El Heraldo de Coatzacoalcos 8 de Julio de 2024

Page 1


CECYTE CHIAPAS

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado la atención de las necesidades educativas de los pueblos originarios.

NO

PERMITIREMOS

QUE NOS ROBEN LA TRANQUILIDAD: SSP

Tras los ataques contra dos restaurantes la madrugada del domingo en Coatzacoalcos, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que se reforzarán los operativos en el municipio. El alcalde Amado Cruz Malpica confirmó que se mantiene pendiente de la investigación y del operativo de seguridad. PASE A LA 3

Habrá continuidad al plan de justicia para el pueblo

Yaqui: Claudia Sheinbnaum

El plan de justicia para el pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, en el alma de México, por las atrocidades, por los destierros, por la esclavitud y discriminación dijo la virtual presidenta electa. PASE A LA 12

GOBERNARÉ DESDE EL TERRITORIO, NO EN EL ESCRITORIO: ROCÍO NAHLE

Gabinete legal acompaña a la ejecutiva electa a la mesa ciudadana realizada en Cosamaloapan donde recibieron directamente solicitudes del pueblo. PASE A LA 5

En sexenio de López Obrador, SAT capta 20.5 billones de pesos Lo anterior significa un crecimiento nominal de 6.2 billones de pesos y un incremento real de 11%, en comparación con la administración anterior.

Se multiplican ventas de camiones chinos

En 2022, solamente 4% de las ventas de camiones Clase 4 a Clase 8 y autobuses correspondieron a marcas chinas, pero el año pasado tenían 9% del total. PASE A LA

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Dan de alta a maestro y cantante choapense

El joven de 26 años fue atacado la mañana del sábado pasado por una persona presuntamente enferma de sus facultades mentales, lo que lo dejó gravemente lesionado en pulmón, riñón e hígado.

Daños millonarios

deja choque en centro de Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Por no respetar la preferencia de paso, un automóvil terminó volcado en el centro de Coatzacoalcos y su conductor lesionado durante este domingo.

Las pérdidas materiales se estimaron en más de 200 mil pesos, en el aparatoso accidente que se registró poco antes del mediodía, en el cruce de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.

El presunto responsable del fuerte accidente fue el conductor de un automóvil marca Volkswagen, tipo Polo, color plata, con placas YVU-628-B del estado de Veracruz, que manejaba Abel David Ruiz Peñaloza, de 19 años, quien resultó lesionado.

Chocó contra una camioneta marca Kia, tipo Sportage, color mostaza, con pla-

Luego de una semana de estar hospitalizado el maestro y cantante choapense Jacobo Domínguez Flores fue dado de alta.

El joven de 26 años fue atacado la mañana del sábado pasado por una persona presuntamente enferma de sus facultades mentales, lo que lo dejó gravemente lesionado en pulmón, riñón e hígado.

Debido a las complicaciones Jacobo fue trasladado al hospital IMSSBienestar Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos, donde se le reportaba grave.

El jueves su familia ofreció una rueda de prensa con medios de comunicación donde exigió que el responsable se quede en la cárcel al representar un riesgo para la sociedad de Las Choapas.

El viernes, informaron que Jacobo fue dado de alta, el joven profesor de inglés, es también seleccionado nacional para representar a Las Choapas en Karaoke World Championsips -México que se realizará a finales de mes en Coatzacoalcos.

En tanto, Francisco “N” también conocido como “Pancho El Loco” fue vinculado a proceso por el delito de lesiones dolosas calificadas, por lo que mantendrá la prisión preventiva justificada por un año en el Cereso Duport Ostión de Coatzacoalcos, además se estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 104/2024

cas YTF-669- B de la misma entidad, la familia que viajaba en ella resultó ileso. Tras la colisión, el automóvil compacto se quedó sin control y se proyectó contra un vehículo estacionado de la marca Honda, tipo CR-V color gris, con placas YNU-338-A también de Veracruz, que estaba estacionada de norte a sur sobre Allende.

El primer impacto ocurrió cuando el

automóvil de la Volkswagen transitaba de sur a norte sobre Allende y al llegar al cruce, su conductor no respetó avenida con preferencia y se atravesó al paso de la camioneta Kia que se desplazaba de oriente a poniente sobre Hidalgo.

Después se proyectó contra la unidad estacionada, para finalmente terminar volcado con las llantas hacia arriba.

Capturan a cocodrilo en canal de la Pancho Villa

»

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Tras varias semanas de intentarlo, vecinos de la colonia Francisco Villa capturaron a uno de la media decena de cocodrilos que hay en un canal que divide al sector con la Progresoy Paz.

Fue el joven Guillermo de la calle Tierra Blanca quien se armó de valor y con un trozo de carne atrajo al reptil para posteriormente maniobrar y atraparlo. Narró que el cocodrilo llevaba semanas saliendo a tomar el sol a la misma hora en el canal que pasa cerca de su casa, lo que consideró una situación peligrosa por los niños que viven alrededor.

"Con un anzuelo, un pedazo de carne lo fui trayendo a la orilla y ahí fue donde lo agarramos, ya llegando a la orilla se aventó y lo sacamos. Andan más, es un riesgo para los niños, el otro día se cayó un niño al canal y lo puede atacar.

Llevaba más de dos semanas saliendo a tomar el sol a la misma hora y para agarrarlo solo fue hoy", relató.

Informó que hace unos días un menor de edad cayó al canal de aguas negras por accidente y por fortuna no pasó a mayores, sin embargo, insistió que el riesgo está latente pues presuntamente hay más cocodrilos en la zona.

Ebrio conductor tira poste en el malecón

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Daños por casi 100 mil pesos, sin lesionados ni víctimas que lamentar, fue el saldo de un percance vial, que se registró la madrugada de este domingo, en la colonia Playa de Oro de Coatzacoalcos, donde una camionera derribó un poste de alumbrado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la madrugada, en el Malecón Costero casi esquina con Miguel Negrete del sector antes mencionado.

El unidad que provocó los daños, es de la marca Toyota, tipo Hiace, color blanco, con placas YTF-732-B del estado de Veracruz, que manejaba una persona en estado de ebriedad.

El percance ocurrió cuando la camioneta circulaba de poniente a oriente sobre el malecón, pero antes de llegar al cruce, su conductor perdió el control, abandonó la superficie de rodamiento y derribó la luminaria.

No permitiremos que nos roben la tranquilidad: SSP

Tras los ataques contra dos restaurantes la madrugada del domingo en Coatzacoalcos, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que se reforzarán los operativos en el municipio. El alcalde Amado Cruz Malpica confirmó que se mantiene pendiente de la investigación y del operativo de seguridad.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, anunció la reestructuración del operativo de seguridad en la zona sur, tras el incendio a dos palapas – restaurantes en Coatzacoalcos la madrugada de este domingo.

A través de sus redes sociales, dejó en claro que se aplicará la ley contra quienes pretenden amenazar la tranquilidad que se ha logrado en esa ciudad.

“Se informa que se reforzará y reestructurará el operativo coordinado de seguridad en Coatzacoalcos. Seguiremos tras quienes pretenden regresar con ame-

nazar la tranquilidad que hemos logrado en esta ciudad, cuya incidencia delictiva ha disminuido considerablemente al grado que, desde hace 5 años, ya está fuera de los 50 municipios prioritarios a nivel nacional de atención especial por temas de seguridad”.

La SSP, adelantó que pronto dará más resultados en materia de seguridad, por lo que insistió a la ciudadanía denunciar cualquier hecho delictivo ante la fiscalía. Incluso, precisó que se puede hacer solicitando identidad protegida, a fin de no darles oportunidad de evadir la justicia a quienes quisieran regresar esta ciudad a épocas anteriores.

Por su parte el alcalde Amado Cruz

Malpica confirmó que se mantiene pendiente de la investigación y del operativo de seguridad.

Además se informó que este lunes encabezará la mesa de seguridad para posteriormente ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del reforzamiento de la seguridad en el municipio.

La madrugada de este domingo las palapas - restaurantes Langostinos y La Bocana de Coatzacoalcos fueron incendiados de forma simultánea por delincuentes.

De acuerdo con el reporte sujetos desconocidos utilizaron artefactos caseros incendiarios, es decir, bombas molotov para provocar los incendios.

El primer siniestro fue reportado en la calle Úrsulo Galván esquina Juventino Rosas de la colonia Puerto México, el restaurante Langostinos resultó en pérdida total, al lugar acudieron los elementos de protección civil y bomberos para sofocar el fuego.

El segundo, minutos después de la 01:00 horas de este domingo en el negocio conocido como La Bocana ubicado en prolongación de Zaragoza casi esquina con independencia de la colonia María de la Piedad dónde elementos de la Fuerza civil ayudaron con cubetas combatir el incendio.

En los dos siniestros no se reportaron personas lesionadas solo cuantiosos daños materiales.

ANUNCIAN CIERRE DE LANGOSTINOS

Tras el ataque del que fueron objeto, los propietarios del restaurante “Langostinos” de Coatzacoalcos anunciaron su cierre.

En una publicación en su cuenta oficial, confirmaron que fueron delincuentes quienes lanzaron artefactos explosivos contra la palapa y provocaron que todo el lugar quedara reducido a cenizas.

“A todos nuestros clientes y amigos, lamentamos informarles que el día de ayer fuimos víctimas de la delincuencia, Langostinos un restaurante familiar y 100 por ciento local, tendrá que cerrar sus puertas por este cobarde acto”, explicaron en el post.

Los dueños del negocio, agradecieron las muestras de apoyo y cariño que han recibido tras registrarse el siniestro que fue provocado.

“Seguiremos luchando por la mejora de la económica de nuestra hermosa ciudad. Ánimo Coatza”, finalizaron en la publicación.

Reforesta CMAS la 24 de octubre

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos realizó una jornada de reforestación en la colonia 24 de octubre.

En dicha actividad también participaron los vecinos del sector, quienes se sumaron a la labor.

Hildeliza Díaz Calafell, directora del organismo, dijo que se integraron a la labor que el personal de ornatos del ayuntamiento a fin de recuperar áreas verdes.

Precisó que se efectuó la jornada de reforestación en ese lugar debido a que es en esa colonia donde se realiza la rehabilitación del colector “Topacio” que conectará con el drenaje principal.

Dijo que a fin de recuperar aquellos árboles que llegan a perderse con las obras, decidieron sembrar más, para que en los próximos años se tenga un área totalmente recuperada.

“En seguimiento de todas las dinámicas que se están haciendo con los compañeros de ornatos para recuperar espacios, aquí nos organizamos con los vecinos de la 24 de octubre porque se está realizando la obra del colector Topacio que es la que va conectar

Recolecta ‘Misión Tlacuache’

residuos en beneficio del equipo ‘Storm Legacy’

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver. - El equipo ‘Storm Legacy’ del Colegio San Ángel arrancó la recolección de residuos que impulsa el Gobierno Municipal a través del programa ‘Misión Tlacuache’, con una demostración del prototipo del auto que forma parte de la escudería a escala de la Fórmula 1 con la que representarán a Coatzacoalcos.

Lo recaudado servirá para que los cinco bachilleres participen en la ‘Competencia Nacional de la Fórmula 1’ que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, lo cual coadyuvará para el desarrollo de sus habilidades en ingeniería, robótica, programación y simulación.

Desde las 09:00 horas, los jóvenes y sus familias estuvieron instalados en el estacionamiento de Plaza Patio recibiendo botellas de plástico, latas, cartón, papel, aceite quemado de cocina y electrodomésticos de parte de la ciudadanía y empresas socialmente responsables.

La directora de Educación Municipal, Adriana Yolanda García Garay, remarcó que este programa promovido por el presidente Amado Cruz Malpica, tiene como finalidad ayudar y servir a la comunidad, por eso ‘Misión Tlacuache’ se sumó a esta causa que demuestra el talento porteño.

Baja de 201 a 46 cifra de municipios con sequía en Veracruz

Aún cuatro municipios presentan sequía extrema y se localizan principalmente en la zona sur de la entidad veracruzana.

En el estado de Veracruz disminuyeron considerablemente los municipios con algún nivel de sequía.

Veracruz, octavo lugar en reembolsos a derechohabientes por desabasto de medicamentos

AVC

XALAPA, VER.

Durante el 2023 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tuvo que realizar 32 reembolsos a derechohabientes de Veracruz que compraron sus medicamentos de manera privada pues el instituto no se los suministró, reveló la Radiografía del desabasto de medicamentos en México.

La organiación Cero Desabasto indicó que los reembolsos significaron una erogación de 218 mil 197.89 pesos para el IMSS dado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el reembolso del monto pagado por los derechohabientes.

Cabe destacar que con esa cifra de reembolsos la entidad veracruzana se ubica en el octavo lugar a nivel nacional entre las entidades con más de estos casos.

A nivel nacional el IMSS tuvo que realizar 854 reembolsos a derechohabientes el monto fue por 1.4 millones 482 mil 630.98 pesos

En primer lugar está Sonora con 144 reembolsos, le sigue Hidalgo con 140,

Hasta hace unas semanas, se hablaba de 201 de los 212 municipios veracruzanos que presentaban dicha condición. Sin embargo, recientemente la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Iveth Luna

Lagunes, informó que ya solo hay 46 municipios con sequía.

La especialista detalló que 28 municipios presentan sequía moderada y 14 sequía severa.

Luna Lagunes indicó que aún cuatro municipios presentan sequía extrema y se localizan principalmente en la zona sur de la entidad veracruzana.

Se trata de Hidalgotitlan, Sayula de Aleman, Jesús Carranza y Uxpanapa, según los datos de la Comisión Nacional del Agua.

Durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales se han registrado valores históricos, lo que ha permitido la recuperación gradual de las fuentes de abastecimiento de agua.

Esta situación ha sido confirmada por la misma Comisión Nacional del Agua, pero también por parte de autoridades municipales y estatales.

Coahuila con 115, Sinaloa con 108, Tamaulipas con 54 y Yucatán con 36.

Cabe destacar que la Suprema Corte ordena que se deben reembolsar los gastos erogados con motivo de la adquisición del medicamento requerido para tratar su enfermedad.

Esto debido a que con la interrupción del suministro del fármaco, así como su entrega tardía, se vulnera el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental

CNDH recibe más de mil quejas por no surtimiento de recetas

El informe revela que a nivel nacio-

Asegura Segob

que ya se firmaron

acuerdos con población de Totalco

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- De acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno de Veracruz, Carlos Juárez Gil se firmó una minuta con los familiares de los dos hermanos muertos a manos de elementos de la extinta Fuerza Civil, en medio de un operativo de desalojo fallido encabezado por la corporación en Totalco, municipio de Perote. El encarado de la política interna de la entidad fue cuestionado en torno a la situación que guarda el conflicto en Totalco, donde dijo que se tuvo un acercamiento hace unos día.

“Hace unos días tuvimos acercamiento, tuvimos una plática con los familiares (de los hermanos asesinados), se firmó una minuta, seguimos siendo respetuosos en el proceso, ahí sí hay una investigación, cabe aclararlo”.

Y es que, aseguró Juárez Gil que habrá responsables de los hechos ocurridos.

Ve Sedarpa buenos precios para el café veracruzano

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Este año los precios de café por quintal rondan a nivel internacional entre 220 y 252 dólares, por lo que es necesario que los productores veracruzanos conozcan la calidad de su aromático para no dejarse engañar por los intermediarios y reciban pagos por debajo de lo real.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez, quien dijo que el café tiene buen precio en el mercado internacional.

“El Café no solo es un producto que tiene buen precio y que debe tener buen precio respetando como anda el mercado internacional, todo este año ha andado el café entre los 220 y 252 dólares el quintal en el mercado futuro, no hay manera de que haya bajos precios al productor, no hay manera.”

Recordó que hay problemas en el precio del café, cuando en el futuro se encuentra entre 90 y 102 dólares el quintal, sin embargo, actualmente no hay condiciones para que los productores reciban un pago bajo para su producto.

“Tenemos que insistir en los productores que tienen que tener con claridad cuál es su calidad en sus cafés, de ese modo se enfrentan mejor al intermediario y venden mejor”, explicó.

nal el 2023 se registraron mil 222 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el no surtimiento de medicamentos, lo que significó un aumento con respecto a 2022 cuando sumaron mil 153.

En el caso del estado de Veracruz se presentaron 52 quejas por la falta de surtimiento de medicamentos en hospitales y centros de salud.

Cabe destacar que el primer lugar fue Durango con 199 quejas promovidas ante la CNDH, le sigue Ciudad de México con 169 quemas y Morelos es tercero con 99.

Por otra parte, el secretario de SEDARPA destacó que en la reciente subasta de café de especialidad se alcanzó u costo de mil 220 pesos el kilo de café de especialidad, cuando un kilo se vende entgre 80 y 90 pesos.

Gabinete legal acompaña a la ejecutiva electa a la mesa ciudadana donde recibieron directamente solicitudes del pueblo.

Gobernaré desde el territorio, no en el escritorio: Rocío Nahle

REDACCIÓN

COSAMALOAPAN, VER.

Desde la Cuenca del Papaloapan, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró que tal como comprometió en campaña será “una gobernadora de territorio no de escritorio”

En el segundo encuentro público que sostuvo en la Gira de Agradecimiento que inició tras el contundente triunfo que por más de un millón de votos le otorgó el pueblo veracruzano, Rocío Nahle presentó a parte del gabinete legal que ha nombrado así como sus funciones y obligaciones para con el pueblo.

“Dijimos ¡n!, aquí es Morena, aquí es el pueblo, queremos que continúe la Cuarta Transformación y de mi parte, después del 2 de junio actuamos como se tiene que actuar, con mucha responsabilidad, primero esperamos a que los institutos electorales uno a

uno fuera resolviendo porque el pueblo de Veracruz nos dio todo, todo el poder”, subrayó. Estas solicitudes permitirán enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, precisó Nahle García. “Le pedí a los que ya he ido nombrando secretarios porque el gobierno tiene que conformarse, les pedí que nos acompañaran porque en esos módulos vamos a ir recibiendo, proyectos, peticiones que nos

DULCE MARÍA DE LA REGUERA SERÁ TITULAR DE SECTUR

La Secretaría de Turismo del Estado será asumida por Dulce María “Nena» de la Reguera Gómez, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

De la Reguera Gómez es profesora normalista egresada del Colegio La Paz, y amante de las artes, profesora de danza certificada, además, excandidata a la alcaldía de Boca del Río así como simpatizante del movimiento que encabeza la Cuarta Transformación.

Rocío Nahle García detalló que la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura trabajarán a la par para detonar a todas las regiones del estado y capitalizar las bondades, gastronomía, y riquezas que tiene cada una en favor de sus habitantes y pueblos originarios.

“La maestra Nena de la Reguera originaria del hermoso Puerto de Veracruz, será quien nos ayude en la secretaría de Turismo”, expresó Nahle García.

Ambas dependencias, subrayó, trabajarán en la promoción y creación de nuevas rutas de desarrollo turístico en coordinación con los prestadores de servicios turísticos y habitantes de las comunidades y pueblos originarios.

“¡Vamos a poner a Veracruz de moda!”, concluyó Rocío Nahle.

la República, 18 diputaciones federales de un total de 19 y de 30 distritos locales se ganaron 29.

están haciendo, yo tengo que enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo, ya tenemos 80 compromisos, 8 ejes, pero hay necesidades en cada pueblo, en cada municipio, estuve en Misantla, voy a hacer esto en las 30 cabeceras distritales, esta es la segunda cabecera que visito”, apuntó. Destacó que con el respaldo del pueblo veracruzano, Morena y aliados obtuvieron la gubernatura, el Senado de

Por ello, en cada una de las 30 mesas ciudadanas, estarán los secretarios ya nombrados dialogando y gestionando las necesidades ciudadanas. Estos encuentros tienen ese motivo, agradecer y responder, puntualizó Nahle García.

“Todo el apoyo pero eso lleva toda la responsabilidad para nosotros responderle al pueblo, por eso estoy aquí, primero agradecerles, segundo, escucharlos”, destacó.

Posterior a este intercambio en la plaza pública de

Cosamaloapan, Rocío Nahle García recorrió el edificio abandonado que en pasadas administraciones fue construido para albergar la sede de la Jurisdicción Sanitaria número 9, cimientos que serán rescatados, concluyó la ejecutiva electa.

Los secretarios que asistieron este día y entrarán funciones en diciembre son Ernesto Pérez Astorga, Sedecop; Ricardo Ahued Bardahuil, Segob; Xochitl Molina, Cultura; Margarita Santopietro, Sedesol; Rodrigo Calderón, Sedarpa; Irma Dávila, Ofigob y Luis Arturo Santiago Martínez, STSPS.

SE MULTIPLICAN VENTAS DE CAMIONES CHINOS

En 2022, solamente 4% de las ventas de camiones Clase 4 a Clase 8 y autobuses correspondieron a marcas chinas, pero el año pasado tenían 9% del total.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

China está metiendo el acelerador en el mercado mexicano de camiones para transporte de mercancías y pasajeros, de los cuales 25% son eléctricos, comentan expertos en entrevista con EL UNIVERSAL.

Yutong, Foton y Shacman, tres marcas de origen chino vendieron un total de 6 mil 117 vehículos pesados a lo largo del año pasado, casi el triple de las 2 mil 297 unidades que colocaron en 2022 y seis veces más de las 945 comercializadas en 2021, señalan los registros del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Standard & Poor´s Global Mobility destaca que la participación de las marcas chinas en el mercado de vehículos pesados se ha duplicado en el último par de años.

En 2022, solamente 4% de las ventas de camiones Clase 4 a Clase 8 y autobuses correspondieron a marcas chinas, pero el año pasado tenían 9% del total.

Manny Katakis, analista senior de S&P Global Mobility, estima que cerca de 25% del comercio de camiones pesados y autobuses chinos son eléctricos.

“Los vehículos pesados con energías alternativas como los eléctricos son de marcas nuevas que han entrado en los últimos años. En cambio, para marcas establecidas desde hace años como Paccar [Kenworth en México], Navistar o Daimler Trucks, los camiones eléctricos significan menos de 1% de sus ventas”, destaca Katakis.

La electrificación en el transporte se ha convertido en una necesidad sobre todo para las empresas de entrega de mensajería y paquetería de última milla, aunque las unidades eléctricas aún representan un porcentaje bajo del parque vehicular.

Héctor Romero, vocero de Top Flotillas, explica que en el país existen 16 mil empresas dedicadas al transporte de carga, las cuales utilizan camiones pesados, semipesados y vehículos comerciales. Estas compañías cuentan con un parque vehicular de 600 mil unidades, de las cuales solamente 1% son camiones eléctricos.

Foton fue de las primeras chinas en llegar a México, cuyas ventas sumaron mil 766 camiones el año pasado, el doble de los 898 de un año antes. Del total de sus colocaciones, 441 fueron unidades para transporte de pasajeros y el resto correspondió a tractocamiones y carga, de acuerdo con el Inegi.

Katakis anticipa que México se seguirá beneficiando del crecimiento económico de Estados Unidos durante 2024 y 2025, por lo que la producción y comercialización de camiones pesados seguirá estable, sobre todo si se mantiene controlada la inflación.

Opina que el crecimiento del turismo dará un impulso adicional a la venta de autobuses.

“Los principales jugadores seguirán siendo Daimler Truck, Freightliner, Paccar [Kenworth], pero también estamos viendo a marcas chinas que empiezan a aparecer en el mapa. Esperamos que México siga importando más camiones medianos de China, que ha sido un adversario de Estados Unidos, y la presidenta electa Claudia Sheinbaum tendrá que navegar en estas aguas en los próximos años”, añade el analista de S&P Global Mobility.

UN LARGO CAMINO POR RECORRER

El creciente avance de China llevó a que el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México corriera a su cargo.

“La electrificación de los camiones medianos ya está sucediendo en el país y está liderada por las importaciones chinas”, apuntó Katakis durante su presentación en el Foro AMDA Vehículos Comerciales.

El porcentaje es pequeño porque en viajes largos como Ciudad de México-Tijuana no existe la infraestructura adecuada para cargar los camiones eléctricos. Hace falta inversión de los gobiernos federales, estatales y de los mismos fabricantes y empresas para garantizar que un camión eléctrico recorra esas distancias.

En donde sí “hay un auge” es en los autobuses suburbanos y urbanos como la red del Metrobús en la Ciudad de México, donde 80% de las unidades ya son eléctricas, destaca Romero.

“En el servicio de entrega de última milla de empresas como DHL, FedEx, Estafeta en las ciudades sí está creciendo el parque vehicular eléctrico, donde 25% a 30% de las unidades son eléctricas”, revela.

Empresas como Bimbo, FEMSA o Telmex ya tienen su propia flotilla de camiones eléctricos.

“En el segmento de última milla es donde están entrando las marcas chinas por la guerra comercial que tienen con Estados Unidos. Sus vehículos están ganando penetración en nuestro país”, expone el vocero.

De acuerdo con Top Flotillas, las empresas más susceptibles de adoptar los vehículos eléctricos son Mercado Libre, Amazon y FedEx, ya que el mantenimiento preventivo de las unidades es más económico que los vehículos a diésel o gasolina y son compañías con una filosofía de cuidado al medio ambiente.

Romero comenta que los vehículos eléctricos chinos son atractivos por el precio, ya que la tecnología es la misma que la de marcas europeas, pero advierte que su servicio de posventa es malo porque no tienen una red de infraestructura tan consolidada como las marcas europeas y estadounidenses para conseguir refacciones o hacer algún diagnóstico en caso de un choque.

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

BIDEN VS. TRUMP: ¿EL DESTINO DE EU Y EL MUNDO EN JUEGO?

TALYA ISCAN

El reciente debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump generó una intensa discusión sobre las direcciones futuras de la política estadounidense. La confrontación, vista por millones de personas en todo el mundo, no solo influye en el panorama político interno, sino que también tiene profundas implicaciones para conflictos internacionales críticos como los de Palestina-Israel y Rusia-Ucrania. ¿Qué se puede decir del desempeño de los candidatos? Biden mostró un enfoque que algunos consideran dubitativo y débil, lo que ha generado preocupaciones sobre su capacidad para manejar otro término presidencial. Trump, por otro lado, se mostró agresivo y seguro, atacando constantemente a Biden por su manejo de la economía y la política exterior. ¿Realmente la agresividad de Trump y la pasividad de Biden reflejan la realidad de sus capacidades como líderes?

En cuanto a la política exterior, las diferencias fueron claras. Biden subrayó la importancia de mantener y fortalecer las alianzas internacionales. Abogó por una solución diplomática al conflicto palestinoisraelí, respaldando una solución de dos estados que garantice la seguridad de Israel mientras se respetan los derechos de los palestinos. Además, defendió la ayuda militar a Ucrania como una respuesta necesaria a la estrategia rusa en Ucrania. Su enfoque multilateral y diplomático parece tener algún respaldo en las encuestas, pero ¿es suficiente para convencer al electorado de su efectividad en el escenario internacional? Trump, en contraste, adoptó una postura más unilateral y agresiva. Criticó la ayuda de Biden a Ucrania y sugirió que su presiden-

cia habría evitado la invasión rusa debido a una supuesta relación de respeto mutuo con Vladimir Putin. En cuanto a Palestina-Israel, reafirmó su apoyo incondicional a Israel, proponiendo dejar que Israel “termine con Hamás”. Este enfoque duro y directo en asuntos internacionales podría atraer a votantes que buscan una política exterior más asertiva. Las implicaciones de una victoria de Biden probablemente incluirían una continuidad en la política exterior basada en la diplomacia y la cooperación internacional. Sin embargo, Biden enfrentará desafíos significativos, incluidos los continuos cuestionamientos sobre su salud y capacidad para manejar estos complejos temas internacionales.

Por otro lado, una victoria de Trump podría significar un cambio drástico en la política exterior estadounidense. Su enfoque podría llevar a una reducción de la ayuda a Ucrania y una política más permisiva hacia Rusia, lo que podría alterar el equilibrio de poder en Europa del Este. En el conflicto palestinoisraelí, su apoyo incondicional a Israel podría intensificar las tensiones.

El debate presidencial entre Biden y Trump no solo es crucial para determinar el futuro de Estados Unidos, sino que también tiene profundas repercusiones en conflictos globales clave. Los votantes estadounidenses no sólo decidirán sobre la economía y la política interna, sino también sobre el papel de Estados Unidos en la arena internacional y su influencia en conflictos tan complejos como los de Palestina-Israel y Rusia-Ucrania. La elección de noviembre será, sin duda, un momento decisivo tanto para Estados Unidos como para el mundo entero.

ORBITANDO

EXTREMA DERECHA SE EXPANDE PELIGROSAMENTE

Países Bajos se sumó, la semana que termina, a los gobiernos en Europa que están virando hacia la extrema derecha, una tendencia que también se reflejó en las pasadas elecciones de la Unión Europea (UE); pues esa corriente fue la que más creció como bloque, al grado de que los gobiernos de Alemania y Francia salieron muy lastimados.

Las propuestas antiinmigrantes y las posturas antiislam han ganado terreno de manera importante, atrás quedaron los días de la hegemonía de la canciller alemana Angela Merkel; ella dictaba el rumbo y las políticas a seguir, que eran de inclusión a los migrantes. Eso se acabó, de paso Alemania luce hoy como un país rico, pero sin poder político en el bloque.

En dos décadas, la extrema derecha ha llegado más lejos que nunca en las elecciones europeas y logra ser primera fuerza en Francia, Italia, Austria, Hungría y Bélgica. Pero no solo eso, ha dado un salto en lugares como Alemania, donde la radical Alternativa para Alemania (AfDI) se encarama a la segunda posición, por detrás de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU).

En Francia, hay que señalar que no es la primera vez que la ultraderecha gana de la mano de Marine Le Pen, pero hoy como nunca su partido Agrupación Nacional (AN) está en las puertas del poder, según los resultados de la primera vuelta que le dieron 33% de los votos, los cuales colocan al presidente Emmanuel Macron fuera del Palacio del Elíseo.

Guste o no, la extrema derecha hoy se mueve entre los primeros tres lugares del poder político. Por ejemplo, en España no se puede debatir alguna ley sin que se considere la postura de Vox, el partido de extrema derecha que comanda Santiago Abascal, una formación que creció de la mano de Steve Bannon, hoy en prisión.

La derecha extrema golpeó fuerte el statu quo europeo, aunque aún no es un knock out, pero inevitablemente tendrán una mayor influencia en la toma de decisiones en el bloque, podría perjudicar la capacidad del Parlamento Europeo para aprobar leyes, así como un cambio de prioridades.

Lo que supondría un menor interés en políticas para hacer frente al cambio climático y, en cambio, endurecer las políticas migratorias, incluida la devolución en caliente.

Los ultraderechistas han ganado terreno en toda Europa a medida que el discurso se ha ido centrando más en el nacionalismo y la identidad, a menudo vinculado a la migración y cuestiones de género y LGTBIQ, esas políticas han fomentado un creciente rechazo a la coalición de conservadores y socialdemócratas.

Por ciert, mañana los franceses volverán a dar una muestra en las urnas de su rechazo o no a las políticas de Macron.

El escenario no podría ser más propicio, en el contexto mundial, de cara a una cada vez más real posibilidad de retorno al poder de Donald Trump, en Estados Unidos –nuestro vecino–, eso avizora que la derecha extrema podría comenzar a hacer y deshacer como mejor le convenga.

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

UNA NUEVA PATOLOGÍA

RECORRE EL PLANETA REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA

La historia de la humanidad está plagada de desastres, guerras y calamidades, que han puesto al borde de la desesperanza a miles de millones de personas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el pavor que produjo la bomba atómica y sus efectos terribles en Hiroshima y Nagasaki, obligaron a pensar en una paz duradera.

La pugna entre el régimen Capitalista y el Socialista —desde el punto de vista militar— se fue dando en diferentes regiones del mundo, como en Vietnam, Corea, Angola y muchos más. Sin embargo, nunca se ha descartado ese fantasma, que hoy renace, lamentablemente, en la guerra de Ucrania y en el Medio Oriente. Al parecer la “Guerra Fría” regresa.

Quizá esto explique la fuga permanente a que recurren cotidianamente las civilizaciones contemporáneas, no sólo en las migraciones masivas —por razones religiosas, políticas y económicas— sino en el flagelo, que significa la utilización de drogas, cada día más al alcance de los jóvenes y también más dañinas y peligrosas. A este fenómeno debe agregarse una nueva patología, que tiene que ver con el desarrollo científico y tecnológico, que nos hace depender física y espiritualmente de los nuevos instrumentos de comunicación.

En efecto, la robótica, la cibernética y la inteligencia artificial, han creado una nueva adicción en millones de seres humanos, que se escapan de la realidad a través de estos instrumentos; pierden su identidad, se identifican con vidas virtuales y se alejan del marco lógico de referencia, del verdadero

mundo en el que viven.

Esta nueva patología la podemos ver a todas horas y en todos los lugares; los niños y los jóvenes ya no juegan, ni hacen deporte, se encierran de manera dramática frente a sus aparatos, en los que se divierten con juegos virtuales, con “amigos” desconocidos y se arriesgan a nuevos retos y peligros.

No sólo es una mutación de la tecnología, sino también del pensamiento lógico, que ha normado —durante siglos— las relaciones sociales.

Mientras tanto, en el mundo las democracias desaparecen y surgen gobiernos autoritarios, tanto de derecha como de izquierda; parece que el nuevo horizonte ha permitido que se pierda la confianza en el destino y en el futuro. La indiferencia y la apatía son los denominadores comunes.

Estamos obligados a regresar a la realidad y a vivir nuestra propia vida. Más allá del espejismo de un Sistema Neoliberal —que ha capturado nuestras mentes y nuestros objetivos— debemos poner los pies en la tierra, para darle rumbo y destino a nuestras vidas.

Por supuesto, no podemos, ni debemos, condenar a la Ciencia y a la Tecnología, pues son las herramientas más importantes del progreso, lo que condenamos es esta captura de la conducta humana, manejada, manipulada y programada desde los más altos niveles del Capitalismo mundial, para convertirnos en una raza de consumidores, que hagan girar —inexorablemente— la rueda que enriquece a unos cuantos que quieren regir el destino del planeta.

CLARABOYA CAMINO DIFÍCIL

El pasado domingo 30 de junio se llevaron a cabo elecciones en Francia, después de que el presidente Emmanuel Macron llamara a elegir a una nueva Asamblea General. Esto debido a los resultados obtenidos por su partido en los comicios del 9 de junio, donde el partido de Marine Le Pen obtuvo la mayoría.

Varios analistas consideraban apresurada la decisión del mandatario francés por llamar a elecciones después de la derrota en el Parlamento Europeo y además fue un movimiento de alto riesgo por el resultado que pudiera obtener en la primera vuelta.

Los franceses acudieron a emitir su voto para la nueva Asamblea General, donde el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen, ganó por 33%; el partido Nuevo Frente Popular obtuvo el 29%, mientras que el partido del presidente Macron obtuvo el tercer lugar, una derrota más en menos de un mes.

Estos comicios han llegado a diferentes ámbitos a nivel internacional, pues incluso varios futbolistas franceses en el marco de la copa europea de la disciplina, han llamado a votar en contra de la extrema derecha, comentando que los derechos pueden ser violentados en caso de ganar el partido de Le Pen.

Francia es un país multicultural por las migraciones que han llegado a lo largo de los años y donde todavía existe una xenofobia entre sus habitantes, donde se criminaliza solo a musulmanes y a afrodescendientes. A pesar de los esfuerzos por erradicar el racismo, el Gobierno no atiende el problema desde la raíz, solo de manera superficial.

El extremismo se ha extendido a lo largo de los países europeos, donde la narrativa de los gobiernos se enfoca en culpar a la migración y a la religión de los problemas sociales que existen en la sociedad, pero no se enfocan en atender las causas, cuya primera medida es cerrar fronteras, pero no es una solución que la frene, al contrario, solo crea alternativas más riesgosas para llegar a Europa.

El gobierno francés, por ejemplo, ha insistido en erradicar el uso del hiyab a mujeres y niñas musulmanas, inclusive, el Comité Olímpico Francés prohibió a sus atletas vestir con hiyab, una decisión controvertida por el hecho que se violenta el derecho a la libre determinación de las personas.

Las medidas de prohibir hiyab, burka, qamis y abaya han provocado que organizaciones sociales a favor de los derechos de los musulmanes protesten en contra del Gobierno por ser un acto autoritario.

Para erradicar el racismo desde el fondo, es necesario hacer un análisis de las leyes actuales del país y dejar de criminalizar por el tono de piel, dónde la mayoría de las personas se ha sentido amenazada por la policía. Sin duda alguna es un camino largo para poder restarle poder a la extrema derecha en Europa, la voluntad política de atender las causas desde la raíz se ve complicada. Los Juegos Olímpicos en París están cercanas, se espera que no haya ataques de xenofobia en el país anfitrión hacia visitantes y deportistas.

Rutilio Escandón inaugura infraestructura educativa en el Cecyte Chiapas

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado la atención de las necesidades educativas de los pueblos originarios.

REDACCIÓN

OXCHUC, CHIAPAS

En la inauguración de infraestructura educativa en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Plantel 48, del paraje Yochib, en el municipio de Oxchuc, el gobernador Rutilio

Escandón Cadenas destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado la atención de las necesidades educativas de los pueblos originarios, a fin de garantizar el derecho a una educación digna, igualitaria y de calidad.

“Nuestro mayor deseo es que ninguna comunidad de Chiapas, por más alejada que se encuentre, se quede afuera

de los beneficios y las inversiones en el sector educativo y de ningún otro rubro, porque queremos que la niñez y la juventud tengan las mismas oportunidades de prepararse y cumplir sus sueños y aspiraciones”, apuntó al precisar que trabajará hasta el último día de su gobierno para poner las bases de un estado más justo y próspero. Tras recorrer las instalaciones y convivir con la comunidad escolar, el mandatario expresó que es satisfactorio constatar que este plantel cuenta con aulas y espacios de convivencia que cumplen con altos estándares de calidad, funcionalidad y seguridad, lo que garantiza a las y los estudiantes, docentes y personal de apoyo educativo, transitar el proceso de enseñanza-

aprendizaje en óptimas condiciones.

Subrayó que, en cinco años, en Oxchuc se ha realizado una inversión superior a 73 millones de pesos en acciones de construcción, rehabilitación, mejoramiento integral y equipamiento de planteles educativos; asimismo, detalló que, en este periodo, se han destinado más de 600 millones de pesos para la consolidación de obras de salud, servicios públicos, alumbrado, vialidades, caminos y carreteras, entre otros.

En este marco, Escandón Cadenas reconoció que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y al próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quienes cuentan con una gran legitimidad al ser los más votados en la historia del país y de la entidad, y porque seguirán haciendo causa común por el bienestar y progreso de las comunidades originarias.

En representación del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, sostuvo que con una inversión de más de 8.1 millones de pesos se logró la construcción de tres aulas didácticas, servicios sanitarios, una planta de tratamiento, cisterna, plaza cívica y un muro de contención, así como rampas, escaleras, barandales, asta bandera, entre otras obras de exterior, a favor de 98 estudiantes.

Dio a conocer que en esta administración se han invertido 61.7 millones de pesos en 15 planteles del Cecyte Chiapas; asimismo, detalló que tan solo en este municipio se han destinado más 73 millones de pesos en 23 planteles de diferentes niveles educativos.

el Heraldo de Coatzacoalcos

En sexenio de López

Obrador, SAT capta 20.5 billones de pesos

Lo anterior significa un crecimiento nominal de 6.2 billones de pesos y un incremento real de 11%, en comparación con la administración anterior.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En lo que va del presente sexenio, se ha logrado una recaudación de impuestos de 20.5 billones de pesos bajo una estrategia de piso parejo y justicia fiscal, destacó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Lo anterior significa un crecimiento nominal de 6.2 billones de pesos y un

Habrá continuidad al plan de justicia para el pueblo Yaqui: Claudia Sheinbnaum

REDACCIÓN

GAYMAS, SONORA

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció que en su gestión habrá justicia para los pueblos originarios. Como parte de la gira de trabajo conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en Sonora, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a dar continuidad al plan de justicia para el pueblo Yaqui y para el resto de los pueblos originarios del país, “nunca más un México sin sus pueblos indígenas”, anunció.

Durante su intervención en un evento realizado en Guaymas, Sonora, Claudia Sheinbaum dijo que la exigencia de justicia para el pueblo Yaqui “cala hondo en la memoria colectivo”, debido a los atropellos

incremento real de 11%, en comparación con la administración anterior, enfatizó durante la celebración del 27 aniversario del SAT en la que se emitió un billete conmemorativo de Lotería para el sorteo del Zodiaco el 15 de julio con un premio mayor de 7 millones de pesos.

Al recordar la fecha de la fundación del SAT el 1 de julio de 1997, reconoció que dichos resultados no se hubieran logrado sin el esfuerzo y dedicación de las trabaja-

doras y los trabajadores, quiénes con su labor diaria, honestidad y compromiso hacen posible que la institución siga fortaleciéndose.

Hizo ver que los ingresos tributarios forman parte de la columna vertebral del gasto público de la nación.

Sin embargo, subrayó que a diferencia del pasado “ahora todos y todas contribuimos, lo que antes no se hacía ya lo están haciendo y se seguirá trabajando sin miedo, con honestidad y con la ley en la mano”.

De ahí que con la autodenominada Cuarta Transformación el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se ha consolidado como una institución al servicio del público con vocación humana.

Pero con piso parejo y justicia fiscal para que la sociedad mexicana tenga un mejor nivel de vida, manifestó el funcionario.

Mencionó que, para cumplir con los objetivos, se está implementando el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación como una estrategia para incrementar los ingresos tributarios.

que se cometieron contra dicha población, sobre todo durante el Porfiriato, periodo en que gobernó Porfirio Díaz.

El plan de justicia para el pueblo Yaqui cala hondo en la memoria colectiva, en el alma de México, por las atrocidades, por los destierros, por la esclavitud y discriminación, por los ataques militares que sufrieron sus ancestros, particularmente en la época del Porfiriato”, expresó Claudia Sheinbaum. Sheinbaum reconoció al presidente López Obrador, quien ofreció un perdón al pueblo Yaqui tras las atrocidades

Concreta ‘Alito’ reforma para reelección en PRI

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México- En medio de gritos de “No reelección”, el PRI aprobó por mayoría reformas a sus estatutos que permitirían que su líder nacional, Alejandro Moreno, pueda reelegirse por otros ocho años si así lo decide.

En la Asamblea Nacional, realizada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, la aprobación se dio sin discusión de los delegados y por mayoría de votos.

“Artículo 178. Las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General electas para los Comités Ejecutivo Nacional y Directivos de las entidades federativas durarán en su función cuatro años, y podrán ser las electas hasta por tres periodos consecutivos. Para los Comités Municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, durarán en su función tres años, y podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos.

Cuando el orador informó que quedaban aprobados los estatutos, decenas de militantes colocados en la parte trasera comenzaron a gritar “no reelección”, pues el bloque de adelante estuvo reservado para las estructuras cercanas a “Alito” Moreno.

Se desplaza ‘Beryl’ hacia noroeste del

Golfo de México

»REDACCIÓN

Ciudad de México - La tormenta tropical Beryl mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste del Golfo de México y podría intensificarse a huracán de categoría 1, aproximándose a la costa norte de Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte de las 6 horas mencionó que las bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el norte de Tamaulipas además de rachas fuertes a muy fuertes de viento, oleaje y posible formación de trombas marinas en la costa norte de ese estado. La tormenta mantiene su trayectoria hacia Texas.

El centro de la tormenta tropical se ubicaba a 260 kilómetros al este de Barra el Mezquital, Tamaulipas y a 265 al estesureste de Matamoros, y mantiene y a 360 km al sur-sureste de Matagorda, Texas. Agregó que la circulación de Beryl genera lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y chubascos en Nuevo León; se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura así como posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.

cometidas en el Porfiriato, “el perdón no es sólo una palabra, significó y ha significado regresar tierras, agua y este plan de justicia integral del que nos han hablado (...) el perdón derrota al olvido”, declaró.

Asimismo, dijo que la presente transición no hay olvido, por lo que se continuarán con las políticas emprendidas por la Cuarta Transformación, sobre todo en lo que refiere a la justicia para los pueblos originarios de México; adelantó que siempre trabajarán de manera conjunta con dichas comunidades.

El SMN indicó que este día la onda tropical 8 se localizará frente a las costas de Quintana Roo y recorrerá gradualmente la península de Yucatán, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señalan que, desde su creación en 2022, Litio para México sólo obtuvo este año 9 millones 769 mil pesos para gastos administrativos.

ADVIERTEN QUE VA A TOMAR HASTA 15 AÑOS EXPLOTACIÓN DE LITIO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

México llegará varios años tarde para competir en el mercado del litio, metal clave en la producción de baterías de coches eléctricos, celulares y otros equipos. Expertos consultados por EL UNIVERSAL indicaron que las labores de exploración requieren de hasta 15 años para comenzar a producir el primer gramo de mineral, pero la empresa estatal Litio para México, la única que por ley puede explotar el metal, no ha recibido ni un peso para estas tareas.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señalan que, desde su creación en 2022, Litio para México sólo obtuvo este año 9 millones 769 mil pesos para gastos administrativos.

“Estados Unidos está preocupado por obtener litio, requiere mucho y ellos tienen poco, parece ser que van a abrir una mina en Nevada y dicen que van a empezar a producir en 2026, con una tecnología totalmente nueva... pero tienen muy poco litio y van a necesitar mucho más y por eso andan buscando proveedores”, dijo el geólogo mexicano experto en

este metal, Armando Ernesto Alatorre Campos.

Exclusivamente para actividades de exploración, detalló, se requieren 150 millones de dólares y de 10 a 15 años: “Suponiendo que se busque explotar el litio de Sonora habría que invertir un total de 500 millones de dólares para abrir la mina y construir la planta”. Con la nacionalización del también llamado oro blanco, la legislación, los decretos sobre la cadena del mineral y la regulación “todo está en manos del gobierno y el problema es que hay megaobras que consumen mucho dinero y no hay dinero para esto”, señaló Alatorre Campos.

“No veo dónde pueda salir dinero para meterle al tema del litio en la siguiente década”, comentó a El Gran Diario de México.

HABRÁ MERCADO PARA RATO

La ventaja de las baterías de litio es que son sumamente ligeras y los autos eléctricos necesitan ahorrar peso, porque de lo contrario gastan más pila en moverse.

Desde la perspectiva de Alatorre Campos, las baterías de litio no van a sustituirse en el siguiente medio siglo y tendrán su nicho de mercado, pero si el gobierno es el único que puede explotar toda la cadena de valor del mineral, también tendrá que invertir en fabricar baterías de litio o vender el metal a China para que fabrique estas pilas.

El año pasado, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador quitó las nueve concesiones que tenía Ganfeng Lithium, empresa china que llevó a cabo estudios

de exploración en Sonora por más de una década y que, por el retiro de los derechos, comenzó una demanda contra México en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias rela-

tivas a Inversiones del Banco Mundial.

Expertos del sector que pidieron el anonimato destacaron la necesidad de capital intensivo en la parte de exploración, así como geólogos y otro tipo de servicios alternos, como estudios geoquímicos, geofísicos y pruebas de laboratorio. “La reforma reserva el litio exclusivamente para el Estado mexicano, así que vamos a suponer que tiene presupuesto... Cada barreno de 600 o 700 metros te puede llegar a valer hasta 100 mil dólares y con un yacimiento potencial puedes tener 100 proyectos, de los cuales 10 son económicamente viables y sólo uno se lleva a cabo”, detallaron.

A lo largo de toda la cadena minera, la exploración es la etapa más costosa e incierta, pero la nueva ley exige celebrar un convenio para explorar un yacimiento, pagar una prima por el descubrimiento y someterse a un concurso para obtener una concesión, dijeron. Hicieron ver que Argentina avanza a pasos agigantados, cuyo gobierno dio a conocer esta semana que cuatro minas de litio comenzarán a producir en los próximos dos a tres años, luego de invertir al menos una década en exploración.

Argentina posee reservas de litio por 22 millones de toneladas y son las segundas más grandes del planeta, sólo por detrás de Bolivia, mientras que México cuenta con 1.7 millones y se mantiene en el top 10, de acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Al recibir los primeros ingresos, se sugiere ahorrar e invertir para sentar las bases de un buen manejo del dinero.

COMIENZA A CONSTRUIR TU FUTURO FINANCIERO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Dominar las finanzas personales es una tarea que no se enseña de manera cotidiana, aunque todos los días se toman decisiones que influyen en tu bolsillo.

Todo cobra sentido cuando comenzamos a tener nuestros primeros ingresos por un trabajo, al construir un historial y solicitar financiamientos.

Alberto Martínez, asesor en inversiones y fundador de DIAM Proyectos de Inversión, explica que las primeras remuneraciones pueden no ser las más elevadas, pero tienen el potencial de sentar las bases de una buena gestión del dinero y establecer una base financiera firme.

Hugh Bruce, director de Mercadotecnia y Atención al Cliente de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia, indica que “el primer crédito es una hoja en blanco en la que las personas empiezan a escribir su historia financiera, por lo que manejarlo bien desde el principio puede abrir muchas puertas”.

TRES HÁBITOS

En opinión de Martínez, hay tres hábitos financieros con los cuales podrás conducirte al éxito en tus finanzas. El primero es ahorrar, ya que, pese a ser

tentador gastar gran parte de tus primeros ingresos en com pras, guardar una parte signifi cativa te abrirá oportunidades futuras. Ya sea para crear un fondo de emergencia, invertir o para metas a largo plazo, como un retiro temprano, comprar un auto o una casa.

Para este emprendedor, es importante seguir aprendiendo en educación financiera, debido a que te permitirá acceder a recursos y herramientas, ade más de que “invertir tiempo y dedicación [en esta área] te dará la confianza y el conoci miento para tomar decisiones inteligentes con tu dinero y sentar bases sólidas para comenzar a invertir”.

Martínez considera un ter cer buen hábito avanzar hacia la inversión, comenzando con acceder a instrumentos como los Cetes, considerados de bajo riesgo para inversionistas principiantes, o revisar las opciones que ofrecen financieras tecnológicas (fintech) por su facilidad para la administración del dinero o fondos de inversión, “pues mediante contratos legales, pueden generar rendimientos por arriba del promedio”.

rros o inversiones.

Para hacer uso de financiamientos, Bruce propone en principio leer y comprender todos los términos y condiciones antes de aceptar un crédito, revisar tasas de interés, plazos de pago y cualquier cargo adicional.

SALUD CREDITICIA

Desde el punto de vista de Hugh Bruce, el primer crédito suele ser el inicio de una vida financiera, que, acompañado de un buen historial, abren las puertas para acceder a otros productos como seguros, aho -

Sugiere no solicitar múltiples créditos en un corto periodo, y más si se trata de tu primer crédito, “es mejor uno a la vez”.

Es importante que emplees ese primer financiamiento, sobre todo si es tarjeta de crédito, para compras que puedas pagar en su totalidad al mes,

por ejemplo. La regla, nos recuerda, “es que tus créditos no excedan 30% de tus ingresos”.

Es indispensable cubrir con puntualidad los pagos, dado que permite mantener impecable tu historial crediticio, pues “ser moroso limitará futuras oportunidades de crédito”, advierte.

El directivo de Círculo de Crédito señala la importancia de no perder de vista el score crediticio cuando manejamos préstamos, puesto que además de ser

un número que te da una perspectiva de cómo manejas tus créditos y de cómo las instituciones otorgantes te evalúan, “es una brújula que guía a las personas para que lleven sus finanzas en la dirección correcta”. Para el fundador de DIAM Proyectos de Inversión cultivar los hábitos de ahorro, manejo de presupuestos o inversiones brindarán seguridad y libertad económica a largo plazo. “No subestimes el poder de cada peso que ahorras e inviertes hoy”.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.