
1 minute read
en costo de carnes rojas
El precio de la res no ha dejado de subir en los últimos tres años; en este 2023, mantener el costo actual en el precio del kilogramo resulta imposible blemáticas que atraviesan. La apatía que ha mostrado Adelfo Regino al frente de la institución es grande y en vista de que las peticiones que se han realizado con el respaldo de las autoridades ejidales, organizaciones civiles y municipales no dan frutos, los pobladores no tienen más opción que pronunciarse en su contra.
Enfatizó que los tablajeros no pueden tomar la decisión de elevar el costo de la carne cada vez que a ellos les incrementan el precio.
Asimismo, Gómez Navarro detalló que el titular del INPI abandonó por completo el diálogo y las consecuencias de sus acciones se traducen a una sociedad cansada del abandono, de tal modo, la misma negligencia de Adelfo Regino podría desatar una ola de medidas radicales en la entidad como una medida de protesta.
Juan Morales Sánchez, líder de los tablajeros en Tuxtla Gutiérrez, mencionó que sería algo natural el incremento, porque ocurre una situación insostenible para los ganaderos, los transportadores, los carniceros y toda la cadena que interviene en ello.
Esta situación, inquieta a los vendedores, porque es evidente que por un lado, las ventas de este producto podrían seguir disminuyendo y la economía de las familias se vería gravemente afectada.
Lamentó que desde hace un par de años las ventas cayeron hasta en un 70 por ciento, y no se han recuperado, al contrario, se tiene el riesgo de que vayan en descenso.
“Ese es el principal problema que enfrentamos, no podemos hacer nada al respecto; las ventas caen, pero el precio del canal sigue subiendo”, dijo.
“Estamos esperando que ya no se mueva más el precio, pero viendo cómo está la situación, estamos casi seguros que el precio subirá, se trata de algo inevitable”, añadió.
Cuando se le preguntó de la carne que se vende en los mercados, comentó que es de muy buena calidad, de animales que se sacrifican en el frigorífico.
“Tenemos que decir que otro problema que enfrentamos es el tema de la introducción de carne de otros lugares, la que es empaquetada, no se sabe cuál es su pro- cedencia, es más barata, y la gente se va por eso, pero sobre la calidad no podemos decir algo positivo”, indicó.
Adelantó que este incremento podría ser en proporción al incremento que hagan los proveedores, algo que sin duda bajaría más las ventas de este sector que no se recupera desde hace tres años.