El Heraldo de Coatzacoalcos 9 de Septiembre de 2024

Page 1


El gobernador subrayó que con este instrumento se busca dar certeza y equidad al uso del suelo, para garantizar a las presentes y futuras generaciones un estado más ordenado y sustentable. PASE

VÍA AÉREA RESCATAN A TRIPULANTES DE BARCO ENCALLADO

Rescatan a 135 tripulantes del barco que encalló en Villa

Allende, la embarcación se encargaba del tendido de tubería submarina del gasoducto Puerta al Sureste. PASE A LA 3

'Vamos a seguir la lucha por la justicia, la igualdad y por nuestro pueblo'

El próximo secretario de La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que el reconocimiento a la autonomía de los pueblos originarios será la siguiente reforma en decidirse en el Congreso. PASE A LA 12

Ejecutan a vecino de la colonia San Silverio de Coatzacoalcos, sujetos ingresaron a su domicilio, afuera tenía una lona de “vecino vigilante”.

Curiosos ven maniobras

Decenas de curiosos llegaron a la playa de Villa Allende a la altura de la colonia Nueva Pajaritos para ver el momento en que eran rescatados los tripulantes del barco Tog Mor.

Pierde la vida pareja al tratar de cruzar arroyo

El hecho se presentó cuando la pareja intentaba cruzar un puente en la localidad de San Juan de los Reyes, en Moloacán; el afluente había superado su nivel consecuencia de las lluvias.

Más de 2 mil 600 viviendas afectadas por lluvias este fin de semana: PC

Protección Civil alertó sobre presencia de lluvias durante el domingo y este lunes y se mantienen atentos a los cambios de trayectoria del Disturbio 91L. PASE A LA 4

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Pierde la vida pareja al tratar de cruzar arroyo

El hecho se presentó cuando la pareja intentaba cruzar un puente en la localidad de San Juan de los Reyes, en Moloacán; el afluente había superado su nivel consecuencia de las lluvias.

ENRIQUE BURGOS

MOLOACÁN, VER.

Un matrimonio que intentó cruzar un arroyo en Moloacán perdió la vida la noche de este sábado.

Nuevo ejecutado en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Una persona fue ejecutada al interior de su domicilio en la colonia San Silverio de Coatzacoalcos.

El hecho se registró poco antes de las 11:00 de la mañana en la calle 20 de julio esquina con 10 de noviembre. De acuerdo con la información recabada sujetos desconocidos llegaron al lugar, entraron a la casa y dispararon en varias ocasiones contra la víctima, que afuera de la vivienda tenía colocada una lona de “vecino vigilante”.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero varios vecinos salieron de sus domicilios para ver la situación, el domicilio de la persona asesinada es de color rosa y estaba completamente bardeada, por lo que se desconoce cómo pudieron ingresar los asesinos.

El hecho se presentó cuando la pareja intentaba cruzar un puente en la localidad de San Juan de los Reyes, el afluente había superado su nivel consecuencia de las lluvias ocasionadas por el frente frío 1 y la onda tropical 1.

Los fallecidos fueron identificados como Antonio López Santiago de 45 años y Ana Gabriela López Gutiérrez de 39 años viajaban en un vehículo blanco en compañía de una joven identificada como Ana Yazmin vecina de Villahermosa, Tabasco.

Los cuerpos de los infortunados fueron sacados por elementos del ejército y habitantes del lugar.

La fuerza de la corriente los arrastró aproximadamente a 100 metros.

La sobreviviente logró salir de la unidad, pero los otros dos adultos no lo consiguieron, se informó que estos eran sus padrastros.

Autoridades policiacas y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la zona acudieron a tomar conocimiento del lamentable hecho y realizar las diligencias correspondientes.

Al lugar acudió personal de la Cruz Roja para atender al lesionado, sin embargo, nada pudieron hacer por el lesionado.

Policía estatal llegaron al lugar para resguardar la zona y tratar de dar con los responsables. Con esto son 39 personas asesinadas en lo que va del año en Coatzacoalcos, 5 del sexo femenino y el resto masculinos.

Intensa lluvia deja autos inundaciones

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Varios autos varados y calles inundadas fue el saldo de la intensa lluvia que provocó la interacción del frente frío 1 y la onda tropical 1 en Coatzacoalcos durante la tarde noche del sábado.

En la avenida Jirafas camionetas y vehículos compactos quedaron atrapados en la inundación luego de que se desbordó el canal pluvial.

Por varias horas los automovilistas esperaron que bajara el agua, sin embargo, la lluvia se mantuvo hasta poco antes de las 9 de la noche pasando de ligera a intensa.

En el cruce de las calles Ceiba y Jirafas era imposible pasar, por lo que el acceso a las colonias Punta Caracol y Punta del Mar estaba bloqueada por el agua.

Se desbordó el río Agua Dulce

Enrique Burgos

Agua Dulce, Ver.- El río Agua Dulce en el municipio con el mismo nombre se desbordó a consecuencia de las lluvias en el sur de Veracruz.

Sectores como Cuatro Caminos, El Repasto, entre otras permanecen bajo el agua que entró a las viviendas de las familias, quienes comenzaron a salir y dirigirse a los albergues habilitados. Así como Pajaral, Artículo 123 y Puebla nuevamente reportaron anegaciones. Además, en algunos puntos se suspendió el servicio de energía eléctrica para prevenir alguna situación de riesgo para la población.

A las 18:00 horas, el río Agua Dulce a la altura de este municipio registró un nivel de 6.50 metros, esto es 0.18 m por arriba de sus niveles, manteniendo su tendencia a la alza.

El ayuntamiento habilitó 4 Refugios Temporales en la Primaria Cuauhtémoc, en la Colonia Nueva del Río, Josefa Ortiz e Domínguez, Primaria Guadalupe Victoria, en la Colonia Benito Juárez y la Casa de la Cultura del H. Ayuntamiento, en la Colonia Benito Juárez.

VÍA AÉREA RESCATAN A TRIPULANTES DE BARCO ENCALLADO

Rescatan a 135 tripulantes del barco que encalló en Villa Allende, la embarcación se encargaba del tendido de tubería submarina del gasoducto Puerta al Sureste.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Vía área fueron rescatados 135 tripulantes de la embarcación Tog Mor que encalló cerca de la playa de Villa Allende este fin de semana en Coatzacoalcos.

Un helicóptero de la empresa Transportes Aéreos Pegaso, a solicitud de TC Energy, se encargó de sacarlos de la nave durante este domingo, luego de que el sábado por la tarde consecuencia del fuerte oleaje y fuertes vientos terminaron varados en la costa.

Tog Mor se encargaba de realizar de tender tubería para el Gasoducto Puerta al Sureste que trasladará gas desde Texas

en Estados Unidos, posteriormente a Tuxpan, Veracruz hasta Coatzacoalcos y posteriormente llevarlo a Paraíso, Tabasco.

Los trabajadores se estaban encargando de soldadura offshore justo a la altura de Barrillas a unos mil 200 metros de tierra.

La embarcación intentó resguardarse en el puerto de Coatzacoalcos en el muelle de Permaducto, sin embargo, ya no alcanzó a llegar por lo que encalló en Villa Allende.

Los remolcadores Veracruz, Cordobés y Corsario intentaron traerlo al recinto, pero fue imposible por el fuerte oleaje.

La barcaza de fondo plano, se ancla para las actividades de construcción en alta mar

en aguas poco profundas, adquirida por Allseas en 1997 y reconvertida para el tendido de tuberías en 2001/02.

Cuenta con un sistema de amarre de 10 puntos, equipo de tendido de tuberías adecuado para el tendido de tuberías de hasta 60 pulgadas de diámetro y una línea de tiro piggyback para tuberías de 6,50 pulgadas de diámetro. Está equipada con un sistema de pescante que le permite realizar amarres en puntos intermedios y una grúa para trabajos de construcción, y un helipuerto. La embarcación que probablemente es utilizada para los trabajos del proyecto “Gasoducto Puerta del Sureste”, finalmente quedó varada a la altura de la calle Valladolid, en la colonia Nueva Pajaritos. Dentro del Tog Mor quedaron siete tripulantes para resguardo y seguridad de la nave, así como las labores pertinentes al momento en que inicien las labores para ponerlo a flote.

El frente frío 1 y su interacción con la onda tropical 1 provocaron el fuerte oleaje, vientos y lluvia intensa en la zona sur de Veracruz.

LLEGAN CURIOSOS A VER EL BARCO

Decenas de curiosos llegaron a la playa de Villa Allende a la altura de la colonia Nueva Pajaritos para ver el momento en que eran rescatados los tripulantes del barco Tog Mor.

Tal como ha ocurrido en otros varamientos, la gente acudió a ver la embarcación que se quedó encallada cerca de la playa.

Aunque en esta ocasión la zona tuvo mayor seguridad, pues elementos de la Secretaría de Marina acudieron para resguardar los alrededores.

“Si venimos a ver el barco, en el Face nos enteramos y decidimos venir a verlo, pues si el tamaño es grande cuando está tan cerca, si escuchamos que llegó el helicóptero, pero llegamos tarde”, afirmó la señora Peña.

La joven Thaly acudió junto con su familia y vio el momento en que los tripulantes subieron una y otra vez al helicóptero.

“Se los iban llevando en filita a cada quién e iban por orden, íbamos contando de 20 en 20 en un orden muy bonito, el helicóptero vino como unas cinco veces más o menos”, aseveró.

El barco Tog Mor encalló consecuencia de los fuertes vientos y el oleaje del frente frío 1 y la onda tropical, se espera que una vez mejoren las condiciones sea puesto a flote.

Más de 2 mil 600 viviendas afectadas por lluvias este fin de semana: PC

Protección Civil alertó sobre presencia de lluvias durante el domingo y este lunes y se mantienen atentos a los cambios de trayectoria del Disturbio 91L.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Las lluvias que generó la interacción del 91 L con el Frente Frío Número 1 dejó afectaciones en 11 municipios veracruzanos, la mayoría ubicados en la zona sur, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado.

La funcionaria dijo que se mantiene la

Se desborda la devoción por San Judas

Tadeo en Xalapa

AVC

XALAPA, VER.

La devoción por la reliquia del brazo de San Judas Tadeo “El Apóstol de lo Imposible” se desborda en el centro histórico de la capital del estado; es tanto el gusto por estar cerca, por verlas, hacerles una oración y pedir un milagro, que los católicos aguantan las lluvias del Frente Frío número 1.

Todo el sábado y domingo, se vieron enormes filas de personas en las calles Rafael Lucio, Revolución, en los tramos que circundan la catedral metropolitana.

Entre católicos que deseaban entrar a la catedral metropolitana y vendedores ambulantes, no se pude caminar por la calle Rafael Lucio en los tramos la calle Clavijero a Enríquez.

Las reliquias del brazo de San Judas Tadero sólo estarán en la Catedral Metropolitana de Xalapa el sábado 7 y domingo 8 .

coordinación con fuerzas de tarea para la atención de la emergencia, principalmente en Agua Dulce y Coatzacoalcos.

“Se mantiene también la vigilancia 91L, que se ha despegado ya de la costa del Golfo. Sin embargo, pues sabemos que las condiciones de los fenómenos tropicales pueden cambiar de un momento a otro, por lo cual vamos a mantener la vigilancia”.

En ese sentido, alertó sobre presen-

cia de lluvias durante el domingo y este lunes y se mantienen atentos a los cambios de trayectoria del Disturbio 91L.

“Tenemos que tener mucho cuidado, particularmente en los cruces de corrientes, en los cruces de ríos o de arroyos, que pueden ser de respuesta rápida, caminos que por lo general están secos, pues pueden presentar incrementos y es muy peligroso cruzar pasos de agua y demás, entonces tener cuidado en esas actividades”.

Hasta el momento se desplegaron en el sur del estado efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el Plan DN III y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz con el Plan Tajín de auxilio a la población.

Al corte de las 10:30 horas 11 municipios han reportado alguna afectación, en su mayor parte caída de árboles o deslaves, sin embargo, en Agua Dulce se reportaron 2 mil 570 viviendas en atención por anegamiento en 15 colonias y 2 comunidades, así como la comunidad Los Manantiales incomunicada por caminos inundados.

Previamente, llegaron el lunes 2 de septiembre a la parroquia de Santa María Magdalena, de Altotonga; el martes 3 en la parroquia de San Miguel Arcángel, de Perote, y el miércoles 4 fue trasladada a la parroquia de Cristo Rey,

de Alto Lucero. El jueves 5 de septiembre estuvo en la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, de Cosautlán de Carvajal; el viernes 6 llegó a la parroquia de San Judas Tadeo, en Xalapa.

Despiden a familia que murió por alud de lodo

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Familiares, amigos, vecinos y conocidos dieron el último adiós a los jóvenes Jesús, Jazmín y a su pequeñita Melissa, quienes perdieron la vida al quedar sepultados por un alud de lodo el pasado jueves por la noche en la calle 2 Poniente de la colonia 9 de abril de esta capital.

Este domingo, los cuerpos de los tres integrantes de esta familia fueron llevados a la Iglesia Los 12 Apóstoles para una misa, posteriormente, trasladados a las instalaciones del panteón Bosques de Xalapa, donde descansarán en paz.

El tío de la joven madre, Salvador Arguelles Velázquez. quien trabajaba en el Mercado Jauregui exigió justicia y advirtió que esta tragedia se pudo haber evitado por parte de las autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). Dolor, lágrimas y coraje, las familias despidieron a sus seres queridos, quienes estaban en dos féretros de madera color caoba y uno blanco, pequeño donde estaban los restos de la bebé de apenas seis meses de edad.

El tío reconoció que sí acudió una cuadrilla de CMAS, pero después de los hechos para cerrar las válvulas, cuando los vecinos ya habían actuado al respecto.

Reportan caída de 60 árboles y 15 luminarias en Xalapa

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, Ver.- Xalapa es uno de los municipios afectados por el frente frío número 1, donde las fuertes rachas de viento y las prolongadas lluvias ocasionaron la caída de 60 árboles y también de luminarias en distintos puntos de la capital.

De acuerdo con el director de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa, Luis Sardiña Salgado, los daños se reportaron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo 8 de septiembre, lo que provocó que varias colonias se quedaran sin energía eléctrica.

“Estamos en alerta, tenemos un promedio ya ahorita de 60 árboles que han caído debido al viento, a la humedad, a todos los problemas, a los hongos, etcétera, etcétera, y que se han derivado de acuerdo a los cortes que hacemos por las vialidades o las casas en las que han caído”, expresó.

El funcionario municipal recordó que el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil instaló una mesa de emergencia por el estado del tiempo este fin de semana, para atender a la población afectada, pues algunos árboles cayeron sobre viviendas pero afortunadamente no hay personas lesionadas.

Sardiña Salgado detalló que se han contabilizado cerca de 15 luminarias caídas en la capital veracruzana, así como daños en postes y cables de energía eléctrica, de media tensión.

LAS MUJERES AL PODER, EN EQUIDAD E IGUALDAD, OTRO LOGRO DE LA 4T: ROCÍO NAHLE

Santiago Tuxtla, de los últimos reductos del extinto PRD, recibe a Rocío Nahle.

La alcaldesa Brianda Kristel Hernández Topete, quien llegó por las siglas del Sol Azteca, ofreció cooperación y trabajo coordinado.

REDACCIÓN

SANTIAGO TUXTLA, VER.

La equidad e igualdad en la repartición de candidaturas y cargos públicos entre hombres y mujeres así como la ascensión de estas a puestos de mando, son consecuencia del cambio de régimen que se vivió en el país con la llegada de la Cuarta Transformación desde 2018, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Hoy, en Santiago Tuxtla, municipio de oposición, la ejecutiva electa precisó que la paridad y la equidad no solo debe prevalecer en el papel sino

en los hechos y la 4T ha permitido ascender a las mujeres así como también ha dado su lugar a los hombres dentro del movimiento en franco respeto a la democracia.

Este día, Rocío Nahle, compartió podium con la alcaldesa anfitriona, Brianda Kristel Hernández Topete; así como con las diputadas morenistas Paola Tenorio y Janix Liliana Castro Muñoz, además del diputado local de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín y el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta.

“Miren como ha avanzado la transformación, pocas veces se puede dar una mesa donde

estemos las representantes mujeres, la diputada federal, la diputada local, la alcaldesa y una servidora, en este distrito estamos las mujeres representándolos, fíjense que interesante pero a todas las mujeres les digo, esto también hay que reconocerle a los hombres que han sido capaces de ir más allá y decir si, si las compañeras están preparadas y las compañeras pueden nos han dado su confianza, esto es la Cuarta Transformación, equidad, caminar juntos de la mano, hombres y mujeres”, destacó.

Los funcionarios son servidores públicos y así lo deben entender, precisó, por ello, en la administración que encabezará y está por comenzar es preciso acelerar la transformación que ya está en marcha.

“Ese es el motivo principal por el que estamos aquí en Santiago, informando a ustedes, diciéndoles que me van a ver muy seguido aquí en Santiago, los seis años”, advirtió.

Nahle García reiteró que Los Tuxtlas será ampliamente promovido por su oferta turística, por ello, su interés de ampliar la infraestructura y conectividad, es el caso de la carretera Santiago -Ciudad Isla.

“Veracruz es muy grande, muy extenso, de mucho trabajo y ustedes en mí siempre van a

ver una cosa, trabajo, yo voy a estar trabajando todos los días, a ras de suelo, en territorio y atendiendo. Tenemos lugares preciosos y tenemos que promover Veracruz, cuando uno habla bien de Veracruz, cuando uno promueve Veracruz, llegan inversiones, llegan turistas, llega empleo y llegan una gran cantidad de apoyos y eso es lo que nosotros estamos haciendo”, explicó.

Recalcó su interés de promover la zona de Los Tuxtlas

para que llegue el turismo de todas partes del país y del mundo “y tenemos que tener buenas vías de comunicación, tenemos que tener un ordenamiento urbano, prestadores de servicios turísticos, turismo sustentable”, finalizó. En los tres meses posteriores a la elección del 2 de junio, explicó, se ha dado a la tarea de integrar el gabinete legal y ampliado que la acompañará en el sexenio que está por comenzar.

ORBITANDO

MADURO SE QUEDA SIN SU “AVIONCITO”

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Otra vez el imperio yanqui golpeó a uno de los mandatarios más democráticos de América Latina, el reelecto bolivariano Nicolás Maduro, ahora le confiscaron su austero medio de transporte aéreo, un jet 900EX de 13 millones de dólares, dizque por comprarlo de manera ilegal, parece que ¡la intromisión de EU no tiene límites!

La nave chavista, según Estados Unidos “pirata”, está identificada como un Dassault Falcon 900EX; con matrícula internacional T7 ESPRT (que identifica a la República de Argelia); que según los registros de páginas especializadas en aeronáutica civil, como flightradar.com, pertenece a una empresa privada, aún sin identificar, pero registrada en San Marino.

El “avioncito” del presidente de Venezuela fue diseñado con aviónica moderna, motores mejorados y mayor capacidad de combustible, permitiéndole alcanzar una autonomía de más de ocho mil kilómetros.

Esta versión puede transportar hasta 14 pasajeros de manera muy cómoda, aunque generalmente se configura para 12, en una disposición que incluye asientos en Club 4, un sofá de tres plazas, una cama para descansar y un asiento individual. Todas las comodidades necesarias para que Maduro pueda continuar ampliando el legado de su mentor Hugo Chávez.

Este jet ejecutivo de larga distancia fue fabricado por Dassault Aviation, una compañía francesa especializada en aviones de alta gama. El Falcon 900EX es una de las variantes de la serie Falcon 900, y se destaca por su capacidad para realizar vuelos de largo alcance y operar en pistas cortas.

No se trata de cualquier avión es uno de

primer mundo, que coincide con el crecimiento y desarrollo económico de Venezuela, si por alguna razón hay 7.7 millones de venezolanos que han huido del paraíso es porque les gusta sufrir, tan avanzada está esa nación que hasta se dio el lujo de adelantar su Navidad para el 1 de octubre. ¿Quién hace eso?

Según algunos testigos estadounidenses, el Falcon 900EX es el propio Air Force One de Maduro. Por su puesto, el régimen chavista lo niega todo y dice que la “piratería” es haber incautado el avión en República Dominicana en donde se encontraba recibiendo mantenimiento.

El Departamento de Justicia aseguró que, a fines de 2022 y principios de 2023, los investigadores de Estados Unidos habían descubierto que personas vinculadas a Maduro utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para comprarle el avión a una empresa en Florida.

Luego, la aeronave fue exportada de manera ilegal a Venezuela a través del Caribe en abril de 2023, según el departamento, y agregó que, desde mayo de 2023, el avión había volado casi exclusivamente hacia y desde una base militar en Venezuela.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que el avión fue ampliamente utilizado por Maduro para viajar al extranjero, a Guyana y Cuba.

En los últimos años, Washington ha desbaratado ganancias o recursos ilícitos del gobierno venezolano por valor de 2 mil millones de dólares, incluyendo sentencias, incautaciones y liquidación de cuentas bancarias.

A excepción del ruso Vladimir Putin, no se ha visto a los amigos de Maduro sacar el pecho por la nueva arbitrariedad de Estados Unidos. ¿Sabrán algo?

RADAR DE LIBROS

EL DON DE LA SIESTA

Por mucho tiempo la siesta tuvo pésima reputación. Era cosa de gente sin oficio ni beneficio, rutina de vagos, una excentricidad propia de naciones “tropicales” o de sociedades del “sur” en donde no imperaba la proverbial laboriosidad del “norte” ni las virtudes de la “ética protestante” sino el vicio bárbaro de la inactividad, el pecado capital de la pereza. Dicho estigma, afortunadamente, ha muerto (o ya está, al menos, muy jubilado).

En su lugar, advierte Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977), desde hace algún tiempo hay una suerte de revaloración de la siesta como “imperativo de bienestar”, como un sueño útil para rendir mejor. La siesta ha pasado de ser una costumbre estereotipada como propia de flojos, como un tiempo desperdiciado por improductivo, a un hábito cool que mejora la salud, alarga la vida y contribuye a elevar la productividad. Ayer era lo que hacían quienes no tenían nada que hacer, una marca de holgazanería; ahora es algo que hay que hacer para estar bien, una nueva disciplina que cultivar.

El don de la siesta. Notas sobre el cuerpo, la casa y el tiempo (Anagrama, 2020) no es un ensayo que celebre esa reciente reivindicación de la siesta, es un alegato en su contra. Porque postular el reposo como deber es destruirlo, transformarlo en una fuente persecutoria de autoexigencia en lugar de un apacible acto de rebeldía. Nada menos propicio para disfrutar el placer del descanso que imponerse la obligación de descansar. El ocio es libertad; no es, por definición no puede ser, un mandato.

En la vorágine del capitalismo, sin embargo, no hay lugar para el tiempo muerto de la siesta salvo, desde luego, que se pueda hacer negocio con él. Comercializarlo, rentabilizarlo. ¿Cómo? Con “siestódromos” y “nap bars”; zonas “chist” en los corporativos para que los trabajadores hagan sus “power naps”; todo tipo de mercancías para la cultura del “napping” (e.g., sofás, lámparas, audífonos, atuendos, almohadas) y de aplicaciones tecnológicas para monitorear el “performance” de cada siesta y luego usar esos datos para crear nuevos productos y servicios. La siesta sobrevive, pues, en la medida que se convierte en mercancía y objeto de consumo.

En oposición a esa siesta instrumentalizada, Hernández propone la siesta emancipatoria: “un momento de reencuentro con el cuerpo cansado, real, abyecto, más allá de la moda y la imagen”. Una invitación a que el tiempo de la siesta no sea como el del ejercicio sino, más bien, como el del rezo: un tiempo de repliegue y resguardo, de refresco y respiro; de rescate y reparación; un tiempo soberanamente propio, íntimo, único y, a su manera, también sagrado.

Hay que devolverle a la siesta su sentido como pausa, paréntesis y silencio, como un don (a la Marcel Mauss) generosamente restaurador del vínculo con la vida que nos habita. Que el de la siesta sea “un tiempo desechado para el sistema, pero recobrado para uno mismo. Intervalo, interrupción, excedente puro. Tiempo regalado”.

DR.ECHOS HUMANOS

DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: VIVAMOS Y SALVEMOS

Con el propósito de concientizar, reducir el estigma y enviar el mensaje central de que se puede prevenir, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), organiza anualmente el 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Mundialmente cada año más de 700 mil personas pierden la vida por lesiones autoinfligidas, siendo esta la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años y la tercera entre niñas de 15 a 19 años.

En México, durante 2023, se registraron 24 fallecimientos por suicidio diariamente. Casi el 80 por ciento correspondió a hombres y el 20 por ciento a mujeres, convirtiéndose en la decimonovena causa a nivel nacional. En varones, la tendencia es más alta en el rango de los 45 a 49 y 60 ó más y, en mujeres, entre 10 y 19 años.

Asimismo, en los últimos 10 años ha mantenido una tendencia a la alza, pasando de 4.9 a 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Si partimos del conocimiento que el suicidio forma parte de un proceso que inicia con la idea autodestructiva, que pasa después por diversos intentos, hasta llegar a su consumación, debemos reconocer que se puede prevenir.

¿Qué podemos hacer para contribuir con la prevención?

El tema de este año de la IASP es: Cambiemos la narrativa del suicidio e iniciemos la conversación; y, a esta parte, quiero atraer su atención. Implica que todas y todos,

organizaciones civiles y gobierno, debemos cambiar la forma de aproximarnos a este problema de salud pública, de una cultura de secretismo y falta de comprensión a una permanente de apertura, comprensión y apoyo. No debe ser un tema tabú, debemos abordarlo con responsabilidad, de forma clara y abierta. De la mano, debemos cambiar el discurso de los mitos a las realidades. No queremos enfrentar el problema que sí existe, los datos duros son abrumadores y, preferimos pensar que la persona que manifiesta su intención, está exagerando, que sólo quiere llamar la atención, que debe echarle ganas y listo, cuando la realidad es que 8 de cada 10 personas que lo han exteriorizado, lo consuman. Para sobreponerse al sufrimiento emocional se requiere de empatía de nuestra parte y de atención profesional, empecemos por estar atentos en nuestro círculo familiar, de amigos, trabajo y escuela, cualquier comentario relacionado debe prendernos una alerta. La atención temprana de la depresión, puede prevenir las lesiones autoinfligidas. En mi tierra, por ejemplo, de la mano del gobierno municipal de Mexicali y de asociaciones comprometidas como “Billy cabeza de pie”, presidida por Valeria Asencio, ya se está ¡iniciando la conversación! Este 21 de septiembre se celebrará la primera edición del “Life Line Fest” de salud mental en Baja California, en donde a través de diversas actividades recreativas, artísticas y educativas, se propiciará un espacio de diálogo abierto y se brindará información sobre prevención. Juntos, podemos cambiar la narrativa ¡ahí nos vemos!

YO EXPORTO Y TÚ IMPORTAS

EN UN CONTEXTO GLOBAL DONDE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) ENFRENTAN BARRERAS PARA INTEGRARSE AL COMERCIO INTERNACIONAL

En un contexto global donde las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan barreras para integrarse al comercio internacional, el gobierno de Tamaulipas ha dado un paso acertado con el lanzamiento del programa “Yo Exporto”.

Esta iniciativa busca equipar a las empresas locales con el conocimiento y las herramientas necesarias para exportar principalmente a Estados Unidos, el mayor mercado del mundo y un vecino geográfico estratégico de nuestra región.

Las dificultades que enfrentan las MIPYMES para exportar no son nuevas. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha identificado numerosos obstáculos que limitan su participación en el comercio global, entre ellos la falta de conocimiento sobre los mercados internacionales, barreras no arancelarias, procedimientos fronterizos complejos y, sobre todo, un acceso limitado a la financiación.

Cuanto más pequeña es la empresa, mayor es la magnitud de estos desafíos. Es aquí donde programas como “Yo Exporto” y las iniciativas de la OMC, como el “Global Trade Helpdesk”, cobran una importancia crucial.

El “Global Trade Helpdesk” de la OMC es un ejemplo de cómo la información y la tecnología pueden nivelar el campo de juego. Al proporcionar datos sobre aranceles, regulaciones de salud y seguridad, procedimientos de exportación e importación y acuerdos comerciales, esta herramienta se convierte en un recurso invaluable para las MIPYMES que buscan expandir sus operaciones fuera de sus fronteras.

El enfoque de la OMC es claro: facilitar la participación de las MIPYMES en las cadenas de valor internacionales para reducir los costos y los desafíos inherentes al comercio internacional. En este sentido, “Yo Exporto” parece seguir una filosofía similar.

El programa tamaulipeco busca aprovechar las ventajas geográficas y comerciales del estado, pero lo más relevante es la capacitación que ofrece. No se trata solo de incentivar la exportación, sino de dotar a los empresarios locales con conocimientos concretos sobre cómo navegar el complejo proceso de internacionalización.

Esta formación es vital, especialmente cuando se considera que las MIPYMES suelen carecer de los recursos para realizar análisis comerciales o identificar oportunidades de manera autónoma. Y aquí también cobran relevancia el papel de las Asociaciones de Agentes Aduanales como la de Nuevo Laredo, que siempre ha puesto a disposición de las MIPYMES sus programas de capacitación y asesoría en el cumplimiento de los despachos aduaneros.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, ha enfatizado que la instrucción del gobernador Américo Villarreal es clara: potenciar la exportación de productos locales. En un estado que comparte frontera con Estados Unidos, esta estrategia tiene un gran potencial.

Tamaulipas ya cuenta con infraestructura clave para el comercio exterior, como puertos, aduanas y carreteras, además de los Tratados de Libre Comercio que México ha firmado con diversas naciones. Pero, como bien sabe cualquier empresario, tener acceso a mercados es solo el primer paso; lo complicado es saber cómo aprovechar esa apertura.

En este sentido, la plataforma “Yo Exporto” puede ser una herramienta transformadora. Si logra brindar el soporte necesario a las empresas en temas como los aranceles, las normativas sanitarias y las exigencias de cumplimiento, tal como lo propone el “Global Trade Helpdesk” de la OMC, las PYMES tamaulipecas estarán en una posición mucho más competitiva para incursionar en las cadenas globales de valor.

Encabeza Rutilio

Escandón presentación del Programa Estatal de Ordenamiento

Territorial y Desarrollo Urbano

El gobernador subrayó que con este instrumento se busca dar certeza y equidad al uso del suelo, para garantizar a las presentes y futuras generaciones un estado más ordenado y sustentable.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la presentación oficial del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, instrumento de planeación que optimizará el aprovechamiento del territorio en condiciones sustentables, resilientes, saludables, productivas y seguras, mejorando la calidad de vida de sus habitantes con una visión de oportunidades de desarrollo social, económico y respeto al medio ambiente.

Al respecto, el mandatario subrayó que con este programa se busca dar certeza y equidad al uso del suelo; garantizar a las presentes y futuras generacio-

nes un estado más ordenado y sustentable; y contar con un instrumento de planificación para administrar y emprender acciones y estrategias contundentes en materia de infraestructura, vivienda y de servicios básicos suficientes y de calidad.

“Estamos sentando las bases de una manera muy sólida, pues servirá como guía para que se continúe construyendo más obra pública, respetando todo ese mosaico de diversidad natural y cultural de Chiapas y protegiendo el medio ambiente, tal como se ha hecho con las distintas obras de infraestructura y desarrollo sostenible que se han impulsado en este sexenio”, expresó.

Muestra de lo anterior, dijo, es el trabajo que se realiza en los

municipios, donde por cada obra de infraestructura primero se rehabilitan de manera integral los servicios de drenaje pluvial, sanitario y agua potable, para que las aguas residuales se conduzcan por las plantas de tratamiento y lleguen limpias a los ríos, evitando con ello que los recursos hídricos se contaminen.

En ese marco, el gobernador recibió un reconocimiento por parte del Gobierno Federal, por el gran trabajo que ha realizado a favor de un desarrollo urbano incluyente en Chiapas; al respecto, destacó que este logro es resultado del trabajo de unidad y de la colaboración entre sociedad y gobierno, a favor del bienestar de la gente.

Tras agradecer la distinción, Escandón Cademas reconoció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le brinda a Chiapas, mediante los apoyos sociales y al sector productivo, así como el impulso a la infraestructura. Destacó las obras de modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, la construcción del Tren Maya y el Tren Trantsísmico, entre otras acciones que han permitido consolidar espacios dignos y estratégicos para potenciar el desarrollo del estado.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Daniel Octavio Fajardo Ortiz, explicó que este programa identificará el potencial de las regiones de Chiapas, las áreas que no se deben urbanizar y dónde es más conveniente el desarrollo urbano; así como fortalecer las zonas con mayor necesidad de infraestructura, entre otros.

“Felicito al Gobierno de Chiapas por ser partícipe de este programa que es un plan de navegación hacia un futuro más ordenado,

porque además de traer grandes beneficios a las familias chiapanecas, contribuirá al cuidado del medio ambiente”, expresó. El director general del Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu, Luis Alberto Paz Gálvez, señaló que Chiapas es uno de los cuatro estados que son reconocidos por este gran logro en la materia, y explicó que dicho programa de planeación dejará huella porque

otorga certeza al crecimiento y la productividad de la entidad. Entanto,lasecretariadeObras Públicas,ClaudiaBacaEsquinca, detalló que el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano de Chiapas, permitirá fortalecer el crecimiento social y económico a través del aprovechamiento del territorio de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Pemex recurre a préstamos más caros con bancos

Los bancos solicitan menos requisitos para prestar recursos a la petrolera, pero cobraron una tasa máxima de 15.9% el año pasado, más del doble que en 2021, cuando pidieron hasta 7.5%, indican los reportes financieros de la empresa.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Pemex comenzó a privilegiar el crédito bancario sobre la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como parte de su estrategia de financiamiento.

Los bancos solicitan menos requisitos para prestar recursos a la petrolera, pero cobraron una tasa máxima de 15.9% el año pasado, más del doble que en 2021, cuando pidieron hasta 7.5%,

indican los reportes financieros de la empresa.

En cambio, la deuda colocada mediante certificados bursátiles requirió intereses de 12.4% el año pasado, 3.50 puntos porcentuales menos que los bancos.

“Entre las razones de esto se encuentra el excesivo endeudamiento de Pemex y el estancamiento de su producción, lo que ha generado una baja en su calificación a nivel internacional y termina repercutido en sus emisiones bursátiles a nivel local”, explicó José Ángel Vela, director de la agencia Monitor Energético.

“En pocas palabras, Pemex ha privilegiado el crédito bancario que es más fácil de refinanciar y con menos requisitos”, agregó.

La participación bursátil de Pemex se redujo a la mitad de 2016 a junio de 2024, dado que sus certificadores bajaron de 20.5% a 9.7% del total de la deuda que se negocia en la plaza financiera, revela un análisis de Monitor Energético realizado con cifras de la BMV y Banorte.

La postura de Pemex amenaza con caer más conforme vence este año el equivalente a 64 mil 694 millones de pesos que tiene la petrolera en el mercado de deuda de la BMV, estimó la agencia.

El director general de la consultora GMEC, Gonzalo Monroy, explicó que entre 25% y 30% del total de la deuda se encuentra en pesos mexicanos y por eso Pemex encabeza la lista de emisoras de deuda más grandes en América Latina.

Sesionan senadores en comisiones por reforma judicial

»REDACCIÓN

Ciudad de México - Luego de que trabajadores inconformes del Poder Judicial Federal, levantaran el plantón que impedía el acceso al Senado, legisladores de las diferentes fuerzas políticas ingresaron al pleno para iniciar la discusión de la Reforma Judicial en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado. Antes de comenzar la sesión, Ricardo Anaya realizó un llamado a los 43 senadores del bloque opositor, a no ceder a las presiones para aprobar la reforma, por parte de la llamada “aplanadora” de Morena y aliados, a quienes les falta sólo 1 voto en el Senado. La senadora de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que el pueblo, al otorgar al bloque de izquierda una inmensa mayoría en el Congreso de la Unión (Senado y Cámara de Diputados), les dio el mandato de aprobar la reforma. Por parte de Movimiento ciudadano, Alejandra Bárrales presentó el posicionamiento de su partido, al afirmar que con la reforma, Morena no busca democratizar al Poder Judicial, sino entregar a la figura del Presidente de la República el control de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, poder independiente en el orden de la Constitución Mexicana, el cual quedaría sometido a los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En la Ciudad de México y en las principales ciudades y capitales del país, trabajadores del Poder Judicial Federal y de los Estados, han manifestado su abierto rechazo a la reforma, mientras que militantes de Morena también han manifestado posturas contrarias. La votación se contempla para el próximo miércoles.

Vamos a seguir la lucha por la justicia, la igualdad y por nuestro pueblo: Claudia

REDACCIÓN

BACALAR, QUINTANA ROO

La continuidad de la Cuarta Transformación es un logro de todos los mexicanos, pero particularmente de las mujeres con la llegada de la Primera mujer a la Presidencia de la República, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, durante la supervisión de obra de la zona arqueológica Ichkabal, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

‘’Aquí los mayas, según Diego y los antropólogos, antropólogas, sí hubo mujeres gobernantes, pero por lo menos hablemos de la época de la Independencia, 200 años de la República que no había habido una mujer gobernante en nuestro país. Y como bien dijo Mara, para mí, no es que llegue sola al gobierno, no es que llega una sola mujer, llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República, para seguir luchando por la justicia, por la igualdad y por nuestro pueblo’’, celebró.

Por lo anterior, reiteró que su gobierno

continuará luchando a favor de la justicia social para todos y todas, en especial para quienes por años fueron abandonados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de las mujeres y de los pueblos originarios que por mucho tiempo fueron relegados y quienes ahora tendrá su autonomía reconocida por la Constitución.

‘’El día de hoy, frente a este hermoso sitio arqueológico de los antiguos mayas, es el mejor lugar para nombrar la palabra “justicia”, porque es justicia social; porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con nuestra cultura. Esta grandeza que

vemos el día de hoy, que nos hace sentir hasta pequeños con lo que fue la gran cultura Maya y con lo que es la gran cultura Maya’’.

’’Y por eso, este gobierno, el de la Cuarta Transformación tiene esa palabra justicia, justicia social; también justicia ambiental; justicia para las mujeres; justicia para los pueblos indígenas, porque de una vez les digo que la siguiente reforma constitucional que va a pasar por el Congreso es la que le da autonomía, reconocimiento a los pueblos indígenas de México; y también un verdadero Sistema de Justicia que funcione en nuestro país’’, puntualizó.

Norma Piña propone reforma alterna al PJ

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, puso sobre la mesa una propuesta alterna de reforma al Poder Judicial, que aseguró, permitirá lograr un sistema integral de seguridad pública y justicia en México.

“Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores de los sistemas de Seguridad y Justicia federal y locales, así como con legisladores, organizaciones de la sociedad civil, academias, estudiantes y víctimas de violencia”, expresó.

La ministra puntualizó que se trata de un documento que se hará público en la página de la Suprema Corte, resultado de un amplio diagnóstico que integra las necesidades reales, tanto de quienes tienen a su cargo funciones de Seguridad y Justicia, como de quienes interactúan con ellos.

INVERSIÓN, EN RIESGO; PREVÉN CAÍDA POR DÓLAR Y REFORMAS

El director de análisis económico de México en Banorte, Francisco Flores, señaló que la inversión perdió empuje en la primera mitad de este año y la segunda parte se ve más compleja por distintos frentes.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las altas tasas de interés, la depreciación del peso ante el dólar, así como la incertidumbre política en México y Estados Unidos, van a provocar una disminución en la inversión física al comenzar el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, estiman analistas bancarios consultados por El Gran Diario de México.

De confirmarse, será la primera caída desde 2020 —cuando comenzó la pandemia de Covid-19—, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El subdirector de estudios económicos de CitiBanamex, Rodolfo Ostolaza, calcula que la inversión fija se reducirá 2.5% durante 2025, mientras que Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base, anticipa un retroceso de 2% si se aprueban las reformas al Poder Judicial y eliminan los organismos autónomos, debido al deterioro en la relación comercial con Estados Unidos.

El director de análisis económico de México en Banorte, Francisco Flores, señaló que la inversión perdió empuje en la primera mitad de este año y la segunda parte se ve más compleja por distintos frentes.

“Por la parte de la inversión pública, esperamos que el dinamismo en las obras de ingeniería vaya disminuyendo conforme la mayoría de los proyectos y de las obras prioritarias van concluyendo, por lo que el impulso de ese lado se

va moderando”, mencionó en entrevista con EL UNIVERSAL. Sin embargo, en la parte de la inversión privada dijo estar más optimista al considerar que en la construcción de espacios industriales todavía los resultados son positivos por el impulso relacionado con el nearshoring o relocalización de cadenas productivas, por lo que puede existir algo de empuje todavía en lo que queda de 2024 y 2025.

La directora de análisis económico de Monex, Janneth

Quiroz, destacó la desaceleración de la inversión en maquinaria y equipo, principalmente en el rubro de importaciones de transporte debido al repunte del tipo de cambio.

Cifras del Inegi señalan que la Inversión Fija Bruta se expandió 8.5% en la primera mitad de 2024, casi la mitad del mismo periodo de 2023, cuando creció 15.3%.

La mayor pérdida de velocidad se registró en el gasto público, que pasó de marchar a un ritmo de 19.9% a 4.5%, mientras que la inversión privada se desaceleró de 14.8% a 9%.

VIENTOS EN CONTRA

Siller estima que la inversión baje en 2025 ante el menor dinamismo del gasto en obra pública, resultado del cambio de gobierno y la necesidad de reducir el déficit fiscal, lo que pasará factura a la construcción, que representa 54% del capital total.

Ostolaza expuso que, aunque ya empezó el ciclo de recortes del Banco de México (Banxico), las tasas de interés

se van a mantener en un nivel alto y tendrán un impacto negativo en la inversión. También señaló el repunte del tipo de cambio que, desde el triunfo de Morena en las elecciones del 2 de junio, acumula una depreciación frente al dólar de 17.5% al pasar de 16.99 a 19.97 unidades al mayoreo.

El experto de CitiBanamex indicó que, antes de la pérdida cambiaria, se notó un repunte en la compra de maquinaria y equipo fabricado en el extranjero, pero ahora viene una disminución en el dinamismo de este componente.

inyectado mayor incertidumbre sobre el futuro de la inversión en México.

“Las reformas que se están proponiendo, que conocimos desde febrero, y que comienzan a avanzar en el proceso de su aprobación con la nueva Legislatura, sin duda cambian las reglas del juego, principalmente por esta capacidad de modificar la Constitución por parte del partido en el poder”, opinó el analista de CitiBanamex.

Desde su punto de vista, esto pone nerviosos a los empresarios, no sólo a los capitales golondrinos, que ya comenzaron a salir, sino a los que están llevando a cabo inversiones con miras de largo plazo.

“Lo vimos en los datos de la Inversión Extranjera Directa, que en el segundo trimestre fue el más bajo de las nuevas inversiones en varios años, lo cual es relevante”, destacó Ostolaza.

VER Y ESPERAR

Hizo ver también la incertidumbre de la elección presidencial de noviembre en Estados Unidos, donde al parecer hay un empate técnico entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.

“Los que están pensando en invertir en México para aprovechar su localización y formar parte de esta narrativa del nearshoring, en estos momentos están en una actitud de ‘wait and see’ [ver y esperar]”, comentó Ostolaza. Flores, de Banorte, opinó que el triunfo de Trump y Harris tendrá implicaciones distintas para México. “Sabemos que en general la política exterior de Estados Unidos en las administraciones de Trump y Biden mostraron tintes proteccionistas; sin embargo, las declaraciones de Trump preocupan mucho más y esto ya ha tenido repercusiones en la industria automotriz, como en el caso de Tesla, donde el propio Elon Musk dijo que iba a estar en pausa hasta no saber cuál será el resultado”, mencionó Flores.

Para Flores, de Banorte, la depreciación puede jugar un papel positivo y negativo, ya que los dólares que inversionistas extranjeros traen a México ganan valor y eso puede incentivarlos a traer más capitales.

“No queda del todo claro que pueda ser mayor ese incentivo de venir a invertir, por ser más barato en términos relativos, que por el encarecimiento de las importaciones de algunos bienes de capital”, dijo. Ostolaza expuso que las expectativas en torno a las reformas al Poder Judicial han

Dijo que, conociendo la personalidad de Trump y la fortaleza de Estados Unidos, es poco probable que el republicano lleve a cabo una negociación agresiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el caso de un triunfo de Harris, expresó, “no me queda tan claro que con ella habrá una negociación mucho más suave”, por lo que, dadas las condiciones, es demasiado pronto y arriesgado decir qué candidato estadounidense puede ser mejor para México.

el Heraldo de Coatzacoalcos

DIABETES EN MÉXICO: EL BOTÍN PARA UNOS CUANTOS

El tratamiento para esta enfermedad se lleva hasta 30% de los ingresos de una familia. Cuatro laboratorios son los que controlan este mercado y no hay nada que frene los altos costos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Es inicio de mes y la familia García se prepara para su cita en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Miguel, de 49 años, e Iori, de 19, son padre e hijo y comparten la misma enfermedad: diabetes tipo 1, su tratamiento es totalmente a base de insulina, si no toman las dos dosis diarias que requieren, no podrían comer ni hacer ninguna de sus actividades diarias.

Miguel lleva 32 años viviendo con este padecimiento, su hijo desde los cuatro. Su enfermedad se caracteriza por el hecho de que el páncreas, por sí solo, produce poca o nula insulina, por lo que necesitan aplicarla de manera externa de por vida, pero el problema son los costos.

“Nuestra esperanza no está en el gobierno, por eso tenemos un pequeño banco y somos parte de fundaciones para que en cuanto no nos la den en la clínica podamos suplirla. Este mes, por ejemplo, no había insulina lispro”, cuenta Miriam, jefa de

esta familia jalisciense.

Se calcula que 9 millones de mexicanos tienen un diagnóstico confirmado de diabetes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022. Para un millón de estos pacientes la insulina es su único tratamiento, pero más de 200 mil la suspendieron en algún momento porque el gobierno dejó de surtirla o por el precio tan alto en farmacias privadas.

SALUD O NEGOCIO

Los costos tan caros de la insulina y el desabasto que existe en diferentes clínicas del sector salud han dejado desprotegidos a los pacientes con diabetes en México. “Llegas y sólo te dicen que no tienen y ya, o a veces te dan una marca diferente sin importar cómo se adapta el organismo”, dice la mamá de Iori.

Esta enfermedad es un gran negocio para tres laboratorios a nivel mundial: Eli Lilly, Novo Nordisk y Sanofi Aventis. En México se suma uno más: Laboratorios Pisa.

Estas farmacéuticas concentran 44% de las compras que han hecho IMSS, ISSSTE, Secretaría

de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud y Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2018 a 2023, en materia de insulina, de acuerdo con una base de datos hecha por EL UNIVERSAL con información solicitada vía transparencia.

A pesar de que la insulina es un medicamento que se incluye en las compras consolidadas que hace el Estado desde 2020 con el objetivo de obtener mejores precios, los datos obtenidos muestran que no se consiguió dicho ahorro.

El año que comenzó este método de compras, las seis instituciones de salud adquirieron 22 millones de unidades de insulina por un total de mil 221.3 millones de pesos; para 2023 la cifra de este medicamento bajó 32%, sólo se compraron 14.9 millones de unidades, pero el monto final que pagó el gobierno estuvo por encima de las cifras de 2020, fue de mil 447.9 millones de pesos.

“¿Por qué están comprando tan caro? porque hay arreglos para esas asignaciones en el caso de las insulinas”, asegura el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) y doctor en Ciencias de la Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba.

De 2018 a 2023 el Estado compró 93.6 millones de piezas

de insulina, pero desde 2021 las adquisiciones de cada año fueron a la baja, esto no fue igual en los montos que se pagaron, de acuerdo con el análisis realizado por EL UNIVERSAL. Novo Nordisk es el tercer laboratorio que más le vendió al gobierno en este periodo, ya que fabrica cuatro de las ocho insulinas análogas que otorgan los servicios de salud. Esta farmacéutica es proveedora de la insulina detemir y

aspart, ambas análogas; el precio unitario aproximado para el Estado es de 624 y 248.75 pesos mexicanos, respectivamente, pero en farmacias privadas cuesta alrededor de mil pesos.

“Los costos tendrían que venir acorde al ingreso general de los mexicanos, pero actualmente están por encima de lo que una familia promedio puede pagar”, dice Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.