PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12544

Impunidad

La ley contra la rapiña es letra muerta en Campeche, aseguran diputados; en menos de 15 días se cometieron tres saqueos, con pérdidas millonarias y sin castigo / Riña deja a un muerto y un herido / El Congreso solicita investigar a funcionarios y empresarios, por presunto huachicoleo / La alcaldesa Biby

Rabelo NO paga pensiones a viudas de extrabajadores municipales

Ciudad 11, 13 y 17 / Policía 24

armas de fuego y machetes. Una persona quedó sin vida en la banqueta.- (Israel L.)

LA Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos consideró urgente aclarar quién compra combustible robado en la región y sancionar.- (Especial)

de 48 páginas en 8 Secciones

24 de julio

ZOPILOTES DEL ASFALTO

26 de julio

En Seybaplaya, robaron la carga de un tráiler que transportaba pollo fresco

En Mamantel, atracaron un camión de redilas para llevarse docenas de cerdos vivos

2 de agosto

En Calkiní, arrasaron con más de 50 toneladas de agua embotellada

A pesar de que el asalto de unidades accidentadas está tipificado como un delito grave en el Estado, hasta ahora NO hay un solo implicado enfrentado carpetas de investigación. Las sanciones que se deberían aplicar van de seis meses a 10 años de prisión y multas. (POR ESTO!)

El edil Pablo Gutiérrez despoja a una familia de su terreno

Ciudad 17

Joven motociclista fallece al estrellarse contra un árbol

Policía 22

Identifican a 33 víctimas del incendio en un autobús

Municipios 27

CERCA de 100 mujeres viven en desamparo, pues al fallecer sus esposos que laboraron en el Ayuntamiento, ahora les niegan sus derechos.- (POR ESTO!)
DURANTE un enfrentamiento en la colonia Manigua salieron a relucir

República

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Alcanza fianza maquinista

Conductor del tren que mató seis personas finalmente se entrega a la Fiscalía

GUANAJUATO, Gto.- Después de permanecer atrincherado durante 44 horas en la locomotora, el conductor del tren de Grupo México, que provocó la muerte de seis personas en Irapuato, se entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y ayer al mediodía quedó en libertad bajo fianza, aunque la Fiscalía aseguró que el caso continúa abierto y se buscará un acuerdo reparatorio para las víctimas.

El accidente, ocurrido el pasado miércoles 6 de agosto, involucró a tres vehículos y una motocicleta que fueron embestidos por la máquina en un tramo ferroviario que atraviesa varias colonias urbanas, dejando seis muertos y dos heridos.

De acuerdo con autoridades y testigos, tras la colisión el operador, quien viajaba solo, detuvo la locomotora cerca de la colonia Horizontes y al percatarse de la presencia de personas en el lugar, algunas armadas con piedras y visiblemente alteradas por el siniestro, el conductor optó por no salir y solicitó asistencia legal y psicológica especializada.

Durante el encierro, el hombre recibió acompañamiento de colegas de Ferromex y servicios profesionales hasta que finalmente accedió a ser trasladado a declarar ante el Ministerio Público como probable responsable.

La investigación, a cargo de la Fiscalía General del Estado bajo la dirección de Gerardo Vázquez Alatriste, avanza en colaboración con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y la Agencia Reguladora Ferroviaria.

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, confirmó que el peritaje inicial descartó fallas en las vías y señaló que el posible origen del accidente está en la propia locomotora.

La Mandataria local propuso, tras reunirse con el titular de la Agencia Reguladora Ferroviaria, Andrés Lajous, la necesidad

de reubicar las vías fuera de zonas urbanas, dada la reincidencia de siniestros en la región, que afectan a los municipios de Irapuato, Salamanca y Celaya. Ferromex revisa la caja negra de la locomotora, pero los informes técnicos aún no han sido presentados ante la Fiscalía. Se espera que estos datos sean incorporados al expediente conforme avance la investigación y sean solicitados mediante orden judicial para esclarecer responsabilidades

administrativas, penales y deslindar la cobertura de daños.

La Fiscalía de Guanajuato informó que se impulsará un acuerdo reparatorio integral para los familiares de las seis víctimas mortales y los dos lesionados.

Representantes de Ferromex, encabezados por Jorge Leyva Santoyo, subdirectores y el equipo jurídico de la empresa, participaron en reuniones con la autoridad para establecer estos compromisos con los afectados.

Se dijo que el caso continuará bajo seguimiento y no será cerrado hasta que las víctimas, directas e indirectas, reciban la atención y reparación que la ley exige.

El conductor permaneció atrincherado en la locomotora tras el siniestro por temor a represalias de personas reunidas en el lugar y salió acompañado por sus compañeros y el equipo legal de la empresa. Hasta ahora, no ha ofrecido declaraciones públicas por los hechos. (Agencias)

Realizará Cepal Conferencia Regional

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, el país anfitrión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es gobernado por una mujer, por lo que el próximo martes 12 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará la edición XVI, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México.

La ceremonia de apertura del principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región se realizará en Palacio Nacional, a las 11:00 horas. El encuentro intergubernamental abordará las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Se discutirá el avance de la mujer.

cuidado y la igualdad de género. Congregará a autoridades de México y de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ce-

pal), así como a representantes de organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos multilaterales, parlamentos, academia y sociedad civil, en particular de movimientos y organizaciones de mujeres y feministas.

“En las reuniones de la Conferencia, los Estados miembros de la Cepal aprueban compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta que posiciona a la región como la única en el mundo que cuenta con una agenda que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género en la ley y en los hechos, así como la garantía de los derechos de las mujeres”, detalló el organismo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 10 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Defiende Noroña a Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO.-

El senador Gerardo Fernández Noroña realizó una gira de tres días por Tabasco y tras su paso por el estado que gobernó Adán Augusto López entre 2018 y 2021, defendió a su compañero de los señalamientos que se le han hecho con respecto a las acusaciones del presunto cabecilla de La Barredora , Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la justicia. En conferencia de prensa previo a una asamblea informativa en Tabasco, el morenista acusó ayer que hay una campaña de golpeteo político contra el senador tabasqueño. “¿De qué se le acusa? ¿Cuál es el número de averiguación previa? ¿Cuándo fue citado a declarar? ¿Cuándo el Ministerio Público o un Juez solicitó su desafuero?”, expresó.

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República reprochó que se le solicite a Adán Augusto que se aparte de la vida pública. Argumentó que no existe ninguna averiguación previa ni acusación en su contra. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El acusado se atrincheró en la locomotora por temor a represalias. (Agencias)
De gira por Tabasco, el senador se pronunció ante los medios.

Digni fi can a pueblos indígenas

Comunidades originarias realizan marcha conmemorativa; el Gobierno destaca apoyo al sector

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, ayer se llevó una multitudinaria marcha que partió del Ángel de la Independencia y llegó hasta el Zócalo capitalino. El contingente salió de la glorieta de la Independencia a las 9:00 horas y avanzó sobre carriles centrales del Paseo de la Reforma,

donde los participantes mostraron con orgullos los trajes tradicionales que los identifican en diversas ceremonias o en su día a día en las comunidades del país.

En México existen 68 pueblos indígenas reconocidos oficialmente, cada uno con su propia lengua originaria y variantes dialectales, sumando un total de 364 variantes lingüísticas, según el Gobierno mexicano. Estos grupos étnicos representan una rica diversidad cultural y lingüística en el territorio

que ayer fue resaltada con orgullo con motivo de la efeméride. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de que por primera vez en la historia de México, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se reconoce a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con derecho a elegir

Restituyen 53 mil hectáreas y entregan titulación de territorios

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, informó que con los gobiernos de la Cuarta Transformación han sido restituidas 53 mil hectáreas a comunidades originarias del país.

En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, señaló que la medida responde a demandas históricas de resarcimiento, restitución y titulación de territorios para que las comunidades puedan administrarlos y aprovecharlos de acuerdo con sus sistemas normativos.

Entre las restituciones más relevantes destacan 45 mil hectáreas al pueblo Yaqui; más de 5 mil al Wixárika; 2 mil 496 al pueblo Tarahumara (Rarámuri/Ralámu- li); y más de 500 al Ódami, acciones que se concretaron mediante procedimientos de enajenación de terrenos nacionales, adquisición de superficies y el Programa de Atención de Conflictos Agrarios (Padca), consolidados con decretos presidenciales.

Actualmente, la Sedatu, en coordinación con otras instancias del Gobierno federal, trabaja en la consolidación de nueve planes de justicia y desarrollo regional para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Estos instrumentos

buscan atender de manera integral sus demandas de tierra y territorio.

Los planes en proceso son: Wixárika (Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango); Sierra Tarahumara (pueblos Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó en Chihuahua); Yoreme Mayo y Yaqui (Sonora); Chichimeca Otomí (Noroeste de Guanajuato y semidesierto de Querétaro); Chinantecas y Mazatecas (Valle de Uxpanapa, Veracruz); P’urhépecha (Michoacán); De la

Montaña (Guerrero); y Yumano y Cochimí (Baja California).

En el marco del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, el Padca permitió restituir 5 mil 956 hectáreas a la comunidad San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan; y más de 693 hectáreas a la comunidad Bosques de San Elías Repechique , así como 317 a la comunidad Mogótavo, todas mediante decreto presidencial.

(Agencias)

democráticamente sobre sus obras de infraestructura social básica.

Recordó que, 20 mil comunidades recibirán cada año, recursos de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Agregó que el Gobierno de México trabaja para que las comunidades indígenas tengan acceso a un mejor bienestar y reconoce que son los guardianes de las tradiciones, conservan la cultura y los saberes ancestrales, por ello, con la

reforma al Artículo 2 de la Constitución, que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se les reconoce como sujetos de derecho. Montiel Reyes destacó que en su primer año, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) cuenta con 12 mil 374 millones de pesos (mdp) para la realización de obras de infraestructura social básica que la población eligió. (Agencias)

El Ministro electo señaló que no se olvidará de su origen. (Agencias)

Se pronuncia Hugo Aguilar sobre sistema de justicia

CHILPANCINGO, Gro.- El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ofreció una conferencia magisterial en el Congreso de Guerrero, donde aseguró que el máximo tribunal del país ofrecerá una visión pluricultural de los derechos de los ciudadanos. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Aguilar Ortiz reconoció que estas comunidades aún enfrentan rechazo y discriminación, con quienes asumió el compromiso de que a partir del próximo lunes 1° de septiembre desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación se vigilará que

se respeten los derechos de los pueblos originarios que ya están plasmados en la Constitución. Durante su gira en la capital guerrerense realizada el pasado viernes, Hugo Aguilar se reunió con el senador Félix Salgado Macedonio, a quien expuso que impulsará un cambio en el sistema de justicia de México.

“Lo que viene para la Corte, para el pueblo de México, después de un proceso electoral sumamente importante, vamos a cambiar el sistema de justicia de este país, vamos a sentar las bases”, aseguró el Ministro electo, a quien le pidieron que no olvide su responsabilidad con los indígenas. (Agencias)

En México existen 68 grupos prehispánicos con su propia lengua. (Agencias)
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, se les otorga recursos de manera directa.
Los wixárikas se ubican en Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango.

Buscan sanción contra EE.UU.

Senado de la República rechaza posible intervención del Gobierno norteamericano en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la firma de un acuerdo en el que Donald Trump autoriza que una comisión directiva del Pentágono use fuerza militar contra cárteles en México, la Comisión de Economía del Senado de la República aseguró que es facultad exclusiva de la Cámara Alta permitir el paso de tropas extranjeras a los límites del territorio nacional.

El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que, si estas acciones se realizan sin consentimiento del Senado, serían una violación al derecho internacional que generarían sanciones y responsabilidad para Estados Unidos pese a que la cooperación bilateral en materia de seguridad ha sido vital desde hace muchos años.

“El presidente Donald Trump ha firmado en secreto una directiva dirigida al Pentágono para que comience a utilizar la fuerza militar contra determinados cárteles de la droga latinoamericanos que su

Gobierno ha considerado organizaciones terroristas”, expresó.

Dijo también que “el objetivo es utilizar fuerzas militares para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales, así como la posibilidad de que estas operaciones militares actúen en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”.

Al respecto, recordó que, conforme al Artículo 76, fracción III, de la Constitución, es facultad exclusiva del Senado la autorización a la persona titular del Ejecutivo Federal para permitir el paso de tropas extranjeras dentro de los límites del territorio nacional y la estación de escuadras de otra potencia, por más de un mes en aguas mexicanas.

Reyes Carmona subrayó que este tipo de solicitudes deben ser analizadas minuciosamente por las comisiones dictaminadoras, como lo es la de Relaciones Exteriores y, en su caso, Defensa Nacional o Marina, siempre que se conozca el objeto y fin del ingreso

de dichas tropas y para posteriormente discutirlas en el Pleno.

El legislador destacó que la Presidenta de México es Comandante de las Fuerzas Armadas y que el Artículo 89 Constitucional establece como facultad exclusiva de la titular del Ejecutivo la observancia de principios como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos, y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Puntualizó que “de ninguna manera se permitirá una injerencia extranjera de esa índole, sin conocimiento previo y autorización del Senado”, tal y como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la limpieza, vigilancia y saneamiento de mil hectáreas que conforman 26 barrancas de la Ciudad de México, de las cuales la mitad serán restauradas.

Esto se logrará con apoyo de la ciudadanía y de personal e infraestructura de tres dependen-

Anuncian limpieza y vigilancia de 26 barrancas en la CDMX Clausura

cias de la administración local, además de cuatro alcaldías.

“Nosotros queremos que desde aquí al 31 de diciembre limpiemos todas las barrancas. El próximo año debe empezar un trabajo más profundo medioambiental, pero también paralelo, y eso les encargo a todas las áreas responsables del rescate de las barrancas. Conforme

vayamos limpiando, también hay que ir a hablar con los vecinos, hay que concientizarlos”, apuntó.

“Hoy las barrancas se convirtieron en presas llenas de agua sucia y de basura. Entonces, todo eso tenemos que estudiar, barranca por barranca, y darle una opción importante”, señaló.

(Agencias)

En el lugar se extraían objetos pétreos sin contar con autorización.

TOLUCA, Mex.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un banco de material pétreo y dos pistas de motos en los municipios de Calimaya y Ocoyoacac, en el Estado de México, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental para operar dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Tras una denuncia relacionada el pasado 5 de agosto, personal de la Procuraduría constató la afectación de una superficie de dos hectáreas en el Nevado de Toluca, donde se extraían materiales pétreos sin la autorización correspondiente. En el lugar no había personas trabajando, sólo se observaron dos máquinas pesadas payloader , un molino triturador y un remolque con una planta de electricidad. Por ello, se impuso la clausura total temporal del banco de materiales y la dependencia procedió al aseguramiento precautorio de la maquinaria en el lugar.

Ese mismo día, en otra denuncia ciudadana en el ejido San Jerónimo Acazulco, municipio de Oco-

yoacac, también dentro del Parque Nacional, se observó el depósito de arcilla mezclada con arena rosa para conformar rampas de salto tipo motocross, que no contaban con la autorización ambiental necesaria.

Como medida de seguridad, la Profepa impuso la clausura total temporal mediante sellos oficiales en la malla perimetral del predio.

En una tercera acción, un día después, personal de la Profepa acudió al paraje conocido como Valle ExSarh, donde identificó obras para la construcción de una pista de motos de aproximadamente mil 800 metros de largo y entre 12 y 13 metros de ancho, realizadas mediante relleno de tierra y nivelación del terreno, que tampoco tenían la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental. Por lo anterior, impuso la clausura total temporal a las obras mediante sellos en el acceso principal. Además, documentó fotográfi camente el área para iniciar con el procedimiento administrativo correspondiente. (Agencias)

Donald Trump habría autorizado fuerza militar contra cárteles del país.
(Agencias)

Arranca construcción de puentes

La Presidenta da el banderazo de inicio de las obras Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical en Colima

COLIMA, COL.- En Manzanillo, Colima, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la construcción de los puentes Tepalcates II , Presa Trancas y El Chical, infraestructura que se suma a los puentes bramiento Arco Norte y Arco Sur cuyos trabajos iniciaron este año.

Dicha infraestructura, se suma a los puentes que se realizarán en 2026, que son Las Tunas, Barrio V, ingreso principal a Manzanillo y La Flechita, que conjuntamente con los que se comenzaron ayer representan una inversión de casi 2 mil millones de pesos (mdp) y cuatro kilómetros de longitud.

“Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente y otros dos puentes en Colima, y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, informó la Mandataria.

Además, destacó que, en Colima, se ampliará el puerto de Manzanillo, que actualmente es el tercero más importante de América Latina, y la meta es convertirlo en el primero, según el proyecto.

“Manzanillo ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de Latinoamérica”, aseveró Sheinbaum.

Detalló que la ampliación se realizará con inversión pública y privada, a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y su construcción va a garantizar la conservación ambiental de la Laguna de Cuyutlán para disminuir al máximo el impacto ambiental.

La Presidenta puntualizó que la inversión total en Colima entre 2025 y 2026 será de casi 4 mil millones de pesos, con la visión de generar desarrollo con bienestar para las y los colimenses.

“No tendría sentido, y esa es la visión de nuestro proyecto, que hubiera desarrollo de un puerto tan importante y que no hubiera el desarrollo que acompañe a todo el estado y particularmente a Manzanillo, así que es un compromiso por parte de nosotros. Todo Colima, entre este y el próximo año, va a recibir una inversión de casi 4 mil millones de pesos”, añadió.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones

Manzanillo es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de Latinoamérica”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la construcción del puente Tepalcates II tendrá una inversión de 750 millones de pesos, el cual forma parte de la autopista Armería-Manzanillo; mientras que los puentes

Presa Las Trancas y El Chical son reconstrucciones tras los da-

ños que dejó el paso del huracán Lidia. Agregó que la construcción de estas obras va a generar 12 mil empleos directos e indirectos.

Mientras la gobernadora de Colima, Indira Vizcaino Silva, informó que para todo el corredor carretero del estado se invierten 20 mil millones de pesos y en el caso del puente Tepalcates II, afirmó que su construcción va de la mano con la conservación ambiental, ya que no afecta el cuerpo de agua de la Laguna de Cuyutlán

Respaldo del pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independien-

te, y que cuando tiene que negociar con algún Presidente sabe que el pueblo mexicano la respalda.

Esta declaración la dio luego de que el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para autorizar al Pentágono usar fuerza militar para atacar a los cárteles de la droga que operan em ambos países.

“Cuando negociamos con cualquier persona, en particular, con cualquier Presidente, sabemos que el pueblo nos respalda, y que México para todas y todos los mexicanos es un país libre, soberano, independiente, que eso no sólo está en la mente del pueblo, sino en el corazón de las y los mexicanos”, dijo en Manzanillo, Colima.

La Mandataria federal afirmó que con la llegada de la Cuarta Transformación, el pueblo de México recuperó su dignidad y fuerza.

“Quiero decirles que, en este tiempo, dicen que hay ¡Mucha Presidenta!, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo. En este tiempo lo que hemos demostrado es que en México hay mucho pueblo, que con la Cuarta Transformación el pueblo de México recuperó su dignidad, su fuerza”.

“Hay muy pocos países en el mundo donde la fuerza de su pueblo se siente todos los días, la conciencia del pueblo se siente todos los días, como sucede en nuestro país”, finalizó la Mandataria. (Agencias)

Las acciones en la entidad tendrán una inversión de casi 2 mil millones de pesos.
La Mandataria señaló que se ampliará el puerto de Manzanillo, que actualmente es el tercero más importante de América Latina. (POR ESTO!)
Sheinbaum Pardo resaltó el apoyo del pueblo ante las amenazas a la soberanía.

Desmiente Contreras acusación

Presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas explica que delegado asesinado no la investigaba

CIUDAD VICTORIA,

Tamps.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, ejecutado el pasado lunes en Reynosa, presuntamente investigaba a Tania Contreras López, presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, tras una denuncia presentada por el Partido de Acción Nacional (PAN). El 9 de mayo de 2025, el director jurídico del PAN en Tamaulipas, Jesús Gustavo García Rodríguez, interpuso la querella contra Tania Contreras en representación del dirigente estatal, Luis René Cantú Galván, por presuntos delitos de tráfico de influencias y asociación delictuosa. La denuncia fue presentada el 26 de abril y fue turnada por el ahora fallecido Vázquez Reyna mediante oficio. Contreras, exconsejera jurídica del gobernador Américo Villarreal Anaya, ganó recientemente la elección judicial como magistrada numeraria y fue electa virtual presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.

Tras el homicidio del delegado, Contreras López respondió a estas acusaciones, asegurando que la FGR resolvió el no ejercicio de la acción penal en su contra y negó que el delegado en Tamaulipas de la Fiscalía General de la República la estuviera investigando.

En un comunicado compartido ayer en sus redes sociales, Contreras López informó que el Presidente del PAN en Tamaulipas presentó una denuncia penal en su contra con base en información

Luto por el deceso de joven pareja

AGUASCALIENTES, Ags.La noche del viernes se registró un trágico accidente sobre la autopista León-Aguascalientes, a la altura del kilómetro 85, que cobró la vida de Luis Armando Reynoso López, hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat. El siniestro sucedido en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, también dejó como víctima fatal a María Paulina Ibarra, pareja del empresario, quien estaba próxima a casarse con él.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando el vehículo en el que viajaban se salió del camino y recorrió cerca de 100 metros sobre la maleza antes de impactarse violentamente contra un talud de concreto perteneciente a un paso de agua de la autopista. La fuerza del impacto fue tal que provocó la muerte inmediata de los dos pasajeros.

divulgada en medios de comunicación por los posibles delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencia, lo cual quedó registrado en la carpeta de investigación.

En el texto, Tania Contreras detalló que el 18 de junio se presentó de manera voluntaria en la Fiscalía a informarse sobre el contenido de la denuncia y presentar su declaración.

“Me presenté de forma volunta-

ria en la citada Fiscalía a informarme del contenido de la denuncia y a presentar mi declaración sobre los hechos, solicitando expresamente la investigación de las imputaciones”, detalló Contreras. Finalmente, el día 10 de julio, la Fiscalía resolvió no ejercer acción penal en su contra, pues determinaron que no existían elementos probatorios para sustentar las acu-

saciones, ni alguna información de la investigación que estableciera la existencia de algún delito. Cabe señalar que actualmente, la línea de investigación que se sigue en torno al ataque armado a Vázquez Reyna está relacionada con represalias tomadas por el aseguramiento de millones de litros de huachicol en Tamaulipas. (Agencias)

El conductor del automóvil, identificado como Miguel Ángel González Contreras, resultó gravemente lesionado. Fue trasladado de emergencia en el helicóptero Fuerza 1 de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes al Centenario Hospital Miguel Hidalgo , donde permanece bajo atención médica especializada. Tras el accidente, elementos de Seguridad estatal y federal acudieron al lugar para acordonar la zona

y facilitar las labores de rescate. La circulación en el tramo fue parcialmente cerrada durante varias horas mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Luis Armando Reynoso López tenía 39 años y se desempeñaba como director de Capital City, una constructora reconocida en Aguascalientes por su participación en diversos desarrollos inmobiliarios. Su trayectoria empresarial lo había posicionado como una figura rele-

Despiden a Fernandito en Edomex

TOLUCA, Mex.- Familiares, vecinos y compañeros de escuela despidieron ayer a Fernandito, el pequeño de cinco años asesinado en Los Reyes, municipio de La Paz, al Oriente del Estado de México. Globos blancos, flores y los carritos que más le gustaban acompañaron el cortejo fúnebre del menor, residente de la colonia Ejidal El Pino Desde las 10:00 horas, una carpa instalada en un lote de terracería sirvió como punto de partida para el traslado hacia el panteón municipal Altavista , en la colonia Paso de Minas Primero salieron las coronas y cruces en una camioneta, seguidas por la carroza blanca que transportaba el féretro, rodeada de aplausos. Decenas de personas caminaron o viajaron en vehículos para acompañar a la señora Noemí, madre del menor. Entre ellos, varios niños excompañeros del kínder portaban globos blancos en memoria del pequeño, a quien describen como alegre, cariñoso y amante de la escuela.

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, el 28 de julio Fernandito fue sustraído por dos mujeres en la colonia Ejidal El Pino como garantía de pago de una deuda de mil pesos que su madre había adquirido semanas antes. Siete días después, el menor fue hallado sin vida y por este delito, Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N” padre, madre e hija fueron detenidos y trasladados al penal. (Agencias)

vante en el sector privado del estado. La noticia generó conmoción en círculos políticos y empresariales de Aguascalientes, donde era ampliamente conocido tanto por su labor profesional como por su vínculo familiar con el exmandatario estatal.

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó públicamente sus condolencias por el trágico fallecimiento de Luis Armando y de su prometida María Paulina. (Agencias)

El menor fue sepultado en el cementerio Altavista .
El fallecido es hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat. (Agencias)
La exconsejera jurídica del Gobierno estatal detalló que la FGR no encontró algún delito en su contra. (Agencias)

Autoridades dan golpe al narco

Aseguran en Chiapas y Guerrero 2.5 toneladas de droga y además clausuran un laboratorio

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de sus redes sociales un mega decomiso de droga, sustancias químicas precursoras para la creación de estupefacientes, el aseguramiento de una bodega y la clausura de un narcolaboratorio.

Según el comunicado oficial, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), inhabilitaron en Chiapas un narcolaboratorio para la elaboración de metanfetamina, además de que aseguraron 2.5 toneladas de dicha droga.

En el predio, ubicado en la comunidad de Margarita Maza de Juárez, utilizado para almacenar sustancias precursoras para la fabricación de estupefacientes, se incautaron 2 mil 500 kilos de metanfetamina, un arma de fuego, cuatro camiones y más de 300 tambos.

Asimismo, en la localidad de Carachurio del municipio de Zirándaro, Guerrero, los elementos federales aseguraron una bodega con más de cuatro toneladas y 7 mil litros de sustancias químicas. En este inmueble se incautaron 2 mil 688 kilos de sosa cáustica, mil 575 kilos de sustancia cristalina y 7 mil 400 litros de sustancia líquida. De todo lo anterior se informó

En los operativos trabajaron de forma coordinada FGR y el Ejército.

a las autoridades ministeriales correspondientes para integrar las carpetas de investigación de cada uno de los casos. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial. No se informó de detenidos durante estas acciones. Cabe mencionar que el secretario García Harfuch también comunicó que los operativos siguen líneas de investigación previas, lo que corrobora y da continuidad al

Ángel “N” fue señalado por privación ilegal de la libertad y abuso.

Imputan a exdirector policiaco y 5 agentes

HERMOSILLO, Son.- El exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo y otros cinco elementos fueron imputados por presuntamente cometer los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora. A través de un comunicado, la institución detalló que Ángel Aly Adzdu “N”, Francisco Guadalupe “N”, Pánfilo “N”, José Ángel “N”, Luis Mario “N” y Manuel Emilio “N” fueron detenidos el pasado 7 de agosto después de que ciudadanos presentaran quejas vinculadas a violaciones de derechos humanos. El pasado viernes se celebró su primera audiencia inicial del caso y un Juez penal imputó a los seis

hombres por ambos delitos. Según la Fiscalía, unos funcionarios públicos ordenaron y otros ejecutaron un traslado forzado de un grupo de personas en autobuses para después abandonarlas en diferentes zonas del Sur de Sonora.

El Juez ordenó algunas medidas cautelares para todos, tales como presentarse mensualmente ante el juzgado, exhibir una garantía económica individual y no salir del Distrito Judicial, pero podrán llevar el proceso en libertad. Los seis hombres deberán abandonar sus lugares de trabajo y no podrán acercarse a los testigos o personas que estén relacionadas con lo sucedido, siempre y cuando esto no afecte el derecho de defensa.

(Agencias)

Decomisan armas a reos en Sinaloa

AGUARUTO, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) realizó una revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, donde se decomisaron varios objetos prohibidos y armas de fuego cortas.

Se dio a conocer de manera oficial que los elementos de seguridad incautaron en total nueve armas de distintos calibres, 22 cargadores con diferentes capacidades, 133 cartuchos de 5.56 mm, y otros 77 para 9 mm.

compromiso de combatir al crimen organizado y grupos delincuenciales en diversas entidades como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas, Jalisco y Guanajuato. “Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar para impedir la fabricación y comercialización de sustancias ilícitas”, se mencionó en el comunicado oficial.

(Agencias)

El cateo se efectuó en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, e intervinieron también las Fiscalías de la República y del Estado. Algunos otros objetos prohibidos también fueron decomisados, entre ellos 13 celulares, ocho radios de comunicación, dos módems para tener acceso a Internet y cinco cargadores para los dispositivos. De acuerdo con el comunicado oficial, todo lo an-

terior fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Cabe recordar que, el pasado 27 de junio, la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela, declaró que las condiciones en las que se encontraba el centro penitenciario permitía que los reos pudieran ocultar armamento y otras objetos diversos. Ese mismo día, la Secretaría de Seguridad dio a concoer, a través de su cuenta de la red social X , que dentro del penal fueron decomisadas nueve armas de fuego, tres pistolas calibre .45, una calibre .40, cinco calibres 9 milímetros y 21 cargadores de abastecimiento. El 12 de julio nuevamente se revisó el centro de detención y en ese acto se recuperaron 16 armas de fuego, casquillos, la misma cantidad de cuchillos, un desarmador, tres puntas y dos tijeras. Adicionalmente, se confi scaron cinco cigarros electrónicos, seis teléfonos, dos memorias USB y un módem. (Agencias)

CAE PRESUNTO PSICÓLOGO FEMINICIDA DE TIJUANA

A seis años del feminicidio de Brenda Liliana Lobo, el psicólogo Daniel “N” fue vinculado a proceso el pasado viernes como principal sospechoso de su muerte, ocurrida en 2019 en la colonia Otay Nueva Tijuana

El imputado, quien fuera pareja sentimental de Brenda, fue detenido el pasado 3 de agosto tras un operativo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que lo localizó en un domicilio.

(Agencias)

SOPRENDE NIÑO MANEJANDO CAMIÓN EN DURANGO

El video de un menor de edad conduciendo un camión de pasajeros en Durango se viralizó en redes sociales, provocando un debate ético entre los internautas, quienes denunciaron la acción y piden que la situación se esclarezca. El video difundido el fin de semana en X por un pasajero de dicho camión, muestra a un presunto niño o adolescente manejando la unidad.

(Agencias)

La madrugada de ayer fue localizado un recién nacido abandonado sobre la carretera federal México-Pachuca, a la altura de Santo Tomás Chiconautla, frente a una tienda de conveniencia, en el municipio de Ecatepec de Morelos. El hallazgo fue realizado por un matrimonio que transitaba por la zona, quienes al percatarse de la presencia del menor solicitaron el apoyo de las autoridades. De inmediato, se dio aviso a elementos de la Coordinación Regional de Ecatepec de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

LANZA FONART PLAN DE APOYO A MILES DE ARTESANOS DEL PAÍS

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, presenta un proyecto que incluye capacitación, acceso a materias primas, comercialización y certi fi cación de productos auténticos

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, presentó el pasado viernes el plan de fortalecimiento del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que beneficiará a miles de artesanos en todo el país.

Fonart, aseguró Núñez, está decidido a convertirse en el aliado más confiable del sector artesanal mexicano, impulsando capacitación, acceso a materias primas, comercialización y certificación de productos auténticos y de calidad.

Según cifras de la Cuenta Satélite de Cultura, en 2023 el sector artesanal generó 156 mil 356 millones de pesos, lo que representó el 0.52% del PIB nacional, y creó más de 441 mil empleos remunerados.

Los estados con mayor concentración de esta actividad

Síguenos en nuestras redes

On line

son Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Puebla.

Fonart planea este año beneficiar directamente a siete mil 500 artesanos en eventos organizados por la Secretaría de Cultura, e indirectamente a 11 mil mediante capacitaciones en 58 municipios.

Asimismo, Fonart abrirá nuevas tiendas en lugares clave como la Ciudad de México, donde habrá cuatro, incluida una nueva en el Edi fi cio del Marqués del Apartado También, habrá tiendas en estados turísticos como Quinta-

ABANDONAN A UN BEBÉ FRENTE A UNA TIENDA EN EL EDOMEX

Síguenos en nuestras redes On line

Los uniformados llegaron al sitio y confirmaron la presencia del bebé, un varón que aún presentaba signos de vida. Ante la situación, los policías notificaron a los servicios de emergencia para que brindaran atención inmediata al menor. Paramédicos de Protección Ci-

vil y Bomberos de Ecatepec arribaron poco después, realizando una primera valoración médica. Según los reportes, el recién nacido fue encontrado envuelto en cobijas y presentaba signos de hipotermia debido a las bajas temperaturas registradas durante la madrugada. Tras estabilizarlo en el lugar, los rescatistas procedieron a su traslado al Hospital de Las Américas, donde ingresó al área de pediatría para una revisión más completa. Autoridades mexiquenses ya iniciaron las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

NEGOCIAN EL RETIRO DE HUARACHES POR APROPIACIÓN

La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Indautor, intervino en el caso de la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría, quienes incurrieron en una posible apropiación cultural al comercializar un calzado llamado Oaxaca, Slip On, el cual replica los huaraches artesanales originarios del municipio oaxaqueño de Villa Hidalgo Yalalag, sin autorización de la comunidad ni reconocimiento de su origen.

na Roo, Baja California, Jalisco, Chiapas y Yucatán; y en puertos como Cozumel, Majahual, Puerto Vallarta y Ensenada. Además, se desarrollará un Atlas Artesanal Nacional y se implementará un modelo de territorios artesanales, con diagnóstico, capacitación y certificación por región. Uno de los puntos centrales del nuevo modelo es la certificación de las piezas con una etiqueta fija que garantizará autenticidad, calidad y técnicas tradicionales.

Esta medida busca eliminar la apropiación cultural indebida y fortalecer la identidad del arte popular mexicano.

Fonart también lanzará catálogos temáticos para fechas como Fiestas Patrias o Día de Muertos, con distintos productos. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría confi rmó que Adidas ha iniciado conversaciones con el Gobierno de Oaxaca para discutir un posible resarcimiento al pueblo de Yalalag.

“Este es un caso que se rige bajo la Ley de Patrimonio. La comunidad fue plagiada y estamos aquí para protegerla”, señaló el comunicado.

Respecto a la posibilidad de que Adidas retire el calzado del mercado, el Gobierno de México explicó que la prioridad en este momento es alcanzar un acuerdo, aunque no se descartan acciones legales si no se logra un resultado satisfactorio.

Al respecto también se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado viernes en la mañanera, quien calificó el caso como una usurpación de la creatividad.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Parcialidad

Congreso Local exige investigar red de huachicoleros hasta dar con los posibles autores intelectuales, incluyendo funcionarios públicos y empresarios Página 11

La Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos consideró preocupante el creciente número de delitos relacionados con el robo de combustible en el Estado, por lo que, aseguran que intensificar los operativos no es suficiente para frenar esta actividad ilícita, sino que es urgente aplicar de manera efectiva la Ley. (Especial)

En riesgo crítico cuatro casas coloniales ante condiciones climatológicas

Biby Rabelo desacata otra orden judicial; niega pensión a 100 viudas

Ley Antirapiña es ‘letra muerta’; sigue sin haber detenidos por este delito

Alertan por colapso de casas históricas

Cuatro predios catalogados como de riesgo crítico podrían caer, de presentarse vientos o lluvias fuertes

De presentarse condiciones climatológicas fuertes existe el riesgo de derrumbes en cuatro casas calificadas como de riesgo crítico por el deterioro de sus estructuras arquitectónicas que presentan, ubicadas tanto en el Centro Histórico como en los barrios tradicionales de la ciudad capital, alertó la directora de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, Rosa Olvera Salinas.

Ante los casos recientes de desplome de estructuras de viviendas en el Centro Histórico como sucedió con el balcón de

un predio de la calle 51 con 12, así como la colocación de cintas amarillas en algunos inmuebles en donde hay grietas en la arquitectura, Olvera Salinas enumeró que al menos cuatro pueden considerarse en riesgo crítico.

Explicó que estas viviendas -localizadas tanto en el recinto amurallado como en los barrios tradicionales- están a punto de derrumbarse a consecuencia de un viento o de una lluvia muy fuerte.

Aunque no específico en que barrios se encuentran los predios en mal estado; en el Centro His-

tórico -reveló- se ubican en la calle 53, entre 14 y 16, y en la calle 12 entre 51 y 49. La rehabilitación del inmueble -aseguró- es responsabilidad de los propietarios, por lo que adelantó que contribuirán con el diagnóstico de las viviendas que también deben aportar la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Reveló que tienen contabilizadas más de 600 casas históricas con algún grado de deterioro, pero que son rescatables; aunque dijo que la Autoridad del Patri-

Pronostican fuertes lluvias y alta temperatura para la Península

Para este domingo en Campeche, Yucatán y Quintana Roo estarían presentándose lluvias de fuertes a moderadas acompañadas con descargas eléctricas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La inestabilidad en niveles altos de la atmósfera junto a una circulación ciclónica en altura sobre el Noreste del territorio nacional y los canales de baja presión sobre el Noreste, Centro, Oriente, así como en el Sureste del país, incluyendo a la Península de Yucatán, provocarán chubascos y lluvias fuertes.

Las precipitaciones pronosticadas, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), podrían ir acompañadas de tormentas eléctricas con viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por

hora. Sin embargo, las temperaturas seguirán siendo elevadas, con máximas de entre 35 y 40 grados centígrados. La combinación del calor, la humedad proveniente del Golfo de México, el Mar Caribe y el Océano Pacífico, generará un ambiente bochornoso.

Para nuestro Estado se prevé que la línea de vaguada ubicada al interior de la región peninsular genere cielo despejado con nubes dispersas, incrementando la cantidad de nublados por la tarde-noche.

Las temperaturas mínimas serán de 21 a 24 grados centígrados y como máximas de 36 a 38 grados centígrados, además se espera viento componente del Este de 10 a 30 kilómetros por hora con rachas principalmente en zonas costeras y alrededores de áreas de

lluvias.

Debido a que se mantendrán las condiciones atmosféricas de manera inestable en la Península de Yucatán, la dependencia recomendó a la población, así como a la navegación marítima estar atentos a los siguientes reportes meteorológicos; además de adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos de las lluvias, los vientos, y el ambiente caluroso.

Aunque hasta el momento no se han detectado ondas tropicales aproximándose a tierras mexicanas desde el Atlántico ni áreas con potencial de desarrollo ciclónico; sin embargo, el SMN, la Conagua y la Seprocicam reiteraron mantener la vigilancia de los fenómenos meteorológicos de manera permanente.

(Tania Díaz)

monio no puede proporcionar un diagnóstico exacto, porque solo hacen una evaluación desde la fachada de las viviendas, debido a que no pueden ingresar a los inmuebles, por lo que desconocen las condiciones en que se encuentra la estructura al interior de estos y solo reciben aviso cuando cayó el techo de alguno de los predios.

Planteó que estar frente al mar y las condiciones ambientales son factores que contribuyen con el deterioro y que padecen las ciudades fortificadas o con edificios históricos como sucede en

Colombia, Chile y Panamá, por lo que “Campeche comparte los mismos problemas que las ciudades de esos países”, acotó. Reiteró que el financiamiento para la reconstrucción o reparación de las casonas es a través de los dueños, a menos que exista un programa federal para el rescate de edificios históricos; sin embargo, apuntó, “normalmente los recursos los otorgan para los exteriores como las fachadas, no para hacer mejoras o rehabilitaciones en los interiores de estas viviendas”.

(Wilbert Casanova)

La Autoridad del Patrimonio Cultural tiene contabilizados más de 600 edificios coloniales en deterioro, debido a que los dueños no les dan mantenimiento. (Alan Gómez)

Urgen investigar red de huachicoleros

Hasta dar con posibles autores intelectuales, incluyendo funcionarios públicos y empresarios

Ante el creciente número de delitos relacionados con el robo de hidrocarburos o huachicoleo en el Estado, la Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos del Congreso Local exigió que sean investigados no solo a los responsables directos, sino también a posibles autores intelectuales, incluyendo funcionarios públicos y empresarios.

El presidente de la Comisión, Jorge Salim Abraham Quijano, destacó que intensificar los operativos no es suficiente para frenar esta actividad ilícita, considerada delito federal en México, sino que es urgente aplicar de manera efectiva la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que contempla penas de 20 a 30 años de prisión y multas superiores a los dos millones de pesos para quienes sustraigan, transporten o comercialicen combustible ilegal.

“No basta con detener a quienes transportan el hidrocarburo. Se debe ir más allá, encontrar a quienes están detrás de estas operaciones y aplicar todo el peso de la ley”, expresó.

Señaló que en Campeche no era común la detención de personas por venta o traslado ilegal de combustibles, pero recientemente se han registrado casos, como el aseguramiento de un camión cisterna con aproximadamente 18 mil litros de combustible en un operativo conjunto entre la Guardia Nacional (GN) y el Gobierno del Estado, en el que fueron detenidas dos personas.

Recordó el aseguramiento de la embarcación camaronera Soñador

No basta con detener a quienes transportan el hidrocarburo. Se debe ir más allá, encontrar a quienes están detrás de estas operaciones.”

JORGE ABRAHAM

DIPUTADO LOCAL

en Ciudad del Carmen a inicios de 2025, con cinco tripulantes puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), así como la sentencia emitida en mayo de 2023 contra los responsables de la embarcación San Nicolás, quienes no acreditaron la procedencia legal de más de 36 mil litros de diésel.

Finalmente, el diputado advirtió que mientras haya oferta y demanda, la cadena de responsabilidad debe incluir también a funcionarios y gasolineras que podrían estar adquiriendo combustible ilegal.

Hasta el fondo

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Campeche calificó como un avance positivo el aseguramiento de un camión cisterna con 18 mil litros de combustible ilegal, realizado recientemente en el Estado, sin embargo, su presidente, Sergio Pérez Barrera, instó a continuar con las investigaciones para llegar a los verdaderos responsables del delito.

“Estas acciones deben aplaudirse, pero no deben quedarse en la detención del chofer y su acompañante. Ellos solo cumplen órdenes.

Hay que encontrar a quien da la instrucción, a quién pertenece el combustible y cuál era su destino”, declaró.

El dirigente empresarial lamentó que el huachicoleo siga afectando gravemente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al sector empresarial nacional, siendo una de las causas de la crisis financiera que atraviesa la paraestatal.

También pidió revisar si gasolineras en Campeche u otras regiones están adquiriendo combustible de procedencia ilícita, e insistió en la importancia de mantener una coordinación constante entre el gobierno estatal y federal.

(Tania Díaz)

Campeche encabeza contagios de tos ferina a nivel peninsular

Con dos nuevos casos de tos ferina registrados en Campeche a finales del mes de julio, la Secretaría de Salud (SSA) Federal ubica a nuestro Estado en segundo lugar de contagios a nivel peninsular, al acumular un total de 23, superando a Quintana Roo, donde 12 habitantes han contraído la enfermedad también llamada Bordetella pertussis.

De acuerdo con el reporte ‘Enfermedades Prevenibles por Vacunación’, elaborado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), a nivel nacional son mil 267 personas afectadas por esta infección bacterial altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede durar semanas o incluso meses. De esta cifra, 725 han sido mujeres y 542 hombres, lo que refleja una mayor incidencia de contagio en la población femenina. La misma incidencia se reportó en nuestro Estado, donde 15 diagnósticos fueron de mujeres y 8 de varones.

ENFERMEDAD

ciudadanos padecen de la también llamada Bordetella pertussis.

En la última semana de julio se registraron 15 nuevos casos en el país, dos de los cuales corresponden a Campeche, siendo el único Estado de la Península que reportó más contagios. En total, en la región, suman 55 infectados con la tos convulsa, causada por una bacteria que se encuentra en la boca, la nariz y la garganta de una persona infectada.

La Ciudad de México, y los Estados de Chihuahua y Nuevo León ocupan los tres primeros lugares de contagios a nivel nacional, con

129, 124 y 122, respectivamente. Mientras que Campeche ya rebasó en número de casos a otras Entidades como Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacateas. La SSA Federal alertó que la tos ferina afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad, y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años, pero mayores de tres meses. No obstante, en México es posible prevenirla esta enfermedad mediante la vacunación; la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e influenza tipo B. Se administran 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses. La vacuna DPT se aplica como refuerzo a los cuatro años protegiendo contra difteria, tétanos y tos ferina.

Recién fue asegurado un camión-cisterna con combustible. (Especial)
El contrabando de gasolina sigue afectando al sector empresarial nacional, incluido PEMEX. (Especial)
Los dos últimos casos se registraron a finales de julio. (A. Gómez)

Biby niega pensión a 100 viudas

La alcaldesa emecista desacata otra orden judicial que declara procedentes los pagos de laudos

La presidenta municipal de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, se niega a cubrir las pensiones de al menos 100 viudas cuyos esposos laboraron durante años en el Ayuntamiento, pese a que muchas padecen enfermedades graves o tienen hijos que dependen de ellas, denunció Lidia del Carmen Chávez Baas.

Señaló que al menos 100 viudas de extrabajadores municipales no han recibido el pago de pensión que por ley les corresponde, aunque algunas padecen enfermedades como la diabetes, incluso con amputaciones, y otras tienen hijos menores que dependen económicamente de ellas.

“Vi un video reciente de una viuda diabética a la que ya le amputaron un pie, hay muchas que tienen hijos estudiando y no reciben un solo peso, esto debería tocarle el corazón a la alcaldesa”, reprochó.

La también extrabajadora calificó de mentirosa a la alcaldesa por desestimar las protestas que desde agosto de 2024 mantienen exempleados municipales bajo un toldo frente al Palacio Municipal, Rabelo afirmó públicamente que “ninguno de los manifestantes fue empleado del municipio”, lo cual asegura Chávez Baas es falso.

Una extrabajadora calificó a la edil de mentirosa por desestimar la protesta de sus compañeros. (A. Gómez)

“Yo trabajé en el área de Protección Civil, y muchos de mis compañeros fueron despedidos de manera injustificada, por lo que no es cierto que solo vinimos a sentarnos a protestar”, afirmó.

Vamos a presentar denuncias para que se le juzgue políticamente, porque no acata la ley, ni reconoce los resolutivos a favor.”

LIDIA CHÁVEZ BAAS EXTRABAJADORA MUNICIPAL

cado, Chávez Baas lamentó que el gobierno municipal emanado de Movimiento Ciudadano, no haya abierto el diálogo con los inconformes, cuando en anteriores administraciones los conflictos se resolvían en un plazo máximo de 20 días.

“El municipio no es una empresa privada; para despedir a alguien deben acreditar que es flojo o que cometió un delito. Mientras no haya causas justificadas, no pueden correrlos como lo hicieron con nosotros”, expresó.

Chávez Baas señaló que en su caso ya existe una resolución firme del tribunal laboral que le da la razón, al declarar procedente el laudo a su favor, sin embargo, la edil en conjunto con su administración se ha negado a acatar la sentencia, por lo que adelantó que recurrirá a otras instancias jurídicas y políticas para exigir el cumplimiento de la ley.

mente, porque no acata la ley, ni reconoce los resolutivos a favor que ya tenemos varios trabajadores”, dijo.

“Vamos a presentar denuncias para que se le juzgue política-

Diputados analizarán con lupa cuentas públicas de la Comuna

Durante el 2026 el Congreso de Campeche tendrá la obligación y responsabilidad de analizar las cuentas públicas del Ayuntamiento de Campeche y lo que ha destinado a Goverdi, dejó en claro el diputado local, Omar Alberto Talango, tras considerar que el Gobierno Municipal sigue sin dar la cara a las solicitudes de información y exhortos para garantizar las buenas condiciones de los servicios públicos.

Recordó que es una irresponsabilidad, algo absurdo y un atentado contra la inteligencia de los campechanos que la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre declarara no conocer quiénes son los propietarios o responsables de la empresa Goverdi.

Dijo que la empresa, cuando menos si es profesional, debe usar el recurso que le inyecta el gobierno municipal de forma idónea, es decir, que sus trabajos se vean reflejados en servicios públicos de calidad.

De acuerdo con datos de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), la Comuna campechana es uno de lo más negados a brindar informa-

ción o que responda a las solicitudes de información en destiempo.

Recordó que en la actualidad la Alcaldía capitalina ha promovido 237 amparos para tratar de evadir las solicitudes de información, donde la mayoría están enfocadas en el uso de recursos públicos, como en qué se gastan el recurso, lo que aprueba el Cabildo y sobre la licitación de Goverdi, entre otras.

“Nosotros hemos hecho exhortos y solicitando información para saber cuál es el uso de los recursos

públicos, pero hasta ahora no tenemos información ni respuesta de la autoridad. El siguiente año nos tocará revisar la cuenta pública, donde estaremos atentos en cómo han ejercido el recurso”, explicó. Recalcó que no han tenido respuesta del Ayuntamiento, lo cual consideró lamentable y triste, pues las autoridades municipales deben cumplir con el acceso a la información y responder a las solicitudes de información.

(David Vázquez)

Reiteró que la protesta en los bajos del Palacio Municipal tiene como objetivo visibilizar las consecuencias del cese injustifi-

Por último, reveló el caso de Gerónimo Calderón, uno de los extrabajadores en protesta, quien recientemente fue internado de urgencia por una infección en el pie causada por una bacteria. Lamentablemente, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y le amputaron dos dedos.

“¿Hasta cuándo nos van a escuchar? No pedimos limosna, exigimos justicia”, concluyó. (Wilberth Casanova)

otro

Transparentarán gasto de Ko’ox con fideicomiso

La empresa Movibus obtuvo un crédito de 300 millones de pesos para la adquisición de las 124 unidades y debe constituir el Fideicomiso que permita la transparencia en el gasto, informó el secretario de Administración y Finanzas del Estado de Campeche (SAFIN), Jezrael Isaac Larracilla Pérez, quien dijo que cuando esté listo todo el sistema de transporte Ko´ox habrá otro mes de servicio gratuito. Expresó que, conforme a lo notificado por las autoridades del sector, como la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), entró en operación la primera etapa

de la red troncal del nuevo sistema de transporte con 22 camiones que hacen la ruta del Pablo García a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Patricio Trueba y de Regil”. Entre las acciones a implementar, añadió, es la constitución del Fideicomiso con lo que pretende la administración estatal obtener la transparencia en el manejo de los recursos de los ciudadanos al pagar su pasaje. “Este mecanismo financiero, se concentrará en el banco que elija la empresa constituida denominada Movibus”, acotó. (Wilbert Casanova)

Darán
mes gratis cuando la flotilla esté completa. (Alan Gómez)
El próximo año la Alcaldía tendrá que rendirles cuentas. (A. Gómez)

Ley Antirapiña es ‘letra muerta’

Ningún implicado afronta carpetas de investigación; deberían pasar hasta 10 años en prisión

Aunque en los últimos 20 días han sido contabilizados tres actos de rapiña en carreteras estatales, con evidencia fotográfica y videográfica de los implicados, hasta el momento ninguno ha sido sancionado, a pesar de que el Código Penal del Estado contempla penas de hasta 10 años de prisión por este delito. El primero de ellos registrado el 24 de julio en la localidad de Haltunchén, Seybaplaya, presuntamente a raíz de la falta de señalización provocó la volcadura de un tráiler que trasladaba pollo fresco, ello no fue impedimento para que lugareños y conductores detuvieran su paso para saquear el contenido de las góndolas. Tan solo dos días después, el 26 de julio, un camión tipo Torton que transportaba cerdos y circulaba sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega se salió de la carpeta asfáltica por fallas mecánicas; pese a que la unidad no terminó volcada, los saqueadores abrieron por la fuerza la caja, sacaron a los puercos vivos para subirlos en camionetas y llevárselos.

El más reciente delito de este tipo fue el pasado dos de agosto a la altura de Calkiní, cuando el conductor de un tráiler dormitó al volante y terminó con sus remolques destrozados, lo que dejó expuesto el cargamento de agua, en este, incluso participó en el saqueo un presunto trabajador del Ayuntamiento.

Aún con la evidencia documental que circula en redes sociales, hasta el momento no hay una sola persona detenida, o en su caso con un proceso penal abierto por su participación en los incidentes, lo que ha derivado en la permisividad de las autoridades para sancionar a los involucrados.

Quien dio su opinión al respecto, fue el secretario de la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia del Congreso del Estado, Aldo Contreras Uc, quien lamentó la falta de aplicación de las leyes que abarcan sanciones de seis meses a 10 años de prisión, además de multas que van de 200 a 600 UMAS, para quienes participen en estos actos.

“Sabemos que la situación

Un camión que se descarriló llevando cerdos fue saqueado sin siquiera haberse volcado. (J. Guevara)

económica es complicada hoy en día, pero eso no justifica generar intranquilidad ni sustraer lo que no nos pertenece, lo correcto sería verificar que el conductor esté bien, que no haya lesionados, y acordonar el área”, expresó. El diputado subrayó que la rapiña está tipificada como un de-

lito grave en la legislación local, por lo que urgió a las autoridades a actuar con firmeza, criticó la falta de intervención oportuna por parte de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA, quienes dijo, deberían ser los primeros en llegar al sitio para acordonar la zona y evitar el saqueo.

También alertó sobre el riesgo físico que implica esta conducta, “En las carreteras circulan vehículos a alta velocidad, muchas veces, quienes se aglomeran para robar productos terminan poniéndose en peligro de muerte o provocando nuevos accidentes”. (Alejandro Balan)

Aún con la evidencia documentada no hay detenidos por estos hechos. (POR ESTO!) El mes pasado un tráiler que transportaba pollos volcó en Haltunchén. (Jorge May)
El más reciente hecho ocurrió el dos de agosto a la altura de Calkiní, donde los pobladores se apoderaron de botellas de agua de una unidad accidentada. (Erik Caamal)

Aumenta afluencia turística en tranvías

En lo que va del periodo vacacional más de seis mil visitantes han recorrido la capital campechana

Más de seis mil turistas han recorrido la ciudad de San Francisco de Campeche a bordo de los tradicionales tranvías durante las primeras semanas del periodo vacacional de verano 2025; cifra que refleja el buen momento que atraviesa el sector turístico local, resaltó la presidenta del Patronato, Anielka García Villajuana. Mencionó que se espera otro importante repunten de la afluencia durante las próximas tres semanas, antes del regreso a clases previsto para el lunes 1 de

septiembre. “El objetivo es que todos los visitantes se vayan con un buen sabor de boca y regresen en futuras temporadas”, expresó.

Los reportes preliminares indican que el número de usuarios es similar al registrado en el mismo periodo vacacional del 2024, lo que representa un indicio positivo para las expectativas de este año. Hasta ahora, se ha atendido a más de seis mil personas, entre campechanos, turistas nacionales y visitantes extranjeros.

El 90 por ciento de los pa-

sajeros -dijo- son nacionales, provenientes principalmente de Estados como Veracruz, Tabasco, Guadalajara, Coahuila, Sonora y de distintas zonas de la Península de Yucatán. El turismo familiar ha sido el predominante, con grupos que alcanzan hasta las 40 personas.

García Villajuana señaló que los eventos como el 53 Congreso Nacional de Maestros de Danza del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana (IIDDM) y el Festival de Jazz,

Continuará el avistamiento de la fauna silvestre por el calor

El avistamiento de fauna silvestre podría continuar por las altas temperaturas, advirtió el titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, quien pidió a los campechanos emplear el número 911 para reportar la presencia de cualquier animal.

Señaló que por nada del mundo los ciudadanos deben intentar manipular o controlar a los animales silvestres, pues hay personal especializado para realizar estas labores en los Bomberos de la Seprocicam, Ayuntamientos y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Recordó que en julio atendieron ocho casos, donde resguardaron fauna silvestre. Durante agosto señaló que aún están cote-

jando información, pero que dos situaciones importantes fueron el avistamiento de un cocodrilo en el área del malecón de la capital y el resguardo de una cría de manatí en Palizada.

Comentó que los bomberos han sido entrenados para controlar y resguardar algunas especies, como en el caso de los cocodrilos, cuando acuden a brindar apoyar, ya que los animales posteriormente son llevados a los centros de conservación animal, como uno que tiene la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), entre otros.

“Todos estos trabajos también son en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), igual con

la Profepa y algunos municipios”, recalcó Dáger Granja.

Buscan alimento y agua

De acuerdo con el investigador Yury Peña Ramírez, en las temporadas de calor, como el actual verano; tiende a aumentar en las zonas urbanas de Campeche el número de avistamientos de fauna silvestre, que están en búsqueda de lugares donde refugiarse, hidratarse o alimentarse.

Pidió a los campechanos no molestarlos y mantenerse alejados si quieren observar, ello tras recordar que Campeche es un Estado privilegiado en cuanto a fauna, y este tipo de situaciones no ocurre en cualquier parte del mundo. (David Vázquez)

han contribuido significativamente al incremento de visitantes en la capital.

En cuanto al turismo internacional, aunque aún representa una menor proporción, se ha observado un crecimiento constante, especialmente de visitantes provenientes de Francia, Estados Unidos y Canadá, quienes suelen llegar con mayor frecuencia conforme avanza el otoño.

Actualmente, los recorridos turísticos se realizan con cinco tranvías que cubren los principa-

les atractivos del Centro Histórico y los tradicionales barrios de San Francisco, San Román y Guadalupe. Además, se amplió el horario de servicio de 8:30 de la mañana a 9:00 de la noche, partiendo desde el Parque Principal.

Pese a que las lluvias recientes han ocasionado demoras ocasionales en los recorridos, dijo que mantienen una perspectiva optimista y confían en superar las cifras del año anterior al cierre de la temporada.

(Tania Díaz)

El 90 por ciento de los usuarios de este transporte provienen de distintas partes de la República y el resto son de Estados Unidos, Canadá e incluso europeos. (Alan Gómez)

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Desatado

Luego de quitarle el Econsendero a “Isla Verde”, ahora Pablo Gutiérrez despojó de un predio a una mujer que tenía un amparo federal, en una acción carente de justificación legal

Sin mediar una orden judicial, así, a lo bárbaro, una tropa completa de policías, funcionarios del Ayuntamiento y maquinaria pesada entró a un terreno cuya titular es Mónica Camargo Salinas, y procedió a desalojar lo que estaba en su interior; el abogado de la mujer, con papeles en mano, quiso frenar el abuso, pero ni caso le hicieron. (P. Prado)

Piden ambientalistas denunciar al alcalde por requisar Ecosendero

Otra vez falla elevador del Hospital “Quiroga” y pacientes lo sufren

Aguacatal y localidades de la región llevan 8 días sin telefonía ni Internet

Página 17

Página 16

Página 18

Página 19

Página 17

El colectivo a cargo del espacio realizó una buena labor en La Caleta, afirman otros ambientalistas, aunque consideran que también incurrió en inadecuaciones.

Ayuntamiento merece denuncia

Para Ecovigilantes el Ejecutivo municipal incumplió con la ley; igual pide investigar a “Isla Verde”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ambientalistas deben denunciar al Ayuntamiento de Carmen por haber irrumpido y despojado al Colectivo “Isla Verde” del Ecosendero de la Caleta, pues personal de la dirección de Medioambiente y Aprovechamiento Sustentable ingresó de forma ilegal, ya que el mismo Gobierno dijo que apenas había solicitado a la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la posesión de este espacio, señaló Miguel Benítez Heredia, presidente de la

asociación Ecovigilantes.

Aunque para el entrevistado Isla Verde obtuvo de forma inadecuada la utilización del sitio, ya que la zona en cuestión cuenta con una concesión vigente para conservación ambiental tramitada desde hace años por su organización y posteriormente operada por familiares suyos en coordinación con otras agrupaciones ambientales, aun así la entrada forzada al predio constituye un allanamiento, pues se trata de un espacio federal con restricciones.

Agregó que después de lo

sucedido, el gobierno de Pablo Gutiérrez emitió un comunicado donde reconoció que el Ecosendero “está bajo la tutela de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)” y por medio de esta, concesionado a Isla Verde, entonces, si apenas era una solicitud a la Semarnat, no tiene cómo justificar el allanamiento.

“Claramente dice que Medioambiente se lo solicitó a Semarnat, entonces, que lo haya solicitado no le da derecho a meterse hasta que no le dieran la posesión. En estos momentos es

Arrecian críticas contra alcalde por apropiarse del Ecosendero

A Pablo Gutiérrez Lazarus no le interesa proteger ni cuidar del medio ambiente, el desalojo del Colectivo “Isla Verde” que cuidaba una zona de manglares a través del proyecto “Ecosendero Interpretativo La Caleta”, no es el único caso, el Ayuntamiento de El Carmen sigue invadiendo zonas que son Federales.

El biólogo, Dennis del Ángel Pérez Reyes, presidente de “Ecoguardianes de la Laguna de Términos” reprobó el actuar del alcalde de querer deshabilitar a las asociaciones civiles y acabar con proyectos en favor de la protección, cuidado y conservación del medio ambiente.

Lo que sucedió recientemente con Isla Verde, que fue desalojado con el supuesto argumento de proteger la zona, es lamentable; sobre todo al realizarse sin previo aviso y

sin la intención del Ayuntamiento de mediar, “fueron desalojados como si fueran unos bandidos”, dijo. Recordó que en el 2016, Gutiérrez Lazarus no quiso hacerse cargo del Ecosendero; entonces la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se responsabilizó del sitio y lo concesionó a Isla Verde.

Desde entonces dicho colectivo realizaba campañas de limpieza con apoyo de la población y de la iniciativa privada, además de brindar talleres y cursos relacionados con la educación ambiental y sobre las especies de manglar. Indicó que las autoridades como la PROFEPA, CONANP y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) son las únicas autorizados para desalojar en caso de algún daño ambiental a zonas Federales; no es

competencia del Ayuntamiento.

Por su parte, la diputada federal Ariana Rejón Lara acusó al presidente municipal de abuso de autoridad y decisiones arbitrarias al despojar al grupo Isla Verde del Ecosendero que manejaba; que además es un espacio a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP). Rejón Lara lamentó la forma de gobernar del alcalde carmelita quien intenta navegar con la banderita de que todo lo hace bien aunque es notable el trato que le prodiga a la ciudadanía, apuntó. Por lo anterior, exhortó a los integrantes de Isla Verde a que se acerquen a los legisladores federales para pelear por un espacio que hicieron suyo y que lograron mantener pese a las condiciones desfavorables que prevalecieron.

responsable del Ecosendero la Cenanp, porque Isla Verde ya se pronunció y dice que no continuará. Hay que presentar una denuncia ante la Semarnat para que se investigue si entró la Policía Municipal y Medioambiente, y ante el Órgano Interno de Control que quieren adueñarse de forma ilegal”, reiteró. Benítez Heredia mencionó que mientras se resuelve el asunto de posesión del Ecosendero, también es momento que se sepa la verdad de esa acusación de presuntos actos de corrupción entre la subdi-

rección de la Conanp e integrantes del Colectivo “Isla Verde”. “Tengo conocimiento de que la subdirección de la Conanp ejercía recursos de Procodes para darle mantenimiento al sitio; además, se otorgaban apoyos que resultado de las multas a otras empresas, que se trasladaban en beneficio de la educación ambiental. Algo malo se hizo en el caso del Ecosendero y tiene que investigarse a fondo. Si hay corrupción, que se sancione; si hay abuso de autoridad, también”, concluyó.

(Perla Prado)

(Tania Díaz / Wilberth Casanova) Lo que hizo fue autoritario y abusivo, acusan detractores. (Especial)

Se trata de un acto ilícito del edil debido a que el terreno está regularizado. (Perla Prado) A Pablo Gutiérrez no le importó que la propietaria tuviera un amparo federal. (P. Prado)

Lazarus ejecuta otro desalojo ilegal

Señalan al alcalde de participar en un cártel inmobiliario para arrebatar predios arbitrariamente

Policías municipales y personal del Ayuntamiento se presentaron en una propiedad de la avenida Paseo del Mar, la que fue ocupada con maquinaria pesada. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una nueva acción de desalojo, carente de documentos que comprueben su legitimidad, el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus despojó de un predio a Mónica Camargo Salinas, donde arbitrariamente personal de la Dirección de Catastro la sacó arbitrariamente pese a que cuenta con un amparo.

El hecho quedó documentado en redes sociales, donde se observa la presencia de maquinaria pesada y personal municipal en un predio ubicado sobre la avenida Paseo del Mar, en el terreno, propiedad de Camargo Salinas, el cual fue intervenido sin la presentación de una orden judicial, a pesar de que la propiedad cuenta con escrituras registradas y un amparo federal vigente.

La intervención incluyó el uso de una grúa y un trascabo, con los que se retiraron diversos objetos del predio, incluyendo un contenedor. El abogado de la afectada denunció que personal del municipio ignoró la documentación presentada en el lugar y procedió

con la remoción de bienes sin presentar justificantes legales.

“Este desalojo es completamente ilegal, se cuenta con escrituras públicas inscritas en el Registro Público de la Propiedad del Estado y con un amparo federal vigente. No hay orden judicial, es un abuso del Ayuntamiento”, expresó el representante legal.

El abogado detalló que el gobierno municipal había iniciado previamente un proceso de suspensión catastral, argumentando presuntas inconsistencias en las coordenadas, no obstante, señaló que la verdadera motivación sería la intención de apropiarse del terreno, como ya ha ocurrido con otros predios en la zona costera de Playa Norte.

Trabajadores que cuidan el predio desde hace cinco años también denunciaron el proceder de las autoridades municipales, “Tienen escrituras heredadas de sus antepasados. Ya han hecho esto en otros terrenos. No presentaron ningún papel, y el predio no está abandonado ni sucio”, declararon.

El operativo movilizó a varias

Los presentes atestiguaron el hecho y lo documentaron para darlo a conocer en redes sociales. (P. Prado)

unidades de la Policía Municipal y Estatal, que acordonaron la zona mientras se realizaban los trabajos de desalojo, hasta el momento, el Ayuntamiento de Carmen no ha emitido una versión oficial sobre este caso. Sin embargo, lo ocurrido en

Paseo del Mar se suma a una serie de desalojos recientes, incluyendo el del Colectivo Isla Verde en el Ecosendero de la Caleta y otros negocios establecidos en el Malecón Costero, en todos los casos, se denuncia la ausencia de documentos legales que justifiquen los operativos. En redes sociales, ciudadanos han comenzado a señalar un patrón en estos desalojos y algunos califican el actuar de las autoridades municipales como propio de un “cártel inmobiliario”. (Perla Prado)

El “Quiroga”, un hospital arruinado

Los elevadores no funcionan y los pacientes deben ser movilizados por enfermeros y hasta policías

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- De nueva cuenta el elevador del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar” está descompuesto, lo que ha generado que personas que deban ser intervenidas quirúrgicamente, entre ellas embarazadas, tengan que ser bajadas en camilla por las escaleras. Este desperfecto también ha provocado otras complicaciones en la operatividad del nosocomio, pues alimentos, ropa y demás servicios que deben ser llevados de la planta baja al piso dos, deben ser movilizados de la misma manera.

De acuerdo con la denuncia realizada por familiares de un hospitalizado, los recientes apagones que hubo en Ciudad del Carmen durante la madrugada provocaron que una pieza del elevador del centro médico se rompiera, esto sucedió el pasado jueves.

Lo criticable es que, lejos de buscar personal que reparara a la brevedad el desperfecto y reemplazara la pieza, los trabajadores del “Quiroga Aguilar” comentaron que habían hecho la solicitud, pero como era fin de semana lo más seguro es que no llegaran los técnicos de manera pronta.

Según los afectados (pacientes y familiares) la falta del elevador causa que camilleros, paramédicos e incluso policías tengan que ingeniárselas con arriesgadas maniobras para llevar a los enfermos de la planta baja a la segunda al del Hospital Rural del IMSS en la Isla. Por si fuera poco, lo más triste es que en algunos casos se trata de personas recién operadas o en condiciones de salud críticas, a quienes uno de estos zangoloteos podría causarle daño, más del que de por sí traen.

Otra persona, igual familiar de un paciente, dijo haber sido testigo de una charla entre trabajadores del hospital, destacando que no es solamente la movilización de enfermos entre un piso y otro lo que hace indispensable el elevador, sino también por el suministro de ropa quirúrgica, de hospital, alimentos y otros insumos que son urgentes para la atención de los pacientes.

En enero también fallaron los aparatos; ahora se repite la vergonzosa tarea de cargar a los enfermos como si no hubieran recursos. (Especial)

La falta del elevador causa que camilleros, paramédicos e incluso policías tengan que ingeniárselas para trasladar a los enfermos de un piso a otro”.

FAMILIARES DE PACIENTES

Así que la carga la deben soportar los colaboradores del hospital, que ahora tienen que usar las escaleras para acarrear todo.

Cabe señalar que esta sería la segunda ocasión en lo que va de 2025 que el elevador del Hospi-

tal “María del Socorro Quiroga Aguilar” se descompone, y luego tardan semanas en repararlo, porque en enero pasado también se sufrió el mismo problema. Aunque en ese entonces el problema tenía meses sin solucionarse, ahora este daño derivó de las variaciones del voltaje provocadas por los apagones que se han presentado con frecuencia en la Isla en los últimos días.

En aquel momento, el caso fue denunciado por el diputado local Pedro Hernández McDonald, quien hizo del conocimiento de la población el sentir de los familiares de los pacientes.

¿DÓNDE ESTÁN?

9.5

millones de pesos se invirtieron en 2023 en el hospital por la Sebien.

Así como ahora, los pacientes con traumas diversos como heridas, fracturas, amputaciones o golpes, personas de la tercera edad y enfermos graves deben ser cargados por los camilleros y enfermeros, como si se tratara de un auténtico país de tercer mundo.

Cabe indicar que esta falla no es la única en el centro hospitalario, pues es común que los aires acondicionados estén descompuestos y que hagan falta insumos básicos. Igual vale la pena recordar que en enero de 2023 se anunció una inversión de 9.5 millones de pesos por parte de la Secretaría del Bienestar a cargo de Xóchitl Mejía Ortiz, quien unformó que de esa cantidad se emplearían 5.1 millones para mantenimiento de las instalaciones, lo que incluía los elevadores de la institución. Pero tal parece que fue sueño porque no ve reflejado por ninguna parte el uso de ese dinero.

(Perla Prado)

Este letrero ya se hizo común en la clínica, donde las carencias ya son ley. (Especial) Sobre la espalda, como costales, así han sido llevados los convalecientes (Especial)

Aguacatal, sin teléfono ni Internet

Hace ocho días un rayo dañó la antena de telecomunicaciones; la “parcharon”, pero volvió a fallar

AGUACATAL, CARMEN, Campeche.- En esta comunidad llevan ocho días sin señal de Internet y telefonía celular, sin que a la fecha Teléfonos de México (Telmex) ni Telcel hayan acudido a reparar la falla y restablecer el servicio, lo cual afecta a cientos de familias y comunidades de la región, así como a los viajeros que hacen paradas para comunicarse con sus seres queridos o simplemente para comprar o descansar.

Pobladores como la comerciante Guadalupe Vázquez Hernández, una de las perjudicadas por esta situación, mencionó que el problema lesiona drásticamente la venta de alimentos preparados, debido a que se necesita la señal de comunicación para atender los pedidos de los clientes.

Además de que cientos de familias de las comunidades de la región están incomunicadas pues la señal está “muerta” desde el domingo pasado a causa de un rayo que quemó la antena de comuni-

Este problema lesiona drásticamente la venta de alimentos preparados debido a que se necesita la señal para atender a los clientes”.

GUADALUPE VÁZQUEZ COMERCIANTE DE COMIDA

caciones localizada en el pueblo. El desperfecto igual daña a los automovilistas, transportistas y viajeros en general, quienes acostumbran hacer recesos en Aguacatal, para comunicarse con sus familias o llamar a sus centros de trabajo. Pero lamentablemente eso no es posible, apuntó Vázquez Hernández, quien realizó un exhorto a las compañías telefónicas para que acudan a reparar el problema y restablezcan la señal.

Ante la queja de la gente, detalló que la compañía telefónica

improvisó una señal mediante la instalación de un generador eléctrico, pero sólo funcionó por unas horas durante dos días; de ahí se fueron con la promesa de regresar

para hacer los correctivos necesarios, sin que hayan vuelto. Todo esto sucede en tanto que comunidades como Aguacatal, Centauro del Norte, Juan de la

Cavada Vera, Santa Rita, Murallas de Campeche, Conquista Campesina, Quebrache, entre otras, siguen incomunicadas. (Juan Vargas)
Ni Telmex ni Telcel han acudido a resolver la avería en la torre afectada. (Juan Vargas) Viajeros y transportistas también se ven perjudicados por este problema. (Juan Vargas)
La comunidad está incomunicada, pero no es la única, toda la región se encuentra en la misma situación, lo que equivale a más de seis localidades aisladas. (Especial)
La compañía responsable colocó un generador eléctrico auxiliar, que sólo duró unas horas. (Especial)

Llega a Chicbul módulo de Vialidad

Se realizaron 105 trámites, entre regularización de licencias y verificaciones vehiculares: comisario

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer llegó a Chicbul el módulo de Vialidad y Tránsito para que los ciudadanos interesados cumplan con su trámite de licencias y verificación vehícular, así que decenas de pobladores aprovecharon para tener sus papeles en regla y evitar multas.

Con respecto al número de documentos tramitados, según el comisario municipal de Chicbul, Valentín Córdoba de Dios, se realizaron 105 trámites entre licencias y verificaciones.

La actividad tuvo como sede la cancha techada de la localidad, donde poco a poco llegaron los pobladores a tramitar sus papeles.

Córdoba de Dios subrayó que los pobladores pedían el arribo del módulo de Vialidad desde hace tiempo, por lo que se hicieron las gestiones para que no tuvieran que viajar hasta Ciudad del Carmen, y de esta forma en un par de semanas tendrán sus licencias.

Por su parte, pobladores de Chicbul y Plan de Ayala dijeron que es una gran noticia que haya llegado el módulo, así, al regularizarse, no podrán multarlos, sobre todo porque en las últimas semanas la policía ha puesto re-

tenes para ver quiénes tienen sus licencias y placas vigentes.

Carlos Carrillo Méndez quien vive en Chicbul dijo que la Dirección de Vialidad debe llevar a los ejidos su módulo ya que abundan los conductores sin licencia que quieren tener en regla sus documentos, pero al no haber oficinas de la DSVTM en Sabancuy, no tienen cómo efectuarlo.

Señaló por esto es que decenas de pobladores aprovecharon para hacer su trámite, aunque todavía faltan muchos más; sólo esperan que regresen pronto.

Igualmente Jesús Cel Gutiérrez quien vive en el ejido Plan de Ayala dijo que una buena cifra de pobladores de los ejidos aprovecharon para hacer sus tramites y solamente esperan que este servicio sea constante, para que en poco tiempo todos cuenten con licencias y placas en regla.

También dijo que lo recomendable es dar tiempo para que todos tengan sus licencias y los retenes resulten innecesarios para quitar motocicletas y vehículos, además de multar a quienes con esfuerzo salen a trabajar para para cubrir los gastos de sus hogares.

(Pedro Díaz)

Este encuentro de la Liga de Futbol Libre terminó 4-4. (Pedro Díaz)

Juegazo de La Raza y Abejorros

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugó la jornada 13 de la Liga de Futbol Libre de Sabancuy con cinco partidos.

El primero partido Deportivo Mano contra Calax se jugó a las 14:00 horas en el campo “La Rosita”, llevándose Mano la victoria por un marcador de 5-0.

El segundo duelo lo sostuvieron Potros y Hormigas a las 14:00 horas en el campo deportivo “Genara Reyes”, del que Potros salió vencedor al golear 5-1.

Luego, en el campo “La Rosita” el equipo de Toros Rojos de enfrentó al equipo de Delfines de Isla Aguada a las 16:00 horas, en

Hornets arrolla a Kobras en basquetbol

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La mañana de ayer se llevó a cabo un partido de basquetbol femenil en la cancha de usos múltiples de la colonia Benito Juárez entre Hornets y Kobras de Isla Aguada.

En el primer período los dos equipos tuvieron buenas jugadas y el equipo local logró anotar 11 puntos mientras que Isla Aguada logró seis puntos, por lo que las de Sabancuy tenían una ligera ventaja. En el segundo período el equipo de Hornets de Sabancuy logró anotar 13 puntos y llegó a 24 mientras que sus rivales anotaron

cinco puntos más y llegaron a 11 por lo que el equipo local seguía arriba en el marcador.

En el tercer periodo el equipo local logró anotar 15 puntos más por lo que llegó a 39 puntos mientras que sus rivales nada más anotaron cinco puntos y llegaron a 20 puntos. Finalmente, en el último periodo las locales siguieron al ataque y lograron 18 puntos para llegar a 57 mientras que las Kobras de Isla Aguada nada más hizo siete llegando a 27, por lo que las locales se llevaron una victoria con ventaja de 30 puntos. Cabe decir que el basquetbol

en Sabancuy ha ido de menos a más después de la pandemia de COVID-19; así que el año pasado se empezaron a organizar torneos en Sabancuy y los ejidos.

Anuncian torneo de softbol

Por otra parte, las autoridades locales informaron que la próxima semana arrancará el Torneo de Softbol Mixto, el cual tendrá como sede el campo deportivo “Genara Reyes” y que se disputará por las noches; así que espera que varios equipos se inscriban. (Pedro Díaz)

un encuentro que estuvo emocionante pero que Toros Rojos terminó llevándose con cierta comidad con un marcador de 2-0.

Después se trenzaron en tremento duelo La Raza contra elequipo de Abejorros en el campo deportivo “Genara Reyes” a las 16:00 horas, en el que resultó el encuentro más disputado y nivelado de la fecha al terminar empatados a cuatro goles.

En el primer tiempo el equipo de Abejorros se lanzó al ataque y sorprendió a La Raza con dos goles; sin embargo, antes de irse al descanso La Raza supo responder con un gol para quedar

dos goles a uno el marcador. Ya en el segundo tiempo La Raza salió decidido al ataque y en los primeros minutos le anotó el empate a Abejorro, dejándolo desbalanceado, lo que llevó a La Raza a dar la voltereta y ponerse 3-2. Pero Abejorros de penal igualó la pizarra. Minutos después, La Raza se puso bravo y se agenció el 4-3; sin embargo, a punto de terminar el conflicto Abejorros empató las acciones para dejar todo claro. El ultimo juego del día entre Halcones de Chekubul y Veteranos lo ganó Chekubul por forfait. (Pedro Díaz)

Decenas de lugareños acudieron a la cancha techada para tener sus papeles en regla. (Pedro Díaz)
Las de Sabancuy se impusieron con 30 puntos de ventaja. (P. Díaz)

Policía

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Tragedia

Riña entre cuatro hombres en la colonia Manigua deja un muerto y otro herido en plena calle; las autoridades aseguran el lugar y buscan a los responsables

Página 24

Durante la pelea, un hombre sufrió una herida en la espalda con arma blanca y otro, que portaba un machete, murió por lesiones en el rostro; también se hallaron tres casquillos en el lugar, indicando disparos, por lo que la policía acordonó la zona y la Fiscalía inició las investigaciones; hasta el momento no hay detenidos. (Israel Lozano)

Mujer logra escapar tras pelea familiar; policías encuentran sustancias ilícitas

Página 22

Militar muere tras quedarse dormido mientras conducía; chocó contra árbol y poste

Página 23

Joven trabajadora pierde la vida al ser atropellada por una unidad pesada

Página 24

En el cuarto hallaron restos de bebidas alcohólicas, pero no a los involucrados y vecinos no dieron más datos por temor a represalias, algunos negaron haber llamado. (POR ESTO!)

Pelea familiar activa movilización

El agresor y la víctima se encontraban bajo los influjos del alcohol y drogas; ambos escaparon

Agentes policiales, así como del departamento “Zazil”, fueron alertados por vecinos de la colonia Esperanza debido a una pelea familiar donde una mujer fue privada de su libertad y mantenida encerrada en un cuarto. Sin embargo, a su llegada, los uniformados confirmaron que los involucrados estaban bajo el influjo de alcohol y drogas, mientras que la víctima ya había

logrado huir.

El hecho ocurrió cuando moradores de una cuartería situada en la calle 20 de Noviembre, entre 1-A, de la colonia antes mencionada, fueron alertados por los gritos de auxilio de una mujer, quien era golpeada por su pareja sentimental y señaló que fue encerrada.

Ante la situación, dieron parte al número de emergencias,

Enfurece en hospital y termina detenido

Un sujeto quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) después de causar destrozos dentro del hospital del IMSS zona centro, quien a su vez tuvo que ser atendido por personal del nosocomio debido a un corte profundo en su mano. Esta situación se originó por una pelea, ya que no querían operar a su esposa. El hecho ocurrió cuando el sujeto, en compañía de familiares, acudió al hospital del IMSS situado sobre la avenida Central, entre Circuito Baluartes, para que atendieran a su mujer, quien necesitaba una operación de apéndice. Sin embargo, la paciente fue sentada en el área de urgencias sin recibir atención médica. Debido a que el hombre estaba presuntamente intoxicado con alcohol, comenzó a discutir con enfermeros y doctores por la falta de atención a la mujer.

Al ser ignorado, esto generó su enojo al grado de amenazarlos, lo que motivó a que los

empleados de seguridad procedieran a sacarlo. Fuera de sí, golpeó la ventana de una puerta, la cual destruyó, mientras los fragmentos le causaron un corte profundo en su mano derecha.

El agresor fue llevado a la rampa de acceso de urgencias, donde ya era esperado por la policía estatal. Sin embargo, fue ingresado nuevamente al nosocomio para la colocación de puntos y el control de la hemorragia, esto por los mismos doctores que acababa de amenazar. Una vez recuperado, fue abordado por una patrulla y llevado a la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición por el delito de daños en propiedad. Dicho incidente fue denunciado por el responsable del hospital y los guardias de seguridad; cabe señalar que, al momento de ser trasladado, responsabilizó a los doctores del estado de salud de su mujer, ya que, según él, estos solo la ignoraban.

cuyos reportes se sumaron a los de taxistas que también escucharon los gritos. Rápidamente llegaron elementos estatales, así como del grupo “Zazil”, quienes se presentaron con algunos ciudadanos. Sin embargo, surgieron contradicciones, ya que algunos vecinos refirieron no haber escuchado nada y otros negaron haber llamado. Varios coincidieron en que entre las cuarterías

hay un grupo de traficantes de sustancias ilegales, los cuales han provocado conflictos en la zona, catalogándolos como “peligrosos”. Los uniformados se dirigieron al cuarto, el cual fue forzado, y en cuyo interior había restos de bebidas alcohólicas, pero no localizaron a la víctima ni a su agresor. Durante varios minutos, los agentes recorrieron las inmediaciones de la vecin-

dad sin dar con el paradero de la mujer o del agresor; por su parte, los vecinos, no aportaron datos sobre la situación.

Autoridades señalaron que continuarán con los recorridos de vigilancia en la zona para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad de los habitantes, reforzando la presencia policial de forma permanente. (Redacción POR ESTO!)

(Dismar Herrera) Golpeó y destruyó la ventana de una puerta causándose un corte profundo en la mano. (Dismar Herrera)

Muere militar tras dormitar al volante

Los paramédicos solo confirmaron el deceso; el impacto con un árbol le ocasionó traumatismo torácico

Un elemento del Décimo Batallón perdió la vida tras chocar contra un árbol y un poste en la avenida Patricio Trueba, la víctima había terminado su turno de servicio y, durante el trayecto a su casa, se habría quedado dormido mientras conducía su motocicleta, lo que provocó el accidente, al lugar acudieron paramédicos del Sector Salud y elementos policiales, quienes confirmaron el fallecimiento del militar.

El accidente ocurrió cuando la víctima, identificada como A.G.A.D., circulaba a bordo de su motocicleta Pulsar 200 a exceso de velocidad sobre la mencionada avenida, en dirección a la colonia Colosio, tras concluir su jornada en el Décimo Batallón, donde se desempeñaba como militar.

Durante el trayecto, el conductor se quedó dormido y perdió el control al cruzar la intersección con la calle Pedro Moreno, impactándose contra un árbol, el fuerte golpe lo catapultó al pavimento, quedando tendido en medio de la Avenida, mientras su motocicleta continuó avanzando hasta colisionar con un poste.

Un grupo de ciudadanos que presenció el accidente intentó auxiliarlo, pero al notar que no respondía y observar restos corporales en la zona del impacto, dieron aviso al número de emer-

gencias, poco después, arribaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y policías. Los rescatistas intentaron estabilizarlo, pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales, ya que el impacto

le provocó la muerte instantánea, tras confirmarse el deceso, los uniformados acordonaron la zona, se descartó que el militar se encontrara bajo los efectos del alcohol, ya que portaba consigo sus objetos personales y equipo de

Exoneran a conductor acusado de la muerte de un motociclista

Posterior a la continuación de su proceso legal, Leonardo “N”, quien fuera señalado por el delito de homicidio culposo contra Rodrigo “N”, el motociclista que perdió la vida al chocar contra un camión de plataforma en la avenida Lázaro Cárdenas, fue exonerado de la queja, ya que encontraron pruebas suficientes que culparon al occiso de provocar el accidente. El imputado, identificado como Leonardo D.M.S., fue llevado nuevamente ante el juez de control, posterior al vencimiento de la ampliación del término constitucional, donde era acusado por el delito de homicidio culposo o imprudencial y daños en propiedad ajena contra R.T., de 27 años, asentado en la carpeta judicial 824/24-2025. Durante la mediación, la parte juzgadora calificó como legal su detención. Sin embargo, al analizar las pruebas, se determinó que Rodrigo “N”, de 27 años, conducía bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad, cuando se estrelló contra la parte trasera del camión que era maniobrado lentamente sobre la avenida Lázaro Cárdenas. Ante esto, exoneraron a Leonardo “N” de los delitos que se le imputaban, por lo que fue beneficiado por el juzgador, quien

emitió el auto de no vinculación a proceso, quedando libre al finalizar la audiencia.

Accidente

Posterior al peritaje oficial, se reveló que R.T. transitaba con preferencia, pero a exceso de velocidad, en su motocicleta recién adquirida sobre la avenida Lázaro Cárdenas, luego de haber estado consumiendo bebidas alcohólicas con sus compañeros de trabajo en una pizzería en Solidaridad Urbana. Trascendió que Leonardo D.M.S. realizaba maniobras para

ingresar a la bodega de materiales, donde era asistido por su compañero de trabajo, quien detenía el tráfico. Sin embargo, la víctima hizo caso omiso, burló al trabajador, pero al distraerse no vio la plataforma de carga, golpeándose directamente en el pecho y la cabeza.

A pesar de ello, la responsabilidad recayó contra el chofer por incurrir en la falta vial de “corte de circulación” y fue acusado por homicidio culposo y daños. Ante la situación, se resguardó dentro de su trabajo, pero posteriormente optó por entregarse a la policía. (Dismar Herrera)

Ciudadanos intentaron auxiliar y llamaron a emergencias. (Dismar H.)

trabajo. Aproximadamente 30 minutos después, llegaron elementos ministeriales adscritos a la Vicefiscalía de Alto Impacto, quienes iniciaron los trabajos periciales, el personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se encargó

del levantamiento del cuerpo y de realizar la necropsia de ley.

La causa de muerte fue determinada como traumatismo torácico, posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares. (Dismar Herrera)

No hubo heridos ni detenidos; vecinos presenciaron acuerdo.

Pelea entre tía y sobrina por terreno termina en acuerdo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un conflicto familiar se desató la tarde del sábado en la colonia Manigua, cuando dos mujeres discutieron por la posesión de una vivienda improvisada con láminas dentro de un terreno; el altercado ocurrió en la calle Independencia y atrajo la atención de vecinos y familiares que intentaron mediar para calmar la situación.

La disputa comenzó cuando una de las mujeres, acompañada por familiares, reclamó a su tía haberla expulsado del terreno y no permitirle retirar las láminas y montenes con los que había construido un cuarto meses atrás con

recursos propios. Testigos indicaron que el conflicto inicial surgió a partir de un desacuerdo aparentemente trivial relacionado con un plato de comida, que escaló hasta la controversia por el espacio. Después de varios minutos de tensión y diálogo, la tía aceptó entregar dos mil pesos a su sobrina, propietaria del terreno, como compensación para permitir el desmontaje de la vivienda improvisada. La situación se resolvió en el lugar sin heridos ni detenciones, con vecinos presentes que presenciaron el retiro de los materiales y la conclusión pacífica del conflicto. (Israel Lozano)

En su mochila llevaba objetos personales y equipo de trabajo. (Dismar H)
(I. Lozano)
El juez emitió auto de no vinculación a proceso. (Dismar Herrera)

Riña deja un muerto y otro lesionado

Un arma blanca, machete y arma de fuego fueron utilizados en el altercado; no hay detenidos

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Una violenta riña entre varios hombres dejó como saldo una persona sin vida y otra gravemente herida por arma blanca, la tarde de este sábado en calles de la colonia Manigua, en Ciudad del Carmen.

El incidente ocurrió frente a un taller mecánico ubicado sobre la avenida 16 de Septiembre, donde, según testigos, al menos cuatro hombres participaron en una acalorada discusión que rápidamente derivó en un enfrentamiento físico.

ENCONTRARON

casquillos percutidos en el lugar; la policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar del incidente.

Durante la pelea, uno de los involucrados resultó con una herida sangrante en la espalda provocada por un arma blanca, otro, un adulto que portaba un machete, fue hallado tendido boca abajo sobre el pavimento

El enfrentamiento fue afuera de un taller mecánico. (Israel Lozano)

con graves lesiones en el rostro que le causaron la muerte en el lugar, también se localizaron tres casquillos percutidos, lo que indica que durante el altercado se disparó un arma de fuego.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes resguardaron el perímetro en espera del arribo del personal de la Fiscalía General del Estado, encargado

Joven madre pierde la vida al ser arrollada por un camión de carga

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven identificada como Daniela G. S., de aproximadamente 22 años de edad, fue trasladada de emergencia y en estado grave a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Clínica Número 4, en la colonia Centro, luego de sufrir severas lesiones al ser arrollada por la plana de una unidad pesada, donde un par de horas más tarde perdió la vida. El trágico accidente ocurrió la mañana de este sábado sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la calle Campeche, en la colonia Belisario Domínguez, justo frente a Plaza Palmira. Según testigos, la joven, trabajadora del área de ropa de la tienda Chedraui, se dirigía a su turno laboral cuando intentó cruzar la calle. Por causas aún bajo investigación, fue embestida por una unidad de carga tipo “Hiab” perteneciente a la empresa Go’Sea. El pesado vehículo le pasó por encima de la pierna izquierda, provocándole destrozos visibles en el tobillo y el pie. El diagnóstico de su deceso fue trauma pélvico por atropellamiento y aplastamiento de unidad pesada. Tras el accidente, la mujer

quedó tendida sobre la carpeta asfáltica en medio de gritos de dolor, mientras transeúntes y comerciantes llamaban a los servicios de emergencia. Personal paramédico de Protección Civil arribó rápidamente para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla de urgencia al hospital, donde tan solo dos horas más tarde falleció. El conductor de la unidad fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades. En su declaración preliminar, el operador afirmó que no atropelló a la joven

de frente, sino que ésta habría chocado contra la plana mientras él avanzaba; sin embargo, esta versión deberá ser confirmada o desmentida por la autoridad correspondiente. La unidad involucrada fue remitida al corralón municipal, mientras el caso quedó bajo investigación del Ministerio Público. La comunidad y compañeros de trabajo de Daniela enviaron condolencias a sus familiares. Se sabe que la joven dejó en la orfandad a una pequeña de 2 años de edad. (Israel Lozano)

Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo. (Israel

del levantamiento del cuerpo, la recolección de indicios y el inicio de las investigaciones correspondientes. Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni se ha determinado

con precisión el motivo que originó la riña, las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Taxista colisiona contra camioneta estacionada

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito se registró en pleno Centro de la ciudad, cuando un taxi impactó por alcance a una camioneta particular que se encontraba debidamente estacionada. El hecho, que dejó cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación, ocurrió sobre la calle 35, entre 40 y 38, de la colonia Centro. De acuerdo con testigos, el conductor de taxi, circulaba por la arteria cuando, por causas aún no determinadas, perdió el control y terminó colisionando en la parte trasera de una camioneta la cual se encontraba estacionada sobre

el acotamiento derecho. Tras el impacto, el taxista presuntamente responsable decidió retirarse del lugar; sin embargo, minutos después regresó para hacerse cargo de los daños ocasionados, ya que había sido captado en video y fotografías por transeúntes y comercios de la zona. Afortunadamente, no se registraron lesionados, aunque los daños materiales fueron considerables; el percance generó ligeras afectaciones al tráfico, lo que obligó a la intervención de agentes de la Policía Municipal para tomar conocimiento del hecho. (Israel Lozano)

(Israel Lozano)
El chofer regreso al haber sido grabado y fotografiado. (I. Lozano)
El guiador fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía. (I.Lozano)
Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Milagroso

Conductor pierde el control y se estrella contra la valla de contención del puente Xkeulil; el metal atravesó la unidad, pero ambos ocupantes sobrevivieron Página 27

Las autoridades no dieron detalles sobre cómo ocurrieron los hechos en la comunidad de Seybaplaya, pero confirmaron que el chofer terminó prensado, por lo cual fue necesario rescatarlo con equipo especial, y junto con su acompañante fueron enviados al hospital de la capital, donde tampoco hay informes de su salud. (Jorge May Sosa)

Escárcega

Identifican a 33 víctimas de choque

Transcurrieron seis meses para que los cuerpos ahora con nombre sean entregados a los familiares

ESCÁRCEGA, Campeche.-

De las 42 personas que fallecieron a principios de año en el accidente carretero ocurrido en el kilómetro 171 de la carretera Escárcega–Villahermosa a inicios de año, ya han sido identificadas 33, y sus familiares han recibido el acta de defunción y apoyo en los trámites para el traslado de restos, informó el presidente municipal Juan Carlos Hernández Rath.

El alcalde estimó que aproximadamente el 80 por ciento de las víctimas fatales ya fueron identificadas, lo que equivale a 33 personas, detalló que el gobierno municipal brindó atención personalizada a los familiares desde su llegada a Escárcega, con la entrega de documentación y restos, así como respaldo logístico durante todo el proceso.

El procedimiento inicia en la Fiscalía General del Estado de Campeche, que notifica oficialmente la identificación de los restos. A partir de ahí, los familiares acuden a la dependencia para realizar una declaración formal y

Un

muerto

luego se les entregan los cuerpos en la funeraria, donde se procede a la incineración si así lo deciden. El municipio también colabora

deja accidente tras dormitada al volante

XPUJIL, Calakmul.- El conductor de una motocicleta perdió la vida de manera instantánea tras ser arrollado por una camioneta tipo Van color blanco de pasajeros; el cuerpo quedó tirado sobre la carretera federal Xpujil-Chetumal, lugar al que llegaron paramédicos, pero nada pudieron hacer debido que la víctima no presentaba signos vitales.

Según datos recabados, los hechos se registraron a las 05:00 horas de este sábado, cuando sobre la carretera federal circulaba la motocicleta Italika color rojo conducida por un hombre, y en el carril contrario se desplazaba la camioneta de pasajeros con dirección a Xpujil. Presuntamente el chofer se durmió al volante por unos segun-

dos, fueron suficientes para perder el control del volante, pasarse al otro carril y provocar el impacto contra la motocicleta.

Debido al golpe, el motociclista cayó al piso junto con su unidad y ahí perdió la vida al instante, según confirmaron los paramédicos que llegaron al sitio.

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área y dieron parte a la Fiscalía General del Estado, que a su vez envío al personal del Servicio Médico Forense (Semefo), pero que llegaron hasta en la mañana para levantar el cadáver, al cual trasladaron al anfiteatro para la autopsia de rigor y los trámites correspondientes.

(Joaquín Guevara)

para agilizar la expedición de las actas de defunción.

Cabe recordar que el accidente ocurrió la madrugada del ocho de

La responsable huyó tras los hechos abandonó a su

febrero, cuando un autobús que se dirigía de Cancún, Quintana Roo, a Comalcalco, Tabasco, chocó contra un tractocamión que inva-

Motociclista

dió carril. La Guardia Nacional fue la primera autoridad en llegar al lugar y reportó nueve sobrevivientes, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos.

De los nueve sobrevivientes, tres fueron atendidos en el Hospital del Niño de Villahermosa, dos en un hospital de Palenque, Chiapas, y dos más en el nosocomio de Cárdenas, Tabasco, los demás no requirieron hospitalización y salieron del lugar por su propio pie.

En otro tema, el Hernández Rath se refirió al asesinato de Aracely Contreras, originaria de Escárcega, y señaló que las autoridades judiciales y de seguridad están involucradas en el seguimiento del caso.

Afirmó que tanto el fiscal general del estado, Jackson Villacís Rosado, como la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPySC), han dado respaldo a la familia de la víctima y ya tomaron medidas para prevenir que hechos similares se repitan. (Wilbert Casanova / Foto: Especial)

resulta herido

en la cara tras ser arrollado

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Ezequiel Ruz Gutiérrez fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital tras resultar con graves lesiones en la cara luego de ser arrollado por una camioneta en el cruce de las calles 22 y 59; la responsable huyó.

El hombre se desplazaba en la motocicleta Italika placa 78GLX5 del Estado cerca de las 17:00 horas de este sábado sobre la calle 22. Al llegar a la 29, la camioneta placas CR-0975-5 del Estado, conducida por una mujer, salió a exceso de velocidad sin respetar la preferencia de la motocicleta, a la cual arrolló y pasó por encima, para posteriormente darse a la

fuga hasta llegar a su domicilio, donde finalmente se escondió. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para atender al herido, a quien posteriormente trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” debido a sus lesiones.

Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para acordonar el área y recabar evidencias. El caso fue turnado a la Vicefiscalía para que el Ministerio Público que lleve a cabo las investigaciones correspondientes. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Por fallas de equipo escasea el agua

CANDELARIA, Campeche.- Debido a las fallas del vetusto equipo de bombeo, varias colonias de la cabecera municipal se quedaron sin agua, mientras que los empleados del Sistema de Agua Potable buscan cómo remediar la falla para devolver el vital líquido a los hogares.

Ni la lluvia detuvo las labores de los trabajadores,

quienes al revisar la bomba pudieron constatar que hay tubos inservibles y llenos de huecos a causa de la corrosión, indicativo de la falta de mantenimiento desde administraciones anteriores. Aunque asumieron el compromiso de buscar la forma de hacer las improvisaciones necesarias para restablecer el abasto de agua.

(Texto y foto: Juan Vargas)

Los hechos ocurrieron en la vía Xpujil-Chetumal. (Joaquín Guevara)
víctima.
Los familiares de las víctimas han recibido el apoyo necesario para los trámites correspondientes.

Seybaplaya

Sobreviven a valla de contención

Impacto violento contra la estructura metálica perfora la parte frontal del vehículo hasta los asientos

SEYBAPLAYA, Campeche.Derivado del exceso de velocidad, el guiador de la camioneta Honda CR-V color blanco, con placas USS-547-K de Quintana Roo, se impactó contra la valla muro de contención con saldo de dos lesionados, uno de los hombres terminó prensado en la unidad; además la unidad fue catalogada como pérdida total sobre el puente de Xkeulil, Seybaplaya, de la autopista Campeche. El impacto fue tan violento que la barra metálica perforó la parte frontal del vehículo; destruyó la defensa, el motor y parte del chasis; incluso la estructura atravesó el tablero y pasó entre ambos los asientes de los ocupantes, quienes lograron evitar ser alcanzados. De acuerdo con los datos recabados, el accidente ocurrió alrededor de las 00:25 horas de este sábado, a la bajada del puente de Xkeulil, y tras los hechos se generó una fuerte movilización de elementos de emergencia, como bomberos de Campeche, policías estatales, del personal de Caminos

Los ocupantes lograron esquivar el metal, pero resultaron heridos. El conductor fue llevado a la capital con lesiones graves. (Jorge M.)

y Puentes Federales y Servicios Conexos (Capufe) y del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Seybaplaya.

Los reportes indicaron que los dos varones sobrevivieron al accidente, pero el copiloto terminó

Culpan a sospechoso por el incendio de una palapa

CHAMPOTÓN, Campeche.-

El olor a humo alarmó a los vecinos de la colonia Cuauhtémoc

Cárdenas, quienes al salir de sus domicilios, se percataron del incendio de una palapa de guano localizada en la Avenida 500. Aunque el personal de Protección Civil municipal logró controlar y sofocar el siniestro, el fuego consumió toda la frágil estructura. De acuerdo con los datos proporcionados y reportes, el hecho ocurrió alrededor de las 05:46 horas de este sábado entre las calles 18-A y 16, donde presuntamente personas ociosas ingresaron al predio y le prendieron fuego. para luego retirar-

se del lugar. La frágil estructura de madera y guado se consumió rápidamente, y amenazaba a un predio contiguo.

Tras los reportes a los números de emergencia, al lugar llegaron policías municipales) para verificar lo ocurrido, y encontraron la palapa que ardía en llamas, al tiempo en que un grupo de personas intentaba controlar el fuego. Personas del lugar comentaron que cerca había un hombre sospechoso. “Caminó hacia la mielera y luego cruzó la avenida y se adentró entre la maleza, caminaba extraño, con la mirada perdida”, destacó una vecina.

(Jorge May Sosa)

con lesiones y posible fractura en el brazo izquierdo, mientras que el guiador terminó prensado en la unidad, aunque luego fue liberado con el apoyo de los bomberos que utilizaron equipo especializado. Acto seguido, fueron traslada-

Este fue la

en lo que va del año. (Jorge May S.)

dos al Hospital General de Especialidades “Doctor Javier Buenfil Osorio” de la capital campechana, para su valoración médica.

Por ahora no hay informes de su estado de salud y tampoco se confirmó si estas personas venían en estado de ebriedad.

Mientras que la unidad siniestrada fue retirada con el apoyo de una grúa del servicio particular de Campeche. Los trabajos se extendieron por varias horas de la madrugada. (Jorge May Sosa)

Sustraen cables y dañan equipos en subestación

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Una vez más, la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Sihochac fueron blanco de un nuevo robo, pues él o los ladrones se llevaron varios cables y dañaron equipos almacenados en el lugar. Ante esta situación, pobladores exigieron mayor vigilancia y la contratación de un velador.

El hurto y acto vandálico ocurrió en la madrugada, al interior de las instalaciones ubicadas en la carretera estatal Champotón-Sihochac, donde las autoridades comenzaron a investigar para dar con los responsables.

A pesar del incidente, el segundo en lo que va del año, el suministro

eléctrico en Santo Domingo Kesté y Sihochac no se vio afectado. Magdalena Chi comentó que urge la instalación de cámaras de vigilancia, pues el lugar está en medio de la nada, en una zona rocosa, rodeada de campos de caña, Ante estas peticiones, la Junta de Gobierno de Sihochac explicó que la subestación eléctrica es propiedad y responsabilidad de la CFE, al ser un bien paraestatal. La CFE ya está notificada de esta situación, y se encargará de aplicar los correctivos correspondientes para abordar la situación en el menor tiempo posible y evitar afectaciones.

(Jorge May Sosa)

CHAMPOTÓN, Campeche.- Ladrones robaron en una tienda de la telefónica AT&T, ubicada en el Centro, donde sustrajeron equipos y dinero.

Aunque del robo se percataron los empleados, los detalles y montos no se dieron a conocer. De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió sobre la calle 30, entre 34-A y 34, donde a pesar de mayor información,

trascendió que los responsables habrían entrado tras forzar alguna puerta o candado, para luego llevarse varios equipos de gama alta y una cantidad de 200 mil pesos, pero estos datos no fueron confirmados. El personal se percató que en el almacén faltaban equipos y dinero, por lo cual avisaron a las autoridades, quienes ya investigan.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

segunda ocasión

Camino Real

Realizan primera Feria del Si’in Tun

La comunidad de Nunkiní recibió el reconocimiento como Pueblo Indígena por parte del INPI

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Nunkiní recibió el reconocimiento como Comunidad Indígena de los Estados Unidos Mexicanos por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y se llevó a cabo por primera vez la Feria del Si’in Tun, en la cual los visitantes y autoridades disfrutaron de este platillo hecho en horno de tierra, mientras el grupo jaranero “Lol-Ha” y autóctono de la Junta Municipal tocaban piezas musicales para el disfrute de los presentes, entre los cuales destacaron visitantes estadounidenses.

La inauguración de esta primera feria se llevó a cabo en punto de las 10:00 de la mañana con el corte de listón inaugural para luego visitar los locales de los expositores, cerca de 10 comercios que prepararon este platillo parecido a la cochinita pibil, pero sin caldo.

Destaca que el Si’in Tun es un platillo tradicional y original de esta localidad, ahora nombrada por el INPI como Pueblo Indígena

Afroamericano en el Día Internacional de los Pueblos Originarios. En este evento se contó con la presencia del grupo “Xtulub” de

Fiesta patronal en Dzitnup cumple centenario de vida

DZITNUP, Hecelchakán, Campeche.- En el penúltimo día del novenario en honor al Cristo San Salvador en Dzitnup, hubo misas, el pase de los gremios Señoras y Señoritas junto con Agricultores y Apicultores, juegos pirotécnicos y baile en la cancha de la comunidad, mencionó Asunción Haas Chuc, quien ha fungido como custodio de la imagen durante la procesión. El custodio mencionó que esta celebración tiene más de 100 años de antigüedad con la misma devoción de siempre, Destacó que la mayoría de la gente llegó a la iglesia para pedirle al santo por sus cosechas, pues le

tienen mucha fe desde hace años. Mientras que Yolanda Caamal, del gremio Señoras y Señoritas, destacó que después de los rezos acuden a la “tardeada” amenizada por el grupo de la comunidad, pero antes deben estar atentos a la misa oficiada por el presbítero Aurelio Jiménez Guevara, quien en su sermón siempre pide que los católicos, así como los patrones, participen en las misas y comulguen, pues “la celebración no sólo son bailes”.

También anunció que hoy se realizará la procesión por todo el parque de la comunidad, para lo cual hizo una atenta invitación.

(Texto y foto: Amado Caamal)

fue el penúltimo día de la celebración y recorrido de gremios.

música autóctona pertenecientes a la Junta Municipal de Pomuch, quienes pusieron el ambiente durante el recorrido por los diferen-

tes locales de los empresarios. Cabe mencionar que los participantes elaboraron esta comida con carne de puerco y pollo, por lo

cual tuvo muy buena aceptación. Durante esta primera feria se contó con la participación de algunas artesanas que fueron invitadas a este festival lleno de cultura y tradición, pero además no podían faltar los “osos” que salieron para divertir a los invitados y visitantes.

Posteriormente se dio a conocer que el Si’in Tun se prepara en un horno de tierra donde se colocan leña, piedras, pencas de maguey y henequén para cocinar las piezas de carne.

Después se cubren con hojas de plátano, ramas de jabín, roble y encima una lámina como protección. Después de dos a tres horas, se abre el horno para sacar las piezas ya cocidas, las cuales se colocan en ollas, pailas y neveras para su repartición o venta.

Este platillo se ha convertido en uno de los favoritos de los lugareños, y muchos visitantes llegan para degustar esta carne hecha en pib, delicioso platillo que fue un éxito en esta su primera feria.

En manos del RAN más 2 mil hectáreas en disputa

HECELCHAKÁN, Campeche.- Solo esperamos que nos entreguen la Constancia de Ubicación para saber si las tierras de Nuevo Churuch se encuentran en terreno nacional o privado y entonces procederé a reclamarlas, dijo el líder campesino Rosendo Bacab Ayil, al mencionar que busca recuperar estas tierras, cerca de dos mil 236 hectáreas, pero los menonitas de San Diego Chavi las mantienen ocupadas presuntamente tras que dependencias federales se las entregaron.

Dijo que visitó el predio el 13 de diciembre del 2023 y no le permitieron entrar, a pesar de que iba acompañado por el topógrafo

comisario en

Manuel Colli Kú, personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), incluso con agentes de la Guardia Nacional. Aclaró que, al intentar ingresar al ejido, los menonitas de San Diego Chavi se los impidieron, por lo que desde entonces ha iniciado procesos para recuperar lo que considera suyo, y por ahora se encuentra a la espera de la resolución del Registro Agrario Nacional (RAN).

Aclaró que al momento ha consultado la validez de sus documentos en la Procuraduría Agraria (PA) y ahí le dicen que los papeles de los menonitas son legales y de los suyos no le han respondido. (Texto y foto: Amado Caamal)

(Texto y foto: Amado Caamal)

CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- Fermín Chan Dzul fue declarado ganador para el puesto de comisario ejidal de la comunidad de Chunkanán con 44 votos, sustituye a Santiago Lucas Poot Cen, quien a su vez entregó las llaves, el sello, la carpeta del ejido y bienes en presencia de la emisaria de la Procuraduría Agraria (PA) Dina Chan Euan, quien dio fe a la elección y todo terminó en completa calma. En total, 84 ejidatarios asistieron para emitir su voto; Francisco Javier Perera Ek, de la segunda planilla, obtuvo 40 sufragios, y al ver el resultado, dio la mano al ganador y ambos se abrazaron luego del proceso de lección que duró tres horas y media.

Ayer
(Erik Caamal)
Rosendo Bacab Ayil dijo que cuenta con documentos válidos.
El evento estuvo marcado por el ambiente de fiesta, comida y la presencia de turistas. (Erik Caamal)

Dzitbalché

Dos heridos por pavimento mojado

Un joven pierde el control del manubrio de la motocicleta en la que viajaba junto con un acompañante

DZITBALCHÉ, Campeche.Con posible fractura terminó un joven motociclista tras derrapar sobre pavimento mojado, mientras que su acompañante sufrió lesiones en las dos rodillas; ambos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Dzitbalché tras el reporte de los testigos. Los hechos ocurrieron sobre

la avenida Calkiní Dzitbalché, cuando los jóvenes se desplazaban a bordo de la motoneta Honda color negro y placa de circulación 61GLK2 del Estado. En cierto momento el conductor perdió el control del manubrio debido a lo resbaloso del suelo pues acababa de llover; debido a lo anterior, ambos jóvenes cayeron y terminaron con fuertes lesiones. El conductor de la unidad re-

sultó con múltiples fracturas en el pie izquierdo y se quejaba de dolores muy fuertes, además estaba muy alterado al ver que se extremidad estaba deformada tras caerle la motocicleta encima y no podía moverse

Al lugar llegaron elementos de la policía municipal para dirigir el tránsito y evitar otro accidente. Posteriormente llegaron los paramédicos del SAMU para valorar

Gremio “Caballeros de María” celebra 25 años de fundación

DZITBALCHÉ, Campeche.- El grupo Caballeros de María festejó el 25 aniversario de su fundación y 15 años como gremio, y para la ocasión comenzaron a prepararse desde hace tres meses con motivo de la fiesta patronal, pues elaboraron y repartieron más de dos mil tamales.

Las actividades por el aniversario del gremio iniciaron con “Las mañanitas” a Virgen de la Asunción con la participación del “Mariachi loco” de la Junta Municipal de Nunkiní, y después de un rosario, se procedió a la repartición de los tradicionales tamales y con su respectivo vaso de café para todas las familias que asistieron a este convivio con motivo de la fiesta patronal. Cabe mencionar que los integrantes del gremio se concentraron en el domicilio del patrón, Luis Ek Cauich, para preparar lo necesario, junto con los tamales y el café.

Luis Ek aseguró que: “Sacrificamos seis cerdos que fueron donados por los socios para preparar comida para todos los participantes, pero además todos los que lleguen a mi domicilio son bienvenidos, y pue-

den degustar desde el puyul, morcilla, chicharra, chirmoles o frijol con puerco, cochinita y tamales que preparamos para repartir”. Detalló que el convivio se lleva cabo tras la caminata matutina con los estandartes que salen de la parroquia hacia el domicilio del patrón. A las 17:00 horas las familias o socios del gremio se vuelven a concentrar en el domi-

cilio del patrón para regresar a la parroquia, pero en esta ocasión bailando la cabeza de cochino.

Al llegar a la puerta de la parroquia, el párroco los recibe con una bendición y entonces todos ingresan para escuchar misa y posteriormente disfrutar de la quema de fuegos artificiales que donan los 50 socios del gremio. (Erik Caamal)

al lesionado, a quien aplicaron vendajes por varias heridas en los codos, seguidamente inmovilizaron la pierna afectada para abordarlo a la ambulancia.

Luego llegaron los paramédicos de la Cruz Roja para proporcionar los primeros auxilios al acompañante, quien tenía varias laceraciones en ambas rodillas; ambos fueron trasladados al Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní, para

su mejor atención médica. Sin embargo, los papás del conductor de la motocicleta pidieron que lo trasladaran a la ciudad de Mérida debido a las fuertes lesiones. Más tarde, elementos de la policía municipal trasladaron la motocicleta a la demarcación, donde los familiares deberán recogerla previo a la presentación de la documentación correspondiente. (Erik Caamal)

Arranca la edición 27 de la liga yucateca de veteranos

DZITBALCHÉ, Campeche.-

En medio de un intenso calor se inauguró la edición número 27 de la Liga Yucateca de Veteranos 50 y más con la participación de cuatro equipos de la zona Norte y seis en la zona Sur de Yucatán. El evento se llevó a cabo con la asistencia de los equipos Selección Veteranos de Dzitbalché y Caballeros de Calkiní; sin embargo, debido a la lluvia se suspendió el partido cuando la pizarra estaba empatada a cinco carreras en la séptima entrada.

A pesar de la interrupción, la inauguración marcó el arranque

de una temporada que promete emociones fuertes en cada jornada gracias a los contrincantes.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el campo deportivo “Félix Amílcar Escalante”, ubicado en el barrio de San Pedro de esta ciudad, donde autoridades locales encabezaron el acto y realizaron el lanzamiento de la primera bola.

Destacó que la afición respondió con mucho entusiasmo y llenó las gradas para apoyar a sus respectivos equipos en esta esperada temporada. (Erik Caamal)

Luego de la caída el compañero resultó con lesiones en ambas rodillas. (Erik Caamal) El conductor se quejaba de dolor por las múltiples fracturas en un pie. (Erik Caamal)
El partido inaugural fue suspendido debido a la lluvia. (Erik Caamal)
Caminaron con sus estandartes y repartieron tamales. (Erik Caamal)

Hopelchén

Olvidan a los Pueblos Indígenas

Ninguna autoridad de Gobierno celebró la fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

HOPELCHÉN, Campeche.En todo el municipio pasó desapercibido el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora cada nueve de agosto, pues ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno organizó algún evento alusivo para celebrar tal acontecimiento. El excomisario ejidal de Bolonchén de Rejón, Federico Castillo Nieves, quién también es uno de los pocos médicos tradicionales indígenas que aún existe en Los Chenes, señaló que: “Es lamentable que ninguna institución de gobierno hiciera algún evento relativo. Ni el Centro Coordinado Integrador del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en el municipio, que es la dependencia afín a esta conmemoración, organizó al menos una conferencia”, expresó.

Recordó que el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que, el nueve de agosto se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

“El gobierno ya se olvidó de los pueblos indígenas cheneros, pues esta fecha ha sido como cualquier otra del año, no se destacó el avance que han tenido los pueblos originarios en pro de su desarrollo”, señaló.

La última celebración

Recordó que la última vez que se celebró tal acontecimiento fue en el 2018, cuando existía la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Expresó que, cuando existió

el Instituto Nacional Indigenistas (INI) y hasta hace seis años el CDI, aún se tomaban en cuenta a los pueblos indígenas de Los Chenes, pero “ahora ya cambió la forma de hacer políticas públicas, y al parecer los pueblos indígenas ya no existen para el gobierno. Creo que por tanto apoyo que regala el gobierno a los pueblos mayas a través de los programas piensa que un pueblo deja de ser indígena o se vuelve rico, pero no es así, aunque un pueblo crezca económicamente o eleve su nivel de vida, seguirá siendo indígena, porque la identidad es imborrable”, destacó.

Falta de lluvias frena la siembra de chigua

HOPELCHÉN, Campeche.-

Ante la falta de lluvias, productores de San Francisco Suc-Tuc optaron por no sembrar chigua por segunda ocasión, y en cambio cultivarán 80 hectáreas de maíz, para lo cual aprovecharán que ya habían preparado la tierra para la calabaza.

José Alfredo Poot Aguayo, excomisario municipal y líder productor, mencionó que los agricultores del ejido pretendían sembrar 100 hectáreas de chigua en la primera siembra, pero ante las malas condiciones por la falta de agua, solo sembraron 20 hectáreas, las cuales al final se perdieron y representaron una pérdida monetaria de al menos 100 mil pesos, puesto que cada hectárea costó en promedio cinco mil pesos.

Destacó que algunas de las 80

hectáreas ya fueron sembradas con maíz, y hay superficie que ya está preparada para la siembra del grano, lo cual deberá hacerse con fecha límite hasta el 15 de agosto. Tras mencionar lo anterior, dijo que “Este ha sido un mal año para el cultivo de chigua, y creo que no solo en la comunidad de San Francisco Suc-Tuc hubo siniestros de siembras por falta de lluvias, ya que he platicado con algunos compañeros productores de otras localidades, y todos me han dicho que muchas siembras de chigua se perdieron por la falta de agua”, explicó. Agregó que en total se sembrarían unas 600 hectáreas maíz en toda la comunidad de San Francisco Suc-Tuc, con la esperanza de que sea un buen año.

(Mauriel Koh)

Por fallas falta agua en Xmejía

HOPELCHÉN, Campeche.- Por las constantes fallas del voltaje, prolongados apagones y tal como lo había advertido el agente municipal de Xmejía, Justo Panti Cauich, hace unos días se “quemó” el equipo de bombeo sumergible del sistema de agua potable y dejó sin el vital líquido a más de 500 habitantes de la localidad.

La advertencia se cumplió y en días pasados, tras varios apagones, el equipo de bombeo no resistió, pese a que tiene su propio sistema de autoprotección.

Por su parte, Miguel Cauich Panti y Luis May González, habitantes de Xmejía, culparon de la falla al pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que lo anterior fue corroborado por trabajadores especializados en temas eléctricos del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) del Ayuntamiento, quienes llegaron para verificar el problema, y constataron que el equipo de bombeo está “quemado” por fallas del voltaje.

Destacaron que el agente solicitó la sustitución del equipo de bombeo quemado, lo cual ya se realiza, mientras la Comuna envía agua en pipas, pero son insuficientes.

La autoridad local advirtió del problema. (Mauriel K.)
(Mauriel Koh)
Los campesinos de Suc-Tuc planean producir maíz. (Mauriel Koh)
La última conmemoración se llevó a cabo en el 2018. (Mauriel Koh)

Península

Raíces mayas resisten en la Península

Una cuarta parte de la población en Yucatán se identifica como indígena y conserva su lengua originaria

MÉRIDA, Yuc.- En el corazón de la Península de Yucatán, donde la lengua maya aún resuena en hogares, mercados y escuelas comunitarias, la resistencia cultural convive con una realidad que duele: marginación, falta de oportunidades y abandono institucional. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas —que se conmemora cada 9 de agosto— el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó nuevos datos que revelan tanto la riqueza cultural como las profundas desigualdades que enfrentan las comunidades indígenas del país.

La Península de Yucatán, cuna de la civilización maya, aparece como una de las regiones con mayor porcentaje de población que se identifica como indígena y además habla una lengua originaria. En esta entidad, el 24.3% de la población cumple con ambas condiciones: se reconoce como indígena y conserva su idioma original. En Quintana Roo, ese porcentaje es del 12.9%, mientras que en Campeche, aunque hay presencia maya significativa, las cifras no figuran entre las más altas.

La estadística confirma lo que muchas comunidades han defendido por generaciones: que la identidad indígena sigue viva, no sólo como herencia cultural, sino también como una realidad cotidiana, hablada y vivida. Municipios como Maní, Oxkutzcab y Peto en Yucatán, o Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos en Quintana Roo, son ejemplos de esta permanencia.

La lengua como resistencia

La preservación del idioma maya es más que una forma de comunicación. Es un acto político, una defensa de lo propio frente a siglos de colonización y marginación. Por ello, hablar maya en casa, la escuela o el trabajo es también un recordatorio de que la historia del país no comenzó con la conquista ni termina en los centros turísticos. Sin embargo, esta riqueza cultural contrasta con realidades dolorosas. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid)

Porcentaje de población indígena que habla lengua originaria (2023)

levantada por el Inegi en 2023, el 19.1% de las personas indígenas mayores de 15 años no sabe leer ni escribir, y casi una cuarta parte (el 23.7%) de niños y adolescentes indígenas entre 3 y 17 años no asiste a la escuela. En comparación, sólo el 13.4% del resto de la población en ese rango de edad se encuentra fuera del sistema educativo formal. Más aún, el rezago es mayor entre las mujeres indígenas: 24.2% son analfabetas, frente al 3.1% de las mujeres no indígenas. Esta brecha educativa en los pueblos originaros afecta directamente las posibilidades de acceso a empleo digno, salud, seguridad social y participación política.

Educación: desigualdad persistente

Una economía desigual, una lucha silenciosa

A nivel nacional, 64.6% de la población indígena mayor de 12 años realiza alguna actividad laboral, una tasa ligeramente mayor que la del resto de la población. Pero al desagregar los datos por género, la desigualdad se profundiza: sólo 45.2% de las mujeres indígenas participa en la economía, frente a 86.1% de los hombres indígenas. Esta diferencia no sólo refleja barreras estructurales, sino también códigos culturales y cargas históricas que colocan a las mujeres indígenas en una doble vulnerabilidad. En muchos casos, ellas son

Población indígena (%)

no indígena (%)

Analfabetismo (15 años o más) Analfabetismo en mujeres Niñas/os indígenas sin asistencia escolar (3 a 17 años)

Municipios con fuerte presencia maya (por estado)

YUCATÁN

● Maní

● Oxkutzcab

● Peto

QUINTANA ROO

● Felipe Carrillo Puerto

● José María Morelos

● Bacalar

también las principales transmisoras de la lengua, las tradiciones orales, las formas de cultivo, la medicina tradicional y los saberes ancestrales. Sin embargo, rara vez reciben el reconocimiento —y mucho menos los recursos— que merecen.

Más que folclor: derechos humanos

La conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (establecida por la ONU) no es una fecha para el folclor ni el turismo cultural, sino oportunidad para reflexionar sobre las deudas históricas del Estado con estos pueblos, y recordar que la lucha por el

reconocimiento y la equidad no ha terminado. Mientras se promocionan sitios arqueológicos y rituales como parte del atractivo turístico de la península, las comunidades que mantienen viva esa herencia muchas veces viven sin servicios básicos, sin acceso a la salud o a la justicia, y con un abandono sistemático de sus derechos. Las cifras lo dejan claro: la identidad maya resiste, pero necesita algo más que discursos simbólicos. Necesita políticas públicas con enfoque intercultural, inversión sostenida y voluntad política para cerrar las brechas que la marginación ha profundizado durante siglos. (Redacción PorEsto!)

La preservación del idioma madre es también una defensa de lo propio. (POR ESTO!)
Más allá del folclor, lo importante es cerrar la brecha de desigualdad y marginación.

Decrece la economía industrial

En el primer cuatrimestre Q. Roo tuvo la caída más fuerte del sector, con 45.9%, comparado con 2024

CANCÚN. La economía industrial de Quintana Roo tuvo un golpe muy fuerte en el primer cuatrimestre del año. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector -que incluye sectores como minería, construcción, manufacturas y energía- cayó 45.9% en comparación con abril de 2024. Es una de las bajas más grandes del país y la más fuerte para el estado en los últimos meses.

En el sector minero, que en el caso de Quintana Roo está relacionado sobre todo con extracción de materiales para construcción, la caída fue de 42%.

También hubo una baja en el área de generación y suministro de energía y agua, con -5.1%.

La única nota positiva vino de las industrias manufactureras, que lograron crecer 2.2%. Aunque el avance es pequeño, muestra que algunas fábricas y talleres siguen aumentando su producción.

El reporte del Inegi establece que en los estados con mayor porcentaje de pérdida en la industria en comparación con abril 2024 son: Quintana Roo, con -45.9%; Campeche, -19.6; Tabasco, -16.4; Durango, -11.3; Guerrero, -12.9 y Veracruz, -7.7%.

En varios, la caída se explica por dependencia petrolera, turismo estacional o falta de inversión.

La fuerte caída industrial preocupa porque este sector genera empleos y mueve a otros negocios. Menos obras y producción signifi can una reducción en el trabajo para transportistas, proveedores, vendedores de materiales y hasta pequeños comercios.

También influye el hecho de que la economía de Quintana Roo depende más del turismo, por lo que la industria no siempre tiene un crecimiento constante.

Sólo en el sector de la construcción, el organismo del ramo local reportó la pérdida de mil 200 empleos y el cierre de 60 empresas en lo que va de 2025.

Esta situación, que afecta directamente al tejido econó-

42%

REPORTE disminuyeron las actividades mineras en el estado.

mico local, ha sido atribuida a una reducción significativa en la inversión pública y privada, así como a factores externos como

la guerra arancelaria que ha encarecido insumos clave como el acero y el cobre.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) inició el año con 500 empresas afiliadas, de las cuales el 12% ha cesado operaciones. Cada una de estas empleaba en promedio 20 trabajadores, lo que contribuye al descenso en el volumen de empleo estatal.

La actividad constructiva ha registrado cuatro meses consecutivos de caída, con una contracción del 17% respecto a 2024.

INCERTIDUMBRE

60

empresas constructoras han cerrado en lo que va del 2025.

Entre los factores que agravan la crisis se encuentra la incertidumbre en los mercados internacionales, derivada de políticas

arancelarias, ha elevado los costos de materiales.

Además, se detectó una disminución de proyectos públicos, que ha dejado a muchas empresas sin contratos, especialmente a las pequeñas y medianas que conforman más del 90% de la CMIC estatal.

A pesar de obras prioritarias como el Tren Maya en años anteriores, el volumen de empleo ha caído un 15% respecto al año pasado, a decir del presidente estatal de la CMIC, Ulises Morales. (Elisa Rodríguez)

La rama de la edificación registra cuatro meses consecutivos con una contracción del 17%, respecto al año pasado. (Fotos R. Flores)
El volumen de empleos también se ha visto afectado, con una baja del 15 por ciento, Uno de los factores de la reducción en la inversión pública y privada es la guerra arancelaria.

Deportes

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Emergente

Ante unos Gallos resignados desde el inicio del juego, América rescata la victoria por la mínima ventaja de 1-0 gracias al gol del canterano Dagoberto Espinoza

Tuvieron que pasar 24 largos días para que las Águilas volvieran a ganar en el circuito mexicano, pues después del empate de 1-1 ante Necaxa compitieron en la Leagues Cup.

Jen Pawol hace historia como la primera mujer árbitro en Grandes Ligas

Campechanos triunfan en Torneo Nacional de Artes Marciales, en Chihuahua

Manchester United gasta 240 mde en fichajes tras correr a 450 trabajadores

Página 34

on poco futbol y cero espectáculo, las Águilasp del América se impusieron (1-0) en casa frente a los Gallos Blancos de Querétaro

Después de un retraso de hora y media por tormenta eléctrica, comenzó el partido, pero la recompensa para los 23 mil 695 aficionados que esperaron pacientes por su equipo, fue mínima

El equipo de André Jardine sigue sin mostrar su mejor versión, pero salvaron el invicto y ya suman ocho puntos en este inicio del torneo Apertura 2025

Dagoberto Espinoza fue el héroe inesperado de unas Águilas que no despier- p tan en ofensiva El lateral mexicano al minuto 6 abrió el marcador con una gran jugada individual

Al minuto 42, Henry Martín falló un penalti; Guillermo Allison detuvo el disparo de La Bomba El delantero mexicano no pasa su mejor momento y no ha podido estrenarse con su nuevo dorsal 9

Las Águilas no corrieron peligro, pero tampoco crearon mucho en el arco de Guillermo Allison que fue el encargado de que evitar que los azulcrema ampliaran su ventaja en par de jugadas

La desesperación de su afición se vio manifestada con abucheos y rechiflas cuando el balón únicamente circulaba sin mayor intensidad. América ganó, pero sigue sin convencer y su afición se lo hizo saber.

En la segunda mitad, el duelo mantuvo la tónica, con unos locales siendo mejores, pero con poca profundidad y ‘punch’

el canterano con victoria de América Blanc

En la búsqueda de ser considerado por André Jardine, el canterano Dagoberto Espinoza convierte el gol de la ante Gallos Blancos de Querétaro 1-0

Keylor Navas tendrá su debut en CU

Los Pumas y los Rayos de Necaxa ya dejaron atrás el fracaso que tuvieron en su participación en la Leagues Cup al no calificar a los cuartos de final, ahora se enfocan en su enfrentamiento de la fecha 4 del Clausura 2025.

Para los Universitarios podría ser el debut en Ciudad Universitaria para Keylor Navas, ya que el guardameta ya jugó ante Querétaro la jornada pasada del campeonato.

También se sigue esperando el debut del gales Aaron Ramsey, quien no ha podido tener minutos en el equipo que dirige Efraín Juárez. Los Pumas marchan con 3 puntos.

Por su parte Necaxa, luego de su último cotejo en la Legues Cup donde fueron goleados 5-1 ante OrlandoCity, las críticas no se hicieron esperar y ahora buscan olvidar ese momento y obtener una victoria en el campeo-

nato mexicano y seguir subiendo puestos en la tabla general. El cuadro Hidrocálido suma 4 unidades. Cabe recordar que vienen de empatar a un gol en la fecha 3 contra el América (El Universal)

Chivas, con la mente puesta en la Liga MX

Tras sufrir la humillación en la Leagues Cup, al igual que la mayoría de los equipos de la Liga MX, Santos se enfrentará a las Chivas para retomar el ritmo del torneo Apertura 2025.

Santos no logró ninguna victoria en la Leagues Cup, cayó ante Colorado, Seattle Sounders y LA Galaxy, nada extraño si consideramos que en el pasado torneo mexicano quedó en el último lugar de la tabla general.

Si bien los azulcrema tuvieron algunas aproximaciones, su falta de profunidad y ‘punch’, aunado a un par de intervenciones de Allison tenían el juego ‘en el alambre’. Los Gallos Blancos pudieron empatar al 78’ con un remate potente de Partida que Malagón atajó con buenos reflejos.

Finalmente, la escuadra de Coapa conservó el resultado para llegar a ocho puntos de 12 posibles y seguir invicta en el torneo, donde provisionalmente se encuentra en la tercere posición. En tanto, su rival sigue en el sótano general sin unidades.

En la primera jornada de la Liga MX le ganó a Pumas 3-0, pero volvió a la calle de la amargura al perder ante Toluca 4-2 y Puebla 1-0.

El caso de Chivas es distinto, en la Leagues Cup inició perdiendo ante el New York RB, empató con el Charlotte FC y le ganó a Cincinnati, aún así no le alcanzó para seguir vivo en este torneo.

En tierras mexicanas, el Guada-

lajara tiene pendiente la jornada 1 del Apertura 2025 ante Tigres, que se jugará hasta el 17 de septiembre; perdió al visitar a Tigres 1-0 y le ganó al San Luis 4-3.

América Querétaro
Dagoberto Espinoza (6’)
Domingo 10 de agosto 20:05 h. Estadio Corona TSM

en Pawol sintió el cariño y el apoyo de fanáticos, familiares, compañeros y peloteros al hacer historia como la primera mujer en trabajar como ampáyer en un juego de temporada regular en las Grandes Ligas

“Fue increíble cuando salimos al campo”, dijo Pawol. “Parecía que bastantes personas estaban aplaudiendo y coreando mi nombre. Fue bastante intenso y emotivo”

El tan esperado debut de Pawol se produjo como umpire de la inicial en el primer juego de una doble cartelera entre los Bravos de Atlanta y Marlins de Miami Fue un debut tranquilo

“Hizo un buen trabajo”, dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Se nota que sabe lo que hace”

Pawol dijo que un grupo de alrededor de 30 amigos y familiares, incluido su padre, asistió al juego. Inmediatamente identificó una gran diferencia al trabajar en un estadio de Grandes Ligas

Esos rostros familiares no eran tan fáciles de encontraren TruistPark

trar en Truist Park

“Cuando miré hacia arriba, no estaban en el nivel inferior como en las ligas menores”, dijo Pawol. “Cuando miré hacia arriba, me tomó un tiempo. ‘¡Vaya, están allá

PRIMER TRIUNFO COMO ABRIDOR

Brad Lord lanzó seis entradas efectivas para lograr su primera victoria como abridor. James Wood, Paul DeJong y Josh Bell conectaron jonrones para los Nacionales , que habían sido blanqueados en sus dos juegos anteriores. El cuadrangular de Wood al inicio del juego fue su primer jonrón en un mes.

5X4

JONRÓN DETERMINANTE EN LA 8A

Trent Grisham conectó un jonrón decisivo en la octava entrada y los Yankees vencieron a los Astros después de desperdiciar una ventaja de dos carreras. Grisham rompió un empate a cuatro cuando conectó un lanzamiento en cuenta completa de Bryan King (3-3) hacia el segundo nivel del jardín derecho.

EL DATO

4X7 TEMPORADA

LAPIONNE

a Costa del Golfo en 2016. Fue asignada al partido por el campeonato de la Triple A en 2023 y trabajó en los partidos de entrenamiento de primavera de 2024 EL

arriba!’ Nunca olvidaré eso. Fue simplemente increíble

“El sueño realmente se hizo realidad hoy. Todavía l o estoy viviendo. Estoy m uy agradecida con mi familia y con las Grandes Ligas por crear un ambiente de trabajo tan increíble... Estoy muy agradecida”

LA PIONERA ha estado trabajan-

La primera prueba real de Pawol llegó en la tercera entrada de la victoria de Atlanta por 7-1 cuando declaró safe a Sean Murphy, receptor de los Bravos, en una jugada apretada. El mánager de los Marlins, Clayton McCullough, no desafió la decisión

En la tercera entrada , cuando Xavier Edwards de Miami conectó un rodado para una doble matan z a , Pawol levantó un puño y levantó una pierna cuando declaró a Edwards fuera. Pawol notó que su debut estaba siendo observado de cercaLosfanáticosres

cerca. Los fanáticos respondieron con una cálida ovación cuando el tablero de video se centró en la umpire entre una y otra entrada, obligándola a echar un vistazo rápido a su imagen.

TAYLOR REMOLA TRES CARRERAS

Taylor Ward conectó un jonrón y se quedó a un triple del ciclo en un duelo en que impulsó tres carreras para ayudar a que los Angelinos a los Tigres Ward logró un doble impulsor en la primera entrada, conectó un sencillo y anotó en la cuarta, y bateó un jonrón de dos carreras en la quinta.

El panameño, miembro del Salón de la Fama, se desgarró el tendón de Aquiles, mientras perseguía un elevado en el juego del Día de los Veteranos de los Yankees de Nueva York, y necesitará cirugía. Su agente, Fern Cuza, dijo que el cerrador retirado, de 55 años y líder histórico de salvamentos,
operado dentro de
semana. En
turno al bate, Rivera conectó
sencillo y corrió fácilmente a
primera base. Durante un turno al bate de Willie Randolph, Rivera dio un paso y cayó al suelo en jardín central, detrás de la segunda base.
MARIANO RIVERA SE ROMPE EL TENDÓN A LOS 55

Campechanos brillan en combate

Carlos Tapia ganó dos medallas de plata y José Pérez una de bronce en el Torneo Nacional de

Con registro de tres medallas, dos de plata por parte de Carlos Tapia y una de bronce de José Pérez, los atletas de la Escuela de Combate Campeche cerraron su participación en el Torneo Nacional de Artes Marciales Mixtas, celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los campechanos viajaron junto a la selección de Yucatán, de la escuela de artes marciales mixtas Titanes del Mayab, conformada por 23 atletas, entre ellos Carlos Tapia, en la categoría pluma principiante, y José Luis Pérez, en la categoría de superligeros avanzados.

Tras poner en alto el nombre de Campeche, en especial al centro de formación de atletas antes mencionado, procedieron a agradecer de forma especial a la presidenta de la Asociación Yucateca de Artes Marciales Mixtas (AYAMM), Ana Laura Ancona Quintal.

También extendieron su reconocimiento al profesor Jorge Ancona, en ambos casos por su apoyo y respaldo para que los atletas campechanos pudieran competir en Chihuahua.

Certamen

En el torneo participaron destacados atletas de alto rendimiento de 25 estados del país, entre ellos Veracruz, Hidalgo,

Ciudad de México, Coahuila, Sonora, Estado de México, Campeche y Yucatán. El evento fue certificado por la Federación de Artes Marciales Mixtas Equidad y Juego Limpio

(FAMM), organismo rector de la disciplina en México. Las artes marciales mixtas son un deporte de combate que combina técnicas de diferentes disciplinas y que se originó en

Beisbol de “La Montaña” regresa con más fuerza; hoy inicia torneo

HOPELCHÉN. – Con la participación de siete equipos, hoy domingo arranca una edición más de la Liga de Beisbol de la Región de La Montaña “Puro Hopelchén”, en la que el equipo Acereros de Chun-Ek saldrá a defender su campeonato de la edición anterior cuando reciba en su campo a Mayas de Pach-Uitz.

7 PARTICIPAN

equipos, Acereros de ChunEk, Águilas de Chanchén, Mayas de Pach-Uitz

Los equipos participantes en esta edición son: el campeón Acereros de Chun-Ek , el subcampeón Águilas de Chanchén, Mayas de Pach-Uitz, Cardenales de Xmejía, Bravos de Ukum, Astros de Xmabén y Tigres de Xmabén . No se decidieron a participar en esta edición los

Venados de Chunchintok y los Ganaderos de Cancabchén

Los partidos en esta jornada inaugural son: los campeones Acereros darán la bienvenida a sus vecinos Mayas ; en duelo de aves, Águilas hará honores a Cardenales ; y en clásico en la comunidad de Xmabén, Astros será local ante los Tigres

La comuna chenera será el

patrocinador de ese torneo y otorgará los premios de campeón y subcampeón, informó Héctor “La Parca” Sandoval, quien dijo que luego de cuatro meses sin béisbol, hoy domingo inicia una edición más de esa liga, aunque los equipos no quisieron esperar una inauguración formal y decidieron arrancar ya.

(Mauriel Koh)

Las escuadras decidieron comenzar sin una inauguración. (M. Koh)

Artes Marciales

los antiguos Juegos Olímpicos griegos, evolucionando a lo largo del tiempo. Esta disciplina cuenta con reglas y normas para garantizar la seguridad de los luchadores,

incluyendo categorías de peso y restricciones, como la prohibición de golpes ilegales por ejemplo, dedos en los ojos o impactos a la columna vertebral. (David Vázquez)

Los conjuntos están peleando por llegar a las fase final.

Real Ermita busca mantener liderato y clasificar a playoffs

HECELCHAKÁN, Campeche.- En la quinta jornada de la Liga Campechana de Primera Fuerza, “Real Ermita” se enfrentará a los Piratitas de Campeche este domingo en la Unidad Deportiva Xcalumkín, buscando asegurar su pase a los playoffs y mantener el liderato, según declaró el mánager Román Madero. La semana pasada, Real Ermita dominaba a Chavorrucos cuando el partido fue suspendido por la fuerte lluvia. El equipo de Real Ermita cuenta con jugadores destacados como Antonio Ventura, Yordi Martínez y Aldair Nájera

en la loma, mientras que Oliver Herrera Cacher, Daniel García y Manuel “El Patito” Caamal reforzarán la ofensiva. Por su parte, los Piratitas presentan una joven y talentosa alineación con Henri Ruiz Lorenzo, Juan Escobedo y Kebin Yam, quienes buscarán defender su posición. Además del partido en Xcalumkín, en Chiná se disputará un duelo pendiente entre Hampolol y Chavorrucos , ambos equipos y Real Ermita luchan con Piratitas por un lugar en los playo ff s , prometiendo una jornada intensa y llena de pasión por el béisbol. (Jorge Amado)

En el evento participaron atletas de 25 estados del país. (Especial)
(J. Amado)
Los atletas viajaron con la escuela “Titanes del Mayab”. (Especial)

HIPERVIRAL DEPORTES

SE

DESGREÑAN 2 FUTBOLISTAS EN PLENO JUEGO DE JUÁREZ Y TIJUANA

La violencia se presentó en el estadio Olímpico Benito Juárez, durante el partido de la jornada 5 de la Liga MX Femenil, entre las Bravas de Juárez y Tijuana

Al minuto 23, las futbolistas Miah Zuazua de Juárez y Natividad Martínez de Tijuana se enredaron en una jugada por el mediocampo por la disputa del balón.

Las agresiones comenzaron cuando Zuazua lanzó un manotazo a la cara de Martínez, que respondió y ahí empezaron los empujones entre ellas, hasta que Natividad agarró a Zuazua del pelo y la jaló hacia el césped.

De inmediato, las jugadoras de ambos equipos fueron separadas por sus compañe- ras y la árbitra Érika Monserrat González Nevarez terminó por expulsarlas. (El Universal)

ANDA INSPIRADO

CANELO ÁLVAREZ; SE CONVIERTE EN PAPÁ POR 5A VEZ

El pugilista Saúl Canelo Álvarez anunció el nacimiento de su quinta hija, Eva Victoria, en una emotiva publicación en redes sociales junto a su esposa Fernanda Gómez.

“Eres demasiado valiente y súper fuerte mi amor.

Bienvenida Eva Victoria”, escribió Canelo junto a una imagen donde se ve al campeón indiscutido del peso supermediano dándole un beso a su pareja mientras sostiene a la bebé recién nacida.

Eva se convierte en la quinta hija del Canelo, y es hermana de Emily Cinnamon, Mía Ener, Saúl Adiel y María Fernanda. Eva Victoria y María Fernanda son las dos hijas que tiene junto a Fernanda Gómez, su pareja actual.

En la publicación, Canelo recibió mensajes de felicitación como de Brandon Moreno, entre otros. (El Universal)

TRAS DESPEDIR A 450 PERSONAS, EL UNITED GASTA 240 MDE EN FICHAJES

El desembolso de este verano por el ataque temible conformado por Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Acuña, contrasta con los despidos y recortes aplicados desde la llegada de Jim Ratcliffe

Con la llegada de Benjamin Sesko a Old Trafford, el ManchesterUnited se ha gastado este verano 240 millones de euros en cuatro futbolistas. Este desembolso contrasta con las 450 personas que perdieron su empleo la temporada pasada por los agresivos recortes del club y con las declaraciones de uno de sus dueños, Jim Ratcliffe, que aseguró que sin estas medidas se hubieran quedado sin dinero en navidades.

Desde la llegada de Ratcliffe y su empresa INEOS en diciembre de 2023, el Manchester United ha seguido una política de racionamiento para cuadrar unas cuentas que arrojaban pérdidas de 313 millones de libras (360 millones de euros) en los últimos tres años y que sólo podían ir a peor con la no clasifica-

Síguenos en nuestras redes

On line

ción a Europa de esta temporada y el sonrojante decimoquinto puesto en la Premier League.

El United primero despidió a 250 personas en 2024 y después amplió ese número en 200 más en mayo de 2025, además de llevar a cabo unos polémicos recortes, como quitar la cena de navidad a los empleados, el viaje pagado a la final de la FA Cup, retirar la pensión a leyendas como sir Alex Ferguson e impedir a los trabajadores comer en el restaurante de la ciudad deportiva.

Patricio O’Ward se niega a morir en el 2025. El piloto mexicano contó con la capacidad, y un poco de suerte, para obtener la pole position del Gran Premio de Portland y mantener vivas sus posibilidades de ganar el campeonato de la IndyCar Series por primera vez.

Àlex Palou (Chip Ganassi) saldrá quinto mañana en el Gran Premio de Portland (Estados Unidos), una carrera en la que el piloto español podría conquistar su cuarto título de la Indycar.

A SUS 23 AÑOS SE DESPIDE DEL FUT POR PROBLEMAS EN EL CORAZÓN

“La respuesta es simple, el club se queda sin dinero en navidades si no hacemos esto”, respondió Ratcliffe en marzo, despejando además cualquier duda sobre si esto se hacía para poder invertir en jugadores.

“Un club como el United, que ingresa 650 millones de libras, tiene que invertir una parte en dirigir el club y otro en la plantilla. ¿Dónde quieres gastarlo? ¿Quieres gastarlo en el club o en jugadores? Porque si lo inviertes en la plantilla, vas a conseguir mejores resultados”, apuntó el multimillonario británico.

El United se ha gastado más de 200 mde en fichajes por cuarta temporada consecutiva. Han llegado Sesko (85 millones), Bryan Mbeumo (75), Matheus Cunha (74) y Diego León (4). (EFE)

Síguenos en nuestras

redes

On line

El mexicano (ArrowMcLaren), el único rival que aún le puede disputar el título, saldrá primero.

El danés Christian Lundgaard marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación, pero el compañero de O’Ward en Arrow McLaren recibió una penalización de seis puestos en la parrilla por un cambio de motor. Lundgaard

El español Joan González, jugador del Lecce y canterano del Barcelona, anunció su retirada a los 23 años debido a un problema cardíaco que le fue detectado en 2024. El joven centrocampista, que llegó a Italia en 2021 procedente del Barcelona para sumarse al equipo Sub19 del Lecce, se asentó en el primer equipo en Serie A durante las temporadas 2022-2023 y 2023-2024, en las que disputó 66 partidos, en los que sumó 2 goles y dio 4 asistencias. Sin embargo, no pudo jugar la pasada campaña por una anomalía cardíaca que le fue diagnosticada en los controles médicos de pretemporada, en el verano de 2024. Un año después de recibir el diagnóstico, Joan González anunció en sus redes sociales que cuelga las botas por el mencionado problema. “Es uno de los días más difíciles, pero también uno de los más significativos de mi vida, tanto a nivel personal como profesional. Después de meses de reflexión y momentos de incertidumbre, ha llegado el momento de comunicar que pongo punto final a mi etapa como futbolista”, expresó en su mensaje.

“Recuerdo los días de partido como si fueran ayer: el tacto del césped mojado, los gritos de la grada, el sonido seco del balón al golpear la bota, los nervios antes del pitido inicial... Momentos que, ahora, siento muy dentro porque sé que no volverán”, apuntó. (EFE)

hizo un tiempo de 58.393 segundos, mientras que O’Ward se quedó a +0.141 y Palou a +0.275. O’Ward se mostró satisfecho con el resultado: “Muy contento con esta gran clasificación, vamos a salir primeros, así que es lo mejor. Este fue nuestro circuito más difícil el año pasado, así que es un gran paso adelante”.

A tres carreras del final del campeonato, Palou aventaja a O’Ward por 121 puntos en la clasificación. Para proclamarse campeón, necesita conservar una diferencia de 108. (El Universal)

PATRICIO O’WARD OBTIENE LA POLE POSITION EN EL GP DE PORTLAND

Cultura

Ola de arte japonés invade México

El célebre grabado de Hokusai encabeza una exposición que une tradición y modernidad

Tres barcas desafiando la marea intensa en el mar, el monte Fuji de fondo y una enorme ola con crestas como garras que parece más grande que la montaña. La imagen del artista japonés Katsushika Hokusai es una de las más emblemáticas del arte mundial y ha llegado con toda su fuerza por primera vez a México.

La Gran Ola de Kanagawa, como se le conoce a este grabado oficialmente titulado Bajo la ola de Kanagawa de la serie Treinta y seis vistas del monte Fuji, se creó alrededor de 1831 y forma parte de la colección del Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres que, en colaboración con el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, la presenta en la exposición Japón. Del mito al manga la cual reúne arte antiguo con piezas de cultura pop contemporáneas que expresan la gran imaginación de los artistas japoneses.

Además de ser la primera vez que se presenta la gran ola en el país, es también la primera exposición del V&A que viaja a México. El museo dedicado al diseño, las artes decorativas y aplicadas es uno de los más grandes del mundo, con una colección de cerca de 2.8 millones de objetos. Fue fundado en 1852 y nombrado en honor a la reina Victoria y el príncipe Alberto de Inglaterra.

Su colección de arte japonés ha ido creciendo desde sus orígenes por su potencial de inspiración para artistas occidentales, la impresión original del grabado que se presenta en México forma parte del acervo del museo desde 1916.

“Japón ha sido una pasión para nuestro museo por más de 150 años”, dijo la curadora de la exposición Mary Redfern.

La muestra surgió en 2020 en medio de las restricciones de viajes por la pandemia, como un deseo para ir a lugares remotos e incluso imaginarios. Está divida en secciones de cielo, mar, bosque y ciudad, en la que los visitantes encontrarán además de la ola a personajes muy famosos de la cultura japonesa, como Sailor Moon, Doraemon , animación de Ghibli, Transformers, Sylvanian Families o Ternurines como se les conoce en México, y también clásicos como Momotaro el niño melocotón y los siete dioses de fortuna Shichifukujin

“Lo que los visitantes encontrarán realmente en esta exposición es alegría. El arte, el diseño y la cultura japoneses, desde siglos atrás hasta la actualidad, se han inspirado en esta asombrosa alegría y creatividad”, dijo Redfern. (AP)

vez en el

una

El Rey León en quechua llega al cine

Runa Simi, dirigido por Augusto Zegarra, es un documental peruano que relata el esfuerzo de Fernando Valencia y su hijo Dylan, actores de doblaje cusqueños, por traducir El Rey León al quechua.

Más allá de una adaptación, el proyecto se presenta como un acto de resistencia cultural que busca visibilizar y reivindicar el quechua, la lengua indígena más hablada de América del Sur. El filme se estrena en Perú en el Festival de Cine de Lima, tras ser premiado en festivales internacionales como Tribeca y Sheffield.

La historia comenzó con pequeños doblajes caseros conocidos como Quechua Clips , en los que Fernando adaptaba canciones clásicas de Disney al quechua desde un estudio improvisado. Zegarra conoció el proyecto a través de un video de Hakuna Matata, y vio en él más que entretenimiento: una expresión auténtica de justicia social. Lo que empezó como una pequeña alegría para los niños se convirtió en una plataforma de reconocimiento para más de 10 millones de quechuahablantes.

El documental también pone sobre la mesa las barreras sociales que enfrenta el quechua. Según Valencia, el problema no radica sólo en la lengua, sino en el estatus social de sus hablantes. Denuncia que al idioma no se le discrimina por ser lengua, sino por quienes lo hablan, destacando la falta de presencia del quechua en los espacios urbanos y de poder, como Lima. Esta brecha intergeneracional y de clase evidencia una pérdida de identidad entre los más jóvenes. Runa Simi ha conmovido audiencias en distintos países y despertado reflexiones sobre la pérdida de lenguas originarias. Zegarra recuerda la reacción de un espectador irlandés que se vio reflejado en la historia por su propia conexión con el gaélico. (EFE)

Más allá del doblaje, el documental Runa Simi resalta el sentido de identidad de los pueblos originarios.
Por primera
país se ofrece
exhibición del Victoria and Albert Museum que ofrece desde obras legendarias hasta el anime

Hiperviral

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Murciélago

Luego de una espera prolongada, pero con promesas de grandeza, se confirma que Robert Pattinson vuelve como Batman, bajo la dirección de Matt Reeves

Con una visión ambiciosa y un elenco comprometido, la segunda parte del Caballero de la Noche ofrece llevar aún más lejos esta reinvención del universo gótico y oscuro de DC.

Antonio Banderas da vida a cinco personajes a la vez en su nueva película

40

Le cierran la puerta a Jennifer López en una boutique de Turquía Página 42

Página 41

Marlon Brando y Jack Nicholson fracasaron en el género de vaqueros

Página 41

Sorprendente transformación total

Banderas asombra en su nueva película al interpretar a cinco personajes, incluido una mujer

Antonio Banderas sorprendió nuevamente al cine internacional con su participación en Paddington: Aventura en la Selva, una producción en la que interpreta cinco personajes distintos.

En esta nueva entrega, viaja a Perú para visitar a su tía Lucy, y es en este contexto donde el actor demuestra una impresionante versatilidad frente a la cámara, acompañado por estrellas como Olivia Colman, Ben Whishaw, Carla Tous y Emily Mortimer.

El español compartió en redes

sociales el complejo proceso de transformación física al que se sometió para dar vida a cinco personajes, un trabajo que ha sido aplaudido tanto por la crítica como por el público. A través de imágenes y comentarios en Instagram, destacó la importancia del equipo de maquillaje, peluquería y prótesis, esenciales para lograr una caracterización convincente y variada. El trabajo actoral exigió no sólo cambios físicos notables, sino también una transformación emocional y técnica profunda. Ban-

deras elogió el esfuerzo colectivo detrás de cada escena, resaltando la precisión y el detalle requeridos para que cada personaje tuviera una identidad propia. La preparación incluyó largas sesiones de maquillaje y una entrega absoluta en cada interpretación. Entre los personajes que interpreta se encuentra el central Hunter Cabot, un marinero obsesionado con encontrar El Dorado. Este personaje se convierte en el eje emocional de la historia, al emprender una expedición junto a su hija Gina, con quien

Tom Hanks rinde homenaje al fallecido astronauta Jim Lovell

Tom Hanks rindió un homenaje a James Jim Lovell, el célebre astronauta de la NASA al que dio vida en la gran pantalla, tras conocerse su fallecimiento a los 97 años.

Lovell murió el pasado jueves en Lake Forest, Illinois, según informó la NASA en un comunicado. La causa de su muerte no fue revelada. Fue comandante de la misión Apolo 13 en 1970, una de las más recordadas en la historia espacial por el dramático suceso que mantuvo en vilo al mundo.

Una explosión de un tanque de oxígeno, a unos 322 mil kilómetros de la Tierra, obligó a abortar el alunizaje y a emprender una carrera contrarreloj para salvar a la tripulación.

Su temple y liderazgo durante la crisis le valieron un lugar como héroe en la memoria colectiva de Estados Unidos.

A través de su cuenta de Instagram, el ganador del Óscar compartió palabras de admiración y respeto.

“Hay personas que se atreven, que sueñan y que guían a otros a lugares a los que no iríamos solos”, escribió Hanks.

“Jim Lovell, quien durante mucho tiempo viajó más lejos y por más tiempo que cualquier otra persona de nuestro planeta, era ese tipo de persona”, añadió.

El actor, que inmortalizó la frase Houston, tenemos un problema

en la película Apolo 13 (1995), añadió que sus muchos viajes alrededor de la Tierra y hasta tan cerca de la Luna no fueron motivados por riquezas o fama, sino porque retos como esos son los que impulsan el curso de estar vivo.

“¿Quién mejor que Jim Lovell para hacer esos viajes?”, enfatizó.

Hanks cerró con una imagen poética: “En esta noche de Luna llena, él pasa ahora a los cielos, al cosmos, a las estrellas. Buen viaje,

en esta nueva travesía, Jim Lovell”. James Lovell había participado antes en las misiones Gemini 7, Gemini 12 y Apollo 8, pero fue en el Apolo 13 donde su nombre quedó grabado para siempre. Junto a los astronautas Jack Swigert y Fred Haise, Lovell enfrentó el grave accidente que redujo drásticamente el oxígeno. Tres días después, la nave logró un amerizaje en el océano Pacífico Sur. (Agencias)

intenta sanar viejas heridas. A partir de esta figura principal, da paso a otras caracterizaciones que profundizan en el pasado del personaje y su universo emocional.

Las demás interpretaciones de Banderas incluyen una piloto inspirada en Amelia Earhart, un historiador, un brujo y Hernán Cortés. Cada uno de estos papeles supuso una exploración distinta en voz, lenguaje corporal y psicología. El resultado en pantalla es un ejercicio de camuflaje actoral pocas veces visto en producciones familiares,

donde cada transformación aporta al arco narrativo de forma coherente. El papel del equipo de diseño visual fue crucial para lograr el efecto deseado. Desde cicatrices hasta trajes históricos, todo fue diseñado meticulosamente para asegurar que el espectador pudiera distinguir cada rol sin perder la coherencia narrativa.

Banderas no ha dejado de subrayar el valor de este esfuerzo colaborativo, reconociendo públicamente el trabajo del equipo técnico. (Agencias)

De acuerdo con la cantante, lo que importa es lo interior, no el físico.

Ángela Aguilar dice que siempre le gustaron feos

Ángela Aguilar y Christian Nodal compartieron una conversación llena de coqueteos, bromas y confesiones que hoy, cobran un significado muy distinto.

Seguidores de la pareja revivieron una entrevista de hace algunos años para el canal de YouTu-be Life a la Latina, en la que aparecen.

En esa ocasión la entrevistadora comparó el videoclip de Dime cómo quieres con las clásicas películas de Pedro Infante y con las cintas románticas de Luis Miguel y Lucero, preguntando directamente si Nodal y Ángela harían una película juntos.

“Yo no soy actriz. Aparte, creo que no soy muy buena para esconder mis sentimientos. Se me nota en

la cara y la mirada lo que siento… Así que, este, no creo que podría ponerme en otro papel que no sea el que estoy siendo de mi ser”, expresó y fue entonces cuando la entrevistadora lanzó una pregunta que encendió las redes años después.

“Christian, no te ofendas, ¿a quién te tendríamos que poner de actor para que no fuera fake que lo miraras bonito?”

“Mi mamá siempre dice que me han gustado los feos, así que no es por el look. La verdad lo físico no me importa”, respondió Ángela. Años después de esa entrevista, la historia entre ambos dio un giro total y están formalmente casados. (Agencias)

En Paddington: Aventura en la Selva, el español da muestras de gran capacidad. Da vida a un brujo, marinero, historiador, piloto y hasta Hernán Cortés. (POR ESTO!)
El actor interpretó al comandante de la misión Apolo 13 (POR ESTO!)

Pattinson regresa como Batman

Confirman el inicio del rodaje para 2026 y despejan las dudas sobre el futuro de la franquicia

Después de meses de rumores y aplazamientos, Warner Bros. Discovery confirmó que Robert Pattinson volverá a ponerse el traje del Caballero Oscuro en la anticipada secuela de The Batman. El rodaje comenzará oficialmente en la primavera de 2026, con un estreno previsto para octubre de 2027.

La noticia llega tras una serie de demoras que generaron incertidumbre entre los seguidores del superhéroe. No obstante, este anuncio reactiva el entusiasmo en torno a la franquicia y despeja el camino para lo que promete ser una nueva etapa clave dentro del universo cinematográfico de DC.

La película, titulada provi-

sionalmente The Batman Part 2, volverá a contar con Matt Reeves como director tras revitalizar la figura del Hombre Murciélago en la gran pantalla con una visión más oscura, íntima y contemporánea, que se distanció de entregas anteriores y recibió una cálida acogida de la crítica y del público.

El éxito de la primera película, estrenada en marzo de 2022, cimentó la confianza del estudio en el dúo creativo Pattinson-Reeves. La interpretación del actor británico aportó nuevos matices al personaje y abrió la puerta a una exploración más profunda del universo de Gotham.

El reparto original, que incluye

a Zoë Kravitz como Gatubela, Paul Dano como El Acertijo y Colin Farrell como El Pingüino, fue ampliamente elogiado por su enfoque psicológico y humano de los villanos. El camino hacia la secuela ha sido sinuoso. En abril de 2022, Warner Bros. Discovery confirmó oficialmente el regreso de Pattinson y Reeves. Sin embargo, la reorganización interna de DC Studios, con James Gunn y Peter Safran al mando desde 2023, trajo consigo nuevos planes. Originalmente programada para estrenarse el 3 de octubre de 2025, la película fue pospuesta en diciembre de 2024 debido a cuestiones de planificación, ajus-

tes creativos y logística. Gunn defendió la decisión afirmando que los largos intervalos entre entregas son comunes en franquicias de gran escala, citando ejemplos como Alien, Terminator, Top Gun o Guardianes de la Galaxia Por su parte, Pattinson ha tomado con humor el largo proceso. En una entrevista con la revista Hero bromeó: “Empecé como el joven Batman y voy a ser el viejo Batman en la secuela”.

Su compañera de reparto en Mickey 17, Naomi Ackie, respondió entre risas: “Tengo 38, soy viejo”. El actor replicó con ironía: “Admito que ya estoy ahí”. (Agencias)

Outlander se expande con nueva serie

La saga Outlander se expande con una nueva producción que se estrenó ayer en Disney+. La serie, creada por Sony Pictures Television y basada en el universo literario de Diana Gabaldon, se presenta como una precuela que explorará las raíces familiares de Jamie y Claire Fraser , los protagonistas de la historia original.

Esta entrega titulada Outlander: hermanos de sangre promete revivir la intensidad emocional y el misterio que han cautivado a los fans por años.

La trama se desarrolla en dos líneas temporales paralelas. La primera, ambientada en el siglo XVIII en las Tierras Altas de Escocia, se enfoca en el romance prohibido entre Brian Fraser y Ellen MacKenzie, cuyos clanes enfrentan tensiones políticas en el marco de la inminente rebelión jacobita de 1715. Esta narrativa promete mostrar las raíces de la pasión y el coraje que más tarde caracterizarán a Jamie Fraser

Niegan a JLo entrar a boutique

Jennifer López vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a Estambul, Turquía, donde se encuentra como parte de su gira europea Up All Night: Live in 2025 Según reportó el medio local Türkiye Today, la cantante de 56 años intentó ingresar a una boutique de Chanel ubicada en el centro comercial Istinye Park. No obstante, un guardia de seguridad le negó la entrada. Aparentemente, el veto fue resultado de falta de aforo en la tienda. El agente le habría dicho que el local estaba a plena capacidad. La artista escuchó la explicación y contestó amablemente: “Ok, no hay problema”, antes de retirarse calmadamente del lugar, de acuerdo con la prensa turca. Al darse cuenta de quién era la clienta que habían rechazado, empleados de la boutique se acercaron para invitarla a volver. Sin embargo, la intérprete de Let’s Get Loud declinó la oferta. En cambio, optó por visitar otras exclusivas tiendas de la ciudad, como Celine y Beymen, donde, según Page Six, habría gastado decenas de miles de dólares.

El paso de López por Estambul coincidió con el tramo final de su gira Up All Night: Live in 2025, que concluirá el 12 de agosto en Cerdeña, Italia.

La segunda historia ocurre en plena Primera Guerra Mundial, en Inglaterra. Allí, Henry Beauchamp y Julia Moriston viven una historia de amor en medio de la tragedia bélica. Tras el regreso de Henry, traumatizado por el conflicto, la pareja tiene una hija, Claire, y emprenden un viaje a Escocia que desencadena un accidente clave en la historia.

Este evento lleva a los personajes a encontrar, por separado, el mítico círculo de piedras de Craigh na Dun, conocido por su capacidad de transportar en el tiempo. Ambos son enviados al año 1714, donde se cruzarán con Brian y Ellen, entrelazando sus destinos en un punto de encuentro que conectará directamente con la narrativa de Outlander

El showrunner Matthew B. Roberts explicó que las aparentes coincidencias de la trama se entienden como parte del destino y la fatalidad que rige el universo de la serie. (Agencias)

La presentación en la ciudad turca, realizada el 5 de agosto en el Yenikapi Festival Park, marcó su segunda visita a Turquía en esta misma gira, tras el show del 23 de julio en el Regnum Carya Resort Hotel, en Antalya. (Agencias)

Guardia de la tienda de Chanel le impidió el paso.
La precuela, cargada de amor, guerra y viajes en el tiempo. (POR ESTO!)
El británico dio un enfoque introspectivo y emocional, clave para redefinir el mito del Hombre Murciélago en esta nueva etapa. (POR ESTO!)

Leyendas fracasan en el western

La esperada colaboración de Marlon

Marlon Brando y Jack Nicholson lo tenían todo a nivel profesional en la década de los 70. El primero se había consagrado como uno de los actores más memorables de la historia con sus interpretaciones en El padrino y El último tango en París, el segundo había alcanzado éxito similar tras películas como Chinatown o Alguien voló sobre el nido del cuco Por eso, cuando se conoció la noticia de que ambos actuarían juntos en un western, la expectación generada fue máxima. Más aún cuando se supo que, por si fuera poco, detrás de las cámaras iba a estar un director de la talla de Arthur Penn, cineasta que unos pocos años había asombrado a todo el mundo con películas como La jauría humana (donde ya coincidiría con Brando) y Bonnie y Clyde

El resultado de esta esperadísima colaboración fue Missouri, una película en la que un ranchero llamado David Braxton contrata a un sádico justiciero (Marlon Brando) para atrapar a Tom Logan , un despiadado ladrón de caballos (interpretado por Jack Nicholson). Sin embargo, ni este afamado reparto ni la reputación de su director logró conseguir que la película tuviera una buena acogida entre la crítica y el público. Missouri fue una película que, lejos de ser un fracaso, pasó sin pena ni gloria y sin ocupar, ni mucho menos, un lugar destacado en la filmografía de dos actores considerados como los reyes Midas del Hollywood de entonces. Eso sí, hubo quienes fueron incluso más duros con la cinta, tal y como

figura en el libro Clint Eastwood, escrito por Christopher Frayling. En este monográfico sobre otra leyenda del cine, es Eastwood quien analiza el rumbo del género de los westerns en la década del setenta y critica abiertamente la cinta dirigida por Arthur Penn.

“No culpo tanto al western como al material... esa cosa de (Jack) Nicholson y (Marlon) Brando, Missouri , era ridícula”, expresó Eastwood que remarcó los problemas del guion y la falta de compromiso de los actores.

Tal y como se ha sabido más adelante, durante el rodaje de Missouri, Marlon Brando exigió cambios constantes en su personaje, alteraciones que el director Arthur Penn se vio obligado a aceptar debido al prestigio del actor.

Brando ya era conocido por sus constantes demandas en los rodajes, pero cabe preguntarse hasta qué punto este tipo de intervenciones y actitudes resultaron perjudiciales para la coherencia narrativa de la película y la producción de la misma.

En cualquier caso, la historia de Missouri se suma al de otras cintas de la época como El último pistolero, de John Wayne, o la posterior La puerta del cielo, de Michael Cimino. Ambas producciones representaron duros fracasos para el western, alimentando la percepción del ocaso del cine de vaqueros como forma cinematográfica dominante... hasta que el propio Clint Eastwood demostrara que todavía quedaba mucho por hacer con una obra maestra como Sin perdón (Agencias)

La cantante mostró varias heridas que tuvo en sus presentaciones.

Brando y Jack Nicholson en Missouri terminó en el olvido

Katy Perry sufrió en su gira

Las heridas de batalla que Katy Perry ha acumulado durante su gira Lifetimes salieron a la luz cuando la cantante compartió una imagen en redes sociales.

La cantante subió a Instagram una galería que resume algunos de los momentos más destacados de los últimos meses de su travesía mundial.

Entre las postales, destacó una en la que muestra sus piernas con moretones y raspaduras mientras se relaja en una tina.

Aniversario luctuoso de Ramón Valdés

Desapercibido pasó un nuevo aniversario luctuoso de Ramón Valdés, recordado por su icónico papel como Don Ramón en El Chavo del 8, quien falleció el 9 de agosto de 1988 a los 63 años a causa de cáncer de estómago.

A más de tres décadas de su partida, sigue siendo un ícono cultural. No obstante, su despedida estuvo marcada por ausencias de artistas

que compartieron escenario con él. Cuando falleció, sólo asistieron al velorio, Édgar Vivar, conocido como el Señor Barriga, y Rubén Aguirre, quien dio vida al Profesor Jirafales

Fueron los únicos que acompañaron a la familia durante el sepelio realizado en el Mausoleos del Ángel

Carlos Villagrán Quico y María Antonieta de las Nieves Chilindrina no pudieron acudir debido a

compromisos laborales fuera del país en ese momento. Sin embargo, la ausencia más notoria fue la de Roberto Gómez Bolaños, creador de la serie.

Gente allegada a Gómez Bolaños y Florinda Meza dijeron que Doña Florinda fue la que interfirió para que Chespirito no acudiera al último adiós de Ramón Valdés. (Agencias)

En la siguiente imagen, explicó el origen de las lesiones a través de una captura de pantalla de una conversación con su amiga

Lauren Glucksman: “Fue un momento en que deslicé las rodillas y normalmente eso provoca un ahhh, pero esta vez me hizo decir arghh”, relató sobre el dolor.

A lo que Glucksman respondió con humor: “Y así, justo así, ya estás en tus 40”.

La publicación también incluyó momentos más íntimos, como

una foto de su hija Daisy, fruto de su relación con Orlando Bloom, observando el paisaje desde un edificio, paseos en bicicleta, días de playa, interacciones con sus fans y un recorrido en yate. No es la primera vez que Perry enfrenta incidentes de este tipo. En julio, en un show en San Francisco, estuvo a punto de caer de una mariposa gigante que forma parte de su escenografía. El video muestra el susto que se llevó. (El Universal)

La cinta prometía ser un éxito, pero las exigencias del reparto y un guion débil la condenaron al desprecio.
Su despedida estuvo marcada por ausencia de sus excompañeros.

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Imborrable

Advierte Nagasaki sobre el riesgo de una guerra nuclear y urge a avanzar en el desarme, al conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico sobre esa ciudad portuaria Página 45

La localidad del sudoeste de Japón celebró ayer una ceremonia para honrar a las víctimas del ataque ejecutado por Estados Unidos el 9 de agosto de 1945, tres días después del primer lanzamiento de un artefacto nuclear sobre Hiroshima. Se estima que la cifra acumulada de fallecidos por ambas acciones y sus secuelas asciende a 400 mil. (AFP)

Afirma el presidente Zelenski que no cederá territorio de Ucrania

Demandan decenas de miles de israelíes el fin de la guerra en Gaza

Reabren la histórica Mezquita-Catedral de Córdoba tras incendio

Reprimen protesta en Londres

Arrestan a 365 personas en manifestación propalestina de grupo proscrito en la capital británica

LONDRES.- La Policía británica arrestó a 365 personas ayer en el centro de Londres, en una manifestación en la que los partidarios de un grupo propalestino proscrito desafiaron la ley como parte de su esfuerzo para obligar al Gobierno a reconsiderar la prohibición.

A principios de julio, el Parlamento aprobó una ley que proscribió al grupo Palestine Action y convirtió en delito apoyarlo públicamente. Esto ocurrió después de que varios activistas irrumpieron en una base de la Real Fuerza Aérea y vandalizaron dos aviones cisterna en protesta contra el apoyo de Reino Unido a la ofensiva de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

Simpatizantes del grupo, que en el último mes han llevado a cabo una serie de protestas en todo Reino Unido, argumentan que la ley restringe ilegalmente la libertad de expresión.

Más de 500 manifestantes llenaron ayer la plaza frente a las Cámaras del Parlamento, muchos de ellos, desafiando a la Policía a arrestarlos al mostrar carteles que decían “Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action ”. Eso bastó para que la Policía interviniera.

Pero a medida que la manifestación concluía, la Policía y los organizadores discutieron sobre el número de arrestos, ya que estos

Desmantelan narcotráfico proveniente de Paraguay

TIRANA.- Albania anunció ayer el desmantelamiento de una poderosa red de narcotraficantes, que transportaba a Europa toneladas de cocaína procedentes de Paraguay. Diez sospechosos fueron arrestados durante los operativos realizados el 7 y 8 de agosto, nueve en Albania y uno en Bélgica, precisó la Fiscalía Especial contra el crimen organizado y la corrupción de Albania. Seis personas siguen siendo buscadas. El detenido en Bélgica fue identificado por los medios albaneses como Franc Çopja, considerado uno de los jefes de la red. La organización está acusada de ser responsable del tráfico en el 2020 de 28 toneladas de cocaína, de las

cuales se incautaron 17 -con un valor de mercado estimado en 3 mil 500 millones de euros (más de 4 mil millones de dólares, al cambio actual), precisa un comunicado. Procedentes de Paraguay, los cargamentos llegaban a los puertos de Amberes (Bélgica), considerado la principal puerta de entrada de cocaína a Europa, y de Hamburgo (Alemania). La droga estaba oculta en cajas de jabón, botes de pintura o materiales de construcción.

Esta organización puede ser considerada “como una de las más poderosas albanesas en el tráfico internacional de cocaína”, afirmaron los fiscales Altin Dumani y Vladimir Mara.

(Agencias)

últimos buscaban demostrar que la ley era impracticable.

“Las Fuerzas del Orden solo han podido arrestar a una fracción

de aquellos que supuestamente cometen delitos de ‘terrorismo’, y la mayoría de ellos fueron liberados bajo fianza en la calle y se les ha

permitido irse a casa”, dijo en un comunicado el grupo Defend Our Juries, que organizó la protesta.

“Esto es una gran vergüenza para el Gobierno, y socava aún más la credibilidad de esta ley ampliamente ridiculizada, introducida para castigar a quienes exponen los propios crímenes del Gobierno”, agregó.

El Servicio de Policía Metropolitana de Londres respondió rápidamente, diciendo que las afi rmaciones eran falsas y que muchos de los que se reunieron en la plaza eran espectadores, medios de comunicación o personas que no sostenían pancartas en apoyo del grupo.

“Estamos seguros de que cualquiera que haya venido hoy a la Plaza del Parlamento para sostener una pancarta y expresar su apoyo a Palestine Action fue arrestado o está en proceso de serlo”, dijo la Fuerza Policial en un comunicado.

La Policía señaló el viernes que la protesta era inusual en el sentido de que los manifestantes querían ser arrestados en grandes números para imponer presión a la Policía y al Sistema de Justicia Penal en general. (Agencias)

Rechaza Zelenski ceder territorio de Ucrania y exige participar en negociación

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó ayer la idea de que su país ceda territorio para poner fin a la guerra con Rusia, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que un acuerdo de paz podría incluir “algún intercambio de territorios”.

El mandatario dijo que Ucrania no dará a Rusia “ningún premio por lo que ha hecho” y que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”.

Las declaraciones se produjeron después de que Trump anunció que se reunirá con Vladímir Putin, incluso si el líder ruso no se reúne con Zelenski. La reunión entre Trump y Putin, prevista para el viernes en Alaska, se considera un posible avance en la guerra que dura ya más de tres años.

El presidente ucraniano desestimó la cumbre prevista, y advirtió que cualquier negociación para poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial debe incluir a Kiev. “Cualquier solución sin Ucrania, es al mismo tiempo una solución contra la paz. No aportará nada. Son soluciones muertas, nunca funcionarán”, afirmó.

En un comunicado publicado en Telegram, Zelenski afirmó que la integridad territorial de Ucrania, consagrada en su Constitución, es innegociable e hizo hincapié en que una

“Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”, dijo. (AP)

paz duradera debe incluir la voz de Ucrania en la mesa de negociación.

Funcionarios ucranianos habían dicho antes en privado a The Associated Press que Kiev estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de paz que reconozca de facto la incapacidad del país para recuperar los territorios perdidos militarmente.

La reunión entre Trump y Putin podría resultar crucial en una guerra que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino occidental y ha causado decenas de miles de muertes a ambas partes, aunque no hay garantías de que frene los combates, puesto que Moscú y Kiev siguen muy alejadas en sus exigencias para la paz, según coinciden analistas políticos y militares. En declaraciones a reporteros en la Casa Blanca, el viernes,

Trump no ofreció detalles sobre el “intercambio de territorios”. Expertos, incluidos algunos próximos al Kremlin, sugieren que Moscú podría ofrecer ceder territorios que controla fuera de las cuatro provincias ucranianas que afirma haber anexado. Trump señaló que su reunión con Putin se celebrará antes de cualquier discusión con Zelenski. El anuncio de que planeaba recibir a uno de los principales adversarios de Washington en suelo estadounidense rompió con las expectativas de que se reunieran en un tercer país. El gesto valida a Putin después de que la Casa Blanca y sus aliados hayan buscado durante mucho tiempo convertirlo en un paria por su guerra contra Ucrania. (Agencias)

En Bélgica fue detenido Franc Çopja, uno de los jefes. (Agencias)
La intención expresa de los participantes era que los arrestaran, según la versión de la Policía. (AP)

Recuerdan ataque nuclear en Japón

Conmemoran en Nagasaki 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana

NAGASAKI.- Nagasaki guardó ayer un minuto de silencio en el momento en el que hace 80 años una bomba atómica cayó sobre esta ciudad japonesa, en una ceremonia en la que la campana restaurada de una iglesia repicó por primera vez desde aquel ataque.

Unas 2 mil 600 personas, incluidos representantes de más de 100 países, asistieron a un acto conmemorativo en el Parque de la Paz de Nagasaki, donde tomaron la palabra el alcalde, Shiro Suzuki, y el primer ministro, Shigeru Ishiba, entre otros.

A las 11:02 de la mañana, la hora exacta en que la bomba de plutonio explotó sobre Nagasaki, guardaron un minuto de silencio mientras sonaba la campana.

El 9 de agosto de 1945, tres días después del ataque en Hiroshima, Nagasaki sufrió el horror del arma nuclear lanzada por Estados Unidos. Unas 74 mil personas perdieron la vida en ese puerto del suroeste del país asiático, sumándose a las 140 mil víctimas de Hiroshima.

“Han pasado 80 años, ¿quién hubiera imaginado que el mundo se convertiría en esto? ¡Detengan inmediatamente los conflictos armados!”, exhortó el alcalde Suzuki durante la ceremonia, ante los representantes de más de 100 países.

“Los enfrentamientos se inten-

sifican en diversos lugares debido a un círculo vicioso de confrontación y división. Una crisis que puede amenazar la supervivencia de la humanidad, como una guerra nuclear, se cierne sobre todos los que vivimos en este planeta”, añadió, bajo una lluvia torrencial que cesó para el minuto de silencio.

La nutrida participación internacional, que batió todos los récords, se vio marcada por la presencia de Rusia, que no había sido invitada desde su invasión de Ucrania en el 2022. Israel, cuyo embajador tampoco fue invitado el año pasado en protesta por el confl icto en Gaza, lo que provocó el boicot de la ceremonia por parte de los representantes de los demás países del G7 , también estuvo presente.

Hiroshi Nishioka, un superviviente de 93 años que se encontraba a solo tres kilómetros del epicentro, testificó ante todos los participantes sobre el horror que vivió cuando era adolescente. “Incluso los más afortunados (que no sufrieron heridas graves) empezaron poco a poco a sangrar por las encías y a perder el pelo, y murieron uno tras otro”, recordó.

“Aunque la guerra había terminado, la bomba atómica trajo consigo un terror invisible”, dijo.

Símbolo de esta conmemoración, la campana de la imponente Catedral de la Inmaculada Con-

cepción, edificio que fue destruido por el estallido, sonó por primera vez en 80 años. La iglesia de ladrillo rojo, flanqueada por dos campanarios, se alza en lo alto de una colina de la ciudad. Fue reconstruida en el 1959 después de que la original quedó destrozada a unos cientos de metros de allí. Solo una de sus dos campanas fue encontrada entre los escombros.

Para su sacerdote principal, Kenichi Yamamura, esta restauración “muestra la grandeza del ser humano, la prueba de que las personas que pertenecen al bando que ha herido a otro pueden algún día querer redimirse”. “No se trata de olvidar las heridas del pasado, sino de reconocerlas y actuar para repararlas, reconstruir y, así, trabajar juntos por la paz”, añadió.

Akio Watanabe, un habitante sexagenario de Nagasaki, se emocionó hasta quedarse sin voz al escuchar las dos campanas al unísono en medio de la misa a la que entre 200 o 300 personas acudieron este sábado como parte del memorial.

“Se puede decir que es un símbolo de reconciliación”, consideró. “La abolición de las armas nucleares parece algo muy lejano. Pero con este tipo de esperanza, avanzando paso a paso, podemos creer que los seres humanos podrán, algún día, abolirlas por completo”, dijo.

El proyecto de restauración fue llevado a cabo por un profesor universitario estadounidense cuyo abuelo participó como médico en el Proyecto Manhattan , que dio lugar a las bombas atómicas de la Segunda Guerra Mundial. James Nolan, maestro de Sociología en Massachusetts, recaudó 125 mil dólares en Estados Unidos.

Los dos bombardeos atómicos dieron el golpe final a Japón, que se rindió el 15 de agosto de

1945, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial

Sin embargo, los historiadores siguen debatiendo si esos ataques realmente permitieron salvar más vidas al acelerar el fi n del confl icto, frente al calvario de los hibakusha , como se conoce a los supervivientes de la bomba, víctimas de discriminación y expuestos a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. (Agencias)

Una amenaza sobre la supervivencia de la humanidad se cierne sobre el planeta, dijo Suzuki. (AP) Hiroshi Nishioka, superviviente, testificó sobre su experiencia. (AP)
A las 11:02 de la mañana de ayer, Japón quedó en silencio. (AP)
El primer ministro Ishiba (1° izq.), presidió la ceremonia. (AFP)

Creíamos que ahora las formas de intromisión en los asuntos internos de otros estados serían más sofisticadas, que guardarían las formas, que serían menos evidentes. Pero no. Por el contrario, ahora se hace de una manera zafia, ordinaria, a las patadas. No había terminado la juez de leer el sentido del fallo que considera al expresidente Álvaro Uribe culpable de los delitos por los cuales está siendo juzgado -soborno en actuación judicial, manipulación de testigos y fraude judicial- cuando ya el gobierno de Estados Unidos se estaba manifestando en contra como si tuviera velas en ese entierro. Pero a la hora de la verdad era previsible; ya se habían manifestado en contra del proceso al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, a quien se le sigue un juicio por intento de golpismo. La razón es absurda: “(él y su familia) han sido fuertes socios de Estados Unidos”, lo cual es un asunto de ese país, que tiene libertad de escoger a sus amigos, no de Brasil. Y agrega una amenaza: “Voy a estar muy atento a la caza de brujas contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores”. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se manifestó inmediatamente en contra, exigiendo respeto a la independencia de Brasil: “La defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano”, dijo.

En lo que parece ser resultado de las tensiones generadas por la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cesar inmediatamente la guerra en Ucrania, empeño dilatado por las posiciones de los tres actores principales: Rusia-Ucrania-OTAN, lo cual conllevó a que el mandatario fijara un plazo para alcanzar la meta que había propuesto.

Al debate se sumaron los comedidos alegatos del presidente ruso, Vladímir Putin, en la isla Valaam, el pasado 25 de julio, así como las palabras más subidas de tono del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien sobrepasó al líder de su país al afirmar que el plazo de Trump era: “Un paso hacia la guerra entre ambas superpotencias”, alusión que motivó el anuncio del propio Trump sobre la movilización de dos submarinos nucleares armados con unos 40 misiles y torpedos atómicos. La tensión que recordó el origen de la Crisis de los Misiles en Cuba, en 1962, parece haber motivado la visita a Moscú de Steve Wittkopf, enviado especial de Trump, tras la cual han ocurrido eventos magníficos. En cuestión de horas, se anunció la

Zheger Hay Harb

El gringo maluco

Álvaro Uribe es el equivalente de Bolsonaro en Colombia: de extrema derecha, con simpatías es una gran parte del electorado, con poco apego a las exigencias de la ley y una gran simpatía por los Estados Unidos. Hay que recordar que cuando Estados Unidos anunciaba su invasión a Afganistán, Álvaro Uribe dijo (cito de memoria) “para qué van a ir tan lejos teniéndonos a nosotros aquí cerquita”, lo cual no tiene otra interpretación que la invitación a invadirnos. Así de burda. Ante su condena en primera instancia -tiene todavía posibilidad de apelar en el Tribunal Superior de Bogotá y luego, si viene al caso, en casación ante la Corte Suprema de Justiciael inefable secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que esa declaración de culpabilidad “sienta un precedente preocupante” y agregó: “el único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”. Seguramente será apoyado por Bernardo Romero, un senador de origen colombiano que se hace llamar Bernie, muy cercano también a la posición de Uribe. No quisiéramos volver a los años 90, cuando era presidente Ernesto Samper Pizano y el embajador de Estados Unidos, Myles Frechette, pontificaba

sobre política interna colombiana con la complacencia -hay que decirlo- de buena parte de los políticos colombianos y personajes de la vida nacional que, con tal de atacar al presidente, hacían causa común con el representante de otro Estado.

A Samper y a buena parte de los funcionarios de su Gobierno les retiraron la visa a Estados Unidos como castigo. Cuando ya había salido de la embajada, con más libertad para opinar que cuando era funcionario, dijo que la desmovilización que Uribe hizo de los paramilitares “era un chiste… (que entregaron) rifl es que eran nuevos en la época de Napoleón (Bonaparte), que fue un montaje que Washington se tragó entero, que no quisieron escuchar sus preocupaciones sobre él”.

Ahora, ante la indebida intromisión, respaldada por la embajada norteamericana en Colombia, el presidente Gustavo Petro les solicitó “encarecidamente no entrometerse en la Justicia de mi país”; le recordó a Estados Unidos “los esfuerzos que los funcionarios de la rama judicial han hecho para defender los intereses de ese país en temas como el narcotráfico y los grupos ilegales” y cómo muchos jueces y fiscales han sido asesinados por ayudar a ese país ante el flagelo de esos

delitos para que ahora reciban el pago de acusarlos de falta de probidad. En consonancia con su posición política no se dirigió solo a Rubio, ni a la embajada ni al presidente Donald Trump, sino que les pidió “a las asociaciones de jueces y trabajadores del Poder Judicial de Estados Unidos solidarizarse con la Justicia colombiana, hoy agredida por un país extranjero”.

Sentada ya su correcta y justificada protesta, tenemos que concentrarnos ahora en lograr que el país no se desborde en un brote de violencia entre simpatizantes y contradictores del expresidente Uribe, que sería aprovechado por las organizaciones armadas ilegales que han sido tan renuentes a aceptar caminos de diálogo para su desmovilización. Son organizaciones que dejaron de ser políticas en el sentido de que no tienen ideales por los cuales luchar, pero tienen control del narcotráfico en las zonas que dominan y son un factor permanente de crispación. Ya lo dijo Iván Cepeda, el denunciante en este proceso, quien en lugar de ufanarse de su triunfo clamó porque “el caso de Uribe puede ser un punto de inflexión para construir un acuerdo nacional.” Ese debe ser el propósito del momento.

Multitud pide fin de la guerra

TEL AVIV.- Decenas de miles de manifestantes tomaron ayer las calles de Tel Aviv para pedir el fin de la guerra en la Franja de Gaza, un día después del anuncio del plan israelí para la conquista de la Ciudad de Gaza, la más grande del territorio palestino. Tras 22 meses de guerra, el primer ministro Benjamin Netanyahu se enfrenta a una intensa presión en Israel y el extranjero para poner fi n a su ofensiva en el enclave, donde más de 2 millones de palestinos están amenazados de “hambre generalizada”, según la ONU. Los manifestantes ondearon pancartas y levantaron fotos de los rehenes que permanecen en el territorio palestino y llamaron al gobierno a lograr su liberación. Un grupo que representa a las familias de los rehenes indicó que había hasta 100 mil personas. (Agencias)

Cuenta regresiva para el fin de la guerra en Ucrania

cumbre presidencial que tendrá lugar el 15 de agosto en Alaska. El primer acuerdo es que han cesado los desacuerdos entre dos de los tres políticos más poderosos del presente, quienes han decidido avanzar en una negociación que pudiera llevar al fin de la guerra. Inmediatamente después de su encuentro con Wittkopf y del anuncio de su próxima cita con el mandatario norteamericano, Putin telefoneó a varios de sus más cercanos aliados, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, para ponerlos al tanto de aspectos de lo conversado y tal vez para elaborar posiciones comunes para el encuentro. Todos los aludidos saludaron los esfuerzos para avanzar hacia una solución política del conflicto en Ucrania. Al margen de que se traten otros asuntos, la agenda de la reunión está contenida en los memorándums intercambiados entre las delegaciones rusa y ucraniana en el segundo encuentro para

negociaciones directas efectuado anteriormente en Estambul. Las posiciones rusas pueden resumirse en: reconocimiento por Ucrania e internacionalmente de la incorporación a Rusia de los territorios conquistados militarmente de Crimea, Donbass, así como las regiones de Zaporiyia y Jerson; renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN y tanto a poseer como a emplazar armas nucleares en su territorio; prohibición de la presencia de tropas extranjeras desplegadas o con bases en Ucrania, así como otros objetivos menos precisos como la llamada desnazificación Las posiciones de Ucrania son más simples, limitándose a exigir la retirada de las tropas rusas de todo el país y a rechazar la anexión de sus territorios conquistados manu militari por Rusia. La distancia de las posiciones de los contendientes hace extremadamente difícil y compleja la labor de Estados Unidos que, en calidad de mediador, deberá trabajar para

aproximar las posiciones de ambas partes, para lo cual deberá encontrar puntos de contactos, ejercer artes diplomáticas, así como combinar presiones e incentivos. Obviamente, para avanzar, ambas partes deben abandonar las posiciones maximalistas, ceder para recibir y, si bien es preciso tomar nota de la situación de las tropas en el terreno, también habrá que aludir al carácter unilateral y desigual de algunas demandas.

La igualdad soberana de los estados, que es una conquista de la humanidad, hace que en ninguna negociación un adversario pueda reclamar algo que el otro no puede concederle, y que es inaceptable para sí mismo. Por lo pronto, el hecho de que se haya pactado la cumbre presidencial constituye un formidable avance. Es posible que los presidentes resuelvan un marco estratégico, como son las cuestiones asociadas a las reclamaciones territoriales y al

futuro de Ucrania como estado que deberá disfrutar de las mismas prerrogativas que todos los miembros de Naciones Unidas, y dejen a expertos y representantes el resto de las cuestiones. Seria faltar a la verdad y a la ética, soslayar el hecho de que hay algo anómalo en el hecho de negociar sobre Ucrania, sin Ucrania, no obstante, probablemente, se trate de un recurso válido para avances previos y resultados preliminares hacia soluciones dignas y definitivas que sólo se alcanzarán sumando al país que más sufre y seguramente más perderá. En cualquier caso, es de la mayor importancia que los mandatarios avancen rápidamente, evitar que la hostilidad y la mentalidad de confrontación vigente en los teatros de operaciones se trasladen a la mesa de negociaciones y se atrincheren. Es preciso evitar que Trump, por ahora el único mediador habilitado y solvente, se impaciente y se retroceda a las peligrosas posiciones anteriores.

Jorge Gómez Barata
Decenas de miles de israelíes colmaron Tel Aviv.

Síguenos en nuestras redes

On line

ROBAN MUÑECOS

LABUBU VALORADOS EN 7 MIL DÓLARES, EN LOS ÁNGELES

Un grupo de ladrones enmascarados robó alrededor de 7 mil dólares en muñecos Labubu de una tienda en el área de Los Ángeles, dijeron ayer las autoridades.

El incidente tuvo lugar en una tienda en La Puente, una ciudad a unos 29 kilómetros al Este de Los Ángeles, informó la Policía del condado Los Ángeles. Actrices y artistas de renombre mundial portan el juguete en sus equipajes y bolsos.

El Departamento dijo que los autores utilizaron una camioneta Toyota Tacoma robada en el incidente, la cual fue recuperada poco después. La agencia mencionó que investiga el caso y no disponía de información adicional.

Los Labubu , un juguete creado por el artista nacido en Hong Kong, Kasing Lung, se han convertido en un artículo de colección popular una década después de que los monstruos dentudos fueran introducidos por primera vez.

El vendedor de juguetes One Stop Shop dijo en una publicación de Instagram que los ladrones “se llevaron todo nuestro inventario y destrozaron nuestra tienda”.

La tienda publicó imágenes de vigilancia que muestran a un grupo de personas con sudaderas, encapuchados y con cubiertas faciales mientras irrumpían en el local, donde se les ve revisando artículos y sacando cajas de la tienda. “Estamos todavía en shock”, dijo la tienda en su publicación, instando a la gente a ayudarles a encontrar a los ladrones.

(Agencias)

REABREN HISTÓRICA MEZQUITA-CATEDRAL

ESPAÑOLA DE CÓRDOBA TRAS INCENDIO

Las imágenes de las llamas hicieron temer daños similares a los sufridos por Notre-Dame de París en el 2019, pero fueron rápidamente extinguidas por la eficiente acción de los bomberos

CELEBRADO EN CALIFORNIA CONCURSO DEL PERRO MÁS FEO

La famosa Mezquita-Catedral de Córdoba , en el Sur de España, reabrió al público ayer, un día después de haber sido afectada por un incendio que causó daños “muy localizados”, según el alcalde de la región, José María Bellido. Las imágenes de las llamas hicieron temer daños similares a los sufridos por la Catedral de Notre-Dame de París en el 2019, pero fueron rápidamente extinguidas por los bomberos.

“Hay algunos daños, daños significativos, pero son muy, muy localizados”, dijo el alcalde a periodistas fuera del edificio.

La mayor parte de los escombros se concentra en una capilla donde se originó el incendio, cuyo techo “se derrumbó por completo” debido a las llamas y al peso del agua utilizada para sofocarlas, añadió en una entrevista con la televisión pública española.

Dos capillas contiguas sufrieron “daños colaterales”, principalmente por el humo, que afectó a retablos y otras obras de arte, precisó, y estimó que el incendio dañó solo entre 50 y 60 metros cuadrados del vasto interior del edifi cio, que se encuentra en el centro de Córdoba, rodeado por los antiguos barrios judío y musulmán.

“Afortunadamente, ayer se evitó una catástrofe que podría

Síguenos en nuestras redes

On line

haber signifi cado perder por completo la mezquita-catedral”, afirmó. Varios camiones de bomberos y patrullas policiales se alinearon ayer en una calle cercana al edificio, mientras la gente se reunía para observar, según un fotógrafo de la AFP presente en el lugar.

El templo, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y visitado por más de dos millones de personas cada año, abrió sus puertas ayer a las 10:00 (hora local) y cerró a las 19:00, en su horario habitual, con solo cerrada al público la zona donde se produjo el incendio, informó un vocero.

La sección dañada por el fuego, conocida como la nave de Almanzor, estaba acordonada con vallas. Apenas había empezado el incendio y ya circulaban numerosos videos en redes sociales mostrando el fuego alzándose por encima de una parte de los muros del templo.

Los primeros indicios apuntan a que el fuego se declaró en la capilla central, antes de extenderse a una parte de la cu-

bierta de las bóvedas, pero sin ir más allá. La dirección de la Mezquita-Catedral almacenaba en esta capilla, según el alcalde, material de limpieza y material audiovisual, que podría haber sido el origen del siniestro. “Parece que podría tratarse de una batería o un contacto eléctrico que habría producido una primera chispa”, explicó. El diario ABC y otros medios informaron de que una máquina de limpieza se incendió en el lugar.

Famosa por sus arcos y columnas musulmanas, la Mezquita-Catedral de Córdoba comenzó a ser construida en el siglo VIII en el sitio de una basílica cristiana bajo el emirato de Abderramán I, y fue ampliada en varias fases a lo largo de cuatro siglos.

Tras la conquista cristiana en el 1236, se consagró como catedral y se añadieron elementos arquitectónicos propios de este estilo, respetando muchos detalles musulmanes del templo, a diferencia de lo que ocurrió en otras mezquitas de España, sobre cuyas ruinas se erigieron templos cristianos. En 2001, un pequeño incendio ya había dañado el monumento y, en particular, 25 documentos antiguos que se encontraban en la Sala de Archivos de los Consejos de la catedral. (Agencias)

Una perra llamada Petunia (foto) se alzó con el título en el Concurso del Perro más Feo del Mundo, celebrado en la Feria del Condado de Sonoma en Santa Rosa, California. Shannon Nyman, su dueña, fue premiada con 5 mil dólares.

El certamen anual se celebra desde hace casi 50 años, según los organizadores, y es una “demostración de que el pedigrí no define a la mascota”.

La convocatoria no solo muestra la belleza única y peculiar de los perros, sino que muchos de los participantes han sido rescatados de refugios y criaderos de cachorros, lo que muestra a los posibles dueños de perros las ventajas de la adopción. “Es una maravillosa muestra de pompa y orgullo”, afirman los organizadores.

El concurso del Perro más Feo del Mundo atrajo a cientos de personas interesadas en conocer a compañeros caninos poco atractivos y en promover la adopción de canes de todas las edades y apariencias, incluso los más viejos y poco convencionales. En el evento han competido perros sin dientes, con lenguas colgantes, con problemas de pelaje, sin ojos, con patas deformes y otras características, que los dota de una belleza única.

El ganador del año pasado, Wild Thang, fue un pequinés de 8 años de North Bend, Oregón, que conquistó el título en su quinto intento. Tras sobrevivir al moquillo de cachorro, los dientes nunca le crecieron correctamente, lo que le provoca que la lengua le cuelgue fuera de la boca.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Campeche, domingo 10 de agosto del 2025

Campeche Memoria

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Nagasaki recuerda 80 años de la bomba atómica; sobrevivientes y representantes de más de 100 países claman por la paz y el fin de los conflictos que ponen en riesgo a la humanidad / Golpe millonario al narco: autoridades incautan más de 6 toneladas de droga y sustancias químicas en Chiapas y Guerrero / Miles marchan en la CDMX para celebrar la diversidad indígena

Internacional 45 /República 3 y 7

Niega presidenta del TSJ investigación por delegado de la FGR asesinado en Reynosa

República 6

Jen Pawol se convierte en la primera umpire en la historia de Grandes Ligas

Deportes 35

Arrestan a 365 personas en una protesta pro Palestina en Londres

Internacional 44

BOMBARDEO ATÓMICO

Fecha del genocidio Hora de la explosión Lugar de la catástrofe

Víctimas en Nagasaki

Víctimas en Hiroshima Tiempo desde el incidente

9 de agosto 1945 a.m. 11:02 Japón Nagasaki personas 74 mil personas 140 mil

UNAS 2 mil 600 personas asistieron al acto conmemorativo celebrado en el Parque de la Paz de la ciudad japonesa; la nutrida participación internacional, que batió todos los récords, incluyó a Rusia, invitada por primera vez desde su invasión a Ucrania en 2022.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.