Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea
Versión 3.0

Msc. Lic. Jorge L. Porras H.
1. Objetivos
Que los trabajos sean presentados uniformemente, por lo cual es sujeto de calificación: la presentación, calidad de contenido y propuestas, habilidad para seguir instrucciones, redacción y estructuración.
2. Formato y estilo de redacción
Los trabajos requeridos como ensayo deben seguir los lineamientos establecidos para este tipo de redacción, de lo cual se les proporciono material adicional.
En los trabajos clasificados como de investigación el estilo de redacción es técnico o científico, que puede incluir transcripciones, o formato tipo resumen ejecutivo.
En ambos casos el trabajo debe ser enviado en forma digital (archivo Word de Office), en las fechas que se les indique a través del Ges o por la plataforma que designe el catedrático (solo cuando corresponda el trabajo adicionalmente debe presentarse impreso).
Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea.
3. Estructura
La estructura del trabajo debe incluir lo siguiente:
a. Carátula;
b. Introducción;
c. Contenido (con Citas bibliográficas cuando proceda);
d. Conclusiones;
e. Recomendaciones;
f. Referencia bibliográfica.
La carátula ocupa 1 página, la referencia bibliográfica ocupa 1 página, la introducción, contenido, conclusiones y recomendaciones, dependerá del tipo de tarea que se requiera (se redactan en forma corrida). Los párrafos no deben ser superiores a 7 líneas.
4. Aspectos de forma
1. El trabajo debe realizarse en Word (Office-MS).
2. El margen izquierdo, derecho, superior e inferior debe ser de 1.0” (2.54 cm).

3. Justificación de texto total no se utiliza justificado a la izquierda. A excepción de la caratula que lleva algunas líneas centradas, la presentación del formato del contenido del resto del trabajo no puede ir centrado (de hacerlo se considera falta a los lineamientos formales de presentación).
4. Tipo de letra Calibri, Arial, Times New Román, Georgia, Lucinda Sans Unicode, Verdana.
Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea.
5. Tamaño de letra:
a. Texto de párrafo punto 12;
b. Texto subtítulos punto 16;
c. Texto títulos punto 18.
6. Espaciado interlineal a 1.5 espacio, sin sangría al inicio del párrafo.
7. Títulos centrados.
8. Subtítulos van alineados a la izquierda (no centrados).
9. El título y subtítulo 1 van con negrilla, el subtítulo 2 con cursiva y negrilla.
10. Las transcripciones literales van entre comillas.
11. Para llamar la atención sobre unas palabras especificas en un párrafo se utiliza cursiva, no se usa negrilla ni se coloca entre comillas.
12. El número de página se coloca en el margen superior derecho.
13. Si como parte de un párrafo es necesario listar algo, si ese listado no requiere de un orden especifico se usa viñeta, si el orden correlativo es necesario utilizar letras.
5. Numeración de páginas
La numeración de las páginas es con números arábigos en la parte superior derecha; se empieza a numerar a partir de la introducción o en su defecto después de la primera página después de la caratula.
5.01 Números expresados en palabras
Se expresan en cifras, se expresan en palabras en los casos siguientes:
Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea.
a. Cualquier número que aparezca al inicio de una oración, título o encabezado de texto, ejemplo:
Cuarenta y ocho por ciento de la muestra presentó un aumento, el 2% no presento ningún cambio.
Doce estudiantes mejoraron, y 12 estudiantes no mejoraron.
b. Use palabras para aproximaciones de días, meses y años, ejemplo: hace casi tres meses;
c. Fracciones comunes, ejemplo:
Un quinto de la clase.
Dos terceras partes de la mayoría.
d. Usos mundialmente aceptados, ejemplo:
Los doce apóstoles.
Cinco pilares del islam.
5.02 Números romanos
Si los números forman parte de una terminología establecida, no los cambie a números arábigos. Emplee números arábigos, no romanos, para una rutina seriada, ejemplo: paso 1, paso 2.
Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea.
5.03 Las comas en los números
Use comas entre los grupos de tres dígitos en la mayoría de las cifras de 1,000 o más, exceptuando los casos siguientes:
a. Números de página;
b. Dígitos binarios;
c. Números de serie;
d. Grados de temperatura;
e. Designación de frecuencia acústica
Lineamientos para la presentación de ensayos, trabajos de investigación o tarea.
6.
Ejemplo de caratula (presentación estudiantes)
Ensayo metodología en la gestión de producción
Josué Maverick
Carné 1800357