El Heraldo de Martinez 10 de Julio de 2025

Page 1


Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Jueves 10 de Julio de 2025

Restaura IMSS visión de pacientes en Jornada Quirúrgica de Cataratas

Se operaron a 35 pacientes en la UMAA de Tejería Florencia, María Amandita y Francisca fueron tres de las pacientes beneficiadas

Con la finalidad de devolverle la visión a pacientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo una Jornada Quirúrgica Oftalmológica de Cataratas, en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 242 de la comunidad de Tejería, municipio de Veracruz.

El director de la UMAA No. 242, doctor Víctor Manuel González Arriola, explicó que estas cirugías consisten en cambiar el cristalino del ojo, que es el lente natural, por un lente intraocular, mediante la técnica de facoemulsificación.

“Son muy eficientes y amables, me operé porque ya no veía nada, espero que ya pueda ver bien para moverme mejor, porque ya me había caído muchas veces”, comentó en su oportunidad la señora Florencia, beneficiada con cirugía en el ojo derecho.

Por su parte, la señora María Amandita Ortega mencionó: “sentía mucho dolor por la catarata de mi ojo izquierdo, por lo que decidí operarme”; también aseguró que, en la cirugía médicos, enfermeras y

demás personal fueron muy atentos con ella.

Asimismo, narra su experiencia la señora Francisca Álvarez, quien dijo: “todos los enfermeros y los doctores me trataron muy bien, tenía miedo, pero es más el miedo que lo que se siente”.

De igual manera, el doctor Víctor Manuel González explicó que, previo a la realización de la jornada, se

mento puede acercarse a esta delegación, ubicada en calle Pípila número 100 colonia Centro, el único requisito, es llevar su receta médica actualizada.

mide en cada paciente el lente para que se ajuste a sus necesidades visuales, ya que vienen en diferentes graduaciones y ayudan a mejorar la visión a diferentes distancias.

Además, González Arriola destacó que la UMAA cuenta con un equipo multidisciplinario que participa en las evaluaciones previas de los pacientes y, gracias a ello, se mejora la visión, sobre todo de los adultos ma-

yores, optimizan su calidad de vida y disminuye el porcentaje de riesgo de caídas.

Durante la Jornada se efectuaron 35 cirugías, las cuales son parte de la Estrategia 2-30-100, impulsada por la Dirección General de IMSS para cortar los tiempos de espera y abatir el rezago quirúrgico, buscando el beneficio de la población derechohabiente.

Con el objetivo de apoyar a la población, Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre respalda a la ciudadanía para surtir su receta médica. De acuerdo a la administradora de esta institución, Susana Aguilar Mota, si alguna persona requiere de medica -

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

O también, indicó, puede comunicarse al 232 32 40 490 a fin de solicitar una mayor información o también mandar un mensaje vía Messenger a la página del Facebook de la Delegación Cruz Roja Martínez de la Torre. “El medicamento con el que contamos en este momento: es Amoxicilina, Amoxicilina/ácido clavulánico, Ampicilina, Ciprofloxacino, Cloranfenicol, Dicloxalina, Metronidazol, Neomidazol, Neomicina polimixina bacitranica, Nistatina y Nitrofurantoina”, expresó.

Para finalizar añadió, que este medicamento lo tendrán hasta agotar existencia y posteriormente volverán a anunciar otros de sus servicios y campañas.

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 10 de Julio de 2025 | Año 7 | No. 2264 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Para surtir su receta médica

Tarifas de CFE, las que más pegan a empresarios

Iniciativa de paneles solares propondrá la CANACO en esta región

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Las altas tarifas de luz eléctrica que se pagan en Martínez de la Torre ha hecho que se planteen algunas estrategias por parte de organismos como la instalación de paneles solares que ayuden a disminuir estos costos, pues más del 60% de las ganancias de los establecimientos se destinan a dichos gastos.

Jairo Cortez Arcos, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Martínez de la Torre, explicó que este aspecto es la parte fundamental de los gastos de operación de los comercios y empresas, por lo que buscarían reducir mediante esta propuesta a los agremiados, ya que de lo contrario seguirán teniendo ganancias mínimas por este concepto.

Refirió que hace algunos años se dio una iniciativa de un comité ciudadano para este mismo fin, en el cual personajes de la sociedad martinense pelearon por bajar las tarifas, Pero en la actualidad es el gobierno quien encabeza dicha lucha o gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aclaro que es definitivamente necesario ya que son gastos importantes cada bimestre, por lo que destinan más del 60% de las ganancias a dicho rubro, aunque mucho depende de los ingresos que cada establecimiento tiene, siendo un tema irreversible, sentenció.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia dispersión a zonas escolares de Libros de Texto Gratuitos

Se resguardarán en direcciones para entregarlos a alumnos al inicio del nuevo ciclo escolar

Exhortan a los estudiantes para cuidar los ejemplares y de ser posible reciclar los mismos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para iniciar la dispersión en los cinco municipios que comprende el almacén de libros de texto gratuitos de esta región norte con sede en Martínez de la Torre, los supervisores escolares de las diferentes zonas educativas de esta región han comenzado a acudir con el objetivo de contabilizar, organizar y llevar dichos ejemplares a sus bodegas.

Eduardo Pineda Lucas, responsable del almacén de libros de texto con sede en Martínez de la Torre, dijo que al almacenar todos los libros de los distintos niveles educativos es mejor que se vayan dispersando con buen tiempo y se resguarden en las supervisiones escolares para que al inicio del nuevo ciclo escolar ya se cuenten con estos para entregarlos a los alumnos de este sector educativo. Informó que un aproximado de 48 zonas escolares en esta región que comprenden municipios como Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla, Nautla y Tlapacoyan, e incluso comunidades de otros municipios como Atzalan, Vega de A la Torre, Tecolutla, Juchique de Ferrer, Colipa, entre otros más.

Por su parte, Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias en esta región, agradeció el trabajo y la disposición de docentes y padres de familia, quiénes contribuyen con esta selección y acarreo para beneficiar a los niños de las escuelas de cada zona escolar.

Destacó que los libros de texto son el material guía o soporte de la educación de nuestro país, por lo que hizo un llamado al cuidado de estos ejemplares e incluso el recicle de los mismos, si no importante que los niños aprendan a apreciar sus libros y la sustentabilidad para la creación de nuevos libros.

Exhortó a la sociedad para que ayuden a los pequeños a disfrutar

estas vacaciones, ya que ellos están trabajando de cara al inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, siendo el calendario escolar de 185 días uno de los más largos del mundo, por lo que regresa en dos semanas antes a los cursos talleres de inicio de ciclo para organizar y limpiar las escuelas y recibir a todos los alumnos el próximo 1 de septiembre en las mejores condiciones posibles.

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con muy buena respuesta, se realiza el tianguis campesino cada domingo en el parque Manuel Ávila Camacho en Villa Independencia.

“Estamos muy contentos porque hemos tenido una muy buena aceptación por parte de las familias de Martínez de la Torre en este tianguis, en donde se ofertan productos que son cultivados de manera natural, orgánica por parte de los pequeños productores de esta región”, destacó el expositor y organizador del tianguis, Renato Treviño López. Algunos de los productos que no pueden faltar son: calabacitas tiernas y recias para el dulce, pipián en semilla, en frijol, plátano, granos de maíz, erizo, yuca, malanga, jengibre, cacao 100% orgánico, epazote, orégano, entre muchos otros más.

Pero algo muy importante, enfatizó,

es que ahora los pequeños productores le están dando una mejor imagen al producto y algunos van etiquetados, es decir que se están esforzando para salir adelante.

Quien además agregó, que los campesinos hacen equipo y van en grupos de cinco o seis, pero siempre tienen presencia en este tianguis en el caso del proyecto de Sembrando Vida.

Para finalizar comentó, que esperan que acudan más personas de las que están invitando de la zona baja de Atzalan, de la parte baja de Misantla, Nautla y Tlapacoyan, a fin de que tengan una mayor comercialización de esta gran variedad de productos que se cultivan y cosechan en esta rica región.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CETis 145 recibe beneficios del programa EcoVale

Continúa entregando el Gobierno Municipal los beneficios de este programa que busca crear conciencia social en los estudiantes del municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La iniciativa del Gobierno Municipal encabezado por la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez denominada EcoVale, la cual busca fomentar en el sector educativo el hábito del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, recibiendo como estímulo incentivos materiales, tal como es el caso del

CETis 145.

Este miércoles la directora de Ecología y Medio Ambiente, Edith Aguilar López en representación de la Presidenta Municipal entregó a los jóvenes hizo entrega de material eléctrico, como estímulo por el trabajo de recolectar y reciclar materiales de desecho, como plásticos. Con esta iniciativa se busca reducir la cantidad de residuos, promover la conciencia ambiental y fomentar la responsabilidad social, al involucrar a los estudiantes en la recolección y reciclaje de materiales.

Ayuntamiento entrega apoyo económico e insumos de curación a auxiliares de salud

Gobierno Municipal entrega glucómetros e insumos de curación a auxiliares de salud como un reconocimiento a su invaluable labor

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Esta mañana en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la Síndica del Ayuntamiento, Judith Garrido Ruíz y la Directora de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán entregaron a las auxiliares de salud de los 27 Centros de Salud distribuidos en el municipio, igual número de kits para la toma de glucosa y equipo de curación, con la finalidad de respaldar su trabajo y garantizar un servicio eficiente a los ciudadanos.

Al respecto, las funcionarias señalaron, “hoy haremos entrega de glucómetros e insumos de curación a las auxiliares de salud, quienes representan una extensión muy importante de nuestra administración para garantizar la atención médica de primera instancia a las familias de las comunidades rurales”.

Además, se les hizo entrega de un apoyo económico, el cual las auxiliares de salud agradecieron, señalando que es la única administración que se ha preocupado por brindarles algún tipo de apoyo en reconocimiento a

su labor. El compromiso en materia de salud de esta administración es permanente, con acciones colaborativas, así

como respaldando a los centros de salud e instituciones para mejorar y garantizar la atención de todas y todos los martinenses.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal, firme aliado de la educación

La administración municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entrega 5 equipos de cómputo a la Escuela de

Bachilleres de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La educación es el cimiento de una sociedad consciente y que toma mejores decisiones para su futuro, es por ello que la administración municipal de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez está comprometida con apoyar a la educación en todos los niveles, muestra de ello es la entrega de equipo de cómputo a la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre.

La Directora de Gobernación Leslie Mendoza Guzmán fue la encargada de entregar los 5 equipos de cómputo a nombre de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez además de hacerles llegar su reconocimiento por haber concluido este ciclo escolar, así como a quienes egresan de este nivel educativo, deseándoles el mayor de los éxitos.

Estos equipos de cómputo son entregados con la convicción de que serán ocupados para apuntalar el trabajo de los jóvenes y que éste impacte en su formación académica, pues una de las metas del Gobierno de Martínez de la Torre es sumar para que todos los estudiantes, en todos los niveles cuenten con mejores oportunidades de desarrollo.

Concluye Curso de Panadería

DIF de Martínez de la Torre continúa instruyendo a martinenses para mejorar su vida

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Colonia Elba Esther Gordillo fue el escenario para la demostración y conclusión del Curso Taller de Panadería impartido por el DIF de Martínez de la Torre presidido por la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, quien de manera continua exhorta a promover la capacitación en beneficio de los martinenses.

El Curso Taller fue impartido por la Mtra. Santa Salas Pumarino quien en este periodo atendió a cuatro grupos, siendo este el más reciente, en el que fueron capacitadas 24 estudiantes, quienes cuentan ahora con una herramienta más para la vida.

Con este grupo se concluye oficialmente con las capacitaciones de panadería en este periodo, con grandes enseñanzas para los capacitados y con

el compromiso del DIF municipal para continuar capacitando a las y los martinenses.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 16,069 de fecha 01 de Julio del año 2025, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría la señora TERESA PARRA HERNÁNDEZ, solicitó el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la finada señora GUADALUPE HERNÁNDEZ GARCÍA.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre” de mayor circulación de esta Ciudad.

Martínez de la Torre, Ver., 07 de Julio del 2025.

En el CDC Elba Esther Gordillo

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

En riesgo en desaparecer los manglares de Tres Bocas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Enfrenta un grave deterioro ambiental la zona de manglares ubicada en el estero San Rafael - Tres Bocas a consecuencia de la creciente contaminación, la tala inmoderada y los incendios forestales, comentó José Luis Torales Acosta, presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero. Ante eso, advirtió que el ecosistema se ha perdido al menos en un treinta por ciento de su cobertura original, aseguró que uno de los hechos más críticos ocurrió hace un par de años, cuando un incendio devastó una parte considerable de los manglares en la zona de Tres Bocas.

A este hecho, se han

sumado otras afectaciones, como la constante llegada de residuos al cuerpo de agua y la falta de acciones efectivas para detener la tala.

En seguir esta tendencia, señala que los manglares podrían desaparecer por completo; actualmente -dijono se cuenta con recursos ni con el respaldo institucional necesario para emprender trabajos de reforestación que permitan revertir el daño. Estos pulmones naturales tienen su importancia visual y ambiental, pues su pérdida de los manglares impactaría de forma directa en el equilibrio ecológico de la región, provocando escasez de agua, disminución en la oxigenación del estero y mayor contaminación en toda el área.

En San Rafael

Se prepara el PT para su Congreso Municipal

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El Partido del Trabajo (PT) llevará a cabo su Congreso Interno Municipal del en San Rafael, como parte de un proceso de reorganización de sus estructuras tanto a nivel local como estatal y nacional, comentó Héctor Javier Lagunés Marín, ex candidato a la alcaldía de San Rafael por el PT e integrante activo del mismo.

Explicó que este congreso responde a los lineamientos estatutarios del PT, pues establecen la necesidad de elegir las nuevas coordinaciones en cada municipio. Para que estas figuras sean las encargadas de llevar los trabajos del partido en los próximos comicios electorales.

El evento se desarrollará el próximo domingo 20 de julio a las 10:30 de la mañana, y se convocará a la militancia afi-

Instalan sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil en San Rafael

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -

Cliada al partido para participar en la toma de decisiones internas. Aunque la convocatoria oficial aún no se ha hecho pública, ya se tiene definido la fecha y hora del encuentro.

En San Rafael, el PT representa una fuerza emergente, ya que antes del proceso electoral de 2025, su presencia en el municipio era prácticamente nula, pero después de la contienda del 01 de junio tuvo un crecimiento potencial.

Con el reciente crecimiento en la afiliación y participación política, el partido comienza a consolidarse como una opción con mayor peso en el ámbito distrital y estatal.

Finalmente señaló que este será un primer llamado a los militantes afiliados, muchos de los cuales se incorporaron recientemente al instituto político durante el proceso de afiliación que encabezó junto con su equipo.

on el objetivo de fortalecer las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones 2025, este día se instaló la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil en San Rafael.

Durante la sesión, el presidente municipal, C.P. Héctor Lagunes Reyes, destacó que, desde el inicio de su administración, gracias al trabajo constante en labores de limpieza del meandro y acciones de prevención, San Rafael no ha registrado inundaciones catastróficas. El Ayuntamiento reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, reforzando estrategias que permitan actuar de manera oportuna ante cualquier contingencia climática.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta gestiona módulo itinerante de licencias

El mandatario local, continúa persistente en acercar servicios básicos primordiales a la población

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Desarrollar un trabajo de gestión para brindar atención a temas de interés que requiere la población, es parte de las acciones que realiza el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, muestra de ello, es la llegada una vez más del módulo itinerante para el trámite de licencias de manejo.

La atención se brinda en el interior de palacio municipal, donde motociclistas y automovilistas se han dado cita para cumplir con los requerimientos y con ello ob-

En la Primaria “Héroes de Tlapacoyan”

Alcalde Salvador Murrieta reconoce dedicación y esfuerzo de graduados

51 alumnos de nivel primaria dan culminación a la preparación básica, para ascender a otro escalafón

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

El trabajo que realizan los maestros en cada una de las aulas para forjar estudiantes con valores, principios y conocimientos básicos necesarios es primordial, acto de reconocimiento por parte del alcalde

tener la mica de manejo que forma parte de la responsabilidad de los conductores de unidades del transporte público, motociclistas y automovilistas de vehículos particulares.

El alcalde destacó que la licencia de manejo es un documento de suma importancia para quienes conducen sus vehículos, aunado que significa legalidad y cumplimiento a los lineamientos de vialidad para evitar sanciones administrativas.

Mediante la gestión que realiza el mandatario municipal, se encamina a generar la regularización de las unidades y cumplan con los documentos básicos necesarios, por ello la importancia de acudir al módulo y proceder a los trámites. El personal encargado da atención a trámites en licencias de manejo tipo A, B, C,

Salvador Murrieta Moreno, quien acudió como invitado de honor a la ceremonia de graduación de estudiantes de la Escuela Primaria “Héroes de Tlapacoyan”. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución educativa, a donde acudieron las familias de las y los graduados, siendo el edil municipal testigo, del proceso de enseñanza con calidad y

vocación que se imparte en el distinguido plantel. Felicitó a los 51 alumnos graduados y los invitó a que escuchen a sus mamás y papás, así como a sus profesores a lo largo de su preparación académica. Además, les pidió cuidarse y alejarse de todo lo dañino que se les pueda presentar en la etapa de la vida.

Expuso Murrieta Moreno, “Quiero desearles mucho

D; presentando para nuevo ingreso credencial del INE vigente, acta de nacimiento o CURP, Comprobante de domicilio, mientras que para canje deberán presentar licencia anterior venci-

da, INE y comprobante de domicilio (documentos en original).

Cabe mencionar que el trámite de licencias ha mostrado importante respuesta de los conductores, durante su llegada; sin embargo, este jueves 10 de julio de 8:00 de la mañana a 16:00 horas continuarán con la atención a los interesados.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando en las gestiones con el gobierno del estado que emana la Ing. Rocío Nahle García, con el objetivo de acercar los beneficios y apoyos, además de atender la alta demanda de los tlapacoyenses.

éxito en este nuevo y emocionante camino que emprenden este día. Anhelo que les vaya muy bien porque ustedes forman parte del presente y futuro de Tlapacoyan”. El mandatario local, también destacó el papel fundamental de los padres de familia, que seguramente se sienten realizados por los logros de sus hijos. De igual manera reconoció el esfuerzo

del personal docente que han estado al pendiente de sus grupos y quienes hoy egresan la generación 2019-2025. Las distintas personalidades que acudieron al magno festejo de graduación fueron los encargados de otorgar diplomas de aprovechamiento y certificados a los alumnos egresados, con ello acreditando su culminación de estudios en el nivel primaria.

Taxistas acuerdan tarifas ‘emergentes’

Se mantiene 40 pesos para el primer perímetro, 50 para el segundo, 60 para el tercer y 70 pesos para el cuarto perímetro

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

Líderes transportistas de modalidad taxi y funcionarios del Gobierno del Estado sostuvieron una reunión para acordar la modificación de tarifas; ello luego de la polémica que se registró entre la población, debido a un malentendido en conferencia de prensa.

En el encuentro con el secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, se mencionó que se tergiversó lo dicho en la conferencia de prensa de este lunes, por lo cual, se explicó la situación y llegaron a un acuerdo.

En ese sentido, el secretario general de la Confederación de Obreros y Empleados de México (COEM), Víctor Herminio González Rivera, confirmó la reunión de trabajo y el acuerdo de las tarifas “emergentes” que se aplicarán en Xalapa.

“Nos invitaron a varios dirigentes (…) a raíz de la convocatoria de la manifestación. Nos comentaron que había sido una mala interpretación del periodista y que prácticamente se retractaba de lo dicho”, explicó González Rivera.

Mencionó que se acordó mantener las tarifas que se han ido actualizando desde hace más de 20 años, y que se han venido pagando en acuerdo con la ciudadanía, ante el aumento de insumos y la gasolina.

Las tarifas que se van a mantener son: 40 pesos para el primer perímetro, 50 pesos para el segundo perímetro, 60 pesos para el tercer perímetro y 70 pesos para el cuarto perímetro.

El líder taxista detalló que ese tarifario contempla recorridos de medio kilómetro hasta 2 kilómetros de distancia y cada kilómetro se cobrará en 10 pesos de manera adicional.

“Del centro a la gasolinera Paraíso, que están en 20 de noviembre y la avenida Ávila Camacho, se cobran 40 pesos”, expuso González Rivera. Asimismo, destacó que, con el fin de evitar abusos de los permisionarios, se acordó que la corrida mínima implica el traslado de 2 kilómetros para los usuarios. Indicó que se van a realizar mesas de trabajo con autoridades y permisionarios, para actualizar las tarifas a nivel estatal. Finalmente, agregó que los costos fuera de perímetros serán convenidos previamente con el usuario.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nahle reafirma coordinación con el Poder Judicial

La gobernadora ratificó la coordinación con los tres poderes del estado, siempre con un estricto respeto a la autonomía de cada uno

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró el compromiso de su administración de trabajar en estrecha coordinación con el Poder Judicial del Estado, ahora bajo el liderazgo de su futura titular, Rosalba Hernández Hernández, quien resultó electa en los comicios judiciales del pasado 1 de junio y asumirá su cargo el 1 de septiembre.

La mandataria veracruzana informó sobre el encuentro a través de sus redes sociales, detallando que la reunión tuvo lugar el miércoles en la

Sala de Banderas de Palacio de Gobierno.

En esta primera cita oficial, Nahle García recibió no solo a la próxima presidenta del Poder Judicial, sino también a quienes encabezarán el órgano administrativo y el órgano de disciplina de dicho poder.

La gobernadora enfatizó su compromiso de servir al pueblo de Veracruz y ratificó la coordinación con los tres poderes del estado, siempre con un estricto respeto a la autonomía de cada uno.

“Mi gobierno mantiene una buena coordinación y conducción con el poder judicial en Veracruz. Hoy me reuní con quienes conformarán la

SEP ampliará infraestructura

Se tiene proyectado ejecutar 86 proyectos de obra educativa a nivel nacional, donde el estado de Veracruz resulta beneficiado

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO, VER.-

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ampliará la infraestructura del CBTIS 268 y del CETIS 15 de la ciudad de Veracruz con la finalidad de ampliar la matrícula.

Entrevistada al asistir a la Reunión Nacional de Academias de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) que se celebró en la ciudad de Boca del Río, la subsecretaria de Educación Media

Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, destacó que se tiene proyectado ejecutar 86 proyectos de obra educativa a nivel nacional, donde el estado de Veracruz resulta beneficiado.

“La presidenta ha anunciado un plan general de crecimiento, tenemos en este momento, para este año, tenemos 86 proyectos de obra, de ampliación, de infraestructura, 20 nuevos planteles alrededor de todo el país, estamos comprometidos a seguir creciendo, Veracruz tiene dos proyectos”, añadió.

presidencia, el órgano administrativo y el órgano de disciplina de dicho poder, esto después de la elección judicial que se llevó a cabo el pasado 1 de junio. Nuestro compromiso y deber es servir al pueblo de Veracruz”, destacó Nahle en su publicación.

Este encuentro se produce semanas después de que la gobernadora Rocío Nahle adelantara que, una vez que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) entregara la constancia de mayoría a la presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia, se reuniría con ella. Dicha promesa se concretó este miércoles en la sede del Poder Ejecutivo estatal.

Al respecto, el director general de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios, Rolando de Jesús López Saldaña, detalló que los planteles beneficiados para ampliar su infraestructura son el CBTIS 268 y el CETIS 15 de la ciudad de Veracruz.

López Saldaña calculó que se podrá captar a unos 300 jóvenes más cuando se concluyan los trabajos de ampliación en los dos planteles.

“En Veracruz tenemos el proyecto de dos ampliaciones, el CBTIS 268 y el CETIS número 15, que es donde tendremos mayores espacios, aquí en el puerto de Veracruz (...) Nosotros esperamos captar alrededor de 300 estudiantes más en estos espacios”, insistió.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un primer encuentro con alcaldes y alcaldesas electas de distintos municipios, quienes resultaron ganadores en el Proceso Electo -

Coordinación institucional por el bienestar de las comunidades

ral 2024-2025, bajo las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En la reunión también participaron dirigentes estatales de ambas fuerzas políticas, con

Reitera Rocío Nahle respaldo total al magisterio; reconoce su fuerza, unidad y compromiso con Veracruz

“En estos siete meses he contado con todo su apoyo; el respeto es mutuo”. XALAPA, VER.-

En el marco del 81 aniversario del natalicio de Juan Nicolás Callejas Arroyo, la gobernadora Rocío Nahle García reafirmó su respaldo al magisterio, destacando el diálogo permanente, directo y respetuoso que mantiene con las y los líderes sindicales del sector educativo.

Reconoció la fuerza y unidad del gremio magisterial, al que calificó como el más sólido y numeroso del país, con un compromiso inquebrantable hacia la niñez y la juventud, “en Veracruz, las maestras y maestros han sido clave en la construcción de una educación sólida”.

Subrayó que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador se lograron avances con justicia social y laboral, y que con la presidenta Claudia Sheinbaum continúa el mismo com -

promiso, en tanto que, en Veracruz, su administración ha encontrado todo el respaldo, “el respeto con el magisterio es mutuo; en estos siete meses he contado con su apoyo total”.

El secretario general del SNTE y senador Alfonso Cepeda Salas resaltó que, desde la llegada de la Cuarta Transformación, en 2018, más de un millón 100 mil trabajadores de la educación han sido basificados, “veo un nuevo rostro en Veracruz, como en otros estados gobernados por mujeres”.

El coordinador del equipo político de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán, reconoció la apertura al diálogo de la Mandataria estatal, “su respaldo ha sido constante y claro, nos ha dado el lugar que merecemos como organización sindical, escuchando propuestas y respaldando nuestras acciones en defensa de los derechos laborales”.

A través de un video, el secretario general de la Sección 32 del SNTE,

quienes dialogó sobre los retos que enfrentarán los próximos gobiernos municipales, así como la importancia de establecer una coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno.

La Mandataria celebró este acercamiento y reiteró su dispo -

sición de trabajar en unidad, “el compromiso es trabajar en bien común por nuestro bello estado, ayudar desde el núcleo social que es el municipio para dar servicio y apoyo a nuestra comunidad. ¡Vamos a trabajar muy bien!”, expresó a través de sus redes sociales.

Daniel Covarrubias López, destacó que el legado de Juan Nicolás Callejas Arroyo sigue vigente en las decisiones y conquistas del sindicato; agradeció a la Gobernadora el compromiso con la educación pública y su disposición al diálogo. “Estamos seguros de que esa voluntad seguirá dando frutos para

Veracruz”, sostuvo. En el homenaje estuvieron su hija, Ruth Callejas Roldán; el secretario general de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, y el representante del Comité Ejecutivo Nacional en esa misma sección, Luis María Aguilar Castillo.

Secretaría del Trabajo y CONALEP signan Convenio de Colaboración

El Secretario del Trabajo, Maestro Luis Arturo Santiago; el Licenciado

Ricardo Olivares, y la Profesora Adriana Esther Martínez, encabezan la firma de este convenio mediante el cual se establecerán programas de capacitación y vinculación laboral, en beneficio de las y los estudiantes

Con el objetivo de impulsar el desarrollo laboral y educativo de los jóvenes veracruzanos, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y

Productividad del Gobierno de Veracruz y el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP), llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración.

El acto oficial de firma de convenio se dio en las ins-

Congreso local, garante del diálogo y la gobernabilidad municipal

Afirma la legisladora

Dorheny García que esta Soberanía actúa como espacio de diálogo para la concertación de acuerdos, “se beneficia directamente a la población”

El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador

para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.

La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población. Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los munici-

pios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional. La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos. Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.

En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución

talaciones de dicho colegio, mismo que fue encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno de Veracruz, el Maestro Luis Arturo Santiago Martínez; el Licenciado Ricardo Olivares Hernández, Director General del CONALEP Delegación Veracruz y la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez.

La titular del ICATVER detalló que, mediante este convenio, se establecerán programas de capacitación y vinculación laboral, en beneficio de las y los estudiantes que cursan sus estudios del nivel medio superior en el CONALEP en las

diversas regiones de la entidad. Y es que con mecanismos conjuntos en materia académica, tecnológica, cultural y de vinculación laboral, se contemplan acciones concretas como la realización de servicio social, prácticas profesionales, seguimiento de egresados, bolsa de trabajo y la organización de talleres para personas buscadoras de empleo, fortaleciendo así la empleabilidad y el desarrollo de las juventudes. Martínez Sánchez, refrendó así el compromiso para qué, desde el ICATVER, construir un futuro con más oportunidades, formación y justicia laboral, siguiendo la visión y liderazgo de la Gobernadora Rocío Nahle, para seguir transformando por el bienestar y progreso, por amor a Veracruz.

que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.

También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no

afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”. Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reducción de jornada laboral no convence a microempresarios

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN, VER.-

La propuesta de reducir la jornada laboral en México ha encontrado resistencia en el sector empresarial, particularmente entre los representantes de las micro y pequeñas empresas.

Ante ello, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; CONCANACO SERVYTUR, ha manifestado abiertamente su postura en contra de esta

ENRIQUE BURGOS

MUNDO NUEVO, VER.-

Fue instalada la estación de monitoreo de calidad del aire en Mundo Nuevo a fin de conocer qué tipo de sustancia afecta la salud de habitantes de la congregación perteneciente a Coatzacoalcos.

La tarde del martes se colocó la unidad ambiental justo donde se encuentra la agencia municipal.

Lo anterior lo informó en sus redes sociales el Procurador

medida, argumentando que no la consideran la mejor opción para el actual panorama económico del país. En sintonía con la postura nacional, el Presidente de la cámara en este municipio; Raúl Patiño Blanco, reiteró que la reducción de la jornada laboral no es la alternativa más adecuada para las microempresas de la región.

“Nosotros como miembros de la cámara y con todas las cámaras respaldamos la postura de nuestro Presidente

Nacional, puesto que tenemos un tema complejo donde nos podremos ver afectados las micro empresas principalmente y consideramos que puede haber otras opciones para impulsar la economía”, señaló. Enfatizó que este tipo de negocios, que constituyen la columna vertebral de la economía local y nacional, enfrentarían dificultades significativas para adaptarse a los nuevos esquemas, impactando negativamente su operatividad y rentabilidad.

Según el dirigente empre-

sarial, la prioridad debe ser el impulso de reformas que sean verdaderamente viables y que contribuyan al fortalecimiento de la economía nacional en su conjunto, esto implica, desde la perspectiva de la CANACO SERVYTUR, buscar mecanismos que incentiven la inversión, fomenten la creación de empleos y faciliten el crecimiento de las empresas, en lugar de implementar medidas que puedan generar mayores presiones financieras y operativas.

La preocupación del sector empresarial radica en la posible repercusión de una jornada laboral reducida en la productividad, los costos laborales y la competitividad de las empresas, especialmente aquellas con recursos limitados.

Por ello, la confederada y sus organismos afiliados, hacen un llamado a las autoridades para considerar alternativas que promuevan un desarrollo económico sostenible y equitativo para todos los actores productivos del país.

Instalan estación de monitoreo de la calidad del aire

Estatal del Medio Ambiente, Ángel Carrizales, quien precisó se inició con la calibración del equipo, el cual permitirá obtener datos precisos sobre la calidad del aire en esta zona industrial del sur de Veracruz.

Abundó que una vez en funcionamiento, esta herramienta brindará información en tiempo real que servirá para tomar deci-

siones informadas y establecer acciones preventivas para proteger la salud de la población.

“Con esta estación, avanzamos en la construcción de un entorno más saludable para todas y todos. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la transparencia ambiental y la participación ciudadana”, expresó el funcionario.

Reconoció el respaldo institucional de las secretarias de Medio Ambiente (SEDEMA) y de Protección Civil del estado, Luz Mariela Zaleta y Guadalupe Osorno, respectivamente, cuya colaboración fue clave para lograr la llegada del equipo. En breve se espera que la estación de monitoreo de la calidad del aire entre en operación.

Adultos mayores buscan empleo

El número de adultos mayores que buscan una oportunidad laboral en Tuxpan va en aumento. Aunque la mayoría recibe apoyo económico a través de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores, muchos coinciden en que este ingreso no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, especialmente ante el constante aumento del costo de vida.

A diario se observa a personas de la tercera edad trabajando como vigilantes, ayudantes en comercios, vendedores ambulantes o desempeñando oficios aprendidos a lo largo de su vida. Otros, con amplia experiencia profesional, siguen entregando solicitudes de empleo con la esperanza de ser tomados en cuenta, aunque con frecuencia enfrentan discriminación por su edad.

“Recibo mi pensión, pero no me alcanza para mis medicinas, la renta y los alimentos. Por eso sigo buscando en qué trabajar”, expresó uno de los adultos mayores que diariamente recorre calles en busca de una oportunidad.

Si bien existen apoyos como el del INAPAM, talleres recreativos y programas federales, no todos los adultos mayores tienen acceso pleno a ellos, ni garantizan una estabilidad económica. La falta de políticas públicas locales que promuevan la inclusión laboral de este sector es uno de los factores que agrava la situación. La necesidad de fomentar una cultura laboral incluyente y solidaria es urgente. Las personas mayores aún tienen mucho que aportar, y es responsabilidad de la sociedad y los gobiernos generar condiciones dignas para que puedan hacerlo, no por necesidad, sino por elección.

BELEN de vacaciones disfrutando de la buena vida en Vicans.

FLOR DE MARÍA, espectacular regreso a la farándula.

Este será un día de gran actividad y movimiento, tanto físico como intelectual. Un día positivo y fructífero, pero también muy dinámico y lleno de imprevisto, aunque todo dentro de un contexto armónico.

Hoy te enfrentas a un día de gran actividad, pero que también será rico en problemas y preocupaciones, aunque, por suerte, ninguna de ellas va a ser realmente grave. La cuestión va a ser, sobre todo, que los acontecimientos van a ir en una dirección.

Una vez más es preciso advertirte que tengas precaución en asuntos financieros, sobre todo porque tendrás la tentación de dejarte llevar por impulsos o intuiciones, y no tanto por tu lado más frío y racional. Ten prudencia al realizar una inversión.

No te enfades o te pongas nervioso por asuntos que, en realidad, no tienen importancia, aunque a ti quizás te afecten mucho a nivel emocional. Sobre todo, no debes olvidar que en este momento tienes a las dos influencias más afortunadas.

En el día de hoy, a lo largo de muchos momentos, te sentirás impotente, o al menos muy limitado, para poder hacer aquello que deseas, o tomar las decisiones que creas más convenientes. Quizás te veas obligado o permanecer más en segundo plano.

Hoy debes tener algo más de cuidado, o más reflexión, a la hora de tomar decisiones o llevar a cabo determinadas iniciativas a nivel laboral, financiero o mundano, en general. Atraviesas una coyuntura

Aunque hoy tendrás un día de abundante trabajo y esfuerzo, también va a ser, al mismo tiempo, un día de gran ilusión y de un mayor optimismo del que sueles tener habitualmente.

Inquietudes, preocupaciones o nerviosismo en relación con la economía y los asuntos materiales, que estarán provocadas por algún gasto imprevisto, o quizás algún dinero que esperabais, pero que de momento se va a retrasar.

Hoy te sentirás impulsado a tomar decisiones, o afrontar algunos asuntos que habías ido dejando para más adelante, ya sea en el trabajo, finanzas u otros ámbitos de tu vida, incluyendo el terreno personal y familiar.

Es el momento de tomar una decisión en el amor, o algún ámbito realmente importante de tu vida íntima o familiar. Va a ser un día feliz, porque se hará realidad algo que deseabas desde hacía mucho tiempo, aunque te llegará por caminos diferentes.

Hoy vas a tener un día especialmente importante, o intenso, en torno al dinero y los asuntos materiales. Por un lado, tendrás que hacer frente a más gastos de los que esperabas; aunque también, por otro, se verá compensado por ingresos.

Hoy te espera un día agridulce, con buenas noticias, o algún éxito, relacionado con los asuntos materiales o el trabajo; pero, al mismo tiempo, con algún acontecimiento doloroso, o algún disgusto.

Scarlett Johansson la actriz más taquillera de Hollywood

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La industria del entretenimiento tiene una reina: Scarlett Johansson. La intérprete de 40 años destronó a Robert Downey Jr., así como a Samuel L. Jackson, y se convirtió este fin de semana, tras el estreno de Jurassic World: Renace, en la actriz principal más taquillera de Hollywood. Con un total de 14 mil 900 millones de dólares, la actriz nominada en dos ocasiones al Oscar obtuvo el mote de la intérprete más taquillera considerando todas aquellas películas donde tiene un papel principal o forma parte de un elenco estelar. Dentro de los filmes exitosos en taquilla en los que ha estado Johansson encontramos del más taquillero hacia abajo, Avengers: Endgame, que en 2019 hizo dos mil 799 millones de dólares, le sigue Avengers: Infinity War del 2018, con dos mil 48 millones de dólares, y en tercera posición

está The Avengers, con mil 528 millones de dólares.

Otro de los filmes que contribuyó al listado y que de igual manera es parte del Universo Cinematográfico Marvel, en el que interpretó a Black Widow, es el filme del 2016, Capitán

América: Civil War, con mil 153 millones de dólares, y le sigue Jurassic World: Renace, cinta que a menos de una semana de su estreno recaudó a nivel mundial 318.3 millones de dólares.

Yclaro,lacifraseguiráaumentando conforme pasen los días y elevará la suma millonaria que ostenta hasta el día de hoy la actriz de Lost in Translation.

Detrás de ella quedó el hombre que más veces ha dicho “fuck” en pantalla, Samuel L. Jackson, quien ostenta la cifra de 14.8 millones de dólares que han hecho sus películas (de igual manera de Marvel), le sigue

Robert Downey Jr. con 14.3 millones de dólares que han hecho sus cintas (también de Marvel), des-

pués queda Zoe Saldaña con 14.2 millones de dólares gracias a su trabajo en la saga de Avatar, y la siguiente posición es para Chris Pratt, con 14.1 millones de dólares. Quien no se quiso quedar atrás fue el veterano de acción Tom Cruise, cuyas cintas han recaudado en taquilla 13.3 millones de dólares. Su mérito es que es el único actor dentro de la lista de los primeros 10 que han trazado su camino sin participar en alguna de las películas del MCU. El veterano ha logrado un éxito absoluto sólo con la franquicia Misión imposible. Scarlett Johansson está actualmente en las pantallas de cine con Jurassic World: Renace como Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas que tiene la misión de ir a la Isla Saint-Hubert para, junto a un equipo especializado, obtener las muestras de sangre de un mosasaurio, titanosaurio y quetzalcoatlus para desarrollar avances significativos para

una compañía farmacéutica. En este filme, dirigido por Gareth Edwards, Johansson comparte créditos con el mexicano Manuel GarcíaRulfo, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y Luna Blaise. Pese a que la película no tuvo una recepción positiva por parte de la crítica internacional, pues tiene un porcentaje negativo en Rotten Tomatoes, la gente le permitió a la nueva entrega de la franquicia tener ingresos millonarios y una calificación un poco más favorable. Scarlett ha contado que intentó hacer la mayoría de sus escenas de acción, desde el rapel que hace en el momento de encontrarse con el enfurecido quetzalcoatlus, hasta la persecución al peligroso mosasaurio en un bote que es asediado también por un grupo furioso de espinosaurios.

Expropian tres ejidos más por el Tren Maya

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Por causa de utilidad pública para la construcción del Tren Maya, el gobierno federal decretó la expropiación de tres ejidos de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y cuyo valor asciende a más de 10 millones 519 mil pesos. Los tres decretos fueron publicados por la Presidencia de la República en el Diario Oficial de la Federación, y uno de ellos involucra 02.5874 hectáreas del ejido “Chetumal”, municipio de

Nayarit se prepara para exportar a Asia

AGENCIA

Yaka, aguacate, piña, mango y guanábana, productos nayaritas que están próximos a exportarse hacia el continente asiático, informó el secretario de Economía en Nayarit, César Lara Fonseca.

Expresó que será en unas semanas cuando arriben a la entidad empresarios de Hong Kong interesados principalmente en aguacate y mango.

Lara Fonseca precisó que para la exportación se están certificando laboratorios estatales que estarán a cargo de la verificación de la calidad de todos estos productos, aunque de antemano, se sabe que la tienen, sin embargo, las reglas

nacionales e internacionales de venta indican que se debe pasar por un proceso de certificación.

Mencionó que Canadá e Italia, también están interesados en el aguacate y el mango para llevarlo a sus mercados, “significa un compromiso del estado y del campo nayarita, además de un orgullo que los productos que se tienen en la entidad, sea reconocida su calidad a través de la exportación y ganancia económica que genera para los campesinos”.

En Nayarit, en especial para la zona norte, es bastante común atravesar huertas de mangos al acudir a alguna localidad o municipio, lo que convierte el paso en el automóvil en una agradable y olorosa vista.

Othón P. Blanco, Quintana Roo, por el cual se pagaron 10 millones 349 mil 600 pesos. El segundo terreno, mide 00.3370 hectáreas del ejido “Haro”,municipiodeEscárcega, Campeche. En este caso, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que el precio a pagar a los dueños es de 70 mil 384 pesos. En un tercer decreto, se expropió un terreno que cuenta con una superficie de 00.0613 hectáreas del ejido “Techoh”, municipio de Tixpéhual, y por él se pagaron 99 mil 730 pesos. Para los tres casos, la superficie se destinará a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

Sheinbaum niega pacto de impunidad para Peña Nieto

A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya habido pacto de impunidad para el exmandatario Enrique Peña Nieto en el sexenio anterior. “No hubo pacto de impuni-

dad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes, no alcanzaron suficientes votos. Entonces no es que haya habido un pacto de impunidad”, sostuvo. Lo que dijo entonces “el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que es público, es ‘a nosotros nos intere -

sa de aquí en adelante’”. De manera, continuó la titular del Ejecutivo federal, “quien tiene que explicar si fueron pruebas suficientes o no, y qué pasó con esa demanda, es la Fiscalía (General de la República), el fiscal (Alejandro Gertz Manero) o los fiscales que ven estos temas”.

A la Presidenta se le insistió, en su habitual conferencia de prensa, sobre la falta de pruebas o ratificación para judicializar las carpetas de investigación contra Peña Nieto.

Por otro lado, la mandataria dijo que Vicente Fox es “un traidor a la democracia, la verdad”. Aseguró que como presidente dejó “casi todas” sus promesas incumplidas, y “una traición tremenda con el desafuero, inventando un delito al entonces jefe de Gobierno (de la Ciudad de México), Andrés Manuel López Obrador, para que no participara en la elección (de 2006)”.

Pero vino “la movilización social masiva, en todo el país, y se tiene que echar para atrás, pero de todas maneras él dijo ‘no va a llegar López Obrador porque no va a llegar’ y es partícipe del fraude electoral de 2006”.

Acciones contra el dengue han dado resultados

Las lluvias que han pasado en este municipio generaron la eclosión de los huevecillos de los vectores, por eso los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zica y chikungunya se han ido destruyendo gracias a los trabajos del personal de vectores para poder mantener una estadística a la baja.

Pablo García Grijalva, promotor de salud señaló que, esto a comparación de años pasados en donde sí se presentaron casos positivos durante el 2021, pero durante el 2024 y hasta lo transcurrido del 2025 no se presentaron ni probables

Institución educativa mantiene prestigio y aceptación

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, siendo este miércoles cuando se llevara a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2022 – 2025 de la escuela secundaria para trabajadores Lázaro Cárdenas del Rio, de la cual cerca de 80 alumnos podrán ingresar al nivel bachillerato para seguir por esa senda del saber.

El evento se llevó a cabo las instalaciones del plantel ubicado en la colonia Lomas de la Cabaña, donde los recién egresados acompañados de

casos, ni casos confirmados, avanzando de igual manera esta estadística a la baja.

Recordemos que durante los años pasados los casos confirmados se presentaron

Se van al bachillerato

sus padrinos participaron en un importante evento de graduación, preparándose para dejar esta importante institución educativa.

En este evento también estuvieron presentes la Licenciad Alicia Murrieta Moreno en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, el director de la institución; Profesor Guillermo Olmos Juárez, la subdirectora Profesora Delia Yadira Placido Hernández, los jefes de enseñanza de la zona 08 Maestros Leticia Pérez Cabrera y Efraín Hernández García; así como el Maestro Pablo García Grijalva, promotor de salud.

Destacando en este evento que los egresados y egresadas son capaces de analizar e inter-

pretar los factores, causas e impacto de los problemas económicos, políticos, de salud, ambientales y sociales en el individuo-sociedad, por lo que estas capacidades podrán ser incrementadas al continuar sus estudios de nivel bachillerato.

Al igual que fomentar las libertades, oportunidades y condiciones para su realización escolar, promoviendo los recursos destinados a satisfacer las necesidades y aspiraciones del individuo en la sociedad, teniendo en cuenta las oportunidades escolares que ahora se tienen para poder seguir superándose.

en los municipios de Martínez de la Torre y un caso en la zona centro de Gutiérrez Zamora,

no obstante, en Atzalan, San Rafael y de nueva cuenta en Martínez de la Torre se estudiaron tres más, pero fueron negativos.

Aunque que Tlapacoyan se mantiene casos estudiados, pero sin casos positivos, dejando en claro un notorio cambio en comparación con años pasados debido a que fueron estudiados cerca de medio centenar de casos de los cuales solo 9 fueron positivos en el 2017. Esto siendo gracias al trabajo que realiza el personal de vectores de la jurisdicción número 4 con sede en el municipio de Martínez de la Torre, quienes están al pendiente de la aplicación de las correctas acciones.

Lázaro Cárdenas del Rio están abiertas, donde las o los interesados en cursas su educación secundaria pueden acudir a pedir los informes necesarios.

Además de señalar que esta

Por lo que el Profesor Guillermo Olmos Juárez, director de la institución, destaco que las puertas de la escuela secundaria para trabajadores

generación que egresa lleva las bases suficientes para poder enfrentar el nivel bachillerato y con esto poder ocupar un lugar en cada una de las instituciones que se encuentran en el municipio.

Cachorras segundo lugar Estatal en Festival Master de Voleibol

Representando a Martínez de la Torre

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A través de este espacio deportivo El Heraldo Martínez, Felicitamos al equipo de Voleibol Femenil Cachorras quienes en categoría Platino representó a Martínez de la Torre en la Segunda Etapa del Festival Master con sede en la ciudad de Córdoba

El evento se dio el pasado 5 y 6 de Julio del presente año, evento Nivel Estatal organizado por la AVEVO y en los encuentros de Grupo se enfrentaron Cachorras Martínez ante Novias del Sol a quien le ganó en dos sets al igual a Stars Veracruz, a Colibríes igual más venció en dos sets, a quien le ganó en tres sets fue a Deportivo Retro fue de los complicados, pero sacaron el triunfo.

Ya en la recta final en Semifinales, Cachorras en tres sets venció a Canguras Ladies para así asegurar el pase a la final, pero, hay perdió ante Joyas Mina en dos sets donde dejaron todo en la cancha

durante cada uno de los juegos para estar en segundo peldaño tal y como lo hiciera en la primera etapa en Abril pasado hay fue en Coatzacoalcos

Muchas felicidades ya que el deporte, el Voleibol en especial ha dado mucho que hay que seguirlo impulsando desde la Infantil, Juvenil, Veteranos, Master en ambas ramas y Cachorras sin duda alguna dejó gran sabor de boca.

¡PSG fulmina al Real Madrid en el Mundial de Clubes!

AGENCIA

El París Saint-Germain fue una aplanadora que le pasó por encima al Real Madrid, imponiéndose con un contundente 4-0 sobre la escuadra española en la segunda semifinal del Mundial de Clubes 2025, lo que le da a los dirigidos por Luis Enrique el boleto a la gran final del renovado torneo de la FIFA, donde se medirán ante el Chelsea.

UN INICIO ARROLLADOR

DEL PSG

Antes de los 10 minutos del partido, el vigente campeón de Europa logró asestarle dos fuertes golpes al conjunto ‘merengue’, el primero de ellos a los 6’, después de que Raúl Asencio perdiera el balón dentro del área ante Ousmane Dembelé, aunque el francés fue derribado por Thibaut Courtois, la pelota le quedó a Fabián Ruiz, quien puso el 1-0 empujándola al fondo del arco.

Los pupilos de Xabi Alonso aún no se reponían del ‘gol de

vestidor’, cuando cometieron otro grave error defensivo, en esta ocasión, cortesía de Antonio Rüdiger, que también perdió la pelota en la salida con el propio Dembelé, permitiendo que el atacante galo se escapara mano a mano contra Courtois y definiera al poste más lejano del portero belga, colocando el 2-0 en la pizarra.

SENTENCIA ANTES DEL MEDIO TIEMPO

Con un Real Madrid desorientado y un PSG en absoluto control del encuentro, era cuestión de tiempo para que la ventaja parisina se incrementara y así ocurrió, a los 24 minutos llegó un pase profundo a la derecha para Achraf Hakimi, que de inmediato metió el balón al área y encontró a Fabián Ruiz, quien controló de gran manera y puso el 3-0 con un disparo de zurda. Las dos escuadras llegaron así al descanso, con el conjunto blanco buscando una gesta heroica, a pesar de la muy poca participación de Kylian Mbappé, Vinicius y Gonzalo

García en el ataque, lo que le había permitido al París SaintGermain ser el único protagonista del encuentro.

UN SEGUNDO TIEMPO DE CONFIRMACIÓN

Apenas comenzada la parte complementaria, el PSG había marcado la cuarta anotación, cuandoDembeléasistiódemaneraperfectaaDesiréDouéyeljoven francés definió con un potente disparo cruzado de derecha, sin embargo, el gol no subió el marcador, debido a que Ousmane se encontraba en fuera de lugar y toda la acción fue invalidada. El Real Madrid tuvo algunos intentos con disparos de Kylian Mbappé que no lograron inquietar a Gianluigi Donnarumma y con tímidas escapadas de Federico Valverde y Vinicius que fueron muy bien controladas por la defensa parisina, manteniendo el orden e incluso poniendo el 4-0 definitivo a los 88 minutos, cuando Bradley Barcola asistió a Gonçalo Ramos dentro del área para el portugués dictara sentencia.

En la Poni

Filial León

Martínez

en penales logró pase a la Semifinal

Ante Atlas Cañizo el fin de semana pasado en la InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo ronda de Cuartos de Final de Liga en categoría Poni dentro de su calendario de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente celebrándose el pasado sábado desde el estadio Cañizo.

Se enfrentaron Filial León Martínez en contra de Atlas Cañizo siendo un juegazo dónde la Fiera se fue arriba con dos de diferencia, pero en la segunda mitad los rojinegros lograron empatar 2-2 para así

definirse a penales.

Ahí en la serie ganó 4-3 Filial León estando ya entre los cuatro por lo que se les reconoce a los principales protagonistas que fueron Papu e Iker haciendo los goles y el ataja penales Kaleb y ahora a esperar contra quién jugarían en penales por lo que estarán intentando vencer al rival para estar de lleno en la fiesta principal.

Guillermo Ochoa se aferra a estar en el Mundial 2026

atajada a Neymar en Brasil 2014.

El guardameta Guillermo Ochoa, se mira en un sexto Mundial. Tras la conquista de su quinta Copa Oro, el portero de la Selección Mexicana advirtió que luchará por mantenerse en la competencia interna.

“Sería fantástico estar en este Mundial 2026, voy a luchar y trabajar, no quiero que me regalen nada, trabajo al máximo, buscaré mi lugar en el equipo. Será muy diferente a los otros mundiales y la cereza del pastel para cerrar mi carrera de esta manera, competir frente a mi afición y hacer un gran Mundial”, dijo Ochoa en una entrevista difundida por el Tri.

A pesar de no disputar un minuto de la Copa Oro 2025, ‘Memo’ Ochoa reiteró su compromiso con el Tricolor y el ahora ciclo de Javier Aguirre.

“Contento de estar en la Selección, un orgullo, lo hago siempre con ilusión y emoción, lo hago con el mismo compromiso del primer día”, añadió.

Sobre los rostros nuevos que son parte del cambio generacional de la Selección, el portero que ha estado presente en cinco mundiales compartió su intención “de que los jóvenes vean el compromiso, enseñarles la responsabilidad de estar acá y defender el escudo del país, esto es más de entregar que recibir”.

Por otro lado, Guillermo Ochoa se remontó al momento clave de su carrera y que admite le cambió la vida: la

“Antes de Brasil la gente me conocía sólo en México, Estados Unidos y algo en Sudamérica, pero fuera de esa burbuja había un signo de interrogación, por no tener un portero mexicano en Europa. Era la espinita y demostrar que podía ser jugador de talla mundial, ese mundial contra Brasil se hubiera hablado más de ese jugador si anotaba, pero el empate a cero me llena de orgullo”, mencionó el guardameta.

Respecto a la responsabilidad de ser líder en los procesos pasados del Tricolor, ‘Memo’ se mostró orgulloso.

“Desde que comencé en mi debut 2005 tenía frente a Claudio Suárez, un líder y emblema de la Selección. Tratando de absorber algo de la gente de experiencia, gente como Rafa Márquez y Jared Borgetti, gente que manejaba el grupo, por toda esa responsabilidad que conlleva la Selección”, agregó.

Sobre su andar en el Viejo Continente, el portero del AVS Futebol de Portugal confesó la espinita clavada por no jugar en algún equipo top.

“No es sencillo jugar en equipos con presupuesto bajo y objetivos de mantener la categoría, me hubiera gustado equipos que estuvieran peleando títulos y campeonatos europeos, peros sabemos las dificultades, el espacio disponible, a pesar de eso no me caído, he insistido”, concluyó el ex de equipos como Ajaccio, Málaga y Standard de Lieja.

Banchero se une al club de los multimillonarios

Paolo Banchero ya se unió al club de jugadores multimillonarios de la NBA, después de alcanzar un acuerdo de renovación con el Magic por 239 millones de dólares que podría ascender hasta los 289 millones hasta el final de la campaña de 2030-2031.

Con este nuevo convenio, Banchero establece una nueva marca para la franquicia de Florida al convertirse en el jugador mejor pagado en su historia. Sobre los incentivos contemplados para subir el monto de las ganancias, se encuentra el ser nombrado Jugador Más

AGENCIA

ARGENTINA

El mediocampista Leandro Paredes, campeón del mundo con el seleccionado de futbol de Argentina, dejó la Roma y se convertirá en refuerzo de Boca Juniors, informó el martes el club en un comunicado.

“Leandro Paredes llegará al país el día de mañana para realizarse los estudios médicos. Si no surge ningún inconveniente se convertirá en jugador de Boca Juniors”, dijo el club ‘Xeneize’ en sus redes sociales.

El mediocampista de 31 años, que forma parte del seleccionado argentino, inició su carrera en Boca en 2010 y luego pasó por Roma, Juventus, Zenit y Paris Saint Germain.

En su última etapa en la Roma, Paredes incluyó en su contrato una cláusula especial por la cual podía salir para jugar

Valioso, Mejor Defensivo o que sea seleccionado para formar parte de un equipo All-NBA. El Magic mejora con este arreglo los 224 millones de dólares por los que firmaron el verano de 2024 a Franz Wagner, quien era el jugador mejor pagado hasta ayer. La apuesta por Banchero lo deja como el pilar de Orlando con miras al futuro de la franquicia.

Banchero fue uno de los mejores delanteros de la Conferencia Este la campaña pasada, en la que el Magic llegó a la primera ronda de los playoffs después de librar el play-in, luego de promediar 25.9 puntos, 7.5 rebotes y 4.8 asistencias, con un porcentaje de acierto en

Leandro

tiros de campo del 45.2 y de 32 en triples. Su incidencia en la pasada campaña creció luego del parón de la liga por el All Star Weekend al elevar su promedio de puntos a 29.0 hasta el final de la fase regular.

Banchero fue digno de esta jugosa renovación, pese a que la temporada pasada estuvo marcada por una lesión que lo alejó de las duelas a lo largo de 34 partidos. Su vuelta a las duelas fue clave para que Orlando fuera equipo de postemporada.

Banchero es el octavo jugador en la historia de la NBA en promediar al menos 25 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias a los 22 años o menos.

Paredes

será

nuevo jugador de Boca Juniors

en Boca a cambio de 3,5 millones de dólares, según reportes de la prensa argentina. Su regreso se produce en un difícil momento de renovación

del equipo luego de quedar eliminado de la fase preliminar de la Copa Libertadores y no pasar de la fase de grupos en el Mundial de Clubes.

AGENCIA ORLANDO

vendo 2 borreguitas Peliguey, factura, Clarin, $2000 las 2. Inf: 232 134 96 04 10/07

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En septiembre inicia construcción de los trenes

Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo: Presidenta

Las licitaciones se asignan en agosto para los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo Además, se licitarán 15 trenes de pasajeros para el MéxicoPachuca. Recordó que el objetivo de la construcción de los trenes México -Nuevo Laredo y México-Nogales es conectar el centro y el norte del país

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.

“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno. Estamos recuperando las capacidades del estado Mexicano para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días.

Además, destacó que, con la recuperación de los trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se encuentran en licitación cerca de 250 kilómetros (km) del tramo Querétaro -Irapuato, desde el 19 de mayo los primeros 30 km de Apaseo el Grande a Querétaro Zona Industrial; en los próximos días saldrá la convocatoria para el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato, que son 70 km.

En el caso de Saltillo–Nuevo Laredo, desde el 20 de mayo, 100 km que van de Unión San Javier a Arroyo el Sauz y el 19 de junio se abrió el proceso para 117 kilómetros más que van de Derramadero a hasta Santa Catarina.

Precisó que, la convocatoria de los 15 trenes para el México–Pachuca es para trenes de 100 metros de más de 700 pasajeros y los cuales viajarán a una velocidad máxima de 130 km/h.

Presidenta celebra el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz

De enero a junio de 2025 se han entregado de manera voluntaria y anónima, 2 mil 135 armas con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo celebró el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, —el cual ha permitido sacar de las calles 2 mil 135 armas de fuego entregadas voluntaria y anónimamente— y animó a que en todo el país se atiendan las causas que generan la violencia.

“Así que el día de hoy, que es el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego y también celebramos este gran programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, les animo a atender las causas que generan la violencia en todos lados: en las familias, en la comunidad, en las colonias, en nuestro país entero. Abrazar la bandera de la paz no solo con las manos, sino con los actos; a educar para la convivencia; a sembrar esperanza donde ha crecido la venganza o las opciones de violencia y de muerte. Que nuestros hijos, hijas, nietos y nietas hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia para el futuro”, resaltó en evento que se llevó a cabo en el atrio de la Basílica de la Guadalupe donde se ubica un módulo del programa. Resaltó que el pueblo de México dice “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, porque las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles, en los hogares y en los corazones, y contrario a ello, lo que se quiere es alegría, felicidad y amor.

Recordó que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas —con acciones que garanticen a los jóvenes sus derechos—; la consolidación de la Guar-

dia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y la Coordinación; se reducido en 25 por ciento la incidencia del homicidio doloso en el país, del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que en octubre el Gobierno de México lanzará una convocatoria dirigida a artistas visuales para la creación de esculturas con el material de las armas decomisadas. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, agradeció a la Presidenta por impulsar este programa, así como a la Secretaría de Gobernación, las autoridades estatales, los gobiernos municipales, la iglesia católica, la iniciativa privada y a la sociedad en general, por participar en esta política pública de desarme.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, calificó a la Jefa del Poder Ejecutivo como la “Presidenta de la paz” y detalló que de las más de 2 mil armas entregadas de manera voluntaria: mil 585 son armas cortas y 550 armas largas; 200 granadas y 85 mil cartuchos. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recordó que “Sí al Desarme, Sí a la Paz” nació cuando la Presidenta fue Jefa de Gobierno y celebró que, desde 2019 hasta la fecha, se logró la reducción del 64 por ciento en el delito de lesiones dolosas con arma de fuego en la capital; además, informó que este año van 926 armas decomisadas en la ciudad con este programa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Muere “El Charro”!

Se trata del hombre baleado hace una semana en la colonia

Vicente Guerrero, respondía al nombre de Iván Alexis A. L., de 24 años de edad

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Durante el transcurso de este martes, falleció el individuo baleado el pasado miércoles 02 de julio en las inmediaciones de la colonia Vicente Guerrero, fue identificado como Iván Alexis A. L., alias “El Charro”, tenía de 24 años de edad, originario de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata de este municipio.

Tal y como le informamos oportunamente, el pasado miércoles 02 de julio el ahora fallecido fue atacado a balazos por tres sujetos en un domicilio al que intentó ingresar para refugiarse. Los hechos ocurrieron en la Privada Dolores de la colonia Vicente Guerrero, justo atrás del Súper 2000.

De acuerdo con información preliminar, alrededor de las 21:00 horas, el ahora lesionado era perseguido por tres hombres desde el libramiento de la ciudad. Al llegar a la altura de la mencionada privada, ingresó en un intento por escapar, pero fue alcanzado y agredido con un arma de fuego, recibiendo al menos cinco impactos en distintas partes del cuerpo.

Transeúntes que presenciaron lo ocurrido solicitaron el apoyo de las corporacio -

nes de seguridad, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes a su vez solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado en estado crítico a un hospital de la ciudad en donde permaneció internado hasta este martes cuando finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas que sufrió.

En San Rafael

¡EJECUTAN A “EL CHAVÍN”!

Sicario motorizados lo atacaron a balazos en pleno parque de la colonia 13 de Diciembre

RAFAEL, VER.-

De varios balazos asesinan a un varón en la colonia 13 de Diciembre del municipio de San Rafael, cuándo se encontraba sentado en una banca.

Los hechos se registraron a las 21:00 horas de este miércoles en el parque de la colonia 13 de Diciembre, donde un varón identificado como David Azuara Sagrario, alias “El Chavín”, con domicilio en esa misma colonia.

“El chavín” se encontraba sentado en la banca, cuando de pronto llegaron dos tipos a bordo de una motocicleta, a quema ropa le dispararon en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Familiares de la víctima llegaron al lugar para identificarlo y minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal, autoridad que de inmediato acordonó el lugar y solicitó la presencia de los agentes ministeriales.

También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado, y se esperaba

la presencia de los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la fiscalía, para hacer levanta-

miento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, dónde se le practicara la necropsia de ley.

En operativo de cateo con fuerzas federales y estatales en Veracruz

VERACRUZ, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional

Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Mariana, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Palmas de Coyol, en este municipio. En dicho operativo se logró la detención en flagrancia de Roberto Carlos “N” y Mary José “N” como probables responsables del delito contra la salud.

Así mismo, se aseguraron pipas de cristal, un grider, un encendedor, un vape, dinero en efectivo, una motocicleta, bolsas herméticas que en su

interior contenían una sustancia granulada color blanco y hierba seca color verde con características similares a la marihuana.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Veracruz para que defina su situación jurídica.

SAN

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Chocan taxi y particular

Solo daños materiales, los hechos en la Vicente Guerrero

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Daños materiales fueron el saldo de un accidente ocurrido la tarde de este miércoles, en las calles de la colonia Vicente Guerrero. El accidente ocurrió a las 17:15 horas, en la calle Independencia y prolongación Allende, por dónde un automóvil marca Renault, modelo Fluence, con placas

de circulación YFA-354-B del estado y conducido por una femenina, te vio involucrado en un accidente con un auto de renta.

La segunda unidad involucrada fue el taxi número económico 738, con placas de circulación A-339-XEN del estado, presentó daños mínimos y ahí mismo se arregló con la otra parte en el pago de los daños. Cabe mencionar que en el lugar del accidente no acudió ninguna autoridad.

Un tráiler lo sacó de la carretera

TLAPACOYAN, VER. -

Cuándo transitaba en dirección a Tlapacoyan, sobre la carretera federal número 129, justo en la curva de Costco, un tráiler le invadió su carril y terminó fuera de la carretera.

El accidente ocurrió la mañana de este miércoles en dicho tramo federal, cerca de la localidad de El Mohon, por dónde un automóvil marca Chevrolet, modelo Aveo, con placas de circulación TUR-001-B del Estado de Puebla, terminó

fuera de la carretera.

De acuerdo a la versión de las mismas autoridades del municipio de Hueytamalco, el conductor dijo que un tráiler le invadió parte de su carril y al evitar la colisión, terminó fuera de la carretera.

Fueron técnicos en urgencias médicas de dicho municipio, así como elementos de la Policía Municipal quienes tomaron conocimiento del accidente y se esperaba la presencia de un oficial de la Guardia Nacional para lo conducente.

Identifican al hombre baleado

Los hechos en la colonia Alfredo V. Bonfil, la noche del martes

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –

Fue identificado como Ángel S. G., de 34 años de edad y originario del municipio de Atzalan, el hombre que resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos la noche del martes en calles de la colonia Alfredo V. Bonfil.

El ataque ocurrió alrededor de las 19:50 horas sobre la calle Emiliano Zapata, donde vecinos reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. Al salir, encontraron al masculino tirado sobre la vía pública, por lo que dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia. Elementos de la Policía Municipal y Estatal llegaron al lugar, y tras confirmar el hecho, solicitaron la presencia de paramédicos, quienes brindaron atención al herido y lo trasladaron de urgencia a un hospital.

Este jueves, familiares de la víctima acudieron ante las autoridades para identificarlo formalmente, rendir su declaración y presentar la denuncia correspondiente. El estado de salud del lesionado se reporta como grave, con pronóstico reservado, ya que presenta heridas de bala en la zona del cráneo.

Muere tras una semana en coma

Motociclista que se estrelló brutalmente contra una camioneta en la carretera estatal Misantla – Martínez, falleció

Después de una semana de permanecer en estado de coma en la sala del hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, Alejandro M. L., de 30 años de edad, perdió la batalla contra la muerte.

Cómo se informó oportunamente, el accidente ocurrió el martes 1 de julio sobre la carretera estatal Misantla - Martínez, por dónde el motociclista al conducir a exceso de velocidad y de forma imprudente, invadió el carril contrario y se impactó de forma brutal contra una camioneta repartidora de la empresa J&Express.

Volcadura en “El Cocal”

Conductor de camioneta pierde el control y termina fuera de la carretera

SAN RAFAEL, VER. -

Durante las primeras horas de este miércoles, se registró una volcadura sobre la carretera federal número 129, en el tramo San Rafael - Nautla, a la altura del lugar conocido como El Cocal.

Presumiblemente la unidad retornaba del Puerto de Veracruz con dirección a San Rafael cuando el conductor perdió el control y termi-

La víctima que contaba con 30 años de edad, al fuerte impacto con la camioneta, resultó con heridas en diversas partes del cuerpo y fue llevado a un hospital de la ciudad de Martínez de la Torre.

Debido a su lesión es graves, cayó en estado de coma y ya no se pudo recuperar, la tarde de este martes 8 de julio falleció en el hospital. Autoridades de la fiscalía tomaron conocimiento de lo sucedido.

nó fuera de la carretera.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas y Comisión Nacional de Emergencias delegación Casitas, Tecolutla, así como también de este municipio.

Todos trabajaron en coordinación y se logró rescatar a la persona que viajaba a bordo de esa unidad, quien afortunadamente no resultó con nin -

guna lesión grave y no fue necesario su traslado a un nosocomio. De este accidente tomar un conocimiento elementos de la Policía Municipal y se esperaba la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional. Trascendido que llegaron amistades de la persona accidentada, mismos que viajaban a bordo de otra unidad.

DESDE AFUERA

¿UN

TERCER PARTIDO EN EU?

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Cuando el multimillonario empresario Elon Musk anunció el sábado la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, la primera reacción del presidente Donald Trump fue calificar a su hasta hace poco cercano amigo y aliado como un desastre.

Trump y Musk rompieron públicamente en mayo pasado y desde entonces, el empresario subrayó su desacuerdo con la ley de presupuesto que Trump y los republicanos impusieron la semana pasada y que, según sus críticos, señala recortes a servicios de asistencia y a impuestos corporativos.

“¡Por un factor de 2 a 1, si quieren un nuevo partido político, lo tendrán! Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, escribió Musk. “Hoy, el Partido América se forma para devolverles su libertad”.

Para Trump eso es una locura: “quiere fundar un tercer partido político, a pesar de que nunca han tenido éxito en Estados Unidos. El sistema parece no estar diseñado para ellos. Los terceros partidos solo sirven para crear una completa y total DISRUPCIÓN y CAOS, y ya tenemos suficiente con los demócratas de izquierda radical, que han perdido la confianza y la cabeza”, escribió en su perfil de Truth Social.

Trump tiene razón en cuanto a los terceros partidos. Una larga tradición hace que el sistema político estadounidense sea bipartidista, donde los partidos nacionales son en realidad coaliciones de formaciones estatales, y que

cuando surgen, los terceros partidos sean expresiones de disgusto popular. Lo que no dijo es que, por lo regular, los terceros partidos quitan votos al partido en el poder y en el caso actual, lo más probable es que el golpe sea para los republicanos.

La última vez en que un tercer partido figuró de forma prominente en la política estadounidense fue en 1992, cuando el empresario Ross Perot lanzó su candidatura y, según la historia, logró suficientes votos como para evitar la reelección del presidente republicano George H.W. Bush.

Lo que está en juego ahora es la elección legislativa de 2026, en la que los demócratas creen tener posibilidades de reconquistar la mayoría en al menos una de las dos cámaras del congreso federal. Pero está también 2028, la próxima elección presidencial, en la que Trump desearía dejar un heredero claro.

Un tercer partido, especialmente como el que Musk propone, podría convertirse en el eje de lo que hoy es una desorganizada resistencia de tradicionalistas republicanos contra Trump y un estilo de gobierno que curiosamente sus enemigos califican como disruptivo y caótico, especialmente en cuanto economía, comercio y política exterior. El problema para Musk es organizar un partido con representación en la mayoría, o todos, de los 50 estados del país y de paso obtener credibilidad: fue “trumpista” hasta que sus medidas contra vehículos eléctricos afectaron sus negocios, que dependen en buena medida de contratos gubernamentales.

LA FORMA ES FONDO

BIOMETRÍA BAJO LUPA

La discusión sobre los datos biométricos cobra fuerza tras la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la nueva CURP biométrica —con fotografía, huellas digitales e iris— que la convierte en una herramienta obligatoria y vinculada a una plataforma única de identidad en todo el país. En ese contexto, Layla Delgadillo, CEO de Silent4Business, advierte que los datos biométricos representan una extensión permanente y única de nuestra identidad: imposibles de cambiar, irreversibles e irrecuperables si se filtraran, por lo es imperante que se establezca una protección más allá de lo mínimo.

Layla recuerda que México ya vivió una experiencia con biometría obligatoria en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía (PANAUT), frenado por la Suprema Corte en 2021 por atentar contra derechos fundamentales. Ahora, el gobierno otorga a la Secretaría de Gobernación el control absoluto sobre estas bases, sin transparencia ni regulación técnica efectiva, un riesgo grave si no se acompañan de marcos legales sólidos y supervisión autónoma.

La especialista pone como ejemplo el caso de India, donde el sistema Aadhaar, con mil 380 millones de usuarios, sufrió una violación de 130 millones de registros. En mercados clandestinos se vendían accesos por menos de 10 dólares, lo que desató críticas por exclusión social y violaciones de derechos humanos. India aún representa una referencia global, ya que incluso sistemas judiciales dictaminaron que el registro biométrico no debe ser obligatorio para servicios básicos.

En México, los biométricos ayudan: el INE ha identificado a 6,971 cuerpos desaparecidos con ellas, según cifras de mayo de 2023, lo que demuestra su potencial. Pero ese uso positivo convive con un país que ocupa el octavo lugar mundial en robo de identidad y el segundo en América Latina, un negocio multimillonario, pues el mercado de biometría creció hasta 751 millones de dólares en 2023 y podría escalar hasta 3,376 millones para 2030, con una expansión anual de casi 24%.

Por eso, Layla recomienda cinco pilares para equilibrar tecnología y derechos: una ley nacional de datos biométricos distinta de la general, límites de uso estrictos, supervisión autónoma, cifrado de grado militar y auditoría periódica, consentimiento informado y transparencia proactiva —informes públicos, acceso ciudadano a datos, posibilidad de eliminación—, junto con capacitación ética a funcionarios y canales seguros de denuncia interna.

En suma, el control absoluto del Estado sobre datos biométricos sin freno representa una amenaza directa a la libertad y a los derechos humanos. México necesita instituciones fuertes y diseños normativos pensados para proteger lo irremplazable: la identidad. Como dice Layla Delgadillo: “seguridad sin derechos no es seguridad, es control”. En democracia, la identidad no debe pertenecer al Estado, sino al ciudadano.

Transportar mejor

El 32º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM) reunió a más de 25 estados, especialistas, autoridades federales y empresas para impulsar la Agenda Nacional de Movilidad 2024–2030. ANPACT, bajo el liderazgo de Rogelio Arzate, definió la descarbonización del autotransporte como eje central, no solo por su impacto ambiental, sino como palanca para mejorar la eficiencia logística, la salud urbana y la equidad de género. Sobre la mesa, rutas claras: renovación de flotas con incentivos técnicos y financieros; innovación regulatoria; y financiamiento sustentable para sistemas que urge modernizar. La AMAM, presidida por Ricardo Serrano, jugó un rol clave como articulador entre gobiernos locales, iniciativa privada y organismos multilaterales para concretar la participación de actores como SENER, de Luz Elena González; SEMARNAT, de Alicia Bárcena; BANOBRAS, de Jorge Mendoza y WRI México, que lleva Francisco Barnés, en mesas de trabajo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TU CAUSA ES MI CAUSA

TRANSFORMAR

DESDE EL INTERIOR

El siglo XXI para la población mexicana ha representado una serie de cambios como el impulso a la equidad de género, erradicar la violencia en la crianza de las infancias y el acelerado avance de la tecnología al cual nos hemos adaptado sin comprender sus riesgos. Todo ello ha alterado las bases sobre las cuales crecimos, en especial la población adulta, lo que nos pone de frente a una transformación incómoda pero necesaria. Esta transición todas y todos la estamos viviendo de manera distinta, aunque compartimos el mismo pedazo de tierra, debido a las desigualdades que persisten. En algunos entornos ha resultado más sencillo agarrarle el ritmo a la nueva era, pero hay otros que, debido a la falta de herramientas su proceso ha sido doloroso.

Ante este panorama en donde reina la confusión, el miedo y hasta la negación, es importante generar nuevas bases que recuperen los valores o filosofías que desde siglos atrás procuraron hacer del mundo un lugar mejor, pero que quizá en su época no consiguieron el impacto que buscaban pues aún no había las condiciones, aunque ahora pueden convertirse en una guía.

Un ejemplo es la filosofía teológica de Santa Teresa de Jesús, quien proponía que no puede haber un cambio real en lo que nos rodea sin una transformación interna primero; además, aunque vivió en los años 1500, una época en que las mujeres no tenían voz en la Iglesia ni en la filosofía, Santa Teresa defendió en sus obras la capacidad intelectual de las mujeres.

Dicha filosofía fue la inspiración de Enrique de Osso, sacerdote catalán, fundador de la orden de la Congregación de las Teresianas, que implicó un movimiento dentro de la iglesia, pues impulsaba la educación profesional de las mujeres. Esta

congregación con más de 150 años de historia presente en varias partes del mundo, está en México desde hace 27 años.

Fundación Teresiana reúne a un grupo de religiosas y personas laicas que trabajan en conjunto para brindar acceso a la educación a niñas, niños y adolescentes en diferentes partes de la república. Uno de sus programas consiste en dar becas a estudiantes que estén inscritos en escuelas públicas que pueden ser del 35% hasta el 95%, dependiendo de la situación económica de las familias. En la actualidad, dos mil 112 niñas, niños y adolescentes cuentan con una beca de Fundación Teresiana. En Ecatepec se han otorgado a infantes de preescolar y primaria; en Ciudad Juárez a jóvenes de bachillerato, y en León, Guanajuato, a adolescentes en secundaria.

También cuenta con el programa puertas abiertas que consiste en brindar educación para el desarrollo humano para infantes y adolescentes que les brinden herramientas sociales, habilidades y actitudes que complemente su educación escolar y potencien su desarrollo.

En la Huasteca Hidalguense hay religiosas viviendo en comunidades indígenas gestionando programas sociales como Mujeres artesanas que se trata de empoderamiento y equidad de género, entre otros que impulsa el desarrollo social de las comunidades.

Somos una nación joven, con muchas heridas, sí, pero también con un enorme potencial. Aunque el panorama a veces parezca desalentador, organizaciones como Fundación Teresiana no pierden la esperanza y trabajan día a día para transmitir a las nuevas generaciones lo mejor de nuestros aprendizajes como humanidad y la inspiración de construir un país más justo.

ORDO AB CHAO

ETAPAS DE LA HISTORIA DE MÉXICO

Se pueden dividir en varias épocas clave de la historia de México, cada una con sus propias características y eventos.

1. México prehispánico: Etapa desde la llegada de los primeros habitantes a lo que hoy es México (alrededor de 30,000 a.C.) hasta la llegada de españoles en el siglo XVI. Durante este periodo, diversas culturas florecieron como los olmecas, teotihuacanos, mayas y mexicas.

2. Conquista y colonia (1519-1821): Comienza con la llegada de Hernán Cortés en 1519 y culmina con la independencia de México en 1821. Durante este tiempo, el imperio mexica fue conquistado y se estableció el Virreinato de la Nueva España. Se produjo un mestizaje cultural significativo entre indígenas y europeos.

3. Independencia (1810-1821): Este periodo incluye el movimiento por la independencia iniciado por Miguel Hidalgo en 1810 y su consumación en 1821, con Agustín de Iturbide como uno de los líderes clave.

4. Primer Imperio Mexicano (1821-1823): Tras la independencia se proclamó el Primer Imperio Mexicano a cargo de Agustín de Iturbide, que tuvo corta duración debido a conflictos.

5. República Restaurada (1857-1876): Se establece una nueva Constitución liberal en 1857, después de un conflicto conocido como la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores. Este periodo también incluye la intervención francesa y el establecimiento del imperio breve de Maximiliano I.

6. Porfiriato (1876-1911): Un periodo caracterizado por el régimen autoritario de Porfirio Díaz que trajo estabilidad económica, pero también desigualdad social y represión política.

7. Revolución Mexicana (1910-1920): Un conflicto armado que cambió las condiciones sociales, políticas y económicas del país. Figuras importantes incluyen a Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa.

8. Constitución de 1917: Como resultado del proceso revolucionario se promulgó esta Carta magna que estableció derechos laborales, agrarios e importantes reformas sociales.

9. México contemporáneo (1920-2017).

10. Movimiento socio-político denominado “Cuarta transformación” (2018- al presente).

Twitter político : ( @jcmachinena ) Las etapas políticas en la historia de México no han sido iguales en todos los estados o regiones del país, en algunos casos se tarda en penetrar con los ciudadanos o se aprovechan circunstancias para incidir en las conciencias, como ejemplo actual está San Luis Potosí donde la “Cuarta Transformación“ no ha llegado, a pesar de que se intente parecer que sí.

Se trata de la nueva estrategia estadounidense de reconfiguración de las cadenas productivas.

NEARSHORING, VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA MÉXICO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos en países que se encuentran más cercanos a su principal mercado y que le generan costos más bajos.

“Fue diseñada por el presidente estadounidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, en el marco de la gran competencia comercial que este país mantiene con China”, señala Clemente Ruiz Durán, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.

Se debe tomar en cuenta que en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual fue sustituido en 2020 por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Entonces, el nuestro es, para Estados Unidos, un país muy atractivo donde ya se fabrican

productos a bajo costo destinados a su mercado. En 2022, Biden echó a andar el nearshoring, con el fin de llevar inversiones a los países que son amigos y socios comerciales confiables de Estados Unidos. De esta manera ya se está moviendo mucha de la inversión que Estados Unidos tenía en otras partes del mundo, para concentrarse en países como México, entre otros. La idea es que el nearshoring se extienda a América Central.”

MÁS INVERSIONES QUE ANTES

A decir del académico universitario, hoy en día están llegando a México más inversiones que antes y éste ya se convirtió en el país líder en exportaciones a Estados Unidos.

“Las tendencias de crecimiento del comercio son innegables, lo cual ya le permitió a México convertirse en el noveno país exportador del mundo. En este sentido, ha sacado provecho del TLCAN y el T-MEC, y está exportando una cantidad impresionante de productos a Estados Unidos. Ahora bien, para que el nearshoring tenga efectos reales en México es necesaria una polí-

tica industrial más agresiva, porque no queremos ser sólo un país maquilador, sino también uno que pueda incorporar innovaciones tecnológicas a los productos que exporta. Y aquí es donde creo que México no está poniendo en práctica la política adecuada. Sigue recibiendo inversiones simplemente para maquila. Ninguna instancia gubernamental ha pugnado porque exporte productos con un mayor contenido tecnológico.”

Ruiz Durán sugiere que las universidades se adapten a las circunstancias actuales para estar en condiciones de diseñar productos novedosos y que los empresarios inviertan más en la producción de éstos.

“Es una tarea que hay que hacer, pero que no se hace de la noche a la mañana, sino poco a poco. Lo cierto es que no queremos que lleguen a México únicamente plantas ensambladoras”, añade.

OPORTUNIDAD

De acuerdo con el académico de la UNAM, gracias al nearshoring, México puede incrementar sus capacidades de producción y, con las ganancias obtenidas a partir de este incremento productivo, financiar las importaciones que requiere.

“Sin embargo, si pretendemos que nos sirva, la inversión extranjera tiene que aumentar. De ahí la urgencia de comprometer a Estados Unidos para que invierta más en nuestro país, sí, pero también en lo que a nosotros nos gusta y necesitamos. México debe dejar de ser un lugar de mano de obra barata donde se producen muchos de los bienes que allá se consumen. El nearshoring representa una oportunidad para reestructurar la industria nacional e incorporar un mayor valor agregado a nuestros productos, así como para tener una mano de obra más especializada, más tecnificada. Por eso es imperioso que las universidades y las empresas se unan y diseñen y exporten productos nuevos con contenido científico mexicano. El reto es darles un nuevo perfil a las exportaciones mexicanas.

Si no ocurre esto, seguiremos siendo, bajo la estrategia del nearshoring, un país maquilador.”

A dos días de que se celebren las elecciones en México y a tres meses del cambio de gobierno, Ruiz Durán cree que el momento actual es sumamente interesante.

“Espero que quien llegue al poder tenga en mente, como uno de sus objetivos primordiales, transformar a México en un país innovador, con una nueva cara hacia el mundo”, concluye.

EN BOGA

Según María Isabel Osorio Caballero, también académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, México es líder en exportaciones a Estados Unidos no por el nearshoring, la nueva estrategia comercial que el presidente estadounidense Joe Biden puso en marcha en 2022, sino como resultado de una política que comenzó en 1986 con el ingreso

de nuestro país en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), que precedió a la Organización Mundial de Comercio.

“Es cierto: el nearshoring ahora está en boga y en boca de todos los economistas, pero es justo decir que México ha tenido una política de apertura comercial desde hace 38 años”, remarca.

Asimismo, algunos indicadores aseguran que el nuestro es el noveno país exportador del mundo, por lo cual resulta oportuno plantearse si le conviene el nearshoring para avanzar más en este rubro.

Al respecto, la académica universitaria comenta: “Sin duda, nuestro país puede y debe aprovechar esta nueva estrategia comercial. Como ya dije, desde hace 38 años, México sigue un modelo de apertura comercial que lo ha convertido en el segundo país con más tratados comerciales internacionales en el mundo.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que la pandemia de Covid-19 contrajo la contratación de tarjetas de crédito en el país, en tres años de tasas altas por parte del Banco de México (Banxico), la contratación de los plásticos vive ahora su mejor momento.

A marzo pasado estaban registrados 34 millones 633 mil plásticos, 6 millones 925 mil más respecto al mismo mes de 2021, indican datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Sólo en el último año se registró un alza de 2 millones 792 mil tarjetas de crédito, en un momento en que la tasa de Banxico se ha mantenido en máximos históricos.

Una mayor demanda de tarjetas por parte de los consumidores, que han visto mejoras en sus ingresos, así como mayor competencia por parte de los bancos, siguen favoreciendo a las tarjetas de crédito, las cuales registran un índice de morosidad de 3.39%, un aumento de 0.58 puntos porcentuales con relación a marzo de 2023.

“La tendencia de crecimiento se ha mantenido estable en los últimos meses, el crédito de la banca ha crecido en torno a 10.5% desde junio de 2023, siendo el crédito al consumo el principal impulsor de este crecimiento”, dijo Intercam.

De acuerdo con la CNBV, la cartera crediticia otorgada a partir de tarjetas de crédito alcanzó al cierre de marzo un valor de 565 mil 247 millones de pesos, un crecimiento de 18.11% respecto al mismo periodo del año previo.

Por banco, BBVA México lidera el segmento de tarjetas de crédito, con 9 millones 16 mil 35 plásticos en circulación en el país.

De hecho, entre 2021 y el año en curso ha colocado más de 2 millones 600 mil plásticos.

En segundo sitio se ubica CitiBanamex, con un total de 8 millones 363 mil tarjetas al cierre de marzo pasado, y le sigue BanCoppel, con 4.5 millones; Santander, 3.9 millones; HSBC, 2.2 millones, y Banorte, con 2.1 millones de plásticos.

EXPECTATIVA FAVORABLE

Para el sector bancario, la reducción de tasas favorecerá una mayor colocación de tarjetas de crédito en el país, además de otros productos destinados al segmento de

A

marzo pasado estaban registrados 34 millones 633 mil plásticos, 6 millones 925 mil más respecto al mismo mes de 2021, indican datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

CONTRATACIÓN

DE TARJETAS DE CRÉDITO, EN SU MEJOR MOMENTO

consumo.

“Cuando las tasas bajan, ayudan desde a la gente, los préstamos personales, las tarjetas de crédito, muchos créditos a las empresas”, dijo en una entrevista previa el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza.

“Cuando la tasa de interés empieza a bajar, inmediatamente vamos a empezar a ver una situación más tranquila para las empresas, que se pueden animar a invertir más. Si con las tasas altas hemos logrado mantener un consumo creciendo por encima de 18%, pues yo pensaría que con tasas más bajas debe de continuar fortaleciéndose”, agregó.

A finales de marzo pasado, y luego de tres años sin recor-

tes, Banxico bajó su tasa de referencia de un récord histórico de 11.25% a 11%, nivel que se mantiene a la fecha.

Según el consenso de la encuesta CitiBanamex de expectativas, se anticipa un nuevo recorte a la tasa en la próxima reunión de la Junta de Gobierno del banco central, a finales de este mes.

La encuesta más reciente revela que la mayoría de los participantes prevé un recorte de 25 puntos base en la tasa de política monetaria.

Actualmente, 20 participantes proyectan este movimiento, en comparación con los 26 de la encuesta anterior. Además, 11 participantes esperan este recorte al tercer trimestre de 2024, en contraste con los ocho de hace 15

días.

La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios respecto a la última encuesta, situándose en 10%, con un rango que va desde 9.25% hasta 10.75%.

Crecimiento y estabilidad De acuerdo con el analista de banca de Moody’s, Felipe Carvallo, a corto plazo se pueden mantener los comportamientos de la colocación de crédito al consumo de los bancos, los cuales se pueden beneficiar por una mejor dinámica económica y llegada de inversiones.

“Hacia adelante podrían beneficiarse de la segunda etapa de las inversiones relacionadas con el nearshoring. Esto podría mantener los cre-

cimientos de cartera relativamente altos que hemos visto en los últimos años”, dijo. Además, resaltó que con los planes de gobierno que se conocen hasta el momento por parte de Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial del pasado domingo, de cara al próximo sexenio se prevé que se mantenga la estabilidad en el sector bancario.

“En el programa de gobierno de Claudia Sheinbaum se menciona muchas veces que la autonomía de gobierno del Banco de México se va a mantener. Eso nos da bastante confort sobre la banca. El enfoque en este sexenio ha sido preservar la fortaleza de la banca, y eso tampoco va a cambiar”, detalló.

Da Chiapas certeza jurídica a locatarios

Eduardo Ramírez entrega constancia de regularización de claves catastrales en el Mercado de los Ancianos.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Durante su visita al Mercado de los Ancianos, donde compartió los alimentos con las y los locatarios, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo entrega de la constancia que acredita la regularización de mil 329 cédulas catastrales que, durante años, permanecieron en rezago. Esta acción responde a una antigua demanda y permitirá que puedan escriturar sus espacios y dar certeza jurídica a su patrimonio.

Acompañado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, y el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, el mandatario estatal refrendó su respaldo total a las y los comerciantes de este emblemático mercado, con quienes convivió en un ambiente cálido.

Ramírez Aguilar subrayó que la habilitación de estas claves catastrales fue una prioridad y es resultado del trabajo coordina-

do y la sensibilidad política del gobierno de la Nueva ERA, que logró dar solución favorable a esta demanda social. En ese sentido, instruyó al secretario del Humanismo a dar seguimiento al proceso de escrituración y brindar acompañamiento a las y los locatarios.

“Siempre que pueda, voy a visitar los mercados, porque sé que en Chiapas aún hay muchas necesidades. Y en Tuxtla Gutiérrez, le tengo un cariño especial a las y los locatarios; los llevo en mi corazón. Siempre van a contar conmigo, no solo como gobernador, porque este cargo termina, pero la amistad permanece”, expresó.

Por su parte, Moreno Guillén afirmó que este acto responde y cumple una demanda añeja de las y los locatarios, y gracias al compromiso y la visión humanista de esta administración, se logró habilitar las cédulas catastrales en un tiempo récord, beneficiando no solo a integrantes del mercado sino a sus familias.

Con estas acciones, dijo el magistrado, se refrenda el compromiso con la legalidad, la justicia social y la certeza jurídica en los diferentes sectores sociales, con el fin de fortalecer la confian-

za institucional de la ciudadanía chiapaneca.

En este acto estuvieron presentes el presidente de la Asociación Única del Mercado de los Ancianos A.C., Esteban

de la Cruz; el coordinador del Consejo del Mercado de los Ancianos, José Luis Sánchez; así como las y los integrantes de la Asociación Única del Mercado de los Ancianos A.C.

Inician cuenta regresiva contra tomate mexicano

Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, que desde ese año paralizó una investigación del Departamento de Comercio de ese país por posibles prác-

Programas para el Bienestar ayudan a 82% de las familias

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el 82 por ciento de las familias mexicanas reciben, de manera directa y sin intermediarios, los Programas para el Bienestar del Gobierno de México a través de una inversión de cerca de 836 mil millones de pesos (mdp).

“Casi el 82 por ciento de las familias de nuestro país reciben de manera directa, sin intermediarios un Programa del Bienestar, de los cuales ya la mayoría son derechos establecidos en la Constitución de la República eso es un sello de la Cuarta Transformación y del Humanismo Mexicano”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Informó que para el próximo año se proyecta un incremento de por lo menos 100 mil mdp en los Programas para el Bienestar, lo que significaría una inversión cercana a un billón de pesos, casi tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

“Este año estamos entrando a más familias o estamos apoyando a más familias, porque vamos a cumplir con nuestro

ticas de comercio desleal por parte de México con ese producto.

En abril pasado, el Presidente Donald Trump amenazó con no renovar el acuerdo, renovado por última ocasión en el 2019 y que vence en este julio, e imponer al tomate mexicano un arancel de 20.91%.

Tomateros estadounidenses de organizaciones como la Asociación

de Productores de Tomate de Florida y el Consejo de Vegetales de Michigan, así como las oficinas agrícolas de Tennessee y Nueva Jersey, entre otras, enviaron una carta al Departamento de Comercio exigiendo que se concreten las medidas anunciadas por Trump.

Argumentaron que México controla hasta un 65% del mercado del tomate en EU, mientras que los productores locales tan sólo controlan el 30%.

De 1994 al 2022, EU ha aumentado sus importaciones de tomate mexicano en un 400%, según la Asociación de Productores de Tomate de Florida, alcanzando 4 mil millones de libras.

“El acuerdo ha sido explotado por los exportadores mexicanos para continuar con prácticas de venta que están devastando a los productores de tomate estadounidenses”, sostuvo Greg Bird, director del Consejo de Vegetales de Michigan.

compromiso con las mujeres de 60, 61 y 62 años, al cierre del año todas las mujeres mexicanas de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar y el próximo año vamos a las niñas y niños de primaria”, agregó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a la fecha, ya son 16 millones 125 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con lo que este bimestre significa una inversión social de 90 mil 957 mdp. Anunció que, durante el registro del mes de junio, a la Pensión Adultos Mayores se incorporaron 221 mil personas mayores de 65 años, mientras que en la Pensión Mujeres Bienestar fueron 159 mil mujeres de 63 y 64 años, además de que en agosto se abrirá la convocatoria de 60 a

63 años. Sobre el programa Salud Casa por Casa destacó que se han realizado un millón de visitas y censado a más de nueve millones de personas. Acerca de la Clínica es Nuestra ya son 8 mil 78 clínicas que han conformado su Comité e 8 mil 638 unidades de salud.

Puntualizó que, además, un millón 360 mil jóvenes recibieron su tarjeta de la Beca Universal para Educación Media Superior, con lo que se atendieron a más de 11 mil 700 preparatorias. Sobre la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), informó que ya son 19 mil 327 comunidades de 20 mil 150 que ya conformaron su Comité de Administración y Vigilancia.

Aseguran 15 millones de litros de combustible

»REDACCIÓN

»CIUDAD DE MÉXICO- ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (DEFENSA), GUARDIA NACIONAL (GN), FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (FGR), APOYADOS POR SECRETARÍA DE MARINA (SEMAR) Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC) EN COORDINACIÓN CON SEGURIDAD FÍSICA DE PEMEX Y AUTORIDADES LOCALES, ASEGURARON, EN DOS ACCIONES, 129 CARROTANQUES Y 15 MILLONES 480 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE, COMO PARTE DE LAS ACCIONES DE SEGURIDAD EN EL ESTADO DE COAHUILA.

A través de un comunicado, informaron que, en una primera acción, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación y localizaron 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo en el lugar.

Crece 8% recaudación de impuestos en primer semestre del año

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Al cierre del primer semestre del 2025, la recaudación de impuestos tuvo un peso importante dentro de los ingresos presupuestarios totales que obtiene el gobierno federal.

Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en los primeros seis meses del presente año captó un total de ingresos de tres billones 219 mil 727 millones de pesos.

Es decir, un monto 10.3% superior en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior, equivalente a 412 mil 071 millones de pesos más.

De esa cifra, casi la mayor parte fueron por el cobro de los distintos impuestos que forman parte del sistema tributario en México vigente.

Así entraron a las arcas del gobierno federal dos billones 835 mil 993 millones de pesos por recaudación de impuestos; lo que significó una variación real positiva de 7.9% sobre el primer semestre de 2024.

El SAT destacó que fueron 306 mil 878 millones de pesos superiores en relación a enero-junio del año previo, con lo cual rebasó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025 aprobada por el Congreso de la Unión.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Desarrollan paneles para la construcción hechos con sargazo

Investigadores de la UNAM atribuyen al sargapanel, fabricado a partir de la macroalga, una alta resistencia a la flexión, al fuego y como aislante térmico.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Entre mayo y agosto de cada año, el sargazo invade las playas del Caribe y amenaza tanto a la vida marina como al turismo y comercio local. En 2023, de acuerdo con la NASA, 13 millones de toneladas de esta macroalga flotaban en el llamado Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (zona que abarca de África Occidental al Golfo de México, a través del Atlántico medio) y parte tomó rumbo al Caribe. En 2024, tan sólo en Quintana Roo, se recolectaron cerca de 37 mil toneladas en aguas someras y litorales.

INCREMENTO EXPONENCIAL DEL FENÓMENO

En 2011 comenzó a observarse un incremento exponencial del fenómeno y, desde entonces, se han buscado estrategias para aprovecharlo a fin de aminorar sus efectos nocivos, pero estos esfuerzos han resultado, hasta el momento, insuficientes.

“La desventaja es que se ha trabajado en pequeñas dimensiones, a nivel laboratorio. Nosotros queríamos hacerlo a gran escala”, explicó Miriam Estévez González, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, campus Juriquilla.

Alternativa eficiente y sustentable

Con esa óptica, y con más de diez años de experiencia en proyectos relacionados con el sargazo, un equipo de investigadores, académicos y estudiantes, liderados por Estévez González, desarrollaron un panel de construcción con base en dicha macroalga

marina, el cual es una alternativa eficiente y sostenible. Se trata del Sargapanel, que se fabrica con yeso y unos cinco kilogramos de sargazo seco por unidad, lo cual equivale a 50 o 60 kilogramos de sargazo húmedo, “una cantidad masiva importante”.

Además de abordar un problema ambiental, esta iniciativa promueve la economía circular mediante el uso de materiales no tóxicos y reciclables. Entre las características de dicho producto destacan su alta resistencia a la flexión, que retarda el fuego y su aislamiento térmico, lo cual favorece el confort y reduce la huella de carbono, explicó Rodrigo Alonso Esparza Muñoz, investigador e integrante de este equipo universitario.

TECNOLOGÍA UNIVERSITARIA

En la fabricación de los paneles participan otras instancias de la UNAM. El proceso inicia en altamar, donde integrantes del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICCyL) recolectan el alga para luego someterla a un tratamiento de secado, ya sea en dicha entidad o en el Instituto de Energías Renovables campus Morelos, ubicado en Temixco. “Ahí el sargazo es llevado a los secadores solares, se procesa y nos lo envían seco, embolsado y listo para utilizarlo”, explicó la doctora Estévez.

Luego, en las instalaciones del CFATA, campus Juriquilla, continúa el proceso, donde se eliminan impurezas de la materia prima, como sales, arena o plásticos, refirió José Luis López Miranda, investigador posdoctorante del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada.

Cuando ya está limpio, es molido, triturado y tamizado para obtener un polvo que, en conjunto con fibras orgánicas y otros componentes, da lugar a la pulpa con la que se fabrica la cubierta flexible del Sargapanel, el cual contiene hasta un 70 % de alga, detalló el investigador posdoctorante Fabián Mares Briones, quien también forma parte de este proyecto.

OPCIÓN ECOLÓGICA

Dicha cubierta flexible es colocada en ambas caras del núcleo, el cual está hecho de sargazo y yeso. Estos paneles se pueden utilizar como cualquier opción tradicional en muros, plafones y permite instalaciones eléctricas e hidráulicas. Es tal su resistencia que no requiere el uso de taquetes para soportar cargas de hasta 10 kilogramos. El sargapanel ya se instaló en una casa en Querétaro y demostró su eficiencia.

Una ventaja de usar papeles de sargazo en vez

de papel tradicional es que se aminora así la deforestación y en su manufactura se ahorra un 60 % de agua y 40 % de energía. “Además, al evitar la descomposición del sargazo en playas, se impide el desprendimiento de CO2, lo cual ayuda a la generación de bonos de carbono, agregó Marlén González Reyna, investigadora posdoctorante del CFATA.

EL OBJETIVO ES SU COMERCIALIZACIÓN Y si bien esta iniciativa es artesanal, su tecnología se adecúa a las líneas convencionales de producción y sólo necesita adaptaciones sencillas. “Es un desarrollo a nivel laboratorio apegado a las Normas ASTM (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales, por sus siglas en inglés) establecidas en cuanto medidas, peso y características de los productos existentes en el mercado, refirió Ángel Luis Rodríguez Morales, también académico del CFATA y parte del equipo

desarrollador del Sargapanel. Con este proyecto, el grupo del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada participó en el Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 Juntos por el Caribe Mexicano y, en noviembre de 2024, fue una de las propuestas ganadoras del concurso lanzado por el Consorcio UNAM-TEC –integrado por la UNAM, a través de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT), y el Tecnológico de Monterrey–, en colaboración con BBVA México. En un año, este grupo de investigación desarrolló una iniciativa que responde a una grave problemática ambiental y a la cual planean darle continuidad. Ya hay una compañía interesada en adquirir esta tecnología. “Queremos que las empresas conozcan nuestro producto para que esto no quede en el papel. Ya somos competitivos, pero una vez que el panel salga al mer-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

RESCATAN CUERPOS DE ADOLESCENTES

Arduo trabajo de búsqueda y rescate de jóvenes ahogados en Tomata: PC

Jesús y Ximena, de 15 años de edad, quedaron sumergidos en las aguas del río Alseseca, ya han sido rescatados

Las labores de búsqueda y rescate se intensificaron por parte de los cuerpos de auxilio

El fatal desenlace registrado durante la tarde del martes 8 de julio, enluta a dos familias, quienes habría llegado procedentes del municipio de Altotonga para disfrutar de las turbulentas aguas del río Alseseca, sin imaginar de la tragedia que ocurriría al adentrarse dos jóvenes al caudal de la cascada tomata.

En entrevista con Edgar Adair Alarcón Bello, titular de Protección

Civil del municipio de Tlapacoyan, dio a conocer que ante el reporte obtenido por la cercanía a este municipio se aplicaron los protocolos de atención a la emergencia para actuar de manera inmediata en la búsqueda de los adolescentes Jesús de 19 y Ximena de 15 años de edad. Enfatizó que las labores de búsqueda y rescate por parte de los distintos cuerpos de rescate que participaron en los trabajos fueron arduos, derivado en donde los cuerpos quedaron sumergidos existen remolinos y la creciente del río, oca-

sionó complejidad para las maniobras de localización de los cuerpos. Agregó que durante la tarde del martes 8 de julio, el cuerpo del joven Jesús fue localizado sumergido y ya sin vida en el afluente, implementando la coordinación entre balseros, rescatistas, policías, bomberos y protección civil, las acciones pertinentes para extraer el cadáver del ahora finado.

Durante las primeras horas del miércoles 9 de julio, los trabajos se reactivaron sobre la zona donde ocurrió el lamentable aconte-

cimiento con el apoyo de un buzo procedente de Martínez de la Torre, fue localizado el cuerpo de la joven Ximena de 15 años de edad, como resultado al arduo trabajo aplicado. Cabe mencionar que el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, ha instruido al personal de PC, brindar atención oportuna a los reportes de emergencia que solicita la población, inclusive dar asistencia a quienes son colindantes con Tlapacoyan, con la finalidad de salvaguardar la integridad y vida de los ciudadanos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.