2 minute read

La revolución en wedding planner

La revolución en la planeación de bodas tuvo un gran salto en la pandemia y después de ella. La pandemia nos trajo muchísimos retos y cambios en absolutamente la mayor parte de la vida, desde cómo nos relacionamos con los demás y con el exterior, hasta cómo nos relacionamos con nosotros mismos. El simple hecho de estar solos, encerrados en casa sin poder salir más que lo estricto necesario nos hizo preguntarnos muchísimas cosas, ¿no crees?

Muchas cosas cambiaron, la organización de eventos masivos fue uno de ellos.

Advertisement

Las bodas han sido símbolo de conexión y amor.

En la historia de las bodas siempre han sido una parte fundamental de las relaciones amorosas de pareja, en algún punto del noviazgo buscan formalizar de un rango más elevado como es el casamiento y en un futuro la crianza de hijos, envejecer juntos, etc…

Pero sin duda todos sabemos que el acontecimiento más importante en un noviazgo es la boda.

Las bodas siempre han sido eventos masivos, por lo mismo de ser un evento de alta catego- ría e importancia, es como lo que marca historia en una pareja.

Todos se unen en una fiesta, en una iglesia, o en un lugar muy bonito con un solo objetivo; celebrar el amor. Pero para los wedding planners es diferente, ellos celebran la organización de un evento con tal apogeo. Un evento con tal magnitud no es sencillo de organizar.

Muchas cosas cambiaron y se revolucionó la manera en que celebramos el amor, y aquí te dejo algunas nuevas en el wedding planner.

La boda es un evento masivo, ya que se basa en juntar a familias enteras tanto de parte del novio como de la novia, así que claramente es muchísima gente la que quería asistir y la que era invitada, y aún así tenías que prescindir de algunos por falta de recursos económicos. Con la pandemia esto tuvo que modificarse radicalmente a solo poder realizar un evento con no más de 200 personas lo cual es un evento demasiado pequeño para el nivel de importancia del evento.

Así que comenzaron a hacerse fiestas muy íntimas y pequeñas, con solo las personas más importantes y cercanas a los novios. Y desde la pandemia eso se ha vuelto una tendencia, ahora las bodas se hacen más íntimas y las invitaciones son super exclusivas, hasta comenzó a llamar la atención de los novios ese rollo de íntimo y exclusivo.

La ambientación también tuvo su propio cambio ya que ahora se opta por crear un micromundo dentro de la fiesta, por el rollo de la intimidad y exclusividad, los novios ahora quieren plasmar un ambiente donde sus invitados y ellos puedan andar tranquilos, fluir, una boda donde puedas divertirte sin necesidad de dejar de sentirte cómodo. Las bodas con temática ECO también vienen en tendencia después de la pandemia. La pandemia nos hizo darnos cuenta de lo rápido que se nos puede ir todo por la borda, desde planes hasta la vida misma.

Entonces ahora los novios y los wedding planners también enfocan sus temáticas en lo ECO donde utilizan cosas recicladas y usan menos flores, ayudando de alguna manera al medio ambiente y subiendo de nivel las bodas por ser algo distinto a lo siempre visto.

Bodas tipo cóctel. Recalcando y volviendo al rollo íntimo y más natural, eso es lo que buscan este tipo de bodas, hacer algo más simple, algo más neutral donde no haya tanto protocolos y los novios e invitados tengan más intimidad y conexión, llevando la fiesta a algo más de ellos.

En 2023 se terminó de reactivar todo tipo de eventos, tanto pequeños como masivos después de la pandemia, ahora ya vuelve a ser seguro estar con la gente y salir, también el realizar eventos con tal magnitud. Todo pinta a que este año vendrán fiestas increíbles en celebración de la vuelta a la vida normal, pero creemos que las bodas intimas y exclusivas es un rollo que puede quedarse mucho tiempo. ¿Tú qué opinas?

This article is from: