Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa



Año 32 No. 11645


Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11645
Los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero son quienes construyen “Paraíso Sisal”, el complejo habitacional que invadió la Reserva Ecológica El Palmar y deforestó hectáreas de manglar; Profepa y Semarnat dieron permisos para el ecocidio / Tenaz resistencia contra Kekén: pobladores de Sitilpech mantienen bloqueo / Con sorpresivo resultado, inicia el Mérida Open WTA 250 de tenis La Ciudad 3 y 5 / Deportes 4
Muere atropellado un niño en Progreso; se fuga el responsable
Municipios 3
Se suicida un veinteañero en Chemax; es el caso 34 en el año
Policía 3
TANTO el comisario de Sisal, Miguel Antonio Ek, como la alcaldesa de Hunucmá, Marissa Franco Ceballos, coinciden en que ya se han presentado quejas por daños ambientales. El Pueblo Mágico sufre gran impacto negativo en su ecosistema por la “invasión” inmobiliaria.- (Daniel Silva)
Ciclista pierde la vida al intentar cruzar el Periférico de Mérida
Policía 1
retiraran. “Seguiremos hasta que clausuren la granja”, respondieron.- (POR ESTO!)
LOS ejidatarios informaron que acudió una persona que se presentó como Notario, quien les pidió que se LA estadounidense Caty McNally dio la primera gran campanada del evento al vencer a la sembrada tres del torneo, la china Zhu Lin. Hoy jugará la única competidora mexicana.- (Diana Várguez) Miguel Antonio Ek Marissa Franco CeballosMérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a seis integrantes de la célula criminal de Lenin Canchola, hoy preso en el penal de alta seguridad de El Altiplano, quienes operaban en las inmediaciones de la alcaldía Álvaro Obregón
Los presuntos delincuentes se dedican al secuestro, homicidio, extorsión, cobro de piso, robo de vehículos, así como la venta y distribución de drogas, según la Policía.
Para su desarticulación, elementos de la Policía capitalina recopilaron información que permitió ubicar varios inmuebles relacionados con los integrantes de esta célula criminal, y mediante labores de vigilancia, se identificó que también eran utilizadas como casas de seguridad y como puntos de venta de droga.
Con ello, el pasado viernes 17 de febrero se cumplimentaron órdenes de cateo en dos inmuebles en las colonias Las Águilas Tercer Parque y Ampliación Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón
Fueron liberadas cuatro personas que estaban privadas de su libertad, entre ellas un menor de 17 años, quienes presentaban lesiones, al parecer, causadas por sus captores y por quienes pedían una suma de dinero a cambio de su liberación,
informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Detalló que se detuvo a seis delincuentes, entre ellos, dos menores de edad, y a la par fueron aseguradas cinco armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, una camioneta con
reporte de robo con placas sobrepuestas, y que se encuentra implicada también en un secuestro ocurrido en mayo de 2020; también se halló droga, cartuchos útiles y teléfonos.
Lo detienen con 10 mdp
García Harfuch dijo que, en otro operativo, que derivó de denuncias ciudadanas, se detuvo a un sujeto que realizaba fiestas a altas horas de la noche en un inmueble de la colonia Jardines del Pedregal y, según testimonios, se veían personas armadas que amedrentaban.
Por lo anterior, se detuvo a Said “N”, quien se decía empresario de la farándula y fue novio de la actriz Livia Brito, así como representante de artistas; le decomisaron 10 millones de pesos en efectivo. Además le aseguraron tres armas de fuego largas, dos cortas, más de 100 dosis de posible cocaína, tres bolsas con un vegetal verde, seis cargadores, 15 cartuchos útiles y 50 mil dólares. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD
Ricardo “N”, presidente municipal de Río Blanco, Veracruz (2022-2025) fue detenido durante este fin de semana acusado por presuntos delitos de portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud.
El alcalde fue detenido en la colonia Nuevo San José, frente a la Universidad del Golfo, en el municipio de Córdoba, cuando viajaba a bordo una camioneta Mazda C3, color gris con placas del Estado de Veracruz.
Luego de una revisión al vehículo, agentes de la policía aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, cartuchos, cuatro chalecos tácticos y un equipo de radiocomunicación.
De acuerdo con lo que informaron medios locales, la captura del primer edil de Río Blanco fue concretada el pasado 18 de febrero pero fue hasta ayer que se legalizó su detención.
El hombre asegurado fue puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz, en donde se definirá la situación de Ricardo “N”. (Agencias)
captura de Ricardo “N” se hizo legal ayer. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
A los seis detenidos se les incautó armas y droga. (POR ESTO!)Cae un alcalde por posesión de armamentoLa Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum
“Felipe Carrillo Puerto” será “verde” y contará con una base de la Fuerza Aérea Militar para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, además de atender a la población ante los recurrentes desastres naturales que azotan a la región, indicó ayer Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés
Manuel López Obrador, Vallejo Suárez aseguró que este aeropuerto que construye el Ejército Mexicano será “un aeropuerto verde” por su concepción, construcción y operación conforme a recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y que parte de la iniciativa mundial de protección del medio ambiente.
“Mencionamos que va a tener su base aérea militar, su principal misión, así está concebida, deberá prestar apoyo a la población civil, tanto local como a turistas, que resulten afectados por fenómenos meteorológicos, que impactan periódicamente esta región del país”, dijo.
El ingeniero militar señaló que se prevé que este aeropuerto reciba en su primera fase de desarrollo cerca de 5.5 millones de pasajeros al año, la mayoría de ellos, extranjeros, es decir, el 75 por ciento de
los visitantes que usen la terminal, según las estimaciones oficiales. Indicó que el proyecto va a satisfacer la creciente demanda de pasajeros que visitan Tulum, en el Sur de la Riviera Maya, “su infraestructura y capacidad operacional lo clasifican en una catego-
ría 4Eco, esto, es decir, que pueden operar todas las aeronaves que llegan y salen del país”, agregó.
“Este complejo aeropuerto va a brindar proyección y crecimiento turístico y económico de la zona sur de la Rivera Maya. Adicionalmente tendrá una gran capacidad logística
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que son cinco las obras que ha construido su gobierno para mejorar la conectividad hacia el Aeropuerto Interna- cional Felipe Ángeles (AIFA) desde distintos puntos de esa Entidad: el distribuidor vial, el Mexibús, la Autopista Urbana Siervo de la Nación, el Macro Libramiento Mexiquense y la Autopista Toluca-Naucalpan.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en el Palacio Nacional, Del Mazo remarcó que el distribuidor vial es la principal vialidad de acceso al AIFA, con un aforo promedio de 15 mil 900 vehículos diarios.
“Este distribuidor vial es el segundo más grande del país. Si lo desenredamos, el distribuidor tendría una longitud de 8 kilómetros. Esto nos permite tener movimientos de entrada y salida hacia la zona de Querétaro y Zumpango, hacia la zona Poniente del Valle de México, Naucalpan y la Ciudad de México, y hacia la zona de Texcoco”, explicó. Se explicó en un video, que con esta magna obra se han reducido los tiempos de traslado hacia el AIFA a menos de una hora desde diversos
puntos del Valle de México como el Zócalo, la Fuente de Petróleos o Santa Fe, y además de conectar eficazmente al AIFA, atraerá nuevas inversiones y el crecimiento de sectores económicos estratégicos, lo que traerá desarrollo para familias mexiquenses y del centro del país.
Del Mazo destacó que el Mexibús es uno de los principales medios de transporte público para los usuarios de la terminal aérea, con 12 autobuses articulados, una longitud total de 37 kilómetros, y un tiempo
de recorrido de 42 minutos. Detalló que el Mexibús transporta a diario a 10 mil pasajeros y desde que inició operaciones a la fecha ha transportado a 3 millones de usuarios.
Resaltó que la Autopista Urbana Siervo de la Nación, que conecta el centro del Valle de México con el aeropuerto, a través del Circuito Exterior Mexiquense y del distribuidor principal que tiene 14 kilómetros de longitud, representa un ahorro de tiempo de 30 minutos.
(El Universal)
gracias a su ubicación central estratégica y su conexión inclusive con el Tren Maya. Va a ser un aeropuerto verde por su concepción, construcción y operación conforme a recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil y parte de la iniciativa mundial
de la protección del medio ambiente. Va a ser un proyecto de calidad con un alto sentido de innovación a través del uso de las tecnológicas más avanzadas”, explicó.
“Tendrá una amplia gama de servicios aeroportuarios, adicionalmente tendrá una base área militar polivalente para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, auxiliar a la población en caso de desastres y atender incendios forestales”, detalló.
Vallejo detalló que el aeropuerto también tendrá un corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros y que estará interconectado con la infraestructura Tren Maya.
Señaló que el Aeropuerto de Tulum está ubicado a 20 metros de altura para evitar inundaciones y en su construcción se evitaron zonas cársticas, ríos subterráneos y fallas geológicas. La pista tendrá 3 mil 700 de longitud, tendrá sistema de aterrizaje por instrumentos categoría uno, ayudas de navegación de alta tecnología, lo que la convierte en la mejor de la Península de Yucatán. Tendrá 13 posiciones para aeronaves comerciales y 28 para ejecutivas.
Al rendir un informe de avances de obras, el ingeniero Vallejo Suárez expresó que la Sedena, además del Aeropuerto de Tulum, está haciéndose cargo de los hoteles Tren Maya en Tulum y Calakmul, así como de la rehabilitación del Aeropuerto de Chetumal, la cual ya finalizó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, se alistan para aprobar hoy sin cambios la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.
La ley es reglamentaria de los artículos 27, 48 y 73, fracción XXIX-M de la Constitución Política en materia de seguridad y protección del espacio aéreo mexicano.
“La Secretaría de la Defensa Nacional coordinará la participación de las autoridades correspondientes para que, desde su ámbito de com-
petencia, coadyuven a la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional”, se indica.
“Se crea el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas (...)”, establece el dictamen.
Se propone establecer un Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, que será responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información entre las dependencias. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó y celebró ayer que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el país, sin embargo, avisó que hablará con su máximo directivo, el magnate Elon Musk, para definir su ubicación exacta.
“Es una muy buena noticia. Nosotros agradecemos a esta empresa que decida instalarse en nuestro país. México es de los países, si no el primer lugar, (que) está entre los tres países con más oportunidades para la inversión extranjera y para la creación de empresas”, manifestó el Presidente durante su conferencia de prensa matutina.
López Obrador señaló que analiza la decisión con el argumento que su Gobierno quiere “ordenar el crecimiento” para evitar la escasez de servicios básicos como el agua.
“Hay ya lugares en el país donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua para el consumo doméstico y uno de los Estados que tienen problemas por falta de agua es Nuevo León”, aseveró el mandatario mexicano.
Cuestionado por la prensa sobre si su Gobierno no quiere que la planta se instale en ese Estado, que Musk visitó el año pasado, el Jefe del Ejecutivo federal respondió que “en Nuevo León no hay agua”.
Explicó que la otra opción para instalar la planta de Tesla es en Hidalgo, en la zona cercana al AIFA, mientras que otra propuesta sería en la región Sureste de la República.
“Claro, desde siempre se ha propuesto el que se mantenga la población, que se oriente el creci-
miento población hacia las costas, sobre todo del Golfo, porque se tiene el agua”, indicó el mandatario.
Asimismo, el Presidente dijo que todavía va a hablar con los directivos, “lo está haciendo ya el
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo, Colima, la ciudad dentro del territorio mexicano, ocupó el primer lugar con 181.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el organismo Seguridad, Justicia y Paz del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Detalló que, en el 2022, de las 10 ciudades más violentas del mundo por cada 100 mil habitantes, nueve fueron mexicanas: Colima, Colima con 181.9 asesinatos; Zamora, Michoacán con 177.7; Ciudad Obregón, Sonora con 138.2; y, Zacatecas, Zacatecas con 134.6. Asimismo, Tijuana, en el Estado de Baja California, con 105.1; Celaya, Guanajuato, con 99.6; Uruapan, Michoacán, con 78.2; Juárez, Chihuahua, con 67.6 y Acapulco, en Guerrero, con 65.5. Dentro de las 50 menos violentas estuvieron: San Luis Potosí, San Luis Potosí, con 29; Cúcuta, con 29.4; Palmira, con 30.6, Cartagena con 31.2, estas tres en Colombia. El organismo destacó que la
Tamps.- Con el 100% de los votos contabilizados, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio como virtual ganador a José Ramón Gómez Leal en la elección extraordinaria a la Senaduría por Tamaulipas.
José Ramón Gómez Leal, candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-Partido del Trabajo), se convirtió en el virtual ganador en la elección extraordinaria 2023 a la Senaduría por el Estado de Tamaulipas, de acuerdo con los resultados del PREP.
Con el 100% de los votos contabilizados, el PREP dio como virtual ganador a Gómez Leal, con un total de 414 mil 527 votos, el 71.29% de los sufragios.
En segundo lugar se ubicó la candidata de Va por México, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, con 128 mil 733 votos, el 22.14% de los sufragios.
secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard (...) con el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O), para ordenar y ver dónde sí podemos garantizar que se tiene agua”. (Agencias)
Y, en tercer lugar, estuvo Manuel Muñoz Cano del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien obtuvo 22 mil 684 votos, el 3.9% de los sufragios.
Las elecciones en Tamaulipas para elegir a su representante en la Cámara de Senadores se dieron luego de la muerte de Faustino López, quien era su-
plente del actual gobernador, Américo Villarreal Anaya.
La participación ciudadana durante esta jornada electoral extraordinaria fue del 21.62%.
Será el próximo domingo 26 del presente mes cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgue la constancia de mayoría al candidato ganador.
Durante una conferencia de prensa, el virtual ganador de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, José Ramón Gómez Leal, aseguró que la coalición Va por México está en su derecho de impugnar las elecciones y aclaró cuál es la relación con el exgobernador de la Entidad de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Por su parte, la coalición Va por México, que está conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer que se encuentra reuniendo las pruebas correspondientes para impugnar la elección a Senador, ya que consideraron que hubo diversas irregularidades como “la intervención del crimen organizado apoyando directamente a Morena y su candidato”. (Agencias)
situación de las urbes de México es el resultado de políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo, que ha consistido en tolerar la violencia de los grupos criminales.
Por el contrario, en los países que no han seguido políticas complacientes con los criminales, ha habido progresos notables. Las ciudades de Guatemala y El Salvador siguen fuera del ranking. Brasil tiene cada vez menos ciudades y con tasas más bajas.
De las 50 ciudades del ranking 2022, se ubican en México 17, en Brasil 10, en Estados Unidos siete, en Colombia seis, en Sudáfrica cuatro, en Honduras dos y en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica con una cada una.
José Antonio Ortega, presidente del organismo, dijo que este ranking no es solamente un insumo informativo. “Quisiéramos que fuera un instrumento para mejorar la acción que se está teniendo en diferentes lugares, que sea motivador de políticas públicas, estrategias para devolver la paz”, detalló.
(El Universal)
Ofrecen talleres de habilidades para la vida en secundarias
Página 2
Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
La lengua maya está en “riesgo mediano de desaparición”; en 10 años se perdieron 30 mil hablantes; especialistas proponen su enseñanza desde la primaria
Página 7
De acuerdo con el Censo poblacional de 2020 del Inegi, el número de mayahablantes disminuyó 5.9 por ciento con respecto a la dé cada pasada. (Foto: Martín Zetina)
Denuncian daño ambiental en Sisal por un complejo residencial
Seguirá bloqueo para impedir que abra una granja porcícola
Aumenta el número de personas en el mercado laboral en Yucatán
Quejas vecinales por las afectaciones que causa una obra de la Comuna
Con el objetivo de brindar a los estudiantes conocimientos y herramientas para la gestión socioemocional, emprendimiento y hasta producción agrícola, avícola y acuícola, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Secundaria, ofrece talleres formativos para desarrollar habilidades para la vida beneficiando a 12 mil 700 alumnos en este nivel.
De esta manera, a través de la Coordinación de Servicios Educativos de este nivel, se atienden en este ciclo más de 12 mil 700 alumnos de secundarias generales, técnicas y telesecundarias de todo el Estado.
Como muestra de estas acciones tuvo lugar el evento Emprendedurismo Estudiantil en la secundaria Serapio Rendón, donde participaron 40 equipos conformados por alumnos de tercer grado, quienes pusieron a la venta bisutería, alimentos y botanas hechas de vegetales.
Lo anterior como muestra de los resultados de las cuatro semanas del taller de emprendimiento, en el que aprendieron cómo pasar de la idea a la acción, preparar presupuestos, cuidar la administración, las ventas, las utilidades y la reinversión de recursos.
En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal, la directora de Educación Secundaria, Brenda Ruz Durán, reconoció el esfuerzo de jóvenes y docentes para lograr el desarrollo de habilidades que les servirán para la vida.
Dijo: “de esta manera se siembran vocaciones profesionales y empresariales para el futuro, ya que con esta aproximación al manejo de un negocio, los adolescentes pueden tener elementos para decidir qué carrera estudiar”. Adicionalmente, 14 estudiantes participaron en la demostración de talentos en música y danza, ante madres, padres de familia y comunidad escolar. Los ganadores recibieron un reconocimiento y un paseo al Sendero Jurásico La Coordinación de Servicios Educativos, además del tema de Emprendedurismo Estudiantil, ofrece talleres de producción agrícola, acuícola, avícola y conferencias del aspecto socioemocional, como Autoestima y resolución de conflictos, que se dirigen a escuelas de municipios y comisarías de la entidad. También en colaboración con la Fundación Abako se realizan actividades de fomento a la lectura.
(Daniel Santiago)
Profesionales del Hospital
General Agustín O’Horán reimplantaron con éxito la mano de un paciente masculino de 19 años de edad, que sufrió una mutilación en un accidente laboral, informó el director de ese espacio, Marco Antonio Cetina Cámara.
La oportuna intervención se logró gracias a la coordinación entre las diferentes áreas del nosocomio.
El ingreso del paciente fue el 25 de enero pasado y la evolución de esta proeza médica de alto grado de dificultad ha sido favorable hasta el momento, acotó el funcionario.
Asimismo, reconoció a quienes la llevaron a cabo, los cirujanos Javier Espinosa, Iván Moguel Sarlat, Luis Medina Gómez y Christian Cupul González; los anestesiólogos Julio Moo y Edwin Várguez, y los enfermeros Antonio Barrero, José Luis Trejo y Raúl Tobar.
También reconoció a integrantes de las Áreas de Urgencias, Ortopedia, Psicología y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que encabeza el doctor Román Morales Sánchez, pues también contribuyeron con el procedimiento y la obtención de estos resultados propicios.
En lo que va la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal se realizó una intervención profunda al Hospital General Agustín O’Horán, que consistió
en la creación de cinco nuevos quirófanos con espacios adecuados y bien equipados, así como los trabajos de mantenimiento de los sistemas de calderas y eléctricos. Con esto se fortaleció la capacidad de los servicios para pasar de un promedio de 542 cirugías al mes a mil 100 intervenciones en el mismo lapso.
Para continuar atendiendo la salud de los yucatecos, se están
remodelando 50 centros de salud para que el próximo año se terminen más de 140 existentes en todo el territorio, que serán rehabilitados en su totalidad con trabajos integrales, por lo que habitantes del interior del Estado contarán con mejores espacios para la atención de su salud.
De igual forma, a través del programa Médico a Domicilio donde se han ofrecido más de 90
mil consultas, y Médico 24/7, que ha otorgado más de 600 mil consultas, el Gobierno del Estado continúa acercando los servicios de salud a las comunidades más alejadas del Estado. Este último programa recientemente incluyó el servicio de ultrasonido para que las embarazadas lleven un mejor control desde su municipio y no viajar hasta los hospitales de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Se siembran vocaciones profesionales y empresariales para el futuro, ya que con esta aproximación al manejo de un negocio, los adolescentes pueden tener elementos para decidir qué carrera estudiar”
BRENDA RUZ DURÁN DIRECTORA DE SECUNDARIASEl ingreso del paciente, de 19 años, fue en enero; sufrió una mutilación en un accidente laboral. Como parte del programa se realizó un evento en la Serapio Rendón, con alumnos que vendieron alimentos y botanas, entre otros. (S. Manzo)
La deforestación de varias hectáreas de manglar y la invasión a la Reserva Ecológica El Palmar tiene como beneficiarios de lucro a los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, quienes son los constructores del lujoso complejo habitacional Paraíso Sisal.
Según informó el comisario Miguel Antonio Ek, la construcción del conjunto residencial en playas vírgenes de la comunidad pertenece a los hermanos Campos Agüero quienes, por cierto, enfrentan problemas en otras zonas de la costa yucateca, como la ilegal construcción de un muro en plena vía pública en San Benito, que fue derribado el sábado pasado tras las protestas de los vecinos de la zona.
A los pobladores, así como a las autoridades municipales y de la comisaría, les parece extraña la construcción del complejo Paraíso Sisal, en plena reserva estatal. El comisario reconoció que los hermanos Campos Agüero, conocidos empresarios restauranteros, son los propietarios de ese fraccionamiento y que cuando se presentó una queja ambiental el año pasado estos le mostraron los permisos firmados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), alegando que los títulos de las tierras se otorgaron hace varios años con administraciones, federales, estatales y municipales anteriores.
“Los hermanos Campos me mostraron los documentos, pero no es la comisaría quien debe constatar que están cumpliendo con lo
establecido, sino la Profepa y la Semarnat, y hasta el momento han brillado por su ausencia”, subrayó.
Como informó POR ESTO! , en Sisal avanza en una playa virgen la edificación del lujoso conjunto residencial, para lo cual los constructores no sólo desforestaron decenas de hectáreas de manglar, sino que además invadieron la Reserva Ecológica Estatal El Palmar
Ek Pech detalló que Sisal está rodeado de dos reservas, ambas estatales, la de El Palmar, al Poniente, donde se construye Paraíso Sisal, y la de Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, al Oriente del puerto. Señaló que en ambas reservas se ha registrado depredación del manglar y cuando lo ha reportado a las autoridades correspondientes no ha sido escuchado, “desafortunadamente la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han brillado por su ausencia”.
El comisario reconoció que han existido varias irregularidades con algunas concesiones, propiedades y terrenos que se han entregado en años anteriores, como el caso de Paraíso Sisal
Por cierto, POR ESTO! ha intentado en repetidas ocasiones entrevistar al encargado de la oficina de Profepa en Yucatán, Jesús Lizárraga Veliz, pero en sus oficinas aseguran que no se encuentra y a pesar de que se ha comprometido a comunicarse con el reportero no lo ha hecho; mientras que la oficina de la Semarnat se encuentra
prácticamente desierta, ya que a pesar de que desde principios de la administración federal se anunció que su sede sería Yucatán, pero esto aún no se concreta.
Sobre Paraíso Sisal, la alcaldesa de Hunucmá, Marisa Franco Ceballos, dijo que desconoce los permisos otorgados por las dependencias federales, “en el Departamento de Desarrollo Urbano de la Comuna no hay ningún permiso de construcción en ese lugar”, y aclaró que “antes de solicitar alguno al Ayuntamiento, se tiene que mostrar la autorización de Semarnat”.
“Para que nosotros podamos otorgar algún permiso tienen que traer la documentación correspondiente, es decir los permisos de la Profepa y la Semarnat, pero en el caso de Paraíso Sisal no hemos dado la autorización como Ayuntamiento para que se lleve a cabo la obra”.
A su vez, el comisario comentó que no tiene nada que temer; sin embargo, señaló a la Semarnat y al Ayuntamiento de Hunucmá como los responsables en caso de algún inconveniente. “¿Cómo pueden decir en el municipio que no tienen conocimiento?, ¿cómo el catastro municipal no va a tener registro de lo que pasa en una de sus comisarías? Aquí lo importante es saber quién se está lavando las manos y quien se está deslindando de su responsabilidad”, apuntó.
Aseguró que en “la comisaría de Sisal no vendemos ni damos terrenos, los terrenos que la comisaría gestiona y regulariza son de
otorgamiento a título gratuito de la gente de la comunidad, que necesita un asentamiento y crecimiento familiar, que después las personas que salen beneficiadas toman decisiones equivocadas es otra cosa”.
“No tenemos la jurisdicción para dar un terreno de donación de fondo legal, eso le corresponde directamente al Cabildo y al Ayuntamiento de Hunucmá, nosotros como comisaría solo podemos otorgar una posesión
de la tierra, pero nunca una donación de fondo legal, se le debe cuestionar al Ayuntamiento del municipio, cómo pueden decir que este no tiene conocimiento. ¿Cómo el catastro municipal no va a tener conocimiento de lo que pasa en una de sus comisarías? Aquí lo importante es saber quién se está lavando las manos y quien se está deslindando de su responsabilidad”, finalizó.
(Darcet Salazar)Mañana, la Luna, Venus y Júpiter protagonizan un triángulo amoroso de corta duración en el cielo
Mañana se registrará un triángulo amoroso entre la Luna, Venus y Júpiter, con la triple conjunción que en el Estado tendrá una duración de cerca de dos horas, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Aclaró que ese día los tres astros estarán en la Peces, y tendrán una separación de cerca de dos grados de arco, garantizó que será un gran espectáculo celeste, siempre y cuando lo permitan las condiciones atmosféricas.
“Aunque desde el cielo los tres astros estarán muy cerca, en realidad la separación entre los tres es de varios millones de kilómetros”, aseguró el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
Explicó que la diosa del año será la primera en aparecer, a las 7:58 horas y se ocultará a las 20:04, tendrá una magnitud aparente de -4.
Señaló que Selene saldrá a las 8:14 y se pondrá a las 20:14 horas, tiene una edad de dos días, por lo que está en su fase creciente, por lo que sólo se verá el 10 por ciento de su superficie.
Posteriormente, a las 8:28 horas emergerá el gigante joviano, para desaparecer a las 20:35, tendrá una magnitud de -2.1.
De esta manera, mañana tanto Venus como Júpiter serán los astros más brillantes de la bóveda celeste, por lo que será espectacular este acontecimiento, pero de corta duración, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Indicó que ese día, el Sol se ocultará a las 18:00 horas, por lo que 15 minutos después serán visibles ambos planetas y junto a ellos estará la Luna, el espectáculo tendrá una duración de dos horas.
Salazar Gamboa detalló que Venus estará a 2.1 grados al Norte de la Luna, mientras que Júpiter estará a 1.2 grados del satélite natural terrestre.
“En el cielo formarán un triángulo, y el primero en desaparecer será la diosa de la belleza, luego Selene y fi nalmente el gigante gaseoso”, acotó.
Justo ese día, Venus estará a unos 205 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, mientras que Júpiter estará a más de 850 millones de kilómetros.
A pesar de que Júpiter es mil 500 veces más voluminoso que Venus, el segundo, que está en su fase de lucero del atardecer, es más brillante debido a su cercanía con el Sol. (Didier Madera)
En el cielo formarán un triángulo; el primero en desaparecer será la diosa de la belleza, luego Selene y finalmente el gigante gaseoso”.
ASTRÓNOMO
Se llevarán a cabo dos conciertos, uno de ellos pasado mañana con una orquesta
La emblemática iglesia Catedral de San Ildefonso será escenario de espectáculos artísticos, como una forma de promover la belleza arquitectónica de este sitio y que tanto yucatecos como turistas la conozcan y se acerquen a ella, indicó el Pbro Justo David Ceballos Uc, rector del templo católico.
Los eventos
El sacerdote informó que este mes se llevarán a cabo dos conciertos, uno de ellos pasado mañana, con la Orquesta de Cámara y el Coro de la Ciudad de Mérida, a las 20 horas, interpretando la Misa de Réquiem de Mozart, con duración aproximada de una hora. Igualmente, el próximo martes 28 se tendrá otro concierto, con los alumnos de la Licenciatura en Música de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) en un concierto didáctico con percusiones.
Recital
“Este recital permitirá a los asistentes conocer estos instrumentos de percusión, pues en muchas ocasiones no se sabe cuáles son, estarán en el evento
13 estudiantes”, dijo Como parte de este proyecto se busca también brindarles un
espacio a las escuelas de música para que acudan a la Catedral y la conviertan en un espacio de
difusión de su arte. Los eventos a realizarse son gratuitos.
(Edwin Farfán Cervantes)
Por undécimo día consecutivo, los integrantes de la Esperanza de Sitilpech mantienen un bloqueo para impedir la entrada de camiones a la megagranja porcícola de Kekén en esa comisaria izamaleña, aseguran que no se moverán hasta que las autoridades cierren la empresa.
Los ejidatarios recibieron la visita de una persona que se presentó como notario, quien les notificó que deben retirar el bloqueo en la entrada principal de la población, pues afecta la movilidad de automóviles y motocicletas.
“Nos dijo que retiremos el bloqueo, pero se equivocó, nosotros seguiremos hasta las últimas consecuencias hasta que no clausuren la granja”, aseguraron.
Como informó POR ESTO!, luego de permanecer cerrada desde octubre pasado por la queja que interpuso la Esperanza de Siltilpech, a fines de enero pasado el juez Jorge Enrique Eden Winter, del Tribunal Colegiado, permitió a Kekén reabrir la megagranja, por lo que el 11 de febrero pasado los habitantes de la comisaría bloquearon el acceso a la fábrica luego de que entraran seis camiones cargados de cerdos.
El viernes 17 en la madrugada, apoyados por policías estatales y municipales, los camiones lograron cruzar el bloqueo, por lo que los integrantes de la Esperanza de Sitilpech trasladaron el cerco a las entradas de la comunidad.
El comisario del lugar, José Candelario Pech Ku, señaló que apoya la causa de la Esperanza de Sitilpech, y exigió que se dejen de vulnerar sus derechos individuales, como sucedió el pasado día 17.
JOSÉ C. PECH KU COMISARIO EJIDAL“Hoy como autoridad de la comunidad, pido a los Gobiernos federal y estatal garantizar la paz y tranquilidad de la comunidad, que se tome en cuenta la petición de los pobladores y grupos de derechos ambientalistas, respetando siempre los derechos en el marco institucional, garantizando la libertad de manifestación”, expresó.
Señaló que los habitantes de Sitilpech son gente trabajadora y humilde, que tienen el derecho a vivir en un ambiente de paz y armonía, pero sobre todo a ser escuchados, por lo que exigió que no se siga vulnerando la paz y tranquilidad de la población, manifestando que los que han decidido participar en las protestas lo han hecho de manera consciente.
“A los habitantes de Sitilpech considero pertinente hacer de su conocimiento que mi respaldo será para el bien del pueblo, cuentan con un servidor para buscar el camino que fortalezca el bien común y social para nuestra comunidad, para la paz, garantías y que todos sean escuchados”, subrayó.
Menciono que los integrantes de la Esperanza de Sitilpech siempre han tenido su respaldo como autoridad, realizando algu-
na kermés en el parque municipal, ocupando espacios públicos, como la cancha y el palacio para sus reuniones, en ocasiones cuando se ha podido con mobiliario, sin que se les negara la libre expresión y manifestación como marca la ley.
A su vez, el Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, encabezado por Pedro Quijano, pidió a los ejidatarios y trabajadores del campo y la ciudad unir fuerzas en solidaridad con Sitilpech, alegando que se tienen que tomar medidas ante los hechos violentos contra los manifestantes.
(Darcet Salazar/David Collí)A consecuencia de la suspensión de clases y de las actividades en muchas instituciones públicas, ayer en la capital yucateca se redujo la movilidad y disminuyó la frecuencia y el número de unidades del transporte urbano que circulan en Mérida, según los reportes del personal de coordinación de diversas rutas.
En las calles del primer cuadro de la ciudad desde temprano se apreció una disminución notable del tránsito vehicular, así como de camiones y camionetas de trasporte público, que generalmente circulan en las inmediaciones del Centro Histórico de Mérida los lunes.
Si bien la cantidad de transeúntes en las aceras fue notablemente menor, en los paraderos de las distintas rutas se registraron las filas habituales para abordar, esto fue más notorio en las zonas de acceso de los camiones con destino a la periferia de la ciudad.
Al respecto J.P., supervisor del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), quien
prefirió permanecer en el anonimato, confirmó que en días de asueto, como el de ayer, se reduce alrededor de 40 por ciento el número de camiones en circulación, y para cubrir la demanda de pasajeros se reduce la frecuencia de salidas de las unidades y el horario es más espaciado.
Caso contrario ocurre en el trasporte concesionado, que al ser un negocio particular no disminuye el nú-
mero de unidades para dar servicio, ya que muchos de los operadores son propietarios y choferes cuyas entradas económicas dependen del trabajo del día; pese a estas afirmaciones de los despachadores de las distintas rutas, se percibió una disminución en el número de vehículos y de igual manera largas hileras de pasajeros en las zonas de ascenso.
(Joel González)A los habitantes de Sitilpech considero pertinente hacer de su conocimiento que mi respaldo será para el bien del pueblo”.El comisario exigió respeto para los pobladores de la comunidad. La falta de transporte afectó a varios usuarios. (Diana Várguez) Los ejidatarios recibieron la visita de una persona que se presentó como notario público. (Daniel Silva) Líneas camioneras sacaron de circulación unidades de pasajeros.
El Infonavit presenta Mejora Sí, para trabajadores que no están activos en la seguridad social
Un universo potencial de cerca de 10 mil de yucatecos podrían acceder al programa Mejora Sí , que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado para todos aquellos trabajadores que alguna vez cotizaron en esta institución y que quieran realizar alguna mejora en su vivienda, con créditos que van desde los 15 mil hasta los 125 mil pesos, según informó el secretario General y Jurídico del organismo federal, Rogerio Castro Vázquez. Indicó que esta es una gran
oportunidad para los trabajadores que alguna vez cotizaron con Infonavit, que por alguna razón se quedaron sin empleo y no continuaron aportando, pero su ahorro se quedó en el Instituto. Ahora pueden solicitar beneficios por esos recursos.
Explicó que en situación ordinaria este dinero no lo verían hasta que se jubilen o que soliciten la devolución, al concluir su vida laboral, a través de su Afore.
“Lo que nosotros hicimos es una reforma a la ley para que ese dinero se use para un crédito aún
sin tener actividad laboral”, dijo. Puso como ejemplo que una persona que tiene 20 mil ó 30 mil pesos en su ahorro del Infonavit puede obtener ese crédito a tasa cero y pagar hasta en cinco años, además de que es revolvente, es decir que si lo termina de pagar podrá solicitar más dinero, porque su ahorro puede seguir creciendo según lo que aporten a la subcuenta.
Nuevo crédito
Lo que nosotros hicimos es una reforma a la ley para que ese dinero se use para un crédito aún sin tener actividad laboral”
ROGERIO CASTRO TITULAR DE INFONAVIT
Castro Vázquez indicó que se está trabajando arduamente en este nuevo crédito que brinda el
El videodocumental yucateco sobre medicina tradicional maya, ganador de un festival internacional, ya está disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con la cual se divulgará el conocimiento de médicos tradicionales, parteras, sobadoras y hierbateros, incluso de un culebrero, reveló la titular del ramo, Loreto Villanueva Trujillo.
Agregó que el título del video documental es Entre dones, oficios y saberes. Medicina tradicional maya, que ya está disponible en el canal de YouTube de la Sedeculta.
Explicó que el material ofrece testimonios valiosos de diferentes personas dedicadas a esta práctica, por lo que lo consideró como un instrumento ideal para entender la cosmovisión de los mayas.
Comentó que es también uno de los proyectos ganadores del Festi-
val of Audiovisual and Innovative Museum Media Productions (F@ IMP) 2021-2022, que surgió en el marco de la exposición del mismo nombre, que tuvo como sede el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM) y produjo la dependencia, a través de la Dirección General de Museos y Patrimonio.
Recordó que el documental tiene una duración de casi 30 minutos, se puede ver en los enlaces https://youtu.be/mawllSamhmI, de Sedeculta, así como en https://youtu.be/1PQQLTT2SzY, del Faimp Avicom.
Detalló que en la edición intervino la curadora Judith Alanís Figueroa, con producción de Miranda Ibáñez Quijano, fotografía de Alan Emmanuel Hernández Moreno y edición de Enrique Medina Rosas.
Abundó que se basó en testimonios de médicos tradicionales, j’meeno’ob, parteras, sobadoras,
hierbateros y un culebrero.
Para ello participaron Anselma Chalé Euán, Zully Patrón, Leydi Dorantes Cob, Felipa Cetina Moo, Juanita Pool Kinil, Mario Euán Chan, Emilio Chan Sanguino, Valerio Canché y Germán Balam, de Chemax, Huhí, Izamal, Mayapán y Yaxcabá; también de Xcunyá, comisaría de Mérida, y Tabi y Tibolón, de Sotuta.
Remarcó que F@IMP reconoce la creación y difusión de este tipo de trabajos, que elaboran museos o instituciones patrimoniales y culturales del mundo.
Finalmente, dijo que lo organizó el Comité Internacional de ICOM para Audiovisuales, Nuevas Tecnologías y Medios Sociales (Avicom) y es una expansión del Festival de Producciones Audiovisuales y Medios Museológicos Innovadores (Fiamp). (Didier Madera)
Instituto, porque depende mucho de la demanda de la gente para acceder a este beneficio, cuyos interesados pueden revisar los requisitos a través de su cuenta en Infonavit o acudiendo a la delegación en Mérida, además de que se abrirán módulos de este programa.
Indicó que los pagos de este crédito se realizarán a través de Infonavit o de los bancos que tienen coordinación para depósitos.
Recalcó que el monto del crédito dependerá de lo que se tenga ahorrado en la subcuenta.
(Edwin Farfán Cervantes)En porcentaje sí disminuyó un poco, pero en términos de hablantes absolutos aumentó, afirmó
Especialistas proponen que el lenguaje se enseñe desde la primaria, ante el riesgo de su extinción
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, especialistas coinciden en que la maya se encuentra en “grado de riesgo mediano de desaparición”, ya que en los últimos 10 años desaparecieron cerca de 30 mil mayahablantes, investigadores y funcionarios proponen su enseñanza desde la primaria. Actualmente, Yucatán se encuentra en tercer lugar nacional con el mayor número de personas que hablan una lengua indígena, siendo la maya la segunda con más presencia en el país; sin embargo, la vergüenza y la vida moderna generaron que tuviera una dismi-
nución de seis puntos porcentuales en una década, incluso algunos especialistas consideran que se encuentra en “grado de riesgo mediano de desaparición”.
Erick Villanueva Mukul, director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno del Estado (Indemaya), aseveró que los niños tienen la virtud de convertirse en políglotas a corta edad, por lo que desde la primaria bien se les puede enseñar a hablar español, maya e inglés.
Resaltó que el Estado tiene una base magisterial bilingüe de mil 800 profesores, por lo que Yucatán cuen-
ta con un buen número de maestros que enseñan la lengua nativa. Incluso es ejemplo en comparación con las demás entidades federativas. Indicó que actualmente el 25 por ciento de la población habla maya, es decir, hay cerca de 500 mil personas que son bilingües o la tienen como lengua autóctona. Reconoció que de acuerdo con el censo poblacional de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de mayahablantes disminuyó 5.9 por ciento con respecto a la década pasada.
“En porcentaje sí disminuyó un poco, pero en términos de hablan-
Los jóvenes son la clave para la revitalización y preservación de la lengua maya, el activismo digital que realizan algunos mayahablantes está presente entre las nuevas generaciones de adolescentes y niños yucatecos, el uso de esta lengua es el principal elemento de su identidad, señaló Miguel Antonio Güémez Pineda, profesor investigador de la Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Dijo que lo protagonistas culturales importantes de este movimiento son los jóvenes, quienes han incursionado en las redes sociales creando propuestas que revitalizan la lengua y al darla a conocer se inspiran y animan a los adolescentes pasivos-receptores (personas que entienden la lengua pero no la hablan), y comienzan utilizarla para expresar su cosmovisión del mundo.
Ante la amenaza de la pérdida de
esta lengua originaria, el surgimiento de estas corrientes culturales con escritores que crean poesía, cuento, novela y diversos géneros literarios, así como los grupos musicales emergentes, se fomenta la lengua, la cultura maya y su identidad étnica
Los Gobiernos del mundo deberían preocuparse y acompañar a estos jóvenes que están haciendo esfuerzos importantes para mantener activa una lengua originaria, que tiene un valor
incalculable, indicó el especialista.
La lengua que ha resistido los embates de la modernidad y la globalización económica y cultural, con más de 800 mil hablantes de maya yucateco hoy día 500 mil de estos en el Estado, esto la instala como lengua originaria más hablada en México, según cifras del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por encima del náhuatl, catalogado como el primero a nivel nacional, solo que este sumando más de 15 variedades dialectales distintas, que entre ellas no se entienden.
Güémez Pineda reconoció que sí hay un proceso de pérdida y por ese motivo la lengua se considera amenazada, esto porque pierde hablantes, tanto en términos relativos, es decir en el porcentaje que se habla en una población.
(Joel González)tes absolutos aumentó”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa que sustentó.
Consideró que la disminución de los hablantes de esta lengua autóctona es consecuencia del bombardeo de idiomas que hay en las redes sociales, así como añejas formas de pensar, cuando se impedía hablar maya.
Resaltó la importancia de aprovechar que los niños tengan el maya como lengua materna, así como las opciones que hay para promover su enseñanza como segundo idioma.
Recordó que la anterior legislatura estableció que sería obligatoria la enseñanza de la lengua maya
a nivel básico, pero el Gobierno del Estado propuso la enseñanza del inglés en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria. Estudios científicos muestran que los menores de edad pueden aprender tres idiomas de manera simultánea, por lo que a corta edad serían políglotas. “Si aprenden maya e inglés no se les atasca el cerebro a los niños, al contrario, generan un mayor desarrollo neurológico”, subrayó.
Afirmó que los yucatecos deben ser defensores del idioma maya, pero desafortunadamente se restringe cuando no la usamos. (Didier Madera)
Esto preocupa porque se inicia un proceso de desuso; la lengua es el elemento de identidad más importante”.
MIGUEL GÜÉMEZ P. INVESTIGADOR DE LA UADYLa maya ha resistido los embates de la modernidad. (Diana Várguez)
El próximo domingo 26, por séptimo año consecutivo, se llevará a cabo el “Carnaval Canino”, para fomentar la tenencia responsable como solución al grave problema de salud pública que es la fauna doméstica en la calle, donde activistas en pro de los animales, asociaciones civiles y empresas se unirán para llevar este mensaje a los yucatecos.
Lourdes Durán Leal, presi-
dente del Centro de Orientación
Animal Perpopolis, organizadora del evento, señaló que el “Carnaval Canino 2023” se llevará a cabo en el parque de la colonia Miguel Alemán , a las 17:00 horas. La entrada es gratuita.
“Esto se está haciendo en Alianza con Mi mascota: mi familia, y Banquetes Platinium, tendremos como invitado al biólogo Salvador Castell y al grupo
Joss Favela y Belinda se mostraron contentos de haber estado en Mérida para cerrar el Domingo de Bachata en el Carnaval de Mérida.
El primero dijo a POR ESTO! que con gusto hubiera alargado más su show, pero tenía que respetar sus tiempos. “Me alargué un poquito, pero respetando, eso es muy importante”.
“Eso es algo que aprendí, porque en tus inicios estás cantando y te dicen ‘bájate’ y es un poco frustrante”, compartió. “Entonces, hay que entender que cada artista tiene un show y un tiempo para darlo de cierta manera”, agregó.
Y es que no corrió con la misma suerte Karol Sevilla, quien abrió el espectáculo musical, pero la “cortaron” los conductores del Escenario Mérida, lo que no fue bien visto por la gente.
“Lástima que la hayan sacado de una forma no agradable y menos la dejaron despedirse como se debe. Muy mal sabor de boca para ella como artista y para el público”, dijo Tony Berlín en los comentarios de la cuenta oficial del Carnaval en Facebook
Por eso, Favela resaltó que “hubo una bonita reacción del público”, lo que lo llevó a cantar de más, pero sin invadir el tiempo de la siguiente artista, que fue Belinda y que estaba anunciada
como estelar en el escenario principal del recinto carnavalesco. La cantante recordó que llevaba varios años sin venir a Mérida, regresar la tenía muy contenta. “¿Cuántos han pasado, como siete?”, le preguntó al público, con el que interactuó entre canciones y le hizo un reconocimiento a un integrante de la comunidad LGBTQ+.
“Por ti soy trans”, leyó en una pancarta, a lo que contestó: “Qué bonito inspirarte así, es un honor para mí. No sabes cómo te lo agradezco, estás preciosa”.
“No saben cómo extrañé venir a Mérida, que es un lugar precioso. El ambiente, la gente, la comida es espectacular. Todo me encanta”, agregó.
(Armando Pérez)
Mothers Love, que trabajan en pro de la familia y de un medio ambiente sustentable. Es para que la gente entienda la responsabilidad de tener una mascota con la tenencia responsable, y fomentar que esterilicen a sus animalitos para evitar que haya más perritos callejeros”, explicó.
Durante la fi esta carnestolenda de las mascotas, se realizarán actividades como concurso de
belleza, demostración de obediencia y concurso de disfraces, entre otras cosas. Habrá módulos, rifas y premios, con lo cual los canes y sus dueños podrán disfrutar del Carnaval.
“En esta edición del Carnaval serán coronados los reyes caninos Estrellita I y Wero I, concientizamos y nos divertimos”, finalizó Lourdes Durán Leal.
(Darcet Salazar)
Algunas personas no están interesadas en la celebración. (S. Manzo)
En un sondeo realizado varias personas consideraron que prefi eren acudir al Carnaval de Progreso que al de Mérida, aunque en la división de opiniones la mayoría descartó por completo acudir a estas celebraciones.
Y es que el sentir de muchos es que el Carnaval “ya no es como antes”, desde que dejó de realizarse en el Paseo de Montejo y en el centro.
“No me gustó que el paseo fuese más tarde en domingo y estamos viendo a cuál ir mañana (por hoy), que ahora sí será al mediodía”, comentó Lucía Herrera. “Aunque te apoyen con el transporte no deja de estar lejos ir hasta X’matkuil para un rato, porque a mí solo me gusta
estar para ver el desfile”, agregó.
“Si me animo a ir sería al de Progreso”, comentó Milagros Navarrete, quien señaló que la festividad “perdió su encanto. Era mejor en el Centro porque era más fácil de llegar y se vivía más bonito”, indicó la joven, quien compartió que solamente acudió una vez al derrotero en X’matkuil, en 2018. Quienes coincidieron con ese sentir aseguraron que ni el transporte y el acceso gratuito los convencen para estar hoy en la Batalla de Flores. “Sí estoy al tanto de lo que ha habido en el Carnaval, pero no pienso ir. El ambiente era mejor cuando estaba en el Centro”, dijo Santiago Uc . (Armando Pérez)
En esta edición del Carnaval serán coronados los reyes caninos Estrellita I y Wero I, concientizamos y nos divertimos”
Durante el cuarto trimestre de 2022, Yucatán ocupó el segundo lugar nacional de mayores tasas de participación en la actividad económica, incluso se ubicó entre las siete entidades federativas con mayor porcentaje de personas ocupadas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que, en el cuarto trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, es decir, 1.4 millones más que en el cuarto trimestre del año previo.
Asimismo, la PEA representó 60.4 por ciento de la población de 15 años y más, ya que un total de 58.3 millones de personas se encontraban ocupadas, o sea 1.7 millones más en relación con el mismo trimestre de 2021.
El cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 279 mil personas, en la industria manufacturera, con 260 mil, y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 217 mil personas.
La población ocupada en los establecimientos medianos creció en 468 mil personas; en los pequeños 435 mil y en los grandes 365 mil.
En el cuarto trimestre de 2022, la población subocupada fue de 4.4 millones de personas y representó una tasa de 7.5 por ciento, porcentaje inferior al del cuarto trimestre de 2021, que fue del 10.6 porcentual.
Las entidades federativas que presentaron las mayores tasas de participación en la actividad económica, cociente entre la PEA y la población de 15 años y más, fueron Baja California Sur, con el 69.2 por ciento; seguido de Yucatán, con el 66.3 por ciento, y Nayarit, con el 65.7 porcentual.
La tasa de ocupación representa a las personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan.
Detalló que el porcentaje de personas ocupadas fue mayor en Guerrero, con el 99.2 por ciento; Oaxaca, 98.7; Michoacán, 98.3, y Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán, con el 98 porcentual.
Las tasas más bajas de desocupación se reportaron en Guerrero, con 0.8 por ciento; Oaxaca, 1.3; Michoacán, 1.7, además de Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán, con el dos por ciento.
(Didier Madera)
2% CIFRAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para hoy, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe hacia la región mantendrá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en gran parte de la Península de Yucatán. Sin embargo, por calentamiento diurno se prevén lluvias dispersas en el Sur de Campeche, Norte y Sur de Quintana Roo. Ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido al amanecer. Evento de “surada” con viento de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 40 km/h en costas.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 31 a 35 grados Celsius y mínimas de 17 a 21, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h con cielos despejados, con probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 20 y 35 grados Celsius, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 33 grados, así como cielos nublados, sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima
de 19 y una máxima de 34 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ticul se presentará una temperatura mínima de 18 y 35 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy varia-
das, mínimas de 19 a máximas de 36 grados Celsius, con cielos soleados, sin probabilidad de chubascos; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 21 y máximas de 32 grados con probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 21 y mínimas de 32 grados Cel-
sius, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 22 a 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 23 y máxima de 32 grados Celsius, con cielo medio nublado y probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)en la tasa más baja de desocupación, está en Campeche y Yucatán
A pesar de que no hubo nuevos impuestos este año, el Ayuntamiento sangró a los meridanos en el primer mes del año con 159 millones de pesos, por los ajustes al predial que anunció el alcalde Renán Barrera Concha.
En sesión de Cabildo, la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que en enero de 2023 cumplieron con el pago del predial 249 mil 413 predios, por 579.1 millones de pesos; señalaron que en cuanto al número de propiedades hubo un ligero aumento, de 5.8 por ciento respecto a enero del año pasado, cuando cumplieron con el pago 235 mil 632 predios; en cuanto al monto recaudado el aumento fue de 38 por ciento respecto a los 420 millones que se reunieron en el mismo mes de 2022.
“Los meridanos que cumplieron con el pago de este impuesto aumentaron solo en 13 mil 781, pero el monto recaudado creció en 159.1 millones de pesos, lo que muestra el duro golpe que se infringió a los meridanos”, señalaron.
En la sesión se informó que, a pesar de los aumentos de la Comuna en el pago de este arancel en los últimos años, los meridanos han dan un ejemplo de civilidad al cumplir cada vez más con este gravamen.
Detallaron que en 2020 pagaron 214 mil predios en enero, recaudando un total de 308 millones; mientras que en 2022 pagaron 235 mil 632 mil propiedades, lo que significó un aumento del 8.8 por ciento, y se recaudaron en total de 420 millones, lo que significa un 36.6 por ciento de más.
Cabe señalar que, de acuerdo
En enero pasado se registró el mayor ingreso recaudatorio del que se tenga memoria en un Gobierno municipal”.
TESORERÍA MUNICIPAL REPORTE
con la estimación proporcionada por la Dirección de Finanzas y Tesorería, el Ayuntamiento planea captar 705 millones de pesos por concepto de impuesto predial; de manera que lo recaudado solo en enero pasado representa el 82 por ciento de lo estimado en la Ley de Ingresos 2023.
Esto tomando en cuenta que a pesar de los ajustes que sangraron a los meridanos, el pago del predial durante el mes de enero contó con descuentos.
En enero pasado se registró el mayor ingreso recaudatorio del que se tenga memoria en un Gobierno municipal, en otro mes de enero de cualquier otro año y en cualquier mes de cualquier año.
Nuevamente se observa la gran responsabilidad de los meridanos para responder a sus obligaciones, aunque estas obligaciones los sangren por la autoridad municipal.
Cabe recordar que, en noviembre del año pasado, la mayoría de Acción Nacional en el Cabildo aprobó, a propuesta del presidente municipal, la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y su Ley de Ingresos.
En su momento la fracción del
PRI manifestó en ese órgano colegiado la dificultad que representaría para los ciudadanos de Mérida hacer frente a los altos incrementos que se proponían de los valores catastrales de los predios, y por tanto del pago de su impuesto predial.
Cabe recordar que POR ESTO! ha presentado inconformidades de los ciudadanos por este problema, como el caso de Dulce María de Jesús Martín, de la colonia San José Vergel, quien compartió que se llevó un susto al ver que pagó 10 veces más por su predio, que pasó de 80 a 789 pesos.
(Daniel Santiago)Noemí Loeza Dzul, comisaria de San Nicté, dijo que están padeciendo un serio problema de cochinillas, lo que ya se está volviendo una invasión. No es el primer caso de este tipo, pues POR ESTO! informó sobre una situación similar en Xcunyá, poblado que se encuentra a 5.7 kilómetros de distancia.
“Este problema lo tenemos desde noviembre y las cochinillas avanzan por montones a la comisaría y persiste en las escuelas”, dijo Loeza Dzul a sus colegas Wilberto Nahuat Puc, Diego Uh Be y Leidy Cocom Valencia, en su intervención en la emisión “Entre Comisarios” Como POR ESTO! informó, el proyecto agrupa actualmente a los representantes de San José Tzal, Santa Gertrudis Copó y Santa María Chi, en espera de que en breve se sumen más comisarías ante el abandono que sufren de parte del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha.
Por lo pronto, ahora tuvieron
como invitada a Noemí Loeza, quien explicó lo que aqueja a su comunidad, junto con testimonios de sus pobladores. “Es un problema por cómo avanzan en las calles y se meten a las casas”, agregó sobre las cochinillas, cuya presencia ya ha afectado mentalmente a sus pobladores, pues “hemos probado todo tipo de remedios orgánicos e insecticidas” para combatirlas. “En el preescolar
estaba terrible la presencia de estos bichitos y preocupa a las mamás por la higiene de los pequeños”, y agregó que “tuvieron que cerrarlo varios días para fumigarlo”.
Indicó que su comisaría “es una de las más alejadas de la parte Norte, de hecho, es la última”, “hicimos la solicitud correspondiente al Departamento de Salud (de la Comuna)”.
(Armando Pérez)GUADALAJARA.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez anunció este lunes que defenderá en mayo, en el estado de Jalisco, los títulos de peso supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial, Federación Internacional y Organización Mundial de Boxeo.
“En mayo de este año voy a pelear por Jalisco y celebrar con mi gente la grandeza de nuestra tierra. Por eso estoy listo para regresar a mi casa para defender mis títulos en el lugar en el que nací e inició mi historia con la gente que siempre me ha apoyado”, informó el pugilista.
Álvarez compartió la noticia a través de la cuenta de Twitter del gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, quien explicó que la pelea del campeón mexicano será parte de las fiestas que conmemorarán los 200 años de la fundación del estado que gobierna.
“Este 2023 Jalisco cumple 200 años libre y soberano, 200 años de una lucha escrita por mujeres y hombres que le dieron rumbo a nuestra nación. Hoy queremos honrar nuestro pasado a través de quienes ponen en alto el nombre de Jalisco en el presente”, afirmó el gobernador.
Enrique Alfaro presumió que Canelo , monarca absoluto de los
supermedianos, encabezará las celebraciones del Estado.
“Jalisco está de fiesta y el boxeador mexicano más grande de todos los tiempos se une a esta gran celebración; muy pronto les daremos más detalles”, completó su mensaje junto a la imagen de Saúl Álvarez.
Canelo nació en Guadalajara, Jalisco, a 537 kilómetros al occidente de la Ciudad de México, un 18 de julio de 1990. Álvarez tiene 58 victorias, 39 de ellas por la vía rápida y dos derrotas, la más reciente de ellas la sufrió ante el ruso Dmitrii Bivol, a quien
enfrentó por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.
Luego de Bivol el mexicano venció al kazajo Gennadiy Golovkin en septiembre del año pasado para confirmarse como el mejor pugilista mexicano de la actualidad.
En el video, el boxeador tapa-
tío no habló del rival ante el que expondrá sus títulos.
Sobre el próximo rival del campeón mundial absoluto de peso supermediano, Hearn dijo que no está confirmado aún, pero por reglamento de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el retador debe ser el británico John Ryder.
“Creo que la pelea será en los Estados Unidos o en México y creo que será Ryder. Ya sabes, él es el obligatorio. No está confirmado, pero ya sabes, siento que esa será la próxima pelea”, agregó el promotor Hearn.
La última vez que Saúl Álvarez se presentó en territorio mexicano fue el 26 de noviembre del 2001, para enfrentar a Kermit Cintron en la Monumental Plaza de Toros de la Ciudad de México.
En aquella ocasión, el mexicano mostró su poderío y logró noquear a su rival en el quinto episodio, resultado que le permitió mantener el cinturón de campeón de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo.
Luego de esa aparición en México, Canelo Álvarez ha peleado en 22 ocasiones en los Estados Unidos, teniendo como sedes principales Las Vegas y Texas.
(EFE/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Realizados por la marca New Era, se presentaron tres uniformes para el Tri. El tradicional local el cual la camisola y pantalón son blancos acompañados de una gorra verde, el de visita con rojos vivos en gorra y camiseta con un pantalón gris, y finalmente por primera vez se creó un jersey alternativo que será con pantalón blanco y la mezcla de colores rosa mexicano y azul cielo, mismos que se hacen presentes en la gorra.
“Hace 10 años tuve el privilegio de empezar las operaciones en México. Teníamos la historia de haber hecho la gorra para el Clásico Mundial del 2006 y para mí es un privilegio y un orgullo anunciar los nuevos uniformes. Hoy podemos ver beisbol mexicano en cualquier televisión, está al alcance de todos y está creciendo a pasos agigantados” comentó David Pérez Padilla, Director General de New Era en México.
Asimismo, Enrique Mayorga, Presidente de la FEMEBE (Federación Mexicana de Beisbol), con-
firmó el trato que tiene la marca estadounidense con todas las selecciones nacionales, desde las categorías juveniles hasta la mayor.
México, que debutará el 11 de marzo ante Colombia en el Chase Field de Phoenix, Arizona, comparte el grupo C con Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y por supuesto Colombia, con quien se espera que utilice el uniforme blanco.
Finalmente, el Gerente General de la Selección, Rodrigo López y Horacio de la Vega, Presidente de la
Liga Mexicana de Beisbol, destacaron el diseño de las gorras con la clásica letra M que ha acompañado al equipo nacional en los últimos años.
“Nos gusta que estén los colores clásicos rojos blanco y el logo que ya es muy legendario, la M es muy signifi cativa para la Selección en Clásicos Mundiales.” expresó López, quien asegura que quiere hacer historia con este equipo y llegar a la fi nal por primera vez.
(El Universal)
LIVERPOOL, Inglaterra.- La realeza de la Liga de Campeones se encontrará frente a frente el martes cuando Liverpool reciba al vigente monarca Real Madrid en Anfield.
Los dos gigantes europeos del fútbol, dueños de 20 Copas de Europa entre ambos, se reencuentran en una repetición de la final del año pasado, en el cruce más destacado de los octavos de final.
El club merengue se consagró para incrementar a 14 su colección récord de títulos del torneo. Su triunfo en la final de París coronó una seguida de asombradas
remontadas en las rondas previas.
Liverpool intentará desquitarse de la derrota en el Stade de France en mayo del año pasado y se presenta para el partido de ida con un ataque que ha vuelto a carburar, después de triunfos consecutivos en contra de Everton y Newcastle en la Liga Premier de Inglaterra.
“La final del año pasado fue un partido igualado, puede ser que ellos tuviesen más posesión, pero estuvimos bien atrás y de eso contra el Liverpool siempre puedes sacar algo bueno”, indicó Ancelotti. (AP)
El atacante brasileño se perdería el partido de vuelta ante el Bayern Munich en la Champions League
PARÍS, Francia.- El ruso Daniil Medvedev, vencedor en Rotterdam, regresó este lunes al Top 10 (8º) de la clasificación ATP, liderada una semana más por el serbio Novak Djokovic, que iguala el récord histórico de 377 semanas en el N.1 de la extenista Steffi Graf.
La alemana poseía hasta ahora en solitario este récord, en mujeres como en hombres, desde su retirada en 1999.
El serbio de 35 años volvió al primer puesto de la clasificación tras su victoria en el Abierto de Australia a finales de enero, su 22º Grand Slam
PARÍS.- Las pruebas médicas realizadas al brasileño Neymar, que tuvo que abandonar lesionado el encuentro del París Saint Germain (PSG) ante el Lille, apuntan a una rotura parcial de ligamentos en el tobillo derecho.
Según informó este lunes el diario Le Parisien , con ese diagnóstico, que aún está por confi rmar por el club francés, el delantero necesitaría entre tres y cuatro semanas para recuperarse, un plazo demasiado ajustado para jugar la vuelta contra el Ba-
yern Múnich de los octavos de fi nal de la Liga de Campeones, el próximo 8 de marzo.
Neymar ya se perdió por lesiones partidos de octavos de final de Champions en 2018 (Real Madrid), 2019 (Manchester United) y 2021 (FC Barcelona). Las dos primeras veces, el PSG fue eliminado.
El PSG había anunciado el mismo domingo que Neymar “sufrió un esguince de tobillo” y que se “sometió a una resonancia magnética” que descartó fracturas.
“Se realizará una nueva valo-
ACCRA, Ghana.- Los restos del futbolista ghanés Christian Atsu, quien fue encontrado muerto en su edificio de apartamentos que colapsó tras el terremoto en Turquía, han sido repatriados a su país.
El cuerpo de Atsu llegó a Accra, la capital de Ghana, a última hora del domingo, dijo el vicepresidente ghanés Mahamudu Bawumia, quien encabezó una delegación del gobierno para recibirlo. Los restos de Atsu fueron trasladados a su país en un féretro en un avión de Turkish Airlines y fue acompañado por miembros de su familia y el embajador de Ghana en Turquía, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Ghana.
“Esta pérdida es muy dolorosa y este es un día muy triste para Ghana”, dijo Bawumia. “Todos rezamos y rezamos, no perdimos la esperanza, pero Dios es el que mejor sabe en estos casos”.
El cuerpo de Atsu fue encontrado el sábado entre los escombros de un lujoso edificio de 12
pisos en la sureña ciudad turca de Antakya, casi dos semanas después del devastador terremoto que dejó más de 44.000 muertos en Turquía y la vecina Siria.
Un día después del terremoto se informó que Christian Atsu había sido rescatado y que se encontraba en un hospital, pero resultó ser una versión errónea.
De 31 años de edad, Atsu jugó previamente con los clubes Chelsea y Newcastle de la Liga Premier inglesa. Fichó el año pasado con el equipo turco Hatayspor y anotó el gol de la victoria en un partido de la liga local el 5 de febrero, horas antes del terremoto que remeció el país en la madrugada del 6 de febrero.
Mahamudu Bawumia prometió que Atsu recibirá un funeral apropiado y que su muerte es un fuerte golpe para Ghana. Atsu disputó más de 60 partidos con la selección nacional tras debutar a los 20 años en 2012.
(AP)
ración del ligamento dentro de cuarenta y ocho horas”, precisó el club parisino ese mismo día.
Neymar tuvo que abandonar el partido contra el Lille en los primeros minutos de la segunda parte del choque disputado en el Parque de los Príncipes.
El brasileño fue retirado del césped dolorido y en camilla tras una entrada de Benjamin Andre. El medio del Lille propinó una patada en el gemelo al brasileño, que en la caída se torció el tobillo derecho.
Sus compañeros llamaron rá-
pidamente a las asistencias con gestos preocupación tras el golpe.
En el suelo, con lágrimas en los ojos, el brasileño intentó levantarse y andar antes tumbarse en la camilla con gestos de rabia, para dejar el campo.
Fue sustituido por Hugo Ekitike y abandonó el partido.
El club se hizo con la victoria frente al Lille (4-3), este domingo en el Parque de los Príncipes, gracias a un gol de Leo Messi de tiro libre en el descuento (90+4).
(EFE)
El N.2 Carlos Alcaraz, ausente durante tres meses entre un desgarro muscular abdominal a finales de 2022 y una lesión muscular a principios de 2023, volvió a la pista por todo lo alto, imponiéndose en Buenos Aires y conservando así una ventaja considerable sobre el griego Stefanos Tsitsipas, que completa el podio.
Relegado a la duodécima posición a finales de enero, el antiguo número uno mundial ruso ganó en Países Bajos su decimosexto título, mientras que su desafortunado adversario, el italiano Jannik Sinner, subió dos plazas (12º). El avance de Medvedev hace retroceder en cadena de un puesto al canadiense Felix Auger-Aliasime (9º), al noruego Holger Rune (10º) y al polaco Hubert Hurkacz (11º). (AFP)
BERLÍN, Alemania.- El joven delantero del Borussia Dortmund Karim Adeyemi, víctima de un desgarro muscular en el muslo durante la victoria contra el Hertha Berlín 4-1 el domingo, causará baja para tres semanas, anunció el club. Adeyemi, uno de los principales artífices de la victoria de su equipo, se lesionó al mismo tiempo que daba un pase de gol al neerlandés Donyell Malen. Seguidamente fue retirado del terreno de juego entre lágrimas.
“Karim Adeyemi sufrió un desgarro en un músculo durante el partido del domingo contra el Hertha Berlín. Estará de baja durante cerca de tres semanas”, tuiteó el club a la vez que le deseó “una pronta recuperación”.
Esta baja es un duro golpe para el Dortmund, que no podrá tampoco contar con él para la vuelta de octavos de Champions ante el Chelsea el 7 de marzo en Stamford Bridge.
(AFP)
El delantero estará fuera de las canchas por tres semanas. (AP) El serbio lleva 377 semanas en la cima (POR ESTO!) El club parisino enfrentará el 8 de marzo al equipo alemán en los octavos de final, donde estaría casi descartado el delantero. (AP)Se con fi rma la lesión de Adeyemi en el Dortmund
Empareja Djokovic a Steffi Graf
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó ayer una fugaz y sorpresiva visita a Ucrania, una zona de guerra que regularmente está bajo ataque de Rusia Página 3
describieron la presencia del mandatario estadounidense en Kiev, la capital ucraniana, como un hecho “sin precedentes en los tiempos modernos”. (AP)
Se cura un tercer enfermo de VIH mediante trasplante de células madre
Vibra Brasil en Río de Janeiro, con su exuberante y esperado Carnaval
Nuevo temblor en Turquía y Siria; tres muertos y más de 200 heridos
ATLANTA.- La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés), interceptó 6 mil 542 armas el año pasado en controles de aeropuertos de todo el país. La cifra, unas 18 al día, es un récord histórico en terminales aéreas estadounidenses.
“Lo que vemos en nuestros controles refleja en realidad lo que vemos en la sociedad, en la sociedad hay más gente portando armas hoy en día”, dijo el administrador de la TSA, David Pekoske.
El paciente, cuyo nombre no ha sido revelado, era tratado de leucemia y, tras ser operado, cesó el tratamiento contra el virus. (AP)
PARÍS.- Un estudio publicado ayer en la revista Nature Medicine informó que un tercer enfermo de VIH logró curarse tras un trasplante de células madre y que en su organismo ya no queda ni rastro del virus del sida.
Antes del caso de este “paciente de Düsseldorf” (Oeste de Alemania), dos otros enfermos del VIH habían logrado curarse, el primero de ellos en Berlín, en el 2009, y el segundo en Londres, en el 2019.
Según el consorcio internacional IciStem, este tercer paciente había recibido un trasplante de células madre como parte del tratamiento de una leucemia. Tras esa
operación, pudo interrumpir el tratamiento que seguía contra el VIH.
En los análisis que le hicieron, no encontraron ni rastro de las partículas virales, de las reservas virales ni tampoco de la respuesta inmunitaria contra el virus.
Los tres enfermos que lograron curarse definitivamente del sida tienen el mismo punto en común: los tres padecían un cáncer de sangre y por ese motivo fueron tratados con un trasplante de células madre, que renovó en profundidad su sistema inmunitario.
En los tres casos, su donante presentaba una mutación extraña en el gen CCR5, un cambio gené-
tico que impide la entrada del VIH en las células.
“Durante un trasplante de médula ósea, las células inmunitarias del paciente son sustituidas integralmente por células del donante, lo que permite hacer desaparecer la inmensa mayoría de las células infectadas”, explica en un comunicado el virólogo Asier Sáez-Cirion, uno de los autores del estudio.
“Se trata de una situación excepcional cuando todos estos factores coinciden para que este trasplante resulte un doble éxito, tanto para curar la leucemia como el VIH”, añade.
Como menos del 1% de la po-
blación suele beneficiarse de la mutación genética protectora del VIH, pocos donantes de células madre la disponen.
Aunque estos casos dan esperanza a los científicos para encontrar una cura del sida, un trasplante de células madre es un tratamiento arriesgado y que no se adapta a la situación de la mayoría de enfermos del VIH.
VIH significa Virus de Inmunodeficiencia Humana. Daña el sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones. Esto lo pone en riesgo de tener otras infecciones y enfermedades. (Agencias)
CHICAGO.- Tres personas murieron, entre ellas una bebé, y tres más resultaron heridas en un tiroteo en una carretera interestatal de Chicago, informaron ayer autoridades.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 en la autopista I-57 cerca de la calle 111 en South Side, dijo Josh Robinson, Policía estatal de Illinois.
En el incidente murió Amara Hall, de un año, según la oficina del médico forense del condado Cook. Los familiares de las otras dos víctimas aún no han sido notificados, indicó la portavoz Brittany Hill.
El vehículo de las víctimas salió de la carretera y se detuvo cerca de la cima de la rampa de salida para la calle 111. Dos personas fueron halladas muertas en el lugar y cuatro fueron trasladadas al hospital, detalló Robinson. Una de las cuatro personas murió posteriormente.
La alcaldesa Lori Lightfoot ha recibido las críticas más duras ante el aumento de la delincuencia en
una ciudad en que los homicidios registraron un máximo de 25 años en 2021 con alrededor de 800.
En Nueva Orleans
En coincidencia, una persona murió y cuatro se encuentran en condición estable tras otra balacera durante el desfile de Mardi Gras en Krewe of Bacchus, Nueva Orleans, informó la policía ayer.
El Departamento de Policía de Nueva Orleans señaló que una persona fue detenida poco después del tiroteo del domingo por la noche.
En un comunicado, la policía indicó que las víctimas eran “tres hombres y dos mujeres. Una de las víctimas es un menor. Todos fueron trasladados al hospital por el servicio de emergencias médicas donde posteriormente una víctima masculina fue declarada muerta”. Las otras cuatro víctimas fueron hospitalizadas en condición estable.
(Agencias)
A excepción del 2020, un año marcado por las restricciones de la pandemia, el número de armas interceptadas en controles de aeropuertos ha subido cada año desde el 2010.
Los expertos no creen que esto sea una epidemia de aspirantes a secuestradores -casi todo el mundo al que se descubre dice haber olvidado que llevaba el arma consigo- pero recalcan el peligro que puede suponer incluso una sola arma en las manos erróneas en un avión o un control de seguridad.
Se han interceptado armas desde Burbank, California, a Bangor, Maine. Pero parece ocurrir con más frecuencia en aeropuertos más grandes en zonas con leyes más permisivas, indicó Pekoske.
La lista de 10 centros donde se interceptaron más armas en el 2022 incluye a Dallas, Austin y Houston en Texas; tres aeropuertos en Florida; Nashville, Tennessee, Atlanta, Phoenix y Denver.
(Agencias)
El hecho refleja “lo que vemos en la sociedad”, dijo David Pekoske. (AP)
KIEV, Ucrania.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una visita no anunciada a Ucrania ayer para reunirse con el presidente Volodimir Zelenski, en una desafiante muestra de solidaridad con un país que está a punto de cumplir un año en guerra con Rusia.
“Un año más tarde, Kiev resiste”, dijo Biden, que alzó un dedo en gesto en énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas en el Palacio Marinski. “Y Ucrania resiste. La democracia resiste. Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes”.
Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania. Se reunió con Zelenski, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense.
La visita se produjo en un momento crucial de la guerra, en el que Biden intenta mantener a los aliados unidos en su apoyo a Ucrania y se espera que ambos lados redoblen los combates con ofensivas de primavera. Zelenski presiona a sus aliados para que aceleren la entrega de sistemas armamentísticos prometidos y ha pedido que Occidente proporcione cazas a Ucrania, algo que por ahora Biden ha rechazado.
El presidente estadounidense vivió una muestra del terror con el que los ucranianos han vivido durante casi un año, cuando las sirenas de los ataques aéreos aullaron justo cuando él y Zelenski terminaban una visita a la catedral de San Miguel.
Luciendo solemnes, continuaron imperturbables mientras colocaban dos coronas de flores y guardaban un momento de silencio en el Muro del Recuerdo en honor a los soldados ucranianos muertos desde el 2014.
La Casa Blanca no entró en detalles, pero el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que se notificó a Moscú de la visita de Biden a Kiev poco antes de su partida de Washington “con fines de distensión” para evitar cualquier error de cálculo que pudiera llevar a los dos países nucleares a un conflicto directo.
Biden anunció en Kiev una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda estadounidense -adicional a los 50 mil mdd ya otorgados-, que incluiría proyectiles
Ucrania resiste. La democracia resiste. Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes”.
JOE BIDEN PRESIDENTE ESTADOS UNIDOSpara lanzadores de obuses, misiles antitanques, radares de vigilancia aérea y otra asistencia, pero no nuevas armas avanzadas. Japón ofreció a Ucrania una ayuda adicional de 5 mil500 mdd, dijo ayer el primer ministro, Fumio Kishida.
Ucrania también ha pedido sistemas que permitan a sus fuerzas alcanzar objetivos rusos que se han alejado de las zonas del frente, fuera del alcance de los misiles HIMARS ya proporcionados. Zelenski dijo que había hablado con Biden sobre “armas de largo alcance y las armas que aún podrían entregarse a Ucrania, aunque no se hayan suministrado antes”, pero no detalló nuevos compromisos. “Nuestras negociaciones fueron muy fructíferas”, añadió Zelenski.
La misión de Biden con su visita a Kiev, antes de un viaje anunciado a Varsovia, era subrayar que Washington está dispuesto a mantenerse junto a Ucrania “todo el tiem-
Millones
po que haga falta” para repeler a las fuerzas rusas, aunque los sondeos de opinión pública apuntan a que el apoyo en Occidente a proporcionar armamento y ayuda económica directa empieza a reducirse.
Para Zelenski, el simbolismo
de tener a un Presidente estadounidense a su lado en tierra ucraniana poco antes del aniversario no era un detalle menor.
“Me pareció que era crucial que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo estadounidense a Ucrania en la guerra”, dijo Biden.
El viaje también supuso un desafío al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que esperaba que su Ejército tomara Kiev en cuestión de días. Biden recordó haber hablado con Zelenskii la noche de la invasión y dijo que “esa oscura noche hace un año, el mundo se preparaba literalmente para la caída de Kiev. Quizá incluso para el final de Ucrania”. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- Adiós a la pandemia y a los años oscuros para la cultura bajo el mandato de Jair Bolsonaro: el Carnaval de Río recupera la alegría de vivir con un espectáculo en el Sambódromo rebosante de fantasía y desparpajo.
“Es una sensación de libertad y felicidad sin parangón, indescriptible”, resumió una modelo de 25 años de la favela de Cidade de Deus (Ciudad de Dios), mientras se tomaba ‘selfies’ con otras bailarinas subidas a una carroza verde durante el desfile de la noche.
En el célebre recinto carioca, unas 70 mil personas se entregaron en cuerpo y alma al vibrante ritmo de la samba y a la creatividad de las escolas (escuelas de samba), que durante meses confeccionaron con ahínco miles de exóticos disfraces y decorados.
La de Grande Río, escola campeona del 2022, suscitó entusiasmo con una carroza sobre la que giraban sendos tiovivos gigantes, que parecieron devolver al público a su infancia.
Mocidade convirtió a sus figurantes en graciosas mazorcas de maíz y todas las escolas contaron como es tradición con radiantes bailarinas que agitaban hasta el último músculo envueltas en plumas.
“Va a ser un carnaval inolvidable”, previó Iaraci Santos, una enfermera de 64 años. “Desfi lo desde los siete años, pero cada vez que entro en la avenida es como si fuera la primera. Me dan ganas de llorar”, agregó.
Y es que los brasileños estuvieron este año más impacientes que nunca por celebrar su fiesta favorita después de que la pandemia del
COVID-19 forzara la anulación de la edición del 2021 y restringiera la del 2022, celebrada excepcionalmente en abril.
Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.
Doble felicidad
Su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido volver a dar alas a la cultura mientras que su esposa “Janja” estuvo presente ayer en el carnaval de Salvador de Bahía (Noreste), según imágenes difundidas por la prensa local en las que se la ve bailar con una sonrisa de oreja a oreja.
“La felicidad es doble. Con este carnaval podemos celebrar el fin de ese Gobierno (de Bolsonaro) y también dejamos atrás los horrores de la pandemia”, que en Brasil dejó unos 700 mil muertos, afirmó Amanda Olivia, de 34 años, quien tenía previsto participar en el pase de Mangueira, así como también la titular de Cultura, la cantante Margareth Menezes.
En total, 12 escolas desfilan en-
tre domingo y lunes: cada una con varios miles de personas que recorren al unísono los 700 metros de la pasarela del Sambódromo, incluidos decenas de turistas que pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
Las agrupaciones disponen de entre 60 y 70 minutos para convencer al jurado de que su enredo, el nudo temático que cada año eligen, es el mejor en cuanto a letra, percusión, trajes, carrozas y puesta en escena en general.
Si bien en los últimos años el espíritu de resistencia y denuncia del Gobierno de Bolsonaro fue más o menos explícito, en esta edición las escolas exaltan sobre todo los orígenes africanos del carnaval brasileño y figuras de la samba.
La Alcaldía de Río estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas, incluido el callejero que vuelve a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
En términos económicos, esto supondrá 4 mil 500 millones de reales (880 millones de dólares), con una ocupación hotelera prevista superior al 95 por ciento.
Sin embargo, vendedores ambulantes alrededor del Sambódromo aseguraron que la actividad no se había recuperado del todo.
“Diría que estamos en 75 por ciento” del nivel anterior a la pandemia. “No alcanzó todavía el 100 por ciento. Antes a esta hora esto estaba lleno de gente, y ahora ya
ve, está parado”, dijo Guilherme Leal, un vendedor de cerveza con 22 carnavales a su espalda.
“Llegué a ganar 3 mil reales (570 dólares al cambio actual) en una noche de carnaval, hoy mil 200 (230 dólares)”, agregó. “Pero hay que sobrevivir”.
En el Estado de Sao Paulo (Sureste), la celebración se vio ensombrecida por la tragedia: al menos 36 personas murieron el fin de semana por fuertes lluvias en el litoral Nor-
te, que acoge a miles de visitantes durante estas fechas festivas. La mayor fiesta de Brasil desborda alegría y energía en las calles. Comenzó con las celebraciones el pasado fin de semana y se extenderán por varios días hasta el próximo día 25 de este mes. Orden de desfile de las escuelas de samba de ayer: Paraíso de Tuiuti, Portela, Vila Isabel, Emperatriz, Beija-Flor y Viradouro (Agencias)
Es una sensación de libertad y felicidad sin parangón, indescriptible”.Las abanderadas celebran por anticipado, previo al desfile de presentación ante los jueces. (AFP) Integrante de Primeira de Mangueira derrocha alegría frente al jurado. El Sambódromo, centro neurálgico, volvió a estar repleto. (AFP) La fiesta desborda el encanto y esplendor de sus participantes. (AFP)
Tizimín
Denuncia padre de familia a centro de rehabilitación; torturaron a su hijo
Página 17
Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
Los robos siguen afectando a los habitantes del puerto de Las Coloradas; el sitio se ha vuelto un pueblo sin vigilancia, en donde los ladrones delinquen sin recibir castigo
Página 20
Vecinos se sienten vulnerables ante la tibieza de los que les compete aplicar las leyes en el municipio, pues en reiteradas ocasiones han atrapado a los amantes de lo ajeno, pero sus familiares van y abogan por ellos, pagan sus multas y al día siguiente están libres y vuelven a hurtar; “se ha desatado una ola de inseguridad”, afirman. (Efraín Valencia)
Progreso
Aumenta la delincuencia durante festejos del Carnaval
Se aleja el mar temporalmente de la orilla del Pueblo Mágico
Salen victoriosas las Amazonas de Yaxunah frente a equipo local
Sin presencia, Renán Barrera en la localidad; la gente no lo conoce
PROGRESO, Yucatán.– El consumo desmedido de alcohol y la fiesta en el malecón del puerto no sólo va acompañado de alegría, ejemplo de ello, fueron varios conatos y hasta asaltos que tuvieron lugar en el primer cuadro de la ciudad durante la madrugada de ayer.
Uno de los afectados fue un conocido trabajador del área de palapas del malecón tradicional no pudo disfrutar las ganancias que le dejó la última jornada de Carnaval, pues mientras esperaba transporte público para retornar a casa, fue asaltado por un par de turistas.
Testigos revelaron que el hombre fue interceptado en el sitio de taxistas del parque de Independencia, siendo sustraídas sus pertenencias y posteriormente violentado, sufriendo cortadas en varias partes del cuerpo aunque fue una en la cabeza la que lo dejó mermado y casi inconsciente.
La paliza fue tan agresiva que la víctima terminó con lesiones en la cabeza y torso, por lo que comenzó a pedir ayuda apenas se fueron los dos sujetos que lo atracaron.
Otro intento de asalto ocurrió justo en la calle 82 por 25, a sólo una cuadra del malecón “Romeo Frías Bobadilla”, siendo una joven de 17 años quien tras apartarse de su grupo de amigas casi termina siendo
ultrajada por un hombre tabasqueño, quien al ver que la muchacha empezó a gritar desesperada, se alejó velozmente rumbo a la calle 78.
A pesar de que varios asistentes al Carnaval estaban rondando por la zona y se dieron cuenta del hecho, no pudieron hacer nada para detener al oriundo del Estado hermano, pues este esquivó a todos los transeúntes que se topaba enfrente.
Rescatan a mujer
A la par de este percance, la Policía Ecológica tuvo que salvar a una mujer extranjera que estuvo a punto de ahogarse en el mar adjunto al malecón, luego de meterse al agua bajo supuestos efectos de alguna sustancia que habría ingerido, pues presentaba un cuadro de euforia y tristeza.
Aquí, se especificó que alrededor de las doce de la noche, esta fémina conocida en la comunidad del puerto por manejar patines en el malecón, se le vio reprochándose a sí misma en voz alta, comenzando a avanzar varios metros en el mar, por lo que ante el fuerte oleaje, los mismos presentes optaron por gritarle que no siga caminando, haciendo caso omisa la residente foránea.
Tras ver que los intentos de llamar la atención a la mujer eran inútiles, finalmente se procedió a lla-
mar a los policías ecológicos que se encontraban cerca de la tarima donde se presentó el grupo Calibre 50, surgiendo de esta cuadrilla un par de féminas que sin pensarlo se lanzaron mar adentro hasta sacar con taquicardia a la extranjera.
El hecho no paró ahí pues tras establecerse en buenas condiciones, la rescatada se mostró violenta con los policías ecológicos, dando hasta un cabezazo a la policía Suemy Pérez, quien curiosamente, recató también a un hombre hace un par de años cuando este comenzó a ahogarse, pero en las inmediaciones del “muelle de chocolate”.
A causa de los arrebatos de fémina, tuvo que ser trasladada rumbo a los separos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, donde por agredir a más de tres agentes de dicha dependencia y alterar el orden público, recibió 36 horas de arresto.
Varios conatos
Otras intervenciones de la Policía Estatal y Municipal, fue detener varias peleas que se registraron al término del concierto de Calibre 50, la más peligrosa de ellas fue una donde hasta botellas de vidrio salieron volando y que dejaron heridos a un par de menores de edad, uno de ellos ameritó incluso tras-
lado al IMSS de la ciudad. Cabe mencionar que, la mayoría de los seis pleitos, ocurrieron cerca de la tarima donde se realizó el concierto. Después de las 23:00 hora se dejó de vender cerveza, por lo que ameritó dicha disposición la presencia de varios uniformados, ante las protestas del gentío.
La seguridad en las fiestas carnestolendas desde el cierre de calles que había ordenado el Comité recibió varias críticas, sobre todo, porque hubo un descontrol ante el tumulto y las vallas de seguridad, al final no fueron suficientes para otorgar paz en esta zona del puerto.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las fiestas carnestolendas en el puerto ya registraron a un persona fallecida en medio de sus eventos, pues en un accidente automovilístico resultó herido de gravedad un menor, quien horas después en el hospital abandonó el mundo terrenal.
Lo anterior ocurrió en un accidente vehicular, que transitaba en la zona Oriente de la ciudad y donde cobró la vida de un pequeño de cuatro años, quien fue arrollado junto con su madre por un turista, que al parecer manejaba en estado de ebriedad.
Los hechos sucedieron durante la madrugada ayer cuando un guiador no respetó distancias en la calle 29 por 56, por lo que terminó colisionando contra la motociclista, G.E.R.H., quien iba con un adulto más y su pequeño primogénito. El autor del percance conducía un carro color gris de la línea Mazda, aseguraron varios testigos, quien huyó a toda velocidad de la escena, a pesar de que los mismos testigos le gritaban y reclamaban que se detuviera, sin embargo, el sujeto al mando del volante y sus acompañantes decidieron retirarse de la escena.
El pequeño yacía en el pavimento, causando terror entre los presentes, y entre la multitud una pareja decidió llevarlo en un automóvil particular rumbo al Centro Médico Americano (CMA), ubicado en el primer cuadro de la ciudad, movilizándose a la brevedad tanto médicos como enfermeras que no daban crédito de lo sucedido.
En el lugar de los hechos, se necesitó de asistencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Progreso y agentes policiacos para atender a los dos adultos que viajaban con el menor, trasladándolos a un hospital, la madre se encontraba muy angustiada y preocupada por su pequeño.
Es de mencionar que se necesitaron de por lo menos 10 elemen-
tos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyT), para alejar a los curiosos que tomaban evidencia con celulares, además de prevenir otro accidente en medio del embotellamiento que se formó en las calles aledañas al malecón, llegando hasta el área del accidente.
Fue horas más tarde, que a través de las redes sociales, los familiares del pequeño dieron a conocer el fallecimiento del infante identificado como Gabriel “N”, consternando a decenas de progreseños, exigieron justicia a favor del menor.
Parte del descontento de la comunidad, recayó en que los turistas suelen ser poco precavidos cuando acuden al puerto con sus vehículos, sobre todo dentro del Centro de la ciudad, pues es ahí donde se concentra la mayoría de accidentes que originan los visitantes.
Asimismo, se pidió por medio de esta corresponsalía que la Policía Municipal ponga en marcha investigaciones y se otorguen pruebas por vía del sistema de cámaras, ya que la misma ciudadanía ha dudado de estos objetos, pues en diversas ocasiones se ha sorprendido a elementos de esta dependencia solicitando con vecinos las pruebas de sus sistemas de seguridad privados.
Trascendió que alrededor del mediodía del mismo lunes, que el automovilista que causó esta tragedia ya había sido atrapado por la fiscalía, aunque todo quedó en rumores pues ninguna dependencia gubernamental o en materia de seguridad hizo oficial este dato.
Por otra parte, tan sólo un par de horas después, otra mujer terminó grave en el hospital al ser arrollada a un par de cuadras del malecón, ameritando también el despliegue de fuerzas policiacas y de paramédicos
para llevarla rumbo a un nosocomio debido a que también fue embestida por un conductor foráneo que no respetó un alto preventivo.
El accidente ocurrió en la calle 27 por 82 en pleno Centro de la ciudad, justo cuando término un concierto de música norteña en el malecón tradicional “Romeo Frías Bobadilla”, donde se concentraron cerca de 8 mil personas.
La agraviada fue identificada como I.A.R.H de 46 años de edad y terminó con probable fractura en la rodilla derecha, así como también dolor en la parte lumbar. La Cruz Roja se hizo presente para llevar a cabo la atención pertinente, mientras que la DSPT se encargó de retener el vehículo que originó el percance.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un conocido trabajador del área de palapas del malecón tradicional no pudo disfrutar las ganancias que le dejó la última jornada de Carnaval, pues mientras esperaba transporte público para retornar a su casa, fue asaltado por un par de turistas.
Testigos revelaron que el hombre fue interceptado en el sitio de taxistas del parque de Independencia, siendo sustraídas sus pertenencias y posteriormente violentado.
La paliza fue tan agresiva que la víctima terminó con lesiones en la cabeza y torso, por lo que comenzó a pedir ayuda apenas se fueron los dos sujetos que lo atracaron. A pesar de que eran las 04:00 horas, aún permanecían varias familias cerca, por lo que le brindaron ayuda al hombre. Fueron unas mujeres que dieron
aviso a la Policía Municipal y paramédicos de la misma base para que apliquen primeros auxilios al afectado, aunque tras perder demasiada
sangre, tuvo que ser trasladado al hospital “Agustín O’Horán” de la ciudad de Mérida.
PROGRESO, Yucatán. - Fuera de la algarabía que representan las fiestas carnestolendas en el puerto, los percances se trasladaron el fin de semana al mar del malecón con varios lesionados a causa de ataques de medusas, mismas que desde hace 15 días han estado avistándose en la costa que rodea al municipio. También hubo asistencias por múltiples golpes de calor, cuatro menores perdidos y hasta dos rescates de bañistas que estuvieron a punto de ahogarse.
Medusas causan temor
En consulta con la carpa de vigilancia ubicada junto a la estatua del fundador de Progreso, Juan Miguel Castro, se especificó que cerca del 50 por ciento de las atenciones que se tuvieron fueron por picaduras de medusas que desde el pasado seis de febrero comenzaron a sembrar temor entre los bañistas. Desde las 9:00 horas destacó que fueron contabilizándose este tipo de percances, dejando sin material de curación a la Cruz Roja alrededor de las 17:00 horas y ameritando un operativo de vigilancia en la zona costera por parte de la Policía Ecológica.
Trascendió que fueron por lo menos 30 bañistas los afectados, entre los que se encontraron aproximadamente 10 menores de edad, cinco adultos mayores y el resto fueron visitantes de entre 18 y 40 años de edad. El 60 por ciento de ellos terminaron en
diferentes hospitales del puerto recibiendo atención médica por el dolor crónico que sintieron tras ser atacados por estos animales.
Las autoridades tampoco se salvaron, pues el escuadrón de agestes ecológicos situado en el malecón internacional dio a conocer que hasta uno de sus compañeros terminó siendo atacado, aunque gracias a su conocimiento en protocolos al tener un encuentro con estas especies, logró recuperarse.
En días pasados, el comandante de la Policía Ecológica, Obdulio Delaney Mena Sánchez, informó que se trata de la “medusa carabela portuguesa” cuyo nombre científico es physalia physalis, las cuales tienen presencia regular en la zona costera pero que debido a fotografías subidas a las redes sociales en los últimos días, se ha propiciado temor entre la población local y foránea.
Mena Sánchez indicó que la presencia de estos animales aunque no es común, resulta normal en temporada de nortes al ser una especie carente de sistema de propulsión, por lo que al dejarse llevar por las corrientes marinas algunas en ocasiones de mal clima arriban a las playas.
El comandante ecológico recomendó que a pesar de que el número de avistamientos es pequeño lo recomendable es que si las personas, turistas o
locales, llegaran a ver alguna se recomienda evitar acercarse y comunicarse al número 969103-62-86 de la Policía Ecológica para el retiro de la misma.
Extranjera se cae
Una de las primeras lesionadas en la jornada fue la abuelita colombiana Martha Castañeda, de 76 años de edad, quien al caerse en el tramo que separa a los dos malecones terminó con un corte en la cara que atendió la Cruz Roja delegación Progreso.
La familia sudamericana, externó que a pesar de que Progreso les resultó un lugar muy parecido a su natal Medellín, las condiciones quedaron a deber en el malecón que debería mantener en buenas condiciones la Comuna de Julián Zacarías Curi.
También hubo tres desmayos por el calor de 34 grados que se registró en el puerto, sin embargo, hubo varias atenciones más a cargo de paramédicos por golpes de calor que sufrieron varias personas.
Otro incidente que estuvo a punto de resultar en tragedia fue el estallido de un envase tipo “caguama” que aventó un sujeto y el vidrio estalló a pocos metros de varios menores.
En cuanto a los niños, resultaron cuatro perdidos, aunque tras activarse el operativo de búsqueda respectivo, se logró
hallar a los tutores, quienes también fueron hallados con una preocupación excesiva.
En cuanto a peleas callejeras dentro del malecón y en sus calles aledañas, fueron alrededor de tres episodios de violencia que mancharon el día, destacando la oportuna intervención de los paramédicos, policías y agentes de varias organizaciones en turno. Una de estas peleas ocurrió a la altura del Museo del Meteorito, cuando un hombre corpulento dejó sin parte del cuero cabelludo a un masculino de aproximadamente 40 años de edad, quien tampoco cedió y propinó
varios golpes a su rival. Destacó que en todas las situaciones fue factor que los contendientes se encontraban bajo los efectos del alcohol. Hasta ahora se desconoce si hubo algún arresto pues la DSPT no mandó algún boletín informativo durante el domingo carnavalesco. Rescatan a bañistas
Cuando caía la luz del sol, una mujer y un hombre ameritaron rescates en extremos opuestos del malecón luego de que sus acompañantes los encontraron en malas condiciones dentro del agua. Los dos acabaron en el hospital recuperándose.
(Jesús López) Fueron por lo menos 30 los bañistas atacados por las medusas, entre ellos 10 menores de edad. Hubo tres desmayos por el calor de 34 grados que se registró. La colombiana Martha Castañeda sufrió una caída cerca del malecón.En el malecón progreseño se
al
PROGRESO, Yucatán.- La jornada de fin de semana del Carnaval finalizó con la presentación del grupo Calibre 50 , el cual hace justamente un año se encontraba en Yucatán grabando uno de sus videoclips, siendo Progreso parte de sus locaciones.
Para dicha velada en el malecón de la ciudad se juntaron por lo menos siete mil fanáticos de
la música norteña, quienes desde las 19:00 horas ya hacían espera por sus ídolos mexicanos.
Fue hasta las 21:00 horas cuando los intérpretes de A la antigüita comenzaron a derrochar talento en el escenario hasta dejar afónicos a sus fans, que cantaban a coro sus melodías.
Fue aproximadamente una hora y media de show que se tuvo como
parte de una noche donde el espectáculo pudo admirarse desde lo alto de los establecimientos comerciales y residencias aledañas, incluso desde el mar con yates que se acercaron a la zona del espectáculo.
Luego de este suceso, destacó la instalación de un operativo a cargo de distintas dependencias en materia de seguridad, pues el consumo de alcohol fue un
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Cantidad de personas de la localidad y de pueblos vecinos incluso de Mérida, Cancún y Campeche se dieron cita en el puerto de Dzilam de Bravo para estar presente en el maravilloso y espectacular Carnaval del lugar, donde hacen su aparición los ya famosos “Animales Gigantes” que dan un toque especial a las festividades carnavalescas del puerto.
El Carnaval regresó, y de qué forma, ya que en este 2023 los carros alegóricos, también conocidos aquí como “animales”, están diseñados para dar un verdadero espectáculo visual a todas las personas que asistieron al evento.
Los habitantes de este puerto
fueron los creadores de estas monumentales y destacadas creaciones, y con todo el esfuerzo y dedicación del mundo para que los visitantes al Carnaval se lleven una gran impresión y disfrutaran en familia.
La familia Godoy participó con un tiranosaurio híbrido, que no solo tiene sonidos, sino también movimientos, y es sin duda uno de los favoritos del público.
Asimismo, el grupo de “Los Árabes” realizaron la creación del perro de Hades , el temible Cancerbero , fue entre los más llamativos pues también tendrá movimiento y sonidos.
La familia de Federico Ortiz también realizó sus diseños de dinosaurios que desfilaron este fin de semana y lo harán martes, en este
Carnaval que es de los más esperados en la costa de nuestro Estado. Encabezaron estos desfiles la reina del Carnaval, Fernanda Díaz, así como la reina de los carros, Kira Estrada, e hizo los honores el rey 2023 Guimel Calderón.
Fueron momentos sorprendentes en el desfi le de los “Animales Gigantes” que atraen a cantidad de personas, al ritmo de la música, batucadas, y trajes multicolores, con lo que se desarrolló el Carnaval del puerto.
Informaron que si alguien se quedó con las ganas de ver el desfi le por una u otra razón, el próximo martes salen de nuevo los ya llamados “Animales Gigantes” de Dzilam de Bravo. (Concepción Noh)
factor que desencadenó algunos altercados públicos.
Pese a la vigilancia policial, fue inevitable que se desatara un conato de violencia, inclusive hasta con botellazos a tan solo quince metros del escenario musical, en el que desafortunadamente resultaron lesionados un par de menores de edad que fueron atendidos por paramédicos de la Cruz
Roja delegación Progreso. Calibre 50 es una agrupación de música regional mexicana especializada en el estilo de norteño-banda y creada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México en 2010. El grupo es muy aclamado en toda la república, por lo que los fanáticos asistentes manifestaron su alegría de poder bailar con ellos.
(José Jesús López Alcalá)
Para hoy se espera mayor llegada de visitantes nacionales y extranjeros. (J. López) El puerto se encuentra cada vez más entre la lista de los destinos de descanso favoritos.
SISAL, Hunucmá.-Lugareños y visitantes que se encontraban a la orilla del mar en el puerto de Sisal, se mostraron sorprendidos al ver como el agua se alejó de su cauce natural, ante la presencia del Frente Frío.
En lo que va el mes de febrero ya son 31 los temporales que han azotado a las costas yucatecas ,y han ocasionado varios cierres en las actividades pesqueras; aunque, en los restaurantes y hoteles, las actividades transcurren de manera regular.
El fenómeno llamó la atención de los visitantes y lugareños, quienes dijero pudieron ver como se alejó el mar por el transcurso de unas cuantas horas.
Por otra parte, uno de los meseros de las palapas que se encuentran a la orilla del mar, comentó que aunque se puede ver algo de la alga o sargazo en la playa, laboran con normalidad, y llegada de vacacionistas ha sido hasta el momento buena, pues han
registado durante el fin de semana hasta ayer, buena derrama de económica en cada uno de los comercios.
Los prestadores de servicios esperan que aumente para hoy el número de turistas en la localidad, debido a que es un día de asueto por el Carnaval 2023.
Cabe mencionar que el puerto de Sisal fue fundado por los mayas, quienes lo utilizaron durante el cacicazgo de los Ah Canul, tal y como se detalla en el Códice de Calkiní.
Durante el periodo colonial, inclusive, se construyó un fuerte para la defensa del puerto, al que en 1845 se le agregó un faro. Tanto el fuerte como el faro subsisten en la actualidad, constituyendo un atractivo turístico.
También es de comentar que este puerto fue nombrado como Pueblo Mágico el primero de diciembre de 2020, debido a su emblemática historia desde su fundación.
SOTUTA, Yucatán.- Grandes momentos de emoción y adrenalina deportiva vivieron ayer los vecinos de la tierra de Nachi Cocom en la intensa jornada deportiva, con el esperado encuentro de softbol entre las Amazonas de Yaxunah y la Selección de Sotuta, en un espectáculo que fue bien aplaudido y disfrutado por los amantes del rey de los deportes
Desde días antes, las autoridades deportivas y los líderes de los equipos se encargaron de invitar a los vecinos para que acudieran por la tarde al campo deportivo de “Nachi Cocom”, que también fue sede de un poderoso encuentro amistoso entre los Indios de Sotuta y los Tucanes de Tahdziú
Las gradas del campo deportivo estuvieron llenas de afi cionados, quienes con banderines, carteles y aplausos apoyaron a sus jugadores favoritos. En la jornada deportiva también se contó con la visita de Leonel el Coronel , que es la mascota oficial de los Leones de Yucatán y quien se encargó de poner más emoción a los partidos.
Chicos y grandes acudieron puntuales a la cita y no desaprovecharon la ocasión para tomarse una fotografía de recuerdo, tanto con la mascota de los Leones, así como con las intrépidas jugadoras de Yaxunah, quienes son reconocidas en todo el Estado por su manera de jugar en el campo.
ACANCEH, Yucatán.-Muy deslucido está siendo el Carnaval en la localidad. En el domingo de paseo, por ejemplo, solo participaron cuatro carros, incluidos el del alcalde y sus allegados medio adornados con globos y palmeras.
Como es del conocimiento público, el llamado Carnaval del pueblo comenzó desde el 18 del presente mes y culmina el día de hoy.
De acuerdo con algunos de los ciudadanos, este año empeoraron las cosas, ya que fue muy notoria la falta de interés y la desorganización de las autoridades para levantar las festividades carnestolendas.
“En años pasados todavía se veía el entusiasmo de las autoridades y de la misma gente, se adornaba el parque, las escuelas participaban con los alumnos y se organizaba mucho mejor, pero ahora se empeoró todo, no hay gente ni bailes llamativos. la gente ve que no hay
En un ambiente de alegría, diversión, magia y música, se contagió a los participantes de comparsas que se hicieron presentes en la festividades carnestolendas.
En el primer encuentro salieron victoriosas las Amazonas; mientras que en el partido varonil los Indios de Sotuta salieron victoriosos ante los Tucanes de Tahdziú, lo cual fue celebrado por los aficionados a este deporte desde las gradas con aplausos y chiflidos.
Los vecinos de esta localidad
se dijeron contentos porque poco a poco se regresen este tipo de eventos deportivos en la localidad, ya que se fomenta el interés para que más jóvenes se integren a los equipos y practiquen este deporte, que es uno de los más queridos en la cabecera municipal. La autoridad local agradeció
al Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), así como a los Leones de Yucatán , por el apoyo en estos encuentros amistosos, que sin duda dejaron emocionados, tanto a los jugadores como a las familias que asistieron a disfrutar de los encuentros.
(Enrique Chan)
La noche del pasado viernes se realizó la coronación de los soberanos del municipio y de las escuelas participantes en el domo de la cancha ubicado al centro de la población. Mismos que fueron Naydelin I y Josué I También se coronó a la reina de la diversidad sexual, Valeria Luna I Las comparsas de las escuelas que estuvieron presentes fueron del preescolar Francisco I. Madero, primarias Guillermo Prieto y Andrés Quintana Roo, y secundaria Guillermo Prieto. Por su parte, los sobera contagiaron a la audiencia con su baile y luciendo sus elegantes trajes.
Se informó que etas festividades carnestolendas son ya tradición que se disfruta, con la participación de los soberanos, escolares, así como el público que gusta divertirse en la fiesta en honor al dios Momo Para los siguientes días habrá más diversión para chicos y grandes, mencionaron los organizadores.
(José Alfredo Islas Chuc)nada y mejor se queda en casa o de plano se va al Carnaval de los pueblos cercanos, ahí sí hay bailes hasta con conjuntos internacionales”, indicó Martín Chalé.
Por si fuera poco, también los comerciantes sienten que el Carnaval no les está beneficiando en nada.
Mario Can, uno de los comerciantes del centro, indicó que en años pasados, durante el Carnaval
del pueblo había ventas en el parque: “Cada año, durante los carnavales ponía mi mesa y la llenaba de frutas y dulce, entre otras cosas y realmente se me gastaba, pero este año realmente no se vende nada, creo que porque no hay gente. Emperaron las cosas”, señaló el comerciante de la localidad.
El llamado Carnaval del Pueblo comenzó el sábado con la corona-
ción de los soberanos de las fiestas carnestolendas Velvet I y Ander I, así como los reyes juveniles Vale I y Alex I. Este fin de semana se llevaron a cabo los paseos y las celebraciones concluyen hoy con la tardeaba baile y por la noche la quema de Juan Carnaval, en donde se espera un poco más de entusiasmo por parte de los organizadores.
(Carlos Chan Toloza)Las comparsas brindaron emoción y alegría al pueblo.
MOTUL, Yucatán.- A un año de que inicie de nueva cuenta la campaña electoral, diversos rumores han salido a sonar sobre los posibles candidatos en los diferentes mandos, uno de ellos es a la gubernatura del Estado en donde se ha escuchado decir que Renán Barrera Concha aspira ser una de las posibles cartas por el Partido Acción Nacional. Sin embargo; motuleños afirman desconocer sobre quién es el actual edil de la blanca Mérida que podría ir por dicho cargo.
En una encuesta realizada, ocho de cada 10 motuleños afirman desconocer el trabajo y quién es Renán Barrera, consideran que, de postularse a la Gubernatura del Estado, desconocerían de quién pueda tratarse a pesar de estar en el mando por dos años consecutivos. Antonio Bacab, poblador, comentó que de plano no sabe quién es el primer edil de la capital yucateca, ya que no ha escuchado de él durante todo este tiempo: “La verdad no sé quién es el Alcalde de Mérida, y si dicen que podría ir por la gubernatura, no sabríamos nada de qué ha hecho o algo que llegue a Motul para que se sepa”.
Faustina López, pobladora, señaló que: “Una persona que quiera ser gobernador, la gente debe de saber quién es, es la primera vez que escucho de su nombre, yo ni en cuenta lo tengo”. La entrevistada comentó que en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto no ha escuchado que Barrera haya llegado a algún evento para que pueda hacerse conocido, sobre todo, si aspira un cargo mayor del que tiene actualmente.
Cristina Sansores y Felipe Rodríguez, vecinos de la comisaría de Tanya, alegaron que por sus rumbos nunca habían escuchado sobre este personaje, a pesar de que éste en dos ocasiones ha gobernado la ciudad de Mérida: “En la comisaría nunca hemos escuchado el nombre de Renán Barrera, tampoco ha llegado para que lo conozca-
mos, como nos han visitado otros políticos que van antes de campaña y dicen que quieren participar”. Sin embargo, en el caso de los jóvenes que el próximo año participarán en las elecciones para elegir autoridades municipales, diputaciones y gubernatura, apuntaron que desconocen completamente sobre el tema pues aseguran: “Somos jóvenes y creo
que debería de haber algún acercamiento de los candidatos para darse a conocer; somos de Motul y al menos hasta ahora no conocemos sobre el Presidente Municipal de Mérida”, expusieron los estudiantes Carla P.C., y Rosa E.J. Adultos mayores que son de las personas que llevan años involucradas en la política, consideran que sólo el nombre han escucha-
do, más no conocen quién pueda ser ni sobre el trabajo que realiza. Francisco Palma y Gonzalo Chalé, coincidieron con otros pobladores: “No ha llegado a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para participar en actividades donde podamos ver y conocer sobre él, ya que se rumora que podría participar en la próxima contienda electoral el próximo año a la
gubernatura del Estado.
Hasta ahora, Barrera Concha es desconocido por la gran mayoría de los habitantes del Centro y Norte del Estado, pues de resultar ser uno de los candidatos a la gubernatura, Motul tendría baja respuesta y participación al desconocer de su trayectoria como político.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Comerciantes ambulantes del centro de la ciudad comentaron estar pasando una mala racha este mes, pues no han registrado ventas que les dejen ganancias para mejorar económicamente. Cristina Balam alegó que el ingreso de los Frentes Fríos ha causado que varias de ellas paralicen su comercialización y otras se retiren antes de su hora establecida.
Aseveró que el año pasado para estas fechas estaban sacando más de lo que se gana ahora, ya que los festejos del Carnaval que realizaron de nueva cuenta ha gene-
rado que los consumidores no las volteen a ver para estar presentes en las actividades que se llevan a cabo, además de que varios de ellos se encuentran esperando la llegada de la Cuaresma para darles provecho, ya que la variedad de productos que llevan no se encuentra fácilmente en dentro del mercado.
Cristina indicó que la semana saliente se presentó una crisis al haber registró de lluvia por las mañanas, en donde los pocos consumidores que habían salido, se fueron de manera inmediata: “Está muy, pero muy baja la venta, no ha
sido favorable este mes para nosotras, no se está vendiendo mucho y lo poco que se gana es para la comida, casi no hay para invertir”.
La comerciante recordó que años atrás la mayoría de las personas solían darle provecho a la mercancía que llevaban, pero la llegada de los supermercados y otros comercios en la ciudad causó que poco a poco el consumidor se vaya alejando y busque otras fuentes de alimentos. Reveló que al día únicamente han estado reportando hasta 150 pesos de venta: “Ahora casi no hay dinero, está
MOTUL, Yucatán.- Tianguistas que se instalan en el domo de la colonia Rogelio Chalé señalaron que esta semana no ha sido favorecedora para ellos, pues el mal tiempo que ingresó y los festejos del Carnaval causaron que las ventas se vayan a la baja de nueva cuenta. María Canché, comerciante, aseguró que debido al gasto que hicieron las personas por esta fiesta, se han limitado a realizar otro sin antes recuperarse económicamente.
La mujer comentó que el sábado por la mañana se registró poca afluencia en el domo, pues la lluvia que cayó a temprana hora espantó a los consumidores que normalmente suelen arribar a comprar artículos y alimentos, dejando a los pequeños comerciantes de brazos cruzados, además de que la realización de las actividades del Carnaval fue otro detonante para que los consumido-
res no se hayan presentado.
Durante la jornada dominical, se pudo observar la misma respuesta que las comerciantes señalaron tener un día antes, algunas de ellas mencionaron que arribaron a temprana hora para ocupar la parte céntrica de la cancha para evitar mojarse en dado caso de presentarse llovizna alguna. Agregaron que los domingos es cuando suele saturarse de comerciantes de la ciudad, comisarías y uno que otro aledaño: “Está muy baja la respuesta de la gente ahora, no está entrando como otros días. Este fin de semana estuvo bajo, no como otros que pues se veía el movimiento”.
Lupita Tamayo, otra de las comerciantes, aseveró que los festejos carnavalescos generaron bastante gasto para las familias, pues varios de sus pequeños participaron en bailables y a raíz de la crisis que presen-
tan, han mostrado su ausencia. Las comerciantes indicaron que, en tan solo este fi n de semana, las ventas cayeron un 50 por ciento, pues la mercancía se quedó estancada y era muy nulo el ingreso de los vecinos de municipios vecinos que llegaron a visitar el lugar en donde más de 40 comerciantes se hacen presentes.
Ahora que se acerca la temporada de Semana Santa, las venteras subrayaron que es cuando aprovechan a sacar variedad de prendas y artículos para que las personas que salen de vacaciones fuera de la ciudad, puedan comenzar a adelantar sus compras que se necesitan. Afirman que cada año la Cuaresma les genera buena entrada económica, una de las razones: las vacaciones: “En vacaciones se vende más que cuando hay clases.
(Isaí Dzul)
baja la venta y la gente ya no busca qué comprar con lo caro que están las cosas. Si no vendemos, tampoco podemos comer”.
Una parte de los productos que exponen a las personas que pasan caminando por el centro la cultivan en sus traspatios, pero la mayoría es adquirida en los mercados de la capital yucateca.
Balam apuntó que cada vez se le ha complicado más poder invertir en dicha mercancía por el alza que han presentado varios de los productos, sobre todo cuando no suelen ser mayoristas: “Cada semana
estoy comprando, lo mínimo que podemos comprar que son hasta mil pesos, pero cuando hay venta se invierte un poquito más porque sabemos que se va a vender”.
Ahora que está por comenzar la Cuaresma, Cristina dijo que es uno de los momentos en donde puede aprovechar a ganar un poco más en sus entradas económicas, ya que varios de los insumos como la chaya y la pepita molida, que son de los más buscados, suelen tenerlos a la mano al ser cultivados y producidos en sus terrenos. (Isaí Dzul)
HUHÍ, Yucatán.-Este inicio de semana trajo consigo excelentes noticias para seis establecimidentos de tiendas Diconsa de esta comunidad, luego de que llegaran trailers con mercancías provenientes del Almacén Rural ubicado en la villa de Sotuta. Al respecto, propietarias como Marlene Chi no ocultaron su alegría, por lo que expresó: “No nos surtían productos desde el mes de julio del año pasado, pasaron siete meses para que llegaran nuevamente los abarrotes que tanto nos piden los vecinos”, señaló. Doña Marlene mencionó que durante siete meses dejaron de llegar los abarrotes, “apenas y nos llegaban un poco de maíz y maseca que vendíamos de forma racionada por no había mucho producto”, explicó.
Durante siete meses tuvimos que recurrir a otras empresas surtidoras de abarrotes para atendender la demanda”.
Por su parte, Aurora Martínez, propietaria de una tienda Diconsa mencionó: “En todo este tiempo, le llamábamos al supervisor de las tiendas Diconsa, al principio nos decía la próxima semana les surtimos, luego de varias semanas, dejó de contestarnos el teléfono;, hasta hoy que me sorprendió que llegará el tráiler”.
Angélica Poot, administradora de una de las tiendas Diconsa, manifestó: “Durante siete meses tuvimos que recurrir a otras empresas surtidoras de abarrotes para atender la demanda, sin embargo los precios son más altos y los clientes al venir a una tienda Diconsa esperan precios bajos; lo único que si se incrementó
fue el inventario de la leche, que no le faltó a ninguno de los 300 beneficiarios, aunque se inscribieron más de 20 al programa”, puntualizó.
A su vez, Doña Aurora junto con los demás entrevistados argumentan que los siete meses que transcurrieron sin inventario de abarrotes tuvieron que ser compensados comprándole a distintas surtidoras privadas quienes
BENEFICIARIOS
Inscritos al programa comunitario ya pueden adquirir los insumos
manejan precios superiores a los productos que tradicionalmente ofrecen en las tiendas Diconsa, muchos de los cuales son de la marca propia Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), por lo que el incremento en los costos se trasladaba a los compradores.
Las tiendas Diconsa, ofrecen diversos productos de la marca propia SEGALMEX a precios
bajos como leche, frijol, arroz, azúcar, chocolate, detergente, además del maíz y harina nixtalamizada. De acuerdo con datos del Gobierno Federal, en el año 2022 en el municipio existían media docena de tiendas Diconsa a través de los cuales se beneficia a 5200 pobladores con bajo nivel de marginación.
(Iván de Jesús May Cen)
VALLADOLID, Yucatán.- El reinado de Momo aún no llega a su fin y siguiendo la ardua batalla sostenida contra la tristeza y el aburrimiento, sus fieles representantes, agrupados en vistosas comparsas continúan recorriendo distintos parques de Valladolid.
Ayer, tocó el turno a los barrios de Bacalar y Santa Ana, al igual que a los fraccionamientos de Lolbeh y Zaciabil, donde a la multitud de gente no le importó soportar el intenso calor con tal de vivir un rato de sano esparcimiento.
La algarabía en los puntos de referencia comenzó a partir de las 13:00 horas, pero cabe destacar que los vecinos de algunas colonias ya habían comenzado a ocupar sus respectivos lugares e instalar sus propias mesas y sillas, desde muchas horas antes.
Así, tal y como se había programado, las comparsas arribaban una por una e iban rotando sus respectivas presentaciones, logrando prender a la totalidad de asistentes, entre los que se incluyó a gente de Valladolid, municipios circunvecinos e incluso a grupos de extranjeros que se encontraban de visita por la ciudad.
Como muchos efectivamente sabrán, desde hace muchos años, vecinos de los diferentes barrios de la cabecera suelen organizar sus respectivas comparsas con meses de anticipación al inicio del Carnaval y en esta ocasión no fue la excepción.
A lo largo del día, los contingentes recibieron ovaciones al concluir su presentación, sin embargo, hubo algunos que destacaron y no precisamente por haber gastado miles de pesos en trajes, sino por su creatividad y gran sentido del humor.
El anterior fue el caso de “Las Dziponas”, grupo de jóvenes organizados en una comparsa chusca que arrancó risas entre quienes los observaron al presentar divertidos sketches de Merlina, Shreck, El Doctor Simi y Winnie The Pooh
En otro momento, el público también reconoció la destreza y
Mi familia por fin ha podido disfrutar de esta festividad tradicional, luego de estar casi tres años sin celebrar”.
MIGUEL POOT HABITANTE
elegancia en el baile de varias comparsas como las de los Reyes del Carnaval en su edición 2020, Carindu 2023, y desde luego, la agrupación conformada por los soberanos Melina y Felipe.
Prosiguiendo con la noche regional, a ritmo de charanga, los adoradores de Momo se trasladarían al recinto ferial en donde se tenían programados los shows de la Tía Chayo
y el DJ Víctor Ventura, ambos, eventos completamente gratuitos.
Para este martes, a decir de los organizadores de la carnestolendas, se tiene programada la magna presentación de la totalidad de comparsas en el recinto ferial, donde también, cerrando las festividades, se presentaría de manera gratuita, en punto de las ocho de la noche, el espectáculo de la sonora dinamita.
Miguel Poot, uno de los espectadores del derrotero, manifestó que estar muy contento junto con su familia y amistades que le acompañaban: “Me siento muy contendo de poder ver salir y decir que mi familia por fin, ha podido disfrutar de esta festividad tradicioal, luego de estar casi tres ños sin celebrar”, enfatizó.
(Alfredo Osorio Aguilar)TIXCACALCUPUL, Yucatán.Al menos cuatro personas, entre ellos tres menores, se presume que fueron envenenados, sin embargo, según la información oficial se debió a una intoxicación por ingesta de alimentos. El padre de los menores les llevó el desayuno a casa.
Dadas las condiciones en las que se dieron los hechos, los pobladores del municipio de Tixcacalcupul se encuentran consternados por el posible envenenamiento de al menos tres menores y su madre, cuando la ex pareja y padre les llevó el desayuno.
Minutos después de su ingesta, fueron alertados primero a las autoridades municipales de los hechos, por lo que de inmediato acudieron elementos de la Policía Municipal de esta ciudad para corroborar el reporte. Así como también dieron parte a las autoridades correspondientes, haciendo su arribo en el lugar paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato trasladaron a los tres menores y a su madre al Hospital General de Valladolid, donde se reportan como delicados de la salud.
Debido a este suceso, primero salió a relucir que presuntamente el padre de los menores, quien está separado de la familia, les llevó desayuno y poco después de ingerirlo comenzaron a sentir malestares, por lo que creen se pudo tratar de un presunto envenenamiento.
Por lo tanto, se trató de localizar a las autoridades municipales para conocer la versión acerca de este hecho, sin embargo, prefirieron guardar total hermetismo del caso.
También se intentó localizar al alcalde Ramón Nonato Tun Chan, pero tampoco contestó el teléfono, permaneciendo callado al respecto, hasta el cierre de esta edición.
Intoxicación
De acuerdo a la versión oficial, se dio a conocer que el hecho se trató de una intoxicación por los alimentos ingeridos, donde una mujer,A. H. N., de 48 años de edad y sus 3 hijos A. L. N., de 17 años, V. M. L. N., de 13 años e I. H. N., de siete años de edad respectivamente, fueron quienes se
comieron las tortas de cochinita, que había llevado el ex esposo y padre de los menores.
Sin embargo, minutos después comenzaron a sentirse muy mal del estómago, por lo que se pidió el apoyo de las autoridades correspondientes y fueron trasladados al Hospital General de Valladolid para su atención médica, en donde después de ser valorados, los médicos en turno determinaron que la carne que habían consumido debió estar infectada por algún químico que le ponen a la hierba y que el cerdo con el que se elaboró la cochinita lo debió haber comido, estando la carne infectada.
No hubo más afectados
Curiosamente, a pesar del diagnóstico e hipótesis médico, en el que se habla de una posible intoxicación por la torta de cochinita consumida, no se supo de nadie más intoxicado por la ingesta del alimento, cuando lo más lógico es que decenas de familias lo habían consumido.
Por fortuna, se reportó más tarde que las personas trasladadas al hospital fueron reportadas
fuera de peligro y estables, aunque siguen en observación. Es importante señalar que, hasta el cierre de edición, las autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) no habían proporcionado información oficial
con respecto al caso del supuesto envenenamiento de esta familia en el municipio de Tixcacalcupul, pero los habitantes de la localidad se ecnuentran consternados y con la incertidumbre de los hechos.
(Víctor Ku)IZAMAL, Yucatán.- Aprovechando el puente de carnaval, durante el cual no hay clases el grupo de monaguillos que sirven en la parroquia de San Jerónimo de Sitilpech realizaron la limpieza de los espacios de la mencionada iglesia, la cual abarcó hasta los anexos y el amplio patio interior.
Los monaguillos son un grupo de adolescentes que tienen como premisa ayudar en las celebraciones religiosas que se ofrecen en el templo, en este caso en la iglesia de San Jerónimo y santuario del Cristo Negro de la Exaltación.
Los coordinadores de este grupo señalan que los trabajos de limpieza son también parte importante de la formación integral de estos adolescentes de la comunidad, y son con el objetivo de inculcar la importancia de la higiene de los espacios públicos.
Durante la jornada se lavaron los pisos interiores, así como también se realizó la limpieza de las paredes, esto como parte de los preparativos necesarios por el próximo inicio del tiempo de la Cuaresma.
Sobre esta acción realizada por los monaguillos el coordinador Candelario Pech Ku, quien es el
presidente del consejo parroquial señaló: “Estamos viendo que los monaguillos, que son jovencitos y adolescentes, están poniendo su empeño por sacar adelante una encomienda que se les dio como responsabilidad, y observamos que con organización y empuje están sacando adelante el trabajo”.
Se espera que en las próximas semanas se realice de nueva cuenta una jornada de aseo general en la parroquia”.
CANDELARIO PECH KU COORDINADOR“Se comienza con cosas sencillas, pero poco a poco van realizando actividades más grandes, como apoyar las labores de la limpieza del templo y sus espacios, es una obra capital para todos y ellos como jovencitos están dando buen ejemplo para sus compañeros y para todos en general”.
Respecto a las obras de servicio que realizan los monaguillos destaca su labor de apostolado de ayuda
en las celebraciones eucarísticas, y resalta que el grupo esté integrado por cerca de 15 jovencitos de diferentes edades, pero todos comparte la alegría del servicio litúrgico y de la sana convivencia.
El coordinador señaló que los monaguillos se organizan para hacer obras de limpieza en el templo católico cada tres meses, pero ahora se han adelantado por la razón del próximo comienzo de la Cuaresma, que es un tiempo especial en la liturgia de la Iglesia Católica, durante el cual se busca la preparación espiritual de los feligreses para vivir la experiencia de los llamados días de guardar, en la Semana Santa, que corresponderá este año a los primeros días del mes de abril.
Se espera que en las próximas semanas se realice de nueva cuenta una jornada de limpieza general, ahora con la ayuda de todos los integrantes de los grupos apostólicos que sirven en la iglesia y santuario, esto para dejar en buenas condiciones las instalaciones de la parroquia y el recinto católico para los días santos que están por llegar.
Por otra parte, cabe señalar que en la iglesia de San Jerónimo
de Sitilpech se impondrá la ceniza mañana miércoles, durante una ceremonia especial al término de la misa que será ofrecida por el párroco fray Mario Moo Chalé, O.F.M., a las 18:00 horas. Se invita a todos los feligreses a
asistir y se les recuerda que mañana es deber cristiano guardar el ayuno, en el caso de las personas mayores de 18 años, siempre y cuando estén sanas y la abstinencia de carnes de los 12 años en adelante..
(José Iván Borges Castillo)
MANÍ, Yucatán.- Con una muestra artesanal, el Pueblo Mágico de Maní participó en la Cruzada Nacional por el Turismo, organizada por el Senado de la República y que se celebró los días 17, 18 y 19 de febrero en la emblemática ciudad de Morelia, Michoacán.
“Este tipo de eventos nos permite buscar nuevos canales de venta y distribución de la artesanía, al mismo tiempo que le damos promoción a nuestro Pueblo Mágico ”, indicó Andy Interián, director de Turismo de Maní.
El evento nacional se desarrolló bajo el lema: “Ama a México; conoce y disfruta lo que tienes”, con la participación de expositores de todo el país, y con el propósito de establecer alianzas entre autoridades, instituciones e iniciativa privada, para atender las necesidades de dicha rama económica.
Como parte de la puesta en marcha, se efectuó un Tianguis Artesanal, Gastronómico y Comercial en la Calzada Fray Antonio de San Miguel de la capital michoacana, donde los visitantes constataron las manifestaciones artísticas y culturales de los participantes.
Asimismo, bajo el tema “Turismo, prioridad para México” , se llevaron a cabo foros, mesas de trabajo y ponencias en el Teatro Mariano Matamoros , donde se abordaron temas como: Dimensión Social del Turismo, Los Pueblos Mágicos en el Turismo y la Sostenibilidad, y el futuro del turismo: biocultural y regenerativo En las jornadas, se enfatizó en las necesidades actuales del turismo, y el papel preponderante de la participación de todas y todos para convertirlo constitucionalmente en área prioritaria de desarrollo económico.
El director de Turismo de Maní, platicó que en el evento Maní se hizo presente con una muestr artesanal que incluyó desde prendas de vestir para dama confeccionadas con la técnica del punto de cruz y
también bordadas a máquina. De la misma manera, hubo prendas masculinas como guayaberas, filipinas y camisas en general; así como jabones, cremas corporales y miel de las abejas meliponas. “Por el tema del transporte, nosotros recolectamos prendas en la comunidad para vender”, refirió.
Andy Interián puntualizó que, al ser Maní un Pueblo Mágico relativamente nuevo, se requiere participar en encuentros de dicho tipo, para darse a conocer en otros Estados del país, e incluso, otros países: “Algo que sí nos gustaría destacar es el interés de algunos Pueblos Mágicos en querer colaborar con nuestro
municipio”, añadió.
En la Cruzada Nacional por el Turismo, se contó con la participación de Pueblos Mágicos de Michoacán, el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, entre otros muchos Estados.
Lo anterior, permitió establecer convenios de colaboración con distintas localidades del centro
y Norte del país, con la finalidad de fortalecer el ámbito turístico y artesanal de Maní, buscando crear nuevas fuentes de empleos.
A la justa nacional también acudió Heidy Puc Uxul, presidenta del DIF municipal en compañía de Cándida Jiménez Bojórquez, directora de artesanías de Maní. (Carlos Ek
TAHDZIÚ, Yucatán.- Llegaron a su fi n las fiestas carnestolendas en el municipio con la tradicional tardeada de Baaxal Toro Ayer por la mañana los palqueros llevaron a cabo el desarmado del tablado tradicional y con entusiasmo señalaron “nos vemos en Mayo” debido a que es precisamente en el quinto mes del año cuando se llevan a cabo los tradicionales festejos en honor al santo patrono San Bernardino de Siena.
De tal manera que de forma emotiva y participativa los palqueros realizaron el desarmado de este palco tradicional para que después de un par de meses nuevamente lo levanten para llevar a cabo los festejos del mes de mayo.
Diversión familiar
Entre ellos señalaron que son una alegría para las familias las tradicionales tardeadas de Baaxal Toro , donde se pueden escuchar las risas de los asistentes desde los palcos, por lo que los palqueros añadieron que la finalidad de esta celebración es para salir de la rutina y los habitantes del municipio se puedan divertir de una manera sana..
Manuel Ucán comentó: “Se registró un buen número de asistentes a estas fiestas tradicionales, que iniciaron desde el 16 de febrero, donde familias salieron de su rutina para formar parte de estos festejos carnavalescos acompañados de bailes populares.
Para los organizadores estos festejos representan una tradición que ha transcurrido de generación en generación por lo que esperan que estos continúen tal y como es la tradición, debido a que comúnmente siempre son toreados los astados conocidos como “cebú”.
Entre palqueros añadieron que esperaban terminar el desarme en el transcurso del día para posteriormente llevar a cabo los trabajos de recolección de basura y limpieza del área donde se llevaron a cabo estos festejos, por lo que ahora se encuentran en espera de la llegada del mes de mayo para que se lleve a cabo la fiesta en honor del santo patrono del municipio.
(Gaspar Ruiz)Se registró un buen número de asistentes a estas fiestas tradicionales, donde las familias salieron de su rutina”.
Futbolistas del Club Inconformes donan aparatos ortopédicos a un asilo de ancianos
TICUL, Yucatán.- Deportistas del club Inconformes de Ticul, que participa en la Liga de Intermedia Estatal, realizaron ayer su labor altruista con la entrega de artículos ortopédicos y otros implementos a la directiva de la Casa Hogar de la Tercera Edad “El Señor de la Misericordia”, en esta localidad.
Esta actividad altruista se realizó en el local de la calle 13 entre 22 y 24, del barrio de Guadalupe.
La directiva de la oncena futbolera, conformada por el presidente del club, el doctor David Mukul Domínguez y el director técnico Fernando “Huach” Tapia, acudieron en compañía de varios de los jugadores para hacer la entrega de la ayuda en la casa hogar, acción que fue agradecida por los “jóvenes” de la tercera edad que habitan este recinto hogareño.
Por su parte, David Mukul, agradeció a toda la afición que acudió al partido del “clásico” entre Inconformes y Fantasmas de Mejorada en días pasados, ya
que todos los recursos recaudados por la venta de los boletos para las entradas fueron utilizados para adquirir todo los insumos haciendo posible la ayuda para los resi-
dentes de la tercera edad .
La directiva del asilo de ancianos, agradeció al club deportivo por su ayuda a la Casa Hogar, acción que fue calificada por los
abuelitos como un gran gesto nacido del corazón de estos deportistas para con todos los que son atendidos en ese lugar.
(Benito Cetina)MAXCANÚ, Yucatán.- Tras una pausa de dos años, ocasionada por la pandemia, del COVID-19 , el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno del Estado de Yucatán (Indemaya) realizará, en formato presencial, un programa con eventos en Maxcanú y Kanxoc, comisaría de Valladolid, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna.
El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul señaló que para promocionar las costumbres y tradiciones del pueblo maya, esta dependencia realizará actividades el día 10 de marzo en Kanxoc, Valladolid y el 17 del mismo mes en Maxcanú.
Aún cuando el Día Internacional de la Lengua Materna es este 21 de febrero, los eventos se realizarán hasta marzo, por coincidir la fecha con el carnaval en los municipios yucatecos, por lo cual se decidió reprogramar las actividades en común acuerdo con las autoridades de los dos municipios, anotó.
En presencia de la jefa del Departamento de Lengua y Cultura del Indemaya, Graciela Tec Chan, Villanueva Mukul explicó que el 21 de febrero se estableció como el Día Internacional de la
Lengua Materna para destacar la importancia de estos idiomas en todo el mundo, donde se conservan aproximadamente unos tres mil dialectos originarios.
“Yucatán es uno de los tres estados donde la mayoría de la
En la entidad, aproximadamente medio millón de personas son mayahablantes: el 25% de la población”.
ERIC VILLANUEVA DIRECTOR DEL INDEMAYApoblación es de origen indígena, sólo detrás de Oaxaca, y en tercer lugar Chiapas”, aseveró.
“En el Estado, aproximadamente medio millón de personas hablan lengua maya, que son alrededor del 25 por ciento, aunque puede ser mayor la cifra, pues todavía existe el temor de manifestar que son mayahablantes cuando en realidad debería de ser un orgullo”, subrayó.
Por otra parte se resaltó la importancia de que ese municipio sea sede del evento, el 17 de marzo, de la conmemo-
ración del Día Internacional de la Lengua Materna, pues representa la oportunidad de que la localidad esté en el reflector de todo el Estado.
Fortalecen las tradiciones
“Tenemos comisarías que todavía están arraigadas a sus raíces mayas y hacen todas las actividades existentes de la cultura y tradición, pero realmente se han ido perdiendo por los avances tecnológicos, pero eso no quiere decir que nosotros no hagamos un gran evento para fortalecer la lengua y tradiciones mayas”, se apuntó.
En el caso de Maxcanú, el evento iniciará a las 18:00 horas en el parque principal, donde se entregarán reconocimientos a personas destacadas en el ámbito de Promoción y Preservación de la Lengua Maya, así como la presentación de una estampa jaranera, y la interpretación de poesías y cantos en lengua maya, que se complementará con una exposición artesanal y gastronómica.
En Kanxoc, se realizará el 10 de marzo a las 11:00 horas, y se tiene programada la entrega de reconocimientos a personas destacadas en el ámbito de la Promoción y Preservación de la Lengua
Maya, de la comunidad y comisarías circunvecinas y de otro municipios como Chemax, canciones
en lengua maya, jarana y muestra gastronómica y artesanal. (Redacción POR ESTO!)
En Yucatán todavía existe gente que teme decir que es mayahablante.
En Maxcanú las actividades se realizarán el día 17 del mes próximo.
La fecha conmemorativa es hoy 21 de febrero, pero debido a que coincidió con el Carnaval, se pospuso. El festejo incluirá vaquería y una muestra gastronómica y artesanal.TIZIMÍN, Yucatán.- Un padre de familia denunció públicamente al Centro de Rehabilitación Camino a la Luz, ubicado en el municipio de Buctzotz, por los malos tratos que recibió su hijo Nelsón K en dicho lugar, ya que fue anexado en este lugar con la esperanza de que pueda dejar las drogas y solo recibió malos tratos, entre ellos: quemaduras con cigarro, golpes en todo el cuerpo que le dejaron marcas e incluso les racionaban excesivamente los alimentos. Cansado de estos malos tratos, el joven decidió escapar del lugar y dar a conocer a sus padres lo que se vive en este espacio.
Ante estos malos tratos, su padre, Catalino Kauil Mazón, acudió primeramente a la Fiscalía General del Estado a levantar una denuncia y posteriormente se apersonó a las ofi cinas del POR ESTO! a manifestar la manera de rehabilitar de este centro. Su intención es que otros padres que quieran anexar a sus hijos en este lugar no lo hagan, ya que lo único que reciben es malos tratos y castigos.
Explicó que su hijo Nelsón K. tiene problemas con el consumo de drogas, por lo que fue anexado en este sitio después de un incidente que tuvo en esta ciudad. Los pa-
dres pensaron que este sitio era un verdadero centro de rehabilitación, pero cada vez que iban a visitarlo se percataban de que tenía quemaduras en el rostro y tenía moretones en muchas partes del cuerpo. Al joven le preguntaban si recibía malos tratos, pero presuntamente
los tenían amenazados de que no digan nada e incluso en las visitas había personal vigilando que los internos no revelen los malos tratos que reciben en este lugar ubicado en el municipio de Buctzotz.
Fue hasta este fi n de semana cuando el joven logró escapar del
resultó lesionado en el transcurso de un juego de futbol. Uno de los jugadores, al brincar, fue empujado por otro y cayó, sufriendo un golpe en la espalda baja, por lo que fue necesaria la presencia de los cuerpos de emergencia para su traslado al hospital.
Elementos de la Policía Municipal acudieron el campo deportivo del Instituto Tecnológico de Tizimín para verificar el reporte de un supuesto disturbio. Al llegar al lugar se entrevistaron con Erick Bote Vázquez, de 39 años de edad, quien señaló que se estaba llevando a cabo un partido de futbol entre los equipos de Los Tapires y Los Aluxes de Tizimín y momentos antes se registró un conato de disturbio.
Informó que en el transcurso del juego uno de los jugadores, al brincar, fue empujado por otro y cayó, sufriendo un golpe en la espalda baja, por lo que se procedió a solicitar la ambulancia , por lo que se aproximó la unidad Y-32 con el operador Miguel Betancourt
y el paramédico Eduardo Ek, quienes valoraron a Jorge Alberto Díaz Hernández, de 21 años de edad, indicando que el jugador sufrió de una contusión en la espalda baja, por lo que fue abordado en
la ambulancia para posteriormente trasladarlo al hospital general San Carlos. Fue acompañado por Erick Bote Vázquez para su valoración y atención médica necesaria.
(Efraín Valencia)
lugar, burlando la seguridad y confesó que efectivamente recibía malos tratos, eran castigados y los quemaban con cigarrillos, además de que los privaban de alimentos, pese a que sus familiares de manera semanal aportaban más de 600 pesos y otras
ayudas que les pedían.
La familia, ante estos hechos, acudió en la FGE a levantar una denuncia sobre este Centro de Rehabilitación a fin de que sea investigado.
Además, recordaron que algunos centros de rehabilitación, lejos de ayudar, muchas veces atentan contra la vida de sus internos, como sucedió en junio del año 2020, cuando en el Anexo Montecristo, ubicado en la calle 27B entre 48A y 50B del fraccionamiento Fovissste, fue privado de la vida a Roy J. M. E., de 24 años de edad.
Otro caso ocurrió en un retiro de un centro de rehabilitación donde fue encontrada una persona ahogada. El grupo de personas habían llegado al puerto de San Felipe y luego se dirigieron a la playa, pero finalmente apareció flotando el cuerpo sin signos de vida, en un lugar aledaño a esta localidad.
Ante estos casos recientes el padre de familia alerta a la comunidad a buscar ayuda en otros lugares donde verdaderamente se cumpla con el objetivo de rehabilitar. Pero subrayó que sin duda la ayuda para los jóvenes que viven con adicciones es necesaria, siempre que se tenga en las posibilidades brindarles un rehabilitación.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Sexagenaria tuvo una convulsión, en su domicilio, lo que ameritó la presencia de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que se encargaron de trasladar a la paciente al hospital San Carlos Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer, cuando se recibió el reporte de que en la calle 50C entre 81 y 83 una persona de sexo femenino se encontraba convulsionando. A las las 00:02 horas se trasladaron los cuerpos de emergencia a dicha dirección y al llegar se entrevistaron con Sergio Eduardo López Rosado, de 27 años de
edad, quién indicón que su mamá Irma María Rosado Sulú, de 60 años de edad, momentos antes estaba convulsionando. Informó que la señora padece diabetes, hipertensión y problemas en un pulmón, por que se informó a control de mando y envíaron a la ambulancia de la SSP Y32 a cargo Eduardo Ek y el paramédico Miguel Betancourt. La mujer fue abordada y trasladada al Hospital General San Carlos de esta ciudad, ya que presentaba un cuadro de hipertensión. Al nosocomio la acompañó su hija Irma del Rosario. (Efraín
Valencia)El paseo partió anoche del cementerio antiguo hacia el centro de la localidad.
La charanga municipal realizó bellas interpretaciones que alegraron el recorrido.
Las calles de la ciudad se llenan de ritmos de la jarana y de bailarines ataviados con trajes típicos
Al finalizar el derrotero se dio paso a la vaquería, amenizada por la banda de música de Tizimín; los jaraneros que se dieron cita no dudaron en abarrotar la pista de baile.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un verdadero ambiente de fiesta del pueblo se desarrolló en el centro de la ciudad en la noche regional del carnaval, la cual estuvo plagada de estampas regionales, el colorido de los trajes típicos y sobre todo, de la algarabía de las diferentes comparsas que se sumaron a esta celebración.
Se realizó un paseo de carnaval que partió del cementerio antiguo hacia el centro de la ciudad, en el que la charanga municipal le imprimió las interpretaciones de la jarana que alegraron todo el recorrido, a él se sumaron varios ballets folklóricos que le dieron vistosidad al derrotero.
Soberanos lucieron sus comparsas
Concluyeron su caminar frente al Palacio Municipal donde las comparsas de los reyes infantiles Valentina I e Iñaki I, de los adultos jóvenes Anelly I y Oscar I y de los soberanos juveniles Betina I y Sergio I deleitaron a los presentes con sus coreografías regionales conta-
giando su alegría a los presentes que de principio a fin premiaron sus actuaciones con aplausos y ovaciones.
Posteriormente se dio paso a una vaquería a cargo de la banda de música municipal de Tizimín, los jaraneros que se dieron cita no dudaron en abarrotar la pista de baile dando muestra de sus mejores pasos y disfrutando de este evento donde se puso de manifiesto el amor a nuestras raíces.
Por otra parte el albergue temporal Todo por Amor, con su reina Anabela I, junto con su comparsa Magia del Paraíso con su temática alusiva a diferentes aves, resaltó su belleza y contagió de alegría al público que se encontraba en las calles.
Con sus ritmos llenos de sabor y sus vistosas coreografías enardecían a quienes presenciaban su espectáculo, pues bailaron con el corazón y pusieron de manifiesto que este carnaval se debe disfrutar sobre todo con ellos que hacen todo por amor al prójimo.
El albergue temporal Todo por Amor, presentó su comparsa Magia del Paraíso. (Fotos: Luis M. Pech)
Llenaron de diversión los sitios donde se presentaron y dieron muestra de su presencia en la ciudad y que al albergue pueden recurrir las
personas que tengan a algún familiar ingresado en el hospital San Carlos donde contarán con un espacio para descansar e incluso para preparar
sus alimentos y que esta obra de ayuda al prójimo continúa vigente a un costado de dicho nosocomio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Las comparsas de las carnestolendas se han presentado en el mercado municipal, en el Furatiz, en el parque de Los Almendros y en diversos fraccionamientos. (Luis
TIZIMÍN, Yucatán.- Los soberanos del Carnaval 2023 llevaron la alegría y la diversión a los parques y a los sitios referenciales de la ciudad, con lo que cumplieron con su misión de contagiar a los habitantes de alegría, para que nadie se quede sin disfrutar de sus coloridos espectáculos que deslumbran a los tizimileños.
Este fin de semana se presentaron en el mercado municipal, en San José Nabalám, en el Furatiz, en el parque de Los Almendros, en
el parque Juárez, en el fraccionamiento Los Aguacates, Fovissste y en la cancha Tzimin Kah Valentina I e Iñaki I, soberanos infantiles, alegraron junto con su comparsa The Wonderland Show Anelly I y Oscar I , reyes adultos jóvenes, derrocharon magia junto con su comparsa Tribus y los reyes juveniles Betina I y Sergio I se presentaron con su comparsa Imperio Kairós . Lucieron sus respectivos shows llenos de colorido, algarabía, magia y
fantasía, con bailables plagados de música pegajosa , vestuarios llenos de glamour , parafernalia, cargadas, movimientos cadenciosos, con coreografías dignas de admirar, con amplio grado de difi cultad y con magistrales muestras de arte escénico transportando a quienes admiraban sus bailables al maravilloso mundo de sus temáticas. Evidenciaron su entusiasmo, su alegría y la diversión con las que sellaban cada uno de
sus shows, que enardecían a las personas que se daban cita para disfrutar de su espectáculo.
Gente de todas las edades se congregó en dichos sitios y se divertió de principio a fi n, premiando y reconociendo las actuaciones y el talento de las comparsas con aplausos y ovaciones.
Es así como llevaron la alegría y la diversión de estos festejos incluso a las colonias más apartadas de la ciudad donde las familias disfrutaron de la
convivencia y de un verdadero ambiente de fi esta, cumpliendo estos embajadores con su cometido y la encomienda de alegrar la fiesta en honor a Momo Ayer lunes las fiestas carnestolendas continuaron con la salida del paseo en la Placita de Toros a las 19:00 horas, con la noche cubana en la Casa de la Cultura a partir de las 20:30 horas y con el espectáculo de Chico Che a las 22:30 horas en el parque principal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TEABO, Yucatán.- En el municipio de Teabo, el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena “Huacho”, asistió como invitado a una reunión de la asociación Konex Much’ Meyaj (Trabajemos Juntos) presidida por Eusebio Moo Tec, de manera atenta escuchó y resolvió las dudas que sus integrantes le externaron así como les informó de los programas y operativos que el Gobierno de México está realizando de manera simultánea en diversos municipios del Estado para el bienestar de todas y todos los yucatecos. Les dio a conocer la nutrida agenda de trabajo que se está realizando por todo Yucatán, como el programa de atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso a personas que vivan en municipios colindantes con la costa, que dio inicio el 16 y terminará el 28 de febrero, esto en coordinación con la Secretaría
de la Marina, el IMSS, Delegación Bienestar así como servicios de salud del Gobierno del Estado.
Díaz Mena detalló que del 13 al 25 de febrero se realiza el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre enero y febrero de 2023 y que para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el bienestar de las personas adultas mayores es prioridad, por lo que al volver esta pensión un derecho ante la constitución, garantizó brindarles seguridad y tranquilidad para el futuro y así cuenten con lo mínimo necesario para salir adelante.
El funcionario explicó que en caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita del personal de la Secretaría
Bienestar que realice su inscripción a la pensión, directamente en su hogar.
Al final Díaz Mena compartió la agenda de operativos para este martes 21 de febrero con respecto a las mesas de atención en la incorporación para adultos mayores con 65 años cumplidos y nacidos en los meses de enero y febrero que darán atención en el municipio de Progreso en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en Ticul de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en Halachó estarán de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., en el municipio de Maxcanú de 12:00 p.m. a 2:00 p.m y de la entrega de tarjetas de bancarizacion Adulto Mayor en Mérida tendrá por sede el Instituto Tecnológico ubicado sobre la calle 60 de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Además, habló de otros programas como la beca Benito Juárez, que beneficia a estudiantes y a la economía de las familias más vulnerables en los municipios. (Redacción POR ESTO!)
Escucha “ Huacho ” a los pobladores del municipio
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Los robos siguen afectando a los pobladores del puerto de Las Coloradas; el sitio se ha vuelto un pueblo sin vigilancia y autoridad.
Un grupo de jóvenes plenamente identifi cados, son los que están azolando a la comunidad con robos a casa habitación, motores fuera de borda, motocicletas y redes de pesca.
Los pobladores se sienten vulnerables ante la tibieza de los que les compete aplicar las leyes pues estos en reiteradas ocasiones los han atrapado pero sus familiares van y abogan por ellos pagando sus multas y al día siguiente están libres y vuelven a delinquir. Este grupo de jóvenes que se pasan todo el día drogándose al no contar con un trabajo se ven obligados a robar a sus semejantes para poder solventar sus drogas entre ellas cristal lo que ha desatado una ola de inseguridad en esta pequeña población.
Esta ocasión, los ladrones visitaron la casa de Mario Canul, para llevars entre tres mil 600 a tres mil 800 pesos en efectivo, cargadores para celulares, un banco de carga, ropa y perfumes. El afectado explicó que muchos de los vecinos pudieron ver e identicar a dos jóvenes que se dedican a robar en la zona, y son conocidos como Jhon y Chiquitín
El afectado lamentó que la Policía actué con tibieza ante esta ola de robos que últimamente se han estado registrando en este bello puerto.
TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Fomento Económico Municipal desarrollará un curso denominado Comienza tu negocio dirigido a las mujeres a quienes deseen iniciar un proyecto de emprendimiento dotándolas de las herramientas técnicas y también fortaleciéndoles su autoestima y su confianza.
Francisco Esperón López, titular de dicha dirección externó que a través la dependencia a su cargo, se dará a conocer cómo iniciar un negocio, además de ayudar a las emprendedoras a descubrir su potencial y el alcance de sus productos, a conciencia, ya que ellas muchas veces no dimensionan su talento, por ello se les dotará de información, y tendrán más promoción sus productos.
El curso se impartirá a través de la Asociación Emprende Pro Mujer y se realizará el próximo viernes 24 de febrero en el auditorio del zoológico, a partir de las 11:00 horas. Agregó
BUCTZOTZ, Yucatán.-Sube a un árbol de zapote y cae a una altura de seis metros. Un joven identificado como Ángel Ceballos Carrillo, de 24 años, subió al árbol de zapote para bajar los frutos.
Al tratar de bajar los frutos, la rama donde estaba parado no resistió el peso del joven, por lo que ocasionó que se rompiera para después perder el equilibrio y caer al suelo, desde una altura de seis metros.
La comunidad manifestó tener identificado al grupo de jóvenes que comete los atracos. (E. Valencia)
Incluso dijo que el comisario municipal no cuenta con el apoyo de las autoridades de la cabecera, pues la semana pasada convocó una reunión, pero no encontró el apoyo suficiente de la misma gente de la comunidad, ya que varios de los habitantes son parientes de estos jovenzue-
los que se han dedicado a robar. inclusive a sus mismos parientes.
Mario Canul agregó que la pobalción se va cansar de ésta situación y llegará el momento en que salga una persona y ponga en su lugar a los ladrones. Y a pesar de que estos, se llevaron sus pertenencias, él puede recuperarlas de nuevo a
base de su trabajo, pero los ladrones, corren el riesgo de que alguien tome justicia por propia mano.
El afectado mencionó que no tiene caso poner denuncia, pues además de ser una pérdida de tiempo, a los pocos días los ladrones salen libres para seguir delinquiendo.
(Efraín Valencia)
Los gritos de auxilio de la persona fueron escuchados por su esposa Yesmi Can Pool, quien se encontraba cerca del lugar y corrió de inmediato ayudar a su esposo. Al notar las lesiones de su marido, de inmediato tomó su celular y marcó al 911 pidiendo ayUda, por tal motivo el C-5 al tener conocimiento del hecho, alertó a las corporaciones policiales de Buctzotz y la Secretaría Seguridad Pública (SSP).
Al lugar llegó la ambulancia Y14 de la SSP, para estabilizar al lesionado y posteriormente trasladado de emergencia al Hospital San Carlos de Tizimín para una mejor atención médica. La familia del lesionado al notar lo ocurrido cayeron en crisis nerviosa, por lo que fueron tranquilizados por los socorristas. (Concepción Noh)
que el principal objetivo es fortalecer a las mujeres y su capacidad de emprendimiento, empoderándolas para que con las habilidades que tienen las complementan y puedan desarrollar a un nivel más profesional de lo que ya saben hacer o lo que desean emprender y por ende generar más recursos.
La actividad será en coordinación con el Instituto Yucateco de Emprendedores del Gobierno del
Estado (IYEM), y por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Participación Ciudadana.
“Por lo anterior, es importante que participen, pues no siempre están al alcance este tipo de cursos, sobre todo sí son gratuitos, como en esta ocasión y aprovechen que pueden marcar la diferencia, entre lo que son ahora y en lo que pueden transformarse para el mañana, con
herramientas sólidas, de las que puedrán hacer uso, para mejorar su calidad de vida y su economía familiar”. El curso parte de las estrategias que se promueven para empoderar a las mujeres, sean más independientes y se desarrollen como personas de éxito, con su creatividad, ingenio y habilidades realicen productos que se puedan comercializar, finalizó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Por cosechar zapotes, un joven terminó
OXKUTZCAB, Yucatán.- Santos Gamboa, de la Planilla Verde, fue elegido como nuevo comisario ejidal en la localidad, ya que obtuvo 214 votos en las elecciones que se llevaron a cabo en el municipio.
Estas elecciones se realizaron en la comisaría ejidal este fin de semana, donde los tres candidatos que participaron fueron: Santos Gamboa (Planilla Verde), Porfi rio Ávila (Planilla Roja) y Manuel Ávila (Planilla Azul).
La mesa de votación se instaló a las 10:00 horas. Previo a la instalación de la mesa de votación los tres candidatos asignaron sus representantes para la mesa de pase de lista y observadores del proceso de votación. Se realizó el primer pase de lista, mismo que finalizó a las 13:40 horas. Al finalizar el primer pase de lista inició el segundo y varios ejidatarios que no estuvieron en el primero pasaron a emitir su voto.
En la parte exterior de la comisaría, decenas de personas esperaban el desarrollo y conteo de la votación. Los candidatos que participaron fueron: Santos Gamboa (Planilla Verde), Porfirio Ávila (Planilla Roja) y Manuel Ávila (Planilla Azul). A las 15:00 horas finalizó el segundo pase de lista. Al finalizar se informó el conteo de votación en presencia de los representantes de los tres candidatos. El resultado final fue: primer lugar con 214 votos para la Planilla Verde de Santos Gamboa, segundo lugar con 146 votos para la Planilla Roja de Porfirio Ávila y el tercer lugar para la Planilla Azul, que obtuvo 14 votos y se registraron cinco votos nulos. Al darse a conocer el resultado de la votación, seguidores de Santos Gamboa le aplaudieron. Él agradeció a las y los ejidatarios por la confianza manifestada, posteriormente se realizó la presentación de su directiva y realizaron una marcha de la victoria desde el local de la comisaría hasta el local de sus reuniones, en dónde festejó con sus seguidores. La jornada electoral fue tranquila y se contó con la presencia de la Policía Estatal, quienes reportaron cero incidentes.
(Jaime Tun)La Dirección de Protección Civil atendió dos reportes de incendios que se registraron en diferentes puntos de la localidad.
Por la importancia de salvaguardar a la población y su entorno de manera inmediata, los elementos del citado organismo acudieron a los llamados de auxilio.
El primero se registró en la calle 26 con 53, en la que estuvieron en peligro unas palapas que se encuentran a unos metros del campo Julio Matos Fuentes, de inmediato elementos en coordinación lograron controlar este siniestro, igualmente se pudo combatir el fuego con el apoyo de elementos de la Policía Municipal.
El segundo siniestro que atendieron fue un incendio de maleza a la orilla de la carretera Oxkutzcab-Lol Tun, donde el fuego estuvo a punto de devorar un predio donde hay borregos, propiedad de Valeria Dzib May.
En el lugar desgraciadamente
el fuego consumió más de media hectárea, donde los brigadistas juntos a policías municipales trabajaron en marchas forzadas para
combatir y finiquitar el fuego.
Por ello, se le exhorta ala población a no quemar basura estos días, ya que los fuertes vientos
pueden llevar una chipas al pasto seco y provocar un incedio, que incluso perjudicaría las cosechas.
(Roberto Hernández/ Jaime Tun)XOY, Peto.- Se dio por iniciada la final de la Zona A, donde se llevó a cabo el primer partido de esta serie de tres juegos, ganando el primero los Tomateros de Xoy Fue en la casa de los Tomateros de Xoy, donde se llevaría a cabo este primer juego entre dos grandes equipos que clasificaron de la Zona A, para poder disputarse esta gran final. El equipo visitante es uno de los favoritos: Tigres de Temozón, por lo que el primer partido estuvo lleno de emociones.
La casa del equipo local se vio repleta en presencia de aficionados del equipo local y visitante.
Con aplausos, gritos, porras y voladores fue como se dio por iniciado este primer partido de la serie de la final de la Zona A, donde al iniciar este encuentro los Tomateros de Xoy comenzaron a tomar ventaja sobre los Tigres de Temozón , que aún no habían sacado la garra para que el marcador se incline a su favor.
En este campo deportivo de la localidad se llevó a cabo un duelo de batazos donde parecía un concurso entre los let fi le de quien capturaba los batazos, pero fue Abraham Acevedo quien en
la primera entrada pegó un cuadrangular que inició con las carreras del equipo de la casa.
Los Tomateros de Xoy coemenzaron a mostrar el poder que tenían en los brazos, debido a que fue Alam Sánchez quien regaló un home run con el fin de que su equipo comenzara a tomar ventaja en el marcador y con ello aumentara la posibilidad de salir con la victoria.
Luego de grandes jugadas por ambos equipos, a pesar de que los Tigres de Temozón hayan sacado las garras, fue el equipo de casa que logró salir con la victoria con un marcador de 12-3, donde la afición se encontraba bien prendida por el motivo de que se había tomado un partido de ventaja.
Será el próximo domingo 26 de febrero, en el campo de la comisaría de Temozón, donde se llevará a cabo el segundo juego.
En la Zona B se encuentra una disputa entre los Venados de Dzonotchel contra los Chileros de Timul, por lo que al terminar esta serie de partidos finales de diferentes zonas se espera conocer a los finalistas de la importante Liga Municipal de Beisbol.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- En el municipio, como cada lunes, diferentes grupos de alarifes parten de la localidad con rumbo hacia la capital del Estado en busca de mejores oportunidades laborales.
Entre los motivos que los orillan a tener que salir de casa se encuentra el buscar el sustento del hogar, cubrir gastos escolares, deudas, cubrir gastos para construir, a causa de empleos poco remunerados entre otros. Por lo que cada lunes alrededor de 200 alarifes se encuentran desde las primeras horas tomando el transporte para partir.
Entre estos añadieron que optan mayormente por el Estado de Yucatán debido a la seguridad
PETO, Yucatán.- Una fuerte movilización se registró ayer en Xoy dado a que una tarde de tragos trajo consigo un saldo de una persona lesionada y que fue atendida por los paramédicos de la secretaria de seguridad pública.
Policías municipales, estatales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia Y-24 arribaron a la comisa-
ría, debido al reporte de una persona que se encontraba inconsciente, por lo que estos descendieron para brindarle los primeros auxilios.
El lesionad, Alejandro A. D., de 63 años de edad, fue atendido por paramédicos debido a que presentaba varios golpes en diferentes partes del cuerpo, como resultado de una riña, motivo por el cual este fue estabilizado para que sea lleva-
do hacia el centro de salud de la localidad y reciba atención médica. Se encendieron las alarmas en la comisaría con motivo a este pleito que se desató entre unos cuantos, motivo por el cual al lugar llegaron policías municipales y estatales para garantizar el orden así como evitar que se salga de control el suceso que algunos lamentaron.
(Gaspar Ruiz)que se tiene, dado a que indican que en la Riviera Maya se gana bien, pero existe cierto temor a pasar algún incidente o mal rato que los ha detenido para viajar hacia ese otro Estado.
Los días que se laboran en la capital son de lunes a sábado, sin embargo el sábado el horario laboral termina al medio día para que posteriormente estos puedan viajar a casa y puedan pasar el fin de semana en compañía de la familia que es su recompensa, luego de estar toda la semana fuera de casa.
Algunos añadieron que todo sacrificio mayormente nace por ayudar a la familia, de tal manera que en la localidad se vive al día
con los gastos y en algunas ocasiones mayormente no existe tanto trabajo o son pocos pagados.
Juan Chi comentó: “Es por la casa, para ellos porque son ellos que también lo disfrutan. Como siempre le digo a mis hijos, hay que echarle ganas a la escuela para que vean que el ser profesionista es más tranquilo a estar toda la semana fuera de casa. Al ver las calificaciones de estos ahí es donde existe una recompensa”.
En la localidad cada vez existe un mayor número de albañiles que viaja hasta la capital del Estado para trabajar, porque en el municipio no se paga bien.
(Gaspar Ruiz)CHAPAB, Yucatán.- Alumnos de todos los niveles educativos de este municipio dejaron las aulas para disfrutar de los dos días de asueto debido al Carnaval, con excepción del preescolar indígena Benito Juárez García, quienes laboraron ayer de manera normal.
Las escuelas primarias Francisco Javier Mina, Santiago Méndez Gil, el preescolar Carmen Serdán, el Telebachillerato Comunitario y la secundaria Rogelio Rivero se mantuvieron con las rejas cerradas debido a los días de asueto que se otorgaron a pesar de que en este municipio no se celebra el carnaval, por lo que el preescolar indígena laboró de manera normal.
Estos días de descanso fueron otorgados por la Secretaría de Educación estatal debido a los usos y costumbres por los días de carnaval que se realizan en algunas poblaciones , a pesar de que en este municipio la celebración será realizada hasta el mes de marzo, lo que ocasionará una segunda suspensión de clases que repercutirá en el proceso educativo de los alumnos.
Más 600 educandos desde inicial, preescolar, primaria, secundaria y telebachillerato dejaron las aulas ayer y hoy.
Cabe señalar que en este municipio las fiestas carnestolendas se realizan 15 días después de las fechas ofi ciales establecidas en el calendario.
Según información de la dependencia educativa, las escuelas que tomen los dos días de asueto regresarán a las aulas hasta mañana 22 de febrero, de acuerdo a lo planteado por la Secretaría de Educación estatal.
El fin de semana largo inició desde el viernes 17 para retornar mañana Miércoles de Ceniza.
En esta misma semana se volverán a suspender labores educativas debido al consejo técnico escolar señalado en el calendario escolar a llevarse a cabo el día 24 de febrero, por lo que los alumnos disfrutaran otro fin de semana larga y será ésta la semana más corta de actividades, con solo dos días de labores.
En esta población se volverán a ver suspendidas las labores educativas del 2 al 7 de marzo próximo, cuando se lleven a cabo los festejos al rey Momo
Debido a las corridas y bailes populares que se realizan los alumnos no acuden a clases los días programados en el municipio.
Con esto serían dos suspensiones de labores que maestros y alumnos disfrutarían debido a la misma festividad, el carnaval oficial y el que se realiza por usos y costumbres en la población.
(Benito Cetina)DZAN, Yucatán.- Malestar ocasiona entre los ciudadanos el mal empleo de unidades de seguridad pública de la Policía Municipal durante los festejos del carnaval.
Policías municipales con el permiso del alcalde priísta José Antonio Pérez Cabrera “Billi” después de un partido de futbol escenificaron la detención de “Juan Carnaval”, un monigote que se emplea en estas festividades para luego abordarlo a la patrulla con número económico 1145 y recorrer las calles del municipio con las torretas y sirenas activadas.
De igual manera se usó otra unidad para transportar a los integrantes de una batucada, esta acción generó opiniones encontradas entre los habitantes pues algunos señalaban que es un mal actuar del Alcalde por permitir esas acciones con los servidores públicos pues su principal función debe ser resguardar la seguridad pública.
A bordo de la unidad se pudo observar al monigote en la parte
trasera de la patrulla, resguardado por un oficial de policía y un civil, el muñeco con un cartel que decía: “Les invito al hotel Bugambilias”, en alusión a un
personaje de la comunidad. Pobladores señalaron que esta situación demuestra la falta de preparación de los policías municipales, que además denigran
su uniforme con esta actividad aunado a que desacreditan a la seguridad pública por ser coordinada con el Estado.
(Benito Cetina)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 9992-4148-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
La
RÍO DE JANEIRO.- Con tortugas, búfalos y tigres de bengala a escala gigante, las escuelas de samba de Río de Janeiro iniciaron este lunes en su segunda noche de desfiles, en medio de un clima de algarabía por el regreso pleno de los festejos tras la pandemia.
La escuela Tuiutí, responsable por abrir la segunda jornada de espectáculos, trajo junto al ritmo frenético de la samba figuras gigantes de animales amazónicos y de la India a bordo de sus carrozas, en un homenaje al estado Norteño de Pará y sus influencias.
Escuela centenaria
En total, 12 escolas desfilan frente al jurado, cada una con varios miles de personas que recorren al unísono los 700 metros de la pasarela del Sambódromo, incluidos decenas de turistas que pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
Las agrupaciones tienen poco más de una hora para seducir al jurado y obtener puntos en categorías como tema del desfile, letra, percusión, trajes, carrozas y puesta
en escena en general.
La segunda en entrar a la pista fue Portela, la escuela de samba en actividad más antigua de Río, que está cumpliendo 100 años y lo celebra con un desfile sobre su propia historia.
La popular agrupación maravilló al público con mucho esplendor, exhibiendo trajes de época de los años 1920 e imponentes carrozas en forma de águila, símbolo de la escola.
La primera noche de desfiles ya había sido un baño de brillo, plumas y homenajes a baluartes de la samba como Zeca Pagodinho y Arlindo Cruz, así como al Estado de Bahía y las raíces africanas que influenciaron el carnaval de Brasil.
Otras grandes ciudades como Salvador (Bahía, Noreste) y Belo Horizonte (Minas Gerais, Sudeste) también celebran su carnaval con millones de personas en las calles.
Cuando Río de Janeiro dio inicio a sus festividades por el Carnaval, el sábado, un centenar de perros ladraron y movieron sus colas al ritmo de la samba mientras desfilaban ante los amantes de las mascotas en un concurso de disfraces caninos.
La mayoría de los turistas buscan ávidamente las fiestas callejeras, llamadas blocos. Hay más de 600 autorizados y otros que no lo están. Los más grandes atraen a millones, como un
bloco que toca canciones de Los Beatles con ritmo carnavalesco para una multitud de cientos de miles. Los grandes blocos fueron cancelados el año pasado.
“Queremos ver las fiestas,
los colores, la gente y nosotros mismos gozando del Carnaval”, expresó la turista chilena Sofía Umaña, de 28 años, cerca de la playa de Copacabana.
(Agencias)
ANTAKYA.- Al menos dos nuevos terremotos se produjeron ayer en la provincia turca de Hatay (Suroeste) y en el Norte de Siria, las réplicas más fuertes hasta ahora desde el devastador sismo del 6 de febrero que dejó más de 45 mil muertos en ambos países.
Según un primer balance, al menos tres personas murieron en la provincia de Hatay y más de 200 resultaron heridas, anunció el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu. La provincia de Hatay bordea el Mediterráneo.
La agencia turca de emergencias Afad, registró al menos dos otras réplicas de magnitud 5.2 que tuvieron lugar ayer por la noche.
A pesar de su violencia, un ingeniero geofísico, el doctor Övgün Ahmet Ercan, dijo que se trata de “réplicas a lo largo de la falla de Anatolia” y no de nuevos “terremotos independientes”.
Como medida de precaución, el hospital público de Alejandreta y el Hospital Universitario Mustafa Kemal, de Antakya, fueron evacuados, informó la agencia de noticias DHA, y los pacientes de cuidados intensivos fueron trasla-
Más de 118 mil edificios han quedado destruidos o gravemente dañados”.
RECEP TAYYIP ERDOGAN PRESIDENTE DE TURQUÍAdados a un hospital de campaña. También se evacuó el centro de coordinación de ayuda de Afad.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que ocho personas resultaron heridas al caer edificios ya dañados, pero decidió levantar la advertencia de inundación costera emitida anteriormente por el gobernador y por Afad.
En Alepo (Siria), 47 personas resultaron heridas al intentar huir presas del pánico, informó la agencia de noticias Sana citando fuentes hospitalarias.
El primer temblor de ayer, de magnitud 6.4, cuyo epicentro se situó en Defne, un distrito a unos 15 minutos en coche de Antakya, se produjo a las 20:04 (17:04 GMT).
Tres minutos más tarde se pro-
dujo otro temblor de magnitud 5.8 en Samandag, una ciudad costera al Sur de Antakya. El alcalde informó del derrumbe de varios edificios, sin mencionar víctimas. “La carretera se movía como las olas. El edificio se movía de un lado a otro, y los coches iban de izquierda a derecha”, dijo Mehmet Irmak, de
34 años, empleado de una notaría. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó ayer la provincia de Hatay, fronteriza con Siria, una de las 11 provincias del Sur de Turquía afectadas por el terremoto del 6 de febrero y una de las dos únicas, junto con Kahramanmaras, donde continúan las excavaciones.
Según Erdogan más de 118 mil edificios han quedado destruidos o gravemente dañados. La agencia Afad afirma que se han registrado más de 6 mil réplicas desde el terremoto de magnitud 7.8 que devastó el sur de Turquía y Siria hace exactamente quince días. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
Tarde pero con algarabía, mucha asistencia y ambiente, a las 20:45 horas, arrancó la última jornada del Carnaval de Mérida 2023 en el recinto ferial de Xmatkuil, en un “Lunes Regional” que se caracterizó por mucho calor, color y alegría, así como por los pocos trajes tradicionales.
Finalmente comenzó el paseo encabezado por el ballet folclórico del Ayuntamiento de Mérida seguido del ballet infantil de la misma dependencia.
Los tradicionales patrocinadores continuaron presentando carros alegóricos de grandes dimensiones acompañados de personajes de Disney, Mickey, Daysi y Pluto así como de la película de “Hércules”, para deleite de los pequeños que se estiraban para poder admirarlos.
No faltaron los termos con bordados de puntadas variadas, listones, rebozos, banderillas de colores, tocados y los obsequios de
las marcas como bebidas, termos, galletas y botanas que provocan los gritos de los yucatecos “Acá, aquí, yo quiero”, entre una multitud de expresiones de júbilo.
Cuando tocó turno al representativo de la división de Bienestar
Social, empático con los asistentes, la gente se tiró al ruedo para realizar una suerte de pases taurinos, entre listones de distintos colores y trajes típicos.
Entre ritmo de batucada se presentaron los Centros de Desa-
rrollo Integral del Ayuntamiento, Sara Mena, Komchén, Chuburná; Ciudad Caucel lució con soberbios trajes con aire prehispánico en profundo color rojo, así como el grupo de baile Chu-Juk Ha en dorado con aplicaciones brillantes.
En la fiesta con mayor sabor yucateco llamó la atención que, a diferencia de años pasados, los disfraces fuesen más abundantes a lo largo del derrotero que los mismos ternos, hipiles y guayaberas las cuales son piezas representativas de nuestra entidad.
Casi al cierre del evento destacó el homenaje al fallecido Marcelo Sanguinetti “Jacarandoso” de parte de los miembros de su comparsa, mientras que los Embajadores de Jacarandoso, escoltaron una figura de casi 4 metros con la figura del ícono de las fiestas carnestolendas para rendirle honores.
Los reyes de las fiestas del carnaval de Mérida, Shannon primera y Edier primero cerraron el desfile regional de lunes como preámbulo de la última jornada en el recinto ferial hoy martes de Carnaval a partir de las 13:00 horas con la “Batalla de las Flores”.
(Joel González) Destacó el homenaje al fallecido ícono Marcelo Sanguinetti, alias “Jacarandoso”.Los trajes inspirados en las costumbres prehispánicas recorrieron el recinto ferial. Las calles del circuito en Xmatkuil se vieron abarrotadas con asistentes deseosos de formar parte de la jornada final de las festividades. (Fotografías: Diana Várguez) Como cada año, la danza de los listones formó parte del recorrido de la tan esperada fiesta carnestolenda.A sólo unos días de que se estrene oficialmente la colaboración entre, el puertoriqueño Benito Martinez, mejor conocido como Bad Bunny y la banda Gorillaz , fragmentos de “Tormenta”, nombre de la canción en la que ambos entes comparten créditos, se ha filtrado en las redes sociales.
Ha sido a través de TikTok y Twitter que la nueva canción se ha difundido dejando ver la temática, ritmo y letra que tendrá la supuesta nueva colaboración. Con tan solo esos dos minutos, se puede escuchar la voz de un Benito siguiendo la misma tendencia de su más reciente disco “Un Verano Sin Ti”.
Gorillaz, desde su nacimiento, ha sabido consolidarse como uno de los grupos insignia de los fans más jóvenes de la música e, incluso, hay quienes los llaman “los Beatles de la Generación Z”
Por esta razón, ya no es de sorprender que el conjunto animado liderado por Damon Albarn y Jamie Hewlett sea noticia cada vez que resurge en la industria, puesto que, desde hace años, hablamos de uno de los proyectos de mayor originalidad y versatilidad que ha gustado a diversas generaciones, siendo los centennials los que más han conocido las distintas facetas del grupo.
‘Cracker Island‘ está programado para salir el próximo viernes, 24 de febrero, siendo el octavo disco de estudio de Gorillaz desde su fundación a inicios del nuevo milenio y contará con colaboraciones de Tame Impala, Stevie Nicks, Thundercat, Adeleye Omotayo, Bootie Brown, Beck
y el ya mencionado Bad Bunny.
Si bien es cierto que no es un fragmento oficial, todo indica que se trata, en realidad, de la canción en cuestión, motivo por el que la base de fans tanto de Gorillaz como de Bad Bunny no han reparado en sus comentarios.
Sin duda, el reggaetón se ha convertido en el sonido de las nuevas generaciones, arrojando
ingresos en streaming de hasta 8.9 mil millones de dólares.
En ese contexto, datos de la plataforma de streaming, Spotify revelan que, en México, más de 328 millones de usuarios han escuchado al menos una canción de reggaetón a nivel global. Tan sólo en 2020, se escucharon 3.600 millones de horas de esta música.
(Agencias)
Tal parece que la dinastía Chávez quiere mostrar al mundo entero la realidad de su vida.
Sin dar muchos detalles, el exboxeador reveló que el nuevo reality estará conformado por toda su parentela.
“Quiero decirles que en abril empieza un reality de la familia, de la familia de los Chávez y ahí van a conocer todas las pen..., todo lo bueno y todo lo malo”, fue como anunció su nuevo proyecto.
(Agencias)
La cantante mexicana Ángela Aguilar se ha convertido en un referente a nivel mundial, esto lo demostró durante un lujoso y exclusivo concierto sucedido en Madrid, en el que estuvo presente la exmonarca Sofía, actual reina madre de España.
“Tremendo privilegio, algo que nunca me imaginé. Definitivamente la música es el idioma universal. Infinitas gracias.” escribió Aguilar en su cuenta de Instagram.
Yuridia se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, después de que señalara que había cámaras escondidas en los baños de “La Academia”, programa en el que participó en 2005. Por estas declaraciones, dijo que si algo le pasa.. “Ya saben quién fue”.
En su perfil de Instagram, por medio de algunos videos, la cantante ha acusado que el conflicto que “Ventaneando” ha creado con ella se debe a que el programa forma parte de “una empresa violenta que se aprovecha de la gente… Y la gente lo tiene que saber.” afirmó. Respondiendo a un usuario que la incentivaba a revelar los supuestos secretos que guardaba sobre TV Azteca que ella conocía, la cantante hizo referencia a temas sensibles: “¿Les contaré la historia de cómo nos hicieron firmar el contrato de (TV) Azteca, o les contaré la historia de cuando Jolette, Ma-
rio y yo descubrimos que había cámaras ocultas en las regaderas del baño de mujeres en La Academia... o les contaré la historia de... es que hay muchas historias, oigan... Si algo me pasa, ya saben quién fue”, confesó a través del video publicado en su Instagram
Estas declaraciones generaron decenas de reacciones y comentarios de sus fans, ansiosos de conocer la historia completa.
Yuridia ofreció un adelanto en su perfil de lo que llegará a contar cuando “esté realmente lista”.
(Agencias)
(Agencias)
Los cambios seguirán en el matutino “Venga La Alegría”, especialmente ahora que el programa se encuentra en manos de una nueva productora. De acuerdo a las versiones que corren en redes sociales, quien diría adiós a la emisión sería Horacio Villalobos, uno de los conductores preferidos del público.
Se rumorea ahora habría recibido una tentadora oferta de trabajo dentro del popular noticiero de “Hechos AM”. (Agencias)
“Tormenta”, la nueva colaboración entre la banda y el cantante, se estrenará este 24 de febreroBad Bunny fue el artista más oído del 2022 en Spotify (POR ESTO!) La cantante formó parte de la quinta generación de “La Academia”.
MÉRIDA, Yucatán.- El primer día de competencias del Mérida Open WTA 250 de Tenis femenil trajo consigo la primera gran sorpresa del torneo, la caída de la sembrada número tres del abierto, la asiática Zhu Lin.
Este lunes dieron inicio las actividades del mejor evento tenístico que se ha realizado en el sureste mexicano, donde parte de la elite mundial del deporte blanco se hizo presente, jugadores dentro del top100 fueron sembradas.
En este primer día de actividades, la jugadora Zhu Lin fue la mejor de las rankiadas en entrar en acción: las dos primeras comenzarán su participación hasta este martes, en la ronda de los 32.
La asiática, número 54 del orbe, salió a la cancha Estadio, sede de su duelo, alrededor de las 15:00 horas, para medirse con la jugadora norteamericana Caty McNally, 90 del mundo. De manera sorpresiva, Lin cayó luego de tres disputados sets, especialmente el primero.
Desde el inicio Zhu se vio incómoda, el calor pareció afectarle más que a su rival, no alcanzaba a llegar a todas las boleas que le
tiraban, lo que provocó que cometiera errores no forzados.
Esas equivocaciones la llevaron a perder su saque en tres ocasiones dentro del primer set, llegó a estar 0-3 abajo, pero tuvo el juego para recuperar cada uno de ellos, lo que forzó el partido a irse a muerte súbita después de igualar a seis, inclinándose este a favor de la tenista norteamericana quien ganó 7-6 (7-3).
El segundo set fue igual de parejo, ambas jugadoras cometieron errores en su saque, la china perdió sus servicios en los juegos uno, siete y nueve, pero McNally hizo lo propio en el cuatro, ocho y diez, por lo cual volvieron a llegar igualadas a seis y tuvieron que repetir la muerte súbita, inclinándose esta vez hacia el lado de Lin 7-6 (7-5).
Ya en el tercer y definitivo juego, la gringa apretó su juego, mientras que, la asiática cometió todos los errores posibles, perdió su saque en el tercer, quinto y séptimo juego, lo que terminó de dar la sorpresa y ganar sin complicaciones con parcial de 6-1.
En otros resultados de la jornada, la belga Ysaline Bonaven-
ture se convirtió en la primera en calificar a la siguiente ronda. Su partido fue el que abrió las actividades, al venir de atrás para imponerse en tres sets, 4-6, 7-5 y 6-1 a la suiza Simona Waltert.
La española Nuria Parrizas Díaz se impuso a la croata Ana Konjuh, una rival que mostró problemas
en el tobillo desde el principio del partido, por lo cual tuvo que ser tratada en varias oportunidades, el juego terminó 6-4, 6-7 (7-2) y 6-2.
En dobles, también sorprendió la eliminación de Sloane Stephens y Alycia Parks a manos de Wang Xiyu y Fang-Hsien Wu en el duelo que finalizó 7-6 (7-6) a favor de la
dupla asiática.
Para este martes, igual jugándose la ronda de 32, entrará en acción la única participante mexicana, Fernanda Contreras Gómez, quien se medirá con la estadounidense Alycia Parks, sembrada cinco del torneo. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán, comenzarán su preparación en busca de la defensa de su campeonato dentro de la Liga Mexicana de Beisbol con el torneo se pretemporada denominada “Copa Maya”.
Los melenudos dieron a conocer la fecha de apertura de su campamento de entrenamientos, así como los partidos de preparación que tendrán rumbo al arranque de la campaña 2023 de la pelota veraniega de nuestro país.
El campo de los sueños felinos se abrirá el próximo 21 de marzo, con la presencia de todos los peloteros, en el Parque Kukulcán, con doble sesiones, ya que también tendrán secciones de acondicionamiento físico en el gimnasio.
Posteriormente arrancaron los partidos de exhibición, los cuales darán inicio el 31 de marzo con la Copa Maya, donde jugarán un total de 14 encuentros, todos contra conjuntos de la zona.
Los primeros cuatro duelos serán ante los Tigres de Quintana Roo, el 31 de marzo y primero de abril en Cancún, mientras que el 2 de abril en Mérida será ante los Piratas de Campeche. Los encuentros están pactados para el 4 y 6 de abril en el campo de la serpiente emplumada, y el 5 y 7 del mismo mes en la Ciudad de las Murallas
Luego se enfrentarán de nueva cuenta con los de bengala el 8 y 9 de abril en casa; el 12 y 13 viajarán a Villahermosa, Tabasco para medirse a los Olmecas
El 15 y 16 de abril jugarán sus últimos dos duelos ante los Tigres, primero de local en Yucatán y luego de visita en Quintana Roo; y el 17 de abril cerrarán su preparación ante los bucaneros en el Kukulcán; los horarios aún quedan por definirse.
En cuanto a los refuerzos, es importante destacar la llegada de Alcides Escobar, ex jugador de los Nacionales de Washington, quien tiene más de 13 años de experiencia en La Gran Carpa y ha sido campeón de Serie Mundial con Los Reales.
La temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol arranca este 20 de abril con el juego entre los campeones Leones de Yucatán ante los Bravos de León.
El equipo técnico que dirigirá el destino de los Leones durante esta campaña ya fue presentado, teniendo al frente a Roberto Vizcarra, nombrado Manager de Oro de 2022.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los máximos dominantes y referentes del running de nuestro Estado, Fernando Saavedra de León, se dice listo para tomar parte en la edición 2023 de la Maratón de Tokio, Japón.
Fer se prepara para viajar, este próximo domingo, a la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, de donde se irá hacia la capital del país naciente para tomar la salida junto a otras 50 mil personas el próximo 5 de marzo.
“Estoy muy contento y emocionado, el viaje está muy cerca, he hecho muchos sacrificios para conseguir estar presente, pero estoy seguro que todo valdrá la pena en el momento de la salida en Tokio”, comentó Saavedra de León al POR ESTO!
Fernando es uno de los corredores locales más importantes de los últimos años, donde ha dominado el escenario del running, en especial en la distancia de los 42 kilómetros con 195 metros, sien-
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos de los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) dominaron las acciones de la Fase Estatal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 de la disciplina de voleibol de playa, al quedarse con el título en tres categorías distintas.
Un total de 50 duplas, 25 de la rama varonil y 25 de la femenil, tomaron parte en este evento, el cual se realizó en las canchas del Tec de Mérida , repartiéndose los boletos para el macrorregional de la especialidad.
Cabe recordar que, según la disciplina, se califica en distintas formas al nacional, algunos a través de regionales, otros mediante macro y unos más por ranking nacional o en eventos nacionales.
En los resultados de la categoría nacidos en 2006-2007, Juplav se llevó la primera posición en la rama varonil, superaron en la final a Felinos Por otro lado, en la misma categoría, pero en la rama femenil, las reinas fueron las de Leglise Azul, quienes se impusieron a sus “hermanas” de Leglise Blanco
En la categoría de 20042005, las cachorras fueron las mejores en la rama femenil; en el segundo sitio quedó Akil Astrid y en tercera se ubicaron las Pistones
Para la rama varonil, los Lobos del ITM vencieron.
do el mejor yucateco.
El corredor nos comentó que su boleto fue a través de una invitación como corredor semiprofesional, donde tiene que dar una marca inferior a los 2:40.30 horas, lo que le valió poder asistir.
“Mi sueño es conseguir el ‘Abbot Marathon Majors’, que es el correr las seis maratones más importantes del mundo, Nueva York, Boston, Berlín, Londres, Chicago y de Tokio; ya tengo cuatro de ellas, y me faltan dos”.
Las maratones antes mencionadas son consideradas las seis más importantes del orbe, y el yucateco ya hizo las de Boston, Chicago, Nueva York y Berlín, este año realizará la de Tokio, y el próximo la de Londres.
El corredor trabaja como entrenador, tanto en el estadio Gral. Salvador Alvarado , como en los Paseos Henequenes, donde tiene a corredores de larga distancia.
En 2002-2003, el Tecnológico se llevó ambas ramas. (Marco Sánchez Solís)
La repavimentación de la calle 36, que conecta la colonia Jesús Carranza con la Miguel Alemán, ha causado molestia por su tardanza y los perjuicios por el constante levantamiento de polvo.
Si bien se valora la reparación de la vía, los vecinos de la zona consideran que es poca la productividad de los trabajadores y por eso no hay avances en esta obra del Ayuntamiento de Mérida, cuya inversión es de unos 14 millones de pesos, de acuerdo con el anuncio de la Comuna ubicado en el camellón.
En ese espacio se informa que es un recurso del financiamiento 2022, que la empresa ejecutora es Pulver Triturados, S.A. de C.V., y que la obra abarca la calle 36 desde la 17 hasta la 39.
“Es un problema el polvo porque yo tengo dos niños con asma y mascotas”, dijo Elda Buendía Briceño, quien por eta razón tiene su casa completamente cerrada y debe lavar su frente y su cochera todos los días.
“No sé cómo le hacen los restaurantes y negocios que venden comida”, dijo esta vecina, con más de 50 años en el rumbo, quien agregó que “solo porque nos quejamos, ahora una pipa pasa desde hace cuatro días para humedecer la tierra y que así no se levante por el viento”.
Indicó que en ningún momento se les avisó de las obras y tampoco lo hacen cuando necesitan cerrar calles.
Eso ha provocado que el camión de la ruta Alemán no pase sobre la calle 36, afectando a los usuarios que acostumbran tomarlo ahí.
“Vinieron a romper durante dos días y luego tardaron en regresar. Hoy empezaron a trabajar como a
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar, llevó a cabo un izamiento de bandera en el parque Centenario del Ejército Mexicano, ubicado en el Sur de Mérida, como parte de los actos conmemorativos por el Día de la Bandera, a conmemorarse el próximo viernes 24.
Por los festejos en el mes de la bandera, la mañana de este lunes autoridades militares y civiles de los tres órdenes de Gobierno presidieron la ceremonia, para generar mayor acercamiento con la población civil, promover el amor a la bandera y fortalecer la identidad nacional.
El Himno Nacional
El evento comenzó con la presentación de las autoridades, seguido de los honores a la bandera, la lectura de las efemérides y la entonación del Himno Nacional Mexicano.
En esta ceremonia participó la banda de guerra integrada por
Con el objetivo de brindar apoyo a las juventudes de la comunidad LGBTIQ+ para reducir el nivel de riesgo de suicidio de este sector, se presentó ante las asociaciones de Yucatán The Trevor Project , a cargo de Edurne Balmori, directora ejecutiva del programa, quien informó que está herramienta busca que las personas expresen sus emociones de manera anónima y confidencial, para que trabajen en el manejo de crisis de suicidio a través de pláticas con consejeros profesionales.
las 11 de la mañana”, expuso Clara Segovia Pinelo, quien tiene una estética desde hace 15 años.
“Vienen tarde, luego ya están descansado y después se van. Se entiende que hagan una pausa, pero es poco lo que trabajan si comienzan tarde”, apuntó.
“Ya llevan tres semanas y ya me dijeron que hasta la siguiente pondrían el pavimento, o sea que les llevará un mes”, contó Hugo Góngora, quien atiende
un expendio de cervezas. Otro local afectado es una estancia para adultos mayores, cuyos huéspedes ya no pueden salir a la terraza. Y es que no tienen tranquilidad por el ruido de la maquinaria, que justamente ayer trabajó frente a esa vivienda.
“Más que el viento es el paso de los autos que levantan el polvo y es un problema”, comentó una empleada del lugar, quien batalla para lavar la ropa. “La tiendes y
después se ensucia por el polvo”.
Eduardo Perera indicó que “ya le hacía falta” mantenimiento a la calle, pero que “ya se tardaron”. En otras colonias como Pensiones terminaron más rápido las obras”, opinó.
“Entendemos que es en beneficio de la comunidad, pero ha generado polvo, ruido y cierre de calles”, expuso Maricarmen Pérez, avecindada en la colonia Carranza por más de 60 años.
(Armando Pérez)
Se informó que The Trevor Project es una organización especializada en la atención en crisis y prevención del suicidio para juventudes LGBTQ+, a través de servicios digitales totalmente gratuitos y disponibles las 24 horas, todos los días del año, en la Península de Yucatán, que abarca también Campeche y Quintana Roo.
Para garantizar el funcionamiento de los servicios en México, The Trevor Project cuenta con personal altamente capacitado para brindar apoyo implementando un protocolo avalado por la Asociación Americana de Suicidología.
Edurne Balmiro explicó que el principal objetivo es prevenir el suicidio en juventudes LGBTQ+, abracando de los 14 a los 29 años, a través de servicios del manejo de crisis mediante sus servicios TrevorText, que comprenden mensajes con la palabra “comenzar” en texto vía WhatsApp al 55 92253337 ó al SMS al 67676, por TrevorChat en línea a través de thetrevorproyect. mx/ayuda, que estarán disponibles en los tres Estados de la Península de Yucatán.
(Edwin Farfán)Al evento asistieron autoridades militares y civiles de los tres órdenes
personal castrense, así como integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.
Encabezó la ceremonia Fernando José Rosel Flores, subsecretario de Prevención y Reinserción social y representante personal del gobernador Mauricio Vila Dosal; en representación del Poder Legislativo del Estado acudió la diputada Carmen González Martin,
igualmente estuvieron presentes el Coronel Oscar Hernández Oviedo, comandante del séptimo batallón de ingenieros de combate; comisario J. Inés Meléndez Estrada, coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán; consejero Luis Armando Mendoza Casanova, representante del Poder Judicial del Estado; la regidora Celia Rivas Rodríguez, representante del Ayuntamiento de Mérida; comisario Rafael Chaires
Cuevas, representante de la SSP, y el teniente coronel de la Fuerza Aérea piloto aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Gildardo López Pérez, representante de la Base Aérea Militar No. 8. Con estas actividades el Ejército Mexicano busca ratificar su compromiso de realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y el Estado. (Edwin Farfán Cervantes)
Lo principal es ayudar a jóvenes LGBTIQ+, aseguró Edurne Balmori. (M. Zetina)
Como cada lunes operaron 42 de los 82 vuelos programados en la terminal aérea. A partir de las 8:00 y hasta las 9:55 horas estaban programados siete despegues.
De manera repentina los ingenieros encargados de los trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida intentaron clausurar el elevador y la escalera eléctrica, argumentando que requieren retirar los cristales que hay en la pared que conduce al primer nivel de la terminal aérea.
Lo anterior causó la intervención del personal de seguridad, que hicieron entender a los constructores lo equivocado de su actuación, porque en ese momento (9:30 horas) se encontraban en la
plataforma central cuatro aeronaves en proceso de descenso y ascenso de pasajeros, por consiguiente, era impensable dejar de utilizar el elevador y las escaleras eléctricas, dada la cantidad de usuarios, tanto de llegada como salida. Se les pidió regresar poco después del mediodía, cuando hay menos operaciones aéreas.
En un principio los ingenieros se negaron y hasta instalaron cintas para impedir el paso de los usuarios, pero gracias a la intervención del jefe de seguridad, Da-
vid Coronel, logró que las aguas volvieran a su cauce y las cintas fueron retiradas.
Cabe mencionar que la administración de la terminal aérea comenzó a realizar pruebas de las nuevas escaleras eléctricas ubicadas en el sector Sur, pero estas no tienen elevador, lo que dificultaría el acceso a las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad y por ese motivo no es posible clausurar el servicio del antiguo elevador en tanto no comience a funcionar el nuevo.
A pesar de llegar 18 minutos antes de lo previsto, los pasajeros del vuelo 4448 de Volaris comenzaron a salir hasta las 5:30 horas, es decir 22 minutos después de haber aterrizado. Mientras tanto, los siete vuelos mañaneros de salida, entre las 6:00 y las 7:55 horas, despegaron sin contratiempos, cinco a la Ciudad de México, uno a Monterrey y otro a Oaxaca.
A partir de las 8:00 y hasta las 9:55 horas estaban programados siete vuelos más, uno a Houston,
otro Veracruz y cinco a la metrópoli. De las 10:00 a las 11:00 horas hubo otros cinco: uno al Bajío, otro a Tijuana y tres a la Ciudad de México. Entre las 11:00 y las 13:30 horas salieron otros cinco más, dos a México, uno a La Habana, otro a Monterrey y uno a Guatemala. En relación con los vuelos de llegada, además de los antes mencionados se suma tres más provenientes de Guadalajara, México y Miami, que finalmente no reportaron atrasos ni cancelaciones.
(Víctor Lara)
No hay duda que el Tren Maya se va concluir en tiempo y forma, pero su consolidación es obra de futuros sexenios, sin importar colores y partidos, como se hizo en el pasado en Yucatán, dijo Noé
Peniche Patrón, compilador del libro Historia de los Ferrocarriles en Yucatán 1857-1920- Un Camino hacia el Tren Maya.
A pregunta del reportero, Peniche Patrón señaló que hoy están dadas las condiciones para concluir la obra como anuncia el presidente Manuel López Obrador, pues cuenta con el apoyo de los gobernadores del Sureste, sin importar los partidos de los gobiernos en turno. Como ejemplo dijo que los Estados de Campeche y Quintana Roo son gobernados por mujeres del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mientras que en Yucatán está Mauricio Vila Dosal, del Partido Acción Nacional (PAN), quien no sólo ha mostrado gran empatía por el Tren Maya, sino que ha puesto gran interés por sumar otras obras que desde hace varios sexenios era
una demanda popular, como ejemplo se refirió al caso de La Plancha y la antigua estación central del Ferrocarril del Sureste, terminal a la que llegaba López Obrador de su natal Tabasco cuando venía en plan de trabajo a esta parte del país y le daba pena ver la triste condición en la que se encontraba, por lo que tomó la decisión de construir un parque que no tendrá
comparación con otro y que dará a la ciudad de Mérida una mejor imagen urbana.
Otra acción que habla bien del gobernador Vila Dosal es haber negociado con el Presidente el añejo problema del canal de navegación y el calado del puerto de altura, sin descuidar el problema de la vialidad urbana de Progreso. (Víctor Lara)
termina el próximo domingo. (V. Lara)
Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) viajaron ayer a la ciudad de Chihuahua para representar al Estado en el concurso nacional de Bandas de Guerra y escolta, informó el profesor Sergio Alejandro López Segura.
El instructor explicó que el concurso se suspendió durante dos años a causa de la pandemia de COVID-19 y este año se decidió reactivarlo. Por esta razón los jóvenes viajan motivados, luego de conquistar el primer lugar a nivel estatal y regional, además de que se han preparado con varios meses de anticipación para hacer un
buen papel, al grado de que dominan más de 40 toques de mando, diferentes marchas, etc.
Recordó que en años anteriores la banda de guerra del ITM siempre destacó en este tipo de concursos y desfiles cívicos por su coordinación, marcialidad, ejecución, etc., López Segura lleva 15 años como coordinador de la banda de guerra, junto con el profesor y director del grupo, Felipe Jiménez. En el concurso participan 40 bandas de guerra y sus escoltas.
La competencia comienza hoy y concluye el domingo por la tarde.
(Víctor Lara)
Se fortalecerá en el futuro el Tren Maya, afirma historiador
Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
Con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas beneficiarán 7 vestigios prehispánicos
CANCÚN, Q. ROO.- El Tren Maya, proyecto insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca detonar el crecimiento económico y desarrollo social del Sureste de México a través del turismo.
Por ello se pusieron en marcha proyectos complementarios para cada área por trabajar, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, denominado Promeza, que es ejecutado a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Para esta labor se destinó una inversión superior a los 248 millones de pesos, a los cuales se suman los 4 mil 906 millones de Promeza y los Centros de Atención a Visitantes (Catvis).
En el último reporte se dio a conocer que en los Tramos 5 Norte, 6 y 7 se implementó el mejoramiento de siete zonas arqueológicas. En el Tramo 5 Norte, El Meco; en el Tramo 6, Chachoben, Ichkabal y Oxtankah, y en el Tramo 7, Dzibanché-Kinichná, Kohunlich y Calakmul.
A lo largo de los siete tramos que conforman la obra se conectarán las principales ciudades ma-
yas, desde El Tigre, en Candelaria, hasta Kinhunlich, en Othón P. Blanco, Quintana Roo. Veintiséis zonas arqueológicas serán presumidas a México y al mundo.
En Campeche se han registrado, hasta el momento, cuatro zonas arqueológicas distribuidas en los tramos 1, 2 y 3.
Tramo 1
Hasta el 11 de enero se registraron 2 mil 568 bienes inmuebles, como: cimientos, albarradas y basamentos; 202 bienes muebles, como metates y cerámica; 244 mil 708 tiestos analizados; 177 entierros y 38 rasgos naturales asociados.
En el Tramo 1, que comienza su ruta en Palenque, Chiapas, y termina en Escárcega, Campeche, se encuentra la zona arqueológica de El Tigre , en el municipio de Candelaria.
El sitio representa gran importancia en el puerto fluvial, así como en la ruta natural. La zona destaca, ya que corresponde al capital de los acalanes y es donde Hernán Cortés asesinó a Cuauhtémoc.
En el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, se consideraron las zonas arqueológicas Edzná y Xcalumkín
Se han registrado y preservado 4 mil 333 bienes inmuebles, como cimientos, albarradas y basamentos; ocho zonas de valor excepcional, 171 bienes muebles, 237 mil 266 tiestos analizados, 281 entierros y 52 rasgos naturales asociados.
Edzná es un sitio arqueológico que destaca por su sistema hidráulico desarrollado por los mayas en el suelo, el cual permitía distribuir el agua de las lluvias en los campos. En 25 kilómetros cuadrados tiene una arquitectura infl uenciada por el estilo de Puuc , Petén y Chenes
Otro de los sitios, Xcalumkin , con mejor epigrafía y un buen ejemplo de la arquitectura Puuc , en Campeche, que se extiende en un promedio de 10 kilómetros cuadrados.
Nuevos hallazgos
El INAH informó que durante los trabajos del Tren Maya ,a lo largo del Tramo 2, se han encontrado nuevos vestigios, los cuales van desde objetos de cerámica y hueso, hasta elementos arquitectónicos que corresponden, en su mayoría, al periodo Clásico Tardío (600-800 d.C).
Entre los hallazgos se encuentran una escultura mutilada con la representación de una anciana, proveniente del edificio Nohochná y diversos platos polícromos en Edzná
De igual manera, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur ) ha destacado el trabajo de chapeo, limpieza, topografía y trazo de retícula para excavación, así como el proyecto para campamento y área de investigación en todas las zonas arqueológicas.
Tramo 7
En el Tramo 7, de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche, se encuentra la zona de Calakmul
Este Tramo es el más grande del Tren Maya y se encuentra la investigación arqueológica más amplia, no sólo de la Península, sino del país.
En Quintana Roo se consideraron 10 zonas arqueológicas y durante los trabajos se hallaron cuatro nuevas.
Tramo 4
En el Tramo 4, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, se han registrado 4 mil 126 bienes inmuebles como: estructuras; 570 bienes muebles, como cerámica y figuritas; 42 mil 617 tiestos de cerámica analizados; 16 entierros; 110 cuevas y cenotes, y ya se realizó el ciento por ciento de excavación. En este Tramo se encuentra la zona arqueológica de El Meco, ubicada en Cancún.
Tramo 5
En este punto, que va de Playa del Carmen a Tulum, se han registrado y preservado 7 mil 188 bienes inmuebles, como estructuras; 132 bienes muebles, como cerámica; 8 mil 878 tiestos de ce-
rámica analizados; un entierro, y 588 cuevas y cenotes.
En este punto se implementó el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Muyil y Tulum, y se consideraron las zonas de Cobá y Xelhá
Además se rescataron y conservaron cuatro sitios nuevos, los cuales son: la Cueva Garra del Jaguar , Cueva de las Manitas , Cueva 8 Balas y Paamul II
Tramo 6
El Tramo 6 comprende de Tulum a Bacalar, en Quintana Roo, a través de una longitud de 255.5 kilómetros, en los cual se instalarán 56 pasos vehiculares y 138 pasos de fauna.
En esta zona se encuentran los vestigios de Tulum, Chacchoben, Oxtankah e Ichkabal
Tramo 7
Finalmente, en el Tramo 7 se encuentran las zonas de Dzibanché-Kinichná, y ubicadas en Chetumal, y Kohunlich, en Río Bec.
En lo que respecta a Yucatán, se han considerado 10 zonas arqueológicas en los tramos 3 y 4.
Tramo 3
El Tramo 3 comprende de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, en 159 kilómetros. En este tramo se han registrado y preservado 7 mil 256 bienes inmuebles, como estructuras; 374 bienes muebles; 216 mil 371 tiestos de cerámica analizados; cinco entierros; 117 cenotes y cuevas, y ya se completó al ciento por ciento la excavación. Las zonas arqueológicas de
este Tramo se agruparon en la llamada Ruta Puuc , en la cual se encuentran siete: Oxkintok , Uxmal , Kabah , Sayil , Xlapak , Labná y Chacmultún
Nuevos hallazgos
Entre los nuevos hallazgos de esta zona se encuentra una estructura dual de una figura masculina y otra femenina, en Oxkintok ; una estela 18, en Uxmal; y una ofrenda en la Estación Teya, con relieves y elegancia.
Tramo 4
En este tramo que comprende de Izamal a Cancún, se considera
el que más ha dado información arqueológica, y en su mayoría tiene trazo en la carretera del Mayab En éste están dos obras de gran importancia: Chichén Itzá y Ek Balam.
Nuevos hallazgos
En esta zona es donde más ha habido hallazgos relevantes. Se registraron 45 piezas que ya han sido intervenidas y nueve en proceso. Algunas de ellas son una Muna especial del Clásico Tardío; un Huachinango Bicromo del Preclásico; un Espita Aplicado del Clásico Terminal, y una Dzitas en Pizarra del mismo.
(Redacción POR ESTO!)
Los trabajos a realizar incluyen medidas de investigación, conservación, infraestructura y servicios. El salvamento arqueológico es parte del proyecto del Tren Maya. Fortalecerán su infraestructura ante el incremento de visitantes.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El encarecimiento de productos de la canasta básica como el limón, pollo y huevos deriva de factores externos como la llegada de la temporada de secas, así como los cercos sanitarios que fueron implementados por las autoridades de salud por el brote de gripe aviar que hubo en varios Estados del país, por lo que los locatarios del mercado principal Pedro Sáinz de Baranda tuvieron que elevar sus costos de venta hasta en el 50 por ciento.
Actualmente, en la principal central de abastos de la capital del Estado, el kilogramo de limón oscila entre los 47 y 55 pesos de acuerdo con el tamaño, peso, volumen que oferten los locatarios, por lo que una bolsa pequeña con cinco limones tiene un valor de 10 pesos, incluso la vendedora de legumbres Teresa Santos Ek indicó que el alza en el cítrico para estas fechas es por la cantidad producida, así como por la cercanía de la temporada de secas.
“Es normal que suba el precio del limón, porque para estas fechas es cuando la gente comienza a comprar más porque comienza la Cuaresma, entonces mucha gente compra limón para curtir su comida, pero también
como ya mero llega la época de secas tenemos que subir el precio”.
Es mucho más gasto porque tenemos que comprar una reja o reja y media, eso son casi 200 pesos, y el huevo se usa para todo”.
JUAN CARLOS MATOS CLIENTE
Expuso que ahora la caja de limones posee un costo de entre 750 y 800 pesos, por lo que tienen que incrementar el precio entre un 20 y 30 por ciento para poder obtener ganancias, ya que cuando comience el incremento de temperaturas en marzo, tendrán que racionar el producto cultivado antes de que disminuya su producción.
En el caso de los productos derivados de las aves, la reja de huevos ha tenido el aumento más significativo en la canasta básica, ya que incrementó su precio de venta en 50 por ciento desde mediados del mes de enero, donde los mismos locatarios del mercado dieron a conocer que el costo elevado es debido a tres razones la primera
es por la inflación que aumentado el costo de la canasta básica, la demanda del producto, pero principalmente por los casos de gripe aviar que hubo en varios Estados del país, incluido Yucatán.
De acuerdo con un comparativo de los precios ofertados a la ciudadanía, en el mercado Pedro Sáinz de Baranda el costo de la reja con 30 huevos tiene un valor de 90 pesos, pero en el caso de los super mercados asciende a 100 pesos los de marca como Crío, Bachoco e incluyendo los de las marcas propias de los supermercados.
En la misma central de abastos, ciudadanos que realizaban las compras de sus insumos para terminar la quincena reconocieron que el aumento de precios en todos los productos, incluido el pasaje de los camiones y del taxi, por lo que tienen que limitar las compras que realizan, ya que el dinero no les alcanza para adquirir la misma cantidad de alimentos que antes.
En el lugar, Juan Carlos Matos reconoció que los precios han encarecido desproporcionalmente, por lo que ha tenido que obtener un segundo empleo sólo para poder
cubrir con gastos “básicos” como la compra de alimentos, así como la compra de gasolina para su auto.
“El dinero ya no alcanza como antes, ahora para alargar el dinero casi casi tenemos que comprar la co-
mida al día, ahora como incrementó el huevo es mucho más gasto porque tenemos que comprar una reja o reja y media, eso son casi 200 pesos y el huevo se usa para todo”, dijo.
(Roberto Espinoza) La reja con 30 blanquillos cuesta 90 pesos en el principal centro de abastos de la ciudad. (L. Blanco) Los ciudadanos compran más citricos por la Cuaresma. (Lucio Blanco) Aseguran campechanos que el dinero no les alcanza ni para la comida. El kilogramo de limón oscila entre los 47 y 55 pesos. (Lucio Blanco)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El arroyo de Chekubul es el principal atractivo turístico del Ejido, por lo que los pobladores tratan de que se mantenga limpio para que los visitantes encuentren un lugar atractivo y quieran llegar seguido, así lo dijo Brenda Estrada Rocha, quién es lugareña.
Comentó que hay varios pobladores de Chekubul que seguido limpian los alrededores del arroyo ya que se aproxima la temporada de calor y se espera la llegada de decenas de visitantes para que pueda mejorar la economía local.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El precio del huevo aumentó 20 pesos la reja de 30 piezas, por lo que de 95 pesos que costaba la semana pasada ahora se vende en 115 pesos, lo que es un golpe fuerte al bolsillo de los pobladores.
Yeni González Dantoris, quien tiene una tienda de abarrotes, dijo que ante el aumento de la reja de huevo le van a tener que subir el precio a la pieza por lo que de cuatro pesos va a pasar
a 4.5 pesos por unidad.
Señaló que los pobladores se habían quejado del alto precio del huevo, por lo que ahora la molestia será mayor ya que la mayoría de los pobladores compra huevo diario y será un gasto extra el que harán o tendrán que comprar menos.
Dijo que las ventas en general están bajas ya que la economía local no es buena ante la falta de empleos, por lo que ahora con el incremento al precio del huevo las ventas se verán afectadas.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se realizó el segundo bando del Carnaval de Sabancuy, en donde los carros alegóricos salieron del Parque de las Madres para realizar el recorrido por las principales calles de la localidad y llegar hasta el Parque Principal.
La cita fue a las 18:00 horas en donde los carros alegóricos y los reyes del Carnaval esperaron a que se juntara una gran cantidad de personas con disfraz para salir a recorrer el poblado con música y bailes.
Alrededor de las 19:00 partió el bando del Carnaval en donde en el primer carro alegórico iban los reyes del pueblo, Ale I y Jesús I,; en el segundo carro iban los reyes adultos, Isabel I y Raciel I; en el tercer carro los reyes infantiles, Leah I y Erick I, y por último la reina LGTB Danna Miller I.
En el recorrido por las calles del pueblo participaron alrededor de mil disfrazados que durante todo el recorrido divirtieron a los poblado-
res con sus bailes y bromas.
En los cuatro carros alegóricos iban decenas de bailarines y gente disfrazada y los pobladores que se dieron cita en las calles para verlos estaban contentos de disfrutar el segundo bando ya que después de dos años sin Carnaval se volvió a realizar la tradición.
Los reyes y sus comparsas bailaron durante el recorrido y los disfrazado iban atrás de los carros alegóricos dándole alegría al Carnaval que se pudo ver muy nutrido.
El recorrido duró más de dos horas por las principales calles de la localidad hasta llegar al Parque Principal donde terminó, aunque la fiesta prosiguió.
Los reyes estuvieron arriba de sus carros alegóricos con sus comparsas y en el baile por más de media hora para alegrar a las decenas de personas que se dieron cita en el Parque Principal. Hoy será el tercer y último día de Carnaval y se espera a decenas de personas.
(Pedro Díaz)
Comentó que en diciembre del año pasado la pieza de huevo estaba en tres pesos ya que la reja de huevo tenía un precio de 80 pesos; sin embargo, en enero empezó a subir el precio y ahora pasó los 100 pesos la reja.
Señaló que es una situación complicada la que se vive en la localidad ya que las ventas se han mantenido bajas desde inicio de año por la cuesta de enero y en febrero la situación sigue complicada. Por su parte, Alicia Sánchez
Contreras, quien vende pasteles dijo que para ella es un golpe fuerte a su economía el incremento en el precio del huevo ya que lo utiliza para hacer panetela y merengue por lo que va a tener que subir el precio de los pasteles.
Señaló que los pasteles cuestan alrededor de 150 pesos y los pobladores lo ven caro, por lo que ahora que le suban cinco o 10 pesos más sus ventas van a bajar más por lo que se la va a ver difícil.
(Pedro Díaz)Señaló que de marzo a mayo llegan decenas de visitantes nacionales y extranjeros por lo que para ellos es muy importante que el arroyo esté limpio y puedan disfrutar del agua cálida y de sus alrededores para que quieran regresar y les comenten a sus amigos y familiares.
Señaló que los fines de semana llegan entre 10 y 15 visitantes y se espera que en marzo lleguen entre 30 y 50.
Por su parte, Valeria Chávez Durán, quien vende comida, dijo que sus principales clientes son los conductores que pasan por la localidad, por lo que cuando llegan los visitantes sus ventas mejoran y señaló que el arroyo es muy atractivo y ahora con las redes sociales se le ha dado mucha publicidad para que en esta temporada de calor lleguen más.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El Carnaval es una de las tradiciones más antiguas en la localidad y los pobladores recuerdan a María de Jesús Montes de Oca Rejón “La Tía Chucha”, quien cada año salía en los carnavales y daba alegría.
La Tía Chucha falleció el año pasado los 77 años; sin embargo, dejó un bonito recuerdo entre los pobladores ya que desde jovencita empezó y año con año salía en las
comparsas.
Los carnavales de Sabancuy se han distinguido por la participación de los pobladores que van detrás de los carros alegóricos para alegrar el camino y la Tía Chucha era parte de esta actividad.
Era muy alegre y la mayoría de las veces salía de rumbera ya que le encantaba bailar y daba alegría a los carnavales, por lo que cada año los pobladores esperaban verla.
(Pedro Díaz)
La pobladora era todo un ícono de las fiestas del Carnaval. (P. Díaz) El arroyo de Chekubul genera ingresos. (P. Díaz) La reja de 30 piezas de producto ha incrementado 20 pesos; de un valor de 95 pesos se ubicó en 115 durante esta semana. (J. Guevara)Un ciclista falleció instantáneamente al ser impactado por un automóvil marca Volkswagen línea Clásico en el kilómetro 34 del Anillo Periférico, la mañana de ayer, cuando intentaba cruzar el cuerpo interior de la vía.
El trágico hecho ocurrió frente al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), cerca del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT).
La fuerza del impacto ocasionó que la bicicleta se partiera en dos y su guiador quedó en calidad de desconocido, pero se supo que es de unos 35 años de edad y vestía un pantalón color caqui.
La parte trasera del vehículo de pedal fue lanzado a una calle paralela y la llanta delantera, a pocos metros del cuerpo que quedó tendido cerca de donde hay un nicho por un fallecimiento anterior. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el percance.
A escasos 50 metros del lugar donde ocurrió el accidente está ubicado un puente peatonal; no tiene rampa para vehículos, pero cuenta con un elevador. Al momento de las diligencias de los equipos de emergencia se observó que otro ciclista lo usó para atravesar la vía, pero tuvo que cargar su vehículo por las escaleras.
Según la información recopilada en el sitio, el pedalista, al parecer, intentó cruzar la vía rápida tras salir de la colonia Tamarindos Libró el cuerpo exterior y cuando hacía lo mismo en el interior fue impactado por el automotor, placas de circulación ZCX-970-C.
A
La humanidad del hombre se aporreó en el capirote del vehículo, se golpeó la cabeza y fue proyectado contra el pavimento. De acuerdo con el peritaje, el automovilista transitaba en el carril izquierdo, que es de alta veloci-
dad y el pedalista salía de la hondonada del camellón central.
El cuerpo quedó a la vera de la carretera, la bicicleta a unos 30 metros hacia el carril de aceleración de la calle lateral y la llanta delantera junto al cadáver. El guiador se detuvo metros más delante en el carril izquierdo, que era en el que circulaba, en espera de que llegaran las autoridades.
Tras el reporte arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad
Pública, delimitaron el cuerpo interior de la carretera, lo que ocasionó que el tráfico se tornara lento y empezara a formarse una enorme fila de vehículos.
Luego llegó personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes e integrar la carpeta de investigación.
Varios conductores optaron por tomar la arteria lateral, pero
eso les ocasionó que se atrasaran más, ya que el cuadro y la llanta trasera de la bicicleta siniestrada cayeron en esa salida para incorporarse al Anillo Periférico. El perito de tránsito y los agentes investigadores tomaron fotografías para documentar el hecho y efectuar el deslinde de responsabilidades correspondiente. El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del levantamiento del
cadáver, trasladarlo a sus instalaciones y realizarle la autopsia de ley que permita determinar exactamente la causa del deceso. Los trabajos se hicieron lo más rápido posible, ya que se tenía que re abrir de nuevo la circulación, porque había abundante tráfico. Tras el levantamiento del cadáver fueron retiradas las cintas de delimitación en el al carril que fue cerrado y el flujo vehicular volvió a la normalidad. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
El cuerpo del hombre se impactó contra el capirote de un Clásico; rompió el panorámico. Una parte de la bicicleta quedó en la calle lateral y la llanta delantera junto al cadáver.Los encausados fueron hallados culpables de cometer los ilícitos en el fraccionamiento Tixcacal-Opichén de Mérida y, el
Sentencia de tres años de prisión se le dictó a un hombre, con iniciales M.J.A.G., en un procedimiento de juicio abreviado, tras ser declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, en un predio del fraccionamiento Tixcacal-Opichén
Luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron que el 4 de septiembre del 2022, en un predio el ahora encausado ejerció violencia física y psicológica en contra de su pareja cuando amamantaba a la hija de ambos.
Se solicitó apoyo policiaco, detuvieron al individuo e iniciaron la integración de la carpeta de investigación correspondiente, que derivó en la causa penal 290/2022.
Además de la pena privativa de la libertad, el acusado deberá pagar la reparación del daño, será amonestado públicamente y, una vez compurgada la sentencia, tendrá prohibido acercarse a la querellante y al lugar de los hechos por un plazo de tres años.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control otorgó el fallo condenatorio y se dispensó
la lectura de sentencia, por lo que las penas quedan en firme.
Lo denuncia su madre
A pasar tres años, tres meses y 22 días se le condenó a un hombre, identificado con las iniciales O.J.P.V. en un procedimiento de juicio abreviado, en el que fue declarado penalmente responsable de los delitos de violación de las órdenes de protección y violencia familiar.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos en marzo del 2022, en contra de su mamá en la colonia San Benito de Ticul.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 19/2022. Fueron valorados por el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, quien otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado.
Además de la pena de prisión amonestó públicamente al encausado, le suspendió sus derechos políticos, al comprobarse su responsabilidad penal en los hechos denunciados por su mamá.
De acuerdo con la información y pruebas reunidas por los fi scales, la denunciante obtuvo
unas órdenes de protección el 22 de marzo del 2022. Sin embargo, el 24 del mismo mes el imputado ingresó al predio donde estaba la afectada y ejerció actos abusivos en contra de la mujer, quien solicitó la presencia policiaca y se logró la detención del encausado.
Antes de que la autoridad judicial que presidió la audiencia decretara su finalización, programó la audiencia para efectuar la lectura y explicación de la sentencia. Sin embargo, la declaró sin efecto porque la defensa renunció a los tiempos, pero la sentencia queda en firme. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de no pagar la pensión alimenticia de sus hijos, V.A.D.C. fue vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En la audiencia judicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 97/2022. La Juez de Control del Cuarto Distrito los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el imputado y la denunciante estuvieron casados civilmente. Procrearon
tres hijos, actualmente menores de edad, pero desde febrero del 2021 se separaron y acudieron ante un Juez de Paz en la villa de Maxcanú. Firmaron un acuerdo en el que el acusado se comprometía a pagar 700 pesos semanalmente en concepto de pensión alimenticia de sus hijos. Sin embargo, el 17 de octubre del citado año fue el último pago que efectuó el indiciado, así que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso.
La magistrada ratificó las medidas cautelares otorgadas en la audiencia inicial, que incluyen acudir a firmar cada mes en la agencia del Ministerio Público de Hunucmá. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el que dure el proceso penal.
Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde U.A.A.G., fue declarado penalmente responsable del delito de robo calificado y sentenciado a dos años, 10 meses y 15 días de prisión por los hechos ocurridos en abril del año pasado, en una tienda en el Norte de la ciudad de Mérida. Después de la denuncia interpuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 112/2022. De acuerdo con el expediente, el 8 de abril del 2022 el imputado ingresó a un establecimiento ubicado en la calle 60 Norte, en la avenida Xcumpich, en el Norte de Mérida, y se apoderó de un pants deportivo. (Redacción POR ESTO!)
Harán que pague la pensión a tres hijos; debe desde el 2021
Un joven de 20 años fue encontrado por sus familiares ahorcado en una vivienda del poblado de Kulinché, comisaría de Chemax, ubicado en el Oriente del Estado.
De acuerdo con datos obtenidos, el hombre decidió acabar con su vida y amarró el extremo de una soga a una viga que sostiene el techo de la casa. Al encontrarlo, sus parientes lo descolgaron y solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
En respuesta arribaron elementos de la Policía Municipal de Chemax, junto con los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los uniformados hablaron con la familia, mientras los paramédicos atendían al joven, pero solamente pudieron constatar que no contaba con signos vitales.
Tras constatar el deceso, los policías delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes para las indagatorias. Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado, con sede en Valladolid, para llevar a cabo las indagatorias y la recopilación de indicios que permitieran descartar algún hecho delictivo.
Concluida la labor de los agentes ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Como no fue una muerte natural procedió a trasladarlo a sus instalaciones para realizar la autopsia de ley que permitirá determinar la causa exacta del fallecimiento.
Con este hecho, Yucatán suma en estos 41 días transcurridos del año 34 suicidios, de los cuales 30 son hombres y cuatro mujeres. Con el del joven que atentó contra su vida ayer, en los municipios se han registrado 21 casos.
Mérida, sus comisarías y colonias, acumula 13 personas que se han privado de la vida, entre ellas dos de la tercera edad, un hombre de 81 años en la colonia Lourdes Industrial, en el Oriente de la ciudad.
La segunda, una mujer de 76 años en la colonia Mayapán, también en el mismo rumbo de la capital.
Entre los hechos suscitados en los municipios, llama la atención el de una adolescente de 16 años que se ahorcó en su vivienda en el fraccionamiento Flamboyanes, comisaría de Progreso y otro menor de 17 años en el municipio de Tekit, en el Sur del Estado.
Referente a los números, en las poblaciones, Kanasín y Progreso llevan la delantera con cuatro cada uno; le sigue Umán con tres. En Mérida, la comisaría mayor cantidad de los decesos autoprovocados se han registrado en el Sur.
Las 25 muertes autoprovocadas durante enero superaron la cifra que se registraron, al menos en los tres años anteriores. Incluso, durante el 2022 hubo una ligera disminución de los casos, cuando se contabilizaron 278 personas que atentaron contra su vida, en comparación con el 2021, cuando fueron 302.
(Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer, con iniciales L.V.B.S., por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa. Fue denunciada tras los hechos ocurridos en el Centro de Mérida, donde resultó lesionado el ciudadano J.L.C.C.
De acuerdo con el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, el 19 de mayo del 2022, la imputada conducía su vehículo en la calle 50 del Centro. Sin embargo, al aproximarse al cruce con la 45 cambió de carril sin la precaución necesaria.
En consecuencia, el vehículo fue impactado por una motocicleta y el resultado fueron daños en ambos vehículos y lesiones en el otro conductor, que fueron catalogadas como aquéllas que tardan más de 15 días en sanar. Se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso penal.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 408/2022. Solicitaron la vinculación a proceso de la encausada, quien se acogió al plazo constitucional, así que el Juez Segundo de Control estableció que la audiencia deberá de reanudarse mañana.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición
de medidas cautelares. El Juez de Control estableció que la imputada tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, entre otras disposiciones.
Robo en el Centro
Luego de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), I.M.A.J. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en días pasados en el Centro de Mérida.
Según datos reunidos durante la investigación, el pasado 13 de febrero, el encausado entró a un predio de la citada colonia donde se apoderó de una aspiradora, propiedad de la denunciante. Se pidió ayuda a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos detuvieron al sujeto y presentado posteriormente ante la Fiscalía.
En el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 56/2023. Fue-
ron analizados por la Juez de Control, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, que se llevó a cabo en ese mismo momento. La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la posible responsabilidad del imputado en el delito. Dictó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El indiciado deberá permanecer en prisión preventiva todo el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
De manera imprudente, joven conductor provocó un aparatoso accidente de tránsito en los límites del segundo cuadro de Mérida, donde colisionó contra un motociclista que transitaba con preferencia de paso, quien permaneció en la carpeta asfáltica hasta que fue atendido por los paramédicos.
En tanto que el causante del accidente de tránsito se negó a salir del vehículo, y todos los trámites los realizó de manera cómoda y con el clima artificial. Sin embargo, al fi nal se le advirtió que debía descender para llegar a un acuerdo con el afectado, razón por la cual no tuvo otra opción más que acatar la disposición.
El hecho de tránsito ocurrió en la calle 58 con 71 del Centro Histórico de la capital yucateca, poco antes de 13:00 horas, y debido a lo caliente que estaba el Sol así como la cinta asfáltica, un ciudadano abrió su paraguas para dar sombra al lesionado.
De acuerdo con el peritaje, el conductor del Nissan Altima 2.5Z de color negro, con placas de circulación YWC-830-C, transitaba de Poniente a Oriente en la calle 71, pero cuando llegó a la intersección de la 58 no se percató de la la señal de alto de disco y mucho menos tomó en cuenta que hay un tramo de doble sentido, por lo que sin precaución giró a la izquierda.
Asimismo, el conductor de la motocicleta, con matrícula 31DMJ-7, circulaba de Norte a Sur en la calle 58, cuando de pronto
Un ciudadano protegió al lesionado, mientras que era atendido por los paramédicos. (Diana Várguez)
se le apareció un vehículo y a pesar de que intentó esquivarlo, el impacto fue inminente, así que perdió el control de su vehículo y cayó a la candente cinta asfáltica.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área y desviaron la afluencia vehicular, minutos después arriba-
ron los peritos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes se encargaron del incidente. Los paramédicos atendieron al motociclista y, al constatar que no tuvo lesiones graves, lo trasladaron a un lugar seguro y con sombra, después no hubo necesidad de trasladarlo a un noso-
Un choque de motociclistas dejó daños materiales en ambas unidades, cuando uno de los conductores se pasó una señal de alto en el cruzamiento de la calle 34 con 25 de la ciudad de Motul.
De acuerdo con testigos, un sujeto no identifi cado transitaba en una moto Italika , de Norte a Sur, pero, al parecer, por el exceso de velocidad no se percató del señalamiento de disco de alto en la intersección y cruzó.
En consecuencia, ambas unidades colisionaron y los guiadores acabaron tendidos en el pavimento. Como no resultaron con lesiones de consideración, se levantaron y movieron los vehículos junto a la acera.
Cuando llegaron los agentes de la Policía Municipal Coordinada les informaron que no había ocurrido ningún accidente, aunque ambos se decían de palabras. Sin embargo, el que se presume que no tuvo la culpa indicó que el otro no quería responder por los daños.
Después de dialogar con los oficiales los dos aceptaron su responsabilidad y los agentes levantaron un acta por el accidente, pues los daños en los vehículos no fueron de
consideración, así que optaron por asumir los costos de los mismos.
Identifican a motociclista
La noche del domingo, un motociclista murió tras derrarapar cuando transitaba en estado de ebriedad en la calle 27 con 10, ayer fue identificado como Luis Tec Chalé, de 29 años de edad y originario de la comisaría de Kaxatah.
La noche del fatal percance, según testigos, el ahora fallecido con-
ducía con exceso de velocidad en la mencionada calle, donde no se dio cuenta de que había un tope, lo que ocasionó que perdiera el control del manubrio y al derrapar se golpeó la cabeza contra el pavimento. Como al parecer no lo tenía puesto adecuadamente, el impacto contra el afalto le ocasionó una fractura craneoencefálica, cuando llegaron los paramédicos de la Policía Municipal sólo corroboraron el deceso y avisaron a la Fiscalía. (Alejandro Collí)
comio y posteriormente la vía se abrió a la circulación vehicular.
A su vez, los peritos de la corporación muicipal le pidieron al conductor que descendiera del auto y al ser preguntado de cómo ocurrieron los hechos respondió que “no lo ví, cuando me di cuenta ya había ocurrido el accidente”.
Al mismo tiempo se le pidió que dialogara con el motociclista, para llegar a un acuerdo, lo que al final de cuentas se concretó.
Colisiona una patrulla
Una camioneta asignada al Escuadrón Femenil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvo involucrada en un hecho de tránsito que ocurrió la mañana de ayer en la colonia Emilio Portes Gil, en el Oriente de Mérida.
El vehículo oficial chocó contra un automóvil Volkswagen Clásico, cuyo guiador explicó que transitaba en la avenida Quetzalcóatl cuando fue impactado.
La camioneta 6688 de la SSP estaba a cargo de una oficial de nombre Areli, quien salió de la calle 2-B de la mencionada zona, pero no se percató de una señal de alto y ocasionó la colisión de los vehículos.
En el vehículo particular viajaba una persona de la tercera edad, quien fue valorada por los técnicos en urgencias médicas de la SSP, quienes determinaron que no estaba lesionada ni requería ser trasladado a un hospital.
Un perito de tránsito, compañero de la oficial que ocasionó el accidente se encargó que de determinar las responsabilidades. Sin embargo, los vehículos están asegurados, así que los involucrados llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, con la presencia de los ajustadores de las seguradoras.
(Didier Madera Alpuche)Al parecer, los ladrones aprovechan el Carnaval de Motul. (A. Collí)
En Motul, los amantes de lo ajeno aprovechan que muchas familias están fuera de sus domicilios, con motivo del Carnaval, para cometer sus fechorías. Ayer, en la calle 27 con 42 se reportó un intento de robo por parte de un sujeto, quien a plena luz del día ingresó a la vivienda.
El hombre, según se supo, trató por más de una hora abrir las puertas, pero sólo logró entrar al porche, así que cuando regresó la propietaria de la vivienda se percató del hombre que continuaba ahí.
Los gritos de la mujer fueron escuchados por vecinos, quienes
solicitaron la intervención de la Policía Municipal, aunque acudieron agentes, el sujeto logró darse a la fuga antes de que llegaran. Otras afectada, identificada como Georgina P.C., también denunció que le robaron una laptop en el interior de su predio, una HP, color gris. Expresó que los ladrones se llevaron otras pertenencias, pero de menos valor. Ambas ciudadanas piden a las autoridades que se refuerce la vigilancia en la ciudad, sobre todo en estos días en las que muchas familias salen a divertirse (Alejandro Collí)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron ayer con 20 votos a favor y 10 en contra el dictamen por el cual se descongela el Plan B de Reforma Electoral, del que dejaron fuera la “cláusula de vida eterna”, que juega a favor de los llamados partidos pequeños.
De acuerdo con el dictamen, se pedirá a la mesa directiva senatorial que se remitan al Ejecutivo “los 396 artículos aprobados de las tres leyes reformadas y una ley nueva que implican el contenido de esta minuta”, salvo un artículo, el que contiene la “cláusula de la vida eterna”, que permitiría a los partidos de poca votación conservar su registro vía convenios de distribución de votos.
En ese sentido, el Senado dará primera lectura al dictamen hoy martes 21 de febrero y mañana el pleno lo discutirá y votará en el pleno, para su publicación y entrada en vigor. Entonces, comenzará a correr el plazo de 30 días para que se interpongan los recursos jurídicos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo aprobado incluye el paquete de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) y la emisión de una nueva, la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGMIME).
Durante casi dos horas, las dos comisiones sesionaron y, con la mayoría de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde
RESPALDO
Votos a favor recibió la minuta, aunque también tuvo 10 sufragios en contra.
(PVEM), se aprobó el dictamen a la minuta, en el que se establece que quedará fuera el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que incluye la controvertida “cláusula de vida eterna”.
Al avalar el dictamen, advirtieron, se reconoció que la Cámara de Diputados violó el artículo 72 de la Constitución sobre el procedimiento legislativo, pues no debió modificar ese artículo.
El debate sobre ese artículo consistió en que el pleno de Diputados incluyó la cláusula de “vida eterna”, remitió la minuta y en comisiones el Senado la eliminó. Pero en el pleno senatorial se volvió a incluir.
Es decir, que la transferencia de votos ya había sido incluida y avalada por los diputados y el Senado, pero al devolver esa minuta a la Cámara, esta se tuvo que remitir al Ejecutivo para su promulgación y no lo hizo, sino que eliminó la “cláusula”.
“Debemos matarla, eliminarla, eliminando toda posibilidad a que reviva y aquí están dejándola viva”, apuntó el senador Damián Zepeda, de Acción nacional (PAN).
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La marcha del próximo domingo es solo un pretexto de los conservadores para agruparse en contra del gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que no se trata de una manifestación ciudadana, sino de los partidos políticos de oposición y de algunos potentados corruptos como Claudio X. González, para defender sus privilegios.
están convocando a una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) porque supuestamente el Plan B de la Reforma Electoral afecta a ese organismo, “cosa que es mentira” porque no se pudo llevar a cabo la reforma constitucional que se impulsó.
Explicó que se pretende con el Plan B es reducir gastos excesivos de altos funcionarios públicos y que no se repitan fraudes electorales.
El Ejecutivo dijo que el movimiento es para confrontar. (Cuartoscuro)
En su conferencia matutina de ayer, López Obrador afirmó que
“Que se garantice la democracia para que ya no haya fraudes
electorales como los ha habido en la historia de nuestro país como los hemos padecido en la historia de nuestro país con daños gravísimos. Imagínense si no hubiese habido el fraude electoral en el 2006, que imponen a (Felipe) Calderón”, indicó. Lamentó que “los de la élite, la llamada clase política (...) que son los que utilizan el periodismo como negocio, no para informar, no para servir a la sociedad sino para sacar provecho en lo personal”.
(El Universal)
CIUDAD DE
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió que ya “se deje de estar jugando con los tiempos” y el Senado concluya con el proceso legislativo del llamado Plan B electoral, para que quienes consideran que “viola la Constitución de cabo a rabo”, puedan acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Na-
ción (SCJN) y resuelva en definitiva el destino de esta reforma electoral.
En una entrevista en el Instituto Nacional Electoral, Córdova Vianello señaló que aunque, en esperanza, sigue esperando que prevalezca la razón y no avance esta reforma que afecta la democracia mexicana, la realidad es que el proceso legislativo ya no puede retroceder y sólo queda que con-
cluya la etapa final del Senado. “Yo espero que cunda la razón, pero también me queda claro, como constitucionalista que soy y como nos lo comentó el senador Monreal en su momento, que ya no hay nada por hacer, el trabajo legislativo prácticamente ya se acabó, salvo un artículo, todo lo demás está votado por las dos Cámaras”, explicó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México dio a conocer que, con base en las investigaciones en torno al llamado Cártel Inmobiliario, se han identificado que por lo menos 130 edificios fueron construidos de manera irregular y que pertenecen a esa estructura criminal. De esta forma, la FGJ reveló también la manera en la el grupo criminal operaba para otorgar permisos y así, funcionarios y exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez se enriquecieron de manera ilícita. Los 130 inmuebles ubicados en dicha demarcación, según la Fiscalía local, tiene diversas irregularidades en su construcción, estos fueron edificados entre el 2014 y 2021.
“Dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias para, presumiblemente, obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”, dijo el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara.
No obstante, comentó que hasta el momento y derivado de las investigaciones sobre la corrupción en el sector bienes raíces en Benito Juárez, la Fiscalía ha presentado ante jueces de control a distintas personas, entre ellas, servidores y exservidores públicos de la demarcación.
De igual manera, puntualizaron
Fue asegurado el departamento E1102 de City Towers (POR ESTO!)
que la detención de Sofía “N”, hermana del exalcalde en Benito Juárez, Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia por su vínculo con el Cártel Inmobiliario, se realizó dentro del marco de la ley; a la detención de Sofía, se suman las de altos mandos en Benito Juárez, quienes se desempeñaron como directores entre el 2009 y el 2018. Cabe recordar que el sábado, la Fiscalía General de Justicia de
la Ciudad de México aseguró el departamento E1102 del complejo City Towers que supuestamente compró el director general de Planeación, Desarrollo y Participación de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza, quien cuenta con una orden de captura al ser parte de las pesquisas por posibles corruptelas en la construcción de inmuebles en esa demarcación.
(El Universal)
PACHUCA, Hgo.- Organizaciones sociales y ambientales exigieron ayer una investigación de las autoridades del Estado de Hidalgo por la muerte de Abisaí Pérez Romero, estudiante de ciencias de la comunicación y colaborador del Atlas de Justicia Ambiental para la zona de Tula. El grupo Intercolegiados de Investigación en Ecología Política, la Red Mexicana de Afectados por la Minería, así como el grupo de Investigación en Justicia Ambiental de la Universidad autónoma de Barcelona y el Centro de los Pueblos del Sur de Veracruz, señalaron la urgencia de que se esclarezca lo que ellos llamaron “una muerte violenta de Abisaí”.
Estas organizaciones reiteraron que se trató de una muerte violenta y recordaron que Abisaí desapareció el pasado lunes 13 de febrero, en el momento de desplazarse en su bicicleta en el municipio de Tula, donde fue encontrado un día después. Asimismo, aseguraron que el estudiante de Ciencias de la
Comunicación se encontraba comprometido en el tema ambiental, del cual era un promotor de los derechos humanos, especialmente de la región tolteca.
Ante ello, aclararon que su muerte podría estar vinculada con su trabajo, por lo que hicieron un llamado a que se investigue y se esclarezca su defunción. No obstante, los grupos señalaron que Pérez Romero colaboraba con organismos como la Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir y con el Comité de Defensa Ambiental de Atitalaquia. Por su parte, la Procuraduría de justicia de esta Entidad señaló que el deceso de Abisaí Pérez correspondió a una caída, por lo que presentó un traumatismo facial.
Advirtieron que su muerte no tenía características delictivas y fue encontrado en una calle de la colonia San José en el municipio de Tula; la necropsia realizada por el personal del Servicio Médico Forense indicó que no hubo huellas de violencia.
(El Universal)
SALTILLO, Coah.- A punto de lograr su mayor anhelo, cuando le faltaban menos de 10 metros para cruzar la frontera, alcanzar la orilla y pisar suelo Norteamericano, se informó ayer que una migrante embarazada se ahogó hace una semana.
En ese sentido, una familia de Colombia, dos niñas y sus padres, casi mueren congelados en las heladas aguas del río Bravo, afortunadamente fueron rescatados de milagro por el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras, Estado de Coahuila.
El cadáver en estado de putrefacción fue de la joven embarazada, de quien todavía no se ha revelado nacionalidad, ni sus datos generales.
La joven fue la segunda víctima en esta frontera de Piedras Negras
en lo que va del 2023. Durante el año pasado, fueron 74 migrantes los fallecidos en su intento fallido de cruzar “al otro lado”, más 41 por Ciudad Acuña, 115 víctimas en total.
El cuerpo de la joven se encontraba en unas rocas, en medio del llamado Río Grande, a la altura del rancho Los Potrillos, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.
La mujer vestía camiseta de manga larga color gris con rayas azules, y licra color azul marino, con calcetas negras; tenía al menos una semana de que perdió la vida.
La joven no traía ninguna identificación y hasta el momento no se le ha podido reconocer. No se sabe si es mexicana o extranjera, sólo que estaba esperando a su bebé. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La extradición a EE.UU. de Ismael Quintero Arellanes, alias El Mayel y/o El Fierro, sobrino del capo Rafael Caro Quintero, mejor conocido como El Narco de narcos, fue aprobada ayer por un Tribunal Federal. Ismael Quintero Arellanes es solicitado por la Corte del Distrito Este de la ciudad de Nueva York. Al sobrino de Caro Quintero se le acusa de supuesta responsabilidad en los delitos de portación ilegal de armas de fuego, asociación delictuo-
sa y contra la salud. La información sobre la posible extradición fue compartida durante la tarde de ayer.
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó la sentencia emitida por Juan Matero Brieba de Castro en contra de El Mayel
Durante el mes de septiembre del pasado 2022, se informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería la institución encargada de resolver el amparo solicitado por Ismael Quintero, alias El Mayel, quien solicitó el recurso para
evitar su extradición a los EE.UU.
“Este Alto Tribunal asume su competencia originaria para conocer del recurso de revisión que hace valer el autorizado de la parte quejosa”, señaló el acuerdo preliminar que fue turnado a la Primera Sala.
No obstante, para el mes de noviembre del 2022, la SCJN decidió rechazar la solicitud de amparo del quejoso, con lo que la decisión pasó al Tribunal Colegiado.
Desde febrero del 2020, fiscales federales de Nueva York presenta-
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades capitalinas informaron ayer que indagan la relación de células delictivas ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el cual fue cometido a finales del año pasado.
El día de ayer, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad de México, Omar García Harfuch, dijo que si bien se ha detenido a los autores materiales del atentado, todavía siguen los pasos de los autores intelectuales, entre quienes destacó una persona identificada como El Patrón, y se trata de un supuesto integrante del CJNG.
Asimismo, García Harfuch indicó que en dichas investigaciones participan, tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, como la Fiscalía capitalina.
“Uno de los detenidos durante la audiencia hace alusión o referencia a ese grupo (CJNG), sin embargo, ya con la órdenes de aprehensión continuamos la investigación y así, de acuerdo con las declaraciones, podemos detener a todos los materiales y buscamos ahora a los autores intelectuales”, afirmó el Jefe de la Policía en una rueda de prensa.
El Secretario de Seguridad local dijo que, tras las audiencias de cumplimiento de 12 órdenes de aprehensión, se abrieron varios datos de
prueba en el sentido de que el Cártel Jalisco Nueva Generación habría sido el que ordenó el atentado.
“Ellos mismos, en la audiencia lo comentaron, hacen referencia a este grupo delictivo. Sin embargo, nosotros ahora, ya con las órdenes de aprehensión cumplimentadas, continuamos en la investigación para que, de acuerdo con las declaraciones de los propios detenidos, podamos realizar otras detenciones”, señaló Omar García Harfuch.
ron una acusación formal contra el sobrino de Rafael Caro Quintero por presuntamente participar en una conspiración internacional de narcotráfico y uso ilegal de armas de fuego. Asimismo, dichos cargos fueron originados desde julio del 2018, pero se mantuvieron sellados hasta la captura de El Mayel Quintero Arellanes fue detenido el 29 de enero del 2020 tras un operativo encabezado por efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en un fracciona-
miento lujoso de Culiacán, Sinaloa. Al ser capturado, el sobrino de Caro Quintero fue involucrado en la organización criminal de su tío. Pero en sus primeras declaraciones negó que se dedicara al tráfico de drogas y justificó que era un campesino. Cabe recordar que el pasado 6 de febrero se detuvo al presunto hermano de Caro Quintero. El aseguramiento fue realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. (Agencias)
Otro de los detenidos, identificado solamente como El Barth, fue quien realizó los disparos en contra del vehículo del periodista Ciro Gamez Leyva, cuando este se encontraba a punto de llegar a su domicilio al Sur de la Ciudad de México.
Además, El Barth , presuntamente asesinó a su cómplice a fin de no dejar “cabos sueltos”. Este homicidio habría ocurrido en Tangancícuaro, Estado de Michoacán. (Agencias) La agresión armada fue en Tierra y Libertad, Ciudad Juárez. (Agencias)
Durante la noche del domingo, se registró un ataque armado en un funeral que se realizaba en un domicilio de Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, el cual dejó como saldo a dos muertos (padres del fallecido) y dos personas lesionadas.
El hecho se suscitó en una vivienda de la calle Mártires Chicanos, cruce con Francisco Villa de la colonia Tierra y Libertad, Ciudad Juárez.
Los reportes indicaron que en la casa se llevaba a cabo el funeral de un joven que fue asesinado el jueves pasado, cuando hombres armados arribaron a bordo de vehículos y realizaron detonaciones de arma.
Al interior del domicilio quedó
sin vida una mujer, quien fue identificada como la madre del joven fallecido que velaban en la vivienda.
También se reportó la muerte de un hombre, padre del difunto y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a recibir atención médica a un hospital del municipio.
De acuerdo con la versión que manejan diferentes medios, el pasado jueves, el joven ultimado fue solamente un daño colateral, pues el grupo armado que lo asesinó en realidad tenía como objetivo matar a la señora, madre de éste; fue por esto que, presuntamente, la noche del domingo el operativo acudió al funeral para dejar sin vida a la progenitora. (El Universal)
Mérida, Yucatán, martes 21 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11645
El nuevo Aeropuerto de Tulum será “verde” y contará con una base de la Fuerza Aérea Mexicana para resguardar el espacio aéreo y brindar mejor seguridad / Comisiones en el Senado aprueban el “Plan B” de la reforma electoral; desechan incluir la cláusula de “vida eterna” para los partidos políticos pequeños / Joe Biden visita Ucrania “de sorpresa” a casi un año de la invasión de Rusia
SE prevé que la terminal reciba en su primera fase cerca de 5.5 millones de pasajeros al año, la mayoría de ellos extranjeros. Su construcción y operación se apega a recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil y forma parte de la iniciativa mundial de protección al medio ambiente.- (Cuartoscuro)
La República 3 y 5 / Internacional 3
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Ritmo de samba y figuras gigantes de animales encienden el Carnaval de Brasil Internacional 4 y 5
Nuevo sismo sacude
Turquía y Siria; hay al menos tres muertos y 200 heridos
Internacional 6
“Canelo” Álvarez anuncia que peleará en Jalisco, en mayo; sería contra Ryder Deportes 1