El Heraldo de Coatzacoalcos 14 de Junio de 2024

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA EL CUARTO FESTIVAL

INTERNACIONAL DEL CAFÉ “CHIAPAS DE CORAZÓN”

El gobernador destacó que esta iniciativa fortalece la comercialización y reafirma al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor . Sostuvo que este evento se ha consolidado como un patrimonio de las y los productores, al reconocerlos por la labor que realizan en sus cultivos. PASE A LA 10

CLAUSURA DE ‘LAS MATAS’ LLEVA AVANCE DEL 90%

Ingenieros expertos en manejo de residuos llevan a cabo un cierre ordenado y la remediación de este espacio para su clausura definitiva, luego de una inversión de 182 millones de pesos. PASE A LA 3

Se apoyará a 21 millones de estudiantes con beca de educación: Sheinbaum

El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria. Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025.

XÓCHITL MOLINA SERÁ TITULAR DE CULTURA ANUNCIA NAHLE

Accidentes dejan pérdidas por 9 mdp

En lo que va del año se han registrado 224 accidentes automovilísticos en Coatzacoalcos con saldo de dos personas muertas y 194 lesionadas. PASE A LA 3

Abraham Zabludovsky, a cien años del genio de la modernidad

Recientemente, la Facultad de Arquitectura de la UNAM inauguró la muestra Abraham Zabludovsky. 100 años, que exhibe parte del archivo del arquitecto que reposa en la Biblioteca de México y la UNAM. PASE A LA 6

PASE A LA 13
Con una gran trayectoria en asuntos indígenas, fue comisionada de los Pueblos Indígenas en el actual gobierno y extitular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas. PASE A LA 5 Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Viernes 14 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4177 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos

Esterilizan a más de 400 mascotas

Los animalitos han sido intervenidas en la jornada de esterilización canina y felina impulsada por el gobierno de Coatzacoalcos.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

finalmente se convierte en una problemática de salud pública.

Esta jornada se ha realizado ncon las medidas de sanidad adecuadas para garantizar la salud de las mascotas, además, se les proporcionan las recomendaciones a los dueños sobre cómo cuidar adecuadamente a los lomitos y felinos después de sus cirugías.

Esta jornada que continuará hasta el 21 de junio todavía cuenta con 70 espacios disponibles en colonias como: Puerto Esmeralda, María de la Piedad, y Benito Juárez.

Participan niños en ‘Visitas Guiadas’ en el

Palacio Municipal

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Niños de preescolar y primaria recorrieron cada oficina del Palacio Municipal a través del programa ‘Visitas Guiadas’ que lleva a cabo el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, en coordinación de la Regiduría Cuarta a cargo de Yajaira Tadeo Rodríguez. Cada semana los alumnos de educación básica, acompañados de sus padres y docentes, conocen las actividades de las autoridades municipales en las áreas de Presidencia, Regidurías, Dirección de Educación, la biblioteca pública municipal Quetzalcóatl y los murales con historia de Coatzacoalcos.

Durante junio se ha recibido la visita de estudiantes del jardín de niños ‘Manuel Ávila Camacho’ y de la primaria ‘Amado Nervo’, quienes aprendieron sobre reciclaje, derechos de los niños, realizaron manualidades, les contaron un cuento y disfrutaron de una función de teatro guiñol.

Durante la Jornada de Esterilización Canina y Felina Gratuita promovida por el gobierno de Coatzacoalcos a través de la Jefatura de Protección Animal que arrancó el pasado 25 de mayo, se han esterilizado cerca de 450 mascotas.

Por

temor,

bajan

quejas de comunidad

LGBT en la CEDH

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Por temor a represalias integrantes de la comunidad LGBTIQ+ no acuden a presentar quejas por discriminación ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) delegación Coatzacoalcos.

En 2023, se presentaron tres quejas por parte de mujeres trans que tuvieron problemas con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó Tonatiuh Hernández Sarmiento titular del organismo.

“Pues las del año pasado fueron en contra de mujeres trans precisamente una de ellas fue en 2 ocasiones tuvo problemas con la policía estatal y otra mujer trans que tuvo precisamente por su orientación o por el género que estaba adaptando problemas

DE COATZACOALCOS

Los servicios veterinarios se han realizado en sitios donde más se han solicitado, con la finalidad de coadyuvar al control de la rabia y evitar el aumento de animales en situación de calle, que

Las personas interesadas pueden comunicarse al número de teléfono 922-121- 28-42 para apartar sus espacios.

La autoridad municipal continuará trabajando en acciones que impulsen el bienestar de los animales.

dentro de una escuela primaria en donde estaba viviendo actos de discriminación que no le estaban permitiendo ser la tutora de su sobrino entonces acudió para que se hiciera una investigación”, refirió.

A pesar de que se ha estado promoviendo la labor que se realiza en la CEDH, en lo que va del 2024 no se ha presentado alguna queja por la represalia de la que podrían ser víctimas.

“En ese sentido nosotros siempre hemos tenido una colaboración estrecha

con el diversos las diversas organizaciones asociaciones que hay aquí en la zona colaboramos en este mes en actividades que ellos, ellas y elles realizan, participamos en sus marchas, en sus eventos, en sus mesas pero desgraciadamente en cuanto a la presentación de quejas es nula”, reiteró.

Datos de la CEDH en Veracruz revelaron que a nivel estatal en 2023 se presentaron 40 quejas por actos de discriminación.

Coatzacoalcos será sede del Torneo Nacional de Voleibol Playero

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica a través de la Dirección Municipal del Deporte, anunció la presentación oficial del Torneo de Voleibol Playero “Por el Deporte Que Queremos Todos”, un evento deportivo que reunirá a destacados equipos de diferentes estados y regiones, incluidos jugadores representativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la rueda de prensa, se anunciaron los detalles clave del torneo, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en la playa de Coatzacoalcos a la altura de la Av. Melchor Ocampo y Mariano Matamoros. Se espera la participación de 250 deportistas de equipos locales, de la región y otros estados, lo que promete ser un emocionante encuentro deportivo para los amantes del voleibol en nuestra ciudad.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 02.

Clausura de ‘Las Matas’ lleva un avance del 90%

Ingenieros expertos en manejo de residuos llevan a cabo un cierre ordenado y la remediación de este espacio para su clausura definitiva.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

La clausura y el saneamiento del ex basurero a cielo abierto ‘Las Matas’ lleva un avance del 90 por ciento, gracias a la coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y con una inversión de 182 millones de pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de Banobras, destinó para el cierre definitivo de este lugar.

Este antiguo tiradero, ubicado sobre ductos de Pemex, bajo líneas de alta tensión de la CFE, junto a los humedales y cer-

Accidentes dejan pérdidas por 9 mdp

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Nueve millones de pesos en daños materiales es lo que han dejado en Coatzacoalcos los 224 accidentes automovilísticos ocurridos en lo que va del 2024.

Consecuencia de estos hechos dos personas murieron y 194 más resultaron lesionadas, confirmó el delegado de tránsito y seguridad vial, Fernando Antonio Guzmán.

El funcionario estatal, precisó que abril y mayo fueron los meses donde se presentaron una mayor cantidad de percances.

“La causa principal es no hacer alto invadiendo circulación preferente, el año pasado se pusieron señalamientos en todas las intersecciones, a pesar de ello ha sido una de las causas principales, exceder velocidad y cambiar de carril sin previo aviso también forman parte de las causas frecuentes”, aseveró.

De acuerdo con las estadísticas indican que los accidentes aumentaron en este 2024 en comparación con el

canoalmar,dabaservicioaCoatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, recibiendo 573 toneladas diarias de basura de estos tres municipios. En una reciente visita, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, para la reforestación de ‘Las Matas’, dio a conocer que en este lugar se construirá un centro de educación ambiental y reciclaje denominado ‘Utopía’ para la niñez y las juventudes.

Reveló que se adquirieron las 26 hectáreas que anteriormente habían sido basurero por instrucción del presidente

López Obrador, ya que él había acordado que al llegar como mandatario, este lugar nunca más sería un basurero ni un foco de contaminación que impacte en la salud de la población.

De esta manera, ingenieros expertos en manejo de residuos llevan a cabo un cierre ordenado y la remediación de este espacio para su clausura definitiva; posteriormente, edificarán un área de reflexión para niños, adolescentes y jóvenes.

Así mismo, el presidente de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, aseguró que se cerrará el centro de depósito de residuos sólidos urbanos ubicado en Villa Allende, realizando el respectivo saneamiento del área y ubicando un relleno sanitario que cumpla con todas las normas medioambientales de la SEMARNAT.

Cabe mencionar que este sitio permitirá una gestión integral de los residuos sólidos urbanos y se complementará con el Centro de Compostaje que se edifica en terrenos de la Unidad Deportiva La Alameda.

año pasado donde en 365 días solo se atendieron 448 hechos de tránsito.

Antonio Guzmán, afirmó que retomarán los operativos de alcoholimetría, radar, campañas de cultura vial.

“La recomendación es a manejar con precaución, en los últimos meses tuvimos incrementos en las temperaturas e impactó el manejar

Atiende Cruz Roja 25 casos de golpe de calor

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- La Cruz Roja mexicana delegación Coatzacoalcos continúa atendiendo casos de golpes de calor que se siguen registrando por las altas temperaturas.

Alexander Bravo Pérez Sub coordinador de la institución informó que en este mes de junio se han atendido dos presuntos casos. En uno de ellos lamentablemente la persona no sobrevivió por lo que se presume pudo haber sido la causa de su muerte. En mayo atendieron 25 casos, de estos el golpe de calor y fatiga pudo haber tenido como consecuencia el fallecimiento de otra persona.

“Hemos atendido dos personas con los famosos golpes de calor ya confirmados de los cuales uno falleció, entre la segunda y tercera década de edad, de ahí una persona que fue ingresada al hospital Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos y pues siguen estando estás manifestaciones los famosos golpes de calor, independientemente de los agotamientos por calor que ha habido que es lo que todo ciudadano ha sentido, el cansancio y la fatiga y necesidad de tomar abundantemente agua”, mencionó.

Recordó a los habitantes de Coatzacoalcos que es importante mantenerse hidratado y destacó que en la mayoría han atendido a personas de otros estados de la república.

Motociclista lesionado tras ser atropellado

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Un motociclista lesionado y una gresca a punto de ocurrir fue el resultado de un accidente en la colonia Frutos de la Revolución de Coatzacoalcos.

El hecho se registró poco antes de la 1 de la tarde de este jueves en la calle José Martí y López Mateos cuando una camioneta de la marca Toyota impactó a un motociclista por alcance, lo arrastró y lanzó un par de metros en el aire.

Sin embargo, tras el hecho en que quedó lesionado de las piernas el conductor de la moto, el joven identificado como Daniels fue atendido una hora después por personal de emergencias lo que provocó que sus familiares enardecieran y estuvieran a punto de golpear a personal de la aseguradora Qualitas. Daniels quedó con una fractura expuesta en el tobillo derecho y varias laceraciones en diferentes partes del cuerpo.

Con este accidente se han registrado 96 hechos viales donde estuvieron involucradas motocicletas, además de más de 100 lesionados.

con calores extremos, coches sin aire acondicionado, eso estresa, de alguna manera considero que afectó, pero este año sí aumentó porque llevamos 9 millones en daños y el año pasado solo tuvimos en total 16 millones así que probablemente se supere esta cifra”, concluyó el delegado de tránsito.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .03

Conagua prevé formación de ciclón tropical en costas de Veracruz

La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Iveth Luna Lagunes, añadió que el fenómeno podría formarse en el transcurso de los siguientes siete días.

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.

Hay 40 por ciento de probabilidades para la formación de un ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México que podría afectar al estado de Veracruz.

Así lo dio a conocer meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Iveth Luna Lagunes, quien añadió que el fenómeno podría formarse en el transcurso de los siguientes

Embiste tren a autobús de transporte de personal

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un camión de personal de la sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), impactó a un tren de Ferrosur, el saldo fue de un muerto y el conductor del autobús lesionado.

Fue cerca de las 09:00 horas de este jueves cuando ocurrió el accidente en la carretera a Nanchital en el paso de vía, luego de que el autobús presuntamente no pudo frenar a tiempo y chocó a la locomotora que ya estaba detenida.

“La locomotora estaba parada, el camión se quedó sin frenos e impacta a una persona que es trabajador de Ferrosur para hacer el cambio de vía, ya estaba detenido y el camión comen-

siete días.

Lo anterior, con base en el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH), condiciones que favorecerán al incremento en el potencial de lluvias en el sur de la entidad veracruzana durante las siguientes horas.

La especialista detalló que también se esperan lluvias intensas en Veracruz y Tamaulipas para la próxima semana, con acumulados superiores a 300 milímetros. “Desde el día de ayer (miércoles), el

Centro Nacional de Huracanes nos está indicando una probabilidad ahora del 40 por ciento de que se desarrolle un sistema de baja presión sobre el sureste del Golfo de México a partir de este fin de semana. De ser así, pues se estaría incrementando el potencial de lluvias, primeramente en lo que es la parte sur del estado de Veracruz”.

La entrevistada indicó que continuará la vigilancia para alertar a la población en caso de que el fenómeno meteorológico represente un riesgo y sobre todo para que se lleven a cabo las medidas preventivas correspondientes.

“También nos indica que posiblemente a inicios o mediados de la semana que viene, esta posible perturbación tropical pudiera adquirir la categoría incluso de una depresión tropical y se estaría moviendo hacia lo que es la parte sur de Tamaulipas, norte de Veracruz. Es un pronóstico todavía a mediano plazo que hay que estar vigilando. Lo que sí es que, independientemente de su intensificación, va a estar generando para la siguiente semana prácticamente lluvias. Lluvias que se observan de fuertes a muy intensas desde la parte norte y centro del estado de Veracruz”.

tan que se quedó sin frenos, impacta a la locomotora y el personal que estaba ahí fue arrollado”, afirmó Oscar Sarracino coordinador de Protección Civil.

Por el fuerte encontronazo, Alejandro Palma Ramírez de 36 años, originario de Veracruz y garrotero de Ferrosur perdió la vida, pues el autobús lo golpeó dejando su cuerpo tendido sobre las vías al momento que hacía el cambio de una de estás.

Por su parte, el operador del camión

Entrega DIF aparatos auditivos

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- En emotiva ceremonia en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó a menores que padecen de pérdida auditiva, 40 dispositivos de alta tecnología con el sistema ADHEAR.

“El día de hoy entregamos un poquito de amor a quienes requieren de estos aparatos, el cambio va a ser palpable en el desarrollo que van a tener”, expresó el titular del Ejecutivo, tras destacar que estos mecanismos son de vanguardia y de alto costo, adquiridos gracias al apoyo del Sistema DIF Estatal y del CRISVER. El mandatario reiteró a los beneficiarios que los acompañará y atenderá sus necesidades, “lo que me llena de gusto es que me pueden escuchar y lo mejor es que van a poder aspirar a una vida con mucho amor”. Por otra parte, la directora del DIF, Rebeca Quintar Barceló, celebró la oportunidad de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta discapacidad, con el compromiso de ofrecer la igualdad de oportunidades a todas y todos.

Señaló que la audición es fundamental para la comunicación e interacción social y estos auxiliares son puentes que vinculan a las personas con el mundo que las rodea, “esta acción fomenta la inclusión y la comprensión mutua, cambiando la vida de las familias veracruzanas”.

2 meses sin agua en fraccionamiento de Veracruz puerto

Veracruz, Ver,- Vecinos del fraccionamiento Villa Rica, en la zona norte del puerto de Veracruz, denunciaron la falta del servicio de agua potable desde hace dos meses.

De acuerdo con Federico Martínez, uno de los residentes, desde el 15 de abril carecen del líquido, lo que se dio a conocer mediante una manifestación sobre la avenida Rafael Cuervo que obstruyó las vías de comunicación.

“Desde ese entonces no tenemos agua, nos limitan con el agua, cada dos días nos sueltan como que un chorrito o una poca de presión en lo que cae a los domicilios, pero no es suficiente presión para que suba a los tinacos”.

El servicio intermitente obliga a vecinos a comprar pipas a altos precios. El recibo del agua no refleja descuento por el servicio deficiente.

“Las pipas de agua las están cobrando alrededor de 2 mil 500 hasta 3 mil pesos, se están juntando los vecinos para poder comprar la carga de agua y posteriormente poder tener servicio o lo que es agua en sus tinacos”.

de la sección 11, identificado como Juan Genaro de 58 años quedó en calidad de detenido y fue trasladado al HGZ 36 del IMSS.

Protección confirmó los dichos y aseveró que al entrevistarse con el conductor, éste aseguro que los frenos fallaron, además el camión estaba vacío.

Otra de las versiones es que el conductor del camión intentó ganarle el paso al tren, del golpe fue arrastrado hacia donde se encontraba el garrotero quitándole la vida.

Además, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) reporta que supuestamente no hay cortes al servicio básico.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 04.

Con una gran trayectoria en asuntos indígenas, fue comisionada de los Pueblos Indígenas en el actual gobierno y extitular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas.

Xóchitl Molina será titular de cultura anuncia Rocío Nahle

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

La maestra María Xóchitl Molina González, asumirá en diciembre la titularidad de la Secretaría de Cultura del Estado a invitación de la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz. Con una gran trayectoria en asuntos indígenas, fue comisionada de los Pueblos Indígenas en el actual gobierno y extitular

del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas. Es originaria de Tatahuicapan de Juárez, profesora de primaria y cuenta con un Diplomado Dialógico en historia social y oral, cuenta con una Maestría en Gobierno así como con una Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

Ha sido también Coordinadora Regional en los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, de los Programa FAPPA Y PROMUSAG, de la

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Directora General del Programa de Desarrollo e Integración de las Zonas Serranas y la Población Indígena. Secretaría de Desarrollo Social, SEGOB y Docente de Educación Primaria Indígena en la SEV, entre otros cargos.

FELICITA AMLO A VERACRUZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en “La Mañanera” que en lo que resta de su administración dará todo el respaldo a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien aseguró, ganó gracias a la buena decisión de los ciudadanos veracruzanos.

Lo anterior, explicó, luego de una guerra sucia encarnizada pagada por la derecha y por los “que se sentían los dueños de Veracruz”, luego entonces, felicitó nuevamente a su tierra, Veracruz, por la sabia decisión que tomó el pasado 2 de junio.

“Quiero aprovechar para decir, que felicito a mis paisanas a mis paisanos por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, dijo el mandatario.

El triunfo de Morena y Rocío Nahle, explicó, sentó otro precedente en materia electoral y en la historia de México porque todos apostaban a que el movimiento se desdibujara en 2024 por no tenerlo en la boleta, ahora, deben darse cuenta que son un partido con cuadros consolidados.

La derecha no debe volver más al poder, sería lamentable y muy triste, subrayó López Obrador.

“Hubiese sido muy lamentable que regresara la corrupción y felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo, no se deja chorear”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que está orgulloso de Veracruz porque es un pueblo que “no se dejó chorear”

“Por eso me da mucho gusto, pero sobre todo, por mis paisanos. porque no se dejaron jugar el dedo en la boca y eso les va a ayudar porque Rocío va a ser una muy buena gobernadora para atender todos estos asuntos”, concluyó.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .05

ABRAHAM ZABLUDOVSKY, A CIEN AÑOS DEL GENIO DE LA MODERNIDAD

Recientemente, la Facultad de Arquitectura de la UNAM inauguró la muestra Abraham Zabludovsky. 100 años, que exhibe parte del archivo del arquitecto que reposa en la Biblioteca de México y la UNAM.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México puede pensarse desde sus edificios, casas y recintos culturales. Arquitectos como Mario Pani, Juan Sordo Madaleno y Teodoro González han dejado su impronta en la capital del país y en varias ciudades, con obras y construcciones que permiten trazar un mapa de lo que es la arquitectura mexicana moderna.

Ese mapa, inevitablemente, nos lleva a Abraham Zabludovsky (Polonia, 14 de junio de 1924 – CDMX, 9 de abril de 2023), arquitecto y diseñador, quien, a decir del arquitecto Felipe Leal, estuvo fuertemente influenciado por la modernidad.

Edificios como el conjunto habitacional Torres de Mixcoac, los departamentos en Horacio y Schiller, en Polanco, las oficinas centrales del Infonavit y otras viviendas en la Condesa y Santa Fe, dan cuenta de la inquietud de Zabludovsky por la vivienda social y por el uso de materiales económicos y diseños modernos que todavía hoy dialogan con los espacios urbanos.

Recientemente, la Facultad de Arquitectura de la UNAM inauguró la muestra Abraham Zabludovsky. 100 años, que exhibe parte del archivo del arquitecto que reposa en la Biblioteca de México y la UNAM.

En entrevista, Jaime Zabludovsky, hijo del arquitecto, habla del archivo que está en planes de uso y digitalización. “Los archivos de los planos y de toda la historia de las obras están en la Facultad de Arquitectura, mi familia lo donó; otra parte, conformada por maquetas y fotografías, también están en resguardo de la UNAM. Algunas piezas se exhiben como parte de la exposición por los 100 años del nacimiento de mi padre”, detalla.

El economista relata que hace una década, él y sus hermanos decidieron vender una parte del archivo de Abraham Zabludovsky a la Biblioteca de México, la cual fue remodelada por el arquitecto en 1987. “Llegamos, mis hermanos y yo, a un acuerdo con la Biblioteca de México, que está en La Ciudadela, para instaurar ahí la biblioteca de mi padre, así como una colección de fotografías, que incluyen algunos negativos”, rememora.

Jaime Zabludovsky expresa que la Biblioteca de México ha hecho una buena labor en el cuidado y preservación del archivo, además de que recientemente le entregaron parte del acervo en forma digital. “Me entregaron un disco duro donde puedo consultar el archivo. La semana pasada yo fui personalmente a revisar estos materiales a La Ciudadela”, detalla.

Sobre esta parte del archivo, Jaime Zabludovsky detalla que

están disponibles para consulta al público varios libros de arquitectura seleccionados por su padre, así como 100 cajas que contienen los proyectos que la trayectoria profesional del arquitecto.

Para consultar este acervo es necesario agendar cita y especificar los tópicos a consultar, ya que por ser un material con valor artístico e histórico tiene que manejarse con cuidados especiales.

La idea de digitalizar el archivo, adelanta el hijo del arquitecto, es divulgarlo en redes sociales, por lo que se abrió una cuenta de Instagram donde se

LEGADO EN COATZACOALCOS

El 19 de Noviembre de 2004 se inaugura el Centro de Convenciones Coatzacoalcos también llamado CCC por sus siglas con un concierto del tenor Luciano Pavarotti con una inversión de 300 millones de pesos fue también objeto de muchas criticas por su gran parecido a un elefante blanco . Cuenta con 2 edificios principales : El centro de convenciones y el teatro de la ciudad que están separados por un pasillo que actúa como acceso a la zona del estacionamiento con una capacidad para 542 automóviles . El teatro de la ciudad tiene capacidad 1854 butacas 16 palcos , cuanta con una plataforma de elevación de orquesta , mecánica teatral , concha acústica, sistema de sonido y vídeo , paneles acústicos para mayor fidelidad del sonido . Centro de Convenciones plantado sobre una superficie de 7,250 metros cuadrados consta con un salón principal para 1,200 personas divisibles en 4 secciones para el desarrollo eventos simultáneos mediante un sistema de sono muros ,cuenta con 7 salones de usos múltiples un pequeño auditorio con capacidad para 230 personas

irán subiendo materiales como planos y fotografías que ayuden a la divulgación del trabajo de Abraham Zabludovsky. “Parte de estos esfuerzos derivados del centenario se encaminan a que exista una presencia permanente del trabajo de mi padre, no sólo a través de la divulgación de su archivo, sino de visitas guiadas a sus obras y la realización de conferencias que reflexionen sobre él, queremos que las nuevas generaciones lo conozcan”, detalla.

En cuanto al lugar de permanencia del archivo, Zabludovsky apunta que el mejor lugar para

La construcción de este inmueble tiene un significado que muy pocas personas conocen , el Arquitecto viendo desde las alturas logra distinguir las dos localidades principales Coatzacoalcos representado por el Teatro de la ciudad y Villa Allende representado por el centro de convenciones el pasillo del centro simula el río Coatzacoalcos sin duda un gran acierto de la Arquitectura Moderna .

resguárdalo en la UNAM. “El mejor lugar es la UNAM, porque en términos de volumen no es fácil guardar algo así, en la exposición se pueden ver las fotos de gran tamaño, maquetas de tamaño mediano, pero que comparten autoría con otros arquitectos. La mejor forma de darles uso es que la UNAM lo resguarde y lo divulgue también”, explica.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 06.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .07

BIG DATA: AL VOLANTE DEL FUTURO DE LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES

VIENTOS DE CAMBIO EN EUROPA

EL OTRO GRAN DESCALABRO EN LOS COMICIOS SE LO LLEVARON

LOS SOCIALDEMÓCRATAS Y OLAF

SCHOLZ CON TAN SOLO 13. 90

%, QUEDANDO COMO TERCERA

FUERZA POLÍTICA EN ALEMANIA

JAVIER GARCÍA BEJOS

Este lunes, la mayoría de los medios de comunicación liberales de Europa y del mundo recibieron con preocupación los resultados de las elecciones europeas. Como lo vaticinaban las encuestas, diversos movimientos de derecha y ultraderecha ganaron importantes posiciones en el parlamento europeo y provocaron sendas derrotas regionales a los social demócratas y otras formaciones de centro izquierda. Francia es uno de los países en los que el avance de la ultraderecha ha golpeado con mayor fuerza. Encabezada por Marine Le Pen, Agrupación Nacional le ha propinado una paliza al partido de Macron a tal grado que el presidente francés ha convocado a elecciones generales, que se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio. El partido de la derechista se llevó el 31.37 %, mientras que la coalición oficialista solo obtuvo 14.60 %

El otro gran descalabro en los comicios se lo llevaron los socialdemócratas y Olaf Scholz con tan solo 13. 90 %, quedando como tercera fuerza política en Alemania. La segunda es nada más y nada menos que Alternativa para Alemania, una organización con tintes fascistoides que, con el 15 % de la votación no solo condujo al partido del actual canciller a su peor derrota en años, sino que se convirtió en el partido más votado en el este del país germano.

Tanto en Francia como en Alemania, y en el resultado general de la elección, el grupo del Partido Popular Europeo fue el absoluto ganador, y según palabras de Ursula von der Leyen, el triunfo de los populares (demócratas y cristianos) será un muro contra los extremismos, tanto de derecha como de izquierda.

Visto así, me parece que vale la pena tomarse en serio el análisis sobre lo que está sucediendo en Europa, porque más allá de activar el botón de emergencia con respecto al avance, sí, preocupante, de grupos de extrema derecha en el bloque europeo, habría qué preguntarse, ¿por qué el elector está votando así?

A la par de esta legítima y necesaria pregunta, hay que poner en perspectiva a las derechas europeas porque no son un monolito, existen

divergencias entre ellas, y si bien es innegable que están cobrando fuerza, lo cierto es que más le convendría a ciertos sectores de la izquierda y del centro derecha hacer un ejercicio de autocrítica y recuperar al electorado con propuestas y soluciones reales, antes de que la amenaza del extremismo les robe por completo la narrativa, que ya casi lo ha hecho.

Ahora bien, ¿por qué ciertos sectores de la población europea que vive bajo el régimen comunitario se sienten defraudados? ¿Por qué el proyecto europeo que tanto se ha presumido en el mundo como un modelo a seguir, tiene sus bondades es cierto, se ha desgastado tanto? ¿Se han hecho tan mal las cosas como para que la sombra del autoritarismo se esté convirtiendo en una amenaza real para la Unión Europea y en un alternativa electoral viable?

No hay una sola respuesta a estas interrogantes y será tarea de los políticos del bloque, de la sociedad, de la academia, los medios y los pocos intelectuales que quedan, tratar de responderlas sin perder los estribos, apostando por el diálogo, y sin apasionamientos, porque en esa carrera en la que ya llevan desventaja, lo peor que podría hacer la izquierda europea, sobre todo, sería denostar y ridiculizar al contrario sin antes comprender por qué un partido de espíritu fascista se ha convertido en la primera fuerza política de Italia, por ejemplo.

Después de siglos de conflictos internos que dejaron como saldo millones de muertos, y con la Segunda Guerra Mundial como el último acto de una pieza repleta de sadismo, violencia y odio, queda claro que el Proyecto Europeo ha sido, con todo y sus bemoles, un eficaz muro de contención para garantizar la paz entre las principales potencias europeas. Exceptuando a Rusia desde luego. Y solo por eso merece la pena defenderlo. Por ahora, parece que la brújula que Von der Leyen utilizará para dirigir el rumbo del bloque se inclina hacia el centro. Habrá que ver si eso se complementará con los necesarios ajustes que requiere el modelo europeo o sí el muro de contención para los extremismos se quedará en un simple lema de campaña.

Stephen Covey decía que la clave no era cómo no desperdiciar el tiempo, sino cómo invertir en él. En la era de digitalización en la que vivimos, este concepto está más vigente que nunca. Con el crecimiento acelerado de tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y las nuevas posibilidades que su implementación permite, cada segundo que no está siendo utilizado en adaptar estos nuevos elementos o explorarlos para mejorar la eficiencia y la productividad podría representar una pérdida significativa en la competitividad y el avance de las industrias. En este contexto, los datos se han convertido en el nuevo petróleo, es decir, en la materia prima para las tecnologías emergentes. El Data Management, que comprende la recolección, validación, almacenamiento, protección y procesamiento de datos, al igual que el Data Mining, que implica descubrir patrones y otra información valiosa en grandes conjuntos de datos, están emergiendo como pilares fundamentales para la gestión eficiente y el aprovechamiento estratégico de la información.

La industria automotriz y de autopartes siempre ha sido reconocida por ser pionera o una “early-adopter” de nuevas tecnologías y en este caso no ha sido diferente. La implementación de la minería de datos, por ejemplo, ha desempeñado un papel crucial en agilizar la detección temprana de amenazas. Al monitorear continuamente información de diversas fuentes, se ha logrado acelerar la identificación de posibles riesgos.

Esto se refleja en la capacidad de los datos de la cadena de suministro para identificar eslabones débiles y tomar medidas rápidas para mitigar cualquier daño potencial. Asimismo, el Big Data ha tomado un rol muy importante en la gestión efectiva de riesgos asociados con proveedores, socios comerciales y otras entidades externas. La implementación de la minería de datos en la inteligencia de riesgos ha permitido a nuestra industria realizar evaluaciones más rápidas y exhaustivas. Igualmente, ha permitido a nuestro sector beneficiarse de una velocidad de comercialización muy ágil. Esto es especialmente importante en un mercado altamente competitivo donde la capacidad de lanzar nuevos productos o servicios al mercado de manera oportuna puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

De acuerdo con lo que hemos experimentado en la Industria Nacional de Autopartes, los productores de autopartes que logran gestionar eficazmente el riesgo en diferentes niveles de la cadena de suministro obtendrán una ventaja competitiva y estarán mejor preparados para fomentar el crecimiento.

Para alcanzar estos objetivos, es fundamental aprovechar la gran cantidad de datos disponibles y aplicar análisis avanzados de la cadena de suministro, tanto para mitigar los riesgos como para gestionarlos en busca de beneficios. Igualmente, el análisis de datos hoy en día permiten detectar y resolver problemas de calidad desde etapas muy tempranas, facilitando así que las empresas puedan manejar mejor tanto las preocupaciones de satisfacción del cliente como las de control de costos. Los sistemas de análisis avanzados actuales pueden procesar grandes cantidades de datos, con las tres “v” que caracterizan al Big Data: volumen, velocidad y variedad. Y, así, ofrecer varios métodos de análisis, lo que permite identificar fallos potenciales con antelación y desarrollar reparaciones adecuadas. La implementación de estos sistemas de análisis de calidad predictiva cambiará significativamente la gestión de retiros de productos, aumentando considerablemente la eficiencia y resultando en grandes ahorros en costos de garantía.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 08.
FRANCISCO GONZÁLEZ DÍAZ

LA NAO DE CHINA

LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Y

EL MUNDO

ADOLFO LABORDE

No es un gran descubrimiento señalar que el mundo en que vivimos está lleno de incertidumbre y que los conflictos geopolíticos y geoeconómicos, muchos de ellos localizados en Asia, Europa y Medio Oriente, ponen en riesgo la paz y estabilidad mundial. Lo sabemos de sobra. También que nuestra relación más importante es en efecto con Estados Unidos.

La nueva administración, que pronto iniciará el proceso de transición y deberá buscar una diversificación de nuestras relaciones exteriores, tendrá que partir de las capacidades y experiencia existentes en la administración pública, así como la incorporación de nuevos talentos, aunque sin llegar al famoso reciclado de funcionarios públicos, sin vocación, en las carteras que tienen que ver con las relaciones internacionales de México. Si bien es cierto que la Cancillería tiene cuadros capaces y muy profesionales, algunos de ellos no cuentan con los conocimientos y experiencia técnica-práctica para responder a la solución de los problemas que hoy son urgentes para México. Lo mismo sucede en la Secretaría de Economía en temas diplomáticos.

El reto de la relocalización o nearshoring, nos obliga a mejorar estrategias para captación de Inversión Extranjera Directa (IED) y a la conexión de la oferta y demanda exportable bajo un criterio de diversificación geográfica y una óptica de una política industrial de desarrollo. Aquí la oportunidad de colaboración intersecretarial, así como con los distintos Estados y Municipios del país, para evitar caer en una competencia de incentivos a la inversión que favorecen al capital extranjero porque en muchas ocasiones logra imponer sus condiciones.

De seguir así, es decir, concentrar toda nuestra relación política y económica con Norteamérica (T-MEC), corremos el riesgo de continuar bajo la actual política comercial de apertura que, de acuerdo con el investigador José Romero, “lo único que nos ha traído es un bajo crecimiento económico en los últimos 30 años por debajo del 1% anual”.

Paralelamente, y para ser más eficientes en las estrategias de atracción de inversión y promoción comercial, la nueva administración podría buscar una estrategia de mayor colaboración y coordinación entre la Cancillería y la Secretaría de Economía, especialmente con la Subsecretaría de Comercio Exterior y la de Industria y Comercio quienes son, en la práctica, las que coordinan e implementan las acciones de comercio exterior y de política industrial del país.

Con el fin de acabar con la disputa histórica de qué dependencia es la cabeza en este sector, podría establecerse en todos los departamentos económicos de nuestras embajadas y consulados una versión mejorada de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) en donde no sólo se realizarían actividades coordinadas entre la Cancillería y Economía de facilitación comercial, sino de captación de nuevas inversiones y promoción comercial.

Simultáneamente es necesario calibrar a través de la capacitación en temas técnicos y de comercio internacional a los cuadros que realizarían estas tareas. La nueva administración enfrenta retos enormes, tanto en materia internacional como de diplomacia comercial, pero las condiciones están dadas para una mayor presencia de México en el mundo.

CON VALOR Y CON VERDAD ¡QUÉ RECOJAN LOS VIDRIOS!

GUSTAVO RENTERÍA

El techo de cristal es un término acuñado en el campo de la psicología para referirse a las barreras invisibles, difíciles de traspasar, que representan los límites a los que se enfrentan las mujeres en su carrera profesional, no por una carencia de preparación y capacidades, sino por la misma estructura institucional.

Se refiere entonces a las restricciones y obstáculos que impiden a las mujeres acceder y/o permanecer en puestos de responsabilidad o de dirección; o en su desarrollo profesional en etapas como el embarazo o la crianza de hijos e hijas.

Pero en México las cosas ya cambiaron: tendremos Presidenta de la República, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidenta consejera del INE, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, gobernadora del Estado de México, y por primera vez en la historia de nuestra entidad un congreso con mayoría de mujeres.

38 diputadas y 37 diputados. Se pronuncia fácil, pero estamos hablando de un cambio de paradigmas, una nueva conformación social, y en una zona geográfica del mundo donde imperó el machismo.

El fortalecimiento de las niñas, adolescentes, jovencitas, mujeres y abuelas mexiquenses será fundamental para el crecimiento de nuestro querido estado

La LXII Legislatura, que comenzará sus funciones el 5 de septiembre y concluirá sus actividades el 4 de septiembre de 2027 tendrá mayoría de damas con la gran oportunidad de legislar con visión de género.

Cuando se habla de perspectiva de género, se hace alusión a una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan no solo por su determinación biológica, sino también por las diferencias asignadas a los seres humanos.

En un gran momento para el Edomex: se gobernará y se legislará con don de mujer. Urge la modificación de estructuras sociales, de mecanismos, reglas, prácticas y valores que reproducen una gran desigualdad.

El fortalecimiento de las niñas, adolescentes, jovencitas, mujeres y abuelas mexiquenses será fundamental para el crecimiento de nuestro querido estado.

Por ejemplo, la incorporación de perspectiva de género en la medicina, permitirá atender que los síntomas de ciertas enfermedades, o los efectos secundarios de algunos medicamentos son diferentes en las féminas que en los hombres. Y así podemos llevarlo a la educación, transporte, economía, tecnología y desarrollo urbano.

¡En el #Edomex que recojan los vidrios!

COLOFÓN.-

+En el Sacapuntas de ayer nos enteramos que son horas oscuras para el PAN mexiquense: les dio una buena arrollada el trailer guinda.

+Así como el PRD a nivel nacional está ya en los funerales para sepultar al gran partido de izquierda, que los chuchos derechizaron; Nueva Alianza perderá su registro en el Estado de México.

+Pepe Couttolenc la volvió hacer: el Partido Verde Ecologista del Estado de México será la segunda fuerza electoral (recibieron 715 mil 896 votos). Mandó al PAN de Enrique Vargas al quinto lugar. Por si fuera poco rompió récord de presidencias municipales, diputados locales y federales. ¿Y sabe cómo festejarán? Plantarán 715 mil 8906 árboles.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .09

Rutilio Escandón inaugura el Cuarto Festival

Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

El gobernador destacó que esta iniciativa fortalece la comercialización y reafirma al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor.

AGENCIAS

TUXTLA GUTIÉRREZ

Al inaugurar el Cuarto Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de esta iniciativa porque además de fortalecer la comercialización y el establecimiento de negocios con mercados nacionales e internacionales, permite a las y los productores reafirmar al mundo que en Chiapas se produce café de alta calidad y de gran sabor, gracias a que sus cultivos son cuidados con amor y cariño.

Subrayó que Chiapas produce el 41 por ciento del café de México, debido a que el 35 por ciento del territorio estatal está sembrado de plantas del grano aromático, lo que significa que más de un millón

de personas se dedican a esta actividad, de las cuales el 61 por ciento son indígenas, por ello, la importancia de impulsar estas acciones, pues contribuyen a mejorar los ingresos familiares.

“Chiapas es el estado que más produce café pero también el que tiene mayor calidad porque tenemos diferentes alturas, tierra fértil y gran variedad de climas, estas son fortalezas y riquezas que nos permiten satisfacer hasta los paladares más exigentes del mundo. Hoy con estas acciones difundimos y damos la oportunidad al mundo de probar y disfrutar el sabor de nuestro café”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que el Festival del Café “Chiapas de Corazón” se ha consolidado como un patrimonio de las y los productores, al tiempo de reconocerlos por la labor que realizan para que el café sea apreciado en

todos los rincones del mundo. Asimismo, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo permanente que ha brindado a las y los cafeticultores.

A su vez, Maina Mártir Torres, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Misión en México, agradeció al Gobierno de Chiapas por la invitación a este festival, en donde les deseó éxito a productores y productoras durante la exposición de sus productos. Aseguró que este organismo internacional es aliado de este sector y se suma al esfuerzo de fortalecer la exportación del café chiapaneco, el cual es reconocido a nivel mundial.

En representación de las y los cafetaleros, el productor de café del municipio de Coapilla, Roque Sánchez Cruz, expresó su reconocimiento al mandatario estatal por brindarles la oportunidad de exhibir sus productos ante compradores nacionales e internacionales. Resaltó que, gracias al respaldo de la actual administración, su café participó en el Concurso de la Taza de Excelencia México 2024, obteniendo el segundo lugar del certamen y poniendo a Chiapas en alto, demostrando que el estado se caracteriza por su exquisito café.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que Chiapas es el principal productor de café en México, pionero en la producción de café orgánico a nivel mundial, pues alrededor del 35 por ciento de este grano aromático se produce en 88 municipios del estado, por lo que es importante, dijo, seguir impulsando estas actividades que potencializan el consumo del café de Chiapas.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

SAT gana el mayor juicio que tenía con Elektra;

deberá pagar 24 mil mdp

Elektra deberá pagar alrededor de 24 mil millones de pesos al SAT, poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano le reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Elektra deberá saldar alrededor de 24 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano le reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo contra la resolución que desde una primera instancia le ordenaba pagar. En orden de evadir la entrega de estos impuestos, la última alternativa de la compañía es recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sheinbaum

y Kamala

Harris hablan sobre migración y energías

limpias

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mantuvieron este jueves una llamada telefónica en la que dialogaron sobre la cooperación migratoria entre ambos países, el combate al narcotráfico y la importancia de las energías renovables.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que Harris felicitó a Sheinbaum por “su histórica elección como nueva Presidenta de México” en los comicios del 2 de junio. Según la misma nota, la vicepresidenta estadounidense “reafirmó la importancia de mantener una colaboración fuerte y una relación de amistad con México”. Ambas políticas dialogaron sobre “profundizar la colaboración entre Estados Unidos y México para abordar las causas

Este jueves, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito –integrado por los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López– negó el amparo 98/2021 a Grupo Elektra, por el que la compañía pedía rectificar la sentencia que en primera instancia resolvió el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a favor del SAT.

La víspera Grupo Salinas ya había adelantado que este asunto se discutiría en Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Incluso amagó con pedir que los magistrados que estaban dictaminando el caso se recusaran, debido a las declaraciones realizadas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto al actuar de Luis María Aguilar Morales, integrante del pleno de la SCJN.

“La presión ejercida desde la más alta tribuna de este país, es evidente, ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados”, comentó el mismo corporativo que en su momento pidió que Aguilar Morales presentara justo este caso, que implicaba el adeudo de ahora 24 mil millones de pesos, ante una de las salas de la SCJN para que este máximo tribunal lo atrajera.

El adeudo en litigio originalmente alcanzaba 18 mil 455 millones 467 mil 083 pesos por impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio 2013, pero con las actualizaciones y recargos está cerca de los 24 mil millones de pesos. De acuerdo con lo que ha argumentado el SAT, el monto de este crédito fiscal responde a que al concluir el régimen de consolidación fiscal, se dejaron de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones que la empresa usó en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 para disminuir el pago de sus impuestos.

de raíz de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, de drogas y de armas” en la frontera común.

Sheinbaum y Harris se emplazaron también a “trabajar juntas para luchar contra la crisis climática e impulsar las energías renovables en la región”.

La primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México y la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos destacaron, además, la importancia de empoderar a las niñas

Impugna Xóchitl Gálvez elección presidencial

»REDACCIÓN

Ciudad de México- La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez presentó su impugnación contra el resultado electoral del 2 de junio, a fin de que el Tribunal Electoral la considere al momento de calificar la elección a la Presidencia.

En el documento de mil 765 páginas, que se presentó a las 14:20 en el INE para que éste lo canalice a la Sala Superior, aclara a los magistrados que no pide la nulidad de la elección, pero exige que no omitan “la realidad fáctica” de todo el proceso y las circunstancias que lo rodearon.

Por ello, les pide que en el dictamen de la calificación establezcan o midan cómo fue el impacto de la intervención del Presidente, el crimen, la propaganda millonaria sin declarar al INE, la injerencia de sindicatos y funcionarios, así como el crimen organizado.

La acusación central en el recurso es la injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, incluso dos años antes de arrancar la contienda formal.

Por ejemplo, expone, de mil 308 conferencias mañaneras, en 351 ocasiones le hizo promoción a Claudia Sheinbaum y 96 veces habló de manera negativa contra ella.

Encuesta de Morena sobre PJ será cara a cara

»EL UNIVERSAL Ciudad de México - El líder nacional de Morena, Mario Delgado, informó que dos empresas realizarán las encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre el Poder Judicial.

Las encuestas serán domiciliarias, cara a cara, con representación a nivel nacional y su levantamiento comenzará lo antes posible, comentó en entrevista.

Al salir de la casa de transición de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, Delgado explicó que también participará la encuestadora de Morena, con el objetivo de tener certeza sobre el resultado.

El morenista comentó que participarán las encuestadoras que más se acercaron a los resultados de la elección presidencial del pasado 2 de junio.

“Serán dos empresas más la encuestadora de Morena, y vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos. Van a ser tres empresas con el mismo cuestionario para tener certeza sobre los resultados”, expuso.

El dirigente descartó la participación de encuestadoras como Massive Caller y México Elige.

y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo.

El Gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador ha cooperado estrechamente con la Administración de Joe Biden para frenar los flujos migratorios que atraviesan México con dirección a Estados Unidos.

Además, Biden designó a Harris como la encargada de liderar la búsqueda de inversiones privadas para el desarrollo de Centroamérica a fin de atender las causas de raíz de la migración en el continente.

“No lo vamos a hacer ni con México Elige ni con Massive Caller. Lo vamos a hacer con encuestadoras serias, para tener confianza de los resultados”, afirmó.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 12.

El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria. Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025.

SE APOYARÁ A 21 MILLONES DE ESTUDIANTES CON BECA DE EDUCACIÓN: CLAUDIA SHEINBAUM

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.

“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes”, informó en rueda de

prensa.

Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió.

Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.

De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un

millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó. En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un

Parlamento Abierto.

“Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”, refrendó. Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.

“Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló. En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.

Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación. Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadoresv electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.

PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo de Coatzacoalcos
el
16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo
Coatzacoalcos
el
de
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 30.22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 22 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 26 de Octubre de 2023

De enero a marzo de 2024, la pobreza laboral a nivel nacional logró ubicarse por primera vez debajo de los niveles del primer trimestre de 2020.

ACOTAR POBREZA, UN RETO PARA 14 ESTADOS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Pese a los logros alcanzados en esta administración, el próximo gobierno tendrá el reto de reforzar el combate a la pobreza, sobre todo en estados donde este problema tiene niveles elevados, por arriba de los registrados antes de la pandemia.

De enero a marzo de 2024, la pobreza laboral a nivel nacional logró ubicarse por primera vez debajo de los niveles del primer trimestre de 2020; sin embargo, todavía hay 14 entidades que no han logrado resarcir el golpe a más de cuatro años de la crisis sanitaria, revelan datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En general, 35.8% de la de la población estaba en situación de pobreza laboral al cierre de marzo pasado, es decir, que no tenía el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar, ubicándose debajo del nivel de 36.6% reportado en los primeros tres meses de 2020, antes de la pandemia. Pero la evolución de la pobreza laboral entre las enti-

dades ha sido heterogénea. En 14 estados, el porcentaje de la población en esa condición aumentó, al pasar de 35.9% a 38.9% de su población, lo que significó un incremento de 2.9 puntos porcentuales en los últimos cuatro años, aproximadamente 1.5 millones más de personas.

CASOS DESTACADOS

Entre esas entidades destaca el caso de Aguascalientes, donde la tasa de pobreza laboral pasó de 30.6% en el primer trimestre de 2020 a 38.0% en los primeros tres meses de este año, es decir, 7.4 puntos más que antes del inicio de la pandemia.

Le siguen en orden de importancia Michoacán, con un alza de 3.5 puntos porcentuales en los últimos cuatro años para llegar a 35.49%; Guanajuato, con 3.4 puntos para llegar a una tasa de 36.66%; Nuevo León, 2.6 unidades con 22.76%; Querétaro, 2.4 con 37.22%, y Sonora, 1.6 con 28.7%.

De ese grupo de estados donde empeoró el indicador, también llaman la atención las que registran altos niveles de pobreza laboral, como son los casos de Oaxaca, con tasa de 59.74% y un alza de un punto porcentual en los últimos cuatro años; Zacatecas, 48.34% y

un aumento de media unidad; Hidalgo, 47.62% con 0.9 puntos más, y Puebla, con 43.89% y un incremento de un punto porcentual.

FACTORES CLAVE

Entre los factores que más han contribuido a la reducción de la pobreza laboral en el país destacan las alzas a los salarios mínimos, así como la recuperación del empleo, explicó Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).

“El incremento a los salarios mínimos es la política pública que la evidencia empírica nos demuestra que en estos años ha tenido una incidencia muy positiva en el fortalecimien-

to de los ingresos laborales de la población y, por lo tanto, en el combate a la pobreza”, destacó en entrevista con EL UNIVERSAL.

El segundo elemento importante, destacó, es que la generación de empleo en la próxima administración sea de más plazas formales.

Una de las limitaciones del incremento a salarios es el fuerte peso del empleo informal en la economía, donde la mayoría de los trabajadores empleados bajo esa modalidad no ven beneficios por las alzas ni por prestaciones sociales.

De las 14 entidades donde subió la pobreza laboral, cinco reportaron tasas de informalidad superiores a la media

nacional de 54.3% en el primer trimestre, destacando Oaxaca, Hidalgo y Puebla, que son de los estados con mayores niveles. Además, hay otras cinco entidades cuya tasa de informalidad está por arriba de 40% de su población ocupada, sobresaliendo el caso de Guanajuato, con un porcentaje similar a la media nacional. Salud y educación

Otra prioridad del nuevo gobierno para combatir la pobreza será impulsar la coordinación y colaboración con las entidades estatales en materia de salud, debido a la fragmentación ya histórica del sistema de servicios públicos en las entidades, advirtió Nabor Cruz.

En su opinión, reforzar la estrategia de IMSS-Bienestar debe ser prioridad, impulsando la participación, la corresponsabilidad y la coordinación de los gobiernos estatales con el federal para fortalecer los sistemas de salud públicos estatales en el país.

En el tema educativo, Nabor Cruz consideró que será relevante fortalecer los programas orientados a la infraestructura escolar del país, sobre todo en las áreas con mayor grado de población rural.

Al respecto, el Coneval ha identificado que aún existe un alto porcentaje de escuelas que no cuentan con baño funcional, servicio de internet y de cómputo.

24. VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de

el

de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Junio de 2024
Heraldo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.