El Heraldo de Coatzacoalcos 6 de Septiembre de 2024

Page 1


ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD CHIAPAS 2024

El gobernador felicitó y reconoció a las y los galardonados por demostrar su talento, disciplina y humanismo a través de sus proyectos e iniciativas a favor de Chiapas. PASE A LA 10

ROCÍO NAHLE ASISTE A CEREMONIA POR 59 ANIVERSARIO DEL IMP

La ex Secretaria de Energía y actual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la ceremonia del 59 aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), sin el cual no se escribiría la historia de la industria petrolera en el país, aseguró. PASE A LA 5

No hay posibilidad de echar atrás la reforma: Claudia Sheinbaum

La presidenta electa Claudia Sheinbaum se mostró confiada en que la reforma judicial se concretará, porque es la voluntad del pueblo y es lo mejor que puede pasarle al país.

PASEANDO EN LA PLAYA

El ejemplar pudo ser fotografiado en varias ocasiones a la altura de Puerto Esmeralda, incluso videograbado por el usuario en redes sociales Farid Domínguez.

Realizan sexta jornada de 'Gobierno

Puertas Abiertas' Vecinos de diversas colonias, sostuvieron audiencias con el presidente municipal para expresar tanto sus peticiones grupales como personales.

A LA 3

Coatza ha cumplido sus compromisos con Tatahuicapan

El alcalde Amado Cruz Malpica aseguró que los acuerdos se han respetado e incluso se han presentado alternativas de abasto. En contraparte Minatitlán no recibe agua del Yuribia desde el 31 de agosto. PASE A LA 3

Capacitan a profesionales de la salud contra el mpox

Un total de mil 600 profesionales de la salud actualizan sus conocimientos sobre detección, diagnóstico, tratamiento de casos de mpox, antes llamada viruela del mono.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Confirman ambientalistas

que liberación de tortugas se realizó fuera

de norma

Alex Cepeda especialista en la atención de tortugas marinas, explicó que, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales, la forma de manipularlas no fue la correcta.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La liberación de tortugas en la playa de Coatzacoalcos por parte de la fundación Caretta se realizó fuera de toda norma ambiental, consideraron brigadistas y conservacionistas del puerto sureño.

Alex Cepeda especialista en la atención de tortugas marinas, explicó que, de acuer-

Reportan a cocodrilo paseando

en la playa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un cocodrilo apareció en la playa de Coatzacoalcos durante la noche de este miércoles, lo que alarmó a algunas personas que paseaban por la costa. El ejemplar pudo ser fotografiado en varias ocasiones, incluso videograbado por el usuario en redes sociales Farid Domínguez.

“Lo que se ecuentra de noche en la playa, para los que les gusta meterse a la playa de Coatza está frente a Puerto Esmeralda y el canal de aguas negras”, [sic].

David Esponda Cruz, director de pro-

do con las normas nacionales e internacionales, la forma de manipularlas no fue la correcta.

“No se debe seguir cometiendo estos errores, porque estamos proyectando un ejemplo que no es el correcto, es necesario hacer ver que antes de realizar una actividad como esta, hay que capacitarse, hay que estudiar, leer, para estas actividades son realizadas por biólogos, biólogos mari-

nos que tiene una formación que les permite conocer las reglas, sin duda aquí se cometieron muchos errores”, apuntó.

Precisó que dichos procedimientos se tienen que hacer bajo supervisión de la dependencia ambiental.

La liberación quedó video grabada, con aglomeración de adultos y niños, quienes interactuaban directamente con las crías de tortugas, afectando su proceso natural para llegar al mar.

“Una vez que eclosionan y emergen del nido y pasan 20 a 45 minutos en lo que se activan, esa activación les permite continuar con un proceso evolutivo y natural de las especies que lo han hecho varios millones de años atrás que se llama impronta, una vez en ese proceso, están almacenando en su memoria el tipo de grano de la playa, la pendiente, la posición del sol y la luna, ese proceso lleva un tiempo y estamos provocando que al cabo de 10 a 15 años cuando regresen y tengan su edad madura puedan seguir con su proceso y impronta”, refirió.

tección civil, refirió que ya han tenido reportes de este tipo de reptiles que llegan a la playa.

Indicó que con el descenso de lirio acuático y palotada es que llegan los cocodrilos a la costa.

“Ya tenemos un reporte de un cocodrilo que anda en zona de playa en este

caso fue en Villa Allende, tenemos antecedente de uno donde están los canales en Plaza Patio, le pedimos a la población, deportistas que estén muy pendientes cuando corran en la playa, que tomen los cuidados necesarios, porque muchas veces está oscuro”, aseveró el funcionario.

Ejecutan a urbanero

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un urbanero fue asesinado a balazo cuando transitaba sobre la calle San Martín de la colonia Lomas de Barrillas, al poniente de Coatzacoalcos. El hecho se registró la noche de este miércoles cerca de las 8 de la noche, cuando el camión con número 69, ruta Central Lomas era manejado por Raúl de Jesús Jiménez Roble, apodado “La Cuija”, de 30 años.

Testigos informaron que los autores del crimen, fueron dos sujetos jóvenes, de complexión delgada, los que esperaban al camión y luego de dispararle al operador en dos ocasiones, escaparon a bordo de una motocicleta.

Elementos de la Policía Municipal arribaron a la calle San Martín Esquinan con Naranjos, donde el hoy extinto terminó sobre el volante de la unidad que condicía, cuando transitaba de sur a norte sobre la calle San Martín.

Preparan celebración de la Independencia

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El ayuntamiento de Coatzacoalcos ya se prepara para la celebración del 15 de septiembre, confirmó el alcalde, Amado Cruz Malpica.

Abundó que como el año pasado la población que acuda al festejo en el Parque Independencia podrá disfrutar de antojitos mexicanos gratis, así como un show de música en viv.

“Vamos a brindarle a la gente que nos acompañe algunos antojitos para que la velada sea familiar”, mencionó el presidente municipal.

Invitó a la población a acudir acompañados de toda la familia para disfrutar de un aniversario más del grito de dolores.

“Vamos a tener desde luego un grito como acostumbramos en el parque central, vamos a pedirle a la ciudadanía que nos acompañe, va a haber grupos musicales, habrá antojitos para quienes nos acompañen, espero que vayan con su familia, que lo disfruten, además espero que esa noche nos permita convivir con una celebración que nos identifica a todos los mexicanos”, agregó.

DE COATZACOALCOS

Realizan sexta jornada de ‘Gobierno Puertas

Abiertas’ en la unidad

deportiva La Alameda

Vecinos de diversas colonias, sostuvieron audiencias con el presidente municipal para expresar tanto sus peticiones grupales como personales.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El gobierno municipal de Coatzacoalcos, encabezado por el alcalde Amado Jesús Cruz Malpica, llevó a cabo la sexta jornada de “Gobierno Puertas Abiertas” en el Domo de la Unidad Deportiva La Alameda, ubicada en la colonia Independencia. Durante el evento, se atendió a 127 ciudadanos, quienes pre-

Coatza ha cumplido sus compromisos con Tatahuicapan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Coatzacoalcos ha cumplido con los compromisos e incluso han presentado iniciativas para la mejora del suministro del agua de la presa Yuribia, señaló el alcalde Amado Cruz Malpica.

Explicó que se tiene proyectada una obra que consiste en la construcción de un tanque que almacenará 350 mil litros de agua y que podría servir como alternativa en la temporada de estiaje para aquella el municipio de Tatahuicapan.

Descartó que exista alguna diferencia con Tatahuicapan, que ponga en riesgo el servicio de agua potable. “Hay un hay un proyecto que ha estado viendo la Comisión Municipal de Agua Potable, efec-

sentaron un total de 256 solicitudes. Vecinos de diversas colonias, entre ellas Independencia, Fertimex, La Esperanza, Popular Morelos, Ampliación Santa Rosa, Francisco Villa y Miguel Hidalgo, sostuvieron audiencias con el presidente municipal para expresar tanto sus peticiones grupales como personales. Con un ambiente de orden y organización, los asistentes tuvieron la oportunidad de ser escuchados.

tivamente en coordinación con el municipio de Tatahuicapan, se trata de un proyecto que requiere aquel municipio y nosotros vamos a seguir estrechamente en comunicación con ellos como lo hemos hecho hasta la fecha”, dijo.

La situación no es igual para Minatitlán, pues desde el 31 de agosto dejó de recibir agua de la presa Yuribia, refirió el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González

Como en cada jornada, realizada cada 15 días, estuvieron presentes módulos de diferentes áreas municipales, tales como la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Registro Civil, Salud Pública Municipal, DIF Municipal, Obras Públicas, Protección Animal,PolicíaMunicipal,Gobernación y Educación.

LatitulardeParticipaciónCiudadana, Tania Pamella Mijares Díaz, destacó los resultados positivos que estas jornadas han tenido en diversas zonas de la ciudad. En la zona centro, se ha dado respuesta al 84.4% de las peticiones; en Benito Juárez Norte, al 79.5%; en Frutos de la Revolución, al 61.8%; en Rancho Alegre, al 64.7%; en Santa Rosa, al 41.4% y se sigue trabajando para atender el 100% de las solicitudes.

Entre las peticiones más frecuentes durante esta sexta jornada destacaron las relacionadas con el uso de maquinaria pesada, alumbrado público, servicios del DIF, CMAS, Ornatos, Parques y Jardines.

Cabe resaltar que desde el 26 de junio del presente año, el alcalde ha estado encabezando estas audiencias, brindando atención directa y prioritaria a las solicitudes de la ciudadanía, con el compromiso de mejorar las condiciones de vida en Coatzacoalcos.

Hernández. Recordó que dicha situación se debe a una minuta firmada por las autoridades municipales de Minatitlán y Tatahuicapan, donde el gobierno minatitleco se desconectaría de la tubería que abastece el suministro desde la zona serrana. De acuerdo al presidente municipal de Tatahuicapan, Minatitlán recibía aproximadamente 96 litros por segundo de agua.

Por error a dejan fuera de reubicación

cuatro familias

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Al menos cuatro familias de Coatzacoalcos que viven en derecho de vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) no fueron censadas por error de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Las autoridades ahora les dan siete días para desalojar, pero no fueron beneficiados con una casa para ser reubicados. Los afectados informaron que trabajadores de la CONAVI le pidieron “disculpas”, pero advirtieron que, si el 12 de septiembre no se salen de su casa, el 13, mismo día que el presidente de la república estará de visita en este puerto, se la derrumbarán.

“Esto es por error de ellos, mi mamá acudió a esa junta y le dijeron que no iba a ser afectada, la buscaron en el mapa y le dijeron busqueme cuál es su casa, dijo cuál era y le dijeron: buena noticia, usted no es afectada y hace unos días llegan y nos dicen que tenemos que desalojar, me pidieron una disculpa que por error de ellos no entrábamos en el programa y teníamos hasta el 12, porque el 13 derrumban”, dijo Mariela una de las habitantes de derecho de vía.

SCJN no ha dado resolución a conflicto entre Chinameca y Oteapan

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha emitido una resolución sobre las 26 hectáreas en disputa por límites territoriales entre Chinameca y Oteapan.

Ramiro Alemán Valencia alcalde de Chinameca, lamentó las declaraciones que hace unos días realizó su homologo Jairo César Martínez, respecto al tema, pues son mentiras.

Aclaró que el primer decretó fue a favor de Chinameca, pero lo invalidaron por fallas en el procedimiento que hizo el Congreso del Estado.

“Quiero manifestarles que el alcalde de Oteapan anda engañando a la gente con algo que no es cierto y decirles a los habitantes de La Tina, así como a todos los habitantes de Chinameca que están atentas a la situación que es mentira que la suprema corte haya emitido o concluido el conflicto y sobre todo que el territorio en disputa que es La Tina hayan dado el fallo al municipio de Oteapan.

Yo no entiendo al presidente municipal al amigo Jairo porque sigue engañando a sus paisanos o por qué sus asesores le mienten, tanto a él, como a la sociedad de Oteapan que la suprema corte haya dado un veredicto a favor de ellos, claro, es una gran mentira”, señaló.

Levantan a delegado de Tránsito en Poza Rica; lo rescatan en casa de seguridad

De acuerdo con los reportes, sujetos armados irrumpieron en la Delegación

Número 3 de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, para llevarse al servidor público que llegó apenas hace unos días del municipio de Tecolutla.

operativo de seguridad en la ciudad petrolera y fue localizado con vida.

Esto sucedió sobre la calle Guadalupe Victoria de la colonia 27 de Septiembre, alrededor de las diez de la mañana, lo que causó alarma en dicho municipio ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, donde han sido constantes los hechos de violencia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un dispositivo, instalando retenes en las entradas y salidas de la ciudad petrolera, donde se inspeccionaron autobuses, taxis y vehículos particulares.

A las acciones de búsqueda se sumaron elementos del Ejército Mexicano para la localización con vida del funcionario, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

Jubilados mantendrán protestas en Xalapa

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Las manifestaciones y bloqueos por parte de los integrantes la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en Veracruz (Ajupiv) continuarán en el centro de Xalapa, aunque concluya la actual administración, para exigir su seguro institucional.

Como cada jueves, los adultos mayores cerraron la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, donde indicaron que las protestas seguirán aunque entre en funciones la gobernadora electa el próximo 1 de diciembre.

“Nos quitaron el seguro de vida, este logro se remonta a los años 60 y es un dinero federal que le transfieren a Finanzas y que deben aplicarse para el seguro de vida que nos han quitado indebidamente”, increparon. De acuerdo con Delia Jiménez Pérez, presidenta de Ajupiv, se ha enviado información a la próxima mandataria estatal para que durante su gobierno sea solucionado el problema.

“No nos han atendido, solo hemos estado por ahí escuchando los videos donde los periodistas entrevistaron a Selene, oficial mayor también de finanzas José Luis Lima Franco, donde dicen que van a revisar y Selene dice que pronto tendremos una noticia favorable, pero como es tan mentirosa, ya no le creemos, aquí vamos a seguir, si no hasta esperar a nuestra próxima gobernadora”, expresó.

El delegado de Tránsito en Poza Rica, Julio Vega Domínguez, fue levantado por un comando la mañana de este jueves 5 de septiembre, quien llevaba apenas tres días en el cargo, por lo que se desplegó un fuerte

Orfis no descarta observaciones en cuenta pública de RTV por manejo financiero

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

No se descartan observaciones sobre el manejo financiero en la cuenta pública 2023 sobre el Organismo público descentralizado Radio Televisión de Veracruz, señaló la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos.

Lo anterior, ante las manifestaciones de trabajadores de la televisión estatal que actúan de falta de mantenimiento de las instalaciones que podría haber llevado a la muerte de un empleado.

“Claro, nos corresponde revisar el ejercicio del gasto, ya tenemos ahorita una revisión que hicimos de este ejercicio y que determinó por ahí algunas cuestiones que se verán en su momento, pero no les puedo adelantar, tengo un impedimento de ley en este ejercicio”.

Reconoció, sin embargo, que en la revisión del ejercicio 2022, RTV fue observado

De acuerdo con los reportes, sujetos armados irrumpieron en la Delegación Número 3 de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, para llevarse al servidor público que llegó apenas hace unos días del municipio de Tecolutla.

Esta tarde se dio a conocer que Julio Vega Domínguez fue rescatado con vida al interior de una casa de seguridad en la colonia Santa Elena, entre las calles 2 de Enero y de La Rosa, según fuentes policiacas.

De acuerdo con los datos recabados, también hay reporte de dos personas detenidas que estarían presuntamente involucradas en la privación de la libertad del Delegado de Tránsito.

por el manejo financiero por 2 millones de pesos, aunque el Congreso del Estado aprobó la cuenta pública.

“Hemos dado todas las facilidades a todos los entes para que puedan cumplir, pero quien no cumpla, esos expedientes los enviaremos a la Fiscalía General del Estado. Nosotros estamos obligados a hacer revisiones puntuales, ahora si hay una instrucción del Congreso para que hagamos alguna situación extraordinaria, nos tiene que instruir para eso”.

PROCEDEN CONTRA DOS AYUNTAMIENTOS

POR DESVIO DE RECURSOS

Por otra parte, Delia González Cobos

indicó que recientemente supieron de dos ejercicios de acción penal contra igual número de Ayuntamientos por incumplimiento de un deber legal.

“Apenas supimos de dos ejercicios de la acción penal recientemente. Ya ahí no puedo pronunciarme ni nada de eso. Lo que sí digo es que la Fiscalía ha estado trabajando con nosotros (…), hay desvíos de recursos, hay incumplimiento de un deber legal en ayuntamientos”.

En ese sentido, dijo finalmente, que tanto la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General les han requerido documentación, opiniones, dictámenes, por lo que trabajan coordinadamente con ellos.

Piden a nuevos legisladores que avalen reforma eléctrica

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, ver.-+ Los integrantes del movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el roto” pidieron a los nuevos diputados federales y senadores que sea avalada la reforma eléctrica para que se reclasifiquen las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa, realizada en Xalapa, el vocero Jorge Morales Barradas indicó que dicha situación beneficiaría a los veracruzanos, sobre todo a quienes habitan en las inmediaciones de la planta nuclear Laguna Verde, donde las tarifas son elevadas.

“Veos con mucho ánimo el día de hoy ya en funciones el nuevo Congreso de la Unión donde debe de ser aprobado estos temas también vemos también con mucho ánimo en la cámara de senadores pues personas cercanas al pueblo que el día de hoy traen ya nuestro tema, entonces nosotros hicimos una gestión de hace muchos años solamente hay que darle continuidad tanto en la cámara de diputados como en la cámara de senadores”.

El líder social comentó que la reforma eléctrica podría ser retomada por la nueva legislatura federal, como ha ocurrido recientemente con otras modificaciones a la Constitución.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.

NAHLE ASISTE A CEREMONIA POR 59 ANIVERSARIO DEL IMP

Continua la construcción de la que será la primera planta de catalizadores del país, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

La exSecretaria de Energía y actual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la ceremonia del 59 aniversario del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), sin el cual no se escribiría la historia de la industria petrolera en el país, aseguró.

Afirmó que son muchos los logros que se deben reconocer al Instituto Mexicano del Petróleo en su 59 aniversario, por ejemplo, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, que agrupa todo el expertise de quienes conforman la industria de la refinación petrolera. Por ello, destacó el proyecto de la planta de catalizadores que está en desarrollo y que será la primera en todo el país logrando un ahorro de hasta

80 millones de dólares anuales a Petróleos Mexicanos.

“Es un gusto que esté esta obra, la refinación requiere catalizadores y la tecnología es del IMP y como es posible que cada año Pemex invierta entre 50, 80 millones de dólares para comprar catalizadores que se fabrican en el extranjero con la tecnología de ustedes, y la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de decir ¿y por qué no los fabricamos nosotros?”, subrayó.

Rocío Nahle puntualizó que es un orgullo contar con el IMP, con sus expertos y trabajadores comprometidos con la industria energética nacional.

“Felicito a todos ustedes, felicito a la institución, 59 años apenas, de los muchos que habrán de venir, felicidades a todos y gracias, muchas gracias por lo que han hecho por

México, por Pemex y por lo que vamos a seguir trabajando”, finalizó.

Hace un año comenzó la construcción de la primera Planta de Catalizadores, primera piedra colocada por la exSecretaria de Energía, Rocío Nahle García, actual gobernadora electa de Veracruz.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Tecnologías para Exploración y Producción (CTEP), y la justificación del proyecto es que la industria de la refinación y petroquímica en México, no produce catalizadores, por lo que la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador determinó construirla.

De acuerdo al IMP, con este proyecto, los catalizadores para los procesos de producción de combustibles sustentables de Ultra Bajo Azufre, dentro del Sistema Nacional de Refinación, dejarán de importarse.

La Planta de Catalizadores del IMP tendrá una capacidad de producción de 890 toneladas por año, se construye en un área de 3 mil 840 metros cuadrados, constará de 12 secciones y tendrá un costo total, incluyendo el equipamiento, de 563 millones de pesos.

Estará conformada por más

de 50 investigadores, ingenieros y técnicos, 16 microplantas, 18 plantas piloto, 10 equipos de destilación, siete equipos para escalamiento de materiales y formulaciones catalíticas, así como otros equipos analíticos de microscopía electrónica, rayos X y cromatografía. Durante la ceremonia, se realizó la entrega de los Premios Anuales del Instituto Mexicano del Petróleo 2024 en

diferentes categorías. Asistieron al acto Miguel Ángel Maciel Torres, Secretario de Energía; Marco A. Osorio Bonilla, director general del Instituto Mexicano del Petróleo; Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz y Norma Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz además del Consejo de Administración del IMP, entre otras autoridades.

CHILE EN NOGADA DE CALPAN, PLATILLO SÓLO DE TEMPORADA

El chile en nogada es conocido por su dificultad para prepararlo y por la cantidad de ingredientes que necesita.

AGENCIAS LA TARDE

SAN ANDRÉS CALPAN, PUE.

En Puebla hay distintos municipios que se destacan por la preparación del chile en nogada; uno de ellos es San Andrés Calpan.

Ahí se encuentra una casa gastronómica que ofrece a sus comensales el sabor original de este platillo, pues cada ingrediente es cultivado por miembros del negocio familiar. Desde la manzana panochera, pera lechera, durazno amarillo criollo, granada, plátanos, nuez de castilla y, por supuesto, los chiles poblanos.

“Lo vendemos desde fines de julio, durante agosto y a mediados de septiembre porque se prepara con fruta de temporada. Si compran en otro mes del año, es mentira que sea un chile de calidad y si no es chile poblano, no es chile en nogada”, declara, Esperanza García Ramos, dueña y productora de Chiles Familiares en nogada. El chile en nogada es conocido por su dificultad para prepararlo y por la cantidad de ingredientes que necesita. En el caso de este negocio, cada fruta es cultivada por la familia; de hecho, van cuatro generaciones que preparan este tradicional platillo. En temporada, trabajan 25 personas y venden más de 100 chiles al día.

“Desde que yo tenía siete años mi familia siempre preparaba chile en nogada y mole poblano para festejar los cumpleaños. Nuestra tarea de entonces era limpiar la nuez y desde ahí empezamos a trabajar este platillo. Mis abuelos y mis padres sembraron árboles, algunos tienen más de 100 años como los nogales, los árboles de durazno blanco y amarillo; los de manzana rayada, california

y panocheras”, cuenta. Esperanza asegura que solo en Calpan se pueden encontrar los ingredientes frescos y de buena calidad: “sin menospreciar a otros lugares”, agrega entre risas. Los campos y corrales del municipio, además del talento nato de las cocineras, hicieron de la zona un lugar emblemático para comer un verdadero chile en nogada.

“El corredor turístico que está en el frente del exconvento de Calpan, le llamamos zona diamante porque hay 35 cocineras en restaurantes y domicilios particulares. Todos tienen que tener un registro de cursos del Ayuntamiento Municipal y el director de Turismo, los tomamos para que podamos avalar que el platillo que se les está sirviendo es de calidad”, dice.

Por último, Esperanza García declara que, efectivamente, el chile en nogada va capeado, ya que representa el oro, el cual es “la riqueza de los pueblos que tenemos porque se respetan mucho las tradiciones y la forma en la que se presentan los platillos”.

CULTIVO DE CHILE POBLANO: ENTRE LA RELIGIÓN Y LA CULTURA

Los productores de chile poblano tienen trabajo todo el año, pues implica un proceso religioso y tradicional para los más de 20 productores en la comunidad de Huejotzingo, Puebla, quienes producen tres toneladas de este alimento.

“Iniciamos desde enero preparando la tierra, el 2 de febrero preparamos nuestra semilla y la llevamos a bendecir. El 24 de febrero lo dedicamos al germinado; en marzo y abril cuidamos que esté en tiempo y temperatura perfectas. Preparamos la nueva tierra

donde va a ser trasplantado nuestro chile y el Sábado de Gloria lo pasamos a la tierra donde se va a cosechar”, cuenta, Jonathan Romero Cordero, técnico en procesos alimentarios y productor de chiles. Sobre la variedad de sabores que tienen los chiles poblanos, el emprendedor explicó que insectos como abejas y catarinas pueden pasar el picor de un

chile a otro.

“Cosechamos tres variedades de chile: loco, poblano y chilaca. Los insectos polinizadores pasan del chile loco que es un chile picoso, polinizan a un poblano y entonces ya le da un sabor diferente. El chile loco solo se produce en esta zona de la Sierra Nevada, algunas zonas de Morelos y Oaxaca. Ese sabor distintivo es de temporada”,

dice.

Los tatarabuelos de Jonathan comenzaron a cosechar chile y desde entonces, la familia ha abastecido a cocinas locales que preparan chiles en nogada.

También prepara helado de nogada (el cual lleva duraznos, nueces, pasas y nogada), mermeladas, aderezos de chile y salsa macha.

PUENTE POLÍTICO ÁNGEL

GUARDIÁN

KAPITAL BANK: EL ORDEN DEL CAOS

ALEJANDRO ÁNGELES

Entrar al corporativo de Kapital Bank en el sur de la Ciudad de México ofrece imágenes que se antojan paradójicas: es como ver el futuro de la banca en el país con un frenesí que recuerda el pasado. En el piso 23 de un flamante edificio de oficinas a tiro de piedra de Ciudad Universitaria, cientos de ejecutivos trabajan a ritmo frenético en pantallas ultramodernas y pequeñas laptops. Lo extraño no es la mezcla de millennials, Gen Zs y algunos de la Generación X… sino la manera en que se arraciman en sus áreas de trabajo en postales laborales que ya casi se han borrado luego de la pandemia.

Este ajetreo tiene dos razones principales.

Una es que estos trabajadores siguen los movimientos de integración de Kapital Bank luego de que la Fintech adquiriera hace unos meses la entidad bancaria del que fuera el poderoso Grupo Autofin, dirigida por Carlos Septién.

La otra razón es que los empleados de la empresa resultante se concentran en seguir atendiendo a los clientes que quieren conservar de Autofin y a los nuevos que se sumen y que resumen las últimas etapas de la transición que implicó la fusión de dos culturas, la de un banco ‘legacy’ que se había quedado estancado y la de una startup en boga.

Y es que luego de inyectar 50 millones de dólares a Autofin y proceder a la compra del banco (en septiembre de 2023), Kapital Bank, reconocida por CNBC como una de las firmas más disruptivas del mundo, ha tenido una temporada subida en la montaña rusa que implica acomodar dos culturas con diferente pedigree en su ultramoderna sede. Fernando Sandoval, director financiero y cofundador de Kapital Bank, acepta que ha sido un choque, que, aunque normal en una fusión, ha sido retador.

“Kapital es una firma de tecnología que viene de un tipo de cultura diferente a la de un banco tradicional. Siempre que se juntan una startup y una empresa tipo legacy hay choques. Nosotros lo vemos divertido, como un reto, porque estamos creando una empresa y una cultura diferente que antes no se usaba”. Al final, dice, lo que importa no es que se imponga la cultura de la startup, o la del banco tradicional, sino una nueva forma de generar negocios.

UNNEOBANCOCON100MILCLIENTESEMPRESARIALES

Sandoval afirma que Kapital es el primer banco digital enfocado a Pymes. En el sistema Fintech mexicano, varios se han querido colgar esa medalla, sin embargo, la mayor parte de los otros jugadores se decanta por una oferta de una sola solución, o paquetes a la medida de los clientes. Para Sandoval, Kapital se enfoca en una solución integral dentro de lo cual, el ofrecer crédito es sólo una parte de su canasta de servicios.

“Nuestra oportunidad es que los bancos tradicionales dejaron de invertir en tecnología y los que llegan nuevos invierten en segmentos y no soluciones completas”, dice Sandoval.

El secreto Kapital, a decir de Sandoval, es permitir que con su suite Automated Intelligence Dashboard (AID) una especia de SaaS o ‘software as a service’, los clientes dejen de tener proveedores distintos de banca y concentren todo ese caos en un solo envase para concentrarse en su negocio. Aquí se conjugan dos conceptos desarrollados in-house por

Kapital: inteligencia artificial y herramientas que informan a sus clientes en tiempo real.

“Nuestra plataforma más que una cuenta bancaria de entradas y salidas ofrece información en tiempo real”, dice Sandoval. “Permite saber cómo está la empresa, el negocio; les decimos cómo están las ventas, los gastos, las utilidades, las facturas por cobrar y por pagar. Les regresamos a los clientes el control de flujo de sus cajas para que se concentren en operar su empresa”. Tras ese entramado tecnológico, Sandoval dice que entra a escena la parte del negocio que complementa la oferta de Kapital: “Los clientes ya no tienen 15 plataformas diferentes para nómina, transferencias o demás… se centraliza todo en un solo lugar y a esa plataforma tecnológica le sigue el complemento de servicios financieros: tarjetas de crédito corporativas, créditos de capital de trabajo, factoraje, financiamiento para pago de facturas, manejo de inversiones…”

A ello, Sandoval le suma el papel de la inteligencia artificial proveyendo datos para que las Pymes sepan lo que pasa en su negocio en tiempo real.

Con la absorción de Autofin, las cifras de Kapital crecieron dramáticamente. La captación llegó a 7 mil millones de pesos, duplicando lo que tenían cuando absorbieron el banco. Asimismo, la integración llevó al grupo a casi 500 empleados (la startup inició con 10). Asimismo, la cartera de clientes supera los 100 mil (cuando Kapital arrancó con 20 y sumó unos 60 mil cuando compró a Autofn).

Con ello, dice el ejecutivo, entre Kapital y Autofin se está generando un nuevo perfil de talento: “por un lado tenemos el perfil tecnológico y por otro el regulatorio; lo que surge es lo que nos da el motor para desarrollar todo el proyecto”.

BUENAS NOTAS

A las calificadoras les ha gustado el naciente negocio de Kapital tras absorber a Autofin.

PCR Verum, que preside Ignacio Núñez, tiene a la entidad en perspectiva “Positiva” por las estrategias con la nueva administración y los planes para fortalecer la estructura financiera del banco, si bien advierte que aún se necesita que la CNBV resuelva formalmente la operación. Ese mismo escenario la plantea HR Ratings (que dirige Pedro Latapí y en donde Sandoval trabajó un tiempo) al dar una perspectiva positiva a Banco Autofin, señalando que en el plan de negocios de Kapital se incluye una desincorporación de activos improductivos que arrancó a finales de 2023 y continúa este año.

Si bien Sandoval no discute ingresos ni valuación de Kapital, Sacra, una firma de investigación de mercados financieros, calcula que para 2023 el neobanco mexicano cerró ingresos por 72 millones de dólares, derivado sobre todo de la cartera de Autofin, que habría reportado ventas por casi 45 millones el año pasado. La mezcla de negocio que trae Autofin es interesante pues de acuerdo con Sacra de cada 10 dólares que ingresó Kapital 6 fueron por crédito y 4 de valor agregado por tecnología.

Pero de acuerdo a lo postulado por Sandoval, el mix se va a revertir, ya que la apuesta principal de Kapital se basará en la inteligencia artificial y en las aplicaciones que concentran los dineros de una Pyme.

SE CONSOLIDA EL PLAN C

Tal y como lo adelantamos el martes por la noche, la aplanadora de Morena y sus aliados consolidó en la madrugada del miércoles la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Esta columnista tuvo la oportunidad de platicar con distintos legisladores durante la maratónica jornada que se celebró en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, sede alterna de la Cámara de Diputados, la cual se tuvo que acondicionar ante las manifestaciones en San Lázaro por parte de estudiantes universitarios

Todos sabíamos lo que ocurriría horas más tarde, cuando hicieron notable la mayoría calificada con 357 votos a favor y 130 en contra. La algarabía retumbó hasta Palacio Nacional, donde una semana antes se gestó y planeó los pormenores del día histórico. Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, Ricardo Monreal, Alfonso Ramírez Cuéllar y todos los integrantes de la morenobancada consumaron el tan ansiado regalo de despedida para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La oposición, fiel a su estilo, careció de ideas y argumentos sólidos y durante la jornada se limitaron a cuestionar el desorden y la improvisación. Era complicado saber si en el transcurso de las horas, eran realmente los legisladores los que estaban presentes o solamente sus asesores. Además de errores técnicos en el audio que les impidió escuchar de forma clara a los oradores. Aun con todo esto, Morena, PVEM y PT, festejaron al grito de “mayoría calificada”, el triunfo. La reforma fue enviada al Senado de la República, donde seguramente se sabrá qué senadores traicionan a sus partidos para cederle a Morena y aliados los votos que se requieren para aprobar la iniciativa.

El primer impacto sin duda será en los mercados. Analistas aseguran que los efectos de esta reforma afectarán en la economía, se espera que a finales de este año el dólar alcance los 22 pesos. Gobiernos internacionales se inquietan por la posible falta de certidumbre jurídica, además de las inquietudes que el sector empresarial mexicano ha expresado.

El martes Larry Rubin, presidente de la American Society of México, expresó su preocupación por la reforma al PJF, e informó que empresas estadounidenses en México frenaron anuncios de inversión para el país. Hizo un llamado al poder legislativo a dialogar y pidió que escuche las inquietudes de su socio comercial más importante. Aseguró que el equipo de un candidato presidencial, ya se acercó a platicar con ellos y mostró preocupación por este tema. Lo que parece extraño es que la semana festejaba en el Suntory de la CDMX su cumpleaños acompañado de otras 4 personas. No se veía muy preocupado por la situación.

Por su parte, Sheinbaum Pardo, asegura que este es un tema que le compete solamente a México, reiteró que su política de gobierno tiene enfoque al apoyo empresarial, sabe la importancia de la IP y no haría algo para ponerlo en riesgo.

Con el auge del nearshoring, México sigue en los ojos del mundo por el lugar privilegiado en el que se encuentra geográficamente. En el equipo de Claudia no piensan desaprovechar esta gran oportunidad, saben que en los próximos diez años llegarán inversiones extranjeras a México. Se encargará de garantizar certeza jurídica.

Al tiempo…

PEMEX IMPULSA A MIPYMES Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero, ha priorizado la contratación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) pues durante el sexenio ha dado contratos por 123 mil 62 millones de pesos a estas unidades, con lo cual ha impulsado su desarrollo así como la proveeduría local, en este sentido las entidades del sureste han sido de las más beneficiadas, pues tan sólo Campeche, Tabasco y Veracruz concentraron el 36% de dichas contrataciones, equivalentes a 44 mil 450 millones de pesos. Desde el inicio de esta administración, la empresa pública manifestó su compromiso con este sector, así como con el desarrollo regional de las entidades con vocación petrolera, sobre todo las de sureste, quienes también han sido las protagonistas en lo que se refiere al incremento de la producción.

DESDE AFUERA

CAMPAÑA EU: EN EL TRECHO FINAL

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

El Día del Trabajo que en Estados Unidos se celebra el primer lunes de septiembre y es tradicionalmente el inicio de la campaña presidencial, pero en el caso de 2024 bien podría ser comparado con una de esas carreras donde el último trecho es el momento para el esfuerzo final.

La candidatura de la vicepresidente Kamala Harris protagonizó un mes literalmente sin precedentes en la política estadounidense, pero la realidad es que su verdadero logro es haber nivelado la competencia con la que parecía avasalladora campaña del republicano Donald Trump.

La aparición de Harris inyectó nuevas esperanzas a los demócratas, que hasta el 21 de julio parecían víctimas del pesimismo; se alineaban por afecto y respeto, pero poca convicción, detrás de la candidatura de un presidente Joe Biden que parecía cansado, viejo, débil. La imagen lo decía todo.

Ahora, 40 días después, los demócratas parecen imbuidos de un optimismo casi exagerado, lo que algunos califican de una “maravillosa exuberancia” pero también una que obliga a sus líderes a recomendar prudencia y trabajo. “Creen que es una carrera 60-40 cuando es una 50-50”, citó el diario cibernético especializado Político.

El hecho es que Harris y los demócratas han logrado ponerse al “tú por tú” con los republicanos en cuanto a entusiasmo, intención de voto y recaudación de fondos, lo que no es poco. Más aún, de acuerdo con los datos, están ligeramente arriba en las encuestas nacionales

y en al menos tres de los seis estados donde se espera que se decidirá la elección.

Paralelamente, un grado importante de atención se enfoca ya en las campañas por el control del Congreso: los republicanos creen posible lograr la mayoría en el Senado y los demócratas en la Cámara baja, justo al revés de como están ahora y tal vez con similares mínimas ventajas: tres escaños en uno y cinco curules en la otra.

La suerte de muchos de los aspirantes a la Legislatura está vinculada a los candidatos presidenciales, que a su vez necesitan todo el apoyo posible para sus propios fines.

Pero en todos los casos, arriba o abajo, los dos partidos y sus candidatos están dentro de los márgenes de error. Ninguno puede decir que tiene ganada la elección y, de hecho, serán dos intensos meses en los cuales ambas campañas presentarán a los votantes propuestas y contrapropuestas.

Pero mientras Trump no tendría problemas con una victoria tan apretada como la Biden en 2020, literalmente por décimas de punto en los estados “bisagra” a pesar de una clara distancia en la votación general, Harris parece obligada a obtener un triunfo claro, tan amplio como posible, para evitar los anunciados reclamos de trampa e irregularidades que Trump y sus aliados ya comenzaron a plantear.

Pero en el intensamente polarizado clima político de Estados Unidos, la mayoría de las elecciones son reñidas y un candidato rara vez queda fuera de la carrera hasta el momento del voto, de acuerdo con expertos como Nate Silver.

LA NAO DE CHINA

ASIA: DEL DICHO AL HECHO

Recientemente, se han producido varios eventos clave relacionados con la relación de México con sus socios comerciales en Asia, especialmente con China. El primero de estos eventos es el Sexto Informe de Gobierno, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que aborda la región en menos de una página.

Este informe menciona la entrevista que nuestro presidente tuvo con Xi Jinping el 16 de noviembre de 2023, durante la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). También se refieren brevemente otras reuniones y visitas de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, a China y Corea del Sur, realizadas del 4 al 9 de diciembre de 2023, para buscar proveedores que apoyen a los afectados por el huracán Otis en Guerrero. Además, se realizaron otros acercamientos a la región mediante llamadas telefónicas y videoconferencias con actores regionales y se inauguró un nuevo consulado en Mumbai, India. Aunque la palabra “China” aparece 69 veces en el informe, su tratamiento no refleja adecuadamente la urgencia de ajustar los términos de intercambio con este país, especialmente a la luz de las recientes declaraciones de funcionarios mexicanos sobre el Plan México.

Este plan propone una política de desacoplamiento de China con el objetivo de sustituir productos esenciales para nuestra economía y reducir el déficit comercial con ese país.

El segundo evento relevante fue la recepción de un informe titulado “Secretaría de Economía 2024-2030”, que presenta una prospectiva sobre los lineamientos en materia de política comercial para la próxima administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El informe subraya la necesidad de revisar el T-MEC, reducir la dependencia de las importaciones provenientes de Asia, aprovechar el nearshoring como una oportunidad para México, actualizar el portafolio de inversión para 2025, fomentar el desarrollo tecnológico como valor agregado y reducir la informalidad.

En lo que respecta a Asia, el informe establece que “la Secretaría de Economía implementará un programa para sustituir las importaciones provenientes de China, Malasia, Vietnam y Taiwán.

Estas importaciones están concentradas en 50 empresas que abarcan sectores como el automotriz y electromovilidad, nueva medicina y dispositivos médicos, electrónicos, aeroespacial, datos y chips, generación y acumulación de energía en todas sus formas, y textil”. Sin embargo, el informe no proporciona detalles específicos sobre la implementación de este programa.

El tercer evento, relacionado directa o indirectamente con los anteriores, fue una destacada discusión en el CIDE con varios especialistas en China, incluido el exembajador en ese país, José Luis Bernal Rodríguez. Este experto presentó datos de la oficina del censo de los Estados Unidos, que muestran que, aunque la política de ese país para desviar el comercio con China desde 2016 ha reducido el déficit comercial, los flujos comerciales siguen siendo significativos.

En este contexto, México ha sido uno de los principales beneficiarios. En resumen, aún queda mucho por hacer en relación con Asia y, especialmente, con China, que, a pesar de los desafíos, continuará siendo un actor global crucial y un socio estratégico para muchos países, incluido el nuestro. Esperemos que la distancia entre el dicho y el hecho no sea demasiado amplia.

Entrega Rutilio Escandón el Premio Estatal de la Juventud

Chiapas 2024

El gobernador felicitó y reconoció a las y los galardonados por demostrar su talento, disciplina y humanismo a través de sus proyectos e iniciativas a favor de Chiapas.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En la entrega del Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2024, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y reconoció a las y los jóvenes galardonados por ser agentes de cambio y demostrar su talento, disciplina y humanismo a través del impulso de proyectos e iniciativas en los ámbitos social, económico, político y cultural, que buscan fortalecer el bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas y México.

“Estoy orgulloso de ser parte de esta ceremonia y otorgar estos galardones a las y los jóvenes que con su talento y capacidad reafirman el compromiso con la construcción de un

Chiapas más justo, equitativo e incluyente. La juventud chiapaneca se ha convertido en agente de cambio, porque mediante su esfuerzo y dedicación impulsan acciones sensibles e innovadoras en diferentes rubros que contribuyen a la atención de quienes más lo necesitan”, apuntó.

Tras precisar que al iniciar su gobierno, en 2018, estos incentivos y premios estaban suspendidos, el mandatario destacó que se hizo un gran esfuerzo, junto a la Federación, para retomarlos y visibilizar la destacada labor que las y los jóvenes de Chiapas llevan a cabo en los diferentes rubros de la sociedad, por ello reiteró el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación de seguir motivando a la juventud a cumplir sus sueños y legítimas

aspiraciones.

Escandón Cadenas reconoció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado a las juventudes chiapanecas través de las becas escolares, el impulso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el establecimiento de las Universidades Benito Juárez; esto, dijo, se suma a las inversiones estatales que se han realizado con el objetivo de garantizarles sus derechos en salud, educación, empleo, entre otros.

En nombre de las y los galardonados, Luz María Castillo Moreno, ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2024, en la categoría Discapacidad e Inclusión Social, resaltó el respaldo que el gobernador Rutilio Escandón brinda a la juventud, pero sobre todo el trabajo que ha impulsado a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, quienes actualmente desempeñan un papel importante en la transformación del estado.

Consideró que este premio implica un compromiso con las siguientes generaciones de chiapanecas y chiapanecos. “Hemos luchado y trabajado, desde nuestra trinchera, en la defensa de los derechos humanos, la inclusión, innovación de la tecnología y preservación del medio ambiente; hoy que somos el presente tenemos que alzar la voz y representar dignamente por un mejor Chiapas”, agregó.

El encargado de la Dirección General del Instituto de la Juventud, Ángel Antonio González Narváez, detalló que el objetivo es reconocer a las juventudes chiapanecas, de entre los 12 y 29 años, que se han destacado en distintos rubros y que con su liderazgo, creatividad y compromiso están abonando a un mejor presente y futuro de Chiapas.

“Reconozco y admiro a las

juventudes como ustedes, que tienen el compromiso de realizar acciones importantes que ponen en alto a Chiapas, tanto a nivel nacional como internacional, pues hemos tenido jóvenes chiapanecos que nos han representado tanto en la NASA, así como en conferencias en Europa y otras partes del mundo”, expresó al tiempo de reafirmar el apoyo que les brin-

da el Gobierno del Estado. En tanto, el representante del Comité de Dictaminación y Evaluación del Premio Estatal de la Juventud 2024, José Antonio Camacho Portillo, felicitó a las y los jóvenes por ser partícipes del progreso de Chiapas a través de sus proyectos, los cuales se convierten en una meta cumplida en su trayectoria de vida y en una inspiración para el pueblo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Capacitan a profesionales de la salud contra el mpox

Un total de mil 600 profesionales de la salud actualizan sus conocimientos sobre detección, diagnóstico, tratamiento de casos de mpox, antes llamada viruela del mono.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con la participación inicial de mil 600 profesionales de la salud, inició el curso de capacitación virtual sobre mpox.

Dicho encuentro académico es impulsado por el Sistema Educativo de Salud

Cambio climático amenaza producción de vino en Latinoamérica

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los efectos del cambio climático no solo se vislumbran en el derretimiento de los polos, la intensidad de los fenómenos naturales o incluso las altas temperaturas. En materia económica, ya comienza a causar estragos en algunos sectores o empresas, una de ellas, la vitivinícola. Productores independientes de vino de Chile revelaron durante un evento empresarial que el cambio climático ya representa una amenaza para esa industria debido a ciertos cambios que han tenido que considerar, uno de ellos, la falta de agua.

“Normalmente, las cosechas se daban las primeras semanas de marzo, ahora se dan desde febrero, el cambio es evidente. Nosotros teníamos 35 hectáreas plantadas, ahora hemos bajado a 25. Estamos abandonando zonas altas y migramos a los planos, ya que en los cerros hay más sequía y se secan más rápido”, aseguraron.

donde se contará también con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Luisa Sosa Laso, responsable del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) de mpox, recordó que del primero de enero al 24 de agosto de este año fueron notificados 315 casos probables, de los cuales 61 están confirmados y hasta el momento no se ha registrado ninguna defunción.

La especialista explicó que desde mayo de 2022 se puso en marcha el programa nacional de vigilancia para que todas las unidades médicas de nuestro país notifiquen casos probables de mpox, por lo cual, la vigilancia epidemiológica del virus redujo el número de casos probables durante 2023.

“México cuenta con un plan de respuesta para el abordaje de esta enfermedad, que incluye acciones de coordinación, involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención integral y comunicación de riesgos”.

Ken Salazar reconoce a México como “socio crucial”

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Ante la “pausa” que puso el presidente Andrés Manuel López Obrador a su relación, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció el papel que ha jugado nuestro país como “socio crucial” para abordar el reto compartido de la migración irregular. “Después de dos años, puedo afirmar que la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección ha servido para abordar estos temas de manera regional como una responsabilidad compartida, permitiéndonos avanzar hacia un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”, declaró el embajador Salazar. Además de la ayuda para abordar las causas fundamentales de la migración, el embajador destacó el apoyo de México para frenar el tráfico de personas y aplicar las leyes migratorias de manera efectiva.

para el Bienestar del IMSS-Bienestar (Siesabi) y el Centro nacional para la prevención y el control del VIH y el Sida (Censida).

En el curso, trabajadoras y trabajadores del sector salud actualizarán sus conocimientos sobre detección, diagnóstico, tratamiento a casos de viruela símica,

Por otra parte, Maribel González Villa,jefadelDepartamentodeBiología Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud, expuso que en las 32 entidades federativas existen laboratorios públicos para el análisis de muestras de personas que solicitaron atención médica por síntomas de viruela símica

Y enfatizó que el InDre es el laboratorio nacional de referencia para la realización de este tipo de estudios, confirmación de resultados y, en el caso de mpox, para identificar sus variantes.

De acuerdo con lo que explicaron, lo anterior ya impacta en el costo del metro cuadrado, pues las hectáreas ya aumentaron, por lo que el precio en la producción de los vinos por hectárea ha subido enormemente.

Coco Peralta, gerente comercial de la Viña Casa Marín y Viña Clos de Luz explicó a EL UNIVERSAL que debido al cambio climático los pequeños emprendedores han tenido que implementar proyectos de tecnificación mucho más complejos para un tema de ahorro de agua.

“Este es un tema que va a pegar a futuro en todo el mundo. En la región lo vemos en varios países de la región, con esto nos estamos adaptando a esta nueva etapa y obviamente esto va a ajustar el mercado del vino”, comentó.

Adicionalmente, algunos han tenido que migrar a otras zonas, lo que genera desempleo y desinversión en donde ori-

ginalmente se habían establecido.

“Eso va a modificar muchas cosas, tanto a corto como largo plazo, pero sí va a generar modificaciones en todos sentidos”, alertó.

Peralta precisó que con la implementación de esta nueva tecnología, los productores tendrán que trasladar estos costos al producto final y ello afecta a los consumidores, pero, sin embargo, destacó que se tratará de un producto de mucho mejor calidad.

En ese sentido, abundó que la implementación de este tipo de herramientas, como drones o IA, también implica la contratación de capital humano para poder implementarla.

Recordó que en diciembre de 2021, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) anunciaron la iniciativa Sembrando Oportunidades para brindar alternativas económicas en Centroamérica.

No hay posibilidad de echar atrás

la reforma: Sheinbaum

»REDACCIÓN

Ciudad de México- La presidenta electa Claudia Sheinbaum se mostró confiada en que la reforma judicial se concretará, porque es la voluntad del pueblo y es lo mejor que puede pasarle al país.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la casa de transición en la Alcaldía Iztapalapa, la morenista cuestionó que unos cuantos traten de dar marcha atrás a lo que el pueblo decidió el pasado 2 de junio.

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo de México, además nadie tiene por qué preocuparse, el que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo de México es mejor para México, eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial”, aseguró.

Cuestionada sobre las consultas en la Suprema Corte de Justicia para analizar si tienen facultades para dictar medidas cautelares que suspendan el proceso legislativo sobre la reforma, Sheinbaum lo puso en duda.

“Cómo unas cuantas personas van a poder echar para atrás la voluntad del pueblo de México, la votación del 2 de junio. Eso no es legal”, respondió.

Sobre la suspensión definitiva de una jueza federal contra la discusión y aprobación de la reforma, la próxima presidenta aseguró que tampoco tiene sustento.

LA MONTAÑA, MÁS CERCA DE ÁFRICA QUE DE DINAMARCA

Como ejemplo, el Hospital General de Tlapa, el único de la región: tiene 50 camas y siete para urgencias para atender a más de 400 mil personas de la zona.

EL UNIVERSAL CHILPANCINGO, GRO.

El servicio médico en la Montaña de Guerrero es más parecido al de los países del África subsahariana que al de Dinamarca, considera Abel Barrera Hernández, director del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.

“No sé si cuando lo dijo [el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el sistema de salud de México es mejor que el de Dinamarca] lo hizo pensando en los pueblos indígenas.

“Lo que dijo, en el caso de la Montaña, en lugar de remitirnos a Dinamarca nos remite más a los países del África subsahariana. Esta comparación se hace desde hace 25 años por los niveles de pobreza y marginación que se viven en la Montaña. Acá, en lugar de hablar del paraíso de la salud, hablamos de la tragedia de las enfermedades. Seguimos hablando en la Montaña de fallecer de muerte materna; morir por desnutrición, por falta de médicos y medicamentos”, subraya.

Barrera Hernández es un defensor de los derechos humanos que conoce a la perfección la Montaña de Guerrero. El activista señala que en este sexenio se resintió más la falta de equipo, de medicamentos y de médicos y especialistas.

Ejemplifica con el Hospital General de Tlapa, el único de la región: tiene 50 camas y siete para urgencias para atender a

En Metlatónoc los niños enferman debido a la pobreza

Las niñas y niños de Guerrero son los más vulnerables ante la falta de servicios médicos, principalmente en municipios como Metlatónoc.

Al mes, el Centro de Salud de dicho municipio da unas mil consultas, se calcula que 60% son niños con problemas de deshidratación por diarrea y neumonías.

Eso no es casual, dice un médico que pidió el anonimato para evitar represalias de la Secretaría de Salud estatal.

Explica que las deshidrataciones se deben a diarreas mal cuidadas, provocadas porque los menores no tienen agua potable en sus casas.

También son niños que están al cuidado de los abuelos porque sus padres se fueron a trabajar de jornaleros.

más de 400 mil personas de la zona.

“Ahora, con el problema del dengue, la gente está esperando hasta cinco horas para que los atiendan y como no los reciben se van, aunque lleven las plaquetas bajas, pero no hay forma de internarlos, está colapsado el hospital.

“El problema es que todos los problemas de salud llegan a Tlapa y el hospital no tiene la capacidad para atender la demanda”, dice.

Además de las ineficiencias e insuficiencias en los hospitales, explica Barrera Hernández, se vive el mal trato, la discriminación. Pone otro ejemplo: en el Hospital de la Madre y el Niño Indígena, también en el municipio de Tlapa, a los familiares de los pacientes no les permiten estar fuera del hospital.

“Hay un trato discriminatorio, indigno, inhumano, no se les brinda la información necesaria. La mayoría de las mamás son de las comunidades que muchas veces sólo hablan su lengua y no entienden. Del personal reciben malos tratos, las regañan porque llegan con complicaciones y las regañan porque las atienden las parteras tradicionales. Por su situación de analfabetismo las quieren tratar como si fueran irracionales”, denuncia.

SI NO MUERE EN EL HOSPITAL, NO CUENTA Barrera Hernández y el equipo de Tlachinollan han detectado cómo los hospitales bajan las estadísticas de las muertes

“Los abuelos hacen lo que pueden, ya no tienen la fuerza suficiente, y luego los padres no les mandan dinero suficiente”, detalla el médico.

Otra razón, que es el origen de todo, es la pobreza. Los niños llegan hasta la deshidratación porque los padres o los abuelos no tienen dinero para viajar a la cabecera municipal. Un traslado les puede costar hasta mil pesos.

“Muchos esperan, les dan remedios caseros con la esperanza que se recuperen, porque no tienen dinero o no quieren pedir prestado, pero al final llegan acá con un cuadro muy grave”, dice el médico.

maternas.

“Tenemos registro de que en los hospitales se niegan a atender casos de partos con complicaciones, porque no quieren que ahí se registre una muerte materna. Hay un caso de una mujer que la trasladaron al Hospital de la Madre y el Niño de Chilpancingo desde Ometepec, por la gravedad que tenía. En Chilpancingo la rechazaron y la devolvieron a Ometepec, le dijeron que se tenía que atender allá.

“De vuelta en Ometepec, en el hospital le dijeron que se fuera a su casa. Lo que deducimos es que no quieren registrar una muerte materna. Están obstinados en dar buenas cuentas”, acusa.

Otro sector vulnerable, añade el activista, es el infantil.

“Hay casos de niños des-

nutridos que no se atienden, no hay control de vacunas, no hay campañas de vacunación, ahora no les dan seguimiento. Los niños están más indefensos. Los menores siguen con desnutrición, teniendo problemas graves por diarreas, por parásitos. Son niños que no cuentan con agua potable, a muchos se los llevan a trabajar

como jornaleros y allá hay un descuido mayor”, explica. Todo esto es aprovechado por clínicas privadas y farmacias: “La gente tiene que comprar sus medicamentos porque no hay en los hospitales. Se convirtió en un gran negocio... y lo peor es que ningún gobierno responde por estas deficiencias”, señala Barrera.

TRIPULANTES DE LA CÁPSULA STARLINER, ¿PERDIDOS EN EL ESPACIO?

La historia de Starliner ha tenido complicaciones desde sus inicios. En 2019, un software defectuoso arruinó el primer vuelo de prueba sin tripulación, lo que obligó a repetirlo en 2022.

AGENCIAS LA TARDE CIUDAD DE MÉXICO

Un trozo de 30 por 40 centímetros de espuma de poliuterano fue el gran protagonista de la explosión del transbordador Columbia, lanzado desde el Kennedy Space Center a las 10:39 de un 16 de enero. El Transbordador llevaba siete astronautas, quienes realizaron experimentos científicos durante 16 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), sin sospechar que serían sus últimos días con vida. La tragedia se empezó a escribir 81.7 segundos después de emprendido su viaje para regresar a la Tierra. El 1 de febrero de 2003 una estela de humo en el cielo atestiguaba su fin.

El material aislante se desprendió del tanque de combustible externo recalentando al Columbia, que en ese momento cumplía su misión número 28. Se dañó el borde del ala izquierda con una herida mortal. El aire quemante a una temperatura de más de 2 mil 800 grados centígrados entró en el ala durante su entrada en la atmósfera terrestre a una altura de 129 mil metros. El ala se debilitó al derretirse su

estructura de aluminio, causando la pérdida de control de la nave. El Columbia comenzó a desintegrarse mientras pasaba por California en su camino para aterrizar en Florida. En Texas, el orbitador comenzó a perder el control a 16 mil kilómetros por hora, dispersando los escombros de la nave sobre este estado y Louisiana. No hubo sobrevivientes.

Este capítulo se sumó a la tragedia del Challenger en 1986, que se desintegró 73 segundos después de despegar. La explosión se debió a una fuga en el sistema de combustible que provocó la separación de los cohetes impulsores. En esta misión viajaba por primera vez una civil, la profesora Christa McAuliffe. Esta tragedia sucedió casi 20 años después del incendio del Apolo 1. El 27 de enero de 1967, su cápsula se incendió en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, matando a tres astronautas. El incendio se debió a un cortocircuito en un cable mal aislado.

LAS POSIBILIDADES LATENTES

La historia deja muchas lecciones y si bien un accidente se define como un suceso inesperado

o fortuito que altera el orden regular de las cosas, estos accidentes, sobre todo la tragedia “más reciente” del transbordador Columbia, pesaron en la decisión final de la NASA de traer a Starliner, la cápsula de 4.5 metros de ancho de Boeing, de vuelta a la Tierra, pero sin los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams a bordo. Se presentaron algunas fallas en su funcionamiento que al principio fueron evaluadas como insignificantes, pero también en el Columbia, el origen del accidente ya había dado pistas que se consideraron sin importancia.

“Por naturaleza, un vuelo de prueba no es ni seguro ni rutinario”, afirmó el administrador de

la NASA, Bill Nelson, quien también se refirió en conferencia de prensa a las lecciones aprendidas sobre los accidentes previos de la Agencia, anotando que esta vez se fomentó un diálogo abierto, en lugar de reprimirlo. La decisión “es resultado de un compromiso con la seguridad”. Este retorno sin tripulación permite a la NASA seguir recopilando datos sobre las fallas de funcionamiento de la cápsula diseñada por Boeing, pero sin poner en riesgo a la tripulación.

La historia de Starliner ha tenido complicaciones desde sus inicios. En 2019, un software defectuoso arruinó el primer vuelo de prueba sin tripulación, lo que obligó a repetirlo en 2022.

Luego surgieron problemas con el paracaídas y se registraron otros contratiempos, incluida una fuga de helio en el sistema de propulsión de la cápsula que impidió un intento de lanzamiento en mayo. Antes del lanzamiento, realizado el 5 de junio pasado, ya se había producido una fuga de helio en el sistema de propulsión de la nave espacial, que los ingenieros de la época atribuyeron a un sello dañado que concluyeron que era un problema aislado. Sin embargo, después de alcanzar la órbita, los controladores informaron de dos fugas de helio más en la nave espacial, seguidas de otras dos, aunque mucho más pequeñas, después de que la nave se acoplara.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.