INVERTIMOS EN OBRAS PRIORITARIAS PARA ABONAR AL BIENESTAR Y PROGRESO DE TAPACHULA: RUTILIO ESCANDÓN
Subrayó que su gobierno seguirá sumando recursos con el Ayuntamiento de Tapachula para impulsar más obras prioritarias en beneficio de la gente. PASE A LA 5
2 KM DE CANALES A CIELO ABIERTO HAN SIDO INVADIDOS
En Coatzacoalcos dos mil metros de canales a cielo abierto están invadidos por ciudadanos que construyeron sus viviendas de manera irregular y corren riesgo en temporada de lluvias. PASE A LA 3
Celebra Rocío Nahle realización de Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Reconoce al gobernador Cuitláhuac García por mantenerlo en Veracruz. Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágico se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río. PASE A LA 8
PODER
ESTUVO MUY BIEN ’ Claudia Sheinbaum dijo que el tema de la elección escalonada de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial lo hablará en otra ocasión, pero que el primer foro del Parlamento Abierto estuvo "muy bien" pues debe ser un "debate público". PASE A LA 4
Fallece atleta de la tercera edad Abdías
Abdias, corría, trotaba y practicaba zumba con mucho empeño, sin embargo, el paso del tiempo le ganó la batalla, pues en sus últimos días, ya no podía moverse como antes, en una mecedora escuchaba la radio. PASE A LA 8
Temen tragedia tras caída de escaleras
Vecinos de Puerto Esmeralda en Coatzacoalcos temen que ocurra una desgracia ante el reciente colapsó de una de las escaleras en uno de los edificios del fraccionamiento.. PASE A LA 2
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
Claudia Sheinbaum
Temen tragedia tras caída de escaleras
temen que ocurra una desgracia ante el reciente colapsó de una de las escaleras en uno de los edificios del fraccionamiento.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Vecinos de Puerto Esmeralda en Coatzacoalcos temen que ocurra una desgracia ante el reciente colapsó de una de las escaleras en uno de los edificios del fraccionamiento.
El jueves por la tarde, la escalera del
Deberán
renovar
23 mil credenciales para votar en INE
ERNRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Para este 2024 más de 23 mil credenciales deberán ser renovadas, informó la vocal ejecutiva de XI Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coatzacoalcos, Azucena Rentería Ornelas.
La funcionaria explicó que estas identificaciones tienen vigencia este año, por lo que invitó a los ciudadanos a realizar el trámite de renovación.
“Tenemos para 2024 el vencimiento de más de 23 mil personas, entonces, también esa es la invitación a que acudan a tiempo a hacer sus trámites porque recordemos que el próximo año hay proceso
DE COATZACOALCOS
edificio D se vino abajo, dejando atrapados en el tercer piso a dos adultos y una menor que fueron rescatados por Protección Civil.
“Todas las escaleras porque no nada más corre el riesgo ese, literal todas, por ejemplo, tengo un niño pequeño y en camino viene otro, el riesgo que tengo es ese que ya se está abriendo, no
nada más esa, al dar la vuelta, igual están todas bretadas”, indicó una vecina del edificio E.
En un recorrido se pudo constatar el mal estado de las escaleras de otros inmuebles.
Prácticamente las sostiene una endeble estructura metálica con una varilla de 3/8, evidenciando que la empresa constructora hizo un mal trabajo.
“Es que esos escalones tenían que haber tenido un anclaje de varilla, poner la parrilla y anclar sobre el block, además, no solo el block, ahí donde iban a anclar poner una cadena con varilla y ahí incrustar la varilla porque es lo que iba a sostener los escalones”, señaló otro vecino.
En tanto, los habitantes de los dos departamentos se quedaron incomunicados, pues sus pertenencias están en el tercer piso, pero ahora no hay forma de subir.
electoral local y es fundamental para estar en listado nominal y asegurar que tengamos nuestra boleta en la casilla que nos corresponda.
A partir del 10 de junio ya tenemos nuevamente los trámites, todo tipo de trámite, de 8 de la mañana a 8 de la noche aquí en avenida Revolución de lunes a viernes y los sábados, eso es importante
informarle a la ciudadanía que pueden acudir también los sábados de 8 a 3 de la tarde; en el módulo de Agua Dulce el horario es de lunes a sábado de 3 a 8 de la tarde”, detalló.
Por último, comentó que más de 3 mil ciudadanos con credenciales con vigencia 2023, están pendientes de actualizar su identificación.
Llantas en desuso serán convertidas en combustible »REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Atendiendo la correcta disposición de residuos de manejo especial, la empresa Cruz Azul trasladó a su planta de Lagunas, Oaxaca, más de 2 mil 500 llantas que convertirá en combustible, las cuales fueron recolectadas a través de diferentes programas del Gobierno de Coatzacoalcos. Este viernes, trabajadores de la cementera acudieron al centro de acopio ubicado en las instalaciones de la Expo Feria para transportar alrededor de mil 200 neumáticos; el pasado miércoles en una primera remesa acarrearon mil 361 y este domingo regresarán por otra cifra similar.
El subdirector de Limpia Pública, Teodoro Nolasco Román, manifestó que por instrucciones del presidente Amado Cruz Malpica y en el marco colaborativo que tiene el Ayuntamiento con la Semarnat acerca del manejo correcto de los residuos sólidos, se fortalecen este tipo acciones para el cuidado del medio ambiente y contribuir a la salud pública.
Atiende Gobierno peticiones ciudadanas
»REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver.- El ayuntamiento de Coatzacoalcos, presidido por Amado Cruz Malpica, ya se encuentra atendiendo y resolviendo las peticiones de la ciudadanía que acudió el pasado miércoles a las audiencias públicas denominadas ‘Gobierno de Puertas Abiertas’.
Desde este jueves y viernes, personal de diversas áreas gubernamentales ha iniciado trabajos de reparación de alumbrado público, poda de árboles, limpieza de áreas verdes y espacios públicos. Además, se están atendiendo temas relacionados con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, como el desazolve de drenaje y la reparación de fugas. Para el alcalde Amado Cruz Malpica es de suma importancia atender con inmediatez las demandas de la ciudadanía, quienes de manera organizada se dieron cita en el parque Independencia para dialogar directamente con el mandatario.
Este miércoles, más de 70 ciudadanos de las colonias Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, Centro, María de la Piedad y Luis Echeverría tuvieron la oportunidad de compartir sus inquietudes, mismas que fueron tomadas en cuenta para darles solución de manera oportuna.
2 km de canales a cielo abierto han sido invadidos
Se trata de colonias como Frutos de la Revolución, Nueva Calzadas y las que se ubican en el circuito de la calle General Anaya.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
En Coatzacoalcos dos mil metros de canales a cielo abierto están invadidos por ciudadanos que construyeron sus viviendas de manera irregular.
La directora de Obras Públicas, Patricia Islas Sister, lamentó que la población se ponga en riesgo, además de que afectan las labores de limpieza en el marco de la temporada de lluvias.
Se trata de colonias como Frutos de la Revolución, Nueva Calzadas y las que se
Fallece atleta de la tercera edad Abdías
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
La atleta Abdias Córdova Prieto perdió la vida la tarde –noche de este jueves, la mujer de 83 años murió por causas naturales en su domicilio en el callejón Lerdo de Tejada de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos.
Conocida como “La novia de Marc Anthony” ya que hace 10 años subió al escenario a bailar con el cantante en el Festival de la Salsa que se celebró en la ciudad.
Pero también por su empeño deportivo y legado, al ser ejemplo de tenacidad por querer competir en carreras y maratones.
Abdias, corría, trotaba y practicaba zumba con mucho empeño, sin
ubican en el circuito de la calle General Anaya.
“Han construido encima de los canales y no da salida a los ríos, reducen la medida del canal, tratamos con personal humano, pero se hace cuello de botella, se torna complicado el trabajo. Nos invaden, construyen lozas sobre el canal a cielo abierto y cierran y nos imposibilitan entrar, tenemos que esperar a que lleguen y nos autoricen entrar para poder trabajar”, señaló.
Insistió en que se trata de zonas de alto riesgo, donde la vida humana se pone en
peligro por las inundaciones que puedan presentarse.
Precisó que en Coatzacoalcos hay 40 mil metros lineales de canales pluviales, en este momento, hay 20 mil que ya limpió el personal de obras públicas.
“Se saca basura, refrigeradoras, estufas, muebles, envases de plástico, lirio, tierra. Canales amplios con retroexcavadoras, cuando ya no llega la mano de chango entra el equipo humano”, finalizó.
embargo, el paso del tiempo le ganó la batalla, pues en sus últimos días, ya no podía moverse como antes, en una mecedora escuchaba la radio.
En las últimas entrevistas que concedió, hablo sobre su estado de salud y todas las medallas que ganó a lo largo de su vida, lo que le dio la oportunidad de portar la antorcha de los Juegos Centroamericanos celebrados en Coatzacoalcos.
En 2023 fue reconocida por la aso-
ciación Mujeres Líderes del Sur por su aportación al deporte y al sector femenino de la ciudad.
“Si, tengo mis medallas, salía yo en los carnavales, en los bailables en el Inapam y con Marc Anthony baile, era muy flaquito él, no está gordo, está flaquito”, indicó.
Abdias comenzó a correr a los 25 años, 58 después, la atleta y ejemplo de miles, no resistió más y se fue a descansar.
Tras choque rapiñan camión con pollos
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Un tractocamión con pollos fue rapiñado luego de salirse de la carretera la mañana de este viernes, en la pista Las Choapas - Ocozocoautla a la altura del kilómetro 77.
Del accidente se registraron cuantiosos daños materiales, mientras que el conductor sufrió lesiones físicas que fueron atendidas ahí mismo por paramédicos.
Los hechos se dieron luego de que el conductor de la unidad presuntamente se durmiera al volante.
La unidad transportaba pollos vivos para su comercialización, lo que detonó una rapiña en el sitio, donde decenas de vehículos se estacionaron a un lado del camino para llevarse lo que pudieran.
Al lugar arribaron personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guardia Nacional y Policía Municipal, pero la unidad ya había sido saqueada por los choapenses y los que pasaban por el lugar.
Alertan por avistamiento de cocodrilos
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- A lo largo semana se registraron dos avistamientos de cocodrilos en canales a cielo abierto de Coatzacoalcos.
Este viernes ocurrió en la colonia Francisco Villa, donde otros dos reptiles fueron vistos por vecinos, aunque podría tratarse de los mismos que fueron reportados en días pasados en la Progreso y Paz.
El nuevo avistamiento se registró en el canal de la calle Uxmal, previamente sobre los que estaban en las avenidas Fortín y Tulum.
Durante las últimas noches se han registrado intensas lluvias lo que provocó que los canales se desbordaran por lo que los habitantes de sectores cercanos han visto a los cocodrilos.
Hace unos meses debido al calor vecinos de la colonia Frutos de la Revolución también reportaron el avistamiento de cocodrilos. En abril de este año Protección Civil capturó un cocodrilo de la especie moreletti de dos metros de largo y 200 kilogramos de peso.
Emite ASF observaciones por 457 mdp en gasto federalizado
La ASF realizó 36 auditorías al gasto federalizado programable, 31 de ellas al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) por una muestra de 7 mil 846 millones de pesos
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un monto por aclarar de 457.8 millones de pesos en el gasto federalizado, es decir, de los recursos transferidos a las entidades y alcaldías de la Ciudad de México.
La ASF realizó 36 auditorías al gasto
Primer foro sobre reforma a Poder Judicial estuvo muy bien:
Sheinbaum
REDACCIÓN
MÉRIDA, YUC.
A su llegada a Mérida, y recibida por el gobernador electo Joaquín Mena Diaz, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum dijo que el tema de la elección escalonada de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial lo hablará en otra ocasión, pero que el primer foro del Parlamento Abierto estuvo “muy bien” pues debe ser un “debate público”.
“Muy bien, pues qué bueno que participen todos, que den sus opiniones, que sea un debate público, muy bien”, dijo en entrevista.
—¿Se planteó que la elección de jueces sea escalonada que le parece?, se le pregunto respeto a este debate de la reforma al Poder Judicial.
“Ya lo vamos a platicar luego”, dijo la virtual presidenta electa.
Sobre la reunión con gobernadores y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum destacó que fue
federalizado programable, 31 de ellas al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) por una muestra de 7 mil 846 millones de pesos.
Del mono por aclarar de 457.8 millones de pesos, se emitieron 81 pliegos de observaciones por 448.2 millones de pesos y una solicitud de aclaración por 9.6 millones de pesos, refiere la primera entrega de la ASF, de tres programadas.
Vía zoom, sin estar presente en San Lázaro, el Auditor David Colmenares hizo
entrega del primer informe de resultados de revisión a la Cuenta Pública 2023.
Es el último informe que presentará la ASF en la 65 Legislatura, porque el siguiente del mes de octubre ya será con el siguiente Congreso.
“Hay controles y plazos para asegurar que las entidades fiscalizadas puedan presentar toda la documentación necesaria a fin de atender las observaciones y hallazgos de la Auditoría, las actualizaciones emitidas constituyen efectos lógicos de la fiscalización superior para corroborar un hecho y con ello corregir desviaciones”, acotó Colmenares sobre las observaciones.
Es importante señalar que los montos que hoy se presentan no son definitivos, o sea, el proceso de fiscalización no ha concluido, viene todo el proceso de seguimiento, de investigación, dado lo que significa cada caso (...) el proceso de aclaración es posible de que sean revertidos (...), por lo que por supuesto lo que aquí estamos presentando puede ser solventado y aclarado, no son desvíos, son simplemente observaciones, resultados de la primera fase de la auditoría”.
una reunión tras el triunfo del 2 de junio, y que ella invitó al mandatario federal de “sorpresa”.
“(...) invité al presidente y fue pues una sorpresa para los gobernadores también para que estuviéramos todos juntos. (...) fue una reunión de plática, eso fue todo”.
Sheinbaum indicó que, el presidente felicitó a todos, “estamos muy contentos del triunfo de la presidencia, de la cámara de diputados, del senado, somos un movimiento”.
Aún no
se
normalizan las exportaciones de aguacate a EU
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- Los envíos de aguacate michoacano a Estados Unidos aún no han regresado a la normalidad, pues solamente sale alrededor de 80% del total que se exporta en esta temporada, de acuerdo con productores de esa entidad. Lo anterior se da a conocer luego de que las autoridades mexicanas se comprometieron a mejorar la seguridad de los inspectores que laboran para la oficina sanitaria estadounidense y que revisan la recolección y empaque de dicha fruta en Michoacán. Luego de intensas conversaciones entre los gobiernos de México y Estados unidos, desde el lunes pasado se pusieron restricciones, entre ellas sólo se permitió sacar exportaciones por la empacadora de Uruapan, lo que dificulta los envíos, además de que restringe la capacidad de venta. Productores y exportadores de aguacate consultados por EL UNIVERSAL dijeron que a la semana, en esta temporada salían regularmente 850 camiones con la fruta, pero por las restricciones a las empacadoras que no están en Uruapan solamente se envían 650 camiones.
Esto significa que en esta semana salieron 12 mil 350 toneladas de aguacate, aunque en realidad debieran salir 15 mil toneladas de dicha fruta, lo que representa alrededor del 80% del total que se exporta en esta temporada.
AIFA sube al séptimo lugar en tráfico de pasajeros
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO*- En vísperas de las vacaciones de verano, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrebató más usuarios al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y alcanzó el séptimo peldaño en el ranking de tráfico de pasajeros. El aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, transportó un récord de 523 mil viajeros durante mayo, más del doble que en el mismo periodo de 2023 y además fue su mejor mes desde que lanzó su primer vuelo comercial el 21 de marzo de 2022. Los registros de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) señalan que el AIFA logró por primera vez la séptima posición en el ranking de tráfico de pasajeros, tras quitar del camino a la terminal de Puerto Vallarta, y amenaza con rebasar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos durante las vacaciones. Los cinco aeropuertos con mayor movimiento de usuarios se encuentran en la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, en ese orden.
Los resultados señalan que miles de personas optaron por usar la terminal que dirige el general Isidoro Pastor Román ante la menor oferta disponible en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se aplicó una reducción de 52 a 43 operaciones por hora para vuelos nacionales, que busca aliviar la saturación de la principal central aérea del país y que las aerolíneas se expandan en el AIFA.
Invertimos en obras prioritarias para abonar al bienestar
y progreso de Tapachula: Rutilio
* El gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Rosario Castellanos de la colonia San Luis * Subrayó que su gobierno seguirá sumando recursos con el Ayuntamiento de Tapachula para impulsar más obras prioritarias en beneficio de la gente
REDACCIÓN TAPACHULA
En la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la calle Rosario Castellanos de la colonia San Luis, del municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se invierten en obras prioritarias que contribuyen a la seguridad, al bienestar y al mejoramiento de la imagen urbana de la Perla del Soconusco.
“En esta obra vial se realizó la construcción de banquetas, instalación de luminarias, modernización de los drenes pluvial y sanitario, rehabilitación de la tubería de agua
potable y otras acciones. Hoy los habitantes y la comunidad escolar de las escuelas que se encuentran en la zona, van a transitar de manera segura, sobre todo, durante la temporada de lluvias”, apuntó. Subrayó que su gobierno seguirá sumando esfuerzos y recursos con las autoridades del Ayuntamiento de Tapachula, con el objetivo de seguir impulsando más proyectos de infraestructura en materia de salud, educación, servicios públicos, vialidades y otros rubros, pues el deseo es abonar al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano del municipio. Escandón Cadenas resaltó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la construcción del proyecto ferrovia-
Suchiate, se van a fortalecer, aún más, las actividades económicas, comerciales y turísticas en Tapachula y en los municipios de las regiones Istmo Costa y Soconusco.
La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que tras muchos años de abandono, hoy las y los habitantes de esta colonia pueden disfrutar de una calle digna, donde se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y la instalación de luminarias solares, entre otras acciones a favor de la seguridad y el bienestar social.
La alcaldesa de Tapachula, Gladiola Soto Soto, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo que le brinda a este municipio a través de obras que no sólo transforman la imagen urbana, sino que también mejoran la conectividad vial y las actividades comerciales.
En representación de la comunidad estudiantil, el director de la Escuela Primaria Rosario Castellanos, Julio César González González, expresó su alegría al ser tomados en cuenta con el programa “La Escuela Nuestra”, ya que es una institución que recibe a niñas y niños de diferentes albergues, en condiciones de movilidad social y con alguna discapacidad. Reconoció que hoy las necesidades del pueblo son escuchadas.
Asistieron: la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Yolanda Correa González; vecinas y vecinos, así como la comunidad escolar beneficiada por esta obra vial..
rio de la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que llegará hasta
Dispersa el IPE más de 20 mdp para pago de aumento y retroactivo a pensionados
de la UV
El IPE a cargo de Daniela Griego Ceballos recordó que el pasado mes de febrero la Máxima Casa de Estudios otorgó el 4 por ciento de incremento salarial a los trabajadores en activo.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) dispersó 20 millones 689 mil 675
Vinculan a proceso a nueve policías por presunto asesinato de comerciante
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.
Un juez vinculó a proceso a los nueve policías municipales de San Andrés Tuxtla que presuntamente cometieron un homicidio doloso calificado en agravio del comerciante Jorge Luis Zapata Páez, quien fuera arrestado durante una manifestación de locatarios para evitar la demolición del mercado 5 de Febrero.
El jueves 27 de junio, la Fiscalía Regional Cosamaloapan informó que obtuvo vinculación a proceso en contra de Óscar Alberto “N”, Egmidio “N”, Omar “N”, Omar Cecilio “N”, Clemente “N”, Juan Arturo “N”, Sorokin “N”, Alfredo “N” y Clemente “R”, quienes fungían como policías municipales.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de San Andrés Tuxtla, en la zona sur del estado de Veracruz, el pasado 18 de junio, durante la intervención de la policía municipal en un altercado en el que comerciantes del mercado local presuntamente intentaron impedir las labores del ayuntamiento en la calle Manuel A. de la Cabada.
pesos a pensionados y jubilados de la Universidad Veracruzana por concepto de retroactivo e incremento de la pensión.
A través de un escueto comunicado, el
IPE a cargo de Daniela Griego Ceballos recordó que el pasado mes de febrero la Máxima Casa de Estudios otorgó el 4 por ciento de incremento salariala los trabajadores en activo.
“En cumplimiento con el artículo 112, fracción y de la Ley 287 de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el IPE otorga el Incremento a la pensión móvil por 4 millones 141 mil 992 pesos y el retroactivo que asciende a 16 millones 547 mil 682 pesos a las y los pensionistas de la Universidad”.
En total se hizo este viernes una dispersión de 20 millones 689 mil 675 pesos.
El organismo indicó que el incremento y retroactivo fue para 4 mil 089 derechohabientes pensionistas pertenecientes a la Universidad Veracruzana.
El juez de control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 366/2024.
Las protestas surgieron luego de que el gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa morenista María Elena Solana Calzada, instruyó la destrucción de la calle, como parte del proyecto de demolición y reconstrucción del mercado 5 de Febrero, pues los locatarios se oponen a dichos trabajos.
Esa mañana el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla intentó retomar la obra pero los comerciantes, enardecidos, no lo permitieron, pues aseguraron que existe un juicio de amparo contra la reconstrucción de dicho espacio comercial.
El personal municipal dialogó con los vendedores, situación que Jorge Luis
300 colectivos ambientales se concentrarán en Totalco el domingo
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa. Ver.- Cerca de 300 colectivos ambientales de otros estados y países se trasladarán a Totalco, municipio de Perote, para sumarse al reclamo de justicia por la muerte de dos campesinos a manos de policías, durante una protesta en defensa del agua.
De acuerdo con Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), las organizaciones ambientalistas se concentrarán en la localidad Totalco el próximo domingo a las 11:00 horas.
“El domingo se van a reunir por lo menos unos 300 colectivos ambientales de Puebla, Veracruz y vendrán de México y algunos internacionales porque esta nota no solo es nacional, es internacional, los ojos del mundo están puestos ahora en Veracruz”, enfatizó. Diversas organizaciones ambientales se han pronunciado para respaldar a los campesinos que protestan en defensa del agua en Totalco, donde el pasado 20 de junio, durante el bloqueo de la carretera federal PerotePuebla, se registró un altercado con elementos de la Fuerza Civil, señalados de asesinar a dos manifestantes.
CEDH no tiene injerencia en Centro de Análisis Forense
de Palo Verde
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver. - A pesar de que se mantiene un contacto permanente con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos no tiene injerencia en el tema de la construcción del Centro de Análisis Forense del Panteón Palo Verde, pero se encuentran pendiente de cualquier situación.
La presidenta de la Comisión Namiko Matzumoto Benítez aclaró que es un tema que tiene en sus manos la Fiscalía General del Estado y que le corresponde a esta dependencia-
Zapata Páez grababa con su celular, pero al final del video se observa a los policías que le arrebatan el equipo.
En otras imágenes que circulan en redes sociales se ve el momento en que esta persona es detenida y trasladada en la batea de una patrulla, en un operativo de seguridad donde participaron decenas de policías.
Los vendedores del mercado 5 de Febrero indicaron que su compañero Jorge Luis llegó sin vida al hospital “Doctor Bernardo Peña”. Después, los locatarios arribaron a Palacio Municipal donde protestaron para exigir justicia en el caso.
Incluso, los pobladores intentaron ingresar al recinto público por la fuerza, pero los elementos de seguridad cerraron y reforzaron el portón principal, donde policías ministeriales detuvieron a los presuntos implicados en el asesinato del carnicero.
“Es un tema que le corresponde a la Fiscalía General del Estado y que, entiendo, el Ayuntamiento iba a apoyar económicamente. La circunstancias específicas, técnicas y demás, como posponer el proyecto, porque entiendo no está cancelado, simplemente fue pospuesta su realización”.
Consideró que sobre la decisión de posponer el proyecto de construcción, tendrán que pronunciarse tanto la FGE como las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa.
Sobre la posibilidad de que la Comisión intervenga con las autoridades y los vecinos que se oponen a esta obra, respondió que sabe que es un tema que va avanzando.
“Ha habido apertura por parte del alcalde (Ricardo Ahued), pero hoy me acabo de encontrar a uno de los acompañantes de los colectivos y estaban en este proceso, me parece que hay un diálogo abierta y se va a resolver, es cuestión de tiempo”.
Celebra Rocío Nahle
realización de Tianguis
Nacional de Pueblos Mágicos
Reconoce al gobernador Cuitláhuac García por mantenerlo en Veracruz. Sexta
Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágico se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río.
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a su homólogo en funciones, Cuitláhuac García Jiménez por mantener la entidad como sede de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre en el WTC de Boca del Río. Tras congratularse por la gran afluencia de visitantes que se registró en el primer día del Carnaval de Veracruz 2024, con la coronación de la cantante jarocha Yuri, por segunda ocasión reina de las fiestas carnestolendas, Rocío Nahle festejó que cada vez más se proyecte el estado como un destino de inversión y diversión para la llamada “industria sin chimenea” A eso, dijo,se refiere como próxima mandataria, cuando asegura que pondrá a Veracruz de moda.
“Este es un evento nacional, de promoción, donde van a estar los stands de todos los pueblos mágicos de todo el país y este tianguis que así le llama la Secretaría de Turismo se programó para que fuera en Veracruz, en Orizaba, lamentablemente no se pudo llevar a cabo en Orizaba y qué bueno que nuestro gobernador pudo rescatarlo, que no se fuera a otro lugar y que se quedara en el estado y se va a hacer en Veracruz en el WTC en Boca del Río”, apuntó.
Destacó que en su administración se realizará una fiesta similar a la internacionalmente conocida Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca pero en Veracruz y Boca del Río, la misión de la misma será promover a nuestros pueblos originarios, su cultura, gastronomía y todas las regiones que caracterizan a Veracruz.
Incluso, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la invitó expresamente para asistir en julio próximo a su magna
fiesta.
“Ayer en la noche el gobernador de Oaxaca nos invitaba a la Guelaguetza a mediados de julio, le dije, claro que si gobernador, le acepto la invitación, la Guelaguetza es única de Oaxaca y nosotros tenemos que hacer nuestro festival de nuestros pueblos originarios y nuestros pueblos indígenas y yo he pensado que puede ser en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río porque es el centro”, subrayó. Esta festividad durará ocho días donde los prestadores de servicios turísticos de la “industria sin humo” mostrará la gastronomía, riquezas culturales, textitleros, artesanos, así como los hoteles y restaurantes podrán registrar ventas, generar empleo y derrama económica.
Otro ejemplo de que Veracruz lo tiene todo, finalizó, es el reciente Festival Internacional de la Salsa o Salsafest en Boca del Río que reunió a miles de visitantes nacionales e internacionales recientemente.
Las vides patrimoniales superan cambio climático
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.
AL RESCATE DEL PASADO
El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.
Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-
el Heraldo de Coatzacoalcos
blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.
EL SABOR DEL FUTURO
Ya se están produciendo vinos de
este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas. Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.
La vid Misión fue la más cultivada
en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.
“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios
realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”.
Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.
el Heraldo de Coatzacoalcos
‘LEO COMO SE TOMA AGUA Y ME GUSTA CAMARÓN DE LA ISLA’ BERNARDO ESQUINCA
El historiador, quien afirma tener 400 años, se dice hijo del calor del sureste, donde todo se multiplica, por lo que contó con la fortuna de tener cinco abuelas llenas de suavidad y calidez, quienes le narraban historias al ponerse el sol.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
LUZ ELENA BAÑOS RIVAS
SMART TVS, MÁS
SAMSUNG
QLED 8K Q900R
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
E
INTELIGENTES
E INTELIGENTES
CADA VEZ MÁS
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: QLED
El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.
Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla.
Procesador: Quantum Processor 8K
Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle
Sonido: Dolby Digital Plus
Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2
Potencia de salida: 60 Watts
Tipo de bocinas: 4.2 CH
Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español
Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas
Precio: desde 75 mil pesos
Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.
De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.
nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.
» NUEVAS TECNOLOGÍAS
Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.
Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.
LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’
Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.
A través de la función AI
Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.
la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.
Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.
En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.
La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.
OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.
La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .
Con la función Ambient Mode,
El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.
Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-
“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG
“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.
Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes. Así, a través del control
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
DE COATZACOALCOS
Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.
¿Imaginó llegar hasta donde está?
Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.
¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?
“MÉDICO,
LÍNEA DE VIDA”
PANASONIC GZ2000
PANASONIC GZ2000
ÁLVARO CUEVA
“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.
INTELIGENTES
INTELIGENTES
INTELIGENTES
Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.
» TELEVISORES MÁS GRANDES
» TELEVISORES MÁS GRANDES
¿Qué pensaba su familia?
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.
Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.
¿Fue difícil abrirse paso?
SONY MASTER SERIES ZG9
SONY MASTER SERIES ZG9
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: LED
Tipo de panel: LED
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.
llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.
Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles. Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
Sonido: Acoustic Surface Audio+
Sistema operativo: Android
Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android
Modo de calibración de Netflix
Modo de calibración de Netflix
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
¿Y con su esposo? Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.
¿Cómo enfrentó los cambios?
¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?
Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.
Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego
¿Una profesión desagradecida? Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.
“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas. El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.
El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.
Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.
Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: OLED
Tipo de panel: OLED
Procesador: HCR PRO
Procesador: HCR PRO
Sonido: Dolby Atmos
Sonido: Dolby Atmos
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de
haya terminado cuando terminó. ¿A
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
DESAPARECIDOS
DE LA
CARAVANA MIGRANTE
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
n los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
el Heraldo de Coatzacoalcos
Sábado 29 de Junio de 2024
había otros dos autobuses de pasajeros esperando. De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.
En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
4,926
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
VISIBILIZAR LOS DELITOS
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
46%
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.
En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.
La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.
Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”. PRIMERA
EL HERALDODE COATZACOALCOS
busca
Estudiar para cuidar el medio ambiente
Estudiar para cuidar el medio ambiente
INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA
Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.
La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.
Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,
Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.
“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.
Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.
Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones. Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA
Sábado
Sábado 29 de Junio de 2024
EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.
“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).
EL HERALDODE COATZACOALCOS
CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE
» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
» ARQUITECTURA
Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.
En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.
De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
» ADMINISTRACIÓN Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio. Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
» TURISMO
Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.
» INGENIERÍAS
Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.
También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.
La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable. “La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix. Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano.
Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx
Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx
Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx
APOYO FEMENINO Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta
Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com
Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx
Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx
de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-
Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Turismo
Sostenible
Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible
Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx
Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx
blema”, afirmó el directivo de la universidad.
Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.
“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx
Ingeniería: Sistemas
Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx
Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx
alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.
LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.
También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 11 de Mayo de 2023
Sábado 29 de Junio de 2024
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023
‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’ JOHANA FRAGOSO
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
CAROLINA HERRERA
INFLUENCERS SIN ESTILO
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 29 de Junio de 2024
Martes 12 de Diciembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.