
3 minute read
Historia de la moda
Moda es tanto el uso como el modo o la costumbre que está en auge durante determinado espacio de tiempo o en cierto país, haciendo énfasis en los trajes, adornos y demás indumentaria.
-Diccionario de la Real Academia Española
Advertisement
El mundo de la moda a lo largo de los años ha tenido cambios radicales que han marcado las tendencias de hombres y mujeres, he incluso han sido una forma de demostrar los cambios sociales por los que han pasado las generaciones, cambios y luchas que, en su mayoría, han sido a través de la ropa de mujer.
Cada prenda y accesorio que durante este siglo XXI hemos conocido, y que poco a poco se han convertido en las prendas de nuestro día a día, antes eran toda una revolución de ideas y diseños de las que no se hablaba. La ropa de mujer, ha sido una forma de hablar por medio de la moda; y las revoluciones sociales y eventos de gran magnitud a nivel mundial, han logrado que hoy en día podamos vestir prendas y usar piezas de joyería u otros, sin la necesidad de recurrir a una opinión o autorización por parte de alguien más.
Desde la antigüedad hasta la actualidad, la moda ha sido una forma de expresión y una manera de diferenciarse de los demás. En este artículo, haremos un recorrido por la historia de la moda y veremos cómo ha ido cambiando a lo largo de los siglos.
Antigüedad
En la antigüedad, las tendencias en ropa estaban limitada a las clases altas y a los gobernantes. En Egipto, por ejemplo, los faraones llevaban ropa hecha con lino blanco y adornada con joyas y oro. En Grecia, el estilo de la moda era más sencillo y funcional, con túnicas y sandalias para los hombres y vestidos largos para las mujeres. En Roma, la moda era más ostentosa y los ricos llevaban ropa hecha de seda y lana.
Edad Media
Durante la edad media, la moda era una forma de mostrar la posición social. Los nobles llevaban ropa hecha de telas caras y adornadas con brocados y joyas. Los campesinos, en cambio, llevaban ropa hecha de lana y lino. En esta época, también surgieron las primeras tendencias de moda, como el uso de sombreros y capas.
Renacimiento
El Renacimiento fue una época de gran creatividad y cambio en la moda. La ropa se volvió más sofisticada y las telas más lujosas. Las mujeres llevaban vestidos largos y ajustados al cuerpo, mientras que los hombres llevaban trajes con pantalones y chaquetas. En esta época también surgieron las primeras tiendas de moda, donde las personas podían comprar ropa de moda.
Siglo XVIII
Durante el siglo XVIII, la tendencia en ropa se volvió más extravagante y ostentosa. Las mujeres llevaban vestidos con faldas enormes y corsés apretados. Los hombres llevaban pelucas y trajes con chaquetas largas y pantalones ajustados. También surgieron las primeras revistas de moda, que mostraban las últimas tendencias y consejos de estilo.
Siglo XIX
En el siglo XIX, la moda se volvió más sencilla y práctica. La ropa se hizo más cómoda y se utilizaron telas más ligeras. Las mujeres llevaban vestidos más cortos con faldas más ligeras y sin corsés. Los hombres llevaban trajes de tres piezas y sombreros de copa. También surgieron las primeras boutiques de moda, donde las personas podían comprar ropa de moda de alta calidad.
Siglo XX
En el siglo XX, la moda se convirtió en una industria global. Las personas de todo el mundo comenzaron a seguir las tendencias de la moda de las grandes ciudades como París, Londres y Nueva York. Se volvió más diversa y las personas comenzaron a experimentar con diferentes estilos y tendencias.
En los años 60, la moda se volvió más liberal y las mujeres comenzaron a usar pantalones y ropa más cómoda. En los años 80, la tendencia se volvió más extravagante y la ropa se hizo más colorida y llamativa.Hoy en día, la moda también se ha vuelto más sostenible y las personas están más conscientes del impacto que tiene en el medio ambiente.
El prêt-à-porter se ha fusionado con la alta costura para producir prendas de lujo a precios asequibles en un segmento a veces llamado “semi-alta costura”. En esta, destacan marcas como Chloé y Burberry, y diseñadores como Victoria Beckham o Stella McCartney.

La historia de la moda no se detiene en tanto las nuevas generaciones busquen innovadoras formas de reinventarse y de aprender cómo diseñar ropa y accesorios que puedan ser un medio de expresión. Revivir los momentos y tendencias más relevantes en la historia de la moda nos permite ser más selectivos y creativos al momento de vestirnos. Todo ello con el objetivo de expresar al 100% nuestra personalidad y sello propio.