2 minute read

Santiago Creel pide firmas para sacar a aspirantes de la contienda

El panista solicitó el respaldo de la ciudadanía para cumplir con el proceso interno del Frente Amplio por México

PORTAVOZ/AGENCIAS

En una petición para “hacer crecer” a México, Santiago Creel Miranda comenzó con la recolección de las 150 mil firmas acordadas por la alianza opositora para avanzar en el proceso interno de cara a las elecciones de 2024.

A través de un mensaje en video, el aspirante a la Presidencia solicitó el respaldo de la ciudadanía, pues aunque hay “corcholatas” que quieren “hacerse los simpáticos”, el país “no necesita “graciositos” y sí a un perfil emanado del Frente Amplio por México, alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

“Puede ser que hay aspirantes, o corcholatas, que quieran hacerse los simpáticos, pero a reserva de que ustedes me corrijan México no necesita graciositos, México necesita un presidente que sepa lo que está haciendo”, sentenció.

En la convocatoria para sumarse al proyecto, el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aseguró que “no vengo a mentir y a decirte que puede hacer lo imposible, vengo a decirte que (...) puedo unir a todas las voces que nos asumimos como oposición”.

“Es momento de creer, es momento de Creel, ¡por eso fírmale a Creel!”, puntualizó el legislador.

CORCHOLATAS “SE ESTÁN HACIENDO PEDAZOS”

Por otra parte, afirmó que la y los aspirantes a la candidatura presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), las llamadas “corcholatas”, “se están haciendo pedazos desde adentro”.

Lo anterior, en referencia a las recientes polémicas entre los presidenciables del oficialismo, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y

Ine Proh Be A Amlo Hablar De X Chitl G Lvez

Las medidas contra Morena se aprobaron un día después de avalada la restricción a su fundador, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para hablar de la legisladora Xóchitl Gálvez en sus tradicionales mañaneras.

El pasado 14 de julio, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las medidas cautelares dictada por el INE en la cual también se le ordenó abstenerse de realizar de- claraciones sobre temas electorales. Como era de esperarse, el presidente de México se lanzó contra ambas instituciones y las acusó de querer silenciarlo. Por ello, afirmó que analizaría los términos del decreto para tomar una decisión al respecto.

“Me voy a aparecer aquí con una cinta. Me quieren silenciar. No quieren que yo hable. ¿Y dónde queda la libertad, y la libertad de expresión, y el derecho a la réplica, y el derecho a disentir?”, cuestionó en su conferencia desde Baja California Sur.

Gerardo Fernández Noroña, por, entre otras cosas, los anuncios espectaculares desplegados para promocionar su imagen en todo el territorio mexicano.

Además, en días pasados dos de las “corcholatas” protagonizaron un encontronazo, cuando Sheinbaum Pardo criticó la propuesta de Marcelo Ebrard en materia de seguridad, el llamado “Plan Ángel”, que contempla el uso de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial (IA) para combatir la violencia en México.

Por lo anterior, Santiago Creel envió un contundente mensaje al primer mandatario vía Twitter, en el que aseguró que, contrario a lo que sucede con el “ilegal” proceso interno del partido guinda, la oposición está “unida a través de uno democrático”.

“Lo que no termina de entender el presidente es que el Frente Amplio por México nos está uniendo más a través de un proceso democrático que todos hemos aceptado con ho- nor y profundo amor por nuestro país, a diferencia de su proceso ilegal en donde sus corcholatas se están haciendo pedazos desde adentro. No te confundas, Andrés, aquí no somos iguales”, escribió el panista.

This article is from: