1 minute read

Peso tropieza frente al dólar

Después de que el viernes alcanzó su mejor nivel en casi cinco años, esta moneda cayó ligeramente este miércoles, cotizando en un nuevo mínimo con 18.32 pesos por unidad de dólar

PORTAVOZ/ AGENCIAS

Después de que el viernes alcanzó su mejor nivel en casi cinco años, el peso “tropezó” ligeramente este miércoles, cotizando en un nuevo mínimo con 18.32 pesos por dólar, desde los inicios del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018.

De acuerdo con información de Reuters, el peso mexicano cotizaba en 18.41 por dólar, con una depreciación de 0.34 por ciento frente al precio de referencia del viernes; sin embargo, logró llegar a los 18.32 pesos mexicanos por unidad del billete estadounidense.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, compartió una imagen de la gráfica en el momento justo en donde el indicador económico del dólar cuando llegó a los empresa fantasma Medlink Industry. Por estas irregularidades será el el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que tendrá la tarea de auditar a este corporativo para verificar si ha cumplido con sus obligaciones fiscales.

18.32 pesos mexicanos, nivel que no se había visto desde 2018.

Reuters asegura que en México se espera que la moneda permanezca en un rango de 18.32 a 18.48 por dólar, esto según un análisis de Banco BASE; el peso mexicano osciló entre 19.60 y 20.66 por unidad de dólar hace cinco años.

La economista asegura que esta cifra es un nuevo mínimo del año, ya que desde el inicio de 2022 el peso se ha mantenido a la baja del dólar estadounidense, desde el inicio del sexenio del presidente López Obrador; esto apunta a que el peso mexicano podría lograr cotizar en 18 por dólar.

“En relación con la empresa Medlink Industry, S. de R.L. de C.V., con la que se celebró un contrato por 35 millones 200 mil pesos, no fue posible notificarle un oficio de solicitud de información para corroborar las operaciones celebradas con la Sedena”, según el organismo a cargo de David Colmenares, quien entregó el Informe General de Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados.

La empresa creada por Marcelo Andrés González Reyes en Monterrey, Nuevo León, no fue posible localizar el domicilio fiscal que tiene registrado ante el SAT, advierte la entidad dependiente de la Cámara de Diputados.

CULTURA

This article is from: