PORTADA POR ESTO MÉRIDA, SÁBADO 31 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desenlace

Sin cambio elección en Progreso y Hunucmá; se repetirá en Izamal

Ciudad 10

Conflicto por tierras en las comisarías de Molas y Yaxnic

Ciudad 15

Entre ruinas, decenas de tumbas en el cementerio de Motul

Municipios 28

Con 10 legisladores más, para un total de 35, hoy se realiza la entrega-recepción del Congreso del Estado; el nuevo periodo abarca del 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto del 2027 / Avance tecnológico: 3 mil 298 escuelas de la entidad cuentan con internet inalámbrico; otorgarán útiles a casi 200 mil alumnos / Intervendrá la UIF en la demanda por fraude contra Grupo Inverco

Presenta deterioro joya religiosa en una comisaría de Tizimín

Municipios 42

Ciudad 11, 13 y 16

ESTA tarde será la despedida de la 63ª Legislatura, con una sesión del tercer periodo extraordinario; ayer, en su penúltimo día en las curules, diputados aprobaron diversos dictámenes de las comisiones de Presupuesto Patrimonial, Estatal y Municipal, y de Puntos Constitucionales y Gobernación.- (

Nery Morales)
EL jurídico que representa a una parte de demandantes explica que la Unidad de Inteligencia Financiera investigará y esclarecerá el uso, operación y destino del dinero pagado a la constructora.- (POR ESTO!)
LA encargada del Despacho del Gobernador, María Dolores Fritz Sierra, señaló que el programa Yucatán Digital acerca diferentes herramientas que permiten una mejor formación académica.- (Saraí Manzo)

República

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Llega el primer frente frío

Conagua pronostica descenso de temperaturas y lluvias en el Norte del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy se espera la llegada del primer frente frío de la temporada 20242025 sobre la frontera norte de México, informó ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno meteorológico provocará el descenso de la temperatura y lluvias en las regiones por las que atraviesa, según la Conagua. La presencia de este acontecimiento reforzará la probabilidad de fuertes lluvias y distintos vientos en el Norte del país; sin embargo, varias zonas que no pertenecen a esta región también pronostican lluvias. En su informe, la Conagua anunció que el Frente Frío No. 1 va a interactuar con el monzón mexicano y con un canal de baja presión sobre el Norte del país, originando lluvias muy fuertes y otras intensas sobre entidades del Noroeste, Norte y Noreste de México, además de lluvias en la Península de Baja California. Por otra parte, una nueva Onda Tropical No. 20 ingresará a la Península de Yucatán que va a interactuar con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste mexicano, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Se esperan lluvias en gran parte de territorio nacional

Debido a la presencia del frente frío de temporada, la probabilidad de lluvias aumenta para gran parte de la República Mexicana.

De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, se tienen previstas lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: En San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo. Para las zonas de Baja California Sur y Baja California, se esperan intervalos de chubascos y algunas lluvias aisladas respectivamente. Se pronostican fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a la población matritense informada, así como atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. (Agencias)

Confirma el Tepjf al Congreso de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó ayer la integración del Congreso de la Ciudad de México, tras declarar como improcedentes los recursos interpuestos por la oposición.

El proyecto fue aprobado con tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, y dos en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón. En su proyecto, el magistrado Felipe Fuentes proponía declarar infundados, ya que la interpretación legal es acorde a los principios de paridad y alternancia, y por ende, se le excluyó debidamente de una diputación por representación proporcional a la

persona que presentó la denuncia. Previamente, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral ratificó la integración del Congreso, para que Morena, PT y

PVEM tengan 43 curules.

La oposición reclamó que hubo un cambio de siete diputaciones electas en el grupo de Morena y aliados, de modo que pudieran acceder a más plurinominales.

La magistrada Janine Otálora consideró que se debe analizar si las estipulaciones dadas por los partidos políticos en sus convenios candidaturas comunes son susceptibles de generar distorsiones en la pluralidad política que debe observarse en cualquier legislatura.

Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez expuso que la coalición parcial ha sido aprovechado por los partidos políticos a nivel local para burlar las restricciones de sobrerrepresentación. (Agencias)

Detienen a un empresario con arma de fuego

CIUDAD DE MÉXICO.Humberto Obed Montiel, empresario de Baja California, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en posesión de un arma de fuego, de la que no acreditó su legal portación, y con 5 mil 800 dólares, en calles de la Alcaldía Cuauhtémoc Los hechos ocurrieron ayer en la esquina de la avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, cuando oficiales de la Policía Turística fueron requeridos por un hombre, quien se identificó como el coordinador administrativo de una cafetería El sujeto informó a los elementos de la Policía que una pareja sostenía una discusión y que al hombre se le observó un arma de fuego entre su ropa. Los efectivos se acercaron y requirieron al señalado una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta, así como dos cargadores También le fueron encontrados 58 billetes de 100 dólares, un pasaporte y una tarjeta bancaria, así como otras identificaciones oficiales a su nombre. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 31 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Menéndez

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia
El fenómeno meteorológico generará precipitaciones en la Península de BC, según autoridades. (POR ESTO!)
Humberto Montiel no acreditó la posesión legal de una pistola.
La Sala Superior otorgó su aval.

Cárdenas Guillén sale de prisión

El exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas pasa a custodia de Migración, en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Osiel

Cárdenas Guillén, exlíder del Cartel del Golfo y fundador del grupo criminal Los Zetas, salió ayer de una cárcel en Indiana tras cerca de 17 años detenido por narcotráfico, según confirmó el Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés).

Cárdenas Guillen, de 57 años, pasó a custodia del Servicio de Inmigración y Control Aduanas (ICE) de Estados Unidos, detalló el BOP.

“Oficiales de Cumplimiento de la Ley y Operaciones de Remoción del Servicio de Migración y Control de Aduanas tomó custodia de Osiel Cárdenas Guillén de la Penitenciaria de Terre Haute, Indiana, Estados Unidos, temprano hoy, y sigue en custodia de ICE con una determinación final de disposición pendiente”, confirmó la misma ICE.

Según información del Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP), Cárdenas Guillén salió en libertad a las 12:00 horas del Este.

El medio estadunidense NBC News indicó que las autoridades migratorias de Estados Unidos planean entregar a Cárdenas Guillén al Gobierno Mexicano el próximo lunes.

El exlíder del Cártel del Golfo, conocido como El Mata Amigos, tiene pendientes con la justicia mexicana, por lo que de ser deportado a México podría ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR).

Sobre el fundador de Los Zetas pesan al menos siete procesos penales y cuatro órdenes de aprehensión, según autoridades de México.

Cárdenas Guillén, quien fue uno de los capos más buscados en México, fue condenado en 2010 a 25 años de cárcel en una Corte de Texas, allí

Detienen a la dueña de bar ilegal

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un altar de protección usado en la santería, venta de drogas y alcohol a menores de edad era como operaba el bar clandestino El Perro Salado o Dog Bar, en la colonia Tránsito, el cual fue cerrado por autoridades capitalinas el pasado 14 de junio por sobrecupo, pero que sus operadores trasladaron a la calle Hierro en la colonia Valle Gómez, en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se llevó a cabo un cateo.

Tras el operativo fueron detenidos Damaris Rosario Miranda Olvera, de 51 años de edad, identificada como dueña y organizadora de los eventos bajo el nombre de El Perro Salado; e Iván Cardona Dávila, de 20 años, quien cuenta con antecedentes por los delitos de robo y portación de arma de fuego en 2023. Asimismo, fueron aprehendidos Samuel Sandoval Miranda, de 20 años; Jannick Misael Caballero Romero, de 41; Luis Francisco Andrade Galicia, de 37, y Brian

El capo se encontraba preso en una cárcel de Indiana; se prevé su extradición a México. (POR ESTO!)

cumplió el 75% de su condena. El capo se declaró culpable de cinco cargos relacionados con narcotráfico mediante un acuerdo con la Fiscalía, que le retiró otros 12 cargos que le habrían significado una condena a cadena perpetua. Según la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en su momento de mayor apogeo la organización encabezada por Cárdenas Guillén

realizaba actividades de narcotráfico en Houston, Chicago y Atlanta. También conocido como El Ingeniero, Cárdenas Guillén fue arrestado en México en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007 junto con otros tres narcotraficantes mexicanos, donde enfrentó la acusación en una Corte Federal de Texas. Asimismo, Osiel Cárdenas Junior, el hijo de Cárdenas Guillén,

fue condenado el año pasado a pasar más de nueve años de cárcel por contrabando de armas a México. Al igual que su padre, Cárdenas Junior, nacido en Texas, acordó declararse culpable por intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México y cometer un delito mientras estaba en libertad condicional por otra acusación criminal. (Redacción POR ESTO!)

Rodrigo Pérez Salgado, de 23 años. Los detenidos ofrecían drogas a los menores, por lo que fueron aseguradas 423 dosis de marihuana y 500 envoltorios con cocaína. En ese sentido, los elementos de Inteligencia realizaron una investigación que duró tres meses, por lo que dieron con los principales operadores, quienes huyeron durante el primer operativo en su contra, el pasado 14 de junio.

Fue así que identificaron el inmueble en la calle Hierro, que era utilizado para realizar fiestas y tardeadas. El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México solicitó a un juez de Control una orden de cateo para intervenir en el inmueble. Durante el cateo al bar clandestino El Perro Salado o Dog Bar, la Policía capitalina halló un altar de protección utilizado en la santería,

Juez dicta sentencia a El Moy

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal impuso sentencia condenatoria de 13 años y cuatro meses de prisión contra Moisés González Anguiano, alias El Moy, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionado con el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrido en diciembre del 2020, en Puerto Vallarta.

En las diversas etapas del proceso penal, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó los datos de prueba suficientes para que González Anguiano fuera declarado responsable de los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por el juez de Distrito en Jalisco.

El Moy fue detenido en 2022 por agentes de la Guardia Nacional, cuando circulaba en un vehículo por avenida Albatros, colonia Marina Vallarta, en Puerto Vallarta.

Su captura se realizó después de que los elementos lograron poner fin al fuego cruzado que desató el hoy sentenciado, a quien se le aseguraron cinco armas de fuego cortas, dos fusiles, 123 cartuchos, ocho cargadores, 3 mil 40 dólares estadounidenses y 6.2 kilogramos de metanfetamina, informó la FGR. El año pasado González Anguiano fue vinculado a proceso por el homicidio del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en el fuero federal. (Agencias)

conformado por una representación con palos y hojas secas, este altar tenía una veladora negra encendida y un vaso de agua a un costado. El pasado 14 de junio fue reportado un evento masivo en El Perro Salado, en donde había menores de edad intoxicados por alcohol. Al lugar acudió personal de Protección Civil, quien encabezó el operativo y cerró dicho lugar. (Agencias)

El operador del CJNG recibió pena de 13 años. (Agencias)

Inauguran el Parque de Texcoco

El Presidente celebra que la mayoría calificada de Morena en el Congreso beneficiará al pueblo

TEXCOCO, Mex.- Al resaltar que México vive un momento histórico porque se consumó la Cuarta Transformación de manera pacífica, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, con la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados, las 20 iniciativas de reforma -18 de ellas constitucionales- que envío al Congreso en febrero pasado se convertirán en derechos para todo el pueblo, a fin de “devolver a la Constitución de 1917 su espíritu revolucionario y popular”.

A sólo unas horas que inicie el periodo ordinario de sesiones de la nueva Legislatura, el Mandatario federal indicó que estas modificaciones constitucionales convertirán en derechos muchos de los beneficios que se instauraron en los programas del Bienestar.

“Dijimos: para reformar la Constitución y que esas 20 iniciativas se conviertan en realidad, se requiere que nuestro movimiento tenga una mayoría calificada. ¿Y qué creen que pasó? ¡Se logró! Y ahí vienen las reformas para que los programas se conviertan de derecho de todo el pueblo”, externó el titular del Ejecutivo federal al encabezar la inauguración del Parque Ecológico Lago de Texcoco, en compañía de su sucesora, Claudia Sheinbaum.

En su discurso durante el evento, López Obrador afirmó que cierra su ciclo muy feliz y contento, porque el pueblo no se dejó manipular, como pensaban los corruptos.

Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la lucha de las comunidades y pueblos del Oriente del Valle de México para defender su territorio y evitar la construcción del que se

planeaba como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que se pretendía edificar sobre el antiguo lago. Describió el alcance de poner un alto a ese proyecto neoliberal, que se asentó en la placa que minutos antes develó junto a López Obrador. La próxima Mandataria federal destacó que el Nuevo Parque del Lago de Texcoco es un proyecto de justicia ambiental, porque, dijo, recupera la tierra, el territorio, las aves, la naturaleza y la vida. Añadió que también es un acto de justicia social porque ahí se quiso construir el nuevo aeropuerto, y que por ello hubo represiones para que no fuera el pueblo el que evitara la construcción.

Sheinbaum adelantó que en su administración habrá una segunda etapa para el Lago de Texcoco. “No vamos a abandonar este parque, lo vamos a seguir consolidando”, dijo.

14 mil hectáreas recuperadas

El Parque Ecológico del Lago de Texcoco cuenta con 14 mil 30 hectáreas de áreas naturales protegidas, lo que aumentará hasta cinco veces el área verde per cápita en municipios como Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco. En consencuencia, estas instalaciones beneficiarán a 12.5 millones de habitantes del Valle de México, con inversión federal de más de 4 mil 500 millones de pesos y la generación de 7 mil 600 empleos locales.

Además, como parte de los trabajos, las comunidades aledañas reciben un deportivo de 270 hectáreas con infraestructura única en la zona. El parque también coadyuva

en la regulación de temperatura del Valle de México, debido a que cuenta con zonas consideradas áreas naturales protegidas y atracciones propias de un parque urbano. En cuanto a las zonas deportivas, la infraestructura tiene una pista de patinaje, un parque de patinetas, juegos para niños, pista de atletismo, canchas de basquetbol y de futbol. Los visitantes podrán acceder al paisaje del Lago Nabor Carrillo, la ciénega de San Juan y las lagunas de Xalapango y Texcoco Norte. Por el momento no hay actividades acuáticas, debido a la salinidad del agua.

(Redacción POR ESTO!)

Senadores llaman a respaldar a Alcalde para dirigir a Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores en funciones y que inician la nueva legislatura hicieron un llamado a la unidad dentro de Morena a nivel nacional para respaldar la candidatura de Luisa María Alcalde Luján a la dirigencia del partido.

El senador José Ramón Enríquez Herrera dijo que ha asumido el compromiso de conformar comités de apoyo en cada uno de los 2 mil 469 municipios y 16 alcaldías de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la postulación de Alcalde.

El legislador dijo que los senadores que están en funciones también ven en Alcalde a la candidata ideal para liderar el movimiento de la Cuarta Transformación en su segundo piso, una fase crítica para la consolidación de los logros alcanzados. Aseguró que la morenista demuestra su capacidad para enfrentar desafíos y liderar con eficacia.

“Con su trayectoria, liderazgo y profunda comprensión del proyecto de la Cuarta Transformación, Luisa

María es la persona indicada para guiar a Morena en esta nueva etapa”, afirmó Enríquez Herrera.

Enríquez Herrera, quien también presidió la Conferencia Nacional de Municipios de México, destacó la importancia de establecer comités de apoyo en todos los rincones del país. “Nuestra relación con cada munici-

pio y los líderes locales nos permite movilizar un verdadero ejército de simpatizantes y militantes en favor de Luisa María Alcalde”, aseguró. Estos comités, dijo, serán fundamentales no sólo para promover su candidatura, sino también para fortalecer al movimiento de la 4T. (Agencias)

La infraestructura ayudará a 12.5 millones de personas. (Cuartoscuro)
José Ramón Enríquez conformará los comités de apoyo. (POR ESTO!)
La morenista cuenta con capacidad para enfrentar desafíos, señalan.

Mueren 5 personas en volcadura

Un autobús que transportaba jornaleros agrícolas se accidentó en la carretera federal 49, en Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- Un saldo de cinco muertos y 15 heridos dejó el accidente de un autobús que transportaba jornaleros procedente de Durango con destino al municipio de Fresnillo, Zacatecas, el cual se volcó en la carretera federal 49, cerca del entronque que conduce a Cañitas de Felipe Pescador, informaron autoridades de la entidad.

De acuerdo con los reportes policiales, el incidente ocurrió la noche del jueves cuando el autobús, color blanco con azul, se dirigía con los jornaleros a los campos agrícolas de la comunidad de Río Florido, en Fresnillo, pero la volcadura se registró cerca del kilómetro 31.

Mediante un video, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno de Zacatecas, informó las cifras de muertos y heridos, y mencionó que en el reporte preliminar se señala que se trató de una falla mecánica, específicamente en una de las llantas traseras, lo que provocó la volcadura del camión.

Juan Carlos Valdivia, vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia (FGJE) de Zacatecas, indicó que la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales acudieron a realizar el procesamiento del lugar y el traslado de cadáveres, además de que se continúa con los peritajes correspondientes para establecer las causas que originaron este accidente.

Identifican a las víctimas

Cristian Méndez López, delegado de la comunidad de Río Florido, informó que tres cuerpos de los jornaleros agrícolas que fallecieron este jueves por la noche

LESIONADOS

15

personas resultaron heridas en el percance vial, según las autoridades estatales.

tras la volcadura del camión donde viajaban, fueron identificados por familiares en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Al cierre de esta edición, las autoridades se encontraban a la espera de que lleguen familiares del cuarto fallecido, el cual corresponde al chofer de la unidad, quien murió en el lugar de los hechos.

El delegado explicó que están en la mejor disposición de apoyar a los familiares de las víctimas en caso de que estos decidan enterrar a los fallecidos en el panteón de la comunidad.

El funcionario detalló que de entre los fallecidos, uno es menor de edad, y que son originarios de la comunidad El Mezquital, Durango.

Aunque enfatizó que si deciden trasladarlos a sus localidades de origen tendrán que solicitar el apoyo del Ayuntamiento de ese municipio para realizar la movilización, la cual tiene un costo de 9 mil pesos por cuerpo. Méndez López precisó que el Ayuntamiento cuenta con un fondo para apoyar a jornaleros agrícolas y de ser necesario, aseguró, pedirán ayuda. (Redacción POR ESTO!)

Los indicios de un sexto trabajador fueron hallados en El Pinabete.

SABINAS, Coah.- Los restos de un sexto minero de una decena que quedaron atrapados desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en Coahuila, fueron hallados y se trabaja en su recuperación, indicó el Gobierno de México. El anuncio sucede dos días después del hallazgo de los restos de un quinto minero. En un comunicado conjunto, distintas dependencias del Gobierno indicaron que tras 87 días del inicio de la segunda fase de recuperación de mineros en la

Industrias Peñoles va a paro indefinido

CIUDAD DE MÉXICO.- La minera Industrias Peñoles reportó ayer un paro de operaciones por tiempo indefinido en su unidad Tizapa, por un emplazamiento a huelga sindical.

La instalación, en el Estado de México, fue objeto en los últimos meses del escrutinio de las autoridades, por una petición de Estados Unidos de que se revise una posible vulneración de derechos

laborales, en el marco del tratado comercial de América del Norte, T-MEC, lo que la compañía negó. El llamado a huelga fue promovido por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, titular del contrato colectivo de la mina desde el 18 de abril de 2024, señaló Industrias Peñoles en un comuni-

cado enviado a la bolsa local El sindicato de Tizapa, que produce concentrados de plomo, zinc y cobre, argumentó “violaciones al contrato colectivo de trabajo, incluyendo el reparto de la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) por un monto superior a lo establecido en la legislación vigente”, según el comunicado. (Agencias)

mina El Pinabete y a poco más de dos años del accidente en una de las zonas carboníferas de mayor actividad en el país, que este miércoles en el ramal este de galería GWE11, se localizaron nuevos restos humanos.

Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando El Pinabete, en Sabinas, de Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada Conchas Norte

En la nota se apuntó que la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila, para implementar la estrategia en la exploración y recuperación. (Agencias)

El reporte preliminar señala que el siniestro ocurrió debido a una falla mecánica del camión. (POR ESTO!)
El Sindicato argumentó violaciones al contrato colectivo. (POR ESTO!)

Ovidio pasa a ser testigo protegido

Informa la DEA que el hijo de El Chapo Guzmán estará bajo resguardo de los US Marshals

CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) informó ayer que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa (CDS), entró al programa de testigos protegidos bajo el resguardo de los US Marshals y añadió que no será presentado públicamente, pues su caso es clasificado.

Guzmán López, alias El Ratón, señalado como uno de los líderes de la facción de Los Chapitos, del CDS, ya no aparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP). En su ficha del BOP sale como released desde el 23 de julio pasado.

Fue el pasado 15 de septiembre de 2023, en pleno Día de la Independencia de México, cuando el Gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador extraditó a Estados Unidos a Guzmán López, para ser presentado ante una Corte de IIIinios, por delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

Ovidio Guzmán López fue detenido en Sinaloa, el 5 de enero de 2023. Estuvo recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, Illinois, y el 18 de marzo pasado la jueza Sharon Johnson Coleman le leyó los cargos de que se le acusa. El abogado de Ovidio es el mismo que el de su padre: Jeffrey Lichtman. Cabe recordar que Joaquín Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua, pena que cumple en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, en Colorado. No obstante, los cargos contra Ovidio Guzmán López en Estados Unidos son igualmente graves: conspiración para importar drogas, conspiración para distribuir drogas, participación en una empresa criminal continua, lavado de dinero y posesión de arma de fuego, entre otros. Sin embargo, se declaró no culpable de las acusaciones en su contra.

Además, su involucramiento en la distribución de fentanilo, que en el 2022 causó la muerte de casi 80

mil personas en Estados Unidos, lo coloca en una posición más difícil, con el Gobierno de Estados Unidos tratando de enviar el mensaje de que quienes están causando la muerte de decenas de miles de ciudadanos pagarán el precio.

Una nueva audiencia en el caso de Ovidio Guzmán estaba programada para el 1 de octubre próximo.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la capacidad de brindar una protección efectiva a los testigos, así como asistencia y protección a las víctimas, es de suma importancia para asegurar una investigación exitosa y el enjuiciamiento de los grupos delictivos organizados.

La protección de testigos forma parte del artículo 24 de la Convención contra la Delincuencia Organizada. El propósito de esta disposición es proteger de posibles represalias o intimidación a los testigos de casos penales.

Matan a hombre en instalaciones de Unión Ganadera de Zacatecas

ZACATECAS, Zac.- Ayer por la tarde se registró una agresión armada dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), ubicada en plena zona Centro de la capital, en donde un hombre perdió la vida.

Se indaga si la víctima pertenecía o tenía relación directa con el gremio ganadero. Cabe mencionar

Rubén Rocha descartó que escale la violencia en su estado. (Agencias)

Calma Gobernador a Sinaloa tras balacera

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó ayer que continúe la jornada violenta en Culiacán, que se desató la tarde del jueves tras un ataque de presuntos integrantes del crimen organizado contra elementos del Ejército Mexicano.

“Está tranquilo Sinaloa. fue un incidente, pero no tiene más consecuencias”, comentó Moya a su llegada al Palacio Nacional en la Ciudad de México, para reunirse con gobernadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Cuestionado por los medios sobre la jornada violenta que se vivió este jueves en la capital de Sinaloa, donde vehículos incendiados y bloqueos cimbraron a la población, el Gobernador aseguró que la ciudad ya está en calma.

“Se encontraron una patrulla del Ejército con una camioneta de gente armada. Entonces, eso fue (…) pero ya no hay nada”, comentó.

Además, Rocha Moya respondió que “cuando lo llamen” va a declarar en la Fiscalía General de

la República sobre el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) advirtiera que citará a funcionarios de Sinaloa por inconsistencias en la investigación.

Este jueves, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó de una agresión a “personal militar”, en el ejido Peñasco, al Norte de la capital, en medio de un presunto enfrentamiento con narcotraficantes que dejó bloqueos de carretera y vehículos quemados. Los hechos ocurrieron unas semanas después de la captura en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. Zambada causó polémica el 10 de agosto al publicar una carta desde la cárcel en Estados Unidos en la que afirmó que el día de su captura, el 25 de julio, iba a reunirse con Cuén, asesinado ese día, y el gobernador Rubén Rocha Moya. (Agencias)

que hace más de ocho meses, el 18 de diciembre del año pasado, un grupo armado asesinó a Cuauhtémoc Rayas Escobedo, quien era presidente de dicha organización. En esta ocasión, las alarmas se encendieron en la zona, ya que el ataque armado fue en instalaciones de la UGRZ, en la avenida Torreón, frente a la Alameda principal.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno estatal, confirmó este homicidio en sus redes sociales, al informar que derivado de los hechos, se desplegó un operativo para dar con los responsables y pidió a la población mantener la calma y permitir el paso a las unidades de seguridad. (Agencias)

catalogó el caso de (POR ESTO!)
(Agencias)

DETIENEN A SUJETO POR AGREDIR A SU PAREJA

Eduardo “N”, de 26 años, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal, luego de ser acusado de agredir a su pareja sentimental. La acción fue en respuesta a un llamado de auxilio al número nacional de emergencias 9-1-1, por lo que efectivos estatales de la SSEM y municipales se dirigieron a la colonia Héroes del 5 de Mayo, para intervenir de manera oportuna. (Agencias)

VINCULAN A PROCESO A ASESINO DE UNA ABUELITA

Erick Moisés “N” fue vinculado a proceso por un juez, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) aportó pruebas sobre su posible participación en el asesinado de una mujer de 62 años de edad. El ilícito ocurrió en una tlapalería, el pasado 7 de agosto, cuando disparó contra la mujer, quien iba acompañada de su hija, al intentar asaltarlas. (Agencias)

A través de redes sociales se ha vuelto viral el video sobre un posible caso de bullying en una preparatoria del estado de Hidalgo, luego de que se captara el momento en el que un estudiante levantara a su compañero para después arrojarlo al suelo, como si se trata de un espectáculo de lucha libre.

HALLAN MUERTO AL ALCALDE

DE NANACAMILPA, TLAXCALA

A pocas horas de concluir su mandato, el cuerpo sin vida del presidente municipal, Oswaldo Manuel Romano Valdés, fue encontrado en su domicilio; acusan un presunto suicidio

Oswaldo Manuel Romano Valdés, presidente municipal de Nanacamilpa, Tlaxcala, fue hallado muerto ayer en su domicilio, a pocas horas de concluir su mandato.

Las autoridades recibieron el reporte del fallecimiento del Edil entre la noche del jueves y la madrugada de ayer, según informaron familiares y la Policía Municipal de Nanacamilpa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que el Ministerio Público ya inició una carpeta de investigación. El hallazgo del cuerpo se reportó a través de una llamada al número de emergencias 911, indicando que se encontraba en la colonia Obregón, en Nanacamilpa.

Elementos del Instituto de Ciencias Forenses y de la Policía de Investigación acudieron al lugar para el levantamiento del cuerpo y

Síguenos en nuestras redes

On line

las diligencias correspondientes.

¿Quién fue Oswaldo Romano?

Oswaldo Manuel Romano Valdés era miembro del partido Morena y fue electo como Presidente Municipal de Nanacamilpa en las elecciones de 2021. Su administración estaba prevista para concluir el 31 de agosto de 2024, cuando sería sucedido por Arón Vargas Ángel, del Partido Acción Nacional (PAN), en una sesión solemne programada para ese día.

ESTUDIANTE AZOTA A COMPAÑERO CONTRA EL SUELO, EN HIDALGO

Síguenos en nuestras redes

On line

En la red social X, antes Twitter, fue viralizada la grabación captada en una preparatoria ubicada en el municpio de Actopan, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). En el mencionado video, que presuntamente fue grabado por otro estudiante, se observa cómo un estudiante de mayor estatura eleva con los brazos a uno de sus compañeros para después azotarlo contra el suelo, dejándolo herido. Esta agresión fue difundida en redes sociales, y aunque ha causa-

do gran indignación, exigiendo que las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo procedan en contra del estudiante. Trasciende que dicho acto comenzó durante la jornada escolar entre dos estudiantes de primer semestre de la preparatoria de Actopan, donde tuvieron una discusión hasta llegar a la agresión pública. Respecto al estado del estudiante agredido contra el suelo, se desconoce si presentó alguna herida o fractura, ya que la situación se mantiene con hermetismo.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

COCODRILO ATACA A UN INDIGENTE, EN VILLAHERMOSA

Según los reportes policiales, el cuerpo de Romano Valdés fue encontrado por sus familiares alrededor de las 23:00 horas del jueves. Presentaba un impacto de bala en la cabeza, y a su lado se encontraba un arma de fuego.

Su madre, cuya identidad no ha sido revelada, mencionó que el Alcalde enfrentaba problemas personales, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que se trate de un suicidio. Sin embargo, será la Fiscalía quien determine oficialmente las causas de su muerte.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, lamentó profundamente la muerte de Oswaldo Romano Valdés, califi cándolo como un gran ser humano y un incansable luchador por el bienestar de Nanacamilpa. (Redacción POR ESTO!)

Un hombre en situación de calle fue atacado por un cocodrilo luego de ingresar a la Laguna de las Ilusiones en Villahermosa, Tabasco, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital. Los hechos ocurrieron cuando el sujeto ingresó a la laguna para bañarse; sin embargo, ignoró la presencia de cocodrilos en el agua. Acto seguido, un reptil se aproximó a él y lo mordió, aunque, logró ponerse a salvo. Mediante las redes sociales se difundió un video del hombre, donde se le observa colgado de una malla y gritando por auxilio, mientras que debajo de él, en el agua, se encontraba el cocodrilo. Al sitio arribaron elementos del Sistema Estatal de Urgencias de Tabasco para auxiliar al hombre herido, a quien trasladaron a un hospital de Villahermosa. Reportes locales indicaron que el hombre se encuentra en el Hospital de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa Pérez, donde su estado de salud fue catalogado como grave. Tras el suceso, las autoridades llamaron a la comunidad para respetar los hábitats naturales de los cocodrilos y otras especies salvajes, advirtiendo que cualquier interacción puede ser peligrosa. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Desarrollo

En un hecho histórico para la entidad, tres mil 298 escuelas locales ya tienen conexión a internet inalámbrico, se anunció durante un evento en Mérida

Página 16

Congreso del Estado da un paso hacia la entrega-recepción

Se abren varios frentes legales contra Grupo Inverco por fraude

Comisarías meridanas “se declaran” la guerra por tierras ejidales

Por primera vez en un acto protocolario escolar, se cantó el Himno de Yucatán, cuya letra recientemente fue adaptada a los tiempos por Luis Pérez Sabido. (POR ESTO!)

Exhorto a defender la autonomía

El Poder Judicial resalta la importancia de una relación más activa con la sociedad civil

El Poder Judicial del Estado de Yucatán reafirma con firmeza su compromiso inquebrantable con la autonomía y la defensa de la independencia judicial, pilares fundamentales para proteger los derechos de la ciudadanía y asegurar la resolución justa de las controversias. Estos principios son esenciales no solo para nuestro sistema de justicia local, sino también para la fortaleza del Estado de Derecho en todo el país.

A través de un comunicado Poder Judicial del Estado de Yucatán afirmó que la imparcialidad de jueces y magistrados, basada exclusivamente en la ley y los hechos, libres de cualquier injerencia externa, constituye el núcleo de una justicia confiable y efectiva.

Señala que es imperativo que la independencia judicial sea protegida y respetada en todos los niveles. Los jueces y magistrados deben poder ejercer sus funciones sin temor a presiones políticas, económicas o sociales que puedan comprometer su imparcialidad. “Solo así podemos garantizar una justicia equitativa para todos”, se recalca en el escrito. Reconocieron la importancia de mantener una relación activa y transparente con la sociedad, una justicia inclusiva y representativa requiere la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y otros actores clave. Estas alianzas son fundamentales para fortalecer nuestro sistema judicial y mejorar

continuamente nuestros procesos.

“Como guardianes del Estado de Derecho, los Poderes Judiciales desempeñan un papel central en la consolidación de la paz, la seguridad y el desarrollo económico y social de nuestra nación. Por ello, hacemos un llamado a que se respete la independencia de los tribunales, promueva la progresividad de

los derechos humanos y fomente la modernización de la justicia. Esto incluye la implementación de tecnologías y prácticas innovadoras que hagan de la justicia un servicio más eficiente, accesible y centrado en las personas”, comentaron.

“Nuestra misión es clara: proteger la independencia judicial y asegurar una justicia que responda

a las necesidades de la sociedad. En estos tiempos de cambio, reiteramos nuestro compromiso con los más altos estándares de imparcialidad, transparencia y profesionalismo, y continuaremos trabajando con determinación para consolidar un sistema de justicia fuerte, justo y accesible para todas y todos”, indicaron. (Edwin Farfán)

Crónica: la justicia ciega en una marcha silenciosa

El “chipi-chipi” que durante la tarde refrescó la capital yucateca concedió una tregua. Dejó la bóveda celeste repleta de nubes, pero no las de color gris, cargadas de lluvia sino de color blanco, una blancura que contrastaba, al bajar la cabeza, con el nutrido contingente vestido de negro que recorrió anoche el Paseo de Montejo -de su inicio al Monumento a la Patria-, en la marcha “La justicia está muriendo”.

Con la temporada de pibes a tiro de piedra , la caminata organizada por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Mérida tuvo un aire fúnebre por segundo anochecer de viernes consecutivo. Y justo la presentación de las tres escaramuzas de Perla del rancho “San José”, de Kanasín, atrajo más gente. Un ataúd de cartón negro en la avanzada. El cortejo fúnebre iba lento, cabizbajo. Las veladoras iluminaron la avenida meridana. Y en la caja mortuoria, una imagen de la dama con el brazo izquierdo levantando una balanza; el derecho, empuña una filosa espada, en posición de descanso: los ojos, vendados. La lápida de cartón indica: “R.I.P. La justicia. Septiembre de 2024”. Pero también una joven personificó a “La Justicia”, ves-

Por segunda semana, en la protesta participaron jueces y magistrados.

tido de un blanco; a su espalda: la Bandera. Por segunda semana, en la marcha participaron jueces, magistrados y demás ejército del Poder Judicial de la Federación, vestidos de riguroso luto.

La movilización en los parques

La Plancha, Centenario, Plaza Dorada, tuvo eco en la asistencia, que rebasó las cifras de las anteriores marchas, en las últimas dos semanas.

La marcha terminó con una concentración en el Monumento a la Patria, donde los coros y consignas eran así. una voz en altavoz decía “Sin dolor, sin partido” y el multicéfalo respondía: “¡La justicia se ha impartido!”.

-¡La gente se pregunta, ¿éstos quiénes son? –“decía” el megáfono. -¡Somos los guardianes de la Constitución! -respondían los

Reasignan posiciones políticas

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en sesión nocturna de ayer viernes, calificó como improcedentes los recursos de reconsideración en torno a las elecciones de Hunucmá y Progreso, con lo que se confirmó el resultado en ambos municipios.

En sesión del pleno, el órgano de justicia refirió que todos los recursos interpuestos para dichas elecciones eran improcedentes, con lo que quedó firme la sentencia de la Sala Regional Xalapa, la cual determinó que el PAN obtuvo el triunfo en dichas demarcaciones.

Asimismo, también se calificó como improcedentes los recursos referentes a los resultados en elección en Sudzal, Halachó, Dzilam González, Cenotillo, Chichimilá, Chapab, Kanasín, Telchac Puerto y Ucú.

marchistas. La multitudinaria marcha transcurrió y finalizó sin incidentes. Hubo respeto total por los monumentos y las fachadas históricas que aún sobreviven en el Paseo de Montejo.

En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida ofreció su postura sobre la reforma y dijo que elegir jueces y magistrados mediante voto popular “podría priorizar la popularidad sobre la competencia y preparación”.

En lugar de implementar la reforma tal como se propone, la Canaco Mérida sugirió elevar los requisitos para quienes aspiren a ser jueces y magistrados, así como proporcionarles los recursos materiales y estructurales necesarios para afrontar la carga de trabajo actual, en beneficio de la sociedad.

“Los problemas en la impartición de justicia no radican en la falta de preparación de los jueces, sino en carencias materiales y estructurales en los tribunales y juzgados”, indicó la misiva, que enfatizó que la reforma judicial propuesta, que incluye una reducción de recursos y cambios en la selección de jueces, no aborda estas causas fundamentales, por lo que no mejoraría la eficiencia del sistema judicial. (William Casanova/Armando Pérez)

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) modificó también la distribución de diputaciones de representación proporcional para la Legislatura 64 del Congreso del Estado, por lo que el PVEM y PT se quedan con un legislador cada uno y el PAN obtiene dos curules más. Los magistrados otorgaron los espacios a las ciudadanas Itzel Falla Uribe y Ana Cristina Polanco Bautista, del PAN; por lo que Natalia Mis Mex y María Fernanda Vivas Sierra, del PVEM y PT, respectivamente, ya no formarán parte de ese cuerpo colegiado tras la sentencia firme del Tribunal. Se repetirán las elecciones en Chichimilá e Izamal y en este último municipio el alcalde Warnel May no podrá participar en las extraordinarias.

(Edwin Farfán)

La Sala Superior

modificó la repartición de las “pluris”.

Hoy, la transición en el Legislativo

“Se acreditó” a los 35 diputados que integrarán la próxima legislatura en la Entidad

La comisión instaladora de la actual legislatura del Congreso del Estado entregó a los 35 diputados electos que formarán la LXIV legislatura sus credenciales, y determinó realizar este sábado 31 de agosto, a las 13:00 horas, la sesión de entrega recepción del mando.

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de la Ley del Poder Legislativo del Estado se llevó a cabo la entrega de las credenciales a los legisladores, que permanecerán en el cargo del 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2027.

Previamente, se efectuó la sesión de la Comisión Instaladora y de Entrega-Recepción integrada por los diputados Víctor Hugo Lozano Poveda, Gaspar Quintal Parra y Rafael Echazarreta Torres, de la actual Legislatura.

Los diputados que conformarán la LXIV son: Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano), Claudia Estefanía Baeza Martínez (Morena), María Tere- sa Boehm Calero (PAN), Álvaro Cetina Puerto (PAN), Maribel del Rosario Chuc Ayala (Morena), Alba Cristina Cob Cortés (Morena), Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN), Rosana de Jesús Couoh Chan (Morena), Mario Alejandro Cuevas Mena (Morena), Wilber Dzul Canul (Morena), Melba Rosana Gam- boa Ávila (PAN), Daniel Enrique González Quintal (Morena).

Los senadores permanecerán en el cargo del 1 de septiembre del presente año hasta el 31 de agosto del 2027.

También, Aydé Verónica Interián Argüello (Morena), Samuel de Jesús Lizama Gasca (Morena), María Esther Magadán Alonzo (Morena), Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN), Natalia Mis Mex (PVEM), Wilmer Manuel Monforte Marfi l (Morena), Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), Bayardo Ojeda Marrufo (Morena), Javier Renán Osante Solís (Movimiento Ciudadano), Marco Antonio Pasos Tec (PAN), Neyda Aracelly Pat Dzul (Morena), Naomi Raquel Peniche López (Morena), Eric Edgardo Quijano González (Morena).

Rafael Germán Quintal Me-

Congreso del Estado, con las manos atadas por un Tribunal

Debido a las sentencias que aún se encontraban pendientes por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) referentes a las elecciones de Hunucmá, Izamal y Progreso, la Legislatura 63ª mandó a receso el Tercer Periodo Extraordinario, y no la reanudará sino hasta hoy a las 17:00 horas. Durante la sesión vespertina de ayer viernes, que comenzó con 45 minutos de retraso, se aprobó por unanimidad la donación de cuatro predios para la empresa pública Tren Maya S. A. de C.V., las propiedades se ubican: una en Ucú y tres en Poxilá, comisaría de Valladolid. El diputado Rafael Echazarreta Torres destacó la importancia de involucrar las políticas públicas necesarias, las visiones de estado, pero más aún, la conciencia colectiva, “pues si no se trabaja en ello, será el detrimento de la sociedad yucateca”.

Como parte del Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados aprobaron diversos dictámenes de las comisiones de Presupuesto Patrimonial, Estatal y Municipal, y de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Avalaron ceder un bien inmueble a favor de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, asimismo, la donación a favor de la Agencia de Transporte, del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, la Auditoría Superior del Estado (ASEY) y del Ayuntamiento de Kanasín, de diversos bienes inmuebles. En contra del decreto referente a la donación para la ASEY, la diputada Gabriela González Ojeda aseguró que es innecesario mudar a la auditoría a espacios donde se tenía contemplado la construcción de villas de transición hospitalaria para la reinserción social de personas que pasaron por tratamientos

de desintoxicación o de atención especializada en salud mental. También en contra, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la aprobación de este dictamen va en contra del derecho, pues no se dio el trámite de revisión adecuada y correspondiente, “de aprobarse traerá consecuencias graves para quienes den su aval a este ilegal acto”.

Los legisladores “palomearon” por unanimidad el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación referente a la modificación de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional del Estado de Yucatán.

(Edwin Farfán)

tarde.

dina (Morena), Gaspar Armando Quintal Parra (PRI), Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN), Clara Paola Rosales Montiel (Morena), Francisco Rosas Villavicencio (PT), Roger Torres Peniche (PAN), Ángel David Valdez Jiménez (PAN) y María

Fernanda Vivas Sierra (PT). Al término de la sesión de la Comisión, los integrantes de la LXIV Legislatura recorrieron la sala de sesiones “Salón Constituyentes de 1918” y posteriormente se tomaron la fotografía con sus respectivas credenciales.

(Edwin Farfán)

Durante la actividad, algunos representantes no activaron su cámara.

Burocratizan una sesión del Instituto Electoral

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) celebró ayer una sesión ordinaria de mero trámite que duró apenas 15 minutos, tiempo suficiente para el pase de lista, lectura del orden del día y la clausura.

A casi meses de los comicios, la autoridad electoral retomó el modo burocrático. Nadie pidió la palabra en asuntos generales, y varios de los representantes de los partidos políticos ni siquiera encendieron su cámara, durante la sesión virtual.

En la “reunión” se aprobaron las actas de las sesiones celebradas los días 15 y 31 de julio, y 7 de agosto, así como del informe de quejas y/o

denuncias de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. También se aprobó el informe del secretariado ejecutivo respecto de las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral, y el informe del cumplimiento de los acuerdos emitidos por el Consejo General del 31 de julio al 22 de agosto de 2024. Finalmente, se aprobaron los informes de las comisiones temporales de “Seguimiento al convenio y plan integral del proceso electoral concurrente”, y del voto de los yucatecos residentes en el extranjero. (William Casanova)

(Foto: Nery Morales)
La actividad en la sede cameral comenzó 45 minutos

Ofensiva legal contra Inverco

La UIF admite una denuncia por el presunto fraude en Pedregales de Misnebalam

Jesús Othón Baca Cacho, titular del despacho jurídico BA/CA Abogados, de la Ciudad de México, y representante legal de un colectivo denunciante que representa al 15 por ciento de los clientes de Grupo Inverco, afectados por un presunto megafraude del proyecto inmobiliario Pedregales de Misnebalam, informa que se solicitó la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda contra esa empresa yucateca.

Aseguró que el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, aceptó iniciar a la brevedad una investigación exhaustiva de los hechos puestos de su conocimiento, mediante denuncia que se presentó el martes 20 pasado, con el objetivo de esclarecer el uso, operación y destino de los recursos económicos pagados a la constructora por cientos de familias hoy afectadas.

Ese despacho jurídico defiende legalmente a 100 familias nacionales y extranjeras afectadas, por un fraude que se calcula en por lo menos 100 millones de pesos. Ese colectivo presentó cuatro acciones judiciales, financieras y conciliatorias en contra de la empresa Inversión Colectiva Inmobiliaria (Grupo Inverco), que opera el desarrollo habitacional fraccionamiento Pedregales de Misnebalam.

Empero, como hemos informado, son al menos unos 700 clientes de Grupo Inverco los que ya reportaron que no les entregó los terrenos y casas tipo townhouse que ya pagaron. Entre los accionistas que cometieron el fraude está Rolando Alberto Bello Mejía, actual notario público y familiar

La estrategia Cero Baches tendrá que ser prioridad para Cecilia Patrón Laviada, cuya administración comienza este 1 de septiembre en el Ayuntamiento de Mérida, porque sus antecesores, Renán Barrera Concha y Alejandro Ruz Castro, dejaron a su suerte las calles de la ciudad. Sin importar en que rumbo, los huecos abundan, pero son aún más graves en la zona centro. Por ejemplo, en la calle 44 entre 61 y 59 se puede contar una decena, así como apreciar el asfaltado resquebrajado. Dicho tramo está tan dañado que no valdría la pena seguirlo parchando y sería mejor repavimentarlo en su totalidad.

A uno de los dos huecos de gran tamaño ya se le puso un cono para que los conductores adviertan el peligro. De tal manera, los vehículos tienen que maniobrar para esquivarlo, así como al bache previo, pues están separados por unos cuantos pasos.

La calle tiende a tener sus horas pico muy transitadas, pues se enlaza con la 59 y sirve para llegar a La Plancha. Por ello, la usan todo tipo de transporte.

En el tercer informe de actividades de la Comuna, se aseguró

del senador y exgobernador de Yucatán Rolando Zapata Bello. Al respecto, Baca Cacho reportó que, por primera vez en Yucatán, se aceptó que la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) revise de forma exhaustiva la queja grupal -que el mismo martes 20 presentó en esa dependencia-, a fin de que sean atendidos los reclamos de cientos de personas mediante el procedimiento conciliatorio expedito. Para tal efecto, se requirió

Cecilia,

igualmente al procurador federal de Protección al Consumidor, David Aguilar Romero, que apoye la investigación y dictaminación especializada en operaciones de compraventa de bienes inmuebles y, en su caso, imponga las sanciones de ley a los proveedores responsables; es decir, a los accionistas y empleados de Grupo Inverco.

La tercera acción que los afectados -al menos 35 de ellos residentes fuera del país- emprendieron a través de sus abogados, y que

fue aceptada por las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), es que el titular de esa dependencia, Alejandro Gertz Manero, ordene una investigación exhaustiva y coordinada, a fin de esclarecer los hechos puestos de su conocimiento el día 22 de agosto y, en su caso, determinar la responsabilidad penal de las personas morales y físicas involucradas. Finalmente, el abogado pidió a Juan Manuel León León, fiscal general del Estado de Yucatán, una

a re fl otar el “barco” que hundieron en baches sus antecesores

investigación exhaustiva de los hechos con apariencia de delito de “Fraude inmobiliario”, puestos de su conocimiento el día jueves 22. El informante añadió que el funcionario estatal aceptó ese mismo día la denuncia penal del colectivo y de inmediato abrió averiguaciones ministeriales para conocer a detalle los alcances del presunto delito que se imputa a los accionistas, empleados y asesores inmobiliarios de la compañía. (William Casanova)

que se le dio mantenimiento, a través de bacheo a más un millón 279 mil 500 metros cuadrados de vialidades en diversos puntos del municipio con una inversión de cerca de 308 millones de pesos.

Trabajos

Asimismo, se indicó que se construyeron, modernizaron o rehabilitaron más de 139.1 kilómetros de calles y 15.2 km de ciclovías, “para garantizar una movilidad urbana con una infraestructura vial segura y eficiente”. “Siempre dentro del rubro de infraestructura vial, se repavimentaron 109.9 km de calles”, se agregó. “En su totalidad en el rubro de la construcción, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura vial, se intervinieron cerca de 264.2 km de vialidades con una inversión total de más de mil 155 millones”, se detalló. No obstante, la temporada de lluvias ha dejado ver que la Comuna fue rebasada en el rubro de bacheo y repavimentación. Por incapacidad o desidia porque se iba a entregar la administración, pero el mal estado de las calles ahí está. (Armano Pérez)

Al menos unos 700 clientes de la compañía reportaron que no les entregó su terreno o casa tipo townhouse que ya pagaron. (Daniel Silva)

Abogan por personas cuidadoras

Instalan el Sistema Estatal de Cuidados, en coordinación con la Cooperación Técnica Alemana

En un importante avance social, Yucatán instaló su Comité para el Sistema Estatal de Cuidados, en coordinación con la Cooperación Técnica Alemana ( GIZ en México) y The Hunger Project México. Ese colegiado garantiza la continuidad de políticas públicas a favor de las personas cuidadoras, así como visibilizar, revalorizar, redistribuir y reducir su trabajo.

Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de Gobierno y Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres, resaltó: “Que Yucatán cuente con un sistema integral de cuidados es crucial para seguir avanzando hacia la igualdad sustantiva de las mujeres y que puedan disfrutar de sus derechos en igualdad de condiciones”.

Explicó que el plan de trabajo permitirá al Comité monitorear y darle seguimiento a las acciones acordadas y está estructurado en normatividad y reglamentaria; creación y ampliación de servicios, formación, gestión de la información y del conocimiento, comunicación para promover el cambio cultural y mecanismos de participación.

“Queremos hacer un modelo que se ajuste a las necesidades y la realidad del Estado para sentar las bases de un sistema integral que permita incrementar las oportunidades y participación pública de las mujeres y garantizar un cuidado digno para quienes lo requieran”, añadió.

Pérez Polanco dijo que este avance es fruto del trabajo que se ha realizado desde meses atrás de la mano con los sectores académico, empresarial, comunidades y sociedad civil: “El Encuentro estatal: Construyendo un Sistema de Cuidados para Yucatán que realizamos en febrero nos permitió crear una hoja de ruta para lo que estamos conso-

lidando hoy, por ello agradezco a todas las instituciones que desde esa fecha nos han estado acompañando para que esto sea posible” El Comité fue creado mediante votación unánime durante el Consejo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y está integrado por la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Administración y Finanzas, Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Secretaría de Salud y dirección general de los servicios de salud, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Secretaría de Fomento Económico y trabajo. Como instituciones invitadas están la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, Instituto de Seguridad Social de los Tra-

bajadores del Estado de Yucatán, Instituto Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán, Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano de Territorial, Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán, Instituto Mexicano del Seguro Social, Agencia de Transporte de Yucatán.

También forman parte la Organización Internacional del trabajo, Comisión de Derechos Humanos Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Cooperación Técnica Alemana, The Hunger Project , Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Mesoamericana San

Agustín, Universidad Modelo, Universidad Marista, Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán, Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad, Consejo Coordinador Empresarial, Cedidown, Kookay Ciencia Social Alternativa, Asociación Mexicana para la Igualdad y el Bienestar, Fundación del Empresariado Yucateco y Save the Children.. Montserrat Salazar Gamboa, directora ejecutiva de The Hunger Project México, recordó que como parte del encuentro se realizaron 14 mesas de trabajo en la que participaron 129 personas de diferentes sectores.

“Estamos trabajando en la planeación de acciones a corto, mediano y largo plazo en las que podamos garantizar el derecho a un cuidado digno. Ha sido una experiencia extraordinaria lograr una alianza efectiva con el Gobierno del Estado y que nuestro trabajo llegue a las personas que cuidan, merecen ser cuidadas y tener autocuidado”, agregó. El sistema de cuidados, indicó, beneficiará no solo a las yucatecas sino a toda la sociedad pues permitirá que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos de participación en lo público, así como tener mayores libertades y oportunidades en lo laboral y el esparcimiento.

Por su parte, Alejandra Cervantes Enríquez, asesora Técnica del proyecto Pisoigual de la GIZ México, enfatizó en que se trata de un paso hacia adelante en la promoción de la igualdad de género y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada, lo que coadyuvará a que las yucatecas puedan liberarse de la carga de cuidado e incorporarse a otras actividades económicas que garanticen la sostenibilidad.

(William Casanova)

Revisa Huacho los desafíos ambientales

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo un encuentro con María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para revisar en conjunto los grandes desafíos ambientales que enfrenta Yucatán, su desarrollo sostenible y la necesidad de proteger sus vastos recursos naturales.

Díaz Mena enfatizó la importancia de preservar estos recursos para las futuras generaciones que, además, dijo, forman parte de la identidad misma de nuestro estado, su desarrollo y su economía.

En el marco de la reunión, el mandatario electo también subrayó la estrecha colaboración con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una gran ambientalista.

“La doctora Claudia es una ambientalista, con ella hemos platicado de promover proyectos estratégicos para el Estado y la

El Gobernador electo subrayó la urgencia de combatir el excesivo calor en zonas urbanas como Mérida.

Federación, como Sembrando Vida y la generación y aprovechamiento de energías renovables”, detalló Díaz Mena.

El gobernador electo subrayó la urgencia de combatir el excesivo calor en zonas urbanas como Mé-

rida, con estrategias para un mejor aprovechamiento de nuestros recursos naturales, importantes esfuerzos de reforestación y cuidado del agua, así como la preservación de áreas verdes a través de proyectos de desarrollo más amigables con el medio ambiente. Esta reunión marca un paso importante en la colaboración entre los gobiernos Estatal y Federal para asegurar un futuro sostenible para Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Enseñanza de vida a diabéticos

El próximo 28 de septiembre se llevará a cabo la 20ª edición del taller “Vivir con Diabetes”, organizado por el Club Rotario Mérida, según anunció su presidenta, Itzel Ibáñez Patiño.

Este programa que ha sido un pilar en la educación sobre este problema de salud, y cobra especial relevancia debido a la alta incidencia de la enfermedad en Yucatán, que se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional. Ibáñez Patiño subrayó la importancia de que tanto los pacientes como sus familiares comprendan cómo manejar la enfermedad, ya que un descontrol en los niveles de azúcar puede poner en riesgo la vida. Informó que el taller se desarrollará en nueve sesiones, que tendrán lugar cada sábado. Están diseñadas no solo para personas que viven con diabetes, sino también para sus familiares, especialmente aquellos que recién han recibido el diagnóstico y no saben cómo enfrentar el reto que representa esta condición. Durante el curso, se brinda atención integral que incluye revisiones constantes de glucosa, control médico, y formación en nutrición, enseñando a los participantes cómo alimentarse adecuadamente y a identificar los síntomas de la enfermedad.

La Presidenta del club enfatizó que la intención principal del curso es ayudar a los participantes a aprender cómo vivir de manera normal con diabetes, siempre y cuando sigan los cuidados necesarios.

(Darcet Salazar)

El taller se desarrollará su 20ª edición el 28 de septiembre.
El Comité fue creado mediante votación unánime durante el Consejo.

De acuerdo con los afectados, la usurpación forma parte de una serie de agresiones que han sufrido desde 2022, cuando se despojó a ejidatarios de 500 hectáreas en Cuxtal.

Tensión por tierras en disputa

Pobladores de Molas invadieron áreas de Yaxnic para venderle el terreno a las inmobiliarias

Los ejidatarios de las comisarías meridanas de Molas y Yaxnic entraron en conflicto por la posesión de unas tierras, pues mientras unos buscan vender el territorio, otros defienden su conservación, lo que ha enfrentado a ambas comunidades.

Los pobladores de Molas invadieron terrenos de sus vecinos, con maquinaria pesada para “limpiar y asentar una inmobiliaria”. Ante estos hechos, las autoridades,

incluida la Procuraduría Agraria (PA), confirmó que el área en disputa pertenece a Yaxnic, por lo que piden frenar la devastación.

Los ejidatarios afectados pidieron el apoyo de la Policía Municipal para salvaguardar sus derechos y evitar mayores enfrentamientos. De acuerdo con los pobladores, esta invasión forma parte de una serie de agresiones que han sufrido los habitantes desde 2022, cuando el presidente del órgano descentralizado

de Cuxtal, Renán Barrera Concha, presuntamente despojó a los ejidatarios de 500 hectáreas, y les dejó una deuda de 35 millones de pesos. Esta nueva incursión tensionado la relación entre las dos comisarías. Ante la situación, Yaxnic inició la recopilación de coordenadas del territorio y del tipo de vegetación presente en la zona. En caso de que se trate de un área protegida, se exigirá la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al

Onda tropical causará lluvias en la mayor parte del territorio estatal

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) indicó que se alcanzó una temperatura de 37°C y una sensación térmica de 47°C, ayer viernes en buena parte del Estado.

Agregó que el fin de semana se espera calor, bochorno, sol y lluvias y la afectación de una onda tropical el domingo. El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán prevé para hoy un ambiente caluroso y cielo medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde. Soplarán vientos del Este y Sureste en el interior del Estado y Mérida y del Este y Noreste en la costa. Las temperaturas mínimas serán de entre 22 a 24 °C en el interior y de 24 a 26 °C en la costa en el amanecer. Las temperaturas, de entre 31

a 33 °C en la costa y de 33 a 35°C en Mérida y el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde. Asimismo, se espera una sensación térmica de entre 44 a 46 °C, una radiación solar de entre 1.000 y 1.100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 95 a 100 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 50 a 55 por ciento en las primeras horas de la tarde. Por su parte, Protección Civil Yucatán informó que se monitorea una onda tropical localizada sobre el océano Atlántico, a unos 5 mil kilómetros al Sureste de Yucatán. “Se traslada al Oeste a 25 km/h produciendo lluvia de diversa intensidad y actividad eléctrica a su paso”, se precisó y se agregó que por el momento no hay peligro para el Estado.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una nueva onda tropical (No. 20) ingresará a la península de Yucatán e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste mexicano, lo que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones. Precisó que habrá cielo medio nublado con bancos de niebla y ambiente templado, así como lluvias aisladas en la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, todas con descargas eléctricas. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche y Yucatán. (Armando Pérez)

Ambiente (Profepa) para garantizar la conservación del medio ambiente y el respeto a las leyes vigentes. El Frente Campesino por la Defensa de la Tirra y la Vida, encabezada por Pero Uc Quijano, ha señalado directamente a los empresarios detrás de la invasión, pues promueven peligrosamente el enfrentamiento entre ambas comisarías. Por lo que hicieron un llamado a las nuevas autoridades electas para que intervengan de

manera urgente y protejan los derechos de los poseedores legítimos. El coordinador estatal del Frente Campesino, Gilberto Chan Aké, insistió en la responsabilidad de los empresarios en este conflicto y ha advertido sobre las posibles consecuencias de estos actos. Se espera que en los próximos días se tomen medidas legales y administrativas para resolver la situación de manera pacífica.

(Darcet Salazar)

Impulso digital a la educación

Entregan apoyo de útiles y uniformes para más de 197 mil estudiantes de Yucatán

En un hecho histórico para Yucatán, 3 mil 298 escuelas de todo el Estado ya cuentan con internet inalámbrico, que ofrece a niños, jóvenes y personal docente una herramienta para facilitar su formación y estudios, constató la encargada del Despacho del Gobernador, María Dolores Fritz Sierra, durante la entrega de útiles del programa Impulso Escolar del ciclo lectivo 2024-2025.

Junto al vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mauricio Vila Dosal, Fritz Sierra comprobó los beneficios del programa Yucatán Digital , con el que se eleva la calidad tecnológica del Estado, así como la distribución de útiles escolares que este año va a beneficiar a 197 mil 29 estudiantes de primaria y secundaria y que representa un ahorro para los padres de familia de casi 3 mil pesos.

Previo al evento celebrado en la escuela primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” ubicada en el centro de Mérida, la encargada del Despacho del Gobernador entonó junto al compositor Luis Pérez Sabido, niños, docentes y padres de familia, el Himno Yucateco, como símbolo de la identidad y unidad que caracteriza a los yucatecos.

La letra fue actualizada por el compositor Luis Pérez Sabido, buscando adaptarla a la actualidad, ya que la versión original, escrita hace 157 años, no reflejaba completamente nuestra identidad como yucatecos. Y aunque la letra es nueva, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas.

Al dirigir un mensaje, Fritz Sierra destacó que estos esquemas han transformado de manera histórica la educación, instalando y acercando diferentes herramientas que permiten a niños y jóvenes seguir avanzando en su formación académica.

Subrayó que con educación accesible y que llega a todos los rincones es como en los últimos años hemos transformado la vida de miles de estudiantes en todo el Estado.

En su turno, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República subrayó la importancia de llevar la infraestructura necesaria para dotar de internet a todas las escuelas del estado, ya que esto permite que este servicio pueda llegar más adelante a estas comunidades lejanas de la Entidad.

Vila Dosal también resaltó el alcance del programa Impulso Escolar con el que no solamente se ayuda a estudiantes, sino a zapateros de Ticul y Hunucmá que

son los encargados de elaborar los zapatos que se entregan a los niños, además de costureros de más de 17 municipios del estado que se encargan de la elaboración de las camisas, chamarras y las mochilas que se distribuyen.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, recordó que durante la actual administración, a través del Programa Impulso Escolar, se otorgaron más de 2.8 millones de paquetes de útiles escolares, dos camisas, una mochila, un par de zapatos y una chamarra, permitiendo a las familias un ahorro de casi 3 mil pesos por cada niño o niña.

Agregó que más de mil 582 planteles de Yucatán contaron con los recursos adecuados, para hacer de Yucatán un estado con educación accesible, equitativa y de calidad.

Además, dijo, los 432 mil estudiantes beneficiados por Yucatán Digital en la administración 20182024 son un testimonio del compromiso de este gobierno con la educación de calidad para todos.

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, realizó la entrega del programa “Yucatán Digital” Internet en escuelas en donde se lograron conectar a

Un total de 3 mil 928 escuelas ya cuentan con internet inalámbrico.

los 3 mil 298 centros educativos. Asimismo, dio inicio a la entrega de 197 mil paquetes del programa Impulso Escolar para el ciclo escolar 2024-2025.

En su turno, Vila Dosal, detalló que el Programa Yucatán Digital ya se encuentra en un 100 por ciento en las más de 3 mil escuelas, pero no solo esa es la importancia de este, sino, que con ello el Gobierno llevó a las comunidades la infraestructura para que pueda haber internet en esas comunidades para toda la gente.

(Daniel Santiago)

Baja matrícula en carreras del Tecnológico de Mérida

Con la presencia del director del Instituto Tecnológico de Mérida (Tecnm), José Antonio Canto Esquivel, y diversas autoridades, se realizó la bienvenida a 950 estudiantes para el ciclo escolar 2024-2025.

mil 100 estudiantes se unieron actualmente al instituto académico.

Los alumnos se unen a los 5 mil 100 que tiene actualmente el instituto en las 14 carreras que oferta. El director señaló que en esta ocasión las profesiones con mayor demanda fueron Ingeniería Civil y Sistemas y Administración, pero en su mayoría estuvieron al 100 por ciento de capacidad de admisión. “Únicamente hubo baja demanda en dos programas educativos, que son la de Semiconductores, que es nuevo, por su novedad y también la carrera de Ingeniería ambiental”, comentó.

Durante la bienvenida, les dio unas palabras de motivación, pidiéndoles que pongan todo su empeño ya que del Tecnm han salido grandes personalidades que ahora son parte de la política y economía de la entidad.

Señaló que este año para los jóvenes vienen muchas actividades, empezando por el aniversario que es el 21 de septiembre, en donde tendrán congresos, actividades académicas por parte de los departamentos, actividades deportivas y el cierre será de la parte cultural y cívica. En este sentido, detalló que

primero habrá una ceremonia de aniversario, después un evento cultural, uno deportivo entre los tecnológicos, un concurso de bandas de guerra de diferentes instituciones tecnológicas y el cierre será una carrera de aniversario. Por otra parte, afirmó, que el “Tec” no sólo forma a los jóvenes en cuestiones técnicas, sino también en cuestiones humanas. “El nuevo modelo educativo, que ya debe salir por parte del Tecnológico Nacional, es basado en el humanismo y ese es un tema que nosotros aquí en el Tecnm estamos reforzando permanentemente”, agregó. En el acto, se realizó la entrega de reconocimientos académicos, culturales y deportivos a estudiantes destacados en estas áreas. Algunos de ellos fueron: al club de robótica, al ballet folclórico, compañía del teatro Umbral del Tecnológico y a los equipos de beisbol, softbol, voleibol, atletismo y tenis.

Llamado al consenso y la unidad

El senador Mauricio Vila pugna por la construcción de acuerdos con integrantes de todas las fuerzas políticas

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mauricio Vila Dosal, llamó a anteponer los intereses de México y también los de Yucatán, a las diferencias a la hora de analizar los temas que se abordarán en la Cámara alta, a fin de que se traduzcan en buenos resultados que beneficien a la población.

En entrevista en esta ciudad, el Senador yucateco señaló que, como ha sido su característica en el servicio público, el diálogo y el consenso serán su fórmula de trabajo desde su nueva responsabilidad en la Mesa Directiva, para poder llegar a la construcción de acuerdos con los miembros de los demás partidos políticos.

“Agradezco mucho a todos mis compañeros del PAN que me propusieron para este cargo dentro de la Cámara y, segundo, a todos los miembros del Senado, porque esta es una Mesa Directiva que se vota, y se votó prácticamente por unanimidad, así que muy agradecido, pero, sobre todo, muy consciente del reto y el compromiso que tenemos por delante”, declaró tras encabezar junto con la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, a la entrega del programa Yucatán

Digital e Impulso Escolar.

Sobre los primeros temas que se abordarán en la Cámara alta, Vila Dosal se refirió al paquete de 17 reformas que se conocen como el “Plan C”, que desde el PAN se estará analizando, “porque nosotros estamos a favor de la democracia y de la participación ciudadana, pero todo lo que vaya en contra de la democracia, como la conocemos hoy en día, el PAN no estará a favor”.

A pregunta expresa sobre la reforma que plantea la desaparición de órganos autónomos, como el Coneval, Vila Dosal aseguró que tocará a quienes plantean esa propuesta explicar cómo, si desaparecen estos órganos, se medirán los resultados, porque esto nos permite saber cómo vamos.

“Lo que no se mide no se puede evaluar y si no evalúas, no sabes si estás yendo por buen o mal camino, entonces, un lugar donde se evalúen las cosas de manera seria, con datos fidedignos es fundamental para el desarrollo y crecimiento de este país y son ellos los que tendrán que explicarnos cómo se va a evaluar y, sobre todo, cómo se va a garantizar que estas evaluaciones den información de confianza”, concluyó.

Vila Dosal fue entrevistado tras su participación en el mencionado

Entrega del Libro de Texto Gratuito finalizará en 15 días

Un 67 por ciento lleva de avance la distribución de los Libros de Texto Gratuito (LTG) para estudiantes de educación básica en la entidad, y se prevé concluir en 15 días, informó el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Mario Alberto Paredes León.

Aseguró que llegaron más de un millón 400 mil ejemplares, los cuales continuarán repartiéndose el próximo miércoles para tener un nuevo avance. “Todos los libros ya se encuentran en la entidad, únicamente falta continuar repartiéndolos”, agregó.

En el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se distribuyeron 162 millones de LTG para alumnos de prescolar, primaria y secundaria en todo el país, es decir, 30 millones más que en el ciclo 2023-2024.

En cuanto a la reforma educativa, afirmó que los maestros yucatecos ya están trabajando en la Nueva Escuela Mexicana y ya comprendieron la generosidad de los planes y programas de este. Asimismo, dijo que pese a que hubo resistencia el año pasado por parte de los padres de familia, de igual manera ya lo comprendieron.

Por otra parte, detalló que tras el regreso a clases afortunadamente 100 por ciento de los maestros y alumnos ya se integraron, a partir del 26 de agosto con la vuelta de más de 400 mil

evento realizado en la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en donde en su intervención destacó que más de 2 mil 500 escuelas de nivel básico en el estado, algunas en las comunidades más apartadas, ya cuentan con el servicio de Internet gratuito, el cual beneficia no solo la comunidad escolar, sino también al resto de la población.

Ante alumnos y maestros, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República también resaltó que desde hace unos meses ya se puede hacer uso de los símbolos del Estado, como la bandera y el nuevo himno, bajo una nueva ley que los regula y que impulsó desde su administración al frente del Gobierno del Estado. Finalmente, el Senador yucateco también remarcó el programa “Impulso Escolar”, con el que distribuye paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas de nivel básico y que este año va a beneficiar a 197 mil 29 estudiantes de primaria y secundaria, y que representa un ahorro para los padres de familia de casi 3 mil pesos. Como se informó, en el marco de la Sesión Constitutiva de la Cámara de Senadores que se realizó hace unos días, Mauricio Vila fue electo como parte de la Mesa Di-

El dirigente destacó Impulso Escolar, programa que apoyará a estudiantes.

rectiva de la Cámara Alta junto con los Senadores Gerardo Fernández Noroña, presidente; Imelda Castro y Karla Toledo Zamora, en calidad de vicepresidentas; así como

Verónica Camino Farjat, Jasmine Bugarín Rodríguez, Luis Donaldo Colosio Riojas y Lizeth Sánchez García, como secretarios. (Daniel Santiago)

alumnos de nivel básico.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informó para el ciclo 2024-2025, será de 185 días lectivos y establece como inicio de actividades académicas el próximo 26 de agosto, y concluirá el 11 de julio del 2025.

El Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2024-2025, contempla dos periodos vacacionales; el primero comprende del 19 de diciembre al 3 de enero, retornando las y los estudiantes el 9 de enero de 2025, en tanto el personal directivo lo hará el 6 de enero y los docentes el día 7 del mismo mes. El segundo periodo, será del 14 al 25 de abril, con motivo de la Semana Santa. (Daniel Santiago)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Astillero navegará con capital local

La Canaco asegura que, por su magnitud, el proyecto atrae a los inversionistas yucatecos

Aunque se proyecta que el nuevo astillero en Progreso atraiga a inversionistas internacionales, también ha hecho que yucatecos levanten la mano para expandir sus empresas y hacer crecer la economía del Estado, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Levy Abraham Macari.

Aseguró que este es uno de los ejemplos claros de nearshoring , es decir, poner las condiciones deseadas en el Estado y la infraestructura correcta para que puedan llegar empresas de todo tipo.

Reconoció que actualmente hay inversión yucateca y que con este tipo de proyectos serán más los empresarios locales que decidan meter capitales, ahora con una certeza jurídica de que su dinero irá por buen camino y crecerá su economía a la par de la estatal.

“El astillero necesitará mano de obra especializada, y esto implica buenos salarios, lo que puede impulsar a los centros educativos a colocar estos tipos de carreras o diplomados para que los yucatecos puedan tener un mejor salario y mejores competencias a nivel no solo estatal sino global”, recordó.

Este tipo de inversiones genera un ambiente propicio para que las empresas locales se consoliden y aprovechen las oportunidades que ofrece la expansión de la infraestructura en la región, lo que pondrá aun más al estado en el ojo del mundo.

Con la puesta en marcha del astillero, se espera también un impacto positivo en la generación de empleos indirectos en áreas como el transporte, la logística, y la proveeduría de insumos, benefi ciando a pequeñas y medianas empresas locales. Esto, a su vez, creará un efecto multiplicador en la economía yucateca, fortaleciendo la cadena de valor en la región.

El astillero necesitará mano de obra especializada, y esto implica buenos salarios lo que puede impulsar a los centros educativos”.

Por otro lado, la atracción de inversión extranjera traerá consigo la transferencia de tecnologías y conocimientos, lo que permitirá que las empresas yucatecas adopten mejores prácticas y estándares internacionales. Este intercambio no solo aumentará la competitividad de las empresas locales, sino que también posicionará a Yucatán como un centro estratégico de innovación y desarrollo en la industria naval y otras áreas afines.

(Darcet Salazar)

Capacitarán expertos digitales a periodistas

Con la premisa de que “nunca deja se aprender”, especialmente en su oficio, se anunció una capacitación para los periodistas yucatecos y de la península.

Se trata del taller “Periodismo Inmersivo y Creación de Contenido”, que será impartido por la Universidad Anáhuac Mayab, durante tres sesiones los días 7, 21 y 28 de septiembre.

La iniciativa es un esfuerzo en conjunto de agrupaciones de periodistas y comunicadores de Yucatán, en colaboración con la casa de estudios. Tendrá una duración de 12 horas, divididas en tres sábados, y se ofrecerá en formatos virtual (vía Zoom ) y presencial en las instalaciones de la Anáhuac Mayab, se precisó en rueda de prensa.

“La convocatoria está abierta para todos los periodistas de Yucatán, especialmente queremos contar con los compañeros del interior del Estado, que muchas veces han aprendido el oficio de manera empírica y les resultará de mucha ayuda el taller”, expuso Yoisi Moguel Rosel, presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán. El director de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac, Carlos Pérez, resaltó que entre los capacitadores están Carlos Trujeque, de

Sport Marketing & Branding; Daniela Cortés, Social Media del canal deportivo TUDN ; y Abraham Torres, de Sembra Media LAB Hispanoamérica

Detalló que el principal objetivo es el dominio de las plataformas digitales. En el primer día, la temática será “Brand Content: Estrategias de Posicionamiento Periodístico”.

En el segundo, “Tecnologías y Herramientas Periodísticas 360”

y el tercero, “El nuevo enfoque para posicionar en Google y no perder más tu tiempo”. Cada módulo tendrá el mismo horario, de 9:00 a 13:00 horas. Los dos primeros serán vía Zoom y el último, presencial.

Asimismo, se apunta a la especialización, ya que hay muchas áreas de oportunidad para llegar a diversos públicos. “Queremos un periodismo de calidad, profesional y ético”, sostuvo el presídium.

Estuvieron presentes también Norma Méndez Castillo, de la Asociación de Comunicadores 7 de Junio ; Daniel Barquet Loeza, de la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona”; Roberto Ojeda Benítez, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores; y José Felipe Vera Martínez, de la Asociación Nacional de Locutores de México. (Armando Pérez)

El presidende de la Canaco Levy Macari reveló que el astillero necesitará mano de obra especializada, lo que implica buenos salarios. (Daniel Silva)

Peritos del Montepío recurren a AMLO

A pesar de que ya tienen fecha de un diálogo con los patrones, buscarán llevarle sus demandas

Luego de un mes y medio de resistencia civil pacífica, los 390 peritos valuadores despedidos del Nacional Monte de Piedad anunciaron que el próximo miércoles 4 será la junta de conciliación con la parte patronal, para que explique cómo dejó sin sustento ni derechos a la salud a esos trabajadores, sin previo aviso ni justificación.

Aunque hay fecha, no hay esperanza. Los peritos indican que el Montepío sigue firme en su postura de sacarlos de la institución, para no abrir una caja de Pandora, que incluye el saqueo de oro y alhajas del grupo cercano al director saliente Javier de la Calle Pardo. Por ese motivo, para el jueves y viernes las protestas se concentrarán frente al Palacio Nacional, en Ciudad de México, donde los afectados intentarán exponer su caso directamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como hemos informado, el pasado 13 de julio los 390 peritos valuadores del Monte de Piedad de todo el país fueron convocados por sus autoridades centrales en cuatro sedes. Los trabajadores pensaron que se trataba de un curso de capacitación, y grande fue su sorpresa cuando, en ofi cinas separadas, sin derecho a un abogado, se les obligó a fi rmar sus renuncias o, en su caso, jubilación anticipada; si no lo hacían, perderían todas sus prestaciones laborales, les dijeron.

A raíz de una serie de manifestaciones, los peritos detectaron que su cese masivo se debía a presuntos malos manejos en numerosas sucursales; sospechan que el recorte de personal tiene como

objetivo eliminar a los testigos directos del manejo del oro y de las joyas que ingresan a la institución. Mientras tanto, el yucateco Javier Martínez Rivas, uno de los peritos valuadores más antiguos, capitalizó ese enojo en la conformación de un sindicato, el cual interpondrá una demanda colectiva por el despido injustifi cado. “Aunque ya tenemos cita para la conciliación, el próximo miércoles, no se vislumbra ningún acuerdo”, adelantó.

Explicó que algunos de sus compañeros aceptaron, por presión, necesidad económica o enfermedad, firmar un nuevo contrato; están en proceso de determinar cuántos lo suscribieron, pero al menos 100 de los inconformes interpondrán la demanda y se organizaron en el sindicato.

“El personal despedido cuenta con estudios y preparación de al menos dos años, que recibió en un instituto especializado y que cada seis meses se actualiza con diferentes cursos, además de que tienen antigüedades de entre 15 y 50 años en el Nacional Monte de Piedad, donde son responsables de determinar el valor económico de las joyas o artículos que los pignorantes llevan a empeñar”, abundó.

Sin embargo, señaló que hay un déficit de al menos 100 valuadores y para cubrir estos espacios la administración del NMP contrató a 60 gerentes prendarios, que sólo recibieron un curso de capacitación de tres meses.

Luego de superar la huelga que duró un mes, y que estalló en febrero pasado en más de 300 sucursales debido a que el patronato del

NMP intentó liquidar el Contrato Colectivo de Trabajo, que rige las relaciones laborales de más de 2 mil 300 trabajadores, la casa de empeño con 249 años de historia enfrenta ahora un nuevo conflicto.

Centro de Rehabilitación del Ejército, un ejemplo nacional de atención

A un año del inicio de funciones del Centro de Rehabilitación Infantil del Ejército Mexicano en la entidad, se ha atendido a 14 mil 600 pacientes y realizado 14 mil sesiones de equinoterapia para unos mil niños con discapacidad, derechohabientes hijos del personal de las Fuerzas Armadas en activo y retirados. El teniente coronel, médico cirujano, Germán López Bautista, director del CRI, recordó que este fue a propuesta del Gobierno federal el brindar terapia física y rehabilitación a toda la 10ª Región Militar; se crearon cinco centros, pero el de Mérida es de los más grandes. Recordó la visión del CRI: proporcionar atención médica especializada y rehabilitación a niños con capacidades diferentes, de manera humanista, con tecnología de vanguardia, con el fin de alcanzar un óptimo nivel de función y una adecuada inclusión social y proveerles una mejor calidad de vida y salud.

Afirmó que buscan consolidarse como una institución de vanguardia

en la atención integral en rehabilitación infantil y ser líder en el cuidado y mejoramiento de la salud de los niños apoyados con recursos humanos y materiales suficientes y de alta especialidad, en un ambiente laboral de equidad e integridad; que cumpla satisfactoriamente el desarrollo humano e institucional.

Por su parte, la teniente cirujano dentista Escaret López Rodríguez explicó que el CRI cuenta con especialidades en medicina de rehabilitación pediátrica, pediatría, ortopedia pediátrica, neuropediatría, odontopediatría, psicología, Escuela para padres, psicopedagogía, nutrición, comunicación humana y terapias ecuestres.

Según la infraestructura y el recurso humano con el que se cuenta, se tiene capacidad para atender 120 a 180 pacientes por día y máximo 220.

Recalcó que se atiende a menores derechohabientes del personal militar activo y en retiro, así como los de Marina; pacientes

civiles con capacidad de sufragar los costos de la atención médica y terapéutica que requieran, cuyas edades fluctúen desde el mes de vida hasta antes de los quince años y que presenten alguna discapacidad o el riesgo de padecerla.

Indicó que el autismo es uno de los padecimientos más frecuentes de la población que se atiende en este Centro así como perturbación de la ansiedad, la atención a la obesidad debida a exceso de calorías y trastornos del desarrollo del habla y del lenguaje siendo pacientes referidos de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Incluso dijo que se cuenta con alojamiento para familias que vienen de los estados más alejados del Sur por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que se tiene habilitado dos departamentos de la unidad Habitacional Militar, que se encuentra a un costado del CIR que tienen capacidad para alojar a tres familias. (Edwin Farfán)

El tema de los peritos valuadores fue uno de los puntos más fuertes que durante meses atoró las negociaciones y que quedó pendiente de resolver, pese a los acuerdos a los que llegaron en

marzo el Sindicato de Empleados y Trabajadores del Montepío, ya que, si bien son trabajadores de confianza, cuentan con las prestaciones establecidas en el CCT. (William Casanova)

El instituto militar ha apoyado a 14 mil 600 pacientes. (Nery Morales)

Los 390 trabajadores despedidos asistirán a una junta de conciliación el 4 de septiembre. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Aerolíneas incumplen horarios

Por lo menos seis vuelos llegaron demorados en la jornada previa al fin de semana en la terminal

El vuelo 826 de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México llegó al aeropuerto de Mérida a las 13:56 horas, en vez de las 12:58, con casi una hora de atraso, con lo que sumaron cuatro “corridas” las que operaron fuera de horario, tres de éstas aterrizaron en los primeros minutos del viernes.

Los dos primeros llegaron de la Ciudad de México y Monterrey, ambos de Viva Aerobús, que operaron ligeramente atrasados, el primero bajó a las 01:01, 21 minutos tarde, el otro a las 00:42, con tres minutos después de lo esperado.

En tanto que el 824 de Aeroméxico que estaba programado para bajar a las 10:48 lo hará hasta las 11:16 horas, el más atrasado fue el 1427 de United a Houston que

despegó a las 8:15 horas con 01:15 horas tarde, esto por descanso de la tripulación debido a que la noche del jueves, llegó retrasado.

Otros 10 que estaban programados hasta las 13:26 horas, cinco desde la metrópoli y los demás de Guadalajara, Veracruz, Miami, Cancún, Veracruz y Miami, llegaron sin contratiempos.

En cuanto a los vuelos de salida por la mañana despegaron nueve aeronaves hacia la capital del país y otras a Monterrey, Guadalajara, Houston, Veracruz, Villahermosa y La Habana.

Cuatro más lo hicieron entre las 10:00 y 13:35, con destino a la capital azteca, Orlando, Villahermosa y Dallas.

(Víctor Lara)

y Dallas.

Yucatecos viajan a Veracruz para competir en un triatlón

José Manuel Ponce de León y Ricardo Azcorra Quijano viajaron ayer a la ciudad de Veracruz para participar en el triatlón que se realiza hoy y mañana domingo, en Boca del Río, evento considerado como uno de los mejores debido a que el mar del puerto, en esta época del año, es como una alberca, casi no tiene olas, por lo que es un gran atractivo tanto para novatos como para experimentados.

Otra ventaja, según los atletas, es la ruta en bicicleta y carrera pedestre, que se realizan en zonas totalmente planas, lo cual hace de esta sede una de las favoritas para todos los triatletas, además de ser uno de

las competencias más antiguas, con uno de los malecones más famosos de nuestro país, como marco.

Ponce de León mencionó que es la tercera vez que participan en la modalidad de grupos por edad, y que el año pasado ocupó el tercer lugar y ahora va por el primero.

Por su parte, Ricardo Azcorra Quijano mencionó que se inició en este deporte hace cuatro años y que, aun cuando se ha quedado rezagado, espera figurar entre los primeros cinco lugares, pues para eso se preparó varios meses.

La competencia arranca en playa Gaviotas, en el malecón de Veracruz, ubicada en boulevard

Manuel Ávila Camacho, junto a la glorieta de Las Américas , donde más de mil competidores participan en diferentes modalidades y distancias, como el Triatlón Sprint (individual y relevos) con natación de 750 metros, ciclismo 20 km y carrera 5 km, el triatlón Olímpico (individual y relevos), de mil 500 metros, en nado, 40 km en bicicleta y 10 km de carrera.

La Júnior 14-15 años, Súper Sprint (solo hombres) y la WomanUp (solo mujeres) - Natación 400 m /Ciclismo 10 km / Carrera 2.5 km, así como el Triatlón infantil 3kids –Niños de 6 a 13 años de edad.

(Víctor Lara)

Cantan en dos ciudades para apoyar a perros y gatos de la calle

Lalo Hallmon, vocero del grupo Travelers All Star, informó que por primera vez se presentan en el Sureste del país: ayer lo hicieron en Mérida y hoy estarán en Ciudad del Carmen, para apoyar a la asociación Evolución A.C. dedicada al rescate de perros y gatos callejeros.

(Víctor Lara)

Scouts se concentran en la CDMX

para

participar en Consejo Nacional

El presidente de la Asociación Scouts de México A.C., Provincia Yucatán, Raúl Rebolledo Alcocer, viajó ayer a la CDMX para participar en la sesión del Consejo Nacional Scout, donde se abordarán los temas tratados en la conferencia mundial de Egipto y buscar integrarlos al plan nacional de actividades. (Víctor Lara)

“El Muertho de Tijuana”, más vivo que nunca en Mérida

El roquero Jesús Hernández Ramos, conocido como “El Muertho de Tijuana”, llegó para presentarse en un bar ubicado en la zona Sur de esta ciudad. A diferencia de otros que promueven el rock metálico, dijo que es un apasionado del clásico y por eso interpreta a diferentes grupos como Kiss o Black Sabbath

(Víctor Lara)

Los deportistas informaron que
Entre las 10:00 y las 13:35 horas, cuatro aviones despegaron hacia la capital, Orlando, Villahermosa

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Los cuatro ocupantes del vehículo Chevrolet presentaban aliento alcohólico y dos requirieron ser trasladados a un nosocomio, pues sufrieron heridas de consideración.

Terminan la fiesta en el hospital

Un

conductor alcoholizado se duerme

Un accidente automovilístico en el Anillo Periférico de Mérida dejó a cuatro personas lesionadas en la madrugada de ayer, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet perdió el control del vehículo al quedarse dormido al volante. El incidente ocurrió aproximadamente a las 2:30 horas, a la altura del kilómetro 30, mientras dos parejas de esposos circulaban de

Oriente a Poniente por dicha vía.

De acuerdo con los primeros informes, el conductor dormitó brevemente, lo que provocó que la camioneta se saliera del camino hacia la derecha. Al intentar corregir la dirección, dio un volantazo lo que ocasionó que el vehículo volcara hacia el lado izquierdo y terminó cayendo dentro de la hondonada del jardín

al volante y se vuelca la camioneta que conducía

central del Anillo Periférico.

Las cuatro personas involucradas presentaban aliento alcohólico, pues presuntamente se quitaron de una fiesta. Los dos hombres sufrieron lesiones de consideración, mientras que las dos mujeres resultaron con heridas leves.

Policías estatales que circulaban por la zona fueron los primeros en llegar al lugar del accidente

Maestras se llevan un susto al colisionar con un motociclista

Un motociclista que se dirigía al municipio de Cansahcab, se vio involucrado en un hecho de tránsito, luego de invadir el carril de preferencia de un automovilista que circulaba de Poniente a Oriente sobre la carretera federal Mérida-Tizimín, y terminó lesionado. El hecho ocurrió a la altura del entronque con Cansahcab y Suma de Hidalgo, cuando dos mujeres, que se identificaron como maestras de educación preescolar, circulaban en un automóvil marca Honda tipo City, sobre la mencionada carretera Cansahcab-Temax, cuando a la altura del entronque antes, un individuo a bordo de una motocicleta Yamaha de 150 c.c., se metió en el carril de preferencia del compacto por lo que la colisión

fue inevitable.

La fuerza del impacto provocó que el motociclista derrapara varios metros hasta detenerse y acabar tendido en el pavimento.

La conductora del automóvil se detuvo unos 30 metros más adelante de la motocicleta.

Llamado de auxilio

Asustadas las mujeres llamaron a los servicios de emergencia, y en cuestión de minutos llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Policía Municipal de Cansahcab. Como era de esperarse, el motociclista se llevó la peor parte, ya que presentó excoriaciones y golpes en diversas partes del cuerpo.

Los socorristas brindaron los primeros auxilios al motociclista,, y una vez que fue estabilizado, lo empaquetaron para proceder a ser trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul para recibir mayor atención y descartar heridas graves.

En el lugar surgió otra versión en la que presuntamente el motociclista salió del entronque para dirigirse hacia Motul e invadió el carril de preferencia de la unidad, produciéndose el impacto.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública tomaron conocimiento y una vez que llegaron los oficiales de la Guardia Nacional división caminos, éstos se hicieron cargo al ser un tramo federal.

y alertaron a la central de mando. Minutos después, arribaron dos ambulancias y unidades de bomberos, quienes realizaron labores de rescate y brindaron atención médica a los heridos.

Uno de los hombres quedó atrapado dentro del vehículo y fue necesario la intervención de los bomberos para poder liberarlo. Los lesionados fueron aten-

didos por Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

La policía solicitó el apoyo de una grúa para remover el vehículo, y solicitaron llamar a la aseguradora para las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. (Alejandro Collí)

guiador

Exigen justicia para don Panchito

El responsable huye de la vivienda donde se resguardó tras ser perseguido por un motociclista

Vecinos de San José Vergel, al Oriente de la ciudad, expresaron indignación y exigieron justicia por el fallecimiento de una persona del rumbo conocido como don Panchito, que caminaba por la zona cuando fue embestido, y a través de cámaras de seguridad se observa como el conductor de una camioneta negra tras atropellarlo retrocedió para rematarlo.

El accidente sucedió en la calle 21 A entre 12 de la colonia San José Vergel, cuando el peatón identificado como Panchito, de aproximadamente 55 años de edad, se encontraba caminando por la zona cuando de repente un automovilista presuntamente en estado de ebriedad lo embistió.

Cámaras de vigilancia de una vivienda cercana capturaron el terrible momento en que la víctima fue embestida por el vehículo. Lo más impactante de la grabación es que, tras avanzar unos metros, el conductor del vehículo dio marcha atrás, pasando nuevamente sobre don Panchito, lo que terminó por causarle la muerte.

Luego de este acto, el responsable se dio a la fuga en el vehículo. Vecinos que presenciaron el suceso rápidamente alertaron a los cuerpos de emergencia. Sin embargo, cuando los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán llegaron al lugar, solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre.

Las autoridades de la SSP acudieron para acordonar la zona y comenzaron a recolectar evidencias, incluyendo el video de vigilancia, con el objetivo de identificar y localizar al conductor responsable de este homicidio.

Se supo que un motociclista persiguió persiguió al automovi-

lista hasta un predio en la colonia Morelos Oriente, pero al llegar las fuerzas estatales el sujeto ya había abandonado la vivienda.

Varios vecinos impactados por cómo se dio este hecho, manifestaron su indignación y exigieron a las autoridades que no cesen las investigaciones para llevar al culpable ante la justicia.

El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) procedió al levantamiento del cuerpo para las diligencias correspondientes, así mismo peritos de la PEI realizaron el levantamiento de indicios y la recolección de las imágenes de las cámaras de seguridad, así como el testimonio de varios habitantes del rumbo. (Alejandro Collí)

Peritos recabaron indicios y entrevistaron a testigos. (POR ESTO!)

Certifican al Instituto de Formación Policial

El Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), recibió del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el documento con el cual avala su ingreso al Registro Nacional de Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública.

La categoría A de la cédula de Registro fue otorgada por la Dirección General de Apoyo Técnico dando validez a la Academia policial con la capacidad para brindar una formación profesional a los elementos de las corporaciones estatales y municipales.

Para la obtención del registro se realizaron varias visitas de inspección para recabar información general, las características y capacidades de las instalaciones, infraestructura física, organización administrativa y los programas académicos que imparte.

Cabe mencionar que el Insti-

Acuchilla a su rival de pleito

Un individuo fue detenido en la colonia Flamboyanes de Progreso, luego de ocasionar lesiones a otra persona durante una riña con arma blanca.

Las autoridades informaron que los hechos ocurrieron anteanoche, en la calle 60-B entre 63 y 63-A.

De acuerdo con el reporte oficial, la pelea comenzó con golpes entre dos individuos, sin embargo, la situación escaló cuando uno de ellos sacó un arma blanca y lesionó al otro.

Agentes de la Policía Municipal que pasaban por la zona como parte de su rondín de vigilancia, se percataron del incidente y de inmediato solicitaron apoyo para atender al lesionado, que sangraba.

El herido fue trasladado a un hospital cercano por paramédicos para recibir atención médica.

El agresor intentó huir del lugar, pero fue capturado poco después durante un operativo de búsqueda.

El detenido fue presentado ante la Fiscalía General del Estado con sede en Progreso, donde se le acusó del delito de homicidio en grado de tentativa.

El incidente resalta la importancia de la rápida intervención de las autoridades para controlar situaciones de violencia y garantizar la seguridad en la comunidad.

tuto del Formación Policial del Estado de Yucatán, fundado en 1996, en la actualidad consta de instalaciones educativas que comprenden diversos salones, aulas de cómputo, sala de juicios orales y de audiovisuales.

Modernas instalaciones

Los planes y programas de estudio están actualizados y la plantilla de instructores se encuentran debidamente certificados. Para el entrenamiento táctico, los futuros agentes cuentan con una zona de pruebas físicas, stand de tiro, área de entrenamiento y pista de práctica vehicular. Durante su estancia en la Academia policial, los cadetes tienen servicio de alimentos, dormitorios y servicio médico. Han egresado 75 generaciones del Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del enfrentamiento. (Redacción POR ESTO!)

El agresor trató de huir
En un vídeo se aprecia que el conductor de una camioneta luego de arrollarlo, retrocede para rematarlo.

Encuentra a su esposo ahorcado

La mujer queda en shock al acudir al baño y descubrir a su marido ya sin signos vitales

Un trágico suceso conmocionó a los habitantes del centro de Kanasín cuando se supo que un hombre decidió poner fin a su vida, aparentemente agobiado por problemas sentimentales.

Los lamentables hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle 18, entre 21 y 23, donde Ricardo, un hombre de mediana edad, fue encontrado sin vida por su esposa, Rosa P., quien entró en estado de shock

El incidente se reportó a las autoridades cuando los vecinos, alarmados por los gritos de auxilio de Rosa, llamaron al número de emergencia 911.

Al llegar al lugar, los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública se encontraron con una escena desgarradora: Ricardo se había ahorcado en el baño de su hogar. Para ello, utilizó una soga que ató al cortinero.

A pesar de los esfuerzos de los técnicos en urgencias médicas, se confi rmó el fallecimiento de Ricardo en el lugar.

La vivienda fue acordonada de inmediato para llevar a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo la intervención del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó de remover el cuerpo para practicarle la necropsia de ley, y la participación de agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para iniciar las investigaciones. Fuentes cercanas a la familia indicaron que la pareja había tenido una fuerte discusión poco antes del fatídico desenlace, lo que podría haber sido el detonante de la trágica decisión de Ricardo.

Por alcance golpea a una motocicleta

Un céntrico accidente de tránsito dejó como saldó a una persona lesionada, luego de que un motociclista fue colisionado por alcance por un automovilista.

Paramédicos de la Policía Municipal atendieron al herido. El accidente ocurrió sobre la calle 56 entre 63 y 65 de esta capital, cuando un motociclista a bordo de una unidad Suzuki circulaba sobre la calle 56 con preferencia, pero al arribar a la intersección un automovilista no guardó la distancia y lo colisionó por alcance.

A consecuencia del golpe, el motociclista derrapó varios metros con todo y vehículo y terminó tendido a un costado de la banqueta.

De inmediato llegaron oficiales de la Policía Municipal de Mérida, así como paramédicos de la misma corporación quienes valoraron al lesionado, quien se quejaba de múltiples golpes en el cuerpo.

El automovilista quien conducía un Nissan tipo March perma-

Los gritos de desesperación alarmaron a los vecinos, que llamaron a los servicios de emergencia.

Sin embargo, los detalles exactos del motivo detrás de este suicidio aún están bajo investigación.

Estadísticas

Este lamentable suceso se suma a una preocupante estadística en el estado de Yucatán, donde ya se han registrado 108 suicidios en lo que va del año.

El estado se encuentra entre los más afectados por este fenómeno en México, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar los servicios de salud mental y de apoyo psicológico para prevenir más pérdidas humanas.

La comunidad de Kanasín se encuentra consternada por lo ocurrido, y las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para estar

atentos a los signos de depresión o desesperación en sus seres queridos, e instan a buscar ayuda profesional si es necesario.

Este trágico incidente es un recordatorio de la importancia de abordar la salud mental de manera integral y de brindar apoyo a quienes lo necesiten, antes de que sea demasiado tarde.

(Alejandro Collí)

El automovilista responsable se quedó en el sitio para hacerse cargo del joven lesionado. (POR ESTO!)

neció en la zona en espera de la presencia de su aseguradora, Ofi ciales realizaron el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

El representante de la compañía de seguros del automovilista llegó a la zona para tomar datos de los hechos y hacerse cargo por los gastos médicos del motociclista así como de la unidad. Por otro lado, un automovilista perdió el control de la unidad que

conducía y acabó estre-llándose contra restaurante de comida china en Ciudad Caucel

El accidente tuvo lugar en la avenida 31 con 110, cuando el conductor identifi cado como Manuel perdió el control de su vehículo, un Dodge Stratus, y se estrelló en dos ocasiones contra la puerta principal del negocio. Según se averiguó, el percance se debió debido a que el chofer al intentar estacionarse,

Abusa de una joven en un auto

Acusado de agredir sexualmente a una adolescente en el fraccionamiento Paseo Verde Sección Diamante La Joya, M.A.P.G. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados. En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado día 26, cuando el imputado se encontraba junto con la adolescente en el interior de un vehículo estacionado en la calle 28 del citado fraccionamiento, en donde en un momento determina-do realizó actos lascivos en agravio de la menor hasta llegar a la cópula, pero fueron descu-biertos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron al encausado.

El Juez Segundo de Control declaró de legal la detención y a continuación los fiscales de litigación imputaron el delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que se citó a las partes para el próximo 3 de septiembre para definir la condición jurídica del imputado, por la causa penal 332/2024.

La representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

en vez de frenar, aceleró e impactó fuertemente la entrada del establecimiento. Nervioso por lo sucedido, volvió a acelerar accidentalmente, ocasionando un segundo impacto contra la fachada. Al momento del accidente había varios clientes que se llevaron el susto, e incluso una pequeña sufrió algunos cortes debido a los vidrios que salieron disparados tras la fuerte colisión. (Alejandro Collí)

La SSP detuvo al atacante tras la agresión sexual.

Rápida reacción evita tragedia

Ante la salida imprudente de un automóvil, un chofer da el volantazo y se sale de la carretera

El accidente registrado en el kilómetro 189 de la vía Mérida-Cancún, tramo Chemax-Xalau, dejó únicamente daños materiales. (POR ESTO!)

Una pesada unidad de transporte se salió de la carretera, a la altura del kilómetro 189 de la vía Mérida-Cancún, a la altura del tramo Chemax-Xalau.

El incidente ocurrió cuando el conductor del vehículo, que se trasladaba de Valladolid a Chemax, perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica. Afortunadamente, las autoridades reportaron que no hubo personas heridas en el incidente, aunque sí se registraron daños materiales significativos en el vehículo.

Testigos relataron que un automóvil se salió de la carretera de

manera repentina, lo que ocasionó que el conductor de la pesada unidad realizará una maniobra para evitar colisionar y terminó fuera de la vía de rodamiento.

Elementos de la Guardia Nacional, pertenecientes a la unidad 18968, llegaron al sitio para brindar el apoyo necesario y asegurarse de que no hubiese ningún riesgo adicional.

La intervención de las autoridades fue crucial, ya que abanderaron la zona para garantizar la seguridad de otros conductores que transitan por esta importante vía, que conecta dos de las ciudades

más importante de la región.

El accidente generó un recordatorio sobre la importancia de conducir con precaución y atención en las carreteras, particularmente en tramos donde la velocidad puede ser un factor determinante en la seguridad vial.

En el lugar, los agentes recordaron a los automovilistas la necesidad de disminuir la velocidad, a mantenerse alerta y respetar las señales de tránsito para evitar problemas.

La carretera Mérida-Cancún es una de las más transitadas en Yucatán, tanto por conductores locales como por turistas, lo que

hace esencial la atención constante de las autoridades para prevenir accidentes y garantizar un viaje seguro para todos.

Testigos coincidieron en censurar la imprudencia del automovilista, que salió intempestivamente de la carretera, e indicaron que la oportuna reacción del conductor de la pesada unidad evitó lo que pudo haber sido un accidente con trágicos resultados.

Las autoridades recomendaron a los conductores estar atentos a las condiciones del camino, y respetar los límites de velocidad. (Alfredo Osorio Aguilar)

Causa pánico con una pistola deportiva

Un individuo, que aparentemente se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia psicotrópica, fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Progreso, luego de causar pánico entre los transeúntes al portar lo que parecía ser un arma de fuego.

El incidente, que generó la movilización de las fuerzas del orden, se registró en la intersección de las calles 27 entre 78 y 80 del puerto. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades mediante el número de emergencia 9-1-1 sobre una persona joven que vestía playera negra y una bermuda azul, que presuntamente bajo los efectos del alcohol y drogas, estaba molestando a las personas mientras mostraba una pistola negra.

La situación generó temor entre los habitantes, quienes temían que el arma fuera real. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal respondieron rápidamente

A juicio violento asaltante

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación de robo calificado cometido con violencia a A.I.D.H. por los hechos ocurridos el pasado día 21, en el fraccionamiento Jardines de Mérida Tras la denuncia, se inició con la indagatoria en las que los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto, en horas de noche, cuando el encausado ingresó en un establecimiento comercial ubicado en el citado fraccionamiento y con un arma blanca amenazó y amagó a la víctima, para luego despojarla de la cantidad de 2,740 pesos que estaban en la caja registradora.

El individuo fue detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta que derivó en la causa penal 327/2024.

En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, la representación social formuló la imputación y expuso los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para definir su condición legal.

al llamado de emergencia.

Al llegar al lugar, los oficiales identificaron al individuo corriendo por las calles con el objeto sospechoso. Después de una breve persecución, lograron detenerlo y verificaron que el arma en cuestión era en realidad una pistola deportiva tipo escuadra.

El hombre fue arrestado y puesto a disposición de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por los delitos de alteración del orden público y portación de un arma deportiva sin procedencia.

Las autoridades ministeriales iniciaron los trámites administrativos correspondientes para procesar al detenido, quien permanecerá bajo custodia mientras se determina su situación legal.

El incidente subraya la importancia de la pronta respuesta de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía para mantener la seguridad en la comunidad. (Redacción POR ESTO!)

El Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo dos de septiembre. Antes de concluir con la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada, misma que fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

El sujetó amenazó a una empleada con lesionarla.

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Despedida

Después de casi tres semanas de entradas y salidas ininterrumpidas de gremios en Seyé, hoy cerrarán sus vistosos paseos con el recorrido de la cofradía de Los Alarifes Página 32

Ayer se presentó el grupo Unión Familiar, cuyos socios cargaron los estandartes, banderines multicolores, las velas y la imagen de San Bartolomé Apóstol. (Enrique

Regresa la Virgen de la Asunción a su altar en la iglesia de Bokobá

Se olvidan de sus fieles difuntos en Motul; osarios y tumbas en mal estado

Piden restaurar el templo de Chan Cenote, una joya arquitectónica de Tizimín

Chan)

Progreso

Industria naval abrirá oportunidades

Inauguran la primera etapa del astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones

PROGRESO, Yucatán.- La industria naval llegó a Yucatán, para abrir nuevas oportunidades para la integración en cadenas de suministro globales y consolidar el desarrollo económico del estado, destacó el representante legal de Diques Peninsulares, Augusto Iturralde Patrón, tras la inauguración de la primera etapa del astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales de Dispensa, en el Puerto de Altura de Progreso.

Este nuevo proyecto, considerado el tercero en su tipo en México, contará con la capacidad para atender hasta seis barcos al mismo tiempo, sirviendo al Golfo de México, la costa Este de los Estados Unidos y el Caribe, está estratégicamente situado y ofrece un acceso privilegiado a rutas comerciales claves que conectan América del Norte y América Central.

En ese sentido, Iturralde Patrón destacó que este proyecto se alinea perfectamente con los objetivos de transformar la infraestructura portuaria de Progreso.

“Nos sentimos honrados de contribuir a esta visión, impulsando la modernización y el crecimiento económico a través de este astillero. Estamos comprometidos con el desarrollo integral del puerto y con la creación de un entorno que no solo respalde la competitividad, sino que también promueva la sostenibilidad y el bienestar social regional”, agregó.

El representante legal de Diques Peninsulares agradeció a las autoridades estatales y portuarias su liderazgo y compromiso con el desarrollo regional y la industria naval, que han sido esenciales para superar los desafíos y llevar adelante esta ambiciosa iniciativa.

Iturralde Patrón resaltó que un aspecto fundamental que resalta la importancia de este proyecto es la ubicación geográfica de Yucatán, posicionamiento que no solo facilita el tránsito y la logística de embarcaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para la integración en cadenas de suministro globales.

La cercanía a importantes rutas marítimas y la infraestructura portuaria en desarrollo hacen de nuestra región un punto neurálgico para el comercio y la industria naval.

En particular, dijo, la cercanía del astillero con las operaciones petroleras del Golfo de México, agregan un valor significativo a nuestro proyecto, reforzando la capacidad para ofrecer servicios especializados de reparación, mantenimiento a flote y en dique para sus embarcaciones y equipos.

Otro factor crucial, que añade valor a este proyecto, agregó, es

El proyecto es considerado el tercero en su tipo en México. (POR ESTO!)

el entorno seguro y estable que ofrece la zona, que se ha consolidado como uno de los estados más seguros de México, con bajos índices de criminalidad y un ambiente propicio para el desarrollo de inversiones, esto gracias a la política económica implementada en el Gobierno de Yucatán.

“Esta seguridad no sólo garantiza un entorno laboral tranquilo y confiable, sino que también ofrece a los inversionistas la certeza de que sus proyectos se llevarán a cabo en un marco de estabilidad. La tranquilidad que brinda la seguridad en la región es un activo invaluable que refuerza la viabilidad y el atrac-

Se pretende atender hasta seis barcos al mismo tiempo. (POR ESTO!)

tivo de nuestro astillero”, subrayó. Recordó que la culminación de la primera etapa de este astillero incluye un muelle de 150 metros lineales y un taller de mil 100 metros cuadrados, incluyendo oficinas, espacios que permitirán llevar a cabo reparaciones a flote de manera efi ciente y oportuna.

Durante su construcción se crearon más de 412 empleos directos y 140 empleos indirectos con una inversión superior a los 230 millones de pesos. Dijo que este proyecto es un claro reflejo de su compromiso con el desarrollo regional del puerto y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Bokobá

Regresa la Asunción a su altar

Suben la imagen de la Virgen a su nicho y con ello concluyen los festejos patronales de agosto

BOKOBÁ, Yucatán.- La devoción a la Virgen de la Asunción quedó de manifiesto en esta demarcación durante todo el mes de agosto y como última actividad para cerrar los festejos religiosos se llevó a cabo la subida de la imagen a su nicho en la iglesia de la localidad.

Con el regreso de la efigie al altar finalizó el mes dedicado a celebrar a la patrona de Bokobá, para lo cual se llevaron a cabo diferentes actividades de índole tradicional como fueron procesiones de gremios y las bonitas noches de novenario que la comunidad sacó adelante para cumplir con los protocolos establecidos.

Hay que recordar que este año se tuvo la visita de los santos patronos de la parroquia de San Pedro y San Pablo de Cacalchén, que llegaron como parte de la promoción que realiza el párroco de la comunidad.

La imagen de la Virgen de la Asunción data del siglo XVII y está expuesta a la veneración publica en la iglesia, aunque su historia es interesante pues estuvo involucrada en una persecución religiosa que sucedió a principios del siglo pasado, aunque ahora se resguarda por los feligreses.

Sobre los festejos patronales, los devotos de Bokobá se dijeron contentos de cumplir con las mandas de este 2024 y ahora quedan los recuerdos que les deja esta celebración religiosa que todos los años se esmeran en realizar para pedir por el pueblo.

Para nosotros, agosto es un mes especial por estar dedicado a las festividades de la Virgen de la Asunción”.

CARLOS MOO HUCHIM CATEQUISTA

“Para nosotros, agosto es un mes muy especial por estar dedicado a las festividades de Nuestra Señora de Bokobá. Este año se efectuó el solemne novenario y arribaron los gremios para darle más realce. Además, el 15 de agosto tuvimos la visita del obispo auxiliar Mario Medina, quien llegó para acompañarnos en esta festividad a nuestra patrona”, expresó el catequista Carlos Moo Huchim.

“Monseñor Mario Medina nos ofreció un mensaje de aliento a se-

guir celebrando este mes, pues la comunidad ha mantenido el buen ánimo y por ello Bokobá continúa siendo un pueblo devoto y fervoroso con su patrona”, agregó.

Hay que recordar que el novenario dedicado a la Asunción en conjunto con los gremios se verifi có hasta la solemnidad del 15 de agosto, la fecha especial, en tanto que la última quincena del mes tuvieron lugar rosarios cantados y algunas misas ofrecidas por varias familias.

En el penúltimo día del mes de agosto, se procedió al cierre final de todos estos festejos, por lo que hubieron rezos del rosario y una veneración pública en la que se exhibió la imagen al centro del templo.

La última misa fue ofrecida por el párroco Benigno Ku Pool, quien enfatizó que hay que conservar la devoción a la patrona. “Ella debe ser siempre una estrella en la noche oscura y el día claro que nos guie a la luz de la verdad y de la fe, que todo sea para imitarla y hacer visible la caridad entre todos”, expresó.

El altar donde se exhibe la sagrada imagen se vio lleno de flores que los devotos depositaron a sus pies, así como veladoras que alum-

braron su belleza.

La nave del templo lució llena por los feligreses que llegaron para presenciar la subida de la venerada efi gie y cuando concluyó la misa solemne ofrecida

para la ocasión, se dio paso a las últimas devociones como son los himnos de despedida. Asimismo, con sumo cuidado se procedió a subir la imagen.

(José Iván Borges Castillo)
La última misa de las celebraciones fue ofrecida por el padre Benigno Ku Pool. (POR ESTO!) Las devotas llenaron de flores la efigie de la patrona. (POR ESTO!)
Los gremios arribaron a la iglesia de la comunidad. (POR ESTO!)
La estatua data del siglo XVII, por lo que es muy cuidada. (POR ESTO!)

Motul

Se olvidan de sus fieles difuntos

Numerosas tumbas del cementerio municipal se encuentran quebradas y llenas de maleza

MOTUL, Yucatán.- Numerosas tumbas del cementerio lucen abandonadas y muestra de ello es el mal estado en el que están a causa del nulo mantenimiento que las personas les dan. Con el transcurso del tiempo varios osarios se han roto y otros poco a poco se desplomaron, dejando dañados los que se encuentran a un costado.

Quienes acuden al camposanto a dejar ofrendas a sus familiares que se adelantaron en el descanso eterno señalaron que hay muchas bóvedas en muy mal estado, mismas que con el transcurso del tiempo han afectado a las que están a un lado, generando que también se agrieten o que la maleza las vaya invadiendo.

La pobladora Rita Canto comentó que siempre que acude al panteón a llevar flores y veladoras a su familiar, procede a darle una sacudida al nicho para que no quede como el resto. “Hay gente que no arregla las tumbas en donde están los restos de sus familiares. Yo siempre vengo a limpiar y quitar la hierba, si no se hace esto se va deteriorando”.

Al respecto, encargados del camposanto mencionaron que siempre se encargan de avisarle y decirle a las personas que mantengan en orden el lugar y que les den mantenimiento a las tumbas, principalmente las que ya presentan gran avance de deterioro; sin embargo, no ha resultado porque siguen igual o peor.

“A las personas se les dice, pero estas sólo te ignoran, te ven

y no dicen algo, hasta se molestan cuando se les pide, esto no es trabajo de nosotros como ellas piensan”, aseguraron.

En el lugar, POR ESTO! pudo comprobar que muchos de los osarios están fracturados, mientras que otros tienen maleza y han quedado completamente rotos, al grado de que representan un peligro para quienes caminan sobre los pasillos. “Es una barbaridad la forma en que se han quedado muchas lápidas, ya están muy rotas y dentro de ellas hasta matas hay. No hacen nada por proteger el lugar en donde enterraron a sus familiares”, dijo Rita Canto.

A dos meses de que se conmemore a los santos difuntos, los lugareños señalaron que probablemente muchas tumbas continúen de esa forma, ya que nadie les da una manita de gato.

“Hay viene finados y esas tumbas así se quedarán. Hay gente que no es de aquí y por eso no la arreglan, pero pueden buscar a alguien para que lo haga. Es feo que se queden así de dañadas”, lamentaron los lugareños.

A pesar de que se ha intentado contactar con las personas responsables de estos osarios, estos no acuden al cementerio para hacer los trabajos de reparación. “Así permanecerán esas tumbas, no hace caso la gente”, señalaron pobladores.

Habitantes piden que las autoridades intervengan para poder exhortar a los dueños de las tumbas para que se encarguen de los arreglos correspondientes, de lo

contrario, que se apliquen sanciones por dejarlos en mal estado. Por último, los lugareños piden que se repitan los eventos del año pasado, cuando se presentó el Festival del Pib y Janal Pixán , que comenzó con la vaquería pixán, una muestra de cultura y tradición. Así como el tradicional Paseo de las Ánimas, que se lleva a cabo el 30 de octubre, un evento que los conecta con sus raíces de una manera única.

(Isaí Dzul)

Habitantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Lamentan el mal estado

en el que están las

MOTUL, Yucatán.- Todos los días se registran caídas en el Centro del Pueblo Mágico a causa del fatal estado en el que están las aceras. Habitantes lamentan que el Gobierno municipal, que se encuentra saliendo y que por seis años estuvo en el poder, no hizo algo por tratar de reparar estos espacios por donde caminan miles de personas a diario.

Los ciudadanos aseguraron que no se puso en marcha algún plan para reparar las aceras y tener una mejor imagen en el Centro de la ciudad. Susana Sunza, habitante, señaló que ha sido una de las víctimas de las banquetas, al estar pasando sobre de ellas teniendo en mano sus compras.

“Las escarpas de aquí son un problema de hace años, nunca las

aceras del Centro

han mandado a componer. Cada vez están peor y es una pena verlas en el Centro”, dijo.

La mujer mencionó que, así como ella, otras personas se han caído y que incluso han tenido fracturas y raspones.

“No es mentira que la gente se cae al caminar sobre las aceras, hay que tener mucho cuidado. Hace unos meses una señora ya grande se vino abajo y se lastimó la rodilla. Fue muy feo el golpe que se llevó”, puntualizó la entrevistada. Misael Chan, también habitante, alegó que en los últimos meses ha visto cómo las banquetas se han ido dañando aceleradamente, puesto que muchas de ellas, además de que se han rajado, tienen pedazos de concreto desprendidos. Los lugareños señalaron que,

en su mayoría, se encuentran resbalosas por el tipo de material con el que fueron construidas en su momento. “La parte que va para el mercado Felipe Carrillo está de temer, sobre todo cuando está mojada por la lluvia”, indicaron. De acuerdo con los entrevistados, cada vez es más complicado atravesar estas construcciones, ya que existe demasiado riesgo de caer o resbalar, sobre todo en estos meses cuando se presentan fuertes precipitaciones en la ciudad. “Las escarpas llevan años en mal estado, no se reparan, al contrario, cada vez están empeorando. Es una lástima que siendo ahora Pueblo Mágico, la ciudad tenga estas construcciones de mala calidad”, concluyeron lugareños. (Isaí Dzul)

Encargados del camposanto revelaron que algunas personas no limpian los osarios de sus fallecidos.
Las banquetas se vuelven resbaladizas cuando llueve. (POR ESTO!)

Guiadores ignoran paso peatonal

Transeúntes tienen problemas para cruzar la calle 28 de Motul por conductores irresponsables

MOTUL, Yucatán.- Por el saturado tránsito vehicular que se presenta en el Centro de la ciudad, los conductores olvidan respetar los señalamientos viales que están instalados, especialmente los pasos peatonales.

Los pobladores señalan que caminar sobre la calle 28 resulta complicado, ya que los guiadores suelen hacer caso omiso de las indicaciones, poniendo en riesgo a los transeúntes.

Todos los días se presenta excesivo tránsito vehicular en las calles del Centro, donde es poco seguro pasar por las calles, pues según los lugareños, hay conductores que no suelen respetar los señalamientos que están colocados en puntos decisivos, los cuales son ignorados.

La vecina Roberta Moo explicó que en dicha calle, a un costado del andador, hay un señalamiento de paso peatonal que muy pocos de los conductores que pasan por el tramo suelen respetar y dar preferencia a las personas que van a atravesar.

“Aquí hay un paso peatonal y no lo respetan, claro, no está pintado, pero está el letrero, uno tiene que ver cómo atravesar la calle para que no sea atropellado”, expresó.

Los pobladores indicaron que especialmente las motocicletas y los mototaxis suelen hacer caso omiso al letrero y circulan a alta velocidad sin importar si hay alguna persona esperando o intentando cruzar el tramo, sobre todo adultos mayores.

Asimismo, señalan que no hay elementos policiacos que custodien dicha calle. “Hay un semáforo en la esquina, tal vez por ello no vigilen, pero creo que si estuviera pintado el paso peatonal sí lo respetarían”, agregó Roberta Moo.

Comerciantes de los alrededores aseguran que desde que se colocó el letrero que indica que es un tramo para transeúntes, los que van conduciendo no han hecho por respetar el indicador, por lo que las personas de a pie se exponen a su suerte al momento de atravesar para llegar sanos y salvos al otro extremo.

“Aquí no hay orden, no pintan las líneas, sólo ese alto que está colocado no hace nada, por otros lados sí hay las líneas y se respeta el paso”, aseguró el poblador Baltazar Iglesias.

Comentó que las veces que ha intentado pasar esa calle con su esposa, siempre ha esperado el momento en que los guiadores respeten el señalamiento para darles la preferencia, pero al no ocurrir, tienen que esperar a que no haya algún vehículo cerca para atravesar con prisas.

“De qué sirve que haya señalamiento si no lo respetan, sólo está de adorno, deberían de hacer que se respete, para eso colocaron el letrero”, puntualizó.

Los vecinos solicitan que haya mayor vigilancia en esta zona del Centro de la ciudad para que los choferes respeten los indicadores que están en puntos estratégicos.

(Isaí Dzul)

Especialmente las motocicletas y los mototaxis suelen hacer caso omiso al letrero y además circulan a alta velocidad. (POR ESTO!)

Disminuye consumo de carne de cerdo

Los expendedores de puerco de la localidad reportan bajas ventas de este producto

MOTUL, Yucatán.- El consumo de carne se encuentra a la baja y los expendedores de este producto reportaron que ha sido muy poco demandado, especialmente el cerdo, debido al alto precio de los artículos de la canasta básica.

Los carniceros señalan que en los últimos meses han tenido baja comercialización, sobre todo en los mercados, ya que las personas han comenzado a ir a los establecimientos de grandes cadenas para adquirir el alimento a un valor más económico comparado a sus precios. El abastecedor Remigio Aguilar comentó que este año no ha sido muy favorecedor para su sector, pues el alza en el precio de la carne de cerdo ha hecho que disminuya su compra. “No es nuestra culpa que el animal en pie cueste más, nosotros salimos afectados también, no podemos seguir dando todo al mismo costo, igual hay que ganarle”, detalló.

Actualmente, en los mercados de la ciudad, el kilo de carne fresca ronda en los 100 a 120 pesos, todo depende del comerciante. “Otra cosa, no todos son parejos en su precio, hay quienes son más caros que otros, eso igual afecta, pero depende

de dónde estén comprando su animal”, detalló Remigio.

Los miembros de este sector aseguran que por el bajo consumo, cada dos o tres días se termina un cerdo de 80 kilos, lo que genera que sea complicado poder comercializarlo luego de estar unos días en refrigeración.

“La gente es mañosa, luego

no quiere adquirirlo si tiene dos días refrigerado. Pero bien que se van a otras tiendas a comprarlo, ahí tiene hasta semanas y no dicen nada, todo por el bajo precio”, expresaron. El disminuir el costo del kilo de la carne ocasiona que haya una pérdida en sus ingresos, por ello es que optan en seguir

manteniendo el kilo en 100 pesos, pese a los incrementos que presenta el animal en pie.

“Si le bajamos claro que se va a vender, pero vamos a quebrar y cuando queramos subir no habrá nada de recuperación. Apenas y se está logrando tener ingresos”, comentó Felipe Pech. (Isaí Dzul)

Tixkokob

Gremios tirarán la casa por la ventana

Hoy cumple 119 años la alborada de la cofradía de Jornaleros y Labradores, festividad que inició en 1905

TIXKOKOB, Yucatán.- Hoy cumple 119 años la alborada del Gremio de Jornaleros y Labradores, una festividad que se inició en el año de 1905.

Esta cofradía ha sido la pionera de las fiestas religiosas en honor al Cristo de la Misericordia. Esta figura, única en la región, se venera con gran devoción desde su llegada después de la Guerra de Castas, estableciéndose en la parroquia de San Bernardino de Siena.

Idelfonso Hau Chin, socio del gremio, ha sido un activo participante en estos festejos a lo largo de los años y ha colaborado con otros gremios locales. La alborada comenzará hoy a las 20:00 horas en la puerta de la iglesia y recorrerá durante toda la noche las calles y colonias, invitando a la comunidad católica a participar en las festividades y apoyar al gremio, que tendrán lugar del 11 al 12 de septiembre.

Este evento resalta la rica tradición de los gremios, que ya están listos para participar, incluyendo a los Albañiles, Filarmónicos, Tricitaxis, Abastecedores, Unión Católica, Señoras, Mestizos, Mestizas, Doctrina, Jóvenes y Labradores.

Mañana 1 de septiembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la bajada de la efi gie, seguida de una misa de acción de gracias en la parroquia de San Bernardino de Siena. Posteriormente, a partir de las 12:30 horas, se realizará una procesión por las principales calles del pueblo, acompañada de música de charanga y voladores.

Tras el recorrido, el contingente entrará a casa de Yolanda Guerra, donde se ofrecerá un refrigerio a los participantes de la alborada. Se espera una amplia participación de la comunidad, socios y colaboradores en la veneración del Cristo.

Cabe destacar que el 15 de agosto pasado concluyeron las jornadas eucarísticas en los centros pastorales, con la procesión del Santísimo Sacramento por las calles del Centro de la sede parroquial.

(José Alfredo Islas Chuc)

Mejoran su salud física

HUNUCMÁ, Yucatán.- Los lunes, miércoles y jueves en el parque de Itzimná, al Oriente de Hunucmá y frente a la clínica del Centro de Salud Insabi, un grupo de mujeres se reúne bajo la sombra de los árboles para practicar pilates, aerobics y zumba. Estas sesiones son una excelente manera para que las participantes cuiden su salud y prevengan enfermedades.

Ayer, el grupo de damas, vestidas con pantalones y playeras negras, comenzó su rutina con calentamiento al ritmo de la música. Bajo la asesoría del joven instructor Rodrigo Euán, las participantes realizaron una serie de ejercicios destinados a mejorar su bienestar físico.

Rodrigo Euán destacó que para unirse no se requiere más que el deseo de mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Las participantes, derechohabientes del Centro de Salud de la comunidad, retomaron sus actividades en el parque después del confi namiento por COVID-19

El grupo está integrado por mujeres de diferentes edades sin límite. El joven Euán, quien

en Hunucmá

asesora a varios deportistas en la localidad, señaló que este grupo femenino es uno de los más mo-

tivadores debido a la puntualidad y el entusiasmo de las asistentes. (José

Luis López Quintal)
Debajo de la sombra de los árboles, varias mujeres practican pilates, aerobics y zumba. (J. Quintal)
Mañana se llevará a cabo la bajada de la efigie, una misa de acción de gracias en la parroquia de San Bernardino de Siena y una procesión.
El grupo católico adora al Cristo de la Misericordia. (José Islas)

Tahmek

Concluyen festejos a San Lorenzo

El lunes 2 es esperada en la comunidad la visita del patrono del municipio vecino de Hoctún

TAHMEK, Yucatán.- Autoridades eclesiásticas y vecinos del Lugar del abrazo fuerte ya se preparan para la celebración del cierre de las festividades dedicadas a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, las cuales iniciaron el pasado 1 de agosto y fueron muy emotivas para las familias este año.

Socios y devotos del gremio de labradores en honor a San Lorenzo informaron que hoy sábado 31, el párroco Roger Enrique Mukul Cen oficiará la misa del cierre de la fiesta patronal en la iglesia de San Lorenzo Mártir, a partir de las 18:00 horas, a la que se espera una asistencia importante de vecinos.

La directiva del gremio y el señor Alejandro Maldonado invitaron a todas las familias a participar en esta misa y dar gracias a los santos patronos porque este año nuevamente tuvieron una bonita fiesta, con la participación de decenas de católicos y visitantes. Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia, informó que a diferencia de los años anteriores, en esta ocasión las imágenes de San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción ya fueron regresadas a sus pilares en los altares, por lo que hoy sábado únicamente se oficiará la misa de cierre.

Al concluir la misa se cantarán los himnos dedicados a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, para así dar por finalizada de

Rivereños

caen como visitantes

TEMAX, Yucatán.- En el campo Federico Loogeb Argáez , el club Todos Temax aprovechó jugar ante su público y ajustó cuentas a los Rivereños de Tamiz de Sisal con pizarra de 3 a 1, al consumirse la segunda fecha de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda fuerza.

El partido, que atrajó a cientos de aficionados temaxeños y de poblaciones vecinas, fue un duelo de pitcheo entre el ganador Manuel Ortiz, quien espació ocho hits, y el perdedor Julio Cauich (cuatro actos y dos tercios) y el experimentado Luis Navarro, quienes aceptaron siete incogibles.

Los temaxeños -pupilos de Género Rivero- hicieron la carrera de la quiniela en el tercer rollo con oportuno hit de Heriberto Yépiz, que mandó a la chocolatera a Ahilton Trejo.

Mientras que la escuadra visitante niveló la balanza en el quinto

forma oficial la fiesta patronal que inicia cada 1 de agosto con la bajada y procesión del primer santo.

Además, los encargados de la iglesia en esa localidad compartieron que el lunes 2 de septiembre se tendrá la visita patronal de

San Miguel Arcángel, del vecino municipio de Hoctún, por lo que ya se prepara el programa para recibir con júbilo y alegría a la sagrada imagen.

La reunión de ese día será a las 18:00 horas en la zona de Corde-

mex y, posteriormente, será la recepción de bienvenida de la imagen para trasladarla a la iglesia, donde se oficiará una celebración eucarística por esta visita a partir de las 20:00 horas.

(Enrique Chan)

episodio, con descomunal jonrón de Alexis García. Fue todo el daño que sufrió el larguilucho serpentinero local, quien después colgó cuatro roscas

La batalla se definió en el cierre del mismo, en el que Temax hizo la carrera decisiva cuando después de un out, conectaron inatrapables Enrique Moguel, Benjamín Panda Torres y Elian Carrillo. Éste último

hizo saltar como tapón de sidra a Julio Cauich.

Fue en el octavo capítulo cuando Todos Temax le puso el último clavo al ataúd, con hit del zurdo Pedro Lizama, que mandó a la registradora a Elían Carrillo.

El mejor artillero fue el rivereño Miguel Cauich, quien atizó tres inatrapables en cuatro veces al bat.

La programación para el próximo domingo ofrece grandes partidos: Los Venados de Xhualtez reciben a Todos Temax; los Rivereños de Sisal recepcionan a los Lecheros de Sucilá y los Vaqueros de Tixbacab, que juegan en el campo 12 de agosto de Cenotillo, reciben a los Tigres de Dzilam González.

(Francisco Martín)

XHUALTEZ, Espita.- En el recién remozado campo Roberto Clemente , en partido suspendido por lluvia en la sexta entrada los Venados locales y los Lecheros de Sucilá terminaron con la pizarra pareja 4-4, al consumirse la 5ª jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza. Los sucilenses, que conectaron media docena de inatrapables, anotaron una carrera en el segundo acto, agregaron otra en el tercero en los botines de Enrique Loría y cerraron su cuenta en el sexto, donde pisaron el plato Rodrigo Marfil y Marco Domínguez.

Mientras que los ciervos nivelaron la balanza 2-2 en el tercer inning con hit oportuno del veterano de mil batallas Martín Albornoz, que mandó a la chocolatera a Lucio Albornoz y Antonio Cordero. En el sexto rollo, los espiteños lograron empatar el pizarrón nuevamente al hacer sus carreras tres y cuatro en las alpargatas de Alex Novelo y Nereo Lizama. Por los astados subieron a la loma Manuel Couoh y Santiago Chí. Y por los del establo escalaron el cerrito Andrés Durán y Mauricio Ávila. (Francisco Martín)

El partido estaba empatado cuatro a cuatro.

Todos Temax se llevó la victoria con una pizarra de 3 a 1 y ahora visitará a los Venados de Xhualtez.

Promesas al patrono, en la recta final

El domingo 8 concluirán los festejos a San Bartolito, con la salida del Gremio Los 12 apóstoles

SEYÉ, Yucatán.- Después de casi tres semanas de entrada y salida ininterrumpida de gremios, este fin de semana llegarán a su recta final las promesas dedicadas a San Bartolomé Apóstol, las cuales iniciaron el pasado 11 de agosto y cerrarán hoy con el Gremio de Los Alarifes. Sin embargo, el domingo 8 de septiembre se presentará la cofradía de nueva creación Los 12 apóstoles, que acompañarán la subida de la sagrada imagen en la población.

Sentimientos de nostalgia y un poco de tristeza sintieron los devotos de esta localidad, debido a que las calles se han llenado de pasacalles multicolores, además de que por las noches se deleitaron con los tradicionales bailes de la Cabeza de cochino , los cuales fueron de los más admirados.

Niños, adolescentes, jóvenes y hasta adultos mayores se han sumado a estos gremios, en los cuales se han involucrado diferentes sectores, tales como panaderos, campesinos, apicultores, artesanos, legionarias, gremistas, carpinteros y falta el cierre, con la cofradía de los Alarifes.

De forma consecutiva, es decir de un día para otro, los gremios patronales dedicados a San Bartolito , como se le llama de cariño en la población, concluyen el 31 de agosto. Sin embargo, el año pasado se sumó un nuevo colectivo de vecinos, que es el que precisamente acompaña al santo patrono durante su subida.

Decenas de vecinos acompañaron a los jaraneros en el baile de la Cabeza de Cochino , el cual se realizó en las cuatro esquinas del Centro, antes de irse a la vivienda de la familia anfi triona donde se ingresaron las velas y estandartes para que ayer se tuviera el último convivio.

“Se siente muy emotivo que en nuestro pueblo los gremios duren casi un mes, es algo que aprecia mucho la gente que viene de visita o que son de otras comunidades, en las cofradías se guarda mucha tradición y fe de sus fundadores, así como de quienes siguen en las siguientes generaciones”, manifestó José Pech, socio de un grupo.

Cabe mencionar que ayer salió de la iglesia el gremio Unión Familiar con la imagen, para despedirse este año.

(Enrique Chan)

Se siente muy emotivo que en nuestro pueblo los gremios duren casi un mes”.

JOSÉ PECH SOCIO

Niños, adolescentes y hasta adultos mayores se han sumado a estas cofradías, además han participado en los bailes tradicionales

Culmina proceso de entrega del ayuntamiento

La Alcaldesa electa montó guardia frente al Palacio para vigilar a funcionarios salientes

SEYÉ, Yucatán.- Como lo marca la legislación vigente, autoridades locales salientes concluyeron ayer con el proceso de entrega-recepción a la administración electa en esta población, cuya gestión se tenía prevista iniciar en el primer minuto de mañana, aunque por acuerdo se indicó que será hoy por la tarde. El proceso de transición entre ambos ayuntamientos inició el pasado lunes con la entrega de las oficinas del DIF municipal, así como con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y las instalaciones de la Casa de la Cultura, mientras que en días posteriores se procedió con las otras dependencias. El jueves, de acuerdo con los comisarios, tocó el turno a las comunidades de San Pedro Holactún y San Bernardino, mientras que ayer se concluyó con la entrega de las ofi cinas del Palacio Municipal, tesorería, la comandancia, celdas y la oficina de presidencia, entre otros. Llamó la atención que esta vez, los simpatizantes de las

autoridades electas, que preside Wendy Cauich, montaron una especie de guardia frente al Palacio Municipal; es decir, en el parque central, para supuestamente vigilar que los funcio-

narios salientes no se llevaran nada de las oficinas.

Como se informó, el cierre de las festividades en el municipio o lo que también se le conoce como las octavas correrá a cargo de la nueva administración, la cual tomará cargo hoy para después dar paso a las últimas dos corridas de toros y los bailes populares en la explanada del Palacio. (Enrique Chan)

Se llegó al acuerdo que el día de hoy por la tarde empiece la nueva

Acanceh

Exponen causas de inundaciones

En calles existen encharcamientos debido a la falta de mantenimiento de coladeras y pozos

ACANCEH, Yucatán.- La falta de desazolve y limpieza de pozos recolectores es la principal causa de los encharcamientos de las diferentes calles en la localidad.

Durante las últimas lluvias que han caído en el municipio, un buen número de vías han resultado inundadas. De acuerdo con vecinos de estas calles, el personal de la Comuna no está limpiando los pozos y coladeras, permitiendo de esta manera que se obstruyan y que en tiempos de lluvia ocurra que se rebosen de agua pluvial.

Rosalía Puc Pech, una de las habitantes, indicó que en numerosas vías del pueblo fueron construidos sumideros; sin embargo, estos no están recibiendo mantenimiento por parte de las autoridades correspondientes.

“Dicen que están trabajando para dejar limpia las calles, pero se les olvida limpiar los pozos y coladeras, no sólo del Centro, sino también de las colonias del pueblo. Luego de la fuerte lluvia, cuando pasé por varias calles, pude ver que los sumideros estaban llenos de agua, al igual que las coladeras, estaban obstruidas con basura”, señaló la vecina.

De acuerdo con habitantes de la calle 19 entre 14 y 16, la vía se encharca cada vez que llueve, además de que el pozo y la coladera también se rebosan por la falta de

Encuentran

a minino abandonado

ACANCEH, Yucatán.- Vecinos del barrio de Kiuik Dzo denunciaron el abandono del que fue víctima un gato pequeño, el animalito fue dejado entre las hierbas, donde fue escuchado maullando y asustado.

De acuerdo con Verónica Chalé Tun, vecina del lugar, al medio día unos niños corrían por la calle cuando se dieron cuenta que dentro de las hierbas había una caja de cartón, de donde provenía el llanto de un gatito, por lo que rápidamente regresaron a sus casas y comunicaron los hechos a sus respectivos padres.

Los adultos sacaron al michi de la caja y observaron que se trataba de un gatito de color amarillo y blanco, se encontraba asustado y arisco, lo que ponía en peligro a los niños que deseaban acariciarlo. Otro de los habitantes dijo que momentos antes vieron a un joven

El desborde de estos sumideros saca a relucir la ausencia de conservación y desazolve de los mismos.

mantenimiento adecuado.

En la calle 14 entre 15 y 17 igual se da este problema, donde dichos elementos se encuentran obstruidos por los desperdicios, lo que ocasiona que con lluvias se rebosen. De acuerdo con los ciudadanos, el desborde de estos sumideros saca a relucir la falta de

mantenimiento y desazolve de los mismos, y la ausencia de trabajo del personal de la Comuna asignado a estas áreas.

“Si es que está rebosando es porque está obstruido con basura, y si hay inmundicias es muestra de que estos pozos y coladeras no se están limpiando”, señaló otra de

las ciudadanas.

Las últimas precipitaciones pluviales que han caído en la localidad han encharcado numerosas calles, situación que se da sobre todo porque los pozos recolectores se encuentran atascados con basura.

(Carlos Chan Toloza)

El animalito quedó en el poder de una de las vecinas, quien indicó que buscará a alguien que lo adopte.

en moto que provenía por el rumbo donde habían encontrado al felino, por lo que suponen que fue él quien lo dejó abandonado. Los vecinos dijeron lamentar la falta de humanidad de estas personas que, al no querer tener a sus mascotas, prefieren dejarlos tirados y olvidados en lugar de darlos en adopción o llevarlos a algún albergue de animales.

Carlos Pérez Canul, otro de los lugareños del rumbo, precisó que muchas personas irresponsables acostumbran deshacerse de sus animalitos de manera cruel. De acuerdo con Héctor Dzul, el abandono de animales ya se ha vuelto muy común en la localidad, sobre todo en las colonias donde abundan los terrenos baldíos y lóbregos. “Constantemente ocurren estos ca-

sos, en las redes sociales se puede ver frecuentemente como la gente encuentra a estos animalitos, ya sea en cajas de cartón o simplemente los dejan ahí en la calle”, mencionó. El gato quedó en el poder de una de las vecinas, quien indicó que buscará a alguien que quiera adoptarlo, ya que en su casa hay perros que no toleran a los felinos. (Carlos Chan Toloza)

Alumnos terminan bañados

ACANCEH, Yucatán.-

La fuerte lluvia que cayó inesperadamente en la localidad bañó a los estudiantes que por la tarde salían de las escuelas, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías. La precipitación pluvial comenzó alrededor de las 14:00 horas, cuando algunas de las escuelas retiraban a sus alumnos, como en la primaria Amparo Rosado , así como las instituciones de las comisarías de Canicab y Tepich Carrillo.

La mayoría de los estudiantes pudo esperar a que la lluvia cesara; sin embargo, otros pudieron salir de la escuela protegidos con paraguas e impermeables que les trajeron sus respectivos padres. De acuerdo con los docentes, la hora de salida es a las 17:30 horas; no obstante, por motivos de la escuela se retiraron más temprano, pero lamentablemente en ese instante comenzó la fuerte lluvia.

Por su parte, Clara Pech Canché comentó que en el grupo donde estudia su hijo tienen un grupo de WhatsApp donde se comunican por cualquier, como cuando se retiran más temprano o cuando hay mal tiempo como el caso de la lluvia. (Carlos Chan Toloza)

Una fuerte lluvia tomó por sorpresa a estudiantes.

Disminuye la producción de maíz

Trabajadores del campo dieron a conocer que la plaga del gusano cogollero afectó sus plantíos

PETO, Yucatán.- Productores del campo de la región dieron a conocer que en este ciclo de primavera-verano la producción de maíz estará mermada, ya que se dieron perdidas con el surgimiento de la plaga de gusanos hace unas semanas, cuando acabaron con los tallos y hojas de las plantas .

Sobre lo anterior, Amadeo Cool May indicó: “Es preocupante, considero que yo perdí dos hectáreas de cultivo. En estos días ya no es recomendable la siembra de la semilla criolla, pero hay posibilidades con el híbrido de lograrlo”.

Productores de campo dieron a conocer que la situación es alarmante, pues se vio atrasada la siembra con el problema de la presencia de gusanos cogolleros en cultivos de maíz y otras plantas.

Aunque se ha presentado en otros períodos, no había sido en gran cantidad como en esta ocasión, así lo señaló Miguel Caamal, productor de la región. También comentó que, debido a que es una plaga, es muy difícil su combate, solamente las lluvias intensas la acaban.

Las matas de maíz que están en desarrollo son las principales afectadas, aunque otros cultivos de plantas alimenticias también se agravian.

Es importante señalar que productores de campo pasaron por otros problemas: en marzo se presentó una leve lluvia con granizo, que trajo como resultado que varios árboles frutales perdieran sus retoños. Asimismo, en abril y mayo se presentaron altas temperaturas, lo que provocó que se dieran incendios no planeados en varios terrenos. El 13 de junio, después de un período extremadamente caluroso, llegó la lluvia intensa; sin embargo, la canícula que inicio a mediados de julio frenó las precipitaciones pluviales y a finales de agosto se dieron de nuevo.

El colectivo Xok ki’in dio a conocer que este mes de agosto se espera la llegada de lluvias ligeras y tormentas, aunque en el registro se espera que en septiembre se tenga la cercanía de otro huracán. ( Valerio Chan)

Es preocupante, yo perdí dos hectáreas de cultivo. En estos días ya no es recomendable la siembra de la semilla criolla”.

AMADEO COOL MAY

CAMPESINO

Aseguran que las matas que están en desarrollo son las principales dañadas, aunque otros cultivos también se agravian. (POR ESTO!)

Exigen

sanciones para problemas viales

PETO, Yucatán.- Administraciones municipales no han resuelto el complejo problema de motocicletas y mototaxistas que transitan sin precaución, con excesivo ruido y luces que opacan la visibilidad. Lo anterior lo expresó Manuel Montejo, vecino de esta población Indicó que el problema principal está en la carretera 28, cerca del colegio de bachilleres, donde hay un exceso de tráfico en el que jóvenes transitan con velocidad y sin respetar las señales viales; por lo que hacen falta funcionarios que se interesen por buscar y aplicar medidas.

Asimismo, Gaspar Huchim Can mencionó que espera que las próximas autoridades implementen leyes, ya que hay motociclistas y mototaxistas que transitan en las calles sin precaución, sin respetar las señales establecidas, pues aún con la luz roja del semáforo, cruzan la calle, como es en la 31 con 30. Señaló que es importante que se apliquen sanciones a automóviles que se estacionen a media calle, ya que cada vez el paso de los vehículos es un caos en el primer cuadro de la población.

Otros vecinos comentaron que aumenta la circulación de coches, por lo que se deben emplear normas o reglamentos de vialidad. Recordaron que hace décadas a las bicicletas que circulaban se les exigía que tuvieran su foco y timbre, así como la placa. En la actualidad, con los vehículos motorizados, pasan desapercibidas estas medidas, por lo que los accidentes son frecuentes. La administración pasada construyó topes en diferentes

cruzamientos en donde los vecinos lo exigieron para evitar el exceso de velocidad. Sin embargo, los colonos indican que la mayoría de las veces, los motociclistas cruzan sin precaución.

( Valerio Chan)

Conductores no respetan los señalamientos y pueden ocasionar accidentes. (POR ESTO!)

Hoctún

Perdura la tradicional alborada

A tres semanas del inicio de la fiesta patronal, llegó a su fin el novenario a San Miguel Arcángel

HOCTÚN, Yucatán.- Con el rezo de la última novena y las diferentes actividades de índole tradicional se desarrolló el culmen máximo de los festejos de la alborada, a escasas tres semanas del inicio de la fiesta patronal. Todo esto se hace en la forma ya establecida desde hace años en veneración a San Miguel Arcángel, patrono de la comunidad, a la par de los festejos dedicados a la Virgen María y al célebre Cristo de la Transfi guración, destacando que las festividades de patronales incluyen la realización de la celebración tradicional.

Asimismo, se destacó que una familia anfitriona desarrolló estos festejos, auxiliada por nueve familias diferentes que se responsabilizaron de solemnizar cada una de las noches del novenario, que este año tuvo una notable participación de los feligreses, e incluso se tuvieron que cerrar las calles por la gran multitud que se reunió en esta devota tradición.

Una vaquería, procesión y convivio general formaron parte final de este último día de la alborada. Los parroquianos compartieron sus impresiones sobre esta bonita y singular tradición que hace distinguir a Hoctún en la región.

En cuanto a estas tradiciones, Juan Carlos Collí comentó: “Este año la alborada de nueva cuenta ha lucido animada, y destaco la importancia que tienen estas tradiciones en la comunidad, que la gente ve más allá de un hecho simple de costumbre; es una manifestación devocional porque hay novena, se pagan misas, hay rezos y oraciones que hacen de estos momentos especiales, llenos de una mística atmósfera”.

La celebración abarcó todo el día, comenzando con la misa ofrecida en el templo por el párroco Roger Enrique Mukul Cen y posteriormente, se realizó el bronceo por las calles entre la música de charanga hasta el domicilio de la familia Pech Dzul, que fue la encargada de organizar la edición de la alborada en este año, a la cual se sumaron notablemente habitantes.

Fue todo un día lleno de actividades que se extendieron hasta la noche, comenzando con el ofrecimiento de la misa para luego desarrollarse el bronceo y el recoger las piñatas, unas ofrendas que las distintas familias agregan a estos actos como parte de las celebraciones.

Edwin Escamilla, devoto, comentó: “El baile de las piñatas en una forma muy particular del pueblo de hacer su celebración festiva popular, en la cual las familias se enlistan y ponen en las puertas de sus casas dichas creaciones que la comitiva recoge. Asimismo

La familia Pech Dzul organizó las actividades religiosas. (POR ESTO!)

se danzó la Cabeza de Cochino, que este año destacó porque fueron varias y todas especialmente adornadas con esmero y cintas de colores, cargadas por mestizas y jaraneros que bailaron alegres. En un amplio como nutrido ambiente se evidenció que en Hoctún las tradiciones están muy vivas”.

domicilio del señor Rosendo Pech Dzul, donde en un altar estuvo una pequeña imagen de San Miguel Arcángel expuesta en veneración, que se asemeja a la efigie patronal, pero en escala menor. Dicha figura pequeña descansa siempre dentro del nicho principal del patrono de la comunidad desde

La imagen se llevó a la parroquia, donde se hizo el último rezo.

domicilio correspondiente. En el cierre de la alborada la imagen se llevó hasta la iglesia parroquial y se rezó la última novena ante una nave que rebosaba de feligreses para posteriormente dar paso a la vaquería en casa de la familia anfitriona, donde se bailaron alegres jaranas con la orquesta de Juan Torres.

da entrega de los francos, unos contenidos añejados, que se dan a las familias que el próximo año tienen la responsabilidad de solemnizar la celebración de la alborada, que se dedica a San Miguel Arcángel, en tanto se espera ya con ansias la llegada del novenario principal y de la fiesta tradicional de la comunidad.

Valladolid

Vecinos advierten a delincuentes

Ante el incremento de robos en la colonia Emiliano Zapata, habitantes toman cartas en el asunto

VALLADOLID, Yucatán.Ante el incremento de robos en la colonia Emiliano Zapata , los vecinos han decidido tomar cartas en el asunto . Señalaron que, a raíz de varias denuncias sobre hurtos en la zona, tomaron la dedición de instalar carteles en las puertas de sus hogares para advertir a los delincuentes que, si son sorprendidos cometiendo un acto ilícito, no serán entregados a las autoridades; en cambio, serán los propios vecinos quienes juzgarán su suerte , con la posibilidad de que enfrenten la furia del barrio , manifestando así su sentido de descontento ante la falta de seguridad.

La colonia, que había sido considerada un lugar pacífico por sus habitantes, ha visto un aumento repentino y alarmante en la actividad delictiva. Según la gente, en un corto período de tiempo se han reportado más de 10 robos en diferentes domicilios, lo que ha generado un clima de inseguridad y desconfianza en la comunidad.

Los afectados expresaron su indignación alegando que “no es justo que nos despojen de lo que con tanto esfuerzo hemos conseguido”. Conscientes de su situación, los vecinos también han comenzado a organizarse para establecer un sistema de vigilancia local. Este grupo busca velar

Firman convenio con Vallazoo

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo un importante acto en el ámbito educativo: la firma del convenio de colaboración entre la empresa Beutour S.A. de C.V., conocida como Vallazoo, y el Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario (CBTA) No. 87.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases de la modalidad de educación dual, un innovador enfoque que combina la formación teórica en el aula con la práctica en un entorno empresarial.

Para el personal de la institución, la educación dual representa una vital oportunidad para los estudiantes, permitiéndoles desarrollar competencias que les facilitará la inserción laboral al egresar. En ese contexto, cinco alumnos del componente profesional agropecuario fueron seleccionados para participar en este programa durante el ciclo escolar 2024-2025: Mauricio

Si se sorprende a alguien cometiendo actos ilícitos, el pueblo juzgará su suerte. (POR ESTO!)

por la seguridad de todos, promoviendo la colaboración entre los residentes y creando un ambiente de supervisión activa.

Se explicó que las estrategias incluyen un acercamiento directo a cualquier persona ajena o sospechosa que se encuentre

en la zona, para cuestionar su presencia y propiciar un ambiente de seguridad.

Las entradas de la colonia están ahora adornadas con letreros que declaran la disposición de los vecinos a proteger su hogar y comunidad. “Ya basta de tantas

injusticias, estaremos vigilando”, sentenciaron, mostrando así su determinación de recuperar la tranquilidad en su localidad y asegurar que ningún delincuente se sienta lo sufi cientemente cómodo para actuar.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Alumnos del CBTA 87 tendrán competencias que les facilitará la inserción laboral al egresar.

Jonatan Balam Noh, Jesús Rodrigo Cupul Ricalde, Gerardo Rafael Dzul Och, Omar Uriel Pacheco Estrella y Miguel Ángel Pérez Llanes. Los padres de familia también estuvieron presentes en la firma del convenio, manifestando su agradecimiento tanto a la empresa como al plantel educativo por brindar esta oportunidad a sus hijos. El evento contó con la presencia

del director del CBTA 87, César Vinicio Díaz Aguilar; la jefa del departamento de vinculación, Jessica Mariana Nic Cupul; y la tutora dual, Heddy Marilú Valencia Domínguez. Por parte de la empresa Vallazoo, asistió la representante legal, el director y el subdirector. Este convenio no solo permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades en un entorno real, sino que

también fomentará la aplicación del principio “aprender haciendo”, brindando un enfoque práctico a la formación académica, dijeron representantes del plantel. Al final, se agradeció a Vallazoo por las facilidades otorgadas que permitirán a los alumnos realizar actividades pertinentes para su formación profesional.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Esperan inicio de playoffs

VALLADOLID, Yucatán.- La emoción del beisbol se apoderará de la ciudad con el inicio de los esperados playoffs de la Liga Municipal de Beisbol Manuel Antonio Ay . Será este domingo 1 de septiembre, a partir de las 13:00 horas, cuando el campo Nilo Dzib se convierta en el escenario de un emocionante enfrentamiento, pues los poderosos Diablos Rojos de Chichimilá se medirán ante los Jaguares de la comisaría vallisoletana de Xocén.

Con una sólida trayectoria en la liga, los Diablos Rojos llegan al partido como favoritos, pero los Jaguares, conocidos por su garra y determinación, no se dejarán intimidar.

El encuentro promete ser un duelo electrizante que reunirá a una gran cantidad de afi cionados de la región, listos para apoyar a sus equipos en esta etapa crucial del campeonato.

Los organizadores del evento invitan a toda la comunidad a asistir y formar parte de esta fiesta deportiva. La unión y el fervor de los seguidores serán fundamentales para motivar a los equipos y crear un ambiente vibrante en las gradas, dijeron.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El encuentro será el 1 de septiembre a las 13:00 hrs.

Otorgan locales arbitrariamente

Edil saliente de Valladolid usa espacios del cenote Zací como pago de favores políticos a funcionarios

VALLADOLID, Yucatán.- El presidente municipal saliente de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, otorgó de forma arbitraria dos locales comerciales del Parador Turístico Cenote Zací a dos funcionarios de su Gobierno, sin que nunca antes hayan figurado como artesanos ni locatarios del lugar.

Los dos funcionarios que Fernández Arceo quiere beneficiar son Aida María Fuentes Rosales, quien aparece en el directorio público del ayuntamiento como Jefa del Departamento de Mercados y Vigilancia de Espacios Públicos; y, el propio Jefe del Departamento de Fomento de Artesanías, Jhovanny Robles Mejía.

Desde antier por la mañana, los locatarios autorizados por el ayuntamiento se apersonaron para ocupar los espacios que el presidente municipal Fernández Arceo les pretendía asignar a sus allegados.

Una de ellas, Aida María Fuentes Rosales, ya se encontraba en el sitio vendiendo productos comestibles en una tienda de abarrotes que montó de forma improvisada en dicho local, perjudicando de forma directa a la propietaria autorizada, la artesana María Francisca Poot Moo, que es la que debe ocupar dicho espacio.

En entrevista para POR ESTO! , Javier Alberto Silva Duarte, dirigente de la Unión de Artesanos del Oriente, acusó al Primer Edil de beneficiar a dos de sus funcionarios, asignándoles locales a sus colaboradores, los cuales, comenta, no les corresponden, puesto que desde el ayuntamiento 2018-2021 se firmó un convenio entre la autoridad municipal y los artesanos, en el que se comprometía a reasignarles los lugares que ocupaban previo a los trabajos de remodelación del parador turístico.

El dirigente compartió con POR ESTO! los documentos en los que se especifican los nombres y los giros comerciales de cada uno de los locatarios que ocupaban el sitio desde hace más de tres años, por lo que pudimos confirmar que los aún servidores públicos Aida María Fuentes Rosales y Jhovanny Robles Mejía aparecen en el listado de artesanos o locatarios del cenote, con lo se evidencia el agandalle de ambos mediante el tráfico de influencias.

El convenio que firmaron los artesanos con la autoridad municipal, entonces encabezada por Enrique Ayora Sosa, lo firma también la que fungía como secretaria municipal, Jacqueline del Rosario Ortega Loría. Por parte de los locatarios aparece como firmante el propio Javier Alberto Silva Duarte, de la Unión de Artesanos del Oriente del estado. En dicho acuerdo se hace constar que son 44 locales los que serían reasignados, conforme un documento expedido por el Ayuntamiento

2018-2021, a petición de los propios artesanos, al que denominaron certezas jurídicas, con los que garantizan la reubicación en cuanto finalicen los trabajos de remodelación.

Las denominadas certezas jurídicas, expedidas por el ayuntamiento de Ayora Sosa, cuentan también con el aval de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno federal.

El documento señala que dicho “convenio de compromiso de reubicación y reasignación a nuevos espacios, de fecha 30

de abril de 2021”, sería enviado al Secretario Municipal para ser resguardado y entregado a la administración 2021-2024, a fin de que sea cumplido como tal. Por lo anterior, es imposible que el Alfredo Fernández Arceo y su secretario, Manuel Jesús Loría Santoyo, declaren desconocer dicho documento oficial. En el mismo, se establece de forma textual que “sólo sería tomado en cuenta el calidad de locatario quien tuviera un local autorizado”, no estando en este supuesto jurídico ninguno de los allegados de Fernández Arceo.

Antecedentes

El 29 de abril de 2020, el municipio de Valladolid formó parte del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual consistió, entre otras obras, la remodelación del Parador Turístico Cenote Zací Es por ello que el 28 de marzo de 2021, el Cabildo aprobó la relación del proyecto de construcción y de anexo del parador turístico y renovación integral de su entorno. Lo anterior obligó a establecer un acuerdo con los 44 artesanos que ocupaban los locales. Fue cuando les proporcionaron las llamadas

certezas jurídicas, antes descritas.

La lista que comprende los nombres de los locatarios que cuentan con certezas jurídicas para la reubicación, ahora que han finalizado los trabajos de mejores del parador, incluye los giros de elaboración de bordados y textiles típicos, talabardería, bisutería artesanal, tallado en madera, artefactos hechos de hilo de henequén y bejuco, fabricación de objetos de barro, así como la venta de antojitos regionales, frutas y verduras endémicas de la región. El cenote Zací es un destino obligado para quienes visitan esta ciudad. (Redacción POR ESTO!)

Pobladores expusieron el tráfico de influencias que hay en el sitio.
La situación afecta a quienes llevan años trabajando en la dolina.
Dirigente de la Unión de Artesanos del Oriente acusó al alcalde Fernández Arceo de beneficiar a Aida Fuentes Rosales y Jhovanny Robles (círculos).

Tekax

Reciben placa de certi fi cación

La localidad obtuvo el título de Municipio Promotor de la Salud después de concluir líneas de acción

TEKAX, Yucatán.- La localidad de Tekax recibió la certificación como Municipio Promotor de la Salud. Esto después de haber concluido un conjunto de líneas de acción que involucró a diversos sectores, organizaciones y ciudadanía. Con el fin de contribuir y mejorar la calidad de vida de la población, inculcando la cultura de la prevención de enfermedades.

“Los municipios siempre han tenido la voluntad política de atender las necesidades de Salud pública de la población mediante la reglamentación municipal y la elaboración de políticas locales a favor del bienestar. Por lo que es importante que estas acciones se realicen”, mencionó Margue Novelo, jefa del departamento de promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No.3.

Para obtener la certificación de un municipio como promotor de la Salud se cumplieron los siguientes requisitos: ejecutar el 80 por ciento de las actividades del Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud; certificar al menos un entorno de su ámbito de competencia, como espacios de recreación y mercados; y contar con al menos una comunidad validada en su período de gestión.

“Para certificar una comunidad se deben d elaborar planes de trabajo participativos que deben incluir los siguientes fundamentos: datos de identificación de la localidad, problemas priorizados, objetivos, actividades, fechas de inicio y término, metas e indicadores”, mencionó.

Además, también comentó: “Al ser la instancia de Gobierno más cercana a la población, los municipios siempre serán un aliado estratégico para llevar a cabo acciones concretas que favorezcan la disminución de los principales problemas de Salud pública mediante la promoción y la prevención de las enfermedades. Sin duda hay muchos retos, pero pueden solventarse mediante la participación y el esfuerzo coordinado de los gobiernos federal, estatal y municipal; además de los diferentes sectores sociales y de la población en general”.

Explicó que los gobiernos municipales deberán continuar creando comunidades saludables, promoviendo la cooperación y el desarrollo de programas de trabajo intermunicipales y establecer vínculos con los Servicios Estatales de Salud, así como con otros sectores. De manera que al establecer redes de cooperación se dará mayor impulso a los programas de Salud locales y, por ende, se atenderán problemas prioritarios con mayor efectividad.

Los municipios saludables han

Brindaron un servicio completo en diversas unidades. (POR ESTO!)

probado ser una de las iniciativas más efectivas para impulsar el bienestar, por ello invitaron a los ciudadanos a convertirse en actores y promotores.

“Me siento muy orgulloso de que nos hayan dado este distintivo, ya que trabajamos junto al municipio para obtenerlo, brindando un

servicio completo en las distintas unidades de Salud. Además de distintas acciones en el tema de promoción de bienestar, así como con políticas públicas saludables, servicios e implementación de programas para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos”, comentó el doctor Rafael Flores de

Autoridades esperan que el distintivo motive a continuar con desarrollos.

la Sancha, director del Centro de Salud de Tekax.

“Esta placa nos recuerda que la Salud no es algo que se deba centralizar, sino que debe garantizarse para reducir el riesgo de enfermedades. Tekax nos da una muestra de que con el liderazgo y compromiso con el bienestar público se pueden

hacer cambios y tener políticas públicas encaminadas al objetivo”, puntualizó el Director. Por último, pidió que ojalá este distintivo sea una excusa para continuar con este tipo de acciones que buscan beneficiar el sector Salud en la comunidad.

Baches y lodo afectan a alumnos

Padres de familia piden que reparen la calle a la entrada a la escuela Secundaria Técnica No. 4

TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica No. 4 pidieron el apoyo de alguna instancia o autoridad para la reparación de la entrada del plantel educativo, ya que la calle se ha convertido en un lodazal y temen por la seguridad de sus hijos, además de que su vestimenta se ensucia antes de ingresar a clases.

A causa de las lluvias y el paso de vehículos pesados como los urbanos que antes de la llegada del Va y Ven circulaban todos los días por esta escuela, la carpeta asfáltica y una parte de la terracería cedieron formando algunos baches que actualmente lucen llenos de agua y otras partes se han convertido en una zona muy lodosa.

Ante esta situación, los padres de los estudiantes señalaron que han dialogado con los profesores e incluso con la dirección de la escuela, pero sólo se les han informado que realizarán las correspondientes solicitudes ante las instancias encargadas, pero hasta la fecha todo sigue igual.

Ante esta repuesta, los padres de familia decidieron buscar la ayuda de los medios de comunicación para poder hacer pública su petición, pues argumentaron que las lluvias continuarán y por consiguiente empeorará el estado de esta zona de tránsito diario de los alumnos.

Comentaron que para que los jóvenes puedan bajar de los vehí-

Dejarán recursos para obras

TIZIMÍN, Yucatán.– Tras salir a relucir que la administración municipal saliente encabezada por Pedro Francisco Couoh Suaste dejaría muchas obras inconclusas que le tocaría a la administración siguiente continuar, se dio a conocer que todos los recursos pendientes destinados para las obras quedarán en la cuenta municipal que se heredará a las próximas autoridades.

Entre las obras que se iniciaron y no podrán ser concluidas por la actual administración, están los domos de canchas de usos múltiples en la cabecera municipal, un campo de futbol en la colonia Santo Domingo, la avenida de los ganaderos y su glorieta localizada en el Norte de la ciudad y algunas calles de colonias como Comichén y Santa Rosa de Lima. Con respecto a todo lo anterior,

La queja ya fue interpuesta a los maestros y dirección del plantel educativo, pero no ha habido respuesta.

culos que los trasladan éstos tienen que pegar lo más que puedan en la puerta de la escuela y esto no es posible por el gran numero de taxis, coches y motos que llegan a la hora de entrada y salida. Se informó que este problema lleva ya muchos años, sin embargo, empeoró tras los recientes

torrenciales aguaceros que han causado afectaciones en varios puntos de la Ciudad de Reyes , pues lo que ahora buscan evitar es que los alumnos se sigan afectado al manchar sus uniformes y calzado tanto al momento de ingreso y salida de sus actividades escolares.

De igual manera, comentaron que si no es posible el bacheo de toda la zona, al menos se les apoye con la entrada principal que conduce al ingreso del plantel y que se evite el paso de vehículos pesados en esta zona para evitar que se sigan originando más baches.

(Carlos Euán)

El ayuntamiento facilitará un fondo de 21.5 millones de pesos en el banco para concluir las labores.

Couoh Suaste informó de manera pública en su cuenta de Facebook que la culminación de las obras está garantizada y para eso para eso se dejarán 21.5 millones de pesos en el banco, de los cuales 912 mil son para finiquito de los domos, 386 mil para la cancha fut 7 de la colonia Santo Domingo, 13 millones para calles de carpeta en

caliente, banquetas, camellón y alumbrado de la nueva avenida en la calle 50; así como quedarán 7 millones de pesos sin comprometer que le podrán servir a la nueva administración para iniciar con las obras que decida desde el primer día de su administración.

Con esta información detallada dejó en claro que, en cuanto a

obras, el ayuntamiento saliente dejará cuentas claras y garantizará la culminación de las obras aunque sea semanas después de haber tomado posesión el nuevo presidente electo de Tizimín. Es importante mencionar que todas las obras en mención continúan con avances notorios.

(Carlos Euán)

Piden cautela al manejar

TIZIMÍN; Yucatán.- Directivos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 exhortaron a los padres de familia que han facilitado motocicletas a sus hijos para acudir a la escuela, que dialoguen con ellos para que hagan uso responsable del vehículo, pues han detectado que circulan sin las debidas precauciones y podrían verse involucrados en algún accidente.

Durante una reunión con padres de familia, el director Sergio Enrique Peniche Bautista y el responsable del Área de Orientación Educativa, Eddie Martín Medina Puga, señalaron que han visualizado que una gran parte, si no es que la mayoría de los jóvenes, llegan en sus motos a la escuela, pero el problema surge cuando circulan a exceso de velocidad sobre la carretera estatal Tizimín–Colonia Yucatán. que es donde se encuentra localizado el plantel.

Comentaron que algunos alumnos piensan que por tener moto se pueden quitar de sus casas 10 minutos antes de la hora de entrada, que es a las 7:00 horas, y conducen muy rápido para tratar de llegar a tiempo, rebasando a los vehículos al frente.

Insuficiente promoción de Tizimín

Guía de turistas señala que hay poco apoyo a la industria sin chimeneas de la demarcación

TIZIMÍN, Yucatán.- El promotor turístico Julio César Espinosa, quien lleva más de 35 años dando a conocer las bellezas naturales y sitios únicos que existen en el Oriente de Yucatán, lamentó el poco interés de las autoridades municipales para atraer a más viajeros y hacer crecer la llamada industria sin chimeneas en el municipio.

En entrevista, don Julio explicó que desde hace años, junto con un grupo de ciudadanos interesados en mostrar los atractivos de la zona crearon el organismo denominado Promotores de Turismo (Prodetur).

Detalló que la ciudad de Tizimín es un paso obligado para los visitantes que van a los distintos puertos como San Felipe, Las Coloradas, Río Lagartos y El Cuyo; sin embargo, no se ha logrado consolidar que la Ciudad de Reyes sea como un Temozón o Valladolid, a donde llegan los viajeros a dejar alta derrama económica.

“Las autoridades encargadas de esto han centrado sus ojos en la ganadería y han dejado de lado esta importante actividad económica cuyo interés es muy limitado para los que han encabezado las diferentes administraciones municipales”, expresó Julio César.

Puntualizó que incluso diseñó un tríptico en el que proporcionaba orientación sobre los sitios de interés que el paseante puede visitar en el municipio.

En dicho folleto todavía a aparecía el espacio denominado Kikil Jurásico, que ya no existe, y también estaban las ruinas arqueológicas de Kulubá, ubicadas rumbo

Coronan a soberanos de la fe

TIZIMÍN, Yucatán.- Los jóvenes devotos Cassandra Gamboa Rodríguez y Rodolfo Víctor Segura Martínez se adjudicaron la corona del certamen Chica y Chico Juventud 2024, que organiza la iglesia de la comunidad.

En la magna velada, se puso de manifiesto el talento y los conocimientos religiosos adquiridos por parte de estos dos talentosos soberanos a lo largo de la Semana de la Juventud, que se efectuó durante las vacaciones de verano.

En este evento también se nombró a Laura Beatriz Canul Bass y a Israel Alejandro Hau Kumul como Chicos Elegancia, la misma Laura Beatriz Canul y Víctor Manuel Martínez Romero fueron Chicos Simpatía y la ganadora Cassandra Gamboa Rodríguez y Andrik Ian Rodríguez Rivera fueron Chicos Redes Sociales.

La primera etapa de este certamen constó de una pasarela y presentación por parte de los jó-

Los diferentes atractivos con los que cuenta la Ciudad de Reyes pasan desapercibidos. (POR ESTO!)

a Tixcancal, la parroquia de Chan Cenote, así como la comisaría Sucopó y el puerto de El Cuyo, sitios pertenecientes a Tizimín.

El tríptico también contenía información de San Felipe, Las Coloradas y Río Lagartos, y ofrecía a los turistas datos sobre la amplia riqueza natural del Oriente del estado.

Julio César Espinosa aseveró que en cada administración ha

acudido a mostrar dicho folleto para que se apoye a la Prodetur buscando generar riqueza y fuentes de empleo en la localidad, pero lamentablemente muchas veces ignoraron su plan o se llevaron el crédito de su propio trabajo. Asimismo, hizo hincapié en que es momento de buscar la manera de seguir impulsando el turismo en Tizimín pues la demarcación

cuenta con sitios inigualables. Por último, dijo que aún hace falta infraestructura para atraer cada día a más visitantes, como hoteles que brinden alojamiento de acuerdo a la necesidad de cada bolsillo y restaurantes que verdaderamente tengan el buen sazón del municipio en sus alimentos, entre otros puntos importantes.

(Efraín Valencia)

Con mucho éxito se llevó a cabo el certamen religioso Chica y Chico Juventud. (POR ESTO!)

venes, así como un discurso sobre el por qué aspiraban al título. En la segunda etapa, los concursantes protagonizaron otro desfile en traje de noche y respondieron preguntas relativas a la religión.

La difícil tarea de emitir el veredicto para elegir a los triunfadores estuvo a cargo del jurado conformado por Darelle Andrea Caballero Pat, reina de la Feria de Reyes 2024; la licenciada en Psicología, Rosana Cupul Tec; y la

secretaria Ejecutiva, Rita Minelva Orozco Tapia.

De igual manera estuvo sor Verónica Isabel Coronado Pino, asesora de la Pastoral Juvenil de la Parroquia de los Santos Reyes; y la encargada del área de Matrimonio de Acompañamiento de la Pastoral Juvenil, Ileana Beatriz Canché Noh.

Esto fue lo que dio a conocer Gaspar Pinto Cuxim, coordinador del grupo Sembradores de Esperanza y de la Semana de la Juventud.

Riesgo por topes en la 59

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Cruz piden que se señalice los topes colocados en la calle 59 entre 36 y 32 para evitar accidentes, ya que continúan representando un serio peligro, sobre todo por las noches, porque no son vistos por automovilistas o motociclistas, que se exponen a ser víctimas de un fatal percance.

Son dos topes que se hallan a escasos 500 metros entre uno y otro, los cuales fueron colocados hace unos meses, pero los encargados de regular el tránsito vial no tomaron en cuenta que esa calle es de doble sentido y los señalamientos se pusieron de un sólo lado, dando pauta a que aquel conductor que viene de manera inversa no se percate de su presencia. Para los automovilistas, estos altos sin señalizar adecuadamente representan un riesgo inminente de que se averíen sus vehículos, pues al no notarlos pueden romper sus llantas. Conductores como Avelino Jiménez, Fernanda May y Lorenzo Puc pidieron que se tomen cartas en el asunto antes de que ocurra alguna tragedia.

Mientras que otros como Paula Yam, Olivia Ramírez y Jorge Xuluc opinaron que no era necesario colocar dos topes tan cercanos, ya que con uno era suficiente para regular la velocidad de los automotores.

Pinto Cuxim detalló que los actuales Chico y Chica Juventud se adjudicaron la corona al coincidir en que su reinado reflejará los valores de un buen católico en su misión de acercar a más menores de edad a la iglesia. Asimismo, darán a conocer a los jóvenes que sumarse a sus actividades no es aburrido y se disfruta desde una fe espiritual que se vive en la Pastoral Juvenil. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los señalamientos no son vistos por motociclistas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Larga travesía de grupo religioso

La asociación Adoración Nocturna Mexicana celebrará su 50 aniversario en noviembre

TIZIMÍN, Yucatán.- Para celebrar su 50 aniversario de fundación, el grupo apostólico Adoración Nocturna Mexicana de la sección Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra planeando varias actividades que se celebrarán en el mes de noviembre de este 2024.

Como parte de sus acciones, realizaron una adoración al santísimo en el Núcleo 1 de San Francisco, conformado por los centros pastorales Fátima, San Pablo y Santo Domingo, donde además de las oraciones hicieron reflexiones a través de una guía.

Además, los aproximadamente 40 miembros de este grupo protagonizan vigilias ordinarias que se llevan a cabo los sábados de cada mes, acudiendo a adorar a Jesús para pedir perdón por todos los pecados que se cometen en el mundo, basados en las lecturas del denominado ritual, que son oraciones extraídas en un 80 por ciento de los textos de la Biblia.

Esto fue lo que dio a conocer Juan Carlos Poot Castillo, presidente del grupo apostólico Adoración Nocturna Mexicana de la sección de Nuestra Señora de Guadalupe, quien añadió que se preparan para ser partícipes de otras vigilias ordinarias en el Núcleo 2 de Santa Lucía, el próximo 29 de septiembre, que abarca los centros pastorales Santa Cruz, Anunciación y San Martín.

Asimismo, otra de estas acciones tendrá lugar en el Núcleo 3 de San José el 17 de octubre, conformado por Cristo Rey, Perpetuo Socorro y Divina Providencia; mientras el 31 de octubre

concluirán en el Núcleo 4 del Sagrado Corazón, donde estarán presentes los centros pastorales San Isidro y Santa Teresita.

Poot Castillo indicó que pretenden enterar a la gente de lo que hace el amor al acudir a adorar al Señor para agradecerle por todos los beneficios que han recibido gracias a su generosidad y acompañamiento.

Explicó que sus actividades son un sacrificio para pedir perdón por todos los pecados que se cometen en el mundo y para solicitar la reparación de estos malos actos, buscando la redención de la humanidad para estar en gracia con Dios.

El presidente del grupo apostólico puntualizó que al llevar estas acciones a los núcleos se busca atraer a más adoradores que deseen vivir una experiencia más cercana al Creador y también para motivar, animar y atraer de nueva cuenta a las personas que se han alejado de esta asociación religiosa, además de invitar a nuevos miembros que deseen formar parte de esta.

Compartió que el 9 de noviembre, fecha de la celebración de su aniversario, participarán en una vigilia solemne a las 16:30 horas en el Santuario Guadalupano de la localidad, que contará con la presencia de autoridades religiosas.

Luego se dará paso a una misa para dar gracias por este apostolado, concluyendo con un convivio en la terraza de la iglesia, al cual están invitados todos los miembros de la comunidad parroquial.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se reactiva economía tras

TIZIMÍN, Yucatán.- A una semana del retorno a clases, ya se evidencia la reactivación económica en diversos rubros, sobre todo las calles del Centro se muestran abarrotadas de gente que camina para realizar sus actividades diarias.

Ciudadanos como Matilde Chan, Severiano Uch y Martín Flores coincidieron en que el retorno de los estudiantes a sus planteles educativos

Congestión vial en el Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- Las calles del primer cuadro de la ciudad presentan congestionamiento vial en lo que va de la primera semana del inicio de clases y la falta de espacios para estacionamiento es una de las causas de que se formen largas filas de vehículos, sobre todo en horas pico, que son por la mañana y al mediodía. Los reducidos espacios de las arterias del Centro obligan a que padres de familia que llevan a sus hijos a las escuelas, como a

vacaciones

la primaria Manuel Alcalá , tengan que esperar bastante tiempo para poder transitar.

Minutos antes de las 7:00 horas se forman largas filas de autos y motos, y poco después de las 12:00 horas hay congestionamiento en la calle 52, desde la 47 hasta la 51, y en la 50, desde la 55 hasta la 47, que es la arteria que va hacia el mercado municipal.

Estos son los dos puntos donde actualmente se registra esta situación y hay que mencionar que a

Aumenta el tráfico de autos en las horas pico . (POR ESTO!) Las tiendas de la

y de muchas personas a sus centros laborales ha generado mayor movilidad social, la cual se aprecia incluso en las colonias de la periferia.

Otros como Teresa Chel y Mario Chay expusieron que desde temprana hora el mercado registra una significativa cantidad de personas que acuden a desayunar en el área de comida, donde acostumbran disfrutar de una buena plática

con sus amigos y también asisten a las mesas de ventas a comprar los alimentos del día.

Mientras que encargados de tiendas de abarrotes como Leonardo Ek y Joaquina Martín mencionaron que la actividad comercial se ha reactivado, ya que sus acostumbrados clientes empiezan a demandar sus servicios.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

esas mismas horas, los estacionamientos públicos como el del Palacio Municipal y uno que hay frente al mercado municipal se encuentran saturados e incluso se ven la necesidad de cerrar sus puertas. Esto afecta también a la ciudadanía en general que requiere acudir a realizar algún trámite a una institución bancaria del Centro, ya que las únicas existentes se ubican todas en el primer cuadro, lo que agrava el problema.

(Carlos Euán)

Los miembros del organismo realizan vigilias los sábados y lecturas de la Biblia. (POR ESTO!)

Piden restaurar joya arquitectónica

San Román aún conserva parte de su estructura y su rehabilitación podría promover el turismo

CHAN CENOTE, Tizimín.La parroquia de San Román en la comunidad de Chan Cenote es una verdadera joya de la arquitectura, es uno los conventos que aún conserva gran parte de su estructura; sin embargo, presenta elementos en estado ruinosos que urge rehabilitar para promover el turismo en esta localidad.

La iglesia, dedicada a San Román, se edificó a mediados del siglo XVII, y en comparación con otros de los conventos virreinales, sólo conserva una de sus torres y está a punto de desplomarse.

Además, es un templo lleno de misticismo en Yucatán, ya que su arquitectura con abundantes arcos hace de este lugar un espacio único lleno de incógnitas, pero muy poco se sabe de este lugar. Los habitantes añoran con que se arregle la parroquia para atraer paseantes a esta localidad.

Reynaldo Tah, uno de los pocos pobladores descendientes de los primeros habitantes de esta comunidad, explicó que “el lugar cuenta con una riqueza extraordinaria para promover el turismo, pero hace falta que autoridades y las dependencias hagan su parte para rescatar una verdadera joya e ícono de la zona”.

Recordó que sus abuelos contaban que fue en el año de 1576 que se erigió el convento de San Francisco de Chan Cenote, y en 1579 los frailes franciscanos se hicieron cargo de la administración; fue en el año de 1582 que la administración regresó al clero secular.

El interior de la parroquia se conforma de una nave única de ábside (cúpula) cuadrada, consta

de una bóveda de cañón apoyada en muros de carga, al igual que su presbiterio. Su coro, en estado ruinoso, fue de techo plano de vigas de madera apoyadas en el muro de la fachada.

Las iglesias virreinales en Yucatán son de una nave única rasa, presbiterio rectangular y coro a los pies. Actualmente, el piso se encuentra en mal estado y las constantes lluvias están humedeciendo el techo.

El lugar cuenta con una riqueza extraordinaria para promover el turismo, pero hace falta que autoridades y las dependencias hagan su parte”.

REYNALDO TAH

HABITANTE

La parte a de atrás del templo deja muchas incógnitas al aire ante la enorme cantidad de arcos en estado ruinoso en la parte posterior de la iglesia con elegantes piedras labradas que enmarcan las puertas. Don Reynaldo mencionó que esta obra de arte sacro puede rescatarse para impulsar la actividad turística en la zona.

Agregó que, de acuerdo al árbol genealógico, Chan Cenote perteneció al cacicazgo de los Tases. Los gobernantes fueron Nahua Chan, en tiempos prehispánicos; durante la invasión española, Juan Chan; en 1565, Pedro Canul; en 1569, Juan Chan; y en 1580, Juan Chan Pat. La gran mayoría de sus habitantes tiene algún parentesco y

aún conservan apellidos como Tah y Chan. En el lugar, casi toda la gente mantiene su lengua materna, el idioma maya. La comunidad se ubica a 45 kilómetros de la cabecera municipal. De acuerdo con el censo de población y vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la comunidad cuenta con 2 mil 587 habitantes, de los cuales mil 238 son mujeres y mil 349 hombres. Su porcentaje de residentes indígenas es del 97.76 por ciento; y los que hablan una lengua indígena, es del 79.47 por ciento.

(Efraín Valencia)

Exhortan a abstenerse de cometer sacrilegio en capilla

TIZIMÍN, Yucatán.- El coordinador del centro pastoral Santa Cruz, Luis Rey Yam Dzib, señaló que gente inconsciente está cometiendo un sacrilegio en la capilla de este sector religioso al depositar grandes cantidades de basura en la entrada, atentando contra este templo religioso que los feligreses perciben como sagrado y digno de un respeto absoluto. Expuso que varios ciudadanos, sin respetar este sitio y sin tener un poco de conciencia ambiental, dejan las bolsas de desechos que generan en sus hogares para ahorrarse el costo del servicio de recolección, y estas se convierten en objetivos de la búsqueda de alimento de los perros vagabundos, por lo que las rompen y los desechos orgánicos e inorgánicos quedan tirados por varios días en la calle continuando su proceso de descomposición. Además, las moscas se posan sobre los restos y luego ingresan a las viviendas cercanas como posibles portadoras de enfermedades.

Yam Dzib externó que la gente que pasa por este sitio, donde yacen los desechos desgaritados en gran parte de la calle, respira los desagradables hedores que de ellos emanan, por lo que hace un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto y se sancione a quien se descubra incurriendo en

dichas acciones insalubres. Aunado a lo anterior, coincidió con la feligresía en que no concibe que a las puertas de esta capilla las personas pongan en riesgo su salud y sobre todo que tengan que ingresar a este templo religioso entre desperdicios regados y a la intemperie.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El interior tiene una nave de ábside cuadrada y bóveda de cañón.
La iglesia se edificó a mediados del siglo XVII, y sólo mantiene una de sus torres. (Efraín Valencia)
Encontraron grandes cantidades de bolsas de basura. (POR ESTO!)

Península

Detienen a líder taxista y regidor electo

El secretario general del FUTV, Eliazar S. O., está señalado de homicidio calificado y en tentativa

CANCÚN.- Eliazar S. O., secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante ( FUTV ) en Quintana Roo, líder del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” en Tulum y quinto regidor electo por la coalición “Seguimos Haciendo Historia” para el gobierno del presidente municipal Diego Castañón, enfrenta cargos judiciales por homicidio calificado y tentativa de homicidio, en agravio de cuatro personas de identidad reservada.

Se indicó que también fue arrestada otra persona, identificada como Juan Manuel “N”; a ambos sujetos les aseguraron un arma de fuego calibre 380. El caso expone el vínculo entre la política y el crimen organizado. Recientemente el líder estuvo junto a la gobernadora Mara Lezama y sus compañeros electos del próximo Cabildo de Tulum, en un curso en temas de transparencia, rendición de cuentas y gestión eficiente.

Intereses cambiantes

Cuando el detenido asumió la secretaría general del gremio, en lugar del destituido Irán Zapata, fue uno de los principales detractores de las plataformas de transporte; sin embargo en el 2023, ya como Secretario del FUTV (cargo obtenido en el 2022), firmó un acuerdo en el marco de las reformas a la Ley de Movilidad entre el Gobierno de Quintana Roo, el gremio que dirigía y DiDi. Ahora hace señalamientos contra las autoridades por no autorizar

un incremento en sus tarifas, permitir que Uber opere sin permisos y negarse a entregar nuevas concesiones de taxi desde hace varios años.

Dirigentes guardan silencio

Líderes de Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena ), Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), que fueron en alianza en las pasadas elecciones, también hicieron mutis ante el cuestionamiento de la detección de Eliazar, quien es regidor electo por dicha coalición para la administración municipal de Tulum en el periodo 2024-2027. Por su parte, Águeda Esperilla Soto, representante de los conductores de Uber en Cancún, no quiso entrar en polémica, y únicamente dijo que dicha detención no le parece una novedad. “Es un secreto a voces cómo se mueven las cosas en los sindicatos”.

Exigen su liberación

Cientos de trabajadores del volante de Tulum bloquearon la tarde de ayer la Carretera Federal 307 en el tramo Tulum-Playa del Carmen, para exigir la liberación de su dirigente, asegurando que es un “preso político” y que el arresto tiene la intención de debilitar al gremio.

La protesta se concentró a la altura de la zona arqueológica y generó largas filas de vehículos a la entrada de Playa del Carmen.

Automovilistas y usuarios de redes sociales manifestaron su descontento por esta acción, debi-

do a que no sólo entorpece el libre tránsito en la vía rápida, sino que también afecta el turismo.

Por su parte, Luis Herrera Quiam, secretario del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río ”, en Solidaridad, se limitó a decir que no existe ningún bloqueo y que el servicio de Playa del Carmen se otorgará con total normalidad

Desconfían de ruleteros

Los ciudadanos de la Riviera Maya acotaron que si los mismos dirigentes hacen lo que quieren con los puestos de los gremios de transportistas, no hay garantía de seguridad en la movilidad por la Zona Norte del estado.

Los playenses que tienen la necesidad de viajar hacia el Sur de la entidad comentaron que el movimiento de los taxistas preocupó a los que laboran en el sector turístico, pues temen que en cualquier momento puedan quedar atrapados en un embotellamiento y llegar tarde a sus labores.

Playenses explicaron que los agitamientos sociales dentro de los sindicatos sólo generan que los socios y sus martillos tengan “luz verde” para que hagan lo que quieran.

David Jesús reveló que ha sufrido asaltos a manos de taxistas. “Soy trabajador de obra y cuando tenemos buen ingreso me da miedo estar en un taxi, porque hace tiempo gané 20 mil pesos y el taxista me llevó por las áreas del monte, me bajó y me quitó el dinero”.

Margarita “N”, que estaba a punto de abordar una unidad, men-

cionó que “los conductores de taxi son muy ‘largatones’; se pasan de lanza y piensan que uno no sabe la tarifa. Lo máximo que deberían de cobrar son 40 pesos, pero desde la colonia Guadalupana al Ejido, nos cobran desde 90 a 120 pesos”.

Añadió que como mujer se ha sentido incómoda porque algunos conductores muestran otras intenciones, que le preocupan a ella, como madre de familia.

Por su parte, Naty “N” mencio-

nó que, evidentemente hay un resquemor al abordar un taxi, porque a veces les toca un chofer que es “cafre”, que no modera su velocidad. “Los ciudadanos estamos expuestos a los cobros desmedidos. Ayer salí del IMSS y sólo para moverme de Villamar II a Misión del Carmen me cobraron 70 pesos, en la noche, pero en el día la tarifa fue de 40 pesos. Cobran lo que les da la gana”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Hace poco asistió con la gobernadora a un curso de transparencia.

en silencio.

El detenido es miembro del próximo Cabildo de Tulum, para el gobierno del alcalde Diego Castañón. Los agremiados aseguraron que se trata de un “preso político”.
Militantes de la coalición Morena-PT-PVEM se quedaron

533 personas desaparecidas en tres años

De este total 14 fueron localizadas muertas y sigue sin conocerse el paradero de 36 de ellas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el marco del día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas un grupo de ciudadanos protestó pacíficamente en el parador fotográfico del malecón de Campeche pidiendo a las autoridades investigar sin simulaciones, al tiempo que lanzaron un llamado a los ciudadanos para ser empáticos con quienes se manifiestan por la desaparición de familiares, ya que nadie está exento de atravesar una situación similar.

Seirath Cruz Zavala, delegada en Campeche de la Asociación Civil Restauración y Fortaleza Nacional afirmó que es imposible cambiar de la noche a la mañana el desinterés de la sociedad sobre este tema; pero por ello, dijo, son importantes las movilizaciones para visibilizar un tema real, que afecta a miles de mexicanos.

Familiares de personas desaparecidas en Campeche se sumaron a la marcha simbólica que partió desde las afueras de la Trigésima Tercera Zona militar y terminó a la altura del Ángel Maya en la capital del estado.

La desaparición forzada es cualquier forma de privación de la libertad realizada por servidores públicos, o bien, por personas o grupos que actúen con el apoyo de las autoridades, mismas que se niegan a reconocer el hecho y ocultan información para evitar que la víctima pueda ser protegida por las leyes. Aunque en Campeche no hay información precisa sobre los casos de desapariciones forzadas, si lo hay de personas

desaparecidas o no localizadas.

Desglose de cifras

Según datos de la Secretaría de Gobernación Federal, del 16 de septiembre del 2021 al pasado 30 de junio del año en curso, 533 personas han sido reportadas como desaparecidas o no localizadas. en el Estado de Campeche.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) señala que, de este total, 14 fueron localizadas sin signos vitales en el Estado, y la causa de muerte varía. Los casos más recientes han sido de personas reportadas como extraviadas y que días después son halladas muertas con impactos de bala.

En este punto cabe destacar la diferencia entre conceptos; ya que una persona extraviada es toda aquella cuyo paradero se desconoce y se teme por su vida o integridad física, mientras que una persona no localizada es aquella que se conjetura que su ausencia no está relacionada con la comisión de un delito. En tanto que la desaparecida es la que se presume a partir de cualquier indicio, que sí fue víctima de un delito.

Aunque la mayoría son personas que desaparecen por lapsos breves, hasta la fecha son 36 personas de las que es desconocido el paradero, las cuales están subdivididas en 24 personas desaparecidas, y 12 personas que aún no han sido localizadas.

Sorpresivamente la mayor cantidad de reportes de desaparecidos

han sido por hombres al contabilizar 285 casos, el equivalente al 53.47 por ciento; mientras que las mujeres son 247 casos, es decir, el 46.34 por ciento. Solo hay un caso sin determinar el género.

En el desglose por municipios: el de Campeche ocupa el primer lugar con 301 casos de personas desaparecidas o no localizadas, divididos en 167 hombres y 134 mujeres. En segundo puesto está Carmen con 66 casos desglosados en 31 hombres y 35 mujeres, y en tercero se ubica Champotón con 60 reportes entre 31 hombres y 29 mujeres.

El resto de los municipios están divididos en: 31 en Escárcega, 16 en Candelaria, 17 en Hopelchén, 10 en Calkiní, 11 en Calakmul, nueve en Hecelchakán, cinco en Tenabo, cuatro en palizada, uno en calidad de desconocido y uno sin municipio de referencia.

Casos más conocidos

En septiembre de 2023 se notificó la desaparición del joven Irving Alejandro Gutiérrez Ortega oriundo del municipio de Palizada, cuya investigación quedó asentada en la carpeta CI-2-2023-8262-FEDG de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam). Poco más de 18 días después, el ocho de octubre de ese mismo año, se dio a conocer en un comunicado que fue encontrado sin vida en las inmediaciones de Moquel y San Antonio de Río, en Champotón; el joven fue asesinado. Se detuvo a tres personas por este caso, pero según los familiares de la víctima, no se capturó a todos

los implicados.

En 2021, la señora Dulce María Baqueiro Grajales en ese entonces de 71 años de edad desapareció luego de salir de su vivienda a las siete de la mañana en el barrio de San José de la ciudad capital a una junta de jubilados, sin embargo, hasta agosto de este año 2024 no se sabe que haya sido localizada.

También en septiembre de 2021 desapareció Abraham Reynoso Utrilla, quien fuera director de Bienestar

Social, Educación, Cultura, Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Candelaria; solo 5 días después durante la toma de protesta de Francisco Farías Bailón como alcalde de ese municipio, más de 50 personas entre familiares y amigos del exfuncionario protestaron exigiendo avances en las investigaciones, pero a más de tres años tampoco ha sido localizado ni vivo, ni muerto.

(Roberto Espinoza / Julio Pérez Martínez)
El municipio de Campeche ocupa el primer lugar estatal en desapariciones, con 301 casos. (L. Blanco) Abraham Reynoso desapareció en septiembre de 2021. (Especial!)
Dulce María Baqueiro Grajales, desaparecida desde 2021. (POR ESTO!)
Irving Gutiérrez Ortega, encontrado sin vida en el 2023. (POR ESTO!)

Deportes

Inspiración

Con el objetivo de superar las 22 medallas de Tokio 2020, México brilla en el segundo día de actividades de los Juegos Paralímpicos tras conquistar tres metales, cuatro en total Página 46

Cori Gauff supera el bache y vence en tres parciales a la ucraniana Elina Svitolina

Sorteo define los cruces del renovado formato de la Liga de Europa 2024-25

Taylor Swift, la encargada de orquestar el ataque de los Chiefs esta temporada

Juan Diego García se impuso 5-3 al nipón Shunsuke Kudo en el combate por la presea de bronce de la categoría 70 kilogramos en la prueba de parataekwondo. (POR ESTO!)

México suma tres medallas más

PARÍS.- La jornada del viernes fue histórica para la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024. De las cuatro medallas que se han obtenido hasta ahora, tres fueron recolectadas ayer. Los bronces de Rosa María Guerrero (paratletismo), Ángel Camacho (paranatación) y Juan Diego García (parataekwondo), se unen a la lista junto a Haidee Aceves, que ayer se encargó de abrir el medallero en la prueba de 100 metros dorso.

La encargada de regalar un dul-

ce despertar fue Rosa María, quien se colgó el bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55. Guerrero se puso al frente de la competencia con su tercer lanzamiento de 25.81 metros, que terminó por ser su mejor intento.

La otra paratleta mexicana que compitió en esta prueba, María Guadalupe Navarro Hernández, finalizó en el séptimo lugar, con 21.66 metros en su mejor registro.

La segunda medalla del día fue alcanzada por Ángel Camacho,

quien terminó tercero en la prueba de los 100 metros libres S4 de paranatación con tiempo de un minuto 22 segundos y 32 centésimas. La medalla de oro fue para Ami Omer Dadaon, de Israel, quien realizó un tiempo de 1:20.25, mientras que la plata se la quedó Takayuki Suzuki, con 1:21.71. Camacho, de solamente 19 años de edad, impuso récord de América en esta prueba, donde se consolida como uno de los mejores paranadadores mexicanos.

El Tri conquista la plata en el Mundial de tochito bandera

FINLANDIA.- La Selección Mexicana femenil de tocho bandera cayó ante Estados Unidos (3118) y se llevó la medalla de plata en la final del Mundial 2024 en Finlandia. Diana Flores y compañía no pudieron repetir la hazaña del 2022, año del último título tricolor y una vez más, quedaron por debajo de las vecinas del Norte.

La mariscal de campo y capitana mexicana no tuvo una tarde cómoda. Sus primeras series ofensivas no impactaron en el marcador, producto de una defensa estadounidense que se mantuvo sólida y por momentos impenetrable.

El partido presentó una montaña rusa de emociones, donde Estados Unidos dominó por momentos al equipo tricolor, y en otros la respuesta mexicana encendió la ilusión de una posible remontada. Valeria Carranza fue la responsable de poner 18-12 el marcador con menos de 10 minutos por jugar.

El tiempo empezó a correr y la selección de las barras y las estrellas intentó despegarse con una anotación y conversión que las tuvo 25-12 con tres minutos por jugar, pero México respondió.

Finalmente, Madison Fulford, convirtió el touchdown de la victoria estadounidense y que representó una nueva medalla de oro, mientras que México se colgó la

de plata. A pesar del dolor por la derrota, no es mal resultado para una selección que es potencia en flag football y que será una de las favoritas a traer una presea al país en los próximos Juegos Olímpi- cos de Los Ángeles 2028. En tanto, la Selección Mexicana varonil no logró colgarse la medalla de bronce en el Campeonato Mundial celebrado en Finlandia. El escuadrón tricolor estuvo muy cerca de subir al po-

dio, pero Suiza logró imponerse en el partido por el tercer lugar. Con marcador de 35-41, Suiza ganó la presea de bronce y México finalizó como el cuarto mejor equipo del Campeonato Mundial. Los jugadores aztecas se brindaron al máximo, pero en la última serie ofensiva dejaron escapar el triunfo con el equipo suizo realizando una intercepción que fue clave en la definición del resultado.

(Agencias)

Este bronce es su segunda medalla paralímpica, tras la misma denominación que ganó en Tokio en los 50 metros espalda categoría S4. El encargado de cerrar las actividades con una sonrisa fue el mexicano Juan Diego García, quien se impuso 5-3 al nipón Shunsuke Kudo en el combate por la medalla de bronce de la categoría 70 kilogramos en parataekwondo. El asalto de tiempo corrido fue muy parejo, donde cada marcaje obtenía una respuesta rápida por el

rival, manteniendo la mayor parte del cruce 3-3 y en alta tensión. Tras una pausa pedida por la entrenadora del equipo mexicano con 45 segundos restantes, Juan Diego volvió al tatami y en los últimos siete segundos marcó una patada al peto de dos puntos para poner un definitivo 5-3 en la pizarra. Así, México continúa su camino para superar lo de Tokio, cuando finalizaron con 22 medallas: siete oros, dos platas y trece bronces. (Agencias)

Con una puntuación de 233.047 unidades lograron el subcampeonato.

En Perú, el nado artístico azteca vuelve a dar la cara

PERÚ.- El equipo mexicano de natación artística conquistó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad que se lleva a cabo en Lima, Perú. Con una puntuación de 233.047 unidades en rutina acrobática, las representantes aztecas se ubicaron como subcampeonas del mundo únicamente por debajo de Estados Unidos, que ganó el oro, y por encima de China, que se quedó con el bronce. México ha tenido una destacada actuación en la justa luego de que el jueves Camila Argumedo y Diego Villalobos ganaron la medalla de plata en dueto mixto técnico, en tanto un día anterior

el propio Villalobos se coronó como nuevo campeón del mundo júnior de natación artística, tras imponerse en la final de la rutina técnica de solo masculino.

El mexicano Diego Villalobos conquistó la medalla de oro en la prueba solo libre varonil.

El nadador azteca tuvo una puntuación de 255.0521 unidades, suficiente para conseguir su segundo título mundial juvenil en la presente justa.

El pasado miércoles, Villalobos se coronó en la rutina técnica de solo masculino, por lo que tiene dos preseas de oro en individual y una tercera de plata en mixtos. (El Universal)

Ángel Camacho terminó tercero en la prueba de los 100 metros libres S4. (POR ESTO!)
Rosa María Guerrero subió al pódium en el lanzamiento de disco F55. (POR ESTO!)
El conjunto femenil cayó 31-18 ante Estados Unidos. (POR ESTO!)

Contra la marea

Cori Gauff reacciona a tiempo y remonta a Elina Svitolina para seguir en la defensa de su primer título de Grand Slam, el US Open

Cori Gauff dio un vuelto tras encontrarse abajo por un set para vencer 3-6, 6-3, 6-3 a Elina Svitolina en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos y con lo que la estadounidense de 20 años extendió la defensa de su primer título de Grand Slam.

La tercera sembrada cometió error tras error en el primer set en el encuentro en el Estadio Arthur Ashe y perdió los últimos 11 puntos ante la 27ª sembrada.

“Es una peleadora”, reconoció Gauff. “Sabía que tendría que jugar de la mejor forma”.

Gauff encontró la forma de ganar nueve de 11 games en un lapso y se llevó el encuentro a pesar de que perdió el primer set, lo que le sucedió tres veces en su camino a conquistar el trofeo en el 2023.

Tras el primer set, Gauff había cometido 16 errores no forzados -nueve con su revésy siete tiros ganadores. Acertó 45% de sus primeros saques y terminó 0 de 3 en puntos de quiebre para permitirle a Svitolina ganar 19 de los 28 puntos de más cuatro disparos.

Gauff mejoró todos esos números en los últimos dos sets. Y algo más cambio gracias a sus entrenadores: La afición comenzó a involucrarse más en favor de la estadounidense.

Con esta remontada, Gauff puso fin a su racha de cinco derrotas ante rivales que se encuentran en el Top 50 y podría ser lo que necesitaba para superar el bache que la vio perder cinco de nueve partidos. Un contraste con lo que vivió hace un año cuando Gauff ganó 18 de 19, así como 12 al hilo, incluyendo los títulos en los torneos de preparación al US Open. Mañana, Gauff buscará su lugar en cuartos de final ante la ganadora del duelo ante su compatriota Emma Navarro (13º) y la ucraniana Marta Kostyuk (19º).

En el pulso más esperado por el país anfitrión, Frances Tiafoe y Ben Shelton no defraudaron las expectativas y batallaron durante más de cuatro horas en una reedición del choque de cuartos de final del año pasado. Tiafoe se impuso en sets de 4-6, 7-5, 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3.

encadenó 11 al coronarse en 1999 y alcanzar la fase de cuartos en el 2000.

Elina Svitolina 6 3 3

Cori Gauff 3 6 6

MEXICANOS ACABAN CON EL AMOR DE BADOSA Y TSITSIPAS

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas, la pareja más popular del tenis en la actualidad, debutaron en doble mixto con derrota frente a los mexicanos Giuliana Olmos y Santiago González. Especialistas en dobles, los mexicanos se anotaron el partido por 7-6(3) y 6-4 en una hora y 13 minutos. Esta era la primera vez que Badosa y Tsitsipas jugaban juntos en un partido o fi cial como pareja de dobles mixto tras haberse apuntado y posteriormente renunciado en Wimbledon en 2023 y Roland Garros en 2024. No obstante, la semana pasada ganaron y se llevaron 250 mil dólares en el US Open Mixed Madness , una exhibición de dobles mixto dentro de las actividades previas del Abierto de EE.UU.

Victorias consecutivas en Nueva York, la más joven en conseguirlo desde Serena Williams, que

Toma forma la Liga de Europa

El sorteo del nuevo formato define el reencuentro de José Mourinho con Manchester United

MÓNACO.- La nueva etapa de la Liga Europa, remozada como el resto de competencias Continentales, comenzará con duelos que habitualmente se han producido en la Champions y el reencuentro del técnico portugués José Mourinho, ahora en el Fenerbahce turco, con el Manchester United, al que recibirá en el Surku Saracoglu

El conjunto de Old Trafford, ganador con el luso de la Copa de la Liga y de la Supercopa inglesa en 2016/17 y de esta Liga Europa ese mismo curso al imponerse en la final al Ajax, se verá las caras con el nuevo equipo de Mourinho, al que ha llegado tras su etapa en la Roma, según el sorteo celebrado en el Foro Grimaldi de Mónaco con el exjugador del Athletic, entre otros equipos, Aritz Aduriz, embajador de la final que se disputará en San Mamés, y el sueco Glenn Stomberg, leyenda del Atalanta, último campeón.

El técnico portugués no pudo clasificar al cuadro estambulí para la Champions, al caer en la tercera ronda previa ante el Lille después de una prórroga. Fue el primer batacazo bajo su mando, del que ahora tratará de rehacerse en esta Liga Europa que ha ganado en dos ocasiones, una con el United y la primera con el Oporto, allá por 2003. Además de este reencuentro frente al United, tiene en casa otros rivales peligrosos como el Lyon, el Union SG y el Athletic, y debe

La tradicional fase de grupos quedó eliminada y fue reemplazada por una clasificación general de 36 equipos.

desplazarse a los feudos de Slavia Praga, AZ, Midtjylland y Twente Destaca también en el camino del cuadro inglés del neerlandés

Erik ten Hag el encuentro que tendrá en Do Dragao ante el Oporto, otro habitual de la Champions y en Old Trafford ante el Rangers, que también se cruza en el camino del

Tottenham inglés, campeón de la Copa de la UEFA en 1972 y 1984, pero en este caso como visitante. Roma de Daniele de Rossi, semifinalista de la Liga Europa la pasada temporada y dos veces finalista, la última en 2023 con Mourinho en el banquillo -perdió ante el rey del torneo, el Sevilla-,

El DT Roberto Martínez incluye a CR7 en su plantel de Portugal

PORTUGAL.- El seleccionador de Portugal Roberto Martínez incluyó a Cristiano Ronaldo en la plantilla para los dos primeros encuentros de la Liga de Naciones después de que el veterano decepcionó en el Campeonato Europeo.

Martínez anunció la lista de convocados para los duelos de casa ante Crocia el 5 de septiembre y ante Escocia el 8 de septiembre. Cristiano, de 38 años, mantiene el récord con 130 goles con su selección, pero no anotó en los cinco encuentros de Portugal en la pasada Euro 2024 antes de quedar eliminados en cuartos de final en penales ante Francia.

Martínez indicó que después de la Eurocopa, el equipo “inicia un nuevo ciclo para el Mundial 2026”. Cristiano tendría 41 años si llega al torneo que celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Martínez le volvió a dar su lugar a Cristiano Ronaldo en la alineación titular después de que su predecesor Fernando Santos sorprendió al equipo y a la nación al enviarlo a la banca durante el Mundial 2022, en donde anotó el tanto de la victoria ante Ghana, pero no sumó goles en los siguientes cuatro

duelos antes de la sorpresiva derrota en cuartos ante Marruecos.

Porteros: Diogo Costa (FC Porto), José Sá (Wolverhampton), Rui Silva (Real Betis). Defensas: Rúben Dias (Manchester City), António Silva (Benfica), Renato Veiga (Chelsea), Gonçalo Inácio (Sporting), Tiago Santos (Lille, Francia), Diogo Dalot (Manchester United), Nuno Mendes (París Saint-Germain), Nélson Semedo (Wolverhampton). Volantes: João Palhinha (Ba-

yern Munich), João Neves (París Saint-Germain), Vitinha (París Saint-Germain), Bruno Fernandes (Manchester United), Bernardo Silva (Manchester City), Rúben Neves (Al-Hilal, Arabia Saudí), João Félix (Chelsea), Francisco Trincão (Sporting), Pedro Gonçalves (Sporting).

Delanteros: Rafael Leão (AC Milan), Geovany Quenda (Sporting), Pedro Neto (Chelsea), Cristiano Ronaldo (Al Nassr), Diogo Jota (Liverpool). (AP)

de casa que los que acudirán a San Mamés. Tiene que visitar a Roma, al Fenerbahce de Mourinho, al Ludogorets y a otro conjunto histórico turco, el Besiktas

El otro representante español, la Real Sociedad, que no pudo repetir presencia en Champions, se medirá a equipos históricos. Recibirá en el Reale Arena a Ajax, PAOK Salónica, Dinamo Kiev y Anderlecht, y visitará a Lazio, Maccabi Tel Aviv, Viktoria Plzen y Niza

recibirá al Eintracht Fráncfort, campeón en 2022, al Braga, al Dinamo Kiev y el Athletic, y visitará al propio Tottenham, al AZ Alkmaar, al Union SG y al Elfsborg

En su vuelta a Europa, al Athletic, anfitrión de la gran final, le tocó en suerte una relación de rivales mucho más poderosos lejos

El Oporto, dos veces campeon 2003 y 2011, tiene un camino inquietante con el Manchester United, Olympiacos, Midtjylland y Hoffenheim en Do Drago, y Lazio, Maccabi Tel Aviv, Bodo/ Glimt y Anderlecht fuera. Otro histórico como el Ajax, que no alcanza la final desde 2017, tiene un panorama parecido con Lazio, Maccabi Tel Aviv, Galatasaray y Besiktas en el Ámsterdam Arena y Slavia, Real Sociedad, Qarabag y RFS fuera. La Liga Europa se jugará igual que la Liga de Campeones, con una primera fase Liga que se jugará en ocho jornadas. Los ocho primeros pasarán directamente a octavos de final; los que terminen del noveno al vigésimo cuarto disputarán la ronda eliminatoria de play-o ff s , y los vencedores pasarán a octavos. A partir de esa fase se jugarán eliminatorias directas.

(EFE)

Yamal

y

en la convocatoria de España

ESPAÑA.- Las estrellas de la Euro 2024, Lamine Yamal y Nico Williams, estarán de vuelta con España para iniciar la defensa de su título de la Liga de Naciones.

El entrenador Luis de la Fuente anunció su plantilla para los dos primeros encuentros de la competencia. Mantendrá la misma base de jugadores que ganaron la pasada Eurocopa en julio.

España visita a Serbia el 5 de septiembre y a Suiza el 8 para iniciar la Liga de Naciones. Los únicos nuevos jugadores en el equipo son el lateral del Cel-

ta de Vigo, Óscar Mingueza, y el mediocampista del Valencia, Pepelu. De la Fuente además volvió a llamar a Aleix García, Pau Torres, Yeremy Pino y Robert Sánchez, quienes se perdieron la Euro. El portero Unai Simón, el héroe el año pasado en la final de la Liga de Naciones, así como Álvaro Morata, quedaron fuera por lesiones. España ha dominado el futbol recientemente. Su Selección masculina ganó el oro en los Juegos Olímpicos de París y el equipo femenino ganó el Mundial 2023. (AP)

A los 38 años mantiene el récord de 130 goles con su Selección. (AP)

Presentación de pesadilla en la F1

Con 18 años, Kimi Antonelli se estampa en su estreno con la Parabólica de Monza

MONZA - El debut de Fórmula 1 del adolescente Kimi Antonelli duró solo 10 minutos.

Antonelli, que solo cumplió 18 años el domingo, estuvo involucrado en un accidente de alta velocidad en la primera sesión de práctica para el Gran Premio de Italia.

Conduciendo el Mercedes de George Russell, Antonelli perdió el control en la icónica esquina de Parabólica de Monza, girando fuera de la pista y volando a través de la trampa de grava hacia las barreras, derribando el ala delantera del coche.

Un Antonelli, que sonaba angustiado, se disculpó rápidamente por la radio y el joven italiano fue inmediatamente tranquilizado por el director del equipo Mercedes , Toto Wolff

Se espera ampliamente que Antonelli sea anunciado como compañero de equipo de Russell para la próxima temporada, reemplazando a Lewis Hamilton, vinculado a Ferrari. Y Wolff dijo que el accidente tendría “cero efecto” en la decisión de Mercedes

“Lo más importante es contratar en función de la capacidad. Y un FP1 que ha salido mal no es una razón por la que decidas a favor o en contra de un conductor”, dijo Wolff

Había señales prometedoras por el tiempo muy limitado que estuvo en la pista. Pero Antonelli estaba ansioso por impresionar, tal vez demasiado interesado, y se estrelló después de aparentemente tomar demasiada velocidad en la esquina final de su segunda vuelta.

El debutante acababa de establecer el sector medio más rápido de la sesión y estaba buscando recuperar el tiempo más rápido de Hamilton, que acababa de vencer la primera vuelta

de Antonelli por 0.6 segundos.

“Es un novato, es muy joven”, dijo Wolff. “Estamos preparados para invertir en su futuro. Estos momentos que sucederán, seguirán sucediendo el próximo año, pero también habrá muchos aspectos destacados.

“Preferimos tener un problema para ralentizarlo que hacerlo más rápido. Porque lo que vimos en carreras de una y media fue asombroso”, indicó Wolff

La sesión tuvo que detenerse durante casi un cuarto de hora después del accidente.

Antonelli fue revisado en el centro médico antes de caminar de regreso al garaje de Mercedes, donde Wolff le dio un gran abrazo.

Jugará campeona olímpica en México

CIUDAD DE MÉXICO.-

La campeona olímpica Zheng Qinwen y Maria Sakkari sobresalen en el elenco de jugadoras que disputará el torneo de la WTA en Guadalajara, informaron el viernes los organizadores.

Qinwen, una china de 21 años que se encuentra séptima en el ranking, y la griega Sakkari, la novena, son las únicas dos jugadoras dentro de las 10 primeras del escalafón de la WTA en el cuadro principal del torneo en canchas duras.

El torneo 500 se realizará del 9 al 15 de septiembre en el Centro Panamericano de Tenis en la occidental ciudad de Guadalajara.

“Estamos contentos porque tenemos un gran draw (cuadro) que incluye a las mejores jugadoras del mundo, algunas que ya están llegando por acá”, dijo a The Associated Press, Gustavo Santoscoy, director del torneo y de la empresa GS Sports.

Santoscoy llevó el primer tor-

Colapinto vive su 1ª aparición

ITALIA.- El argentino Franco Colapinto, que hasta finales de temporada pilotará para la escudería Williams y que marcó el decimoséptimo tiempo en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Italia, el decimoquinto del Mundial, declaró en el circuito de Monza que está “muy orgulloso por haber completado” su “primer viernes como piloto de Fórmula Uno”.

“Hay cosas aún por trabajar con el equipo, pero, en lineas generales, ha sido un buen primer día”, comentó Colapinto, nacido hace 21 años en Pilar (Buenos Aires) y que ya sabe lo que es ganar en Monza. Lo hizo dos veces, en sendas carreras sprint de la F3: en 2022 y el año pasado.

“En vez de ir a por tiempos de vuelta, me centré en ir construyendo todo a través de las sesiones”, apuntó.

“Tuve mucho cuidado en el primer libre, ya que quería meter las vueltas (previstas). En las tandas largas, aún estoy intentando comprender cómo mantener vivos los neumáticos durante el mayor tiempo posible y encontrar ese punto justo”, manifestó el piloto bonaerense este viernes en el templo de la velocidad.

neo de la WTA a Guadalajara en 2019 cuando era de categoría 125, la menor de la gira. Luego ascendió a 2021 y 2022, año en el que también se realizó uno de categoría 1000 y que se repitió en 2023.

“Es un reto en general el realizar cada evento, todos tienen algo nuevo y hay que mejorar en muchos sentidos la operación, la organización con las jugadoras el día a día de los eventos”, agregó Santoscoy. “Pero gracias a muchas personas hemos logrado cumplir los objetivos y hacerlo diferente cada año”.

Además de ser una de las dos jugadoras dentro de las mejores 10, Sakkari es la campeona defensora y una de las consentidas de los aficionados tapatíos.

“Sakkari tiene una conexión especial con el aficionado mexicano que la acoge y le da todo su apoyo, hay realmente una gran relación con ella”, dijo Santoscoy. (AP)

“Me sentí mucho mejor en el segundo libre cuando estaba buscando el límite y me notaba más consistente; algo que supuso dar un buen paso en lo que a mi confianza se refiere. Estoy súper agradecido a todo el mundo en el equipo por ayudarme acelerar este fin de semana”, comentó Colapinto tras su debut como piloto de Williams en el Mundial de F1, en el que este domingo disputará su primera carrera. (EFE)

El piloto argentino quedó 17º en la primera práctica.
La tenista china Zheng Qinwen competirá en el WTA de Guadalajara.
El adolescente de la escudería Mercedes duró apenas 10 minutos en el autódromo. (POR ESTO!)
El debutante fue tranquilizado por su equipo tras el intenso impacto.

Judocas parten hacia Costa Rica

Un grupo de seis yucatecos viajan junto con la Selección Nacional al torneo La Alborada

MÉRIDA, Yucatán.- Un grupo de seis judocas yucatecos viajó junto con la Selección Nacional de la disciplina para participar en el torneo internacional de La Alborada El evento, que cumple su décima edición, se realizará del 31 de agosto al 1 de septiembre, en el Palacio de los Deportes de Heredia, en Costa Rica, donde estarán presentes los mejores exponentes de todo el Continente Americano. Encabezados por entrenador local Iván Ramírez Otoñiel, los atletas boxitos presentes serán

Ángel Llanes Dzul, Valeria Espinoza Godoy, Elizabeth Carrillo Paredes, Efraín Carrillo Paredes, Rolando Nájera y Fabián Díaz.

El evento es organizado por el Club Santo Domingo de tierras ticas con la presencia de artemarcialistas de al menos 30 países.

“Es una gran oportunidad para desarrollar las habilidades de este grupo de jóvenes de la categoría Sub18, porque tienen mucho potencial y con los resultados obtenidos en los Juegos Conade podrán continuar su preparación con miras a

eventos internacionales de más ranking”, comentó Ramírez Otoñiel, quien también es presidente de la Asociación de Judo de Yucatán.

Ángel Llanes competirá en la división -55 kilogramos, Valeria Espinoza en -57, Elizabeth Carrillo en -63, Efraín Carrillo competirá en -55, Rolando Nájera dará la pelea en -55 kilos y Fabián Díaz en -50.

“Estos jóvenes representan el crecimiento de nuestro deporte, poco a poco el trabajo que realizamos está dando frutos y ellos son el ejemplo más claro, ya que sus

buenos resultados nacionales les permiten ser llamados para representar a México”, añadió Ramírez. Este es parte del crecimiento que ha tenido el judo en el Estado en los últimos años, después de dejar atrás los problemas de pantalón largo que tanto le afectaron.

Los seis judocas se suman a Naomi Vargas Montejo, quien viajó en días pasados al Campeonato Mundial de la categoría Cadetes, el cual se realizará en Lima, Perú este fin de semana.

(Marco Sánchez Solís)

Vuelven a casa con la obligación intacta

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán regresarán hoy a casa en la jornada 6 del Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX para recibir a las Iguanas de Cancún FC en el Clásico Peninsular.

A las 19:00 horas, los ciervos estarán de nuevo en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero después de dos duelos como visitantes, pero además lo harán con la obligación de ganar.

Hasta ahora, los astados están ubicados en la posición 11 de la tabla de posiciones, ya que no han tenido un buen arranque, con tan solo cuatro puntos, producto de cuatro empates y una derrota, con tres goles a favor por cuatro en contra.

Por su lado, los quintanarroenses están en la pelea por estar en los primeros sitios, marchan quintos, con un duelo menos.

En su recorrido han ganado dos encuentros, empatado uno y perdido otro para sumar siete puntos.

“Sabemos lo importante que

Coloca la cereza en poomsae

MÉRIDA, Yucatán.- El taoín Miguel Moreno Gómez encabezó con una medalla de oro la participación de la delegación yucateca en el Campeonato Nacional de Poomsae (formas) que se realizó en Villahermosa.

Este importante evento, donde nuestro Estado consiguió un total de tres preseas, sirvió como punto de control para conformar a la Selección Mexicana que viajará al Campeonato Mundial, a verificarse en Hong Kong.

El metal dorado conseguido por Moreno fue categoría juvenil del freestyle, el cual es una modalidad del taekwondo que se caracteriza por dar mayor libertad creativa a sus practicantes, ya que se realiza con música y movimientos acrobáticos.

Las otras dos preseas obtenidas fueron de bronce, alcanzadas por Juan Moreno Gómez y Gerardo Pérez Cruz, ambos en poomsae tradicional. Dicha modalidad consiste en la simulación de un combate imaginario contra uno o más oponentes, donde se combinan técnicas de defensa y ataque, y se busca armonizar la mente y el cuerpo.

Otros que destacaron en el evento fueron Marlene Casanova y Claudio Trujillo, quienes a pesar de no subirse al pódium mostraron buenas actuaciones.

es este partido para nosotros y trabajamos para conseguir la victoria, todos estamos metidos en que tenemos que vencer y salir de esta situación”, comentó en el último entrenamiento previo al duelo Miguel Chano García. Ambos clubes se han visto la cara en 10 ocasiones en este circuito, donde los Venados se han impuesto en siete de esas oportunidades, han empatado en uno y solo dos de ellos se lo han llevado los cancunenses.

La última ocasión en que ambos equipos se vieron las caras fue el 3 de abril, en duelo correspondiente a la jornada 14 del Clausura 2024, donde los astados triunfaron por 2-0 en el Carlos Iturralde

“No nos dejen de apoyar aficionados, aún queda torneo por delante y les daremos muchas alegrías, por eso los esperamos en las gradas para contar con ustedes”, sentenció el mediocampista astado. (Marco Sánchez Solís)

La competencia también contó con la presencia de los jueces boxitos Carlos Moreno, Ana Pérez, Silvia Medina y Mariely Tepal, esta última recibió el premio a la mejor juez femenil del evento; como delegado viajó Rafael Vergara Briceño, presidente de la Asociación Yucateca de esta disciplina y como encargado de la Selección estuvo Rubén May. (Marco Sánchez Solís)

Moreno cerró con un oro en el Nacional de Villahermosa.
Venados recibe a las Iguanas de Cancún FC en el Clásico Peninsular
El evento de índole internacional, que cumple su décima edición, se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre. (POR ESTO!)

FALLECE JUGADOR DE HOCKEY SOBRE HIELO DESPUÉS DE SER ATROPELLADO

Johnny Gaudreau, jugador de los Columbus Blue Jackets en la liga estadounidense de hockey hielo (NHL), falleció a los 31 años junto a su hermano, Matthew, de 29 años, tras ser arrollados por un vehículo en Nueva Jersey mientras andaban en bicicleta.La policía no excluyó que el hombre, Sean Higgins, estuviera conduciendo bajo efectos de alcohol cuando arrolló a los hermanos Gaudreau. (EFE)

CHOFIS LE BAJA A LAS TORTAS PARA REINCORPORARSE CON EL PACHUCA

Después de que el director técnico del Pachuca, Guillermo Almada, anunció que no iban a contar con Javier Eduardo “Chofis” López por problemas de peso, el futbolista mexicano fue separado del primer equipo y comenzó su búsqueda para jugar en otro club; sin embargo, la novela habría llegado a su fin esta semana.

Cho fi s regresó a los entrenamientos con sus compañeros y sería contemplado nuevamente con los Tuzos de Pachuca tras un cambio físico.

Según los medios nacionales, el atacante de 29 años estuvo trabajando con un preparador físico para volver a su mejor estado y así ganarse nuevamente un lugar dentro del plantel.

El exjugador de Chivas supo ser suplente de Erick Sánchez y la tercera opción detrás de Alan Bautista. No obstante, su compromiso con mejorar sus problemas de peso habría logrado que se reconcilie con Almada. (El Universal)

¡AGUAS CON LA TAYLOR! DISEÑA JUGADAS DE ATAQUE PARA CHIEFS

El quarterback Patrick Mahomes confiesa que la estrella del pop aprovecha su tiempo para orquestar movimientos de anotación y menciona que hay posibilidad de usar alguna esta temporada

El quarterback Patrick Mahomes, tres veces ganador del Super Bowl con los Chiefs de Kansas City, dijo ayer que la estrella del pop Taylor Swift ha empezado a diseñar jugadas y abrió la posibilidad a usar alguna en la temporada 2024 de la NFL.

“Está muy interesada en el futbol y hace muchas preguntas interesantes. Empezó a diseñar jugadas. Quizá tengamos que incluir una”, aseveró el mariscal de campo tres veces designado Jugador Más Valioso en el Super Bowl

Desde finales del año pasado Taylor Swift potenció la popularidad de los Chiefs y de la NFL por la relación sentimental que inició con Travis Kelce, ala cerrada estelar del equipo.

Uno de los impactos más significativos ocurrió en la venta

Síguenos en nuestras redes

On line

de la camiseta con el número 87 de Kelce que aumentó un 400 por ciento, tras las visitas de la cantante al Arrowhead Stadium, casa de los Chiefs para apoyar a su novio y al equipo, incluida su presencia en el Super Bowl LVII de febrero pasado.

Según un estudio de Apex Marketing, la presencia de Swift ha ayudado a que la NFL y los Kansas City Chiefs a aumentar su valor en 330 millones de dólares, cantidad que se determinó por la cantidad de veces que apareció la liga y el

equipo en artículos de prensa relacionados a la relación entre Taylor y Kelce. Mahomes también destacó el interés que la interprete de Shake it off ha mostrado por el fútbol americano desde que empezó su relación con Kelce, algo que dijo puede ser inspirador para muchas de las pequeñas que siguen a la cantante.

“Creo que ha sido genial ver a las niñas y mujeres que realmente se han aficionado a ver fútbol. Soy padre de una niña y es genial ver a estas pequeñas pasar tiempo con sus padres viendo futbol americano. Conocer a Taylor, ver lo genuina y genial que es. Creo que eso ha sido especial para mí porque ella es la persona más famosa del mundo”, señaló el quarterback (EFE)

¡POR EL ORGULLO! HERMOSILLO LANZA APUESTA A MIGUEL EL PIOJO HERRERA

Mañana a las 21:10 horas se llevará a cabo una nueva edición del Clásico Joven entre América y Cruz Azul, esta vez en el estadio Ciudad de los Deportes como escenario a una de las rivalidades más importantes del futbol mexicano, con el antecedente fresco de la última final donde las Águilas fueron bicampeonas. Por supuesto, la capital del país se paraliza ante un nuevo capítulo de este clásico, sobre todo porque Cruz Azul llega como líder del torneo, mientras el conjunto de Coapa está fuera de zona de clasificación, después de haber perdido de manera sorpresiva ante el Puebla En la previa de esta clase de partidos nacen las típicas burlas y apuestas entre compañeros de trabajo, amigos, familiares, incluso leyendas de cada equipo, como sucedió en este caso con Miguel Herrera y Carlos Hermosillo. En una emisión del pro- grama La Última Palabra de FOX Sports, donde ambos son panelistas, al Piojo le mostraron un fragmento de otro programa donde el Grandote deCerro Azul le lanzó un reto.

“Al Piojo le voy a mandar un reto, si pierde la máquina pagamos comida para todos. Si no, la pagas tú. Acepta Miguel, saca un dinerito” dijo Hermosillo. El entrenador campeón con las Águilas respondió aceptando la apuesta. (SUN)

MUERE ACOSTA, AFICIONADO DE MILLONARIOS QUE PIDIÓ LA EUTANASIA

Javier Acosta, un joven colombiano de 36 años hincha del equipo Millonarios, recibió la eutanasia después de que una grave enfermedad lo dejara hace unos años en silla de ruedas y recientemente empeorara sin garantías de recuperación. Su historia y el video que él mismo grabó le dio la vuelta a Colombia, provocando una gran conmoción y solidaridad con el joven y que decenas de hinchas y barras bravas del equipo capitalino acudieran a las puertas del hospital San Ignacio de Bogotá para despedirlo y acompañarlo en el procedimiento.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Mi nombre es Javier Acosta soy hincha de millonarios y el día de ayer tome una decisión para mí vida y el día de hoy me despido de amigos y familiares a lo grande aguante la vida locos”, publicó el joven en sus redes sociales. Este joven bogotano quedó hace

nueve años en silla de ruedas tras un accidente de tráfico, y contrajo una bacteria en una piscina que le provocó una grave infección que llegó hasta sus huesos, enfermedad que no lograron controlar y terminó desarrollando un cáncer de sangre, según relató a Noticias Caracol. Tras cinco años luchando contra la enfermedad, los tratamientos no le hicieron efecto y el cáncer comenzó a desarrollarse en la cabeza, decidió someterse a la eutanasia que vivir en un hospital esperando a que el cáncer acabara con su vida. (EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Al Unísono

Andrea Bocelli y la reguetonera Karol G lanzaron ayer su primera colaboración: una nueva versión de Vivo por ella de la que grabaron un videoclip, disponible en plataformas digitales

es

el 25 de

Nicole Kidman regresa a la Mostra de Venecia tras 20 años de ausencia

Página 54

Presentan documental sobre los artistas John Lennon y Yoko Ono

Página 55

Página 55

Silvia Pinal recibe un homenaje en los Estudios Churubusco

Página 56

El tema
parte del álbum Bocelli, Duets, que será publicado
octubre por Decca Records/Sugar Music y con el que el italiano celebrará 30 años de carrera. (Agencias)

Nicole Kidman regresa a Venecia

La

australiana estrena la película Babygirl en la carrera por el León de Oro de la Ciudad de los

La actriz australiana Nicole Kidman cautivó este viernes a su paso por la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia por el estreno oficial de Babygirl, junto al resto del reparto, como Antonio Banderas y Harris Dickinson.

La protagonista de Moulin Rouge (2001) apareció en el Palacio del Cine del Lido veneciano con el pelo suelto y con un vestido encorsetado

en color beige, flecos y un escote de inspiración vegetal, combinado con una larga falda de color negro. Kidman es la protagonista de la película Babygirl , un thriller erótico dirigido por la neerlandesa Halina Raijn y que compite por el León de Oro en el 81º Festival de Cine de Venecia. El estreno supuso su regreso a un certamen, la Mostra, por el que

Aplauden a Cuarón en festival de cine

El director mexicano Alfonso Cuarón volvió a la Ciudad de los canales para estrenar la miniserie Disclaimer después de coronarse con el máximo trofeo, el León de Oro, con su filme Roma en 2018. La miniserie, que es producida por Apple TV , consta de siete episodios y es protagonizada por Cate Blanchett, Kevin Kline, Sacha Baron Cohen, Lesley Manville y Louis Partridge.

Aunque el director estrenó los primeros cuatro capítulos en la Gran Sala del Lido recibiendo el calor de los aplausos del público, en esta ocasión la crítica a su nuevo trabajo tendrá que esperar, pues el festival ha pedido que no se hable de ella hasta que todos los capítulos de la serie sean proyectados en el marco de esta muestra.

Mientras tanto, Cuarón y su reparto llenaron de glamour la alfombra veneciana con una Cate Blanchett deslumbrante, que en la rueda de prensa se mostró muy seria cuando un periodista le pre-

guntó si pensaba sorprender con su atuendo en la gala: “Iré desnuda”, dijo provocando las risas de toda la sala que se tomó a broma el comentario, menos ella, pues al permanecer inmutable dejó ver que ese tipo de preguntas le molestan.

Según Cuarón, este es un trabajo que no hizo pensando en la televisión, sino como un fi lme más: “Nosotros tres hemos sido formados por el cine, en el caso de los actores también en teatro. Yo no sé cómo dirigir televisión. Probablemente a estas alturas de mi vida es demasiado tarde para aprender cómo hacerlo. Lo que no calculé bien y que fue muy duro para todos, en particular para los actores, es que filmar una película toma más tiempo. Y este proyecto fue como hacer siete fi lmes. Así que fue un largo proceso que sentí sobre todo por ellos, porque tuvieron que quedarse atrapados en sus personajes por demasiado tiempo”, comentó.

(Agencias)

no ha pasado en los últimos 20 años, desde Birth (2004) y en el que debutó con uno de sus trabajos más recordados, Eyer Wie Shut (1999) de Stanley Kubrick.

Por la alfombra roja también pasó los otros dos protagonistas del triángulo sexual de Babygirl, Antonio Banderas, acompañado por su novia Nicole Kimpel, y Dickinson. Tanto Kidman como el actor

malagueño se acercaron a los cientos de seguidores que los aclamaban para firmar algunos fotógrafos o fotografiarse con ellos. Como es tradición, todo el reparto, incluida la directora y la actriz Sophie Wilde, posaron sobre la alfombra roja para la foto de familia antes de pasar a la proyección oficial. (Agencias)

El jockey cuestiona la identidad del protagonista

“El jockey es una película atravesada por muchas preguntas, es una historia respecto a cuántas veces hay que morir para liberarse de uno mismo”, así describió el director argentino Luis Ortega a su película, que presentó en la Mostra de Venecia

El filme aborda la trama de un jinete de carreras llamado Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart) quien, decidido a saldar sus deudas con su peligroso patrón Rubén Sirena (Daniel Giménez Cacho), sufre

un accidente que lo postra en la cama de un hospital con heridas y daños cerebrales. Un día despierta libre de sus recuerdos para empezar a descubrir su propio “yo”.

El productor mexicano de la cinta es Julio Chavezmontes, quien contó cómo fue cautivado por el guion del argentino: “Fue la libertad con la que plantea este universo y la búsqueda de este personaje, que lo que quiere es ser nada”. (Agencias)

canales

Fonsi musicaliza película

Hablar sobre las condiciones de explotación que viven muchas personas en el corazón de Los Ángeles es el objetivo de City of Dreams, (Ciudad de sueños), un drama basado en una historia real que llegó ayer a la gran pantalla, apadrinado por el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, productor ejecutivo y autor de la banda sonora y la actriz Yalitza Aparicio.

“Es una película fuerte, que nos aprieta el corazón, que nos llena de rabia y de amor, de coraje y de esperanza a la misma vez”, dice Fonsi en una entrevista.

Para el cantante y compositor puertorriqueño, la cinta, que se basa en casos reales de migrantes latinoamericanos secuestrados por mafi as y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud, lleva al espectador “a ese lugar de empezar la conversación y de buscar la manera de cómo todos, si nos juntamos, podemos ayudar y podemos salvar muchas vidas”.

Creada y dirigida por Mohit Ramchandani, la película sigue a Jesús (interpretado por Ari López), un joven adolescente de Puebla que viaja a Los Ángeles, California, con la promesa de triunfar en el fútbol. Una vez allí, cae en las garras de una mafia que hace añicos su sueño y lo obliga a trabajar en un taller clandestino de fabricación de ropa.

(Agencias)

El director Luis Ortega trabajó en una cinta sobre jinetes de carreras.
Ciudad de sueños se lanzó ayer en Estados Unidos.
El reparto conformado por artistas de la talla de Antonio Banderas y Harris Dickinson posó en la alfombra roja de la Mostra. (Agencias)

Bocelli y Karol G unen sus voces

Andrea

de Vivo por ella en la espera de su próximo disco de duetos

Andrea Bocelli y la colombiana Karol G lanzaron ayer su primera colaboración: una nueva versión de Vivo por ella , la canción que hizo popular el italiano en 1996 junto a la cantante española Marta Sánchez.

“Esta canción ocupa un lugar muy especial en mi corazón y es un gran honor reimaginarla con una de las nuevas artistas más talentosas y emocionantes del mundo: Karol G. Su hermosa voz

ayuda a crear una celebración atemporal del amor y la música que encontrará nuevos fans y resonará a través de las generaciones”, expresó Bocelli, citado en un comunicado de Universal La Bichota , por su parte, recordó que conoció la música de Bocelli cuando era una adolescente y dijo que desde esa época estaba “superconectada con su música, el poder de su voz y su forma única de crear música”.

“Esta canción es un gran honor para mí, es una canción que siempre me ha gustado, y cuando me invitaron a cantar Vivo por ella me sentí como en casa. Es una canción que realmente siento dentro de mí, siento que va a ser un punto especial en mi carrera”, afirmó la cantante de Mañana será bonito y Si antes te hubiera conocido El tema es parte del álbum Bocelli, Duets, que será publicado el 25 de octubre por Decca Records/

Sugar Music y con el que el italiano celebrará 30 años de carrera. Esta producción cuenta con otras colaboraciones con estrellas de talla internacional como Jennifer Lopez, Ed Sheeran, Gwen Stefani, Céline Dion, Ariana Grane, Dua Lipa, Christina Aguilera, Ellie Goulding, Laura Pausini, Marc Anthony, Stevie Wonder y Nelly Furtado, entre otros, por lo que es esperado por un amplio público. (Agencias)

Presentan documental de Yoko y John

El año 1972 fue crucial para John Lennon y Yoko Ono: acababan de mudarse a Nueva York y su vida transcurría entre activismo político y el arte. Un nuevo documental presentado ayer en Venecia husmea en el día a día de esta pareja para recordar de paso los sueños de revolución de una entera generación.

La cinta One to One: John & Yoko , de los realizadores Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards y coproducido por Brad Pitt, rememora con imágenes de archivo el único concierto que Lennon dio tras el último con los Beatles solo seis años antes.

La primera revelación es que aquel concierto de tono pacifi sta, como un segundo Woodstock, en un primer momento se pensó para causas como la excarcelación de presos o para exigir la despenalización del cannabis, aunque finalmente se eligió a los niños discapacitados.

Eurovisión 2025 será en Basilea

La ciudad septentrional suiza de Basilea ha sido finalmente la escogida para ser la sede del Festival de Eurovisión del 13 al 17 de mayo de 2025, imponiéndose a Ginebra en el último corte, informó la televisión nacional RTS, encargada de la organización. Basilea, situada a orillas del Rin y estratégicamente en la frontera con Alemania y Francia, será la tercera ciudad helvética en acoger un certamen eurovisivo, tras Lugano en 1956 (primera edición del festival) y Lausana en 1989 (después de que en 1988 Céline Dion lograra el triunfo para Suiza). Suiza es la encargada de acoger la edición de 2025 después de que su cantante Nemo lograra este año la victoria con su éxito The Code Las semifi nales y fi nal del concurso se celebrarán en la St Jakobshalle de Basilea, un salón multiusos con capacidad para 12 mil espectadores, que se ampliará con una pantalla gigante en el cercano estadio de St Jakob para que otras 20 mil personas puedan seguir el certamen.

La ciudad, señaló RTS , había prometido una inversión de entre 30 y 35 millones de francos suizos (32-37 millones de euros) para cubrir los costes ligados a infraestructura, seguridad, transportes y mercadotecnia. (Agencias)

“Muestra ese viaje político e idealista que pasa de querer destruir el sistema y la corrupción de los políticos a la convicción de que era demasiado difícil hacerlo para empezar a pensar qué se podía hacer para ayudar a una escala menor”, explicó Macdonald durante la rueda de prensa de presentación.

Y agregó: “Es una transición interesante en el pensamiento político de John”.

Uno de los aspectos más interesantes de este documental son las grabaciones de las llamadas que entraban en el apartamento de John y de Yoko, grabadas por la pareja ante el temor de ser espiados.

En una, la artista japonesa ya denunciaba el “machismo” de quienes la insultaban en Reino Unido por la separación del grupo de Liverpool y en otra reconocía el dolor por la separación de su hija Kyoko, arrebatada por su padre Anthony Cox durante dos décadas. (Agencias)

Suiza triunfó en el certamen en 1988 con Céline Dion.
One to One sigue de cerca a la pareja como no se ha visto. (Agencias)
El álbum será publicado el 25 de octubre por Decca Records/Sugar Music y celebrará 30 años de carrera del artista italiano. (Agencias)

Homenajean a la diva Silvia Pinal

Los Estudios Churubusco inauguran un complejo de camerinos con el nombre de la primera actriz

Dicen que la gente siempre regresa a los lugares que amó y ayer Silvia Pinal estuvo unos minutos en los Estudios Churubusco, donde filmó varias de sus cintas, para inaugurar un edificio de camerinos con su nombre. La estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano, en compañía de sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como su

nieta Stephanie Salas, visitaron la estructura que luce algunas fotografías de la actriz. En los estudios, cuyos foros pisaron cineastas y actores como Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Ismael Rodríguez y Emilio Fernández, Pinal rodó varias de sus cintas como Mujer de medianoche y Divinas palabras. El complejo está conformado por

12 camerinos, distribuidos en dos niveles, para acoger a integrantes de la industria como actores y actrices. “El edificio es un homenaje a la actriz Silvia Pinal que por su trayectoria en el mundo del entretenimiento en México ha destacado como una de las máximas protagonistas del cine en nuestro país y el mundo”, se lee en un comunicado enviado por los estudios.

Peso Pluma estalla en show de EE. UU. por malas caras

Durante un reciente concierto en California, Estados Unidos, Peso Pluma protagonizó un momento tenso en el escenario al expresar su enojo con el dueño del lugar donde se presentaba.

En un arranque de ira, el intérprete de Lady Gaga interrumpió su espectáculo para manifestar su descontento. Aunque no especificó el nombre del propietario, mencionó que el encargado del SAP Center de San José le había “hecho unas caras” que le parecieron de muy mal gusto.

“Yo sé que no es momento, pero me vale ver…”, comenzó diciendo el artista, claramente molesto.

Peso Pluma explicó a las más de 17 mil personas presentes que la supuesta incómoda situación ocurrió momentos antes de salir a saludarlos. “El dueño de aquí, el dueño de aquí, de este lugar, me hizo unas caras, qué hijo de su p*ta madr*. A ver qué le debo a este cabrón”, expresó, generando gritos entre sus seguidores.

Asimismo, el cantante hizo un llamado a respetar a los mexicanos, sin importar el lugar donde se encuentren. “Así que donde quiera que estés, hijo de tu p*ta madr* Te llené el lugar y te llené de billetes la p*ta bolsa. Ahí nos vemos viejo”, gritó, recibiendo aplausos de la audiencia en respuesta a su defensa.

Tras su discurso, el cantante siguió con el concierto e interpretó Gavilán II , una canción de su álbum Génesis El SAP Center es propiedad de la Ciudad de San José. Conocido popularmente como el Shark Tank por ser el hogar de los

San Jose Sharks de la NHL, el estadio es operado por San Jose Sharks, LLC, la cual se encarga de gestionar los eventos y operaciones del centro. Por lo tanto, no hay un único dueño, según indican varios portales.

(Agencias)

Los camerinos están bautizados con nombres de figuras de la pantalla como Dolores del Río y Columba Domínguez.

“Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu arte “, expresó la cantante Alejandra Guzmán durante su discurso, momentos antes de la develación de la placa alusiva.

Pinal provocó preocupación entre el público mexicano en diciembre pasado, cuando fue ingresada a un hospital de la capital mexicana por influenza para evitar complicaciones. Fue dada de alta el día 31 de ese mes, por lo que pasó el Año Nuevo con la familia y actualmente continúa con terapias normales de movimiento.

(Agencias)

La Guzmán está lista para otra demanda

Alejandra Guzmán y su hija Frida Sofía están distanciadas desde hace tres años, desde entonces, la cantante de 56 años se ha preparado legalmente para cualquier demanda que reciba en contra de su única hija, quien recientemente estuvo en México con su padre Pablo Moctezuma. La joven de 32 años se dejó ver en tierras aztecas junto a su familia paterna, no visitó a su abuela Silvia Pinal ni mucho menos a su madre, quien asegura ha buscado el acercamiento con Frida, incluso, hace unos meses estrenó la canción Milagros, tema en el que habla de la reconciliación.

Trascendió que Frida vino a la Ciudad de México no sólo para re-

de Frida

unirse con la familia de su padre, sino también para emprender una demanda en contra de su madre Alejandra Guzmán apoyada por el abogado que hoy representa a Mayela Laguna, la expareja de su tío Luis Enrique Guzmán.

Este hecho lo ventiló la propia Mayela, quien reveló que supuestamente Frida Sofía intentó quitarse la vida un par de veces.

“Ella no me llama desde hace tres años, desde la denuncia, no la he visto, yo tengo lista mi defensa desde hace tiempo, desde hace tres años que fue lo de la denuncia, pero no fue a ratificar nada, entonces así siguen las cosas”, expresó la cantante.

(Agencias)

Las hijas y la nieta de la famosa la acompañaron en la emotiva ceremonia. (Agencias) Los tocadores fueron bautizados con nombres de otras figuras de la pantalla.
La influencer visitó recientemente a la familia de su padre. (Agencias)
El cantante pidió respeto por los mexicanos en cualquier lugar.

Cultura

Abre muestra Nombrar el Universo

La exposición en el Centro de Artes Visuales cuenta con obras de artistas nacionales y locales

Se inauguró la exposición Nombrar el Universo, la cual está conformada por obras de distintos medios, como pintura, escultura, grabado, video e instalación. Esta muestra del acervo de Yucatán está integrada por piezas de la colección Pago en Especie de artistas nacionales, así como por artistas locales invitados; se puede visitar en el Centro de Artes Visuales (CAV).

A la apertura acudió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien, junto con el curador Emilio Said Charruf, recorrieron las salas del recinto, ubicado en el Barrio de Santa Ana.

Por su parte, Said Charruf explicó que Pago en Especie es un programa en el que artistas de toda la nación pagan sus impuestos donando sus obras y la federación hace una distribución a los 32 estados de la república con un sorteo. Cada año se asignan a Yucatán nuevas piezas de creadores de todas las generaciones y diversas trayectorias, por lo que se va incrementando la obra plástica del estado.

En ese sentido, detalló que la propuesta de la exhibición es hacer un diálogo entre las piezas recibidas y las de artistas invitados residentes en Yucatán, creando puentes discursivos y estéticos entre ambos. De esta forma, el acervo se convierte en un ente activo, con principio móvil, múltiple y capaz de alterar el espacio donde se ubique.

“Me interesa mucho que los artistas y el público entiendan que esta exposición nos otorga la conciencia de recorrer los caminos trazados por una antropología viva, es decir, habla de nuestro presente, se refiere a nuestro pasado y permite la construcción de nuevos territorios identitarios” abundó.

La exposición cuenta con pinturas, esculturas, obras de grabado, instalaciones y videos, estas dos últimas pertenecientes a los artistas invitados. Las piezas se agrupan en cada una de las seis salas del CAV, no por tema sino por subdivisiones de conceptos que dan pie al título de cada espacio: Protosemilla, Evocación tiempo/espacio, Fragmento de un sueño, El astrónomo/observatorio, Arquitectura del viento y Algún día el mar lo cubrirá todo. En la muestra se incluyen piezas de los creadores locales Javier Álvarez, Idalid Castillo, Fernando García Ponce, Mariana Magdaleno, Manuel Mathar, Jafet Rojas, Rafiki Sánchez, Alan Toloza y del Recolectivo de Irrealidad. (Daniel Santiago)

Algunas piezas pertenecen a la colección de Pago en Especie, en la que creadores cubren sus impuestos con su trabajo. (POR ESTO!)

Hermanitas Pech continúan imparables

El dúo recibió la medalla de Yucateco Distinguido y hoy se presentará en el Palacio de la Música

Sofía Pech recién celebró su cumpleaños 19 y éste vino acompañado de muchas bendiciones para su incipiente carrera musical. Junto con su hermanita Diana, recibió la medalla de Yucateco Distinguido en días pasados y hoy encabezarán el concierto interactivo del Palacio de la Música, a las 12:00 horas. El evento forma parte del Gran Festival del recinto, en el que las mujeres son las protagonistas. Por lo pronto, las Hermanitas Pech Bolio ofrecerán Trova de mi Corazón, acompañadas de su abuelo, Francisco Pech, y su padre Javier Pech. “(Estamos) muy felices y honradas por haber recibido este maravilloso reconocimiento. Nos sentimos motivadas para seguir trabajando en nuestra misión de rescatar y difundir nuestra querida trova yucateca a todo el mundo. Gracias por su apoyo, es tiempo de seguir estudiando y preparándonos”, fue el mensaje de las talentosas hermanas en sus redes sociales tras recibir la medalla.

“Yucatán tiene en ustedes,

queridas Hermanitas Pech Bolio, a dos grandes exponentes que difundirán nuestra trova a lo largo del siglo XXI. Felicitaciones”, les comentó el compositor Luis Pérez Sabido.

La cumpleañera comenzó a celebrar su vuelta al Sol desde antes pues obtuvo el primer lugar en el London International Music Competition en la categoría Juvenil II. Ahora, con Diana, estuvo en la inauguración del Gran Festival del Palacio de la Música. “Maravillosa noche. Una experiencia llena de grandes alegrías con mujeres que admiramos”, comentaron. (Armando Pérez)

Las jóvenes darán el concierto Trova de mi Corazón, acompañadas de su padre y su abuelo. (D. Silva)

Morábito crea un Jardín de noche

El escritor italo-mexicano acaba de publicar un libro de cuentos que tienen lugar entre el follaje

Mujeres que de noche observan el jardín de su casa con un vaso de gin tonic en la mano, así es el arranque de los 12 cuentos que el escritor Fabio Morábito (Alejandría, 1955) reúne en el libro Jardín de noche. En esos relatos se narran infidelidades entre vecinos, amistades que susurran secretos a través de una pared de flores y el temor de vivir en soledad.

“La frase de inicio viene de un cuento de Murakami, El monstruo verde, es un cuento fantástico que no tiene nada que ver con mis historias, es una mujer que efectivamente está sola, esperando a su marido y de repente brota del jardín un asqueroso monstruo verde que está enamorado de ella”, señala el autor.

A Morábito le llamó la atención ese momento narrativo, imaginó la existencia de múltiples historias contadas por mujeres que están solas en el jardín de su casa, de noche, en un momento de relax, tomando una bebida alcohólica.

“La voz de mujer me dio una anchura de imaginación y de tono que no me da una voz masculina, un tono introspectivo, pero al mismo tiempo muy narrativo, es decir, contando cosas reales, concretas y peripecias verdaderas”, expresa en entrevista.

En los cuentos editados por Sexto Piso aparecen personajes como una abuela que ante el temor de no tener luz en su casa decide acampar en su jardín y alimentarse de la despensa de su vecino o una mujer que le gusta el ruido de los aviones y que disfruta la música que cada noche le pone un baterista que ha perdido la movilidad.

Para el autor, el jardín es una especie de balcón prolongado que pertenece y no a las casas.

“Niega la casa, niega las paredes, niega el muro, pero al mismo tiempo uno se siente protegido porque está en su casa, por eso el jardín tiene éxito, uno no necesita salir ni ser aventado al mundo exterior, es un espacio que media entre el ruido exterior y la protección de los muros”, indica.

El jardín también tiene una cantidad de resonancias psicológicas, morales, estéticas, eróticas, de amistad y violencia, agrega Morábito.

“El jardín no aísla nunca del todo, es una promesa de aislamiento que nunca se cumple y eso produce una tensión particular que genera muchas historias, es decir, si fuera una burbuja perfecta no habría nada que contar simplemente oír tus latidos y tu narcisismo, pero el hecho de que siempre estás más expuesto de lo que creías es suficiente para crear historias”, afirma.

En sus palabras, quien busca y tiene un jardín es una persona atemorizada, quiere una defensa suplementaria de la casa, quiere soñar seguro, pero también tiene ganas de meterse en la vida ajena.

“El jardín es motivo de rebeldía, siempre estamos encerrados entre los muros de nuestra vida cotidiana y el jardín nos permite un asomo a la vida del otro, por eso es tan importante el jardín contiguo porque los otros tienen los mismos gustos, tienen necesidades similares”, expresa Morábito.

¿Estos espacios verdes también causan envidia?, se le pregunta.

“Envidia y cierto morbo de ver

qué hay detrás de las plantas porque cuando te ponen una barda o una pared, psicológicamente dices: no tengo porqué saber de más; es una protección de cualquier intrusión”.

“Sin embargo, cuando es un muro vegetal, todo es más ambiguo porque es muy fácil abrirse con las manos un huequito entre las hojas y ver qué hay en el jardín contiguo.

Aparece la envidia, el morbo, la curiosidad, la atracción, la fascinación, el deseo de estar en la otra casa, de salirse del tedio cotidiano, pero al mismo tiempo el temor, por ejemplo, de lastimarte con las espi-

nas de las flores”, explica. Morábito comenta que de manera natural el humor está presente en algunos cuentos.

“El humor es el último suelo salvador de cuando estás cayendo en picada, el humor te ofrece una alfombra mágica provisional que te impide estrellarte y morirte en plena caída. Hay menos humor en este libro que en otros míos, por ejemplo, en el anterior La sombra del mamut, no es que lo busque, pero en los relatos brota el lado risible de la vida”, comenta.

Sin que sean los temas centrales,

en los relatos de Morábito también está la amistad y el amor.

“En la amistad siempre hay un fondo de competencia, de rivalidad, no hay amistad que se libere completamente de la envidia, el éxito de tu querido amigo o amiga te da mucho gusto, pero te produce bronca: porque a él sí y a mí no. Y el amor es un caldo de conflictos permanentes, nos enamoramos por eso, porque podemos tener confl ictos abiertamente y hemos elegido al sujeto con quién vamos a conflictuar”, indica. (Agencias)

Friedeberg interviene cúpulas del Museo de Historia Natural

Fue inaugurada la intervención Sinfonía de la vida: geometrías del universo, del artista y diseñador mexicano Pedro Friedeberg (1936) en las cúpulas del complejo arquitectónico del Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental (MNHCA), catalogado como patrimonio arquitectónico urbano característico de los años 60 de la Ciudad de México.

Para ello, Friedeberg creó una composición artística a partir de sus icónicas medallas, que es uno de los elementos esenciales que están plasmados en su obra, con la idea de dialogar con la propuesta científica y museográfi ca que existe en el recinto capitalino.

Durante la presentación, el artista expresó, a través de un video, que esta obra la ideó a partir de la forma de los esqueletos de los dinosaurios y la geometría celeste.

“Traté de simplificar (todos esos elementos) y se me ocurrió usar estas estrellas de múltiples picos,

de múltiples ángulos, que son también como mándalas, para meditar con la cúpula del museo; es parte de la matemática, la aritmética, la geometría, la geometría sagrada, la cábala y la mística, todo eso enlazado en la biología que se puede ver en este museo”, comentó el artista. La intervención fue confeccio-

nada sobre las 10 bóvedas que conforman el conjunto arquitectónico del museo, diseñado por Leónides Guadarrama, en el año 1964, cuyos diseños fueron proyectados a base de esmalte de poliuretano y acrílico para resaltar los trazos y dar luminosidad a la obra. (Agencias)

El artista se inspiró en la geometría, la cábala y la mística. (Agencias)
Los relatos, todos contados por mujeres, narran in delidades entre vecinos, amistades y secretos
La composición fue creada a partir de diseños clásicos del pintor.

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Desafío

El Papa realizará el viaje más largo y lejano de su Pontificado, en el que recorrerá 32 mil km en 12 días, por países de Asia y Oceanía, donde pronunciará 15 discursos

Página 61

Francisco presidirá enormes misas, lidiando con hasta ocho horas de desfase. La travesía empezará en Yakarta, Indonesia, de donde partirá hacia Papúa Nueva Guinea; de allí, a Timor Oriental, y finalmente, a Singapur. El Pontífice, que se sometió a una operación abdominal en el 2023, viajará acompañado de su médico y dos enfermeras. (Agencias) Ordena un juez suspender

El fundador y CEO de Telegram tiene varios nombres

Brasil ordena suspensión de X

La red social de Elon Musk falló en designar a un representante legal en el tiempo establecido

BRASILIA.- Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó ayer suspender a la red social X, propiedad de Elon Musk, debido a “reiterados” incumplimientos de órdenes judiciales, en el más reciente asalto entre el magistrado y el magnate.

El togado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), figura de la lucha contra la desinformación en Brasil, dispuso la “suspensión inmediata” de X en todo el territorio brasileño en un plazo de hasta 24 horas.

Moraes ordenó en un fallo a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones ( Anatel ) adoptar “todas las medidas necesarias para poner en práctica la acción” contra la empresa de Musk, defensor a ultranza de la libertad de expresión y quien condenó la decisión.

“La libertad de expresión es la base de la democracia y un seudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos”, reaccionó en X el magnate, que ha llamado al magistrado “dictador malvado”.

Moraes advirtió que se impondrán multas diarias de 50 mil reales (unos 9 mil dólares) a las personas “que incurran en conductas que impliquen el uso de subterfugios tecnológicos” para burlar el bloqueo, como la utilización de redes privadas virtuales (VPN), una decisión que ha generado controversia.

Aunque alivió algunas de sus órdenes luego, en otra sentencia, incluidas las de exigir a Google y

Apple que retiraran la app de X de sus tiendas digitales e impidieran su uso en sus sistemas Android e IOS, y la de obligar a las empresas proveedoras de Internet a imponer “obstáculos tecnológicos” para ac-

ceder a la aplicación y el sitio web. Anatel informó poco después de la divulgación del fallo estar “cumpliendo las determinaciones”, aunque en la noche de ayer todavía era posible el ingreso al medio social,

Protestas de sector transportista sacuden a Colombia y Argentina

BOGOTÁ.- Los transportistas de carga de Colombia protestaron ayer con sus vehículos en Bogotá y otras ciudades por el aumento del precio del diésel anunciado hace una semana por el Gobierno luego de más de cuatro años en que estuvo congelado.

El Ministerio de Hacienda trabaja en cómo se hará el aumento del precio del diésel en un intento por cerrar el hueco en las finanzas públicas que calcula en más de 242 millones de dólares anuales.

El ministro del sector, Ricardo Bonilla, dijo que, para cerrar la brecha entre el precio nacional y el internacional, el aumento final del diésel debe ser de 1.5 dólares por galón, y que para llegar a dicho precio deben hacerse entre tres o cuatro aumentos, los cuales podrían ser semestrales a partir de fin de año.

El presidente, Gustavo Petro, se propuso cerrar el déficit en las finanzas públicas que se ha creado en el curso de los años en el Fondo de Estabilización de Precios para los Combustibles, con el que el Gobierno cubría la diferencia entre el valor de los combustibles en el país con los precios internacionales del petróleo. Primero aumentó el precio de la ga-

solina y ahora lo hará con el diésel. El gremio de transportistas y el Gobierno sostuvieron reuniones por varios meses sin llegar a un acuerdo en el valor del aumento, por lo que el Ministerio de Hacienda anunció el incremento tras el fracaso en la negociación.

Por otro lado, en Argentina decenas de vuelos de cabotaje y regionales fueron reprogramados o cancelados ayer en el aeropuerto de Buenos Aires, en el marco del conflicto que mantienen los sindicatos aeronáuticos con el Gobierno

del presidente de Javier Milei, en reclamo de aumentos salariales. Cientos de personas hacían largas filas ante los mostradores de la estatal Aerolíneas Argentinas y de las compañías de bajo costo Flybondi y JetSmart en el aeroparque de la capital, frustradas por la suspensión de sus vuelos. La situación obedece al cambio de último momento del horario de la asamblea de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes. (Agencias)

para la divulgación de información oficial, tanto en la arena política como deportiva, así como canal recreativo, de propaganda y debate.

La suspensión, a poco más de un mes de que se celebren las elecciones municipales, responde a un ultimátum lanzado por Moraes el miércoles para que la plataforma indicara a su representante legal so pena de apagarla.

Y tiene lugar en medio de un pulso que mantiene con Musk, el hombre más rico del mundo, según Forbes, hace meses sobre los límites de la libertad de expresión.

El plazo venció la noche del jueves, tras lo cual el antiguo Twitter afi rmó que esperaba ser bloqueado “en breve” por su negativa de acatar las “órdenes ilegales” del togado para “censurar a sus oponentes políticos”.

El anuncio de la red social se divulgó en medio de fuertes mensajes de Musk contra Moraes, quien en su fallo de ayer argumentó que la suspensión está sustentada además en los “reiterados y conscientes” incumplimientos judiciales de X

Antes del fallo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuestionó el “irrespeto” de Musk por el ordenamiento jurídico brasileño.

que tiene más de 22 millones de usuarios en Brasil, según el portal especializado DataReportal

La red X es muy usada en el mayor país de América Latina, de más de 200 millones de habitantes,

La suspensión estará en vigor hasta que la plataforma cumpla las órdenes judiciales vigentes, pague multas pendientes e indique un representante, según la sentencia.

(Agencias)

Trabajadores ferroviarios de Canadá presentan demandas

OTTAWA.- El sindicato que representa a los trabajadores de las compañías ferroviarias más grandes de Canadá presentó ayer las demandas que había prometido, las cuales impugnan las órdenes que obligaban a los empleados a volver al trabajo y que habían reanudado la actividad de los trenes, anunció el sindicato. Las peticiones fueron interpuestas el jueves por la tarde, informó el sindicato Teamsters Canada Rail Conference. Pero no suspenden las actividades de los trenes debido a que el Gobierno ordenó al sindicato seguir trabajando al tiempo que se

desarrolla el proceso de arbitraje. “El derecho a la negociación colectiva es una garantía constitucional. Sin él, los sindicatos pierden influencia para negociar mejores salarios y condiciones de trabajo más seguras para todos los canadienses”, declaró el presidente del sindicato, Paul Boucher. “Confiamos en que la ley esté de nuestro lado y en que los trabajadores hagan oír su voz”. Los paros laborales frenaron este mes el tráfico ferroviario en Canadá e interrumpieron los envíos hacia y desde Estados Unidos. (Agencias)

El CEO de la aplicación (i) calificó de “dictador malvado” al juez brasileño Alexandre de Moraes (d) . (Agencias)
Los paros frenaron el tráfico e interrumpieron los envíos. (Agencias)
Los conductores bloquearon las vías durante la protesta. (AFP)

Realizará el Papa una extensa gira

El viaje más largo realizado por Francisco, de 12 días, incluirá cuatro países de Asia y Oceanía

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco realizará desde el lunes el viaje más largo y lejano de su Pontificado, con 12 días de gira por cuatro países del Sudeste de Asia y Oceanía que representan un desafío a su edad y su salud.

El líder de la Iglesia católica, en plena expansión en Asia, recorrerá 32 mil kilómetros en avión, pronunciará 15 discursos y presidirá enormes misas, lidiando a la vez con hasta ocho horas de desfase horario.

La travesía empezará en Yakarta, la capital de Indonesia, donde estará del 3 al 6 de septiembre, antes de partir hacia Papúa Nueva Guinea (del 6 al 9), Timor Oriental (del 9 al 11) y finalmente a Singapur (del 11 al 13).

El viaje estaba previsto para el 2020, pero se aplazó por la pandemia del COVID . Hasta hace pocas semanas, en los pasillos del Vaticano persistían las dudas sobre si la salud del Papa argentino de 87 años le permitiría acometer una gira de este tipo. Francisco, que normalmente se desplaza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, se sometió en el 2023 a una importante operación abdominal y contrajo una gripe en noviembre que le obligó a suspender su viaje a la COP28 de Dubái. La Santa Sede precisó que el Papa argentino realizará la gira, acompañado de su médico y dos enfermeras, como de costumbre.

septiembre del año pasado, cuando

Hace casi un año que el Pontífi ce no viaja al extranjero. La última vez fue a Marsella, en el Sur de Francia, en septiembre del 2023. Pero en las últimas semanas, Jorge Bergoglio parece gozar de buen estado de salud.

“Su estado general es bueno, no hubo alertas este verano”, aseguró una fuente vaticana. Aun así, el programa se ha adaptado e incluye una jornada de descanso en Yakarta para reponerse de las 13 horas de vuelo hasta ese archipiélago asiático.

Abrirá EE.UU. oficina en Ecuador para migrantes

WASHINGTON.- Estados Unidos abrirá el 10 de septiembre una oficina en su embajada en Quito, Ecuador, para agilizar los trámites de los refugiados y la reunificación de las personas con familiares en Estados Unidos, informó ayer la agencia que supervisa la migración en el país. El objetivo es apoyar “los esfuerzos del Gobierno estadounidense para reasentar a los refugiados de las Américas”, informaron los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) en un comunicado. De las cuotas asignadas este año para los refugiados, de 35 mil a 50 mil están destinadas a solicitantes de América Latina. Será la duodécima oficina internacional de Uscis, después de las de Ankara, Pekín y Guangzhou (ambas en China), Ciudad de Guatemala, La Habana, Ciudad de México, San Salvador, Tegucigalpa, Doha, Nairobi y Nueva Delhi.

La apertura permitirá “proporcionar experiencia en asuntos de inmigración a la embajada de Estados Unidos y a los colaboradores regionales en apoyo de las Ofi cinas de Movilidad Segura”, desplegadas en varios países latinoamericanos y desde donde se tramitan las solicitudes de asilo, añade el comunicado.

Además de gestionar los trámites de los refugiados “en Ecuador y en la región”, se encargará de otras tareas como las entrevistas, el proceso de reagrupación con familiares que ya residan en el país, la toma de huellas dactilares y de las muestras ADN, así como la detección de fraude, especifica.

“Es parte de nuestro compromiso con los esfuerzos de la administración” del presidente Joe Biden y su vicepresidente Kamala Harris “para facilitar vías legales, seguras y ordenadas y cumplir con nuestra misión humanitaria”, dijo la directora de Uscis, Ur Jaddou, citada en el comunicado. (Agencias)

Temas predilectos

En el 45º viaje al extranjero del Papa Francisco abordará varios de los temas predilectos de su Papado: el diálogo interreligioso, la ecología, la migración, el papel de la Iglesia en el acceso a la salud y la educación. El objetivo es “reforzar la soberanía del Pontífice y el papel de la Santa Sede entre los católicos del lugar, crear comunión”, explicó a la AFP Michal Chambon, teólogo y antropólogo de la Universidad Nacional de Singapur.

En Yakarta, la capital del país musulmán más poblado del mundo, el diálogo entre cristianismo e Islam constituirá el tema principal de la visita, con un encuentro interreligioso el 5 de septiembre en la mezquita Istiklal , la más grande del Sudeste de Asia. Organizaciones como Amnistía Internacional han criticado la discriminación hacia las minorías religiosas en este archipiélago de 17 mil 500 islas, especialmente contra los cristianos.

Abusos contra menores

En Papúa Nueva Guinea, un país oceánico al Norte de Australia, Francisco se reunirá con niños de la calle y se trasladará a la remota ciudad de Vanimo, donde existe una pequeña comunidad de misioneros argentinos. Probablemente, el Papa aproveche la visita para renovar su llamado a defender el medioambiente en un país especialmente afectado por la deforestación y las catástrofes naturales.

Después viajará a Timor Oriental, un país pobre de 1.3 millones de habitantes al Este del archipiélago indonesio. Allí, donde un 97 por ciento de la población es católica, se prevé que aborde la delicada cuestión de la violencia sexual en la Iglesia, que tuvo un episodio sonado en este país. La travesía culminará en Singapur, la cosmopolita ciudad-Estado visitada hace 38 años por San Juan Pablo II, donde solo un 8 por ciento de la población se declara católica. (Agencias)

Desde
fue a Marsella, el Sumo Pontífice no viaja a otro país. (AP)
La dependencia abrirá a partir del 10 de septiembre y radicará en la embajada en Quito. (Agencias)

Destituye Zelenski a jefe de FA

F-16 donado por EE.UU. fue derribado por los propios Sistemas de Defensa Antiaérea ucranianos

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destituyó ayer al jefe de la Fuerza Aérea, comandante Mikola Oleshchuk, al día siguiente de que Kiev informó que un caza F-16, de fabricación estadounidense, se estrelló cuando repelía un bombardeo ruso.

“Decidí sustituir al comandante de la Fuerza Aérea para reforzar la cúpula militar de Ucrania”, declaró Zelenski en un video publicado en Telegram tras la difusión del decreto de destitución de Mikola Oleshchuk.

Ucrania anunció el jueves que un caza F-16, un valioso material de guerra recientemente entregado por las potencias Occidentales, se estrelló y que el piloto pereció.

TÚNEZ.- El gobernador del Banco Central de Libia (BCL), Sedik al-Kabir, dijo en entrevista difundida ayer por The Financial Times , que huyó de su país con otros empleados para “proteger (sus) vidas” ante las amenazas de grupos armados.

La detención y probable enjuiciamiento en Francia de Pavel Durov, ciudadano y multimillonario ruso, fundador y director general de Telegram , relanza un antiquísimo debate acerca de la libertad de información y la privacidad de la correspondencia y las comunicaciones individuales. Estas prerrogativas, no por conocidas y respetadas como fundamentos de la convivencia, en todas las épocas y en todas partes, frecuentemente, las autoridades que deben protegerlas, las ignoran y las pisotean aludiendo diversos pretextos, entre los más socorrido figuran la seguridad nacional y el orden público.

La libertad de información supone la libre circulación de las ideas, el acceso al conocimiento de los hechos y la expresión de la opinión en la prensa y los medios de difusión, así como la protección de la privacidad en los negocios, el secreto bancario, las relaciones de los abogados con sus clientes, los contactos entre médicos y pacientes, así como creyentes y confesores. Un precepto esencial es la protección de las fuentes por los periodistas. Estas prerrogativas, junto a las legislaciones que obligan a los Gobiernos y a los Estados a la transparencia en la gestión pública, también señalan límites al poder y preservan a los ciudadanos de la intromisión en su privacidad, entre otros por los Gobiernos y los agentes del orden, especialmente policías y jueces que no son omnímodos ni omniscientes.

La libertad de información forma parte de la primera generación

Las Fuerzas Armadas de Ucrania precisaron que el aparato participaba en una misión de combate para repeler un masivo bombardeo ruso con misiles y drones, a principios de esta semana.

El siniestro es una dura pérdida para Ucrania, que comenzó a recibir estos cazas a principios de agosto, tras reclamar durante meses a las potencias occidentales que le suministraran este material para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero del 2022.

La legisladora ucraniana Mariana Bezugla, que forma parte de una Comisión Parlamentaria de Defensa, Seguridad e Inteligencia, afirmó que el F-16 fue derribado por los Sistemas de Defensa Anti-

aérea ucranianos por un “error de coordinación” entre las unidades.

Antes del anuncio de su relevo, Oleshchuk acusó a la legisladora de querer desacreditar a los mandos militares y afirmó que hay en marcha una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.

La Fuerza Aérea informó que el teniente general Anatolii Krivonozhko, que dirige las operaciones en la zona central de Ucrania, asumirá el cargo vacante de forma interina.

Esta no es la primera vez que Zelenski destituye a un alto mando militar. Este año reemplazó al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni, sustituido por Oleksander Sirski. (Agencias)

Huye gobernador del Banco Central de Libia

El BCL, institución clave que administra los recursos petroleros y el presupuesto del Estado, es objeto de una lucha de poder entre los bandos que se disputan el poder en Libia.

Después del caos desde el derrocamiento y la muerte del dictador Muamar Gadafi en el 2011, Libia está gobernada por dos ejecutivos enfrentados: el de Abdelhamid

Jorge Gómez

Barata

Dbeibah, instalado en Trípoli (Oeste) y reconocido por la ONU, y otro en el Este, apoyado por el poderoso mariscal Jalifa Haftar. El lunes, una Comisión de Transición de Poderes

Generaciones y derechos

de derechos humanos y ciudadanos codificados a partir del siglo XVIII en documentos trascendentales. Se trata de la Declaración de Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica, las Diez Primeras Enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos, adoptadas en 1789, así como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, de 1789, y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, de 1948.

Esta última resume lo alcanzado por la humanidad en esa área y es parte del proceso de formación de un orden internacional consensuado y que dio lugar a la adopción de la Carta de la ONU y a la propia organización, así como a la creación de diversas agencias y acuerdos -vinculantes o no- que regulan la convivencia internacional.

Esta familia de derechos , no agotan otros que han emergido en la trayectoria de la humanidad como son los de carácter económico y social, los derivados de la lucha contra el racismo y todas las formas de discriminación, los asociados con las mujeres y las niñas, los relacionados con el género y las discapacidades, así como los asociados al medio ambiente, la ecología, el clima, la paz y otros, que puedan ser identificados en el futuro, los cuales deberán ser codificados e incorporados al consenso universal. El proceso judicial iniciado en París contra Durov, cuya identidad parece asociarse tanto

a derechos de primera generación como a otros surgidos del auge de la digitalización y la informatización de las sociedades, del acceso, tanto a los medios de difusión convencionales como a las nuevas tecnologías de la información y que implican a un joven y exitoso creador y ejecutivo ruso de proyección internacional, que puede o no haber cometido las faltas que se le imputan, pero que ha ejercido y gestionado áreas que forma, parte de un debate tan contemporáneo como universal.

Este capítulo se asocia a la publicación en 1971 de los papeles del Pentágono, realizada por Daniel Ellsberg (†), quien por aquella acción llegó a ser considerado por la administración del presidente Richard Nixon como “el hombre más peligroso de los Estados Unidos”. Su falta a los ojos del Gobierno, fue revelar contundentes verdades sobre la guerra en Vietnam. Esa zaga incluye la penalización de Edward Snowden, Chelsea Manning (antes Bradley Edward Manning) y el más trágico por los sufrimientos que acarreó y notorio por su novelesco final que involucró a WikiLeaks y Julian Assange y, con razón o sin ella, amenaza a otros altos ejecutivos de redes sociales, aplicaciones y entidades asociadas a la comunicación. En el examen de estos y otros cuestionamientos, es preciso tener en cuenta el aporte que algunas de estas personas, dotadas

de talentos excepcionales, espíritu de innovación y ambiciones personales que, además de fundar imperios empresariales, y acumular multimillonarias fortunas, realizan importantes aportes al progreso general de la humanidad.

La fama y los servicios no los absuelve ni le conceden patentes para cometer faltas. No obstante, en virtud de sus aportes y sus servicios, merecen ser tratados con respeto y consideración. Tengo la certeza que, a algunos de ellos, como Bill Gates, Steve Jobs y otros de su generación, se les recordará y se honrarán como se hace con Thomas Edison, Henry Ford, Benjamín Franklin, Louis Pasteur, los hermanos Auguste

Marie Louis Nicolas Lumière y Louis Jean Lumière; Nikola Tesla, y otros que con su impronta marcaron una época magnífica. Los fenómenos que, como los derechos humanos y civiles, en este caso la referencia a libertad de información y la preservación de la intimidad que operan a escala de toda la sociedad son históricamente condicionados y objeto de mutaciones en ocasiones trascendentales. En el siglo XIX que una dama mostrara la rodilla era objeto de sonrojo y un discreto escote un atrevimiento de escándalo. Entonces el correo postal operaba mediante sobres cerrados y sellados y era entregado en mano propia por uniformados carteros, mientras hoy, sin apenas intervención humana viajan por el éter, dando lugar a

entró a los locales del banco en Trípoli cumpliendo con una decisión de las autoridades de ese gobierno para reemplazar al alto funcionario. (Agencias)

la creación del ciberespacio. Debido al progreso, a las posibilidades que ofrecen la escolarización, el acceso a las tecnologías y la disposición a la socialización, los comportamientos sociales, incluidos los asociados a la información y la intimidad han cambiado y lo han hecho también los juicios morales y los preceptos judiciales. A pesar de que los administradores de redes advierten que es difícil garantizar la seguridad de las comunicaciones por el ciberespacio, se generalizan las consultas legales, médicas, los debates políticos on line en los cuales se ofrece una enorme diversidad de opiniones y se divulgan toneladas de informaciones. Es frecuente que cientos de millones de personas difundan en las redes sociales asuntos que antes eran conservados en la intimidad, soliciten consejos para adquirir créditos e incurrir en deudas, contraer matrimonio o divorciarse, y pedir y recomendar remedios para prevenir embarazos y el asunto de los abortos es parte del debate social y de manifestaciones públicas. Esas mismas personas también se pronuncian por la protección de la intimidad. No es extraño que ciertos procesos tecnológicos avancen a mayor velocidad que los conceptos morales y/o jurídicos -y viceversa-, lo cual genera interrogantes y contradicciones que sólo el tiempo y la práctica social pueden resolver. Es pronto para saber cuáles son las verdades y la gravedad real de las imputaciones contra Pavel Durov, pero, del mismo modo que la ley lo considera inocente mientras no se demuestre lo contrario, por mí parte le concedo el beneficio de la duda.

Oleshchuk denunció desacreditación de mandos militares. (Agencias)

PANDA GIGANTE DEL ZOO DE TAIPÉI, CELEBRA SU 20° CUMPLEAÑOS

Dejando a un lado la política, un grupo de simpatizantes se reunió para desear un feliz cumpleaños número 20 a la panda de mayor edad del zoológico de Taipéi.

Los visitantes se congregaron alrededor del recinto de Yuanyuan para tomarle fotos, junto con su pastel de cumpleaños con la forma del número 20. Yuanyuan nació en China y llegó en el 2008 con su pareja, Tuantuan, que murió en el 2022 a los 18 años, pero no sin antes engendrar a dos cachorritas, Yuanzai y Yuanbao, actualmente de 11 y cuatro años, respectivamente, y que siguen viviendo en el zoológico.

Los pandas gigantes son endémicos de China, que los otorga como una señal de buenas relaciones políticas. Sus poblaciones han disminuido hasta unos mil 900 ejemplares en las montañas del Oeste de China, mientras que 600 viven en zoológicos y centros de reproducción en China y otras partes del mundo. (Agencias)

SEXARÁN HUEVOS DE GALLINA PARA EVITAR SACRIFICIO DE MACHOS

La industria alimentaria suiza adoptará a partir del 2025 una nueva tecnología que permite determinar el sexo de los polluelos antes de nacer, observando los huevos de gallina, con el fin de evitar el sacrificio de millones de polluelos machos, una práctica habitual en el sector avícola de todo el mundo. La técnica, presentada ayer por la asociación de granjas de producción de huevos GalloSuisse, utilizará resonancias magnéticas e Inteligencia Artificial para observar los huevos alrededor de su undécimo o duodécimo día de incubación, con el fin de determinar el sexo del embrión y evitar su eclosión en el caso de ser macho. Es el primer país en el que todo el sector avícola nacional puso en práctica este sistema. (Agencias)

EL FUNDADOR DE TELEGRAM TIENE VARIOS NOMBRES Y PASAPORTES

En ruso, se llama Pavel Durov; en francés, Dourov, pero en su estado civil es Paul du Rove. Su canal en la red es Du Rove’s Channel, mientras su cuenta en la aplicación es @durov.

La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este millonario de 39 años, con varios nombres y cuatro pasaportes.

Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en el 1984, Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética, donde conserva la nacionalidad rusa.

En su país de origen creó en el 2006 la red VKontakte, que se vio obligado a ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, motivo por el que abandonó Rusia en abril del 2014, según su versión. Autoridades rusas lo con-

Síguenos en nuestras redes

On line

sideran un disidente y han intentado varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería.

Obtuvo entonces otras nacionalidades, como la de San Cristóbal y Nieves, que posee desde el 2014, según el periódico Izvestia , o la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero del 2021, de acuerdo con la revista Forbes Rusia

Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái. “Primero fui-

mos a Berlín... Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco”, explicó en una entrevista.

A su lista de nacionalidades, Durov sumó en agosto del 2021 la francesa. Su arresto, el sábado, en un aeropuerto al Norte de París causó sorpresa. El miércoles, durante su interrogatorio ante el juez instructor, habló en inglés.

Según la transcripción francesa habitual, su nombre debería escribirse Pavel Dourov. Pero en su estado civil francés, ni Durov, ni Dourov sino Paul du Rove. Su canal en Telegram , con 11.5 millones de abonados, se llama Du Rove’s Channel . Pero su cuenta en la aplicación es @durov. (Agencias)

BUQUE BATE RÉCORD EN CANAL CON MÁS DE 17 MIL CONTENEDORES

Un buque que puede transportar 17 mil 640 contendores batió ayer el récord como el barco con mayor capacidad que cruza el Canal de Panamá en sus 110 años de operación, informó la autoridad canalera. El buque portacontenedores MSC Marie, de 366 metros de largo y 51 metros de ancho, transitó por el canal procedente del puerto de Manzanillo, en el Pacífico mexicano, con destino a un puerto en el Caribe panameño. Por su tránsito, pagó un peaje de un millón 361 mil 742 dólares.

El mercante, con bandera de Liberia, se convirtió en el buque “de mayor capacidad de carga que ha cruzado la vía interoceánica”, señaló la Autoridad del Canal.

“Este logro supera la marca anterior del buque Ever Max, que ostentaba el título con una capacidad de 17 mil 312” contenedores en el 2023. El Canal de Panamá, de 80 kilómetros, fue inaugurado por Estados Unidos el 15 de agosto del 1914. Desde entonces, más 1.2 millones de embarcaciones han surcado sus aguas. La vía marítima fue ampliada en el 2016 para que buques más grandes y de mayor calado puedan pasar por esta ruta que conecta más de mil 900 puertos en 170 países. (Agencias)

INVESTIGAN A OTROS DOS TRIPULANTES DEL SUPERYATE BAYESIAN

La Fiscalía italiana investiga a dos miembros más de la tripulación del Bayesian, el superyate que se hundió la semana pasada frente a las costas de Sicilia provocando la muerte de siete personas, informó ayer el abogado de ambos.

Esto amplía la indagación sobre el trágico naufragio, por el que el capitán del barco, el neozelandés James Cutfield, ya está siendo investigado por acusaciones de posible homicidio involuntario y naufragio culposo.

Síguenos en nuestras redes On line

Desde el miércoles, Tim Parker Eaton, el ingeniero que estaba a cargo de la seguridad del cuarto de máquinas del yate, y el marinero Matthew Griffith, que estaba de guardia la noche del desastre, son investigados por los mismos posibles cargos, dijo su abogado.

“Aún no está claro el perfil de sus posibles responsabilidades, ya que la investigación acaba de comenzar”,

indicó el abogado Mario Scopesi a The Associated Press, y añadió que Parker Eaton y Griffith salieron de Italia el miércoles, junto con Cutfield y el resto de la tripulación. Los tres miembros formaron parte de los 15 sobrevivientes del hundimiento ocurrido el 19 de agosto, y en el que murieron el magnate británico de la tecnología Mike Lynch, su hija Hannah y cinco personas más. El yate de lujo, de 56 metros de eslora (largo), se hundió cerca de Sicilia, en el Mar Mediterráneo. (Agencias)

Síguenos

Mérida, Yucatán, sábado 31 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

A seis años de la cancelación del NAICM, Sheinbaum y AMLO inauguran el Parque Ecológico del Lago de Texcoco; señalan que la mayoría calificada de Morena en el Congreso beneficiará al pueblo / Tras 17 años detenido, liberan en EE.UU. a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo; sería entregado a México / Tres medallas más para la delegación nacional en los Paralímpicos de París

zona en donde el sexenio pasado se construía el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuenta actualmente con 14 mil 30 hectáreas de áreas naturales protegidas, lo que aumentará hasta cinco veces el espacio verde per cápita en municipios como Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.- (POR ESTO!)

Ovidio Guzmán entra al programa de testigos protegidos: DEA República 7

Accidente de autobús en Zacatecas deja 5 muertos y 15 heridos República 6 Internacional 61

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Francisco inicia el viaje más largo de su papado, por Asia y Oceanía

República 4 y 5 / Deportes 46

LA
SOBRE el también fundador del grupo criminal Los Zetas pesan al menos siete procesos penales y cuatro órdenes de aprehensión, según autoridades ministeriales mexicanas.- (POR ESTO!)
ROSA María Guerrero (paratletismo), Ángel Camacho (paranatación) y Juan Diego García (parataekwondo) se colgaron preseas de bronce, para sumar ya cuatro para el país.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.