ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN VEHÍCULOS, EQUIPAMIENTO, UNIFORMES E INCENTIVOS A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA
El gobernador sostuvo que seguirá invirtiendo en materia de seguridad, a fin de contar con corporaciones policiales más equipadas, capacitadas y profesionales. PASE A LA 10
METEN ACELERADOR A OBRA DE ESTACIÓN DE FERROCARRIL
Apoyo a Pemex no cubre las necesidades de la petrolera: Fitch Ratings
En un comentario sobre el presupuesto para la petrolera el año próximo, Fitch estimó que Pemex seguirá teniendo flujo de efectivo negativo en el futuro. PASE A LA 13
DIF Coatza logró reintegración de una familia migrante
La emotiva reunificación familiar se dio en las instalaciones del organismo asistencial tras un largo proceso legal donde intervino la Fiscalía Especializada. PASE A LA 2
AURORA, MADRE Y ESTUDIANTE DE BACHILLERATO EN LA MAG
Aurora Trinidad Flores es la madre de Aitana, una bebé de 5 meses que se viralizó en redes sociales al difundirse un video en el que una profesora carga a la niña, mientras ella toma clases.
Lanza Marcelo Ebrard
ultimátum a Morena
Ebrard dijo que si no resuelven su impugnación al proceso interno de Morena, él ya no tendría interés de estar en ese partido. PASE A LA 12
Oposición a relleno sanitario de Nanchital es tema político
La manifestación de algunos ciudadanos de la región de Nanchital en contra de la construcción del relleno sanitario tiene un trasfondo político ya que está detrás una regidora priista y un exalcalde de Ixhuatlán del Sureste señaló el gobernador Cuitláhuac García. PASE A LA 5
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Martes 12 de Septiembre de 2023 | AÑO 11 | No. 3946 | $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 3
PASE A LA 3
A la espera del material, se ha incrementado la contratación de trabajadores que en los próximos días podrían llegar a 100. Se espera la visita del Presidente López Obrador la próxima semana.
DIF Coatza logró reintegración de una familia migrante
La emotiva reunificación familiar se dio en las instalaciones del organismo asistencial tras un largo proceso legal donde intervino la Fiscalía Especializada.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Con lágrimas en los ojos que transmitían sorpresa, emoción y amor, fue como se
Realizan jornada para prevenir casos de suicidio
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
En el marco del día mundial de la prevención del suicidio la Fundación Karime Ángel de Coatzacoalcos realizó una actividad donde entregó información sobre el tema, así como pulseras conmemorativas de color amarillo para hacer un llamado a la sociedad para no seguir creando estigma hacia las personas que se quitan la vida.
Nora Reyes Baruch, presidenta de la asociación civil, insistió en que los medios de comunicación tienen un papel fundamental, pues mediáticamente, las notas provocan que seres queridos, incluso gente cercana se vea
rencontró una adolescente migrante con su padre refugiado en México, después de varios meses de permanecer bajo resguardo en el DIF Municipal Coatzacoalcos que preside Esther Mortera Zetina.
La emotiva reunificación familiar se dio en las instalaciones del organismo asistencial tras un largo proceso legal donde intervino la Fiscalía Especializada que confirmó que no había impedimento para que la menor de nombre G.M.L.M pudiera reunirse con su papá, el señor Evidencio López.
La labor del DIF Municipal a través de Procuraduría Municipal para la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, dirigida por Belén Santiago Escobedo, fue esencial en la consecución de este reencuentro.
“La historia de esta adolescente es un testimonio de fuerza, valentía y perseverancia. G.M.L.M de 17 años proveniente de Centroamérica, emprendió un viaje en solitario con el propósito de reunirse con su padre, quien reside en Monterrey, Nuevo León como refugiado”, explicó el subprocurador, Carlos Ignacio Acevedo Cordero.
La Fiscalía Especializada, emitió una medida de protección temporal para salvaguardar la integridad de la joven migrante. Por tal situación permaneció algunos meses bajo el resguardo del DIF Municipal donde se le brindó asistencia médica, psicológica, alimentaria en un entorno de paz y armonía.
El señor Evidencio López expresó su alegría por volver a encontrarse con su pequeña y agradeció el incansable esfuerzo de todas las partes involucradas en este proceso.
“Estoy muy agradecido con la labor que hizo el gobierno municipal que dirige Amado Cruz Malpica y el DIF Municipal a cargo de la señora Esther Mortera porque gracias a este trabajo coordinado hoy puedo tener a mi hija y al fin llevármela a casa, la necesidad nos hizo salir de nuestro país, pero hoy ya estamos juntos de nuevo”, reveló.
Joven fallece tras explosión por acumulación de gas
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- La joven Dana Paola de 20 años perdió la vida tras la explosión de un tanque de gas dentro de su domicilio en el fraccionamiento Villas Ana María de Cosoleacaque este fin de semana, confirmó la presidenta de la Fundación Te Queremos Ayudar de Coatzacoalcos, Xóchitl Mortera Hernández.
Precisó que Yahir Emanuel, novio de Dana, sobrevivió, aunque con quemaduras graves pero se reporta estable en el hospital IMSS -Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías”. La activista, recordó que este tipo de accidentes si ocurren, por ello se deben aplicar las medidas correspondientes para prevenirlos.
Tales como: revisar periódicamente la instalación de gas, tanques y cilindros deben estar alejados de la fuente de calor, además de colocar válvulas de cierre en estufas y calentadores para mantenerlas cerradas cuando se salga de casa o al dormir.
Rescatan a 178 migrantes hacinados en camión
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Hacinados en un autobús turístico viajaban un total de 178 migrantes que aseguró personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en conjunto con la Guardia Nacional.
El hecho se registró sobre la autopista Las Choapas-Ocozocoautla, a la altura de la caseta de cobro.
Las autoridades, detuvieron al conductor de la unidad y dos acompañantes más, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), Delegación Coatzacoalcos.
El camión de turismo iba a más del triple de su capacidad, lo que puso en riesgo la vida de decenas de migrantes centroamericanos, sudamericanos y del Caribe.
De acuerdo con el informe del INM, se identificó a 111 migrantes pertenecientes a 43 núcleos familiares originarios de Guatemala y Honduras; seis menores de edad no acompañados provenientes de Guatemala, 50 adultos de Guatemala, nueve de Ecuador, uno de República Dominicana y uno de El Salvador.
afectada emocionalmente por el suicidio.
“Cuando los medios de comunicación ponen así el título que se suicidó porque lo dejó la novia, se suicidó porque su novio la dejó, estás echándole la culpa a una persona que realmente solamente contribuyo en su comportamiento, pero no fue su culpa, todo eso es importante que los medios de comunicación nos apoyen
nos ayuden”, reiteró.
Pidió a quienes tengan ideación suicida no dudar en pedir ayuda, además, llamó a los familiares y amigos a encontrar en la tanatología una herramienta para ver la vida de otra manera tras un hecho de este tipo, pues muchos siguen pensando que quienes tienen un trastorno mental son los que se suicidan.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS
Meten acelerador a obra de estación de ferrocarril
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Se espera que durante la semana se triplique la cantidad de obreros que estarán trabajando en la construcción de la terminal de pasajeros del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en Coatzacoalcos, pero todo dependerá de que llegue el
Aurora, madre y estudiante de bachillerato en la MAG
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Aurora Trinidad Flores es la madre de Aitana, una bebé de 5 meses que se viralizó en redes sociales al difundirse un video en el que una profesora carga a la niña, mientras la madre adolescente toma clases en el bachillerato vespertino Miguel Alemán González (MAG) de Coatzacoalcos.
“Es una niña muy sana, mis compañeros me la quitan, todo el mundo la quiere andar cargando. Si tengo quien la cuide, van tres veces que la traigo, pero por permiso de mi mamá, está fue la tercera vez”, afirmó.
La escuela, nos permitió entrar al salón de clases de Aurora, quien manifestó que la bebé es una niña muy tranquila.
Dijo que el video lo grabó y lo subió a su estado de WhatsApp porque le pareció algo lindo de parte de la maestra, pues necesitaba anotar unas preguntas que estaban dictando.
“Ese video yo lo grabé, yo lo tomé y lo subí a mi estado de WhatsApp, pero como una hora estuvo ahí y lo eliminé”, comentó.
Agregó que no es la única profesora que
material necesario.
Vicente Aparicio Rosario, secretario general de trabajadores adheridos a la CTM, reiteró que actualmente hay al menos 30 obreros realizando labores menores en el terreno ubicado en los bajos del puente Joroba, sin embargo, hasta 100 personas podrían verse beneficiadas en los próximos días.
“Ya nos pidieron una gente, como 8 o unos 7, ya están metiendo gente, no al grado que queríamos pero como unos 30 a 35 porque se había parado la chamba por el material, no tengo el dato, pero como unos 100 más o menos, es un número vago”, comentó.
Dentro de la mano de obra se está tomando en cuenta a las mujeres, el líder aseguró que no solo en la Terminal de Pasajeros del Ferrocarril, también se les está contratando en la obra de rehabilitación del malecón costero, TC Energy, entre otras obras.
En este momento, el paso por debajo del puente Joroba está bloqueado debido a obras de reparación de lozas que dan hacia la terminal del FIT.
Afuera del sitio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos se puede ver a obreros que se congregan para solicitar una oportunidad de trabajo.
Localizan cuerpo con huellas de tortura
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Con muestras de tortura y esposado, fue abandonado sobre el boulevard Los Olmecas de Coatzacoalcos el cadáver de una persona del sexo masculino,
El sujeto tenía tatuajes en los brazos y de acuerdo con testigos, se encontraba dentro de bolsas de plástico.
La movilización policiaca y localización se dio cerca de las 10 de la noche del domingo sobre la avenida antes mencionada entre Tres Zapotes y San Lorenzo del fraccionamiento Ciudad Olmeca lado playa.
La zona fue resguardada por policías y más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial del Estado y personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido y con éste suman un total de 27 muertes violentas que se han registrado en Coatzacoalcos.
Impulsan acciones de cuidado animal
»ENRIQUE BURGOS Coatzacoalcos, ver.- La Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (AMEDEA) de Coatzacoalcos, espera poder llevar sus pláticas de cuidado y respeto de los perros a la parroquia San Felipe de Jesús en la colonia Francisco Villa, zona donde se detectan varios casos de maltrato.
Miriam Hernández, delegada de la organización, aseveró que necesita más gente para difundir la información al respecto.
“Me interesa la parroquia de San Felipe de Jesús, hace falta gente para despegar el programa, mi compromiso es apoyar al padre Joel, pero también hay otros muchos temas de apoyo a la sociedad, pero estamos en esto porque ya es instrucción por parte del Obispo y hay que seguirle, no podemos echarnos para atrás, se me complica a veces, pero la oportunidad que toqué por años se dio, hay que aprovecharla”, comentó.
Agregó que tras haber llevado pláticas de concienciación a la parroquia de la colonia Las Gaviotas, la feligresía y las pastorales se han mostrado interesadas y se han sumado a difundir el mensaje.
ha interactuado con la niña y desde su embarazo ha tenido todo el respaldo de la escuela, maestros, alumnos y sus compañeros de aula.
La MAG turno vespertino, ha apoyado todo este tiempo a los adolescentes, con lo que pueden continuar con su desarrollo académico.
Miguel Ángel Juárez Méndez, director del plantel, mencionó que los tiempos han cambiado y ya no debe ser un estigma cuando una jovencita está embarazada, lo que se necesita es el apoyo de todos en las escuelas.
“Cambiaban su vida drásticamente, han cambiado y debemos evolucionar también nosotros, la niña estuvo embarazada, estuvo viniendo a clases durante
su embarazo, es una buena chica, fue jefa de grupo el semestre pasado, y siempre está en contacto con nosotros, cuando su parto, falto algunos días, pero siempre estuvo pendientes de sus trabajos, los enviaba con sus compañeros”, indicó.
Agregó que tan solo durante la pandemia tuvieron el reporte de 8 adolescentes que se embarazaron, sin embargo, eran momentos diferentes por la emergencia sanitaria, por lo que algunas decidieron no continuar con sus estudios.
Destacó el gran corazón, compromiso y labor que realizó la profesora que cargo a la bebé mientras su madre adolescente tomaba apuntes, pues eso habla del gran valor que tienen para los maestros sus alumnos.
Incluso se tuvo una reunión con la pastoral social donde se dio a conocer que los temas que impartió Amedea, ya fueron re tomados y expuestos en un Congreso Diocesano.
“Me dio gusto que es un tema que dieron en un congreso Diocesano, quiere decir que va permeando, tenemos que hacer un programa para ver en cada iglesia cuál va a ser la dinámica”, finalizó.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
A la espera del material, se ha incrementado la contratación de trabajadores que en los próximos días podrían llegar a 100.
de Coatzacoalcos
Mujer trans intentó lanzarse de puente peatonal; la rescataron
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, ver. - Cuerpos de rescate frustraron un suicidio sobre la avenida Bolivia, en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, durante este lunes 11 de septiembre.
Se trató de una mujer transexual que intentó lanzarse de un puente peatonal, frente a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cerca del Velódromo, donde la circulación fue cerrada en ambos sentidos durante una hora.
Recibe Congreso a estudiantes de Arquitectura
miento y la participación de las y los jóvenes en los asuntos públicos, así como la colaboración con las instituciones educativas.
Este lunes, por invitación de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, un grupo de estudiantes de tercer y quinto semestres de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Jean Piaget de esta ciudad fueron recibidos por personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca de este Congreso y conducidos a las áreas del Palacio Legislativo.
Profesores exigen remoción del Director de Educación Indígena; toman la SEV
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.
Docentes de educación indígena protestaron y tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, para exigir la remoción del director de Educación Indígena, Marcelo Tepole Ramírez.
Se trata de agremiados de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes se plantaron afuera de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz e impidieron el acceso al personal.
Acusaron al funcionario estatal de incumplir los acuerdos tomados con el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, ocasionando que la pérdida de clases, al violentar los derechos laborales de los docentes.
De acuerdo con Ricardo Reyes Cruz, secretario de Negociación de la Sección 32 del SNTE, los profesores fueron desplazados de sus centros de trabajo hacia otras zonas escolares y sus centros de adscripción fueron ocupados por otros docentes.
Se habla de 120 profesores de educación indígena que fueron desplazados, por lo que se pararon labores en decenas de escuelas, ubicadas en todas las zonas Indígenas de la entidad.
“Estos docentes fueron afectados en
El Congreso del Estado continúa promoviendo la comunicación, el conoci-
Uno de los espacios que conocieron es el destinado al Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, en cuyo proyecto de construcción participan.
Esto ocurrió después de las 12:30 horas, lo que ocasionó un fuerte movilización por parte de los cuerpos de rescate. Al sitio llegaron policías, bomberos y otros rescatistas para intentar dialogar con la persona y así evitar que se lanzara del puente, cuya altura supera los cinco metros aproximadamente.
Fueron colocadas colchonetas bajo el puente peatonal y una manta roja de gran tamaño para amortiguar la caída en caso de que la mujer decidiera aventarse.
Protestan papás en Palacio Municipal de Ixtaczoquitlán por falta de escuela
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa, ver.- Madres y padres de familia protestaron en el Palacio Municipal de Ixtaczoquitlán, en la zona centro del estado de Veracruz, para exigir un espacio donde los alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez García” puedan tomar sus clases.
Su plantel está en reparación y carecen de aulas para continuar sus estudios. El ayuntamiento se comprometió a enviar al personal de Protección Civil para evaluar las condiciones del jardín de niños “Luisa Benítez”, mismo que está desocupado y podría ser utilizado temporalmente para albergar a los alumnos de la primaria mencionada.
De acuerdo con Maricela González, una de los inconformes, en julio pasado se solicitó un dictamen de PC municipal pero el peritaje fue negativo para utilizar el inmueble del preescolar.
Los 400 alumnos no han podido tener sus clases completas y eso les genera un atraso en su desarrollo académico.
Las principales “trabas” han sido por parte del alcalde de Ixtaczoquitlán, Nahum Álvarez Pellico, a pesar de que la escuela primaria “Benito Juárez García” es la más grande de la localidad y se ubica en la contra esquina del Palacio Municipal.
sus nombramientos, así como en su contratación y recontratación, por la dudosa interpretación que se le da a la evaluación de la Unidad del Sistema de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por parte de la Dirección mencionada afectando de maneta directa a 60 agremiados, cuando esa es mandatada desde la USICAMM, en la Ciudad de México”.
Los quejosos fueron recibidos por autoridades de educativas, a quienes entregarían su pliego petitorio, por
lo que liberaron la dependencia estatal después de las nueve y media de la mañana.
Cabe recordar que el pasado 6 de septiembre, los docentes indígenas también protestaron en las oficinas centrales de la SEV, pues se encuentran inactivos desde hace un mes.
Ellos radican en las zonas de Papantla, Tres Valles, Córdoba, Zongolica, Ciudad Mendoza, Orizaba y Tehuipango, por mencionar algunos lugares.
“El detalle es que el alcalde no nos lo libera (el inmueble), sentimos que es una negativa ya de parte de él y no nos quiere liberar el espacio y consideramos que el dictamen se hizo de manera errónea”.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 04.
Heraldo
el
Estudiantes de tercer y quinto semestres de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad
REDACCIÓN XALAPA, VER.
Jean Piaget de esta ciudad fueron recibidos por personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca de este Congreso y conducidos a las áreas del Palacio Legislativo.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Al inicio de la administración no existía un solo relleno sanitario que cumpliera la norma de operación; hoy Veracruz cuenta con ocho sitos de disposición final que permiten manejar adecuadamente 3 mil 780 toneladas diarias de residuos y alcanzar una meta del 60 por ciento en la primera etapa del Plan de Gestión Estatal. Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en conferencia de prensa, donde exhortó a la ciudadanía a producir cada vez menos basura en los hogares, separarla o implementar el uso de materia orgánica en los jardines, pidiendo a las autoridades municipales contemplar la instalación de puestos de
A dos años de Grace apenas llegaron 100 mdp de los 500 estimados en daños
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.
Apenas 100 de los 500 millones de pesos estimados en daños ocasionados hace dos años por el paso del Huracán Grace por la entidad veracruzana llegaron este año por parte de la Federación, reconoció Luis Antonio Posadas Flores, director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz.
Entrevistado posterior a la Guardia de Honor en el monumento del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario federal agregó que también llegaron 75 millones de pesos para atender los daños de este año en la sierra de Zongolica.
Posadas Flores indicó que el Gobierno Federal bajó este año 100 millones de
recepción en los que analicen qué desechos reciclar, reintegrar o confinar.
Esta política pública ha dado como resultado la construcción de dichos espacios regionales en Tuxpan, Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, Altotonga, Xalapa, Nogales, Medellín y San Andrés Tuxtla, a los que se sumarán cuatro en Tantoyuca, Paso de Ovejas, Oluta y Cosamaloapan, junto a cinco centros de transferencia en Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Ángel R. Cabada y Juan Rodríguez Clara.
Para evitar la contaminación del suelo son dispuestas macroceldas compactadas y una geomembrana que imposibilita el contacto de los desechos; cuando llueve, el agua escurre a una laguna de lixiviados que impide la filtración hacia los mantos freáticos, mientras la basura es cubierta
con tierra y así los gases tóxicos y de efecto invernadero no afectan el aire que respiramos.
Entre sus especificaciones, los rellenos tienen accesos dignos para el servicio de transporte, espacio delimitado, oficinas, caseta de vigilancia, básculas, áreas de reparación de maquinaria, zonas de amortiguamiento y sobre todo una ubicación que no representa riesgo al medio ambiente y la salud pública; además de generar miles de empleos por las tareas de recolección, traslado y disposición.
Éste ha sido un trabajo conjunto del Gobierno a través de las secretarías de Medio Ambiente y Finanzas y Planeación, el Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior, así como la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente cuyo titular, Sergio Rodríguez Cortés, destacó un incremento exponencial del presupuesto a esta área que antes apenas y administraba el recurso de su nómina.
Subrayó que está por abrir el sitio de Cosamaloapan y, para dimensionar la importancia de las obras, explicó que la celda más pequeña mide una hectárea, llegando a cuatro, con una altura mínima de 15 y hasta 40 metros los montones de residuos confinados.
Vigilarán Gritos de Independencia en los 212 municipios
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado indicó que hasta el momento ninguno de los 212 municipios veracruzanos han informado que no celebrarán la Noche del Grito de Independencia, por lo que se ha hecho el llamado a las autoridades locales a establecer operativos y tener mucho cuidado con la pirotecnia.
Entrevistada previo a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, la funcionaria estatal refirió que su dependencia se coordina para garantizar la seguridad tanto en el grito del 15, como en los desfiles conmemorativos al 16 de septiembre. “Estamos trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos y la Secretaría de Gobierno, ente encargado de la organización de los eventos, ya hubieron reuniones previa de coordinación. Vamos a estar verificando todas las estructuras, escenarios, templetes de prensa, vallas y también en el tema de la pirotecnia”.
Osorno Maldonado aseguró que se tiene personal desplegado en todos los puntos con equipo de respuesta inmediata contra incendios, por si fuera necesario actuar ante cualquier contingencia.
Oposición a relleno sanitario de Nanchital es político: CGJ
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- La manifestación de algunos ciudadanos de la región de Nanchital en contra de la construcción del relleno sanitario en ese municipio tiene un trasfondo político ya que está detrás una regidora priista y un exalcalde de Ixhuatlán del Sureste señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es por lo anterior que lamentó que un “pequeño grupo” es el que se opone a esta obra que beneficiará a la población no sólo de Nanchital, sino de la región para evitar la contaminación en sur del estado.
“Como lo dijo el procurador, en el sur del estado no hay un relleno sanitario, la gente que produce basura en sus casas, sepa que esa basura se coloca a cielo abierto, en otro lugar, nada más que no lo ven, pero ahí se está acumulando, ahí están los tiraderos a cielo abierto en el sur del estado, Nanchital no tiene un lugar apropiado para depositar su basura, no lo tienen los demás, lo que estamos haciendo es incrustarlos en esta política y ayudándoles”.
En conferencia de prensa, este lunes desde palacio de gobierno, el mandatario estatal manifestó que se trata de una obra que beneficiará a la población, ya que es el lugar idóneo al cumplir con las normativas, además que ambientalmente ya hay un impacto, ya que se construye junto al tiradero a cielo abierto y la federación invertirá en obras en beneficio para el municipio de Nanchital.
pesos por temas de emergencias de años pasados y con la declaratoria de emergencia que hubo por las lluvias del 3 y 4 de agosto en Zongolica se están invirtiendo 75 millones de pesos en acciones prioritarias.
“No completos (recursos para escuelas) pero se bajaron este año 100 millones de pesos para hacer reparaciones con motivo del Grace (…) el monto del daño es de alrededor de 500 millones de
pesos, solo por Grace. Hay varias acciones, estamos en coordinación, estuve en pláticas esta semana con el senador Ernesto Pérez Astorga, viendo el tema, estamos empujando para lograr los mayores recursos posibles.”
Aseguró que lo que se “bajó” de la Federación ya se está concursando, por lo que se está en coordinación con los presidentes y presidentas municipales para atender este tema.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .05
el Heraldo de Coatzacoalcos
Más de 3 mil 500 toneladas de basura ya son tratadas adecuadamente en Veracruz
8 rellenos sanitarios terminados y 4 más en construcción, para una meta estatal del 60%.
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Después del exitoso lanzamiento de su sonda para conquistar el polo sur de la Luna, India mide fuerzas con las principales agencias espaciales del mundo ante una misión al Sol: Aditya-L1. Aditya significa Sol en sánscrito, mientras que L1 se refiere al Punto 1 de Lagrange del sistema Sol-Tierra, un lugar en el espacio donde las fuerzas gravitacionales de dos cuerpos celestes, como el Sol y la Tierra, están en equilibrio. Con esta misión, India tiene la intención de estudiar la dinámica de la atmósfera superior solar y sentar las bases para un análisis completo de fenómenos como el magnetismo en la corona solar y los vientos solares.
El científico Alejandro Farah, del Instituto de Astronomía de la UNAM, contextualiza la importancia de la misión: “En fechas recientes, India nos ha demostrado con hechos contundentes la capacidad que tiene para explorar nuestro Sistema Solar. Pocos días después de mandar un explorador robótico a la Luna, y ser los primeros en posarse en el polo sur de nuestro satélite, manda la sonda Aditya-L1 para observar nuestro astro rey. Lograr construir un artefacto como este y que tenga una batería de siete instrumentos científicos para la observación del Sol es un hito en la historia de la humanidad”.
Aditya-L1 lleva siete cargas útiles científicas para realizar un estudio sistemático del Sol.
Algunos de estos instrumentos son: un coronógrafo de línea para emisiones visibles (VELC), con el que se estudiará la corona solar y la dinámica de eyecciones de masa coronal; un telescopio de imágenes ultravioleta (SUIT) para obtener imágenes de la cromósfera en el ultravioleta cercano (UV) y medir las variaciones en los rayos UV; así como un experimento de partículas de viento solar (ÁSPEX) para analizar los iones energéticos y su distribución de energía.
Todos los instrumentos han sido diseñados y construidos por diferentes instituciones científicas de la India que trabajan en estrecha colaboración con centros de la Organización
India de Investigación Espacial (ISRO). Es el desarrollo tecnológico en la industria espacial por el que India ha apostado y que lo ha llevado a convertirse en una potencia en la materia.
India ha buscado nuevas formas de potenciar el desarrollo tecnológico, que no sólo está a cargo de ISRO, también cuenta con el Centro Nacional de Promoción y Autorización Espacial de India (IN-SPACe),
gación por satélite (NavIC). Si las reformas avanzan según lo previsto, se estima que el sector espacial indio debería generar al menos 50 mil millones de dólares de ingresos para 2025.
VIAJE AL SOL Gracias a la apuesta por el desarrollo científico, India se suma a la élite de países que siguen de cerca los pasos del Sol. Japón fue el primer país en lanzar una misión a principios de los 80 para estudiar las llamaradas solares, mientras que la NASA y la ESA han estado observando al Sol desde hace 30 años. En 1990 la misión Ulysses sobrevoló los polos del Sol y descubrió un conjunto de extraños giros en forma de S en las líneas del campo magnético del viento solar.
En 2021, la Sonda Solar Parker (lanzada en 2018 por la NASA) se sumergió en la corona, muestreando partículas y campos magnéticos, que brinda información para pronosticar eventos climáticos espaciales extremos que pueden interrumpir las telecomunicaciones y dañar los satélites alrededor de la Tierra.
Tras su lanzamiento el pasado 2 de septiembre, Aditya-L1 permanecerá en órbita terrestre hasta el 18 de este mes. En estos días realizará cinco maniobras para ganar la velocidad necesaria para su viaje. Luego se someterá a una maniobra de inserción TransLagrangiana1, que marca el inicio de su trayectoria de 110 días hasta su destino final alrededor del punto Lagrange L1, a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.
que es parte de las nuevas reformas lanzadas por el gobierno para promover la participación de la industria privada en el sector espacial, facilitando el acceso a los activos, datos e instalaciones espaciales, que correspondían al Estado. Se trata de una agencia independiente que facilita y supervisa las actividades de las empresas privadas en la construcción y lanzamiento de satélites, y la prestación de servicios basados en el espacio.
Así, las instalaciones de alta tecnología de la ISRO, que requieren gran capital, están a disposición de las empresas privadas garantizando inversión con políticas favorables y facilitando el desarrollo de tecnologías integrales para servicios y aplicaciones espaciales de forma autónoma: diseña, construye y lanza satélites de comunicaciones de alto rendimiento, de geo imagen y de observación de la Tierra de alta resolución, y opera un sistema indio independiente de nave-
Farah explica que la posición entre la Tierra y el Sol en la que se ubicará Aditya-L1 es la clave de su importancia científica, pues podrá observar de manera constante la actividad solar. “Nos permitirá entender mejor la física inherente en la corona solar, la fotósfera y la cromósfera de nuestro Sol. Estos estudios aportarán información valiosa de los vientos solares que vienen hacia la Tierra. La inclemencia de la energía que emana el Sol tiene efectos, no sólo en el clima del planeta y por ende en nosotros, también en el clima espacial en el que orbitan los satélites artificiales”.
Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), hay casi 10 mil 290 satélites en la órbita de la Tierra, de los cuales 7 mil 800 están funcionando. “La electrónica, óptica e incluso los componentes mecánicos de los satélites son diseñados para soportar el clima espacial. Pero, la energía que proviene del Sol en el viento solar puede superar estos valores de diseño y causar daños irreversibles en los satélites”, dice Farah.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 06. el Heraldo
LA
VA POR EL SOL
de Coatzacoalcos TRAS ALCANZAR
LUNA, LA INDIA
India tiene la intención de estudiar la dinámica de la atmósfera superior solar y sentar las bases para un análisis completo de fenómenos como el magnetismo en la corona solar y los vientos solares.
EL
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .07
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
POLÍTICA Y DIPLOMACIA SOSTENIBLE
DERECHO A LA DEMOCRACIA
MIGUEL RUIZ CABAÑAS
En diciembre de 1940, el presidente Roosevelt de Estados Unidos pronunció su famoso discurso de “las cuatro libertades”: libertad de expresión, culto, de aspirar a una vida mejor, y de vivir sin miedo. Su prédica concluyó afirmando que Estados Unidos debía convertirse en “el gran arsenal de la democracia”. Para el estadista norteamericano la segunda guerra mundial era un conflicto entre las democracias y las dictaduras militaristas de Alemania, Italia y Japón. La guerra debía ganarse para defender la democracia y los derechos humanos.
Desde 1944, Roosevelt, Stalin y Churchill se reunieron en varias ocasiones para rediseñar el mundo de la postguerra. En noviembre de ese año, presentaron al mundo su proyecto de Carta de la ONU (“Propuestas de Dumbarton Oaks”). Sin embargo, por oposición de la Unión Soviética y del Reino Unido (que todavía era un gran imperio colonial), el texto no contenía ninguna referencia a los derechos humanos o a la democracia.
Estados Unidos presentó a los gobiernos latinoamericanos el proyecto de Carta de la ONU en la Conferencia celebrada en el Castillo de Chapultepec, en febrero-marzo de 1945. Gracias al apoyo de México y los países latinoamericanos, el texto final de la Carta de la naciente Organización, aprobada en San Francisco en junio de ese año, incluyó la protección internacional de los derechos humanos como uno de sus propósitos fundamentales. Por objeciones de la URSS y el Reino Unido no incluyó referencias a la democracia. En cambio, la nueva organización regional, la Organización de Estados Americanos (OEA), establecida en mayo de 1948, sí incluyó en su Carta constitutiva referencias explícitas a la democracia representativa y la protección de los derechos humanos.
Sin embargo, en el clima de Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, los estadounidenses se olvidaron de la democracia, y la sustituyeron con fervor anticomunista, que los llevó a promover golpes de estado contra gobiernos reformistas electos democráticamente, como en Guatemala en 1954. En las siguientes décadas, diferentes gobiernos de Estados Unidos no tuvieron reparo en apoyar a gobiernos militares o dictaduras civiles en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay. La condición era que fueran anticomunistas. El caso más doloroso fue el apoyo de la Administración Nixon al derrocamiento del presidente socialista de Chile, Salvador Allende, quien había sido electo democráticamente, ocurrido un día como hoy hace cincuenta años.
En 1962 Estados Unidos se propuso expulsar a Cuba de la OEA no porque Castro no fuera democrático, sino porque su gobierno se había declarado marxista y se había aliado abierta-
mente con la Unión Soviética. Para nuestro crédito, México nunca apoyó esa embestida contra la Isla.
En los años ochenta del siglo pasado la democracia retornó a casi todos los países de la región. A principios de los noventa, los latinoamericanos empezaron a promover “la cláusula democrática” que tenía como finalidad excluir de la OEA, y de las organizaciones subregionales como el MERCOSUR y la UNASUR, a gobiernos que fueran producto de golpes de estado. En 1991, la OEA aprobó la resolución 1080, y en 1992 un protocolo que enmendó la Carta de la Organización, para darle un papel más activo en la defensa de la democracia. Buscaban una especie de “seguro de vida”: que en el futuro los aspirantes a golpistas supieran que no tendrían apoyo externo y serían condenados al ostracismo regional.
El movimiento latinoamericano a favor de gobiernos democráticos, apoyado por Estados Unidos y Canadá, continuó. En abril de 2001 la Tercera Cumbre de las Américas, celebrada en Quebec, también aprobó una cláusula democrática y, a iniciativa de Perú, que salía del régimen de Fujimori, gobernante democráticamente electo convertido al autoritarismo, instruyó a la OEA a elaborar una “Carta Democrática Interamericana” (CDI), que fue aprobada unánimemente en Lima, el 11 de septiembre de ese año. También un día como hoy, hace veintidós años.
La primera ocasión que la Carta Democrática se aplicó, fue para rechazar el golpe de estado de abril de 2002 contra el presidente izquierdista venezolano, Hugo Chávez, un líder democráticamente electo. La resolución de la OEA aisló a los golpistas y el presidente venezolano regresó sin problemas.
Desde entonces, la CDI ha sido aplicada frente a presuntos intentos de golpe de estado en Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú. Muchos otros gobiernos la han invocado en momentos de crisis, como hizo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en septiembre de 2010 para frenar un presunto intento de golpe en su contra. Por falta de acuerdo entre los gobiernos de la región, no ha sido aplicada en los casos de Nicaragua y Venezuela.
El artículo 1 de la CDI declara que: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia, y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”. Para fortalecer sus democracias, las constituciones de todos los países del continente deberían incluir el “derecho a la democracia” como uno de los derechos humanos fundamentales. Quizá si la CDI hubiera existido en 1973, los gobiernos de la región hubieran condenado el golpe contra el presidente Salvador Allende y aislado al golpista Pinochet. Quizá la historia regional hubiera sido diferente.
TELECOM EN PERSPECTIVA
CONSUMO Y GASTO EN CONECTIVIDAD MÓVIL 2T23
GONZALO ROJON
La demanda de una conexión a internet se ha incrementado en México debido a la renovada relevancia y preferencia por la conectividad permanente y ubicua. Esto ha impulsado la contratación y consumo de servicios móviles entre los mexicanos. Además, la oferta de datos móviles se ha ampliado, las redes han mejorado su capacidad y los precios se han vuelto más accesibles que en años anteriores, lo que ha favorecido una tendencia ascendente en el gasto en telecomunicaciones móviles.
Para el segundo trimestre de 2023 (2T-2023), se observa una continua expansión del número de líneas móviles, que llega a un total de 139.3 millones, lo que representa una penetración de 110.7% respecto al total de la población, teniendo en cuenta que algunos usuarios tienen más de una línea.
La entrada y lanzamiento de operadores y ofertas disruptivas, especialmente por parte de los Operadores Móviles Virtuales (OMV), con datos ilimitados para navegar en internet a precios bajos, ha estimulado su contratación incluso como líneas secundarias o de prueba. Esto se refleja en un crecimiento anual de 4.2% del total de las suscripciones móviles.
En este sentido, las canastas con más datos móviles, tanto en la modalidad de pospago o contrato, como en la de prepago, han facilitado un mayor consumo de datos móviles, casi el doble (1.8 veces) de los registrados 4 años atrás (2019).
Así, al mes de junio de 2023, se registra una descarga promedio de datos de 6,278 MB por usuario al mes, 14.5% más en su comparativo anual.
El incremento en la demanda de servicios móviles ha crecido de manera sostenida en los últimos años, ha sido impulsada por la transición a redes de quinta generación (5G) y la mayor oferta de smartphones de alta gama.
Estos factores han permitido a los usuarios aprovechar la conectividad móvil para realizar diversas actividades, como escuchar música, jugar, acceder a contenidos educativos y comunicarse por medio de aplicaciones de datos. Sin embargo, el uso de llamadas y mensajes de texto ha disminuido significativamente, debido a la sustitución por servicios basados en datos. El gasto promedio de los usuarios en servicios móviles ha aumentado ligeramente a $138.7 pesos al mes, lo que representa un incremento anual de 1.2%.
Estezaumento se debe principalmente al mayor consumo de datos móviles y no a un incremento de las tarifas, que han mostrado una tendencia a la baja (-9.9% anual). Se estima que, para finales de año, el número de líneas móviles supere los 140 millones, impulsado por la adquisición de segundas líneas y las ofertas competitivas del mercado. Asimismo, se prevé que el consumo y el gasto en datos móviles continúen creciendo, superando los $140 pesos por usuario al mes. De esta manera, los usuarios disfrutamos de una conectividad móvil más rápida, amplia y diversa, que nos permite acceder a una mayor variedad de servicios y contenidos.
En México, la conectividad móvil ha experimentado un gran avance en los últimos años, ofreciendo a los usuarios más datos y mayor velocidad de descarga. Esto ha permitido que el consumo de contenidos digitales se incremente, así como la preferencia y el gasto dedicado a este servicio. Los usuarios en México hoy disfrutamos de una amplia variedad de opciones para acceder a la información, el entretenimiento y la comunicación a través de nuestros dispositivos móviles.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
MEXICANOS, AL GRITO DEL DELIVERY
El conocido servicio de reparto está marcando tendencia en la compra de comida mexicana para estas fiestas patrias, ya que ahora centennials y millennials todo lo hacen a través de aplicaciones para pedir comida a domicilio. Este segmento representa 72 por ciento de las preferencias de las compras online que tienen los consumidores mexicanos.
Sin duda este 15 de septiembre, los antojitos mexicanos protagonizan una parte importante de las preferencias en las apps, principalmente los platillos típicos como el pozole, pambazos, sopes y tostadas, según información de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
El director general de Napse, Antonio Rivero, ha señalado que la tecnología fue la gran aliada de los gastronómicos para poder llegar a los consumidores en un entorno de alta competitividad, pues con un delivery automatizado, que integre todas las etapas, permite a los establecimientos de comida recibir todos los pedidos de los diversos canales en un mismo lugar, consolidándose directamente en el punto de venta, desde nuestros dispositivos móviles es ya una realidad, como es el caso de Delivery App.
Napse asegura que los nuevos compradores son jóvenes que nacieron en un mundo automatizado, eligen la tecnología, exigen respuestas rápidas y en muchos casos, priorizan los canales digitales por sobre los tradicionales, lo que provocó el que surgieran las Dark Kitchens, las cuales se dan en paralelo con el crecimiento de las aplicaciones de
envíos de comida a domicilio. En los últimos años esta tendencia se aceleró y actualmente tenemos opciones de delivery que antes eran impensables, como tragos, comidas gourmet, experiencias gastronómicas “en casa”, platos cuya cocción finaliza en el lugar de destino, entre otros. Sólo para darnos una idea de esta nueva tendencia, la industria del delivery se proyecta ahora como un mercado potencial que cruzará la marca de 154 mil 34 millones de dólares para 2023, según un informe de BusinessWire.
MENOS ESPERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera del viernes pasado, reveló que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, informó a la canciller Alicia Bárcena la recategorización de México en seguridad aérea. Dijo que esta semana se hará el anuncio oficial de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México va a recuperar la Categoría 1. Previo a esto, hubo un encuentro de los titulares de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Miguel Enrique Vallin Osuna, y el director interno del Servicio de Normas de Vuelo de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), Robert Ruiz. Existen varias versiones, desde que los auditores se quedaron con inquietudes sobre el tema de medicina de aviación y que aún algunas de las leyes aprobadas en el legislativo no se han publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hasta la satisfacción de todos los puntos de duda.
SALDAR UNA DEUDA CON LA MATERNIDAD
Por décadas, vivimos una visión biomédica hegemónica y patriarcal que consideró a las mujeres embarazadas como pacientes enfermas, en donde se medicalizó el proceso de parto, ajustándose a los ritmos y necesidades de la profesión médica; así como se expropió la capacidad de decidir de las personas gestantes y las aisló de sus familiares durante ese momento. Sin negar la utilidad de la intervención médica en caso de embarazo de alto riesgo y parto complicado, es claro que la mayoría de los nacimientos pueden transitar sin considerarlos una enfermedad.
En nuestra ciudad de libertades y derechos, antes sólo se podían encontrar opciones de parto respetado en servicios privados y a costos excesivos para la mayoría de la población. En este año, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó un servicio de labor, parto y recuperación con parteras profesionales, que permite a las mujeres decidir sobre su posición para el alumbramiento y su compañía durante el parto, generando un vínculo más fuerte en la familia. Además se brindan ejercicios de esferodinamia, aromaterapia, musicoterapia, baños calientes y diversas técnicas de manejo del dolor no farmacológicas.
La Secretaría de Salud de la Ciudad (SEDESA) inauguró este Entorno Habilitante de Labor, Parto y Recuperación en el Hospital General Iztapalapa Dr. Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de eliminar la violencia obstétrica y garantizar las condiciones de parto que las mujeres merecen. Con este servicio, único en su tipo en el sector público, avanzamos en saldar una deuda histórica con la maternidad.
Durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum comenzamos con este modelo de atención materna que brinda autonomía y confianza a las mujeres durante su embarazo, parto y puerperio, con instalaciones renovadas, atención de calidad y completamente gratuita. El espacio está equipado para que las mujeres con embarazos de bajo riesgo puedan escoger cómo dar a luz, con el fin de lograr una experiencia humanizada y personalizada.
Este servicio forma parte del modelo de Red Integrada de Servicios de Salud Sexual Organizados al Maternar (RISSSOMA) que implementa la SEDESA, donde nuestras pacientes son atendidas por parteras profesionales, así como médicos capacitados que brindan un servicio de alta calidad.
Así se atiende una deuda histórica con la salud materna y con las mujeres, quienes a través de este espacio pueden acceder a una atención médica más humana y combatir distintos niveles de violencia.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos
OLIVA LÓPEZ ARELLANO
NÚÑEZ AL MANDO
JAIME
Entrega Rutilio Escandón vehículos, equipamiento, uniformes e incentivos a elementos de Seguridad Pública
El gobernador sostuvo que seguirá invirtiendo en materia de seguridad, a fin de contar con corporaciones policiales más equipadas, capacitadas y profesionales.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Durante la entrega de motopatrullas, vehículos de rescate acuático, equipamiento, uniformes, incentivos y certificados a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo en materia de seguridad, con el objetivo de contar con corporaciones policiales más equipadas, capacitadas y profesionales, que privilegien el bienestar y el respeto de los derechos humanos de las y los chiapanecos.
“Estamos aquí no solamente para reconocerlos, sino también para dotarlos de los insumos necesarios en la realización de sus tareas de manera óptima y darles las compensaciones y beneficios económicos que se han ganado. Somos un gobierno que ha trabajado con honestidad, por eso se ha logrado hacer economías y ahorros que se han destinado a dignificar la labor policial en nuestro estado; esto es justicia
laboral a las mujeres y hombres policías”, apuntó.
En este marco, donde también otorgó armas a corporaciones de seguridad pública de diferentes municipios, el mandatario resaltó la labor responsable, comprometida y firme que efectúan las y los policías en la misión de salvaguardar, auxiliar y defender con gallardía la seguridad, la paz y la tranquilidad, ante cualquier situación de emergencia que ponga en peligro el patrimonio y la integridad de las y los chiapanecos.
Tras destacar que el pueblo de Chiapas está orgulloso de sus policías, Escandón Cadenas los convocó a seguir unidos y hacer causa común al cuidar y garantizar las libertades y los derechos de la población, sin distinción ni condición, y avanzar en la construcción de un estado más digno y próspero, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante.
En su participación, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, agradeció esta entrega de motopa-
trullas, lanchas y los certificados que garantizan que las y los policías están cada día más capacitados. Agregó que, de manera histórica, hoy todas y todos los elementos estatales cuentan con la Compensación al Personal Policial, lo cual, dijo, es un gesto de valoración a sus funciones que mejora sus condiciones laborales.
A su vez, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, manifestó que como nunca en la historia de Chiapas, se ha cuidado de los ahorros y economías presupuestales, lo que ha permitido dotar de equipo y herramientas a las corporaciones y, por primera vez, homologar las compensaciones para todas y todos los policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.
“Significa una enorme satisfacción porque nos damos cuenta de que cuando hay disciplina, orden en el manejo de los recursos públicos y un Chiapas con finanzas sanas, alcanza el recurso público, y eso me enorgullece muchísimo y continuaré muy comprometido para generar más beneficios, siguiendo sus puntuales indicaciones, gobernador”, expresó.
Por su parte, el policía reconocido por desempeño y trayectoria, Carlos Rojas Aguilar, subrayó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de fortalecer al sector policial del estado que, dijo, está conformado por madres, padres, hijas e hijos que cada día aportan su mejor esfuerzo en la seguridad de la población. “Pueden estar seguros de que seguiremos esforzándonos por el cumplimiento de nuestro deber con entrega, lealtad y compromiso”, aseguró.
Asistieron: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; y la diputada presidenta de la Comisión
de Seguridad Pública, Fabiola Ricci Diestel; el presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el
comandante de la 16 Región Naval, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; y el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 10.
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Chiapas continúa con traslados exitosos y seguros de pacientes
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
El gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que como parte de la visión de su
gobierno, helicópteros y aviones oficiales se mantienen permanente y exclusivamente para la atención del pueblo de Chiapas. Durante las últimas horas se ha brindado atención a personas en situación de vulne-
rabilidad.
Se activó traslado aeromédico para atención de paciente masculino de 10 meses de edad, con diagnóstico de neumonía adquirida en su comunidad. El paciente se encontraba hospitalizado en Palenque y junto a su familiar fue trasladado al Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, para su atención especializada.
De igual forma, efectuamos traslado aeromédico para atención de paciente lactante con complicaciones por malformación cardíaca de nacimiento que requiere intervención quirúrgica. Se trasladó de Palenque vía aérea al Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, para su manejo especializado. Asimismo, activamos traslado aéreo para atención de paciente femenino de 40 años de edad post-operada de cirugía ginecológica con complicación renal. Sagrario “N”, se encontraba en el Hospital General Juárez-Arriaga, ahora recibe atención especializada en el Hospital General Dr. “Jesús Gilberto Gómez Maza”, de Tuxtla Gutiérrez.
En otra operación, se concretó traslado aéreo interhospitalario de Palenque a hospital Militar en Tuxtla Gutiérrez, para atención de paciente masculino de 87 años de edad con complicaciones derivado de cirugía abdominal. Ante posibles complicaciones y deterioro de la salud del paciente para trasladarlo por la vía terrestre, se activó traslado aéreo.
Brigadas comunitarias en salud mental detectan conductas de riesgo para prevenir el suicidio: Dr. Pepe Cruz
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Debido a que el suicidio es un problema de salud pública por ser una de las principales causas de muerte entre la población, principalmente en personas de 15 a 29 años de edad, en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ha dado énfasis a la salud mental con la implementación de un modelo de atención integral que ha incorporado el funcionamiento de brigadas comunitarias para la detección de conductas de riesgo, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
Al respecto, mencionó que con base en la premisa del gobierno de la Cuarta Transformación de no dejar a nadie atrás ni nadie afuera, esta estrategia busca acercar la salud mental en aquellas comunidades de mayor vulnerabilidad, por lo que las brigadas integradas por personal médico y de psicología se dedican a brindar información sobre los factores de riesgo suicida y los factores protectores, así como a detectar conductas de riesgo para hacer la referencia oportuna a la unidad de salud, donde un profesional en la materia brindará la atención adecuada.
Anuncia Ángel Torres pavimentación de vialidades en colonia Plan de Ayala
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
En el marco de una visita a sitio en la colonia Plan de Ayala Ampliación Norte, en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, anunció la pavimentación de importantes vialidades a fin de mejorar la movilidad, el tránsito vehicular y brindar mayor seguridad a las y los habitantes de la zona.
Con una inversión mayor a los 30 millones de pesos, se trabaja para realizar un circuito que beneficie a las
familias de la zona norte de la colonia Plan de Ayala, por ello, el funcionario estatal precisó que en próximas semanas comenzarán los trabajos de pavimentación, tal como instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
Al respecto, las y los habitantes expresaron su agradecimiento al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por atender de manera puntal una de las necesidades más aclamadas por los colonos, ya que por más de 13 años sus calles permanecían intransitables y no habían recibido ningún tipo de intervención por parte de gobiernos anteriores.
Luego de realizar un recorrido con las y los colonos, el secretario recalcó la importancia de seguir redoblando esfuerzos y generar ahorros, bajo una política de hacer más con menos, para continuar ejecutando más obras que mejoren el desarrollo y el bienestar de las familias chiapanecas.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .11
Se activó traslado aeromédico para atención de paciente masculino de 10 meses de edad, con diagnóstico de neumonía adquirida en su comunidad.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Descarta Luisa María Alcalde unirse a giras de Sheinbaum
»REDACCIÓN
Ciudad de México- Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) descartó unirse a las giras “de unidad” que realizará Claudia Sheinbaum, tras haber sido electa coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
De acuerdo con información del periódico El Universal, al encabezar la conferencia matutina de este lunes 11 de septiembre en Palacio Nacional, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador que se encuentra en Chile, Alcalde mencionó que trabajará al lado del titular del Ejecutivo “hasta el último día de su Gobierno”.
Lanza Marcelo Ebrard
ultimátum a Morena
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El excanciller Marcelo Ebrard amenazó con abandonar Morena en caso de que sus quejas sobre el proceso de selección de candidato para las elecciones presidenciales de 2024, en el que quedó en segundo lugar, no sean escuchadas.
“Esperamos la respuesta de Morena. Si para su propio punto de vista todo lo que hemos presentado no ocurrió, entonces sí ya la decisión de su servidor sería no seguir participando”, dijo Ebrard en una conferencia de prensa.
El aspirante a candidato de Morena
Xóchitl Gálvez asegura que aparato del gobierno operó a
favor de Claudia
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La representante del Frente Amplio por México rumbo a 2024, Xóchitl Gálvez se dijo segura de que en el proceso interno de Morena el aparato de gobierno operó a favor de una sola persona, algo que auguró se repetirá en la contienda presidencial y para lo cual se dijo preparada.
En su visita por el estado de Durango, al asistir al Primer Informe de Gobierno del gobernador Esteban Villegas, Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre los acercamientos con Marcelo Ebrard y lo que se le podría ofrecer para sumarse al Frente Amplio por México.
Sobre ello, la senadora del PAN rechazó responder el posible ofrecimiento
quedó en el segundo puesto de la pugna, pero impugnó dicho proceso interno, por lo que pide que se anule la encuesta que llevó a que se reconociera a Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México, como ganadora.
Ebrard aseguró que “no es un capricho” haber denunciado que en el proceso hubo muchas más incidencias de las esperadas, lo que generó momentos de tensión en las horas previas a la revelación de los resultados de las encuestas.
Aunque se dijo fuera del proceso poco antes de que salieran las cifras, posteriormente aseguró que no se iría de Morena.
Este lunes (11), Ebrard, de 63 años,
insistió en que es imprescindible que Morena reconozca sus errores y no omita las quejas, pues eso implicaría reconocer actos de corrupción en el proceso interno de selección.
“No debemos permitir esas prácticas, que salgan del torrente sanguíneo de Morena”, advirtió.
Sobre el presidente López Obrador, el excanciller dijo tenerle “un inmenso cariño”.
“He sido su más leal colaborador. Jamás le haría un daño político”, dijo el excanciller.
En e documento que interpuso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, Ebrard señaló los motivos que le hicieron deducir que la encuesta fue tendenciosa y benefició a Sheinbaum.
Asimismo, adelantó que el 18 de septiembre formalizará un movimiento político liderado por él mismo, sin ofrecer detalles, a la espera de la respuesta de los órganos internos de Morena a la impugnación en la que critica la intervención de gobernadores y alcaldes y la utilización de programas sociales para elegir el coordinador de Morena.
“No, por supuesto que no, a nosotros nos toca acompañar al presidente López Obrador en esta titánica tarea de consolidar la Cuarta Transformación, aquí mujeres y hombres que habremos de acompañarlo hasta el último día de su Gobierno nos vamos a dedicar de tiempo completo, 24/7 a sacar todos estos proyectos.
“Tenemos que ir concluyendo, aquí se daba cuenta del Tren Maya, el Istmo, y hay diferentes obras de infraestructura. Ustedes saben que hay un compromiso, como no se hacía en el pasado, de concluir todo lo iniciado, entonces estaremos más bien poniendo toda nuestra energía, nuestra atención en esa consolidación de los proyectos”, dijo la titular de Segob al mencionar el programa IMSS-Bienestar como parte de los proyectos a consolidar.
Hidalgo tiene espacio para desarrollar el centro de México:
Sheinbaum
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Claudia Sheinbaum, nombrada recientemente Coordinadora de la Defensa de la 4T, planteó la posibilidad de que Hidalgo albergue los proyectos económicos más importantes del centro de México, lo anterior en entrevista para la nueva edición de EL UNIVERSAL en dicho estado.
Como detalló la exmandataria capitalina, existen amplios espacios disponibles en el sur hidalguense, los cuales pueden aprovecharse para el nearshoring, es decir, la deslocalización de industrias internacionales que buscan asentarse en lugares estratégicos.
hacia el excanciller, y en cambio, abrió la posibilidad de sumar a todo su equipo de trabajo.
“Yo creo que no sólo es Marcelo, yo creo que hay un gran equipo con Marcelo, entonces hay que ver dónde ese equipo puede caber, o sea, porque pues mucho seguramente se quedaron de Morena, otros no”, dijo.
Al abundar sobre el proceso interno de Morena, en el cual resultó ganadora
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez dijo que lo que molestó al equipo de Marcelo
Ebrard es que hubiera una especie de “cargada”, pues todo el aparato del gobierno federal se decantó hacia una sola persona.
Acusó que se pudo ver cómo el aparato operó, lo mismo que el dinero, el cual no se sabe de dónde salió.
Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre si teme que esa misma cargada y el peso del aparato de gobierno caiga contra ella durante las campañas presidenciales, a lo cual asintió, pero se dijo preparada para hacerle frente.
Allí, afirmó, se implementaría un esquema de movilización mediante un tren que aproveche la conectividad ya existente desde la Ciudad de México hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y de ahí proyectarlo hasta Pachuca. Sobre este sistema ferroviario, explicó que “ya se dio el visto bueno con el MéxicoQuerétaro, con el Maya”, y dentro de esta dinámica se ubicaría la conexión de México-AIFA-Pachuca.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 12.
Ebrard dijo que si no resuelven su impugnación al proceso interno de Morena, él ya no tendría interés de estar en ese partido.
Apoyo a Pemex no cubre las necesidades de la petrolera: Fitch Ratings
compromisos anunciados”, dijo.
En un comentario sobre el presupuesto para la petrolera el año próximo, Fitch estimó que Pemex seguirá teniendo flujo de efectivo negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones de dólares.
“Entre 2024 y 2027, se proyecta que Pemex gastará 60 mil millones de dólares en efectivo (15 mil millones de dólares por año) y enfrenta 21.5 mil millones de dólares de deuda con vencimiento entre 2025 y 2027. En general, Pemex necesitará 81 mil 500 millones de dólares (20 mil millones de dólares al año, 1.1% del PIB de 2023) de apoyo adicional entre 2024 y 2027”, resaltó.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Fitch Ratings dijo que la inclusión por parte del gobierno mexicano de apoyo a Pemex en su presupuesto de 2024 y la reducción de la tasa de participación en las utilidades al 35% es positiva; sin embargo, el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de la
Mexicanos gastarán 23 mil mdp en Fiestas Patrias: Concanaco
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La celebración de la Independencia de México generará ventas del viernes 15 al sábado 16 de septiembre por 23 mil millones de pesos, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Esa cifra será mayor a los 20 mil 500 millones de pesos que se gastaron en las Fiestas Patrias del año pasado.
Especialmente, en las Fiestas Patrias los mexicanos comprarán trajes típicos de la temporada, bebidas alcohólicas, artículos patrióticos como banderas y consumirán en restaurantes
Este próximo fin de semana el turismo se beneficiará porque algunos viajarán a Pueblos Mágicos, entre otros destinos
petrolera mexicana.
“Fitch estima que los impuestos y aranceles pagados por Pemex al gobierno totalizaron 28 mil millones de dólares en los últimos seis trimestres, en comparación con el apoyo total del gobierno de 23.3 mil millones de dólares, que incluye las inyecciones de capital reportadas que han ocurrido por 11 mil millones de dólares y los recientes 12.3 mil millones de dólares en
En ese entorno, la agencia consideró que la magnitud de los compromisos anunciados -así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo- no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible. De acuerdo con la calificadora, siguiendo la tendencia, la deuda total de la compañía disminuiría a un estimado de 98 mil millones de dólares desde 110 mil millones de dólares, que aún se compara desfavorablemente con un fondo de operaciones de 425 millones de dólares negativos.
turísticos, lo que beneficiará a la hotelería, museos, teatros y parques urbanos en las capitales del país.
El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar, dijo: “Instamos a los empresarios a aprovechar esta oportunidad y mostrar lo mejor de sus negocios durante las Fiestas Patrias. A los consumidores, les pedimos que elijan establecimientos formales y hagan
sus compras de manera consciente, apoyando así la economía nacional”.
Pidió a las autoridades “a prevenir la proliferación de puestos ambulantes que, aprovechando la demanda de estas festividades, se asientan en centros históricos y vías cercanas, vendiendo artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del país”.
México regresará pronto a categoría 1 en seguridad aérea:
Ken Salazar
»EL UNIVERSAL Ciudad de México - Pronto habrá buenas noticias y México regresará a la categoría 1 en materia de seguridad aérea, luego de que hace más de dos años fue degradado a la categoría 2, aseguró el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
En entrevista con “EL UNIVERSAL”, a propósito de sus dos años al frente de la embajada de Estados Unidos en México, el embajador señaló que los problemas que llevaron a México a ser degradado a la categoría 2 han sido solucionados por lo que el regreso de México a la categoría 1 es un hecho, y solo se espera que “pronto” se haga el anuncio formal.
-¿Cree usted que en los próximos días vayamos a tener buenas noticias en el tema de la seguridad aérea, pasará México de la categoría dos a la uno?
Creo que sí. He pasado mucho tiempo trabajando en este tema del paso de la categoría dos a uno y quiere decir que por la parte de nosotros es simplemente un tema de asegurar que los estándares internacionales sean observados por todos, y el trabajo que han llevado los Estados Unidos y sus agencias, con las agencias de México, ha sido un trabajo muy positivo. Los problemas que se habían identificado ya se solucionaron, y ahora está el proceso formal y esperamos que venga el cambio a categoría 1.
AMLO firma Compromiso de Santiago para defender la democracia
»EL UNIVERSAL SANTIAGO, Chile.- En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó, junto con presidentes en funciones, expresidentes y personalidades, el Compromiso de Santiago, que busca cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de derecho ante amenazas autoritarias y la intolerancia.
En el acto masivo frente al Palacio de la Moneda, Gabriel Boric, presidente de Chile, les agradeció que hayan firmado esta carta, pues destacó que ésta persigue los mismos objetivos con una mirada global, pues advirtió que las amenazas a la democracia no se limitan a las fronteras nacionales.
“Agradezco a los mandatarios, exmandatarios, a personalidades extranjeras, que con el mismo espíritu rubricaron su firma del Compromiso de Santiago, que persigue los mismos objetivos con una mirada global, conscientes de que las amenazas a la democracia no se limitan ni se constriñen a las fronteras nacionales.
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
En un comentario sobre el presupuesto para la petrolera el año próximo, Fitch estimó que Pemex seguirá teniendo flujo de efectivo negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones de dólares.
el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
.19 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL
PUEBLA, PUE.,
“ Los coterapeutas caninos ayudan a la inclusión social. Los animales no juzgan, no discriminan a las personas por su posición social, sexo o color de piel. Ellos las aceptan tal y como son. Su realidad es mucho más pura y natural, esto hace que cerca de ellos, los alumnos se sientan mejores personas y actúen de forma más natural”, dice Héctor Moisés Álvarez, coordinador del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), al hablar de la actividad que tiene el centro en apoyo a los estudiantes de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla (BUAP).
El CAETO está orientado a la intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), las cuales son gratuitas para los alumnos. Estos coterapeutas caninos, con características de comportamiento y manejo específicas, ayudan a complementar las sesiones sicológicas que otorga la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, de la Dirección de Acompañamiento Universitario, a la comunidad estudiantil que presenta necesidades de salud mental y emocional.
“En el centro se hacen intervenciones o actividades asistidas con perros en donde ayudamos a los estudiantes, ya que estas actividades son dirigidas exclusivamente para ellos, a tranquilizarse, pueden pasar a convivir con un perrito y con los terapeutas y pasar un rato agradable haciendo cuatro actividades principalmente”, comenta Héctor.
Los beneficios que reciben los alumnos al tomar terapias con los caninos son muchos: se reduce el estrés, la ansiedad y el sentimiento de soledad, superan algunos miedos, mejoran su estado físico y la disposición de involucrarse en actividades grupales y de trabajo en equipo, incrementan su autoestima y el sentido de la responsabilidad, entre otros.
Las actividades que se realizan en el CAETO están divididas en cuatro áreas que ayudan al desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes. El área emocional, en donde la convivencia con los perros ayuda a los alumnos a tener manifestaciones de atención y cariño. El área física o kinestésica en la que se genera aprendizaje a través de la experiencia y se realizan actividades que les exigen a los alumnos algún ejercicio físico como salir a correr o caminar, realizar un circuito de agilidad y otras actividades que les exigen movimiento.
También está la parte cognitiva, que implica el fortalecimiento de los procesos mentales, procesos de inteligencia, de razona-
PERROS AYUDAN CON EMOCIONES A ALUMNOS DE LA BUAP
miento. Esto lo hacen con sesiones de entrenamiento en donde los estudiantes realizan actividades de condicionamiento clásico u operante con los perros. Y, por último, la parte social, en donde gracias a estas actividades, los alumnos conviven con otras personas y los ayudan a poder relacionarse mejor y a tener una mejor comunicación.
CÓMO LLEGAN LOS ALUMNOS AL CAETO
De acuerdo con el coordinador del CAETO, hay dos formas de que los alumnos lleguen a este centro. La primera es que vengan de parte de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), en donde cuentan con una coordinación de apoyo emocional en donde terapeutas o sicólogos, dependiendo de las necesidades de los estudiantes, los mandan al centro.
“Para los alumnos que desean tener alguna terapia con los perritos, la BUAP cuenta con un teléfono para atención de crisis
emocionales y es una línea de 24 horas, los estudiantes cuando se sienten mal, piden apoyo y se les da una cita con alguno de los sicólogos con los que cuenta la universidad y ellos son los que, cuando consideran que los alumnos están listos, los mandan al CAETO a tomar alguna terapia con los perritos”.
Pero la forma en la que llegan los alumnos principalmente a este lugar dice Héctor, es por iniciativa propia, ya que ellos se sienten tristes, cansados o extrañan su casa, ya que la mayoría de los estudiantes que acuden al CAETO son foráneos y ocupan su tiempo para convivir con los perros.
“Es muy importante que sepan que el sólo hecho de tener una convivencia o abrazar a un perrito baja la presión arterial y hace que funcionen hormonas que hacen sentir bien a una persona y ese es el principio que usamos aquí en el centro. La confianza y la relación natural que se tiene con un perrito les hace que
tengan una mejor convivencia. Los perritos son muy adaptables, ellos desde que son cachorros saben ser felices y a nosotros nos cuesta un poquito más de tiempo aprenderlo y esa alegría se transmite, es la razón de las terapias”, expresa Héctor.
Para Zaira, alumna de la BUAP, ha sido satisfactorio el tiempo que ha pasado con los perros del CAETO y la han ayudado a sentirse más tranquila y relajada. “Pasar tiempo con ellos hace más ameno mi ambiente”, dice.
ANIMALES EN EL CAETO
Actualmente, el CAETO cuenta con 14 coterapeutas caninos, 10 que están 100% en el centro y otros cuatro que visitan a los alumnos para hacer diferentes actividades. Dentro de este lugar podemos encontrar tres perros famosos, los cuales son “Coffee”, “Canela” (quien es la de mayor popularidad) y “Máximo”.
Los animales que ayudan en el CAETO tienen un proceso de selección bien definido, no deben
de tener menos de cuatro meses, ya que al centro deben de entrar con su cuadro de vacunación completo y hasta esos meses lo pueden tener, deben de ser muy sociables, no ser agresivos, no tener alguna enfermedad que le impida tener una convivencia o desarrollar alguna actividad con algún estudiante.
“Nos han pedido que le demos una segunda oportunidad a perritos rescatados, estos perros desafortunadamente fueron maltratados y saben defenderse. Los primeros seis coterapeutas nos costó mucho trabajo encontrarlos porque tuvimos que ver más de 150 perros. Normalmente si los patearon, los corretearon, no son tolerantes a que lo manipulen, que le toquen las patitas, y esto ocasiona que tiren la mordida, es su forma de decir ‘no te me acerques, no me toques’. Estos seis coterapeutas caninos que tenemos están bien entrenados y son gentiles y amigables con los alumnos”, explica el coordinador del centro.
24. MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CAETO está orientado a la intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), las cuales son gratuitas para los alumnos.
el Heraldo de Coatzacoalcos
TEN UNAS VACACIONES CON FINANZAS SALUDABLES
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con la llegada del verano, la ola de calor y los fenóme nos climáticos que han obligado en varias entidades a adelantar las vacaciones en las escuelas de educación básica, falta sólo un paso para disfrutar del asueto de medio año.
Pero ¿tu bolsillo podrá resistir este embate vacacio nal? Seguramente si te toma desprevenido no podrás hacer frente a estos gastos. De acuerdo con datos del portal Despegar, los mexicanos que reservan viajes en línea gastan en promedio 16 mil pesos en vacaciones dentro del país.
Te ofrecemos algunos tips de expertos para que cuando pienses en estas vacaciones de medio año no te deprimas y disfrutes sin afectar a tu cartera.
PLANEACIÓN
La Casa de Bolsa Finamex explica que pensar en un viaje de vacaciones no tiene por qué ser abrumador ni estresante, sino que debe ser emocionante.
Aunque, una parte fundamental para alcanzar esta meta es planearlo a tiempo para evitar gastar de más.
Entre las recomendaciones que hace están el de definir el
lugar y la fecha, pues al elegir el destino y determinar cuándo hacerlo evitarás que los cambios de precios en transporte hospedaje te afecten. De esta manera “podrías encontrar mejores tarifas y economizar tus vacaciones”.
Desde luego la herramienta fundamental para conseguirlo es la de crear un presupuesto.
Para realizarlo “es necesario investigar el promedio de precios de transporte, hoteles, comida y entretenimiento de la zona a visitar”, sugiere Finamex.
Para lograrlo, ahorrar será fundamental y entre más pronto empieces, el resultado será mejor.
ECONOMIZA
En opinión de Despegar, reservar paquetes de viajes ofrece
hasta 30% de ahorro, puesto que incluye viaje redondo y alimentos incluidos.
Nos recuerda que gastas menos cuando se adquieren otros servicios que van a utilizarse, como traslado del aeropuerto-hotel-aeropuerto y actividades a realizar en el destino.
Sugiere trasladarse solamente con el equipaje necesario, pues al momento de documentar, si tu viaje es en avión, “por el exceso de equipaje se cobra una tarifa adicional que bien podría ahorrarse y usar ese dinero en otros gastos”.
También si viajas por avión, la empresa recomienda buscar vuelos con escalas pues, aunque el tiempo de recorrido se incre-
menta, al final es un ahorro de dinero.
“Ahora las personas tienen más posibilidades de salir de viaje gracias a la oferta turística y a las facilidades de pago que brindan las empresas de viajes”, comenta Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.
OPCIONES PARA
EVITAR DERROCHES
La plataforma de micropréstamos Baubap ofrece otro punto de vista para hacer de estas vacaciones de verano un momento inolvidable.
Una de sus sugerencias es la de descubrir destinos locales mediante internet, pues es probable hallar lugares cercanos a tu hogar a precios accesibles
como parques, senderos o ríos.
La empresa considera que visitarlos entre semana es mejor, pues muchos destinos ofrecen tarifas más bajas para transporte, actividades extras y en hospedaje la demanda es menor.
Por otro lado, considera revisar las opciones gratuitas disponibles en tu localidad, muchas de las cuales tienen que ver con festivales, conciertos o exhibiciones que no tienen costo de entrada.
En caso de tener una emergencia, Baubap sugiere contar con una tarjeta de crédito con límite razonable.
La plataforma asegura que, con una planificación cuidadosa y creatividad, se pueden tener experiencias emocionantes mientras mantienes tus finanzas bajo control.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Te ofrecemos algunos tips de expertos para que cuando pienses en estas vacaciones de medio año no te deprimas y disfrutes sin afectar a tu cartera.
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
18.26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
.19.27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023 el Heraldo
Heraldo de Coatzacoalcos
de Coatzacoalcos
EL
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
DE COATZACOALCOS
ENRIQUE CHIU
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
30.30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023
HERALDO
PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
32. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Septiembre de 2023