El Heraldo de Coatzacoalcos 24 de Mayo de 2024

Page 1

El gobernador realizó un recorrido por este plantel que cuenta con una matrícula de 37 estudiantes. PASE A

NAHLE REALIZA PRECIERRE EN LA ZONA SUR

Este viernes estará en Soconusco, Moloacán y Nanchital. Todos están invitados al gran cierre con Claudia Sheinbaum el próximo sábado 25 de mayo en Xalapa. PASE A LA 5

Nosotros estamos pensando en que los pequeños negocios sean parte del desarrollo nacional: Claudia Sheinbaum El objetivo de todos es un México más fuerte y con prosperidad compartida, aseguró. PASE A LA 12

Fue separado el profesor de matemáticas que encerró en el aula de clases a los alumnos del segundo D de la escuela Secundaria Técnica 73 de Villa Allende, en medio de

Cae, otra vez, industria de la construcción; desciende 1.8%

El valor de producción de las empresas constructoras se redujo 1.8 por ciento en marzo, en su comparación mensual, así lo dio a conocer el Inegi. PASE A LA 6

Perfora CMAS nuevo pozo para el poniente

Con esto, 4 mil habitantes en el fraccionamiento Santa Martha recibirán el recurso a través del bombeo en su red de agua potable. PASE A LA 3

Viernes 24 de Mayo de 2024 | AÑO 12 | No. 4159 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
NO.
ESPACIOS
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
CAM
45 DE BERRIOZÁBAL CUENTA CON
SEGUROS Y FUNCIONALES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
El Heraldo de Coatzacoalcos
LA 10
SEPARAN
DEL CARGO A PROFESOR QUE ENCERRÓ ALUMNOS EN EL SALÓN
LA 2
la ola de calor. PASE A

Separan del cargo a profesor que encerró alumnos en el salón

Este miércoles 22 de mayo, el maestro identificado como Rodolfo decidió cerrar la puerta del salón a sus estudiantes sin permitirles salir y apagar el clima, todo porque no hicieron la tarea.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

Fue separado el profesor de matemáticas que encerró en el aula de clases a los alumnos del segundo D de la escuela

UV Coatza-Mina

celebró la palabra zapoteca y la música del istmo

AVC

COATZACOALCOS, VER.

La región Coatzacoalcos-Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV), como parte del 3er Festival de Formación Integral con Enfoque Multidisciplinar, llevó a cabo el “Primer encuentro con la palabra zapoteca de la comunidad universitaria” y, en el marco de su 80 aniversario, el “Homenaje musical al istmo de Tehuantepec”. Los eventos se realizaron los días 13 y 16 de mayo en la Unidad de Servicios

DE COATZACOALCOS

Secundaria Técnica 73 de Villa Allende, en medio de la ola de calor.

Este miércoles 22 de mayo, el maestro identificado como Rodolfo decidió cerrar la puerta del salón a sus estudiantes sin permitirles salir y apagar el clima,

todo porque no hicieron la tarea.

El director del plantel Ciro Fernández González, dijo que se seguirá el protocolo y se abrió una investigación por el comportamiento del profesor.

“Activar el protocolo que corresponde, se levantó un acta de acuerdo, el acuerdo es realizar el acta donde se externa la queja, posteriormente se realizará una reunión con el abogado del maestro para levantar el acta de hechos con lo que tenga que decir.

El siguiente paso es separar al maestro de la materia que está dando para poder realizar las investigaciones y estas no se entorpezcan y hacer de conocimiento a las autoridades superiores y al jurídico de la Secretaría de Educación de Veracruz”, mencionó.

Tras sostener una reunión con los padres de familia, se acordó que otro profesor, incluso el director les impartirá las clases de matemáticas a poco más de un mes de concluir el ciclo escolar.

Bibliotecarios y de Información (USBI) Coatzacoalcos, coordinados por Javier Ramírez Carrillo, director de la misma, con el fin de impulsar espacios que permitan la interacción discursiva entre hablantes de lenguas distintas al español

y rendir homenaje a las letras y ritmos que han sonorizado con chilenas, valses, sones y cumbias a los pueblos zapotecas, nahuas, zoques, popolucas, mixes, sayultecos, huaves, chontales, texistepequeños y oluteños que habitan en la zona.

Atrapan infraganti a presunto

extorsionador

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Como presunto responsable del delito de extorsión o cobro de piso en agravio del encargado una barbería, fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía, el taxista Gabriel “N”, de 43 años de edad, quien fue detenido en flagrancia.

Los hechos ocurrieron en un local ubicado en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.

Cuando el ahora detenido llego a bordo de un automóvil marca Chevrolet, tipo Beat, habilitado como taxi de este puerto, marcado con el número económico 6574, con placas A-410-XEY del servicio de transporte público local.

La víctima de extorsión, hizo señas para pedir el apoyo de los elementos de la Fuerza Civil, quienes de inmediato realizaron la detención del sujeto, quien fue trasladado a los separos de Palma Sola y después a la unidad integral de justicia para ser puesto en manos de un fiscal.

Reportan cocodrilos en canales de

aguas negras

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- En canales de aguas negras de Coatzacoalcos se han comenzado a registrar avistamientos de cocodrilos, particularmente en los que se ubican en la colonia Frutos e la Revolución. Los vecinos del sector temen que alguno de los cocodrilos ataque a sus mascotas, niños o adultos.

Además, por la mañana o en la tarde se colocan en áreas secas, aunque aclararon que esto tiene muchos años presentándose, pero les ha llamado la atención que este 2024 haya aumentado la cantidad de especímenes.

“Sí, hay cocodrilos aquí en esta parte, yo he visto varios chicos y grandes. Es peligroso para perros, gatos, pollos, lo que sea que se acerque, hasta para un ser humano es peligroso porque esos animales son carnívoros, comen carne, se alimentan de carne”, mencionó uno de los vecinos.

Las personas salen con precaución y caminan con cuidado a los márgenes de los canales residuales, pues a veces no saben si es un cocodrilo o un tronco el que está frente a ellos.

Hasta el momento no hay reportes de ataques a personas o animales, pero los vecinos piden que especialistas intervengan para llevarlos a otro hábitat.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 02.

Perfora CMAS nuevo

pozo para el poniente

Con esto, 4 mil habitantes en el fraccionamiento

Santa Martha recibirán el recurso a través del bombeo en su red de agua potable, sobre todo en temporada de estiaje como la actual.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Para que no persista el problema de falta de agua en el fraccionamiento Santa Martha, la CMAS de Coatzacoalcos arrancó con la perforación de un pozo de 90 metros de profundidad.

Realizarán jornada esterilizarpara mascotas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Para reducir la cantidad de perros y gatos que son abandonados en las calles de Coatzacoalcos, el ayuntamiento porteño arrancará este fin de semana una jornada de esterilización canina y felina. El registro se tiene que realizar a través de la liga https://www.coatzacoalcos.gob. mx/jornada-de-esterilizaciones-2024/ , desde ahí podrás seguir los pasos para poder practicarle la cirugía a tu mascota ya que dicha campaña es gratuita. El ayuntamiento, precisó que se tiene como finalidad vigilar el comportamiento de las especies animales, coadyuvar al control de la rabia y otras enfermedades zoonóticas.

Los puntos donde se realizarán las jornadas por casi un mes son Las Barrillas, colonia Benito Juárez Sur, Puerto Esmeralda, María de la Piedad y Ciudad Olmeca.

Al ingresar al link y elegir una de las sedes tienes que llenar el formato con la fecha, nombre del tutor, domicilio,

Con esto, 4 mil habitantes recibirán el recurso a través del bombeo en su red de agua potable, sobre todo en temporada de estiaje como la actual.

Se estima que tenga una capacidad de 15 litros por segundo mejorando notablemente el suministro que prestará CMAS Coatzacoalcos.

En este momento el sector recibe agua potable en horas especificas a través de pozos que abastecen a otros fraccionamientos, por lo que se espera que puedan tener su propia fuente hídrica.

Se tiene contemplado que en diciembre el pozo de Santa Martha pueda entrar en operación.

email, teléfono, especie ya sea gato o perro, edad, sexo, peso en kilogramos y la raza, en este apartado el municipio precisó que no se aceptan razas como pug, bóxer, bulldog, shihtzu, Boston terrier.

Además de especificar padecimientos previos y precisó que no se aceptan animales gestantes, periodo de lactación, con avanzado estado de desnutrición, infestados de pulgas, garrapatas o hembras en celo.

Rescatan a 63 migrantes abandonados en tractocamión

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Fueron rescatadas 63 personas originarias de Bangladesh, India, Guatemala, Honduras y Cuba por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), tras ser abandonadas dentro de un tractocamión en la carretera La Tinaja-Cosoleacaque.

Del grupo, 48 son adultos solos, de los cuales 24 provienen de Guatemala, uno de Honduras, 20 de Bangladesh, uno de la India, otro de Cuba y uno más de Nicaragua.

Al igual son tres núcleos familiares, uno de ellos integrado por cuatro personas de nacionalidad cubana; otro de Guatemala, con tres integrantes y tres personas más de origen hondureño; así como, cinco menores no acompañados de nacionalidad guatemalteca.

Después de constatar su estado de salud, las personas adultas que viajaban solas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan y las familias en conjunto con los menores de edad que viajaban solos fueron canalizados al Centro de Asistencia Social América del Sur en Soconusco.

Agobia calor a urbaneros y su pasaje

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Conductores del servicio de urbano se refrescan con ventiladores y se detienen por pequeños lapsos para hidratarse ante la intensa onda de calor que se siente en Coatzacoalcos. Y es que solo hay una línea que tiene aires acondicionados, pero viaja de Coatzacoalcos a Minatitlán, no lo hace en las rutas internas de la ciudad, por lo que los choferes junto a los pasajeros sufren por dichas condiciones.

“La verdad si, está muy dura la calor, esta criminal la calor, está tremenda, pura agüita y ventilador, la verdad si, está demasiado fuerte, negativo, aquí no nos dan tiempo de nada me quedan tres minutos”, comentó un chofer.

Pero hay otros, que aseguran que todo se lo dejan a Dios o a su patrón quien es el que puede ayudarlos.

“Pues lo único que te puedo decir mi hermano es que aquí lo único es que Dios padre todo poderoso, él te va a ayudar en todo, debes ser positivo en la vida, porque si eres negativo nunca lo vas a hacer, él verá lo que vas a ser en nuestra persona, yo lo que hago es ponerme en la mano de Dios y si me siento mal le hablo a mi patrona, pero mientras pueda yo le sigo”, indicó otro de los conductores de unidades urbanas.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .03

En Veracruz, incineran más de 800 kilos de sustancias ilegales incautadas

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina dieron destino legal a los estupefacientes, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas.

REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.

Durante la incineración de 806 kilos de distintos narcóticos, el Gobierno del

Solo dos de 165 crímenes de odio se han resuelto

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Al momento se tienen alrededor de 250 casos de crímenes de odio, de los cuales 165 fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de éstos sólo 2 han sido resueltos, reveló Percibal Josep Martínez Marín, activista de los Derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

En conferencia de prensa señaló que esto es muestra de la desidia de la FGE, pues se trata de apenas del 1 por ciento de los casos han sido atendidos y han accedido a la justicia.

Estado destacó los avances en el aseguramiento de drogas tradicionales y sintéticas como resultado de acciones estratégicas de los tres órdenes de gobierno para erradicar la presencia de sustancias

ilegales en la sociedad hacia la construcción de la paz.

En las instalaciones de la Base Aeronaval de esta ciudad, en Las Bajadas, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina dieron destino legal a los estupefacientes, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas; personal del Órgano de Control Interno y peritos de la instancia supervisaron y verificaron los procedimientos.

Entre los indicios inhabilitados se encuentran 806 kilos 310 gramos 900 miligramos de marihuana; 424 gramos 100 miligramos de cocaína; 21 gramos 400 miligramos de clorhidrato de metanfetamina; 20 gramos 500 miligramos de amapola; 13 gramos 700 miligramos de sustancia negativa, además de 279 pastillas psicotrópicas y 32 de sustancia negativa. Participaron en la ceremonia protocolaria el Ejecutivo del Estado y los comandantes de la Tercera Región Naval, la Tercera Brigada de Infantería, la 26/a Zona Militar, así como titulares de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Tenemos alrededor de 250 casos de crímenes de odio, 165 han hecho mediante denuncia, de los cuales solamente 2 se han resuelto, han recibido sentencia, el resto, 163 más los que no han denunciado por temor, o porque piensan que para qué van a denunciar si no los van a atender, son un aproximado de 250 casos en total”.

Por su parte, Alain Jiménez, activista social del puerto de Veracruz recordó que hace un año fue asesinado en Colinas de Santa Fe Roberto Velasco, a manos de su vecino, un taxista, sin que hasta el momento la Fiscalía General no llevó a cabo su responsabilidad.

“A un año la Fiscalía no hizo absolutamente nada (...) tuve que mandar prue-

Reportan afectaciones por apagones en zona costera central

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- En la zona costera central del estado de Veracruz persisten los apagones, cerca de la planta nuclear de Laguna Verde, donde los pobladores reportan afectaciones por dichas fallas. Esto ocurre con frecuencia en los municipios de Úrsulo Galván y Actopan, pero también ha habido casos en la ciudad de Xalapa. Así lo dio a conocer el vocero del movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, quien añadió que la semana pasada hubo dos apagones en la zona de Chachalacas. El entrevistado indicó que en la zona costera central se han registrado temperaturas de entre 38 y 42 grados centígrados durante la ola de calor, por lo que es necesaria la energía eléctrica en las viviendas y negocios. “Cada vez que hay un apagón o suspenden un circuito, y lo dejan fuera de la línea, siempre hay afectaciones, tanto para las personas en el refrigerante, el aire acondicionado, el clima, pues ya no funciona, y con estas temperaturas que hay el día de hoy que se presentan hasta de 38, 42 grados centígrados en la zona, pues si hay afectación tanto en la salud como en la manera de que nosotros nos alimentamos, porque nuestras cosas o nuestra situación de alimentos en el refri, pues se echan a perder”.

Hospital de Veracruz se queda sin agua purificada

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver- Los pacientes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), ubicado en el puerto jarocho, cumplieron 48 horas sin agua para beber, lo que pone en mayor riesgo su salud.

Familiares de los enfermos y trabajadores señalaron que las personas carecen de agua hasta para tomar sus medicamentos, situación que también afecta a los pequeños internados en el Hospital Infantil de Veracruz.

Acusaron que desde el pasado lunes la administración del hospital, a cargo de Marcela Yáñez Tapia, no ha surtido de agua purificada al nosocomio.

De manera anónima por temor a represalias, indicaron que esto ocurre a pesar de las altas temperaturas, cuya sensación térmica ha alcanzado los 45 grados centígrados en el puerto de Veracruz.

Consideraron que el desabasto de agua es un acto de irresponsabilidad por parte de la Dirección General y la Administración del hospital.

Algunos empleados del nosocomio indican que la falta de agua purificada se debe a un adeudo que mantiene la administradora Marcela Yáñez Tapia con el proveedor de garrafones. Los familiares de los pacientes se han visto en la necesidad de comprar botellas con agua para evitar la deshidratación de los enfermos.

bas porque el asesino estaba escapando, presenté a la Policía Ministerial fotos de la mudanza, nunca se movieron, nunca buscaron al responsable. Hoy lamentablemente huyeron al extranjero, están en Estados Unidos”

Acusó que no tuvieron ningún apoyo de parte de las autoridades de procuración de justicia ni en este, ni en ningún otro caso de crímenes de odio.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 04.

Este viernes estará en Soconusco, Moloacán y Nanchital. Todos están invitados al gran cierre con Claudia Sheinbaum el próximo sábado 25 de mayo en Xalapa.

Nahle realiza precierre en la zona sur

REDACCIÓN

SANTIAGO SOCHIAPAN, VER.

En la cuna de la Cuarta Transformación, el sureste de Veracruz, la candidata a la gubernatura por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, comenzó sus precierres de campaña donde presentó, como en cada asamblea pública, sus ocho ejes y 80 compromisos para los siguientes seis años.

Destacó que este día llegará a los 208 municipios recorridos y el sábado, Xalapa, la capital, será el número 212, donde con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluirá los recorridos y mitines para pasar a la recta final de su campaña.

“El precierre lo vine a hacer acá a mi tierra con ustedes y el

sábado a las 10:30 de la mañana, 11, hacemos el gran cierre en el municipio 212 que es Xalapa, ahí en la capital del estado vamos a cerrar, nos va a acompañar Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México”, aseguró.

No es la primera vez que Nahle García recorre todo el estado pues lo ha hecho con las diferentes campañas que lleva al hilo como diputada federal y senadora así como también con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“De los 212 municipios, aquí en Santiago Sochiapan es el 207, ya nada más nos faltan cinco y terminamos, al rato estoy en Isla, va a ser el 208, estoy en mi tierra acá en la zona Olmeca, ustedes saben que yo soy de Coatzacoalcos y mañana hago tres más, Soconusco, Moloacán y Nanchital”, apuntó.

VERACRUZ APUESTA A LA TRANSFORMACIÓN ASEGURA ROCÍO NAHLE

Veracruz está convencido de que la transformación es la apuesta para un mejor estado, solo consolidando a la 4T y construyendo un segundo piso podremos tener la entidad que merecen los veracruzanos y veracruzanas, afirmó la candidata de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García.

Desde esta región, Nahle García explicó el sentido de la Cuarta Transformación y detalló el motivo por el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador logró un hito al cambiar por primera vez el régimen del estado mexicano.

Del neoliberalismo y la tecnocracia impuesta por el PRI y el PAN, expuso, pasaron a una etapa donde la base social y el trabajo con el pueblo es lo verdaderamente importante.

Lo que en cinco años se ha hecho en materia de desarrollo social, económico e infraestructura fue histórico, nunca un gobierno federal había hecho tanto.

“Los del PRIAN todavía no logran entender cómo es que López Obrador en cinco años pudo construir trenes, el tren maya, el tren interoceánico, pudo construir aeropuertos, una nueva refinería para la gasolina de México, puentes, presas, todo en cinco años, sin deuda, con mano de obra mexicana, generó trabajo. Esa es la transformación. “, apuntó.

Qué decir, dijo, de los programas sociales que ahora son ley y que han permitido dignificar la calidad de vida de todos los sectores de la población.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .05

El valor de producción de las empresas constructoras se redujo 1.8 por ciento en marzo, en su comparación mensual, así lo dio a conocer el Inegi.

CAE, OTRA VEZ, INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN; DESCIENDE 1.8% EN MARZO

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El valor de producción de las empresas constructoras se redujo 1.8 por ciento en marzo, en su comparación mensual, con lo que marca su tercer mes consecutivo a la baja, señalan cifras publicadas en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La ENEC refiere que el personal que laboró en la construcción aumentó de 0.4 por ciento, en el tercer mes del 2024, sin embargo, las horas que se trabajaron se redujeron 1.2 por ciento y las remuneraciones medias no presentaron cambios en el mes de referencia. Por el tipo de contratación de personal, las personas trabajadoras no dependientes de la empresa crecieron 1.9 por ciento y las personas que sí dependen con 0.5 por ciento. A

tasa mensual, en el tercer mes del 2024, las horas que trabajó el personal no dependiente de las empresas constructoras retrocedieron 9.7 por ciento y las personas que sí dependen, también disminuyeron 0.8 por ciento.

A tasa anual, el valor real de la producción de las constructoras en marzo creció 17.3 por ciento, en febrero el incremento anual fue de 24.6 por ciento, lo que refleja una desaceleración del valor real. Las remuneraciones medias tuvieron un aumento de 3.1 por ciento, y el personal que laboró tuvo una contracción de 1.1 por ciento, igual que las horas que se trabajaron con 1.6 por ciento en marzo.

En el análisis de marzo de este año, en la comparación mensual con febrero con cifras ajustadas, las remuneraciones reales pagadas no mostraron variación; los sueldos para empleados administrativos, contables y de dirección se mantuvieron, pero los salarios de las personas obreras caye-

ron 0.1 por ciento.

En marzo de 2024, los estados que tuvieron mayor participación en el valor de producción nacional fueron Quintana Roo con 11 por ciento, Nuevo

León 9.8 por ciento, Campeche 7.4 por ciento, Estado de México 5.2 por ciento, Jalisco 5.1 por ciento. Y los estados con menor participación fueron: Tlaxcala con 0.1 por ciento, Zacatecas

0.4 por ciento, Morelos 0.5 por ciento, Colima 0.7 por ciento y Guerrero 0.8 por ciento. El valor de la producción de las empresas constructoras tuvo una participación del sector público con 43.4 por ciento y el sector privado aportó el 56.6 por ciento.

Las entidades federativas que tuvieron más valor de producción por tipo de obra son: Nuevo León con 13 por ciento en edificación; Durango obtuvo un 22.7 por ciento en obras de agua, riego y saneamiento; Ciudad de México con 12.1 por ciento en obra de electricidad y telecomunicaciones; Quintana Roo 33.2 por ciento en transporte y urbanización; Campeche 31.3 por ciento en obra de petróleo y petroquímica; y en otro tipo de construcciones, Nuevo León aportó el 15.2 por ciento.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .07

DILEMAS MILLENNIALS

¿VIAJAR PARA EVADIR LA REALIDAD?

DULCE ELENA GALINDO VILLA

Durante los últimos meses he estado en un retiro obligado de los viajes pues decidí salir de deudas así como invertir en mi salud mental, lo cual, me llevó al siguiente dilema ¿estaba viajando para evadir mi realidad?

Como buena millennial soy fan de los viajes, siempre he pensado que me ayudan a expandir mi mente al conocer la historia del sitio que visito, sus tradiciones, probar la comida y echar el ocio en un entorno relajado.

¿Por qué viajamos los millennials? Los millennials viajamos más que otras generaciones porque es un símbolo de realización personal que le da sentido a nuestras vidas. De acuerdo con un reporte de Expedia al 42% de los millennials nos motiva viajar para reducir nuestros niveles de estrés y 34% lo hacemos para encontrar emoción en la vida. Si bien, viajar ha sido parte de la humanidad desde tiempos antigüos, los viajes turísticos como hoy los comprendemos empezaron en los años 1800 como una consecuencia de la Revolución Industrial, época en la que se anhelaba tener momentos de ocio y descanso. Entonces ¿los viajes nos permiten evadir la realidad? Sí, preparar unas vacaciones me mantiene ocupada y motivada, lo que me permite lidiar mejor con mi vida cotidiana y cuando terminan me siento triste, lo que me guia a planear la siguiente experiencia, ya saben, con el dicho por delante de “Dios proveerá”.

¿Existe la adicción a viajar?

En mis búsquedas encontré que existe un trastorno que se llama “dromomanía”que es

la obsesión por viajar de un lugar a otro, que conduce a las personas gastar por encima de sus posibilidades, sacrificar trabajos, parejas y seguridad en su búsqueda de nuevas experiencias.

Considero que no tengo una adicción, sin embargo, es un hecho que he gastado más de lo que puedo. Para establecer una relación sana con los viajes, primero abordé la situación desde un plano personal, al plantearme la sería pregunta ¿Por qué viajo? ¿Estoy escapando de algo que no quiero cambiar?

En mi caso, tener un trabajo que no me gustaba al 100% me invitaba a viajar más, desde que me dedico a escribir, algo que disfruto, me ha ayudado a tener un poco más de equilibrio. Después abordé la situación desde el punto de vista financiero, lo cual fue doloroso. Me di cuenta de que no tengo tanto dinero como quisiera para viajar y que estar en un ciclo de deudas no es saludable. Esto podría impedirme invertir en otros proyectos importantes. Tuve que ser realista y definir la cantidad de viajes que puedo hacer al año. Decidí limitarme a un viaje internacional a un país económico, para el cual debo ahorrar al menos el 50% del costo antes de ir, además de un viaje nacional. En años anteriores, la mayoría de mis aventuras las financiaba con tarjetazo. Para ir cerrando el dilema de la semana pienso que viajar es una forma de enriquecimiento personal importante para mí, pero no puede ser mi fuga permanente, así que estoy dispuesta a encontrar un balance entre explorar el mundo y enfrentar mi realidad sin comprometer demás mis finanzas.

TINTA Y PAPEL

PEMEX A 10 AÑOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

Hace 10 años que entró en vigor la Reforma Energética que abrió el mercado nacional a las empresas privadas en el país, y pese a la apertura, en poco más de cinco años Petróleos Mexicanos (PEMEX), a cargo de Octavio Romero Oropeza, logró recuperar el terreno perdido y aventajar a sus competidores.

Los datos de la empresa productiva del Estado muestran que su producción es nueve veces mayor que toda lo que generan las empresas privadas como resultado de los 103 contratos que adquiriendo en las rondas petroleras.

Pero esta situación no ha sido fortuita, pues sin duda alguna la Reforma Energética significó un golpe a la petrolera mexicana, pero el panorama cambión en 2019, pues en 5.5 años, PEMEX logró una producción incremental de 562 mil barriles por día, mientras que, desde el inicio de la Reforma Energética, los privados sólo han alcanzado 59 mil barriles por día.

Actualmente la petrolera mexicana produce 97% del petróleo y los privados solo el 3%, mientras que en gas 98% de lo que se produce en el país es de la paraestatal, y el resto las empresas privadas.

Además, la reforma también permitió que los privados ingresaran al mercado de gasolinas en México, lo que hizo que PEMEX perdiera una buena rebanada del pastel, sin embargo, en este periodo también se ha recuperado ese terreno, y hoy la petrolera concentra el 87.5% de toda la gasolina que se comercializa en territorio nacional, mientras que en diésel posee el 80% de las ventas.

Hay que señalar que la petrolera mexicana no se ha negado a participar o incluso colaborar con empresas particulares, pues algunos de sus desarrollos más importantes los llevan en conjunto, tal es el caso del campo Zama y Trión, pero lo que es un hecho es que ha trabajado para cumplir sus objetivos.

MODELO EMPRESARIAL RESPONSABLE

México se prepara para una transformación con la llegada de nuevas empresas impulsadas por el nearshoring. La experiencia de otros países asiáticos, como Vietnam, China o India, en donde las condiciones laborales se vieron afectadas, mientras la manufactura se extendió a su territorio, nos advierte sobre la importancia de adoptar prácticas responsables. En nuestro contexto, es fundamental que tanto las empresas como el gobierno aprendan de estos ejemplos para evitar similares problemas. Traxión, a través de su división de Movilidad de Personas liderada por Elias Dana, renovó sus distintivos de Empresa Socialmente Responsable (ESR). Esta certificación entregada por CEMEFI, de Jorge Aguilar Valenzuela, destaca en la iniciativa privada por acreditar a las empresas que se preocupan tanto por sus empleados, sus clientes, proveedores, como por la comunidad a la que pertenecen.

BIENESTAR PARA TUS SERES QUERIDOS

El velar por el bienestar de la familia siempre es una preocupación, más cuando se trata de su salud, por ello, el Marketplace WOOW, al mando de Margarita Zepeda, cuenta con un vasto catálogo de productos como el Seguro de Gastos Médicos Hospitalarios, que además de cubrir anualmente a un adulto y un menor, también entra una mascota doméstica.

En nuestro país se estima que siete de cada 10 familias albergan a un ser sintiente de cuatro patas, principalmente perros y gatos. A propósito, en estos días del Hot Sale no está demás asegurarlos pues en el caso de WOOW se podrá encontrar un descuento de un 15% en la contratación del seguro de mascotas con GNP, asimismo, se tiene el plus de obtener un cupón de mil 800 pesos, para el seguro de Gastos Médicos Hospitalarios.

El seguro de mascotas cubre consultas veterinarias, vacunación y responsabilidad civil, mientras que el de Gastos Médicos cubre el 100% de los gastos por enfermedad o accidente. En el último año las ventas de seguros para mascotas se dispararon en 45%, mientras que las de Seguros de Gastos Médicos fue de 177 por ciento.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 08.

AGENDA LEVANTINA

DE AVERÍAS Y CABOS SUELTOS

En los últimos días destacaron en titulares de prensa: 1) el accidente de helicóptero en el que murieron 8 funcionarios de Irán, entre ellos el presidente de la República, Ebrahim Raisi, y su ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian; 2) la solicitud del fiscal del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, para emitir órdenes de arresto, por crímenes de guerra y contra la humanidad, contra, por un lado, el premier israelí Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant; y por el otro, tres de los líderes más destacados del grupo Hamas. Los primeros están acusados de exterminar deliberadamente y matar de hambre a la población civil de Gaza; contra miembros de Hamas se blande la misma acusación de exterminio, así como de violencia sexual y toma de rehenes.

La muerte de Raisi no supone el fin del sistema político iraní ni el inicio de una revolución para derrocar al régimen; tampoco altera radicalmente la ecuación regional. La maquinaria del poder en Irán está perfectamente aceitada y hay un Presidente interino a la espera de la elección, el próximo mes, del sucesor en el cargo. Por su parte, Netanyahu y Gallant están a salvo de ser arrestados, a menos que pisen el territorio de un país signatario del Estatuto de Roma que otorga a la corte sus poderes jurisdiccionales. Y persiste la interrogante de saber qué autoridad civil, de seguridad y administrativa sustituirá a los miembros de

Hamas, y cómo se reintegrarán entre 40 mil y 50 mil de sus funcionarios a una administración que será necesario reformar.

Sin embargo, las dos noticias no son menores y comportan riesgos. Por un lado, la desaparición del gran represor, Raisi, genera incertidumbre, pues parecía predestinado un día a la dignidad de “Guía Supremo”, en el lugar del actual (y muy envejecido) Jamenei. Por otro lado, la declaración de Khan ha dañado aún más la posición internacional de Israel y la legitimidad de su guerra contra Gaza.

En más de siete meses de destrucción y genocidio, el grupo islamista Hamas sigue en pie y, además,coordinándose con el Hezbolá en la frontera libanesa-israelí. En efecto, el Hezbolá, aliado de Irán, ha recuperado la iniciativa militar en el frente sur.

En la fase de la guerra que comenzó con la entrada del Ejército israelí en la ciudad Rafah, al sur de Gaza, el grupo político-militar chiita está utilizando drones armados y nuevos misiles, en respuesta a los ataques israelíes contra territorio libanés.

La empresa expansionista-racista de Israel persiste como rasgo estructural, más allá de la decisión de una instancia internacional contra sus ministros. Eso, junto con la debilidad de los Estados vecinos y la escasa popularidad de sus gobiernos, hace temer escenarios como combates prolongados conducentes a una guerra de desgaste, sino una confrontación regional generalizada.

UN MONTÓN DE PLATA

EL BANCO DE MERCADO

PAGO

La próxima llegada de Mercado Pago como banco al sistema financiero mexicano tiene un atributo que tendrá un efecto no previsto en el sector, y que hará que, en un par de años, cuando se verifiquen las próximas Convenciones Bancarias, la industria de servicios financieros luzca significativamente distinta a lo que hemos visto en los últimos años. Me explico.

Hasta ahora el sistema bancario mexicano opera con un conjunto de bancos potentes cuya organización industrial ha implicado una pelea férrea con productos innovadores basados en tecnología. No obstante, el carácter y la conducta de los banqueros se alteró muy poco.

La experiencia del cliente en el cara a cara del servicio no se modificó. De hecho, solo se trasladó al mundo digital y, en algunos casos, incluso empeoró. Un ejemplo notorio son las Pymes, que fueron casi obligadas a operar transacciones en una aplicación de celular, lo que dificultó severamente la transaccionalidad cuando el colaborador que tenía las autorizaciones enfermaba o se ausentaba de la oficina.

La llegada de NuBank, de David Vélez; de Plata Card, de Neri Tollardo; y de Mercado Pago, de Pedro Rivas, alterarán toda la ecuación de relacionamiento y servicio al cliente.

La primera ha rejuvenecido las tarjetas de crédito; la segunda llegó con particular calidez hacia el cliente; y la tercera, Mercado Pago, arribará del brazo de la marca más internalizada que tienen los mexicanos para compras en línea, Mercado Libre.

Ahora parece que sí llegó la hora del resquebrajamiento de las sucursales bancarias tradicionales. No ocurrió por la tecnología, pero ocurrirá con el servicio al cliente y con la integración de soluciones al ecosistema digital integral que facilita que el consumidor compre desde maquillaje hasta herramientas, pasando por solicitar un crédito o hacer un depósito para ahorrar. La fotografía del sector bancario será tan distinta en tan poco tiempo que los banqueros deberán aprender y desplegar los estándares de servicio propios de la hotelería y la mística de las marcas de lujo. Uf.

SALUD MENTAL

La firma Cuéntame —una plataforma tecnológica para proveer soluciones de salud y bienestar a colaboradores de empresas, que dirige Regina Athié— presentó con el BID y la Amedirh la primera Red por la Salud Mental, que permitirá “identificar el momento de vida de los colaboradores” y desarrollar acciones para atender el estado emocional del talento. Pronto se lanzará en Monterrey. Ya se sumaron Nissan, Nestlé, Natura, Broxel, Danone, Uber y otras empresas.

GENERATION MÉXICO

Los cursos de formación tecnológica de Generation México, que encabeza Mercedes de la Maza, ya graduaron a cuatro mil jóvenes y les elevaron la empleabilidad a una tasa de 84 por ciento en un lapso de 90 días. La ONG fue originalmente creada por McKinsey.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .09
CARLOS MOTA MARTA TAWIL

CAM No. 45 de Berriozábal

cuenta con espacios seguros y funcionales en beneficio de la comunidad escolar

El gobernador realizó un recorrido por este plantel que cuenta con una matrícula de 37 estudiantes.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

Tras constatar que, después de 28 años en abandono, el Centro de Atención

Múltiple (CAM) número 45 del municipio de Berriozábal, por fin cuenta con aulas e instalaciones de convivencia modernas, seguras y funcionales, el gobernador

Rutilio Escandón Cadenas destacó estas acciones que enmarcan el fortalecimiento de espacios que promueven el desarrollo de habilidades edu-

cativas de 37 estudiantes. Escandón Cadenas sostuvo que en el estado se cumple con el derecho que tiene la niñez y la juventud de acceder a una educación digna, de calidad e igualitaria, por ello se impulsan acciones prioritarias a favor de la reconversión y el equipamiento integral de los planteles escolares de los distintos niveles educativos. Resaltó la gran labor que efectúan las y los maestros de este plantel al educar y formar a sus alumnas y alumnos de manera eficiente y con base en el amor, fraternidad, sen-

sibilidad y la búsqueda del bien común.

La directora del CAM No. 45, María Concepción Tovilla Córdova, ponderó la función de las y los docentes, a quienes llamó pieza clave en el desarrollo de la niñez, por ello agradeció el compromiso y la paciencia en su desempeño. Tras la convivencia con el gobernador y en representación de sus compañeras y compañeros estudiantes, José Alberto Morales Sánchez expresó su agradecimiento a las autoridades estatales por mejorar su escuela y ayudar a las niñas y los niños con alguna discapacidad.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Gerardo Martín Robles Juárez, detalló que actualmente este plantel educativo cuenta con cuatro aulas y un aula didáctica con servicios sanitarios; bodega; un edificio que alberga un área administrativa y un área de diagnóstico, así también con un aula cocina, cisterna, andadores, rampas, barandales, entre otros.

Finalmente, el presidente interino del municipio de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón, señaló que la inversión en infraestructura educativa en estos espacios es una muestra de la visión que el gobernador impulsa hacia la educación, en la que además se prioriza la inclusión y la igualdad de la niñez chiapaneca.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Blindan conteo rápido de riesgos y filtraciones

En comicios anteriores, la tendencia de los resultados de la jornada electoral se han dado a conocer antes de la medianoche.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas de seguridad en torno al búnker donde se procesará el resultado de los conteos rápidos a la Presidencia, Congreso y Gubernaturas el 2 de junio.

Además, se fijarán candados para las contraseñas que se entregarán a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien será la encargada de anunciar el resultado preliminar de la elección federal, y a los nueve presidentes de

Nosotros estamos pensando en que los pequeños negocios sean parte del desarrollo nacional: Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN

MONTERREY, NUEVO LEÓN

Garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (MorenaPT-PVEM) durante el Diálogo Industrial organizado por el CAINTRA en Nuevo León.

Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, Presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo aseveró que México tiene un gran potencial para el crecimiento esto gracias a su estabilidad económica y social, sin embargo,

los institutos electorales locales para el resultado de las gubernaturas. Los conteos rápidos muestran la tendencia de los resultados de la jornada electoral, y, en comicios anteriores, se han dado a conocer antes de la medianoche.

Desde hace tres semanas, en el estacionamiento del INE se instaló el búnker donde operará el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido, integrado por los 11 expertos que diseñaron el mecanismo.

Junto con ellos tendrán acceso 30 personas más, entre ellos 13 asesores

de los especialistas, el secretario técnico del Comité, un coordinador de la operación en campo, una persona de sistemas, cuatro para soporte y seguridad informática, cuatro para el sistema cartográfico y seis más de logística y para el sistema automatizado de reportes.

De acuerdo al proyecto aprobado por los consejeros que integran la Comisión del Registro de Federal Electorales, el 2 de junio, el bunker se abrirá tres horas antes de la hora en la que decida entrar el Comité para comprobar que funcionen correctamente los sistemas.

Personal de seguridad del INE se instalará afuera de éste para garantizar que sólo entren las 41 personas autorizadas, quienes portarán un gafete especial, y llevará una bitácora sobre entradas u salidas.

Al interior sólo funcionará la red local del Instituto, la cual está blindada contra cualquier hackeo y sólo funciona para recibir los datos de las casillas muestra, por lo que no tendrá acceso a ninguna página de internet o de correo electrónico.

aseguró que para lograr sacar provecho del gran momento que vive el país es importante focalizar los esfuerzos en la relocalización de las empresas, lo que se trata de hacer que la inversión pública y privada se encuentre por todo el territorio nacional y no concentrado en algunas regiones, lo que además ayudará a que las conocidas como PyMEs también sean parte del desarrollo.

’’No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleo? sí, genera

Descarta Protección Civil de NL errores en montaje de escenario

»REDACCIÓN

Monterrey, NL - La caída del escenario y la estructura en el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de San Pedro se debió a los vientos arrachados y atípicos, afirmó Protección Civil del Estado.

Además, descartó fallas en la supervisión del inmueble por parte de Protección Civil municipal, que fue la dependencia responsable.

Érik Cavazos, director de Protección Civil estatal, dijo que fue la dependencia de San Pedro la encargada de supervisar el escenario y la que realizó toda la tramitología para certificar el evento y no encontraron irregularidades.

“Lo que comenta el director (de Protección Civil de San Pedro), ellos habían checado dos veces, lo que era la estructura estaba bien, por parte de nosotros se vieron los anclajes, los topin que se ponen y los dispositivos de seguridad, ambulancias, señales de emergencia, se tenía lo que marcan los protocolos.

“Insistimos, los vientos arrachados atípicos, prácticamente de cinco minutos a 10 minutos, fue lo que lamentablemente sucedió”, explicó el funcionario.

Pese a que se supone que Protección Civil del Estado es la dependencia encargada de vigilar y certificar las condiciones de seguridad en los eventos masivos, Érik Cavazos dijo que ellos casi siempre asisten a estos eventos (mítines, conciertos, eventos culturales) como invitados para hacer una revisión.

Causa domo de calor temperaturas sofocantes

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México - El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes, ha sobrecargado las redes de energía y provocado que icónicos monos aulladores del sureste mexicano se caigan de los árboles y mueran.

empleo, pero nosotros estamos pensados en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada por su puesto la iniciativa privada nacional, pero que existan cadenas de valor que permita que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo’’, puntualizó.

Sin embargo, subrayó que es de vital importancia que esta inversión tanto de grandes, medianas, como de pequeñas empresas tengan como objetivo primordial ser partícipes en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas.

Los meteorólogos señalaron que las condiciones han sido causadas por lo que algunos llaman domo de calor —una zona de fuertes altas presiones centrada en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica que impidió la formación de nubes, mucho sol y altas temperaturas. Este calor extremo se produce en un mundo que se calienta rápidamente debido a los gases de efecto invernadero, que provienen de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón. Las altas temperaturas se extienden a lo largo del Golfo de México hasta partes de Estados Unidos, incluidas Texas y Florida. Esta ola de calor tiene lugar justo cuando miles de personas en Texas permanecen sin electricidad después de que tormentas eléctricas azotaran partes del estado la semana pasada.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 12.

La creación de empleo de este mes muestra un rezago de 108.07 por ciento respecto a marzo de 2023.

MANUFACTURAS, CON MENOS EMPLEOS

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El personal ocupado en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) disminuyó 1.5 por ciento durante el último año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el reporte mensual correspondiente al mes de marzo del 2024.

Esto refleja que el “crecimiento del personal ocupado se ha debilitado debido a la desaceleración de la manufactura en el país”, señaló Banco Base en un análisis, en el que destacó que en el tercer mes del año se destruyeron mil 773 empleos en los establecimientos con programa Immex.

Explicó que con base en los resultados, la creación de empleo de este mes muestra un rezago de 108.07 por ciento respecto a marzo de 2023.

De acuerdo con el Inegi, en el último año, 3 millones 250 683 personas trabajaban en la industria, de estos, 43 mil 492 son subcontratados y el resto —2 millones 906 mil 292— son dependientes.

Además, el personal ocupado también recibió un 5.6 por ciento más de remuneraciones medias reales respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, Banco Base

señaló que el “crecimiento en las remuneraciones reales se puede traducir en incrementos de costos dentro de la industria manufacturera, por lo que las presiones inflacionarias aún persisten”.

El reporte añadió que en promedio por persona, se pagan 20 mil 734 pesos mensuales; no obstante, los obreros y técnicos son los que tienen salarios más bajos, ya que reciben 12 mil 269 pesos a diferencia del personal administrativo, quienes llegan a tener salarios pagados de hasta 31 mil 049 pesos.

Por horas trabajadas, el personal ocupado realizó 0.7 por ciento menos horas laborales durante marzo de 2024 en comparación con el año pasado.

Los establecimientos del programa reportaron ingresos por 620 mil 256 millones de pesos corrientes en el último año.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 22 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 27 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 06 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Rodrigo Mariscal rechaza que economía esté en situación de vulnerabilidad; afirma que déficit es alto, pero no de preocuparse. Aún hay margen fiscal, dice economista de SHCP.

MÉXICO SIN PROBLEMAS DE DEUDA A DIFERENCIA DE OTROS PAÍSES

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque se estima que la deuda pública alcanzará este año un nivel del 48.8 por ciento del PIB, México “no tiene un problema de deuda” y cuenta con finanzas públicas estables a diferencia de otros países de Latinoamérica y economías emergentes, aseguró Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Durante su participación en la ponencia “Perspectivas Económicas y Finanzas Públicas 2024”, en el marco de la Cátedra de Hacienda 2024, explicó que nuestro país tiene una calidad crediticia buena por lo que rechazó que la deuda y las finanzas públicas estén en una situación de vulnerabilidad.

“La deuda PIB de México se ha mantenido relativamente constante, eso hace que el costo financiero y el esfuerzo que se tiene que hacer para estabilizar la deuda no sea tan grande como si tuvié-

ramos una deuda creciente, una deuda más alta como la que tienen muchos países de América Latina”, comentó. No obstante, su postura contrasta con lo advertido este lunes por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien afirmó que hay que cuidar el costo financiero de la deuda para mantener el balance y la confianza de los mercados, ya que éste está generando una presión en las finanzas públicas del país. Ante esto, Mariscal Paredes detalló que la deuda de América Latina y de países emergentes está proyectada entre 67 y 80 por ciento del PIB en 2030, mientras que para México es de 55.6 por ciento del PIB. Además de que en 70 por ciento de los países de la región y en 90 por ciento para economías emergentes, por tal motivo “la deuda de México se ubicaría por debajo de estos países”.

El titular de la Unidad de Planeación Económica señaló que pese a que se proyecta que el déficit fiscal cerrará en 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto en 2024, en comparación con países de la región, éste es

mínimo.

“Esto le da un anclaje y le da una certidumbre a nuestra deuda de que no está en una situación de vulnerabilidad y las finanzas públicas no están en una situación vulnerable ante choques de naturaleza bastante fuerte, es decir, aún con estos choques de oferta, las finanzas públicas y la deuda van a estar estables”, mencionó.

Sobre los choques de oferta –que son cuando pasa algo en la producción que no tiene que ver con el gasto– Rodrigo Mariscal mencionó que durante los primeros cuatro meses de 2024, factores como el cierre de cruces fronterizos, desabasto energético, cierres

carreteros, la huelga Audi, así como la escasez de contenedores se han manifestado más y han tenido efectos en la actividad económica y en los precios.

VOLATILIDAD POR ELECCIONES. Por otra parte, aseguró que las elecciones del próximo 2 de junio no están generando un impacto en las perspectivas económicas, pero explicó que éstas podrían generar volatilidad en los mercados financieros si se llega a dar alguna declaración fuerte por parte de los candidatos presidenciales. Asimism, aclaró que en las expectativas económicas no se contempla el proceso electoral “porque es muy difícil modelar o anticipar cómo las

elecciones pueden afectar la actividad económica, en particular este año es mucho más característico porque coinciden con las elecciones en Estados Unidos”, detalló. Mariscal Paredes abundó que dependiendo de cómo se desarrollen las campañas electorales y las declaraciones que den los aspirantes, es lo que podría generar alguna afectación.

“A veces cuando hay una declaración muy fuerte o una intención muy fuerte que tiene que ver con un impacto en la política económica, pues sí podría afectar las decisiones de algunos agentes económicos”, añadió el funcionario de la Secretaría de Hacienda.

24. VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de
Heraldo de
el Heraldo de

de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Viernes 24 de Mayo de 2024
Heraldo
el

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.