El Heraldo de Coatzacoalcos 17 de Junio de 2024

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN MODERNIZA

LA TELESECUNDARIA NO. 786

El gobernador destacó que el mejoramiento de la escuela garantiza el derecho a una educación de calidad, a través de espacios dignos y funcionales. PASE A LA 10

DAN DE ALTA HASTA 40 VEHÍCULOS NUEVOS CADA DÍA EN COATZA

En lo que va del semestre la Oficina de Hacienda del Estado en su delegación de Coatzacoalcos, ha recaudado 18 millones de pesos, en promedio 3 millones de pesos mensuales. PASE A LA 3

Continuidad de la transformación también significa la continuidad del proyecto de agua

saludable: Claudia

Oran para pedir que llueva en Veracruz

La gente indicó que es preocupante la sequía en el río “Tancochín” del municipio de Tancoco, en el norte del estado de Veracruz. PASE A LA 4

Ventas globales de autos crecen 9%

A pesar de varios retos, la industria automotriz comercializó 78.3 millones de vehículos en todo el mundo durante 2023, unos 7 millones de unidades o 9% más que en 2022, de acuerdo con un análisis de JATO Dynamics. PASE A LA 12

Por el desabasto, garrafón de agua se vende hasta en $70

En algunos lugares no tienen agua potable vía tuberías, por lo que compran el producto embotellado para suplir la carencia, lo que genera que en las casas haya dos o tres garrafones sin usar y esto afecta a los productores, ya que los contenedores están retenidos. PASE A

Lunes 17 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4179 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
La
la
Agua Saludable
La
PASE
candidata electa a la Presidencia de México anunció
continuidad del proyecto de
para
Laguna
A LA 12
AUMENTA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE AGUA PARA COATZACOALCOS Inaugura el alcalde Amado Cruz Malpica Pozos Gavilán 2 y Changos 1 en Coatzacoalcos; con estos equipos mejorará el suministro de agua en el municipio. PASE A LA 2
LA 6

Aumenta capacidad de suministro de agua

Inaugura el alcalde Amado Cruz Malpica Pozos Gavilan 2 y Changos 1 en Coatzacoalcos; con estos equipos mejorará el suministro de agua en el municipio.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por el alcalde, Amado Cruz Malpica, a

través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento y la Dirección de Obras

Públicas aperturaron las válvulas de los pozos Gavilan 2 y Changos 1, integrándose a la línea principal que suministra agua

desde la presa Yuribia a Coatzacoalcos, aumentando el flujo de agua en la zona centro y otras áreas afectadas por el estiaje.

El alcalde Amado Cruz Malpica detalló que los pozos recientemente activados aportarán 20 y 30 litros por segundo respectivamente.

Ambos pozos han recibido una rehabilitación completa que incluyó limpieza de pozos, sustitución del equipo de bombeo, reequipamiento de la instalación eléctrica, mantenimiento civil y su regularización ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La inversión total para la rehabilitación de cada pozo fue de aproximadamente 1 millón de pesos.

“Esta acción nos permitirá aumentar el suministro y con esto atender la demanda de agua que surge en temporada de estiaje. Es una obra completamente regularizada con la CFE, y estamos recuperando pozos que han sido cruciales para el servicio de agua en Coatzacoalcos”, expresó el alcalde.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, explicó que actualmente el municipio cuenta con 26 pozos operativos en las baterías de Calzadas y Canticas que atienden mayormente a la zona poniente, sin embargo, el conjunto de pozos que se están rehabilitando en esta temporada específicamente entran a la línea que atiende la presa Yuribia, para enfrentar las zonas más afectadas por el estiaje, incluyendo la colonia Centro, María de la Piedad, Benito Juárez Norte y Sur, y las colonias que se encuentran al extremo oriente de la ciudad.

Maseca moverá maíz en tren del Istmo

Enrique Burgos Coatzacoalcos, Ver.- MASECA, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y la Secretaría de Marina firmaron un convenio comercial para garantizar el transporte de grano de maíz desde Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz. Se trata de un acuerdo en el que GRUMA S.A.B. de C.V. se suma al fortalecimiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con lo que se podrá transportar el grano de maíz en tolvas graneleras que fueron recientemente adquiridas.

Con esto se avanzará hacia una revolución en la logística de la cadena de suministro e el sureste del país.

Grupo MASECA es la compañía mexicana pionera en la producción de harina de maíz que ha logrado una significativa expansión internacional con presencia en más de un centenar de países.

Maseca a través del FIT y la modernización de la línea Z desde septiembre del 2023, fecha en la que reinició el transporte de carga entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Aclara IMSS mitos sobre donación sangre

»REDACCIÓN

Ya son 26 pozos los que están

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

operando

Luego de haber puesto en operación los pozos Gavilán 2 y Changos 1, son 26 los que están operando para llevar agua a la población de Coatzacoalcos.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de CMAS, confirmó que con esto aumentará el flujo de agua que se dirigirá hacia la zona centro de la ciudad y otros sectores afectados por el estiaje.

Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos, precisó que los trabajos en la limpieza de pozos, sustitución del equipo de bombeo, reequipamiento de la instalación eléctrica, mantenimiento civil y su regularización ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estamos en una etapa de recuperación de pozos que se han tenido al servicio de Coatzacoalcos tanto en el área de Cosoleacaque que es el municipio vecino

DE COATZACOALCOS

como dentro del propio territorio de Coatzacoalcos”, dijo.

Recordó que la inversión fue de 2 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, trabajos que fueron realizados en coordinación entre la Dirección de Obras Públicas y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento. El Pozo ‘Gavilán’ 2 aportará 20 litros

por segundo mientras que el ‘Changos’ 1, 30 litros por segundo. “Más allá de las incomodidades a la ciudadanía de Coatzacoalcos a la que le ofrecemos una disculpa por lo que esto significa, pero el abatimiento de la presa en su capacidad el Yuribia, el abastecimiento de agua para Coatzacoalcos fue muy significativa, por arriba de lo previsto”, finalizó.

Coatzacoalcos, ver. - En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hace un llamado a la población en general a donar sangre de manera altruista, en beneficio de los pacientes que la necesitan.

La jefa del Banco de Sangre de Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctora María del Carmen Núñez Ortega, aseguró que en México no existe la cultura de la donación altruista debido principalmente a la desinformación y los mitos que existen en torno a este generoso acto que puede salvar vidas.

“Existen muchos mitos por los que la gente no dona sangre, por ejemplo: que las personas con tatuajes o con perforaciones no pueden ser donadores, pero es totalmente falso, claro que pueden donar, pero deben pasar al menos 12 meses después de haberse realizado el tatuaje”, detalló.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 02.

Dan de alta hasta 40 vehículos nuevos

cada día en Coatza

En lo que va del semestre se han recaudado 18 millones de pesos, en promedio 3 millones de pesos mensuales.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Diariamente se dan de alta hasta 40 vehículos nuevos en la oficina de Hacienda en Coatzacoalcos, confirmó el titular Arturo Chávez Mijangos. Ante esto la recaudación en la dependencia estatal se ha mantenido en al menos 3 millones de pesos mensuales.

Celebran el Día de la Libertad de Expresión

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, estuvo presente en la celebración organizada por la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), en conmemoración del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión.

El edil porteño agradeció a los comunicadores por la invitación y reconoció la importante labor que los periodistas desempeñan diariamente para mantener informada a la ciudadanía.

“Doy testimonio de la labor que desempeñan, en realidad muchas veces se trata de jornadas compartidas. La relación con la prensa refleja una comparecencia permanente. Esta es una asociación con historia. Me da mucho gusto estar aquí con ustedes compartiendo este día”, expresó.

Por su parte, el presidente de la APEC, Sendic Aguirre, agradeció a todos los comunicadores y resaltó que este año la festividad llevó por nombre Victoria Rasgado Pérez, en homenaje

“Es cierto que el contribuyente se ha acercado más por alta, hemos tenido en promedio 40 vehículos nuevos diarios y eso ha ayudado en la recaudación. El primer semestre de este año la verdad ha sido muy bueno, hemos tenido recaudaciones promedio por mes de 3 millones hablando de temas vehiculares, lo que son altas, cobros de infracciones, cobros de multas, en ese tema,

ha habido una muy buena recaudación”, precisó.

Consideró que ha sido muy buena la recaudación del primer semestre del 2024 y estimó que para lo que resta del año las cifras se mantengan sobre esa cifra.

Indicó que ya superan los 18 millones de pesos a comparación del mismo periodo del 2023.

Los contribuyentes se han acercado a la dependencia tanto para el efectuar altas, pago de multas e infracciones.

Adelantó que ya se preparan para el cierre de la administración, de ahí que lleven un orden estricto con las cifras.

“Viene el cambio de gobierno y esperamos que al final del día también se mantenga en ese orden estricto, en el tema de la recaudación y recordarle al contribuyente que tiene hasta el 30 de junio para pagar su derecho vehicular en tiempo y forma sin que incurra en recargos, multas y actualizaciones”, finalizó el funcionario.

a los compañeros fallecidos que han sido parte de este gremio.

“Es muy importante celebrar el Día de la Libertad de Expresión, porque es uno de los derechos que tenemos como seres humanos. Hoy queremos que nuestras palabras e ideas siempre estén protegidas”, manifestó.

Mujeres Líderes del Sur se suman al Sindicato Nacional de la Industria Automotriz

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- La agrupación Mujeres Líderes del Sur, anunció su adhesión al Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladoras (SNIAM), naciendo así la Sección 101 Mujeres/ Líderes del Sur.

En el marco de la inauguración de sus instalaciones en Coatzacoalcos, Cecilia Sánchez Ramírez, presidenta de la organización, señaló que el objetivo es dar mayor oportunidad a las mujeres con mano de obra calificada en obras insignia de la actual administración federal como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Apuntó que está sección ya adhiere a más de 500 trabajadores entre hombres y mujeres.

Precisamente serán las mujeres quienes estén al frente de la directiva de este sindicato siendo, Sánchez Ramírez, su secretaria general.

Se espera qu está nueva sección del SNIAM, apertura otras oficinas en Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Moloacán, Tatahuicapan, Pajapan, Zongolica, Chetumal, Mérida, Campeche y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Instalarán módulo de CURP y captura de datos biométricos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.-Un módulo para tramitar la CURP y capturar datos biométricos será instalado en las oficinas del Registro Civil de Coatzacoalcos, anunció la oficial Fabiani Cueto Salinas.

Precisó que se espera que sea a finales de junio cuando sea colocado dicho espacio el que se capturará el iris de los ojos, huellas digitales, firma electrónica del solicitante y así se podrá desligar la identidad de ciudadanos que tienen homólogos. Dicho módulo será uno de los siete que serán instalados en toda la entidad veracruzana luego de que se autorizó dicho procedimiento por parte del Registro Nacional de Población (RENAPO).

“Estamos por aperturar un módulo de CURP que RENAPO le da al estado de Veracruz solo a siete oficialías y entre ellas Coatzacoalcos, estará operando en la planta baja del Registro Civil y ayudará a todas las personas que necesiten hacer un cambio para que lo hagan ahí y cuando esté, también se les tomará los biométricos, captura iris, huellas, firma electrónica y se concentrará en base de datos de renapo”, reiteró.

Los periodistas disfrutaron de un momento agradable en compañía de las autoridades municipales, quienes también fueron invitadas a este festejo como parte de la relación diaria. Los comunicadores disfrutaron de una grata comida, música y además de la tradicional rifa con obsequios.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .03

Oran para pedir que llueva en Veracruz

La gente indicó que es preocupante la sequía en el río “Tancochín” del municipio de Tancoco, en el norte del estado de Veracruz.

En el estado de Veracruz, grupos religiosos han elevado sus oraciones a orilla de los ríos para pedir que llueva, pues en algunas zonas aún no se registran las precipitaciones esperadas.

Candidatos electos tendrán la responsabilidad de apoyar a los pobres, excluidos y marginados

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

El tiempo poselectoral es una oportunidad para confiar los unos en los otros hasta lograr vislumbrar caminos que permitan proyectos de desarrollo integral sin exclusión de nadie, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos.

En el comunicado de este domingo, señaló que el proceso electoral no ha llegado a su fin, pues falta que las autoridades electorales reconozcan oficialmente a los candidatos y candidatas que ya conocemos que son los ganadores en estas elecciones 2024.

“Los felicitamos y oramos por todos ellos para que Dios le dé sabiduría y fuerza para continuar con los proyectos que miran por el bien de todos los mexicanos que conforman esta gran nación”.

Asimismo, reconoció que se hecho mucho en el país, pero no se ha erradicado ni resuelto la violencia, la corrupción, la impunidad, la desigualdad la pobreza y tantos otros nuevos problemas que nos lastiman y hieren como mexicanos y veracruzanos.

La gente indicó que es preocupante la sequía en el río “Tancochín” del municipio de Tancoco, en el norte del estado de Veracruz.

Algunas familias se organizaron para hacer oraciones en las orillas del afluente

para que regrese el agua al cauce.

Se habla de que el estiaje es sumamente grave, debido a la mortandad de peces detectada durante los últimos días. Se trata de feligreses de las diversas religiones, como evangélicos y católicos, quienes hicieron lo posible para orar y realizar procesiones.

En la zona del río hay una zona turística conocida como “La Laja”, que fue cerrada al público para prevenir enfermedades por la falta de agua.

Lo mismo pasó con la región de El Calabozo, donde el río recorre tres municipios como Platón Sánchez, Pánuco y Tantoyuca, donde cientos de familias están desesperadas por el problema ambiental.

Las oraciones para pedir lluvias se han realizado en distintas zonas del estado, también en Xalapa y Catemaco, por mencionar algunos lugares.

“Más de 40 millones hemos salido a elegir a quienes nos gobernarán y tendrán la gran responsabilidad de llevar a los más pobres, excluidos, marginados y los que sufren todo tipo de injusticias y atropellos para que sean parte de un desarrollo integral y real”.

Consideró que el tiempo postelectoral es el momento para una profunda reflexión que nos recuerde los grandes ideales del bien común, la paz social , el estado de derecho y la verdad, para

Violencia de género, un reto para próximo gobierno: activistas

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Colectivas feministas señalan que las cuatro mujeres que fueron electas como próximas gobernadoras en el país enfrentarán retos importantes en materia de violencia de género.

Este año llegarán al cargo Libia Denisse García Muñoz Ledo del PAN, como gobernadora de Guanajuato; Margarita González Saravia Calderón de Morena estará al frente de Morelos; la morenista Rocío Nahle en Veracruz; y Clara Brugada lo hará en el gobierno de la Ciudad de México. Las defensoras de los derechos de las mujeres coinciden en que los estados, como Veracruz, registran una elevada cifra de casos de violencia contra este sector de la población.

En saldos totales, durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el registro de violencia feminicida a nivel nacional reportó una incidencia de 4 mil 910 carpetas de investigación por el delito de feminicidio del año 2019 a 2024. Sin embago, la falta de transparencia en los registros, se contrapone con las 14 mil 357 muertes de mujeres en todo el país que fueron clasificadas como homicidios dolosos.

Habrá nueva área natural protegida en Jilotepec

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- A principios del mes de julio se podría contar con una nueva área natural protegida en el estado de Veracruz, ubicada en el municipio de Jilotepec, a unos kilómetros de la capital Xalapa, informó el director de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Magdaleno Mendoza Hernández. En entrevista dijo que se trata de una superficie de casi 60 hectáreas, en donde se encuentra vegetación de bosque mesófilo de montaña, con diversas especies como encinos, orquídeas, así como anfibios, reptiles, hongos, fauna como zorros, cacomixtle, ceretes, aves y murciélagos.

“Es una gran noticia vamos a tener una nueva área natural protegida por iniciativa de ejidatarios con la prioridad de proteger sus manantiales de donde se surten agua, entonces es un área natural protegida de casi 60 hectáreas”.

El funcionario de la SEDEMA dijo que el procedimiento es hacer una consulta pública, la cual está en marcha, posterior a ella, se tendrá que hacer la publicación en la Gaceta Oficial del Estado para dar la declaratoria de la misma.

tener presente que éstos requieren y exigen la participación y compromiso de todos.

“Este tiempo postelectoral es la gran oportunidad para recordar que México nos necesita unidos y fuertes para cumplir con nuestra vocación de personas libres y plenas con una vida digna en la verdad y en la caridad. Hoy es el tiempo para todos los mexicanos y veracruzanos de estar unidos para caminar en la paz y la justicia”, finalizó.

Destacó la sensibilidad de los ejidatarios, en donde se toma la iniciativa de poner sus terrenos de uso común, parcelas, espacios libres de cacería.

“Nos faltan 20 días de consulta e inmediatamente dos o tres días después.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 04.

En Veracruz hay casi

3 mil expedientes laborales en rezago

El Registro revela que, en el estado de Veracruz, los expedientes en proceso de solución suman 2 mil 866, de un total de 5,550 abiertos en el periodo de 2020 a 2023.

VAVC

XALAPA, VER.

Al publicar el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (RALAB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alerta de un rezago de más de 2,800 expedientes en materia de trabajo.

Salsa Fest se consolida como el Festival Salsero más grande del mundo: Sectur

AVC

BOCA

La industria musical internacional ha reconocido al SalsaFest como el festival salsero más importante del mundo. La edición 2024 de este encuentro consolidó a la organización como una experiencia integral, un espectáculo de ritmo y color que convocó a más medio millón de personas. El SalsaFest 2024 rompió todos los récords de asistencia durante las tres noches de conciertos; demostrando que Veracruz es Capital Mundial de la Salsa y un destino turístico de primer nivel con saldo blanco gracias a la colaboración de los tres niveles de Gobierno y todas las dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz. El 13 de junio se reportó un público de 185 mil personas; para el viernes 14 de junio se llegó a los 164 mil. Finalmente, el sábado 15 se rompió la marca con 202 mil personas,

El Registro revela que, en el estado de Veracruz, los expedientes en proceso de solución suman 2 mil 866, de un total de 5,550 abiertos en el periodo de 2020 a 2023.

De estos más de 5 mil expedientes, solo mil 733 se encuentran en calidad de

“ya solucionados”.

El INEGI muestra que en el país, Guanajuato es la entidad con más asuntos sin solucionar con 8,326; le sigue San Luis Potosí con 6,990; Querétaro con 4,688; Nuevo León con 4,335; Puebla con 3,380, Coahuila con 3,046 y Veracruz en el lugar número 7 con 2,866.

Esto, de acuerdo con la información aportada por 156 órganos jurisdiccionales en materia laboral, de los que Jalisco fue el que más tuvo con 30, siguiéndole Veracruz con 12.

Por el número de expedientes abiertos en el periodo, Veracruz ocupó el lugar número nueve con 5,550 y solo debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Puebla y Tabasco.

Y por expedientes solucionados, Veracruz tuvo el lugar cinco del recuento, solo debajo de Aguascalientes con 2 mil 298, Querétaro con 2 mil 596, Tabasco con 2 mil 742, Estado de México con 4 mil 456 y Guanajuato con 4 mil 924.

dando un total de 551 mil convocados.

“Los resultados alcanzados en esta edición demuestran que la organización de SalsaFest creó un encuentro de talla mundial. Veracruz se consolidó como la Capital Mundial de la Salsa y logramos convocar a más de medio millón de personas. Esto, sin duda, es un logro que queda no solo para la historia de Mi Veracruz, si no para la historia de la industria musical”, declaró el titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR), Dr. Iván Martínez Olvera.

Manuel Huerta no recibió invitación para formar parte del gabinete

de

Sheinbaum

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- El senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara no ve la posibilidad de que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo invite a formar parte de su gabinete para el siguiente sexenio federal.

“No lo veo en el escenario, no lo veo en el escenario y yo de todas maneras estoy muy contento con las labores que en el Senado vamos a hacer”, expresó.

El exdelegado de Programas Sociales en Veracruz indicó que se está enfocando meramente en los trabajos que deberá realizar desde el Senado de la República, en beneficio del pueblo veracruzano.

“La verdad es que Claudia tiene mucha tela de dónde cortar, mucha inteligencia nacional dentro del movimiento, fuera del movimiento. Y Claudia es una mujer muy sensata. Yo siento que tengo un espacio muy adecuado en el Senado, porque además me permite ser par del Ejecutivo”.

En ese sentido, Manuel Huerta destacó la importancia de la división de poderes en el país y de que los diputados y senadores no se sometan al Ejecutivo.

Recordó que la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsará los programas sociales propuestos durante su campaña enfocados en apoyar a mujeres de 60 a 64 años y la beca para adolescentes de secundariaen escuelas públicas.

No habrá canícula en Veracruz por lluvias: PC

Xalapa, Ver.- Los meses de julio, agosto y septiembre serán lluviosos y, por ende, podría no presentarse el fenómeno de la canícula durante este año.

Así lo dio a conocer el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, quien añadió que dicha situación fue detectada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Julio y agosto serían meses lluviosos, para la modelación del Servicio Meteorológico Nacional, tal pareciera que no se tendría la canícula este año”, enfatizó el especialista.

Los pronósticos indican que los meses de julio, agosto y septiembre serán lluviosos por el fenómeno de “La Niña” y por esta situación es necesario que la población esté preparada.

El último día de conciertos convocó a las estrellas internacionales Oscar D’León, Diego Morán, Frankie Ruiz Jr., el cubano Elito Revé y el Septeto Acarey de Perú, como gran final de esta edición 2024.

Este año destaca la participación de Rubén Blades, leyenda de la Salsa con más de 50 años de carrera artística, que considera que este encuentro “se ha convertido en uno de los (festivales) más grandes del mundo (…) fue una noche inolvidable que llevaremos en el corazón”.

Cabe recordar que la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas La canícula se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

La canícula tiene una duración aproximada de 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto, según los meteorólogos.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .05
VER.
DEL RÍO,

POR EL DESABASTO, GARRAFÓN DE AGUA SE VENDE HASTA EN $70

En algunos lugares no tienen agua potable vía tuberías, por lo que compran el producto embotellado para suplir la carencia, lo que genera que en las casas haya dos o tres garrafones sin usar y esto afecta a los productores, ya que los contenedores están retenidos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Hay desabasto de agua embotellada ante el mayor consumo por el calor, reconocen corporativos y asociaciones de comerciantes consultados por EL UNIVERSAL.

“Debido al aumento de la demanda de agua purificada, hemos estado presentando desabasto en garrafones de 20 litros en algunas zonas. Continuamos trabajando para atender las necesidades de todos nuestros clientes y consumidores”, dio a conocer Comunicación Corporativa de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), una de las principales embotelladoras del país.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, señaló que por el desabasto la población del norte debe pagar el garrafón de 20 litros hasta en 70 pesos, entre 11 y 14 más caro que el precio normal en la región. En el centro ha subido de dos a cuatro pesos durante los últimos seis meses, dependiendo la marca.

“Hay una demanda extrema de agua en garrafón..., usan el agua para lavar trastes y hacer

la comida, además de beber agua”, comentó Rivera a este diario.

En algunos lugares no tienen agua potable vía tuberías, por lo que compran el producto embotellado para suplir la carencia, lo que genera que en las casas haya dos o tres garrafones sin usar y esto afecta a los productores, ya que los contenedores están retenidos.

“Está muy encarecido el envase y a veces el líquido con envase se vende entre 145 y 150 pesos”, pues la gente se queda con garrafones para llenarlos en otros negocios. Tras analizar la situación con las tienditas, Rivera encontró que “hay un desabasto brutal en Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Yucatán y San Luis Potosí, así como en Ciudad de México y la zona conurbada”.

En el último medio año, dijo, el garrafón de 20 litros de Bonafont subió de 57 a 59 pesos; ePura de 56 a 58; y Ciel de 52 a 56, debido a que “el abasto es muy irregular y la demanda rebasa mucho la posibilidad de abasto”.

Escasez de personal

Por si fuera poco, explicó el líder de la Anpec, hay estados como Yucatán, donde las embotelladoras aseguran que, por la alta rotación de personal,

no hay quien lleve el producto a las tiendas.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, reconoció que “sí hay desabasto de garrafones de agua en diversas zonas” y de todo tipo de marcas, ya sea Bonafont, Ciel, Electropura o Skarch. En la Ciudad de México, por ejemplo, no se hallan garrafones en tiendas de Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y zona centro.

La Asociación Mexicana

de Bebidas (MexBeb, antes la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas) dijo que en general han podido satisfacer la demanda de agua en esta época en todo el portafolio de productos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación llegó a 4.7% en mayo, mientras que el agua embotellada se encareció 5.7%. El precio del líquido acumula 22 meses ganando la carrera al también llamado impuesto de los pobres, concretamente desde agosto de 2022.

El agua nunca había rebasado a la inflación en tanto tiempo desde 2003, cuando empiezan los registros de este producto en el Inegi.

Para ponerlo en perspectiva, al cierre del sexenio pasado, el litro de agua embotellada costaba en promedio 1.55 pesos en las zonas urbanas, pero ahora hay que gastar 2.11, es decir, lleva un incremento de 36.7% desde que comenzó la autollamada Cuarta Transformación, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Con Ernesto Zedillo fue la última vez que el bolsillo de los mexicanos sufrió un impacto más severo que en la actualidad, pues el agua embotellada se disparó de 25 a 89 centavos, un aumento de 252.6% en el periodo similar.

Detrás del aumento del agua y otros artículos se encuentran las altas tasas de inflación de los últimos años, opinó el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.

“En el caso particular del agua también influye la coyuntura climatológica, debido a que las altas temperaturas provocaron una mayor demanda del producto, ya que la gente quiere hidratarse, lo que ha traído un desabasto de agua en algunas partes del país”, expuso.

“La escasez de agua obliga a los productores y purificadoras a elevar sus precios, por lo que, si se mantienen las sequías y altas temperaturas, los precios van a subir todavía más en los siguientes años. Estamos hablando de un problema mundial”, concluyó Calzada.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .07

METABASE Q

SOSTENIBILIDAD

EMPRESARIAL: ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y REPUTACIÓN

LILIANA JIMÉNEZ ALCOCER

La reputación y las alianzas estratégicas son las grandes aliadas de la Sostenibilidad Empresarial, siempre que se entiendan como recursos intangibles de inmenso valor. En Latinoamérica, la percepción de una empresa como confiable, ética y comprometida marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las empresas con una sólida reputación son más propensas a atraer y retener talento, asegurar inversiones y establecer relaciones duraderas con sus clientes y socios. Además, una reputación positiva puede mitigar los riesgos en tiempos de crisis, permitiendo a la empresa mantener su estabilidad y continuar operando de manera efectiva.

Según el Edelman Trust Barometer 2024, las empresas están destinando recursos importantes para fortalecer su reputación, el Ethisphere Institute informa que las empresas más éticas del mundo superan financieramente a sus pares en un 12.3?% en un período de cinco años. El Global RepTrak 100 muestra que una alta reputación se traduce en un rendimiento superior en el mercado.

Partiendo de este entendimiento mutuo sobre el tema, les compartiré cómo ha sido nuestra experiencia en ese “camino” desde Metabase Q.

Hace poco más de cuatro años, Mauricio, CEO y cofundador, confió en mi perfil para sumarme a su proyecto, a grandes rasgos, nuestro propósito era “ser referentes” en ciberseguridad. El propósito era desafiante, el contexto era adverso y el país tenía poco conocimiento sobre la importancia de la ciberseguridad. A pesar de ello, partimos de un principio fundamental: “the sky is the limit”, este enfoque era nuevo para mí –tras más de 15 años en sector público y ONGs–con este impulso de nuestro CEO, cada paso que dimos se tradujo en extraordinarios logros. Ser referentes, forjar una reputación, conso-

lidar una comunidad consciente en torno a un objetivo común, requiere perderle el miedo a la adversidad, a la incertidumbre, pero sobre todo confianza en el equipo y en los líderes, además un equipo profesional, con pasión y dispuestos a navegar en mares que no siempre están en calma.

“Veamos cómo podemos ayudar” nos decía Mau en cada alianza, cada contacto, cada acercamiento, cada foro, y así, fuimos de manera natural consolidando una comunidad de embajadores de ciberseguridad, una red de alianzas estratégicas, incluso un Consejo de Expertos en Regulación y Ciberseguridad, el reconocido CERC –honorario-, entre otras colaboraciones.

“¿Cómo se traduce esto en ventas?”, “¿Cuál es la tasa de retorno?”, “¿Cuántas conversiones?”, podría preguntarse el lector, tal vez desde una óptica limitada, ciertamente, pero también válida. Los intangibles de una organización hoy son el recurso más valorado, siempre que tengamos claro el propósito, que este sea sostenible y que partamos de contribuir con nuestros aliados, en lugar de apresurarnos por una ganancia individual e inmediata.

Finalmente, nuestras tradicionales recomendaciones, en este caso, para expandir los beneficios de la reputación y las alianzas estratégicas:

Transparencia y comunicación

Compromiso con la Responsabilidad Social Desarrollo de alianzas estratégicas

Medición y evaluación

La confianza y la colaboración son, sin duda, los pilares sobre los cuales se construirá el futuro de la sostenibilidad empresarial. Súmate a Future Community, nuestra comunidad de embajadores

El futuro se construye con aquellos que son lo suficientemente valientes para jugar con él.

POR: LILIANA JIMÉNEZ ALCOCER // HEAD OF GLOBAL ALLIANCES

ORBITANDO

HUNTER, UN HIJO QUERIDO, PERO INCÓMODO

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, se ha convertido –sin quererlo– en uno de los obstáculos para que su padre consiga la reelección. El pasado martes fue encontrado culpable de posesión ilegal de un arma, pero ése es sólo uno más de los peldaños de una serie de escándalos que viene arrastrando.

En su libro autobiográfico Cosas bonitas, Hunter relata sus borracheras con vodka y vagancias nocturnas suburbanas a la búsqueda de droga, tentativas fracasadas de desintoxicación o efímeros amoríos con la viuda de su hermano Beau.

Durante el mandato de Donald Trump, los republicanos desataron una cacería en su contra, porque cuando su papá trabajaba como vicepresidente de Barack Obama fue contratado por Burisma Holdings (en 2014), una compañía de energía ucraniana muy afín al entonces presidente prorruso Viktor Yanukovych.

Entonces, el papel empresarial del joven Biden suscitó dudas al pensar que se trataba de una maniobra de Burisma para ganar influencia con la administración Obama. En aquel tiempo, la compañía se encargó de realizar una extracción de gas natural en Crimea, la península ucraniana anexada por Rusia.

Hunter negó haber aprovechado la relación con su padre para ayudar a Burisma, empresa en la que estuvo en el consejo de administración hasta principios de 2019 y a la que solía representar en conferencias en el extranjero sobre energía. Sin contar que recibía un sueldo ejecutivo bastante oneroso.

Según el Departamento de Justicia, está vinculado con el uso de “drogas; acompañantes y novias; hoteles de lujo; alquileres; propiedades; vehículos exóticos y ropa”, pero con un pequeño detalle, se le olvidó pagar impuestos.

Según la fiscalía, le debe al Estado por lo menos 1.4 millones de dólares y deberá presentarse en septiembre a los tribunales en California.

El abogado, empresario y hoy reconvertido en artista plástico, el único hijo vivo del presidente de EU, argumentó en su juicio que cuando compró el arma ya no consumía drogas, pero la fiscalía impuso su argumento y, por eso, fue encontrado culpable. En el peor de los escenarios será condenado a 25 años de prisión o podría quedar libre, en el mejor de los casos.

Sobre su padre, escribió en Cosas Bonitas que “jamás me abandonó, nunca me ignoró ni me juzgó”. “Por momentos, su perseverancia hasta me exasperaba”.

“Habla Papá. Te llamo para decirte que te quiero. Te quiero como nada en el mundo, muchacho. Tienes que hacerte tratar”. Según Fox News, ese fue un mensaje de voz que dejó Joe Biden a su hijo en 2018.

Seguramente hay muchas verdades y mentiras en la historia Hunter, pero todo eso ha venido vapuleando el prestigio de su padre, quien además tiene que batallar con sus lapsus de desorientación que han preocupado a propios y extraños ante una posible reelección. Lo malo es que “la cola del hijo incómodo es muy larga” y tiene mucha carnita para los republicanos.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 08.

DR.ECHOS HUMANOS

VIOLENCIA DE GÉNERO

AL ALZA EN BAJA CALIFORNIA

Esfuerzos se han realizado para detener la violencia de género en Baja California, pero no han sido suficientes. Los hechos, reflejados en los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, nos urgen a cambiar o implementar una estrategia conjunta: gobierno, legislatura y sociedad civil.

Es fundamental invertir en medidas de prevención y educación, ya no podemos esperar. El gobierno debe volver a confiar en las organizaciones civiles y empoderarlas. Estas son las cifras oficiales en Baja California, de enero a mayo de 2024 y comparado con los mismos meses de 2023, para los delitos que tenemos información y que se pueden comparar.

1. Feminicidios. En lo que va del año se han registrado cinco casos, contra los nueve acontecidos en 2023. Es importante tener presente que además de lo terrible que es la pérdida de una vida humana, existe una familia e hijos e hijas que quedan desamparados y a los que es necesario brindar apoyo integral.

2. Contra la libertad y seguridad sexual (abuso, acoso, hostigamiento, violación). De enero a mayo de 2024 se registraron dos mil 345 delitos, en contraste con los mil 801 de 2023. Se han sufrido casi 16 agresiones diarias y con un claro incremento en la incidencia.

3. Violencia familiar. En lo que va de 2024 se han presentado 6,104 denuncias y 468 por incumplimiento de asistencia familiar, contra 5,432 y 391, respectivamente, del año pasado. Reflejándose un incremento considerable para ambos delitos.

En cuanto a las llamadas de auxilio al 911, en Baja California, para lo que va del año, en aquellas relacionadas con:

1. Abuso sexual. Primer lugar nacional, con 365 casos, lo que representa nueve llamadas por cada 100 mil habitantes.

2. Acoso sexual. Segundo lugar nacional, con 513 llamadas, después de la Ciudad de México; lo que representa casi 13 casos por cada 100 mil habitantes.

3. Violencia entre pareja. Primer lugar nacional, con 13 mil 211 llamadas, esto es, 324 llamadas por cada 100 mil habitantes.

Viendo esta información y fortaleciendo recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, me atrevo a señalar que más que endurecer las penas, debemos invertir en educación y prevención, especialmente, con las nuevas generaciones.

Un punto clave es comprender qué es el consentimiento, debemos enseñar a decir que “NO”, a entender cuando lo recibimos y sus consecuencias cuando lo ignoramos. No es No, como la canción, no existen no’s camuflajeados.

Fundamental, debemos, también todas y todos, incluidas autoridades, escuchar y creer a las supervivientes. Su vestimenta, tatuajes u orientación sexual son irrelevantes, el agresor es el único responsable. No se puede brincar la culpa.

Y debemos empezar a demostrar nuestra oposición a la cultura de la violencia, rechacemos cualquier comportamiento violento cuando seamos testigos y alcemos la voz. Dejemos de normalizarlo. Empecemos hoy ¿te sumas?

LOS DESAFÍOS EN POLÍTICA GLOBAL EL DESPRESTIGIO Y EL DESCONCIERTO POR LA METAMORFOSIS DE UNA DIPLOMACIA QUE ANTAÑO HABÍA SIDO RECONOCIDA COMO DESTACADA POR EL RESTO DEL MUNDO FUERON AVASALLADORES.

Durante casi dos décadas, México ha tenido una política internacional errática y ciega. O más bien, habría que decir que no hemos tenido una política exterior armada del todo. Esto se recrudeció dramáticamente en el sexenio de AMLO, durante el cual México se miró al ombligo y el Presidente ignoró la existencia del entorno global que rodea e impacta los intereses nacionales. La herencia de Marcelo Ebrard a Alicia Bárcena es de tal manera perniciosa que a ésta última ya no le alcanzó el tiempo para resarcir los daños que aquél y el Presidente le hicieron a la presencia de México en el mundo. México quedó descolocado por la falta de acción racional de su Ejecutivo y también porque nunca articuló una política exterior del siglo XXI, que identificara los grandes desafíos planteados por la globalización y el entorno internacional.

La debilidad territorial que sufre México en el escenario global ha marcado el destino de una política exterior a la vez ideologizada y marginal. No sólo se alejó de los principios doctrinarios, como el de no intervención tan celosamente protegido por el añejo y singular chovinismo diplomático mexicano; también se alejó del cumplimiento de intereses (el bienestar de los paisanos) y se violentaron los principios democráticos elementales, con los cuales se jugó arteramente al enterrarlos en el momento mismo en que México se asoció con regímenes autoritarios como el de Maduro en Venezuela, el de Díaz-Canel de Cuba, el de Ortega en Nicaragua, o el del autócrata ruso, Vladimir Putin. Se perdió el rumbo y nuestro país quedó a la deriva y expuesto ante el mundo como una nación timorata en la aplicación de su confusa política exterior. El desprestigio y el desconcierto por la metamorfosis de una diplomacia que antaño había sido reconocida como destacada por el resto del mundo fueron avasalladores. Entonces, ¿qué se necesita? Se requiere de una política exterior profesional y no ideologizada. Asimismo, se tiene que reconocer que el entorno internacional del régimen político mexicano entraña grandes retos. La globalización de la política y la economía mundiales vuelve impostergable que la política exterior de México se someta a una seria revisión si se desea cumplir con la expectativa expresa de que nuestro país sobreviva con éxito a la ola de cambios a que el sistema internacional ha estado expuesto desde el fin de la Guerra Fría. Son innumerables los temas de los que ha dependido y dependerá México en esta materia, pero, sobre todo, serán muchas las exigencias que este contexto cambiante le planteará a México. No será ocioso, entonces, debatir con amplitud acerca de la naturaleza de la política exterior y sentar las condiciones para que se emprenda una reflexión sobre si ésta debiera proyectarse como una de intereses, de principios, o de una combinación sensata y pragmática de ambos. En efecto, se trata de un tema controvertido cuya indefinición necesariamente tendrá que resolverse a través de la ejecución de una profunda reforma del diseño institucional y constitucional; tal reforma del Estado tendrá que concebir, como parte de los arreglos relacionados con el proceso democrático y las reformas, una clara definición sobre el papel que se quiere para México en el ámbito internacional y regional. De esta urgente tarea ya no escapa ningún actor político relevante. Postergarlo más tiempo sería irresponsable y provocaría un daño irreversible a la autoridad del gobierno mexicano frente a sus pares. Es por ello, que, este debate debe construirse sobre la noción de que el Estado es, no una isla enclaustrada, sino un miembro de la sociedad de Estados en donde participa en forma inevitable. Después de todo la elaboración de la política exterior es una actividad necesaria del Estado moderno.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .09

Rutilio Escandón moderniza la Telesecundaria No.

786

El gobernador destacó que el mejoramiento de la escuela garantiza el derecho a una educación de calidad, a través de espacios dignos y funcionales.

REDACCIÓN

TAPACHULA, CHIAPAS

Al inaugurar infraestructura educativa en la Escuela Telesecundaria Número 786 “Quetzalcóatl”, de la colonia Las Palmeras Cebadilla Sección I, de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la construcción, rehabilitación y equipamiento de este plantel escolar, garantizará a la juventud el derecho de acceder a una educación de calidad, a través de espacios dignos, seguros y funcionales.

“Era un plantel educativo que estaba abandonado, por eso cuando hicieron la petición decidimos ponernos a trabajar en la construcción de aulas y el mejoramiento de los espacios. Estoy muy contento de estar aquí y verificar de manera personal que mis instrucciones fueron atendidas, porque la escuela ha quedado muy bonita y segura”, expresó al exhortar a la

comunidad escolar a cuidarla la escuela, porque es patrimonio del pueblo.

Subrayó que, en más de cinco años, para Tapachula se ha destinado una inversión estatal de más de dos mil 887 millones de pesos, en obras prioritarias de educación, salud, seguridad, servicios públicos, agua potable, así como en materia de infraestructura vial y carretera, entre otros rubros, aunado a las becas escolares y los apoyos de los Programas para el Bienestar, lo que ha contribuido a la igualdad social y económica.

Escandón Cadenas sostuvo que, hasta el último día de su administración, trabajará junto al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante las necesidades de la educación y de los diferentes sectores sociales y productivos de Chiapas; al tiempo de resaltar que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, le seguirá apostando a la educación, porque es una convencida de que es clave para continuar con la

transformación de México.

El director de Proyectos del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), detalló que con una inversión de más de 3.76 millones de pesos se rehabilitaron seis aulas didácticas y se construyeron otras tres aulas y el área de servicios sanitarios, se reforzaron los muros y la herrería, y se realizó la aplicación de impermeabilizante, y otras acciones.

Dio a conocer que en Tapachula se han invertido 339.9 millones de pesos en 59 planteles educativos, reiterando el compromiso de redoblar esfuerzos para seguir entregando más obras educativas en el estado.

En representación de las y los alumnos, Georgina Vicente Domínguez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el respaldo que le brinda a esta institución educativa. “La voluntad y disposición del gobernador se tradujo en las manos, en el recurso y en los materiales que hicieron posible la remodelación de nuestra escuela, esto nos demuestra que con su liderazgo, la transformación es posible”.

Finalmente, la alcaldesa interina de Tapachula, Gladiola Soto, señaló que al brindar las herramientas adecuadas y los espacios dignos y seguros para el aprendizaje, el Gobierno Estatal demuestra el compromiso de fortalecer la educación y el bienestar de la niñez y juventud.

Asistieron: el director de la Telesecundaria 786

“Quetzalcóatl”, Víctor Castillo Natarén; la presidenta del Comité de Madres y Padres de Familia, Evangelina Villatoro García; así como personal docente, administrativo, alumnas y alumnos de este plantel educativo.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Costará 60 mil mdp ampliar pensión

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta

electa, prevé que

el programa iniciará con un millón de mujeres en 2025. Especial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La pensión para mujeres de 60 a 64 años costará al menos 18 mil millones de pesos en 2025, pero una vez implementada para toda la población femenina de esa edad, rebasará los 60 mil millones de pesos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta semana que enviará al Congreso la propuesta de la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum para que la nueva pensión de mujeres tenga rango constitucional, como lo tiene desde 2019 el apoyo a mayores de 68 años, que el Gobierno

Continuidad de la transformación

también significa la continuidad del proyecto de agua saludable: Claudia

REDACCIÓN

LERDO, DURANGO

Llevar agua potable a todo el país como un derecho humano, fue el compromiso de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Durango, una obra que tendrá continuidad en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“La continuidad del proyecto de Agua Saludable; no termina aquí, no es solamente con lo que se ha hecho, sino que vamos a seguir trayendo agua a La Laguna, a todo el país, en el reconocimiento del agua como un derecho huma-

extendió a los de 65 en adelante.

Por su parte, Sheinbaum dijo que el programa -que pagará la mitad que la Pensión de Adultos Mayores (PAM)- iniciará con un millón de mujeres en 2025. De acuerdo con datos del Inegi, el 2.6 por ciento de los 129.5 millones de mexicanos en 2023 eran mujeres de 60 a 64 años, es decir, 3 millones 367 mil personas, que tarde o temprano tendrán derecho a la nueva pensión.

La PAM, a la que tienen derecho 12.9 millones de mayores de 65 años, paga en 2024 un total de 36 mil pesos anuales. La nueva pensión sumaría 18 mil millo-

nes de pesos anuales, pero la PAM inevitablemente será incrementada en enero de 2025, por lo que el nuevo beneficio seguramente también será mayor.

A principios de 2024, la PAM aumentó 25 por ciento, muy por encima de la inflación, y el Gobierno sostuvo que la incrementó en 417 por ciento durante el sexenio.

Un aumento de 10 por ciento en enero de 2025, por ejemplo, llevaría el costo combinado de ambas pensiones a 531 mil millones de pesos, si se paga sólo a un millón de beneficiarias, y a 578 mil millones, si llega a los 3.3 millones de mujeres de 60 a 64.

Esta última cantidad equivale a 6.3 por ciento de todo el gasto neto federal autorizado para 2024, sin contar multitud de obligaciones del Gobierno por otras pensiones, jubilaciones y programas sociales.

El pasado5 de febrero, López Obrador envió una iniciativa de reforma constitucional sobre este tema, que incluye la prohibición de que el presupuesto para que este tipo de pensiones no tengan reducciones “en términos reales”, es decir, tendrían que aumentar por lo menos en el mismo porcentaje que la inflación.

no y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escaso”, informó.

Reconoció el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con este tipo de proyectos, que buscan acercar este recurso como un derecho para todas y todos los mexicanos y no como una mercancía.

“Ahora estamos aquí en la Laguna (…) en uno de los temas más complejos quizá, pero también más importantes, que es el derecho humano al agua. La

Ventas globales de autos crecen 9%

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- A pesar de varios retos, la industria automotriz comercializó 78.3 millones de vehículos en todo el mundo durante 2023, unos 7 millones de unidades o 9% más que en 2022, de acuerdo con un análisis de JATO Dynamics. Sin embargo, el año pasado no fueron China o Estados Unidos los mercados que impulsaron las ventas, sino algunos países emergentes. India, Brasil, Irán, México y Turquía contribuyeron con varios millones de vehículos vendidos en 2023.

India comercializó 4.19 millones de autos, colocándose como líder en ventas entre los países emergentes, mientras que Brasil colocó 1.4 millones; Irán, 1.4 millones; México, 1.3 millones, y Turquía, 984 mil. En México, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) atribuyó el crecimiento en ventas a la demanda rezagada que se generó a raíz de la pandemia, a la escasez de vehículos por la falta de semiconductores, así como a una mayor oferta de modelos de nuevas marcas chinas.

“El crecimiento que vimos en 2023 es notable, especialmente considerando las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, la inestabilidad generada por los conflictos en Europa, la persistencia de tasas de interés altas en la mayoría del mundo; y el alto precio de los vehículos”, comentó Felipe Muñoz, analista senior de JATO Dynamics.

INM ubica hasta mayo un millón 393

mil migrantes irregulares

»REDACCIÓN

Ciudad de México - Al cierre del pasado mes de mayo, el Instituto Nacional de Migración ubicó a 1 millón 393 mil 683 personas extranjeras en territorio nacional en condición irregular provenientes de 177 países de los cinco continentes. Del total, 738 mil 270 hombres eran adultos transitando solos, en tanto que 362 mil 979 eran mujeres adultas no acompañadas. Por separado se ubicó a 154 mil 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que menores no acompañados fueron identificados 2 mil 992. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, precisó que los migrantes provenían en su mayoría de Venezuela (377 mil 401), en segundo lugar de Guatemala (209 mil 540); Honduras en tercer lugar (144 mil 499), Ecuador en cuarto lugar (136 mil 699) y en quinto lugar de Haití (107 mil 432).

Los restantes de las 10 posiciones fueron de Colombia (70 mil 371), El Salvador (52 mil 636), Nicaragua (45 mil 364), Perú (28 mil 167) y Cuba (27 mil 404).

región de La Laguna, próspera, que le ha dado tanto a México en producción, en cultura y esta región que se formó aquí precisamente porque había mucha agua (…) hoy el gran problema que tiene es la contaminación de agua por arsénico de los pozos. Esta obra que ha hecho el Presidente de Agua Saludable represente el reconocimiento justamente de que el agua es un derecho humano, no es una mercancía, no es un privilegio, el agua es un derecho del pueblo de México”, reconoció.

En el listado dado a conocer este domingo destaca el caso de ciudadanos de naciones como Senegal (20 mil 847), Guinea (19 mil 922), Mauritania (9 mil 757), India (8 mil 914), y Angola (7 mil 037), entre otros.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 12.

El 1 de abril se registró el primer caso en humanos en Estados Unidos, aunque el contagio provino no de un ave, sino de una vaca lechera, lo cual es un hecho que no se había visto antes.

INFLUENZA AVIAR BAJO

ESTRICTA VIGILANCIA

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La influenza aviar es una enfermedad infecciosa causada por el virus A(H5N1), el cual pertenece a la familia Orthomyxoviridae y afecta a todas las aves (de corral o silvestres).

Desde hace algunos años se sabía que este virus podía pasar de las aves a diferentes mamíferos, entre ellos los humanos, los zorros y los lobos marinos; sin embargo, desde el 25 de marzo de 2024 se sabe que también es capaz de afectar al ganado bovino, pues ese día se notificó por primera vez un brote de influenza aviar en vacas lecheras en varios estados de Estados

Unidos.

Pero no sólo eso: el 1 de abril de este año se registró el primer caso de gripe aviar en humanos en dicho país. Se trata de un hombre que trabajaba en uno de los ranchos lecheros donde se encontró el virus A(H5N1) y que fue contagiado por una vaca enferma, aunque únicamente presentó irritación de los ojos y no el cuadro respiratorio asociado por lo general a este virus (tampoco la vaca que lo contagió, ni las demás vacas enfermas desarrollaron una infección grave). Cabe añadir que desde entonces se han detectado otros dos casos en humanos en el vecino país del norte.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la influenza aviar en

humanos puede ocasionar desde una infección leve de las vías respiratorias superiores, con fiebre y tos, hasta neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, shock e incluso la muerte; es decir, el virus A(H5N1) puede ser de alta o baja patogenicidad. Los casos de influenza aviar en humanos han sido esporádicos, pero muy graves. Hasta la fecha no se ha visto que esta enfermedad se transmita entre humanos. Con todo, el virus A(H5N1) podría experimentar ciertos cambios genéticos que permitirían su transmisión de persona a persona y, por lo tanto, el surgimiento de un escenario potencialmente peligroso.

CAMBIOS GENÉTICOS

El virus A(H5N1) ya pasó de las aves a las vacas lecheras y está ocasionándoles algunos problemas de salud más bien

leves, entre ellos una infección en las glándulas mamarias, lo que perjudica la producción de leche; y como posiblemente experimentó cambios genéticos y se adaptó a estos animales, se ha optado por llamarle de la influenza bovina tipo A, para diferenciarlo del virus que infecta a las aves.

“En México todavía no se ha registrado ningún caso de gripe aviar en humanos. No obstante, por el llamado de alerta que se hizo a partir del primer caso en Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ya emprendió una búsqueda específica del virus A(H5N1) en ranchos con ganado bovino. De todos modos, las personas que trabajan con vacas lecheras o tienen contacto con ellas, como los veterinarios, deben actuar con precaución para no contagiar-

se no sólo con el virus A(H5N1), sino también con otros virus y bacterias que pueden portar estos animales”, dice Mauricio Rodríguez Álvarez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM y participante en el Plan Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana, del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes. Según el académico universitario, como hipótesis de investigación se está proponiendo que el virus que infectó a las vacas lecheras es el virus A(H5N1) de alta patogenicidad que ataca a las aves.

GRAN PROBLEMA

Las personas que trabajan en las granjas avícolas son más susceptibles de contraer la influenza aviar porque están en contacto directo con la saliva, las secreciones y las heces de gallinas y pollos enfermos. “Y recordemos que muchas granjas avícolas tienen miles de gallinas y pollos, y no pocos de estos animales pueden ser portadores del virus A(H5N1). Por lo demás, es posible que la persona que adquiere este virus de un ave enferma desarrolle una infección grave de las vías respiratorias superiores. Lo bueno es que hasta la fecha no se ha registrado un contagio de persona a persona”, explica Rodríguez Álvarez. Este virus ya llegó a los humanos; ahora se debe vigilar que no adquiera la capacidad de pasar de persona a persona. “Esto último es determinante. Lo vimos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, el cual resultó ser muy contagioso entre los humanos y, a final de cuentas, desató una pandemia con consecuencias desastrosas. El virus A(H5N1) aún no ha logrado adquirir esta capacidad, pero no se descarta que lo haga en el futuro si sigue habiendo más infecciones”, comenta el académico.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 30.22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 26 de Octubre de 2023

Durante el mes pasado se cometieron en el país 190 mil 605 delitos del fuero común denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales.

MAYO, CON SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA DE DELITOS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Mayo registró la segunda cifra más alta de incidencia delictiva en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluirá en septiembre con los niveles más altos de violencia de la historia reciente.

Según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el mes pasado se cometieron en el país 190 mil 605 delitos del fuero común denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales, cantidad ligeramente por debajo de los 194 mil 204 de mayo de 2022, que mantienen el récord de incidencia.

Al menos 6 mil delitos se denunciaron diariamente en mayo, en el que la incidencia delictiva aumentó 5% con respecto a abril de este año que acumuló 181 mil 829 carpetas de investigación por diversas faltas a la ley.

De enero a mayo suman 896 mil 365 delitos, lo que confirma

Nacional Ciudadano (ONC). Consideró que el próximo gobierno, que encabezará la morenista Claudia Sheinbaum, debe invertir en 2025 por lo menos 225 mil millones de pesos, adicionales a los 280 mil millones que ya se gastan en seguridad actualmente, para regresar a los niveles de violencia que se tenían en 2018, el último año del sexenio del priísta Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, Colima, gobernado por la morenista Indira Vizcaíno Silva, encabeza la lista de los estados con más incidencia delictiva en mayo, con una tasa de 294 delitos por cada 100 mil habitantes.

Y, de acuerdo con las cifras del SESNSP, registró el mes pasado un aumento de 2.8% en la ocurrencia de delitos del fuero común con respecto a abril.

Le siguen Aguascalientes, 256; Baja California, 251; Baja California Sur, 245; Quintana Roo, 235; Ciudad de México, 221; Guanajuato, 219; Querétaro, 209; Morelos, 200, estados que también tuvieron una variación a la alza en la incidencia delictiva en mayo en comparación con abril.

que por año se abren más de un millón de carpetas de investigación en el país por diversos delitos del fuero común, como homicidio, robo en distintas modalidades, secuestro, violencia familiar, violación, lesiones, feminicidio, extorsión.

Con base en las estadísticas oficiales, mayo no fue un buen mes para el país en materia de seguridad pública, pues se ubicó como el más violento del año en materia de homicidio doloso, y alcanzó 87 víctimas de feminicidio, la cifra más alta en lo que va de 2024.

Además, registró un incremento de 9% en las víctimas de secuestro, así como de 8% en las carpetas de investigación por violencia familiar, uno de los delitos que ha más crecido en la administración de López Obrador, sobre en el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19.

“En el sexenio de López Obrador se rompieron todos los récords de la mayoría de delitos que incluyen ejercicio de violencia. La violencia que se vive en el país trasciende el homicidio doloso”, señaló Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio

La organización Causa en Común, encabezada por María Elena Morera, señaló que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) no representan la realidad, ya que en el país de cada 100 delitos que se cometen sólo siete se denuncian ante las fiscalías o procuradurías estatales, lo que significa que hay una alta cifra negra.

Además, afirmó que de cada 100 delitos que se denuncian nada más 14 derivan en sentencias judiciales.

Destacó que entre enero y mayo de 2024 aumentaron los secuestros, las extorsiones, el narcomenudeo y la violencia familiar en comparación con el mismo periodo de 2023.

24. LUNES 17 DE JUNIO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de

de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 17 de Junio de 2024
Heraldo
el

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.