
1 minute read
Guadalupe Lopez Wongñis
Una mujer que vibra, respira y vive el arte. Guadalupe Lopez Wongñis es originaria de Rioverde, S.L.P. radicando en la capital por alrededor de 35 años.
En su obra prevalece el estilo abstracto, gestual en sus diferentes propuestas dentro de las artes visuales, viendo la abstracción como un encuentro entre los sentidos, el espíritu y la libertad.
Advertisement
El crecimiento artístico, la ha llevado al estudio del ser humano en torno a su percepción, sentimientos, emociones y actuar; en experiencias tangibles e intangibles, viendo la necesidad de un crecimiento en comunidad, donde la persona vibre en el fundamento de su esencia. Participando en alrededor de 50 exposiciones colectivas, 11 exposiciones individuales y una exposición de impresión digital. Su obra ha sido expuesta en diferentes estados de la República Mexicana.
Se destaca en su desarrollo técnico, teórico, práctico, mental, el aprendizaje con sus maestros que, a través de cursos, talleres, pláticas, han hecho que su trabajo tenga un enfoque reflexivo, de constante búsqueda y trabajo.
Ha sido seleccionada en Barco, Bienal de arte contemporáneo en León Gto. Así como en la V y VI Bienal de pintura Pedro Coronel Zacatecas Zac,, seleccionada en la 67, 66, 61 edición del certamen 20 de noviembre, San Luis Potosí y en la III Bienal J.A. Monroy Jalisco.
Obtuvo mención honorífica en la 70, 64, 65 edición del Certamen 20 de noviembre, San Luis Potosí; así como premio de adquisición en la bienal de arte contemporáneo (BARCO); Mención honorífica, exposición mujer material indeleble, Centro de las artes de San Luis Potosí, S.L.P.


Recientemente fue reconocida en el ámbito cultural en el día internacional de la mujer en Rioverde, S.L.P. y por el sistema para el desarrollo integral de la familia del estado de San Luis Potosí.
Dirigió y colaboró en el mural de mosaico “Intercambio de corazones” en el Santuario de Schoenstatt, S.L.P. con una participación de más de 100 voluntarios.
Actualmente está dirigiendo el Mural de mosaico “Raíces”, 10 x 3.20 mts. en Rioverde S.L.P
Su obra se encuentra en la colección del Museo Francisco Cossío San Luis Potosí, en el Instituto cultural de León Gto. y en colecciones particulares.