HISE TORIA DELART (Investigación)

INTEGRANTES:

(Acercadelaobra)*




Su nombre la Gioconda (La alegre en castellano) deriva de la tesis más aceptada acerca de la entidad de la modelo: La esposa de Francesco Bartolomé que realmente se llamaba Lisa Gherandini de donde viene su otro nombre Monna

(Señora, en el italiano antiguo) Lisa. El señor Francesco Bartolomé quien pudo cargar el cuadro con motivo del traslado de la familia a su nueva vivienda.
Fue pintada en un óleo sobre tabla de álamo entre los años 1503 y 1519
La postura de la Monna Lisa indica serenidad y junto con la mirada de soslayo, pero directa hacia el espectador muestra el dominio de los sentimientos, cosa que normalmente no se atribuía a una mujer en aquel entonces. El rostro no tiene cejas, la expresión de la mujer en el cuadro es enigmática o ambigua.

¿Por qué sonríe la Monna Lisa?
Se debe a la técnica de sfumato, implementada por Da Vinci la cual modifica el rostro: Consiste en aplicar capas finísimas de pigmento, muy diluido, en el contorno dando la sensación de atmosfera en el aire de dulzura y suavidad.
La imprecisión de las formas se integra en la visión del espectador, dependiendo del ángulo en el que la veas el retrato puede estar serio o sonriente.
Leonardo mantuvo siempre la pintura entre sus posesiones. Cuando entro al servicio de Francisco I de Francia la llevo con él, el retrato que fue adquirido por el monarca francés en 1518, pasando a formar parte de las colecciones reales francesas.
Fue retocada varias veces por su Leonardo hasta su muerte.
Su fama proviene de aquel robo del 21 de agosto de 1911, por Vincenzo Peruggia y se recuperó en 1932.
La pintura ha perdido los colores vivos que alguna vez tuvo debido al tiempo, actualmente se revisa constantemente para evitar su deterioro. Actualmente reside en París, bajo la propiedad del gobierno francés, y se puede encontrar colgado en el Louvre, el museo más grande del mundo.
Ha tenido diversas reproducciones y parodias como Monna Vanna-Salai, la copia que se encuentra en el museo del prado-Madrid y la Monna lisa de isleworth.

(Acerca delartista)*
Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Su producción pictórica, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras deturbadora sugestión ydelicada poesía.


En el plano artístico, Leonardo conforma, junto con Miguel Ángel y Rafael, la tríada de los grandes maestros del Cinquecento, y, pese a la parquedad de su obra, la historia de la pintura lo cuenta entre sus mayores genios. Por los demás, es posible que de la poderosa fascinación que suscitan sus obras maestras (con La Gioconda a la cabeza) proceda aquella otra fascinación en torno a su figura que no ha cesado de crecer con los siglos, alimentada por los múltiples enigmas que envuelven su biografía, algunos de ellos triviales, como la escritura de derecha a izquierda, y otrosciertamente inquietantes, como aquellas visionarias invenciones cincosiglos adelantadas asutiempo.
Leonardo nació en 15 de abril de 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estado como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia yfeudos bajo elpoder delos príncipes oelpapa. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente: ya en la infancia dibujaba animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación del entorno natural en el que creció. Giorgio Vasari, su primer biógrafo, relata cómo el genio de Leonardo, siendo aún un niño, creóunescudo deMedusa condragones queaterrorizó asupadre cuando setopó conélpor sorpresa.
Consciente del talento de su hijo, su padre le permitió ingresar como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio. A lo largo de los seis años que el gremio de pintores prescribía como instrucción antes de ser reconocido como artista libre, Leonardo aprendió pintura, escultura y técnicas y mecánicas delacreaciónartística.
Junto al taller de Verrocchio, además, se encontraba el de Antonio Pollaiuolo, en donde Leonardo hizo sus primeros estudios de anatomía y, quizá, se inició también en el conocimiento del latín y el griego.
A partir de 1517 su salud, hasta entonces inquebrantable, comenzó a desmejorar. Su brazo derecho quedó paralizado; pero, con su incansable mano izquierda, Leonardo aún hizo proyectos urbanísticos.

El 2 de mayo de 1519 murió en Cloux; su testamento legaba a Melzi (Discípulo) todos sus libros, manuscritos y dibujos, que el discípulo se encargóde retornar a Italia.

(Corriente artística)*
Periodo detransición entrelaedad media y elmundo moderno.
Surgió en Italia en el siglo XV y se expandió por el resto de Europa, durante el renacimiento el hombre pasa a ser el centro del universo, emplea la razón como fuente del conocimiento y busca la verdad a través de la reflexión personal y la investigación.
EnlaeraRenacentista sesupone:
Queelartistadebe observary descubrir las leyes delanaturaleza yconforme aesoconstruirlaperspectiva.
El artista ahora se define por su formación científica y a la vez por su capacidad de creación.
Elarterenacentista es unaexaltación del mundo ydel hombre.
Enlapintura aparecerán los bellos paisajes quecontrastanconlos fondos dorados delos cuadros medievales.
Elrenacimiento alsalir deItalia hace quesufrainfluencias dedistintas regiones, es por ello quecada paístiene personalidad distinta.
Lapintura renacentista tuvocaracterísticaspeculiares quelas resaltaban tales como:
Desaparecen elretablo típicode laedad media, los cuadros aparecen de manera individual.
Latemática es muy variada,nosolo religiosa sinoqueaparecen temas profanos también como Mitología, Retratos,Hechos históricos.
Se crea un fondo con paisaje para dar profundidad a la escena y encuadrarla.


Seledamucha importancia alaproporcionalidad y belleza alafigura humana, algo que ya ocurríaenlaantigua Grecia.
La perspectiva que en el arte de la edad media no se controlaba comienza a ser dominada por los artistas creando obras con volumen y sensación detresdimensiones.
Las técnicas empleadas son muy variadas se realizan tanto pinturas al fresco como con temple y oleo.
Luz ycolor permiten acercarlas obras alarealidad delanaturaleza.
Lacomposición estáorganizada deacuerdo apatrones geométricos básicos, buscando la simetríay la compensadadistribución deelementos en lapintura.

Al final de esta actividad hemos tomado en cuenta muchos aspectos y criterios a resaltar, la época Renacentista sin duda dio un giro al traer consigo a grandes personajes tales como del que hablamos anteriormente, sumando a Miguel Ángel y Rafael Sanzio, sin duda alguna fueron grandes aportadores para esta época, tanto artística como científica, entre otras.
En este caso centrándonos en Leonardo descubrimos más acerca de él, de su estilo, técnicas, de cómo nacieron sus primeras ideas, su familia, su región, etc. Varios aspectos que pudimos encontrar en las distintas fuentes electrónicas nos dieron cierta intriga esto también englobando la época en la que se desarrolló la pintura de la que hablamos, que, por cierto, también vaya datos que encontramos acerca de la pintura escogida aquí, uno que si nos dio una cierta incredibilidad fue que dependiendo de la vista periférica que veas el retrato de la Monna Lisa puedes notar tanto su rostro serio como sonriente, haciéndolo parecer una ilusión óptica.
Ahora hablando del tema del video el cual fue un tanto dificultoso, pero lleva mucho esfuerzo, con la participación de cada uno de nosotros, y cada uno representando cierto personaje en sí, agregando el lenguaje de señas para empatizar con nuestra compañera, para que fuera también entendible para ella, lo cual nos agradó mucho ya que aprendimos ciertas palabras de esta forma. También en esta actividad se puso a prueba nuestra creatividad al recrear una obra de arte que ha tenido mucha trayectoria, al recrear una de las obras más conocidas e importantes entre nuestra sociedad pudimos observar y conocer datos interesantes de esta pintura que anteriormente no conocíamos, lo cual nos permitió realizar una tarea en la cual mostramos un lado gracioso de como nosotros consideramos que la obra pudo hacerse y mostramos un entorno creado por nosotros, que tal vez no tuvo nada que ver con lo que en realidad paso, pero ese era el sentido de este trabajo.

Y a pesar de la gran fama de la Monna Lisa sí que tiene ciertos misterios que desconocemos. Pero ese mismo misterio que tiene la hace tan famosa más aún después de su robo. Hoy en día todos conocemos a la Monna Lisa, pero no todos saben su origen o incluso a su marido, el Investigar acerca de la Monna Lisa, despejamos lo que se oculta tras la famosa pintura, su origen, el porqué del pedido y quién fue el gran pintor de esta obra por supuesto.

Historia del Arte


Actividad:"Museo"


MuseodeArteModerno(MoMa) Museum of Modenr Art

Fue creado por las esposas de tres multimillonarios, Abby Aldrich Rockefeller, Lillie P. Bliss y Mary Quinn Sullivan, con obras deartistasque noeranadmitidos enotrosmuseosdeNuevaYork.
Inaugurado en noviembre de 1929, el MoMA se convirtió en el primer museo de arte moderno del mundo.


El 20 de noviembre de 2004, se reinaugura el MoMA tras completar el proyecto de expansión más ambicioso de su historia, diseñado por el arquitecto Yoshio Taniguchi, llegando a duplicar casi su capacidad con más de 58.000 metroscuadrados.

Ensusseisplantasdegalerías seexponen135.000obras de arte, tanto permanentes, entre las que se encuentran unagrancoleccióndonadapor la familia Rockefeller, como temporales.
Cine, fotografía, pintura, escultura, arte decorativa son algunas de las expresiones artísticas que se encuentran enestemuseo.
Durante diez años las obras de arte fueron expuestas en unas instalaciones provisionales, hasta que fue construido el actual edificio diseñado por los arquitectos Philip Goodwin y Edward DurrellStone. A lo largo de su historia, el edificio ha sido ampliado en varias ocasiones, incorporando teatros, oficinas, restaurantes y un jardín.
Las corrientes artísticas del siglo XIX que siguen son movimientos que rechazan la idealización, sea moral (neoclasicismo) o sentimental (romanticismo). La primera corriente artística que rompe con esto es el Realismo.


Siguiendo las influencias del Realismo, surge el Naturalismo.
A mediados del siglo XIX, surge en Francia elImpresionismo.
Hacia finales del siglo XIX, algunas corrientes artísticas aparecen bajo la influencia de la Segunda Revolución industrial. Es el caso del Modernismo, conocidotambiéncomo Art nouveau.
Siguiendo con el arte decorativo, surge después de la Primera Guerra Mundial, la corriente Artdecó.
La mayoría delas corrientesartísticasque surgen a partir del siglo XX, abarcan varios movimientos denominados vanguardiasovanguardismo.

En este aspecto, el Vanguardismo engloba varias corrientes artísticas o movimientos que aparecen en diferentesmomentosdelsiglo.

NenúfaresdeMonet


13 de septiembre de 2009–12 de abril de 2010 MoMa
✦ Nacido en París el 14 de noviembre de 1840, Claude Monet está considerado uno de los pilares y pieza clave del impresionismo. Monet fue un pintor sumamente prolífico que supo plasmar sobre el lienzo sus percepciones personales sobre la naturaleza y los paisajes, experimentando con los diversos matices que la luz puede aportar a una escena. Rechazado y admirado a partes iguales por sus contemporáneos, el artista francés fue un innovador que se adelantó a su tiempo en el estudio del color.
Entre finales de 1864 y principios de 1865, Monet y su amigo, el también pintor Fréderic Bazille, se establecieron en un taller propio en París, y aquel mismo año Monet pudo exponer dos marinas en el Salón de París que fueron muy bien recibidas por la crítica. Aquel primer éxito animó a Monet a proyectar su monumental obra El desayuno para la exposición del Salón del año 1866.
En 1908, Monet empezó a manifestar los primeros síntomas de una enfermedad ocular, que empeoró en 1912, un año después de la muerte de su segunda esposa, Alice. Monet sufría de cataratas y fue intervenido dos veces en 1923.
En sus últimos años de vida, el artista francés destruyó varias de sus pinturas ya que no quería que sus obras inacabadas, bocetos y borradores, fueran expuestos y vendidos, como al final sucedió tras su muerte, el 5 de diciembre de 1926, a causa de un cáncer pulmonar. Los restos del gran pintor impresionista descansan en el cementerio de Giverny. ✦
Impresionismo♡
✦El impresionismo es una corriente artística que surge en el último año del siglo XIX y se caracteriza por plasmar la realidad como era percibida visualmente, esto es, por estudiar la luzy los mecanismos de percepción óptica del color, esto los obligo a pintar al aire libre y a trabajar rápidamente.
El movimiento artístico surgió en Francia y su máximo exponente fue Claude Monet (18401926). ✦
♡
Exposición "Nenúfares de Monet"
✦ La serie Nenúfares de Claude Monet (Nymphéas en francés o Watter lilies en inglés) fue elaborada entre los años 1898 hasta 1926. Casi tres décadas de la vida del pintor fueron dedicadas a este motivo, inspirado en su jardín de Giverny.
Cuenta con más de 250 piezas, distribuida al alrededor del mundo. Entre ellas, destaca el grupo de casi cuarenta lienzos de gran formato, ocho de los cuales se encuentra en el museo de La Orangine en Paris dispuestos de acuerdo a lamanera en que Monet losimagino. Se encuentra también un tríptico en el Museo de Arte Moderno de New York ✦
Agapanthus1914-26
Curadora, Ann Temkin: Agapanthus se centra de cerca en este grupo de lirios exóticos que Monet trajo a Giverny. Cuando se mudó allí por primera vez, estaba lleno de plantas útiles como arbustos de bayas y árboles frutales y vegetales.
✦
Monet se deshizo de todo eso y en su lugar comenzó a plantar flores importadas de todo tipo. En 1891. En los años siguientes, tomó la decisión de agrandar el pequeño estanque que estaba frente a las vías del tren de su casa. Y por el bien de ese estanque, agregó, no solo los nenúfares, sino todo tipo de hierbas exóticas de agua dulce, lirios de agua, sauces llorones, peonías, rododendros. Prodigó cuidados en este jardín. De hecho, tenía seis jardineros trabajando en él en este momento de su vida. Entonces, todo el dinero que Monet había ganado como el más célebre de los pintores impresionistas se vertió en ese estanque y esos jardines en Giverny.

Monet pintaba con frecuencia al aire libre, inspirándose infinitamente en las plantas, los árboles y el estanque de Giverny. Los jardines de su propiedad fueron la gran extravagancia de sus últimos años.
En los grandes paneles de nenúfares, hay una quietud que proviene de las capas repetidas de pinceladas que se fusionan y forman esta superficie tan abstracta. En una pintura como Agapanthus, por el contrario, tienes una sensación real de movimiento y puedes sentir la danza que hacen las flores y el viento que les hace cosquillas.
"La exquisitez de la pincelada, las delicadas y sutiles armonías cromáticas y las amplias y dispersas composiciones de los Nenúfares".
Medio: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 6' 6" x 70 1/4" (198.2 x 178.4 cm)
“
Bibliografías
Todas las bibliografías puestas en este apartadosontomadasdediferentesfuentes Internet”
https://s3.amazonaws.com/blog.avt.prd/uploads/ 2020/08/25112116/moma 1.jpg


Museum of Modern Art (MoMA) (guiadenuevayork.com)
Museo MoMA, arte moderno en Nueva York. (todocuadros.com.mx)
Claude Monet | MoMA
Los nenúfares de Monet | MoMA https://youtu.be/CKDnqTpcjvY https://youtu.be/rlsq1 ry2nU
La colección | MoMA Principales Corrientes Artísticas Significados
Las 13 mejores obras del MoMa de Nueva York Hellotickets
Willem de Kooning. Pintura. 1948 | MoMA Biografia de Claude Monet (biografiasyvidas.com)
Claude Monet, el pintor que creó un estilo inimitable (nationalgeographic.com.es) Nenúfares de Monet: significado y análisis Cultura Genial
Los nenúfares de Monet | MoMA
Claude Monet. Agapanthus. 1914 26 | MoMA Claude Monet | MoMA
Conclusión
“Visitar un museo digital nunca se comparará con verlo en carne propia”.
Es un pensamiento que me indago mucho mientras realizaba esta actividad.
Una de las mejores actividades que eh realizado, la mayoría de nuestra vida hemos estado rodeados de las palabras “Arte”, “Museo”, y también de nombres de varios personajes los cuales influyeron mucho en el arte, prácticamente no les tomamos importancia alguna, pero al observar más a fondo cada aspecto, como su vida, las obras que realizo, la técnica, la inspiración, tiene un airedecuriosidad oesalgoquea mí me paso, las pinturas que tienen colores armoniosos como las de Claude Monet son algo que me llaman mucho la atención y me dan la inspiración, es por eso que escogí a este personaje, aficionado a la naturaleza y a su propio jardín que fue protagonista de la mayoría de sus obras.
Tambiénadmiroqueelmuseohaiga abierto sus puertas a todas estas obras reconocidas actualmente, cuando en su tiempo no, pienso que muchos artistas nacieron en la época equivocada y eso es un poco melancólico, más sin embargo gracias a ello influyeron mucho en su época para inspirar a más personas, y siempre serán recordados por sus obras.