ángel Yunes, en su audiencia, el Poder Judicial de Veracruz y la Fiscalía General del Estado harán lo propio, solicitando apoyo de la embajada de Estados Unidos, para su localización.

A estas alturas yo me pregunto ¿será que la señora Hernández Giadáns ya tiene firmada su cartita de dimisión?

COSAS DE LA VIDA Y MENUDENCIAS

Las imágenes de las inundaciones que sufrieron los paisanos del puerto de Veracruz, nos dejaron a todos descompuestos, de no ser por las narraciones con ese acento tan jarocho de los videos todos seguiríamos llorando; si bien es cierto que las zonas

más perjudicadas, no es la primera vez que se inundan, es verdad que tenía años que los vecinos de esas colonias no se veían tan agraviados. Y es que luego del fallido carnaval, en donde lo único que lució fue el mal clima, uno esperaría un poco de calma, pero los aguaceros del lunes, dejaron al descubierto la ausencia de la alcaldesa Paty Yunes, a quien no se le ha visto aparecer para nada, acaso estará convaleciendo con su esposo en Miami también. ¡Vaya! ¡Vaya! Con la ratificación de la señora Daniela Griego Ceballos al frente del Instituto de Pensiones del Estado.

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum declaró ayer que el nombramiento de Altagracia Gómez, como Coordinadora del Consejo Empresarial, ofrecerá un vínculo entre este y la iniciativa privada para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Desarrollo y Reorganización Regional… Así las cosas ¡mi gente! Y llegamos al jueves, nos leemos mañana. Comente politicaenrosa@outlook.com; entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Claudia Sheinbaum presenta tres nuevas rutas del tren de pasajeros

En conferencia de prensa aseguró que, como parte de su Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, se busca la integración de empresarios y empresarias, a través del Consejo Asesor para el Desarrollo Región y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez

CIUDAD DE MÉXICO.-

’’Sería de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México al anunciar las tres nuevas rutas del tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales se tratan del Tren AIFA-Pachuca; Tren México - San Luis Potosí - MonterreyNuevo Laredo y del Tren México- Querétaro- Guadalajara, con las que se cumplirá la meta de la construcción de tres mil kilómetros de trenes.

“Manteniendo los trenes de carga, por su puesto, que tiene un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada’’, informó.

Asimismo, destacó que el objetivo es que los trenes, — los cuales serán eléctricos —, sean construidos en México, esto con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

“Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requiriera de otras empresas que construyeran trenes’’, puntualizó.

En el caso del Tren México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes para lo que se trataría de la construcción de mil 143 kilómetros de tren.

“Estamos hablando de mil 143 kilómetros, ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (...) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos’’, informó.

Aseguró que, la misión principal de estas nuevas rutas del tren de pasajeros, pero en específico de la que va hacia Nuevo Laredo, es ser el vehículo a través del cual se genere prosperidad.

“Tiene la posibilidad de la interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que en cada nodo, en cada estación que ya estamos estudiando donde debería de estar cada estación, pues haya un desarrollo también vinculado con el centro del país’’, agregó.

Mientras que en el caso del Tren México- Querétaro- Guadalajara, aseguró

que, de ser posible, será extendido hacia Nogales, Sonora.

“Eso conectaría en su momento, espero que nos dé tiempo a nosotros también hacia Nogales, por el Pacífico, esa es una de las vías que vamos a hacer, México - Guadalajara, pasando por Querétaro’’, explicó.

En conferencia de Prensa, la virtual Presidenta electa también aseguró que estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y empresarios mexicanos, lo cual será posible gracias a la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Región y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez.

“Primero el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cumple su función, no se trata de sustituir al Consejo Coordinador Empresarial, que es una forma de organización que las empresarias y los empresarios mexicanos, las propias cámaras han definido como un esquema de organización del empresario mexicano, entonces ahí está el consejo y no se trata de sustituirlos’’.

“Altagracia Gómez el cargo que va a ejercer, es honorífico completamente, ella va a seguir a cargo de sus empresas, como empresaria y nos va a ayudar

como nos ayudó en la campaña, en involucrar a empresarios, al propio Consejo Coordinador Empresarial, a otras cámaras y a empresarios y empresarias en estos proyectos de lo que llamamos Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, ese es el objetivo de este Consejo Asesor Empresarial, que puedan trabajar junto a Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que también tiene su parte importante en la inversión extranjera directa, y las otras secretarías del gobierno de México a partir de octubre para poder potenciar al máximo el proceso de industrialización del país y de desarrollo regional, vinculado con la relocalización, que tienen que ver con este esquema que hemos llamado de Prosperidad Compartida’’, aseguró. Entre otros temas, Claudia Sheinbaum, aseveró ante los medios de comunicación que otro de los grandes proyectos de su gobierno es dar impulso a la Reforma del Poder Judicial, pues aseguró que la meta final es garantizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos y mexicanas.

“Es el fortalecimiento incluso de la autonomía del Poder Judicial, un juez electo por el pueblo ¿a quién le responde? Al pueblo(...) El objetivo es que haya justicia en México y que los jueces le respondan al pueblo y que los magistrados le respondan al pueblo y que la Suprema Corte le responda al pueblo de México’’, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vuelca tráiler

Conductor pierde el control en la Sierra de Atzalan, el tractocamión estaba cargado con cemento

Lo sinuoso de la carretera y las lluvias en la zona serrana de Atzalan ocasionó que el conductor de un camión tipo plataforma, cargado con varias toneladas de cemento, perdiera el control del volante para luego terminar volcado sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan.

Este accidente se registró minutos antes del mediodía de este miércoles a la altura de la curva de la comunidad Los Manueles municipio de Atzalan, donde el conductor de un tráiler de la marca Freightliner, con placas de circulación 07-AS-3B del Transporte Público Federal, perdió el control y volcó sobre el carril con dirección al municipio de Tlapacoyan obstruyendo la vialidad, misma unidad que presento daños materiales.

Al sitio se apersonaron elementos de Policía Municipal de Atzalan

Fuerte colisión

Hombre sale con vida, luego de que su auto queda destrozado al ser chocado por camioneta

REDACCIÓN

NOGALES, VER.-

Milagrosamente un hombre salió con vida, luego de terminar desbaratado el auto en que circulaba sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 262 o La Choza, al ser impactado por una camioneta con remolque acoplado. El exceso de velocidad por parte del conductor de la camioneta Ford impidió que lograra detenerse al tomar una curva, chocando por alcance al vehículo compacto, y este a su vez se estrellara con el muro central de contención.

Tras el fuerte accidente al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, destacamentados en la entrada a Río Blanco, para atender lo sucedido

quienes fueron los encargados de realizar la respectiva toma de conocimiento, entrevistándose con el conductor quien omitió sus generales, quien señaló que por las condiciones de la carretera y el exceso de carga y dimensiones al entrar a una curva perdió el control de su unidad. Tras el accidente por suerte no fue necesaria la presencia de paramédicos toda vez que por suerte el conductor no presento lesiones que pusieran en riesgo su integridad, quedando en tremendo susto y golpes a consecuencia de las maniobras para detener la unidad y evitar un accidente mayúsculo.

Cabe mencionar que personal de Guardia Nacional (GN) Dirección Carreteras, fueron los encargados de realizar la respectiva toma de conocimiento y peritajes pertinentes para posterior ordenar la presencia de una grúa quien procedió a las maniobras para el retiro de la unidad accidentada.

y ordenar el cierre parcial de la circulación, en tanto se laboraba en el retiro de las unidades involucradas.

Pese a lo aparatoso del percance, no se tiene reporte de personas lesionadas, aunque al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil de Nogales, quienes únicamente atendieron por crisis nerviosa a los ocupantes de la camioneta, los cuales proceden del estado de Puebla.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Provoca accidente

Conductor de Renault se incorpora avenida sin hacer alto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La imprudencia de un conductor, provocó un accidente en el primer cuadro de la ciudad durante la tarde de este miércoles.

Fue en el crucero de la avenida 5 de Febrero y calle Allende, por dónde circulaba un automóvil de la marca Kia, con placas de circulación DAE-43-24- del Estado de Baja California, unidad que circulaba sobre la avenida y al llegar a dicho

crucero, fue impactado por otro automóvil en la parte frontal del costado derecho. La unidad responsable del accidente fue un automóvil marca Renault, de la línea Logan, con placas de circulación MGL-767-A del Estado de México, cuyo conductor trataba de salir de la calle e incorporarse a la avenida, pero de forma imprudente.

Ambos conductores trataban de llegar a un arreglo, finalmente tuvo que intervenir personal de Tránsito Municipal, para que se hicieran cargo de dicho accidente.

Empistolada y con droga

Captura Policía Estatal a una generadora de violencia en Poza Rica

POZA RICA, VER.-

Una mujer fue aprehendida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra las instituciones, portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando el personal operativo realizaba recorridos en la colonia Floresta en Poza Rica, ahí ubicaron a una persona a bordo de una camioneta Mitsubishi, placas URU650G, circulando a exceso de velocidad. Con prontitud, los uniformados le marcaron el alto a la tripulante para realizarle una inspección. Fue al mo -

Imprudente casi se mata

mento de bajar de la unidad cuando realizó detonaciones con arma de fuego en contra del personal de SSP. Luego de ser detenida Venus Michelle “N” le aseguraron un arma de fuego corta, cargador, cartuchos útiles y tres dosis con una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.

La detenida fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Por intentar escapar de un oficial de Tránsito, motociclista pierde el control y derrapa en el bulevar Colosio

ra la marcha de la unidad de dos ruedas.

Con heridas abrasivas y golpes contusos resultó un empleado, al rodar sobre el pavimento del bulevar Luis Donaldo Colosio, lo anterior luego de protagonizar una persecución intentando escapar a exceso de velocidad de la Tránsito Municipal. El accidente ocurrió la tarde de este miércoles en dicho bulevar, frente a las oficinas de la Policía Ministerial. Del caso se menciona que, el sujeto identificado como José Ignacio, conducía una motocicleta marca Italika, tipo campo traviesa, cuando de pronto fue interceptado por un oficial de Tránsito quien le marcó el alto y le pidió que detuvie-

Sin embargo, el motociclista se negó a obedecer las órdenes de las autoridades y emprendió la huida a exceso de velocidad, más adelante el imprudente conductor perdió el control y derrapó con su motocicleta, resultó con heridas abrasivas y golpes contusos en brazo izquierdo, tobillo izquierdo y parte de la espalda. El lesionado fue atendido por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, se trasladaría por sus propios medios lesionado a la clínica del IMSS para su atención médica. Este accidente tomó conocimiento Policía Municipal y Tránsito Municipal.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Sección Jueves 11 de julio de 2024

Jueves 11 de Julio de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Superpeso acumula tres jornadas con ganancias

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ladivisamexicanaenlosmercadosinternacionales terminó alrededor de 17.84 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.43% u ocho centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con lo anterior, la moneda mexicana suma tres jornadas con ganancias frente a la divisa norteamericana.

Laapreciaciónsedebeaqueeldólarestadounidense reanudó sus pérdidas, retrocediendo 0.11% de acuerdo con el índice ponderado, ante la especulación de que la Reserva Federal se prepara para recortar la tasa de interés en la segunda mitad del año, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

El mercado está a la espera de que este jueves se publiqueenEstadosUnidoslainflaciónalconsumidor de junio, en donde se espera una desaceleración de 3.3% a 3.1% anual. De confirmarse una menor inflación, el dólar podría seguir perdiendo terreno frente a sus principales cruces.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas este miércoles fueron: el peso chileno con 2.11%, el peso colombiano con 1.16%, el shekel israelí con 0.66%, la libra esterlina con 0.48% y el peso mexicano con 0.43%, de acuerdo con datos de grupo financiero Base.

Las divisas más depreciadas fueron: la corona noruega con 1.21%, el rublo ruso con 1.13%, el dólar neozelandés con 0.72%, la corona checa con 0.35% y el yen japonés con 0.23%.

El dólar al menudeo cerró este miércoles en 18.25 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.65% o 12 centavos por abajo del cierre del martes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una ganancia de 1.09%, la mayor para una sesión desde el 31 de mayo, cerrando en su mayor nivel desde el 21 de mayo.

El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.18% y el S&P 500 ganó 1.02&, ambos indicadores ligaron siete sesiones consecutivas de ganancias y alcanzaron nuevos máximos históricos en la sesión. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 1.78%, su mayor avance para una sesión desde el 4 de junio, llevando al indicador a cerrar en su mayor nivel desde el 6 de junio.

Al interior, 30 de las 35 emisoras registraron ganancias, destacando: Cemex con un alza de 6.3%; Femsa, 2.0%); Grupo México, 2.1%); Banorte, 1.6%; Grupo Aeroportuario del Centro, 5.6%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.4%, e Inbursa, 4.7%. En el mercado de materias primas (commodities), el crudo WTI cerró la sesión cotizando en 82.10 dólares por barril, subiendo 0.85%, debido a una mayor demanda en Estados Unidos. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) publicó que durante la semana que finalizó el 5 de julio, los inventarios de petróleo cayeron en 3.4 millones de barriles a 445.1 millones. Asimismo, los inventarios de gasolina cayeron en 2.0 millones a 229.7 millones.

Presentan “Polos Industriales del Bienestar en Yucatán”

EL UNIVERSAL MÉRIDA

Los gobiernos Federal y estatal presentaron los dos Polos Industriales del Bienestar, con lo que se va a potenciar las inversiones en el territorio de Yucatán y el sur sureste en 11 ramas de la industria.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC) se presentaron los sitios nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal otorgarán estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas que ahí se instalen.

Durante su participación, la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro, detalló que los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en el interior de los polos industriales, tendrán beneficios federales fiscales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, es decir, un esquema que permite a los empresarios recuperar la inversión original de los activos fijo y diferido, vía fiscal, mediante un porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición.

También, la exención del impuesto al valor agregado (IVA) en transacciones dentro de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años y exención de 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta 90% en función de variables como número de

puestos de trabajo creados.

En cuanto a los beneficios estatales van desde el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%; impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, actualización y sus accesorios, , los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%.

Asimismo, el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social al 100%; derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección del Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil, todos al 100%. Aplicables por 6 años con posibilidad de prorrogarse hasta por 8 años más.

Se explicó que el Polo Industrial Progreso I, está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el municipio de Progreso, propiedad del Gobierno de Yucatán con 223 hectáreas.

Asimismo, el Gobierno del Estado donará 110 hectáreas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el desarrollo de un parque multimodal del Tren Maya.

El Gobierno del Estado también ha gestionado un ramal del Tren Maya que llegaría hasta el Polo Tecnológico de Progreso, donde se contempla la construcción de la mencionada estación multimodal.

En cuanto a la Mérida 1, se encuentrajuntoalParqueCientífico y Tecnológico de Yucatán, en el municipio de Mérida, con una

extensión de 60 hectáreas.

Se cuenta con 10 polos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y el Gobierno de Yucatán gestionó ante el Gobierno Federal 2 polos industriales con los mismos beneficios fiscales, proyectando una conexión integral entre el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la ampliación del Puerto de Progreso.

En su momento, el gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaría de Economía por su disposición para trabajar juntos e impulsar éste y otros proyectos estratégicos para Yucatán.

Ante líderes empresariales locales, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico por encima de promedio nacional, se cuenta con mayor cantidad de Inversiones Extranjeras Directas, mayor número de empleos tomarles y actualmente se cuenta con el el mejor salario diario promedio que se ha tenido en la entidad.

Aunado a ello, Vila Dosal destacó que, como parte de este momento sin precedentes, se han logrado una disminución historia en la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en la entidad.

“A seis años de este gobierno estamos dejando bases para el desarrollo y crecimiento económico de Yucatán para los próximos 30 años. Siempre dispuestos a trabajar en coordinación por el bien de Yucatán y poner un granito de arena para que a México le vaya mejor”, afirmó.

Moreira reta a críticos de “Alito” a competir por presidencia del PRI

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, retó a los detractores del líder priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a que se inscriban para competir con él por la presidencia nacional del partido.

Entrevistado en el Senado, el exgobernador de Coahuila se lanzó contra los exdirigentes priistas Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, por criticar a “Alito” Moreno.

“¿Cómo es posible ver al señor Francisco Labastida hablar como habla, cuando fue el peor candidato que hemos tenido? (…) A mí lo que me gustaría de mi amigo Manlio, que recordara cómo llegó. (…) Dulce -que es amiga mía- tendría que hacer una reflexión, ella fue gobernadora sin votación, fue presidenta del partido sin votación y cuando perdimos se quedó sin votación, yo le diría a Dulce: tantita autocrítica”.

Desplegó GN 416 elementos y 96 vehículos para cuidar a 86 candidatos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al 25 de abril, la Guardia Nacional había desplegado un total de 416 elementos y 96 vehículos para proteger a 86 candidatas y candidatos que contendieron por diversos cargos de elección popular en las elecciones del pasado 2 de junio.

La Secretaría de la Defensa Nacional también brindó protección federal a aspirantes en las pasadas elecciones, pero clasificó la información por considerarla de seguridad nacional.

“Dar a conocer la cantidad de efectivos, así como la cantidad de vehículos que se emplearon para brindar protección a candidatos de elección popular en el proceso electoral 2024, los colocaría en total indefensión, incluyendo al personal militar que les brinda protección, lo que representa un riesgo real a su seguridad e integridad, toda vez que la delincuencia organizada estaría en posibilidad de realizar un atentado”, argumentó la dependencia castrense.

clasificaron la información. La reserva fue firmada por el General Brigadier, diplomado del Estado Mayor, Ricardo Meléndez Cervantes.

En la respuesta a El Gran Diario de México, la Sedena también detalló que la clasificación procedió porque “la difusión de esa información pone en riesgo la seguridad nacional”.

“Los grupos de la delincuencia organizada que actualmente realizan diversas actividades ilícitas, al tener conocimiento de la información solicitada, estarían en condiciones de planear y ejecutar atentados en contra de los elementos, debido a la toma de decisiones que con motivo de su cargo hayan llevado a cabo durante sus gestiones en contra de los grupos armados, poniendo en riesgo el derecho fundamental a la vida del personal militar”.

El coordinador priísta en San Lázaro retó a los críticos de Alejandro Moreno a que se anoten para competir por la presidencia del partido, al asegurar que habrá “piso parejo” en esta elección.

Baja California

Sur registra primera muerte por golpe de calor

“Yo invito a todos a los que han protestado que se registren, es distinto como ellos lo hacían, a todos ellos los hacían desde Los Pinos, hoy no, aquí es la militancia. (…) Sería muy

inocente decir que antes había piso parejo”.

En sintonía con su dirigente Alejandro Moreno, el diputado Rubén Moreira advirtió que aquellos militantes que atenten contra la unidad del partido serán expulsados del PRI.

De acuerdo a una solicitud de información que EL UNIVERSAL obtuvo vía transparencia, a la mitad del proceso (25 de abril), dicho cuerpo armado dispuso 326 escoltas para 64 aspirantes a una diputación federal; 86 escoltas para 20 candidatos a una senaduría; y 8 escoltas para 2 candidatos a presidencia municipal.

Baja California Sur (BCS) registró la primera muerte por golpe de calor, en esta temporada de altas temperaturas, confirmaron autoridades sanitarias.

También indica el reporte que el número de casos por golpe de calor en BCS ha aumentado a un total de 24 en lo que va de la temporada y un caso de quemadura.

Desde el mes de abril, la Secretaría de Salud en BCS advirtió del ascenso de temperaturas y pidió a la población extremar precauciones, sobre todo poner atención a la población vulnerable o con mayor riesgo, como son los niños y adultos mayores, que se descompensan más fácilmente.

Además, insistió en la necesidad de usar ropa ligera, sombreros y gorras al exponerse

Según el reporte epidemiológico de la semana número 26, correspondiente a temperaturas extremas, las entidades que registraron defunciones -al corte más reciente- fueron Yucatán (cuatro casos), Sonora (tres casos), Baja California (dos casos), Tamaulipas (un caso) y Baja California Sur con un caso. Esta defunción se registró en el municipio de Loreto y se trató de un masculino, de 42 años.

al aire libre, bloqueador solar y evitar la sobreexposición. Hay que recordar que en el 2023, BCS acumuló ocho muertes por golpe de calor y seis casos de deshidratación. En esta entidad, los meses con más altas temperaturas y humedad son julio, agosto y septiembre, estos dos últimos tienen también el registro de más impacto de ciclones.

Lo anterior a pesar de que los aspirantes a cargos locales fueron los más agredidos en el proceso. Al término de las elecciones, el gobierno federal reportó de manera oficial un total de 22 asesinatos a candidatas y candidatos, la mayoría aspirantes a una presidencia municipal, sin embargo, organizaciones civiles contabilizaron hasta 34 homicidios.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), al término de los comicios, se escoltó a 487 personas aspirantes.

SEDENA CLASIFICA INFORMACIÓN SOBRE

LABORES DE ESCOLTA

En el proceso electoral de 2024, se compitieron 20 mil 286 cargos federales y locales, y se registraron más de 100 mil candidaturas. A nivel federal, se contendieron la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputación, con un total de 2 mil 251 candidatas y candidatos.

Por su parte, la Sedena ha reconocido que también realizó labores de escolta, sin embargo, se desconocen las cifras, toda vez que las autoridades

GN AFIRMA QUE SERVICIO DE ESCOLTA NO GENERÓ COSTOS ADICIONALES EL UNIVERSAL también solicitó conocer la cantidad de recursos económicos que se ejercieron durante el periodo electoral, por concepto de viáticos para las y los elementos asignados como escolta a una candidata o candidato, sin embargo, la Guardia Nacional aseguró que no hubo costos adicionales. “Se hace de su conocimiento que este servicio no genera ningún costo adicional a esta institución de seguridad pública, ya que dicha actividad forma parte de las actividades sustantivas asignadas para el ejercicio de sus atribuciones”, puntualizaron en la respuesta a la solicitud de información. Lo anterior a pesar de que este rotativo dio a conocer que candidatas y candidatos con protección federal, denunciaron que estaban siendo abandonas en las tardes y en las noches, debido a que los elementos castrenses no tenían viáticos para comidas ni hospedaje. Por ese motivo, los escoltas dejaban a su suerte a las y los aspirantes a la hora de la comida, pues debían regresar a los comedores de cuarteles. Lo mismo en las noches, pues al no tener dinero para hospedarse, se regresaban al cuartel más cercano de la Guardia, que en ocasiones quedaba a dos o tres horas de distancia.

Tras hacerse pública dicha información, el gobierno federal se comprometió a dar viáticos a las y los escoltas que brindaron protección durante el proceso electoral de 2024, sin embargo, la GN insistió en que ello no generó costos adicionales.

MÉXICO Y EL MUNDO

TRAS DENUNCIAR A LAS MAFIAS DE LA PESCA ILEGAL

Asesinada la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria

Pesquera en BC

La empresaria Minerva Pérez Castro muere acribillada horas después de difundir extorsiones del crimen organizado.

AGENCIAS

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, ha muerto acribillada en un ataque armado la noche del lunes en Ensenada, sobre la costa del Pacífico mexicano. La empresaria, que llevaba poco más de un año en el cargo, había denunciado horas antes de ser asesinada a grupos del crimen organizado por extorsionar a miembros de la industria pesquera y restaurantera del Estado, además de las mafias que lideran la pesca ilegal en esa parte de México. Las autoridades han dicho este martes que las indagaciones apuntan a que la agresión, en la que Pérez Castro recibió varios balazos de arma de fuego, fue “dirigido directamente” contra ella.

La noticia fue confirmada el martes por la CANAINPESCA. En un comunicado difundido por redes sociales, condenaron la agresión y exigieron justicia. “Instamos al Gobierno a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la ola de violencia que aqueja a quienes se dedican a las pesca y acuacultura en nuestro país”, solicitaban en la misiva. La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable (Alpescas) se sumó a las condolencias en un mensaje en el que contaron que “antes de morir, la empresaria asistió a un evento en el que denunció un aumento en la pesca ilegal en el Estado”. Según relatan, estas fueron sus palabras en el evento: ”La pesca ilegal llega al mismo mercado al que llega el producto legal, pero sin todos los costos de producción relacionados con una producción y con una empresa legalmente constituida”. Los detalles del ataque han sido escasos. La Fiscalía de Baja California informó el martes que el ataque había tenido lugar en la colonia Lomas del Sauzal, a unos 10 kilómetros del centro de Ensenada, una de las ciudades más turísticas de esa entidad. Los medios locales reportaron que la empresaria, que había asumido en junio de 2023, había sufrido un primer intento de agresión en febrero de este año, cuando un comando armado llegó a la privada donde Pérez Castro estaba alojada, aunque no han dado detalles sobre lo que sucedió específicamente.

El Estado de Baja California, puntualmente en la región que abarca entre Tijuana y Ensenada, ha visto arreciar la violencia en los últimos meses. Entre enero y mayo de este año, la entidad se convirtió en la segunda en registrar más homicidios dolosos en todo el país, con más de un millar de asesinatos, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La inseguridad ha golpeado además de lleno al sector pesquero, una de las actividades más importantes de esa costa. “Desde la alianza ven con preocupación estos actos [el homicidio de Pérez Castro] que se pueden relacionar con cárteles o mafias que operan con la pesca ilegal, por lo que instan a los gobiernos y autoridades a poner acento en el combate y erradicación de este flagelo”, ha señalado Alpescas. El asesinato de la empresaria ha puesto en alerta a las autoridades estatales y federales. Tanto el actual secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, como el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué, han condenado los hechos. “He instruido al Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Leopoldo Tizoc Aguilar, para que colabore estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) durante las investigaciones pertinentes”, señaló la gobernadora, Marina del Pilar. Horas después, la Fiscalía estatal afirmó que, gracias a “una investigación rigurosa” que habían comenzado, ya se habían realizado “cateos en diversos domicilios con el fin de recabar datos y evidencia que fortalezcan las líneas de investigación en torno a este caso”, además de aseguramiento de algunos inmuebles.

Ejército Mexicano estrecha el cerco sobre El Guano, el hermano del Chapo Guzmán

AGENCIAS

Los militares capturan a Luis ‘N’ alias ‘R-8′, jefe de seguridad de Aureliano Guzmán Loaera tras un enfrentamiento en la región del Triángulo Dorado. Es el segundo operativo en pocos meses con el foco en el hermano mayor del narco Un operativo militar entre los límites de los Estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua —una región montañosa mejor conocida en México como el Triángulo Dorado— ha culminado la tarde de este lunes con la detención de tres hombres cercanos a Aureliano Guzmán Loaera, hermano mayor de Joaquín Guzmán Loaera El Chapo, que es considerado uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en uno de sus brazos, más conocido como Gente del Guano (GDG). Miembros del Ejército y de la Guardia Nacional han capturado, además, a Luis ‘N’ alias R-8, jefe de seguridad de El Guano, tras un enfrentamiento. No es el primer intento de las fuerzas de seguridad federales por llegar al círculo más cercano de El Guano, en 2023 otra operación militar terminó con la detención de tres hombres armados y el resguardo de armas y municiones de la fracción GDG.

El Guano es conocido por las autoridades mexicanas como uno de los responsables de la violencia en la zona de la sierra de los Estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Según la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, la captura de los presuntos delincuentes tuvo lugar mientras hacían “patrullajes en las inmediaciones del poblado El Durazno, en Tamazula”, en Durango, donde aseguraron armas de uso exclusivo del Ejército. El R-8, era el encargado de la coordinación de la seguridad de El Guano, y se le atribuye la ejecución de varias personas como un método de venganza, y es señalado por las autoridades como el responsable de adquirir armas y equipo táctico para la protección del capo.

En un video difundido en redes sociales, se puede ver la captura de cuatro hombres por parte del personal militar

que suben a un avión oficial, esposados y custodiados por los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. Según especialistas en seguridad consultados por medios de comunicación locales y nacionales, se trató de un intento fallido más por capturar a El Guano.

El pasado mes de marzo, durante una ola de secuestros masivos en Sinaloa, algunos reportes deban cuenta de un presunto enfrentamiento armado en Badiraguato, en ese mismo Estado, entre la fracción GDG y Los Chapitos —el brazo del cartel que integra a los hijos de El Chapo, sobrinos de El Guano— un hecho en el que presuntamente habrían participado sicarios al mando de El Guano, aunque la información no fue confirmada ni rechazada por las autoridades.

Muy parecido físicamente a El Chapo, Aureliano también ha mostrado su fiereza en casa. En las montañas de Sinaloa se le atribuye el asesinato en abril de 2015 de su medio hermano Ernesto Guzmán Hidalgo. El motivo, confuso como cualquier crimen en tierras del narco, fue la sospecha de traición. Una muerte que habría quedado sepultada en el olvido si no fuera porque la víctima era el padre de la esposa de Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, el principal enemigo ahora mismo del cártel de Sinaloa. En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos, ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a

cambio de información que pueda conducir al arresto de Aureliano Guzmán. Además, la institución busca capturar también a otros tres miembros de la organización criminal a la que pertenece el capo: los hermanos Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevarez, segúndieronaconocerentonces en un comunicado. Los cuatro mafiosos han sido acusados por el Estado de Arizona de violar las leyes de drogas del país norteamericano, con cargos de conspiración internacional por distribuir heroína, cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana a lo largo de “muchos años”.

Aureliano Guzmán, alias El Guano, siempre tuvo un papel secundario a la sombra de El Chapo, tres años menor, quien llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. Entregado primero al negocio de la marihuana, fue el último encarcelamiento de su hermano —anteriormente escapó dos veces de prisión— lo que lo colocó en primera línea de fuego. A su cargo quedó en 2016 la defensa de Badiraguato (Sinaloa), el centro neurálgico del grupo, tierra natal de los Guzmán, y la mayor zona productora de opio del Triángulo Dorado. Pese a que el principal dirigente de la organización seguía siendo Ismael El Mayo Zambada, según señaló hace cinco años a EL PAÍS el especialista en seguridad Alejandro Hope, en esos momentos no se conocía con certeza cuál era su posición dentro de la estructura criminal de los sinaloenses.

¡Intentan asesinarlo!

Hombre sufre atentado al bajar de su camioneta, un hombre le dio de balazos, pero tenía mala puntería y huyó

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un individuo de identidad reservada, fue víctima de un atentado cuando fue agredido a balazos por un tirador desconocido, afortunadamente el agraviado resultó ileso; no obstante, lo anterior generó la movilización de corporaciones policiacas en el área. Fue alrededor de las 17:30 horas de este miércoles, que sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a las afueras de conocida refacciona-

ria de la colonia Vicente Guerrero, un individuo a bordo de una camioneta Ford, tipo Explorer, de color negro y con placas del estado de Veracruz, descendía para realizar algunas compras. Fue en ese momento que un sujeto se le aproximó y abrió fuego en tres ocasiones en su contra; sin embargo, los disparos no lo impactaron por lo que este salvó su vida de manera milagrosa, luego del fallido ataque, el tirador huyó y la víctima logró refugiarse solicitando el apoyo.

Vuelca tráiler

Conductor pierde el control en la Sierra de Atzalan, el tractocamión estaba cargado con cemento

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal para tomar conocimiento del incidente, el área fue acordonada para preservar los indicios en la escena mientras que se implementó un operativo de búsqueda en el área para intentar dar con el presunto agresor.

La zona permaneció acordonada durante varios minutos hasta que personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales se aproximó a la escena para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Imprudente casi se mata

Por intentar escapar de un oficial de Tránsito, motociclista pierde el control y derrapa en el bulevar Colosio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.