El Heraldo de Coatzacoalcos 26 de Julio de 2024

Page 1


El gobernador reconoció a ganadores de concursos estatales número 71 de Laca, 51 de Máscara Tradicional, el 27 de Talla en Madera y el 17 de Bordado e Indumentaria

CAPTURAN EN EU AL ‘MAYO’ ZAMBADA Y A UN HIJO DEL ‘CHAPO’

Ismael 'Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo', están bajo custodia de autoridades en EU, dijeron fuentes a Reuters. La DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con su paradero. PASE

Continuará Zoé Robledo al frente del IMSS: Sheinbaum

La virtual presidenta electa dijo que una de las prioridades es consolidar la implementación del programa IMSS-Bienestar, por lo que la continuidad de Robledo es fundamental.

PODER

Sesión Solemne en el Fuerte de San Juan de Ulúa reúne la reminiscencia y el ánimo de transformación del estado que ha sido pilar en la consolidación de México.

Hacen oración por Coatza de manera permanente

El obispo de la diócesis de Coatzacoalcos Rutilo Muñoz Zamora dijo que en medida de que cada vez más personas estén comprometidas se avanzara en mejorar el entorno social.

Entrega DIF estatal apoyos en Coatza

Rebeca Quintanar Barceló, directora del DIF, aseveró que el organismo ha entregado más apoyos que otras administraciones. PASE A

Coatzacoalcos: Gobierno de Puertas Abiertas continúa atendiendo a la ciudadanía Habitantes de las colonias Frutos de la Revolución, Las Américas, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho recibieron atención directa del alcalde y titulares de diversas áreas municipales.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
El Heraldo de Coatzacoalcos

Atacan a balazos a tesorera de Texistepec

Se dio a conocer que la funcionaria recibió dos impactos de bala en la pierna, mientras el chofer del taxi en el que viajaba recibió uno en el pecho.

ENRIQUE BURGOS

TEXISTEPEC. VER.

La tesorera del ayuntamiento de Texistepec, Thelma López Pavón, fue

Caen en Tabasco secuestradores de menor en Acayucan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, en conjunto con personal de la UECS de Tabasco, llevaron a cabo un operativo donde liberaron a una menor hondureña, además detuvieron a dos presuntos secuestradores.

Derivado del trabajo de inteligencia e investigación, por parte de los agentes ministeriales adscritos a la UECS Coatzacoalcos, la mañana de este miércoles, en Tenosique, Tabasco, se ubicó a Azucena Yamileth “N” y Jesús Manuel “N”, quiénes desde el pasado 02 de julio mantenían privado de la libertad al infante, por quien los secuestradores exigían el pago de rescate por la cantidad de 5 mil dólares; los hechos donde fue privada de la libertad la víctima, ocurrieron en el municipio de Acayucan, Veracruz.

atacada a balazos mientras se dirigía a su casa a bordo de un taxi durante la tarde de este jueves 25 Julio, en el sur de Veracruz.

De acuerdo con los datos recabados,

el conductor del vehículo identificado como Crisóforo, también resultó lesionado en el ataque.

Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital de Oluta –Acayucan, luego del ataque armado que se presentó en la calle Matamoros. Se dio a conocer que la funcionaria recibió dos impactos de bala en la pierna, mientras el chofer en el pecho. Través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se inició una carpeta de investigación.

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, pero Thelma es una de las funcionarias que suena para buscar el próximo año la alcaldía de su municipio.

Lamamádelavíctima,acudióalasinstalaciones de la UECS en Coatzacoalcos para formalizar la denuncia, iniciando así, los actos de investigación por parte del Fiscal que le correspondió el caso y los agentes especializados, obteniendo información que los secuestradores mantenía privado de la libertad al menor en el vecino estado de Tabasco. Ante lo anterior, la Fiscalía de Veracruz, solicitó a su homóloga de Tabasco, la colaboración para que Investigadores de la UECS

Coatzacoalcos, en coordinación con agentes de aquella entidad, realizaran las acciones que fueran necesarias para lograr la liberación del menor de iniciales M. A. M. V. y lograr la detención de los probables secuestradores.

Azucena Yamileth y Jesús Manuel “N” mantenían privado de la libertad a la víctima de 10 años de edad en un inmueble ubicado en la Avenida Constitución, sin número, de colonia Pueblo Unido primera ampliación, en Tenosique.

Exhorta IMSS a tomar medidas preventivas contra vectores

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Ante la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, el autocuidado y la percepción del riesgo para prevenir el dengue. El coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctor Rajab Mohamed Rajab Abu Jarad, explicó que el dengue es una enfermedad viral febril que se transmite por la picadura de un mosquito hembra del género aedes aegypti que esté infectado con alguno de los 4 serotipos del virus del dengue y, aunque la población de todas las edades está en riesgo de contraerlo, las personas de más de 60 años, menores de 5 años y embarazadas tienen mayor riego de complicarse.

Destacó que existen síntomas que conllevan a optimizar un diagnóstico oportuno, que se caracterizan por presentar fiebre, dolor articular, dolor muscular, dolor retro-ocular, cefalea, que puede ir acompañado de erupciones cutáneas, y náuseas. En niños menores de 5 años, se puede sólo presentar fiebre, detalló el especialista del Seguro Social.

Piden jornadas de fumigación contra dengue

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Ciudadanos de diferentes colonias de Coatzacoalcos se han quejado en redes sociales y medios de comunicación de la falta de fumigación contra los mosquitos durante las últimas semanas.

La gente asegura que sufre picaduras y teme contagiarse del dengue, aunque no en todos los casos se trata del aedes aegypti.

La Secretaría de Salud de Veracruz pidió que ante cualquier síntoma de la enfermedad, independientemente de que asistan a un médico particular, deben acudir al centro de salud más cercano para notificar el caso y a partir de esto se desaten las acciones de vectores.

Dicho condicionamiento de tareas contra el dengue son incongruentes, asegura la población, pues avisaran que ya tienen la enfermedad, pero previamente debió aplicarse la fumigación.

Entrega DIF estatal apoyos en Coatza

Rebeca Quintanar Barcelo, directora del DIF, aseveró que el organismo ha entregado más apoyos que otras administraciones.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Más de mil apoyos fueron entregados por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz a beneficiarios de la región sur.

Dichas entregas son parte del progra-

Hacen oración por Coatza de manera permanente

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER

Las jornadas de oración por la paz, reconciliación y la justicia en Coatzacoalcos es permanente, aseveró el obispo de la diócesis Rutilo Muñoz Zamora.

Dijo que en medida de que cada vez más personas estén comprometidas se avanzara en mejorar el entorno social.

“Trabajar para que se vaya tomando más conciencia, pero es una campaña permanente de pedir por la paz, la reconciliación y la justicia. Tiene que ser como una respuesta de nosotros a que haya más gente comprometida a la vida familiar, personal en su entorno social, esto se va a ir dando más, también hay ese tipo de experiencias, lo que llamamos los conversatorios”, indicó.

Lamentó los últimos hechos violentos que se han presentado en Coatzacoalcos y que han generado temor entre la población.

“Seguimos lamentando todo ese tipo de situaciones que manifiestan que todavía no hemos logrado mejorar nuestro ambiente y entorno, están estás

ma “Proyectos productivos, desarrollo a la vivienda y a la comunidad” donde se apoyó a familias de 18 municipios, quienes obtuvieron desde tinacos, estufas ecológicas, mobiliario y equipo para oficios como panadería, antojeria, bordado, costura, cocina, entre otros.

Rebeca Quintanar Barcelo, directo-

ra del DIF, aseveró que el organismo ha entregado más apoyos que otras administraciones.

“Yo creo que está administración ha sido diferente, estos apoyos llegan a las familias y grupos prioritarios, a las personas que más lo necesitan”, indicó.

“Es una de las políticas de desarrollo social más efectiva y sólida, para las familias beneficiadas es un cambio de rumbo en la trayectoria en la búsqueda de una vida mejor, cada proyecto productivo tiene un impacto duradero y definitorio, incluso por muchos años en el destino de las familias”, finalizó.

La entrega se realizó en las instalaciones de la Expo Feria de Coatzacoalcos donde acudieron autoridades de los sistemas DIF municipales que han canalizado las peticiones y necesidades de su población vulnerable.

situaciones que nos conmueven muchísimo”, agregó.

Muñoz Zamora, insistió en que siempre esperan que se acaben los actos como incendios de negocios, accidentes fatales y homicidios en la ciudad, pero va a depender del trabajo de todos, tanto de la ciudadanía como las autoridades.

“Esas personas que están metidas ahí (crimen organizado) esperamos que puedan reaccionar, siempre pedimos que reaccionen, pues ese tipo de violencia no es para alguien que cree en la vida y cree en Dios”, finalizó.

Se incendia unidad en Las Matas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una camioneta se incendió en la carretera MinatitlánCoatzacoalcos, a la altura del tramo conocido como Las Matas.

El siniestro fue atendido por elementos de Protección Civil y Bomberos de Minatitlán, quienes acudieron al llamado de emergencia.

De acuerdo al informe, el incendio pudo haberse originado por un corto circuito y no se reportaron personas lesionadas en el lugar.

Consecuencia del incendio autoridades cerraron la circulación en el carril con dirección a Coatzacoalcos.

La unidad terminó totalmente consumida por el fuego, por lo que no se pudo determinar la marca ni las placas.

Alistan final nacional del campeonato mundial de karaoke

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Este fin de semana Coatzacoalcos será sede de la final nacional de Karaoke World Championships (KWC) México donde 37 intérpretes participaran en el centro de convenciones, 16 son originarios de Veracruz.

Entre los cantantes seis que son de Coatzacoalcos, los cuales competirán por el título nacional con personas de diversos estados del país como Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Baja California y Ciudad de México, por mencionar algunos.

Yudi Villamonte, directora de KWC, agradeció el apoyo y recibimiento que las autoridades municipales y gremio cultural - artístico de la ciudad.

Entre los participantes veracruzanos se encuentran Olga Lidia Hernández, Alex Alvarado de Las Choapas; Daniel Ruiz Griego, Saúl Poblete y Gabriel Hernández, de Minatitlán; Mauma Vázquez, de Veracruz Puerto; Erick Torres Mora, de Boca del Río; Ana Velázquez, de Xalapa; Pablo López, de Acayucan; así como Jorge Ignacio Alegría Santos, de Hueyapan de Ocampo.

Mientras que los participantes de Coatzacoalcos se encuentran Kary Gogó, Juan Carlos Ocampo, Christian Beca, Lily Angie Aguirre, Carlos Osnola y Josio Loddy; quienes junto a los demás seleccionados nacionales se presentarán en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Dicho evento puso a disposición la venta de boletos a través de la página de Facebook KWC-México, cuyos precios van de los 165 a los 372 pesos, para todo el público en general que esté interesado de asistir y apreciar esta tan importante competencia de canto.

La competencia de KWC, es una plataforma global con 23 años de historia destantando los logros de México en ediciones anteriores, es preciso señalar que el campeón nacional viajara a Turku, Finlandia, para representar a México en la final mundial.

Giran nueva orden de aprehensión contra Fernando Yunes

La denuncia es por el presunto desvío de más de 117

millones de pesos, cuando estaba al frente de la administración municipal del puerto de Veracruz.

XALAPA, VER.

Una jueza giró una nueva orden de aprehensión contra el exalcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, ahora por el presunto desvío de más de 117 millones de pesos, cuando estaba al frente de la administración municipal.

El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentó la denuncia el pasado 8 de abril en la Fiscalía General del Estado (FGE) y este jueves 25 de julio se emitió la orden de aprehensión en su contra por dicho delito.

Tablajeros del Jauregui reconocen bajas en las ventas de carne de res y cerdo

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Tablajeros del tradicional Mercado Jauregui de Xalapa reconocen que sus ventas han bajado considerablemente, primero ante el aumento del precio por kilo y segundo por la temporada vacacional y los diversos gastos que realizan las familias con la salida de clases e inicio del nuevo ciclo escolar.

Alberto Rivas Sosa, vendedor de carne de cerdo reconoció que el precio de sus productos ha aumentado, aunque desde hace tres años no se registraba un incremento, aunque todavía es más accesible que la carne de res.

“Bajan las ventas, además de que subió

En la revisión de la cuenta pública 2021, su último año de gestión como presidente municipal de Veracruz, el ente fiscalizador detectó un presunto daño patrimonial por 117 millones 507 mil 043.04 pesos.

Durante el plazo para solventar las observaciones, Fernando Yunes sólo pudo comprobar 24 millones 509 mil 173.75 pesos, quedando un faltante de 92 millones 997 mil 869.29 pesos.

Estas anomalías se encontraron tras el contrato de empresa “fantasma” Laynher

Estevia, S.A. de C.V. por los presuntos servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y financiera.

La madrugada de este jueves, la Fiscalía General del Estado logró acreditar datos de prueba suficientes para demostrar la presunta responsabilidad del actual diputado local electo del Partido Acción Nacional (PAN), hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

La jueza de control del Juzgado del Proceso y Procedimiento Penal del XVII Distrito Judicial, titular de la Sala “D”, Ana Xitlalic García Espinosa, emitió la orden de aprehensión contra quien fuera alcalde de Veracruz en el periodo 2018-2021.

La acción penal quedó radicada en la carpeta de investigación FGE/ FIM/F4/036/2024 por la denuncia que presentó el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.

La semana pasada también se giró una orden de aprehensión en su contra. Se le acusa de presuntos delitos electorales, pues en los comicios de 2021 habría obligado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, en la búsqueda de la alcaldía.

(el precio) en una temporada en la que también bajan las ventas, primero por las salidas de la escuelas, después lo de las inscripciones, la compra de útiles y uniformes, esta es la temporada más baja para nosotros”.

Si bien el precio de la carne de cerdo incrementó casi en un 50 por ciento para el vendedor, su clientela comprende que la calidad del producto es diferente.

Don Beto, indicó que sus ventas se recuperan en el mes de septiembre y va

Empieza “viacrucis” por compra de útiles escolares

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Una vez concluido el ciclo escolar 2023-2024 y a poco más de un mes de que inicie el nuevo, los padres y madres de familia empiezan a recorrer las papelerías de esta capital para buscar el mejor precio que les permita surtir la totalidad de la lista de útiles escolares.

En promedio el costo de una lista que solicitan en las escuelas de Educación Básica oscilan entre los mil 400 y 2 mil 400 pesos, dependiendo del grado escolar, lo que significa para muchas familias una gran angustia.

Madres y padres, en algunos casos tendrán que recurrir a un préstamo para poder solventar los gastos del inicio de clases, pues además de los cuadernos, lápices y colores, en algunos casos deberán adquirir uniformes, zapatos y tenis.

“Consiguiendo el dinero, porque la verdad no lo tenemos en mano, reciclar lo que más sirve, porque no tenemos lo necesario para comprarlo, ahorita realmente me endrogué para comprar esto”, dijo una madre de familia.

Empleados de CMAS Coatepec bloquean acceso al Pueblo

Mágico

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, Ver.- Empleados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec (CMAS) protestaron y bloquearon el principal acceso al Pueblo Mágico, para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

Se trata de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio (SUTS) de CMAS, quienes demandaron que cese el hostigamiento laboral y cerraron el bulevar Xalapa-Coatepec, a la altura del puente peatonal, ubicado a la altura de la escuela preparatoria “Joaquín Ramírez Cabañas”. Las manifestaciones iniciaron frente a las instalaciones de CMAS Coatepec el miércoles 24 de julio, donde denunciaron presuntas violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Los quejosos indicaron que se han registrado movimientos y despidos injustificados, entre otras irregularidades.

Agregaron que el sindicato está debidamente conformado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Veracruz, pues cuenta con la toma de nota.

Señalaron a la directora de CMAS Coatepec, Olivia Morales Colorado, de negarse al diálogo para atender sus demandas.

subiendo hacia final del año.

Por su parte, Erick Bonilla Velásquez vendedor de carne de res indicó que el incremento del precio de este producto les afecta, pues el aumento es casi cada semana.

“Nosoros no podemos aumentar el precio a nuestros clientes, tenemos que ir aumentando un poco para que no bajen nuestras ventas, de todas maneras si sentimos la baja, baja entre un 20 por ciento”.

“No hay diálogo, por eso estamos aquí, porque no se presta para dialogar”, expresaron los inconformes durante la protesta. Mencionaron que tampoco han sido recibidos por el presidente municipal de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, para dar seguimiento a sus solicitudes.

CELEBRA EL CONGRESO 200 AÑOS DEL PODER LEGISLATIVO DE VERACRUZ

Sesión Solemne en el Fuerte de San Juan de Ulúa reúne la reminiscencia y el ánimo de transformación del estado que ha sido pilar en la consolidación de México.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura conmemoró el bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz. En el Fuerte de San Juan de Ulúa, ubicado en la ciudad y puerto de Veracruz, las y diputadas y los diputados, titulares y autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, mandos y elementos navales y militares, servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles honraron la grandeza, la historia y la soberanía de Veracruz.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó al legislador Juan Javier Gómez Cazarín y a las legisladoras Citlali Medellín Careaga y Maribel Ramírez Topete para acompañar y conducir hacia el recinto al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, así como a los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Ramón Díaz Ávila y a la diputada Tania María Cruz Mejía para hacer lo propio con la pre-

sidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y dio la bienvenida a la gobernadora electa, ingeniera Norma Rocío Nahle García.

Las y los asistentes rindieron honores a la Bandera Nacional y entonaron el Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz sede provisional del Congreso del Estado y al inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa Recinto Oficial con el único propósito de celebrar una sesión solemne para conmemorar los primeros 200 años del Poder Legislativo del estado de Veracruz.

En primer término, la presidenta del Congreso, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, desde la tribuna, afirmó que “Veracruz no sería lo que es hoy sin la arquitectura normativa impulsada por mujeres y hombres que, amando a esta noble y grandiosa tierra, han sido protagonistas de su evolución”.

Se dirigió a las y los inte-

grantes de esta Soberanía para exhortarles a “dejar constancia irrefutable de que la aspiración máxima del acontecer legislativo veracruzano ha sido, es y será honrar la grandeza de las raíces que nos dan identidad y sentido de pertenencia”.

Adriana Esther Martínez convocó a las y los veracruzanos a caminar en pos del progreso “a través de un presente que nos llena de orgullo y, con energía, escalar nuevos niveles de transformación con la certeza de que nos espera un futuro con los brazos abiertos y horizontes sumamente promisorios”.

En su mensaje, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encomió la importancia de Veracruz en la historia nacional. “Con toda veracidad, puede señalarse que en este bello y heroico estado se conformaron las bases de lo que hoy es la República Mexicana a través de un sinfín de episodios” como las primeras acciones navales para bloquear estratégicamente al último reducto de la Corona española apostada precisamente en San Juan de Ulúa para culminar la lucha por la Independencia, formalizada en los Tratados de Córdoba.

Con orgullo, el mandatario aseveró que “los actos trascendentales de nuestra Independencia nacional sucedieron acá, en Veracruz” y consideró la Fortaleza de San Carlos, ubicada en la ciudad de Perote, la sede oficial más grande y representativa del

Heroico Colegio Militar, que hace 200 años fue testigo de la escuela de cadetes de esta gloriosa institución.

Al destacar también la reciente conmemoración de los 200 años del Poder Judicial de Veracruz, el Ejecutivo estatal manifestó que “en el viento suave de la costa del Golfo de México están contenidos los aires de libertad y justicia que siempre han motivado las aspiraciones más vanguardistas de la lucha para transformar este país”.

A su vez, en nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Eusebia Cortés Pérez, indicó que con esta conmemoración Veracruz celebra que el primer Congreso sesionaba en calidad de constituyente y redactaba la primera Constitución del estado en la ciudad Xalapa, firmada por el entonces gobernador Miguel Barragán, que ya garantizaba la igualdad de todas las personas ante la Ley y muchos valores que la inspiraron.

Ponderó que a las diputadas y a los diputados de hoy “nos toca tener muy presente que somos herederos de aquel primer Congreso, que servimos a una institución bicentenaria, pero nosotros somos temporales, somos encargados pasajeros y las curules son prestadas”; sin embargo, advirtió, aunque este encargo se acabe en pocos meses, “nuestros aciertos y fallas serán recordados por mucho tiempo más” y evocó la máxima de “mandar obedeciendo”.

BUSCAN A LOS “NIÑOS SANTOS” PARA SANAR

En la cultura mazateca los hongos representan la última opción, la más fuerte e importante, como una cirugía en la medicina general.

EL UNIVERSAL HUAUTLA DE JIMÉNEZ, OAX.

Los hongos medicinales han dado el nombramiento de mágico al pueblo de Huautla de Jiménez, en Oaxaca, de donde era originaria María Sabina, la curandera más reconocida en México entre los años 60 y 70.

Sin embargo, la Sierra Mazateca alberga otras comunidades donde se realizan ceremonias desde tiempos ancestrales en las veladas con los Chjota Chjine, que significa “persona que sabe o persona que cura”.

Viajamos entre las montañas para conocer los pueblos donde, a decir de los pobladores, Dios ha escogido a los curanderos para el beneficio de la comunidad. Allí la costumbre es sanar con elementos de la naturaleza, con ayuda de lo divino y lo sagrado, con plantas medicinales, velas y altares con imágenes de santos de la religión católica.

Los Ndi Xitjo, o “pequeños que brotan” o Ndi Santos “niños santos”, son sagrados para el pueblo mazateco porque tienen espíritu. “No les llamamos sicodélicos ni alucinógenos”, explica el historiador por la BUAP, Osiris García Cerqueda, también originario de Huautla.

En la cultura mazateca los hongos representan la última opción, la más fuerte e importante, como una cirugía en la

Senado de la República una iniciativa para despenalizar y reclasificar los hongos con sustancias activas como la psilocibina y la psilocina con fines de investigación y como una alternativa en tratamientos para la salud mental. La propuesta, de la legisladora Alejandra Lagunes, argumenta que esta medicina es ancestral y es utilizada en pueblos indígenas como en Huautla de Jiménez.

La ley vigente clasifica a los hongos psilocibes en el grupo 1, donde están las sustancias que “no tienen valor terapéutico” y que por ser susceptibles se catalogan como “un problema para la salud pública”, a pesar de que pueblos indígenas los utilizan como medicina tradicional. Incluso, en “otros países han empezado a hacer investigaciones para realizar terapias con estos hongos”, señala Lagunes.

La senadora asegura que por esa razón la propuesta para despenalizar y reclasificar a los hongos “se teje desde una visión ancestral de los pueblos indígenas en conjunto con la visión de la medicina moderna”.

medicina general. Los curanderos tradicionales realizan un diagnóstico a las personas que buscan sanar. Primero aconsejan las limpias con hierbas, con huevos de totola y tabaco San Pedro.

Quienes recurren a los hongos buscan la sanación en una velada que puede ir de cuatro a seis horas. Durante el viaje resuelven la situación que les genera problema, ya sea espiritual o físico.

En Huautla, un joven de nombre José Manuel Idelfonso nos contó que desde niño le inculcaron que los mazatecos deben realizar estos rituales con fe y respeto, es por eso que se preparan con una lista de guardas. Cuatro días antes y cuatro después de la ceremonia no pueden tener relaciones sexuales, consumir bebidas alcohólicas ni otras sustancias.

Sobre el rumor de una iniciativa para despenalizar los hongos, señala que en su entorno la mayoría desconoce la propuesta. “La gente no sabe siquiera que el hongo está penalizado porque aquí nunca ha habido ningún problema”, afirma.

Actualmente, en el pueblo mazateco el consumo de hongos se puede utilizar libremente con fines medicinales en ceremonias porque forman parte de sus costumbres y tradiciones.

De acuerdo con la Ley General de Salud, no pueden ser castigados penalmente.

En 2023, se presentó en el

Ante el cuestionamiento de cómo beneficiaría a los pueblos originarios la iniciativa, Lagunes enlistó: “se protegerán las zonas donde crecen estos hongos, también los recursos genéticos, si son endémicos de México, y no se permitirá que sean patentables por farmacéuticas. Además, estamos buscando que los saberes ancestrales sean reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Sin embargo, el historiador García Cerqueda considera que hace falta más diálogo sobre la propuesta de ley, “más acercamiento con el pueblo mazateco y con otros pueblos indígenas”.

Asegura que la representatividad indígena será complicada: “no quiero imaginar qué tan problemático será tratar de elegir a una persona que se presente como sabio y sea tomada como única voz para avalar propuestas e iniciativas”, señala el historiador sobre los foros que se realizaron en el Senado con la participación de un par de figuras del pueblo mazateco.

Para Edgardo, curandero tradicional de la comunidad El Camarón, a unos 15 minutos de San Miguel Huautepec, los hongos no son una droga y desconoce por completo la iniciativa presentada en el Senado para despenalizarlos. Su pueblo no ha sido consultado, pues tan sólo llegar aquí es complicado porque los caminos de tierra apenas se conocen entre los habitantes.

Edgardo sólo habla mazateco y un nativo, de nombre Feli, ayuda a traducir. Con celo, evita hacer ceremonias a personas que no son de su comunidad, dice, “para que no saquen provecho de nuestra costumbre”.

DESDE AFUERA

DEMÓCRATAS:

DE LA DEPRESIÓN AL PROZAC

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La virtual candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris parece haber inyectado a los demócratas un nuevo entusiasmo y la idea de que, a pesar de todo, tienen la oportunidad de ganar las elecciones presidenciales de noviembre.

Hace apenas una semana, los demócratas parecían en un estado depresivo y casi resignados a perder no sólo la votación presidencial sino escaños tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, había dudas en torno a la capacidad del portaestandarte del partido, el Presidente Joe Biden, con una imagen cada vez más generalizada de viejo y débil y consistentemente debajo en las encuestas frente al candidato republicano, el expresidente Donald Trump. Hoy parecen en un estado de optimismo exagerado, euforia podría decirse, aunque no del todo irracional, pero parece que hubieran tomado dosis universales de Prozac. Hace una semana el presidente Biden se aferraba a mantener su campaña de reelección, a pesar de que un par de desastrosas apariciones públicas y un nuevo ataque de COVID-19 consolidaron la imagen de fragilidad pregonada por sus adversarios y temida por sus principales correligionarios, que veían señales de un desastre político para los demócratas en las elecciones de noviembre. La presión de líderes y donantes de fondos para el Partido Demócrata, que veían la debilidad de Biden y sus 81 años de edad como lastre en unas elecciones que uno y otros consideran como vitales para el futuro de la democracia en Estados Unidos, fue determinante.

Biden cedió el domingo y ese mismo día surgió la candidatura de la vicepresidenta Harris, auspiciada por el propio Biden y por la realidad de que a pesar de tener un grupo de figuras emergentes, era la única figura a la que podrían recurrir de manera inmediata. Es ciertamente una gran apuesta, para ella y para los demócratas.

Pero en caso de ser confirmada por la Convención Nacional Demócrata en Chicago, como todo indica, será la primera mujer de color, de origen asiático, postulada por un partido mayor en la historia estadounidense. Y sobre todo, un contraste absoluto, casi total, respecto al rubicundo candidato republicano, Donald Trump, líder ahora de un movimiento de derecha. O como plantea Harris, una exfiscal contra un delincuente conocido...

Pero sobre todo, es alguien alrededor de quien los demócratas pueden agruparse. Harris tal vez resulta más importante como portaestandarte que por sus posibilidades de victoria, cualesquiera que sean. Pero lo que interesa a muchos demócratas es tener, ahora, una candidata creíble, para tratar de evitar, o al menos acotar, una segunda presidencia de Trump.

Las primeras señales son de que Trump puede verse frente a una competencia mucho mayor de lo que esperaba. Los apoyos y los fondos se han desbordado en el lado demócrata, pero los estadounidenses viven el momento, y recuerdan más los problemas con Biden que la multiplicidad de razones por las que no reeligieron a Trump en 2020.

KAMALA, LA ESPERANZA

POR EL BIEN DE LA DEMOCRACIA GLOBAL Y LA POSIBILIDAD DE QUE COINCIDAN EN MÉXICO Y EU DOS MUJERES PRESIDENTAS, OJALÁ QUE LOS DEMÓCRATAS RECUPEREN LA DIGNIDAD Y CORDURA.

En las tres últimas semanas, tres cataclismos políticos se vivieron en las hasta entonces aburridas campañas estadounidenses. La desastrosa actuación de Joe Biden en el debate anticipado, el intento fallido de asesinato contra Trump y la salida del propio Biden de la contienda. Nadie hace 25 días hubiese pensado que la narrativa política iba a dar vuelcos así de intempestivos.

Si el argumento central de los republicanos era la edad del presidente, su capacidad mental y claridad, ahora el casi octogenario y muchas veces derivativo cognitivamente es Trump. Kamala Harris tiene 59 años, casi 30 menos que su oponente. El candidato a la vicepresidencia de Trump, J.D Vance (quizá el político más cínico de los últimos años) tiene 39, pero los demócratas contraatacarán con un candidato a la presidencia joven, seguramente blanco y moderado. Pienso que es probable que sea el actual gobernador de Kentucky, Andy Beshear. El entusiasmo generado por Kamala ha revitalizado a la base demócrata, rompiendo incluso un récord de donaciones (81 millones de dólares en 24 horas) y alineando a prácticamente todo el Partido Demócrata con su posible candidatura ya confirmada en agosto en la Convención. Hay tiempo para ser contundente y batir a Trump. No solo eso, ella misma se hizo cargo sola de la campaña desde el debate de Biden y luego su diagnóstico de COVID-19. El presidente, además, la acompañará en su momento con energía y muchas de las figuras centrales del partido. Quisiera destacar, sin embargo, los datos que proporcionó Steve Phillips para The Guardian. Phillips es autor de libros fundamentales sobre el electorado estadounidense, particularmente su “Brown Is the New White”. Para él era claro que incluso Biden tenía suficiente fuerza para ganar, pero que Kamala está posicionada para hacerlo contundentemente de acuerdo con ese análisis. 16 millones de votantes jóvenes, nuevos, pueden votar ahora porque han llegado a la mayoría de edad.

Por otro lado, han muerto 12 millones del electorado viejo. Biden arrasó en 2020 con los votantes jóvenes (30 por ciento arriba de Trump) y solo estuvo 5 puntos abajo con los votantes viejos. Pero además, Biden sorprendentemente tuvo 42 por ciento de los votantes blancos y 85 por ciento de los afroamericanos, y 73 por ciento de los latinos según ese mismo análisis. Si acaso la razón por la que su propio partido lo forzó a retirarse fue que los votantes “de color” se empezaron según las encuestas a distanciar de él. Phillips, sin embargo, piensa que en realidad los encuestadores no tienen la metodología correcta para encuestar al voto que él llama “café” (afroamericanos y latinos) y está seguro de que un electorado de color energizado por la fuerza de Kamala (además de que los representa) contrastará enormemente con el porcentaje de blancos sexistas que puedan no votar por una mujer, además racialmente diversa.

Ese análisis brillante le permite a Phillips casi asegurar que Kamala ganará y será la presidenta no. 47 de los Estados Unidos. La “operación de la calle”, más que la simbólica (esa está asegurada) es la clave. Se necesitan muchos millones de inversión para sacar a votar a los jóvenes y a los afroamericanos y latinos masivamente ante la oportunidad de sacar a Trump de la posibilidad de que regrese, con su sed de venganza y el peligroso proyecto 2025 a la Casa Blanca. El contraste no podría ser mayor. El récord de la vicepresidenta y ahora casi seguro candidata a la presidencia como abogada y fiscal es impresionante y como ella misma ha dicho, se ha encargado de meter a la cárcel a depredadores sexuales, de clausurar universidades patito (como la Trump University) y de conseguir que los bancos pagaran su parte en el desfalco de 2008, mientras que Trump ha sido declarado culpable de al menos 34 cargos de delitos financieros.

PEDRO ÁNGEL PALOU

TINTA Y PAPEL

EL PILAR DE PEMEX ES NACIONAL

Contrario a lo que se piensa, la mayoría de los ingresos que genera Petróleos Mexicanos (Pemex) son del mercado nacional y no del extranjero; hablamos en este caso de que el mercado doméstico genera el 75 por ciento. Es decir, ya no es la venta de petróleo crudo al extranjero el brazo fuerte de la petrolera, ya que el petróleo crudo que se extrae se procesa, se le da valor agregado en México y esto permite no solo tener autosuficiencia, sino también un control de precios.

Recientemente, la empresa encabezada por Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que, la capacidad de procesamiento de crudo mejoró gracias a las inversiones realizadas en las seis refinerías con que cuenta, las cuales eran casi chatarra en 2018 y tenían una capacidad de producción, en promedio, de 38%, la cual actualmente es de 62 por ciento. en promedio, cada año, se destinaron entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para mantenimiento.

Además, se compró la refinería de Deer Park y se están haciendo dos coquizadoras, una en Tula, Hidalgo, y otra en Salina Cruz, Oaxaca, con las cuales se procesará el combustóleo para convertirlo en gasolina y darle mayor valor al crudo, además de contaminar menos.

Ante una mayor disponibilidad de combustibles en el mercado nacional, los ingresos de la petrolera por este concepto aumentaron, a la par de las estaciones de servicio que comercializan bajo la marca Pemex, y que ya suman más de 7,250 unidades.

“Hemos ido recuperando ese mercado perdido y, en el tema de las gasolinas, hoy ya estamos en el 87.5% de todo lo que se vende en el país, llegamos a estar en el 80%, en diésel llegamos a estar en el 69% y hoy estamos en el 80 por ciento”, ha dicho el director general de la empresa. Es por eso que, aunque las ventas al exterior siguen generando altas ganancias en dólares para la petrolera, lo cierto es que su principal sostén es el mercado interno y por ello el enfoque es fortalecer esta comercialización a través de la autosuficiencia energética primero y luego enfocarse en la exportación.

CRECIMIENTO SOSTENIBLE

Comienza la temporada de reportes trimestrales y Traxión, a cargo de Aby Lijtszain, publica algo notorio: cifras récord en ingresos y EBITDA, lo que marcan así el más alto rendimiento en su historia. Este logro no es fruto del azar sino de

una estrategia meticulosamente planificada y ejecutada, que incluye una revisión profunda de sus operaciones, particularmente las de Redpack, su división de paquetería y mensajería B2C. El enfoque de Traxión hacia la sostenibilidad de su crecimiento es evidente en la manera en que han manejado Redpack. De acuerdo con Lijtszain, presidente ejecutivo del conglomerado, la empresa decide reducir significativamente sus operaciones B2C en respuesta a la “disrupción de precios en ese mercado en particular”. Este movimiento estratégico destaca un compromiso con la rentabilidad a largo plazo sobre el crecimiento a corto plazo, una decisión valiente que refleja una madurez empresarial notable. Redpack se enfrenta al desafío de transformar sus operaciones para concentrarse más en el negocio B2B, donde la empresa puede aprovechar su robusta posición competitiva. Este ajuste estratégico no solo busca mejorar la rentabilidad, sino también optimizar los recursos en áreas donde Traxión puede liderar con mayor eficacia.

ALZAN LA VOZ

LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, anunció la creación del primer banco de voces sintéticas diversas, Free the Voices, para evitar los comportamientos discriminatorios y actos de micro-agresión diarios en contra de la comunidad LGBTIQ+ impulsados, entre muchos, por los sesgos que aún desencadenan las voces diversas.

El proyecto fue desarrollado en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos. El banco es una realidad y contará con cinco voces diversas para uso libre, cuatro de las cuales ya se encuentran disponibles en freethevoices.llyc. global y una quinta que se creará a partir de la donación de nuevas voces.

David González Natal, socio y director general de LATAM Norte en LLYC, asegura que la discriminación basada en la voz es una problemática persistente que afecta a muchas personas, especialmente dentro de la comunidad LGBTIQ+. Las voces que no se ajustan a las normas sociales predominantes a menudo enfrentan prejuicios y microagresiones, lo que lleva a muchas personas a modificar o ocultar su verdadera voz. Esta situación no solo perpetúa la invisibilidad y el estigma, sino que también limita la diversidad vocal que debería ser celebrada en nuestra sociedad.

PERISCOPIO

EN MARCHA, PURGA DE ALITO EN EL PRI

RAYMUNDO SÁNCHEZ

Metió en su juego Alejandro Moreno a sus detractores dentro del PRI para orillarlos a que renuncien o provoquen su expulsión, último paso para completar su plan de ser dueño absoluto del partido y manejar a su gusto más de 500 millones de pesos en prerrogativas anuales, el patrimonio inmobiliario y, sobre todo, la repartición de candidaturas.

Para eso el campechano Alito se enrolló una sotana mesiánica y se auto asume ahora como el único capaz de salvar de la extinción al priísmo. Pero le estorban aquellos que considera emisarios del negro pasado priista.

Sus reformas a los estatutos del tricolor son sólo el principio para concretar una purga interna, eliminando a todos los que considera responsables de la debacle del instituto político que fundó Plutarco Elías Calles en 1929, y gobernó sin cortapisas hasta el año 2000.

Incluye a todos los que, de alguna manera, son los rostros del neoliberalismo, en los hechos sano y fomentado en México por el actual régimen del presidente López Obrador, pero verbalmente satanizado.

Por eso, a Alito le cayó como anillo al dedo el hecho de que expresidentes del PRI se rasguen las vestiduras y hasta amenacen con renunciar ante la posibilidad de que se reelija como presidente nacional. Así será más fácil y justificable echarlos del partido.

A Dulce María Sauri, promovente de las impugnaciones a las reformas de Alito, la acusa de haber perdido la Presidencia de la República en el 2000, siendo la dirigente nacional, y la señala de estar presuntamente involucrada en el bochornoso Pemexgate.

A Francisco Labastida lo tacha de “tristemente célebre” y le reprocha haber sido el primer candidato presidencial priista en perder una elección (en el año 200 ante el panista Vicente Fox).

Al sonorense Manlio Fabio Beltrones, senador electo, Alito lo involucra con el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, y en corto hace énfasis en que como dirigente del partido, perdió seis estados bastiones en la elección de 2015: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Sobre Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI de 2016 a 2018, el campechano lo relaciona con los escándalos de Agronitrogenados y Odebrecht, además de casos de corrupción en Pemex.

Y a Pedro Joaquín Coldwell, quien dirigió el partido entre diciembre de 2011 y noviembre de 2012 lo ningunea: “no tiene vergüenza, díganme cuándo se ha parado en el partido y dicen que son priistas”.

Lo curioso es que estos otrora calificados como brillantes priistas no se hayan percatado aún del juego perverso en el que los envolvió Alito. Creen que sus amagos de renunciar al partido lo harán cambiar de opinión.

Olvidan que hace un año, al mismo Alito le valieron un pepino las renuncias de Miguel Osorio, Claudia Ruiz Massieu, Nubia Mayorga y Eruviel Ávila. Al contrario, lo tomó como un favor.

EN EL VISOR: Hace campaña como candidata, se viste como candidata, habla como candidata, recolecta fondos como candidata…, pero Kamala Harris sabe que le falta algo muy importante para los Demócratas: el visto bueno del expresidente Barack Obama y del líder moral Bernie Sanders.

ENGGE CHAVARRÍA

En

Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón encabeza premiación de concursos estatales de artesanías tradicionales

El gobernador reconoció a ganadores de concursos estatales número 71 de Laca, 51 de Máscara Tradicional, el 27 de Talla en Madera y el 17 de Bordado e Indumentaria Tradicional.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la premiación de los concursos estatales de Laca en su edición 71, de Máscara Tradicional edición 51, el 27 de Talla en Madera y el 17 de Bordado e Indumentaria Tradicional, certámenes que, destacó, dan muestra de la riqueza cultural y el talento que hay en el trabajo artesanal chiapaneco.

“Muchas felicidades a todas y todos por esta gran hazaña de conservar vivas nuestras manifestaciones culturales a través de sus manos mágicas, porque en la laca podemos ver la maravilla de los colores; en la máscara, las expresiones de todos los tiempos; en el tallado de madera, la maestría, habilidad y conocimiento; y en cada puntada del bordado tradicio-

nal se abre camino y expresa la historia y cultura del pueblo de Chiapas”, señaló.

Escandón Cadenas enfatizó que estas tradiciones deben permanecer y seguir contando con apoyo y difusión para que las conozca toda la gente, pues, enfatizó, Chiapas es grande en todas sus manifestaciones culturales y representativo de estas expresiones a nivel nacional e internacional.

Previo al recorrido por la exhibición de las piezas ganadoras en el Exconvento de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, el mandatario inauguró la sala Antonio López, en honor del artesano chiapaneco tallador en madera, Antonio López Hernández, premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares; asimismo, reconoció al escritor Alejandro Guzmán por plasmar en su libro la historia y esfuerzo de grandes mujeres y hombres como don Antonio.

En representación de las y los ganadores, Juan Ricardo Jiménez Gómez, premiado con el galardón Francisco Jiménez Hernández en la categoría de Talla en Madera, agradeció las enseñanzas de grandes maestras y maestros del arte popular y felicitó a sus compañeras y compañeros por poner en alto este legado. Dedicó este premio a su familia, que, dijo, mantiene la herencia de la labor artesanal.

A su vez, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Concepción Maranto Zepeda, detalló que se recibieron 143 piezas en estos concursos y explicó que se entregaron 46 premios, con un monto total de 520 mil pesos. “Agradecemos a las y los maestros por su resistencia, coraje, enseñanzas y, sobre todo, por la herencia que están dejando a las nuevas generaciones, que es la sabiduría cultural”.

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció al Gobierno del Estado el impulso a este tipo de proyectos que mantienen vivo el legado cultural y reconocen la creatividad y talento de las y los artesanos chiapanecos.

Estuvieron presentes: el ganador del Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares, Antonio López Hernández; la directora del Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo, Alejandra Nandayapa de la Rosa; la diputada presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, Leticia Méndez Intzin; las diputadas Martha Verónica Alcázar Cordero y Rocío Guadalupe Cervantes Cancino; así como las ganadoras y ganadores de las diferentes categorías de estos certámenes.

el Heraldo de Coatzacoalcos

“El Mayo” Zambada y uno de “Los Chapitos”,

bajo custodia de EU

Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron la detención del capo en un aeropuerto privado.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos.

Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirma-

Continuará

Zoé Robledo al frente del IMSS: Sheinbaum

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Zoé Robedo Aburto continuará al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la próxima administración, anunció la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

Dijo que el funcionario, quien no está presente en la conferencia, “ha desempeñado una gran función al frente del IMSS” y lo que busca es dar continuidad al proceso de federalización de los servicios de salud y la consolidación de IMSS Bienestar.

En este momento, indicó la morenista, no es conveniente ningún cambio para no interrumpir ese proceso, aun cuando IMSS Bienestar tiene a su propio director, en este momento Alejandro Calderón Alipi y su directora médica, Célida Duque.

Sheinbaum señaló que en su momen-

La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación.

De acuerdo con la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada era uno de los capos más buscados y se ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto.

El Departamento de Estado de Estados Unidos menciona que “Zambada García es único porque ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel”.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA EN EU?

Ismael “El Mayo” Zambada”, fundador y líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido este jueves 25 de julio, en Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con información preliminar, el también conocido como “El Señor de la Montaña” fue aprehendido en el aeropuerto de la ciudad estadounidense.

Zambada era buscado tanto por autoridades mexicanas como norteamericanas debido a los múltiples delitos que supuestamente se le atribuyen e imputan.

Incluso, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrecía 15 millones de dólares a cambio de información que llevara con la detención del narcotraficante.

Refuerza Guatemala frontera ante desplazados

»REDACCIÓN

Ciudad de México- Tras el desplazamiento forzado de chiapanecos a Guatemala, el Gobierno de ese país determinó reforzar la frontera con militares, entre ellos, pertenecientes a Brigadas de élite, conocidos como kaibiles.

Esto con el objetivo de evitar que la violencia del lado mexicano se traslade a las comunidades de Huehuetenango, donde alrededor de 300 mexicanos buscan refugio, principalmente en la municipalidad de Cuilco.

“Se ha circulado en información anterior de que tenemos 600 personas, sí en efecto, estuvieron algunas personas en la frontera debido a que se les apoyó con víveres, sin embargo, al día de hoy queremos informar que en la comunidad Ampliación Reforma tenemos alrededor de 207 personas albergadas, de igual manera en Unión Frontera ocho y en la comunidad de Monterrico hay 24 personas”, informó la Gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández.

“En total serían 297 personas albergadas en este momento, al día de hoy en la frontera, informar también a la población que se ha establecido y se ha reforzado la seguridad (...) se ha reforzado la seguridad a través de la fuerza combinada entre la Brigada Militar, también desde la PNC (Policía Nacional Civil), se ha ido aumentando con elementos para atender y sobre todo para resguardar la frontera entre de Guatemala y México”, manifestó en conferencia de prensa.

ron la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”. Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos.

Según la misma agencia, Zambada fue socio durante mucho tiempo con Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos.

En el caso de Estados Unidos, “El Mayo” Zambada está acusado de múltiples delitos federales entre los que se encuentran.

to informará sobre los titulares del organismo público descentralizado, creado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbuam también dio a conocer que Carlos Augusto Morales será su secretario particular. Ha sido diputado federal y funcionario en el gobierno de la Ciudad de México, durante la actual administración.

PRFEPARA AGENDA DE PRIMEROS 100 DÍAS

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tendrá su primera reunión con casi todo su gabinete legal y ampliado en agosto, para realizar una “ence-

rrona de trabajo” fuera de la Ciudad de México y planificar los primeros 100 días de su gestión.

Además, luego que se difundió el proyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que se resuelve que son improcedentes las demandas de nulidad de la elección presidencial ya que no puede considerarse una intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que antes de concluir julio se pueda calificar la elección y esperará la fecha para la entrega de constancia de mayoría que la definiría legalmente como presidenta electa.

Reduce INE a partidos 478 millones en multas

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México- Tras aplicar criteios y aceptar comprobantes de último momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente redujo en 478 millones 165 mil pesos las multas a partidos por irregularidades en las campañas federal y local, un 30.5 por ciento del monto original.

El lunes pasado, el Consejo General del INE, en votación dividida, echó una mano a los partidos políticos nacionales y locales, así como candidatos independientes, para disminuir sus multas, que llegaban a los mil 565 millones de pesos en conjunto, para quedar en mil 87 millones.

Los rubros en los que más ayudó a los partidos fue en egreso no reportado, es decir, la propaganda en vía pública, en internet, organización de eventos, transporte de simpatizantes o entrega de utilitarios que el INE detectó y sumó como gasto porque los partidos alegaron que ellos no pagaron.

El bajar de 150 a 100 por ciento la multa por monto involucrado, la sanción por esa falta se redujo de 519.1 millones a 418.9 millones.

En egreso no comprobado, en el que los partidos dijeron haber gastado en un servicio pero no lo demostraron con documentos, disminuyó de 129 millones 957 mil a 42 millones de pesos.

Los aeropuertos mexicanos recibieron un total de 758 mil pasajeros provenientes de Europa entre enero y mayo del presente año, 8.5% menos de los 829 mil atendidos durante el mismo periodo de 2023.

LLEGAN DE EUROPA MENOS TURISTAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

México comenzó a perder turistas europeos debido a la mayor competencia internacional, la inseguridad, la falta de promoción y la difícil situación económica que atraviesa el Viejo Continente.

Los aeropuertos mexicanos recibieron un total de 758 mil pasajeros provenientes de Europa entre enero y mayo del presente año, 8.5% menos de los 829 mil atendidos durante el mismo periodo de 2023, de acuerdo con la información más reciente de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Reino Unido es el cuarto país que más envía turismo, sólo por detrás de Estados Unidos, Canadá y Colombia, así como el principal emisor del continente europeo. Sin embargo, este año hubo una disminución de 5.8%.

Francia, Alemania y España también se encuentran en el top 10 de los principales mercados emisores, pero las llega-

das se redujeron 10.8%, 2.1% y 11%, en ese orden.

Destaca Rusia, cuyos turistas requieren visa para ingresar a México y sus llegadas se desplomaron 58.6%, al enfrentar desde 2022 sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras naciones en respuesta a la invasión de Ucrania.

La última vez que una economía del tamaño de Rusia enfrentó un espectro de restricciones comerciales tan amplio como ahora fue en la década de 1930, expuso el profesor Nicholas Mulder en un artículo publicado en el blog del Fondo Monetario Internacional (FMI).

México gozó de una ventaja durante los años de la pandemia de Covid-19 en que la competencia internacional era reducida, pero va regresando paulatinamente a la normalidad, de acuerdo con un reporte de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes).

La ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo, dio a conocer que México recibió 42.2 millones de turistas internacionales en 2023 y ocupó el sexto lugar entre los países más visitados por segundo año consecutivo.

En 2021, México fue por primera vez el segundo más visitado, después de ocupar la tercera posición en 2020, al ser de las pocas naciones que mantuvo sus fronteras abiertas durante la crisis sanitaria. No obstante, el Barómetro de Viajes de Largo Radio para este verano, que elaboró la Comisión Europea de Viajes y Turismo, reveló que 45% de los viajeros considera que la seguridad es el principal atributo que buscan en un destino, mientras que hace un año la tasa fue de 39%.

México carece de buenos resultados de seguridad en cuanto a la percepción de los

viajeros, pero además urge invertir y reforzar la seguridad de los sitios turísticos, así como mejorar la calidad de la infraestructura e impulsar la conectividad directa por avión, expuso Gemes. Desde la perspectiva de la consultora, la mayor competencia internacional tras la crisis sanitaria, aunado a la percepción de inseguridad y la insuficiente promoción y comercialización han impactado el turismo internacional. El sondeo de la Comisión Europea de Viajes y Turismo también mostró que 23% de las personas toman en cuenta el atributo de los bajos costos del

destino para salir este verano. Los registros del Inegi señalan que viajar por México es más caro que en 2023. En particular, los boletos de avión subieron 17.5% durante junio, mientras que los paquetes turísticos se encarecieron 9.7% y las tarifas de hotel, 7.4%. Estos aumentos eclipsan la depreciación de 4.2% que sufrió el peso en relación con el euro durante el último año. Los europeos atraviesan una difícil situación, ya que su economía ha sido golpeada por los altos precios de los energéticos y otros eventos derivados de la invasión de Rusia a Ucrania. El FMI estima que el Producto Interno Bruto de los países que comparten el euro se expandirá este año 0.9%, tras crecer apenas 0.4% en 2023. Los británicos también son cautelosos con el bolsillo luego de votar su salida de la Unión Europea en 2016, lo que ha detenido las inversiones de empresas y la creación de empleos.

De las 10 naciones cuyos habitantes gastan mayores recursos en sus viajes al exterior, cinco se encuentran en Europa. Se trata de Alemania, Reino Unido, España, Italia y Francia, indica la información más reciente de la ONU Turismo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Habitantes de las colonias Frutos de la Revolución, Las Américas, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho recibieron atención directa del alcalde y titulares de diversas áreas municipales.

COATZACOALCOS: GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS CONTINÚA ATENDIENDO A LA CIUDADANÍA

REDACCIÓNCOATZACOALCOS, VER.

El gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por Amado Cruz Malpica, sigue promoviendo una comunicación directa con la población a través de sus audiencias, conocidas como “Gobierno de Puertas Abiertas”. En su tercera jornada, se atendieron a 167 ciudadanos con un total de 242 solicitudes, que se irán atendiendo en los siguientes días.

Habitantes de las colonias Frutos de la Revolución, Las Américas, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho recibieron atención directa del alcalde y titulares de diversas áreas municipales.

Las solicitudes se dirigieron a áreas como la Comisión Municipal de Agua

y Saneamiento, Ornatos, Parques y Jardines, Dirección de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Alumbrado Público.

RESUELVEN PETICIONES DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ

Durante la jornada de este miércoles, Tania Pamella Mijares

Díaz, Directora de Participación Ciudadana, informó sobre las atenciones resueltas en la colonia Benito Juárez Norte y colonias aledañas como 5 de Febrero, Procoro Alor y Benito Juárez Sur. En total, se recibieron 224 solicitudes, de las cuales se ha avanzado en un 61.6%, con 138 solicitudes atendidas y 82 pendientes por diferentes razones, como la disponibilidad de materiales o la programación presupuestaria.

Se ha logrado un avance del 61% en la atención de las solicitudes, comparado con el 73%

registrado en la primera jornada dirigida a la zona Centro y la colonia María La Piedad.

Cabe destacar que la Contraloría del Ayuntamiento de Coatzacoalcos supervisa todas las peticiones foliadas hechas por la ciudadanía para garantizar que sean atendidas de manera oportuna y con certeza jurídica.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.