
5 minute read
Plan de Rocío Nahle mientras surgen más
La Gubernatura por Veracruz se prevé como una de las más reñidas en procesos internos de los partidos, al menos 20 políticos buscan la candidatura
SUGEYRY ROMINA GÁNDARA/SIN EMBARGO
Hasta hace unos meses la sucesión en el Gobierno de Veracruz favorecía, según lo que mostraban las distintas encuestas, a la secretaria de Energía Rocío Nahle, no obstante, la Refinería de Dos bocas, y el tiempo que ha demorado en echarla a andar en su tonalidad, ha obstaculizado sus aspiraciones.

Esto ha llevado a que la contienda por la Gubernatura de Veracruz comience a complicarse en la medida en que surgen cada vez más interesados en participar en el proceso interno tanto de Morena, como en el del Partido Acción Nacional (PAN), que hasta hace unos años encabezaba el estado.
Analistas consultados por SinEmbargo identificaron que, dentro del panismo, por ejemplo, existen dos grupos. Por un lado, los hermanos Miguel y Fernando Yunes Márquez, hijos del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y quienes han tenido aspiraciones políticas en el pasado, y por el otro, el senador Julen Rementería, coordinador del PAN en la Cámara Alta, que se ha perfilado como un liderazgo fuerte. Sin embargo, hay otros aspirantes como la esposa del exgobernador Yunes Linares, Patricia Lobeira, actual Alcaldesa de Veracruz, y la senadora Indira Rosales San Román.
En cuanto a Morena, la candidatura se le está complicando a Nahle por el tema de Dos Bocas a la par que aún tendrá que enfrentar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la llamada Ley Nahle, donde le exigen comprobar una residencia de 5 años.
“Con este escenario reciente de que Dos Bocas no ha arrancado, los mismos militantes de Morena, algunos liderazgos, brincaron de gusto, patalearon de emoción y hoy hay pugnas internas en Morena por buscar la candidatura a la Gubernatura. Uno de ellos es el secretario de Gobierno en el estado, Eric Cisneros. Otro es el delegado de los programas sociales en Veracruz, Manuel Huerta. Él se jacta de que cuando López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México”, explicó Noé Zavaleta, periodista político de Veracruz.
Por su parte, Eduardo de la Torre Jaramillo, director de GLOBAL consultores políticos, también consideró que la candidatura se le está complicando a Nahle, igualmente por el tema de Dos Bocas. “Es muy complicado que la candidatura de Rocío Nahle prospere. También hay un distanciamiento y una falta de conexión con la ciudadanía. Creo que su entorno es muy complicado en cuanto a su propia candidatura, con grupos que antes eran aliados y ahora se han convertido en enemigos”, explicó De la Torre.
Por otra parte, están los priistas que han levantado la mano para obtener la candidatura, como Héctor Yunes, exsenador de la República, y José Yunes Zorrilla, primo del exgobernador, además de Juan Manuel Díez Francos, Alcalde de Orizaba, y la coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso de Veracruz, Anilú Ingram Vallines. Aunque para los distintos observadores, el tricolor no tiene oportunidades.
“El PRI se pulverizó, se fragmentó, y en los principales liderazgos priistas, algunos se refugiaron en Morena, otros en el PAN y otros se dedicaron a disfrutar sus millones”, detalló Noé Zavaleta.
Movimiento Ciudadano también cuenta con sus propios aspirantes, entre los que destaca José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, quien fue detenido durante el Gobierno de Cuitláhuac García; Sergio Gill Rullán, actual dirigente de MC en Veracruz; y la Diputada Ruth Callejas Roldán. Incluso el PVEM tiene como aspirante a Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán.

La secretaria de Energía Rocío Nahle declaró en entrevista con los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez que está comprometida con el avance y la finalización de Dos Bocas antes de considerar cualquier otro proyecto o interés personal. Además, mostró entusiasmo por la posibilidad de participar en la campaña en Veracruz, reafirmando que el estado es su siguiente objetivo.
—¿Si le va a dar tiempo para que empiece Dos Bocas a refinar y se vaya usted a la campaña en Veracruz? —le preguntó Alejandro Páez a la secretaria.
—Por supuesto, Dos Bocas ya tiene carga. Hoy traemos como 50 mil barriles ya recirculando. […] Nos va a dar tiempo de cumplir perfectamente. Todo eso es prioridad mayor, lo más importante es cumplir con los proyectos de la Cuarta Transformación antes que cualquier interés personal. Yo tengo un compromiso, yo tengo que dejar la refinería bien, como se diseñó, como se construyó, y después lo demás, no hay que entretenernos en eso.
—Lo demás es Veracruz, suena entretenido —insistió el periodista Alejandro Páez.
—Suena hermoso. Veracruz es, con el perdón de los demás estados, porque tenemos una República preciosa, pero Veracruz es un gran estado, es precioso y ya lo he dicho varias veces y se los voy a decir aquí con ustedes en su espacio: ¡Veracruz es mi destino!.
LA LEY NAHLE
En el caso específico de Rocío Nahle, hubo un análisis por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las acciones de inconstitucionalidad presentadas en el año 2022 por los partidos PAN y PRD. Fue el 31 de enero pasado cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó lo que llamaban la “Ley Nahle”, que permitía competir por cargos de elección popular en el estado de Veracruz a aquellos que no nacieron en la entidad pero que tenían al menos un hijo o una hija nativos del estado.
No obstante, el consultor y especialista político Jorge David Aljovín, experto en derecho electoral, aclaró en entrevista con SinEmbargo que Rocío Nahle, nacida en Zacatecas, sí podría ser candidata e incluso “podría ser la próxima gobernadora de Veracruz” debido a su residencia efectiva en el estado, la cual se ha argumentado que no se interrumpe por su servicio público como secretaria de Estado.
El especialista explicó que para ser gobernador o gobernadora en Veracruz se requiere tener una residencia efectiva mínima de 5 años. Con respecto al análisis y revisión de la SCJN, se declaró inconstitucional solo la disposición normativa que permitía obtener la ciudadanía veracruzana al tener hijos nacidos en el estado. Sin embargo, se mantuvo vigente el requisito de residencia efectiva de 5 años establecido en el artículo 43 de la Constitución de Veracruz.
“Algunas personas han argumentado que esta residencia de 5 años se ha visto interrumpida por el servicio pú- blico que ha prestado Rocío Nahle. Sin embargo, existen criterios del propio Tribunal que afirman que la residencia efectiva no se interrumpe cuando la causa justificante es la prestación de un servicio público, educativo o de investigación. En el caso de Rocío Nahle, su servicio público como secretaria de Estado justificaría su residencia efectiva. Por lo tanto, esto se podría argumentar aún más, especialmente porque la propia ley del estado, es decir, la Constitución del Estado de Veracruz, no establece requisitos adicionales ni temporalidades para justificar esa ausencia por servicio público, educativo o de investigación”, detalló el experto.
¿QUIÉNES SE DISPUTAN LAS CANDIDATURAS?
En el panorama político actual, según los expertos, se vislumbran dos escenarios con fuertes luchas internas para elegir a los candidatos. En el caso de Morena, se espera una disputa entre Rocío Nahle y los aspirantes que han manifestado su interés en ser abanderados de Morena, considerando que su posibilidad se ha debilitado. Por otro lado, en el PAN, se espera una confrontación entre la familia Yunes y el capital político del senador Julen Rementería.
“Aquí hay dos cosas muy claras. En ambos procesos, habrá luchas internas para seleccionar a sus candidatos. En Morena, se da una disputa entre Nahle y los hombres, y también se tendrá que decidir si habrá una candidatura de género o no. En el PAN, tenemos a la familia Yunes enfrentándose al capital político de Julen Rementería y a los aliados que ha cultivado en las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD. Una vez que estas convulsiones internas se resuelvan y se definan los candidatos, se llevará a cabo una elección en la cual parece que Morena lleva la ventaja al ser el partido en el Gobierno actual-