REVISTA DE CONTENIDO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2022

Page 1

S E P T I E M B R E O C T U B R E 2 0 2 2 | E D I C I Ó N N Ú M . 1 4 R E A L E S T A T E M A G A Z I N E

SEPTIEMBRE- OCTUBRE 2022 / EDICIÓN NO 14 FABIOLA PÉREZ EDITOR COLABORADORES MARÍA SERRANO CECILIA ESPINOSA ALFONSO VELA TORROELLA ARQ. JOSE LUIS ARAIZA FERNANDEZ Diseño y Marketing KARLOS PÉREZ Visítanos en: www portafolioinmobiliario com mx HOLA@GRUPOHBIENESRAICES COM 722.508.08.65 @PORTAFOLIOINMOBILIARIODIGITAL U N A R E V I S T A D E G R U P O H B I E N E S R A Í C E S www grupohbienesraices com info@grupohbienesraices com

08 12 31 COMPRAVENTA ARRENDAMIENTO HOGAR 12 “THE LINE”, O LA NO CIUDAD 21 NOVEDADES EN ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO 2022 08 PSICO-FINANZAS 17 PLUSVALÍA INMOBILIARIA 31 UN PARAÍSO EN LA RIVIERA YUCATÁN 27 LOS TENANGOS EL ARTE TEXTIL MEXICANO MÁS FAMOSO DEL MUNDO R E A L E S T A T E M A G A Z I N E 05 UNRESTAURANTEDIGNODE ADMIRARSE

A J O N E G R O UN RESTAURANTE DIGNO DE ADMIRARSE

SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 06 REAL ESTATE MAGAZINE

EN AJONEGRO QUEREMOS COMPARTIR CONTIGO EL AMOR Y LA PASIÓN POR LA COCINA LATINOAMERICANA Y QUE VIVAS UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA INOLVIDABLE. Un Restaurante digno de admirarse en cada uno de sus detalles, desde la ambientación hasta su comida. La combinación de sus sabores en sus alimentos resultan extremadamente interesantes, los cuales han hecho que este restaurante sea uno de los lugares preferidos por los comensales a pocos meses de su inauguración en la ciudad. Su decoración integra estilo y lujo de una manera simple y elegante, no podemos dejar de mencionar que cuenta con un salón privado anexo al restaurante, el lugar cuenta con buen ambiente y atmosfera relajada, donde podrás disfrutar de su mixología Excelente opción para asistir con tus compañeros de trabajo y amigos que en ocasiones buscan algo diferente, los fines de semana cuenta con música en vivo. No dejes de preguntar por sus recomendaciones del chef Tegustóelartículo?SíguenosenFacebook

P S I C O - F I N A N Z A S ALFONSO VELA TORROELLA

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 09

Existen varias conductas con respecto al dinero que nos pintan de cuerpo entero a todos nosotros Aquí algunos ejemplos muy comunes que nos dan una idea de nuestra psicología reflejada en nuestros comportamientos financieros Los especuladores, que tienen una necesidad de adrenalina a través de jugar con las fluctuaciones de algunos instrumentos financieros o a través de poner a prueba las reglas y las leyes financieras Esto está emparentado con la ludopatía, es decir, el apetito desmedido por el juego y las apuestas. Los que compran compulsivamente, que generalmente es ropa, gadgets electrónicos, o comida y bebida; para llenar vaya usted a saber qué vacíos Los que se echan compromisos todo el tiempo, porque dicen que, si no, no podrían hacerse de un patrimonio. Sin embargo, esto los mantiene estresados y presionados constantemente y con un flujo de dinero muy limitado

Q U I Z Á M U C H O S P I E N S E N Q U E L A P S I C O L O G Í A Y L A S F I N A N Z A S N O T I E N E N N A D A Q U E V E R . P U E S N O E S A S Í . E S T Á N E S T R E C H A M E N T E R E L A C I O N A D A S

Los que cuando se trata de pagarle a un acreedor (banco, casa de empeño, agiotista, etc.) vaya que sí generan el dinero necesario, pero cuando se trata de ahorrar para el futuro de sí mismos no se les da. Y ya ni hablemos de las tasas de interés que pagan, que llegan a ser obscenas Los que cometen ilegalidades (por usar un eufemismo) para financiar sus vicios Los que ocultan las deudas y no abren este tema con sus personas cercanas (amigos, pareja, etc ), ya sea por pudor o por creer que así, ocultas, van a desaparecer más rápido. Hay quien a esto le llama infidelidad financiera

Los que inconscientemente se sabotean con gastos imprevistos Cuántas veces no tenemos ya un ahorro acumulado que se nos va por una emergencia “imprevista”.

ALFONSO VELA TORROELLA (722) 555 8570

Los que disocian los plazos. Esto es un poco más sutil, sin embargo, también se genera un desequilibrio: hay quienes le dan un peso excesivo al futuro y todo lo guardan para después y dejan de disfrutar el presente; y viceversa que resulta lo más común O cuántos no hay que fantasean con imaginar su felicidad futura con dineros futuros.

Creo que lo mejor es buscar y encontrar un equilibrio: una sana relación entre el largo plazo y el corto plazo; un balance entre el gasto y el ahorro; y una armonía entre el gasto en uno mismo y el compartir Para mayor profundización sobre los temas y el funcionamiento de los instrumentos mencionados en la columna comunícate con nosotros en Auriga Finanzas

Claro que también están las personas totalmente saludables en el manejo de sus finanzas y que tienen una relación plena y jubilosa con el dinero y no tiene que ver con la cantidad sino con el disfrute y el manejo responsable de las finanzas Hay quienes con muy poco son muy disciplinados y les alcanza para todo no se llenan de deudas y además comparten sus finanzas con los demás y con las buenas causas

Tegustóelartículo?SíguenosenFacebook REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 10

ALFONSO@AURIGAFINANZASCOM

Los que tienen un miedo excesivo a gastar dinero y limitan sus necesidades más básicas de alimentación, vestido y diversión por un temor insano a la escasez o a la pobreza En fin, la lista podría ser interminable sobre el manejo patológico del dinero, que en última instancia nos ocasiona un estrés y una desarmonía, pero a la vez son el reflejo de patologías que están profundamente sembradas en nuestra psicología

Finalmente, el manejo del dinero es el síntoma de nuestras emociones y nuestros pensamientos.

“ T H E L I N E ” , O L A N O C I U D A D -ARQ JOSÉ LUIS ARAIZA FERNANDEZ

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 13 E N E L 2 0 2 1 S E A N U N C I Ó T H E L I N E

En el 2021 se anunció The Line, (en pleno apogeo de la pandemia por COVID 19), “una ecociudad proyectada por el gobierno de Arabia Saudita para empezarse a construir durante el primer trimestre de 2021, cuya principal premisa es que no tenga calles ni coches y, además, haga uso exclusivo de energías limpias.” “Estará dividida en módulos donde los habitantes podrán encontrar a menos de cinco minutos caminando todas sus necesidades básicas No hará falta transporte, pues desde servicio médico a entretenimiento formarán parte de los módulos habitacionales. Su altura de 500 metros superará la del Empire State y su longitud será de 170 kilómetros Correrán a través de tres tipos de región: costa, montaña y valle De acuerdo a la información dada, instrumentos de inteligencia artificial transportarán a la gente que quiera salir de sus módulos y podrán recorrer la ciudad de un extremo a otro en tan sólo 20 minutos ” En su sitio oficial: https://www.neom.com/en us/regions/theline, hay ya varias pestañas para: socios, proveedores, inversionistas y patrocinadores: se presentan videos promocionales e imágenes que parecen parte de una película de ciencia ficción Se presenta parte del equipo de diseño con destacados: Urbanistas, expertos en medio ambiente, energía, recursos hídricos, medios, cultura y moda. Sin embargo, no se habla de Política, Filosofía y menos Ética. Después de una pandemia y en el auge de la crisis ambiental mas grave por la que atraviesa el planeta, parece ser un buen experimento sanitario y ambiental, pero también un excelente producto comercial que permite la especulación

Uno de los problemas mas graves en la actualidad de las ciudades es la desigualdad y segregación que generan, es preocupación fundamental de la ONU y su agenda 2030 a través de los ODS que plantean, en “The Line” una ciudad con altísimos costos de construcción no solo por el despliegue tecnológico que requiere si no por estar en medio del desierto ¿Cómo se evitarán los problemas de segregación económica y social? ¿Cómo estarán divididos los módulos que se plantean?

P L A N T E A M Á S P R E G U N T A S Q U E R E S P U E S T A S : 14

¿Dónde habitara la aristocracia y la clase trabajadora? ¿Cómo evitaremos repetir la distopia que plantea la película de “El hoyo” 2019 dirigida por Galder Gaztelu Urrutia, en la que las personas que habitan los niveles inferiores se alimentan de los desperdicios que van dejando los de arriba, con los problemas sociales que esto genera? O la realidad de lo que ya sucede en términos geográficos entre el norte y el sur (léase EUA Vs Latinoamerica por poner un ejemplo) La riqueza sociocultural de las ciudades se plantea desde su origen por el cruce de caminos y la serie de sucesos que lo van alimentando a lo largo de su historia, ¿cómo lograremos que haya cruces tridimensionales, tanto horizontales como verticales? Una línea es la antítesis de la posibilidad de encuentros fortuitos

Las calles de las ciudades que conocemos hoy en día, son el principal espacio público, lo que genera mayor democracia en ellas, ya que es el lugar al que todos tenemos acceso, entendidas como el espacio por el cual circulan automóviles y personas, en “The Line” no se necesitaran calles para que circulen los coches, no sabemos que se plantea a cambio, ni como será gestionado su uso, ¿será público, privado o semiprivatizado? El “no lugar” es un término acuñado por el antropólogo francés, Marc Augé, para describir aquellos lugares de transitoriedad que no tienen suficiente importancia para ser considerados como “lugares”, En su teoría, son lugares antropológicos los históricos o los vitales, así como aquellos otros espacios en los que nos relacionamos en nuestra humanidad. Un “no lugar” es una autopista, una habitación de hotel, un aeropuerto, un centro comercial, un supermercado. Para Augé, estos son espacios circunstanciales, casi exclusivamente definidos por el pasar de individuos. No personalizan ni aportan a la identidad porque no es fácil interiorizar sus componentes ¿Cómo evitar que una línea se convierta en un “no lugar”? en una no ciudad ARQJOSÉLUISARAIZAFERNANDEZ @ARQAZARQUITECTURA@ESPACIOVITALMX Tegustóelartículo?SíguenosenFacebook

SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 15 REAL ESTATE MAGAZINE

E L “ N O - L U G A R ”

necesitascomprar,venderorentar? Pideayudadeun ExpertoInmobiliario 722.508.08.65

P L U S V A L Í A I N M O B I L I A R I A LIC VERO MURILLO

También las condiciones de mantenimiento del inmueble favorecen o perjudican la plusvalía, ya que los deterioros internos y externos propios del paso del tiempo o el desgaste pueden representar un gasto mayor conforme se dejen de reparar Otros factores que influyen el plusvalor pueden ser: Seguridad, los lugares más tranquilos tienen mayor demanda, desafortunadamente vivimos momentos con muchos problemas de violencia y sentirse seguro es un elemento importante en la toma de decisiones. Congestionamientos, un inmueble con destino de vivienda ubicado en calles con problemas de movilidad puede no aumentar considerablemente su valor en el tiempo por la complejidad del acceso, sin embargo, un inmueble de giro comercial puede al mismo tiempo aumentar el valor constantemente al estar en el punto más transitado

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 18

Definido como el incremento en el valor de un inmueble a través del tiempo, la plusvalía inmobiliaria es un factor a considerar en la adquisición de una propiedad. A diferencia de bienes de consumo como los automóviles que una vez que salen de la agencia tiene un valor menor en el mercado y con el transcurso del tiempo y uso se deprecian, los bienes raíces de manera general y a pesar de las crisis tienden a recuperar y aumentar su valor. La ubicación resulta primordial porque determina el status en la propiedad, y permite visualizar un posible aumento en el valor en el tiempo, por eso cuando se analiza el estado actual de un inmueble a adquirir debemos hacernos preguntas cómo: ¿Cuál es la accesibilidad del inmueble?, ¿Cuenta con todos los servicios públicos y privados?, ¿Qué desarrollos se tienen proyectados en sus alrededores?, ¿Qué tan expuesto está a afectaciones por cuestiones climáticas? ¿Cuál es la vida útil que tiene proyectada?

Te gustó el artículo? Síguenos en Facebook VERO MURILLO BROKER HIPOTECARIO SOC ASESORES Actividades productivas y educativas en la comunidad, las personas se sienten más atraídas por propiedades que representen traslados cortos para realizar sus actividades principales. En el caso de los terrenos, la ampliación de la mancha urbana detona el valor de propiedades que por mucho tiempo tuvieron actividad agrícola, en el transcurso de tiempo dejan de ser útiles o poco viables para esas actividades y terminan integrándose al espacio urbano En resumen, cuando se plantea un plan de adquisición inmobiliaria, independientemente de saber los costos y gastos que representa y que esta inversión sea viable, se debe proyectar el valor en el tiempo para tener mayor idea de qué puede representar esta propiedad en el futuro en el que las necesidades pueden ser diferentes. Ahora ya lo sabes, si necesitas asesoría inmobiliaria, piensa en SOC, expertos en Créditos Hipotecarios

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 19

N O V E D A D E S E N A R R E N D A M I E N T O I N M O B I L I A R I O 2 0 2 2 LICENCIADA CECILIA ESPINOSA.

El procedimiento para comprar y arrendar inmuebles se transformó por completo, por ello es que aún quedan diversos parámetros que se deben atender durante el 2022 para acelerar las transacciones inmobiliarias, entre ellos: 1.Instaurar marcos de referencia para créditos hipotecarios 2 Originar procesos de seguridad y confiabilidad para los inversionistas 3 Conocer las diversas modalidades de financiamiento 4.Permanecer continuamente informados respecto al sector inmobiliario El encarecimiento de empleos aún continúa a pesar de que 13 6 millones de ellos ya se recuperaron, saber esto es fundamental para conocer las diversas intenciones de compra de los consumidores en cuanto a bienes raíces, así como que subsectores tendrán un mayor crecimiento DIVERSOS EXPERTOS ASEGURAN QUE LA ESTABILIZACIÓN INMOBILIARIA SE DARÁ APROXIMADAMENTE DEL 2022 HASTA EL 2023 ESTO POR LA CONTRACCIÓN DEL PIB NACIONAL QUE FUE DEL 10%, LA MÁS DURA DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS. REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 22

A La ganancia por el incremento del precio de venta o plusvalía y, B El potencial de ingresos regulares por concepto de alquiler

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 23

El potencial que el mercado inmobiliario tiene es extenso, es indispensable estar informados respecto a ello y así analizar tendencias del sector

El 2020 dejo en el sector inmobiliario un rezago en cuanto a la demanda que fue recuperándose paulatinamente durante el 2021, sin embargo el avance aún es carente en ciertos subsectores como lo son el comercial o el de oficinas La economía mexicana, así como el ámbito inmobiliario vio pasar diversos factores que provocaron que estos modificarán su configuración como lo fue el T MEC, el nearshoring, el aumento del e commerce y la automatización de procesos En 2022 además de la demanda acumulada que se vio en el 2021, se tiene esperado que ciertos sectores incrementen su movilidad y versatilidad inmobiliaria por lo que la ubicación geográfica, el uso de suelo, la plusvalía y más factores deberán ser decisivos

Alquilar casas o departamentos se ha transformado en un plus para elevar la calidad de vida de la mayoría de las comunidades urbanas actuales, por ello es que los factores para el incremento anual de renta 2022 deben ser considerados

Otro de los fenómenos que también se seguirá viendo en el próximo año es el de second home office para el trabajo remoto, cuestión tal que se ha dado gracias a que muchas personas fueron mandadas a home office y estas decidieron mudarse a lugares más paradisiacos o turísticos lo cual ha generado un incremento amplio en la demanda en zonas caribeñas y del pacífico en México.

Las ubicaciones estratégicas, el factible acceso y la disponibilidad de muchas facilidades hacen que vivir en un apartamento o casa en alquiler sea una opción favorita, especialmente para los jóvenes profesionales. Hay dos tipos de beneficios de la inversión en viviendas

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 24

Ubicación La ubicación es el factor más importante que impulsa un aumento de renta anual de los apartamentos y casas. Elegir una propiedad con una ubicación estratégica, como estar en el distrito central de negocios, escuelas y hospitales o cerca de instalaciones de transporte público, peajes, áreas de oficinas, centros comerciales y más Cuanto más importante sea la ubicación de la propiedad que se tenga, más probable es que la unidad se pueda alquilar o revender. Instalaciones Completas Si la casa o el departamento se encuentra equipado con buenas y completas instalaciones de confort sin duda hará que el valor de los activos de la propiedad sea más alto Por ejemplo, la disponibilidad de instalaciones de piscina, conserjería, lavandería, minimarket, gimnasia, sistema de seguridad las 24 horas, etc La disponibilidad de estas diversas instalaciones agregará valor a la propiedad para el aumento de renta anual porque puede brindar comodidad a sus residentes Las instalaciones fuera de la propiedad también son importantes, como lugares de entretenimiento, hospitales, oficinas, instalaciones educativas, centros comerciales e instalaciones deportivas. Cuanto más completas sean las instalaciones alrededor de la propiedad, más compradores o inquilinos potenciales optarán por permanecer.

3 F A C T O R E S M Á S I M P O R T A N T E S Q U E P U E D E N R E S P A L D A R E L I N C R E M E N T O A N U A L D E R E N T A 2 0 2 2

Tener un concepto único El concepto de casas y departamentos únicos ayuda a aumentar el valor de venta y renta de la propiedad. Un concepto original hará que la vivienda sea diferente de otros productos, por lo que puede atraer compradores e inquilinos potenciales. El concepto único en cuestión aún debe referirse y cumplir aspectos de belleza, funcionalidad y comodidad. Elegir un departamento o casa que tenga un buen concepto de diseño aporta un valor añadido. Desarrollador de confianza El Código Civil, en su Artículo 2448 D de la Ciudad de México, indica que las viviendas podrán tener un aumento de hasta 10% y no más alto de esa cantidad. Si la renta es menor a 150 salarios mínimos, el incremento deberá tener un límite del 10% anual. Sin embargo, es necesario comentar que en ocasiones los precios se ven definidos por la inflación que suele presentarse entre 5% y 8%, por lo cual deberá de ajustarse El potencial que el mercado inmobiliario tiene es amplio, es indispensable estar informados respecto a ello y así analizar tendencias del sector

Te gustó el artículo? Síguenos en Facebook LIC CECILIA ESPINOSA OLAM LEGAL SPECIALISTS REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 25

722.508.08.65 722.508.08.65

L O S T E N A N G O S E L A R T E T E X T I L M E X I C A N O M Á S F A M O S O D E L M U N D O MTRA MARÍA TERESA SERRANO

E L M E S D E S E P T I E M B R E L L A M A D O M E S P A T R I O 28

Es un gran gusto poder compartir el origen de una artesanía mexicana que ha logrado traspasar las fronteras de nuestra Patria. Los Tenangos es una pieza textil bordada originaria de la sierra Otomí Tepehua en el Estado de Hidalgo. Su origen queda revelado por su nombre, creados en Tenango de Doria Durante la década de los años 60 sucedió una terrible sequía que azotó los sembradíos, dejando sin trabajo y sustento a muchas familias de la comunidad Una mujer llamada Josefina José Tavera, persona que buscó una alternativa para sobrevivir, se fue al mercado y compró un pedazo de tela en el cuál dibujo venados, conejos etcétera y se dedicó a bordarlos, al terminarlos su madre decidió llevarlos a Pahuatlán, un señor se enamoró de ella y se la llevó a la Ciudad de México. Al paso del tiempo regresó a Tenango donde solicitó que se le elaboraran muchas piezas, tantas que Josefina y su Madre, tuvieron que pedir apoyo con las mujeres del pueblo acordando entre todas llamar a sus obras Tenangos La tela utilizada es la manta o el algodón blanco, los bordados se realizan con hilos de algodón de muchos colores vivos, el diseño de los patrones generalmente cubre todo el lienzo elegido y narra lo que acontece en las comunidades que lo elaboran; fiestas religiosas, sucesos y hechos importantes, describen el entorno natural con su bordado

MTRA MARÍA TERESA SERRANO REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 29

En los últimos años, algunas marcas internacionales, se han dado a la tarea de publicitar algunos Tenangos, pertenecientes a la iconografía característica de los otomíes, sin mencionar su origen Ahora la abundancia de las imitaciones de tan hermosos trabajos ha provocado que la Secretaría de Cultura de México, ha decidido enviar serias llamadas de atención a las grandes casas de moda a fin de proteger la propiedad intelectual de los Tenengos de Doria No obstante, varios artesanos de Tenangos han empezado a registrar sus diseños, bajo la ley Mexicana de Derecho de Autor Te gustó el artículo? Síguenos en Facebook

¿TE GUSTARÍA CONOCER EL VALOR DE TU CASA?

U N P A R A Í S O E N L A R I V I E R A Y U C A T Á N EVERLAND DESARROLLADORA INMOBILIARIA

Yucatán se ha convertido en una de las zonas de mayor crecimiento en el país. Un total de 197,742 millones de dólares se han invertido durante el 2021 y ha posicionado al estado entre los mejores lugares para vivir. Según American Chamber México, la entidad es la más segura de toda la República Mexicana para realizar operaciones de inversión. Estos factores posicionan a Yucatán como la opción ideal para adquirir una propiedad inmobiliaria, ya sea como inversión, vivienda o desarrollo. El estado brinda increíbles opciones de inversión a precios accesibles, desde $350 pesos el metro cuadrado, contando con servicios como red eléctrica subterránea, vías de acceso, alumbrado público en avenidas y la escrituración inmediata, como las que ofrece Dosha Inversión Natural, desarrollo ubicado en una de las áreas con mayor crecimiento en la entidad Este desarrollo se encuentra en la Riviera Yucatán, un corredor de casi 378 km de playas ubicadas al norte del estado, entre el Puerto de Progreso y Sisal, puerto declarado Pueblo Mágico en 2020. Ambas poblaciones tienen atractivos naturales únicos rodeados de ojos de agua, cenotes y por supuesto playas de arena blanca, brindando una visión paradisiaca a tan solo 15 minutos de Chuburná, 25 minutos de Progreso, a 30 minutos de Mérida, capital del estado de Yucatán y a 55 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida EVERLAND, DESARROLLADORA INMOBILIARIA CON PRODUCTOS DE ALTO VALOR EN LAS MEJORES ZONAS DE QUINTANA ROO Y YUCATÁN. PRESENTAN DOSHA INVERSIÓN NATURAL, UN PARAÍSO EN LA RIVIERA YUCATÁN.

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 32

“Yucatán está ofreciendo las mejores condiciones para poder hacer este tipo de transacciones Realmente en materia de legalidad de la tierra, Yucatán es punta de lanza en ordenamiento urbano y catastral. Cualquier cliente puede saber en tiempo real el estado legal del terreno”

REAL ESTATE MAGAZINE SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022 | I NÚMERO 14 33

Se trata de un desarrollo inmobiliario de Everland, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de bienes raíces Su portafolio de inversiones incluye Quintana Roo y Yucatán; y ofrecen asesoría integral a sus clientes Daniel Díaz y Rodrigo Torre, socios fundadores de Everland, detallan de esta increíble opción de inversión “La propuesta de valor de la empresa es la transparencia Porque hay mucha oferta en el mercado de bienes raíces Algunos trabajan muy bien, sin embargo, otros no. En el caso de Everland hacemos las cosas correctamente. Mantenemos a los clientes informados Tenemos mucha cercanía con ellos y los acompañamos en todo el proceso”, asegura Rodrigo Torre, socio fundador y Director Comercial de Everland Daniel es oriundo de Cancún y desde los 16 años comenzó a involucrarse en los negocios de su familia en la industria inmobiliaria, principalmente en Puerto Morelos, Quintana Roo Por su parte, Rodrigo nació en Yucatán y está involucrado en el mundo de bienes raíces desde el 2005, creando y ofreciendo productos inmobiliarios de alto valor. Estos empresarios atienden toda la documentación legal necesaria para respaldar tu propiedad con transparencia en cada paso Además, tienen buena sinergia con las autoridades, y, por eso, los desarrollos inmobiliarios de Everland cuentan con todas las licencias y factibilidades requeridas y otorgadas por el gobierno municipal. Aledaño a Dosha Inversión Natural existen más de 10 desarrollos inmobiliarios, desde fraccionamientos residenciales con régimen de condominio y/o inversión

F I N A N C I A M I E N T O S I N C O M P L I C A C I O N E S

Dosha Inversión Natural ofrece a sus inversionistas atractivos planes de financiamiento para obtener uno o más lotes. El plazo es de hasta 60 meses y es directamente con Everland, es decir, gestionado y autorizado por ellos mismos Todo bajo la seguridad de obtener una propiedad privada con todas las garantías Definitivamente, esté es el momento ideal para invertir en proyectos que se encuentran en etapa de preventa inmobiliaria. El comprar en preventa te permite acceder a precios muy accesibles “Adquirir un terreno a un precio excelente es el diferenciador entre un buen negocio y un negocio regular”. Si quieres saber más de DOSHA contacta a un experto inmobiliario de Grupo H Bienes Raíces llamando al 722

508 08 65 34

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.