El Heraldo de Coatzacoalcos 22 de Julio de 2023

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN ACOMPAÑA A AMLO EN SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS DEL TREN MAYA

INSPECCIONA CFE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN VILLA ALLENDE

Personal de la Comisión Federal de Electricidad llegó a Villa Allende para cumplir con la minuta que signaron con vecinos afectados y por fin será atendida su problemática.

DIF Estatal entrega apoyos de vivienda a 10 municipios

El evento de entrega de estufas ecológicas, atados de láminas, tinacos y refrigeradores de dos puertas se realizó en el municipio de Nanchital, asistiendo el director del DIF Coatzacoalcos, Elit Seba Juárez. PASE A LA 2

Jueza Angélica N, obtiene suspensión definitiva contra vinculación a proceso

Un juez federal determinó la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso de la Jueza Angélica N, quien fue detenida por los presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. PASE A LA 7

No les vamos a fallar, asegura

Adán Augusto en Baja California

Ante miles de simpatizantes, el aspirante a coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no “les vamos a fallar” para seguir adelante con el proceso de consolidación de la Transformación. PASE A LA 4

OBRAS FERROVIARIAS DEBEN

DE ESTAR CONCLUIDAS EN MARZO DE 2024: AMLO

“El tren Transístmico igual, el de Salina Cruz a Coatzacoalcos, debe de estar terminado en este año”, señaló el mandatario. PASE A LA 4

Capturan a gigantesca cherna en las escolleras

La especie también es conocida como Goliat, en está ocasión el pez midió 1.30 metros y es complicado poder pescarlo. PASE A LA 3

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Sábado 22 de Julio de 2023 | AÑO 11 | No. 3908 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 3
10
El gobernador agradeció al presidente López Obrador por voltear a ver al Sur Sureste y aseguró que no estaba equivocado porque esta región no le va a fallar.
PASE A LA

DIF Estatal entrega apoyos de vivienda a 10 municipios

estos apoyos. “Estas mejoras significativas permitirán a las familias contar con un estilo de vida más digno y mejorar su calidad de vida, seguiremos trabajando para llevar más programas y proyectos que impulsen el desarrollo de nuestras comunidades”, refirió.

Por su parte, la directora de Atención a Población Vulnerable del DIF Veracruz, Nytzia Aracely Guerrero Barrera, señaló “Estas familias presentan una condición de vulnerabilidad que les impedía mejorar la situación de vida en su vivienda, cada insumo representa un beneficio directo a cada familia”.

Llaman a proteger y respetar a mascotas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- En el marco del día del perro la Comunidad en Pro de los Animales de la Calle (CEPAC), hizo un llamado a la población a amar a los seres vivos y protegerlos.

Carolina Castañeda directora de la organización en Coatzacoalcos, señaló que en este momento la situación se ha vuelto más difícil para los perros y gatos en la ciudad, pues todos los días hay reportes de maltrato y abandono. “Volvemos a pedir que la gente tenga conciencia referente a lo que es el maltrato, a querer a sus animales a esterilizarlos, a cuidarlos, hay mucho perro en la calle, si todo el mundo adoptara un perro en la calle, no compren, adopten”, indicó.

Refirió que otra de las situaciones que han complicado la atención por parte de las agrupaciones rescatistas debido a que aumentó el costo del kilogramo de alimento.

“Se incrementó un bulto de 20 kilos está en 850 a 900 pesos y hace un año estaba en 650”, comentó.

Mencionó que actualmente tienen 8 perros en adopción dentro de la organización y que están esperando una familia que los ame. Cualquier donativo e información sobre el trabajo que realiza la organización pueden obtenerla a través de la página de Facebook Comunidad en Pro de los Animales de la Calle.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

En un esfuerzo por reducir los índices de marginación en la zona sur de Veracruz, la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, directora general del DIF Estatal Veracruz, encabezó la entrega de apoyos a la vivienda a familias de 10 municipios de la región, incluido el municipio de

Volteo termina dentro de Oxxo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un volteo se impactó contra una sucursal de Oxxo en la colonia El Naranjito del municipio de Cosoleacaque dejando a tres personas lesionadas entre estas dos cajeros y una cliente.

El accidente ocurrió la noche de este jueves a orillas de la carretera federal con dirección a Minatitlán, presuntamente otra unidad pesada sacó al volteo de la cinta asfáltica provocando que chocará contra la tienda e introduciéndose hasta el área de cajas.

Ante el hecho dos trabajadores -un hombre y una mujer- resultaron lesionados, uno al quedar prensado contra la

Coatzacoalcos.

El evento de entrega de estufas ecológicas, atados de láminas, tinacos y refrigeradores de dos puertas se realizó en el municipio de Nanchital, asistiendo el director del DIF Coatzacoalcos, Elit Seba Juárez.

Con gran satisfacción, la licenciada Quintanar Barceló destacó que un total de 870 familias serán beneficiadas con

En Coatzacoalcos beneficiarán a 90 familias gracias a las gestiones de la presidenta del organismo asistencial señora Esther Mortera Zetina en coordinación con el Gobierno Local que dirige Amado Cruz Malpica quienes están comprometidos en seguir contribuyendo para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en zonas vulnerables.

Realizan Registro Civil brigadas de servicios

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Las brigadas para trámites gratuitos del registro civil regresarán en fechas próximas a colonias y ejidos de Coatzacoalcos.

La oficial de esta dependencia estatal, Fabiani Cueto Salinas explicó que se prevé que en lo que resta del año se lleven jornadas a sectores urbanos y si es posible regresar nuevamente a las localidades rurales, que recordó, ya fueron atendidos a inicios del 2023.

“Nos hacen la invitación para acercar los servicios gratuitos del Registro Civil como lo son las actas de nacimiento de niños, estamos registrando entre diez y 15 niños en cada una de las brigadas, correcciones de actas de nacimiento que por alguna situación tengan algún error se rectifican de manera gratuita, asesoría legal y también estamos otorgando hasta 100 actas certificadas”, comentó.

pared y otro más cerca de los neumáticos de la unidad, gracias a las maniobras de los elementos de Protección Civil y la Policía Municipal, así como de testigos de los hechos se logró el rescate de los lesionados.

Mientras que una tercera víctima, presumiblemente clienta del lugar, salió del establecimiento por su propio pie.

La entrega de estos apoyos representa un paso importante en el com-

Los lesionados, fueron canalizados a un centro hospitalario para descartar que cualquiera de las lesiones pusiera en riesgo sus vidas. En el lugar de los hechos se hicieron presentes elementos de tránsito para desahogar el tráfico en la zona de los hechos. El conductor de la unidad huyó del lugar del accidente.

DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 02. EL HERALDO
DE COATZACOALCOS
El evento de entrega de estufas ecológicas, atados de láminas, tinacos y refrigeradores de dos puertas se realizó en el municipio de Nanchital, asistiendo el director del DIF Coatzacoalcos, Elit Seba Juárez.

Capturan a gigantesca cherna en las escolleras

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

Un pez Cherna de 90 kilogramos fue capturado en las escolleras de Coatzacoalcos, la especie solo llega a ubicarse en arrecifes profundos de acuerdo con Juan García Molina quien lo atrapó junto con Edgar Acatitla Magaña.

Inspecciona CFE líneas de transmisión en Villa Allende

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Luego de la manifestación de habitantes de Rabón Grande personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a Villa Allende para inspeccionar e iniciar en breve con el mantenimiento en las líneas y transformadores del frac-

Realizarán operativo radar en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZAOCALCOS, VER.

Con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes automovilísticos por no respetar los límites de velocidad, este fin de semana arranca en Coatzacoalcos el operativo “radar” por parte de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial.

En ese sentido a lo largo de este fin de semana y próximos días se instalarán señalamientos que marcan las velocidades permitidas para transitar en las avenidas, pero principalmente en el malecón costero, donde se tiene que manejar a 60 kilómetros por hora.

El delegado, Fernando Antonio Guzmán, dijo que los operativos serán permanentes y en diferentes horarios y puntos de la ciudad.

“Ustedes saben que hemos estado atacando trabajando con los conductores que manejan en estado de ebriedad, hemos estado realizando los operativos de alcoholimetría y ahorita para atacar la incidencia por no respetar los lími-

cionamiento.

Los electricistas llegaron para cumplir con la minuta que signaron con representantes de la manifestación y por fin sea atendida su problemática.

“Vamos a hacer una revisión para dar mantenimiento a la colonia y vamos a mantener un diálogo con la autoridad municipal para ver las colonias

irregulares alrededor, para tomar una decisión sobre las personas que están de manera irregular y ponerlos de manera regular”, indicó.

El representante de CFE, refirió que esto tendrá que terminarse la próxima semana pues se tiene prevista otra reunión para solucionar el resto de problemas que tienen.

Por su parte, los vecinos dijeron que por el momento están satisfechos porque ya vino la autoridad a ver qué es lo que pasa.

“También los vecinos contribuyeron a venir formalmente, vamos a empezar con los trabajos de verificar el estado de cada transformador y de cada pulpo que tenemos en cada registro”, refirió el señor Sergio Cupil.

Mencionó que aquel vecino que este en una situación irregular se tendrá que poner al corriente con CFE, de lo contrario será sancionado.

“Vamos a tener se entiende, vamos a tener reuniones cada 15 días, con la finalidad de darle seguimiento y no dejarlo tirado”, finalizó.

La especie también es conocida como Goliat, en está ocasión el pez midió 1.30 metros y es complicado poder pescarlo.

Juan García Molina, lleva toda una vida siendo pescador, explicó que fue muy afortunado y la captura es una oportunidad para obtener un extra para la economía familiar.

“Ya llevo tiempo economía y gracias a Dios es una actividad para la economía familiar, tengo la característica de andar buceando y tuve la fortuna de encontrarme a ese animalito que es muy difícil de capturar porque se encuentra en arrecifes muy profundos, recalan en la bocana del río”, aseveró en entrevista.

Hasta el mercado de Mariscos llegó el pez Cherna que fue vendido a uno de los comerciantes del centro de abastos de pescado

Incluso la labor de llevarlo fue algo complicada pues su peso y dimensión no es tan común en Coatzacoalcos.

“En estas fechas es cuando se da en Coatzacoalcos, aunque es muy difícil sacarlos”, abundó Juan García.

En redes sociales compartieron la imagen del Goliat como también conocen al Pez.

“Nuestro fuerte siempre es la pesca de robalo y especies más pequeñas, afortunadamente este pez está muy cotizado, aunque no tanto, se le saca algo”, refirió el pescador.

tes vamos a trabajar con el operativo radar, ahorita estamos trabajando para instalar los señalamientos que marcan la velocidad, vamos a poner en el malecón, en avenida Universidad, en las áreas o avenidas donde hemos

notado exceso de velocidad”

En las instalaciones de la delegación es donde se realizan estos señalamientos que comenzaron a ser colocados en diferentes puntos de la ciudad.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 .03 EL HERALDO DE COATZACOALCOS
Los electricistas llegaron para cumplir con la minuta que signaron con representantes de la manifestación y por fin sea atendida su problemática.

Obras ferroviarias deben de estar concluidas en marzo de 2024: AMLO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que todas las obras ferroviarias -como el Tren Maya, Tren Interurbano México-Toluca, Tren Suburbano al AIFA, Tren Transístmico, entre otros -tienen que ser concluidas a más tardar en marzo del año próximo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La defensa de Emilio Lozoya señaló que incrementar de 10.7 millones de dólares a 30 millones de dólares la cantidad solicitada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como reparación del daño al exdirector de Pemex por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados carece de sustento jurídico y es de imposible justificación.

En un comunicado, el despacho de los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso recalcaron cuál es la finalidad de seguir manteniendo a su cliente en prisión.

Es importante señalar, que en el marco de un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio, garantizar el pago de la reparación del daño tiene como efecto la suspensión en el ejercicio de la acción penal, que más adelante se extingue con el cumplimiento de los compromisos asumidos.

“Esto significa que no hay sentencia, condena, ni declaración de responsabili-

para que se tenga tiempo para su consolidación.

“Estas obras las tenemos que terminar a más tardar en marzo del año próximo para que tengamos también tiempos de consolidar su operación”, dijo en su conferencia de prensa.

El Mandatario federal detalló que se tiene pensado terminar en marzo del año próximo el Tren Interurbano Toluca-

Ciudad de México “aun cuando una primera etapa, un primer recorrido de cuatro estaciones lo vamos a inaugurar el 14 de septiembre, y se está trabajando en todo el tramo hasta Tacubaya”.

“Se va avanzado, en marzo tiene quedar terminando todo para iniciar periodos de prueba y podemos a finales de septiembre, que concluye mi administración, ya tener operando este sistema probado, funcionando”.

“Es lo mismo para el Tren Felipe Ángeles-Buena Vista, incluso ahí yo espero que esté listo antes de marzo porque tiene menos complejidad constructiva.

“Ahí lo que aplica es el “7x24”, es decir,sietedías,24horasdetrabajo,más turnos para avanzar, pero lo mismo y en el caso del Trolebús (Chalco-Santa Martha) igual, en marzo debemos de estar inaugurando”.

Señaló que en diciembre de este año inaugurará los mil 554 kilómetros del Tren Maya, para buscar su consolidación.

No les vamos a fallar, asegura Adán Augusto en Baja California

»REDACCIÓN

Rosarito, BC- Ante miles de simpatizantes y seguidores, el exsecretario de Gobernación y aspirante a coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no “les vamos a fallar” para seguir adelante con el proceso de consolidación de la Transformación.

Dijo que en estos últimos días, durante los recorrimos por el Estado de México y Baja California, se han realizado asambleas informativas y se ha consultado a la ciudadanía su opinión sobre las pensiones, la cual, añadió, llegó para quedarse.

“En todos lados, por unanimidad, nuestro pueblo dice que la pensión de los adultos mayores se queda, y que Vicente Fox igualmente se queda, pero sin pensión multimillonaria”, escribió López Hernández en sus plataformas de redes sociales.

Asimismo, agregó que “la segunda asamblea de hoy en Rosarito, Baja California, fue un gran ejemplo de participación popular y democrática. Nos llena de entusiasmo sentir el cariño y respaldo que nos brindan las y los compañeros del movimiento en todos los estados del país. Solo así, con el pueblo, tenemos la certeza de que vamos por el camino seguro”, enfatizó.

Cambia Moody’s perspectiva de Pemex a negativa

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La firma calificadora de créditos, Moody´s mantuvo la calificación de Petróleos Mexicanas (Pemex) en B1, sin embargo, cambió la perspectiva de estable a negativa y advirtió que “es poco probable” que mejore la calificación en el corto plazo. Esta evaluación del riesgo crediticio de Pemex se da porque se estima que la empresa petrolera “seguirá registrando un flujo de efectivo libre negativo”, que no podrá invertir para aumentar la producción ni las reservas actuales, la débil liquidez y la alta dependencia a los apoyos gubernamentales para financiar la necesidad de efectivo y para pagar las deudas.

dad penal. En suma: no firmar los acuerdos se traduce en mantener al testigo recluido en prisión ¿con qué finalidad?”.

En su comunicado, los defensores de la familia Lozoya Austin indicaron que el monto inicial de 10.7 millones de dólares no es una oferta de Emilio Lozoya Austin. “Esa cantidad fue solicitada por la UIF y Pemex —hace más de un año—, ante el órgano jurisdiccional en calidad de reparación del daño”.

Insistieron por tanto que incrementar ese monto hasta 30 millones de dólares como se pretende ahora, no sólo carece de sustento técnico, sino que es de imposible justificación ante

el juzgador, lo que se traduce en que no sería aceptado por el Poder Judicial de la Federación, encargado de salvaguardar la proporcionalidad y legalidad de los acuerdos.

Más aún, señalaron, cuando en audiencia pública, el Juez de la causa cuestionó a los representantes de la UIF y Pemex acerca de las razones para incrementar dicho monto, éstos contestaron que el motivo era “una instrucción superior”.

Esta respuesta motivó el diferimiento de la audiencia por falta de fundamentación en la postura del gobierno de México, expusieron.

“Moody’s supone que el apoyo del gobierno de México seguirá siendo muy alto en 2023 y 2024. Sin embargo, dado que es probable que los fundamentos financieros subyacentes de la compañía sigan deteriorándose en un escenario de falta de cambios en el modelo de negocio actual, Moody’s prevé que, a la próxima administración (que asumirá el cargo a fines de 2024), le resultará cada vez más difícil replicar lo observado en los últimos años”, dijo.

Observó también que son persistentes las pérdidas en refinación de la petrolera por lo que requiere de grandes sumas de financiamiento externo.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 04. EL HERALDO DE
COATZACOALCOS
¿Con qué fin quieren tenerlo preso?, dice defensa de Lozoya
“El tren Transístmico igual, el de Salina Cruz a Coatzacoalcos, debe de estar terminado en este año”, señaló el mandatario.

RUTILIO ESCANDÓN ACOMPAÑA A AMLO EN SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS DEL TREN MAYA

REDACCIÓN PALENQUE, CHIAPAS

Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión de los trabajos del Tren Maya, Tramo 1, que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su agradecimiento al mandatario federal por voltear a ver al Sur Sureste y buscar el bienestar de quienes viven en esta región del país.

Desde el municipio de Palenque, Escandón Cadenas aseguró que el Gobierno de Chiapas se suma a estas políticas y proyectos visionarios que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de que a Chiapas y a todos los estados del Sur Sureste les vaya cada vez mejor, como se ha comprobado con esta obra que, aunque no se ha inaugurado, ya está generando beneficios en materia de salud, educación, vivienda, empleos y a los sectores productivos.

“No se equivocó y no le vamos a fallar, presidente, porque nadie había volteado los ojos a esta región que no sólo es rica en naturaleza y cultura, sino que cuenta con gente trabajadora y honesta que todos los días busca la manera de salir adelante; por eso, le refrendo el compromiso de mi gobierno de contribuir en lo que sea necesario para que la magna obra del Tren Maya y todos los proyectos de su gobierno para esta región se consoliden con gran éxito”, apuntó.

De esta manera, el mandatario esta-

tal señaló que además de continuar invirtiendo en materia de seguridad y capacitando a las y los policías, para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, visitar e invertir, se realizan mejoras en la infraestructura vial y carretera, se capacita a prestadores de servicios turísticos, y se está fortaleciendo la interconexión aeroportuaria.

En este sentido, detalló que en diciembre se inaugurará el hangar de carga del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” de Tuxtla Gutiérrez, que generará un puente aéreo con Centroamérica y Sudamérica; y ya iniciaron operaciones las nuevas rutas aéreas de Tuxtla Gutiérrez hacia Mexicali, Baja California, y León, Guanajuato. Además, se pondrá en marcha la aerolínea regional Chiapas Despega.

Es preciso señalar que en estas acciones de supervisión se dieron a conocer los avances que registra el Tramo 1 Palenque-Escárcega, el mejoramiento de las zonas arqueológicas, la modernización del Aeropuerto y la construcción del Hotel Tren Maya, así como de viaductos, puentes, obras de drenaje, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, entre otras acciones.

Estuvieron presentes: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez; así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 .05 EL HERALDO DE COATZACOALCOS
El gobernador agradeció al presidente López Obrador por voltear a ver al Sur Sureste y aseguró que no estaba equivocado porque esta región no le va a fallar.

METABASE Q AL MANDO

EDUCACIÓN ACCESIBLE COMO MEDIO PARA UN MUNDO DIGITAL SEGURO

El phishing se ha convertido en una de las amenazas cibernéticas más comunes para el público en general, afectando tanto a individuos como a empresas de todos los tamaños. Conforme la tecnología se ha integrado en nuestro día a día, las personas nos hemos vuelto cada vez más susceptibles a ser víctimas de estas prácticas engañosas que atentan contra nuestra seguridad digital.

TRANSITAR A LA SOSTENIBILIDAD

Los combustibles fósiles son la industria más contaminante a nivel global, pero también son indispensables para el funcionamiento del mundo hasta el día de hoy. Desde hace un par de años, Petróleos Mexicanos ha estado en el ojo del huracán por este tema, pero esta administración ha puesto manos a la obra con acciones que le permitan transitar hacia la generación de energía menos contaminante. Octavio Romero, líder de la paraestatal, ha afirmado que aunque la transición energética es un hecho, es necesario abordarla de manera realista, ya que su plena implementación no ocurrirá ni hoy ni mañana, sin embargo, hay que tomar todas las acciones necesarias para ser responsables con el medio ambiente mientras esperamos que las energías limpias lleguen a satisfacer las demandas energéticas globales, si es que algún día esto sucede.

Así, datos de PEMEX dan cuenta del avance que ha tenido en el taponamiento de pozos y la baja en la quema de gas, pues en la mayoría de sus regiones el aprovechamiento del mismo ya alcanza el 98 por ciento, esto en línea con sus compromisos internacionales. En el caso de la reducción de la quema de gas, se trata de una meta suscrita por el mandatario federal desde hace un año en el marco del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima. En ese entonces, comprometió a PEMEX a invertir 2 mil millones de dólares para reducir hasta un 98 por ciento las emisiones de gas metano en procesos de exploración y produc-

ción al cierre de 2024. Esta es una de las mayores inversiones en remediación ambiental en su historia. Además, como parte de la política implementada en esta administración, a inicios de 2023 se instaló el Comité de Sustentabilidad, el cual da seguimiento a los compromisos de la empresa en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) planteados en su Plan de Negocios 2023-2027.

SEGURO DE MASCOTAS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de Graciela Márquez, señala que en México hay poco más de 35 millones de hogares de los cuales el 71 por ciento de ellos tienen al menos una mascota. Sin embargo, se calcula que solo el 6 por ciento de estos cuenta con algún tipo de seguro, a pesar de que la atención veterinaria puede alcanzar hasta los 15 mil pesos. Para celebrar el Día Internacional del Perro, la firma GNP, de Eduardo Silva, y el Marketplace de seguros y asistencias WOOW, de Margarita Zepeda Porraz signaron una alianza para ofrecer un seguro con cobertura de gastos veterinarios, servicios de estética como baño, peluquería y limpieza de dientes y responsabilidad civil por una suma asegurada de hasta 30 mil pesos. Una buena opción, desde la comodidad del celular, de amparar a tu mascota ante las enfermedades y accidentes más comunes, así como los daños que pueda ocasionar a un tercero.

Llamamos phishing a una forma de ingeniería social en la que actores maliciosos intentan engañar a los usuarios para que divulguen información confidencial, como credenciales de inicio de sesión, detalles personales, NIP, números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito, con el fin de hacer mal uso de ellos. Estos estafadores tratan de obtener nuestros datos mediante correos electrónicos, redes sociales, buscadores, plataformas de streaming y aplicaciones, e incluso a través de mensajes vía SMS o WhatsApp.

Si bien en internet existe información más detallada y variada acerca del tema y de cómo protegernos contra estos riesgos, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el phishing sigue siendo la forma de fraude más común en países como México, Perú, Ecuador o Argentina. Tan solo el año pasado, las reclamaciones por delitos financieros aumentaron un 9.5?% en la región.

Este escenario nos lleva a la siguiente pregunta: ¿a qué se debe este auge? Podemos inferir que hay más de una razón para explicar este fenómeno. Sin embargo, en esta ocasión, nos enfocaremos en la poca divulgación que se tiene sobre dichas problemáticas. Para la población, es más fácil encontrar publicidad en las calles y redes sociales acerca del próximo concierto, el nuevo estreno en streaming o el último gran escándalo de cierto influencer. Algunas personas pueden ser conscientes de que están expuestas a sufrir un ataque de este tipo. Sin embargo, pueden creer que las probabilidades de que les suceda a ellos son remotas o incluso imposibles, ya que consideran que estos incidentes solo afectan a empresas y personas “importantes,” mientras que el resto del público ni siquiera lo contempla. Concientizar a la población de que el cibercrimen es una industria en crecimiento que ataca indiscriminadamente es clave para poder enfrentar los riesgos de esta nueva era digital. La difusión y la educación son las mejores herramientas que tenemos como sociedad para protegernos entre todos. Para ello, es relevante la creación de material actualizado, claro y de libre acceso para todas las audiencias. No podemos sorprendernos de que no se sigan prácticas seguras cuando gran parte del público en general ni siquiera sabe que estas existen o qué riesgos corren al no seguirlas.

Metabase Q, en conjunto con HSBC México, conscientes de este problema, han decidido poner manos a la obra y organizan una serie de webinars mensuales donde abordan cuáles son los principales riesgos a los que nos exponemos en esta nueva era digital, así como las mejores prácticas para mantenernos seguros.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 06. EL HERALDO
DE COATZACOALCOS
JAIME NÚÑEZ BIANCA M SANTOS

Jueza Angélica N, obtiene suspensión definitiva contra vinculación a proceso

AVC XALAPA, VER.

Un juez federal determinó la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso de la Jueza Angélica N, quien fue detenida por los presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La decisión obligaría a que se cite a una audiencia en la que se decrete la no vinculación a proceso por lo que la juzgadora recuperaría su libertad, pues en este momento está en resguardo domiciliario como parte del proceso penal que inició

Con amparo, ambientalistas logran suspensión temporal de obra en Lázaro Cárdenas

Los vecinos y ambientalistas que realizan guardias para proteger los árboles de la avenida Lázaro Cárdenas, en esta ciudad de Xalapa, lograron que un juez federal concediera la suspensión provisional de la construcción del Paso Superior Vehicular (PSV).

Los quejosos habían promovido dos amparos, luego de la tala de decenas de árboles que se encontraban en el camellón, a la altura de la colonia Rafael Lucio, durante la noche del pasado lunes 17 de julio.

Las personas participan en el campamento y han pernoctado en la zona para evitar que los 64 ejemplares sean

la Fiscalía General del Estado (FGE) en su contra.

Angélica “N” fue detenida el pasado 5 de junio por elementos de Seguridad Pública que la acusaron de haberla agredido en esta ciudad. En esa ocasión, la juzgadora acusó que la habían torturado psicológicamente, además de que la habían obligado a accionar un arma de fuego. La Fiscalía General del Estado la dejó en libertad por la falta de elementos. Posteriormente, fue detenida con base en una orden de aprehensión el 16 de junio en la Ciudad de México. De ahí

quedó a disposición de un juez de control que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

El pasado 21 de junio, fue vinculada a proceso por los presuntos delitos antes citados y un juez de control ordenó mantenerla en el penal de Pacho Viejo, como medida cautelar durante un año. Sin embargo, el Segundo Tribunal Colegiado consideró como desproporcionada la prisión preventiva oficiosa que le fue dictada y por ello se dio un nuevo fallo en beneficio de la jueza, a quien se le acusa de conceder la libertad a Itiel “N”, “el Compa Playa”, presunto involucrado en el asesinato del diputado local priista Juan Carlos Molina Palacios, crimen ocurrido el 9 de noviembre de 2019.

La noche del 13 de este mes, la jueza del Distrito Judicial de Cosamaloapan abandonó el penal de Pacho Viejo luego de que el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Boca del Río ordenó modificar la medida cautelar de prisión preventiva que un juez de control le había impuesto.

Este viernes 21 de julio se informó que la Jueza Décima Quinta con residencia en Xalapa, Daniela María León Linarte concedió la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso que determinó un juez local, por los delitos que le imputaba la FGE.

ELimoneros reducen gastos de cosecha

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre, Ver.- Los limoneros reducen gastos de cosecha, como una alternativa para lidiar con los altibajos en los precios de la fruta, con la intención de tener mejores ganancias en cada corte, pues en lugar de contratar personal, los dueños de las huertas y familiares se suman a esas tareas, además de conseguir equipo y vehículos propios para tener el menor desgaste económico posible, expuso Carlos Galindo Levet, productor.

Opino que “hay que hacer todo lo posible para que nos quede algo de ganancia, aunque los precios caigan, porque se tiene que cortar el limón de todas maneras, y si no lo hacemos, puede dañar las plantas, provocando más problemas, cuando eso es lo que menos queremos, pues lo que necesitamos son ingresos, al menos para seguir trabajando”. Reconoció que afortunadamente la baja de precios del limón persa no ha sido tan drástica, ni tan prolongada, por lo que considero que si hay espacios para que los productores puedan tener ganancias, aunque reducidas, pero que no tengan perdidas.

Localizan 148 migrantes abandonados

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- En condiciones de riesgo fueron localizados al interior de una caja de tráiler y abandonados, un total de 148 migrantes en la carretera MinatitlánCórdoba por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y personal de los tres niveles de gobierno.

El vehículo fue detectado en el tramo La Tinaja-Córdoba abandonado, por lo que al hacer la revisión se encontró al interior de la caja a 148 personas de nacionalidad hondureña, guatemalteca y salvadoreña. Se trató de 44 familias con un total de 115 integrantes, una mujer, 9 hombres adultos y 23 menores de edad, que viajaban no acompañados.

Los adultos fueron trasladados a las instalaciones del INM para determinar su situación migratoria y los menores no acompañados y las familias se quedaron bajo el resguardo del DIF Estatal.

De acuerdo a las autoridades de Migración, el conductor del tráiler huyó del lugar y vehiculó puesto a disposición de las autoridades federales correspondientes.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 .07
EL HERALDO DE COATZACOALCOS
Un juez federal determinó la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso de la Jueza Angélica N, quien fue detenida por los presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
derribados, donde también recabaron 8 mil firmas en tres días de ciudadanas y ciudadanos que se oponen a la tala de los árboles. Ellos comentaron de manera anónima por temor a represalias que dicha resolución judicial permitiría que la obra no continúe en este momento

Cuitláhuac García recorre reserva en Coapexpan

El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; por la regidora

Helen Sarmiento Jaén; por el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista y funcionariado municipal y estatal.

Para conocer las condiciones de la nueva área verde patrimonio de la ciudad, el

gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez recorrió junto a autoridades estatales y municipales de Xalapa el predio de 60 mil metros cuadrados recién adquirido en la zona de Coapexpan.

El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued; por la regidora Helen Sarmiento Jaén; por el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista y funcionariado municipal y estatal.

Al final de la visita y recorrido, el Ejecutivo estatal informó que próximamente se realizarán trabajos de reforestación en el lugar con el fin de embellecer aún más este espacio natural.

Supervisan instalación de arco de seguridad en Tamarindo

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver. El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos supervisó este viernes la instalación del arco de seguridad en la subestación de Guardia Nacional y módulo de Seguridad Pública ubicado en la localidad de Tamarindo, en el municipio de Puente Nacional.

«En la localidad Tamarindo del municipio de Puente Nacional construimos la subestación de Guardia Nacional y módulo de Seguridad Pública, y vamos por más.

Por eso, instruidos por nuestro gobernador Cuitláhuac García Jiménez, junto con el secretario Cuauhtemoc Zúñiga Bonilla, supervisamos la instalación del arco de seguridad con el que será posible detectar vehículos con reporte de robo que circulen por esa zona.

Sembrando Vida impulsa proyecto productivo de sembradores

»REDACCIÓN

Puente Nacional, Ver.- Con apoyo de la Secretaría de Bienestar a través del programa Sembrando Vida, productores inauguraron una planta para descascarado de semilla de calabaza pipián con inversión de 890 mil 350 pesos en el municipio de Puente Nacional, Veracruz, con el propósito de dar valor agregado a la producción de este producto y obtener mejores precios de comercialización.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Resiliencia, fortaleza y disciplina son cualidades que definen al equipo de boxeadores y fisicoculturismo perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mismo que disputará su lugar en el Mundial de Policías y Bomberos a celebrarse en Canadá del 28 de julio al 6 de agosto.

Con una década de experiencia como policía estatal y 12 años de boxeador, Jesús Sinaí Pérez Olivares es una de las cartas más fuertes; a sus 27 años ha participado en campeonatos internacionales entre los que destaca Rotterdam, Holanda, logrando grandes reconocimientos que le han permitido representar a Veracruz y a México en un mundial.

El veracruzano acreedor del cinturón World Boxing Champion tiene claro que su objetivo es ganar, por ello, en esta última etapa de preparación y a tan solo unos días de viajar a la competencia ha duplicado esfuerzos y se ha mantenido en el peso aprobado de 63 a 67 kilogramos superwélter.

“Gracias al autocontrol y las enseñanzas de mi entrenador he podido sortear los obstáculos, el representar hoy a mi bandera es una sensación indescriptible”, expresó, al tiempo de agradecer el apoyo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la SSP, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla

Asimismo, Ulises Aníbal García Ortega, elemento de Fuerza Civil, medirá su poder en el 2023 World Police & Fire Games en su categoría de 60 kilogramos. Tiene claro que el box es un deporte de riesgo, pero con preparación, disciplina y fortaleza todo es posible.

“Mi padre fue boxeador profesional, yo inicié a los 15 años; antes de llegar a la SSP me dedicaba al box amateur y desde hace algunos años he competido en torneos, la última ocasión fue en Holanda”, explicó.

A estos dos grandes competidores se les suma Cinthia Cantarel, elemento de Policía Estatal desde hace cuatro años que participará en la disciplina de fisicoculturismo, categoría Bikini Fitness. La atleta será evaluada en musculación

y desenvolvimiento, por lo que sostiene un régimen alimenticio especial.

“He tenido participaciones locales y esta es la primera a nivel mundial, como veracruzana estoy contenta, estoy orgullosa de llevar a mi estado a una competencia de esta talla; además, quiero que el día de mañana mi hija quiera ser igual a su mamá”, expuso.

Finalmente, el entrenador Martín Barrera Hernández, quien se ha encargado de brindarles las herramientas y técnicas para desempeñarse de la mejor manera y cuya experiencia supera los 30 años, resaltó que es fundamental enfocarse, “el mejor legado que puedo dejarle a los deportistas son la disciplina y el equilibrio”.

La participación del gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar con el programa Sembrando Vida fue de 80 por ciento, mientras que las y los sembradores agrupados en siete Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), aportaron 20 por ciento restante para materializar este proyecto que pertenece a la Cooperativa Campesinos Unidos del Trópico Seco.

El subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, señaló que este es el tercer proyecto productivo de al menos 28 que se constituirán formalmente en todo el país a través del programa Sembrando Vida.

Explicó que, con este tipo de proyectos, se busca un Estado de bienestar que genere mayores ingresos para las comunidades “una ruta para que poco a poco el país vaya dejando la pobreza atrás y convirtiéndose en una sociedad con bienestar, con ingresos suficientes que les permita a las familias cubrir todas sus necesidades”.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 08. EL HERALDO DE COATZACOALCOS
REDACCIÓN XALAPA, VER.
SSP, lista para representar a México en el Mundial de Policías y Bomberos

APARATOS PERSONALIZADOS

logía de MED-EL.

¿PROBLEMAS DE AUDICIÓN?

visitas a lugares con la música a todo volumen o por el abuso en el uso de audífonos”, indica Juan Carlos Cárdenas Rosales, MD FACP, médico internista certificado y líder médico de la práctica médica internacional en Mayo Clinic. Sin duda, es preocupante la exposición ambiental a la que se está expuesto. Además, cada vez observamos más bebés o niños con audífonos frente al celular o computadora.

REALIZA UN ESTUDIO DE AUDICIÓN

rente para cada persona. No todos requieren la misma amplificación y tiene que ser un aparato que esté ajustado a tus necesidades. “Si compras el auxiliar auditivo por tu cuenta, lo más seguro es que no te funcione. Recuerda que lo barato sale caro. En primer lugar, el amplificador dañará tu oído o distorsionará el sonido. Además, debes saber de qué oído necesitas más intensidad, o si alguno está más afectado que el otro.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Existen diferentes aliados para evitar la sordera. Depende la complicación que tengas y el nivel de pérdida de audición. Sin embargo, uno de los más utilizados son los auxiliares auditivos, aparatos externos para escuchar mejor. “El no escuchar bien o no escuchar tiene complicaciones diversas. Por ejemplo, problemas para

hablar, escribir, mala memoria o depresión causan que las personas empiezan a aislarse. Pero no solo es un problema de salud. También afecta considerablemente su estilo de vida. El oído es un órgano muy delicado que envejece, y cuenta con las células más pequeñas de todo el cuerpo. Antes se pensaba que la sordera era exclusiva de gente de la tercera edad, pero actualmente no. Es un mal que afecta a todas las edades”, señala Jimena Atuan, audióloga, foniatra y otoneuro-

Lamentablemente, la mayoría de las personas no le dan la importancia real a su pérdida de audición y dejan pasar años antes de visitar al audiólogo. Cuando lo hacen, su caso está avanzado y el daño está hecho. Eso sí: gracias a la tecnología, encontrarás opciones personalizadas que te ayudarán a escuchar mejor, aunque hay personas que no corren con esta suerte. “Las cifras son alarmantes. Es una enfermedad que va en aumento. Es multifactorial, ya que puede presentarse por cambios degenerativos, la edad, cuestión hereditaria, el consumir ciertos antibióticos, medicamentos de quimioterapia o infecciones. Es gravísimo el automedicarse, porque hay medicamentos ototóxicos que dañan al oído. También por estar expuesto diariamente a sonidos altos, ya sea por trabajo;

Para el médico internista no existe una edad específica para realizarse un estudio audiológico, ya que todo depende tu actividad y el riesgo al que te sometas. Pero lo ideal es que lo hagas cada año. “El primer contacto es el médico general o internista, quienes deben analizarte bien y, si es necesario, referirte con el audiólogo. Él es el experto en el tema. Se hace un examen general de oído, se observa la conducción del sonido a diferentes decibeles y se revisa si hay algo que esté obstruyendo, como el cerumen. Siempre te hará una evaluación completa y un trato personalizado, para nada es recomendable que te ahorres esta visita y compres un auxiliar auditivo anunciado en la televisión”, enfatiza Cárdenas.

TRATAMIENTO PERSONALIZADO

La pérdida auditiva es dife -

“Si el aparato no es la solución porque tienes un problema más severo, existen los implantes cocleares. En este caso se requiere una operación. Es cierto que los tratamientos no son económicos, pero su gran aportación a tu vida lo vale, hay una gran diferencia entre escuchar y no”, reconoce la audióloga.

Finalmente, Cárdenas enfatiza que es un enemigo invisible cuya principal barrera es la falta de conocimiento por parte de las personas, que dejan avanzar el problema y que existe una negación. “Cuando nos sentimos mal, acudimos al doctor pero, en el caso de la sordera, como el oído no arde, duele o lo vemos como algo sin importancia, con lo que podemos vivir y cuando nos damos cuenta de que nos estamos aislando, no nos comunicamos o la gente se aleja de nosotros, quizá ya sea muy tarde”, concluye el médico internista.

.09 EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 24. VIERNES 03 DE MARZO DE 2023
Antes se pensaba que la sordera era exclusiva de gente de la tercera edad, pero actualmente no. Es un mal que afecta a todas las edades.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 10. EL HERALDO DE
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 03 de Marzo de 2023
COATZACOALCOS
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 .11 EL HERALDO DE COATZACOALCOS .21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 03 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

Las mascotas no son un obsequio

En su carta a los Reyes Magos, muchos pequeños aprovechan para pedir una mascota, ya sea un perro, un gato, un hámster o una tortuga. Si bien los animalitos brindan alegría y compañía, especialistas recomiendan no llevarlos a casa únicamente por capricho, novedad o diversión.

“Tener una mascota conlleva una responsabilidad compartida que puede ir de los 10 a los 20 años”, menciona Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.

Antes de recibir cualquier especie en el hogar, hay que analizar si están preparados para cuidar a un compañero, además de conocer todo acerca de su raza, alimentación, ejercicio, educación y medicina preventiva. También deben saber cómo tratarlo y qué conductas evitar para garantizar su bienestar tanto físico como emocional.

Una responsabilidad de años

El primer paso para considerar tener un animalito en casa es que todos los habitantes (papá, mamá e hijos) estén de acuerdo con su presencia. Si alguien padece algún tipo de alergia o muestra una conduc-

ta negativa hacia ellos, podría haber problemas a futuro en el núcleo familiar y ocasionar que se dé en adopción.

“Hay que entender, además, que no por querer una mascota significa que somos capaces de tenerla. Cuando buscamos darles un hogar, se deben contestar primero cinco preguntas importantes: para qué la quiero, cuánto tiempo le voy a dedicar, cuánto dinero pienso gastar en ella, qué espacio le voy a dar en casa y quién va a convivir con ella”, señala el veterinario.

Estos factores son cruciales para que el animal de compañía goce de una buena calidad de vida. Por ejemplo, se le debe destinar un espacio diario para sacarlo al parque, jugar con él o llevarlo a revisiones con el doctor. En este sentido, hay que tener un presupuesto asignado para su atención médica, alimento, juguetes y, en algunos casos, para su educación.

También se necesita acondicionarle un área para su estancia y descanso, que puede requerir una casita, un colchón o un tanque (en el caso de tortugas o peces).

Mascotas como perros, gatos, conejos y roedores demandan pasar tiempo con ellos, por lo que, si nadie se encuentra en el hogar durante el día, lo mejor será repensar la opción de tenerlos.

Cuidados = felicidad

Cada especie tiene necesida-

des diferentes. No es lo mismo llevar a casa un perro que un conejo. Por ello, los tutores deben informarse acerca de los cuidados y requerimientos para que los animalitos disfruten una vida feliz. “Antes de tener un ejemplar, hay que visitar al médico veterinario para saber acerca de su alimentación, ejercicio y medicina preventiva: vacunas, desparasitaciones, chequeo de peso, así como su educación”, dice Fausto Reyes Delgado. La inoculación resulta primordial durante los primeros dos a tres meses de vida, ya que pueden contraer virus o bacterias potencialmente mortales. El plan de vacunación varía de acuerdo con la raza y su estado inmunológico. Lo mismo sucede con los parásitos, los cuales no solo pueden transmitirse entre animales, sino también a los seres humanos.

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas, de la Universidad de Texas A&M recomiendan hacer una investigación sobre las condiciones ambientales, de aseo y vivienda para las mascotas. En este sentido, señalan que un pez o un gato son más adecuados para tener en un departamento, mientras que los perros de raza grande requieren un lugar con patio.

Cuando se regala un animal de compañía, muchas

veces no se piensa en su etapa senior, en la cual necesitan cuidados especiales y se vuelven más susceptibles a enfermedades. Todos estos aspectos hay que tomarlos en cuenta desde un principio, pues se trata de un compromiso a largo plazo y no solo durante unos meses, mientras se pasa la emoción.

Que quede claro: no son juguetes “Llevar a casa un perro u otra especie para que los niños se hagan ‘responsables’ es la mayor irresponsabilidad hacia un animal de compañía”, advierte el director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. Y es que algunos padres de familia suelen obsequiar mascotas con este objetivo. Si bien hay que involucrar a los pequeños en el cuidado de las mismas, en tareas como servirles su comida, ponerles la correa o jugar con ellas, no deben asignarles funciones como bañarlas, principalmente si el niño no está en edad para hacerlo y representa un riesgo para ambos. Fuera de casa, recomiendan los expertos, el adulto es quien debe tener el control del animal de compañía.

“Ante todo, a los niños debe enseñárseles que son seres vivos y que sienten. Por tal motivo, no hay que aventarlos ni car-

garlos como si fueran juguetes. Los animales deben desarrollar sus características naturales, y entre ellas están caminar, oler y descubrir su entorno”, aconseja el especialista.

La decisión de tener una mascota debe ser resultado de un análisis sobre las condiciones y responsabilidades que conlleva recibir un nuevo compañero en casa. Hacerse cargo de ellos, dedicarles tiempo y brindarles cariño son tareas que deben llevarse a cabo durante varios años y no solamente por unas semanas posteriores al Día de Reyes.

Bondades animales De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), la interacción con mascotas puede traer ventajas a la salud como:

Baja de los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés).

Disminución de la presión arterial y beneficios a la salud del corazón.

Mejora del estado de ánimo y reducción del sentimiento de soledad.

En algunos casos, los perros ayudan a enfocar la atención de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Ayudan a disminuir los niveles de ansiedad en pequeños con trastorno del espectro autista.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 12. EL HERALDO DE COATZACOALCOS 24. MARTES 03 DE ENERO DE 2023
Antes de recibir cualquier especie en el hogar, hay que analizar si están preparados para cuidar a un compañero, además de conocer todo acerca de su raza, alimentación, ejercicio, educación y medicina preventiva.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

LADRILLOS ARTESANALES, OFICIO QUE SE DERRUMBA

12 tabiquerías se resisten a desaparecer a pesar de ser un trabajo mal remunerado y que genera contaminación en su proceso.

En la Zona Metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, 12 tabiquerías se resisten a desaparecer a pesar de ser un trabajo mal remunerado y que genera contaminación en su proceso.

Para realizar la hechura a manera tradicional los hornos tradicionales se caracterizan por usar combustibles como residuos agrícolas y viruta de madera. Decenas de personas trabajan bajo los intensos rayos de sol, expuestos a los gases y humo que producen los hornos artesanales, alimentados de leña pura, siendo esta una de

las pocas maneras de obtener ingresos en zonas dedicadas a la agricultura.

Filiberto Zamora aprendió desde niño el oficio, mismo que considera es su herencia y la única forma que tiene para ganarse la vida. “Son pocas las herramientas que usamos: pala, espátula y un cajón de madera con el que vamos moldeando los ladrillos”, explica Filiberto.

Al salir del horno al ladrillo se le retira una pequeña capa para comprobar que tiene la calidad requerida y queda listo para su venta. Cuando el cliente lo solicita, se le puede dar al ladrillo un toque personal o algún diseño en particular, previo al secado al rayo del Sol.

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 .13 EL HERALDO DE COATZACOALCOS Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 02 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS
EL UNIVERSAL BOCA DEL RÍO, VER.
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de
Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL LAVADO, MÁS ALLÁ DE LA LEY BANXICO

EL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y SUS SENADOS MUNICIPALES

JOSÉ NOÉ MIJANGOS CRUZ

JUCHITÁN Y SU RUTA DE INSEGURIDAD

medio alcance, ni la de 1983, de largo alcance, al ya multicitado artículo 115, hicieron posi ble que los municipios mexicanos abonen en una estructura de comunicación política aceptable. En Oaxaca, la genuflexión de agra decimiento al gobernador Alejandro Murat o al presidente de la República ha podido más ante el reto de un federalismo paritario. Dos situaciones pueden vislumbrarse ante este atropello municipal oaxaqueño: 1. La falta de Senado estatal y la falta de un Senado munici pal, por un lado; y 2. La ausencia de gobernan za o comunicación política que permita una propensión al consenso entre los gobernados y los gobernantes.

cretina, delatora y prevaricadora, ha puesto en riesgo su seguridad pública, porque no conoce el lado técnico de la detención y su puesta a disposición, como tampoco tiene un nivel de medios obtenidos a partir de las aportaciones federales, como el Fondo IV del Ramo 33. En la comunicación política se ha privilegiado hacerle caso a emisoras de radio y periódicos locales (canales) que pretenden dar por sen tados los fenómenos sociales, tal y como se reconocen en el círculo vicioso del embute o intercambio comercial. Eso ha permitido que trasciendan entre los policías y los medios de comunicación, una complicidad de compartir información privilegiada que deja a la delin cuencia común y organizada operar impune mente.

tendría que darle cuenta a la entidad federati va, pues estaría obligado a lo que por Ley se le exige como mediación estándar. Podría actua lizar su policía y exigirle el predominio de sus ocupaciones a partir de una retroalimentación con los gobernados, actores sociales, poder estatal y federal. Los periodistas locales ya no serían el factor de cambio, pues al ser rebasa dos por una acción comunitaria, se verían pre cisados a decir la verdad o a extinguirse.

INTEROCEÁNICO

Comencemos con una vieja historia de lavado de dinero que involucra a México y marcó la historia del siglo

El cinco de junio del 2009 murió en Miami, a los 92 años, Bernard L. Barker. ¿Quién era Barker? Un hombre que, en 1972, recibió cuatro cheques por 89 mil dólares, una fortuna en esos años, de un banco mexicano como pago parcial para llevar a cabo una operación de espionaje en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, localizadas en el edificio Watergate, en Washington, hecho que, año y medio después, conduciría a la renuncia de Richard Nixon a la presidencia Estados Unidos.

Los cheques habían sido expedidos por el Banco Internacional de México (luego Bital y hoy HSBC), fueron emitidos por el abogado empresarial mexicano Manuel Ogarrio Daguerre, quien, a su vez, los recibió de la Compañía de Azufre de Veracruz, subsidiaria de Gulf Resources and Chemical Group, propiedad de Robert H. Allen, encargado en Texas de las finanzas del comité para Allen recibía recursos provenientes de contribuciones que se hacían en Texas para la reelección de Nixon, y depositaba esos recursos en la cuenta de la Compañía de Azufre de Veracruz que, a su vez, los depositaba en una cuenta bancaria de Ogarrio, quien enviaba el dinero a Houston, de donde era reenviado a Washington y, posteriormente, transferidos a una cuenta bancaria de Barker, en Miami, en un complejo engranaje financiero que sirvió para financiar el caso Watergate, pero también al Partido Republicano y la reelección de Nixon.

RUTA 1

Si visitas la Costa Esmeralda, lo primero que te sorprende es su tranquilidad: a pesar de los tonos claros del agua y el oleaje seguro para nadar, este destino se mantiene al margen del turismo masivo. Es una franja costera con 50 kilómetros de extensión, localizada entre Nautla y Tecolutla.

En sus playas de arena grisácea, no hay demasiados servicios, solo restaurantes rústicos a la orilla del mar y palapas que puedes rentar desde 100 pesos. No esperes muchos vendedores o escuchar escándalo; el sitio es perfecto para descansar en pareja o en familia. Monte Gordo y Casitas son las principales playas. En la segunda está El Pirata del Golfo, uno de los restaurantes más afamados de la zona; pide el chilpachole, un caldo de jaiba muy picante.

Tod esto lo contábamos en una conferencia sobre lavado de dinero en agosto de 2014. Era un buen ejemplo para demostrar, primero, la antigüedad de los mecanismos de lavado de dinero existentes entre México y Estados Unidos; segundo, lo sofisticados que pueden ser esos mecanismos y, tercero, que involucran a todo tipo de personajes, desde los más altos a los más bajos.

Se ha hablado mucho sobre lavado de dinero del narco en torno a la llamada ley Banxico, pero lo cierto es que, para empezar, nadie sabe con certidumbre de cuánto dinero hablamos al referirnos a los ingresos del narcotráfico, uno de sus principales capítulos, pero no el único, de las operaciones de lavado de dinero en México.

Los alojamientos son sencillos, de tres y cuatro estrellas. Hay un hotel boutique, el Azúcar. Solo son 20 villas con terraza privada, en las que predomina el color blanco. Por las noches se ilumina con velas. Tiene acceso al mar, restaurante típico y un spa de tratamientos holísticos.

Una de las últimas investigaciones oficiales públicas se hizo hace una década, cuando John Morton, secretario adjunto para investigación de Migración y Aduanas de Estados Unidos, y el entonces embajador, Carlos Pascual, dieron a conocer el Estudio Binacional de Bienes Ilícitos. Según el documento, el narcotráfico en Estados Unidos generaba para los cárteles mexicanos entre 19 mil y 29 mil millones de dólares, y buena parte de ese dinero se lavaba, regresaba a territorio mexicano. “Cierta información obtenida indica que no más de la mitad del dinero llega a las entidades financieras por conducto de las organizaciones criminales; otra información indica que es un cuarto del numerario”, decía el estudio.

Entre las actividades que puedes hacer cerca de la propiedad está la visita a Ciénegas del Fuerte. Es un área natural protegida con más de 800 hectáreas de manglares, donde una cooperativa local se organizó para recibir a los visitantes. En un tour en lancha se observan alfombras de lirios acuáticos, garzas, águilas y lagartos.

A dos horas en auto desde Tecolutla, fuera de Costa Esmeralda, está Tamiahua,

Una diferencia de diez mil millones de dólares en los ingresos es demasiado, como lo es decir que de esa cantidad terminan en el mercado financiero “la mitad o una cuarta parte”. También se dijo que el reingreso de ese dinero a México se daba a través de envíos hormiga, con personas que trasladaban entre cinco y diez mil dólares. En parte es así, pero si estamos hablando de cifras superiores a los diez mil o veinte mil millones de dólares al año, tendríamos un movimiento constante de millones de personas realizando esa tarea.

14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO
Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ SALINA CRUZ Y SU CORREDOR
Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Te proponemos cinco rutas de viaje para compartir en familia, con amigos o en plan romántico: desde los rápidos de Jalcomulco y las playas de Costa Esmeralda hasta los pueblos con alma cafetalera.
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
28.

punto de partida para conocer Isla de Lobos. Cerca de este paraíso de aguas turquesa hay siete arrecifes de entre uno y 30 metros de profundidad. Es posible verlos si tomas un tour de esnórquel organizado por Puerto Lobos Dive Camp; los fines de semana hacen campamentos de buceo.

A una hora de Tecolutla queda El Tajín, una de las zonas arqueológicas que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad en México. Habitada por la cultura totonaca entre los años 300 y 1200, fue la mayor urbe de la región tras la caída de la civilización teotihuacana. Se diseñó con la forma de un xicalcoliuhqui (greca escalonada que aparece en el arte mesoamericano). De sus templos destaca la Pirámide de los Nichos.

RUTA 2: RÍOS EXTREMOS

GUÍA DEL

» CÓMO LLEGAR Interjet te lleva al Puerto de Veracruz en vuelo redondo, con tarifas desde mil 914 pesos por persona. El trayecto dura una hora. Por medio del sitio web Reservamos encuentras transporte en autobús a los siguientes destinos:

• Puerto. Desde 623 pesos por persona, ida y vuelta.

• Tecolutla. Desde 650 pesos.

• Coatepec. Desde 856 pesos.

Coatzacoalcos

• Córdoba. Desde 628 pesos.

• Tlapacoyan. Desde 425 pesos.

• San Andrés Tuxtla. Desde 809 pesos. reservamos.mx

Empresas que hacen viajes por los lugares mencionados

Totonal Viajes totonal.com

México Verde Expediciones mexicoverde.com

Turismo Carek turismocarek.mx

el tour por su cárcel es capaz de darle pesadillas a cualquiera.

Ya en el centro histórico visita el Baluarte de Santiago y el Museo Naval, muy cercanos entre sí. El primero es el único baluarte que queda de los nueve que protegían al puerto durante la época colonial. El segundo te explica muy detalladamente sobre la historia náutica de nuestro país, con objetos auténticos, artillería y modelos a escala. Juan Bosco Pérez, director de turismo del municipio, sugiere asistir el último sábado del mes, durante la Noche de Museos.

BANXICO: ¿NOS FUE BIEN?

TIPS PARA VIAJAR POR CARRETERA

ITINERARIOS

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN 2021?

EPIGMENIO IBARRA

El rafting es uno de los deportes más emocionantes y divertidos que la naturaleza nos regala. Consiste en descender los rápidos de un río a bordo de una balsa, entre sobresaltos, carcajadas y una empapada segura. En Veracruz se localizan dos de los ríos más famosos para realizar esta actividad: Jalcomulco y Filobobos.

Luis Arenas, encargado de relaciones públicas para el Foro Boca, recomienda utilizar siempre autopistas mientras conduces por el estado, en lugar de caminos vecinales o rurales. Además, sigue las indicaciones de cualquier personal militar en los puntos de control, como prender la luz interior o quitarte lentes oscuros. Evita trasladarte después de las cinco o seis de la tarde.

Date una vuelta por el Barrio de la Huaca, que data del siglo XVII. Entre sus calles coloridas, repletas de casitas de madera, nació la cantante Toña la Negra. Para desayunar, lo mejor es el Gran Café del Portal, frente a la catedral. Pide un café lechero, acompañado de una canilla (un tipo de pan alargado, con forma de trenza). Para que le sirvan leche a tu bebida debes pegar con tu cuchara tres veces, cuenta Pérez.

La mejor definición de la actual política mexicana es una que acuñó Reforma. “Le fue bien porque no le fue mal”, dijo ese diario en Templo Mayor el 9 de julio sobre el encuentro entre Trump y el presidente mexicano. El riesgo de una catástrofe quedó conjurado, pero eso no necesariamente significaba que haya ocurrido algo bueno. Así tantas otras cosas a lo largo de 2020.

Ayer, por ejemplo, no pocos se congratularon de que la Cámara de Diputados pospusiera en el último minuto la controvertida Ley del Banxico. Será retomada en febrero. Esos que se felicitaron lo ven como una victoria. Perdón el pesimismo: pero nos fue bien porque ayer no nos fue mal. O lo que es lo mismo, nada garantiza que esa legislación no sea tramitada, por la mayoría morenista, sin moverle una coma en unas cuantas semnas más.

No tienen otra propuesta que volver al pasa do. Llevar al país de regreso a donde, según ellos, todo era mejor; salvarlo así de la destruc ción, y para lograrlo sacarse de encima a Andrés Manuel López Obrador y a esa, su cuarta trans formación, que tanto temen y aborrecen y a la que, por todos los medios, intentan revertir. Creen —y esa creencia la comparten con muchos columnistas y presentadores de radio y Tv— que unidos representan a una enorme masa de votantes y tienen posibilidades de derrotar a Morena y al PT o de, al menos, arre batarles la mayoría y tener así un poder de veto que conduzca al fracaso primero y a la defenestración después del Presidente.

Debes saber que en ambos destinos la experiencia es muy amigable para toda la familia. No es raro ver a niños de hasta siete años disfrutándola, cuenta Marisol Herrera, fundadora de la agencia Totonal. A nivel mundial los rápidos se clasifican por su nivel de turbulencia en una escala que va del I al VI; en Veracruz, las secciones de río destinadas al turismo varían entre la clase II y IV.

El río La Antigua, en Jalcomulco, se caracteriza por la emoción que ofrece: navegar entre piedras enormes, esquivando remolinos y acelerando en pendientes pronunciadas.

La elección, desde su punto de vista, expresará a un país escindido irremediablemente entre los que están a favor de López Obrador, que según ellos cada vez serán menos, y los que votarán por la alianza PRI-PAN-PRD, que cada vez serán más. Viviremos en 2021, según sus cálculos (más bien sus deseos), un verdadero “choque de trenes”.

Puedes hospedarte en tiendas de campaña tipo glamping (con cama, baño y todas las comodidades) de las empresas México Verde Expediciones o Picocanoa Rodavento. Ambas cuentan con alberca y restaurante.

es una potente caída de agua que alcanza los 24 metros, apretujada entre paredes de piedra. Cerca de ahí se practica rappel a 85 metros de altura.

temprano, y en la medida que los Programas del Bienestar tienen ya rango constitucional, esas personas, están recibiendo ya, o habrán de reci birlas pronto, una o varias becas (dependiendo de la edad o la escolaridad de las y los hijos), la pensión para los adultos mayores o para las per sonas discapacitadas, podrán participar en pro gramas de empleo como Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida y tendrán acceso a créditos y beneficios directos.

Marisol Herrera, directora de Totonal, coincide en que no es recomendable moverte por carretera después de las seis, sobre todo “porque desafortunadamente las carreteras no se encuentran en buen estado, pero esto lo recompensan los maravillosos paisajes”. Destaca la carretera que conduce a Los Tuxtlas como una de las más seguras y panorámicas del estado.

El Hotel Diligencias es uno de los más icónicos del puerto. Su edificio se construyó hace más de 200 años, y entre sus huéspedes célebres se encuentra el mismísimo Agustín Lara. Dedica una tarde para conocer el Foro Boca, a solo 20 minutos en auto desde el puerto, en Boca del Río. Es la nueva casa de la Orquesta Filarmónica local, diseñada por el arquitecto Michel

Mienten a las y los mexicanos y se mienten a sí mismos quienes esto creen y más todavía quienes, desde los medios, difunden esta especie. México no está dividido en dos mitades. Confunde la derecha conservadora sus deseos y obsesiones con la realidad política y estadística del país y se olvida de los catastróficos resultados que, por separado, obtuvieron sus partidos y de la cantidad de votantes universitarios y pertenecientes a los estratos altos de la sociedad que votaron por López Obrador y aún lo apoyan.

Por medio de México Verde hay otras experiencias de aventura disponibles. Entre ellas, el cañonismo cerca del Pueblo Mágico de Xico, a una hora de Jalcomulco. Este tour incluye saltos al agua, deslizarse por pequeños toboganes naturales y senderismo.

También te llevan a la Cascada de Texolo, a las afueras de Xico;

Sostener seriamente la idea del “país partido en dos” sería tanto como pensar que las clases media y alta —en el supuesto de que todos sus integrantes fueran en efecto antiobradoristas— no solo representarían a 50% de la población,

Si te quedas en Picocanoa Rodavento, tienes la opción de pedir un recorrido en tubing. Es decir, no haces más que flotar sobre una llantita a lo largo de los rápidos más tranquilos. El río Filobobos se ubica en el municipio de Tlapacoyan, a tres horas en auto desde Jalcomulco. Entre sus rápidos hay una cascada, una cueva y una pequeña zona arqueológica. Además, algunas secciones del río forman pasillos estrechos entre paredes de piedra. Aventurec y Filobobos Camp son algunas de las touroperadoras que te llevan. Disponen de alojamiento en cabañas o zonas para acampar.

Contra estos programas, a los que tildaron de “populismo”, a los que calificaron de “limos nas”, votaron los representantes de los partidos que hoy “unidos” apuestan a quitar la mayoría parlamentaria a López Obrador. No se dieron cuenta al hacerlo —no se dan cuenta ahora, que están empeñados en un esfuerzo suicida por revertirlos—, que el verdadero “choque de tre nes” vendrá si triunfan y detienen o cancelan la transformación.

Es la paz, que es fruto de la justicia social, y no el destino de un hombre y su gobierno, lo que en 2021 estará en juego. Regresar a la mayoría a la situación de indefensión a la que estuvo sometida durante 36 años sería negarle, otra vez, el derecho a una vida mejor y provocar el estallido que el ejercicio democrático de 2018 logró —apenas a tiempo— desactivar.

RUTA 3

El puerto de Veracruz es mucho más que sol y playa. Para comprobarlo y, de paso conmemorar sus 500 años, arma una pequeña ruta por sus mejores sitios históricos.

No desdeño el esfuerzo de un cúmulo de actores que hicieron posible que el día de campo morenista que fue este fin de año en el Legislativo, donde quienes se atreven a llamarse opositores –Mancera y Osorio, entre otros– apoyaron iniciativas regresivas, hubiera acabado sin esa cereza en el pastel que era el golazo que Morena pretende meterle al Banco de México.

RUTA 4

Pero tomarse en serio la promesa del partido de Andrés Manuel de que quieren escuchar opiniones y hasta realizar un ejercicio de Parlamento abierto antes de retomar esa polémica legislación, sería de una ingenuidad preocupante. Hace un par de días alguien tuiteaba una fotografía en las afueras del Senado, una imagen de felicidad donde activistas por los derechos humanos y la seguridad se congratulaban de haber logrado cambios a la ley que haría civil la Guardia Nacional, esa que nació de una ley de consenso y acabó en una realidad totalmente diferente: tenemos una policía militar disfrazada (muy por encimita) de cuerpo civil.

Exacto. El tuit recordaba la ingenuidad con que activistas y opositores creyeron que habían logrado amarrar compromisos de este gobierno para respetar la idea de que la Guardia Nacional obedecería a la SSC.

Ha habido otros parlamentos abiertos, pero hay sobre todo un gobierno que raramente negocia o concede.

Comienza con lo clásico, pero imperdible. Construido en el siglo XVI el Fuerte de San Juan de Ulúa guarda historias y leyendas que han dado la vuelta al país entero, como “La Mulata de Córdoba” o “Chucho el Roto”;

Veracruz puede presumir que en su territorio está la selva tropical más al norte del mundo. Se trata de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, habitada por 565 especies de aves y tres mil árboles endémicos. Es un paraíso para el ecoturismo, desarrollado principalmente por las comunidades locales. Hay maravillas naturales que debes ver al menos una vez en la vida. Entre ellas, el Salto de Eyipantla, la cascada que Mel Gibson eligió como locación para su cinta “Apocalypto”. Debe su belleza a la altura, de 60 metros, y a la potencia con que cae el agua. También es posible pararte al pie de la catarata. Otro imperdible es Roca Partida. Una zona de espectaculares acantilados formados a partir de la actividad volcánica, que chocan con las aguas color esmeralda del Golfo de México. Si eres valiente, haz rappel desde la cima del acantilado hasta el mar, ayudado por la empresa Aventux.

Quien albergue esperanzas de que algo diferente se puede esperar de Morena en febrero, debería leer otro tuit, uno del líder de los diputados de Morena con respecto a la Ley del Banxico. El 14 de diciembre, el legislador Ignacio Mier Velazco publicó que “como ayer adelanté, este día me reuní con autoridades del Banco de México. Además, la Comisión de Hacienda concluyó su ejercicio de diálogo franco y abierto con la Asociación de Bancos de México en relación a la reforma al Banxico. En la #4T privilegiamos el diálogo”. Ese mensaje se publicó en paralelo con la noticia de que, a pesar de la oposición de tantos actores, la mayoría programaría para ayer la aprobación de esa ley.

Y este martes, cuando ya se sabía que la ley se posponía, los legisladores del presidente insistieron en que el espíritu de la misma no estaba, ni remotamente, muerto.

En conclusión, quienes alertaron de las barbaridades que podrían ocurrir al Banxico y a México ganaron tiempo.

La agencia de viajes Totonal arma paquetes de varios días por Los Tuxtlas. Colabora con las comunidades rurales para mostrarte los atractivos de la región.

.15 PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS .29 Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
SALVADOR CAMARENA
Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
LA FERIA
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

RAQUEL CASTRO

UN LIBRO ES UNA CASA

LA ESCRITORA MEXICANA HABLA DESDE LA FIL GUADALAJARA 2019 SOBRE SU RELACIÓN

CON SUS LECTORES MÁS JÓVENES Y SUS PROPIOS INICIOS EN LA LITERATURA.

Cuando Raquel Castro era pequeña su madre le regaló el libro Cómo jugar y divertirse con escritores famosos. Ese regalo la impactó —sin que ella fuera consciente— y la impulsó a siempre buscar el lado divertido a la literatura. Desde que empezó a escribir fue inevitable hacerlo con un espíritu lúdico. Al escribir su primer libro, Ojos llenos de sombra (Ediciones Sm Infantil, 2012) no esperaba que fuera identificado dentro de la Literatura Infantil y Juvenil, sin embargo, su tono y los temas que le interesan la han llevado por ese camino.

—En estas páginas siempre encontramos recomendaciones de lecturas para niños y jóvenes, pero ¿qué recibes tú de este grupo que te sigue desde hace tanto tiempo?

He encontrado en los lectores, niños y jóvenes, ese entusiasmo que yo sentí cuando leí aquello que me había regalado mi mamá. De algún modo sentí: de aquí soy. Mientras más le escarbo más me gusta y más me doy cuenta de la necesidad que hay porque estamos en una época de sobreestimulación tremenda.

La cantidad de libros que salen cada año y la cantidad de estímulos con los que compiten los libros: la televisión, los videojuegos o los canales de YouTube hace que para los para los adultos que eligen los libros sea a veces un laberinto. No hace tanta falta sensibilizar a los niños para que lean, sino a los mediadores. A esos papás, mamás y maestros que tienen que facilitar lecturas para que los niños lean.

—Participaste en Ecos de la FIL, en donde los autores se reúnen con jóvenes para promover el hábito de la lectura, ¿cómo te sientes en este tipo de encuentros?

Estos encuentros me llenan de energía y me hacen sentir que vamos por buen camino. Sí hay un montón de chavitos que te das cuenta que los obligaron y que tienen flojera, pero de repente te encuentras una chica que te dice “ya estoy escribiendo una novela” o “tengo mi cuenta en Wattpad y estoy haciendo ahí mis cuentos” o que te preguntan cómo comenzar a escribir.

—¿Es complicado acercarte a ellos?

Trato de ser muy receptiva. Eso me sirve mucho para saber qué están pensando, qué están leyendo, que están viendo en la televisión. Creo que como promotor tienes que tratar de empatizar al máximo con la gente a la que le quieres llegar y necesitas entender bien lo que están haciendo. Tienes que entender que programas de televisión están viendo, qué bandas de K-Pop les gustan; si ahorita están usando TikTok o si siguen con Instagram. Dicen que otro de mis superpoderes es ser buena conversadora. Ser buena conversadora es que en realidad escucho con atención y eso lo uso mucho con los niños en los talleres.

—Cada quién tiene una relación particular con el libro, ¿cuál es la tuya?

El libro es una casa. Cuando encuentras un libro que te gusta se vuelve una extensión de tu hogar y si vas en el metro y abres un libro dejas de sentir la incomodidad, el dolor de los pies y los apretujones porque estás en tu casa.

Si estás en una clase aburrida abres el libro a escondidas y es una aventura porque estás transgrediendo, del modo más ñoño, pero estás transgrediendo las reglas y yendo a otro mundo en el que te sientes cómoda

26. Miércoles 18 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
de Jueves 12 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Tras acusación
PRIMERA SECCIÓN Jueves 02 de Febrero de 2023
16. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE
COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE RAÍCES ITALIANAS

Alberto Cafalli decidió dedicarse a este oficio que le apasiona después de indagar en su cultura alimentaria y su pasado, gracias a la curiosidad.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Charcutería Cafalli en Tijuana es un proyecto que nació del interés por encontrar las raíces. Alberto Cafalli decidió dedicarse a este oficio que le apasiona después de indagar en su cultura alimentaria y su pasado, gracias a la curiosidad. Sus padres se conocieron en Roma, y cuando se casaron, llegaron a vivir a esta urbe fronteriza donde formaron un hogar. Él sigue viviendo en esa casa que, además, hoy en día aloja su pequeño centro de producción.

Desde niño la polenta, la pasta fresca y los ñoquis, así como salamis y prosciuttos fueron

parte de su imaginario de platillos más entrañables: convivían en su mesa al par de unos chiles California rellenos con atún. Un día, decidió irse a vivir a Roma para conocer a sus familiares y así comenzó su transformación en el charcutero que es hoy en día, y que sigue en formación.

La panceta fue la primera receta que hizo de forma amateur: hasta le daba miedo probarla, pero le salió bien. Luego, tomó clases en la Universidad de Iowa, en Estados Unidos; viajó a Italia para especializarse en el Italian Culinary Institute de Calabria. Los salamis fueron el siguiente paso y, en la actualidad, dice que está en su etapa con los múscu-

los. Trabaja tanto con cerdo como con res.

Del puerco ama que no se desaproveche casi nada, que se use en un 95%: huesos, cabeza y hasta pezuñas pueden convertirse en algo delicioso. El zampone de Módena, por ejemplo, es una pata delantera del cerdo que ha sido deshuesada y posteriormente reconstruida. Alberto también disfruta que su labor tenga que ver con paciencia y tiempo, con aprendizaje y con diversión. Entre sus especialidades están el bresaola, que es de res y lleva pimienta, canela, clavo,

tomillo y sal; el capicola cotta, que se elabora con el cuello del cerdo y que va curado con vino blanco; los salamis felino, con pimienta negra, vino tinto y ajo; edna, con cáscara de limón amarillo rallado y pistaches; el kalamata, con aceitunas, alcaparras y vino blanco; y el calabrese, con peperoncino y pimienta. Todo su proceso es artesanal y le vende sus alimentos a chefs y amantes del buen comer que ya lo conocen.

Lo más caro para lograr sus embutidos es contar con un buen cuarto de secado y revisar la temperatura para que la fermenta-

ción haga la magia de algunos de ellos. Están aquellos en los que la humedad es más que necesaria. Bien dicen que echando a perder se aprende: ya le tocó perder producto en épocas de mucho calor, por lo que a veces debe hacer monitoreo hasta ocho veces al día. Cuando la sopresatta le sale bien, sabe que es más que talento. Si entras en esta habitación se ven los salamis colgando, en espera. Explica que este espacio era donde él dormía de niño. Fabriana, su hermana, también le ayuda a esta labor charcutera: ambos bromean y hasta usan unas gorras con las leyendas “Charkutero” y “Charku- Girl”.

Presume con orgullo su logo de su marca: es un homenaje a su madre, Eva Contreras Martínez, con sus iniciales, y algunos datos en números y símbolos: ahí se cuenta que nació en 1941 y murió en 2016, que tuvo cinco nietos y cuatro hijos y que vivió en Quinta Los Contreras; se ven los escudos de las familias Cafalli y Contreras, así como un Sagrado Corazón, recordando que en una iglesia con ese nombre se le hizo una última misa.

.17 .29 Miércoles 18 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
PRIMERA
SECCIÓN
Jueves 02 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS

el

de Coatzacoalcos

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

18. 26.
10. 10.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023
EL HERALDO DE
Heraldo
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023
COATZACOALCOS

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDO DE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.

Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.

En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.

La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

.27.19 Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 LOCAL DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023 PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

20.20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 04 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS
.21 .21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 04 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

SE VUELVE TORO!

La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.

Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días mo, por fin confirmó la llegada acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que

08:00 en punto de este viernes, piloto de la escudería austríaca, mentalidad ganadora que yo y ban los mexicanos por fin llegó, en el Gran Circo, carrera que por

22.
CHECO PÉREZ
16. PRIMERA
Enero
2023
SECCIÓN Martes 03 de
de
PRIMERA SECCIÓN
de 2023
Sábado 22 de Julio
EL HERALDO DE COATZACOALCOS

PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023

El canterano americanista indicó como hay que jugarle al equipo angelino de Carlos Vela mediocampista del América, indicó como es que hay que jugarle a Los Ángeles FC de Carlos Vela en las Semifinales de la Concachampions, priorizando la garra para así llegar a la Final por el boleto al Mundial de Clubes y 'salvar' un año irregular en el Nido.

como un gran partido, como un partido muy importante, hay que jugar con mucha intensidad, con muchos huevos, mucha garra y tratar de quitarles el balón, así ellos no jugarían y teniendo nosotros el balón tenemos la capacidad, podemos hacer muchas cosas”, señaló Córdova en entrevista con TUDN.

este año que estuvo movido, un poco raro. El primero no se pudo concretar y el segundo tuvimos un mal desempeño en la Liguilla. Este es el torneo que nos queda y vamos a sacarnos la espina como lo dije hace unos días, tratar de quedar campeones acá, darle una alegría a la afición y poder ir al única forma de

EL HERALDO DE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

versitarios ya informaron a los clubes una situación familiar no podrá viajar

.23
con el visto bueno de Jaime Ordiales. Benjamín Galindo en el 2008 y 2009,
.17
salir del mal paso. apuntó.
18. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS
el Heraldo de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos.25 PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

26. 20. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE COATZACOALCOS

lizaciones en el universo: seguramente

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDO DE COATZACOALCOS

incorpore el conocimiento científico y tecnológico a su visión del mundo, que

Me caigo de risa: Este lunes 21 de septiembre ¿Cuál es la nota? La seriedad y el compromisomia y estos señores se tomaron muy en serio este Se los agradezco mucho porque la diversión no una responsabilidad con sus anunciantes y con sus nunca, México necesita reír y este glorioso equipo está arriesgando su vida, literalmente, para usted y

Hernández (nominado al Ariel), Mariana Echeverría, Ricardo Fastlicht, María Zelzer, Ricardo Margaleff y Michelle Rodríguez. Son la mejor “familia disfuncio-

interesa que vea esto completo y con atención. Por favor póngalo en las notificaciones de su celular. Le Este viernes 25 de septiembre se va a estrenar en AppleTV+ una de las mejores series israelíes de muchos títulos memorables como In Treatment ytica. Si lo suyo son las profundidades psicológicas, iluminará su fin de semana. Por nada del mundo se AppleTV+ es una muy buena plataforma, todo

Unidos, Inglaterra y España, una serie israelí. ¡Y qué Hombruna: ya se están reabriendo los teatros en la Ciudad de México y el viernes pasado tuve el privi-

Hombruna, una obra que me gusta tanto que ya la ¿Por qué fue emocionante regresar a ese recincultura de nuestro país, pero, además, por el rigor

título, para regresar a un teatro como el Helénico, pelean porque la sala sólo opera al 30 por ciento de su capacidad.

.27
.21
SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
oportunidad de hacer las cosas de mejor manera.
PRIMERA
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023

¡Gandalf busca

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Incluir

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra. La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Escuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York.

Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.

Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDO DE
28.
COATZACOALCOS

EL HERALDO DE COATZACOALCOS

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato.

Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.

Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.

En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Derecho Ambiental y Política

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx

» ADMINISTRACIÓN Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» INGENIERÍAS Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad

Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx

Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.

mx

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo Sostenible Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

APOYO FEMENINO

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac.

mx

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.

.29
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Jueves
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023
30. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023
EL HERALDO DE COATZACOALCOS
32. PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL
HERALDO DE COATZACOALCOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.