

NAHLE REAFIRMA COMPROMISO DE OBRAS Y FINANZAS SANAS
La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones para esta región, a fin de fortalecer la infraestructura carretera, hidráulica, educativa y rural, y llamó a priorizar la participación de empresas veracruzanas para detonar el desarrollo regional. PASE A LA 8


México será el quinto país



Cumple 40 días paro frente a Refinería de Minatitlán
Los obreros están en huelga luego de haberle trabajado a Pemex durante el 2023 y el 2024, sin que hasta el momento se cubra la deuda millonaria por parte de la empresa. PASE A LA 3

Temen crisis de salud causada por gusano barrenador
Desde hace un mes que Estados Unidos cerró su frontera a la importación de ganado mexicano, los animales infectados quedaron varados en el sur-sureste del país, y en estos días debe terminar el ciclo de reproducción de la mosca, que es de unos 21 días. PASE A LA 6-7
Hasta el momento no hay información oficial por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), se espera que este sábado nuevamente se realice un recorrido en la zona para conocer de dónde proviene el olor.

Petróleo se dispara ante escalada entre Israel e Irán Teherán, para quien Israel "ha lanzado una guerra", afirmó el viernes que derribó dos aviones militares israelíes y lanzó misiles hacia el país. PASE A LA 4
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
La Reina Roja adquiere mayor relevancia con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas. PASE A LA 5

Ejecutan a Policía municipal de Jáltipan
De acuerdo con los datos recabados desde dos motos los sicarios dispararon contra el policía que quedó tendido sobre la banqueta.
ENRIQUE BURGOS JÁLTIPAN, VER.
Urbano atropella a mujer en el centro de Coatzacoalcos
Enrique Burgos Coatzacoalcos, Ver.
Una mujer fue atropellada por un urbano en la avenida Ignacio Zaragoza y el cruce con Venustiano Carranza frente al parque Independencia de Coatzacoalcos.
El hecho se registró poco antes de las 9 de la mañana de este viernes en pleno centro de la ciudad.
De acuerdo con testigos y el conductor del urbano, la lesionada era pasajera de la unidad 348 con ruta Central Dunas, al descender del camión cruzó de manera inmediata siendo impactada por el urbano donde viajaba.
El camión transitaba de poniente a oriente hasta llegar a la parada que se ubica en la catedral de San José.
Datos preliminares, detallaron que la dama de 33 años responde al nombre de Flor y es trabajadora del ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Al lugar arribaron elementos de

Un policía municipal que se encontraba de descanso, fue asesinado a tiros la mañana de este viernes en el primer
cuadro de Jáltipan de Morelos al sur de Veracruz.
El crimen ocurrió en la esquina de las calles Leandro Valle y Morelos, cuando sicarios sorprendieron a la víctima que recibió varios impactos de bala. medio de una ola de balas.
Aunque su identidad ha sido revelada, se confirmó que se trató de un elemento en activo de la policía municipal, que en ese momento se encontraba franco.
De acuerdo con los datos recabados desde dos motos los sicarios dispararon contra el policía que quedó tendido sobre la banqueta.
El área fue acordonada por autoridades quienes esperaron la llegada de personal ministerial para hacer las diligencias correspondientes.

emergencia quienes trasladaron a la empleada municipal a un hospital para ser atendida.
La policía municipal acudió al sitio para deslindar responsabilidades ante este hecho de tránsito.
Rayo fulmina ar hombre en su casa
»ENRIQUE BURGOS
Minatitlán, Ver. - Un rayo mató a un hombre mientras dormía en su vivienda en la congregación de Capoacan perteneciente a Minatitlán al sur de Veracruz.
El hecho se presentó la madrugada de este viernes cuando se presentaba una tormenta eléctrica en la zona.
De acuerdo con la información recabada el rayo cayó sobre la casa de una familia, donde perdió la vida el varón y otras dos personas resultaron lesionadas.
Las lesionadas presentaron quemaduras, pero fueron atendidos por elementos de emergencia quienes los trasladaron a un hospital cercano, donde su estado de salud es reportado como estable.
El cuerpo de la víctima, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y se espera sea entregado este mismo viernes, para ser sepultado.

Cae torre de CFE en arroyo Teapa
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cayó a la orilla del arroyo Teapa a un costado del puente Coatzacoalcos I.
La grabación fue compartida por un pescador quien se percató de las condiciones en las que se encuentra la estructura de la que cuelgan cables de alta tensión.
La torre se encuentra en una estructura de concreto, pero se desconoce si forma parte del suministro de luz eléctrica para habitantes de Nanchital o Mundo Nuevo o para la industria. La estructura se encuentra a la altura de donde se encontraba la caseta de cobro del puente, pero del lado del arroyo antes mencionado.
Hace una semana habitantes de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste se manifestaron debido a que tuvieron un problema en el suministro, sin embargo, CFE, les informó que debido al acceso se les había complicado llegar a la zona donde se reportó la caída de cables de alta tensión, se desconoce si está torre corresponda a dicho reporte.


DE COATZACOALCOS

Cumple 40 días paro frente a Refinería de Mina
Los obreros están en huelga luego de haberle trabajado a Pemex durante el 2023 y el 2024, sin que hasta el momento se cubra la deuda millonaria por parte de la empresa.
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN, VER.
Desde hace más de 40 días trabajadores y representantes de empresas con las que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene adeudos se encuentran afuera de la refinería de Minatitlán, asegu-
Alerta en Mundo
Nuevo por fuerte olor químico
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Habitantes de la congregación de Mundo Nuevo acudieron al Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC) a solicitar información sobre un fuerte olor a químico que desde hace varios días les ha provocado irritación de garganta, tos, náuseas y hasta vómito.
Acompañados por autoridades y representantes de Protección Civil llegaron a la planta, esperando poder reunirse con responsables y les informen qué está provocando el olor que les es difícil describir, pues desconocen si es algún tipo de hidrocarburo.
Karina Cobos agente municipal de Mundo Nuevo, mencionó que han estado en contacto con Protección Civil, acudieron a otras plantas como Braskem Idesa, donde les informaron que en este momento está detenida la planta.
Tras salir de CPC, informó que el gerente, negó que el olor químico pro-
ran que si no son atendidos se irán a plantar a la Ciudad de México.
Los obreros están en huelga luego de haberle trabajado a Pemex durante el 2023 y el 2024, sin que hasta el momento se cubra la deuda millonaria por parte de la empresa.
“Son trabajos realizados en el 2023
a principios de año y el 2023, son reparaciones dentro de la refinería, de tuberías, reparación de tanques hasta algunos mantenimientos a plantas, algunos son proveedores de material que se surte en la refinería y cuestiones así. Hay despidos, hay empresas que han despedido a casi al 95% de sus trabajadores”, afirmó Arturo Cano Rivera uno de los afectados y quien se manifiesta desde entonces.
Señaló que a pesar del aviso que dio en el mes de mayo del director de Pemex respecto a pagar la deuda, en la zona sur de Veracruz no han recibido nada.
“Nosotros no hemos recibido ningún pago, sabemos que ha habido en otras compañías en la zona de Campeche, Tabasco, pero de momento en Veracruz nada”, indicó.
Confirmó que en caso de no obtener una respuesta favorable en próximos días estarían manifestándose en la Ciudad de México
El adeudo es superior a los mil 600 millones de pesos de 25 empresas de la zona sur, por trabajos ya ejecutados.

venga de ese lugar.
“Estuvimos con directivos, gerentes, dicen que ahí no es, ante la insistencia se hizo recorrido con Protección Civil, nosotros comentamos que sí es de ahí, dicen que no se han percatado, pidieron 24 horas para saber si es de ahí”, apuntó.
Hasta el momento no hay información oficial por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), se espera que este sábado nuevamente se realice un recorrido en la zona para conocer de dónde proviene el olor.
“Les dijimos que si algo se les salió
de control nos digan para que sepamos qué decirle a la gente, no dijeron nada, que ahí no es, que checáramos en otro lugar, pero el olor sale sobre la barda de ellos, vamos a esperar, pero personas que trabajan ahí nos dijeron de forma anónima que es de ahí que viene el olor, no vamos a dejar de insistir”, agregó la agente municipal de Mundo Nuevo.
Afuera de Cangrejera se reunió menos de una decena de habitantes de la congregación quienes acudieron a demandar que alguien les explique qué está pasando.
Denuncian falta de empatía para discapacitados
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Las personas con discapacidad siguen padeciendo la falta de empatía por parte de automovilistas, prestadores de servicio y hasta empleados de tiendas, los problemas van desde rampas de acceso a instituciones hasta malas condiciones de banquetas en el primer cuatro de Coatzacoalcos.
“La campaña de yo si respeto donde se ha promovido el respeto a los espacios públicos, a las rampas, hemos dado talleres de lengua de señas, de sensibilización es una oficina donde estamos siempre apoyando a las personas con discapacidad”, afirmó Juanita Sierra Carmona, abogada e integrante de la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (DGEPED).
Este viernes se presentó la red veracruzana inclusiva, con lo que se busca que comercios también se sumen a iniciativas a favor de estos grupos, favoreciendo su acceso a estos lugares.
“Podemos llegar a más establecimientos, podemos llegar y dar información, 4.9 por ciento de personas con discapacidad en el país, pero no dejan de ser 6 millones de personas”, declaró Ana Karen Rodríguez Uscanga directora del centro de integración y educación social down.

Realizan
Feria del libro
»AVC
Orizaba, Ver.- Este viernes se inauguró la 16 Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2025 (FILO), que se ha consolidado como un referente nacional en el fomento a la lectura y uno de los eventos más importantes del estado de Veracruz.
En esta edición la FILO 2025 promete una programación diversa y accesible para públicos de todas las edades y se dio la bienvenida al estado Invitado, Morelos, cuya delegación artística y literaria aportará al evento más de 40 actividades culturales, incluyendo presentaciones editoriales, talleres y espectáculos.
La inauguración incluyó palabras del presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos quien reafirmó el compromiso del Gobierno Local con el impulso a la educación y la cultura como ejes fundamentales para el desarrollo social.
La jornada inaugural incluyó un recorrido por los más de 100 stands editoriales participantes, donde casas reconocidas como Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Larousse, Planeta, entre otras, ya ofrecían títulos de literatura, ciencia, historia, arte, poesía y narrativa infantil.
Durante los diez días de la feria se realizarán 106 presentaciones de libros, 530 talleres didácticos actividades escolares y familiares, muestras artísticas y conferencias magistrales y también habrá un espacio vivo de cultura.
Cabe señalar que, desde temprana hora, estudiantes, docentes, familias y visitantes locales y foráneos acudieron al recinto, demostrando el impacto regional de este evento que en su edición anterior superó los 83 mil asistentes y 21 mil libros vendidos.

Petróleo se dispara ante escalada entre Israel e Irán
REDACCIÓN
ESTADOS UNIDOS
Los precios del petróleo se dispararon este viernes en reacción a la escalada entre Israel e Irán, ya que los operadores temen interrupciones en la producción y el transporte del crudo.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto subió 7.02 por ciento a 74.23 dólares, con un pico durante la sesión de más del 13 por ciento a 78.50 dólares, su nivel más alto desde enero. Su equivalente estadounidense, el
barril de West Texas Intermediate para entrega en julio, ganó 7.26 por ciento a 72.98 dólares, luego de haber alcanzado un tope de 77,62 dólares, también su nivel más alto desde enero.
El ejército israelí afirmó el viernes que continuaba atacando Irán después de haber iniciado una ofensiva contra sitios militares y nucleares de la república islámica.
Teherán, para quien Israel “ha lanzado una guerra”, afirmó el viernes que derribó dos aviones militares israelíes y lanzó misiles hacia el país.
“Hay preocupaciones sobre que el conflicto se agrave y provoque interrupciones en el suministro de petróleo, dado que un tercio del suministro mundial proviene de Oriente Medio”, señalaron Carsten Fritsch y Barbara Lambrecht, de Commerzbank.
“Por ahora, no ha habido interrupciones”, ninguna instalación petrolera ha sido alcanzada según Teherán, pero Irán podría, por ejemplo, “apuntar a petroleros que transportan petróleo destinado a Estados Unidos”, dijo a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
A pesar de su posición como noveno productor mundial con aproximadamente 3.3 millones de barriles diarios, “la fortaleza de Irán radica más en su geografía que en su producción”, según Mark Malek, de Siebert Financial.

México será el quinto país
más visitado
»REDACCIÓN
Ciudad de México - La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, como parte del Plan México, se tiene la meta de que el país se convierta en el quinto más visitado en el mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento para el 2030.
“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”, aseguró.
La derrama económica de turistas internacionales en 46 por ciento.
Los cuartos de hotel en 12 por ciento. La generación de empleo turístico en 27 por ciento.
Del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en 9 por ciento.
Del turismo nacional en 9.8 por ciento.
El número de prestadores de servicios certificados en sustentabilidad en 31.5 por ciento.
El gasto promedio por turista internacional en 3.3 por ciento.
La llegada de visitantes internacionales en 30 por ciento.

Lanza SAT programa contra lavado de dinero
»REDACCIÓN
Cd. de México- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un programa de capacitación especializada para fortalecer medidas de prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
El programa ya se dio a conocer a representantes de los gremios relacionados con actividades vulnerables en una reunión encabezada por el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para promover la cooperación y el acercamiento con dichos actores económicos.
“El nuevo programa de capacitación contribuirá a la protección del sistema financiero y de la economía nacional, al brindar orientación adecuada a los agremiados sobre el cumplimiento de sus obligaciones, así como en la supervisión de los sectores que realizan actividades vulnerables”, indicó el SAT en un comunicado.
Detalló que este nuevo esquema de cooperación fortalecerá las acciones de prevención de lavado de dinero en México y permitirá cumplir con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Honran Gobierno de Chiapas y Lotería Nacional a Reina Roja de Palenque
La Reina Roja adquiere mayor relevancia con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas.
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de Chiapas y Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Superior No. 2848 para honrar a la Mujer Indígena Maya, conocida como la Señora de la Sucesión o Reina Roja, que tendrá lugar el próximo 20 de junio en la estación del Tren Maya de Palenque, que forma parte de la estrategia de sorteos foráneos para acercar la tradición de la suerte al interior de los estados, así como impulsar el turismo local y reconocer el patrimonio nacional.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, suman esfuerzos para difundir a la Reina Roja, una de las insignias que el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado como imagen del 2025: Año de la Mujer Indígena y, bajo el lema de “menos escritorio, más territorio” celebrarán directamente en Palenque un evento que conjuga patrimonio, comunidad, orgullo identitario y solidaridad.
*Mujeres: patrimonio y orgullo de México*
Desde las instalaciones de Lotería Nacional, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que la figura de la Reina Roja adquiere mayor relevancia con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado un firme compromiso con el reconocimiento del pasado histórico de México y, en particular, con las mujeres que han contribuido a forjar la identidad nacional.
Ramírez Aguilar afirmó que Chiapas se encuentra en sintonía con esta visión de enaltecer a las mujeres, y subrayó la importancia de proyectar la imagen de la Reina Roja no solo como acompañante del gran

gobernante Rey Pakal, sino como figura clave en el proceso de conciliación y paz de su época. Reivindicarla, señaló, es también una forma de asumir el compromiso con el presente y con los desafíos que impone la actualidad.
Como chiapaneco, refrendó su compromiso para proyectar a la Reina Roja como parte del mundo maya, como estandarte de las luchas en todos los sentidos, luchas actuales que implican el reto de lograr un estado de igualdad y no violencia, por ello, la suma de voluntades permite que hoy la Señora de la Sucesión sea parte del billete de lotería que, además, tiene inscrito un QR que enlaza a la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Además, resaltó que esta figura ancestral también acompaña los grandes proyectos estratégicos que se desarrollan en el estado, como La ruta de las Culturas Mayas, recientemente iniciada. Esta iniciativa, explicó, será administrada por las propias comunidades, en concordancia con la visión de gobernantes como el Rey Pakal, a quien la Reina Roja respaldó durante su mandato.
Por su parte, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón manifestó que la presencia de Fanny López en las investigaciones arqueológicas del Templo XIII de la antigua ciudad de Palenque fue acertada en sus observaciones preliminares, al anticipar que dentro del sarcófago lleno de cinabrio estaban los restos de una mujer y, al confirmarse, la Reina Roja dejó de ser un enigma para convertirse en símbolo del poder femenino que comprueba que las soberanas no son ajenas al mundo maya.
“Hoy, al traerla de vuelta al centro de nuestra memoria, la honramos no solo como Reina, sino como símbolo de todas las mujeres que merecen ser vistas, escuchadas y reconocidas”, acertó la directora.



Recordó que el 2025, fue decretado como el Año de la Mujer Indígena por el Gobierno de México de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para destacar a cuatro mujeres que representan a las culturas originarias: la mexica, la tolteca, la mixteca y la maya, que es justamente la Reina Roja, y con la primera presidenta se honra la historia de las mujeres.
“Este sorteo no es solo un homenaje: es un acto de justicia histórica, para que nunca más una mujer poderosa sea silenciada o confundida con un



hombre. Y para que nunca más la historia se escriba sin ellas”, concluyó.
Al tomar la palabra el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Antropólogo Diego Prieto Hernández, afirmó que es preciso vincular el Año de la Mujer Indígena para saldar dos deudas históricas, culturales, políticas y sociales, tanto con los pueblos indígenas y como con las mujeres, que hoy se resaltan y se dignifican en el gobierno de la primera presi-
denta Claudia Sheinbaum. La Rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Arqueóloga Juana de Dios López Jiménez, “Fanny López”, relató que hace 31 años el descubrimiento de la Reina Roja demostró que “las mujeres mayas desempeñaron un papel significativo en el gobierno y la sociedad, no solo como consortes de reyes, sino como gobernantes y lideres en sí mismas, papel que a lo largo del tiempo las mujeres hemos ido ampliando y consolidando”.
TEMEN CRISIS DE SALUD CAUSADA POR GUSANO BARRENADOR
Desde hace un mes que Estados
Unidos cerró su frontera a la importación de ganado mexicano, los animales infectados quedaron varados en el sur-sureste del país, y en estos días debe terminar el ciclo de reproducción de la mosca, que es de unos 21 días.
Redacción TAPACHULA, Chis.
Productores pecuarios de Chiapas alertan sobre un problema grave de salud pública que puede incrementarse en los próximos días en el sur del país, derivado de la prohibición al paso del ganado proveniente de la zona sur-sureste que podría estar afectado por el gusano barrenador del ganado.
De acuerdo a la circular número B00.02.24-2025, con fecha del 19 de mayo pasado, emitida por la Dirección General de Salud Animal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prohibió estrictamente la movilización de bovinos de las zonas afectadas por el gusano barrenador en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz hacia las zonas libres de esta plaga en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con excepción del ganado cuyo destino sea a corrales de engorda autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).
Ante esta disposición, que puso en marcha el gobierno federal desde el pasado 20 de mayo, productores pecuarios chiapanecos alertaron sobre la crisis grave de salud pública que podría provocar la mosca Cochliomyia hominivorax debido a la gran cantidad de ganado que ha quedado varado en la región sur-sureste, proveniente de países del Istmo centroamericano y que ingresó de manera irregular a México; muchos de los animales podrían estar infesta-
dos de gusano barrenador. “Vamos a tener muchos problemas en humanos, perros y gatos callejeros. Del ganado nos ocupamos nosotros, ya que estamos al pendiente de su revisión y si alguno está infestado lo curamos, porque vivimos de la ganadería”, explicó Julio César Herrera Toledo, productor agrícola y pecuario.
En entrevista, Herrera Toledo explicó que las personas de la tercera edad, indigentes y diabéticos que tienen pérdida la sensibilidad en piernas o con pie diabético y que pudieran tener alguna lesión expuesta, son altamente vulnerables y pueden ser nuevos focos de propagación.
Indicó que desde hace un mes que Estados Unidos cerró su frontera a la importación de ganado mexicano, los animales infectados quedaron varados en el sur-sureste del país, y en estos días debe terminar el ciclo de reproducción de la mosca, que es de unos 21 días.
“El ciclo reproductivo del insecto, que entró en forma de larva, se transforma en gusano. Ahorita ya debe estar en estado de pupa, se entierra y luego emerge en adulto y esos adultos van a buscar copular para su reproducción. Una vez que la hembra está fertilizada va a empezar a depositar los huevos, y va a buscar cualquier animal de sangre caliente”, precisó el productor.
Oficialmente, hasta el 19 de mayo se reportaban mil 900 casos de ganado infectado con gusano barrenador y hasta el 27 de mayo había seis casos reconocidos en humanos.
Sin embargo, el productor Jorge Ortiz Arévalo y el médico
veterinario Guillermo Enrique Petriz Grajales consideran que deben ser muchos más porque no se cuentan los casos de perros, gatos y aves de corral, además de bovinos que no se reportan a las autoridades para evitar que los ranchos sean declarados en cuarentena, ya que eso provoca pérdidas económicas al ganadero e inmoviliza a todos los animales.
Los ganaderos de la región acusan a las autoridades federales y estatales de permitir que desde hace varios años el ganado procedente de Centroamérica ingrese de manera irregular por las fronteras de Chiapas y Tabasco.
“Las autoridades mexicanas son tan corruptas que aquí legalizan todo el ganado robado, enfermo, que no trae trazabilidad; le dan arete mexicano, que venden hasta en 800 pesos para que siga su camino en tránsito legal al norte de México”, señaló Herrera Toledo.
Considera que es necesario legalizar la introducción de ganado e instalar centros de verificación y control sanitario de endoparásitos y ectoparásitos.
También someter a los animales a baños de inmersión, fumigaciones, inyecciones preventivas y correctivas, así como la erificación absoluta del ganado
Ortiz Arévalo acusó que las autoridades no han hecho nada para frenar el ingreso de ganado de América Central, a pesar de la alerta por el gusano barrenador.
Hicieron un llamado a las autoridades de salud para que pongan en marcha campañas de prevención, mientras que el médico veterinario aconsejó a las personas que tengan una lesión a mantenerla cubierta para evitar que la mosca deposite ahí sus huevecillos.
ESTAMOS REZANDO A DIOS Y A LA VIRGEN, DICEN GANADEROS
Los ganaderos de Chihuahua, Sonora y Coahuila atraviesan una seria crisis, a un mes de que Estados Unidos cerró la frontera al ganado vivo debido a la plaga del gusano barrenador, que afecta el sur de México.
“Estamos rezándole a Dios y a la Virgen para que se levanten las restricciones de Estados Unidos para la exportación de gana-


do”, expresó Julio Aldama Solís, expresidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, en Sonora. El pasado 11 de mayo, el gobierno de EU anunció que a partir del 13 de mayo —y por un periodo aproximado de 15 días— se cerraría la frontera a la exportación de ganado a su territorio; sin embargo, este viernes se cumple un mes y la situación no ha cambiado.
Desde que inició el cierre, los ganaderos han expresado su preocupación, pues aunque en los estados del norte del país no existen casos de gusano barrenador del ganado, han sido los principales afectados, y ante
esto, exigen a las autoridades federales su intervención para acabar con esta situación.
Arturo Baca, ganadero de la región de Buenaventura, Chihuahua, dijo a EL UNIVERSAL que la crisis que se vive en la ganadería no es exclusiva de este cierre de frontera, ya que muchos de ellos estaban apenas superando el cierre que se vivió a finales del 2024, cuando se supo del primer caso de gusano barrenador en la frontera de México con Guatemala.
“Ya son seis meses de esta crisis. Hemos metido la cantidad de pastura que teníamos almacenada el año pasado, ya van más de 8 o 9 mil pacas de alfal-


fa, cebada, de avena y de maíz. Ha sido un verdadero gasto este cierre porque el ganado está en los corrales”, explica el ganadero.
Señala que el gasto para mantener a los animales en los corrales se les ha incrementado de manera considerable, debido a que no hay movimiento de reces a Estados Unidos, por lo cual consideran que es urgente se abra el paso para que así puedan comenzar a desahogar sus corrales.
“Ya habían dicho que se iba abrir la frontera, pero pues volvimos a parar. Ya se nos vencieron las pruebas de tuberculina, y esto ha sido un verdadero viacrucis”, añade.

(UGRS) informó que por cada día se dejaban de exportar entre 2 mil y 2 mil 500 cabezas.
Las afectaciones para los productores sonorenses se aproximan a los 4 millones de dólares por día, lo que en un lapso de 30 días —se estima— ronda en los 120 millones de dólares.
En su caso, Arturo Baca explica que son cerca de 220 animales los que tiene actualmente en los corrales y que están detenidos.
LAS PÉRDIDAS “Nos está yendo malísimo, yo acabo de andar por unos ranchos con amigos, pequeños ganaderos. El becerro lo traíamos a un precio de 140, 150 pesos el kilo y se desplomó a 85 pesos el kilo, ya ahí nos está pegando durísimo con el precio”, explica Julio
Aldama Solís, expresidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, en Sonora. Al inicio de la restricción a las exportaciones, la Unión Ganadera Regional de Sonora
Aldama Solís comentó que la ayuda que está dando el gobierno del estado a los productores es muy poca, apenas son 250 sacos de alimento y para un ganadero con 30 vacas, apenas si alcanza para dos días, aseguró.
Mencionó que le propuso a la Unión Ganadera Regional de Sonora que les vendan alimento al costo para poder salir un poco de esta crisis.
“Ahora está afectando a todos, desde el más pobre hasta el más rico, ahora sí nos está llevando a todos parejito”, dijo el productor ganadero, y lamentó que no haya visos de solución, pues en el sur aumentan los casos de animales infectados por el gusano barrenador.
A su vez, el presidente de la Unión Ganadera Regional de

Coahuila (UGRC), Abel Ayala Flores, mencionó que ellos han tenido dos opciones: vender al mercado nacional o aguantar lo más que se pueda el ganado para ver si mientras reabren la frontera.
Dijo que desde el punto de vista ganadero han enfatizado en cuidar el agostadero y aguantar los becerros para ver si a finales de mes es posible exportarlos, y si no, salir a venderlos en el país a menor precio que si se exportan a Estados Unidos.
“Es 40% más barato porque
ese ganado está destinado a la exportación, con sus respectivos costos, pero no hay más. Hay que salir”, lamentó Ayala Flores.
Mencionó que cada ganadero está tomando la decisión en función de su zona, de las condiciones del clima o del peso de los becerros, pues explicó que los animales tienen una edad en la que se pueden vender. “No es eterno esperar. Cada uno tiene que ir tomando decisiones por los costos de mantenerlos”, agregó el líder ganadero.

Rocío Nahle reafirma su compromiso: obras, finanzas sanas y rumbo claro para Veracruz
Prioriza empresas estatales
en licitaciones de obra pública. Gobierno del Estado paga 2 mil 800 millones de pesos al SAT.
REDACCIÓN
TUXPAN, VER.
La gobernadora Rocío Nahle García presentó el paquete de licitaciones para esta región, a fin de fortalecer la infraestructura carretera, hidráulica, educativa y rural, y llamó a priorizar la participación de empresas veracruzanas para detonar el desarrollo regional. Durante reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz Norte, destacó que estas obras forman parte de la
Instalan circuito cerrado en consejos municipales para cómputo de elección judicial
AVC
XALAPA, VER.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) instaló un sistema de circuito cerrado en los 27 consejos municipales encargados del cómputo de la elección del Poder Judicial de Veracruz, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
El secretario ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha, explicó que el objetivo es permitir que la ciudadanía observe en tiempo real las actividades desde los propios consejos o desde sus hogares, a través del canal oficial en YouTube.
Informó que el viernes 13 de junio se reiniciará el cómputo de los 98 cargos del Poder Judicial, por lo que la Unidad Técnica de Vinculación con los Órganos
estrategia para mejorar la conectividad, elevar la calidad de vida y generar empleos en beneficio de las y los veracruzanos.
Entre los proyectos inmediatos se incluyen la rehabilitación de la carretera federal 127 en los tramos Tepetzintla–Tantoyuca, Tempoal–Pánuco y Tihuatlán–Potrero del Llano; la pavimentación de los caminos Riviera–Km 22, El Ramal–Coyutla y el libramiento Fray Andrés de Olmos–Carretera 180, además de trabajos de conservación en 59 municipios. Respecto a caminos rurales, canali-
zarán recursos a 3.6 km en La Unión y 2.1 km en La Vega (Cazones), 4.4 km en Camotitán (Chicontepec), 5.5 km en Paso de Valencia (Papantla), 10 km en Coyutla–autopista, 4.8 km entre Nuevo Paraje y carretera 127 Álamo-Tantoyuca–Magüey Maguaquite–La Ceiba–Tlacolula (31.2 mdp), y 5.2 km del tramo Mezcatla–Colatlán en El Aguacate Barrio Bajo (33.8 mdp).
Ahí mismo, la Gobernadora anunció el pago de 2 mil 800 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al tercer abono de un plan de reestructuración de la deuda institucional que contempla su liquidación en un plazo de diez meses.
El esquema de regularización fue posible gracias al respaldo de la Presidencia de la República y al acompañamiento técnico del SAT, sin afectar la operación del gobierno estatal.
“Cuando concluya mi mandato, quiero dejar un Veracruz con cuentas en orden, sin deuda y con caminos. Ese será mi legado”, afirmó.

Desconcentrados instaló equipos de transmisión en los consejos municipales. “Se han dotado de insumos necesarios como módems, plantas de luz para garantizar la continuidad en caso de interrupciones eléctricas, así como recursos de alimentación y materiales”, detalló.
El funcionario indicó que el trabajo se realizará de manera ininterrumpida en turnos de 12 horas, con personal capacitado como capacitadores electorales, integrantes de los consejos municipales y, en su caso, personal de
Indagan irregularidades en compra de medicinas
»AVC
Xalapa, Ver. -La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigará presuntas irregularidades en la adquisición de medicamentos oncológicos por parte del Gobierno de Veracruz, tras una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, para revisar el caso.
“Le pedí a Raquel Buenrostro que revisara, aunque viene de otra investigación, pero ella va a revisar y poder dar más información”, indicó.
Denuncias por medicamentos falsificados y contratos irregulares
La investigación surge luego de denuncias públicas sobre el posible uso de medicamentos oncológicos falsificados y la asignación de contratos a empresas recién creadas.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil 600 millones de pesos en dichos contratos.

La salsa une a Veracruz
»REDACCIÓN
Boca del Río, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a disfrutar de la primera noche del Salsa Fest 2025, el festival de salsa más importante de México.
La cita es este viernes a partir de las 17:00 horas en el Salsódromo de Boca del Río, donde se reunirán artistas locales e internacionales. Los accesos están disponibles en www.boletos. salsafestveracruz.com
El evento arranca con un cartel de lujo. Encabeza la noche el legendario Grupo Niche de Colombia, una de las orquestas más representativas del género, fundada en 1979 por Jairo Varela y Alexis Lozano. A lo largo de su trayectoria, han consolidado su lugar como íconos de la salsa a nivel mundial.
También se presentarán Melany Ruíz, reconocida cantante venezolana con más de 20 años de carrera, y Alberto Barros, el salsero colombiano de mayor proyección internacional, quienes llenarán el escenario de ritmo y alegría para el público local y los visitantes de todo el país.
El cierre de esta primera jornada estará a cargo de la emblemática orquesta cubana Los Van Van, fundada en 1969 por Juan Formell. Con su característico estilo “songo”, han conquistado escenarios internacionales y ganado premios Grammy Latinos.
oficinas centrales.
Además, la Dirección de Organización Electoral llevará a cabo videoconferencias para orientar sobre los esquemas de cómputo. Reyes Rocha precisó que el procedimiento será similar al utilizado en elecciones constitucionales, como las de ayuntamientos, diputaciones o gubernatura.
“Vamos a implementar grupos de trabajo con puntos de cómputo, donde se separan los votos, se realiza el escrutinio y el cómputo, tal como en una casilla electoral”, explicó.

DE VACACIONES, PERO ¿PLANEAS EL REGRESO A CLASES?
Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.
DAVID RAMOS CIUDAD DE MÉXICO
Estamos en pleno periodo vacacional y el estrés por llegar a tiempo al trabajo, a la universidad o llevar al hermano o a los hijos al colegio es distinto en esta época. Las prisas paran solamente por las vacaciones.
Aunque seguramente las preocupaciones financieras continúan, pues tras este periodo sigue el temido regreso a clases con todos los gastos que conlleva para los padres y para quienes estudian y trabajan.
Y es que el inicio de un nuevo ciclo escolar marca uno de los desembolsos más importantes que realizan cada año los padres, ya que implica comprar útiles, uniformes, tenis, zapatos y todo lo relacionado.
Sin duda, una de las herramientas que más contribuyen a proteger tu bolsillo tanto en vacaciones como en el regreso a clases es la elaboración de un presupuesto.
Así lo considera Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de la fintech Yotepresto, quien recomienda elaborar un presupuesto “muy realista de cuánto puedo gastar en estas vacaciones y apegarse a él”.
Desde su punto de vista, lo ideal es que para pagar los viajes se haya ahorrado dinero durante gran parte del año; en caso de usar una tarjeta, lo mejor es cubrir el total al siguiente mes, para evitar el pago de intereses y un sobreendeudamiento, o considerar un préstamo.
En caso de requerir financiamiento para cubrir las vaca-
ciones o el pago de la tarjeta, una de las opciones que varios mexicanos analizan es la de un préstamo personal, aunque la vocera de Yotepresto sugiere “ver a detalle la tasa de interés y el plazo del préstamo”.
ESTRÉS
El periodo vacacional en primarias y secundarias inició el pasado 19 de julio y concluirá el lunes 28 de agosto. Sin embargo, en el nivel superior; por ejemplo, en la UNAM y la UAM, el semestre arranca el 7 de agosto, por lo que estamos a sólo una semana de que los jóvenes regresen a la actividad escolar.
Elizabeth Mondragón asegura que al igual que sucede a fin de año, ocurre un fenómeno como el de la cuesta de enero, pero durante el verano. “Gastamos mucho en las vacaciones y luego lo sufrimos en el regreso a clases”.
Para atender este gasto
cíclico, la vocera de Yotepresto recomienda usar la herramienta básica para proteger nuestro bolsillo, es decir, el presupuesto. “Debemos apegarnos más a él, aunque es más difícil, pues debemos cumplir con lista de útiles, o comprar uniformes”.
Una de sus sugerencias es la de realizar una revisión exhaustiva de útiles de los ciclos escolares pasados, “a lo mejor los niños no usaron una libreta completa y puede reutilizarse”, detalla.
En la actualidad muchos padres de familia están en contacto mediante redes sociales y “pueden encontrar un uniforme en excelente estado de alguien que ya no lo utilizará, o bien poner a la venta los artículos de ese hijo grande quien ya no los usará”.
De acuerdo con una encuesta que realizó la fintech el año pasado, 53.6% de los consultados mencionan que iban a gastar entre 2 mil y 6 mil pesos en el
regreso a clases, siendo los pagos más fuertes en la inscripción y los útiles escolares.
El sondeo reveló que 15% de los consultados dicen haber tenido que solicitar un préstamo para cubrir los gastos de regreso a clases.
En el caso de requerir un préstamo, la vocera de Yotepresto advierte que es necesario poner atención en los detalles y las letras chiquitas. Fijarse que sea un financiamiento a tasa fija, con el interés más bajo.
“En el caso de que sea por medio de una fintech (financiera tecnológica), hay que fijarse que tenga una licencia por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar”. Propone nunca aceptar créditos en redes sociales, pues es posible caer ante una de esas empresas de montadeudas, por lo que es importante googlear por lo menos antes de solicitar un préstamo.

el
de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos









CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Sábado 14 de Junio de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS BITÁCORA DEL DIRECTOR
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
LA PREPARACIÓN
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.


PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Jueves 12 de Junio de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.




martes en el Museo Histórico Alemán en Berlín. La obra de 1944, pintada por el artista alemán George
Su cuadro de 1944 Caín o Hitler en el infierno muestra a un Hitler frágil sentado entre
Sábado
ALONDRA
ISAAC HERNÁNDEZ
el Heraldo de Coatzacoalcos .25
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.



XAVIER VELASCO
‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.


PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Sábado 14 de Junio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023



