Educación y campo con mayor aumento en el Presupuesto 2023
3 mil 728 millones de pesos más para nómina de la SEV; apoyo federal por incremento al magisterio no compromete ningún recurso estatal.
Fortalece Adán Augusto su posicionamiento en preferencias electorales
En las últimas semanas, el titular de Segob ha recorrido más de la mitad del país, a través de las visitas a los Congresos locales para dar a conocer la reforma en materia de seguridad.
DENUNCIAN ACOSO DE ALUMNOS EN LA MAG
Recibe Congreso el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023
Asciende a 148 mil millones de pesos y prevé incrementos en educación, procuración de justicia, campo y seguridad pública.
El gobernador garantizó que se continuará mejorando y ampliando este espacio que atiende a estudiantes con discapacidad en niveles de preescolar, primaria y secundaria. PASE A LA 10 Director: Lic. José Luis Pérez NegrónViernes 11 de Noviembre de 2022 | AÑO 11 | No. 3696 | $8.00Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA OBRAS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 34 RECONOCE CUITLÁHUAC SEGURIDAD EN ACAYUCAN El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez encabezó en Acayucan la Mesa de Seguridad, donde reconoció el trabajo en la materia de la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez. PASE A LA 3 Inversionistas apuestan
economía de Coatza
Malpica
arranque a la obra de construcción de Estafeta
cortó
listón
cancha
futbol
PASE
LA
a
Este jueves Cruz
dio
en Coatzacoalcos y
el
inaugural de la
de
7 del “Grupo Empi”.
A
3
PASE A LA
6
PASE
6
A LA
Enrique
señaló que su hijo
primer
turno
fue agredido por otro alumno quien
pantalones a mitad del patio de la escuela. PASE A LA 2
del Carmen Cueto Barragán,
de
grado de secundaria del
matutino,
le bajo los
PASE
A LA 12 Rutilio Escandón Cadenas “Vamos a seguir trabajando por la educación y aportar todo lo que sea necesario para este centro. Que no les falte nada, tenemos derecho a tener mejor futuro y destino, y solo educándonos vamos a alcanzar nuestras metas. Estamos construyendo infraestructura para lo que requiera el pueblo”.
Colocan concreto en Transístmica
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver. -Personal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos realiza los trabajos de colado de concreto en la avenida Transístmica, entre Pedro Moreno y Mariano Matamoros, donde diariamente circulan miles de automo vilistas.
La rehabilitación de esta importante vialidad que conecta con una de las entradas a la ciudad continuará mientras se avanza con la demolición de concreto dañado hasta la esquina de la avenida Matamoros.
Por lo que los exhortamos a circular con precaución o tomar vías alternas, ya que solo uno de los carriles está abierto. ¡Agradecemos su comprensión!
Denuncian acoso de alumnos en la MAG
Enrique del Carmen Cueto Barragán, señaló que su hijo de primer grado de secundaria del turno matutino, fue agredido por otro alumno quien le bajo los pantalones a
del patio de la escuela.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Padres de familia de la escuela secundaria y de bachilleres Miguel Alemán González (MAG) de Coatzacoalcos denunciaron el acoso escolar entre estudiantes.
Enrique del Carmen Cueto Barragán, señaló que su hijo de primer grado de
Señalan a ‘Qualitas’ de no pagar seguro
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
Familiares de Luis Ángel Linares Álvarez de 22 años, se manifestaron afuera de la aseguradora Qualitas de Coatzacoalcos en demanda del pago de indemnización por el fallecimiento del joven en un acci dente ocurrido en Villa Allende.
Su madre, Lucrecia Álvarez Domínguez, precisó que el 22 de febrero de este año su hijo fue atropellado por una dama identificada como Angélica de la Merced Córdoba que conducía un automóvil Jetta color blanco, la mujer está libre, y hasta el momento, la empresa no ha cubierto los pagos correspondientes.
secundaria del turno matutino, fue agre dido por otro alumno quien le bajo los pantalones a mitad del patio de la escuela.
Indicó que la institución carece de pre fectos y maestros, por lo que no hay auto ridad que atienda de manera oportuna este tipo de situaciones.
“Dice la directora encargada que care cen de personal que no hay quien super
vise y que no hay quien cubra la plaza del maestro ausente que esta incapa citado, avisan que los niños durante un juego, llega uno de otros grupos y le baja el short o en el caso el pants a mi hijo a media cancha y mi hijo se los levantó rápido y se informó eso en el grupo, que sucedió eso en el grupo”, mencionó en entrevista.
Insistió en que la falta de prefecto no permite que se aplique el regla mento y se imparta disciplina en la MAG.
Cueto Barragán, señaló que la directora encargada no sancionó a los responsables de este acto bajo el argumento de que solo era un juego, razón por la cual interpondrán una queja ante la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH).
El caso de acoso fue reportado a través del grupo de WhatsApp en el que participan padres de familia, en donde se evidenciaron otros dos en el que estudiantes intentan bajarles los pantalones a otros compañeros para humillarlos.
Continúa limpieza de canales
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Durante las últimas semanas, 3,520 metros lineales de cana les y cunetas de las colonias Francisco Villa Sur, Independencia, Ampliación Fertimex, Ejidal, Ampliación López Mateos y Adolfo López Mateos han sido limpiados, removiendo 93 metros cúbi cos de residuos y previniendo así inun daciones o encharcamientos durante el temporal lluvioso.
Las condiciones de las vialidades han sido mejoradas también. Con el apoyo de maquinaria pesada, se suministraron 134 metros cúbicos de arena para facilitar el tránsito en 1,430 metros lineales de calles.
Lo anterior forma parte del “Programa Coordinado de Limpieza de Canales” que se realiza cada fin de semana desde agos to, informando que el próximo sábado 12 de noviembre las cuadrillas de servidores públicos laborarán en la colonia Primero de Mayo.
“Hace 8 meses que mi hijo murió, no vemos nada de que nos pague el seguro, es lo que queremos justicia para mi hijo, mi hijo estaba joven todavía”, mencio nó llena de lágrimas.
Tanto la señora como su esposo no saben leer y escribir, algo que aseguró su sobrina Guadalupe Linares Gómez, ha provocado que Qualitas se aprove
che de ellos al no conocer los proce dimientos, incluso, los trabajadores se burlan de los adultos mayores.
“Los traen vuelta y vuelta, por eso hoy decidimos venir a las instalaciones, un abogado entró a entregar un docu mento para que le paguen lo que la ley indique, no queremos más ni menos”, mencionó Guadalupe.
DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202202.el Heraldo de Coatzacoalcos
mitad
el Heraldo de Coatzacoalcos
Preparan concurso de innovación
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- El próximo 17 y 18 de noviembre el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos recibirá a miles de estudiantes de institutos tecnológicos de Veracruz y toda la república, en la edición 2022 del Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento (CONIES).
La Universidad Tecnológico del Sur de Veracruz (UTSV) es la sede, pero por la infraestructura que requiere el evento se realizará en el puerto, afirmó el director, Julio César Sandria Reynoso
Reconoce Cuitláhuac seguridad en Acayucan
El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez encabezó en Acayucan la Mesa de Seguridad, donde reconoció el trabajo en la materia de la alcaldesa Rosalba Rodríguez.
REDACCIÓN ACAYUCAN, VER.
La colaboración entre el municipio y el estado ha generado una importante mejo ra en seguridad misma que se reflejan en la disminución de ciertos delitos y en otros en los que hay que seguir trabajando, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
De gira por el municipio de Acayucan encabezó la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ), dónde se evaluaron los resultados tras el arribo de las fuerzas federales y que están apoyando a la alcaldesa Rosalba
Inversionistas apuestan a economía de Coatza
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
El presidente municipal Amado Jesús Cruz Malpica, colocó la primera pie dra para el arranque de obra del Centro Operativo de Estafeta que será construi do en el centro comercial Acaya, con una inversión de 20 millones de pesos.
Acompañado del administrador de plaza Acaya, Humberto Núñez Hernández, y Marco Antonio Martínez, Gerente Regional de Estafeta Mexicana, el munícipe reconoció la importan cia de este proyecto que beneficiará a Coatzacoalcos y a los programas que se desarrollarán en el corredor interoceá nico del Istmo de Tehuantepec.
Cruz Malpica manifestó que esta inversión no resulta casual, sino que es producto de un estudio y prospectiva que rendirá frutos para la ciudad, para el empleo, la industria y el comercio.
Rodríguez.
Además, resaltó la efectividad de las fuerzas estatales que de manera inme diata rescató a conocido empresario, luego de que fuera privado de su libertad; la Fiscalía General del Estado se encarga rá de la investigación del presunto res ponsable.
Por su parte la presidenta municipal Rosalba Rodríguez Rodríguez dio la bienvenida a las autoridades estatales que estuvieron de visita el municipio. “Trabajando de manera conjunta, se logrará que Acayucan siga caminando por la Ruta Correcta pensando en el bienestar de todos nuestros ciudadanos”, destacó.
Agregó que “en Acayucan nos da mucho gusto recibir en la casa del pue blo, el palacio municipal, al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jimenez; al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giandáns y a la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado. Asimismo, como a las autoridades de seguridad que estuvieron presentes en la #COESCONPAZ, siendo nuestro municipio sede”.
En otro tema, el gobernador envío un exhorto a las y los maestros, a través de los medios de comunicación, para que estén tranquilos de que su aumen to salarial está garantizado.
“Que el magisterio estatal sepa que vamos a garantizar la entrega del incremento salarial que anunció el presidente y está garantizado el pago. Ya tenemos fecha de pago, esperamos que se haga un depósito federal y con eso vamos a retribuirles”.
Adelantó que el próximo año no sucederá algún retraso ya que en el Presupuesto de 2023, que hoy entrega SEFIPLAN al Congreso, ya va integrado los casi 400 mdp que se requieren de acuerdo al aumento que se da a partir de diciembre.
“Durante el evento tendremos conferen cias magistrales, de ponentes nacionales e internacionales, Alfred Rodríguez que es el gerente de la industria del futuro de Francia, Nayeli Aurora Silva de Canacintra Nacional, Sergio Plata Azpilcueta que es de aquí de Braskem Idesa, tendremos a un emprendedor que es de Croacia”, abundó.
Se espera la visita de 2 mil estudiantes y profesores que presentarán 150 proyectos, se contará con la presencia de 50 rectores de universidades politécnicas y tecnológi cas de todo el país.
El evento multitudinario dejará una gran derrama económica pues ya se tienen reservadas cientos de habitaciones de hotel, además de las visitas que realiza rán los asistentes a diferentes puntos de Coatzacoalcos, aseveró la jefa de cultura, Maritza Díaz Mijares.
En este mismo día el munícipe reali zó el corte de listón para la apertura de la cancha de futbol 7 con pasto sintéti co Punto 7 Coatzacoalcos del “Grupo Empi” donde se destinó un recurso de cinco millones de pesos, la cual se ubica también en plaza Acaya.
Cruz Malpica remarcó que el Gobierno de Coatzacoalcos siempre será de puertas abiertas para respaldar
los proyectos y empresas que impulsen el deporte y la economía de la ciudad.
“Me da gusto que la visión de las empresas que son fundamentales tenga claro que el deporte es una pieza central en la salud y en la vida de las personas de todas las edades. No vamos a dejar el deporte y le vamos a poner mucha atención para tener destinos deporti vos”, finalizó.
Renuevan unidades de ADO
»ENRIQUE
BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- La empresa Autobuses de Oriente (ADO) ya acti vó todas sus terminales en el sur de Veracruz, han recuperado el 80 por ciento del pasaje de la región tras meses complicados por el coronavirus, informó Evelyn Villamar gerente comercial.
Dijo que la gente ha comenzado a viajar con más frecuencia, desde placer como por trabajo y asuntos familiares, concier tos y hasta consultas médicas.
“Veníamos manejando más o menos una recuperación del 60 por ciento, aho rita ya estamos en un 80 por ciento de recuperación contra 2019, la verdad me da mucho gusto que la gente está viajando otra vez, sigue confiando en nosotros y no hay otra forma que agradecerles que con un buen servicio”, indicó.
Recordó que recientemente iniciaron la renovación de parte de su parque vehicu lar tipo sprinter, ahí se invirtieron más de 19 millones de pesos en unidades nuevas para dar atención a municipios de Agua Dulce, Las Choapas y Nanchital.
“15 nuevas unidades son tipo sprinter y se estarán colocando en los mercados que ya conoce, Choapas, Agua Dulce, esos son de bastante de estudiantes”, mencionó.
Agregó que las 15 nuevas unidades circularán en dos marcas, aeropuerto y conecta, la única diferencia es que la primera tendrá pantalla para el entreteni miento de los pasajeros.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .03
Incremento salarial al magisterio se pagará el 15 de diciembre: SEV
El recurso del aumento salarial del 1,2,3 % para pagar a docentes y administrativos del sistema estatal está pactado con el gobierno federal que será depositado el 13 de diciembre a la Sefiplan y comenzará a depositarse el 15 de diciembre.
AVC
XALAPA, VER.
El recurso del aumento salarial del 1,2,3 por ciento para pagar a docentes y admi nistrativos del sistema estatal, ni se les pagará el 15, ni el 30 de noviembre; por que está pactado con el gobierno federal que será depositado el 13 de diciembre a
Arman operativo contra la tala clandestina
AVC XOXOCOTLA, VER.
Con la finalidad de bajar los índices de tala inmoderada en la región de las altas montañas, pero principalmente en la zona serrana de Zongolica, la Compañía de Caballería de Fuerza Civil en coordi nación con la Profepa encabeza un ope rativo para evitar dicha actividad ilícita.
Las autoridades clausuraron un pre dio forestal por cambio de uso de suelo que afectaba un total de 6.58 metros cúbicos de árboles en rollo.
Como parte del fortalecimiento a las estrategias de prevención de este delito, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Compañía de Caballería de la FC, encabeza perma
la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y comenzará a depositarse el 15 de diciembre, informó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.
En conferencia de prensa, Escobar García exhortó a las y los docentes a regresar a las aulas a trabajar por el ser vicio educativo, y tomen en cuenta que
hubo dos años de pandemia de coro navirus en los que las y los estudiantes perdieron horas de aprendizaje.
Indicó que no habrá descuentos para las y los docentes que realizan protestas para exigir el pago del incre mento salarial.
“Entendemos la protesta social, sería incongruente no entender; acla ró nuestra lucha era más allá de un pago de un aumento salarial, nuestra lucha iba por la gratuidad de la educa ción y los derechos de los trabajadores, tan es así que luchamos por años para echar abajo al mal llamada Reforma Educativa, y logramos un cambio de sexenio”, dijo.
Escobar García señaló que padres y madres están enterados que el gobier no del estado no se niega a pagar el aumento salarial.
“Estamos siendo muy tolerantes, lo que me preocupa es que padres y madres de familia están enterados de que se les va a pagar a los profesores; y si ven qué no hay disposición del patrón de pagarles, puedes decir es digna la lucha, pero si el patrón te dice te voy a pagar el 15 de diciembre todo com pleto, no tiene porque haber el quiero que me pagues el 15 de noviembre; ni para el 30 de noviembre tenemos el recurso”.
Veracruz se integrará al IMSS-bienestar
»REDACCIÓN
Ciudad de México- A partir del mes de diciembre del presente año, todo el siste ma de salud del estado de Veracruz será federalizado y pasará a formar parte del programa IMSS-Bienestar.
De tal forma que los centros de salud, unidades médicas rurales y hospitales de segundo y tercer nivel que existen en la entidad veracruzana serán administrados por la Federación.
Así lo anunció la mañana de este jue ves el presidente Andrés Manuel López Obrador quien, confirmó que en aproxi madamente en 15 días viajará a la ciudad de Coatzacoalcos en donde iniciará este programa a nivel nacional.
“En el mes de diciembre, Veracruz, todo el estado, los servicios de salud, centros de salud, unidades médicas rurales, hospita les de segundo, de tercer nivel, todo va a pasar a formar parte del programa IMSSBienestar, se va a federalizar todo el siste ma de salud de Veracruz. Esto es para con tar con todos los médicos, especialistas, con equipos, con medicamentos. Es el plan que estábamos implementando en todo el país para mejorar los sistemas de salud para la población sin seguridad social”.
nentemente un operativo para frenar este mal.
Es de mencionar que en el operativo de igual forma participa personal de la Procuraduría Federal de Protección al
Renuevan presidencia de comisión de Vigilancia
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- Este jueves, Congreso del Estado renovó la presidencia de la Comisión de Vigilancia.
En este nuevo periodo ordinario de sesio nes que inició el sábado pasado, se dará el cambio de integrantes de algunas comisio nes, entre ellas la de Vigilancia.
En esta comisión en particular se espera la llegada de la expresidenta de la Mesa directiva de la legislatura, Cecilia Guevara, quien reemplazará en la Presidencia, a Rafael Gustavo Fararoni Magaña.
Cabe destacar que corresponderá a esta nueva presidencia, la dictaminación de la nueva valoración de la Cuenta Pública 2021, además de ser la responsable de recibir los informes de auditorías a municipios y dependencias.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, se proyectaron y aprobaron los cambios en la integración de las comisiones.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202204. el Heraldo
Coatzacoalcos
Ambiente (PROFEPA), quienes seña laron que la tala es la principal causa de la deforestación y el principal delito ambiental en el mundo, por ello la estra tegia es permanente.
de
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .05
Coatzacoalcos
el Heraldo de
Recibe Congreso el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023
Asciende a 148 mil millones de pesos y prevé incrementos en educación, procuración de justicia, campo y seguridad pública.
REDACCIÓN XALAPA, VER.
La LXVI Legislatura del Estado, a través de su presidenta, la diputada Margarita Corro Mendoza, recibió del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), José Luis Lima Franco, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023, cuya monto asciende a los 148 mil 474 millones de pesos (mdp).
Lo anterior, en cumplimiento a lo dis puesto en la Constitución Política local y en la Ley de Planeación del estado, y den tro de los términos legales establecidos.
Al recibir al funcionario estatal en ofi cinas del Palacio Legislativo, la diputada
Educación
REDACCIÓN XALAPA, VER.
El Presupuesto de Egresos del Gobierno de Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2023 con templa cerca de un 10 por ciento adicional con respecto al presente año, llegando a los 148 mil 474 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, durante la entrega del proyecto ante el Congreso del Estado.
Al mencionar que el documento se apega a las perspectivas de crecimiento estableci das por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que los mayores aumentos serán en la Secretaría de Educación (SEV) con 3 mil 728 millones, pues incluye el incremento salarial al magisterio y per sonal administrativo, pasando de 50 a 54
Margarita Corro Mendoza, el presiden te de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, se congratularon por el cumplimiento de la presentación de este presupuesto, el cual contempla incrementos, principal mente, para los rubros de educación, pro curación de justicia, campo y seguridad pública.
El diputado Juan Javier Gómez dijo que la LXVI Legislatura siempre ha mantenido y mantendrá una política de puertas abiertas, por lo que solicitó al Secretario que en relación con el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos
instruya la realización de reunio nes con las y los integrantes de este Congreso, con la finalidad de que conozcan el contenido del mismo y sobre la asignación de recursos en cada uno de los rubros.
Posteriormente, el secretario José Luis Lima Franco informó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos asciende a la cantidad de 148 mil 474 mdp, que son alrededor del 10 por ciento arriba del aprobado para el ejercicio fiscal 2022. “Estamos contentos porque está en línea con la perspectiva de crecimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el país”, comentó.
El funcionario agregó que se con sidera un posible aumento al rubro de educación por aproximadamente 3 mil 700 mdp, toda vez que se prevé el aumento que será otorgado a los maestros el 15 de diciembre de este año, conocido como el retroactivo del 1, 2 y 3 por ciento.
En relación con el campo, desta có un incremento de 246 mdp para impulsar la producción y en concor dancia con el programa nacional de la lucha contra la inflación, promovida por el Presidente de la República; ade más de incrementos para la Fiscalía General del Estado (FGE) de alrede dor del 10 por ciento y 190 mdp para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
Participación en foros de presupuestos participativos
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- En su participaron durante el foro Los retos del modelo democrático en los procesos de participación ciudadana, el diputado promotor de estos espacios de diálogo, Genaro Ibáñez Martínez, dijo que tras la realización de los cuatro encuen tros relacionados con el presupuesto participativo ha constatado un gran entusiasmo en los diversos sectores de la sociedad e informó que todas las apor taciones serán incluidas en la iniciativa que presentará en breve ante el Pleno del Congreso del Estado.
Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputa da Margarita Corro Mendoza, y del docente e investigador Atanasio García Durán, el legislador Ibáñez Martínez precisó que en estos cuatro foros participaron 72 ponentes con temas de medio ambiente, salud, depor te, educación, robótica, ciencia y tecnología, empresas e investigación científica.
Manifestó que la riqueza del estado de Veracruz quedó reflejada en estos eventos y que en cada una de las ponencias se notaba el interés de cada uno de los participantes en la entidad y en su municipio. “Fue muy visible la noble vocación del pueblo por hacer del estado un mejor lugar, más seguro y compro metido con su gente”, expresó.
mil mdp.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca recibirá cerca de 246 millones extra, una varia ción de 256%, dado el objetivo de aumen tar la producción agrícola y combatir la inflación en la canasta básica, como ha sido la política federal.
La Secretaría de Seguridad Pública ten drá 190 millones de pesos adicionales y la Fiscalía General del Estado un 10% sobre el ejercicio anterior, equivalente a 141 mdp. En suma, el Gobierno de la Cuarta
Transformación reforzará las acciones en materia de educación, apoyo al campo, seguridad y procuración de justicia.
Cabe destacar que del monto destina do al gasto total hay un 47.5% no etique tado, esto es 70 mil 586 millones 437 mil 726 pesos. Por otra parte, el apoyo federal relacionado con el incremento al magis terio es de libre disposición y no queda comprometido ningún recurso a cambio; el resto será cubierto con el ahorro propio de la administración estatal y un crédito simple por mil millones.
Presentan estrategia de prevención de riesgos sanitarios
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver. - En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado se realizó el evento denominado Vinculación con autoridades municipales y sector empresarial para la prevención de riesgos sanitarios y transparencia operati va, en el que se dio a conocer la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario y el seguimiento a la Estrategia Estatal de Vigilancia Sanitaria Proactiva y Reactiva en el estado de Veracruz.
Dicho Plan estatal tiene como objetivo el diagnóstico de las condiciones sanitarias de los servicios municipales, para generar programas de gestión resolutiva de las condiciones sanitarias y de operación, en un trabajo conjunto con las instituciones involucradas y la población, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud.
En cuanto a la firma de minutas entre autoridades municipales y la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, respecto a la Estrategia de Coordinación de la Facultad Reglamentaria y Servicios Municipales del artículo 115 Constitucional, el legislador reconoció la alineación a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 en relación con Entornos Saludables.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202206. el Heraldo
de Coatzacoalcos
y campo con mayor aumento en el Presupuesto 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .07el
Coatzacoalcos
Heraldo de
CASCABEL AL GATO
EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN A DEBATE
ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ
EL GALEÓN DE MANILA
EL DIFICULTOSO FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA
GERARDO TRASLOSHEROS
La invasión de Rusia a Ucrania ha sumido al mundo en una crisis por el incremento global de la inflación y una posible recesión, lo que aumenta la presión internacional para que Ucrania acceda a sentarse a nego ciar con Rusia. Ucrania ha dejado claro que negociará solo si Rusia acepta devolver los territorios ocupados, pagar reparaciones y castigar a los criminales de guerra. La Rusia de Putin no aceptará tales condiciones, salvo que sea derrotada militarmente, ante lo cual amenaza con armas nucleares y la escalada incontrolable del conflicto.
Ucrania continúa avanzando militar mente en el noreste y sur del país, ahora con el posible retiro de las tropas rusas de la capital regional de Kherson. Rusia, con la ayuda de Irán, intensifica sus ataques con drones sobre infraestructura crítica, dejan do a la población sin electricidad ni agua de frente al invierno, salvo que Kiev reciba tec nología capaz de detener los ataques desde territorio ruso.
Un objetivo primordial sería evitar que, terminada la guerra, una Rusia recuperada volviera atacar a Ucrania o a otro país veci no, inclusive si es miembro de la OTAN. Lo ideal sería que Putin fuera derrotado exter na e internamente, provocando un cambio de régimen, dejando el poder para que alguien con credibilidad negociara la paz con Ucrania y con Occidente.
En EU, las alas radicales ideologizadas de los partidos republicano y demócrata exi gen detener el apoyo a Kiev, forzando una
negociación que beneficiaría a Rusia bajo las circunstancias militares actuales, mientras que al centro del espectro demócratas y republicanos apoyan el esfuerzo de Biden en favor de Ucrania.
La guerra económica mundial se pro fundiza. Rusia apuesta por la reacción glo bal contra la carestía mientras que sufre los estragos de las sanciones económicas impuestas por Occidente. EU ha intensifica do su guerra económica con China en tecno logías estratégicas, lo que daña el potencial de crecimiento chino. Se trata también de limitar las inversiones chinas en infraes tructura en el mundo, en especial en el sec tor comunicaciones.
Difícilmente en las cumbres del G20 en Indonesia y de APEC en Tailandia este mes se lograrán consensos relevantes, dadas las diferencias entre China y Rusia, por un lado, y EU y aliados, por el otro, sobre los efectos económicos de la guerra en Ucrania. Xi y Biden pretenden reunir se en Indonesia, en lo que sería un difícil encuentro por sus profundos desacuerdos. Sin embargo, China y Estados Unidos, como superpotencias, deben evitar a toda costa una hecatombe climática y un cataclismo nuclear. La sobrevivencia de la humanidad debe ser su prioridad y máxi ma responsabilidad. El mundo está atra pado, sin salida aparente, en la lógica de la competencia entre las grandes potencias, algo que parecía rebasado en pleno Siglo 21.
En estos días he leído numerosas columnas que comien zan quejándose de la calidad del debate en torno a la refor ma electoral propuesta por el Ejecutivo. Penosamente voy a tener que coincidir en el cliché, pues la falta de voluntad para discutir puntualmente la reforma es apabullante. Esta negligencia nos roba la oportunidad de tener una deliberación colectiva sobre cómo mejorar la calidad de la democracia y de un balance sobre el proyecto de la “pri mera transición”, su legado y sus deudas.
Pero en una cosa me voy a permitir disentir. Muchas de estas críticas suelen explicar la calidad de debate equiparando las responsabilidades del oficialismo y de la oposición. Desde este punto de vista, el debate sobre la reforma electoral habría sido absorbido por la polarización y disuelto en el enfrentamiento de dos bandos que se tiran con las mismas consignas de siempre.
Sinceramente no me parece que este sea el caso. Luego de casi cuatro años de gobierno la oposición no ha podido encontrar otro tipo de discurso que no sea apelar al inminente apocalipsis que tenemos en frente. Su única apuesta seria ha consistido en pronosticar el desastre y esperar a acertar en alguna ocasión. Desde lo económico hasta las relaciones con Estados Unidos hasta ahora, donde lo que está en juego es “la defensa de la democracia”.
Es con ese tipo de consignas que se ha convocado a una marcha el próximo fin de semana. Me pregunto: ¿Qué debate puede existir si una de las partes asume que lo que está en riesgo es la democracia como tal?
De ahí que la pobreza del debate no se deba tanto a un problema de la polarización sino al absoluto desconcierto de la oposición.
Se puede estar de acuerdo o no con la propuesta del gobierno, pero hay que reconocer que detrás de la reforma hay un análisis, una posición política y una evaluación de nuestra historia reciente muy clara. Para el debate se nece sitan dos y hoy yo no veo argumentos más que de un lado. La reforma electoral no se reduce al INE, sino trata cues tiones como el costo de la política y su financiamiento, el papel de los partidos políticos y los mecanismos electora les que mejor pueden expresar la existencia plural de la sociedad con sus cambiantes relaciones de fuerza. Todas cosas que, más allá del destino de la reforma, una oposi ción verdaderamente democrática debería estar en condi ciones de poder debatir.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202208. el Heraldo
de Coatzacoalcos
DESDE AFUERA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
De creer a la prensa estadounidense, es hora de pensar seriamente en el trumpismo sin Donald Trump.
Mientras los resultados de las elecciones del martes se desgranaban y la esperanza de la anunciada marea republicana enfrentaba una realidad disminuida, los medios polí ticos se apresuraron a presentar el hecho como un revés para Trump, contrastante con las actitudes hacia el que puede ser su más viable competidor por la candidatura presidencial republicana, Ron DeSantis, el gobernador de Florida que fue cómodamente reelecto y no tiene el bagaje personal del controversial exmandatario.
Trump estaba listo el martes a presentar se como el artífice de la gran victoria repu blicana y por tanto como el hombre a vencer en la que prometía ser simbólica carrera por la nominación presidencial de un Partido Republicano que, teóricamente, habría arrasado en comicios de medio término, usualmente difíciles cuando no desastrosos para el partido en el poder.
Pero ahora Trump parece culpable de exageración, nada extraño a su forma de ser, pero al parecer no exactamente bienvenida por votantes preocupados por economía, seguridad y migración, pero también abor to, libertades personales y democracia.
“Trump es todavía la figura dominante en el Partido Republicano, pero será el favo rito para ganar la nominación presidencial si, como se espera, corre otra vez”, indicó un análisis del diario político.com.
El liderazgo de Trump parece ahora cues tionado y más debilitado que hace dos días, luego de que varios de sus seguidores fraca
saron en intentos por ser electos o debieron aceptar la ayuda de corrientes tradicionales del partido para ganar. De hecho, de acuer do con una versión ampliamente difundida, el expresidente “está lívido” de ira, “grita a todo mundo” y afirma que apoyó a malos candidatos.
Trump respaldó abiertamente a aspi rantes que comparten su estilo de conser vadurismo, que apoyan la idea de que hubo fraude en las elecciones presidenciales de 2020 y una versión aislacionista de la políti ca exterior estadounidense.
En los últimos días, Trump sujetó a DeSantis a una serie de ataques, que ahora se ven como un intento de asustarlo y evitar que busque la postulación presidencial de 2024.
DeSantis, que en su campaña de reelec ción acumuló un fondo electoral de más de 200 millones de dólares que le vendrá bien si decide buscar la Presidencia; es conside rado tan conservador, o más que Trump y no ha tenido problemas en usar temas como migración de forma demagógica como el que también pudiera ser su competidor, el texano Greg Abbott.
DeSantis se vio envuelto en una con troversia cuando personas que trabajaban en su nombre “reclutaron” migrantes o solicitantes de asilo para enviarlas a esta dos prodemócratas del noreste, como Massachusetts y Nueva York, en busca de trabajo y de ayuda.
Trump tal vez puede estar rebasado, pero el trumpismo, definido como nacionalismo exagerado con ribetes populistas de xenofo bia y racismo, está vivo y coleando.
LA FIESTA DEL SIGLO
CON QUÉ DROGAN HOY A NUESTROS HIJOS
RUDY TERCERO
Seguramente habrás escuchado en días pasados el caso de una chica que salió de fiesta con cuatro amigas a un bar en el poniente de la Ciudad de México y que su madre la halló totalmente desorientada dentro de un cubículo del baño de mujeres. Los exámenes toxicológicos no arrojaron resul tados y es lo que está sucediendo hoy en día con una droga ilícita conocida como Escopolamina, que está cobrando fuerza, es un alcaloide natural que se obtiene de la semilla de una planta llamada cacao sabanero o borrachero.
Al ser absorbida ocasiona un estado de sueño profundo y que se precede por lo general por un estado de pasividad completa de las víctimas, se convierten en una especie de títeres, son sumamente sugestionables y fáciles de conven cer, no recordarán nada al día siguiente y accederán a hacer todo lo que se les ordene. La Escopolamina puede producir confusión, desorientación, delirios, agitación motora y todo tipo de alucinaciones tanto auditivas como visuales, en dosis elevadas puede causar la muerte. Es sumamente difícil detectarla por su rápida excreción.
Hay otras sustancias que se utilizan para esto y lo más peligroso es que son medicamentos controlados. Si bien la Escopolamina se consigue en el mercado negro, los Roofies se pueden conseguir en cualquier farmacia con una receta médica.
Roofie significa dosis de una droga, especialmente Rohypnol, administrada generalmente en una bebida alco hólica de forma secreta e ilegal a otra persona, con la inten ción de dejarlos inconscientes o incapaces de funcionar de manera normal.
La combinación de Rohypnol con alcohol causa algo que se llama “sumisión química”, además de que inhibe la capacidad de recordar lo sucedido. Y podría seguir hablan do de otros métodos como gotas para los ojos, etc., pero ¿cómo podemos actuar ante este problema?
Es importante que nuestros hijos estén alertas: No acep tar bebidas de desconocidos, cigarros, dulces o vapes. No dejar abandonadas sus bebidas y vigilarlas todo el tiempo, pero la más importante de todas y en dónde radica la ver dadera forma de poderse librar de esto, es una que nuestros padres nos inculcaron cuando éramos jóvenes, recuerdo bien a mi madre diciendo cuando salía: “Cuídense entre ustedes, no anden desbalagados, se van cuatro, regresan cuatro”.
Los depredadores siempre se sentirán más cómodos y seguros cuando su víctima está aislada, si en el grupo alguno de los amigos deja solo a alguien se convierte rápi damente en presa fácil. Esto no sucederá si se encuentra con su grupo, en primer lugar, no le es fácil al depredador acercarse sin ser visto y si llegará a tener oportunidad de drogar a la víctima, los amigos se darán cuenta que algo está pasando.
Hoy más que nunca tenemos que reforzar esta práctica con nuestros hijos, cada vez que salgan deben mante nerse juntos hasta para ir al baño, no confiarse porque el riesgo está allá afuera y muy cerca, aprendamos a cerrar ventanas de oportunidad a estos depredadores que están acechando.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .09el
Coatzacoalcos
Heraldo de
¿TRUMPISMO SIN TRUMP?
Rutilio Escandón inaugura obras en el Centro de Atención Múltiple No. 34
gobernador garantizó
A su vez, el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, detalló que, tras el sismo de 2017, el plantel sufrió graves afectaciones, y debido a diferentes problemas administrativos no se realizaban las tareas de reconstrucción. Sin embargo, como resultado del diá logo y gestiones, pudo utilizarse el presupuesto asignado, con lo que se construyeron aulas, sanitarios y obras de exterior.
Tras reconocer el trabajo res ponsable, sensible y amoroso de las y los docentes del Centro de Atención Múltiple, la secre taria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo que las autoridades educativas federales y estatales mantienen la suma de esfuerzos y recursos para responder a las necesida des y consolidar proyectos de rehabilitación, equipamiento y mejoramiento de los planteles de los distintos niveles educa tivos.
COMUNICADO CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS
Elgobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró infraes tructura en el Centro de Atención Múltiple No. 34 con modalidad de escuela, donde garantizó la inversión de recursos para con tinuar mejorando y amplian do este espacio educativo que atiende a alumnos con discapa cidad en los niveles de preesco lar, primaria y secundaria.
Luego de constatar los traba jos que se realizaron, el manda tario destacó la construcción de aulas, servicios sanitarios dig nos, la barda perimetral y red de drenaje pluvial, estas últimas, explicó, evitarán que la escue la se inunde, por lo que brinda mayor seguridad al alumnado, personal, madres y padres de
familia.
En su recorrido, Escandón Cadenas escuchó la petición de que se construyan cuatro aulas para poder atender a todas y todos los alumnos de este muni cipio que lo requieran, y no tengan que trasladarse a otros municipios, por lo que instruyó al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) y a la Secretaría de Educación que las nuevas aulas sean presupues tadas y estén listas el próximo año.
“Vamos a seguir trabajando por la educación y aportar todo lo que sea necesario para este centro. Que no les falte nada, tenemos derecho a tener mejor futuro y destino, y solo educán donos vamos a alcanzar nues tras metas. Estamos constru yendo infraestructura para lo qe requiera el pueblo”, expresó.
El director del Centro, Saúl Fernando Liñám Pérez, precisó que después de décadas de ges tiones, hoy, gracias a la voluntad de las autoridades, es una realidad contar con espacios óptimos para brindar una educación de calidad, equitativa e incluyente a niños con discapacidad múltiple o con trastornos graves del desarrollo. “Gracias por reafirmar el compro miso de garantizar el derecho de acceso a una educación para todas y todos”.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos agradeció la entrega de esta obra, al tiempo de refrendar su compromiso de tra bajar junto a las autoridades fede rales y estatales a fin de abonar al bienestar y la transformación del municipio.
Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la presidenta del Comité de Padres y Madres de Familia, Ana Mercedes Leyva Ruiz, así como estudian tes y personal docente, directivo, administrativo, madres y padres de familia del Centro de Atención Múltiple Número 34.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202210. el Heraldo de Coatzacoalcos
El
que se continuará mejorando y ampliando este espacio que atiende a estudiantes con discapacidad en niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Egresados de la Enaproc listos para impulsar el desarrollo
Se realiza toma de protesta a maestros y maestras en Gestión Integral de Riesgos y licenciados en Protección Civil.
REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
En la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), se lleva a cabo la toma de protesta a maestros y maestras en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, aprobados por la moda lidad del 50 por ciento de estudios de nivel doctorado y de alumnos de la Licenciatura en Protección Civil.
En un emotivo acto, los egresados de la maestría obtuvieron el acta de examen profesional y grado académico, por su
parte, los alumnos de licenciatura recibie ron el acta de examen y título profesional.
La ceremonia fue atestiguada por el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, quien exaltó la importancia del acto para la vida académica, al tiempo de reconocer el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en la consolidación del proyecto educativo.
Los egresados de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos cuentan con una formación multidisciplinaria, al estar
capacitados para impulsar el desarrollo y la aplicación de la Gestión Integral del Riesgo, así como la creación e implemen tación de políticas públicas, estrategias y procedimientos a fin de alcanzar un desarrollo sostenible, fortaleciendo las capacidades de resiliencia de la pobla ción. Adicionalmente, abonarán al desa rrollo a través de su labor en instituciones y organismos del sector público, social y
privado, con un alto sentido de responsa bilidad, servicio y compromiso.
Por su parte, la Licenciatura en Protección Civil desarrolla profesionales con conocimientos, actitudes, aptitudes, habilidades y métodos de trabajo para el ejercicio de la Protección Civil, median te la educación en la gestión integral del riesgo, con una preparación científica práctica y con un alto compromiso social.
»COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - Informar es una obligación que todo funcionario de la admi nistración pública tiene con la sociedad y más, si se tiene la encomienda de la admi nistración de las finanzas del estado o de los municipios, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, tras sostener reunio nes simultáneas con los alcaldes de Frontera Hidalgo, Huehuetán y Mazatán.
El funcionario estatal destacó que la instruc ción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, es trabajar transparente y responsablemente, apegado siempre a la normatividad, para bene ficiar de manera efectiva a las y los chiapanecos; en ese sentido, reconoció que pese a la pande mia del Covid-19 y las declaratorias de desastres a causa de los fenómenos naturales, el estado no ha requerido de ningún préstamo, ni genera da deuda alguna.
Durante la visita por dichos municipios, el titular de la Secretaría de Hacienda inauguró los cursos de capacitación dirigidos a las y los funcionarios municipales sobre los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, realizó las visitas a los Centros de Recaudación Local (CRL) de los municipios de Mazatán y Huehuetán, donde saludó a las y los ciudadanos, además supervisó la atención e información que ofrecen los colaboradores res pecto a los beneficios fiscales que el Gobierno del Estado otorga, a través de la Secretaría de Hacienda.
Javier Jiménez Jiménez agradeció el recibi miento y la atención recibida por parte de las autoridades municipales y reconoció el trabajo que realizan en sus respectivos municipios.
»
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, des tacó que la estrategia del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en unidad con instituciones, cámaras y universidades, beneficia inicialmente a 25 universitarios, 8 mujeres y 17 hombres, recién egresados, para que se incorporen al campo laboral, a través de empresas constructoras chiapanecas.
Esto -dijo- derivado de la firma de Convenio entre la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación esta tal, y la Universidad Autónoma de Chiapas, mediante la primera etapa del Programa “Abriendo Puertas”.
En este marco, agradeció a la CMIC y a la Universidad por esta suma de esfuerzos, con lo que se sigue el ejemplo del gobernador,
Rutilio Escandón Cadenas, a fin de brindar opor tunidades laborales a las y los jóvenes universita rios, porque ellos, reiteró, tienen que ser parte del progreso y desarrollo de Chiapas.
“Es momento de cumplir sus sueños, aprove chen esta gran oportunidad, pónganse el chaleco y sigan adelante”, expresó el funcionario a los jóvenes beneficiados quienes pasaron filtros para poder ser seleccionados.
Por su parte, el rector de la UNACH, Carlos Natarén Nandayapa, explicó que el objetivo de este programa es precisamente ofrecer a las y los jóvenes chiapanecos recién egresados, la oportu nidad de incorporarse al ámbito laboral, a través de empresas constructoras, para que desarrollen en la práctica lo que aprendieron en la teoría.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .11el Heraldo
Coatzacoalcos
de
Un deber, informar sobre la administración de las finanzas
Estrategia de Rutilio Escandón incorpora a universitarios al campo laboral: Ángel Torres
Banxico eleva su principal tasa de interés a nuevo máximo de 10%
Esta es la cuarta vez consecutiva que aplica un aumento de 75 puntos base desde junio pasado del presente año.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Banco de México (Banxico) subió nue vamente su tasa de interés en 75 puntos base para llevar el costo del crédito al 10%, con lo que se busca contener la inflación.
Así la tasa de referencia pasa de 9.25% a 10%, según la decisión de política moneta ria que dio a conocer este jueves el banco central mexicano.
Esta es la cuarta vez consecutiva que aplica un aumento de 75 puntos base
Fortalece Adán Augusto su posicionamiento en preferencias electorales
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, continúa posicionándose en las preferencias elec torales, pues son más de las entidades federativas que le manifiestan su respal do rumbo a la candidatura presidencial rumbo al 2024.
En las últimas semanas, el titular de Segob ha recorrido más de la mitad del país, a través de las visitas a los Congresos locales para dar a conocer la reforma Constitucional en materia de seguridad con la que se extiende hasta el 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
López Hernández ha estado en más de 20 entidades, donde simpatizantes lo han recibido con porras, música, alga
desde junio pasado del presente año.
El objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día o tasa objetivo, es el instrumento de política moneta ria mediante la cual Banxico combate la inflación para preservar el poder adqui sitivo de la moneda.
La decisión del Banxico se da en un contexto en el cual la inflación general pasó de un nivel de 8.7% que registró en septiembre pasado a 8.41% en octubre de este año.
Sin embargo, la inflación subyacente
acumuló 23 meses consecutivos al alza al situarse en 8.42%.
En tanto, hoy se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos aumen tó a una tasa anual de 7.7% durante el décimo mes del presente año, nivel que estuvo por debajo de las expectativas esperadas de 7.9%, con lo cual el tipo de cambio reaccionó con una apreciación al cotizarse el dólar al mayoreo en 19.41 pesos.
Lo anterior representó un nuevo mínimo en el año que no se veía desde el 4 de marzo del 2020.
DECISIÓN EN LÍNEA CON LA FED
A inicios de noviembre la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, subió su tasa en 75 puntos base tal y como lo anticipaban analistas y los mercados financieros.
Con ello, la tasa de fondos federales se colocó en un rango de 3.5%-4%, nivel no visto desde diciembre de 2007.
Esta semana el banco Central de Polonia dejó sin cambios su tasa de referencia en 6.75%, cuando el mercado esperaba un incremento de 25 puntos para llevarla hasta el 7%.
Ariadna murió
por
trauma múltipl, informa PJCDMX
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a través del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, informa que el pasado viernes 4 de noviembre, a las 11:36 horas, recibió la orden por parte de la autoridad ministerial para la práctica de necropsia al cuerpo de Ariadna “N”, relacionada con la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/ UI-2S/D/00267/11-2022, procedimiento que se llevó a cabo en el anfiteatro de dicho instituto, bajo la guía técnica para la realización de necropsias, misma que está sustentada en protocolos internacio nales aceptados, además de que se realizó bajo perspectiva de género.
La institución recuerda que, además de la necropsia tradicional, se llevó a cabo un procedimiento muy especializado con el cual fue posible determinar que la causa de muerte se debió a trauma múltiple.
Cabe destacar que este instituto cuenta con las acreditaciones NOM-17020 y 17025, en alcance del procedimiento de necropsia médico legal, por lo que está perfectamen te establecida la técnica de dicho procedi miento.
rabía, lonas y espectaculares, mien tras que legisladores y legisladoras le han gritado con emoción: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!
No está demás decir que analis tas políticos lo consideran el “gallo” del presidente Andrés Manuel López Obrador e ideal sucesor de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, debido a que ambos comparten el mismo pensamiento de combatir la corrupcin y ayudar a los que menos.
Después de estar en el cuarto lugar
en las preferencias electorales, se ha aco modado en el tercer lugar en poco tiem po de trabajo intenso, solo tras la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrad Casaubón.
“Si continúa con ese ritmo de trabajo, podría estar en segundo o primer lugar de las preferencias electorales a finales de año, fortaleciendo su posicionamiento como uno de los favoritos para las próxi mas elecciones presidenciales del 2024”, comentaron expertos en materia política.
Unión Europea condena asesinato de madre buscadora
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La delegación de la Unión Europea, Noruega y Suiza en México, condenó el asesinato de María Carmela Vázquez, madre buscadora y defensora de derechos humanos, ocurri do en Abasolo, Guanajuato.
En un pronunciamiento, advirtió que este hecho “ratifica el muy preocupante grado de violencia e intimidación que enfrentan muchas personas defensoras de derechos humanos en México y que constituye una amenaza contra los dere chos humanos”.
“Expresamos nuestra preocupación por el elevado número de personas desapare cidas en México y por el hecho que la seño ra Vázquez es la tercera madre buscadora asesinada en 2022, luego del asesinato de la señora Rosario Lilián Rodríguez Barraza en agosto en Sinaloa y de la señora Blanca Esmeralda Gallardo en octubre en Puebla”, manifestó.
La delegación hizo un llamado a las autoridades competentes, a nivel federal y estatal, para que impulsen una investi gación pronta y exhaustiva que atienda todas las líneas de investigación, incluida la de la posible vinculación de este ataque con la actividad de búsqueda de personas desaparecidas.
Al respecto, mencionaron que la Fiscalía General del Estado ya abrió una célula de trabajo para localizar a los responsables.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 202212. el Heraldo de Coatzacoalcos
Brincan el muro... pero sólo hallan indiferencia y frío
Cifras de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza durante el año fiscal 2022 (de octubre de 2021, revelan que bajo el Título 42 fueron retornados un millón 54 migrantes.
EL UNIVERSAL TIJUANA, BC.
De entre los matorrales se escapa un niño descalzo. La temperatura marca 10 gra dos, son las 10 de la mañana y empieza a caer la lluvia. El niño corre en el lodazal junto a su familia e intenta cobijarse con las mantas que otros migrantes aban donan en el camino. Corre junto a otras casi 50 personas que se amontonan alre dedor de una camioneta de la Patrulla Fronteriza, a la que suplican asilo y le piden que se los lleve.
AMLO propuso a Gerardo Esquivel para presidencia del BID
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México propuso al subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, a la presidencia del BID, porque la embajadora Alicia Bárcena pidió no postularla debido a un asunto familiar.
“Lo estamos proponiendo porque es buen economista, doctor en Economía, graduado en Harvard, subgoberna dor del Banxico, una gente honesta y creo que por la situación económica de México, que tiene unas de las mejo res economías, con más estabilidad, con más potencial de crecimiento, con más cercanía con Estados y Canadá y con buenas relaciones con los países de
Desde la madrugada, familias de Colombia, Nicaragua, Jamaica y de otros países cruzaron por diferentes puntos el muro que divide México de Estados Unidos, en Tijuana. Buscan asilo y, aun con el temor de ser retornados ante los cambios de la política migratoria esta dounidense, cientos prefieren correr el riesgo.
Este no es el primer ni único grupo, desde hace meses se registran al menos dos o tres cruces masivos en esta frontera.
Cifras de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas
en inglés) durante el año fiscal 2022 (de octubre de 2021 a septiembre a este año) revelan que bajo el Título 42 fue ron retornados un millón 54 migran tes; la mayoría, a través del río Bravo, en la frontera con Coahuila. En el caso de San Diego, que colinda con Tijuana, la cifra alcanzó los 115 mil 924, más de 10%.
Patricia, migrante de Jamaica, cuenta que llegó hace casi un mes a Tijuana. Viajó desde su país —a más de 4 mil kilómetros— y se unió a las cara vanas que partieron de Brasil, Chile y Colombia con destino a Estados Unidos.
Aquí, en territorio mexicano, pagó 500 dólares a un taxista para que la llevara al pie del muro.
Este, dice, “ha sido el ride más caro de la vida, son 500 dólares para que un conductor me dejara sobre una calle, fueron menos de 15 minutos”, explica en inglés desde suelo estadouniden se, mientras espera a unos cuantos metros de la barda que acaba de cruzar para que la Patrulla Fronteriza llegue y se la lleve. Cruzó el muro alrededor de las cinco de la mañana, no hubo necesidad de brincar. Como otros, Paty atravesó la muralla de metal, que en algunos puntos tiene aberturas que han cortado los mismos migrantes para poder atravesarla.
Nacional, el Jefe del Ejecutivo expresó que la embajadora Bárcena, quien fue su propuesta inicial, tiene un asunto familiar y por eso se decidió impulsar la candidatura de Esquivel.
“La habíamos propuesto a ella, pero tiene un asunto familiar, ella está casa da con un amigo chileno, a lo mejor voy a cometer una indiscreción, pero no es nada que no pueda saberse; él anda mal de salud y ella decidió, no participar.
“Si la habíamos propuesto para eso, pero ella nos envió una carta pidiendo que comprendiéramos su situación y la abrazamos, que su esposo se recupere, porque ella es una profesional, conoce el desarrollo de América Latina, estu vo en la ONI y tiene una trayectoria importantísima de inobjetable hones tidad y rectitud, estuvimos viendo, porque si importa que México tenga esta representación”.
Señaló que los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el Canciller Marcelo Ebrard son los encargados de promover la candida tura de Esquivel para el BID.
Acumulan bancos quejas en Condusef
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que de enero a septiembre del año en curso, recibió un total de 84 mil 670 reclamaciones contra bancos, siendo los productos más recla mados la tarjeta de crédito con 27% de participación, tarjeta de débito con 24% y cuenta de ahorro con 9 por ciento.
De acuerdo con los datos del organismo, las principales causas de reclamación fue ron: consumos no reconocidos con 20%, transferencia electrónica no reconocida con 15% y cargos no reconocidos en la cuenta con 7%.
Según la Condusef, Scotiabank, Banorte, HSBC, Banamex, Santander, BanCoppel, Banco Azteca y Banco Inbursa, repre sentan 84.3% de la cartera de crédito y 82.7% de la captación del sector bancario, y registraron en su conjunto 80 mil 955 reclamaciones por parte de sus usuarios, equivalente al 96% del total de este sector.
usarse vacunación antiviruela del mono: Ssa
»REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de Salud (Ssa) publicó los resultados de una serie de pacientes con viruela del mono en México, en los que concluye que debe usar se la vacunación si está disponible.
El estudio “Epidemiological and cli nical characteristics of patients with human monkeypox infection in Mexico: A nationwide observational study” (“Características epidemiológicas y clíni cas de pacientes con infección humana por viruela del simio en México: un estudio observacional a nivel nacional”, en espa ñol), fue publicado en la revista científica “The Lancet”.
En el documento se detalla que se hizo un análisis de 565 casos humanos confir mados de viruela del simio, “el 97.2% eran hombres, de los cuales el 59.5% se identifi caron como hombres que tienen sexo con hombres, y el 54.5% tenían infección por el virus de la inmunodeficiencia humana”.
Salvo una persona, todos los demás infectados presentaron erupción cutánea (99.8%). Y el 78.9% presentó fiebre y el 47.8% mialgia.
El área anogenital fue la más común mente afectada por el exantema (49.6%), y la proctitis se presentó en el 6.2% de los pacientes. Seis pacientes requirieron hos pitalización, de los cuales uno falleció por causas no relacionadas con la viruela del simio, según el documento.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 .13el
Coatzacoalcos
Heraldo de
Debe
América Latina tenemos posibilidad que esa candidatura prospere y triun fe”.
En conferencia de prensa, en Palacio
14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo
Coatzacoalcos
de
.19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
22. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL DOHA, QATAR
El Museo 3-2-1 Olímpico y de los Deportes de Qatar vive sus tiempos extras de paz y tranquilidad antes de que, en sólo unos días, sea invadido por cientos o miles de aficionados al Mundial de Futbol que asistirán al Estadio Internacional Khalifa, una mole construida en 1976 y renovada para recibir a 40 mil aficionados en cada partido, ubicado a un costado del nuevo recinto qatarí.
Algunos de esos hinchas serán el público cautivo que entrará a este nuevo museo en Doha, apenas inaugurado en marzo. El español Joan Sibina es el arquitecto de este edificio que, de golpe, parece una inmensa tienda de juguetes, con una estructura cilíndrica rodeada de cinco anillos que, al atardecer, se encienden cada uno con diferentes colores: es el emblema olímpico ensartado como espiral gigante en una construcción de cristal de 19 mil metros cuadrados.
Al entrar, el edificio, en efecto, se revela como una extensa vitrina de juguetes: objetos deportivos histó ricos, raros, legendarios, de todo el mundo y muy costosos. De hecho, en estos días aquí se exhibe, de forma temporal, el objeto histórico deportivo más caro de la historia de las subastas en el mundo. Una pista: costó casi 9 millones de dólares y fue hecho en México.
El director del museo, Abdulla Yousuf Al Mulla, nos recibe des pués de hacer la primera oración musulmana de la tarde; explica que hay siete salas con diferentes temáticas, algunas con asuntos muy locales, sobre el deporte en Qatar y su participación en encuen tros deportivos, y otras con un enfoque internacional, en las que se puede ver una panorámica sobre la historia del deporte en el mundo, además de la exposición temporal El mundo del futbol, preparada con
motivo del Mundial, con objetos procedentes de diversas coleccio nes públicas y privadas, entre ellas las del Musée du Sport de Francia, del National Football Museum de Gran Bretaña y del Museo FIFA.
En la galería histórica del depor te está el único lugar donde México tiene un espacio destacado en el museo, o mejor dicho, las culturas prehispánicas del país, con el juego de pelota como gran referencia, ilustrado con algunas piezas arqueológicas y réplicas. Qué pena, en el museo del deporte más impor tante de Medio Oriente, el momento deportivo glorioso mexicano para la historia mundial ocurrió hace más de 500 años, desde entonces, puro cruzazulear.
LAS VITRINAS DE LOS HÉROES DEPORTIVOS
Con perdón de la esforzada y heroica participación de Qatar en el deporte, que los responsables del museo se empeñan en resaltar, la verdad es que el gran atractivo de este lugar es la exposición temporal sobre el futbol y el salón de los atle tas, donde está la mayor parte de los objetos históricos más preciados de la colección, es decir, los juguetes más interesantes del 3-2-1 Museum.
Este es el espacio de los héroes. En tres pisos, la colección expone una breve historia de 90 destaca dos atletas de los siglos XX y XXI, ilustrada con objetos que fueron parte de sus hazañas. Es el gran salón de los fetiches, de reliquias históricas ante las que cada quien viene a sorprenderse y algunos incluso casi a persignarse o a entrar en éxtasis. Por ejemplo, los peregrinos de India, ante el bate de la leyenda viva del cricket Sachin Tendulkar; los brasileños, frente a los zapatos del rey Pelé.
Pero hay mucho más, es un lugar ecuménico para todas las aficiones deportivas: desde un Ferrari fórmula 1 que fue condu cido por Michael Schumacher, hasta el guante de box izquierdo
QATAR, GALERÍA HISTÓRICA DEL DEPORTE MUNDIAL
el legendario juego de la “mano de dios”, en el Mundial de México 86. Detrás de una vitrina y a media luz, como dice el tango, se exhibe el objeto histórico deportivo más caro de la historia que Maradona vistió en el Estadio Azteca, en el partido de la selección argentina contra la de Inglaterra.
En mayo pasado, cuando su compra se volvió noticia mundial, no se sabía qué millonario colec cionista la había adquirido en una puja por Internet de la casa de subastas Sotheby’s en 8.8 millones de dólares, para sumar un total de poco más de 9 millones con la comisión incluida; sólo trascendió que era un coleccionista de Medio Oriente. Aunque ahora se sabe dónde está la prenda, el misterio sobre su propietario no ha quedado aún resuelto. Desde octubre, Qatar la expone en su museo deportivo, pero anuncia que está sólo como un préstamo.
que Muhammad Alí usó al ganar su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960; tam bién hay reliquias de Bruce Lee, ropa de Messi y muchos otros objetos históricos de los héroes del deporte de casi todo el mundo.
Y en la exposición temporal El mundo del futbol, la joya de la colección, o mejor dicho, el jugue te más costoso que se exhibe en el Museo 3-2-1 Olímpico y de los Deportes de Qatar: la playera que usó Diego Armando Maradona en
La camiseta azul, como todo lo relacionado con Maradona, ha teni do su polémica. Hubo dos playeras, pero ésta es la del segundo tiempo, cuando el jugador argentino metió los dos goles en aquel partido. Poco antes de la subasta, la hija de Maradona negó que fuera la pren da original, pero Sotheby’s mostró cómo hicieron un peritaje con imá genes de alta resolución para com parar los detalles finos del objeto con las tomas fotográficas del par tido, y recordó la curiosa historia de la confección de la playera: cada camiseta de los jugadores argen tinos era diferente porque poco antes del partido se cosieron los parches amarillos de la Asociación de Futbol Argentino y se plancha ron los números en la espalda de las playeras de la marca Le Coq Sportif que fueron cambiadas apurada mente porque el entrenador, Carlos Bilardo, decidió que para el calor que iba a hacer durante el juego en la Ciudad de México no era adecua do que los muchachos usaran ropa de algodón.
24. VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Al entrar, el edificio, en efecto, se revela como una extensa vitrina de juguetes: objetos deportivos históricos, raros, legendarios, de todo el mundo y muy costosos.
‘Echarte un cigarrito’ con tu jefe puede ayudarte a ascender
Los fumadores hombres que le encienden el cigarro a su jefe obtienen puestos mayores que otros que no lo hacen, determinó un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica.
Suma los descansos para fumar un cigarro con el jefe a la lista de situaciones en las que los hombres podrían tener ventaja laboral frente a las mujeres y en general frente a los no fuma dores.
Los fumadores hombres que le encienden el cigarro a un jefe también fumador logran un ascenso más rápidamente que aquellos que no compar ten el hábito con su jefe, según un estudio publicado el lunes por la Oficina Nacional de Investigación Económica.
Los resultados son parte de un estudio más amplio que mostraron que los hombres se benefician de tener un jefe
varón, mientras que las muje res tienen aproximadamente la misma tasa de ascenso inde pendientemente de si su jefe es hombre o mujer.
Las conclusiones coinciden con investigaciones anteriores que mostraron que los traba jadores con un mentor blanco suelen lograr mejores resulta dos que otros grupos en cuanto a ascensos.
También se hace eco de un estudio que muestra que las personas tienden a proteger a quienes son similares a ellos mismos, lo que beneficia a los hombres ya que las mujeres representan solo una cuarta parte de los rangos ejecutivos.
El estudio también se man tiene en la misma línea del análisis que indica que los hombres se benefician de los encuentros en otros espacios solo para hombres, como los
vestuarios de algún recinto deportivo.
La investigación reali zada por Zoe Cullen, de Harvard Business School, y Ricardo Pérez-Truglia, de UCLA Anderson School of Management, se centró en los datos de una gran institución financiera no identificada y estudió el efecto de la rotación de directivos, ajustado a las diferencias en el esfuerzo y la producción.
.09EL HERALDO DE COATZACOALCOSPRIMERA SECCIÓN Jueves 30 de Septiembre de 2021 .09EL HERALDO DE COATZACOALCOSMiércoles 05 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx10. DE COATZACOALCOS Miércoles 11 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx16. DE COATZACOALCOS
.25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022
Coatzacoalcos
el Heraldo de
26. PRIMERA SECCIÓN Jueves 30 de Septiembre de 202110. EL HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 05 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx12. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 21 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx10. DE COATZACOALCOS PANDEMIA LIMITA ASISTENCIA A SITIOS ARQUEOLÓGICOS Zonas como Teotihuacan y Chichén Itzá estarán cerradas como medida de prevención; en la Ciudad de México si abrirá Cuicuilco. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
Teotihuacan (Estado de México), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), Monte Albán (Oaxaca), Cuicuilco y Templo Mayor (Ciudad de México) son zonas arqueológicas que cada año registran un aumento de visi tantes por el equinoccio de primavera, pero este año será diferente por las medidas que instruyeron las autoridades para prevenir contagios de Covid-19.
Cada año desde la década de 1980, visitantes nacionales y extranjeros acuden vestidos de blanco a las zonas arqueo lógicas del país para “cargarse de energía”. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el 21 de marzo de 2019, Teotihuacan registró 16 mil 668 visitantes; Chichén Itzá, 14 mil, y a Cuicuilco acu dieron mil 116.
Sin embargo este año el ritual por el equinoccio de primavera no se podrá llevar a cabo, porque la Secretaría de Salud presentó una serie de medidas preventivas por la pandemia de Covid-19, por lo que en conjunto con la Secretaría de Cultura, INAH y autoridades locales decidieron cerrar Teotihuacan el 21 y 22 de marzo, y Chichén Itzá desde el 21 de marzo y hasta nuevo aviso. Ayer, este sitio arqueoló gico de Yucatán registró la asis tencia de 4 mil personas que fueron a recargarse de energía.
Mientras que al sur de la Ciudad de México, cerca del cruce de Insurgentes Sur y Periférico, está la Zona Arqueológica Cuicuilco, que sí abrirá todo el fin de sema na; pero estará “restringido el acceso a los vestigios arqueoló gicos, el museo y los senderos ecológicos”, se lee en letreros pegados a la entrada.
Desde hace cuatro años, Valeria Aguirre, estudiante de Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, atraviesa Cuicuilco varias veces a la semana para llegar a su escuela y de regreso, y ha visto la disminución de gente en estos días. “La dis minución se intensificó esta semana, porque la pasada vi a tres grupos conformados por cerca de 20 personas cada uno. Todos estaban vestidos de blanco y formaron círculos. Además, aquí los Boy Scout realizan actividades y a partir de esta semana no los he visto ni a nadie de blanco que haga rituales”.
Lo que relata Valeria es per ceptible desde la entrada: no hay filas. Pasan varios minu tos hasta que llega Carolina Palacios acompañada de sus
dos hijos, una niña de nueve años y un niño de 11.
Carolina, quien vive en un condominio aledaño a la zona, dice: “En vista de que nos vamos a empezar a cerrar más, buscamos una opción en la que no tuviéramos que tener con tacto cercano con otras perso nas ni superficies. La cantidad de gente no ha disminuido en las calles ni en centros comer ciales. La gente piensa que tiene que ser como en España, donde se aplican multas para que no salgan, pero más bien deben ser actos de conciencia”.
Agrega que la visita a Cuicuilco será la última que hagan hasta que termine la contingencia, pero de momen to hace un llamado para que la ciudadanía acate las indicacio nes del gobierno mexicano.
“Veremos las consecuencias hasta las siguiente semanas, cuando se sature el sistema de salud. Sin politizar, creo que vamos lento y las medidas ten drían que haber sido más radi cales, por lo menos los cierres de las escuelas”, señala.
En 2019 la Zona Arqueológica Cuicuilco albergó a mil 166 visitantes. Ahora esa cifra parece lejana y los visitan tes extranjeros parecen llegar a cuenta gotas. Olga, Alexandra y Denis son tres turistas de origen ruso que se quedaron varados en México.
“Estuvimos en Yucatán e hicimos un recorrido en auto, también estuvimos en Oaxaca y de ahí viajamos al centro para conocer Teotihuacan. Teníamos planeado viajar de regreso el miércoles, pero cuando llegamos al aeropuer to, de la nada nos dijeron que se había cancelado el vuelo, y tuvimos que comprar otro pasaje para hoy; entonces, al tener algo de tiempo, deci
dimos venir a conocer”, dice Alexandra, quien desconoce los rituales por el equinoccio.
Cuicuilco tiene un gran basamento circular del Preclásico que mide 110 metros de diámetro y 25 metros de altura, construido entre el 800 y 150 a.C., al que no tendrá acceso el público. Junto a la estructura prehispánica, Luis Colotla, veterinario que visi ta seguido el lugar, se instaló para tomar fotos de aves: “Al presidente lo están criticando mucho, pero yo lo apoyo, las medidas que ha implementado son las correctas”.
TEOTIHUACAN, SIN RITUAL PREHISPÁNICO
La situación no es dife rente en Teotihuacan, Zona Arqueológica del Estado de México. Raquel viajó desde Chicago sólo para asistir por primera vez a la ceremonia del equinoccio de primavera, pero ya no podrá participar en el ritual prehispánico porque
el sitio estará cerrado sábado y domingo para evitar riesgos.
“Es frustrante no poder estar en esa ceremonia que se hace cada año porque mi hija venía con esa ilusión de estar en este sitio importante de la cultura prehispánica, pero qué le vamos a hacer”, dijo Luis Santellano, un ciudadano esta dounidense que desde hace varios años no falta a esa cita.
Raquel y Luis se unieron a un grupo de turistas prove nientes de la República Checa, que tampoco podrán ingre sar a la Zona Arqueológica el 20 y 21 de marzo para hacer un ritual alterno en el Centro Ceremonial ToltecaTeotihuacan en San Sebastián Xolalpan.
Al restringir las autorida des culturales y arqueológicas el acceso este sábado y domingo, que por tradición es cuando más gente se concentra, estos turistas seguirán su camino a Cuernavaca.
Este jueves, antes del cie
rre por dos días de la segunda Zona Arqueológica más visi tada del mundo, la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros se redujo de manera considerable. El cir cuito empedrado que rodea al área donde se encuentran las pirámides del Sol y de la Luna, las principales atracciones, lució poco transitado.
En años anteriores, previo al equinoccio de primavera, el sitio arqueológico regis traba una gran afluencia. Sólo en la contingencia por la influenza H1N1 de 2009 ocurrió algo similar a lo que sucede actualmente en cuanto a la disminución de asistentes.
Hoy, la baja presencia de visitantes a esa región por la crisis del coronavirus ya afecta también la economía de los residentes que viven prácticamente del turismo.
“Estas medidas sí nos afectan en el nivel turístico, hemos tenido cancelaciones desde la semana pasada porque en Europa cancelaron vuelos, todos nuestros clien tes tomaron la decisión de cancelar, no obstante que no se había tomado una medida drástica en México; todo lo que resta de marzo y abril tenemos cancelaciones al 100%”, dijo Ricardo Tonatiu, de la empresa Gorilas Tours.
La afección es general para todos los prestadores de servicios. “Esperemos que sea solo esta fase 1 de la cuarentena, esperemos que pasando el límite del 20 de abril ya todo llegue a la normalidad. Si no viene turismo no hay vuelo en globo, no se venden las artesanías, la comida pre hispánica”, contó Amairani Vázquez, subgerente de la empresa de globos.
.27 PRIMERA SECCIÓN Jueves 30 de Septiembre de 2021 .11EL HERALDODE COATZACOALCOSMiércoles 05 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13EL HERALDODE COATZACOALCOSSábado 21 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
BUSCÓ PALIATIVOS Y HALLÓ
UNA EMPRESA
En 2013 a Carlos Alfonso, de profesión ingeniero indus trial, le diagnosticaron dia betes. En poco tiempo bajó casi 80 kilos y, a pesar de tomar sus medicamentos, no siempre tenía ánimo para levantarse. Fue así que decidió buscar en frutos de la zona un complemento para recuperar su vida, de esta búsqueda nació una industria que le permitió controlar su enferme dad y dar trabajo a su familia.
Carlos Alfonso García Pérez, don Poncho, registró su empresa con el nombre de 3G Agro Ponchos, y produce aceite de coco, vinos artesanales, jabo nes y papel. Don Poncho nos recibe en su vivienda, la que ha convertido en su lugar de trabajo. Comenta que en la pequeña empresa participan su esposa, su hija, su nieto y su yerno. Explica que la rápida pérdida de peso por la diabe tes lo orilló a buscar remedios caseros para sobrellevar su enfermedad. Fue así como leyendo en internet supo que el aceite de coco era una opción, por lo que decidió aprender su elaboración para no comprar los que ya se comercializaban.
“Entonces me puse a estudiar, ver que podía contrarrestar la diabetes, porque ya estaba tomando medicinas; el doctor me dio fármacos y me dijo que no los dejara de tomar nunca, pero bueno, dada mi inquietud me puse a investigar qué es lo que me podía quitar esa enfermedad”, señala.
Relata a EL UNIVERSAL que en ese tiempo buscó toda la información posible
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 29 de Septiembre de 202110. EL HERALDODE COATZACOALCOS Lunes 16 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx10. DE COATZACOALCOS
Carlos Alfonso García Pérez conoció de los beneficios del aceite de coco, después de que en 2013 fue diagnosticado con diabetes mellitus.
EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA, TAB.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos28.
y llegó a la conclusión de que con el aceite de coco se podía contrarrestar este pade cimiento. “Bueno, yo digo, caray, en nues tra tierra tenemos mucho de eso [coco], ¿verdad? Lo único que me quedó fue elaborarlo yo mismo, hacerlo yo mismo, por lo que me di a la tarea de ir y buscar el coco, allá en Sánchez Magallanes [muni cipio de Cárdenas] y empezar a hacerlo y, bueno, aprendí a procesarlo hasta obte ner el aceite de coco”.
YA ENCARRERADO…
Luego del aceite, Carlos Alfonso se dio cuenta de que sobre la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos había muchas viviendas en cuyos patios tenían árboles frutales de maracuyá, guanábana, carambola y mango, por lo que se le ocurrió que también podía convertirlos en vinos y así ayudar a esas familias que tienen esas frutas y no las aprovechan; entonces comenzó a investigar y documentarse hasta que logró la receta ideal para crear vinos artesanales.
“Una vez que ya me estaba repo niendo de la enfermedad, cuatro años después, me fui a hablar con la gente que tenía esos árboles de carambola, mango, maracuyá y les dije que les compraba la producción, pero ellos no se entusias maban, decían que sólo era un árbol, y les comenté que no importaba, incluso ofrecí que yo los cortaba, entonces hablé con mi yerno, cortamos la carambola, el maracuyá, donde la gente quisiera, con el mango también hicimos lo mismo y me puse a elaborar vinos”, indica.
Ahí junto a su esposa y su yerno, quienes trabajan de manera directa con él, don Poncho cuenta que los vinos
artesanales que más piden sus clientes son los de carambola, jamaica, tamarin do y maracuyá, aclara que sólo les pone un poco de alcohol, porque el objetivo es que sean consumibles para toda una familia.
NADA SE DESPERDICIA
Pero don Poncho sentía que algo faltaba, y fue como se dio cuenta de que toda la cáscara de esa fruta que utilizaba se estaba desperdiciando, fue como le nació la idea de aprovecharla y con vertirla en papel, aunque al principio tampoco sabía cómo, gracias al internet aprendió una técnica casera en la que también involucró a su familia.
“El papel lo utilizo para forrar los
jabones, y si las personas tiran el papel éste no se contaminará nada, porque una vez que toca el suelo y le cae un poquito de agua se desintegra, no se ve que haya nada. Con ese material se hacen unos bonitos diplomas, recono cimientos, invitaciones para XV años y bautizos, en este caso lo utilizamos para forrar los productos que hacemos”, detalla.
Ahí mismo mostró cómo la com posta o cáscara de las frutas las coloca dentro de un recipiente con agua y algo de resistol; la desmenuza por completo y luego la sumerge en unos bastidores donde sólo queda el residuo que es colo cado sobre una sábana blanca y se pone al sol, y así al final se obtiene el papel
reciclable.
Don Poncho, quien tiene 61 años, dice que no estudió nada de estos pro cesos, pero ha leído e incluso relata que a veces por las madrugadas le llegan las ideas y en ese momento se despierta y las elabora.
“Soy ingeniero industrial, tengo la inquietud, la búsqueda, todo eso sí lo puedo hacer, lo que no sabía era cómo hacer los vinos, cómo hacer el papel ya en forma física, pero me pongo a estu diar, siempre me levanto de madruga da, a las tres o cuatro de la mañana, si me surge una inquietud y empiezo a estudiarlo, a leerlo y a releerlo”, refirió.
“Trabajan aquí mi esposa, mis hijas, mi yerno y hasta mi nieto me ayuda en esto, porque me ayuda a exprimir el coco pero con eso estoy propician do que una nueva generación pueda continuar, esto me está dando mucha satisfacción”, cuenta don Poncho, quien se dice orgulloso de que sin la ayuda del gobierno ha logrado levantar una pequeña empresa.
Ahora comercializa en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, en tiendas de la Canaco y en ferias estatales vinos artesanales de jamaica, carambo la y cacao; crema de cacao; mermeladas de maracuyá y productos de aceite de coco, como jabones, cremas exfoliantes y corporales, bálsamo labial, aceites de coco, carbón activo y papel. Sus cos tos son accesibles y cada vez, dice don Alfonso, se consumen más.
“Hay extranjeros que quieren el jabón y el aceite de coco y con gusto se los vendo. Estoy por recibir a unas personas de Austria que quieren los productos que nosotros elaboramos, vivimos bien”, cuenta don Poncho.
SE RECOMIENDA NO DEJAR EL TRATAMIENTO
El doctor especialista en el tratamiento de la diabetes Sandro Arias advierte que las personas que dejan el tratamiento médico y sólo consumen medicina alternativa o yerbas podrían tener con secuencias a su salud.
“Lo ideal sería continuar el trata miento y si quieren tomar yerbas lo pueden hacer, pero no suspenderlo porque las consecuencias son compli cadas; luego puede presentarse la insu ficiencia renal, nefropatía, retinopatía y neuropatía diabética, entonces es muy complicado dejar un tratamiento y sola mente quedarse con yerbas y luego se controlan. Te puede mejorar en algunas cosas, pero en otras te empeoras”, indi ca el especialista.
Sandro Arias asegura que no es reco mendable dejar el tratamiento, aun cuando una buena dieta y el ejercicio puedan mantenerlo estable, siempre es mejor tomar el medicamento y acudir cada mes a un chequeo. Sin embargo, el empresario Carlos Alfonso García Pérez platica que de la diabetes ya no se acuer da, porque —según dice— el aceite de coco lo mantiene estable, ya que todas las mañanas come su pan bañado con aceite de coco que él mismo produce.
“El doctor me decía que no iba a dejar de tomar el Janumet —medicamento— que es para controlar el azúcar (diabe tes), empecé a tomar el aceite de coco y realmente ahorita no tomo esos medi camentos; yo estoy totalmente estable y no tengo nada, ando con el azúcar nor mal, pero no dejo de tomar el aceite de coco”, concluye don Poncho.
.29 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 29 de Septiembre de 2021 .11EL HERALDODE COATZACOALCOSLunes 16 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022 el Heraldo
Coatzacoalcos
de
30. 26. Viernes 20 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx26. DE COATZACOALCOS
NO HUBIERA SIDO ACTRIZ, SERÍA INGENIERO AGRÓNOMO’ ÁNGELES CRUZ La actriz y directora del cortometraje 'Arcángel', ganador del Ariel, visitó Torreón, con gran emoción, pues es la tierra donde vivió su madre. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 29 de Septiembre de 2021EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
‘SI
32. PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Noviembre de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos