
1 minute read
En Chiapas cruzan al mes 90 mil migrantes
La cantidad de extranjeros registrada en 2022 superó con creces a la reportada en 2021
CARLOS RUIZ /PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
El fortalecimiento de las restricciones provoca que miles de extranjeros queden varados en el estado
El problema de la crisis migratoria en México persiste y a pesar de que el gobierno impulsa iniciativas e incrementa las medidas de seguridad en dicha zona, no son suficientes para contener al gran volumen de extranjeros que buscan una mejor calidad de vida en Estados Unidos. Ante ello, diversas asociaciones civiles contabilizaron el número total de personas que cruzan por la frontera sur.
De acuerdo a los datos recopilados por la organización Pueblos Sin Fronteras, se reportó que cada mes ingresan al país 90 mil migrantes, quienes huyen de las demarcaciones territoriales de Centroamérica por motivos de violencia, pocas oportunidades laborales y escases de recursos.
En ese sentido, el director del colectivo, Irineo Mujica, informó que el 90 por ciento de las personas en situación de movilidad tran- sitan por Chiapas, por lo tanto, esto lo convierte en uno de los pasos migratorios con mayor afluencia del mundo.
No obstante, los indocumentados se han encontrado con diversos obstáculos en su camino al sueño americano y es que el fortalecimiento de las restricciones migratorias provoca que miles de extranjeros queden varados en el estado, porque el proceso de gestión de visas humanitarias encabezada por el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) es lento.
Mujica detalló que estos lineamientos de regularización en tierras mexicanas se intensificaron después de la reunión que sostuvo el máximo mandatario del país con el estadounidense, Joe Biden, en la pasada Cumbre de Líderes de América del Norte.
Asimismo, finalizó al explicar que una de las prioridades que tiene Chiapas es cerrar por completo la frontera, debido a que su capacidad de atención a la población migrante se ha visto rebasada en diversas ocasiones al grado de tener en espera más de 118 mil peticiones en 2022.