El Heraldo de Coatzacoalcos 12 de Junio de 2024

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS

MODERNIZA PARQUE

PÚBLICO

El gobernador destacó que este espacio se convertirá en un símbolo de encuentro social, de convivencia fraternal y de bienestar para las familias. PASE A LA 10

INCENDIOS DEVASTAN EN 10 DÍAS CASI 4 MIL HECTÁREAS DE BOSQUE

Los incendios del mes de junio han devastado 3,855 hectáreas de bosque en los últimos 10 días, según la información de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor). PASE A LA 4

Nuestro interés es seguir con una relación de igualdad: Claudia Comercio, seguridad y migración, fueron algunos de los temas que abordaron la candidata electa a la Presidencia de México y Elizabeth SherwoodRandall, asesora de seguro del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. PASE A LA 12

ANUNCIA NAHLE A RICARDO AHUED COMO

TITULAR DE GOBIERNO

Con Ricardo Ahued, Veracruz mantendrá la gobernabilidad y estabilidad política. Quien coordinará los trabajos de transición será el ex coordinador de campaña y alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, próximo titular de Sedarpa. PASE A LA 5

Encuentran boletas electorales entre artículos de papelería

Se trata de 66 boletas de la elección a diputado local y 17 a gobernador en la entidad. Roberto García Alonso, representante del PRD, informó que se les convocó a una sesión extraordinaria donde se les dio a conocer lo que ocurrió. PASE A LA 2

Primeras lluvias encharcan Coatza Tal como se había pronosticado las precipitaciones se presentaron de manera ligera a intensa, pero en intervalos sobre la zona costera.

A LA 3

Autoriza Congreso dar en comodato el “Pirata” Fuente El Pleno de la LXVI Legislatura autorizó al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato condicional los bienes inmuebles identificados como Estadio de Fútbol Luis “Pirata” Fuente, y el Centro de Alto Rendimiento a favor de la sociedad mercantil CF Veracruzano S. A. de C. V.. PASE A LA 6

Miércoles 12 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4175 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
PASE

Encuentran boletas electorales entre artículos de papelería

Se trata de 66 boletas de la elección a diputado local y 17 a gobernador en la entidad. Roberto García Alonso, representante del PRD, informó que se les convocó a una sesión extraordinaria donde se les dio a conocer lo que ocurrió.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Sigue tratamiento de monos aulladores

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Los monitos aulladores que fueron rescatados en Hidalgotitlán se están recuperando, especialistas en primates llegaron a Coatzacoalcos para verificar su estado de salud.

El Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami, precisó que lo que más se complicó es alimentarlos, al no estar acostumbrados a la mamila.

Mencionó que se trata de dos primates de dos meses y otro de tres, en el caso del último están cicatrizando sus heridas, una de estas en el rostro, por la que perdió uno de sus ojos.

“Han sido días difíciles porque no están habituados al chupón y la mamila, hay que buscar la manera de que ingieran el alimento, la fórmula que se está

Entre material y papelería electoral fueron encontradas 83 boletas de la elección a la gubernatura y diputación local en el

distrito XXIX del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Se trata de 66 boletas de la elección a diputado local y 17 a gobernador en la entidad. Roberto García Alonso, representante del PRD, informó que se les convocó a una sesión extraordinaria donde se les dio a conocer lo que ocurrió.

“Nos mandan a citar con carácter urgente porque sucede, vean esta documentación que era la que estaba arriba, afuera de la bodega, ya hoy está ordenada y encuentran las boletas de la elección del 2 de junio, de la elección para ser precisos de gobernador. Aquí podemos encontrar y no nos va a sorprender hasta boletas de presidente de la república, actas de escrutinio y cómputo de las diferentes elecciones y demás documentación que fue utilizada el 2 de junio y pareciera que todo lo revolvieron porque todo esto es un cochinero”, dijo.

Por su parte, la presidenta del Ople XXIX, Ashly Susana Ponce González, confirmó que las boletas fueron resguardadas en sobres amarillos y firmadas por todos los presentes, para ser enviadas en carácter de urgente al Consejo General del OPLE en Xalapa, donde se determinarán las medidas a seguir.

“Material electoral que se tenía aquí en el Consejo fue que se encontraron estas boletas de gubernatura y diputación, se guardaron en la bodega por instrucción del Consejo General, se firmaron los sobres por integrantes del Consejo, representantes del partido”, aseguró.

Los representantes de los partidos políticos señalaron que presentarán la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

dando de alimento y cereal y todo lo que se está aplicando está supervisado por clínicos en primates y nos ha servido de experiencia para aplicarlo, tenemos tres primates, dos de dos meses, uno de tres mes, el de tres meses es el que llegó con la herida en la cara “, apuntó.

Aclaró que reintegrarlos a su hábitat natural es un proceso nada sencillo, debido a que por el tiempo que ha estado sin su tropa ya perdieron el olor por el que eran identificados.

Fomentan alimentación saludable entre estudiantes

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Alumnos de secundaria y primaria, así como padres de familia, conmemoraron el Día Nacional de la Nutrición con el programa municipal ‘Alimentación y Activación Física’, donde recibieron pláticas acerca de la importancia de los hábitos saludables y el ejercicio físico.

El evento impulsado por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, contó con el apoyo de la Dirección de Salud Pública Municipal, Dirección Municipal del Deporte, ISSSTE, Jurisdicción Sanitaria #11 y Hospital IMSS-Bienestar ‘Valentín Gómez Farías’. La edil con la Comisión de Salud, Sandra Collins, recordó que el pasado 28 de mayo se conmemoró el Día Nacional de la Nutrición, por lo que en este marco crean sinergia para hacer conciencia acerca de llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio para prevenir enfermedades crónico degenerativas, corregir la mal nutrición y la obesidad en México.

Promueven Día Internacional del Juego en Coatzacoalcos

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del Día Internacional del Juego, que se celebra por primera vez el 11 de junio de 2024, el gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Dirección de Educación que dirige Adriana Yolanda García Garay, destacó la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños.

La Dirección de Educación enfatizó que el juego facilita la socialización, el trabajo en equipo, la comunicación y el desarrollo de diversas habilidades y destrezas.

Adriana Yolanda García Garay explicó: ‘A través de lo que nosotros como adultos o docentes inculquemos a los niños a través del juego, se puede lograr un aprendizaje rápido de ciertos contenidos. Todo a través del juego es divertido y uno tiene que ser esa persona que los guíe; además, podemos elaborarlos con materiales reciclados’.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 02.
DE COATZACOALCOS

Primeras lluvias inundan Coatza

Tal como se había pronosticado las precipitaciones se presentaron de manera ligera a intensa, pero en intervalos sobre la zona costera.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Tras casi dos meses de no haber caído una gota de agua en Coatzacoalcos, finalmente llovió durante la madrugada y mañana de este martes.

Tal como se había pronosticado las precipitaciones se presentaron de manera ligera a intensa, pero en intervalos sobre la zona costera.

Sin embargo, la lluvia generó durante la mañana un severo encharcamiento en el malecón costero, por lo que el tránsito de automóviles se vio afectado.

A la altura de las colonias Paraíso, Playa

Descarta

Canaco

cierre de negocios por extorsiones

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

No se han presentado cierres de negocios en Coatzacoalcos consecuencia del delito de extorsión, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ignacio Alonso Martínez. Dijo que la autoridad está trabajando en enfrentar a quienes están detrás del cobro de piso.

“Desgraciadamente la extorsión sigue, las autoridades competentes están haciendo su trabajo y afortunadamente se está tratando de controlar ese tipo de ilícitos. Cierres, hasta ahorita como tales no”, mencionó.

El representante de los comerciantes establecidos, descartó que los incendios que se han presentado en negocios del malecón hayan sido por un tema de extorsión, pues de acuerdo con el repor-

Sol, Puerto México y Petroquímica fueron los puntos donde la lluvia provocó un aumento en el nivel del agua.

La lluvia también tuvo una disminución en la temperatura durante la mañana, así como nublados prolongados que contribuyeron a que no se sintiera tan fuerte el sol.

Fue a mediados de abril cuando se registró una lluvia ligera a intensa en Coatzacoalcos, casi 50 días después volvió a llover.

BASURA EN COLADERAS

CAUSA INUNDACIONES

Para el activista Juan Arjona las primeras

lluviasdelatemporadaenCoatzacoalcos evidenciaron el terrible hábito que tiene la gente de tirar la basura en la calle.

Y es que consecuencia de las precipitaciones, residuos llegaron hasta la zona del malecón, además de que se encharcaron diferentes puntos en cuestión de unos minutos en los que la caída de agua fue intensa.

Reiteró que gran parte de la basura tapa alcantarillas, además de que al final llegan hacia la playa y el mar.

“Si desgraciadamente es un mal hábito que tienen las personas de tirar la basura a la calle, desgraciadamente gran parte de esa basura es las alcantarillas que son el camino para llegar a la playa y el mar, entonces el tirar la basura en alguna colonia, el centro, al final van a ser arrojadas a nuestros mares y van a ser un peligro para la fauna marina principalmente, entonces así como hemos tenido estos calores tan difíciles y está el tiempo de carencia de agua, pues toda esa agua se nos va a venir encima”, indicó.

Juan Arjona junto a otros grupos ambientalistas han estado promoviendo la limpieza de la franja costera, además de pedirle a la población en general a no tirar la basura directa o indirectamente en la playa.

te, los siniestros fueron provocados por cortos circuitos ante el alto consumo de energía por las temperaturas.

“Pues mira hasta ahorita los reportes de la autoridad, es eso, son fallas en el servicio eléctrico, hay sobrecargas en las mismas y se van presentando

Previenen delitos con Redes Vecinales

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- La seguridad pública de Coatzacoalcos se fortalece con la conformación de alrededor de 60 ‘Redes Vecinales’ en colonias vulnerables de la ciudad, las cuales funcionan como mecanismos de alerta oportuna para la prevención de delitos.

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Octava a cargo de Silvia Patricia Hong Hernández, se ha sumado a las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y en conjunto, ambas dependencias se han acercado a los diversos sectores para implementar el programa.

El primer paso consiste en una plática en sitio, donde la Policía Estatal explica a los colonos el funcionamiento de la red vecinal y los capacita para integrarla de manera correcta, con el objetivo de que funcione como canal de comunicación y protección entre los colonos de este sector.

Posteriormente, los vecinos se integran en chats de WhatsApp donde reportan a la Policía Estatal emergencias, situaciones de riesgo y gestionan sus necesidades, generando una coparticipación con la autoridad.

Comerciantes firman acuerdo con Fonacot

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto del Fondo Nacional de Consumo para los Trabajadores (Fonacot) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Coatzacoalcos con lo que busca que trabajadores obtengan créditos de nómina.

Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial nacional Fonacot, precisó que tan solo el año pasado en la región se otorgó en créditos 194 millones de pesos, cuando se tenía una meta de 178, es decir, se superó la expectativa.

“El año pasado empezamos con la comisión cero de apertura para mujeres y también para hombres de cero por ciento. El año pasado en Coatzacoalcos dimos 6 mil 960 créditos, con un monto de casi 195 millones de pesos, nuestra meta era de 178 y para este año estamos definiendo una meta de 216 millones de pesos para crédito de trabajadores”, indicó.

Mencionó que en caso de que se requieran más créditos se colocan, puesto que no tienen un tope de financiamiento.

“El crédito qu se demande, es el crédito que se otorga, es una económica circular, el trabajador saca un crédito y lo ocupa para sus necesidades locales, puede ser para vacaciones, para el regreso a clases, para temas de salud”, abundó.

Recordó que lo único que se necesita para el crédito de nómina más barato del mercado es que la empresa se encuentre afiliada al Fonacot, cuyo trámite es completamente gratuita.

ese tipo de incidentes”, puntualizó.

Precisó que en este momento hay 320 comerciantes afiliados a la Canaco y buscan seguir incrementando a los socios, pues se visualizan un panorama positivo para el segundo semestre del 2024.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .03

Incendios forestales devastan en 10 días casi

4 mil hectáreas de bosque

Los incendios del mes de junio han devastado 3,855 hectáreas de bosque en los últimos 10 días, según la información de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor)

AVC

XALAPA, VER.

Los incendios del mes de junio han devastado 3,855 hectáreas de bosque en los últimos 10 días, según la información de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor).

Conafor reportó nueve incendios activos durante el mes de junio. A estas cifras se agregan 153 incendios que van durante la presente temporada y que han afectado más de 8 mil hectáreas.

En lo que va del mes de junio, el incendio más grave es el ubicado en el municipio

Improcedente, constitución de dos grupos legislativos mixtos

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Tras los informes de la Secretaría General de este Congreso, el Pleno de la LXVI Legislatura se dio por enterado de la improcedencia de la constitución de los grupos legislativos mixtos denominados PRI-Independiente y Veracruz, al no actualizarse en ambos casos los supuestos que prevé la ley para la constitución de los mismos.

En la cuarta sesión del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al primer informe, relativo al anuncio de los diputados Fernando Arteaga Aponte, Marco Antonio Martínez Amador y

de Tequila en predio Tepecuitlapa - Las Cruces donde se han quemado 1, 100 hectáreas y tiene una liquidación del 55% .

En el lugar más de 300 personas y combatientes de la región de Las Altas Montañas han reclamado la falta de ayuda gubernamental para sofocar el incendio.

El presidente municipal de Tequila, Jesús Valencia Morales, informó que más de 400 familias se encuentran damnificadas producto de los tres incendios forestales que se registran dentro de la demarcación.

Otro incendio grave es el ocurrido en

el Ejido El Tecomate / La Castaña del Uxpanapa que inició el pasado 7 de junio y a la fecha lleva 1,020 hectáreas afectadas.

En el predio Chuniapan de arriba Terrenos Nacionales-El Progreso también de Uxpanapa hay afectación de 505 hectáreas y una liquidación del 70%. En Rafael Delgado se reportó un incendio en el Cerro de Omiquila con 800 hectáreas afectadas y un 65% de liquidación.

En la Reserva Ecológica Santa Gertrudis en Vega de A la Torre hay un incendio que ha afectado 250 hectáreas y tiene un 65% de liquidación.

En pequeñas propiedades y los predios El Romero, Cerro del Cuervo y Cerro de Blanca Espuma en Tlacolulan hay un incendio con el 50% de liquidación y 180 hectáreas Otros incendios activos de acuerdo con el reporte de la Conafor se reportaron en Misantla, Texcatepec, y Alto Lucero sin que haya reportes de afectaciones.

Otros incendios graves Uno de los incendios más graves ocurridos durante la temporada es el del Cañón del Río Blanco en Maltrata que reportó 3,772 hectáreas de bosque de pino- encino dañadas.

Bonifacio Castillo Cruz, así como de la diputada Cecilia Josefina Guevara Guembe, de renunciar al grupo legislativo de Morena y de su decisión de conformar el grupo mixto denominado Veracruz.

Para este caso, se estimó la improcedencia de la conformación del grupo mixto, al no reunir los requisitos legales relativos a su integración en razón de que los diputados y la diputada accedieron al cargo postulados por el partido político Morena, ninguno accedió al cargo

La paz es responsabilidad de todos:

CGJ

»

Boca del Río, Ver.- Más de 20 dependencias federales y estatales instalaron en el World Trade Center la Feria de Paz y Desarme Voluntario, estrategia que busca promover entre la población valores, actitudes y comportamientos que inhiban cualquier manifestación de violencia y adicciones en los entornos familiar, escolar y social. Previo a la inauguración, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez enfatizó que la juventud es el sector clave en la construcción del bienestar, por lo cual llamó a estudiantes de secundaria y preparatoria a colaborar en este esfuerzo institucional, conociendo los esquemas de prevención del delito y difundiendo campañas contra el uso de armas y drogas.

El evento tiene la finalidad de brindar servicios de salud gratuitos, asesorías en violencia de género y protección de los derechos de mujeres, niños y adolescentes, además de promoción de eventos deportivos, culturales y artísticos, “porque la paz es responsabilidad de todas y todos”, agregó el mandatario.

Dirigida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la feria refuerza la estrategia estatal de seguridad que trabaja diariamente en el compromiso, principalmente con los jóvenes, de garantizar que no haya delitos y que todos puedan caminar tranquilos a su escuela y llegar sanos y salvos a casa”, reconoció la jefa de Políticas para la Construcción de la Paz con Entidades y Regiones, Martha López López.

Realizan acciones para el rescate de los ríos

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa, Ver.- Ciudadanas y ciudadanos se han organizado para llevar a cabo acciones de limpieza en los ríos y arroyos de la región capital del estado de Veracruz. Recién se realizó una jornada de limpieza en el río Sedeño, en los límites de los municipios de Xalapa y Banderilla.

Se busca la recuperación del cuerpo de agua, manteniéndolo libre de basura y escombros ante el inicio de la temporada de lluvia y ciclones tropicales.

Los ambientalistas consideraron que estas acciones podrían evitar inundaciones por las fuertes lluvias que se prevén para este año.

El principal objetivo es que haya menos contaminación en este afluente que baja desde el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, atraviesa por Banderilla y llega a la capital veracruzana.

por una candidatura independiente o ciudadana y únicamente informan de su renuncia a la fracción de Morena, por lo que no puede considerarse como una declaración expresa de desvinculación total del partido que les postuló al cargo. Además, se precisa que el 5 de junio del año en curso, la diputada Cecilia Guevara mediante oficio dejó sin efectos su adhesión al grupo mixto Veracruz, confirma su renuncia a Morena e informa su decisión de integrarse al grupo PRI-Independiente.

Las personas recogieron la basura que es arrojada por ciudadanos y que las corrientes de agua atoran en las raíces de los árboles.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 04.

Con Ricardo Ahued, Veracruz mantendrá la gobernabilidad y estabilidad política. Quien coordinará los trabajos de transición será el ex coordinador de campaña y alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, próximo titular de Sedarpa.

Anuncia Nahle a Ricardo Ahued como titular de Gobierno

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La Gobernadora

Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que el próximo secretario de Gobierno del Estado será el aún alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. En un mensaje dirigido a los veracruzanos y veracruzanas en sus redes sociales, Nahle García confirmó el nombramiento del también extitular de

la Dirección General de Aduanas y actual Senador de la República con licencia quien a partir de diciembre será el encargado de la política interna de la entidad. Hasta el momento, es el segundo cargo que confirma la gobernadora electa de Veracruz tras anunciar en su pasada campaña, que la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) recaerá sobre Rodrigo Calderón Salas quien es alcalde de Martínez de la Torre y fue coordinador de su campaña

ROCÍO NAHLE SE REÚNE CON EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

rumbo a la gubernatura.

Rocío Nahle García anunció que gradualmente irá dando a conocer el resto de los integrantes del gabinete que la acompañará en su administración.

Ricardo Ahued cerrará los pendientes de su administración municipal para después, en diciembre, incorporarse al gabinete de Rocío Nahle García.

“Ya aceptó, ya nos dio el sí y nos va a ayudar mucho en la Secretaría de Gobierno”, subrayó la ejecutiva electa.

“Muchas gracias, será un honor y además no defraudar la confianza de la gobernadora electa y de los veracruzanos, muchas gracias Rocío”, señaló Ricardo Ahued.

En aras de una transición tersa y apegada a derecho, la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García se reunió este día con la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre así como con magistrados y magistradas ante quienes comprometió el apoyo y el trabajo coordinado entre el ejecutivo y el judicial los próximos seis años.

Nahle Garcia agradeció este diálogo ante la serie de planes y proyectos que para Veracruz se trabajarán en coordinación y orden con los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.

“No puede haber paz sin justicia y ustedes trabajan en este poder tan importante. Se lo que se tiene que hacer en el Estado y lo que los hace falta, desde el ejecutivo tengo que apoyar porque es el sistema de justicia de todos”, explicó.

Unidos, poderes, sectores y sociedad en general, deben hablar bien de Veracruz para impulsarlo por lo que se debe trabajar coordinados y con respeto.

El trabajo conjunto entre los tres poderes debe ser reconocido así como la reivindicación del Poder Judicial cuya iniciativa de reforma será retomada a nivel nacional como ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora, con una estrategia precisa de información y mesas de diálogo con expertos.

Agradeció la invitación que le hizo la magistrada presidenta del PJEV y saludó a cada uno de los magistrados del Poder Judicial en la sede del palacio de justicia en la capital del Estado.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .05

Aprueba Congreso donación de inmuebles del estado al IMSS-Bienestar

Serán incorporados a la inversión pública federal directa para lograr la cobertura universal del sistema de salud.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría de votos otorgar en comodato 239 inmuebles de propiedad estatal ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del

Crearían en Veracruz la figura de Defensor Municipal

de Derechos Humanos

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Con la finalidad de estimular la participación de los ciudadanos en la gestión jurídica en materia de derechos humanos y contribuir en la prevención de conflictos entre autoridades y particulares en auxilio para la resolución de quejas, la diputada Anilú Ingram Vallines, presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre, por la que se crearía la figura de Defensor Municipal de Derechos Humanos en el estado. Al hacer uso de la voz, la legisladora recordó que el municipio es el primer contacto de la ciudadanía con las autoridades, por lo que es fundamental darle mayor solidez institucional que permita se organice con mayor eficiencia brindando un mejor servicio a la comunidad. En este sentido, señaló Ingram Vallines, la labor del Defensor Municipal coadyuvaría a la gestión y comprensión jurídica compleja que los ciudadanos enfrentan evitando caer en actos u omisiones de autoridades o servidores públicos y qué pudieran vulnerar sus

se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado llevar a cabo el otorgamiento.

De acuerdo con el dictamen, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para su conservación, mantenimiento y administración, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia social, en el entendido de que, si cambiaren sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles serán revertidos al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.

Dichos inmuebles se encuentran en los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Acultzingo, Agua Dulce, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Astacinga, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Álamo Temapache, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto y Castillo de Teayo.

Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl, Chontla, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chumatlán, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, El Higo, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata y Fortín.

Vota Congreso dictámenes a favor de municipios

» REDACCIÓN

Xalapa, ver.- Para dar certeza jurídica a actos celebrados por los ayuntamientos con distintas instituciones estatales y con ciudadanos posesionarios, la LXVI Legislatura aprobó dictámenes de acuerdo emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.

En la Cuarta Sesión Ordinaria del tercer año de labores, las y los integrantes de esta Soberanía autorizaron a gobiernos locales donar de manera condicional, y en su caso, revocable, fracciones de terrenos de propiedad municipal a favor de diferentes instituciones públicas.

En el caso de Álamo Tamapache, para instalaciones de una Unidad Médica Rural del programa IMSS-Bienestar; en los municipios de Carrillo Puerto, Mixtla de Altamirano, San Andrés Tuxtla y Soconusco, para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la construcción y/o uso exclusivo de instalaciones educativas, y en José Azueta, a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para un pozo profundo de agua que abastece a la comunidad de Tesechoacán. Por último, a propuesta de la Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social y ante la solicitud del ayuntamiento de Cosamaloapan, las diputadas y los diputados determinaron que este Congreso no está facultado para realizar modificaciones al presupuesto de egresos de 2024.

Seguro Social para el Bienestar (IMSSBienestar).

Al celebrar la Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de este año, las diputadas y los diputados respaldaron con su voto el dictamen con proyecto de acuerdo, suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el que

Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan, Ignacio de la Llave, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Jalacingo, Jalcomulco, Jamapa, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta,JuanRodríguezClara,Juchique de Ferrer, La Antigua, Landero y Coss, Las Choapas y Las Minas.

derechos elementales.

La propuesta plantea que para ser aspirante a Defensor Municipal de los Derechos Humanos se debe ser mexicano, tener residencia efectiva en el municipio, contar preferentemente con título de licenciado en derecho o disciplinas afines a Derechos Humanos, tener más de 25 años de edad, gozar de buena fama pública sin sanciones ni inhabilitaciones en el desempeño de algún cargo público federal, estatal o municipal. Asimismo, para designar el cargo de Defensor Municipal de Derechos Humanos, cuya duración sería de cua-

tro años, pudiendo ser ratificado por una sola vez, cada Ayuntamiento expedirá una convocatoria aprobada por el Cabildo en los términos que marque. Finalmente, también enumera las atribuciones y alcances de dicha figura, estableciendo la obligatoriedad de presentar un informe anual sobre las actividades que haya realizado en el periodo inmediato anterior.

La propuesta fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Autoriza Congreso dar en comodato el “Pirata” Fuente

»REDACCIÓN

Xalapa, ver-- El Pleno de la LXVI Legislatura autorizó al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato condicional los bienes inmuebles identificados como Estadio de Fútbol Luis “Pirata” Fuente, ubicado en paseo de las Jacarandas 327, fraccionamiento Virginia de la ciudad y municipio de Boca del Río, y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la avenida Miguel Alemán sin número del municipio de Veracruz, a favor de la sociedad mercantil CF Veracruzano S. A. de C. V. De acuerdo con el dictamen, presentado por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un periodo de 10 años, para sus conservaciones, mantenimientos y administraciones; con la finalidad de desarrollar y celebrar juegos de fútbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales y los entrenamientos a que haya lugar.

Podrá dedicarse también a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento, así como a promover el deporte entre las niñas, niños y adolescentes en el entendido de que, si se cambian sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles, se revertirán al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 06.

Realiza DIF Coatzacoalcos campaña de detección de cáncer de próstata

La campaña, benefició a más de 30 hombres mayores de 40 años que acudieron a las instalaciones del organismo asistencial para someterse a exámenes médicos preventivos.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Próstata, el DIF Municipal Coatzacoalcos, bajo la dirección de la señora Esther Mortera Zetina, llevó a cabo una exitosa campaña de pruebas de antígenos prostáticos gratuitos, en un esfuerzo por sensibilizar a la población y fomentar la detección temprana del cáncer de próstata.

Distribuyen DIF

Coatzacoalcos y DIF

Estatal más de 7 mil insumos alimentarios en escuelas

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estudiantes en sectores vulnerables de nuestra ciudad, el DIF Municipal de Coatzacoalcos que preside Esther Mortera Zetina, en colaboración con el DIF Estatal de Veracruz, llevaron a cabo la entrega de 7 mil 830 insumos alimentarios.

La entrega de apoyos benefició a más de 800 niños y adolescentes de 20 escuelas que forman parte del programa “Alimentación escolar caliente”, dichas escuelas están incorporadas al padrón del programa que maneja el DIF Estatal, que tiene como objetivo mejorar la nutrición y calidad de vida de nuestra población de educación preescolar y básica. “Nos sentimos muy satisfechos ya que hemos podido cubrir gran parte de la necesidad en nuestro contexto inmediato, algunos niños no vienen desayunados u otros en casita también tienen alguna necesidad y se les ha podido ayudar, por eso consideramos que el programa

La campaña, benefició a más de 30 hombres mayores de 40 años que acudieron a las instalaciones del organismo asistencial para someterse a exámenes médicos preventivos y detectar a tiempo cualquier anomalía que pudiera indicar la presencia de cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a un gran número de hombres en todo el mundo.

“Hoy se realizaron pruebas de antígenos prostáticos específicos. Son pruebas rápidas que se toman como la prueba de glucosa en sangre, solamente es un piquetito y la muestra se deposita en un casete que arroja un positivo o negativo, los resultados se corroboran en un laboratorio y en dado caso que uno de los niveles aparezca aumentado se brinda un tratamiento oportuno”, comentó la Dra. Paola Alexandra Barrera Castillo.

Durante la jornada, los asistentes recibieron información detallada sobre los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para el cáncer de próstata.

“Fue un resultado muy agradable para mí, me siento bien, buena atención está bien lo que está promoviendo aquí el alcalde”, mencionó Víctor Nava Chacón, uno de los beneficiados con este servicio.

Con iniciativas como esta, se demuestra que la prevención y la detección temprana son fundamentales para combatir el cáncer de próstata. El DIF Municipal Coatzacoalcos en conjunto con Gobierno Municipal que encabeza Amado Cruz Malpica, reafirman su compromiso de seguir promoviendo campañas de salud preventiva y brindar apoyo a la comunidad en temas de salud.

es fundamental para el desarrollo de los niños”, expresó la directora del jardín de niños Manuel Altamirano, Sandra Olivar Jiménez.

Los paquetes de alimentación escolar caliente incluyen una variedad de productos de alto valor nutricional, tales como arroz, avena, frijoles, pasta, leche en polvo, lentejas, pechuga de pollo, verduras mixtas, entre otros. Esta diversidad de alimentos contribuye significativamente a promover una dieta equilibrada y saludable entre los niños.

Promueve DIF la consulta para Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024.

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- El DIF Municipal de Coatzacoalcos que preside Esther Mortera Zetina, a través de la Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes invitan a la población de Coatzacoalcos a participar en la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024.

La procuradura Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, Lic. Laura Belén Santiago Escobedo, señaló que este programa surge de la necesidad de garantizar el derecho a la opinión de los niños a nivel nacional, abarcando edades desde los 3 hasta los 17 años, para conocer los intereses de los menores a través de un mecanismo abierto, diverso y plural, cuyos resultados se traduzcan en insumos para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

La consulta podrá realizarse en la página meescuchas.dif.gob.mx o escaneando el código QR para acceder a la app móvil. Desde allí, podrán imprimir el formato correspondiente que ofrece dos modalidades de participación, de dibujo, dirigida a niños de 3 a 6 años, y encuesta, dirigida a aquellos de 6 a 17 años.

Miguel Pintos realiza reuniones y recorridos de agradecimiento

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Tal como lo anuncio el Diputado Local electo por una histórica votación en el distrito 29, Miguel Pintos, inició esta semana sus recorridos de agradecimiento por el arrasador triunfo el pasado dos de junio, en donde consiguió convertirse en el diputado más votado en la historia de morena en Coatzacoalcos, con más de 73 mil votos a favor y el 64.6% de las preferencias electorales. En este sentido, el Diputado Electo Miguel Pintos, decidió arrancar con visitas, reuniones y recorridos agradeciendo que durante la campaña le hayan abierto la puerta, esta semana ha visitado medios de comunicación y esta mañana sostuvo una interesante y amena reunión con un importante sector productivo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Coatzacoalcos, presidida por el Ingeniero Iván Ordaz Aréchiga.

El compromiso del DIF Coatzacoalcos de llegar a los sectores más vulnerables de la comunidad se reafirma con esta acción, la cual representa un paso crucial hacia una mejor nutrición y bienestar para los estudiantes. Este esfuerzo en conjunto con el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica y DIF Estatal demuestra el poder transformador de la colaboración interinstitucional en la construcción de un futuro más próspero y saludable para todos.

Ordaz Arérchiga agradeció la visita de Miguel Pintos y reconoció que es un hombre de palabra al volver una vez ganada la contienda electoral, como fue el compromiso.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .07

ENVÍO DIPLOMÁTICO

ELECCIONES Y EL FUTURO DE EUROPA

En la continuación del calendario electoral internacional este fin de semana ha correspondido a los países miembros de la Unión Europea votar para la renovación del Parlamento Europeo (PE).

Una votación crucial ante el momento que vive la región marcada por una creciente inflación con salarios estancados, la continuidad de la guerra en Ucrania y sus efectos, pero, sobre todo, el crecimiento de la extrema derecha nacionalista y antiinmigrante que ha buscado capitalizar todos los temas en su favor. 27 países, con 360 millones de votantes probables elegir a 720 representantes al PE.

La Europa unida enfrenta crecientes desafíos a la vez que algunos de los cuestionamientos que se le dirigen son los mismos desde hace décadas. Los desafíos provienen en apariencia del exterior, el conflicto en Ucrania, la invasión a Gaza y la migración.

La situación económica se atribuye, sobre todo, al primer caso y para culpar de algo los migrantes siempre son argumento. Pero hay elementos internos que no gustan mucho de desmenuzar, como el creciente nacionalismo plagado de intolerancia que culpa a Bruselas de todo mal y que en más de un candidato se ha convertido en reclamo de retorno de facultades que los Estados cedieron a la UE.

La tentación autoritaria florece sobre todo en Europa del Este y Central en donde la situación económica ha estrechado más aún la relación salario/inflación. Para muchos países excomunistas el bienestar del dinero europeo ahora a relativas cuentagotas, hace palidecer la pasión anterior por la Unión. Tradicionalmente, la asistencia a las urnas en las elecciones europeas ronda 40% del padrón. En buena medida, ello se debe a la

asistencia regular a toda clase de elecciones que terminan por agotar al ciudadano. Pero también es muestra de que el aparente desinterés ciudadano hacia el Parlamento europeo es cuidadosamente cultivado por las clases políticas que acostumbran responsabilizar a Bruselas de toda situación negativa, especialmente económica y en ocasiones social, como de nueva cuenta, la migración.

El cómodo discurso antiBruselas y su “burocracia” es también responsabilidad de las propias instituciones de la UE. Es tal su cuidado para navegar entre múltiples sensibilidades que la facilidad con la que el ciudadano puede culpar a la UE de algo, es equivalente a su desconocimiento de los beneficios que recibe de la UE.

La calidad de vida, la seguridad alimentaria, la atención en salud, en gran medida proviene de normas “impuestas” por Bruselas que han generado estándares europeos de bienestar. El ejemplo más evidente de lo que puede pasar de no comprender esos valores de la integración y hasta la solidaridad lo ilustra hoy en día el Reino Unido que paga los costos crecientes del “brexit”.

Si bien se augura un notable crecimiento de la extrema derecha, serán los Populares de centro derecha los que dominarán el Parlamento. Sin embargo, es evidente que la fuerza extremista hará más complicado el lograr acuerdos y entre los pendientes ésta el acuerdo con México que bien podría seguir estancado esta vez por causa europea.

Un Parlamento Europeo menos eficiente ralentizará el proceso de Unión y la capacidad de mantener un diálogo constructivo con un eventual gobierno de Trump. Sobre todo, hará las delicias de Rusia cuyo líder seguirá procurando la desunión europea.

PANORAMA

INTERNACIONAL ANÁHUAC

RUSIA “DESCONECTA” A UCRANIA

Durante la era soviética, en Ucrania se construyó una infraestructura eléctrica muy poderosa. En 1990, Ucrania tenía una capacidad instalada de 60 GW que generaba 300 TW/hora de electricidad, suficiente para alimentar a su gran industria pesada. Tras el colapso de la URSS, Ucrania experimentó un declive generalizado. La población del país se redujo de 54 millones en 1992 a 43 millones en 2022. En los últimos 30 años, Ucrania ha sufrido una fuerte desindustrialización que ha reducido significativamente la demanda de electricidad. En 2022, Ucrania generó sólo 155 TW/h (la mitad en comparación con 1990), con una infraestructura de 55 GW, aprovechada a menos de un tercio de su capacidad. La mayor parte de esa capacidad era nuclear (51%), térmica tanto de carbón como de gas (37%), hidroeléctrica (8%) y renovable (menos de 4%).

En marzo de 2022, las fuerzas rusas ocuparon la planta nuclear de Zaporiyia, que generaba 20% de toda la electricidad de Ucrania. Actualmente, la planta está desconectada de la red ucraniana y es probable que al final de la guerra Rusia utilice la planta para abastecer de electricidad a Crimea, a menos que Kiev recupere la planta por medios militares.

En tres oleadas de ataques (inviernos de 2022-2023 y de 2023-2024, y 2024) Rusia ha dañado o capturado más de la mitad de la capacidad de generación eléctrica de Ucrania.

En las dos primeras oleadas, Rusia atacó líneas de transmisión y otras infraestructuras para provocar apagones frecuentes. Pese al daño, Ucrania podía hacer reparaciones, aunque había un deterioro progresivo de la red.

Desde fines de marzo de 2024, Rusia está llevando a cabo ataques sistemáticos con drones y misiles directamente contra las plantas térmicas e hidroeléctricas. La capacidad instalada se ha reducido a menos de 20 GW (eran 55 antes de la guerra). El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha culpado a Occidente por el retraso en la entrega de sistemas de defensa antiaérea.

Hay dos razones que explican la decisión de Moscú de destruir la generación eléctrica ucraniana: el ataque de Ucrania a refinerías rusas, y el permiso que obtuvo Zelenski para disparar HIMARS contra territorio ruso. A finales de mayo, Ucrania realizó el ataque más profundo en territorio ruso en lo que va de la guerra y, en menos de 24 horas, Rusia destruyó tres centrales eléctricas.

Se puede argumentar que Kiev tiene “derecho” a atacar en profundidad territorio ruso. Pero, en la guerra, es la realidad la que impone los límites. Si Ucrania, respaldada por la OTAN, está dispuesta a escalar una guerra que claramente va perdiendo, Rusia parece estar dispuesta a sumergir a Ucrania en la oscuridad y el frío. La civilización moderna es impensable sin electricidad. Y pensar que alguna vez el Donbass fue una de las regiones más productivas y desarrolladas del mundo.

POR JUAN ARELLANES PROFESOR DE GEOPOLÍTICA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS GLOBALES DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO. SÍGUELO EN TWITTER @JUANARELLANES5

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 08.
JUAN ARELLANES

DESDE AFUERA

EUROPA, AVANZA LA DERECHA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La extrema derecha europea hizo considerables progresos en las elecciones de la semana pasada, tanto como para sacudir al aún predominante establecimiento político centrista, pero todavía no lo suficiente para controlar la Unión Europea.

Cierto que por sus características, la UE es más que difícil de controlar, sobre todo, porque sus miembros individuales tienen un amplio margen de autonomía y varios de ellos, España y Portugal por ejemplo, tienen regímenes de centro-izquierda. Los partidos euroescépticos de derecha ampliaron su apoyo a casi la cuarta parte de los votos y lograron elegir a unos 145 eurodiputados, su mayor representación jamás, pero las divisiones y la desorganización entre ellos limitarán su impacto en la agenda y las políticas de la UE en el próximo mandato de cinco años, excepto parcialmente en política ambiental y de inmigración.

Igualmente es posible pensar que las elecciones fueron, en buena medida, menos acerca de Europa que sobre la popularidad de gobiernos nacionales.

Eso pasó en países como Francia, Alemania y España, según un análisis de politico.eu, mientras en otros, como Hungría, Bulgaria y Malta, la votación fue impulsada más por actitudes hacia los políticos nacionales y no por figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, importante en Bruselas y aún a nivel mundial, pero probablemente no para el votante común en la propia Europa.

“Incluso en los países bálticos, donde la

amenaza que representa Rusia puede tener un gran impacto en el resultado de la votación, la defensa y la seguridad se entienden a través de un prisma local: los votantes están motivados por las preocupaciones sobre la invasión de su país y no por el panorama geopolítico general de la UE”, advirtió la publicación.

El ascenso de la derecha no deja de ser preocupante, ante un contexto de presiones económicas, enojo por las políticas verdes y tensiones geopolíticas lideradas por la guerra de Ucrania.

El Partido del Pueblo Europeo, la formación centro-derechista que encabeza Von der Leyen ganó, por cierto 10 escaños, para llegar a 186 de los 720 escaños del Parlamento Europeo, y abrió la puerta para su continuidad al frente de la Comisión.

Pero, al mismo tiempo, los resultados llevaron a que el presidente francés, Emmanuel Macron, se sintiera obligado a disolver el Parlamento y llamar a elecciones urgentes en tres semanas, con el riesgo de dejar a su gobierno a literalmente en manos de la ultraderecha, representada por el partido euroescéptico Agrupación o Frente Nacional, cuya lideresa Marine Le Pen, “busca poner fin a esta dolorosa época del globalismo” y habría ganado hasta 32% del voto en Francia.

En Alemania, la coalición social-demócrata de Olaf Sholz sufrió una humillante derrota y quedó en tercer lugar, con 14% del voto, y detrás de la coalición centro-derechista CDU/ CSU, que obtuvo 30% y del ultraderechista AfD (Alternativa para Alemania) con 16%.

CIUDADES SUSTENTABLES LAS PLUSVALÍAS

Ana Claudia Rossbach, la directora para América Latina del Lincoln Center of Land Policy es la nueva Directora Ejecutiva de ONU Hábitat. La elección de la brasileña es, por supuesto, acertada, en uno de los organismos de la ONU que han ganado mayor influencia en las políticas públicas globales. Llama la atención que el perfil de Rossbach sea la de una una economista urbana y una experta en vivienda. Es interesante también que en sus análisis sobre las políticas de vivienda en México tenga básicamente dos diagnósticos. Uno es que se deben de buscar formas de re densificar la ciudades mexicanas, ya que en México el territorio urbano creció 2.3% más que la población en las últimas décadas. Necesitamos tener ciudades menos dispersas, que no atenten contra el suelo de conservación. El otro diagnóstico es que ante fenómenos que definitivamente van a subir el valor del suelo, como el nershoring, que en la Ciudad de México se va a traducir en más actividades financieras y corporativas, es posible realizar planeación urbana, por medio del la gestión del suelo, pero también financiar la provisión de servicios públicos y la infraestructura por medio de esa misma gestión. Esto es, la plusvalías que se generen por la facilidades para generar vivienda nueva, que demandan las nuevas actividades económicas globales, necesariamente tienen que integrar vivienda social, contribuir a la mejora de las zonas en donde se desarrollan, mitigar afectaciones climáticas, pero además puede generar recursos para invertir en asentamientos urbanos precarios.

La gestión de suelo debe de servir también para lograr el primer propósito, la densificación. El crecimiento interior de la ciudades se puede alcanzar con regulación que favorezca el desarrollo vertical de zonas céntricas, orientadas al transporte, bien provistas de servicios públicos. En esas zonas se puede combinar vivienda de distintos tipos, siempre que se asegure que una parte de las mismas tenga que ser accesible y que las plusvalías que generen la vivienda residencial sirva para pagar por las inversiones ambientales y de servicios que se requieren. Todas las viviendas que se generen bajo esos esquemas tienen que contar con ecotecnias que permitan la cosecha de agua y mecanismos para el ahorro de energía.

Esa tiene que ser la discusión con respecto al futuro de la vivienda de la ciudad. Encontrar las fórmulas para que parte de la vivienda que necesitamos, la asequible, en espacios interiores y con ecotecnias, pueda ser posible posible con una gestión del suelo adecuada. Es también necesario la inversión pública para atender la vivienda popular y la de renta, también nuevas formas de financiamiento y oportunidades de ahorro para hacer posible el acceso a vivienda. Lo interesante es que los temas de re densificación como objetivo de ciudad, como parte de la estrategia para hacer posible el acceso a la vivienda, y la gestión de suelo como instrumento de financiamiento, ya son centrales a la agenda global sobre política urbana. Como parte de la misma se encuentra capturar plusvalías para financiar infraestructura y garantizar vivienda de distintas características en el mismo espacio. Eso va a generar ciudades más justas, en las que el patrimonio se distribuya mejor.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .09
VIDAL LLERENAS

Rutilio Escandón

Cadenas moderniza

Parque Público

El gobernador destacó que este espacio se convertirá en un símbolo de encuentro social, de convivencia fraternal y de bienestar para las familias.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En la inauguración de la construcción y mejoramiento integral del Parque Público de la colonia Pedregal San Antonio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar la entrega de esta obra, porque es un espacio público que se convertirá en un símbolo de encuentro social, de convivencia fraternal y de bienestar para las familias de esta zona de la ciudad capital.

Subrayó que este parque ha quedado muy bonito y moderno, con áreas deportivas, de diversión y de reuniones, así como andadores, entre otros espacios, que cuentan con todos los requerimientos de seguridad, funcionalidad y calidad, además de que tiene la característica de privilegiar el cuidado del medio ambiente con la conservación y reforestación de las áreas verdes.

“El parque es una belleza, con herramientas que favorecen a la ejercitación, recreación y convivencia de las niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y de todas y todos sin distinción.

Estoy convencido de que este lugar será un símbolo de paz y amistad, y un puente que nos va a mantener unidos en la búsqueda del bien común”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que seguirá invirtiendo para fortalecer el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de agradecer a la población por refrendar la confianza en la Cuarta Transformación, lo que permitirá que siga el éxito y el trabajo del actual gobierno y del próximo gobernador electo, quien, dijo, viene con mucha fuerza y juventud para seguir construyendo a Tuxtla y Chiapas.

La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que con una inversión superior a 10 millones de pesos se construyeron e instalaron equipamientos en las áreas de juegos infantiles, deportiva, de andadores y otras, aunado a la modernización de los drenes pluviales, que hacen del parque un espacio digno, confortable y sustentable.

En nombre de las y los vecinos beneficiados, Rosa Elena Aguilar Escobar expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la construcción de este parque que transforma el entorno, se convierte en un lugar seguro que promueve la convivencia familiar y el bienestar entre las y los vecinos, quienes podrán jugar, reunirse y disfrutar de la naturaleza. Estuvieron presentes: el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Pedro Infante Velázquez; y el delegado municipal de Las Granjas, Hugo Alberto Ramírez Cervantes, así como vecinas y vecinos de la colonia Pedregal San Antonio y colonias cercanas.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .11

el Heraldo de Coatzacoalcos

Comercio electrónico crece

24.5% en primer trimestre

La venta de electrodomésticos fue el de mayor aumento en este periodo. Los mexicanos mostraron una mayor demanda de electrodomésticos vía comercio electrónico.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El comercio electrónico en México creció 24.5 por ciento anual en el primer trimestre del año, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). La venta de electrodomésticos fue el de mayor crecimiento en el periodo con 46 por ciento, seguido por el rubro de computadoras, tabletas y celulares con

Nuestro interés es seguir con una relación de igualdad: Claudia

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Mantener una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México, fue el interés expresado por la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.

“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación

42.4 por ciento, de acuerdo con Daniela Orozco, market research y economic intelligence director de la AMVO. “Hay una oportunidad de generar mercado, no sólo porque estamos incrementando y cada año estamos agregando nuevos compradores digitales a la mezcla, debido a la penetración de internet, al uso de smartphones, sino también a que estamos incrementando la frecuencia de compra de nuestros consumidores”,

explicó Orozco.

Pese a que moda es una categoría que aporta de manera destacada al crecimiento total en México, para este periodo fue de las que desaceleró, agregó.

Pierre-Claude Blaise, CEO de la AMVO, indicó que el comercio electrónico en México representa el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivaldría a lo que aporta un estado como Jalisco.

Respecto a las exigencias del consumidor, Orozco dijo que la oferta de valor debe estar enfocada en resolver temas de variedad, de exclusividad, de practicidad en comparar productos y de visibilidad

Entre los incentivos para elegir el canal digital durante las siguientes compras, los consumidores destacan los descuentos y beneficios financieros, con una preferencia de 86 por ciento, secundado por las recompensas y la exclusividad con el 76 por ciento.

de igualdad y colaboración entre ambos países”, informó.

Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.

“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencilla-

mente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó. Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

Se estancan reservas petroleras

»REDACCIÓN

de México

Ciudad de México- Las reservas petroleras con las que cuenta el país tuvieron un crecimiento marginal de apenas 0.28 por ciento entre el año pasado y el presente. De acuerdo con la información expuesta por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), al 1 de enero de este año se contabilizaron, en total, 23 mil 146 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, contra 23 mil 81 millones registrados en 202. En la sesión del Órgano de Gobierno de la CNH realizada hoy se expuso que la variación entre la cifra total de 2023 y 2024 responde a diversos factores, como descubrimientos calificados como comerciales, desarrollo y revisión de pozos.

Específicamente, las reservas probadas (1P) alcanzaron 8 mil 383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que implica un crecimiento de 2.7 por ciento respecto a las que se registraron en 2023, por 8 mil 162 millones de barriles.

Por su parte, las reservas probadas y probables (2P) lograron 7 mil 147 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, 2.4 por ciento más que en año previo, cuando alcanzaron 6 mil 976 millones de barriles.

Presentan 208 juicios contra elección presidencial

»EL UNIVERSAL

Ciudad de México- Hasta el momento, tres partidos han presentado 208 juicios de inconformidad (JIN) contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. De acuerdo con el organismo jurisdiccional, Movimiento Ciudadano presentó 43 recursos, el PRD 164 y el PAN uno. Este lunes concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales, y el jueves para presentar juicios de inconformidad reclamando nulidad de la elección presidencial por distritos, estatal o nacional. Los partidos de oposición han informado que presentarán un juicio para la nulidad, por la inequidad en la contienda, injerencia del presidente de la República en el proceso electoral e intervención del crimen organizado.

Estas impugnaciones deberán resolverse antes del 31 de agosto, a fin de que la Sala Superior del Tribunal Electoral cuente con sentencias firmes para calificar la elección antes del 6 de septiembre. Debido a que en las juntas distritales se recontaron 116 mil 397 paquetes de los 170 mil 766, el 68.9 por ciento, únicamente la Sala Superior podrá recontar el resto, 54 mil 224 paquetes.

El plazo para presentar impugnaciones a la elección a Diputados concluye este miércoles, y para el Senado el jueves. Sin embargo, los recursos deberán presentarse ante las cinco salas regionales, que deberán resolver antes del 3 de agosto.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 12.

Los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojaron que 60 millones 115 mil 184 personas votaron para la elección de Presidencia de la República el pasado 2 de junio.

SHEINBAUM ARRASA EN 31 ENTIDADES DEL PAÍS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, obtuvo una votación de hasta 80% en 31 entidades del país, incluyendo en los que ha ganado la oposición.

Por su lado, Xóchitl Gálvez Ruiz no logró victorias regionales ni en las entidades que gobiernan el PAN o el PRI; la única donde la senadora obtuvo el triunfo fue Aguascalientes, que le dio una ventaja de únicamente 3.2 puntos sobre la abanderada morenista.

Incluso en Campeche, Gálvez Ruiz cayó hasta el tercer lugar y fue rebasada por el emecista Jorge Álvarez Máynez por cinco puntos de ventaja.

Los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojaron que 60 millones 115 mil 184 personas votaron para la elección de Presidencia de la República el pasado 2 de junio, de los cuales 35.9 millones fueron para Sheinbaum Pardo, quien se convirtió no sólo en la primera mujer en ganar esta elección, sino en la más votada, superando al presidente López Obrador. La competencia entre las dos punteras estuvo más cerrada en los nueve estados que están bajo el mando de la alianza PAN-PRIPRD o de Movimiento Ciudadano.

La exjefa de Gobierno capitalino obtuvo más de 60% de los votos en 19 estados, por encima del promedio que logró a nivel nacional.

Tabasco, lugar de origen del presidente López Obrador, dio su mayor respaldo a la abanderada de la Cuarta Transformación con 897 mil 143 sufragios, equivalen-

60%

De los votos obtuvo la exjefa de Gobierno capitalino en 19 estados, por encima del promedio que logró a nivel nacional.

te a 80.5%. Mientras que en esta entidad, Gálvez Ruiz tuvo 11.1%, sus números más bajos en todo el país.

Durante su campaña, Sheinbaum Pardo visitó el estado cinco veces para eventos masivos: dos en el municipio de Centro y el resto en Paraíso, Comalcalco y Huimanguillo. Los otros estados donde logró su mayor porcentaje de votación son Oaxaca (76.3%), Quintana Roo (73.1%), Guerrero (71.6%), Chiapas (71.5%) y Tlaxcala (69.2%), todos con gobiernos de Morena.

En Oaxaca, por ejemplo, Sheinbaum Pardo obtuvo 1.4 millones de votos, mientras que Gálvez Ruiz alcanzó 271 mil 981, es decir, una diferencia de 61.9%.

En la lista también figura Hidalgo, estado donde es originaria Xóchitl Gálvez, pero la alianza Fuerza y Corazón por México no logró imponerse al partido oficialista: la senadora obtuvo 307 mil 56 votos (19.8%) contra un millón 43 mil de Claudia Sheinbaum (67.4%).

En su estado natal, la legisladora sólo realizó tres eventos, incluyendo su cierre de campaña en Tepalcatepec, donde creció.

La abanderada de la 4T también obtuvo cifras de votación altas en Baja California (66.6%), Veracruz (66.4%), Sinaloa (65.5%),

Puebla (65.1%), Sonora (63.9%), Morelos (63.8%), Nayarit (63.2%), Tamaulipas (62.3%) y Campeche (61.2%).

En la Ciudad de México, donde ejerció su último cargo, Claudia Sheinbaum obtuvo 20 puntos de ventaja sobre Gálvez Ruiz, con 3 millones 95 mil votos.

En contraste, los estados donde obtuvo un respaldo menor, entre 42% a 47% de los votos, son Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, todos de gobiernos de oposición.

SÓLO AGUASCALIENTES CUMPLE A XÓCHITL.

La ciudadanía de Aguascalientes, estado gobernado por la panista Tere Jiménez, votó mayoritariamente por Xóchitl Gálvez, quien obtuvo 306 mil 262 votos, un 45.9%. Sheinbaum Pardo quedó tres puntos abajo, con 42.7% de los sufragios.

La exjefa delegacional de Miguel Hidalgo obtuvo sus mejores resultados en estados gobernados por partidos de opo-

sición, y si bien se cerró la ventaja con la candidata de Morena entre siete a 15 puntos, no fue suficiente para rebasar su nivel de apoyo. En Guanajuato, Xóchitl Gálvez obtuvo 1.1 millones de votos (39.9%) y Claudia Sheinbaum 1.3 millones (47.2%); en Coahuila obtuvo 38% de los votos. Y en Querétaro alcanzó un 36.8% de los apoyos. En Jalisco, Gálvez Ruiz tuvo 1.3 millones (35.7%) contra 1.7 millones de Sheinbaum Pardo (44.7%). Y en Nuevo León tuvo 34.6% de los votos.

La senadora del PAN incluso cayó al tercer lugar en Campeche, bastión de MC, donde fue rebasada por Jorge Álvarez Máynez con 275 mil votos 315 votos (20.9%); mientras que la candidata de oposición sumó 69 mil 546 votos (15.4%).

Álvarez Máynez logra mayor respaldo en NL y Campeche Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC que terminó en el tercer lugar de la contienda presidencial, logró mantener los bastiones del partido, mismos en donde se reflejó su votación más alta.

En Campeche logró el segundo lugar con 20.9% de los votos, sobrepasando a la alianza del PAN, PRI y el PRD.

En Nuevo León consiguió un 18% con 463 mil 002 sufragios; mientras que en Jalisco obtuvo 670 mil 462, con un 17.3% de la votación en el estado.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo
de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 21 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 27 de Enero de 2023 Heraldo Coatzacoalcos

Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán y otros municipios vivieron momentos donde se hermanaron a través de la música y otras disciplinas artísticas.

REALIZAN EN EL TEC ENCUENTRO ARTÍSTICO

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Con la participación de 23 delegaciones del Tecnológico Nacional de México, el Itesco celebró el tercer encuentro regional arte y cultura 2024. Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán y otros municipios vivieron momentos donde se hermanaron a través de la música y otras disciplinas artísticas.

“Empezamos a ensayar y yo creo que significa bastante ya que nos hemos esforzado muchísimo porque muchos de nosotros estamos estudiando una carrera en el tecnológico y más porque nos apasiona la música, porque hemos cre -

cido con ella, siento que más que ganar o venir por un primer lugar, venimos porque nos apasiona la música”, refirió la integrante de la rondalla del tecnológico de Veracruz, Alexa Méndez Utrera.

La rondalla de Veracruz lleva casi 50 años de existencia y en más de 30 ha sido dirigida por el profesor Juan Pablo Castillo Tlapalcoyoa, quien dijo que los jóvenes estudiantes se han esforzado todo el tiempo por tener un gran desempeño.

“Van siendo más afinados y van aprendiendo y siendo mejores todavía”, destacó. En el evento estuvieron presentes tecnológicos de Oaxaca y de Tabasco, quienes deleitaron al público asistente con sus melodías.

“Empezamos a ensayar y yo creo que significa bastante ya que nos hemos esforzado muchísimo porque muchos de nosotros estamos estudiando una carrera en el tecnológico y más porque nos apasiona la música, porque hemos crecido con ella, siento que más que ganar o venir por un primer lugar, venimos porque nos apasiona la música”.

ALEXA MÉNDEZ UTRERA ÍNTEGRANTE DE LA RONDALLA DEL TECNOLÓGICO DE VERACRUZ,

24. MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Junio de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.