2 minute read

Alertan aumento de coyotes inmobiliarios

Para saber cuánto dinero tienen en Subcuenta de Vivienda deben ir a la opción “Mi ahorro”

Se acerca el periodo de vacaciones para varios sectores sociales y eso implica en muchos casos que la población busque dinero para descansar en algún sitio, sin embargo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alertó a las personas para que no se dejen enganchar por los famosos “coyotes” en la gestión de trámites debido a que podría tratarse de un fraude.

Lo que hacen estos gestores es que engañan a los usuarios que van a retirar dinero de la Subcuenta de Vivienda del instituto, es decir, la ciudadanía debe tener cuidado cuando alguien le ofrezca esa ayuda, toda vez que se puede mal usar la información personal, desde tramitar un crédito hasta que te quiten los ahorros o roben tu identidad.

Es preciso mencionar que dentro de las recomendaciones que dio el Infonavit es que las personas revisen de forma constante el estado de cuenta que se encuentra en micuenta.infonavit.org.mx, los movimientos realizados y el saldo en la Subcuenta.

“Recuerda que en Infonavit todos los trámites son gratuitos y que solo puedes hacer uso de tu dinero en la Subcuenta de Vivienda al momento de solicitar un crédito para comprar una casa o terreno, como garantía o para pagar una deuda hipotecaria bancaria y construir o mejorar tu vivienda”.

Para la población que no ha usado el dinero del crédito, detalló que no se debe preocupar por sus ahorros; al contrario, son recursos que van generando rendimientos que están por igual o más arriba de la inflación y se entrega cuando los usuarios se pensionan.

Para quienes no se han dado de alta en “Mi Cuenta Infonavit”, deben ingresar CURP, RFC y el Número de Seguridad Social, con esos elemen- blecom, Blue Telecomm, Izzi, Megacable, On Internet, Telmex, Telecable, Total Play y Wizz, los cuales ofertan velocidades de bajada que superan los 50 Mbps, pero aseguraron que no todos los municipios de Chiapas cuentan con las condiciones e infraestructura para otorgar estos servicios. El estudio del IFT se basó en la información proporcionada por los concesionarios a través de sus pá- ginas electrónicas, la cual fue contrastada con sus respectivas constancias de inscripción en el Registro Público de Concesiones (RPC). Este análisis evidencia el crecimiento y diversificación de las ofertas de servicios de Internet y telefonía fija en México durante los últimos años, Chiapas destacando como uno de los estados con mayor variedad de planes y tarifas disponibles. tos podrían darse de alta, en esa plataforma pueden ver todos los detalles de su situación crediticia.

Para saber cuánto dinero tienen en la Subcuenta de Vivienda deben ir a la opción “Mi ahorro”; también pueden descargar un resumen de movimientos. Si las personas buscan alguna devolución, las gestiones las pueden hacer desde el hogar, pero deben cumplir con los requisitos que marca la ley.

Finalmente, se invitó a la sociedad a que si detecta alguna anomalía, pueden realizar se denuncia en Infonavit, a través del correo denuncias@infonavit.org.mx; en el portal institucional infonavit.org.mx, en la pestaña “Contáctanos” o llamando al Infonatel (800 008 3900).

This article is from: