





fermedades entre los habi tantes de este sector pobla cional.
Un problema de salud públi ca es el que tienen vecinos de la Primero de Mayo, mismos que tienen un problema de salud pública, pues hay un drenaje a cielo abierto que se colapsó desde hace algún tiempo y toda una cuadra está siendo afectada por las aguas negras que se desbor dan en la calle.
Vecinos de este lugar refirieron que han hecho diferentes llamados a las dependencias correspon dientes y al ayuntamiento martinense; sin embargo, no les han dado solución, ocasionando diversas en
Refieren que desafortu nadamente no han podido solucionar esta problemá tica, ya que compete a otras dependencias sintiéndose olvidados, pues todos los drenajes de esa calle están saturados y por lo tanto han tenido afectaciones en sus viviendas debido a esta si tuación.
Señalaron que de no ha cerles caso emprenderán otras acciones, pues este es un problema que no puede esperar a ser solucionado con burocracia y quieren que les den una respuesta inmediata a su problema.
Gran inconformidad existe en automovilistas, debido a que un gran número de personas realizan trabajos de introducción del servicio de agua potable y mantenimiento de drenaje sanitario, por lo que tienen que romper el pavimento, pero cuando estos trabajos son concluidos, la calle ya queda en mal estado y los automovilistas en general deben de circular en zig zag para esquivarlos y cuidar sus unidades; sin embargo, esto podría provocar algún accidente de consecuencias que lamentar. (Brenda Pérez Aguilar).
Reactivarán con créditos la zona tra dicionalmente vainillera, sobre todo de diferentes puntos de San Rafael como Puntilla Aldama, El Cuerillo, Mentidero, Galvarino Barria, entre otros, donde ejidatarios entusiastas han solicitado recursos de parte de una financiera, misma que está ac cediendo a propuestas de inversión que no solamente se relacionan con el cultivo de vainilla, sino con la cría de cerdos y de peces.
En lo que se refiere concretamen te a la vainilla, los solicitantes de créditos consideran que es perfec tamente viable reactivar la produc ción en ese sector, sobre todo ante la caída de otros productos como el plátano y cítricos, mismos que están expuestos, no solamente a vaivenes en precios, sino también al ataque de plagas. Recordaron
Es positivo que los legisladores ya manejen iniciativas en ese tema, que obviamente resulta polémico
Las sexoservidoras si ameritan dere chos laborales, además de protección en los diferentes ámbitos donde des empeñan su trabajo, por lo que es po sitivo que los legisladores ya manejen iniciativas en ese tema, que obviamen te resulta polémico, pero en su caso la urgencia es evitar que quienes tienen ese oficio sean solo víctimas y nunca beneficiarias de su trabajo, manifestó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hom bres en Busca de una Vida Mejor.
Mencionó que “para empezar, las personas que ofrecen servicios sexua les son seres humanos, y se dedican a eso por circunstancias muy particu lares que muchas veces no podemos juzgar, sino que se debería buscar que esas actividades se consideren tal cual como trabajos formales, con lo que las leyes y las instancias de gobierno consideren todo eso de su competen cia”. Opinó que no se debe descartar que las sexoservidoras puedan contar
que no solamente en la zona de San Rafael prosperó el cultivo de la vai nilla, sino también en Martínez de la Torre, generando un gran auge económico.
Insistieron en que, dada la situa ción, no suena nada descabellada la posibilidad de volver a sembrar vainilla, incluso utilizando como tutores los árboles de naranjo, que convive perfectamente con la men cionada planta, traduciéndose ello en buena productividad. En ese contexto, sostuvieron que con los recursos que les está facilitando una empresa financiera privada ini ciarán en breve sus proyectos, con lo cual tendrán mejores expectati vas para trabajar sus parcelas, como buenos hombres del campo.
Expresaron que, de la misma manera, serán impulsados con re cursos privados los proyectos rela cionados con la cría de cerdos y de peces, pues en estos momentos los
con derechos y obligaciones ante la ley laboral, sobre todo en temas tan sensibles como salud, condiciones de trabajo y prevención de la trata de per sonas. Añadió que en ese sentido, las y los sexoservidores deberían tener la cobertura que permitan las diferentes instituciones del país, atendiendo a las cuestiones propias de su actividad, las cuales serán analizadas y debidamen te planteadas por los legisladores.
Tapia González reconoció que, definitivamente se trata de un tema complejo, pero que es una realidad, pues con la actividad de las y los sexoservidores en no pocas ocasiones se sostienen familias, y tienen que ver con el movimiento económico de una ciudad. Es por ello que, insistió, se re quiere que en su momento quienes se dedican a ofrecer servicios sexuales tengan bien definidos sus derechos en su campo laboral, lo cual les permiti rá mejorar su situación y por ende a aspirar a mejores condiciones de vida en general.
productores difícilmente pueden acceder a recursos de los diferentes niveles de gobierno. Finalizaron di ciendo que los créditos a los cuales
tienen acceso ahora tienen algunas ventajas, principalmente la tasa de interés que sería de apenas del 14 por ciento anual.
Desde que inició esta administración se han realizado jornadas médicas –en la zona urbana y rural- para apoyar a las mujeres en la prevención y detección oportuna de esta enfermedad
razón por la cual la mujer no se da cuenta, además de que crece poco a poco. Este tipo de cáncer es curable si se detecta a tiempo, por eso se recomienda practicarse la au toexploración una vez al mes, a los 7 días después de haber iniciado el período menstrual, y en mujeres con menopausia elegir un día al mes.
Para crear conciencia entre la población, especialmente en las mujer para prevenir el cáncer de mama, así como alentar a quienes padecen esta enfermedad a salir ade lante ante la adversidad, el Gobierno Municipal que enca beza el alcalde Rodrigo Salas y el DIF Municipal que preside su esposa, la señora Socorro Arias Marín, realizan acciones constantemente tanto en la zona urbana y rural de Martí nez de la Torre.
Prueba de lo anterior, es que desde el inicio de esta ad ministración, el Ayuntamiento y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia han rea lizado jornadas médicas -en la zona urbana y rural- para apoyar a las mujeres en la prevención y detección opor tuna de esta enfermedad, que en México afecta y es una de las principales causas de muerte entre las féminas.
Para generar concien cia entre la población, este viernes la fachada del palacio municipal fue decorada con vivos en color rosa, esto para también poner de manifiesto la importancia de la preven ción y detección del cáncer de mama.
El cáncer de mama inicia con la aparición de una “bo lita” o tumoración dura en el seno, generalmente no duele,
Acudir con el médico o a la Unidad de Salud para que se realice el examen mamario una vez al año (mujeres de 25 a 64 años). Si la mujer es mayor de 40 años, acudir a realizarse una mastografía (radiografía de seno) que ayudará a detectar la enfer medad a tiempo.
Mayores de 40 años de edad, tienen una historia personal o en familiares de cáncer de mama, no tienen antecedentes de embarazo, su primer embarazo fue des pués de los 30 años de edad, su primera menstruación antes de los 12 años, presen taron menopausia después de los 52 años, obesidad, pa decimientos de tabaquismo y alcoholismo.
Enrojecimiento y aumento de la temperatura de la piel de la mama, presencia de ulceración en pezón, salida de sangre a través de pezón y piel de naranja.
Cabe recordar que la Orga nización Mundial de la Salud celebra el 19 de octubre el “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, para crear más conciencia y que las mujeres accedan a tratamientos efectivos contra la enfermedad.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía, así como a los talentos locales a participar en los espacios artísticos y culturales que se estarán presentando a partir de este 9 de octubre
Con el objetivo de brindar un momento de esparci miento para las familias que los fines de semana acuden al parque central José María Mata, el Gobierno Munici pal, a través de la dirección de Acción Social pondrá en marcha un programa deno minado “Domingos fami liares”, con el cual se busca darle espacio a los artistas locales y difundir parte de nuestra cultura.
Las actividades de este programa iniciarán a partir del próximo domingo 9 de octubre, a las 18:00 horas,
frente al palacio municipal, con la participación de la Dirección de Protección Ci vil, así como la presentación del ballet Yoloxóchitl, a car go del profesor Jorge Daniel Hernández Espinoza y los artistas locales Frank Prado y coreografías de Ricardo Cassagi en bailes modernos.
Para poder participar en futuras actividades, las per sonas interesadas pueden acudir a la dirección de Ac ción Social, ubicada en el palacio municipal o también pueden comunicarse al telé fono 229 152 54 47, con el ti tular de esta área Javier Per domo Rivera, quien estará coordinando los programas
dominicales que se presen tarán durante el resto del año.
Con acciones como estas, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas busca recu perar espacios públicos y hacer conciencia de la im portancia que tiene la fami lia como núcleo fundamen tal de la sociedad, y como tal el ente que va a contribuir en el desarrollo integral de la persona. Y es que, la fa milia es el componente fun damental de toda sociedad, donde cada individuo, unido por lazos de sangre o afini dades logra proyectarse y desarrollarse.
A través de la Dirección de la Juventud se imparten pláticas en planteles de nivel medio superior para concientizar a la comunidad estudiantil sobre la violencia de género y el riesgo que corren al caer en esa situación
Con la intención de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la violencia de género y el riesgo que corren al caer en esa situación, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas a través de la Dirección de la Ju ventud, imparte -en instituciones de nivel medio superior- pláticas “Prevención a la violencia en el no viazgo”.
Durante las conferencias, orga nizadas por la Dirección de la Ju ventud, que dirige Luis Gutiérrez Uriostegui, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, a través del programa de salud mental, C4 e Instituto Municipal de la Mujer
(IMM), realizadas en el CETIS 145, TEBAEV La Palma, Huipiltepec y Los Reyes, así como en el COBAEV y la Bachilleres de Martínez de la Torre, se les dieron a los jóvenes las herramientas necesarias que les ayuden a identificar los focos rojos de violencia de género en el noviaz go.
El Director de Juventud, Luis Uriostegui resaltó que prevenir y difundir información sobre la vio lencia en el noviazgo es importan te y hará que los jóvenes que pasen por estas situaciones puedan alzar la voz y solicitar apoyo de profesio nales ante las instancias correspon diente, ya que en ocasiones los gol pes no necesariamente son físicos, sino psicológicos y eso puede bajar la auto estima de la o el afectado.
“Sabemos que la violencia en el noviazgo es más frecuente en muje res pero eso no quiere decir que los hombres no puedan ser víctimas;
con este programa buscamos con cientizar al joven que la violencia no es normal, ya sea física, verbal, psi cológica y sexualmente”, concluyó.
Esta mañana el Presiden te Municipal, C.P. Héctor Lagunes Reyes, en compa ñía de su cuerpo edilicio, el comandante del Cuerpo de seguridad y directores de H. Ayuntamiento hicieron la entrega de uniformes nue vos a elementos que confor man la dirección de Seguri dad Pública Municipal del municipio de San Rafael.
Con disciplina y gallardía, las y los elementos recibie ron al Ejecutivo Municipal, quienes mostraron su res peto y agradecimiento por sus nuevos uniformes, que
los ayudará a ser distingui dos con facilidad por los ciudadanos donde cada pa quete entregado consta de:
pantalón, camisola, playera, botas y cinturón.
Al hacer uso de la voz, La gunes Reyes señaló a los
elementos presentes la im portancia que tiene para él y esta administración el apo yar a la policía, pues a dia
rio son los responsables de vigilar las calles así como de mantener la paz y seguridad de los sanrafaelenses.
Refuerza el Centro Estatal de Control, Comando y Comuni caciones (C4) la difusión del programa “Mujer Alerta”, a fin de que todas las féminas descarguen dicha aplicación en sus teléfonos móviles.
Ana Laura Teba Luna, Sub coordinadora Regional del C4 en Martínez de la Torre, destacó que Gobierno del
Estado está implementando la aplicación del programa “Mujer Alerta”, con el objeti vo de aquellas mujeres que estén en una situación de ries go, puedan activar el botón de pánico en su celular y de manera inmediata llegue una patrulla para auxiliarla.
Y es que dijo, tienen detec tadas algunas zonas en donde hay una mayor incidencia de violencia contra las mujeres por ello se realizan patrullajes en horarios específicos.
No obstante, destacó que Martínez de la Torre ya cuenta
con la primera patrulla Rosa y ante cualquier situación que le reporten en el 911, en donde alguna mujer esté siendo víc tima de violencia, se canaliza el apoyo y la patrulla llegará para brindar el auxilio nece
sario.
El protocolo así lo estipula, que debe de ir una mujer para atender ese tipo de auxilios precisamente para crear este lazo de confianza con las afectadas.
La ventaja de esta aplica ción, enfatizó, es que no solo brindar el apoyo al momento, sino que se le da un segui miento a través del módulo Mujer Alerta en donde se les brindará la atención psicológi ca y jurídica.
“Nosotros estamos brin dando capacitaciones, esta mos acudiendo a escuelas universidades para brindar información acerca de esta aplicación y obviamente invitar a las mujeres para que hagan uso de esta aplicación que funciona muy bien y de lo que se trata, es que se vaya rompiendo el miedo, repor ten ese tipo de situaciones”, expresó.
Entregaron cédulas de evaluación a las vulcanizadoras para el correcto manejo de almacenamiento de llantas
SOCIAL
El Gobierno municipal de Tlapacoyan encabezado por el Ing. Salvador Murrieta Moreno, se ha caracterizado por fomentar en la población acciones que contribuyan a concientizar sobre el auto cuidado de la salud, así como de acciones que mejoren la calidad de vida de toda la ciudadanía.
Como parte de estas accio nes este viernes el H. Ayunta miento de Tlapacoyan a través de la Dirección de Bienestar, el departamento de Salud Pública y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria IV, se realizó la entrega de cédulas de evaluación a las vulcani zadoras del municipio, esto con la finalidad de fomentar el correcto manejo y almacena miento de llantas.
Esta gran labor tiene como
propósito evitar la contamina ción, así como la prevención de enfermedades por arbovi rosis como el dengue, zika, chi kungunya etc. Es por ello que personal del ayuntamiento de Tlapacoyan y de la Juris dicción Sanitaria IV, realizarán un recorrido de inspección durante los siguientes días por los talleres ubicados en toda la cabecera municipal a fin de ser testigos del cumplimiento de las normativas que rigen el manejo de residuos sólidos como las llantas.
Con este tipo de acciones el alcalde Salvador Murrieta Moreno continúa trabajando en la construcción de una cul tura preventiva dentro de todo el territorio del municipio que representa, para el alcalde de Tlapacoyan trabajar en accio nes que garanticen salvaguar dar la salud de la población es una encomienda que ha dado a sus colaboradores de las áreas correspondientes, por tal motivo siempre se mantie ne involucrado en cada una de las áreas que trabajan en pro del bienestar de su pueblo.
Una vez más el sistema del DIF Municipal de Tlapaco yan que preside la Lic. Mon serrat Murrieta Moreno en compañía de su equipo, rea lizaron la entrega del progra ma de despensas con la fina lidad de apoyar el sustento económico de las familias tlapacoyenses. Bajo esa línea de trabajo la Presidenta del DIF municipal dijo sentirse comprometida con seguir gestionando este tipo de apo yos que tanto benefician a las familias más vulnerables del municipio.
“Como parte de la estra tegia para lograr un bien común en nuestro munici pio, se hizo la entrega de las despensas, este apoyo está pensado replicarse cada dos meses a los que se conside re estén en un estado de alta marginación y vulnerabili dad, esto con base en las en cuestas y estudios realizados antes de recibir el apoyo para que de esta manera podamos contribuir a mejorar la cali dad de vida y bienestar de las y los tlapacoyenses”, dijo.
Cabe destacar que con es tos hechos se fortalece la de dicación adquirida por el go bierno municipal del alcalde
el Ing. Salvador Murrieta Moreno; de ofrecer atención constante, cercana y de apo yo permanente a los sectores en situación de vulnerabili dad y que más lo necesitan.
Así mismo, en el mensa je de Monserrat Murrieta Moreno agradeció y expre só que seguirá trabajando de manera coordinada con DIF Estatal, para que los apoyos sigan llegando a las zonas con más necesidades y poder seguir buscando el bienestar de todos y todas. Con esto se reafirma el com promiso de esta administra ción en beneficio del pueblo tlapacoyense.
Al detallar que el Plan de Soberanía Energética del presidente Andrés Manuel López Obrador lleva un “gran avance”, el gobernador Cuitlá huac García Jiménez se congratuló de que la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán sea pieza fundamen tal del mismo.
En redes sociales publicó una fo tografía con un texto que detalla que acudió como invitado a una sesión de trabajo con el mandatario nacio nal en dicha planta, donde saludó este proyecto, “anhelado desde la expropiación petrolera”, que con vertirá a México en un país autosu ficiente en combustibles en el 2024. Ayer, el presidente de la República realizó visitas de supervisión para la rehabilitación de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación,
empezando por Dos Bocas, en Ta basco; en Minatitlán, señaló que su gobierno ha invertido alrededor de 8 mil millones de pesos en la factoría “Lázaro Cárdenas del Río”; desde su llegada, anualmente se le han desti nado de 2 a 3 mil millones de pesos.
A su salida de la planta en Minatit lán, dijo brevemente a medios de co municación que la intención es que se mantenga esta fuente de trabajo, para lo cual también su gobierno trabaja para otorgar una estabilidad laboral a los empleados de más an tigüedad, es decir, plazas permanen tes.
“Hoy, además de visitar Dos Bo cas, estuvimos en la refinería de Minatitlán. Me acompañan en es tas evaluaciones los gobernadores, la secretaria de Energía, el director de Pemex y el subsecretario de Ha cienda. También participan técni cos, gerentes y directivos del área
cerrar este año con 50 millones de pesos.
Tras la pandemia, dijo, se han te nido buenos números en compara ción con los dos años de restricción de movilidad.
de Transformación Industrial”, pu blicó López Obrador en sus redes sociales.
La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz continúa fortaleciendo la seguridad en Coat zacoalcos, por lo que este viernes sesionó en dicha ciudad para afinar la estrategia de combate a la delin cuencia a través de un Mando Único Policial, donde el gobernador Cuit láhuac García Jiménez recordó gol pes relevantes.
Dijo que a partir de la detención de un jefe de plaza conocido como Z45 y sus cómplices, además de por lo menos dos bandas que provocaban
incendios en comercios, la inciden cia bajó al grado tal que en 147 días hubo sólo dos eventos relacionados con homicidios.
Asimismo, destacó que en mate ria de secuestro transcurrió todo un año sin registro alguno; “hasta que un hecho rompió esta racha, pero después llegó un periodo excelente de 191 días”, precisó convencido de que hoy no se le miente a la sociedad y que los índices más recurrentes son de extorsión y cobro de piso.
Recordó a la población el poder de la denuncia anónima para dar con generadores de violencia, invitan do a tener confianza en la autoridad con el resguardo de su identidad. Cabe destacar que por el homicidio del empresario Francisco Javier Pa redes, la Fiscalía General del Estado ha fortalecido una línea de inves tigación descartando robo y extor sión.
El Fideicomiso Público de Administra ción del Impuesto por la Prestación de Servicios al Hospedaje ha logrado recaudar en lo que va del año un total de 33 millones de pesos, informó su secretaria técnica Keyla Caret Medina Zamudio, quien refirió que se espera
Se espera cerrar el año con 50 millones de pesos dado que este año ya no hay restricciones por pandemia, en tanto que el año pa sado la entidad cerró con 43 millo nes de pesos recaudados por este concepto y que se han realizado 17 proyectos de actividades turísticas con estos recursos.
“Tenemos al mes de julio 33 millones de recaudación hemos tenido muy buenos números com parados con el año pasado, teneos proyectada una inversión este año
de aproximadamente 45 millones de pesos, todavía estamos en espera de unos importantes”.
Asimismo, destacó que al momento se tienen 17 proyectos en promo ciones turísticas y eventos como la Carrera Panamericana que se llevará a cabo el 14 de octubre, misma que saldrá del Puerto de Veracruz, gene
rando una mayor derrama económica por los más de 300 participantes que llegarán.
Finalmente, dijo, han realizado acciones de promoción a través de espectaculares, autobuses, en el me trobús, en las principales ciudades del país como Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guadalajara.
La Diputada participó en las “Jornadas para la prevención de conductas de riesgo en el contexto escolar” en la comunidad La Gloria municipio de Perote
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, así como Vocal de la Comisión Permanente de
Educación y Cultura de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana
Esther Martínez Sánchez, par ticipó en las “Jornadas para la prevención de conductas de riesgo en el contexto escolar” en la comunidad La Gloria municipio de Perote.
Como parte de los esfuer zos para genera bienestar para todos y todas, siguien do las políticas públicas para prevenir conductas de riesgo desde la niñez y juventud, la Legisladora mantiene una acti va participación en la cruzada emprendida en todo Veracruz, por eso en la comunidad La
YHADIRA
Se destinarán 100 millones de pesos para la remediación de tiraderos a cielo abierto munici pales para aquellos ayuntamien tos que asuman su responsabi lidad en el tema ambiental, ase guró el titular de la Procuraduría de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
El funcionario estatal, en entrevista, convocó a las auto ridades municipales para que se acerquen a la PMA, pues con
estos recursos el municipio no tendrá pretexto para no decla rar que tiene un tiradero a cielo abierto.
“Primera, tendrá un lugar adecuado para poder disponer los residuos, segunda, no le cos tará el pasivo ambiental porque, recordemos que se va generando diario al tirar en un lugar inade cuado. Hoy la Procuraduría tiene dinero para atender ese pasivo, hacerse cargo la Procuraduría, nosotros remediar, ya no seguir contaminando”.
Agregó que solo habrá dos
condiciones, la primera tirar en un lugar adecuado y la segunda es que donen el terreno al esta do por cuestiones de inversión pública, pues se requiere tener bajo tutela ese relleno.
Y es que, recordó, hasta el momento se tiene detectado que hay en Veracruz 115 tira deros a cielo, 70 de ellos están clausurados y de esos se busca rá remediar el mayor número.
Sergio Rodríguez que se busca que se construyan más rellenos sanitarios para abatir el rezago ambiental, rellenos
Gloria municipio de Perote participó en la jornada a invita ción del Director de la Escuela Telesecundaria “Benito Juárez García”, Emiliano Aparicio Torres.
En esta jornada se realizaron pláticas en prevención con las temáticas sobre la Prevención de adicciones, Ilumina tu vida, Hábitos y salud, Prevención del acoso escolar, Sexualidad responsable y Proyecto de vida, dirigida a los adolescen tes como parte de la estrategia para fomentar un estilo de vida
saludable.
En su mensaje, la repre sentante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, llamó a la juventud a ser parte de la transformación del país adoptando acciones para prevenir conductas de riesgo, a superarse y alejarse de los malos hábitos para alcanzar un futuro próspero y de éxito.
Durante jornada estu vieron presentes la Maestra Angélica María Huesca Palomino, Coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales; la Psicóloga Cintya Parra Sanoja, Jefa del Departamento de Adicciones, Delito y Violencia Intraescolar; L.N. María del Rocío Pérez Muñoz, Jefa del Departamento de Salud Escolar; Doctora Nancy García Sánchez, ponente; así como la L.P. Flor Nochebuena Morales, quien también participa como ponente en las “Jornadas para la prevención de conductas de riesgo en el contexto escolar” las cuales se llevan a las escue las del todas la regiones de Veracruz.
sanitarios regionales, pues no se contaría con los recursos para hacer uno para cada municipio.
En ese sentido, dijo que se busca también instituir los cen tros de transferencia para acer car más el lugar de depósito de
residuos, más pequeños, facti bles y se han hecho 10 rellenos sanitarios, 6 centros de transfe rencia y se pretenden en los últi mos dos años para evitar entor pecer la logística del traslado de los desechos municipales.
Recientemente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, direc tor general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó en una rueda de prensa que el fin de la pande mia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, ya esta ba a la vista. Días después, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, fue incluso más lejos al declarar en una entrevista televisiva que ya había termi nado en su país.
Al respecto, Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud y de la Comisión Universitaria para la Atención del COVID-19 de la UNAM, comenta: “Creo que lo que dijo la OMS en voz de su director general es desafortu nado y tan inespecífico como decir que se ve una luz al final del túnel: todavía no sabemos cuál es la distancia de aquí al final, ni tampoco sabemos si en realidad esa luz es la de un tren que viene hacia nosotros… Ciertamente, la transmisión del virus se ha mantenido en México por debajo de lo que veníamos observando a partir de la quinta ola, la cual causó un gran número de casos, aun que menos muertes porque no eran graves. Sin embargo, sigue siendo importante. Es más, en todo el mundo se registra a diario más de medio millón de casos que, queda claro, sólo representa la punta del iceberg pandémico.”
Por lo que se refiere a la declaración de Biden, Ponce de León estima que tiene una connotación más política que epidemiológica y que, de ser cierta, el presidente estadou nidense podría anotársela como un triunfo personal. No obstante, en Estados Unidos se contabilizan en la actualidad entre 400 y 500 fallecimientos por COVID-19 al día.
“Parece que la OMS tomó el rrbtby camino que Biden, pero no olvidemos que este orga nismo es el responsable, en el mundo, de dictaminar con mayor srrbtbyyto tb suceso relacionado con la salud de la gente. En general, la conjunción de la política y la epidemiología arroja malos resultados, pues el tinte político oscurece lacr hfveracidad de la visión epide miológica”, agrega.
En México, la transmisión del virus SARS-CoV-2 está en uno de los niveles más bajos desde que comenzó la pandemia de Covid-19, por lo que se registran menos casos (los cuales también suelen ser menos graves gracias a las vacunas) y menos muertes. Pero esto, en opinión de Ponce de León, no significa que aquélla haya terminado.
“Mientras siga habiendo casos y muertes (más en unas regiones que en otras), no se puede llegar a esa conclusión.
Lo que ocurre hoy en día res ponde a la definición de pan demia. Cotidianamente se identifican nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 y el esce nario actual podría ser igual al
que teníamos antes de que se iniciara la quinta ola”.
Por si fuera poco, en invier no se incrementa la frecuencia de las infecciones respiratorias. Y como en el hemisferio sur ahora se está padeciendo una temporada de influenza más intensa que en años anteriores, nosotros también podríamos padecerla en la próxima esta ción invernal.
“En invierno, además, el virus SARS-CoV-2, con una nueva variante o no, estará cir culando, junto con otros virus respiratorios, en nuestro terri torio. Entonces, si se anuncia que la pandemia de Covid-19 ha terminado, la población podría pensar que ya no nece
sita poner en práctica ninguna medida de protección, como utilizar cubrebocas, guardar una sana distancia en rela ción con los demás, ventilar las habitaciones donde se reúnan varias personas, quedarse en casa si se presenta algún sín toma respiratorio, etcétera.
Un anuncio de esa naturaleza echaría abajo, por lo menos parcialmente, una educación que hemos construido entre todos a lo largo de los casi 34 meses que llevamos de pande mia”, indica Ponce de León.
De acuerdo con el también académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, más de
90% de la población de nuestro país ha adquirido la inmuni dad suficiente para contrarres tar los efectos del virus SARSCoV-2, ya sea por medio de las vacunas, de una infección natural o de ambas.
“Fue así como, después de analizar la situación, decidi mos volver a clases presenciales completas en la UNAM, pero con todas las medidas de protección que mencioné anteriormente, para minimizar los riesgos. En México se registran en la actua lidad alrededor de 2 mil casos y 40 fallecimientos por Covid19 al día, aunque hay días en que no se contabiliza ninguno de estos últimos. Y esperamos que estas cifras bajen aún más en poco tiempo. Ahora bien, no podemos dejar de lado que estamos a punto de entrar en la temporada de influenza y que el virus SARS-CoV-2 seguirá cir culando entre nosotros. Por eso debemos mantener y respetar todas las medidas de preven ción de patógenos respirato rios”, subraya.
Hace unos días se propagó la noticia de que el gobierno mexicano no comprará la nueva vacuna bivalente que fue pro ducida por Pfizer-BioNTech y que hace frente a la variante ómicron del virus SARS-CoV-2. “Ésta es una decisión razonable en virtud del escenario epide miológico que estamos vivien do en el país, con un porcen taje de vacunación muy alto. Acabamos de hacer una encues ta en el bachillerato de la UNAM, con una muestra de más de 20 mil estudiantes, y descubrimos que poco más de 98% de ellos están correctamente vacuna dos. Así pues, por el momento, no se considera la aplicación de una nueva dosis de refuerzo con las vacunas que ya se han utili zado. Quizás algunos sectores de la población sí la requieran en los próximos meses. Una cuarta dosis fue necesaria para los individuos mayores de 60 años. Los otros grupos etarios estarían seguros con tres dosis, pero esto se confirmará con el paso del tiempo”.
Siempre resulta difícil tra tar de predecir lo que sucede rá. Con todo, según Ponce de León, no se descarta que todos debamos vacunarnos cada año, a la vez, contra el virus SARSCoV-2 y contra el de la influen za. “Sea lo que fuere, el Estado debe comunicarse sin rodeos con la población, establecer recomendaciones factibles y bien fundamentadas, y divul garlas con amplitud”, finaliza.
El fin de semana se iniciará para ti con un día de celebración y alegría, favorable a los asuntos del corazón y la vida íntima o familiar, que en general te traerán buenas noticias y vivencias agradables.
Hoy tendrás uno de esos típicos días en que, por un lado, las cosas te irán muy bien y todo saldrá según tus deseos, tanto en asuntos mundanos como en la vida íntima, mientras que en lo más íntimo de tu corazón.
Este será
tanto en
en vivencias emocionales, algo tenso o
por la mañana, aunque mucho más agradable o feliz
tarde. Los momentos tensos se
Hoy deberías tener prudencia por cierto riesgo de que tengas desencuentros, tensiones o incluso conflictos con alguno de tus seres más queridos.
Aunque te dominas muy bien por fuera, en tu interior estás lleno de cólera.
Este día te traerá
o
entorno de la familia, donde se
situación
algún problema
que podría
menos
Este es un día especial porque hoy te va a salir todo al revés o de una forma muy distinta a como lo tenías planeado.
Si haces algún viaje o alguna excursión las cosas no irán como tú esperas y surgirán dificultades no previstas.
Este
Te
tanto
aunque también
Son
Te cuesta conseguir las cosas que te propones en la vida. Luchas y aguantas más que nadie, pero solo tú sabes el dolor y el agotamiento que guarda tu corazón. Y hoy te vas a sentir cansado porque el camino es muy duro.
Algunas preocupaciones relacionadas con el dinero y los asuntos materiales te van a estropear un poco este comienzo del fin de semana, o te podrían conducir a tensiones y discusiones con tus familiares y seres queridos.
Tu personalidad es emocional y te dominan los sentimientos por encima de tu lado más racional. Esta es una de las características más claras de tu naturaleza, pero hoy esto será aún más evidente para ti.
Hay estímulos fiscales para que los patrones se apeguen al Decreto
Con la finalidad de dar aseguramiento a los diferen tes sectores productivos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur pone a disposición el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones y traba jadores eventuales del campo.
“Con esta modalidad los tra bajadores del campo podrán contar con las ramas de ase guramiento en las que tienen derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria; incapacidades por riesgo de trabajo, pensión por invalidez, ahorro para el retiro y servicio de guarderías y prestaciones sociales”, explicó el titular de la Subdelegación Coatzacoalcos, maestro Erick Sánchez Lucho.
Explicó que la adhesión al Decreto que presentan los patrones con trabajadores eventuales del campo, les per mite obtener beneficios fiscales reduciendo el costo de la segu ridad social.
“Es importante que los patrones del campo interesados se acerquen al Departamento de Afiliación-Vigencia para que les realicen un cálculo del pago de cuotas con el beneficio fiscal. Cada patrón tendrá atención personalizada de acuerdo a su caso, por lo que los invitamos a acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas”, explicó el subdelegado.
Los patrones que se apeguen tendrán otros beneficios como: facilidades para la afiliación de
las personas trabajadoras del campo; ampliación del periodo de presentación de los registros de inscripción, de cinco hasta los primeros ocho días del mes siguiente.
En caso de que algún patrón del campo no cuente con equi po de cómputo y requiera de apoyo para exportar sus cédu las de determinación al SUA, podrá acudir a la Subdelegación
para tal efecto.
Aunado a lo anterior, el Instituto, a solicitud del patrón del campo, podrá conceder prórroga para el pago de los cré ditos adeudados por concepto
de cuotas, capitales constitu tivos, actualización, recargos y multas, en los términos que establece la Ley.
El maestro Sánchez Lucho detalló también los benefi cios para los trabajadores del campo: contarán con la cober tura integral de la seguridad social, sin restricciones y todos los beneficios de los cinco seguros previstos en la Ley del Seguro Social; además de fomentar el aseguramiento de las personas trabajadoras del campo con el salario real, lo que se verá reflejado en el pago de las prestaciones económicas (incapacidades) y en su cuenta de ahorro para el retiro.
Los trabajadores podrán asegurar a su esposo (a) o con cubino (a), hijos y padres, estos últimos siempre y cuando dependan del trabajador.
Para recibir el beneficio, el patrón deberá solicitar median te un escrito libre que contenga nombre, denominación o razón social del patrón y, en su caso, del representante legal; número de registro patronal, domicilio fiscal, ubicación del centro de trabajo, y lugar y fecha en que se realiza la solicitud.
Para mayor informa ción puede acercarse a la Subdelegación IMSS más cer cana a su domicilio en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o llamar al 800 623 23 23, opción 5 y luego opción 8 de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
marco
conmemorarse el 8 de octu bre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general la impor tancia del enfoque dedicado a la atención de pacientes con enfermedades graves.
“Los cuidados paliativos sirven para mejorar la cali dad de vida de pacientes que requieren un apoyo, ayudan do de esta manera a tratar los síntomas de enfermedades graves y los efectos secun darios de los tratamientos”, explicó Claudia Elsa Pérez
Ruiz, coordinadora auxiliar de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte.
Señaló que algunas de las patologías que pueden nece sitar este tipo de cuidados son: cáncer, enfermedades cardia cas, pulmonares, insuficien cia renal, demencia, VIH/ SIDA o esclerosis, entre otros.
Ayudan cuidados paliativos a mejorar calidad de vida de pacientes: IMSS Patologías como cáncer, enfermedades cardiacas, pulmonares, insuficiencia renal requieren de dichos cuidados
La especialista explicó que el tiempo y las atencio nes requeridas dependen del paciente; sin embargo, estos cuidados, por lo regular se utilizan cuando el pronóstico de vida es inferior a los seis
meses.
Aliviar el dolor, dar apoyo psicológico y social, así como proporcionar un ambiente cómodo para el paciente, son algunos de los puntos clave de este tipo de atención destina dos a reducir el sufrimiento
de los pacientes.
Los cuidados paliativos se administran normalmente en el hogar del paciente, com plementado con cuidados ambulatorios que el paciente requiera de su unidad médica u hospital.
Todos los días se lucha contra el cáncer de mama, por ello en Tlapacoyan implementan diversas acciones para evitar este mal
En el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se llevarán a cabo diversas acciones para concientizar tanto a mujeres como a hombres, debido a que ambos sexos cuentan con las mismas posibilidades de sufrir este mal y es necesario
prevenirlo.
Cabe destacar que estas son necesarias no solo el día de la lucha contra el cáncer, sino todos los días del año, a tra vés de pláticas informativas y demostraciones de cómo pue den llevar a cabo la autoexplo ración mamaria para detener cualquier indicio de lesión o algún agente canceroso.
Lo anterior debido a que es muy necesario poder brindar el apoyo a todas las mujeres tlapacoyenses a través de esta acción en bien de la salud, por lo que es necesario iniciar con las nuevas generaciones, pues to que son quienes pueden transmitir la información de
manera rápida.
Para que este mal se pueda prevenir a tiempo y no sea detectado demasiado tarde, debido a que no solo afecta a las mujeres, sino también puede presentarse en hombres.
Aunado a que el cáncer de mama no tiene una edad específica en la que se presen te en las mujeres, puede ser en cualquier momento de su vida reproductiva, siendo los principales factores que pue dan detonar este mal es el no dar pecho a los recién nacidos, el consumir alcohol, cigarro o drogas, además de que un factor de riesgo también es el sobrepeso.
Tras la llegada de los frentes fríos, de los cuales hasta el momento solo ha sido presencia de lluvias y un leve descenso de tempe ratura, el cual puede afec tar a los menores de edad y adultos mayores pudiéndo se incrementar el índice de Infecciones Respiratorias Agudas.
Cabe señalar que después del paso del frente frío, el resto que se esperan estarán trayendo lluvias constantes y bajas temperaturas, prin cipalmente en la zona alta de Tlapacoyan y zonas serranas como Altotonga, Jalacingo,
Seguirá lloviendo en la región, protección civil estará al pendiente de cualquier eventualidad
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.El pronóstico de lluvia para la región serrano cos teña marca que seguirán las lluvias vespertinas y noctur nas, por lo que la dirección de protección civil seguirá al
pendiente del monitoreo de ríos y arroyos de respuesta rápida en el municipio.
Edgar Adair Alarcón Bello, director de PC, señaló que las lluvias de la sema na que culmina no dejaron afectaciones en el munici pio, en cambio en carreteras si se generaron afectaciones en los automovilistas debi do a algunos deslaves que se presentaron en la carretera Atzalan-Tlapacoyan pero sin generar peligro.
Por ello la vigilancia y monitoreo de los ríos y arro yos se está dando de manera constante, siendo el más vigi
lado el río Alseseca a la altura de la localidad Tomata donde se encuentra a dos metros sobre su nivel normal, no siendo escala crítica, a pesar de ello no se puede descartar nada ni bajar la guardia.
Además de que manten drán la vigilancia y apoyo en el desvío del tráfico pesado hacia Teziutlán, toda vez que las unidades de carga y auto buses no pueden circular por la carretera TlapacoyanAtzalan debido a los traba jos de mantenimiento que se llevan a cabo.
Junto con ello la coor dinación con el personal
de la policía municipal, así como fuerzas estatales y de la SEDENA para actuar en caso de alguna contingencia,
Atzalan y Perote.
Durante el paso de los dife rentes frentes fríos se estarán desarrollando nublados con lluvias y probables tormentas eléctricas, especialmente en el norte de Veracruz lo cual afectaría esta zona y munici pios cercanos.
Lo más importante es que detrás de estos frentes fríos, la masas de aire fríos que les da impulso, siempre ocasionan el descenso de temperatura y viento fresco con rachas fuertes afectando seriamente la salud princi palmente de los menores de edad y adultos mayores.
Por todo lo anterior, las unidades de protección civil de los municipios ya mencio nados, recomiendan extre mar las precauciones perti nentes, principalmente por la salud de los menores de edad y de los adultos mayores.
además de contar con todo el apoyo de los cuerpos de emergencia del municipio de Tlapacoyan.
La selección de México se colgó plata y bronce en formas musicales con armas en el Campeonato Mundial de Kickboxing Infantil, Cadetes & Juniors 2022
Jesolo, Italia.
Karim Acosta Siles le dio a México la sexta medalla al obtener el bronce en formas musicales con armas. Para él, es la tercera presea en el Mundial.
Por su parte, Carlos Ebrahim Valencia Lucero obtuvo plata en la misma modalidad.
LA COSECHA DE MÉXICO: 2 oro 4 platas 1 bronce
La selección de México sigue con su buen ritmo al lle gar a siete medallas en la cuar ta jornada del Campeonato Mundial de Kickboxing
Infantil, Cadetes & Juniors
2022, luego de sumar una de plata y un bronce en el Pabellón Deportivo Palalnvent, en
“Están enfrentándose a lo mejor del mundo y deben aprender a lidiar no solo con los rivales, sino con ellos mismos y eso solo te lo da la competen cia y el fogueo internacional”, indicó Fernando Granados León, presidente de la presi dente de la FENAKIB.
El Mundial Infantil, Cadetes & Juniors 2022 concluye el 9 de octubre.
Las normas sanitarias en Estados Unidos impedirían que la estrella de Tigres dispute algún encuentro del nuevo certamen AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El delantero de Tigres, André-Pierre Gignac, hasta el momento no cuenta con las vacunas que combaten el Covid-19, es por ello que, de seguir en las mismas condicio nes para la fecha en la que se dispute el certamen, la estrella de los felinos no tendría parti cipación alguna en los partidos dentro de Estados Unidos.
Las leyes sanitarias de
Estados Unidos impiden que todas las personas que no cuenten con sus dos vacunas contra el Covid-19 puedan pisar el país, es por ello que la estrella francesa de Tigres no podría jugar ningún partido de la Leagues Cup 2023.
No sería la primera ocasión en que André-Pierre Gignac tuviera que resistirse a jugar en suelo norteamericano, ya que el último duelo que dispu tó en dicha nación fue cundo Tigres alzó por primera vez en su historia el título de la Liga de Campeones de CONCACAF.
Existen diversas posibi lidades para que una de las máximas estrellas de la Liga MX tuviera participación en el torneo impulsado por ambas naciones y apoyado por la
CONCACAF. Éstas son:
Gignac acceda a recibir las vacunas contra el Covid-19.
Que Tigres dispute todos sus partidos de la Leagues Cup 2023 en Canadá.
Que Estados Unidos modifi que sus normas sanitarias para el momento en el que se efectúe el torneo.
El pasado 24 de septiembre, durante la Fecha FIFA, fue la última ocasión en que el estan darte de la delantera de Tigres tuviera que quedarse en México por esta razón. El partido que disputaron los de la Sultana del Norte fue ante FC Dallas, mismo que ganaron 0-3.
El fin de semana, Tigres parte como favorito en el duelo de Repechaje ante Necaxa, mismo en el que los dirigidos por Miguel Herrera buscarán obtener el ansiado boleto a los cuartos de final del Apertura 2022.
El francés se sitúa en la lista como el jugador más rico al ganar 128 millones de dólares durante la temporada 22-23
El delantero del Paris Saint Germain, Kylian Mbappé, se ha erigido como el futbolista mejor pagado del mundo, según la revista Forbes, la primera vez que un jugador que no sea Lionel Messi o Cristiano Ronaldo enca beza la lista en ocho años.
Se estima que Mbappé, de 23 años, ganará 128 millones de dólares durante la tempo rada 2022-23 antes del pago de honorarios a agentes, un récord para la clasificación anual de Forbes, con su compañero del PSG Messi en segundo lugar, con 120 millones, y Ronaldo
(100 millones) del Manchester United en el tercer lugar.
Neymar del PSG (87 millones de dólares) y el delantero del Liverpool Mohamed Salah (53 millones de dólares) completan los cinco primeros puestos.
Erling Haaland, que ha teni do un comienzo fulgurante en su carrera en el Manchester City tras fichar por el club proceden te del Borussia Dortmund en la última temporada, se estrena en el top 10 con unos ingresos de 39 millones de dólares.
El ascenso del francés Mbappé y del noruego Haaland, los únicos jugadores menores de 30 años en la lista, apuntan a un cambio en el futbol mundial, según el infor me de Forbes, cuando Messi y Ronaldo se acercan al final de sus gloriosas carreras.
En total, se espera que los 10 futbolistas mejor pagados cobren ganancias récord por valor de 652 millones de dóla res esta temporada, un 11% más que los 585 millones del año pasado.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, dijo que el principal desafío de la nueva secretaria de Economía es la resolución de las consultas en EU y Canadá en el marco del T-MEC
El sector empresarial ofreció a Raquel Buenrostro man tener el diálogo y apoyarla en los retos que enfrentará al frente de la Secretaria de Economía.
Sobre la llegada de la nueva titular de la depen dencia, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co parmex), José Medina Mora, dijo que el principal desafío de Buenrostro “debe ser la resolución de las consultas en Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado en tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la políti ca energética mexicana”.
“Confiamos en que la nueva Secretaria mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará continuidad al trabajo que desde la de pendencia federal se realiza para reactivar la economía y responder a las contro versias interpuestas por Estados Unidos y Canadá”, expuso el líder patronal.
Comentó que estamos en momentos de incertidumbre por la inflación, distorsión en cadenas de suministro, conflicto Rusia-Ucrania, así como el tema de resolver el conflicto por la política energética que Estados Unidos y Canadá iniciaron contra México, por lo que consideró necesario que se estreche la colaboración entre el gobierno mexica no y el sector empresarial “para resolver en unidad, los desafíos internos y externos del país”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Con canaco), Héctor Tejada, recordó que trabajaron con ella para “lograr acciones en beneficio de las 257 cámaras que tienen representación en más de 900 municipios a nivel nacional”.
Tejada dijo que ofrecen apoyarla para “fomentar el crecimiento económico de todo nuestro sector, la digi talización de los servicios y el comercio, así como, fo mentar mayores programas que incrementen la activi dad formal de la economía, la cual consideramos, es el camino correcto para la ge neración de riqueza, empleo y bienestar”.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turis mo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, dijo que reconocen “además de sus capacidades, la aper tura que la caracteriza, para dialogar temas de interés común “.
Además de que recono ció la labor de Buenrostro al frente del Servicio de Admi nistración Tributaria, en don de se alcanzaron acuerdos en favor del comercio.
Para la International Chamber of Commerce Mé xico (ICC México) “es vital que haya claridad sobre la dinámica económica y rela ciones comerciales del país con nuestros socios en los diferentes tratados interna cionales, y a los miembros de nuestra organización nos consta la disposición de la nueva titular de la Secretaría de Economía por escuchar y atender las pro puestas de la comunidad empresarial”.
El presidente López Obrador señaló que la actual directora del Servicio de Administración Tributaria ha hecho un buen trabajo al frente de esa institución
EL UNIVERSAL
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador designó a Raquel Buenrostro como nueva secretaria de Econo mía, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo señaló que la actual directora del Servicio de Administración Tributa ria (SAT) ha hecho un buen trabajo al frente de esa ins titución.
“Ya tome la decisión de nombrar a Raquel Buen rostro como secretaria de Economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT, se ha desempeñado con un muy buen trabajo, porque no ha disminuido la recaudación”.
Señaló que en breve dará a conocer quién sustituirá a la maestra Raquel Buenrostro al frente del SAT.
El presidente López Obra dor destacó que Buenrostro es maestra en Economía y li cenciada en Matemática por la UNAM.
ción, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a la maestra Raquel Buenros tro Sánchez como nueva se cretaria de Economía, tras la renuncia de Tatiana Clou thier.
Por medio de un comu nicado, Presidencia de la República informó que por instrucciones del presiden te Andrés Manuel López Obrador el encargado de la política interna dio po sesión del cargo a Raquel Buenrostro Sánchez como nueva titular de Economía.
Raquel Buenrostro se desempeñó como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Se cretaría de Hacienda y Cré dito Público (SHCP), car go que asumió en enero de
2020.
En el gobierno del presi dente López Obrador, Ra quel Buenrostro también se desempeñó como titular de la Oficialía Mayor de la SHCP.
Buenrostro Sánchez es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México (Colmex); cuenta con más de 25 años de expe riencia en la administración pública.
Durante su gestión, el SAT obtuvo reconocimientos internacionales por su polí tica fiscal, por su respuesta fiscal ante la pandemia de Covid-19, en la cual pese a la crisis logró el aumento en ingresos tributarios, entre otros logros.
AGENCIAS
A menos de un año de que los partidos políticos comiencen a perfilar los procesos inter nos para elegir a posibles can didatos a la Presidencia de la República rumbo al 2024, surgen más expresiones de apoyo al titular de la Secreta ría de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández.
En la Ciudad de México, se halló una barda aludiendo a favor de López Hernández en la avenida Eje 4 Oriente, donde se logra leer: “Que siga López, estamos Agusto”, en letras de color guinda, que se pueden ver desde las alturas de la Línea 9.
En Culiacán, Sinaloa, apa recieron pintas en un claro apoyo al titular de Segob, en camellones y bardas de la ciu dad, donde había rótulos con el mensaje “Que siga López, estamos Agusto” (Sic), en un juego de palabras con el nom bre del tabasqueño.
En Sinaloa, el líder moral del Partido Sinaloense, Hé ctor Melesio Cuen Ojeda, ha manifestado abiertamente su respaldo y apoyo al se cretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, a través de diversas entrevis tas públicas.
Este tipo de muestras de apoyo en favor de Adán Au gusto López Hernández se
Desde una de las plataformas de la nueva planta, el presidente dijo que todavía se está trabajando para integrar y arrancar la refinería
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta el mo mento la refinería de Dos Bocas, en Paraíso Tabasco lleva una inversión de 233 mil millones de pesos.
Por medio de un video que difundió en sus redes sociales, el Mandatario también presumió que la nueva plana fue hecha por traba jadores mexicanos por ello llamó a “no achicarse” porque como Méxi co no hay dos.
Acompañado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Ener gía, Rocío Nalhe García; el director de Pemex. Octavio Romero Oro peza ye el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino, el Jefe del Ejecutivo realiza un reco rrido de supervisión por la nueva
han vuelto cada vez más co mún, como en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chi huahua, Nuevo León, su natal Tabasco, entre otras entida des federativas, donde lo han recibido con música, porras, espectaculares y autos con lo nas publicitarias.
López Hernández, quien ha ganado terreno en las prefe rencias electorales, es consi derado uno de los presidencia bles favoritos rumbo al 2024 y cuenta con el apoyo de distin tos sectores sociales, incluso del propio presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
refinería ubicada en el sureste mexicano.
“Para tener una idea aquí llega el petróleo, el crudo, la materia prima, un millón de barriles en esta ter minal de Dos Bocas y se construyó aquí mismo esta refinería, para pro cesar 340 000 barriles. Todos esos tanques de almacenamiento ya no son para guardar el crudo sino otros petrolíferos, esto es lo que se ha logrado cuánto es de inversión hasta ahora 233 mil millones de pesos”, dijo.
Desde una de las plataformas de la nueva planta, el Mandatario dijo que todavía se está trabajando para integrar y arrancar la refinería.
“Son más de 30 mil obreros, ima gínese esta decisión tan importan te, no se hace en ningún lugar del mundo, esto es para que se apren da a reconocer que son nuestros trabajadores mexicanos, hombres y mujeres, porque aquí trabajan hombres y mujeres, los técnicos, como México no hay dos, no hay que achicarse, somos mucho, sobre todo por nuestra cultura, porque somos herederos de grandes civili zaciones, es un gran país”.
Por la tarde el presidente López Obrador supervisará los trabajo de modernización de la refinería de Minatitlán, en Veracruz.
ron para controlar en sinies tro y evitar que las llamas siguieran consumiendo la casita hecha de madera.
Policías ministeriales de la Jefatura de este municipio llevaron a efecto el cumpli miento de un mandamiento judicial, en contra de un mas culino señalado de participar en acciones que la ley tipifica como delito, mismo que sería presentando ante el juez.
El ahora intervenido res ponde al nombre de Moisés S.E. quien se encontraba prófugo de la justicia, luego de provocar daños y lesiones en contra de J.L.L.M. hechos asentados en la C-07/2021-I.
Con pérdidas materiales el saldo de un incendio en una vivienda de la comunidad de Colorado Chico, pertene ciente a este municipio.
Esto originó que vecinos al ver llamas en la vivienda, solicitaran el apoyo a los servicios de emergencia para evitar una tragedia.
Al lugar arribaron ele mentos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes apoya
Afortunadamente, los habitantes de esta vivien da, lograron salir ilesos, y pudieron rescatar algunas de sus pertenencias, aunque lamentablemente otras las perdieron por el fuego.
Este siniestro se regis tró la madrugada de este viernes en la comunidad de Colorado Chico, el cual se encuentra en el camino que conecta a Misantla con Martínez de la Torre.
Es de señalar que el impu tado no habría comparecido en la audiencia que le fue re querido en el distrito judicial del municipio de Jalacingo, a pesar de haber sido notifica do por la Fiscalía General del Estado (FGE), siendo detec tives ministeriales quienes procedieron a su detención.
Cabe señalar que este vier nes el implicado en hechos constitutivos de un delito fue trasladado a la jefatura de Tlapacoyan y posterior mente remitido a Jalacingo, donde tendrá que realizar la comparecencia donde el juez determine su situación legal.
La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad Especia lizada en Combate al Secues tro informa la detención de Sahid “N”, Marco Antonio “N”, Francisco Javier “N” y Moisés “N”, considerados objetivos prioritarios generadores de violencia, integrantes de una célula de un grupo delincuen cial en la zona de Poza Rica, por el presunto delito de se cuestro agravado en agravio de A.P.C.
Derivado de una denuncia, elementos de la UECS sede Tuxpan implementaron un operativo táctico en la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciu dad, en donde sorprendieron
en flagrancia del cobro de un presunto secuestro a los aho ra detenidos, motivo por el cual fueron detenidos y se les aseguró dinero en efectivo, así como una camioneta.
Las cuatro personas, en
respeto al debido proceso y sus derechos humanos, serán puestos a disposición en las próximas horas ante el orga nismo jurisdiccional para que se resuelva sus situaciones jurídicas.
Sin personas lesionadas solo daños materiales fue el saldo de un accidente vial en pleno centro del municipio de Colipa.
En este percance los protagonistas involucrados fueron una camioneta Ford, tipo F150, color café, con una motocicleta Italika, tipo FT150, color rojo, la cual tras
el impacto salió derrapada.
Afortunadamente en este percance no hubo perso nas lesionadas, solo daños materiales.
Al lugar, arribaron ele mentos de Tránsito del Es tado con sede en Juchique de Ferrer, quienes dieron fe de los hechos y ordena ron el levantamiento de las unidades, los involucrados llegaron a un acuerdo para reparar el daño y evitar el remolque de las unidades al corralón.
Campesinos se quedan sin casa, sin ropa y sin muebles, los hechos en la comunidad
Felipe Carrillo Puerto
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Una casa rústica fue redu cida a cenizas al registrarse un conato dentro de la vivienda, los hechos se registraron la mañana de este viernes en la colonia “Los Portales” de la locali dad Felipe Carrillo Puerto.
Una llamada al 911 provocó la movilización de los cuerpos policiacos y de Bomberos, se dio la noticia de que una colum na de humo se podía ver desde la carretera federal 129 Amozoc-Nautla, frente a la colonia Vista Hermosa, perteneciente a la congre gación de Paso Largo.
Fue así como se movili zó el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y cuerpos de rescate, para buscar el sitio donde se podía ver la columna de humo negro.
Al ser localizado el lugar se procedió a combatir el
fuego, para mala fortuna la humilde vivienda quedó reducida a cenizas, en ella vivía una familia de campesi nos quienes al momento del incidente se encontraban trabajando y a su regreso se percataron que lo habían perdido todo.
De igual forma se dio la alarma de que en esos mo mentos se estaba registran do un incendio de pastizal, hecho que se corroboró con el apoyo de los cuerpos de emergencia.
Mientras tanto se investi gaba las causas por la cual dicha vivienda se quemó en su totalidad.
Conductor de camioneta provoca achoque con un motociclista al incorporarse a la carretera federal, de forma imprudente
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Daños materiales y una per sona con lesiones leves fue el saldo de un percance automo vilístico suscitado la tarde de este viernes sobre la carretera federal número 129, en el tra mo del libramiento de Martí nez de la Torre, a la altura de la colonia Plaza verde, al sitio se movilizaron autoridades, así como paramédicos de Cruz Ámbar.
El incidente se registró mi nutos después de las 16:00 horas, cuando por el libra miento de la ciudad circulaba un motociclista identificado como Enoc Galindo García, de 26 años de edad, vecino de
la localidad La Palma, quién manifestó que circular sobre el libramiento una camioneta le cerró el paso por lo que no pudo frenar y terminó por es trellarse contra esta.
La camioneta era tripulada por quién se identificó como Pedro Camacho García, de 56 años de edad, vecino de la lo calidad Manantiales de este municipio, quién quien mane jaba sin precaución y la tratar de incorporarse al libramien to no se percató de la presen cia del motociclista.
La camioneta involucrada se trató de una unidad de la marca Toyota, modelo Hilux, con placas de circulación XV 3898A del Estado de Veracruz,
Conductora provoca accidente al no respetar el semáforo y estrella su Jetta contra una camioneta
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Martínez de la Torre, Ver.- Un percance vial entre dos vehí culos deja como saldo daños materiales, esto, alrededor de las 13:30 horas de este viernes, frente a Bodega Aurrerá.
Los hechos se registraron en el centro de la ciudad a la altura de la sucursal de Bodega Aurrera, luego que una camio neta que transporta material
para construcción de la em presa “TUBYCO Construrama” circulará de la avenida Adolfo López Mateos hacia la avenida Melchor Ocampo, este cruzaba el semáforo en color verde cuando fue impactado.
La unidad responsable
fue un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas XYJ-495-B de Veracruz, conducida por una mujer, quien al manejar sin precaución se pasó el alto y al dar la vuelta para incorporarse a la avenida Melchor Ocampo, chocó contra
la parte trasera de la camioneta.
El conductor del auto particular no se percató de la camioneta y se impacto con la llanta trasera de la camioneta, ocasionando pequeños rayo nes y golpes en la salpicadera a su vehículo, afortunadamente
mientras que la motocicleta fue una unidad Italika DM 200, de color amarillo con ne gro, sin placas de circulación.
El motociclista resultó con golpes y heridas abrasivas en distintas partes del cuerpo Por lo cual se requirió la aten ción por parte de paramédi cos de Cruz ámbar delegación Martínez de la Torre Quiénes realizaron una valoración en el sitio Aunque por fortuna no fue necesario trasladar al lesionado.
Elementos de la Guardia Nacional Dirección Carrete ras asegurarlo ambas unida des para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
no hubo lesionados.
Tras lo sucedido, al sitio arribaron oficiales de tránsito y vialidad municipal quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.
año del inicio del gobierno de Alfonso Durazo Montaño, la realidad de la violencia supera las promesas de la administración morenista.
La violencia generada por grupos cri minales, los cuales pelean el control de las plazas, así como las rutas de trasiego de droga y de personas hacia Estados Unidos, y de armas del norte a México, se mantiene incontrolable, al grado de que hay regiones en las que no se puede transitar de día, mucho menos de noche.
A decir de especialistas, aunque esta situación no es un tema que se originó en el actual gobierno, ha ido creciendo sin freno y sin que haya una contención efecti va. Ahora, los secuestros, levantones, des apariciones, balaceras, ataques armados, homicidios y extorsiones son la constante.
Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, reconoce que los hechos violentos no son nuevos en este gobierno ni en el ante rior, pues se han venido arrastrando a lo largo de décadas. Sin embargo, en regio nes como Pitiquito, Caborca, Cajeme y Guaymas no se vislumbra una pronta solución.
“Sabemos que, aunque haya cambios desde la estructura y desde el sistema, puede tardar bastante tiempo y no se va a lograr en tres años, o de un sexenio a otro, porque son cambios también de cultura institucional. El no sentar las bases ahorita va a hacer complejísima esta situación”, considera.
La especialista compara datos estadísti cos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del inicio del gobierno de la priista Claudia Pavlovich (octubre 2015- agosto 2016), con lo que lleva el actual mandatario morenis ta (octubre 2021-agosto 2022).
En el primer año de gobierno de Durazo, el total de delitos cometidos en el estado suman 31 mil 188, de los cuales mil 357 son homicidios dolosos y 26 femi nicidios, mientras que el primer año del sexenio pasado se registraron 38 mil 560 delitos, más ilícitos, pero sólo se cometie ron 578 homicidios dolosos y 20 femini cidios, lo que representa un incremento de 134.78% en homicidio doloso y 30% de feminicidios.
En el primer año de gestión de Pavlovich fueron asesinados 20 policías, mientras que en el actual gobierno suman 26 homicidios de uniformados.
Conrespecto a las personas desapare cidas y/o no localizadas, de 2015 a 2016, con base en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Krimilda Bernal detalla que se registraron 367 en el gobierno anterior, mientras que en el actual suman 122.
Bernal refiere que desde 2016, cuando el Observatorio Sonora por la Seguridad inició actividades, detectó que los lideraz gos en la seguridad del estado no fueron los mejores, tanto en la fiscalía como en seguridad pública.
Si bien fueron renovados en 2018, permanece en la fiscalía Claudia Indira Contreras y María Dolores del Río fue nombrada titular de Seguridad Pública.
Krimilda Bernal señala que en el tema de las personas desaparecidas, de un sexe nio a otro se han incrementado los grupos
integridad personal, la libertad personal y reconocimiento de la personalidad jurídi ca, en perjuicio de 23 personas desapareci das, así como violaciones a los derechos de acceso a la justicia, la verdad y la integridad personal de 27 familiares.
La CEDH advirtió graves periodos de dilación injustificados en todas las investi gaciones, donde el caso más grave registra un lapso de inactividad ministerial que alcanza dos años cuatro meses.
Además, en la mayoría de los casos, la FGJE no realizó ni una de las diligencias a las que estaba obligada en las primeras 24 horas, de acuerdo con el Protocolo Homologado para Búsqueda de Personas Desaparecidas.
de búsqueda de personas. De acuerdo con cifras del SESNSP, en lo que va del año (de enero a agosto) hay 101 personas desapare cidas o no localizadas, de las cuales 91 son hombres y 10 mujeres.
“En el observatorio siempre estamos contrastando los datos del secretariado con la realidad que se vive, porque sabe mos que sólo un pedacito de lo que se llega a denunciar se registra en la fiscalía o Ministerio Público. A estas alturas es más confiable entrar a una página de un colec tivo de búsqueda”, reconoce.
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del grupo de Madres Buscadoras de Sonora —uno de los 14 colectivos que existen en el estado— cuenta con más de 4 mil fichas de búsqueda del último año y anteriores.
La activista recrimina que, a pesar de que el gobernador Alfonso Durazo
Montaño prometió en la campaña apoyar las institucionalmente con las búsquedas, no ha cumplido.
“Las estadísticas de desaparecidos se han incrementado. De nada sirve que hayan cambiado al comisionado estatal de búsqueda, pues todo sigue igual. Los carros no sirven y no tienen gasolina para acompañarnos, tampoco nos apoya el gobierno en la identificación de cuerpos”, lamenta.
En este sentido, por primera vez en su historia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora (CEDH) emitió un conjunto de 15 recomendaciones por 15 casos diferentes de desaparición de per sonas, dirigidas a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Estas recomendaciones acreditan vio laciones graves a los derechos a la vida, la
David Saucedo, experto en temas de seguridad y analista político, considera que la situación en seguridad de Sonora no es buena, aunque el gobierno del estado tenga una narrativa distinta. La expectati va de que llegara un personaje experimen tado como el exsecretario de Seguridad Publica nacional a gobernar el estado era muy alta.
De acuerdo con el experto, por la apa rente reducción marginal en incidencia delictiva de homicidios dolosos y delitos del fuero común en el presente año, se tendía que estar evaluando la remoción de la secretaria de Seguridad María Dolores del Río.
“El presupuesto de seguridad pública debe reflejar el tamaño de la necesidad, pero también debe hacer una depuración en las corporaciones policiacas porque hay muchos comandantes colaborando con el crimen organizado. No lo digo yo, lo dicen las narcomantas que dejan los criminales que señalan a mandos poli ciacos de una reputación muy dudosa”, asegura Saucedo.
El cambio de partido en el gobierno estatal no se ve reflejado en la disminución de crímenes; señalan expertos que cifras no coinciden con la situación que se vive.
Malawi e Israel. En ambos lugares, los últimos casos se habían detec tado hace más de 30 años.
Elmonitoreo de la pro pagación de agentes patógenos es funda mental para proteger y prevenir a la población.
La llamada Epidemiología basada en Aguas Residuales (EAR) se ha convertido en un eficaz aliado para detectar brotes de virus, es una especie de alerta temprana que permite reconocer la incidencia de una enfermedad.
Para el seguimiento del Covid19 se convirtió en una herra mienta muy útil para detectar la huella genética del virus a través de su concentración en las aguas negras, pero desde hace varias décadas esta estrategia epide miológica ha servido para seguir controlando la posible aparición de virus ya conocidos, como el caso de la poliomielitis.
En junio, las autoridades britá nicas detectaron el virus en sus aguas residuales después de 20 años de que la enfermedad fuera erradicada en Europa. El hallazgo se realizó en una planta de aguas residuales en Beckton que fun ciona para cuatro millones de habitantes y que está ubicada al este de la capital. En Gran Bretaña las tasas de inmunización sobre pasan el 90%, pero en los últimos años han caído al 86%.
En julio se registró el primer caso de un adulto joven con polio mielitis en EU. En agosto, las aguas residuales de Nueva York arro jaron más información de la pre sencia circulante del poliovirus. Otras apariciones de preocupa ción durante el año ocurrieron en
El doctor Sarbelio Moreno Espinosa, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que en México hay un comité para la erradica ción de la polio y que de igual forma se realiza el rastreo en el drenaje como un seguimiento epidemiológico intensivo para detectar mutaciones del virus en las aguas negras. “Es muy impor tante mantener coberturas muy altas de vacunación aunque la enfermedad ya no esté presente. Los países que tienen polio, como Afganistán y Pakistán, o que muestran una presencia intermi tente, como Camerún y Nigeria, están en peligro latente; pero en países como el nuestro, donde la poliomelitis ya está erradicada, tampoco se puede bajar la guar dia porque puede ocurrir lo que pasó en países desarrollados”.
La incidencia de la poliomieli tis a nivel mundial se ha reducido en 99%. En la región de América, la polio se erradicó en 1994, pero los brotes en Nueva York rompieron con esto. En términos epidemiológicos, la eliminación de un agente patógeno significa la reducción a cero de los nuevos casos, mientras que la erradi cación implica el cese de toda transmisión de la infección por la extinción del agente en cuestión. Así, la detección del poliovirus en las aguas negras de Nueva York habla de la reaparición y circula ción del virus.
La poliomielitis es originada por tres cepas del poliovirus (PV)
silvestre o salvaje, un agente pató geno hallado en la naturaleza que se transmite vía fecal-oral y se hospeda y reproduce en el tracto intestinal. Sus característi cas inmunológicas son distintas entre cepas y se nombran con los números 1, 2 y 3. La última está erradicada, mientras la segunda estaría a punto de estarlo y la número 1 se mantiene de mane ra endémica en Afganistán y Pakistán. En 2020, este último país se convirtió en el epicentro mundial de la poliomielitis con 84 casos. Mientras haya un solo niño infectado, los de los demás países aún corren el riesgo de contraer polio. Según cálculos de la OMS, si no se erradica totalmente en sus últimos reductos, podría rea parecer con hasta 200 mil casos nuevos anuales en 10 años.
La polio es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema ner vioso y puede causar una paráli sis total en cuestión de horas. Al replicarse produce una infección y su secuela más grave es la pará lisis flácida aguda. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cue llo y dolor en las extremidades. Una de cada 200 infecciones
produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y del 5% al 10% de estos casos falle cen por parálisis de los músculos respiratorios.
El doctor Sarbelio Moreno señala que la cobertura vacunal debe ser del 100% para lograr su desaparición. En nuestro país está erradicada después de que en 1990 se detectara el último caso en Tomatlán, Jalisco. “En México, hay una cultura muy extendida a favor de la vacuna ción, pero en los últimos años, un poco debido a la pandemia, han disminuido las coberturas, tanto por la falta de disposición de las vacunas hexavalentes (que tienen la de polio), como porque la gente buscó menos este tipo de vacunas”, señala y agrega que, sin embargo, en nuestro país la influencia de los grupos anti vacunas no ha sido sustancial para determinar baja de tasas de vacunación, como sí ha ocurrido en EU y Europa.
Otro reto que subraya Moreno es el cambio de vacuna oral a parenteral. Las dos vacunas fren te a la poliomielitis, son la vacuna parenteral de virus inactivados
(VPI) y la vacuna oral de virus vivos atenuados (VPO). “Sabemos que la vacuna oral fue fundamen tal para la erradicación de la polio, pero una de cada tres millones puede ocasionar polio y el proble ma grave es que muchas de las cepas del polio vacunal pueden revertir su estado de atenuación y mantenerse en reservorios en drenajes y en el intestino de niños inmunizados, que no tienen la enfermedad, pero pueden ser portadores”. El especialista agre ga que para atenuar esto también en la actualidad hay una campa ña para la eliminación de mues tras de heces guardadas.
“En los países donde han habido brotes recientes, lo que sucede es que han bajado sus tancialmente las coberturas de vacunación. Por otra parte, todos los procesos de migración de lugares de baja cobertura a sitios de alta cobertura, pueden traer esta enfermedad”. Explica que en México la vacuna que se aplica desde hace 20 años es la paren teral que pasó de tetravalente a pentavalente y en la actualidad funciona como hexavalente que integra, además de polio, difteria, tosferina, tétanos, influenza y hepatitis B.
Una persona lesionada y daños cuantiosos, es el resultado de un ac cidente registrado la tarde de este viernes en las calles de Villa Inde pendencia.
El accidente ocurrió en el crucero de la avenida Soledad y Cañero, de dicha Villa, por donde el automóvil Chevrolet, tipo Sonic, con placas de circulación XZX-076-B del Estado, a decir de su conductor que circulaba sobre la avenida Soledad en direc ción a la clínica del Seguro Social, al llegar a dicho crucero se le atravesó otra unidad.
A pesar que trató de evitar el ac cidente, el conductor del Sonic, im pactó a la otra unidad en el costado izquierdo.
Conductor de camioneta provoca choque con un motociclista al incorporarse a la carretera federal, de forma imprudente
La unidad responsable fue el au tomóvil marca Chevrolet, tipo Che vy, con placas de circulación YUK538-A del Estado y conducido por una persona de la tercera edad, afor tunadamente resultó ileso al igual que su compañera.
Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio y checaron la presión arterial de las personas que viajaban en el Chevy, pero estaban bien de salud.
La copiloto del automóvil So nic resultó con dolor en cervicales, mientras que el automóvil en que viajaba presentó con daños en facia, cofre y foco lateral izquierdo.
El perito de tránsito se hizo cargo de las unidades y ordenó una grúa para el traslado de la unidad al co rralón.