
1 minute read
Morena negó proselitismo en recorridos de sus corcholatas
El partido respondió a las instrucciones que el órgano electoral emitió para regular las asambleas de la y los aspirantes de la 4T
PORTAVOZ/AGENCIAS
Movimiento Regeneración
Nacional (Morena) desmintió una de las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE) dictó contra los recorridos de las corcholatas presidenciables.
Sheinbaum, Ebrard, Augusto, Monreal, Noroña y Velasco, han realizado visitas a los estados desde el pasado 19 de junio
En un comunicado de prensa, la dirigencia de Mario Delgado refirió a la determinación del órgano electoral en la cual instruye a realizar las “asambleas informativas” en recintos del propio partido político. Y pese a que el Instituto ejemplificó con espacios cerrados (oficinas municipales o estatales), la militancia negó que esto les impida realizarlas en espacios públicos abiertos.
“Es falso que éstos (recorridos, actos o asambleas) estén limitados a realizarse en espacios cerrados”, puntualizó la misiva, destacando que la indicación del Nacional Electoral señala como “preferente” el uso de inmuebles de Morena para dichos propósitos.
Morena Niega Proselitismo
En otro punto, y sin abundar en el tema, Morena externó su incon- formidad con el INE por considerar como actos proselitistas a los recorridos que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velasco han realizado desde el pasado 19 de junio.
“La resolución establece que en nuestros eventos no debe haber elementos proselitistas (no compartimos ese señalamiento, lo cual haremos valer por la vía correspondiente)”, se lee en el documento de este 16 de julio.
Las medidas cautelares derivaron de la discusión del proyecto de la consejera Claudia Zavala, quien proponía frenar las actividades de la y los seis aspirantes de la Cuarta Transformación (4T). Sin embargo, la iniciativa fue rechazada y, en su lugar, se determinó aprobar tres instrucciones:
No contener elementos proselitistas.
Realizar los eventos preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales.
Deberán ser dirigidos a militares y simpatizantes del partido Morena. No deberán emitirse expresiones de índole electoral.