CON ESTRATEGIAS PREVENTIVAS, SUMAMOS ESFUERZOS PARA PROTEGER LA SALUD DE RECIÉN NACIDOS: RUTILIO ESCANDÓN

CON ESTRATEGIAS PREVENTIVAS, SUMAMOS ESFUERZOS PARA PROTEGER LA SALUD DE RECIÉN NACIDOS: RUTILIO ESCANDÓN
La petrolera padece constantemente de amenazas a sus sistemas, y de acuerdo con su unidad de Transparencia, "los ciberataques no han causado una pérdida en Pemex". PASE A LA 12
Claudia Sheinbaum apuesta al desarrollo de la frontera sur Claudia Sheinbaum puntualizó que, con la llegada del Tren Interoceánico a Tapachula, Chiapas, la frontera sur tendrá un gran potencial de desarrollo, además de que la migración podrá ser atendida desde una perspectiva humanista. PASE A LA 12
Al presentar su compromiso número 50 del eje de salud, destacó que en las comunidades y zonas rurales o serranas es donde más falta hacen médicos y enfermeras por lo que ofrecerá incentivos extra a los profesionales del sector que acepten trasladarse a esas regiones. PASE A LA 5
Retiran de playas casi una tonelada de desechos
Asociaciones y ciudadanos realizaron la limpieza de un kilómetro de playa en Coatzacoalcos, a la altura de las colonias El Tesoro y Pensiones. PASE A LA 3
Volcadura de autobús en NL deja 53 veracruzanos heridos La volcadura de un autobús turístico dejó un saldo de 53 personas lesionadas en el municipio de Allende, Nuevo León. PASE A LA 3
Alcaldes de MC se suman a Morena
En un evento presidido por Juan Javier Gómez Cazarín, Rodrigo Calderón y Rosa María Hernández, alcaldes de Rodríguez Clara, Coyutla, Cazones y Oluta firmaron una carta-compromiso de respaldo a la candidata morenista. PASE A LA 4
El hecho ocurrió a las 15 horas con 20 minutos, de aquel miércoles del 2016, que dejó como saldo 32 personas fallecidas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Este 20 de abril del 2024, se cumplieron 8 años de la explosión en la planta Clorados
III de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) en Coatzacoalcos.
El hecho ocurrió a las 15 horas con 20 minutos, de aquel miércoles del 2016, que dejó como saldo 32 personas fallecidas,
entre ellos, Fredy Sánchez Lara, elemento del Heroico Cuerpo de Bomberos de Coatzacoalcos, que en el cumplimento de su deber perdió la vida al rescatar la de varios trabajadores.
En la memoria colectiva de Coatzacoalcos, se recuerda la inmensa columna de humo que surgió del Complejo Petroquímico Pajaritos y de la onda expansiva que cimbró a este puerto generando daños principalmente a casas y comercios del primer cuadro de la ciudad.
Las actividades escolares y laborales fueron suspendidas aquella tarde, ante el temor que la nube toxica que emanaba de la zona industrial llegará a la mancha urbana, situación que no ocurrió
Cada aniversario de la explosión de Clorados III, los porteños hacen memoria de dónde se encontraban, qué actividades estaban realizando en el momento en que escucharon ese estruendo que significaría el inicio de uno de los días más difíciles de la historia del Coatzacoalcos moderno y la petroquímica nacional.
»
ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver. -Consecuencia de las graves lesiones que presentó, una mujer perdió de vida luego de haber sido atropellada sobre la avenida Universidad en Coatzacoalcos.
El hecho se registró la noche del viernes a la altura de la colonia El Tesoro justo frente al Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep).
La hoy extinta fue identificada como Margarita López Calderón de 53 años, quien tuvo su domicilio en la calle Nube número 303 de la colonia Brisas del Golfo.
La unidad que la atropelló, fue un automóvil particular marca Chevrolet, tipo Chevy, color negro, que fue plenamente identificado por las placas YTA-102-B del estado de Veracruz, que quedaron tiradas en el lugar del accidente.
La mujer acaba de bajar del urbano e iba atravesando la avenida Universidad Veracruzana de norte a sur, rumbo a su domicilio, cuando fue alcanzada por el veloz auto que la lanzó a varios metros más adelante.
LEOPOLDO V. MELCHI GARCIA
»ENRIQUE BURGOS
Cosoleacaque, Ver. -El ex alcalde de Cosoleacaque Cirilo Vázquez Parissi, denunció que él y su equipo fueron acosados por la policía estatal y municipal de Mecayapan.
DAVID CORTÉS LAMENTA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA SRA.
MADRE DE NUESTRO AMIGO
JOSÉ ALBERTO PAVON DAVID
NOS UNIMOS A LA PENA QUE EMBARGA A SU QUERIDA FAMILIA
Descanse en paz.
A 20 de Abril de 2024
El grupo se dirigía a una reunión con la coalición “Juntos por amor de Veracruz” cuando fueron interceptados por los uniformados. De acuerdo con la denuncia, los oficiales cortaron cartucho y apuntaron a uno de los colaboradores identificado como Elvis. En respuesta, Vázquez Parissi comenzó una transmisión en vivo para documentar el suceso. La policía alegó haber recibido informes sobre individuos armados en la zona, lo que motivó su intervención.
El ex alcalde solicitó una revisión, enfatizando la importancia del respeto a los protocolos y derechos humanos. Tras la inspección, los oficiales no encontraron alguna arma de fuego.
Dicho evento ha sido considerado por el grupo político Vázquez Parissi como un acto de intimidación al considerarlos opositores al gobierno en turno en el estado.
Hace un mes, la Policía Estatal fue acusada de intimidar al actual alcalde de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, realizando acciones similares frente a su residencia bajo la misma justificación, reportes de gente armada.
Retiran de playas casi una tonelada de desechos Asociaciones y ciudadanos realizaron la limpieza de un kilómetro de playa en Coatzacoalcos, a la altura de las colonias El Tesoro y Pensiones.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Casi una tonelada de desechos fueron recolectadas en un kilómetro de playa en Coatzacoalcos, la actividad la realizaron organizaciones, activistas, empresas y ambientalistas.
Norma Cuervo, directora del centro
Volcadura de autobús en NL deja 53 veracruzanos heridos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS,
Un autobús con pasajeros procedentes de Minatitlán, Veracruz, volcó en el estado de Nuevo León dejando más de 40 lesionados. Elhechoseregistrópocoantesdelmediodía de este domingo en la carretera nacional a la altura de la calle Niños Héroes en el municipio de Allende de la entidad norteña, el camión tenía como destino Monterrey.
De acuerdo con medios locales algunos de los pasajeros veracruzanos presentan heridas de gravedad.
Paramédicos de diversas corporaciones y cuerpos de rescate del municipio de Allende acudieron al lugar del accidente para brindar los primeros auxilios.
La unidad era de la línea “turísticos del norte” y algunos pasajeros afirmaron que el operador del camión se quedó dormido, chocando con el muro de contención de concreto terminando volcado en el otro carril.
de Educación Ambiental Quetzalli, afirmó que en mayo realizarán otra jornada donde se espera que se sumen más manos. En esta ocasión la recolección de residuos se realizó a la altura de la calle Javier Anaya Villazón entre las colonias El Tesoro y Pensiones, donde la mayoría fueron botellas de vidrio y se recolectaron 711 kilos.
“Nos sumamos un gran equipo de voluntarios y asociaciones civiles, empresas e instituciones educativas, para trabajar a favor de nuestro planeta.
Lo que terminamos ahorita es un kilómetro de playa, sobre a nivel arena, es pesado porque además hace mucho calor, es mucho más de media tonelada”, comentó.
Por su parte Luis Castro Mendizábal coordinador del Comité Local de Ayuda Mutua, mencionó que se espera realizar seis actividades de este tipo durante 2024.
“Sobre todo que es una zona de la playa que no se hace limpieza, hacia el poniente y es donde estamos trabajamos, acabamos de pasar la semana santa y llegan una cantidad inmensa de botellas de cerveza y refrescos, envolturas de botanas durante este periodo vacacional”, indicó.
La fecha, hora y ubicación de la siguiente limpieza se dará a conocer en los primeros días de mayo.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- En el marco del Día de la Maceta y el Día de la Tierra que se celebrará este 22 de abril, la Asociación Civil, “Héroes en Acción”, realizó en el Centro de Educación Ambiental “Quetzalli”, la décimo primera edición de la campaña “Sembrando Vida, Sembrando Amor”, la cual consiste en elaborar macetas con material reciclado para que sean intercambiadas por productos de primera necesidad y sean entregadas a otras organizaciones.
Marlenne Rotstein Macheleit, presidenta de la organización, señaló que con ello se fomenta el amor al prójimo, ya que alumnos de diferentes niveles educativos, se desprenden de una maceta realizada con sus propias manos que, a su vez, se convertirá en un artículo que permitirá que otras personas se beneficien.
“El objetivo de Héroes en Acción es fortalecer valores, y con esta actividad se trabaja con muchos, muchos valores porque se invitan a las escuelas desde el nivel prescolar hasta universidad a que hagan macetas con material de re-uso, le siembren una plantita y la donen”, expresó.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- En lo que va del año han aparecido muertas en la playa de Coatzacoalcos cinco tortugas marina de diferentes especies, reveló el especialista Alex Zepeda.
La última fue una hembra de la especie lora de 80 centímetros fue localizada con el caparazón aparentemente aplastado, este fin de semana en la costa a la altura de la colonia Paraíso.
Reiteró que en este momento es temporada de anidación de tortuga por lo que enfatizó que se debe prohibir la introducción de vehículos para evitar que se compacte la arena y no hacer más difícil que nazcan las tortuguitas.
“Que no nada más por las leyes mexicanas está protegido, también a nivel internacional en una temporada de anidación de tortugas repito, siendo zona de anidación de tortugas, qué pasa con esto que los vehículos que ingresan a la zona costera están compactando el sustrato, la arena, y si tenemos una anidada ahí, va a ser más dócil para los neonatos emerger del nido”, señaló.
En el marco de la limpieza de playa por el día mundial de la tierra, insistió en la importancia de mantener la costa libre de desechos.
Alex Zepeda recogió una tabla de madera que dijo será reciclada y utilizada como un anuncio en la playa donde se informe que es una zona de anidación de tortugas marinas.
En un evento presidido por Juan Javier Gómez Cazarín, Rodrigo Calderón y Rosa María Hernández, alcaldes de Rodríguez Clara, Coyutla, Cazones y Oluta firmaron una carta-compromiso de respaldo a la candidata morenista.
AVC BOCA DEL RÍO, VER.
Por ser el de Morena un proyecto ganador que nadie lo para, alcaldes de Movimiento Ciudadano se sumaron a la campaña de Rocío Nahle García, pues aseguraron que están convencidos de que el proyecto de la Cuarta Transformación arrasará en las elecciones del próximo 2 de junio.
Al grito de “Gobernadora, Gobernadora…”, presidentes de los municipios de Coyutla, Rodríguez Clara, Cazones y Oluta -José Benito Picasso Pérez, Erick Rodríguez Bárcenas, Miguel Ángel Uribe Toral y Mauricio Alarcón Castillo, respectivamente-, firmaron ante cientos de testigos una carta-compromiso en donde manifiestan su respaldo a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
AMLO supervisa rehabilitación de casa de Benito Juárez
AVC VERACRUZ, VER.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, supervisó el avance de la rehabilitación y restauración de la casa donde residió Benito Juárez al arribar a esta ciudad el 4 de mayo de 1853, inmueble que se acondicionará como museo dedicado al benemérito de las Américas.
López Obrador llegó a la esquina de Zamora y Madero, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, alrededor de las
Mauricio Alarcón Castillo, alcalde de Oluta, dijo que al proyecto de Morena ya nadie lo para, por lo que, convencidos, sin miedo, de frente y con la cara en alto, los alcaldes del partido naranja hoy se suman a Morena para apoyar a la candidata a la gubernatura, así como a los candidatos al senado y a las diputaciones federales y locales para ganar cinco de cinco.
Llama Sedarpa a hacer uso de fertilizantes amigables en cultivo de papa
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- Es urgente que los productores de papa dejen de usar fertilizantes y herbicidas que pueden generar un daño a la salud de las familias que habitan alrededor de las siembras o a los consumidores por posibles restos de los agroquímicos, consideró la subsecretaría de Desarrollo Agrícola, Patricia Córdoba Carballo.
En entrevista, luego de que se diera a conocer el cierre de la escuela primaria
“Adolfo López Mateos” de la localidad El Naranjo en San Andrés Tlalnelhuayocan por una intoxicación de alumnos y maestros por plaguicidas utilizados en la cosecha de papa, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado, dijo que se encuentran pendiente del tema.
10:50 horas.
Elementos de la Dirección General de Tránsito del Estado cerraron calles aledañas para facilitar la llegada del convoy.
Por su parte, la candidata de Morena a la diputación federal por el distrito 12, Rosa María Hernández Espejo, dio la bienvenida a los alcaldes de Movimiento Ciudadano que este domingo se sumaron al proyecto de la Cuarta Transformación y aseguró que en Morena caben todas y todos quienes se quieran sumar a la lucha por un México mejor a través de las candidaturas a la gubernatura y a la presidencia de la República.
“Estamos seguros que con el apoyo de ustedes y el trabajo que están haciendo allá en sus municipios vamos a lograr el triunfo con más votos todavía de los que ya se tienen por parte de toda la población, así es que bienvenidos, es un placer, un honor recibirlos, vamos a trabajar todos juntos para lograr el triunfo el 2 de junio, vamos con Rocío Nahle a la gubernatura y con Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, vamos todos a pedir el voto masivo, cinco de cinco, vamos por todo amigas y amigos”
En su intervención, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, agradeció que más alcaldes se sumen a la campaña de Rocío Nahle y al proyecto de la Cuarta Transformación, pues dijo que en Veracruz sólo hay dos opciones, que son la de continuar avanzando o que regrese la corrupción, la delincuencia a través de la misma familia de siempre, que es la de los Yunes.
“A nombre de mis compañeros alcaldes que hoy estamos aquí, les decimos que estamos de frente y sin miedo, estamos con todo porque sabemos que estamos en el camino correcto y sabemos que primeramente Dios vamos a ganar sin ningún problema este 2 de junio (…) estamos totalmente convencidos del movimiento, estamos convencidos de lo que estamos haciendo y que somos responsables de nuestros ayuntamientos que vamos a ganar, que vamos a arrasar”, expresó el edil ante cientos de asistentes que se congregaron en un hotel de Boca del Río.
Ahí, ya lo esperaban la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
El mandatario federal saludó a un grupo de simpatizantes que lo esperaron bajo los rayos del sol para después ingresar a la planta baja del inmueble.
La secretaria de Cultura explicó a detalle al presidente de la República los trabajos que comprenden la rehabilitación y la restauración del inmueble histórico.
Después de la explicación, López Obrador, Alejandra Frausto y Cuitláhuac García Jiménez realizaron un recorrido por la planta alta de la casa.
La visita al inmueble donde residió Benito Juárez duró aproximadamente cuarenta minutos.
“En marzo y abril los productores acostumbran sembrar papa, un cultivo que está reconocido por ser tratado con muchos fertilizantes y herbicidas de síntesis química y esto genera mucho inconveniente ambiental a los productores y consumidores.
Cada 20 horas se detecta “ordeña” de ductos de Pemex en Veracruz
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, Ver.- De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Veracruz aumentaron 101.44 por ciento las tomas clandestinas para robo de hidrocarburos en ductos de la paraestatal.
El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recién actualizó cifras al respecto y reveló que en 2022 se contabilizaron 209 tomas y 421 en 2023.
Lo anterior coloca a Veracruz en el noveno lugar a nivel nacional con más huachicol en los los últimos años.
Se habla de que en esta entidad se detectó una toma clandestina en ductos de Pemex cada 20 horas con 48 minutos. En primer lugar nacional está Hidalgo. Le siguen Jalisco, México, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Querétaro.
Solo en Hidalgo se contabilizaron 5 mil 534 tomas clandestinas en 2022 y 3 mil 667 en 2024, lo que representó una disminución del 33.74 por ciento.
Sin embargo, en otras entidades, como Veracruz, el problema aumentó de un año a otro. En este 2024 se incrementaron las acciones para combatir este delito.
Cabe destacar que tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil, a quienes les aseguraron 2 mil 400 litros de combustible robado en Coatzacoalcos, al sur de la entidad.
Al presentar su compromiso número 50 del eje de salud, destacó que en las comunidades y zonas rurales o serranas es donde más falta hacen médicos y enfermeras por lo que ofrecerá incentivos extra a los profesionales del sector que acepten trasladarse a esas regiones.
REDACCIÓN
BENITO JUÁREZ, VER.
La cobertura médica y de enfermería incrementará en toda la entidad, incluidas las zonas más alejadas, comprometió Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz.
Al presentar su compromiso número 50 del eje de salud, destacó que en las comunidades y zonas rurales o serranas es donde más falta hacen médicos y enfermeras por lo que ofrecerá incentivos extra a los profesionales del sector que acepten trasladarse a esas regiones.
Durante la asamblea pública
de este día, Nahle García señaló que el tema de salud es un tema de todos, particularmente después de la pandemia por Covid19 porque está reflejó el abandono y carencias que el neoliberalismo heredó en el sector.
“La pandemia nos mostró la real situación del sistema de salud que nos dejaron los gobiernos corruptos anteriores y le dice: las clínicas que no tienen camas, que no tienen servicios, la falta de médicos, la falta de enfermeras, los medicamentos”, explicó.
Señaló que es una realidad la falta de médicos y enfermeras en algunos sitios, como por ejemplo, es un hecho que se batalla más para que el perso-
nal de la salud se traslade a las comunidades más alejadas, es por ello que uno de sus compromisos será otorgar un incentivo extra para el personal que sea contratado y vaya a trabajar a estos puntos del estado.
También señaló como un gran acierto que las universidades “Benito Juárez” hayan abierto la matrícula para estudiantes en las carreras de la salud, ante el déficit que se tiene en todo el país.
“Una de las cosas que también la pandemia nos dejó ver es que efectivamente faltan médicos y enfermeras en todo el país, López Obrador abrió universidades Benito Juárez de medicina para que nuestros jóvenes estudien medicinas, porque nos faltan médicos, nos faltan enfermeras, entonces hay que preparar más médicos y enfermeras para poder dar servicio a todos, ese es un proyecto que ya está en marcha y lo vamos a llevar a cabo, es de los compromisos que estoy haciendo”, indicó.
Ahora, concluyó, en este gobierno de la Cuarta Transformación se realiza un programa donde los gobiernos del Estado y la Secretaría del Bienestar deberán tener la capacidad para la cobertura universal, es decir, que se atienda y a todos por igual, enfatizó.
El elote occidental, que se cosecha en zonas cálidas del país, ahora se cultiva en Xochimilco; su morfología y textura lo hacen ideal para preparaciones como pozole y esquites.
EL
De entre los cientos de jarrones llenos de granos de maíz que se almacenan en la Casa de las Semillas Toxinachcal, de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena), uno en especial llamó la atención del ingeniero Cecilio Mota, por su tono entre morado y azul.
El experto llevaba más de dos semanas analizando con detenimiento miles de gra-
nos de maíz de la colección de semillas del banco, para que fueran clasificados y guardados a temperaturas bajo cero por décadas, y notó una coloración particular que destacó del resto.
Luego de examinar los granos, concluyó que pertenecían a una raza de maíz que hasta el momento no se tenía registrada dentro de los cultivos de la Ciudad de México. Se trata del elote occidental y es producido en San Andrés Ahuayucan, en la alcaldía Xochimilco (al sur de la Ciudad de México).
“El maíz tiene una capacidad de adaptabilidad tremenda,
sobre todo los maíces criollos. Y aquí está el ejemplo de los elotes occidentales, que es más de una zona cálida, se da en una zona alta. Está a más de mil metros de diferencia de su zona normal de siembra”, explicó.
Cecilio, ingeniero en agroecología especializado en el estudio de los maíces nativos de México, ha dedicado toda su vida profesional a investigar esta cosecha y explicó en entrevista con EL UNIVERSAL la importancia del hallazgo.
LISTO PARA LA COCINA
No fue hasta este mes de abril que pudo ser catalogada como parte de un proyecto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para estudiar todas las variedades que se dan de este cultivo en la capital.
El elote occidental, de un tono entre morado, rosa y azul, suele darse en zonas cálidas del país como Nayarit o la parte alta de Jalisco, y se diferencia a los maíces típicos de la Ciudad de México por su tono, morfología de ocho hileras de granos gordos y textura más dura, lo que lo hace perfecto para preparaciones como el esquite y pozole. Además, cuenta con un palo natural para ser cocinado.
“Tiene un ciclo de siembra más corto y para el elote es muy bueno. Abajo de la mazorca tiene un palito natural que es muy alargado y cuando lo cosechan, lo deshojan y le dejan el palito para asarlo como elote. Cuando uno va por la carretera en El Bajío, ves que la gente los asa con su propio palito2, explicó Mota.
Con este descubrimiento, suman nueve razas registradas de maíz producidas en la Ciudad de México, de las 65 que se dan en todo el país y 300 en el
mundo, siendo las más comunes en la capital el chalqueño, cónico, cacahuazintle, toluqueño y arrocillo.
Al tratarse de una raza de climas más cálidos, no es una planta acostumbrada a la altura ni al clima seco de la Ciudad, por lo que su presencia en la metrópoli habla de la capacidad del maíz para adaptarse a diferentes condiciones.
Mota comentó que, para los agricultores del maíz, el intercambio de semillas es una práctica común en ferias o eventos agrícolas que ayuda a la distribución de las diferentes razas de la planta a lo largo del país.
“El maíz es un bien común, es un cultivo que se comparte y los agricultores no lo ven como propio. Por esto hay mucha diversidad, porque se está moviendo continuamente, a diferencia de los maíces mejorados que se crean patentes, compartiendo el maíz es como se mantiene su diversidad”, indicó.
PRESERVACIÓN
El banco de semillas de Corena, llamado Toxinachcal (que en náhuatl significa Nuestra Casa de las Semillas) alberga alrededor de 2 mil muestras de semillas de maíz, así como de las principales cosechas de la Ciudad de México, como amarantos, frijoles, chiles y otras especies silvestres como pinos y flores.
Esta se encuentra en lo más profundo de las instalaciones de Corena, entre kilómetros y hectáreas de campo, sembradíos, pastizales y naturaleza. Como un pequeño lugar natural escondido en la Ciudad de México, ubicado entre las alcaldías Xochimilco y Tláhuac.
En el laboratorio de esta casa de las semillas, las muestras recolectadas a lo largo de más de cinco años son preservadas, analizadas, estudiadas y catalogadas dentro de las diferentes especies y razas de cada una de las plantas a las que pertenecen.
IGNACIO ANAYA MINJAREZ
Desde la pandemia del COVID-19, la manera en que enfrentamos momentos de crisis se ha ido modificando, resultado de la experiencia de la humanidad con este reciente fenómeno. Estos motivos van estrechamente relacionados con percepciones temporales.
El historiador François Hartog, reconocido por sus trabajos sobre cómo las sociedades articulan sus percepciones del tiempo en regímenes de historicidad, observa que a partir de la década de 1980 vivimos en un tiempo desorientado dominado por lo que llama “presentismo”, donde el foco está en el ahora inmediato, a menudo a expensas de la conexión con nuestro pasado y la consideración del futuro.
La pandemia de COVID-19 fue un claro ejemplo de este presentismo. A medida que el mundo luchaba por responder a la crisis inmediata, las consideraciones a largo plazo a menudo quedan relegadas. Por un momento el tiempo se detuvo en el ahora. No obstante, ¿qué tanto se reflexionó sobre el futuro venidero y las posibles pandemias que vendrán?
Actualmente, hay preocupaciones relacionadas con el virus de la influenza aviar H5N1. Dicho patógeno cuenta con una alta tasa de mortalidad entre las personas infectadas y la preocupación por su posible evolución hacia una transmisión de humano a humano. También hay un brote en curso de H5N1 entre vacas lecheras en los Estados Unidos. En caso hipotético que se desatara una pan-
demia como la del COVID. Con el H5N1 las consecuencias serían devastadoras para toda la humanidad.
Con los postulados de Hartog se puede observar una lucha contra las pandemias que, más allá de cuestiones médicas y científicas, tiene una característica temporal. La pérdida de una visión a largo plazo ha sido sustituida por la urgencia de adaptar nuestras herramientas y lenguajes en respuesta a crisis inmediatas, ¿qué tan efectiva serán estas estrategias contra las futuras catastrofes? Seamos honestos, las habrá. Hay una tensión entre la necesidad de acciones rápidas y el riesgo de perder la perspectiva histórica y futura en nuestro enfoque de las crisis globales.
Hablando en términos prácticos, el desafío será encontrar la sincronía entre responder a las necesidades del momento y mantener una visión coherente que integre el pasado, presente y futuro. Esto requerirá una reevaluación continua de nuestros regímenes de historicidad, asegurando que no se pierda de vista el horizonte más amplio mientras nos movemos por las urgencias del presente. Gran parte de las sociedades actuales se encuentran sacudidas por el presentismo.
Las crisis sanitarias y ambientales exigen soluciones instantáneas a pesar de que desde nuestra visión ya condenaron el futuro. ¿Estaremos preparáramos de manera más efectiva para lo que se aproxima?
ESTRÉS HÍDRICO.
POR: ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO
Yo sé que todos los temas son importantes. Pero creo que algunos en la mañanera diaria del ejecutivo son omitidos. Ya saben que a “él” solo le gusta hablar de lo que le conviene. Sus datos son lo único que importa. Pero hay temas en los que es urgente hablar y accionar. El estrés hídrico, es extraer más agua dulce de la disponible. Esto es una amenaza para el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y los bosques. De acuerdo con World Resources Insitute, 17 países de todo el mundo (hogar de una cuarta parte de la población mundial) se enfrentan a niveles muy altos de estrés hídrico. En ellos, actividades humanas como la agricultura contribuyen a consumir más del 80 % del suministro disponible cada año. Entre los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o La India.
España y Grecia son las naciones que lideran el ranking de países europeas más afectados por el estrés hídrico, así como sus países vecinos del norte de África.
En Sudamérica, Chile es uno de los países en situación más delicada y que ha pasado de un estrés hídrico medio en 2010 a estar considerado como uno de los lugares con estrés extremadamente alto en 2040, a causa sobre todo de la subida de la temperatura y el comportamiento cambiante de las precipitaciones en esa región.
En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a principios de 2018 estuvieron a punto de declarar el día cero, por primera vez una ciudad del mundo parecía estar obligada a detener el abastecimiento debido a la escasez de agua. Gracias a importantes medidas de restricciones en el suministro y a las lluvias, el almacenamiento de agua fue el suficiente como para dejar de temer, al menos por ahora, por una situación tan dramática. Las autoridades redujeron el consumo a 50 litros por habitante/día, recomendaban duchas de 2 minutos y se prohibió regar jardines, lavar coches o llenar piscinas. La situación fue tan límite que se preveía el corte para el 75% de los grifos de la ciudad y el abastecimiento de sus casi cuatro millones de habitantes estaba programado para darse en tan sólo 22 puntos de agua.
Los analistas medio ambientales colocan a México como uno de los paises que para 2050 esté sufriendo en un nivel alto estrés hídrico. Es un hecho que el desperdicio de agua en las ciudades es un reto que urge afrontar y esto, no queda más que hacerlo a traves de la educación. Pero no, no se habla al respecto. Ya fuimos testigos de la crisis que el estado de Nuevo León vivió el año pasado. CDMX lo está viviendo actualmente, pues están racionados en grandes sectores de la ciudad.
¿Cuál será la próxima ciudad? ¿En qué se esta invirtiendo para prevenir?
Ahora que viviemos época electorales, veo a una de las candidatas aceptar el apoyo del Partido Verde. Veo carteles donde aparece teniendo en sus manos al planeta. Y no, no tendrá al planeta completo pero si a nuestro territorio nacional. ¿Cuál es la propuesta al respecto?
¿Usted la sabe?
Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: Claudia Viveros Lorenzo
X: @clauss77
CLAVE, LA FUERZA DE LA SOCIEDAD
Como no había acontecido, al menos desde la creación del Estado de Israel en 1948, el pasado 14 de abril Irán atacó directamente al territorio israelí. La rivalidad histórica, geopolítica y religiosa entre ambos países es bien conocida y se refleja hace años en el apoyo iraní a grupos guerrilleros antagónicos a Israel, como Hamas y Hezbola, entre otros, pero nunca se había registrado un evento como el actual, en que se pone en riesgo el frágil equilibrio universal. El actual conflicto surgió de la sorpresiva incursión de unos tres mil combatientes del grupo armado palestino Hamas a Israel, el pasado 7 de octubre, cuando el grupo guerrillero masacró a mas de mil personas y secuestró a mas de 200, lo llevó a una feroz represalia israelí, que dura ya mas de seis meses sobre la franja de Gaza, en el que han muerto mas de 33,000 palestinos y se castiga a la población en general con un bloqueo de suministros que ha generado inanición.
Dicha situación se agravó a partir del ataque aéreo israelí del primero de abril al consulado de Irán, en la ciudad de Damasco, capital de Siria, en el cual murieron siete militares de alto rango de la Guardia Revolucionaria de Irán, lo que tuvo como respuesta un ataque forma directo a Israel, con más de 300 proyectiles, incluyendo 170 drones, 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos, interceptados exitosamente por el ejército de Israel apoyado por aviones de combate norteamericanos, ingleses, franceses y jordanos.
Pese a la casi nula efectividad del bombardeo iraní, la preocupación de fondo es que por primera vez en más de cuatro décadas Irán haya decidido atacar frontalmente a su archi-enemigo Israel, pues ello representa lo que podría convertirse en una guerra más que regional.
El mensaje de la República Islámica de
Irán fue muy claro a partir del ataque de Israel a su consulado en Siria, en el sentido de que estaría dispuesta a arriesgar su propia seguridad al confrontar directamente a Israel y sus aliados, incluso los Estados Unidos.
La resuelta respuesta de Irán significa una muy clara y concisa advertencia respecto a lo que se podría convertir en una guerra donde se pondría en riesgo, no sólo a los países ubicados en medio oriente, sino al mundo en su conjunto. Bajo ningún concepto debe pasarse por alto que la decisión iraní ha sido más que una decisión local, sino el resultado de una serie de consultas debidamente acordadas con sus principales aliados como lo son Rusia y China.
Sin duda, la situación en medio oriente es más tensa que nunca. Irán ha iniciado una nueva etapa en la que ha dejado de esconderse detrás de terceros para hacer frente a uno de sus grandes rivales históricos, al tiempo que con su reciente ataque a Israel ya dispone de mayor información en cuanto a la menor efectividad del uso de nuevas tecnologías militares como lo son el uso de drones y misiles aéreos, lo que podría dar pie al uso de algún otro tipo de armas no convencionales.
Los actuales conflictos alrededor del mundo presentan un cierto paralelismo con los registrados a finales de los años 30s del siglo pasado, antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en que se pensaba que las invasiones italianas y alemanas, así como , la guerra entre China y Japón y la Guerra Civil española eran simples acontecimientos independientes, sin entender que formaban parte de un todo.
Así, las actuales guerras entre Rusia y Ucrania, la del Medio Oriente y las fuertes tensiones entre China y Taiwán, también son parte de un todo que hay que afrontar y resolver con respuestas precisas antes de que se haga tarde.
De acuerdo con su versión de la democracia, Nicolás Maduro ya dispuso todo para que después de las elecciones del 28 de julio siga siendo el presidente de Venezuela. Para que eso cambie, sería necesaria la cohesión e impulso de esa sociedad en otra dirección.
En una charla desde Caracas con el opositor Roberto Patiño, dirigente del partido Primero Justicia, quien encabeza un programa humanitario desde hace ocho años para dar de comer a 15 mil niños a diario, considera que la vía del cambio en Venezuela pasa por un proceso de paz con garantías y por la fuerza de la sociedad.
Ha señalado que está convencido de que el protagonismo de la población en general debe traer tiempos mejores, y cree que eso ya empezó con las primarias de octubre de 2023, donde la opositora María Corina Machado se ganó el derecho de disputarle la Presidencia a Maduro.
Ese fue un primer aviso de una sociedad cansada de que su Presidente siga engordando y ellos adelgazando (en todos los sentidos). Ante esa amenaza, el chavismo echó andar su plan de contingencia y a través de sus reglas antidemocráticas congeló a Machado. Demostrando que le temen a la opositora.
Patiño en un tono más arrojado considera un posible escenario donde Maduro pierda la elección en las urnas y ofrece garantías para que no pise la cárcel de inmediato, como sucedió en Chile con el general Augusto Pinochet, quien tras dejar su dictadura se mantuvo como jefe del Ejército y luego como senador vitalicio. Pero la posibilidad de que Maduro pierda el poder hoy es mínima, al menos eso se percibe desde el exterior, aunque Patiño considera que la oposición está tomando un segundo aire y hoy más que nunca necesita que la población tome protagonismo.
Para que la oposición reciba la fuerza que necesita, es necesario que haga entender a la mayoría de los venezolanos que el éxodo de unos siete millones de personas de Venezuela ha desbaratado la estructura familiar, provocando una desintegración obligada.
Debido a que miles de profesionistas venezolanos se han asentado en países vecinos o incluso han migrado hacia México y Estados Unidos con el único fin de tener mejores condiciones y oportunidades de vida, no es posible que un médico titulado gane en promedio cinco dólares mensuales en Venezuela.
Que el flagelo de la violencia, el narcotráfico y los secuestros estén normalizados bajo el consentimiento del gobierno de Maduro, quien por cierto primero se ocupa de lo que les pasa a sus cuates en el exterior e incluso se ofende y toma medidas radicales, antes de solucionar sus propias crisis.
Bien dice el dicho: “candil de la calle y oscuridad de su casa”, pero eso no va a cambiar hasta que la fuerza pacífica de la población venezolana se deje sentir. Esa fórmula aplica no solo para Venezuela, puede usarse en todo el mundo.
El otro factor importante de presión ya comenzó a operar. Estados Unidos reimpuso sanciones al petróleo y gas venezolanos como respuesta al bloqueo de la verdadera candidatura opositora.
Con estrategias preventivas, sumamos esfuerzos para proteger la salud de recién nacidos: Rutilio Escandón
Desde Chiapas, arranca operativo del Diagnóstico Regional de Tamiz Metabólico Neonatal para el Sur-Sureste.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Al encabezar el arranque de operatividad en el Diagnóstico Regional de Tamiz Metabólico Neonatal para el Sur-Sureste, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la suma de esfuerzos en el impulso de esta estrategia que es fundamental para la protección de la salud de las y los recién nacidos, sobre todo porque se enfoca en la detección y prevención oportuna de padecimientos congénitos.
“Queremos que las y los niños crezcan sanos y en óptimas condiciones en su integridad, a fin de que tengan una buena calidad de vida, tanto en sus primeras semanas de nacidos, como en su formación escolar y vida laboral. Por ello, sumamos esfuerzos para cumplir con esta tarea importante para detectar oportunamente padecimientos asociados al hipotiroidismo
congénito, fibrosis quística, galactosemia y para el diagnóstico de deficiencia de glucosa, entre otros”.
Reconoció que el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas es la sede regional para realizar dichas pruebas no sólo a niñas y niños de Chiapas sino también de los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Campeche, gracias a que cuenta con personal médico especializado y con los estándares más altos de calidad en el proceso de pruebas confiables y oportunas, lo que también lo llevó a obtener el Premio Nacional de Calidad 2020.
En otro momento, el mandatario destacó el fortalecimiento que se realiza al Banco de Sangre, con equipo de Red de Frío, para que los componentes sanguíneos se encuentren en buenas condiciones, desde que se reciben hasta su conservación, a fin de seguir salvando vidas. Al señalar que este labo -
ratorio se ha destacado por ser durante 16 años el primer lugar nacional en la evaluación de desempeño y que cuenta con la certificación ISO 9001:2015 por la Cofepris y la capacidad tecnológica para este tipo de pruebas, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, expuso la importancia de realizar este procedimiento, como la mejor oportunidad de proteger la salud de las infancias y prevenir enfermedades no detectadas durante el embarazo.
La directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Adriana Gómez Bustamante, comentó que esta estrategia nacional que impulsa la Secretaría de Salud federal, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, permitirá detectar seis padecimientos a las y los recién nacidos entre el segundo y quinto día de nacimiento, con el fin de prevenir un problema grave e irreversible, y ofrecerles una mayor calidad de vida.
Cabe mencionar que este laboratorio ha alcanzado una capacidad resolutiva de 353 mil 158 pruebas anuales que se traducen en más de 900 pruebas diarias con la calidad y oportunidad que lo han posicionado como el mejor en el país.
Intentos de ciberataques
La petrolera padece constantemente de amenazas a sus sistemas, y de acuerdo con su unidad de Transparencia, “los ciberataques no han causado una pérdida en Pemex”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A los problemas que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) en materia financiera, ordeña de ductos, litigios, accidentes, derrames y retrasos en obras, se suman los intentos de ciberataques, que en el bienio 2022-2023 se multiplicaron más de tres veces, de acuerdo con cifras obtenidas por EL UNIVERSAL vía
Claudia Sheinbaum apuesta al desarrollo de la frontera sur
REDACCIÓN
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS
Apostar por la industrialización de la frontera sur para atender a los migrantes, así como el reconocimiento de los pueblos originarios, fueron los objetivos que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (MorenaPT-PVEM) presentó ante medios de comunicación locales y nacionales como parte fundamental para impulsar el desarrollo de Chiapas.
’’El desarrollo de la frontera sur a través de un proceso de industrialización con distintos sectores, con los incentivos pertinentes que atiendan las necesidades de Chiapas y evidentemente el problema de migración’’, puntualizó. En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo puntualizó que, el desarrollo industrial de la frontera del sur de Chiapas tiene como finalidad atender la
Transparencia.
En esos dos años, la empresa acumuló un total de mil 904 millones de intentos de ciberataques, con un crecimiento de 236%, y significaron 2 millones 608 mil casos por día.
En tanto, entre 2020 y 2021, registró 565 millones de intentos de vulnerar sus sistemas, lo que equivalió a 775 mil casos cada día.
En el último bienio de la administra-
ción pasada, se reportaron apenas 121 millones de ciberataques, es decir 165 mil diariamente entre 2017 y 2018.
Si bien en 2023 los casos reportados por la petrolera disminuyeron respecto a 2022, pasando de mil 135 millones de intentos a 769 millones, la empresa vive bajo amenaza de los ciberdelincuentes.
La petrolera padece constantemente de amenazas a sus sistemas, y de acuerdo con su unidad de Transparencia, “los ciberataques no han causado una pérdida en Pemex”.
SEGURIDAD NACIONAL
Juan Manuel Aguilar Antonio, vicepresidente de Ciberseguridad en el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (Cdetech), destacó la importancia de que Pemex fortalezca su seguridad cibernética.
“Sus sistemas son altamente susceptibles de ser robados. Hay un alto potencial de riesgos de seguridad nacional y de robo de información de sus proveedores, clientes y su Infraestructura como son los gasoductos que son importantes para las redes de robo de combustibles o huachicoleo.
problemática de migración que se ha incrementado en los últimos años; sin embargo, puntualizó que la misión es hacerlo desde una visión humanista y de cooperación.
’’Esta propuesta tiene que ver con un seguimiento de diversos planteamientos que ha hecho el Presidente López Obrador, porque como ustedes saben va a haber una derivación del Tren Interoceánico que va hacia Tapachula y hacia la frontera. El que tengamos un tren, — que nos va a tocar finalizarlo —, da todo el potencial para esta zona de
Cae presunto asesino de candidato en Tamaulipas
»REDACCIÓN
Ciudad Victoria, Tamaulipas - Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas cumplimentaron una orden de aprehensión contra Eliud Guadalupe “M” por el delito de homicidio calificado de Noé Ramos, candidato del PRI-PAN a la Alcaldía de El Mante.
La dependencia informó que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control el citado mandamiento después de presentar elementos que implican al detenido en el citado delito registrado el pasado viernes en la Colonia Azucarera del Municipio de El Mante, donde el candidato de la Coalición “Fuerza y Corazón por Tamaulipas” fue asesinado a puñaladas.
La Fiscalía de Tamaulipas informó que el detenido será puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional correspondiente que determinará su situación jurídica conforme a derecho.
Anuncios de inversión alcanzan los 36 mil mdd: SE
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de Economía informó que entre el 1 de enero y el 15 de abril de este año se tuvo conocimiento de 93 anuncios de inversión del sector privado con expectativas de inversión por 36 mil 153 millones de dólares.
Empresas de Estados Unidos, Alemania y Argentina fueron las que más anuncios de inversión realizaron en los primeros meses del año, proyectos que se espera se van a desarrollar en los próximos dos o tres años. La dependencia detalló que las principales inversiones se materializarán en los sectores de manufacturas, transporte, medios masivos, comercio y energía.
Además, la secretaría precisó que los estados donde se registrarán mayores flujos de capitales son Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa y Coahuila. Entre esos planes destacan los de Tango Solar, un proyecto de generación de energía renovable en el que se invertirán mil 172 millones de dólares.
La secretaría también destacó el anuncio de Sempra Infraestructura, con un proyecto de gas natural por ductos de 550 millones de dólares, mientras que Sailun Group inyectará 427 millones de dólares en la industria de autopartes.
desarrollo en la frontera sur que tiene como objetivo, primero de desarrollo de esta frontera; segundo de atender la migración de una forma distinta y esto va a requerir de incentivos fiscales y trabajo conjunto con Guatemala y al mismo tiempo el trabajo que va a representar con los Estados Unidos’’, agregó.
Sobre este tema también se posicionó el candidato a la gubernatura del estado Eduardo Ramírez, quien destacó que el objetivo principal de estas iniciativas es atraer inversiones y generar más empleos para migrantes y chiapanecos.
Previamente, la dependencia dio a conocer anuncios de inversión relevantes, entre ellos los de Mercado Libre, por 2 mil 450 millones de dólares; Walmart, 2 mil 133 millones de dólares; IKD, 178 millones de dólares; Minth Group, 173 millones de dólares, y Laboratorios Carnot, por 142 millones de dólares.
Las ventas al menudeo se expandieron por primera vez en cuatro meses, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El comercio al por menor se incrementó 0.4% en febrero al compararlo con enero de este año, dando fin a una racha negativa que comenzó en noviembre del año pasado al restar la inflación.
Si bien el cierre de 2023 y el arranque de año para las ventas al menudeo fue débil, el resultado de febrero, así como algunos factores más inmediatos, resultan en un panorama relativamente más positivo para los próximos meses, opinaron analistas de Banorte.
Consideraron que la veda electoral, que resultó en el pago adelantado de programas sociales, se reflejó en los resultados de febrero.
La solidez en los fundamentales del consumo continuará, especialmente en el mercado laboral, cuya tasa de desempleo tocará un nuevo mínimo histórico en marzo, mientras que el efecto faro continuará permeando en los salarios, estimaron en el banco.
Destacaron que las campañas de descuentos de los siguientes meses también podrían ser un motor para las ventas al menudeo, especialmente en el comercio en línea.
El Hot Sale 2024 planea ser la principal campaña del semestre de ventas por internet, con nueve días de descuentos en mayo enfocados en ropa, calzado, electrodomésticos, telefonía móvil, así como equipos de cómputo.
Los analistas de Banorte también explicaron que las importaciones de productos de consumo se mantienen elevadas, aún favorecidas por la fortaleza del peso mexicano, situación que debería mejorar la oferta de bienes en el país.
El tipo de cambio promedio fue de 17.09 pesos por dólar en febrero, después de estar en 18.60 unidades un año atrás, indican cifras del Banco de México.
LIDERA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Las ventas por internet, televisión y catálogos se incrementaron 7.7% en febrero contra enero de este año, siendo el tipo de comercio con mayor crecimiento del país.
En segundo lugar, se encuentran las ventas de artículos de ferretería, cuyo avance fue de 2.5%; continuando con las de vehículos de motor, refacciones y gasolina, que aumentaron 1.5%.
El comercio al por menor se incrementó 0.4% en febrero al compararlo con enero de este año, dando fin a una racha negativa que comenzó en noviembre del año pasado al restar la inflación.
En cambio, el comercio de artículos para el esparcimiento y de papelería se redujo 0.7%, mientras que en las tiendas de autoservicio y departamentales hubo una disminución de 0.2%.
Por entidades, 29 de las 32 reportaron un crecimiento en sus ventas minoristas; destacan los casos de Zacatecas, con un alza mensual de 3.6%; Hidalgo, 3.1%, y Nayarit, 2.7%. Los únicos estados que sufrieron disminuciones fueron Guerrero, donde el comercio retrocedió
3.2%; el Estado de México, -0.7%, y Chiapas, con -0.1%.
En febrero, la inflación llegó a 4.4%, aunque los alimentos se encarecieron 5.1%, lo que es preocupante, ya que cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral, advirtieron expertos de México, ¿cómo vamos?
Los estados con mayor inflación son Yucatán, con una tasa de 5.9%; seguido de Oaxaca, 5.5%, y Chiapas, 5.1%, informó el Inegi.
Con 80 años de historia, el archivo de la HNM se encuentra en proceso de digitalización. La UNAM prepara una nueva sede en Juriquilla, Querétaro.
El 28 de marzo pasado, la Hemeroteca Nacional de México (HNM) celebró 80 años de vida como uno de los archivos públicos nacionales encargados de resguardar, conservar y difundir el patrimonio hemerográfico de la nación.
Tras cambios en su misión, organización y sede, hoy la HNM está en un proceso complejo de actualización con mira al futuro: la digitalización de todo el archivo hemerográfico, el cual se compone por más de 8 millones de archivos, algunos datados del siglo XVII.
Este fondo, único en su tipo, contiene las primeras publicaciones provenientes de Europa y los primeros periódicos y revistas mexicanas publicadas desde 1665.
Aunada a la digitalización, la HNM tendrá una nueva sede en Juriquilla, Querétaro, llamada Centro de Preservación Documental, y tendrá innovaciones tecnológicas para conservar documentales con los estándares más altos y actualizados.
La HNM, fundada en 1944 por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Rodolfo Brito durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, contiene la historia de los inicios del periodismo en México, desde la aparición de la Gaceta de México, y llega al periodismo contemporáneo, con el resguardo de las publicaciones actuales de los periódicos impresos y digitales.
Los esfuerzos para digitalizar el patrimonio hemerográfico se concentran principalmente en el Fondo Reservado, el cual se compone por archivos antiguos del periodo de 1665 hasta llegar a 1916.
En entrevista con este diario, la coordinadora de la HNM, Ana Laura Peniche Montfort, abunda más en los procesos de digitalización y los números alcanzados.
La especialista en restauración apunta que el método de microfilmación de los archivos hemerográficos quedó obsoleto, por lo que tuvieron que cambiar las estrategias para resguardar las imágenes y archivos que se obtenían de los periódicos y revistas.
“La estrategia de microfilmación se siguió desde mucho antes de los años setenta; lo que se hacía era una toma fotográfica sobre dos páginas de un periódico, se tomaba la fotografía y se impregnaba en el rollo fotográfico de microfilmación de una película de plata, se obtenía una imagen bitonal en blanco y negro, fue una estrategia que hacían otras bibliotecas del mundo”, detalla.
Peniche Montfort explica que esa estrategia se aplicó hasta principios de 2010, pero las empresas que fabricaban los insumos de esa tecnología fueron cerrando.
“Las fábricas de materiales para microfilmación fueron cerrando y el mercado digital fue ganando terreno. Fue cuando comenzamos el proyecto de la Hemeroteca Nacional Digital, y comenzamos digitalizando, poco a poco,
algunos rollos de microfilme”, explica.
La también investigadora apunta que fue hasta 2018 que decidieron cambiar el rumbo de la digitalización para acelerar los procesos.
“Nos propusimos en 2018 cambiar la tecnología y aprovechar dos scanner que ya se tenían aquí, que funcionan con cámaras fotográficas; de esta forma podemos obtener imágenes a color y resoluciones de imagen de acuerdo con las características del periódico que estemos digitalizando”, expresa.
Sin embargo, la HNM cuenta con un número amplio de
archivos, por lo que se formó un cuerpo colegiado, integrado por personal de la hemeroteca, para decidir qué archivos debían ser digitalizados primero.
“Conformamos el comité de selección integrado por todos los departamentos, para saber cuáles son los títulos que deben digitalizarse primero, según criterios como el estado de conservación, catalogación, qué tanto lo consultan los usuarios, y qué importancia tiene para la investigación”, detalla.
Peniche Montfort apunta que anualmente se digitalizan 80 mil imágenes, y que la meta
final es digitalizar el archivo completo, los 8 millones de archivos.
“Es muy importante priorizar, porque al ritmo que tenemos, según un cálculo primario y con el equipo que tenemos y el personal, nos tardaríamos casi 100 años en digitalizar todo, por eso hay que tener criterios para priorizar, sobre todo sociales, qué tanto nos piden los usuarios ciertos archivos”, ahonda.
Y agrega: “Revista de Revistas es una publicación muy consultada, también EL UNIVERSAL, así como periódicos oficiales de los Estados. Vamos poco a poco, hasta que en algún momento podamos digitalizar todo”, dice la especialista.
Sobre el porcentaje de archivos digitalizados actualmente, la restauradora apunta que es difícil hacer un cálculo, pero estiman que el 40% del Fondo Reservado ya fue trasladado a formato digital.
“Nos falta mucho, pero son avances significativos y hemos logrado digitalizar ejemplares únicos y relevantes”, expresa.
Sobre el Fondo Contemporáneo, los alcances son menores, ya que son archivos más recientes, pero la ventaja es que las publicaciones actuales nacionales mandan ya sus publicaciones en formato digital. “Todos los periódicos ya mandan su archivo digital, hay incluso títulos que sólo los recibimos en digital”, expresa la coordinadora.
Como EL UNIVERSAL nació en 1916, sus páginas impresas están en resguardo del Fondo Contemporáneo. Debido a su relevancia, se han digitalizado casi 99 mil páginas del periodo de 1946 a 1952.
Tras
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza. Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
TOM & COLLINS Y LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
Margot Robbie protagonizará la nueva película de 'Piratas del Caribe'
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico. “¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
» SABOR LATINO
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello. “Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.