El Heraldo de Coatzacoalcos 15 de Septiembre de 2023

Page 1

ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN MICROCRÉDITOS “SEMILLA DE AUTONOMÍA” A MUJERES

El gobernador dijo que su gobierno impulsa iniciativas prioritarias con el objetivo de materializar el bienestar de las mujeres, a través de apoyos, asesorías y capacitaciones. PASE A LA 5

NUEVO BASURERO NO VA NI AL 10%, INFORMA SEDEMA

La dependencia estatal y su par federal la Semarnat anunciaron que la próxima semana iniciarán una serie de foros para los ciudadanos de Nanchital para que conozcan de qué se trata el tema, incluso sus beneficios. PASE A LA 3

ONU exhibe desapariciones en Veracruz; cuestiona actuación del estado y mesas de paz La ONU exhibe desapariciones a Veracruz entre los 10 lugares donde más desapariciones se registran. De acuerdo con la integrante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUDH) Carmen Rosa Villa. PASE A LA 7

Defiende

AMLO deuda 2024; 'no habrá crisis'

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el Proyecto de Presupuesto 2024. PASE A LA 4

Pemex invertirá

más de 14 mil mdd en campo Maloob

Con una inversión de más de 14 mil mdd, Pemex prevé extraer de Maloob 555.5 millones de barriles antes de que termine su vida útil. PASE A LA 4

Los inconformes, se pronunciaron ante los últimos hechos violentos en el puerto sureño, particularmente el de Christian Alberto Hernández Cobos, secuestrado y asesinado hace menos de una semana. PASE A LA 6

Rescatan a 350 migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM) -en coordinación con organismos federales y estatales de seguridad- identificó la madrugada de este jueves 14 de septiembre a 350 mujeres, hombres y menores de edad originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Viernes 15 de Septiembre de 2023 | AÑO 11 | No. 3948 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PORTEÑOS
EXIGEN PAZ

CoatzaCoalCos

Presentan al primer equipo de fútbol inclusivo de Coatzacoalcos

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno Municipal que encabeza Amado Cruz Malpica, a través de la Dirección Municipal del Deporte (DIMUDE), que dirige Carlos Esquivel Olvera, presentó este miércoles al Equipo Inclusivo de Fútbol Delfines de Coatzacoalcos.

El equipo conformado por 10 jóvenes con discapacidad, participará representando al municipio de Coatzacoalcos, del 21 al 24 de septiembre en el “Torneo de Fútbol para jugadores con Síndrome de Down”, el cual se llevará a cabo en el Estado de Quintana Roo.

CADI

del

DIF

celebra el 213 aniversario de la Independencia de México

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

En el marco del 213 aniversario de la independencia de México, el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Coatzacoalcos, perteneciente al DIF Municipal, que preside Esther Mortera

Realiza emprendedora los antojitos ‘patrios’

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un negocio de antojitos de Coatzacoalcos prepara empanadas patrias con lo que celebra un aniversario más del inicio de la lucha por la independencia de México.

MarbellaSoto,propietariade“Antojitos

Doña Chiles” ubicado en el mercado Morelos, aseguró que dependiendo de la temporada o fecha es que deciden cambiar la tonalidad de las empanadas, uno de los platillos que más se vende en la ciudad y la zona sur.

“Siempre hacemos cosas diferentes por ejemplo en el día del amor y la amistad hacemos tacos de corazones y así.

El día de la Barbie hicimos igual rosada, igual los Barbie tacos y ahorita se nos

Zetina, llevó a cabo una celebración que promovió el amor por la patria y la cultura mexicana entre los niños.

La jornada festiva comenzó con un conmovedor acto cívico en el que los pequeños del CADI realizaron el homenaje a la bandera y posteriormente rindieron las efemérides del mes patrio. Los

pequeños, vestidos con trajes típicos y representativos de México, demostraron su entusiasmo y respeto por los símbolos patrios.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación de los padres de familia, quienes realizaron una obra teatral titulada “La Independencia de México”. Esta representación no solo entretuvo a los niños, sino que también cumplió un importante propósito educativo al transmitirles la historia de su país y sus raíces culturales.

El director del DIF Municipal, Elit Seba Juárez, enfatizó la importancia de inculcar desde temprana edad el conocimiento de la historia y el origen de México en los niños, ya que son el futuro del país.

Esta celebración no solo fortaleció el vínculo entre los niños y su identidad mexicana, sino que también promovió la participación activa de los padres en la educación de sus hijos.

En rueda de prensa, la regidora Segunda, Yajaira Tadeo Rodríguez, a nombre del presidente Amado Cruz, felicitó a los jóvenes alentándolos en este próximo torneo, donde esperan resultados muy favorables.

La edil y el titular de DIMUDE, dieron la bienvenida y presentaron al equipo inclusivo de fútbol “Delfines de Coatzacoalcos”, haciéndoles entrega de sus uniformes y reconociéndolos como jugadores inclusivos que representarán a nuestro municipio.

Rescatan a 350 migrantes

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Nacional de Migración (INM) -en coordinación con organismos federales y estatales de seguridad- identificó la madrugada de este jueves 14 de septiembre a 350 mujeres, hombres y menores de edad originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler.

En la caseta de cobro de Cosamaloapan, entre los municipios de Córdoba y Coatzacoalcos, Veracruz, se le marcó el alto al conductor del transporte de carga y mediante un dispositivo con rayos gamma se detectó la presencia de personas al interior del contenedor.

Al acercarse, el personal de INM y los elementos de seguridad escucharon gritos y golpes en la parte trasera de la unidad, por lo que procedieron a romper los sellos de la puerta posterior, y al abrirla los propios migrantes removieron una mampara que les impedía tomar aire.

En una zona de seguridad, la autoridad migratoria identificó a 350 personas extranjeras que no pudieron comprobar su estancia regular en el país: 340 provenientes de Guatemala, seis de Ecuador, tres de Honduras y uno de El Salvador.

ocurrió las empandas tricolor”, dijo.

Las empanadas verdes son de chipil, las rojas de paprica y la blanca es con masa normal.

Ya al interior pues la empanada tiene

lo clásico, queso, queso con jamón, pollo y hasta barbacoa.

Próximamente llega el Día de muertos y se espera que el negocio vuelva a preparar antojitos con otra temática.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 02. el Heraldo
DE COATZACOALCOS
de
La jornada festiva comenzó con un conmovedor acto cívico en el que los pequeños del CADI realizaron el homenaje a la bandera.

Nuevo basurero no va ni al 10%, informa Sedema

el Heraldo de CoatzaCoalCos

Recatan en Itesco a cría de oso hormiguero

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver-+ Una cría de oso hormiguero fue rescatado en las instalaciones del campus Coatzacoalcos del Tecnológico Nacional de México.

El osito fue localizado en un rincón de una de las aulas y su estado de salud es reportado como delicado de acuerdo con el veterinario zootecnista Jaime Takami, debido a que estaba infestado por larvas en todo el cuerpo. De acuerdo con la información recabada el ejemplar recibió un baño medicado y se le limpiaron los orificios en el cuerpo, aunado a que se le retiraron las garrapatas.

En este momento se encuentra seco, con medicamento e ingiere agua caliente, comió un poco de miel y descansa a salvo con el especialista.

mucho más de un relleno sanitario y efectivamente habrá un relleno sanitario, pero no solo es eso, estamos hablando de un espacio donde habrá una unidad de Manejo Ambiental (UMA), habrá una ciclopista de bici de montaña, habrá un pequeño parque y también habrá un centro de separación de residuos y allá nivel regional hay plantas de valorización de los recursos, pero eso ya no está en Nanchital, está afuera, es un proyecto gran son inversiones que la mayor parte para el tema de manejo de residuos sólidos urbanos y estamos hablando de alrededor de 200 millones de pesos”, precisó el funcionario de Semarnat.

La cría de oso hormiguero fue llevada a las instalaciones de Comunidad en Pro de los Animales de Coatzacoalcos (CEPAC) por el director de la institución tecnológica Bulmaro Salazar Hernández.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

Un avance del 5 por ciento lleva el proyecto técnico del sitio de disposición final de residuos sólidos en Nanchital, confirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en Veracruz, Juan Carlos Contreras Bautista.

El funcionario estatal ofreció una rueda de prensa junto al subsecretario de Semarnat Alonso Jiménez, quienes anunciaron que la próxima semana iniciarán una serie de foros para los ciudadanos de ese municipio y conozcan de qué se trata el tema, incluso sus beneficios.

Porteños exigen paz para Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Más de un centenar de ciudadanos protestaron pacíficamente en el parque independencia de Coatzacoalcos exigiendo paz y seguridad.

Los inconformes, se pronunciaron ante los últimos hechos violentos en el puerto sureño, particularmente el de Christian Alberto Hernández Cobos, secuestrado y asesinado hace menos de una semana.

“A punto de conmemorarse la independencia de México en este mes tan representativo para nuestro país, nos hemos reunido para expresar nuestra más enérgica condena por los lamentables y terribles acontecimientos que llevaron al secuestro y asesinato del joven Christian Alberto Hernández Cobos, trabajador, en plena etapa productiva de su vida y en donde delincuentes sin

“Y este proyecto incluye algo integral, es un proyecto más allá de lo que desgraciadamente tampoco no se entiende que es un relleno sanitario, más allá de esto, es un proyecto donde se sumarian todos los actores en la parte preventiva, las políticas tienen que ser así y vamos a trabajar en la parte preventiva”, aseveró Contreras Bautista. Ambos, acudieron ante la demanda de ciudadanos de Nanchital y de Ixhuatlán del Sureste que se han manifestado contra el sitio que anunció hace una semana el presidente Andrés Manuel López Obrador y que alojará la basura de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

“Tenemos una propuesta que no es

Aseguraron que se recibirán los residuos en un predio más reducido que el actual que es un tiradero a cielo abierto.

En tanto que los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque tendrán que separar su basura de manera local antes de que llegue al sitio de disposición final.

En el también conocido Centro de gestión integral de residuos sólidos urbanos podrá recibir 600 toneladas de basura, aunque no precisaron si será diariamente.

Los primeros foros se realizarán desde el miércoles, ahí los ciudadanos inconformes podrán conocer cuáles son los detalles del lugar.

Lleva Tania Cruz Brigada Para Todos a Ciudad Olmeca

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos Ver.- Vecinos de la colonia Ciudad Olmeca en Coatzacoalcos aprovecharon los productos y servicios que brinda la Brigada Para Todos, que lleva a los sectores vulnerables la Diputada Federal Tania Cruz Santos.

Atenciones médicas, psicológicas, jurídicas, oftalmológicas, prótesis dental, aplicación de vacunas, fluor y técnica de cepillado, ropa en el bazar solidario, cortes de cabello y productos de la canasta básica, fueron parte de los beneficios que hicieron valer los habitantes este fin de semana.

“Esta actividad nos emociona y enorgullece, las familias llegan con el médico, los niños aprovechan el corte de cabello para el regreso a clases, las amas de casa buscan los mejores precios de la canasta básica y ni hablar de los cachorros que traen a vacunar, eso nos da más energía”, celebró la legisladora.

En el evento, la Diputada reconoció el esfuerzo que realizó el atleta paralímpico Omar Osorio Salazar este fin de semana para nadar con el fin de recaudar fondos a favor de Miss Wheelchair México, así como 1.5 toneladas de alimentos para las familias en situación de pobreza.

“Sumarnos a estas actividades nos llena de dicha, si Omar con una discapacidad motriz ha roto esquemas, obtuvo cuatro medallas olímpicas e hizo la diferencia en nuestro puerto arriesgando su propio físico, lo menos que podemos hacer es apoyar, esperamos se recupere pronto tras el gran esfuerzo frente a toda adversidad”, detalló la Presidenta de la Comisión de Educación.

escrúpulos, ni respeto a la vida dignidad humana para obtener de forma ilegal un beneficio económico fría y despiadadamente”, señaló Renato Riveroll Rivera director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) quien leyó el

pronunciamiento.

Los manifestantes exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno resultados contundentes, que conduzcan a atrapar a los responsables del crimen.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 .03
La dependencia estatal y su par federal la Semarnat anunciaron que la próxima semana iniciarán una serie de foros para los ciudadanos de Nanchital para que conozcan de qué se trata el tema, incluso sus beneficios.

de CoatzaCoalCos

Delfina Gómez rinde protesta como gobernadora del Edomex

»EL UNIVERSAL TOLUCA, Méx.- Este jueves, Delfina Gómez Álvarez se presentó ante el Congreso del Estado de México para rendir Protesta Constitucional como Gobernadora del Estado de México, para el periodo 20232029.

Tras la toma de protesta, Gómez Álvarez se convierte en la primera mujer en gobernar el Estado de México, además de ser la primera en más de 90 años que no pertenece al PRI.

Al acto protocolario asistieron 100 invitados, entre gobernadores, integrantes de la nueva administración y el presidente López Obrador.

Pemex invertirá

más de 14 mil mdd en campo Maloob

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex la actualización del plan de desarrollo para la extracción (PDE) del campo Maloob.

Durante la 39ª sesión ordinaria de la CNH, el órgano regulador describió que el campo Maloob se ubica dentro de la Asignación A-0203-3MCampo Maloob.

Se ubica en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa de Campeche, con una superficie de 79.35 km². Forma parte del complejo Ku-Maloob-Zaap.

El campo Maloob tiene tres yacimientos: en el Eoceno Medio, Cretácico Superior-Medio-Inferior y Jurásico

Defiende AMLO deuda 2024; ‘no habrá crisis’

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente Andrés Manuel López

Obrador defendió el Proyecto de Presupuesto 2024 -en el que se plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto, el más alto desde 1989- y aseguró que no habrá crisis.

“También decir a la gente que no hay ningún viso, ningún problema a futuro, que pueda convertirse en crisis económica o financiera, no hay nada”, aseveró.

Recientemente se publicó que, para 2024, la Secretaría de Hacienda plantea un déficit equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989.

Este porcentaje es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equivalente a 26.2 por ciento del PIB. Al mismo tiempo, los

Superior Kimmeridgiano (JSK). Es productor de aceite negro de densidades de 9 – 16 °API.

En su primera etapa (1985-1993), inició el desarrollo del yacimiento, en el Cretácico, con la perforación de hasta 8 pozos productores en 1993.

Actualmente está en su cuarta etapa (2009-actualidad) cuya principal característica es el inicio de la inyección de N2 al yacimiento Cretácico.

La modificación al Plan de Desarrollo de la Asignación A-0203-3M-Campo Maloob es para dar continuidad a la estrategia de explotación. Actualizando el número de perforaciones e intervenciones a pozos. Así como la presentación de un nuevo Programa de Aprovechamiento

de Gas Natural Asociado (PAGNA).

De acuerdo con la CNH, la actualización del PDE contempla realizar la perforación de 16 pozos, 39 reparaciones mayores (RMA) y 458 reparaciones menores (RME). Se incluye 173 estimulaciones y la construcción de 1 plataforma.

Entre 2023 y 2034, Pemex estima obtener de manera adicional 555.5 millones de barriles de aceite y 260.03 mil millones de pies cúbicos de gas. Logrando factores de recuperación finales de 35.0% y 48.5%, respectivamente.

Pemex contempla un costo total de 14,166.34 millones de dólares. De los cuales, 9,802.33 millones de dólares se destinarán a inversión y 4,364.01 millones de dólares a gasto de operación.

Derivado del análisis realizado por la CNH, el Órgano Regulador aprobó la modificación al PDE. Mismo que estará vigente a partir de su aprobación y hasta que concluya la vigencia o se apruebe una modificación.

Por el tamaño de inversión, el Campo Maloob ocupa el tercer lugar entre los cinco proyectos de mayor inversión aprobados por la CNH.

México recupera categoría 1 en seguridad aérea

»EL UNIVERSAL Ciudad de México - La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) anunció que después de dos años devolvió la categoría 1 de seguridad aérea de México al nivel más alto, resultado del trabajo entre las autoridades de aviación civil de ambos países.

En un comunicado, la FAA detalló que de esta forma las aerolíneas mexicanas ya podrán abrir nuevos vuelos y añadir flota en sus servicios a la nación norteamericana.

Estados Unidos “devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto luego de más de dos años de trabajo estrecho entre las autoridades de aviación civil de ambos países”, indicó la autoridad. De igual forma manifestó que las aerolíneas estadunidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

“La FAA brindó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación”, afirmó. Fue en mayo de 2021 cuando la autoridad estadounidense rebajó la calificación de la evaluación de seguridad de la aviación Internacional (IASA) de México a categoría 2 en mayo de 2021 después de descubrir que el país no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

ingresos se proyectan más moderados, ya que representarían 21.3 por ciento del PIB, nivel incluso menor al aprobado para el Presupuesto de este año.

En conferencia, el Mandatario reconoció que hay déficit y aseguró que no endeudará al País.

“No hay tal endeudamiento. Año con año, cuando se presenta el Presupuesto de Egresos, se considera un porcentaje para contratación e deuda a partir de lo que piensa va a ingresar por recaudación y de las obras que se tienen que construir.

Entonces, puede ser que haya un déficit, un faltante entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas”, declaró.

“Entonces, hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso, pero no solo es la cuestión legal, sino que no podemos endeudar al País. Somos el País, posiblemente con menos deuda después de la pandemia”, agregó.

El Jefe del Ejecutivo argumentó que la deuda actual es menor a la que dejaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Según el programa IASA, la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a los Estados Unidos, que actualmente realizan operaciones a los Estados Unidos o participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas de esta nación.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 04. el Heraldo
Con una inversión de más de 14 mil mdd, Pemex prevé extraer de Maloob 555.5 millones de barriles antes de que termine su vida útil.

ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN MICROCRÉDITOS “SEMILLA DE AUTONOMÍA” A MUJERES

El gobernador dijo que su gobierno impulsa iniciativas prioritarias con el objetivo de materializar el bienestar de las mujeres, a través de apoyos, asesorías y capacitaciones.

REDACCIÓN

BERRIOZÁBAL, CHIAPAS

Al hacer entrega de microcréditos pertenecientes al Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres “Semillas de Autonomía”, a beneficiadas de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que su gobierno ha diseñado e impulsado este tipo de iniciativas prioritarias y sensibles, con el objetivo de materializar el bienestar de las mujeres, a través de apoyos, asesorías y capacitaciones que permitan emprender un negocio propio y potencializar su autonomía económica.

“Desde que inició este Gobierno de la Cuarta Transformación ideamos la forma de apoyar a las mujeres, pero con la intención de que verdaderamente se reflejara en una mayor igualdad y mejor calidad de vida de las chiapanecas, y los resultados nos demuestran que lo estamos logrando, esto es gracias a que se han dispersado este tipo de créditos y financiamientos para beneficiarlas y motivarlas con su emprendimiento”, apuntó.

Tras reconocer la disciplina, responsabilidad y el compromiso de las mujeres, quienes han demostrado ser muy cumplidoras en el pago de las mensualidades, el mandatario refrendó el compromiso de seguir apoyándolas a través de estos esquemas que dan la oportunidad de sacar adelante sus legítimas aspiraciones, al tiempo de instruir a la secretaria de Igualdad de Género hacer un esfuerzo adicional a fin de aumentar el

número de mujeres beneficiarias.

Escandón Cadenas sostuvo que la igualdad de género es una realidad en Chiapas y México, pues hoy se puede constatar que las mujeres ocupan espacios de decisión en los ámbitos económico, social y político, y señaló que la participación femenina, en esta administración pública, se ha convertido en un factor fundamental para lograr el bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los municipios.

En tanto, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, subrayó que esta entrega abre la posibilidad de que más mujeres mejoren sus condiciones de vida; precisó que los créditos son los más baratos del mercado, se entregan de manera personal, y en el caso de Berriozábal, se dispersa un millón de pesos.

“Estas semillas serán un empujón para que no dependan de nadie, que sean más libres y autónomas. Emprender no es fácil y para las mujeres es más complicado, por ello, deseamos que cada quien asuma su responsabilidad con el objetivo de que sus emprendimientos den resultados”, expresó.

En representación de las beneficiadas, Teófila Ovando López resaltó la sensibilidad del gobernador Rutilio Escandón y de su equipo de trabajo al fortalecer las actividades de mujeres emprendedoras mediante estos apoyos. “Nosotras trabajamos diariamente para mantener el sustento del hogar, por ello agradecemos la entrega de este crédito, el cual ayudará a fortalecer nuestros negocios y mejorar nuestra calidad de vida”.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 .05 el Heraldo de CoatzaCoalCos

EQUALITY ON DEMAND

VOCES SILENCIADAS: GÉNERO Y SUICIDIO EN REFLEXIÓN

MICHELLE FERRARI

Uno de estos patrones, inquietante y urgente, es la relación entre género y suicidio. Cada 10 de septiembre, el Día Mundial de la Prevención del Suicidio nos brinda una pausa para reflexionar sobre esta crisis global, pero es esencial que profundicemos en cómo el género influye y configura este escenario.

DESDE AFUERA

ESCÁNDALO, ESCÁNDALO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La decisión del republicano Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, de iniciar un proceso hacia la eventual impugnación constitucional del presidente Joe Biden, es mucho más una medida para salvar su puesto y una prueba de la fuerza polìtica de la ultraderecha y la influencia de Donald Trump que una verdadera amenaza para el mandatario.

De hecho, los prospectos de juicio en la Cámara baja son de casi segura condena y la aprobación de artículos de impugnación contra Biden, gracias a la mayoría republicana de 222 votos a 212 de los demócratas. Que hasta el momento no se ha votado por el inicio del proceso, como estableció un fallo judicial durante la presidencia de Trump, es un mero detalle.

Luego, la acusación será enviada a la Cámara de senadores, donde es probable que la minoría republicana, y quizá no toda, vote por ella a sabiendas que la mayoría demócrata la va a rechazar. Otro tecnicismo.

Y se acabó, salvo en la propaganda de Trump, que ha empujado en discursos públicos y reuniones privadas por lanzar juicios de corrupción contra Biden. Él mismo fue impugnado dos veces durante su mandato, sin resultados.Y dada la fuerza que Trump tiene entre el electorado republicano, lo políticamente correcto en ese partido es votar por aprobar el juicio contra su presunto rival demócrata.

Es el tipo de cosas que hace ruido. La impugnación de un Presidente es uno de esos eventos con un elevado perfil público y un nivel enorme de sonido, como el de un concierto de rock metalero, y ya ha pasado que con menos pro-

fundidad. Pero en política el escándalo tiene su utilidad.

En este caso, el interés político-electoral en tratar de impugnar a Biden era conocido, evidente, desde hace meses. Es más, el compromiso fue establecido con la elección de McCarthy como presidente de la Cámara, a principios de año: fue una de las condiciones por la que un par de docenas de diputados ultraderechistas le dieron su voto.

Y esos votos eran para McCarthy no sólo la llave del liderazgo de la Cámara sino la buena relación con Trump, hoy por hoy el verdadero caudillo del Partido Republicano.

Y de paso buscar la impugnación del Presidente por acusaciones de corrupción contra su hijo de Hunter, que había aprovechado el nombre de su padre, cuando era vicepresidente de Estados Unidos entre 2008 y 2016, presuntamente en negocios con empresas de China y Ucrania.

Claro que no había otros candidatos, pero sí una prueba del poder de una minoría vociferante y cohesionada ideológicamente.

Son tácticas parlamentarias usadas por minorías que se encuentran en posiciones de fuerza.

En otras palabras, McCarthy salva su posición, al menos hasta el siguiente chantaje.

Hace años un especialista en medios alegaba que un buen escándalo debe ser fuerte y entretenido, pero fácilmente descartable.

Y algunos, como la analista política y biógrafa de Trump, Maggie Haberman, creen que el actual sainete será poíìticamente útil a Biden.

Y para McCarthy.

La OMS señala que casi 800 mil personas mueren por suicidio cada año; es decir, una persona cada 40 segundos. Pero al desglosar esos números, encontramos que, en muchos lugares del mundo, las mujeres presentan tasas más altas de intentos de suicidio, mientras que los hombres tienen tasas más altas de suicidios consumados. Esas estadísticas, aunque reveladoras, son sólo la punta del iceberg.

Bell Hooks, una gran feminista y teórica social, ha escrito extensamente sobre cómo las estructuras patriarcales oprimen tanto a hombres como a mujeres, aunque de diferentes maneras. En sus palabras: “La primera actitud de dominación en una sociedad patriarcal es la dominación masculina de la mujer”. Esta dominación se manifiesta en formas engañosas: violencia de género, expectativas sociales y roles predeterminados que pueden contribuir a sentimientos de desesperanza y desesperación entre las mujeres.

Por otro lado, los hombres no están exentos de las cadenas del patriarcado. Como menciona la psicóloga y autora Judith Jordan: “Las conexiones y la pertenencia son tan esenciales para la vida que su ausencia no es simplemente desagradable; es mortal”. En una cultura que a menudo dicta que los hombres deben ser emocionalmente estoicos, la falta de conexiones genuinas y el miedo a expresar vulnerabilidad pueden conducir a un aislamiento.

¿Qué hacemos con todo esto? Primero, hablar, con amigos, con la familia, buscar ayuda si la necesitamos. Y segundo, cambiar la forma en que vemos a hombres y mujeres. Todos merecen ser escuchados, comprendidos y apoyados. Es crucial que entendamos que las soluciones no son únicas ni sencillas. Si bien las campañas de sensibilización son esenciales, también lo es cambiar nuestras estructuras culturales y sociales que perpetúan roles de género dañinos.

Es vital no sólo crear espacios seguros para expresar emociones y buscar ayuda, sino también desafiar y cambiar las nociones tradicionales de género que están arraigadas en nuestra cultura.

Al final del día, más allá de las cifras y las citas académicas, estamos hablando de vidas humanas. Estamos hablando de personas que hemos perdido y de aquellas que todavía están luchando. Como sociedad, debemos comprometernos a crear un mundo donde cada individuo, independientemente de su género, pueda vivir libre de opresión y desesperanza.

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, por favor, no dudes en buscarla: Línea Nacional contra el Suicidio: 914590050 o 717003717. Teléfono de la Esperanza: 717003717. Es una organización que proporciona apoyo en momentos de crisis. Hablar siempre ayuda. Y recuerda, no estás sola(o).

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 06. el Heraldo de CoatzaCoalCos

Organismo electoral y Tribunal podrían fusionar padrón de personas agresoras

podría fusionar el padrón de deudores alimentarios con el registro de personas sancionadas por violencia política de género.

La experta en derecho comentó que de esa manera se aplicaría la 3 de 3 en el Estado, que suspende derechos políticos de deudores alimentarios, violadores y quienes incurren en violencia sexual, y se haría uso del padrón que registra a las autoridades que incurren en violencia política de género.

“La 3 de 3 todavía no se ha homologado y serán las autoridades administrativas al momento que empiece el proceso (...) y tendrán que hacer valer los derechos”.

Ataque cibernético vulneró proceso de admisión en Normal Veracruzana: Director

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Hay preocupación en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen” por una presunta vulneración de seguridad cibernética en el sitio oficial de la Dirección de Educación Normal.

El director de la BENV, Gerardo Gómez Salas, señaló que esta situación afectó el proceso para el ingreso a la educación normal en el estado de Veracruz, cuya convocatoria fue lanzada en abril pasado.

Detalló que lo anterior provocó que la publicación del pasado 18 de agosto en la página web, se diera a conocer una lista errónea, que no correspondía al orden estricto de prelación reflejado en el resultado obtenido del examen. El cuerpo directivo identificó el error y lo dio a conocer a la Dirección de Educación Normal, exigiendo que se corrigiera la lista. Por ello, se publicó una segunda lista corregida el sábado 19 de agosto, alrededor de las 19:00 horas.

Sin embargo, dicha situación provocó protestas de los aspirantes y sus familiares, correspondientes a la primera y segunda lista de corrimiento, ya que recibieron llamadas telefónicas y correos electrónicos para notificarles que tenían derecho a inscripción y después les informaron que no era así, situación que fue reportada a la Dirección de Educación Normal.

La magistrada presidenta del Tribunal

Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), Tania Celina Vásquez Muñoz confió que la autoridad administrativa, en este caso el Organismo Público Local Electoral (OPLE),

Tania Celina Muñoz comentó que en este momento, las quejas que han resuelto el 90 por ciento están relacionadas con la obstrucción del cargo de mujeres en los Ayuntamientos y no con violencia política de género.

Operativo listo para resguardar fiestas patrias en Veracruz

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que se encuentra listo el operativo de seguridad en la ciudad de Xalapa y los 211 municipios restantes donde se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia este viernes 15 de septiembre.

AVC CIUDAD DE MÉXICO.

La ONU exhibe desapariciones a Veracruz entre los 10 lugares donde más desapariciones se registran. De acuerdo con la integrante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUDH) Carmen Rosa Villa.

En su participación en la 449° sesión del 25º período de sesiones del Comité Contra La Desaparición Forzada (CED) en Ginebra, Suiza, subrayó que han pasado que a cinco años de que se creó la Ley General de Búsqueda y está pendiente el reglamento tanto de la ley como de la Comisión nacional de Búsqueda en México.

“No tenemos información, nos gustaría saber el estatus de la ruta trazada en el que se encuentra el reglamento… Y sobre todo cuánto tiempo más prevén después de cinco años prevén que esta se apruebe… Lo mismo ocurre en cuanto al reglamento de la Comisión Nacional de Búsqueda, sabemos que se encontraría en revisión por la Secretaría de Gobernación, en ese sentido también es muy importante saber cuándo será aprobado por la Segob después de cinco

años…”

Y dijo en cuanto a la ley de desaparición, solo 25 estados tienen adecuaciones sobre la ley de desapariciones, por lo que cuestionó qué pasa con los otros siete.

El Comité contra la Desaparición Forzada, (CED por sus siglas en inglés), es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas con-

tra las Desapariciones Forzadas por sus Estados Partes. El Comité y su Secretaría se esfuerzan diariamente para apoyar a las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos y los Estados en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas, así como para erradicar, castigar y prevenir este delito, y reparar los daños infligidos a las víctimas.

Fue a través de sus redes sociales en donde el mandatario veracruzano informó que de manera virtual se celebró la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, donde se trató este tema.

“ De manera virtual este jueves atendimos el tema de seguridad en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Aprovechamos para revisar el operativo de Fiestas Patrias, ya está todo listo para el dispositivo que se implementará durante el El Grito, así como el desfile del 16 de septiembre, con el fin de que se realicen en un ambiente familiar y de completo orden”.

El operativo de seguridad de Fiestas Patrias estará coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública y las secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 .07
el Heraldo de CoatzaCoalCos
La magistrada presidenta del TEEV, Tania
AVC XALAPA, VER.
Celina Vásquez Muñoz dijo que el OPLE, podría fusionar el padrón de deudores alimentarios con el registro de personas sancionadas por violencia política de género.
ONU exhibe desapariciones en Veracruz; cuestiona actuación del estado y mesas de paz

Coscomatepec, promotor y guardián de la tradición de la danza y las máscaras

REDACCIÓN XALAPA, VER.

La tercera edición del Festival Nacional de Máscaras Danzantes regresa al Pueblo Mágico de Coscomatepec del 14 al 17 de diciembre, congregando a más de mil 600 miembros de 51 bailes tradicionales de 14 estados, alrededor de 400 músicos, 50 maestros mascareros y cientos de expositores en los distintos pabellones.

El programa cultural incluye 12 clases magistrales de elaboración de piezas en madera, fibra natural, papel, cera, piel y

baqueta; seis conferencias por parte de académicos, instituciones y expertos cuyo propósito es la difusión, investigación, rescate, salvaguarda y revaloración del patrimonio.

Tendrá lugar la participación especial de Colombia y un homenaje al morelense Florentino Sorela, nombrado en 2013 patrimonio vivo de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, tras décadas de preservar la Danza de los Tecuanes.

La Secretaría de Turismo y Cultura difunde el evento como parte de las estra-

tegias de diversificación de la actividad y coadyuvando a la reactivación económica; en este sentido, espera superar los 35 mil visitantes y obtener una significativa derrama económica para Córdoba, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Fortín, Orizaba y el municipio sede.

“La esencia del festival es preservar nuestras tradiciones, compartirlas entre la sociedad y sobre todo hacia nuestras juventudes; tenemos un compromiso con los pueblos originarios y sus artesanos, pero debemos enaltecerlos entre todos”, afirmó el titular de la dependencia, Iván Martínez Olvera.

Este encuentro revaloriza el papel de los mascareros porque son los creadores de la imagen heredada por generaciones, enaltece a los danzantes con su devoción y misticismo al bailar y exalta a los músicos que crean y transmiten el ritmo de la tradición; es el primero en su tipo que concentra dicha riqueza y se convierte en un punto de convergencia, resguardo y difusión.

La presentación tuvo como escenario a Xallitic Barrio Mágico, donde estuvieron presentes el director general y el encargado de Desarrollo Cultural del Festival Nacional,IgnacioManuelÁlvarezSánchez y Cristian Jesús López Calderón.

Protestan en la SEV para exigir profesor en telesecundaria

Xalapa, Ver.- Padres de familia de la telesecundaria “Francisco Montes de Oca” protestaron y tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, debido a que desde marzo pasado carecen de un profesor. Los quejosos impidieron el acceso a la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, para exigir que sean atendidas las necesidades de dicha escuela, ubicada en la comunidad de Ignacio Zaragoza del municipio de Altotonga. De acuerdo con una madre de familia, quien solo se identificó como Ernestina, en junio pasado se manifestaron en las mismas oficinas de la SEV por la falta de un docente para el primer grado.

Sin embargo, los estudiantes de ese grupo pasaron al segundo grado y continúan sin un profesor, lo que les ocasiona un atraso en su desarrollo académico.

“Venimos exigiendo maestro, ya venimos el pasado 3 de junio y no nos han resuelto nada y por eso volvimos a venir porque queremos maestros”, expresó.

Gobierno Federal pidió a Fiscalía un informe sobre jueza Angélica Sánchez

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns aclaró que la Organización de Naciones Unidas vía el Alto Comisionado no le puede requerir información sobre casos que se traten en la entidad, como es el de la jueza Angélica Sánchez Hernández, pero reconoció que si está atendiendo los requerimientos de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

En la tarea de brindar justicia y bienestar a las y los veracruzanos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ha destinado en Colipa recursos por más de 2 millones de pesos entre 2019 y el presente ejercicio, a través de los programas Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria y Huertos Infantiles.

Tan sólo este año el impacto asciende a los 372 mil pesos, lo cual se suma a la inversión de 330 mil en 2021, 688 mil en 2020 y 619 mil cuando inició la administración, para un total 366 acciones a favor de un número similar de familias en este municipio de la zona centro.

Durante una gira de trabajo en las regiones Nautla y Totonacapan, autoridades de la dependencia entregaron insumos del Protocolo de Atención a personas en situación de vulnerabili-

dad, por la cantidad de 168 mil 672 pesos a 65 beneficiarios.

De dichos apoyos, 25 fueron distribuidos en Papantla, 20 en Gutiérrez Zamora y 20 en Colipa; mientras que a nivel estatal han sido otorgados mil 200 este 2023, equivalentes a 2 millo -

nes 900 mil pesos de inversión.

Lo anterior consiste en canastas de insumos alimentarios, paquetes de láminas de zinc, colchones matrimoniales e individuales, parrillas de mesa con su respectivo tanque de gas y bastones de cuatro puntos, directa-

Entrevistada posterior a la Guardia de Honor que llevó a cabo en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla en torno a que la carta enviada al Gobierno Mexicano sobre el hecho de que la jueza pudo haber sido víctima de desaparición forzada momentánea, dijo que es un tema que no le compete.

“A nosotros nos hizo un requerimiento Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, fue a quienes dimos contestación de lo que se nos requirió y como Fiscalía, hemos actuado en ese caso y en todos conforme a Derecho, respetando los derechos humanos de quienes son puestos a disposición”.

Negó que la ONU haya hecho una observación y sostuvo que la FGE nada tiene que ocultar, por lo que respondieron a las dependencias federales, pues están obligados a hacerlo.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 08. el Heraldo de CoatzaCoalCos
Se esperan a más de 35 mil asistentes al Festival Nacional de Máscaras; Colombia, país invitado que participa con 3 danzas autóctonas.
Inversión estatal para el desarrollo social supera los 2 mdp en Colipa

el Heraldo de Coatzacoalcos

Va JUICE en expedición a lunas heladas de Júpiter

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Hace 400 años Galileo Galilei fue la primera persona en ver a Júpiter. Mediante un telescopio rudimentario, que habría tenido un alcance similar al de los binoculares modernos, observó tres débiles puntos brillantes cerca del planeta. Tras una semana, se percató de una nueva luz (que luego resultaría ser Ganímedes). Las observaciones continuaron, pero le extrañó que los cuatro cuerpos celestes nunca se alejaban de Júpiter y parecían moverse al ritmo del planeta. Finalmente, Galileo determinó que lo que había estado analizando no eran estrellas, sino cuerpos celestes en órbita alrededor del planeta y que hoy también son conocidos como los satélites galileanos.

Cuatro siglos después de las observaciones publicadas en Sidereus Nuncius, un breve tratado astronómico que se difundió en Venecia, Europa prepara el lanzamiento de la esperada misión JUICE, que busca desentrañar la historia de Júpiter y sus lunas, desde su origen hasta la posible aparición de entornos habitables. Si bien se trata de un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), también cuenta con la participación internacional de la NASA, la Jaxa de Japón y la ISA de Israel, que han contribuido con softwares para algunos de sus diez instrumentos.

El lanzamiento de la nave, equipada con instrumentos de última generación, incluidas las cargas útiles de teledetección, geofísica e in situ más potentes jamás lanzadas al Sistema Solar exterior, se realizará de la base europea de Kourou en la Guayana Francesa. El despegue está planeado para el próximo 13 de abril y se estima que la nave llegue a Júpiter para finales de la década actual y continuar su trayecto a las lunas heladas de 2031a 2035, tiempo en el que realizará 35 vuelos a estos satélites hasta estrellarse en Ganímedes.

Existen varios cuerpos celestes en el Sistema Solar que tienen océanos bajo su superficie. Tres de ellos son precisamente las tres lunas más grandes de Júpiter: Europa, Calisto y Ganímedes. Esta última luna es el plato fuerte de la misión. Se piensa que este satélite contiene más agua que todos los océanos de la Tierra. A 160 kilómetros debajo de su poderosa corteza helada, estarían sus océanos líquidos. La temperatura de la superficie lunar varía mucho a lo largo del día. Puede aumentar lo suficiente como para que la superficie se sublime, cambiando de estado sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido.

Ambiciosa misión espacial

Los objetivos generales de la misión JUICE son: analizar más a detalle Júpiter como un arquetipo de los gigantes gaseosos del Universo, determinar componentes de los océanos de sus tres lunas mayores, encontrar reservas de agua subterránea, elaborar mapas de sus superficies, estudiar las lunas desde la superficie hasta el núcleo, investigar los cambios que estos territorios espaciales han tenido con el tiempo, indagar en la composición de sus exósferas y explorar zonas poco conocidas de estos satélites naturales.

En el caso de la luna Europa, se estudiarán los elementos químicos esenciales para generar vida y se examinarán las grietas de su cubierta helada. Estas vetas oscuras que se entrecruzan por toda su superficie tienen similitudes con las grietas del hielo marino en la Tierra.

.09 el Heraldo de CoatzaCoalCos PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Abril de 2023 06.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA
10. el
20. PRIMERA
SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
Heraldo de CoatzaCoalCos
SECCIÓN Martes 04 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 .11 el Heraldo de CoatzaCoalCos .21 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

12.
18.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
el Heraldo de CoatzaCoalCos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 07 de Junio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 .13 el Heraldo de CoatzaCoalCos .19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 07 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
14.
18.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
el Heraldo de CoatzaCoalCos
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 el Heraldo de CoatzaCoalCos .19 PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16.
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
16.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 el Heraldo de CoatzaCoalCos
.17 .17
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
el Heraldo de CoatzaCoalCos
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023

el Heraldo de CoatzaCoalCos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Planean poco gasto en móviles

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de uno de cada dos mexicanos que utilizan teléfonos inteligentes en nuestro país no destinaría más de tres mil pesos para la compra de su próximo dispositivo de este tipo, reveló la primera Encuesta nacional de hábitos de usuarios de teléfonos inteligentes en México de EL UNIVERSAL.

La citada investigación, que determinó que el 65.5% de los mexicanos tiene actualmente un teléfono inteligente, mostró también que si las personas pudieran elegir cuánto gastar para comprar un nuevo smartphone, el 46.4% gastaría hasta tres mil pesos: mientras que un 27.7% destinaría más de tres mil y hasta cinco mil pesos. En suma, el 74.1% de las personas encuestadas gastaría hasta cinco mil pesos en la adquisición de este tipo de equipos aun y cuando tuvieran todos recursos necesarios.

En contraparte, la encuesta, realizada del 6 al 11 de noviembre de este año, encontró que solamente el 1.2% de las personas consultadas gastaría más de 15 mil pesos; mientras que un 3.4% gastaría más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, un 15.3% gastaría más de cinco mil y hasta 10 mil pesos (el porcentaje restante no sabe o no contestó esta pregunta).

Siguiendo estos resultados, cabe destacar que, en la variable de nivel socioeconómico, en el segmento de personas consultadas que considerarían gastar más de tres mil y hasta cinco mil pesos, es más elevada la intención de compra del sector D/E (41.6%) que la del segmento ABC+ (26.1%). De hecho, contrario a lo que podría pensarse, ya que el nivel ABC+ es el de mayor poder adquisitivo y el D/E es el de menores ingresos, el 44.1% de las personas ABC+ y el 44.2% de los niveles D/E gastarían únicamente hasta tres mil pesos.

poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.

El 17.1% del mismo sector ABC+ gastaría más de cinco y hasta 10 mil pesos; el 5.4%, más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, solo el 3.6% gastaría más de 10 mil.

En cuanto a las marcas de teléfonos que más tienen las personas en México, el 32% dijo poseer un Samsung; un 14%, Motorola; un 12.8%, Huawei; un 6.6%, LG; y un 4.8%, tiene un dispositivo Apple.

Entre las razones por las cuales los encuestados afirmaron utilizar esas marcas están, en primer lugar, porque fue un regalo (24.2%); seguido por “es el más resistente” (22.5%); en los siguientes lugares mencionaron: “por sus aplicaciones” (18.8%); “por su cámara de fotos o video” (13.7%); “es más seguro”, (11.5%) y; “me da estatus” (4.5%).

teléfono inteligente. En tercer puesto se ubica la variable “me lo regalaron”, con un 18.6% seguido de “para navegar en internet” (8.0%) como los principales razones del porqué las personas utilizan smartphones.

A detalle, cuestionados sobre ¿para qué utiliza usted principalmente su teléfono inteligente?, el 35.7% de las personas dijo que para “cosas relacionadas con mi trabajo/escuela”; un 51.5% dijo, “para enviar mensajes o chatear”; el 11.4%, comentó que “para revisar redes sociales”; un 6.5%, “para buscar información”; un 5.9%, aseguró que “para ver películas y escuchar música”; un 1.5%, dijo que “para consultar noticias”; y, solamente el 1.3%, dijo que “para hacer compras en línea”.

Lo anterior quiere decir que un 85.7% de las personas en nuestro país con

Con relación al tiempo que los encuestados han estado utilizando su actual teléfono, el 48.4% dijo que más de un año y menos de cinco años; un 32.7% comentó que más de cinco años; y, solo 17.4% desde hace menos de un año (el porcentaje restante dijo no saber).

Asimismo, a la pregunta de ¿cuánto tiempo tarda usted en cambiar su smartphone?, el 28.4% de los mexicanos encuestados declaró que más de tres años; un 23.7% aseguró que más de dos años y hasta tres años; un 13.4% comentó que más de un año y medio y hasta dos años; el 12.7% tarda más de un año y hasta un año y medio; y, un 12.4% aseguró que más de seis y hasta 12 meses. Finalmente, solo un 4% lo cambia en menos de medio año.

La comunicación es uno de los factores predominantes a la hora de decidir utilizar un smartphone. Así, el entablar relación con familiares y amigos (36.6%) y la necesidad de utilizar este tipo de tecnologías para el trabajo y la escuela (31.4%) son los principales motivos por los cuales las personas compraron su

Sobre el uso de redes sociales, el 93.7% utiliza WhatsApp; un 79.6% asegura tener una cuenta en Facebook. Por otro lado, el sitio de videos YouTube es visitado por el 77.2% de los encuestados por El Gran Diario de México.

LA CIENCIA ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

Instagram sigue con un ritmo de creciente adopción y ya es utilizado por un 31.2% de los mexicanos, mientras que Twitter se ubica en la preferencia de uso de solamente el 16.5% de los mexicanos y Pinterest motiva a utilizar su servicio de manera frecuente a 10.2% de las personas. Destaca la red social de microvideos de origen chino, TiKTok, que a poco tiempo de estar disponible en México, ya es utilizada por el 5.3% de las personas encuestadas.

La investigación de EL UNIVERSAL también mostró que los usuarios y consumidores de teléfonos inteligentes en México valoran características “técnicas” y que requieren conocimientos más profundos, por encima de motivos tradicionalmente considerados como relevantes como la marca o el precio.

18.26.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
SUSANA LIZANO
Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
‘APOYAR
Un 85.7% de las personas en nuestro país con poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
.19 .27 Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 el Heraldo de CoatzaCoalCos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de CoatzaCoalCos

20.20.
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
.21.21
PRIMERA SECCIÓN
el
Martes 07 de Marzo de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
el Heraldo de CoatzaCoalCos
Viernes 15 de Septiembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de CoatzaCoalCos

CHECO PÉREZ

SE VUELVE TORO!

La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.

22.
res y las pruebas de neumáticos. 16.
PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023

versitarios ya informaron a los clubes

.23
alegría
.17 PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 el Heraldo de CoatzaCoalCos
a la afición y poder ir al única forma de salir del mal paso. apuntó.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de CoatzaCoalCos

20.
PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023
24.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos.25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023 el Heraldo de CoatzaCoalCos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de CoatzaCoalCos

26. 18.
PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023 PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
.27 .19
el
PRIMERA SECCIÓN Jueves 13 de Julio de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de CoatzaCoalCos
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023

¡Gandalf busca

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Incluir

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Escuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York.

Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.

Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
el Heraldo de CoatzaCoalCos 28.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato.

Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.

Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.

En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Derecho Ambiental y Política

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx

» ADMINISTRACIÓN Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» INGENIERÍAS Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad

Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx

Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.

mx

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo. Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo Sostenible Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

APOYO FEMENINO

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac.

mx

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.

.29
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
PRIMERA
el Heraldo
SECCIÓN Viernes 15 de Septiembre de 2023
de CoatzaCoalCos

el Heraldo de CoatzaCoalCos

30. PRIMERA SECCIÓN Viernes 15
2023
de Septiembre de

el Heraldo de CoatzaCoalCos

32. PRIMERA SECCIÓN
15
2023
Viernes
de Septiembre de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.