"REVITALIZACIÓNPAISAJÍSTICAYCULTURAL: UNENTORNOURBANOENARMONÍACONLACOMUNIDAD."
TALLERPREPROFESIONALDECONSERVACIÓN DELPATRIMONIOMONUMENTAL
CÁTEDRA:
ARQ.MORENOAHUMADA,CARLOSALFONSO
TRABAJO:
AMBIENTEURBANOMONUMENTAL-PROPUESTA
INTEGRANTES:
EST.ARQ.ALBURQUEQUEGUEVARAKARINA 100%
EST.ARQ.CASTROPASAPERA,CLAUDIA 100%
EST.ARQ.NAQUICHEHERRERA,JOSUE 100%
EST.ARQ.PORTALZAPATA,JUAN 100%
FAUAUPAO
NUESTROEQUIPO
Est.Arq.KarinaAlburquequeGuevara. Est.Arq.ClaudiaCastroPasapera.
Est.Arq.JuanVictorPortalZapata.
“AMBIENTEURBANOMONUMENTAL”
La zona a intervenir está ubicada en el centro histórico de Piura-Perú, la ciudad del eterno calor, con una superficie total de 102,649.70 m2 y una distancia total de 1.29 km, el centro histórico contempla lugares y edificaciones de gran valor para los piuranos, como El Templo de San Sebastián, La Catedral de Piura, El Parque de las 3 culturas, entre otras edificaciones patrimoniales importantes, el objetivo principal es proteger los bienes materiales e inmuebles pertenecientes al Centro Histórico de Piura con la finalidad de promover a su vez el desarrollo social y de actividades en espacios de concentración, además de preservar y destacar el valor patrimonial y arquitectónico de la Plaza de las 3 culturas de Piura y el Templo de San Sebastián revitalizando el paisaje urbano de la zona y generando un recorrido que invite a conocer estas importantes edificaciones.
DATOSGENERALES
Fuente:Vista Satelital - Centro Histórico de Piura / Google Maps
Fuente: Elaboración Propia
Superficietotal:102,649.70m²
Distanciatotal:1.29km
Fuente: Elaboración Propia
278.23m 386.92m 430.30m
195.57m 01 PUENTEPEATONALDEPIURA 02 MALECÓNFRANCISCOEGUIGUREN 03 PLAZADELAS3CULTURAS 04 PLAZADEARMASDEPIURA 05 TEMPLOSANSEBASTIÁN 06 PUENTE BOLOGNESI RECORRIDOAINTERVENIR LEYENDA 04 03 01 02 05 06
A A CORTE A-A ACERCAMIENTOALOBJETODEESTUDIO
Superficietotal:102,649.70m²
Distanciatotal:1.29km
Fuente: Elaboración Propia
278.23m 386.92m 430.30m
195.57m 04 03 01 02 05 06
B B
B-B ACERCAMIENTO
CORTE
ALOBJETODEESTUDIO
VALORESENCONTRADOS
POSEE CUALIDADES REPRESENTATIVAS CON LAS QUE LOS PIURANOS SE IDENTIFICAN, GENERANDO UN SENTIMIENTO DE PERTENENCIA Y ORGULLO. APORTANDO A LA SOCIEDAD,YAQUEMUCHOSPIURANOSHANCRECIDOVISITANDOELCENTROHISTÓRICO, SIENDOUNLUGARQUECUALQUIERPIURANOQUISIERADARACONOCER
Superficietotal:102,649.70m²
Distanciatotal:1.29km
Fuente: Elaboración Propia
EL ÁREA DE INTERVENCIÓN CUENTA CON VALOR RELIGIOSO, YA QUE EN LA ZONA SE ENCUENTRAN EL TEMPLO SAN SEBASTIÁN Y LA CATEDRAL DE PIURA, EDIFICIOS RELIGIOSOS QUE SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA COMUNIDAD PIURANA DE FE CRISTIANA, LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DE ESTOS EDIFICIOS GUARDA UN PROFUNDO SIGNIFICADO EN SUS ESPACIOS, MUROS Y MATERIALES UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN. SIGNIFICADO ESPIRITUAL E IMPORTANCIA COMO LUGAR DE CULTO Y
EL REALCE QUE LE DAN LAS PLAZASAPIURAES FUNDAMENTAL, TIENE MUCHO QUE VER ELPAISAJISMO Y COMO ESTE DASUAPORTE Y COMPLEMENTALARIVERADELRÍO PIURA
AL SER ESTE UN EMPLAZAMIENTO / SECTOR COMERCIALY TURÍSTICO, HACE QUE PIURA SEA UN CENTRO CON MUCHAS APORTACIONES A LOS VISITANTES Y PERSONAS DEL LUGAR. EN DONDE EL SECTOR COMO COMPLEMENTO SE UNA Y SEA UN PASEO
EN ESTE SECTOR EN LA ÉPOCA COLONIAL FUE CENTRO FOCAL DE INMIGRANTES ADINERADOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN PIURA, QUIENES REALIZARON EL PARQUE PIZARRO, CONOCIDO AHORA COMO PLAZA 3 CULTURAS CREADA EN 1913 Y MEJORADA CON ELTIEMPO, ESTOS MANDARONATRAER ELMONUMENTO DELLIBERTADOR PIZARRO DESDE ESPAÑA. REALIZANDO ASÍ UNA GRAN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, ESTANDO PRESENTESGRANDESREPRESENTANTESDELACORONAESPAÑOLA.
EL RECORRIDO TIENE UN DISEÑO INNOVADOR Y ESTÉTICO QUE RESALTE LA IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA DE PIURA. CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE MATERIALES
UTILIZADOS:INTEGRACIÓNARMÓNICACONELENTORNOURBANO
SE ENFOCA EN LA INTEGRACIÓN CULTURAL Y LA SOSTENIBILIDAD. LA INTERVENCIÓN BUSCALACONVERGENCIADE EXPRESIONES CULTURALESYLAINCLUSIÓN COMUNITARIA EN EL DISEÑO Y LA VIDA COTIDIANA DEL ESPACIO. SE PRIORIZA LA SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL, ECONÓMICA Y SOCIAL, CON ÉNFASIS EN LA PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
4 04 03 01 02 05 06
APROXIMACIÓNALESTADODECONSERVACIÓN
ACERCAMIENTOALOBJETODEESTUDIO
278.23m 386.92m 430.30m
Superficietotal:102,649.70m²
Distanciatotal:1.29km
195.57m 1 2 1 Calle Moquegua - - - - -2 3 Calle Moquegua - - - - - -3 4 4 Av. Bolognesi - - - -5 Calle Moquegua - - - - -5 6 6 Calle Apurimac - - - - - -Calle Ayacucho - - - - -7 7 Calle
- - - - - - -8 8 A A B B
Fuente: Elaboración Propia
Ayacucho
278.23m 386.92m 430.30m
Superficietotal:102,649.70m²
Distanciatotal:1.29km
195.57m 1 2 1 Calle
- - - -2 3 Calle
- - - - -Calle
- - - -3 4 4
Fuente: Elaboración Propia
Malecón A-
Apurímac-
Huancavelica-
- - -5 Calle Libertad- - - - -6 6 Calle Moqueguq - - - - - - -
- - - - -7
Av. Don Bosco-
Calle Ayacucho
- -8 8 A A B B ACERCAMIENTOALOBJETODEESTUDIO
Calle Malecón Eguiguren-
CASOANÁLOGONACIONAL
Fuente: "Proyecto Especial Paisajístico Río Rímac: Corredor verde ecológico como oportunidad para la regeneración urbana de Lima"