El Heraldo de Coatzacoalcos 17 de Junio de 2025

Page 1


DECLARAN RESERVA NATURAL COMUNITARIA AL EJIDO SAN CRISTOBALITO

AVANZAN TRABAJOS

DEL NUEVO LIBRAMIENTO

Este fin de semana se colocaron trabes de acero en parte de la estructura del nuevo libramiento del puerto de Coatzacoalcos, en el que se invierten más de 360 millones de pesos. PASE A LA 3

DESTACADO

El libramiento sale desde el puerto por la calle Marina Nacional hacia el puente Coatzacoalcos I y comunicará con la carretera Costera del Golfo.

Desde el Centro Ecoturístico Cascadas El Chiflón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que este logro es un ejemplo de organización que debe inspirar a más comunidades. PASE A LA 5 Sheinbaum llega a Calgary para Cumbre del G7

A su salida del Aeropuerto Internacional de Calgary, la Mandataria federal fue recibida por un grupo de migrantes mexicanos quienes la saludaron y le cantaron "Cielito Lindo".

'40% de municipios no ha solventado observaciones'

A meses de concluir su gestión, el 40% de los ayuntamientos de Veracruz no ha aclarado los daños patrimoniales detectados por el Orfis en las cuentas públicas de 2022 y 2023, informó Delia González. PASE A LA 7

Reportan más de 3 mil actas computadas de la elección judicial

Se ha computado el 58 por ciento de las actas de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Desaparece olor a químico que afectó a Mundo Nuevo

El coordinador regional de Protección Civil Óscar Sarracino confirmó que cuatro personas fueron atendidas por personal de la jurisdicción sanitaria XI a través de los centros de salud. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
La gobernadora Rocío Nahle informó que no se fusionarán las secretarías de Turismo y Cultura, tras la oposición de colectivos culturales.

Protestan en Juzgado

Noveno por acoso laboral

Los integrantes del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, se manifestaron a las afueras del edificio con pancartas y apoyando a sus compañeros de dicho juzgado encabezado por Sandra Guzmán Gutiérrez.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Por acoso laboral, abuso de poder y violación a los derechos humanos trabajadores del Poder Judicial de la Federación

Desaparece olor a químico que afectó a Mundo Nuevo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El olor a químico que afectó a habitantes de Mundo Nuevo y el municipio de Nanchital desapareció durante las últimas horas, confirmó el coordinador regional de Protección Civil Óscar Sarracino.

Abundó que la gente de la congregación y de la ciudad vecina, le informaron que “mágicamente” no se percibió el hedor que se percibía desde la semana pasada.

“Hoy me estoy comunicando con las personas de Mundo Nuevo y Nanchital y gente a los alrededores y mágicamente me comentan ellos, no se percibió el olor.

(PJF) en Coatzacoalcos, cerraron el juzgado noveno de distrito.

Los integrantes del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, se manifestaron a las afueras

del edificio con pancartas y apoyando a sus compañeros de dicho juzgado encabezado por Sandra Guzmán Gutiérrez.

Los inconformes salieron a mostrar su respaldo a quienes desde hace unos meses han denunciado públicamente, pero de manera anónima por temor a represalias, una serie de arbitrariedades que ocurren en el lugar.

Las denuncias en el órgano jurisdiccional son de presión laboral, cargas de trabajo hasta exigencias para quedarse hasta tarde en oficina y llevar un control del horario de salida, esto, aunque ya se cumplió con el horario laboral.

Los afectados, abundaron que a pesar de tener un checador biométrico, se tienen que apuntar en una libreta, incluso no les pagan horas extras.

Señalaron el hostigamiento que sufren por parte de la jueza y pidieron que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tome cartas en el asunto.

Hablé con el de Nanchital y me dice que no se percibió, no han reportado absolutamente nada”, indicó.

Confirmó que cuatro personas fueron atendidas por personal de la jurisdicción sanitaria XI a través de los centros de salud.

Dijo que se le da seguimiento a la situación a fin de estar pendiente de cualquier situación que ponga en riesgo a los habitantes.

“Se le da el seguimiento, más al rato

tengo una reunión en Nanchital precisamente para darle seguimiento al tema. No lo vamos a soltar”, sentenció.

Hasta este momento Pemex sigue sin emitir información sobre el olor de químico que presuntamente proviene del Complejo Petroquímico Cangrejera.

Aunque directivos de la planta han recibido tanto a la agente municipal Karina Cobos, así como al personal de protección civil, negando que el olor provenga del lugar.

Hijo de marino activa arma y causa pánico

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Una serie de detonaciones de arma de fuego realizó el hijo de un marino con el arma de su padre en la colonia Constituyentes de Coatzacoalcos. El hecho se presentó la noche del pasado sábado, cuando vecinos del sector reportaron los balazos, pero fue hasta este inicio de semana que se confirmó quien los había realizado.

El incidente que se presentó en la calle Jazmines, entre Águila Real y General Anaya, movilizó a corporaciones de seguridad quienes llegaron al punt.

De acuerdo con testimonios las detonaciones fueron hechas por un joven, presuntamente hijo de un marino, quien salió a la calle con una pistola.

Relataron que el hijo del marino, comenzó a gritar que nadie se le acercara, por lo que se presumen estaba bajo los influjos del alcohol.

Comerciante atropella a extorsionador

»ENRIQUE BURGOS

Minatitlán, Ver.- Un comerciante de Minatitlán que presuntamente acababa de ser extorsionado atropelló al delincuente que acaba de exigirle el pago de derecho de piso. El hecho se presentó la tarde de este lunes sobre el Boulevard Instituto tecnológico Esquina calle José María Pino Suárez de la colonia Buena Vista Norte del municipio petrolero. De acuerdo con los datos recabados, el comerciante entregó el dinero, el motociclista huyó, pero fue perseguido por la víctima dándole alcance y arrollándolo, aunque existe una versión de que el delincuente recibió un balazo. Tras el hecho, el lesionado fue llevado a un hospital y se espera que en próximas horas se conozca su situación jurídica, mientras que el comerciante aparentemente se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes. El hecho recordó la denuncia hecha por el dueño del bar “Jalisquito” en marzo de este año, quien también arrolló y dio muerte a dos sujetos en un episodio similar, después de negarse a pagar la cuota de extorsión y recibir disparos en su contra

Avanzan trabajos del nuevo libramiento

El libramiento sale desde el puerto por la calle Marina Nacional hacia el puente Coatzacoalcos I y comunicará con la carretera Costera del Golfo.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Este fin de semana se colocaron trabes de acero en parte de la estructura del nuevo libramiento del puerto de Coatzacoalcos, en el que se invierten más de 360 millones de pesos. Lo anterior forma parte del fortalecimiento del Corredor Interoceánico del

Ligan a narcomenudeo ejecuciones recientes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Los hallazgos de restos humanos en Coatzacoalcos están relacionados presuntamente con el narcomenudeo, afirmó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.

En conferencia desde Xalapa, explicó que el torso del viernes ya fue identificado, mientras que el sábado y domingo se contabilizaron tres homicidios dolosos, uno de estos en Nanchital y otro en Coatzacoalcos, ambos relacionados con el mismo delito, aunque aclaró que, en el caso del segundo torso, aún no es identificado.

“Uno en Nanchital, no se ha identificado a la persona, los vecinos sabían que ahí vivían, al parecer es un caso de narcomenudeo. Otro en Coatzacoalcos, que apareció un torso y se está identificando apenas”, comentó.

En Coatzacoalcos, durante tres días consecutivos se reportaron hallazgos en la colonia Villas San Martín, Santa María y Santa Martha, el último hallazgo se desconoce si son restos de los tor-

Istmo de Tehuantepec (CIIT) a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos. El libramiento sale desde el puerto por la calle Marina Nacional hacia el puente Coatzacoalcos I y comunicará con la carretera Costera del Golfo, con esto las unidades pesadas de uno y dos remolques dejarían de transitar al interior de

la ciudad y ya no entrarían a la calle Artículo 27 constitucional.

La obra forma parte del fortalecimiento de la infraestructura de la zona a fin de eficientar la llegada y salida de mercancías en el puerto de Coatzacoalcos, además de poder cubrir una demanda que tiene la población de las colonias Frutos de la Revolución y Lázaro Cárdenas, que se ven afectados por el paso de unidades pesadas y que incluso llegan a quedarse varios días estacionados en la tamién conocida carretera ancha.

Aunque aún no se tiene fecha para que sea concluida, la colocación de las trabes es uno de los procesos más importantes en el proyecto.

Dicho libramiento se complementará con el proyecto del nuevo Puente en Coatzacoalcos anunciado por autoridades federales y con el que se espera liberar carga vehicular en el puente Coatzacoalcos I, ampliando a cuatro carriles desde Cangrejera hasta la carretera Transístmica.

sos previamente localizados.

Por su parte el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, informó que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Fiscalía General de la República (FGR).

“Esperemos que se traten de hechos aislados, absolutamente circunstan-

Confían en buen cierre de año para restaurantes

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Aunque hubo un repunte durante el fin de semana y se ha tenido una importante derrama económica en Coatzacoalcos, restauranteros esperan que sea aún mejor el segundo semestre del 2025.

Manuel Enrique Olvera presidente de la asociación gastronómica, abundó que en el día del padre la gran mayoría de los negocios de comida adheridos a la organización se reportaron llenos.

“Ahora sí que fue inusual, de que voltearon a ver a los papás, porque regularmente es la mamá, pero hoy en día te puedo decir que a la mayoría de los compañeros nos fue bastante bien, tuvimos bastante venta, esperemos que se mantenga la buena racha que hemos tenido que se mantenga.

Esperemos que de aquí a lo que es agosto, el verano, mucha gente viene a visitar a las familias y pues todos se congregan en escuelas al terminar los estudios escolares, ahorita viene mucho lo que son las confirmaciones, las comuniones”, afirmó.

Anuncian torneo de pesca

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Para generar derrama económica en la zona sur se deben promover eventos deportivos, aseveró el diputado local por el distrito XXIX de Coatzacoalcos Miguel Pintos Guillén.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la presentación de la tercera edición del Torneo del Robalo, que se desarrollará del 27 al 29 de junio.

“Promovemos con ello la pesca deportiva por encargo de nuestra gobernadora Rocío Nahle y porque tenemos el apoyo también de la Secretaría del Turismo y además de nuestro alcalde Amado Cruz Malpica”, abundó. Señaló que en fechas previas se han realizado este tipo de torneos en otras zonas como Minatitlán y Nanchital, con el respaldo del Gobierno del Estado.

“Con el apoyo de nuestra gobernadora Rocío Nahle, la Secretaría de Turismo y los ayuntamientos, hemos hecho en otros puntos. Acaba de pasar tres torneos, Tlacotalpan, que fue hace una semana, luego vino Minatitlán antes, que también tuvimos un muy bonito torneo en Minatitlán, en el mismo río, los mismos escenarios que ayer, concluimos con el de Nanchital. Ese serial de torneos va provocando que nos conozcan, que conozcan la zona sur, que no la conocen en este ámbito”, destacó el legislador. En esta tercera edición del Torneo de Pesca del Robalo se entregarán 100 mil pesos al primer lugar, 70 mil al segundo y 50 mil pesos al tercero. Además, se premiará a la dama y niño mejor calificado, con 40 mil pesos para la dama y 10 mil pesos para el menor.

ciales y vamos a estar pendientes”, mencionó.

Reconoció que fue un fin de semana violento en Coatzacoalcos, pero insistió en que por parte del ayuntamiento se seguirá fortaleciendo a la policía municipal con equipamiento y patrullas.

Pemex no levanta negocio ni con aportación del gobierno

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció en su reporte financiero entregado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que hay deterioro en el negocio aún con las aportaciones del gobierno federal, las cuales no alcanzan ya ni para el pago de deuda.

La empresa apuntó en el informe que en el primer trimestre de 2025 recibió 80 mil millones de pesos del gobierno fede-

ral, periodo en el que tuvo pérdidas netas por 43 mil millones de pesos, sin que la deuda financiera disminuyera.

“El efecto combinado de los eventos mencionados indica una duda sustancial sobre la capacidad de Pemex para continuar como negocio en marcha”, reconoce.

Así, Pemex no ha mejorado su posición financiera, con un pasivo de más de 100 mil millones de dólares, y una deuda con proveedores por 400 mil millones de pesos.

Cabe señalar que en los últimos dos sexenios se empezaron a hacer aportaciones a la petrolera para el pago de deuda,

la rehabilitación de refinerías viejas y la construcción de la nueva. La actual administración ha retomado esos apoyos para mejorar la posición financiera de la empresa, la cual se ve en problemas de liquidez por una producción de crudo que no acaba de recuperarse, lo que afecta a sus finanzas.

PANORAMA COMPLICADO

Pemex recordó en el informe que ya en 2023 y 2024 algunas agencias calificadoras rebajaron su calificación crediticia, sobre todo por las preocupaciones sobre su desempeño operativo, liquidez y la capacidad y disposición del gobierno mexicano para proporcionarle recursos adicionales, así como por la volatilidad de los precios del crudo y tomando en cuenta la calificación de deuda soberana del país.

Tras 9 horas de vuelo, Sheinbaum llega a Calgary para Cumbre del G7

»REDACCIÓN

CALGARY, Canadá- Tras un vuelo en avión comercial de casi nueve horas, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó la tarde de este lunes a Calgary, Canadá, para participar en la Cumbre de Líderes del G7, en donde se reunirá por primera vez con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

A su salida del Aeropuerto Internacional de Calgary, la Mandataria federal fue recibida por un grupo de migrantes mexicanos quienes la saludaron y le cantaron “Cielito Lindo”. Tras este recibimiento, la Mandataria federal, acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, llegó a un hotel en el centro de Calgary, en donde también la esperaban tres migrantes mexicanos, quienes también la felicitaron y pidieron “selfies”.

La presidenta ingresó al hotel Sheraton Suites acompañada por los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; de Economía (SE), Marcelo Ebrard; así como Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, y Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

INE declara

validez de elecciones del TDJ y Tribunal Electoral

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El Consejo General del INE declaró la validez de las elecciones del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, y nuevamente se evidenció el uso de acordeones que coinciden con los ganadores de la elección judicial.

Las tres votaciones para declarar la validez fueron divididas, con seis votos a favor y cinco en contra.

El consejero Martín Faz señaló sobre el uso de acordeones que “para el caso del Tribunal de Disciplina Judicial el efecto fue aún más grave que para las de Suprema Corte”.

Señaló que hay 43 mil 231 casillas, esto es el 51.5% del total de casillas computadas, donde resultaron ganadoras absolutas las cinco candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial que aparecieron en los acordeones.

Mientras que a nivel subnacional, explicó que dicho comportamiento se reprodujo en absolutamente todas las entidades federativas, es decir, en el 100% de los estados el acordeón obtuvo el triunfo absoluto para la conformación de este nuevo Tribunal.

Declaran Reserva Natural Comunitaria al Ejido San Cristobalito

Desde el Centro Ecoturístico

Cascadas El Chiflón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que este logro es un ejemplo de organización que debe inspirar a más comunidades.

REDACCIÓN

TZIMOL, CHIAPAS

Desde el Centro Ecoturístico

Cascadas El Chiflón, en el municipio de Tzimol, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la declaratoria oficial del Ejido San Cristobalito, como Reserva Natural Comunitaria, por un periodo de mil años, con el propósito de conservar y proteger los recursos naturales de la zona. En su mensaje, destacó que este logro es un ejemplo de que la organización comunitaria en lo social y ambiental es posible: “Ustedes son el estandarte del turismo de naturaleza en Chiapas”.

Durante el acto, que incluyó la develación de la placa conmemorativa en el Mirador Velo de Novia, el mandatario afirmó que su gobierno tiene una visión clara sobre el turismo, e incluso se inspiró en este modelo de gestión comunitaria para construir el capítulo turístico del Plan Chiapas Transformador. Reconoció que la comunidad ha sabido desarrollarse con dignidad, aprovechando de forma sustentable sus recursos, generando autoempleo y profesionalizándose en la prestación de servicios turísticos.

“Me inspiro en este espacio porque ustedes, con su propio esfuerzo, han hecho posible todo este desarrollo turístico ambiental que hoy disfrutamos los chiapanecos, los mexicanos y el mundo entero”, dijo. Agregó que su administración brindará todo el respaldo para posicionar este destino no solo a nivel nacional, sino también internacional, así como para garantizar la conservación de esta maravilla natural, que resguarda una gran diversidad

de ríos, cascadas, flora y fauna. Señaló que este ejemplo debe motivar a otras comunidades del estado.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, subrayó que la creación de esta reserva es resultado del trabajo conjunto entre autoridades y comunidades, y que permitirá proteger más de 128 hectáreas de bosque tropical, hogar de especies únicas de la región. “Esto es un paso firme hacia un Chiapas que protege su biodiversidad desde las comunidades y honra a quienes cuidan su territorio con visión a largo plazo”, agregó.

El presidente municipal de Tzimol, Víctor Alfonso Gordillo Morales, reconoció el interés del gobernador por la conservación del medio ambiente y resaltó el esfuerzo colectivo para proteger este centro ecoturístico. Anunció que se proyecta ampliar la reserva con 340 hectáreas más, para formar un corredor ecológico que fortalezca la biodiversidad en la región. Asimismo, informó que se ha frenado la deforestación de la cuenca del Río San Vicente, se redujeron los incendios forestales y se reactivará el vivero municipal para impulsar la reforestación masiva.

En representación de la comunidad, Herlindo García Jiménez, comisariado ejidal de San Cristobalito, agradeció al gobierno de Eduardo Ramírez por la certificación de esta Reserva Natural Comunitaria y refrendó el compromiso de los 28 ejidatarios y pobladores para proteger la flora y la fauna de este emblemático sitio natural. Estuvieron presentes en este evento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso

del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director regional Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pavel Palacios Chávez; la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; el coordina-

dor general ejecutivo de la Secretaría de Turismo estatal, Segundo Guillén Gordillo; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; la diputada presidenta de la Comisión de

Medio Ambiente, Ecología y Cambio Climático, Valeria Santiago Barrientos; la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Erika Mendoza Saldaña; así como el presidente de la Sociedad Cooperativa El Chiflón, Ricardo García García, entre otros.

LOS AXOLOTES CRIADOS EN CAUTIVERIO SÍ SOBREVIVEN EN LA NATURALEZA

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conservación de este anfibio.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor del mundo “los anfibios se encuentran entre los vertebrados más amenazados debido a la pérdida de hábitat, la degradación ambiental y la expansión urbana. El axolote (Ambystoma mexicanum), una especie acuática en peligro crítico de extinción endémica del lago Xochimilco, ejemplifica estos desafíos”.

Con esas palabras inicia el artículo “Ecología del movimiento de ajolotes criados en cautiverio en humedales restaurados y artificiales: perspectivas de conservación para reintroducciones y translocaciones de anfibios”, publicado por PLOS One (https://journals.plos.org/ plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0314257), en el que un equipo de investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se dieron

a la tarea de evaluar la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conservación del axolote comparando patrones de movimiento, tamaños de área de distribución y uso del hábitat.

Para Luis Zambrano, especialista del IB que participó en la investigación, las principales razones por las que el axolote y otros anfibios están amenazados es que “respiran por la piel”, haciendo que “cualquier cambio pequeño que suceda en el ambiente les afecta primero a ellos”.

“En el caso de los demás organismos vertebrados (mamíferos, reptiles, peces y aves) la piel o las escamas son como una coraza, pero a los anfibios les ayuda a respirar. Entonces un cambio pequeño en el agua, como un aumento de temperatura o un químico contaminante, los mata. Por esto la mayoría de ellos está amenazada de una u otra forma, pues a nivel global todos hemos afectado de algu-

na manera nuestros cuerpos de agua”, comentó sobre los motivos que los llevaron al experimento detallado en PLOS One.

INVESTIGACIÓN RECIENTE

El estudio consistió en analizar dos grupos de axolotes: uno se colocó en una chinampa restaurada en el lago de Xochimilco y el otro en un cuerpo de agua en La Cantera Oriente, la cual es parte de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA). Posteriormente, “mediante telemetría VHF, rastreamos axolotes criados en cautiverio y liberados en ambos entornos. Sobrevivieron y buscaron alimento con éxito en ambos sitios. Los de un estanque artificial en La Cantera Oriente mostraron áreas de distribución más amplias (media: 2 mil 747 m²) y mayores distancias diarias recorridas que los de una chinampa restaurada en el lago Xochimilco, donde las áreas de distribución fueron más pequeñas (media: 382 m²)”, puntualiza la publicación.

La decisión de llevar a los especímenes fuera de un laboratorio se debió, según Alejandra Ramos, profesora de la UABC que entre 2017 y 2018 hizo una estancia posdoctoral en el IB e investigadora líder del proyecto,

a que “cuando tú tienes animales que nacen y viven en cautiverio, hay mucha evidencia de que cambian morfológicamente; algunos se hacen más pequeños físicamente. El ejemplo típico es un lobo; después de la domesticación tenemos un perrito que tal vez no sería capaz de sobrevivir en el hábitat del lobo”.

Los animales en cautiverio, además de que cambian morfológicamente también pierden conductas que les ayudan a sobrevivir en la naturaleza. Por ejemplo, nunca han visto un depredador ni han tenido que cazar una presa silvestre. Todo esto puede afectar su conducta en vida libre”.

Por su parte, Zambrano, quien coordina el Laboratorio de Restauración Ecológica, apuntó: “El objetivo final de este espacio es generar información científica sólida para poder gestar acciones que permitan la recuperación de especies y de ecosistemas. Una

de estas generaciones de conocimiento fue, justamente, entender qué hacen los axolotes cuando están en vida silvestre, cuánto, cómo y por dónde se mueven”. Lo anterior era vital, porque, en palabras del universitario, aunque si bien “los axolotes son el animal más estudiado en todos los laboratorios en el mundo –ya que es muy interesante por diferentes razones, por ejemplo, les recrece cualquier órgano y esto permite a los investigadores en fisiología celular entender dinámicas a nivel celular– en vida silvestre prácticamente nadie lo hace.

RESULTADOS

Entre los resultados de la investigación –que son los primeros que empiezan a haber sobre qué hacen los axolotes en su ecosistema– los investigadores detectaron que “sobrevivieron y se alimentaron con éxito en ambos sitios.

40% de municipios no ha solventado observaciones: Orfis

A meses de concluir su gestión, el 40% de los ayuntamientos de Veracruz no ha aclarado los daños patrimoniales detectados por el Orfis en las cuentas públicas de 2022 y 2023, informó Delia González.

AVC

XALAPA, VER.

A pocos meses de que concluyan las administraciones municipales actuales, el 40 por ciento de los ayuntamientos en Veracruz mantiene pendientes por aclarar en las cuentas públicas 2022 y 2023,

Reportan más de 3 mil actas computadas de la elección judicial

AVC

XALAPA, VER.

Se ha computado el 58 por ciento de las actas de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales.

En la sesión de seguimiento dio a conocer que se han computado 3 mil 184 actas de las 5 mil 458 previstas para esta elección respecto de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia. Además, indicó que en el caso del Consejo Municipal de Huatusco ya concluyó el cómputo y computó 144 casillas seccionales.

En este consejo se tuvo presencia de un notario público y oficialía electoral que dieron fe de los trabajos realizados. Delgadillo Morales agregó que hay otros consejos municipales con avances importantes como en el caso de Perote

reveló la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos. La auditora informó que el 60 por ciento de los gobiernos municipales ha entregado ya la documentación que acredita el uso correcto de los recursos públicos y se encuentra por concluir su acuerdo de con-

clusión y archivo ante el Orfis.

Municipios reintegran recursos, pero se complica el cierre con salidas de funcionarios

Delia González indicó que algunos ayuntamientos han iniciado el reintegro de recursos observados, aunque reconoció que el proceso se vuelve más complejo a medida que se acerca el cambio de administración.

“Esta preocupación de ellos es real porque el próximo año ya no estarán y se dificulta la comprobación ahí”, declaró.

ORFIS PIDE SOLVENTAR ANTES DEL FIN DE FUNCIONES

La auditora insistió en que los ayuntamientos pueden evitar responsabilidades si entregan los documentos faltantes o restituyen a la hacienda municipal los montos señalados.

“Si el daño patrimonial está identificado porque no se agrietó, necesitamos que traigan los documentos o que restituyan lo no acreditado”, señaló.

González Cobos advirtió que los municipios que no atiendan las observaciones podrían enfrentar responsabilidades administrativas o legales una vez concluido su periodo constitucional.

cuyos trabajos van en el 99.3 por ciento; en Emiliano Zapata el avance es del 76 por ciento y en San Andrés Tuxtla se reporta el 87.7 por ciento.

“Son los consejos con significativos avances que en el transcurso de hoy podrían tener resultados”, dijo.

Inicia el Agrofestival Martínez de la

Torre 2025

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre, Ver.- Inicia el Agrofestival Martínez de la Torre 2025 con el papaqui de la noche del sábado en el que hicieron su recorrido los integrantes de la Corte Real, mismos que recibieron sus bandas correspondientes de parte de la alcaldesa Alfa Citlalli Alvarez Vázquez y demás autoridades del actual ayuntamiento, en un evento que tuvo lugar en el Parque José Maria Mata de esta ciudad, y finalmente los asistentes disfrutaron del Baile de la Sonora Dinamita.

Las fiestas del Agrofestival Martínez de la Torre 2025 se llevarán a cabo del 21 al 29 de junio, con una destacada cartelera de artistas que serán el deleite de los martinenses, gracias al esfuerzo y coordinación de las autoridades municipales, que en sus diferentes encomiendas participan para que las citadas festividades tengan el mejor lucimiento, tal es el caso del director de Turismo, Javier Rivera Perdomo, quien ha puesto mucho empeño en la realización de esas actividades.

Cabe destacar que la lluvia no fue un impedimento para el entusiasmo y alegría que se desbordó en el Papaqui realizado la noche del sábado, marcando precisamente el inicio del Agrofestival Martínez de la Torre 2025, cuya cartelera incluye a Junior Klan, que se presentará el 21 de junio, El Costeño, que se presentará el día 24, El Gran Silencio, el día 28, y Julio Preciado, quien estará presentándose el 29 de junio. Con la actuación de esos artistas, definitivamente queda garantizada la diversión de los martinenses, quienes seguramente disfrutarán de esos eventos totalmente gratuitos.

Dan apoyo a migrantes detenidos por ICE

Xalapa, Ver. - La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el gobierno estatal se mantiene atento para brindar apoyo a ciudadanos veracruzanos detenidos en Estados Unidos, tras las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin precisar cifras sobre el número de personas originarias de Veracruz afectadas, Nahle señaló que estableció comunicación con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, para poner a disposición los recursos del estado.

“Es un tema que trae Relaciones Exteriores y lo está atendiendo directamente la Presidencia. Yo me puse a la orden. Dije: ‘Son paisanos veracruzanos; lo que se requiera por parte de Veracruz, aquí estamos’”, declaró.

La mandataria reiteró que la atención principal corresponde al gobierno federal, pero su administración se prepara para apoyar a los veracruzanos repatriados en caso de ser necesario.

La consejera presidenta del OPLE precisó que en el resto de los consejos va a la mitad de sus cómputos y agregó que durante la madrugada de este lunes hubo constantes lluvias que implicó algunas pausas en los trabajos de consejos para salvaguardar la documentación electoral y al personal.

No se fusionarán Turismo y Cultura: Rocío Nahle García

La gobernadora Rocío Nahle informó que no se fusionarán las secretarías de Turismo y Cultura, tras la oposición de colectivos culturales.

AVC

XALAPA, VER.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que no habrá fusión entre las secretarías de Turismo y Cultura, como lo había propuesto al inicio de su administración.

Durante una conferencia de prensa, explicó que tomó esta decisión tras recibir protestas y cartas de diversos colectivos culturales que expresaron

Salsa Fest dejó más de 837 millones de pesos

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El Salsa Fest concluyó con resultados contundentes, una asistencia total de 593 mil personas durante los tres días de conciertos y una derrama económica estimada de 837.3 millones de pesos, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

“La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 98 % en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, y el sector restaurantero reportó un incremento del 55 % en sus ventas. Eso habla del impacto directo a la economía local”, destacó durante su mensaje a medios de comunicación.

su rechazo a la iniciativa.

“Yo dije que quería fusionar Cultura y Turismo. Recibí muchas cartas de grupos de cultura donde me decían que no, que se había batallado mucho para abrir una Secretaría de Cultura”, declaró.

Nahle aseguró que no se tomará ninguna decisión apresurada y que, por ahora, la fusión queda descartada. “Vamos a tomar esto con calma. Recibí temas y quiero darme el tiempo

para hablar con los grupos culturales”, añadió.

Tras conocerse la intención de fusionar ambas dependencias, gestores culturales solicitaron a la mandataria no llevar a cabo la propuesta, al considerar que representaría un retroceso para la política pública del sector. En cartas públicas y conferencias de prensa, advirtieron que la medida reduciría la cultura a criterios de eficiencia económico-administrativa.

Entre los firmantes se encuentran los artistas y gestores Paty Ivison, Pablo Ruiz, Maritza Santos y Natalia Perusquía, quienes señalaron que esta reestructuración ponía en riesgo la permanencia de convocatorias, programas y la vocación de los espacios culturales bajo la gestión de la Secretaría de Cultura.

Más de 400 agentes culturales solicitaron formalmente una audiencia con la gobernadora para dialogar sobre el tema. Expresaron preocupación por los efectos laborales que implicaría la fusión, al generar posibles despidos o eliminación de direcciones dentro de las estructuras gubernamentales.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles, la ocupación fue de 98 por ciento el viernes, 99 el sábado y 97 el domingo. A la par, el sector de alimentos y servicios reportó un aumento del 50 por ciento en empleos temporales, derivado de la alta demanda turística.

También generó una movilidad extraordinaria, la línea de autobuses ADO habilitó 45 corridas adicionales durante esos días, y el Aeropuerto Internacional de Veracruz reportó 785 pasajeros más en comparación con los dos periodos previos.

La Gobernadora subrayó que el Salsa Fest forma parte de una estrategia para reposicionar la imagen del estado, “lleva el contexto de cambiar la retórica que tenemos en Veracruz. Lo dije desde el primero de diciembre:

Reducen costo de reemplacamiento para motociclistas

»AVC

Xalapa, Ver.- El costo de reemplacamiento para motociclistas se disminuyó luego de las quejas de los conductores e incluso quien haya reemplacado este año tendrá el canje de sus placas de manera gratuita, informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

En conferencia de prensa, precisó que se comunicó con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y se determinó disminuir el costo del reemplacamiento al pasar de mil 380 pesos a menos de mil pesos.

“No es negocio, ni es un tema de recaudación, es un tema de reordenamiento”, dijo al anunciar estos cambios al programa de regularización.

La mandataria comentó que se determinó que los conductores que hayan realizado el reemplacamiento este año tendrán el canje de sus metales de manera gratuita.

“Hablé con Sefiplan, todos los motociclistas que este año haya reemplacado tendrán canje gratuito y los que no se revisó el costo”. Recordó que este proceso de regularización se llevará a cabo a partir del próximo 23 de junio y se prolongará durante varios meses.

Igor Rojí será el nuevo secretario de Turismo

»AVC Xalapa, Ver.- El nuevo secretario de Turismo en Veracruz será el hasta ahora diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Igor Rojí, dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García.

“Ayer le pedí a Igor Rojí, nuestro diputado, que me ayude en la Secretaría de Turismo. Ya me dijo que sí”, comentó.

Indicó que se prevé que este martes el legislador solicite licencia a su cargo ante el Congreso de Veracruz.

“Mañana mete la solicitud de licencia para poder ser”, afirmó al aclarar que no puede renunciar a su cargo sino únicamente pedir licencia.

Su adhesión a la administración estatal se da luego de que perdió la elección por la presidencia municipal de Orizaba.

Nahle García señaló que el nombramiento de Rojí por su experiencia en el ámbito turístico, particularmente durante su gestión como presidente municipal de Orizaba.

“Él tiene mucha experiencia en esto, mucha experiencia en turismo. Por eso lo invité. Cuando estuvo en Orizaba de presidente municipal, porque ya estuvo él, pues con todo su equipo, ellos empezaron con esta promoción que hoy tiene Orizaba”.

hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos”, expresó.

“Me gustó mucho porque fue seguro, con la gente divirtiéndose, bailando, disfrutando de la música. Un evento de esta magnitud no se puede realizar en ningún otro lugar de México, solo aquí, donde hay verdaderos salseros: los veracruzanos.”

El viernes asistieron 171 mil personas, el sábado 208 mil y el domingo 214 mil, justo en el Día del Padre, según cifras de Protección Civil y los organizadores.

periodistas.

Por ejemplo, el asistente virtual de la empresa Meta utiliza IA, y al pedirle herramientas para periodistas, despliega un listado de generadores de texto como Chat GPT, Google Bard, Claude, Jasper AI, ClosersCopy y Copy AI.

También recomiendan transcriptores de audio, como Trint, Otter, Descript, GoTranscript y Sonix; generadores de audio y video, entre los que destaca ElevenLabs, BeyondWords, Murf, Midjourney, Stable Diffusion y DALL-E 2.

Una de las herramientas más utilizadas son los traductores, sin embargo, las traducciones al español todavía cuentan con algunas limita-

ciones, dado que gran parte del desarrollo de la Inteligencia Artificial se da en el idioma inglés en español hay muchas imprecisiones. Entre las más usadas por los periodistas están DeepL, Google Translate, SYSTRAN y Reverso Context, de acuerdo con información de Gemini AI.

Otra de las labores obligadas para periodistas es el análisis de la información, para ello Gemini AI arroja aplicaciones como Graphext, NINA y NotebookLM, entre otras herramientas para clasificar, organizar e interpretar datos.

En cuanto a la corrección y edición de textos, los buscadores Perplexity AI y Gemini AI recomiendan Grammarly y Acrolinx.

el Heraldo de Coatzacoalcos

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Martes 17 de Junio de 2025

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS BITÁCORA DEL DIRECTOR

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Martes 17 de Junio de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

desde
martes en el Museo Histórico Alemán en Berlín. La obra de 1944, pintada por el artista alemán George
Su cuadro de 1944 Caín o Hitler en el infierno muestra a un Hitler frágil sentado entre

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

el Heraldo de Coatzacoalcos .25

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.

Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

XAVIER VELASCO

‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’

Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 08 de Febrero de 2023

Martes 17 de Junio de 2025

Jueves 01 de Junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.